Redacción
on el reciente debut en un GP puntuable de Andrea Kimi Antonelli, el nuevo piloto de Mercedes entra en el top 5 de pilotos más jóvenes al momento de presentarse en F1.
Ciudad de México, a 18 de marzo de 2025.- A pesar de que algunos debutantes en un Gran Premio de Fórmula 1 no tenían la edad legal para alquilar un auto, emitieron su voto o ni siquiera para sacar una licencia de manejo de autos de calle, su talento y madurez les permitió aparecer en la máxima categoría del automovilismo de manera prematura.
el reciente debut de Andrea Kimi Antonelli, que se coloca como el tercer piloto más joven en disputar una carrera puntuable, es un buen momento para recordar a este selecto grupo de los cinco pilotos con menor edad en estrenarse al volante de una F1:
Lando Norris
El flamante subcampeón mundial ocupa la quinta posición en la lista de pilotos más jóvenes en la historia de F1. Con 19 años, 4 meses y 4 días el británico debutó en el Gran Premio de Australia de 2019 con McLaren. Norris ya había tenido sesiones en el McLaren, pero fue hasta Melbourne cuando debutó de manera oficial en una fecha puntuable. Su primera victoria se presentó hasta el 2024, en el Gran Premio de Miami y se consagró en las pistas al obtener el subcampeonato con una gran temporada ese mismo año.
Oliver Bearman
La suerte llamó a la puerta de Ollie Bearman y el británico no lo desaprovechó. Estaba listo para disputar una ronda más de la Fórmula 2, pero Carlos Sainz enfermó y con 18 años, 10 meses y 1 día, se convirtió en su momento en el tercer piloto más joven en un Gran Premio de Fórmula 1. Ollie manejó para Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudita del año pasado y el gran sabor de boca que dejó en propios y extraños, le aseguró un asiento para la presente temporada con la escudería Haas.
Kimi Antonelli
Es el más reciente talento en entrar al selecto top 5 de pilotos más jóvenes en una carrera oficial de Fórmula 1. Durante el reciente Gran Premio de Australia entró a la élite histórica del automovilismo al rodar su auto Mercedes a la edad de 18 años, 6 meses y 19 días. Pese a su corta trayectoria, lo respaldaban el participante en las prácticas oficiales del Gran Premio de Italia y del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken del año pasado. A esto se le suma un año en Fórmula 2 y diversos campeonatos regionales europeos.
Lance Stroll
El canadiense tuvo un buen paso por las categorías escalera (fue campeón de Fórmula 3) y formó parte de la Academia de Ferrari, lo que le permitió convertirse en el piloto de pruebas de Williams. En el Gran Premio de Australia, de 2017, la ronda inaugural de la campaña, vio al joven de 18 años, 4 meses y 25 días debutar como piloto de tiempo completo. En ese primer año logró cerrar en puntos en el Gran Premio de casa, en Montreal; además de un podio en Azerbaiyán.
Max Verstappen
Cuando el neerlandés Max Verstappen debutó en la Fórmula 1, en el Gran Premio de Australia de 2015, apenas contaba con 17 años, 5 meses y 13 días, lo que desató fuertes polémicas, pues el joven no tenía licencia para manejar en las calles. Han pasado 10 años desde entonces y el hijo de José es cuatro veces campeón y uno de los pilotos más talentosos de los últimos años. Ha ganado en cinco ocasiones el GP de México, suma 40 poles, 33 vueltas más rápidas, 112 podios, 13 hat tricks y 63 triunfos en total.
Ricardo Rodríguez
Por otra parte, el mexicano Ricardo Rodríguez merece una mención especial ya que fue el precursor de los pilotos menores de 20 años en un Gran Premio oficial, cuando gracias a su talento descubrió a Enzo Ferrari, quien le puso en un auto de la Scuderia para el Gran Premio de Italia de 1961. Ricardo tenía 19 años y 224 días cuando partió desde la primera fila en Monza, y por más de 20 años fue el piloto más joven en los libros. Hoy se coloca en el octavo lugar de todos los tiempos.
Todos ellos pertenecen a un selecto grupo de pilotos que ha justificado con grandes resultados su próxima llegada a la categoría reina del deporte motor.
#MéxicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Londres, Reino Unido, lunes 17 de marzo de 2025 – La Fórmula E anunció hoy el lanzamiento de su plataforma oficial de ventas online de hospitalidad en colaboración con Seat Unique.
A través de Seat Unique, los fanáticos de la Fórmula E y de los eventos en vivo pueden acceder a experiencias oficiales premium y de hospitalidad el día de la carrera, con asientos exclusivos, comidas elegantes y acceso detrás de escena en algunos de los circuitos más emblemáticos del mundo de la Temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA.
La temporada 11 (2024-25) verá a la Fórmula E completar un calendario de 16 carreras que abarca 10 sedes urbanas icónicas, incluidas Miami, Mónaco, Tokio, Berlín y Londres, mientras continúa siendo pionera en las carreras sustentables en todo el mundo.
A través de Seat Unique, los aficionados podrán disfrutar de los paquetes Electric Lounge y EMOTION CLUB, ambos con un paseo VIP por el Pit Lane, que los acerca a la acción más que en muchos otros deportes de motor. EMOTION CLUB, el servicio de hospitalidad de más alto nivel de la serie, también ofrece vistas a la pista, un DJ residente, simuladores de carreras, gastronomía de primera clase y apariciones de pilotos.
La temporada 11 marca un capítulo revolucionario para la Fórmula E con el debut del GEN3 Evo, que establece un nuevo punto de referencia como el monoplaza de la FIA con la aceleración más rápida, pasando de 0 a 60 mph en unos asombrosos 1,82 segundos, un 30 % más rápido que los autos de Fórmula 1 actuales.
Robin Sherry, fundador y director ejecutivo de Seat Unique, afirmó:
Nos complace colaborar con la Fórmula E para ofrecer a los aficionados una forma sencilla de acceder a las mejores experiencias de hospitalidad premium esta temporada. No nos sorprende que el entusiasmo por la Fórmula E esté creciendo a nivel mundial, y Seat Unique ayuda a los aficionados, tanto actuales como nuevos, a vivir la acción más de cerca que nunca con experiencias VIP en la pista, simuladores de carreras y apariciones de pilotos. Estamos deseando colaborar con la Fórmula E.
Darcey DZ Lingley, director de Experiencia Premium de Fórmula E, afirmó:
Esta colaboración con Seat Unique representa un paso adelante en nuestra estrategia de venta de productos de hospitalidad premium y está impulsada por la enorme demanda e interés en nuestro deporte en crecimiento. Más aficionados que nunca —casi 400 millones, de hecho— se sienten atraídos y desean participar en la serie, por lo que esta nueva plataforma les ofrece, así como a socios comerciales y clientes potenciales, una forma sencilla de acceder y disfrutar de nuestras experiencias exclusivas el día de la carrera en todo el mundo.
Los fanáticos y los clientes potenciales pueden explorar y reservar paquetes de hospitalidad ahora visitando: https://www.seatunique.com/sport-tickets/motorsport/formula-e-hospitality-tickets
Cortesía: NASCAR/Getty Images
Las Vegas, NV – 16 de marzo de 2025 – Daniel Suárez, piloto mexicano del equipo Trackhouse Racing, tuvo una destacada actuación en el Pennzoil 400 en Las Vegas Motor Speedway, finalizando en segundo lugar tras salir en posición 23 y disputar una intensa batalla en los últimos giros. Con este resultado, el mexicano reafirma su competitividad en circuitos de milla y media y se consolida como uno de los contendientes a seguir en la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series.
"Es un buen resultado, pero cuando tan cerca de ganar, siempre piensas en qué se pudo hacer diferente. En general, estoy orgulloso de mi equipo, todos estás hicieron una gran labor. Tenemos un buen paquete para pistas de milla y media y debemos seguir trabajando, pero vamos por buen camino. La afición aquí en Las Vegas, Phoenix, California y más lugares siempre nos apoya con gran energía, y me siento muy orgulloso de representar a todos ustedes." expresó Daniel Suárez posterior a su desempeño en Pennzoil 400.
Con una actuación impecable y una estrategia precisa, Suárez peleó rueda a rueda contra los mejores de la categoría, consolidándose como un serio contendiente en la temporada. Aunque la victoria fue para Josh Berry, el regiomontano dejó claro que su hambre de triunfo sigue intacta, imponiéndose a Ryan Preece, quien llegó en tercera posición.
Este gran desempeño de Daniel Suárez en la Cup Series llega en un momento clave para el automovilismo en México. La emoción de los stock cars se vivirá en la Ciudad de México con el NASCAR Mexico City Weekend, donde los mejores pilotos del país y del extranjero se enfrentarán en un evento que promete adrenalina pura; Los boletos ya se encuentran a la venta en el sistema Ticketmaster .
Por César Castillo
En su segundo partido de temporada regular, los Ángeles de la Ciudad de México obtuvieron su segunda victoria e hicieron pesar su condición de local en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, mismo donde vencieron a los Frayles de Guasave 131-86.
La gran ausencia en la alineación inicial de Ángeles fue Gael Bonilla, quien se perdió el partido por un desgarre parcial de grado dos en el músculo bícep femoral izquierdo. Este desgarre lo mantendrá alejado de las duelas por lo menos tres semanas.
Aún con la importante baja de Gael Bonilla, los capitalinos supieron lidiar con el aguerrido arranque de la quinteta sinaloense. Manejaron la intensidad y los tiempos del partido gracias a las constantes transiciones en ataque de William Yoakum, quien contribuyó con 31 puntos y 2 rebotes ofensivos, números que le valieron para convertirse en el jugador más destacado del compromiso.
No se puede hablar del ataque sin antes hablar de la defensa. El candado en la pintura fue Airion Simmons, mismo que contribuyó con el acarreo del balón por toda la duela. Simmons terminó el cotejo con 3 rebotes defensivos y 4 recuperaciones, convirtiéndose así, en la válvula de escape de los dirigidos por Pascal Meurs.
En el lapso final del encuentro, después de una jugada aislada de Kevin Simon Jr, los Ángeles de la Ciudad de México rompieron por quinta vez consecutiva la barrera de los 100 puntos, hecho que ayudó a demostrar que buscan consolidarse como uno de los equipos más sólidos de toda la liga.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos Femenil jugarán la Serie de la Reina 2025 después de vencer 7-3 a Charros de Jalisco Femenil en el Juego 4 de la Serie Semifinal de la Liga Mexicana de Sóftbol.
El Estadio Alfredo Harp Helú vio a la escuadra capitalina con gran pitcheo de Megan Faraimo y con un bateo que atacó temprano y que aprovechó las oportunidades que tuvo, anotando dos veces en la primera entrada y después dos en la tercera y tres en la cuarta, completando una jornada de siete hits, uno de ellos jonrón de Jazmyn Jackson.
Megan Faraimo volvió a completar un juego al trabajar 7.0 entradas en las que solo admitió tres anotaciones, con cinco hits admitidos, tres pasaportes y seis ponches, actuación que fue apoyada por una ofensiva oportuna.
Jazmyn Jackson terminó con dos carreras producidas, tres anotadas y tres pasaportes negociados. Rosi del Castillo empujó dos y Leannelys Zayas anotó par de veces, lo que permitió que Diablos amarrara su primera a la Serie de la Reina.
ASÍ FUE EL JUEGO
Las Diablos Rojos comenzaron rompiendo el cero en la primera entrada cuando Jazmyn Jackson pegó su tercer jonrón de los playoffs, este con Leannelys Zayas en las bases.
La ventaja de 2-0 se esfumó en la segunda entrada cuando la escuadra de Jalisco empató con jonrón de Geraldine Puertas.
Pero después de ese ataque de las visitantes, la novena local respondió con ofensivas de dos y tres anotaciones, en la tercera y cuarta entrada, respectivamente, actuación con la que la pizarra cambió a un 7-2 con el que Megan Faraimo pudo trabajar.
La abridora, después de esas dos carreras permitidas en la segunda entrada, se encargó de colgar ceros, teniendo una racha en la que retiró a ocho bateadoras rivales. La última carrera de las visitantes llegó en la séptima entrada, y con esa combinación de bateo oportuno y sólido pitcheo, el encuentro se definió a favor de la escuadra escarlata.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con nueve carreras en las primeras dos entradas y dos rallies de cinco anotaciones, el equipo de Charros de Jalisco Femenil se encaminó a una victoria de 17-9 sobre Diablos Rojos Femenil, con lo que la Serie Semifinal de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) ahora está 2-1 todavía para la novena capitalina.
Esta victoria de la escuadra jalisciense en el Estadio Alfredo Harp obligará a que este sábado esté programado el Juego 4 de esta serie, que arrancará a partir de las 4 de la tarde. Si Diablos gana este duelo, avanzará a la Serie de la Reina mientras que si la escuadra de Jalisco se lleva la victoria, la serie se extenderá a un Juego 5 que se realizará el domingo.
La escuadra de Jalisco llegó al Estadio Alfredo Harp Helú con una ofensiva que atacó con todo a las tres lanzadoras escarlatas que se presentaron en el juego. La abridora Megan Faraimo apenas trabajó 1.1 entradas, admitiendo seis hits (con un par de home runs) y ocho anotaciones, con una base y un ponche. Luego llegó la cubana Yilián Tornés, quien estuvo en la placa de pitcheo por espacio de 3.0 entradas, aceptando tres imparables y cuatro carreras, cerrando con Yamerkis Guevara con cinco anotaciones en 2.2 innings.
La escuadra de Charros de Jalisco comenzó el juego con cuatro anotaciones en el primer rollo sumando cinco en la segunda tanda para poner un 9-0 en la pizarra, marcador que se mantuvo se esa manera al terminar el primer tercio, pero entonces vino una lluvia de carreras.
En la cuarta y quinta entradas se anotó un total de 12 veces, seis de cada lado, situación que puso las cosas 15-6 para la novena visitante, una pizarra que marcó una distancia que fue inalcanzable, y más cuando Jalisco sumó dos más a su causa en la sexta (17-6). El juego terminó con una ofensiva de tres anotaciones de Diablos en su última presentación al bat.
Por la escuadra de Charros, Yuruby Alicart terminó con cinco carreras producidas y cinco anotadas, mientras Valeria Quiroga impulsó cuatro y timbró en tres ocasiones, siendo los dos bats más productivos de la noche.
Por parte de los Diablos, que terminaron con 11 imparables permitidos, Jazmyn Jackson y Mia Davidson sumaron tres empujadas cada una. Las producciones de Mia llegaron vía dos cuadrangulares.
Redacción
Ciudad de México, a 13 de marzo de 2025.- Un nuevo trailer de la película F1 es develado a nivel mundial, horas previas al arranque de las actividades del Gran Premio de Australia, con el que comienza la temporada 2025. Este nuevo avance de la película fue dado a conocer hoy por Formula 1, Warner Bros y Apple, junto con las 10 escuderías, a través de sus respectivas redes sociales.
La película protagonizada por Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon y Javier Bardem escogió al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken como una de sus locaciones. Incluso, el público mexicano presente en el Estadio GNP Seguros durante el México GP 2024 participó en una de las grabaciones durante la edición de la carrera del año pasado.
Este largometraje verá a Brad Pitt protagonizar a Sonny Hayes, un antiguo piloto que regresa a Formula 1 como parte de la escudería ficticia APXGP, junto con su compañero novato Joshua Pearce (interpretado por Damson Idris) para competir contra los otros pilotos y equipos del campeonato.
El estreno de F1, programado para el 25 de junio, será uno de los momentos más esperados por la afición del automovilismo en esta temporada que celebra los 75 años de vida de Formula 1.
Meet APXGP. Sonny Hayes and Joshua Pearce. F1, only in theatres June 2025.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Ve el trailer mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=69ffwl-8pCU
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
La última vez que hubo un ganador de cuatro carreras consecutivas fue hace 17 años, cuando Jimmie Johnson lo consiguió.
El piloto del equipo Joe Gibbs Racing suma tres victorias al hilo en Atlanta, Austin y Phoenix en este 2025; por lo que tiene la meta de alcanzar su cuarto triunfo en el Pennzoil 400.
Ciudad de México, a 13 de marzo de 2025.- Después de hilar tres triunfos seguidos en la presente temporada de la NASCAR Cup Series, el piloto Christopher Bell desea mantener esa racha vencedora en el Pennzoil 400, en Las Vegas Motor Speedway, que se celebrará este domingo 16 de marzo. De lograrlo, entraría a un selecto grupo que ha alcanzado esta marca.
Desde 1972, en lo que se considera la era moderna de NASCAR, sólo ocho pilotos han logrado la hazaña de ganar cuatro carreras consecutivas. De ellos, cinco se coronaron campeones al final de la temporada. Para Bell, alcanzar este logro significaría un sólido mensaje de dominio y determinación en las primeras etapas del campeonato.
Jimmie Johnson fue el último que consiguió las cuatro victorias consecutivas en 2007. El siete veces campeón de la Cup Series consiguió los triunfos en Martinsville, Atlanta, Texas y Phoenix, tras lo que se coronó campeón en esa campaña. Los otros pilotos en alcanzar el póker de triunfos han sido Jeff Gordon (1998), Mark Martin (1993), Bill Elliott (1992), Harry Gant (1991), Dale Earnhardt (1987), Darrell Waltrip (1981) y Cale Yarborough (1976).
Christopher Bell llega a Las Vegas con un sólido impulso, tras sus victorias en Atlanta, Austin y Phoenix. Al mando del auto no. 20 de Joe Gibbs Racing, enfrenta el desafío de conquistar por primera vez este circuito, donde ha demostrado un desempeño consistente con dos segundos lugares en las últimas tres carreras. Desde 2022, ha logrado tres poles y, en la edición de otoño pasada, lideró 155 vueltas durante los Playoffs, consolidándose como un fuerte contendiente
Uno de sus principales rivales a vencer será Kyle Larson, ya que ha ganado esta carrera dos veces (en 2021 y el año pasado) y ha terminado varias veces entre los cinco primeros en este circuito. Es un piloto a quien se le da bien los óvalos de 1.5 millas.
Por otro lado, William Byron se ha consolidado como uno de los pilotos más completos de NASCAR, con un desempeño sobresaliente en óvalos intermedios como Las Vegas, Kansas y Charlotte. En la presente temporada, logró una victoria clave en Daytona y un segundo lugar en el Circuito de las Américas. Actualmente, lidera el campeonato y cuenta con experiencia ganadora en esta pista, donde se impuso en 2023.
La Pennzoil 400 es una carrera que se celebra anualmente desde 1998 en Las Vegas Motor Speedway, un óvalo de 1.5 millas de longitud. Su trazado, caracterizado por cuatro curvas con un peralte de 20 grados, exige a los pilotos una combinación precisa de estrategia, agresividad y determinación, además de un toque de suerte para alcanzar la victoria.
En el historial de la competencia, Jimmie Johnson se destaca como el piloto más exitoso, con cuatro triunfos. A nivel de equipos, Hendrick Motorsports encabeza la lista con nueve victorias, mientras que Ford domina entre los fabricantes con un total de 12 conquistas.
No te pierdas la oportunidad de ser parte del NASCAR Mexico City Weekend y vive de cerca la emoción de la NASCAR en suelo mexicano. Adquiere tus boletos a través del sistema Ticketmaster para este fin de semana de automovilismo y velocidad, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Autodrómo Hermanos Rodríguez.
Redacción
Con la repartición de talento en las 10 escuderías del campeonato, la presente temporada anticipa peleas en todos los frentes, comenzando en el interior de cada equipo.
Ciudad de México, a 13 de marzo de 2025.- Los movimientos de pilotos entre las escuderías más importantes del Campeonato Mundial de Formula 1 nos anticipan una de las temporadas más peleadas en la historia, con duelos atractivos y luchas por posición empezando en el interior de los equipos.
Con el final de la era de dominio de Red Bull Racing y el ascenso de McLaren, la competencia en la máxima categoría luce más justa y equitativa, de cara a la última campaña con la actual configuración híbrida en los monoplazas.
Y así como la lucha Lando Norris y Oscar Piastri luce como la más atractiva al contar con las mismas armas, existen otros duelos que llaman la atención, como el Lewis Hamilton vs Charles Leclerc y el Max Verstappen-George Russell.
Pelea en casa
McLaren es el actual equipo campeón y sus dos pilotos tienen lo necesario para convertirse en monarcas mundiales, por lo que la lucha en el interior de la escuadra de Woking (Surrey, Inglaterra) luce como la más reñida previo al Gran Premio de Australia.
Norris, actual subcampeón, afronta su séptima temporada como el piloto más experimentado del equipo, mientras que Piastri, quien finalizó cuarto en la clasificación general de 2024, iniciará su tercera campaña, considerada por los expertos como la “de consolidación”. Los dos tuvieron triunfos en 2024 y en McLaren, desde siempre, ha existido la política de dejar competir a sus pilotos, lo que convierte a éste en un duelo para seguir muy de cerca.
Experiencia contra juventud
A pesar de que Charles Leclerc entra en su octava campaña en Formula 1 con 27 años de edad, es joven comparado con su experimentado y siete veces campeón mundial Sir Lewis Hamilton, quien tiene 40 años de edad.
Hamilton llega a Scuderia Ferrari tras batir casi todos los récords individuales en Mercedes y de inmediato ha seducido a los aficionados de la casa de Maranello, lo que quitará un poco de presión a Charles, quien deberá aprovecharlo para mostrar su mejor versión. La pelea interna en Ferrari es una de las más esperadas por los fanáticos de la categoría reina del deporte motor, quienes prevén saltar chispas en cada carrera.
Verstappen vs. Russell
Luego de una campaña en la cual Red Bull Racing no pudo mantener la corona por equipos y en la que fueron golpeados por la salida de ingenieros en posiciones claves, Max Verstappen deberá demostrar que es capaz de pelear por los primeros lugares. Pero no será una tarea sencilla, pues más allá de los rivales de McLaren y Ferrari, tendrá en George Russell, de Mercedes, un rival a vencer.
El británico Russell tuvo un gran año al conseguir triunfos en Austria y Las Vegas; además, gracias a las mejoras de su auto, se espera que tenga lo necesario para disputarle a Red Bull el tercer lugar general. Max, por el contrario, ha visto que su equipo va a la baja en cuanto a rendimiento. Sufrió la salida del diseñador Adrian Newey y será la primera temporada sin Sergio Pérez como coequipero.
Novato del Año
Pero éstas no son las únicas rivalidades que podemos esperar. Si bien se espera que estos duelos definan las posiciones en el podio, con cinco pilotos novatos en la parrilla es un hecho que los jóvenes volantes querrán sobresalir desde su llegada.
Kimi Antonelli (Mercedes), Jack Doohan (Alpine), Isack Hadjar (Racing Bulls), Oliver Bearman (Haas) y Gabriel Bortoleto (Sauber) son las caras nuevas para la categoría. Todos ellos llegan desde Formula 2 y con un gran palmarés en los campeonatos de ascenso, lo que garantiza que, desde Melbourne hasta Abu Dabi, los cinco se enfocarán en convertirse en Novato del Año.
Son estas solo algunas de las rivalidades que se esperan para la campaña de Formula 1, las cuales darán un aderezo extra en cada uno de los 24 Grandes Premios de la temporada 75 de la máxima categoría, incluyendo la F1ESTA del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Formula E anuncia su compromiso de unirse a la iniciativa Energy Compact coordinada por las Naciones Unidas y ONU-Energía.
Este compromiso histórico se alinea con la misión de Fórmula E de acelerar el progreso humano sostenible a través del poder de las carreras eléctricas.
Los Energy Compacts son compromisos voluntarios y rastreables diseñados para impulsar la acción hacia el acceso universal a la energía.
LONDRES, REINO ONU. Miércoles 12 de marzo de 2025 : Formula E anunció su compromiso de unirse a la iniciativa Energy Compact, coordinada por las Naciones Unidas y ONU-Energía y respaldada por Sustainable Energy for ALL (SEforALL), reforzando aún más su posición como líder global en el deporte sostenible.
El CEO de Formula E, Jeff Dodds, y la Vicepresidenta de Sustentabilidad, Julia Pallé, asistieron al SEforALL Global Forum 2025, que se está llevando a cabo a cabo este 12 y 13 de marzo coorganizado por Sustainable Energy for ALL y el Gobierno de Barbados, liderado por la Primera Ministra Mia Amor Mottley, para firmar una declaración de interés en unirse al Energy Compact.
Este compromiso histórico se alinea con la misión de Fórmula E de acelerar el progreso humano sustentable a través del poder de las carreras eléctricas y se basa en su reciente logro de encabezar el Global Sustainability Benchmark in Sport (GSBS) por tercer año consecutivo.
Los Energy Compacts son compromisos voluntarios y rastreables diseñados para impulsar la acción hacia el acceso universal a la energía. Cerca de 200 compromisos han sido presentados por gobiernos, corporaciones, organizaciones internacionales y otros actores clave para apoyar la transición hacia la energía limpia.
La decisión de Fórmula E de unirse al Energy Compact representa un paso significativo en su camino hacia la sostenibilidad. El campeonato ya sigue estándares rigurosos, incluyendo ISO 14064-1 e ISO Net Zero Guideline, para la cuantificación, reporte y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Recientemente, el campeonato demostró su compromiso con la acción climática medible al reducir las emisiones de CO₂ relacionadas con el transporte de carga en al menos un 25% para la Temporada 11, lo que supone un ahorro aproximado de 5.500 toneladas de emisiones de carbono a lo largo del calendario de 16 carreras. Esta iniciativa contribuye a los Science Based Targets del campeonato, cuyo objetivo es reducir su huella de carbono en un 45% para 2030 en comparación con los niveles de la Temporada 5.
Al unirse a la iniciativa Energy Compact, Formula E se alinea con otros líderes globales y numerosos gobiernos nacionales que han asumido compromisos específicos y medibles para avanzar y apoyar la transición hacia la energía limpia.
La Fórmula E anunciará los detalles específicos de sus compromisos dentro del Energy Compact tras la firma oficial en Barbados. Estos compromisos complementarán su amplio repertorio actual de iniciativas de sostenibilidad de clase mundial.
Julia Pallé, Vicepresidenta de Sustentabilidad de Fórmula E, comentó:
" Unirnos al Energy Compact representa una evolución natural en nuestro camino hacia la sustentabilidad y refuerza nuestro compromiso de generar un impacto positivo medible más allá de nuestras pistas de carreras. No se trata solo de hacer promesas, sino de tomar las acciones necesarias y ofrecer resultados verificables que contribuyan a los objetivos climáticos globales.
"Como un campeonato comprometido con las carreras sustentables, la innovación y la reducción de nuestra huella en el planeta, esto representa no solo un avance significativo en nuestra misión, sino la misma razón de nuestra existencia: impulsar tecnología y soluciones pioneras que ayuden a facilitar estilos de vida más sustentables y el progreso humano."
Jeff Dodds, CEO de Fórmula E, declaró:
"Formula E siempre ha competido con un propósito: demostrar que el automovilismo de alto rendimiento y la sustentabilidad pueden coexistir sin compromisos. Al unirnos al Energy Compact, damos otro paso importante para utilizar nuestra plataforma en la generación de un cambio significativo."
"Nuestra asociación con SEforALL, las Naciones Unidas y UN-Energy refuerza que la misión de Fórmula E va más allá de las carreras. Estamos construyendo un modelo de cómo el deporte puede liderar en la solución de los desafíos más importantes del mundo, y este compromiso acelerará nuestra contribución positiva al desarrollo sostenible a escala global."
Redacción
Fortescue Zero introduce y provee a Formula E su nueva tecnología de carga ultrarrápida Pit Boost.
La tecnología Pit Boost de 600kW de Fortescue Zero proporciona un aumento del +10% de la capacidad total de la batería en 30 segundos.
La tecnología Pit Boost se optimiza con el software de inteligencia de baterías Elysia de Fortescue Zero, que mejora la velocidad mientras preserva la vida útil e integridad de la batería.
Fortescue Zero ha utilizado sus innovaciones en carga ultrarrápida para desarrollar soluciones aplicadas al mundo real, incluyendo una solución de 6MW para alimentar baterías en aplicaciones de vehículos industriales pesados, destacando al ABB FIA Formula E World Championship como un banco de pruebas líder a nivel mundial para socios comerciales involucrados en la serie.
LONDRES, REINO UNIDO. Martes, 11 de marzo de 2025 – Fortescue Zero ha sido anunciado hoy como el Proveedor Oficial del Pit Boost del ABB FIA Formula E World Championship para la Temporada 11. Tras desarrollar con éxito y lanzar su nueva tecnología Pit Boost para la serie totalmente eléctrica, su hardware proporciona a los equipos que compiten en el campeonato global un aumento del +10% de la capacidad total de la batería en solo 30 segundos.
Este sistema de carga ultrarrápida ha sido diseñado para proporcionar dos impulsos de batería por carrera desde una unidad portátil. Además, el almacenamiento de energía a bordo permite la carga de 600kW sin depender de la conexión a la red eléctrica.
La tecnología ultrarrápida utilizada para el Pit Boost se optimiza con el software de inteligencia de baterías Elysia de Fortescue Zero, lo que permite maximizar la velocidad al tiempo que se preserva la vida útil e integridad de la batería. Gracias a Elysia, la batería del monoplaza puede alcanzar una velocidad de carga con una tasa C de aproximadamente 15C.
La tecnología Pit Boost se desplegó por primera vez en competencia durante la Ronda 3 de la Temporada 11 del ABB FIA Formula E World Championship en Jedah, Arabia Saudita, y continuará utilizándose en los eventos de doble carrera del calendario de 16 rondas de esta temporada, incluyendo Mónaco, Tokio, Shanghái, Berlín y Londres.
Fortescue Zero ha llevado sus innovaciones en carga ultrarrápida más allá de las pistas, desarrollando soluciones aplicadas al mundo real para vehículos en carretera e industrias pesadas, incluyendo una solución de 6MW para alimentar baterías diseñadas para ser compatibles con una amplia gama de equipos eléctricos para minería.
Este proceso refuerza la posición de Formula E como un banco de pruebas líder a nivel mundial, donde socios comerciales y organizaciones pueden desarrollar e integrar nuevos productos y sistemas dentro del campeonato y más allá.
Ellie Coates, CEO de Fortescue Zero, comentó: "Fortescue Zero lleva al límite lo que las baterías, su infraestructura y sus sistemas de inteligencia pueden hacer de manera segura, innovadora y comprobada. La tecnología de carga ultrarrápida utilizada en el Pit Boost no sólo eleva el automovilismo a un nuevo nivel, sino que también tiene un impacto directo en aplicaciones del mundo real, incluyendo la industria pesada y los vehículos eléctricos en carretera."
Jeff Dodds, CEO de Formula E, agregó: "El desarrollo e integración exitosos de la tecnología Pit Boost de Fortescue Zero no solo ha cambiado el juego para la emoción de las carreras que nuestros fans pueden esperar, sino que también representa una de las mayores innovaciones introducidas en el automovilismo mundial en los últimos años.
No sólo está trayendo una emoción sin precedentes a nuestras pistas, sino que también permite a la serie y a nuestros socios comerciales liderar la vanguardia de la tecnología, con aplicaciones directas para los usuarios de vehículos eléctricos en carretera. Esta nueva tecnología tendrá enormes beneficios en el mundo real y contribuye de manera tangible a nuestra misión de acelerar el desarrollo y la adopción de los vehículos eléctricos a nivel global."
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
Christopher Bell, William Byron, Joey Logano, Kyle Busch y Ryan Blaney son algunos de los principales nombres para ganar la temporada 2025 de la máxima serie de la NASCAR.
Estos grandes pilotos se presentarán en el NASCAR Mexico City Weekend, que se disputará del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ciudad de México, a 12 de marzo de 2025.- La NASCAR Cup Series tiene a un puñado de pilotos que desde ahora pueden ser señalados como favoritos para ganar el campeonato 2025. Más allá de un buen arranque de temporada, sus triunfos en años recientes reafirman su gran habilidad al momento de subir a sus respectivos stock cars.
Nombres como los de William Byron, Joey Logano o Ryan Blaney representan a la élite de la división estelar de la NASCAR Cup Series, con una serie de triunfos y campeonatos para respaldar su mención en este pronóstico de fuertes candidatos a ganar el título de este año. Estos grandes pilotos correrán por primera vez en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante el NASCAR Mexico City Weekend, en un momento histórico para la categoría:
Christopher Bell
Después de apariciones consecutivas en el Championship 4 en 2022 y 2023, Bell mostró un desempeño sólido la temporada pasada hasta que un desafortunado resultado en Martinsville interrumpió su racha positiva. No obstante, su constancia en las últimas campañas lo posiciona como uno de los principales favoritos para esta temporada, con la mira puesta en conseguir un primer campeonato.
El piloto no. 20 del equipo Joe Gibbs Racing, quién visitó México hace poco, ha comenzado con gran ímpetu, logrando dos victorias consecutivas en apenas tres carreras disputadas. Se impuso hace un par de semanas en el EchoPark Automotive Grand Prix y en el Ambetter Health 400, buscando extender su racha triunfal lo más posible.
William Byron
El líder actual de la Cup Series, es el más reciente ganador de Daytona 500, logrando así su segundo triunfo consecutivo en The Great American Race. A esta victoria se suma un segundo lugar en la carrera disputada en el Circuito de las Américas (COTA) el pasado 2 de marzo.
El piloto del Chevrolet No. 24 de Hendrick Motorsports ha finalizado tercero en el campeonato en los últimos dos años y espera que 2025 sea el año en el que finalmente conquiste el título, tal como lo hizo en la Xfinity Series hace ocho años.
Joey Logano
Campeón defensor de la NASCAR Cup Series, destacando los títulos de 2022 y 2018 en su impresionante lista de victorias. Con casi 600 carreras disputadas en 17 años y 36 victorias, es uno de los pilotos más experimentados de la categoría.
Su inicio de la presente temporada ha sido discreto al conseguir el lugar 12 en el Atlanta Motor Speedway en Hampton, pero la experiencia es su mejor apuesta para retomar el camino de los primeros lugares para las siguientes carreras.
Kyle Busch
Acostumbrado a la gloria, Busch mantuvo una racha ininterrumpida de triunfos desde su debut como novato en 2005 hasta 2023. Sin embargo, el año pasado fue la primera vez que terminó una campaña sin un triunfo. Este año, tiene el objetivo de recuperar su lugar entre los ganadores.
Con dos campeonatos de la NASCAR Cup Series (2015 y 2019), aspira a reencontrarse con el nivel competitivo que lo llevó a obtener 60 victorias y dos títulos con el equipo Joe Gibbs Racing. Su desempeño en la actual temporada muestra signos de recuperación, con dos top 10 en las últimas carreras.
Ryan Blaney
Sus apariciones consecutivas en la Championship 4 lo han transformado en un candidato serio al título. El segundo puesto general en el año pasado demostró que el campeonato de 2023 fue solo el comienzo de su estrellato en los stock cars.
Con 31 años, marcha segundo en la presente temporada y ha sido un competidor constante en la lucha por la victoria en los últimos cuatro años. Su proyección para 2025 y el futuro cercano es sumamente prometedora.
El piloto mexicano favorito del público latino e hispano Daniel Suárez, a quién esperamos ver pronto compitiendo rueda a rueda por el título, y quien se unirá a los máximos exponentes del automovilismo de stock cars en el NASCAR Mexico City Weekend, próximo a realizarse del 13 al 15 de junio de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, marcando un hecho histórico al albergar la primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos de la Cup Series.
Consigue tus boletos ya disponibles a través del sistema Ticketmaster.
Redacción
Tener a un siete veces campeón del mundo en el equipo ha dejado ganancias de más de medio millón de dólares a Ferrari, aún antes de la primera carrera del año.
Ciudad de México, a 11 de marzo de 2025.- Solamente dos equipos de la Formula 1 han contado con el privilegio de tener a un piloto siete veces campeón del mundo: Mercedes y Ferrari, cada uno hasta en dos ocasiones. Para hacer más singular la anécdota, han sido los mismos volantes: Michael Schumacher y Lewis Hamilton.
El alemán Schumacher fue siete veces campeón estando en Ferrari, tomó un descanso de la categoría y a su regreso fue firmado por Mercedes. En tanto que el británico Lewis Hamilton consiguió su séptima corona con Mercedes y este año debutará con Ferrari.
La llegada de Hamilton a Maranello se convirtió en la noticia más importante en el mercado de pilotos en 2024 e, incluso, fue el detonante de la mayoría de los movimientos entre los equipos. Y no es para menos, pues se trata de la unión de las dos marcas más poderosas que existen en el deporte motor: el equipo más ganador de todos los tiempos y el piloto más laureado en la historia del campeonato.
Ferrari cuenta con la mayoría de los récords entre los constructores. Presente en el Campeonato Mundial FIA de Formula 1 desde la primera campaña, en 1950, la Scuderia ha ganado 16 títulos de constructores; 15 campeonatos de pilotos; 829 podios; 87 veces el 1-2; 263 vueltas rápidas; 253 pole positions y 248 triunfos en 1,098 Grandes Premios.
Los números de Sir Lewis son igual de impactantes: en 356 Grandes Premios ha obtenido 105 triunfos, 202 podios, 104 pole positions, 67 vueltas más rápidas y siete títulos mundiales. A esto se suman diversas marcas absolutas en F1.
Por ello, no es de extrañar que las coberturas mediáticas del campeonato se centren en la nueva mancuerna, una que, aún antes de que empiece la campaña. Tan solo la publicación de una fotografía de Hamilton enfundado en el nómex rojo de Ferrari generó 412 mil dólares a los patrocinadores que portaba Lewis en el pecho. Mientras que en la red social X superó el medio millón de likes y más de siete mil respuestas.
La publicación que más reacciones suma en la Formula 1 ha sido la de Lewis frente al F40 en Maranello, con más de cinco millones de likes en Instagram. La conversación en las redes sociales es una: Hamilton en Ferrari.
Candidato al título
En lo deportivo, significa un nuevo aire para el británico. Luego de un par de campañas desilusionantes en Mercedes (a pesar de que obtuvo triunfos) el estar en un equipo que tiene posibilidad de pelear el título le ha inyectado ánimos que son visibles en cada entrevista o presentación.
Hamilton ha dicho que “el llegar al equipo italiano es un sueño” y que las primeras vueltas en un monoplaza Ferrari le dieron tantas emociones como cuando debutó en McLaren. Sin duda, el ímpetu, profesionalismo y orden mostrado por Lewis en los últimos años será de gran ayuda en la Scuderia.
Uno de los pilotos más beneficiados por su llegada a Ferrari es Charles Leclerc, no sólo por contar con un coequipero capaz de desarrollar un auto ganador, sino porque atrae los reflectores. Las entrevistas son para Lewis, los fotógrafos enfocan a Hamilton y los aficionados se pelean por su autógrafo; eso quita presión a Charles y le permite centrarse en el manejo y en su trabajo en cada una de las sesiones.
La parafernalia de Hamilton en el equipo es aún más notoria cuando se buscan algunos de los productos en la tienda oficial de la Scuderia. La línea, recién lanzada, ha sido un éxito y la chamarra 2025 que modela Lewis se encuentra agotada, así como la gorra con el #44 de Hamilton en la visera.
Sir Lewis Hamilton aún no debuta en una sesión oficial con Ferrari y ya se ha convertido en un éxito de ventas para la Scuderia. Con ganancias comerciales inmediatas, la mancuerna Ferrari-Hamilton está lista para encarar la nueva temporada, que dará inicio del 14 al 16 de marzo en Melbourne, para el Gran Premio de Australia, en espera de que la calidad del británico materialice el primer título de constructores para la Scuderia desde 2008 y el primero de pilotos desde 2007.
Este nuevo binomio de multicampeones estarán presentes durante el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken que, desde ahora, ya genera una gran expectativa por verlos rodar en el Autódromo Hermanos Rodríguez, del 24 al 26 de octubre.
Crédito: Scuderia Ferrari HP
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Las bahías de Huatulco, en el estado de Oaxaca, fueron testigo de la culminación de la segunda edición del Rally Hecho en México, un Rally de Pilotos para Pilotos, evento que se llevó a cabo del 27 de febrero al 2 de marzo y que recorrió los pintorescos caminos de esta hermosa región.
Con la participación de 23 tripulaciones en diversas categorías, este rally logró capturar la atención y el entusiasmo de los aficionados al automovilismo, quienes se dieron cita a lo largo de las carreteras de Huatulco para disfrutar de la adrenalina y la competencia.
El evento destacó por la presencia de vehículos de alto nivel, entre los que se encontraron los Skoda Fabia, los Porsche y los emblemáticos Studebaker, que añadieron un toque de nostalgia y exclusividad a la competencia.
El Rally Hecho en México no solo consolidó su posición como uno de los eventos automovilísticos más importantes del país, sino que también puso en alto el nombre de Huatulco como un destino ideal para la realización de eventos de clase mundial. La combinación de paisajes espectaculares, caminos desafiantes y una organización impecable hizo que esta segunda edición fuera un éxito rotundo.
Declaraciones de Paulina Granados Directora General de Rally Hecho en México.
“Estamos muy contentos y agradecidos con Huatulco por todo lo que nos brindó. Sin duda, la segunda edición del Rally Hecho en México ha sido un éxito rotundo, gracias al apoyo y al trabajo de todo el equipo, que consta de más de 350 personas, así como a los pilotos y copilotos participantes”, mencionó Paulina Granados, directora general del Rally Hecho en México.
“Quiero agradecer de manera especial a todas las autoridades de Huatulco por su invaluable apoyo. Mi gratitud al presidente municipal, el Ing. Julio Cárdenas, y a su esposa, la Lic. Jazmín Villar; al Lic. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad; a la Guardia Nacional, a la Secretaría de Turismo de Huatulco, a la policía estatal y a todos los involucrados, que son muchos. Quizás no los mencione a todos por su nombre, pero no por eso dejo de reconocer su contribución.” “Asimismo, quiero expresar mi agradecimiento a todos los patrocinadores que confiaron en nosotros:
TEQUILA GRAN PASIÓN, ISDIN, VP GARAGE, GZ TOTAL ENERGY, FITSI, CAMINO REAL ZAASHILA, BUFFALO TRACE, SANTA MARÍA HUATULCO, OAXACA, IUSA, KALIDA, LULULEMON, MUUKIIN y BLN BRANDS. Sin su apoyo, no hubiéramos podido alcanzar este objetivo.” “Ahora solo nos queda seguir trabajando para que la próxima edición del Rally Hecho en México sea aún
más consolidada y emocionante, tanto para el público amante de este deporte como para todos los
participantes. ¡Nos vemos pronto, Huatulco!”
Respecto a los resultados finales oficiales de este evento el top tres de cada categoría quedo de la
siguiente manera:
En los tres primeros logares absolutos los encargados de ocupar el podio fueron:
1.- Miguel Granados y Marc Martí / Skoda EVO2 Rally2 / Moderno Pro
2.- Hilaire Damiron y Laura Damiron / Studebaker CHAMPION 1954 / Vintage Pro
3.- Benito Guerra Latapí y Jorge Salmones / Porsche 911 RSR / Vintage Pro.
Categoría Moderno Pro:
1.- Miguel Granados y Marc Martí / Skoda EVO2 Rally2 / Moderno Pro
2.- Juan Carlos Peralta y Gabriel Marín / Skoda EVO2 Rally2 / Moderno Pro
3.- Alfredo Zavaleta y Víctor Pérez Couto / Porsche 992 GT3 CUP Rally
Categoría Vintage Pro:
1.- Hilaire Damiron y Laura Damiron / Studebaker CHAMPION 1954 / Vintage Pro
2.- Benito Guerra Latapí y Jorge Salmones / Porsche 911 RSR / Vintage Pro.
3.- Ricardo Cordero y Marco Hernández / Studebaker CHAMPION 1954 / Vintage Pro
Categoría Moderno Plus:
1.- Ricardo Triviño y Jorge Bernal / Mitsubishi Lancer EVO10 / Moderno Plus
2.- Eduardo Henkel y Erwin Coronel / BMW M2 / Moderno Plus
3.- Benito Guerra Silla y Erika Ferrer / Mitsubishi Lancer EVO10 / Moderno Plus
Categoría Vintage Plus:
1.- Marco Geeratz y Zion Geeratz / Alfa Romeo / Vintage Plus
2.- José María Barba y Carolina Ortiz / Porsche 911 / Vintage Plus.
3.- Alain Silva y Daniel Díaz / Ford Mustang 1965 / Vintage Plus
¡Huatulco vibró con el Rally Hecho en México y espera con ansias la próxima edición!
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
El equipo Joe Gibbs Racing logra un 1-2 en la Shriners Children’s 500 y Christopher Bell se prepara para igualar el récord de Bill Elliot, miembro del Salón de la Fama de NASCAR.
Katherine Legge hizo historia al debutar en las pistas Phoenix y convertirse en la octava mujer en la era moderna de NASCAR en competir en el nivel más alto de la competición.
Ciudad de México, a 10 de marzo de 2025.- Christopher Bell logró una emocionante victoria en el Phoenix Raceway al imponerse en un final ajustado sobre su compañero de equipo, Denny Hamlin, ambos pilotos del equipo Joe Gibbs Racing. La diferencia de .049 segundos marcó el segundo final más cerrado en la historia de la pista, permitiéndole a Bell obtener su tercera victoria consecutiva en la NASCAR Cup Series con el auto Next Gen.
Durante las últimas dos vueltas, Bell y Hamlin protagonizaron un intenso duelo en el óvalo de una milla. Bell, al volante del Toyota no. 20, logró mantener la ventaja sobre el Toyota no. 11 de Hamlin, quien estuvo al frente en la última vuelta bajo bandera blanca pero no pudo contener el ataque de su compañero.
Hamlin, a pesar de la derrota, consiguió su mejor resultado en lo que va de la temporada y ayudó a que su equipo lograra un 1-2 en la clasificación. Aunque lideró en la parte final, reconoció que Bell tenía el auto más veloz, dominando 103 de las 312 vueltas. Joe Gibbs, dueño del equipo, celebró el desempeño de sus pilotos, aunque admitió que el cierre de la carrera lo puso nervioso.
Kyle Larson de Hendrick Motorsports finalizó tercero, seguido por Josh Berry y Chris Buescher, quienes completaron el Top 5. La estrategia de neumáticos jugó un papel clave en la carrera, con los equipos alternando entre las llantas opcionales de letras rojas, más rápidas pero de menor durabilidad, y las principales de letras amarillas.
“Siempre que estás sentado soñando, es lo más feo que se puede llegar a ser. Pones los neumáticos rojos (opcionales) y piensas, está bien, lo que no quiero que pase es dar 20 o 30 vueltas y recibir una (bandera) amarilla. Eso pasó. Luego dimos 10 vueltas más y recibimos otra amarilla”, comentó Christopher Bell. “De lo que se trataba era de ver quién se podía despegar en el reinicio. Ninguno de los dos pudo. Estábamos compitiendo muy duro al llegar a la línea de meta. JGR quedó primero y segundo, ¿qué tal?”.
El fabricante Goodyear suministró a cada equipo dos juegos de llantas opcionales y seis de las principales, lo que obligó a los pilotos a gestionar cuidadosamente sus estrategias. Ryan Preece, por ejemplo, aprovechó las llantas rojas para avanzar más de 25 posiciones y liderar 34 vueltas, mientras que otros equipos también sacaron provecho de la variabilidad en las estrategias.
Katherine Legge debutó en la NASCAR Cup Series con un Chevrolet ‘78’ de Live Fast Motorsports, terminando en el puesto 30. Se convirtió en la octava mujer en competir en la serie desde 1972 y la primera desde Danica Patrick en 2018.
La carrera estuvo llena de emoción e intensidad, sin estar exenta de incidentes. En un momento clave, al correr cuatro autos en paralelo, varios pilotos se vieron involucrados en un contacto significativo, lo que obligó a cinco de ellos a abandonar la competencia. Entre los afectados estuvieron los pilotos de Spire Motorsports, Justin Haley y Carson Hocevar, así como Chase Briscoe, piloto de Joe Gibbs Racing, quienes hicieron contacto a la altura de la curva 2.
Con esta victoria, Bell se acerca al récord de Bill Elliott, quien en 1992 ganó cuatro de las primeras cinco carreras de la temporada. Mientras tanto, William Byron sigue liderando el campeonato con 13 puntos de ventaja sobre Bell. La serie continuará la próxima semana con la Pennzoil 400 en Las Vegas, donde Kyle Larson buscará defender su título en la pista de 1.5 millas.
Con el avance de la temporada, la Ciudad de México se alista para recibir el NASCAR Mexico City Weekend, donde los aficionados podrán disfrutar de la Cup Series, la Xfinity Series y la NASCAR México Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 13 al 15 de junio. ¡No te quedes sin ser parte de un fin de semana lleno de velocidad y adrenalina! Adquiere tus entradas a través del sistema Ticketmaster.
Redacción
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer (IWD), Formula E y la FIA anuncian la segunda edición anual de la sesión de pruebas exclusiva para mujeres en la pretemporada de la Temporada 12 del ABB FIA Formula E World Championship, tras el gran éxito del evento inaugural.
Se duplica el tiempo en pista disponible para hasta 22 pilotos de élite, con la participación de los 11 equipos de primer nivel en esta iniciativa de diversidad de gran impacto.
Este paso pionero reafirma el compromiso a largo plazo de Formula E y la FIA para acelerar la diversidad y la igualdad en el automovilismo y dentro de Formula E, desde la base hasta los niveles más altos.
Todas las pilotos usarán el auto de carrera actual, el GEN3 Evo, con el mismo apoyo técnico que sus homólogos masculinos.
Formula E y la FIA se alinean con el lema de este año del IWD, "Accelerate Action", tomando nuevas medidas que tendrán un impacto tangible en las pilotos de élite.
LONDRES, REINO UNIDO. 7 de marzo de 2025 – Para celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, Formula E y la FIA han anunciado que organizarán su segunda sesión anual de pruebas exclusiva para mujeres durante la pretemporada de la Temporada 12, con el doble de tiempo en pista disponible para las pilotos de élite que participen en el evento.
Tras el éxito de la primera prueba exclusiva para mujeres realizada en el Circuito de Jarama, Madrid, en 2024, y en línea con el lema de este año, "Accelerate Action", el evento del 30 de octubre de 2025 contará con la participación de los 11 equipos de primer nivel del ABB FIA Formula E World Championship, que deberán alinear al menos a una piloto en dos sesiones de pruebas que abarcarán un día completo de acción en pista.
Por segundo año consecutivo, Formula E ofrecerá una plataforma dedicada para que hasta 22 mujeres talentosas lleven al límite el vanguardista auto de carreras GEN3 Evo, capaz de acelerar de 0 a 60 mph en solo 1.82 segundos. La prueba se llevará a cabo en el prestigioso Circuito Ricardo Tormo de Valencia, España, y formará parte del calendario oficial de pruebas colectivas de pretemporada del ABB FIA Formula E World Championship para la Temporada 12.
Esta iniciativa única e histórica refuerza el compromiso de Formula E y la FIA con la diversidad e inclusión en el automovilismo. La prueba ampliada brindará a las mujeres la oportunidad de compartir las pruebas colectivas junto a los 22 pilotos masculinos que forman parte de la parrilla actual del campeonato, permitiéndoles demostrar sus habilidades con la tecnología de carrera más avanzada en igualdad de condiciones y en los mismos autos de competencia.
Cada uno de los 11 equipos de Formula E deberá contar con al menos una piloto en pista, garantizando que las mujeres tengan acceso al mismo equipo de última generación y a los mismos conocimientos técnicos que sus compañeros varones. Al tratarse de una sesión exclusiva para mujeres, este evento proporciona una oportunidad tangible para destacar el increíble talento y determinación dentro del automovilismo femenino, al mismo tiempo que impulsa sus trayectorias profesionales.
Alberto Longo, Cofundador y Director del Campeonato de Formula E, comentó:
"Sobre la base del éxito de la innovadora prueba exclusiva para mujeres del año pasado, estamos emocionados de hacer que el evento sea aún más grande y significativo, extendiéndose a un día completo de pruebas con dos largas sesiones. Nuestro objetivo es seguir derribando las barreras de entrada para las mujeres en el automovilismo y brindarles una oportunidad equitativa para demostrar sus habilidades, usando la misma tecnología de vanguardia que el resto de los pilotos del campeonato."
Pablo Martino, Director de Formula E en la FIA, agregó:
"Desarrollar la próxima generación de pilotos de Formula E es un pilar fundamental de nuestra estrategia en el ABB FIA Formula E World Championship, y como parte de este enfoque, también estamos comprometidos con fomentar la diversidad y la inclusión. Con esta iniciativa ampliada, seguimos trabajando junto a Formula E para ofrecer un campo de juego nivelado para pilotos hombres y mujeres."
El compromiso continuo de Formula E y la FIA por atraer a los mejores pilotos del mundo en el automovilismo se refleja no solo en esta prueba ampliada, sino también en iniciativas más grandes para apoyar a las mujeres en todos los niveles del deporte. Esto incluye el programa FIA Girls on Track, que recibe a 120 jóvenes en cada evento para talleres educativos inmersivos y charlas que les permiten conocer más sobre las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), además de brindarles una perspectiva única sobre cómo es trabajar en el mundo del automovilismo.
La prueba exclusiva para mujeres forma parte fundamental de la estrategia a largo plazo de Formula E para promover la diversidad y la igualdad en el automovilismo, con un enfoque continuo en identificar y eliminar las barreras estructurales que limitan la participación de las mujeres. Al amplificar la visibilidad de las mujeres en el deporte y proporcionarles acceso equitativo a la tecnología y los recursos más avanzados, Formula E está dando pasos audaces hacia un futuro más inclusivo en el automovilismo.
Redacción
Descubre cómo las mujeres han labrado su camino y continúan haciendo historia en una de las categorías más importantes del automovilismo internacional.
Ciudad de México, a 7 de marzo de 2025.- A lo largo de la historia, el automovilismo ha sido predominantemente masculino; sin embargo, la participación femenina ha ido en aumento, compitiendo rueda a rueda en el mismo circuito con hombres, demostrando talento, determinación y pasión en las pistas. En este Día Internacional de la Mujer, encontramos una oportunidad para reconocer las valiosas contribuciones que muchas mujeres están teniendo en NASCAR.
Katherine Legge, un icono internacional
La piloto británica, de 44 años, marcará un hito al convertirse en la primera mujer en siete años en competir en una carrera de la NASCAR Cup Series, participando en el Shriners Children's 500 en el Phoenix Raceway este domingo, al volante del Chevrolet No. 78 de Live Fast Motorsports. Con una destacada trayectoria en diversas categorías, incluyendo la IndyCar Series y la NASCAR Xfinity Series, Legge reafirma su lugar en la élite del automovilismo internacional.
Regina Sirvent con sello de ‘Hecho en México’
En el ámbito nacional, esta pilota ha emergido como una figura destacada siendo la primera mujer en participar en la NASCAR México Series. Su amor por el automovilismo lo trae en la sangre, ya que su abuelo fue piloto profesional y desde los 9 años empezó a vivir la adrenalina en la pista de karts, llevándola a estar frente al volante de su primer stock car a los 14 años en Trucks de NASCAR PEAK México, lo que le valió ser seleccionada para el programa NASCAR Drive for Diversity Youth.
La dedicación y el desempeño de Sirvent en las pistas reflejan el creciente papel de las mujeres en este deporte en México y en junio la veremos correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante el fin de semana del NASCAR Mexico City Weekend.
Alba Colón, la ingeniera que lidera Hendrick Motorsports
La participación femenina va más allá de las pistas, como es el caso de Alba Colón quién se ha distinguido como una de las ingenieras más influyentes en NASCAR. De orígenes españoles pero criada en Puerto Rico, Colón estudió Ingeniería Mecánica. Su carrera en el automovilismo comenzó en 1994 cuando se unió a General Motors, donde eventualmente se convirtió en la gerente del programa de carreras de Chevrolet para la NASCAR Cup Series. En 2018, Colón asumió el cargo de Directora de Sistemas de Competencia en Hendrick Motorsports, donde supervisa aspectos clave como simulación, adquisición de datos y desarrollo tecnológico. Su trayectoria ejemplifica la creciente presencia y relevancia de las mujeres en roles técnicos y de liderazgo dentro de NASCAR.
Pioneras en NASCAR: las que abrieron camino
La presencia femenina en NASCAR ha sido marcada por figuras que, con determinación y habilidad, han dejado una huella imborrable en el deporte. Te compartimos algunas participaciones destacadas:
Sara Christian: En 1949, se convirtió en la primera mujer en competir en una carrera de NASCAR, participando en la inauguración de la Strictly Stock Series, precursora de la actual Cup Series.
Janet Guthrie: En la década de 1970, rompió barreras al ser la primera mujer en competir en las 500 Millas de Daytona y en las 500 Millas de Indianápolis, demostrando su destreza en ambas disciplinas.
Robin Dallenbach: Nacida como Robin McCall, ex piloto de carreras con dos participaciones en la Sprint Cup Series en 1982, fue la piloto más joven en clasificar para una carrera a los 18 años. Dallenbach también es madre de tres hijos, incluyendo a la aspirante a piloto Kate Dallenbach, que se unió al Programa de Desarrollo de Pilotos de Richard Childress Racing en 2015.
Chrissy Wallace: Heredera del legado de la familia Wallace, pues tanto su padre como sus tíos fueron pilotos, Chrissy debutó en la Camping World Truck Series en 2008. En 2009, Wallace obtuvo un 13º puesto como mejor resultado en Talladega Superspeedway. En 2011 se convirtió en la primera mujer en ganar un campeonato de la American Speed Association Late Model en Lebanon/I-44 Speedway.
Danica Patrick: Con una notable carrera en IndyCar y NASCAR, Patrick es reconocida por ser la primera mujer en liderar una vuelta y lograr una pole position en la Daytona 500 en 2013, consolidándose como una de las figuras femeninas más influyentes en el automovilismo moderno.
La creciente presencia de mujeres en la Cup Series y en el automovilismo en general es un reflejo de los avances hacia la igualdad de género en el deporte. Pilotos como Katherine Legge y Regina Sirvent son testimonio de que el talento y la pasión no distinguen género y su participación inspira a futuras generaciones a perseguir sus sueños en las pistas.
La Ciudad de México se prepara para ser anfitriona del NASCAR Mexico City Weekend, un evento que reunirá a la Cup Series, la Xfinity Series y la NASCAR México Series en un fin de semana lleno de velocidad. La celebración de este evento en territorio mexicano subraya el compromiso de NASCAR con la diversidad y la inclusión, promoviendo la participación de mujeres en todos los niveles del deporte.
Redacción
Katherine Legge se convertirá en la primera mujer en competir en la NASCAR Cup Series desde Danica Patrick en Daytona 400 en 2018.
William Byron, no. 24 de Hendrick Motorsports, será el centro de atención tras su victoria en la Shriners Children's 500 de 2024.
Ciudad de México, a 6 de marzo de 2025.- Katherine Legge hará historia este fin de semana al debutar en la NASCAR Cup Series durante la Shriners Children's 500 en Phoenix Raceway. La piloto británica de 44 años competirá al volante del Chevrolet No. 78 de Live Fast Motorsports, convirtiéndose en la primera mujer en participar en la serie desde la última carrera de Danica Patrick en 2018. Legge, con experiencia en la NASCAR Xfinity Series, IndyCar e IMSA, busca consolidar su presencia en la categoría más alta del automovilismo estadounidense tras su reciente participación en la ARCA Menards Series en Daytona.
Su llegada a la Cup Series también marca un paso adelante para Live Fast Motorsports, que amplía su programa de 2025 más allá de su plan inicial de siete carreras. Con un equipo en crecimiento y una piloto con trayectoria internacional, la carrera en Phoenix promete ser un evento clave tanto para Legge como para la evolución de la escudería.
Programada para el domingo 9 de marzo en el Phoenix Raceway, la Shriners Children's 500 se perfila como una de las competencias más destacadas del calendario de la Cup Series. Este evento celebra su 55ª edición en el óvalo de una milla ubicado en Avondale, Arizona, y reunirá a los mejores pilotos del automovilismo estadounidense en una pista conocida por su diseño único y desafíos técnicos.
A lo largo de los años, el Phoenix Raceway ha sido testigo de actuaciones memorables. Leyendas como Kevin Harvick, con nueve victorias, y Jimmie Johnson, con cuatro, han dejado una huella imborrable en este circuito. A medida que la Cup Series se dirige a Arizona, todas las miradas estarán puestas en William Byron, piloto no. 24 de Hendrick Motorsports, quien se alzó con la victoria el año pasado y quien estará buscando recuperarse de su casi victoria en COTA, dando muestra de habilidad y consolidándose como uno de los talentos prominentes de la serie.
Sistema de Competencia y características del circuito
El Phoenix Raceway es un óvalo de una milla con curvas de peraltada variable: 8 grados en las curvas uno y dos, así como 11 grados en las curvas tres y cuatro. La carrera consta de 312 vueltas, dando un total de 312 millas (502 kilómetros). La Shriners Children's 500 es crucial en la fase inicial de la temporada, donde los pilotos buscan acumular puntos esenciales para su clasificación en los playoffs.
Figuras como Kyle Larson, no. 5 Hendrick Motorsports, Chase Elliott, no. 9 de Hendrick Motorsports, y el mexicano Daniel Suárez, no. 99 de Trackhouse Racing Team, están determinados a destacar en esta carrera para fortalecer sus aspiraciones al título.
Sigue la acción a alta velocidad que trae la NASCAR Cup Series en su temporada 2025 en los siguientes horarios:
NASCAR Shriners Children's 500
NASCAR Xfinity Series - Shriners Children’s 500, Sábado 8, 16 hrs
NASCAR Cup Series - Shriners Children’s 500, Domingo 9, 13:30 hrs
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este momento histórico y vivir de cerca la emoción de la NASCAR en suelo mexicano. Adquiere tus boletos a través del sistema Ticketmaster para el NASCAR Mexico City Weekend, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez y únete a miles de aficionados en una celebración sin precedentes del deporte motor.
Redacción
Ciudad de México, a 6 de marzo de 2025.- Las mujeres han dejado una huella imborrable en el mundo del automovilismo, y las pilotos latinoamericanas han demostrado su talento y determinación en diversas categorías de competencia. Desde karting hasta campeonatos internacionales, estas deportistas han roto barreras y se han posicionado como referentes en un ámbito históricamente dominado por hombres. A través de su disciplina y pasión, han logrado abrir nuevas oportunidades para futuras generaciones de mujeres en el automovilismo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer destacamos a cinco pilotos latinoamericanas que han marcado un antes y un después en el automovilismo: Ivanna Richards, Andrea Lozano, Majo Rodríguez, Regina Sirvent y Tatiana Calderón. Sus trayectorias reflejan el esfuerzo, la constancia y el talento que las han llevado a competir en circuitos nacionales e internacionales, dejando en alto el nombre de Latinoamérica en el deporte motor.
Ivanna Richards
Ivanna Richards, embajadora del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken 2024, inició en el karting a la corta edad de cuatro años y, para 2016, se coronó Campeona de Categoría Baby de Reto Telmex. Su carrera continuó en la categoría Micro Swift en Formula Karts, donde ganó el título en 2018, 2019 y 2020. En 2019, hizo historia al ganar el premio para correr en Le Mans, Francia, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en participar en esa mítica pista. Además, ha sido galardonada con dos Cascos de Plata y uno de Oro, el mayor reconocimiento otorgado al piloto más destacado del país.
En 2021, Richards obtuvo el tercer lugar en el Campeonato X30 Jr en Formula Karts y fue seleccionada para participar en los programas ‘Girl On Track’ y ‘Rising Stars’ de la Academia Ferrari, donde quedó entre las cuatro mejores del mundo en la Categoría X30 Jr. Su carrera ha continuado en ascenso, compitiendo en la categoría KZ2 de Formula Karts. Ivanna se convirtió en la primera mexicana en tener una participación en la F1 Academy, donde intervino en las pruebas del Circuito de Jerez, España, a bordo de uno de los autos Tatuus de Formula 4, con grandes resultados. En 2024 obtuvo la victoria en la KA100 Sr en el Winter de USA, además del subcampeonato en KZ1 y su debut en la Super Copa.
Andrea Lozano
Andrea Lozano, una de las jóvenes promesas del automovilismo mexicano. Comenzó su carrera a los tres años en karting, consiguiendo el título de Campeona de la categoría Baby en Guanajuato. Posteriormente, obtuvo un triple subcampeonato en la Rok Cup México y ha participado en diversos campeonatos regionales y nacionales como Formula Karts.
Su talento y desempeño la llevaron a dar el salto al campeonato de desarrollo NASCAR Trucks México Series, un camino clave para llegar a la categoría de stock cars más grande de América. Además de su carrera como piloto, Lozano ha incursionado en el ámbito técnico del automovilismo, capacitándose como coach telemetrista para pilotos de karting. Su trabajo en esta área ha sido fundamental para el desarrollo de jóvenes talentos que buscan incursionar en el automovilismo mexicano, ya sea como pilotos o como parte de los equipos de competencia.
Instagram: @andrealozanomx
Majo Rodríguez
La piloto mexicana Majo Rodríguez ha competido en casi todas las categorías del automovilismo en México, incluyendo NASCAR Trucks V6, autos tipo turismo y Formula 5. Uno de sus mayores desafíos ha sido la GTM en 2021, una categoría de alto nivel en la que ganó experiencia y aprendizaje. Su trayectoria comenzó en competencias locales en Puebla, para luego expandirse a nivel nacional y posteriormente enfrentar nuevos retos en Estados Unidos, adaptándose a diferentes reglas, culturas y circuitos.
Rodríguez ha desarrollado un método de preparación mental previo a cada carrera, que consiste en aislarse y visualizar la pista en su mente, recreando los movimientos y estrategias que empleará. Además, siempre realiza una oración antes de subirse al coche, una tradición que la ha acompañado en su carrera deportiva.
Instagram: @majorodriguezoficial
Regina Sirvent
Regina Sirvent ha hecho historia al convertirse en la primera mujer mexicana en participar en NASCAR en el Memorial Coliseum. En 2024, fue anunciada como miembro del programa de desarrollo de pilotos NASCAR Drive for Diversity, una iniciativa que busca impulsar la diversidad en la categoría. Para Sirvent, su participación representa un honor y una responsabilidad, al abrir el camino para que más mujeres se sumen al automovilismo profesional. Su desempeño en la pista la ha consolidado como una de las pilotos más prometedoras de México y una inspiración para nuevas generaciones.
Instagram: @reginasirvent
Tatiana Calderón
Tatiana Calderón, embajadora del México GP 2024, es una de las pilotos más destacadas de Colombia y Latinoamérica. Actualmente, es miembro de la Escudería Telmex y ha competido en diversas categorías de alto nivel. En 2019, hizo historia al convertirse en la primera y única mujer en participar en la Formula 2 con el equipo BWT Arden. Su carrera ha incluido participaciones en la Super Formula Japonesa e IndyCar Series, consolidándose como una de las pilotos más experimentadas de la región.
Actualmente compite en series de resistencia y ha formado parte de programas de desarrollo para pilotos en el automovilismo eléctrico, contribuyendo a la evolución del deporte hacia tecnologías más sostenibles.
Estas cinco pilotos representan el talento y la perseverancia de las mujeres en el automovilismo latinoamericano. Con su esfuerzo y dedicación, han logrado abrir puertas en un mundo altamente competitivo, inspirando a más mujeres a seguir sus sueños en las pistas.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Ángeles de Ciudad de México anuncia la incorporación Josh Pierre-Louis a su roster para la temporada 2025 en su participación en la Liga Chevron CIBACOPA, la liga mexicana de básquetbol.
A sus 23 años, Pierre Louis llega con una destacada trayectoria universitaria en los UC Santa Barbara Gauchos y experiencia reciente en la NBA G League con los Salt Lake City Stars, donde continuó su desarrollo profesional.
Durante su paso en los UC Santa Barbara Gauchos, Pierre Louis se destacó por su habilidad para impactar tanto en defensa como en ataque, promediando 12.4 puntos, 5.2 rebotes y 2.1 asistencias por partido. Su agilidad y versatilidad lo convirtieron en un jugador fundamental para su equipo. Además, promedió 31.2 minutos por juego, su resistencia y disposición para estar en la cancha fueron clave para su éxito.
En la NBA G League, su paso por los Salt Lake City Stars le permitió seguir desarrollándose y adaptarse a un estilo de juego más rápido y físico, enfrentando a grandes jugadores. Aunque es joven, su experiencia le ha brindado una perspectiva invaluable, que ahora utilizará para contribuir al objetivo de Ángeles de Ciudad de México: luchar por el campeonato.
Con su actitud competitiva y su gran potencial, Pierre Louis está listo para unirse al proyecto de Ángeles de Ciudad de México y convertirse en un jugador clave para la temporada 2025.
Pascal Meurs, Entrenador de Ángeles de Ciudad de México.
"Josh Pierre Louis es un jugador con un gran potencial y una mentalidad de líder. A pesar de su juventud, ya ha mostrado su capacidad para influir en cada aspecto del juego. Estamos emocionados de que se una a nosotros, ya que su versatilidad y su experiencia en la NCAA y la NBA G League serán fundamentales para nuestro equipo.”
Redacción
Las 'Evo Sessions' de Formula E llegan con todo al Autódromo Internacional de Miami (5-6 de marzo de 2025), donde 11 estrellas globales se pondrán al volante del rapidísimo GEN3 Evo.
El legendario futbolista Sergio Agüero, el actor Tom Felton de Harry Potter y la icónica creadora de contenido automotriz Supercar Blondie, se encuentran entre los participantes que entrenarán como pilotos profesionales. Se equiparán con lo mejor, recibirán sesiones intensivas de coaching, entrenarán en simuladores y asistirán a sesiones técnicas antes de enfrentarse al desafío en la pista.
Cada participante ha sido emparejado con un equipo de Formula E y entrenado por un piloto profesional de la categoría.
Los aficionados podrán seguir toda la acción en tiempo real a través de las redes sociales de Formula E, y también disfrutar de un documental especial que se estrenará en 2025.
LONDRES, REINO UNIDO. Lunes 3 de marzo de 2025 - Formula E, el deporte motor de mayor crecimiento en el mundo, ha revelado la lista completa de personalidades y sus respectivos equipos para el esperado evento Evo Sessions, una experiencia exclusiva en el Autódromo Internacional de Miami (Hard Rock Stadium) los días 5 y 6 de marzo. Este evento sumergirá a influencers y figuras públicas en el mundo del automovilismo profesional.
Once personalidades del deporte, la tecnología y el entretenimiento han participado en un intenso programa de entrenamiento, que incluye sesiones en simulador, preparación física, coaching de pilotos y sesiones de ingeniería, todo en preparación para conducir el monoplaza GEN3 Evo, capaz de acelerar de 0 a 60 mph en solo 1.82 segundos.
Toda la acción será documentada en tiempo real, permitiendo que los aficionados conozcan las habilidades y precisión requeridas para competir en la cumbre del automovilismo eléctrico.
Cada participante contará con equipo personalizado, incluyendo un traje de carreras y un casco diseñado en colaboración con Bell, con su número de competidor, resaltando la auténtica experiencia de carreras.
LISTA COMPLETA DE PARTICIPANTES Y EQUIPOS
Brooklyn Peltz Beckham (Reino Unido), emprendedor - Jaguar TCS Racing, entrenado por Mitch Evans.
Sergio Agüero (Argentina), ex estrella de la Premier League, La Liga y la selección argentina - TAG Heuer Porsche Formula E Team, entrenado por el actual campeón mundial de pilotos de Formula E, Pascal Wehrlein.
Emelia Hartford (EE.UU.), actriz y constructora de autos - Maserati MSG Racing, entrenada por Stoffel Vandoorne.
Cleo Abram (EE.UU.), creadora de contenido tecnológico - NEOM McLaren Formula E Team, entrenada por Sam Bird.
Yes Theory’s Ammar Kandil (Canadá), personalidad de YouTube - Andretti Formula E, entrenado por Jake Dennis.
Vinnie Hacker (EE.UU.), creador multifacético - DS PENSKE, entrenado por Maximilian Günther.
Tom Felton (Reino Unido), actor - Envision Racing, entrenado por Sébastien Buemi.
Supercar Blondie (Australia), creadora de contenido automotriz - Nissan Formula E Team, entrenada por Norman Nato.
JUCA (México), creador de contenido automotriz y entusiasta del automovilismo - CUPRA KIRO, entrenado por Dan Ticktum.
Driver61 (Reino Unido), piloto profesional y creador de contenido - Lola Yamaha ABT, entrenado por Zane Maloney.
Theo Baker (Reino Unido), YouTuber - Mahindra Racing, entrenado por Nyck de Vries.
Nota: El actor Lucien Laviscount, previamente anunciado para Evo Sessions, tuvo que retirarse del evento tras obtener un papel en una película.
QUÉ ESPERAR
Un monoplaza GEN3 Evo ultrarrápido - 0-60 mph en solo 1.82s (30% más rápido en aceleración que un F1).
Determinación, adrenalina y pura velocidad mientras las celebridades se ponen al límite.
Drama tras bastidores, desde el entrenamiento hasta su debut en pista.
Contenido digital exclusivo y un documental que se estrenará en 2025.
SÍGUELO EN VIVO
Los aficionados podrán seguir el recorrido de los participantes a través de contenido digital y social en las redes de Formula E. Además, toda la experiencia será capturada en un documental especial que se lanzará en 2025.
¿QUÉ ES EVO SESSIONS?
Evo Sessions brinda una mirada exclusiva al exigente mundo de la Formula E. Esta iniciativa introduce a populares personalidades dentro de equipos profesionales para mostrar la habilidad, la dedicación y el desafío inmenso que supone competir en la cumbre del automovilismo.
Durante el evento de dos días, los participantes experimentarán el rendimiento del monoplaza GEN3 Evo en la pista, participarán en vueltas de familiarización y conocerán de primera mano la tecnología de Formula E. Todo el proceso, desde el novato hasta el piloto, será documentado para redes sociales y compartido en los canales de los creadores y de Formula E, ofreciendo a los aficionados una perspectiva sin precedentes.
Jeff Dodds, CEO de Formula E: "La reacción inicial cuando presenté el concepto de 'Evo Sessions' a nuestros equipos y socios fue: '¡esto es una locura!'. Supe de inmediato que teníamos que hacerlo realidad. Queríamos hacer algo que nunca antes se había visto en el automovilismo; algo que diera a las audiencias y a nuestra base de aficionados una perspectiva única del mundo de un piloto de Formula E, a través de los ojos de algunas de sus personalidades favoritas de internet."
Brooklyn Peltz Beckham: "Siempre he amado el automovilismo, así que cuando se presentó la oportunidad de ser parte de ‘Evo Sessions’ con Formula E, no lo dudé. Me encanta como deporte, pero esta es una oportunidad increíble para ponerme al volante y experimentar lo que se necesita para competir en la élite del automovilismo. El rendimiento de los autos es una locura, así que me alegra poder aprender de los mejores cómo sacarles el máximo provecho."
Tom Felton: "He crecido amando las ruedas toda mi vida. Desde que mi padre me enseñó a montar en bicicleta hasta que colgué mi primer póster de un supercoche en la pared de mi habitación. Cuando aprendí a conducir un coche fue la experiencia más liberadora que he tenido nunca. Mejor incluso que un palo de escoba.
Desde que mi padre me enseñó a embragar nuestro Ford Fiesta de 1979, con el que había enseñado a conducir a mis tres hermanos mayores, hasta conducir mi primer deportivo.
"Nada puede compararse a la emoción que siento al estar sentado en el asiento del conductor del que posiblemente sea el vehículo sobre cuatro ruedas más emocionante del planeta. Sé que se necesita una quinta rueda para dirigirlo y estoy más que encantado de tener la oportunidad de hacerlo. Obviamente, el día de la carrera me mostraré tranquilo, pero el niño de nueve años que llevo dentro gritará de alegría en cuanto me acerque al coche de Formula E, ¡por no hablar de conducirlo! Será un momento de ensueño y aprovecharé al máximo cada segundo".
Supercar Blondie: "He conducido algunos de los autos más increíbles del mundo, pero ponerme al volante de un Formula E GEN3 Evo será una experiencia completamente nueva. Los pilotos profesionales son increíblemente hábiles y los autos son extremadamente rápidos, así que estoy emocionada de aprender qué se necesita para ser un piloto de Formula E y llevar a mi audiencia en este viaje."
JUCA: "Los autos han sido mi mundo desde que tengo memoria, y conducir el GEN3 Evo es algo que nunca imaginé que sucedería. Ver este auto en acción en el E-Prix de la Ciudad de México ya fue impresionante, pero realmente estar al volante es otro nivel. Formula E representa el futuro del automovilismo, y no puedo esperar para experimentar su potencia, precisión y adrenalina en primera persona, y compartir cada momento con mi audiencia."
Por Luis gasca
Ciudad de México – La novena de Diablos Rojos Femenil dejó en claro por qué es el equipo a vencer en la Liga Mexicana de Softbol (LMS) al imponerse en la serie ante Algodoneras de Unión Laguna y cerrar con broche de oro su participación como local en la temporada regular.
El primer duelo de la serie estuvo marcado por un duelo de pitcheo en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde las abridoras Megan Faraimo y Sarah Willis protagonizaron una batalla de dominio absoluto. Con la pizarra igualada 1-1 en la séptima entrada, un triple de Leannelys Zayas encendió las alarmas en la defensa rival, permitiendo que un elevado de sacrificio de Steffy Aradillas le diera el triunfo a la Pandilla Escarlata por 2-1.
Para el segundo juego, Diablos Rojos Femenil mostró su poder ofensivo con un festín de 11 carreras y 13 imparables, sentenciando la serie con una blanqueada de 11-0. Jazmyn Jackson y Mia Davidson comandaron la ofensiva con cuadrangulares espalda con espalda, destacando el noveno vuelacercas de la temporada para Jackson, quien se mantiene como líder en este rubro.
En el montículo, Yilián Tornés brilló con una apertura magistral de cinco entradas, permitiendo solo un hit y recetando 10 ponches, asegurando así su octava victoria de la campaña. Karla Téllez completó la labor monticular con dos sólidas entradas de relevo.
Con estos triunfos, Diablos Rojos Femenil alcanzó las 20 victorias en la temporada y se perfila como favorito rumbo a los playoffs. La escuadra capitalina cerrará la fase regular con una gira por Tabasco y Jalisco antes de encarar la postemporada, la cual arrancará el próximo 11 de marzo en sedes aún por definirse.
El camino al campeonato está en marcha y la Pandilla Escarlata ha demostrado que tiene las armas necesarias para seguir haciendo historia en el diamante.
Redacción
El Autódromo Hermanos Rodríguez será parte de un hito histórico al ser la sede de la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos.
El NASCAR Mexico City Weekend reunirá tres categorías del mejor automovilismo: NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series.
Ciudad de México, a 27 de febrero de 2025.- El día de hoy da inicio la Venta General de boletos del NASCAR Mexico City Weekend, un fin de semana lleno de automovilismo, adrenalina y acción que reunirá tres categorías distintas de stock cars en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 13 al 15 de junio. Los aficionados podrán adquirir sus boletos (hasta 8 entradas por transacción), que constan de un abono para los tres días del evento, a partir de las 10 am de este 27 de febrero, por medio de la plataforma Ticketmaster, así como en la taquilla ubicada en la puerta 7 del Palacio de los Deportes (sin venta en Centros Ticketmaster).
El NASCAR Mexico City Weekend marcará un hito histórico con la primera carrera puntuable internacional de la NASCAR Cup Series con sede en nuestro país, en donde los aficionados podrán apoyar al regiomontano Daniel Suárez y verlo correr a más de 200 km/h en la pista de 3.8 kilómetros de longitud y 14 curvas. Asimismo, podrán disfrutar de la NASCAR Xfinity Series, que vuelve a México tras 17 años, y la NASCAR México Series, de donde han surgido talentos como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.
Prepárate para vivir un fin de semana lleno de velocidad durante el NASCAR Mexico City Weekend y no te pierdas ninguna actualización a través de las redes sociales del evento, o bien, también puedes registrarte en la página oficial: www.NASCARMexico.com
15 pilotos mexicanos competirán contra el resto del mundo
Gran Concierto al termino de las carreras
México, CDMX, 27 de febrero. -El SPEED FEST, el festival de la velocidad más importante del país se volvió internacional, al tener la 1ª fecha del campeonato mundial FIA TCR World Tour que se llevará a cabo el 3 de mayo en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez y será el único evento internacional donde 15 pilotos del TCR México competirán contras las estrellas del mundial. Y las posibilidades de que México suba al pódium son grandes.
El presidente de WSC, Marcello Lotti, dijo: "Estamos orgullosos del calendario 2025 que llevará el FIA TCR World Tour a dos nuevos países: México y Corea del Sur. Estamos sumamente agradecidos con OMDAI FIA México y su presidente Jorge Abed, quienes hicieron posible reanudar una antigua y exitosa amistad por sus esfuerzos.”
Algunos de los pilotos mexicanos que nos estarán representando en el TCR World Tour son:
Marió Domínguez, Julio y Rodrigo Rejón, Gerardo Nieto, Andrés Orea, Juan Pablo Sierra, Sergio Legorreta, Andrés Pérez de Lara, Luís Cervantes, Gerardo Rejón y seguirán sumándose más pilotos hasta llegar a completar los 15 representantes nacionales que competirán contra el resto de los pilotos del mundial. Serán 3 hits de carreras, una será el viernes a puerta cerrada, las otras dos el sábado 3 de mayo y correrán todo el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Además, con la intención de mejorar tú experiencia de las carreras, tendrás la oportunidad de convivir y asistir a la firma de autógrafos de los pilotos y habrá más competencias con las categorías de soporte como: FIA NACAM Formula 4, TC 2000, Super Turismo, Copa 1.8 y Formula Ford Vintage.
Tu boleto te dará acceso a vivir una gran experiencia que incluye la ceremonia de prótocolo, exhibición de autos, estilo libre en moto, drift, simuladores de autos, área comercial, área de alimentos y bebidas. Y al termino de las carreras, todos los boletos tienen acceso al gran concierto en el escenario principal del Foro GNP (donde estarán 30 artistas en escena). Y para aquellas personas que desean tener una mejor experiencia para disfrutar las carreras en donde incluyan alimentos y bebidas, área VIP, baños VIP y Suites los accesos se podrán adquirir en: www.speedfest.mx
Boletos generales para Gradas y Foro GNP a través de Ticketmaster:
www.ticketmaster.com.mx/speedfest-boletos/artist/1385660
Calendario FIA TCR World Tour 2025
1. 2/3 mayo – Autódromo Hermanos Rodríguez, México.
2. 13/15 junio – Circuito Ricardo Tormo, Valencia.
3. 20/22 de junio – Autódromo Nazionale Monza *
4. 4/6 julio – Circuito Internacional de Villa Real *
5. 12/14 de septiembre: Shell V-Power Motorsport Park, Tailem Bend
6. 17/19 de octubre – Inje Speedium
7. 1/2 de noviembre – Circuito Internacional de Zhuzhou *
8. 13/16 de noviembre – Circuito Guia, Macao *
*sujeto a homologación del circuito
Precio de boletos y pases VIP:
Grada 1 y 2: $1,900.00 más cargos del servicio TK.
Platino Plus: $1,200.00 más cargos del servicio TK.
Foro Norte Verde: $700.00 más cargos del servicio TK.
Foro Norte Naranja: $900.00 más cargos del servicio TK.
Foro Norte Box oro: $1,200.00 más cargos del servicio TK.
Foro Norte Box Platino: $1,900.00 más cargos del servicio TK.
Foro Sur Verde: $500.00 más cargos del servicio TK.
Foro Sur Naranja: $800.00 más cargos del servicio TK.
Foro Sur Box Oro: $1,000.00 más cargos del servicio TK.
Foro Sur Box Platino: $1,700.00 más cargos del servicio TK.
Pit Pass: $3,000.00
Paddock Suite sin servicio 2° piso (No incluye alimentos ni bebidas): $2,000.00
Paddock Suite VIP Platinum 2° piso (incluye alimentos y bebidas): $5,000.00
Paddock VIP Black 1° piso (incluye alimentos y bebidas premium): $9,500.00
Redacción
El Autódromo Hermanos Rodríguez será parte de un hito histórico al ser la sede de la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos.
El NASCAR Mexico City Weekend reunirá tres categorías del mejor automovilismo: NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series.
Ciudad de México, a 27 de febrero de 2025.- El día de hoy da inicio la Venta General de boletos del NASCAR Mexico City Weekend, un fin de semana lleno de automovilismo, adrenalina y acción que reunirá tres categorías distintas de stock cars en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 13 al 15 de junio. Los aficionados podrán adquirir sus boletos (hasta 8 entradas por transacción), que constan de un abono para los tres días del evento, a partir de las 10 am de este 27 de febrero, por medio de la plataforma Ticketmaster, así como en la taquilla ubicada en la puerta 7 del Palacio de los Deportes (sin venta en Centros Ticketmaster).
El NASCAR Mexico City Weekend marcará un hito histórico con la primera carrera puntuable internacional de la NASCAR Cup Series con sede en nuestro país, en donde los aficionados podrán apoyar al regiomontano Daniel Suárez y verlo correr a más de 200 km/h en la pista de 3.8 kilómetros de longitud y 14 curvas. Asimismo, podrán disfrutar de la NASCAR Xfinity Series, que vuelve a México tras 17 años, y la NASCAR México Series, de donde han surgido talentos como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.
Prepárate para vivir un fin de semana lleno de velocidad durante el NASCAR Mexico City Weekend y no te pierdas ninguna actualización a través de las redes sociales del evento, o bien, también puedes registrarte en la página oficial: www.NASCARMexico.com
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con dos cuadrangulares y otra gran salida de Megan Faraimo, los Diablos Rojos Femenil se encaminaron a una victoria de 3-0 sobre los Naranjeros Softbol Femenil, un triunfo con el que la escuadra capitalina asegura su boleto a los playoffs de la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
La victoria de la ‘Pandilla Escarlata’ se combinó con la derrota de Olmecas de Tabasco para de esta manera convertir a Diablos en el primer equipo con su pase a la postemporada en el calendario 2025. Además, la novena roja se mantiene en primer sitio del standing con dos juegos de distancia sobre el segundo sitio del standing, Bravas de León, que cayó con El Águila de Veracruz.
Diablos Rojos y Naranjeros presentaron un interesante duelo de pitcheo que se definió con un jonrón de dos carreras de Jazmyn Jackson y un cuadrangular solitario de Leannelys Zayas, batazos con los que se anotaron las tres carreras del duelo.
Este desempeño ofensivo respaldó el gran trabajo de la abridora Megan Faraimo, quien trabajó 7.0 entradas en blanco, en las que solo admitió cuatro hits, sin dar base por bolas y sumando nueve ponches, lo que le permitió ponerse con marca de 11-1 y una efectividad de 1.05. Además, con las rivales a las que abanicó, Faraimo llegó a 104 chocolates en la campaña.
Ahora, ya con el boleto a playoffs asegurado, Diablos Rojos volverá este viernes al terreno del Estadio Alfredo Harp Helú para cerrar serie frente a Naranjeros en un duelo que arrancará a las 19 horas.
Redacción
Fotografía: observaphoto
Durante el NASCAR Mexico City Weekend se correrán tres categorías: la NASCAR Cup Series, la NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series.
Se espera una asistencia de 243,000 personas durante los tres días del evento, consolidando a México como un destino clave para el automovilismo internacional.
Hoy comienza la Preventa Banamex, mientras que la Venta General iniciará mañana, 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
Ciudad de México, a 26 de febrero de 2025.- El NASCAR Mexico City Weekend se alista para hacer historia en el automovilismo mundial el próximo 13, 14 y 15 de junio, al albergar la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. El evento da inicio hoy a la venta anticipada de boletos en Ticketmaster a través de la Preventa Banamex y mañana al público en general.
Durante este fin de semana lleno de toda la adrenalina y acción de lo mejor de NASCAR, los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de tres diferentes series de stock cars en un mismo lugar. Por una parte, la NASCAR Cup Series, categoría principal que escogió a nuestro país como la sede de la primera carrera internacional puntuable en la historia dentro del calendario del campeonato y donde participará el piloto regiomontano, Daniel Suárez. Asimismo, el Autódromo Hermanos Rodríguez, volverá a ver correr a la NASCAR Xfinity Series, donde de 2005 a 2008, los pilotos Kyle Busch, Denny Hamlin y Martin Truex Jr. se coronaron como ganadores en las carreras disputadas en esos años. La acción en pista se completará con la NASCAR México Series, serie local e incubadora de figuras emergentes como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.
“Actualmente, más de 11 millones de mexicanos están interesados en el automovilismo. Por ello, la llegada del NASCAR Mexico City Weekend, no solo subraya la posición de México como la capital del automovilismo en Latinoamérica, sino llega a satisfacer el creciente entusiasmo por este deporte en nuestro país y su interés de disfrutar en vivo lo mejor del deporte motor nacional e internacional.” dijo en conferencia de prensa Federico Alamán, Director de Operaciones Comerciales de OCESA. “Agradecemos a grandes aliados como GNP Seguros, Corona Cero, Banamex, Telcel, Cinemex, Toyota y Quaker State quienes se han sumado a este increíble proyecto y hacen posible esta emocionante celebración del automovilismo”.
“Traer la NASCAR Cup Series a la Ciudad de México es un paso histórico para nuestro deporte y una clara muestra de nuestro compromiso por llegar a nuevas audiencias”, dijo Steve O'Donnell, COO de NASCAR. “Este evento es la culminación de muchos años de nuestro trabajo y compromisos en el mercado, junto con la NASCAR México Series. México es un paso natural, ya que su pasión y cultura por el automovilismo lo convierten en el lugar ideal para nuestra expansión internacional. Con el NASCAR Mexico City Weekend, extenderemos la emoción del campeonato a nivel internacional.”
“Competir en mi país, en una carrera histórica para la NASCAR Cup Series es un sueño hecho realidad. Siempre he llevado a México en el corazón cada vez que me subo a un auto, pero esta vez será aún más especial. El Autódromo Hermanos Rodríguez es un lugar icónico y sé que la pasión de la afición mexicana es única por lo que hará de este evento algo inolvidable. ¡Nos vemos en junio!”, expresó Daniel Suárez, piloto de NASCAR Cup Series.
“Cuando nos enteramos de que vendríamos a México, todos los pilotos y equipos nos emocionamos. Es una gran oportunidad para llevar el espectáculo de NASCAR a miles de nuevos aficionados. México es un gran país y estoy emocionado de formar parte de este acontecimiento histórico”, dijo Ryan Blaney, del equipo Penske.
“Después de visitar el Autódromo Hermanos Rodríguez, quedé impresionada de lo que nos ofrece con sus grandes gradas y una configuración retadora. La primera recta seguida de esa primera curva cerrada, será un desafío para todos. Es una mezcla técnica que garantiza un espectáculo”, comentó Christopher Bell, del equipo Joe Gibbs Racing.
“Para todos los involucrados en NASCAR es un evento único por ser la primera vez que se tenga una carrera puntuable fuera de Estados Unidos. Quiero agradecer a todos los que hicieron posible la carrera en México. Este es un lugar ideal para lograr la expansión de nuestro campeonato. No puede esperar más para que llegue la fecha de la carrera”, agregó Chase Elliott, de Hendrick Motorsports.
El circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, también casa del Gran Premio Mexicano, contará con un circuito de 3.8 kilómetros de longitud y 15 curvas, diseñado específicamente para ofrecer un desafío técnico a los pilotos de las distintas series. La recta principal, con una extensión de 1.1 kilómetros, permitirá a los autos de la NASCAR Cup Series alcanzar velocidades superiores a los 200 km/h durante las 100 vueltas programadas, sumando un total de 387.8 kilómetros. Además, el Autódromo se ubica a una altura de 2,285 metros sobre el nivel del mar convirtiéndose en el de mayor altitud del campeonato y es uno de los seis circuitos no óvalos de la temporada, prometiendo una experiencia emocionante tanto para los pilotos como para las 243,000 personas que se esperan a lo largo de los tres días de la carrera.
El NASCAR Mexico City Weekend será transmitido a través del canal de paga Fox Sports y cuenta con el respaldo de grandes marcas que hacen posible esta emocionante celebración del automovilismo para todos los aficionados en México. GNP Seguros, Corona Cero, Banamex, Telcel, Cinemex, Toyota y Quaker State se suman como patrocinadores clave, reafirmando su compromiso con el deporte motor.
Te invitamos a registrarte en la página oficial para conocer más detalles acerca del evento: www.NASCARMexico.com.
Redacción
Ciudad de México, a 25 de febrero de 2025.- En camino al increíble fin de semana del NASCAR Mexico City Weekend los próximos 13, 14 y 15 de junio, cuatro destacados pilotos de la NASCAR Cup Series llegaron a la Ciudad de México para disfrutar de una auténtica experiencia mexicana en la capital del país.
El popular piloto mexicano, Daniel Suárez (Trackhouse Racing), fungió como anfitrión de lujo para guiar al resto de los pilotos Chase Elliott (Hendrick Motorsports), Ryan Blaney (Team Penske) y Christopher Bell (Joe Gibbs Racing) rumbo a una parada en Tacos Atarantados, donde no sólo degustaron una selección de delicioso tacos, también tuvieron la oportunidad de preparar su propio taco al pastor, desde cortar el trompo y la piña hasta ponerle verdura y salsa.
Después de una buena comida, los pilotos asistieron a una función de lucha libre, uno de los espectáculos más emblemáticos del país. Entre máscaras, llaves y un ambiente vibrante, los pilotos de la máxima categoría vivieron de primera mano la pasión y energía que caracterizan a México, en un adelanto de la emoción que traerán a la pista este fin de semana.
El NASCAR Mexico City Weekend será sede de un momento histórico en el automovilismo mundial al albergar la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. El 26 de febrero se llevará a cabo la Preventa Banamex, mientras que la Venta General iniciará a partir del 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
Te invitamos a registrarte en la página oficial para conocer más detalles acerca del evento: www.NASCARMexico.com
Por Luis Gasca
Ciudad de México, 25 de febrero de 2025.- En una noche difícil para los Capitanes de la Ciudad de México, el equipo dirigido por Ramón Díaz sufrió una contundente derrota ante los Austin Spurs con marcador de 115-88. Con este resultado, la escuadra mexicana se mantiene en el octavo puesto de la Conferencia Oeste de la G-League, mientras que los Spurs se afianzan como líderes del sector.
Desde el inicio del encuentro, Austin Spurs mostró su dominio en la duela, tomando una ventaja temprana de 24-17 en el primer cuarto. El equipo visitante aprovechó su fortaleza en la pintura con la destacada actuación de Osayi Osifo y Harrison Ingram, además del aporte ofensivo de Jamaree Bouyea y David Duke.
Capitanes intentó mantenerse en la pelea con el liderazgo de Juan Toscano-Anderson, quien sumó siete puntos en el primer periodo. Sin embargo, errores y desconcentraciones en el segundo cuarto permitieron que los Spurs ampliaran la diferencia a 61-43 antes del descanso. La efectividad en tiros de tres puntos fue un factor clave en el desarrollo del partido, con Kyle Rode sumando tres triples consecutivos desde la banca y David Duke aportando dos más para el equipo visitante.
El tercer cuarto marcó el punto de quiebre para los Capitanes. Austin Spurs no bajó el ritmo y continuó su festival de triples con aportaciones de Harrison Ingram, Ibrahima Diallo y Jameer Nelson, alejándose en el marcador hasta una diferencia de 96-68. La frustración se hizo evidente en el conjunto local, especialmente en su referente, Juan Toscano-Anderson, quien fue expulsado por acumulación de faltas y mostró su enojo al retirarse de la cancha.
A pesar de que Austin disminuyó la intensidad en el último periodo, la ventaja ya era irremontable para Capitanes, quienes no lograron recortar la brecha y terminaron cayendo con un marcador final de 115-88.
Con esta derrota, Capitanes deberá reagruparse rápidamente antes de su próximo compromiso el 2 de marzo, cuando visiten a Rip City. Por su parte, Austin Spurs buscará continuar con su racha ganadora al enfrentar a Long Island el próximo jueves.
Redacción
Con la llegada del diseñador Adrian Newey, la experiencia de Fernando Alonso y un nuevo centro de desarrollo, la escudería de Lawrence Stroll apunta al campeonato de Formula 1.
Ciudad de México, a 25 de febrero de 2025.- Lawrence Stroll es bien conocido en el mundo de los negocios por su agresividad y éxito. El magnate del mundo de la moda incursionó en Formula 1 en 2018 al adquirir el equipo de Force India y convertirlo en el renombrado Aston Martin Formula One Team y a partir de 2025, desea pelear por el título mundial.
Para conseguir los primeros lugares en cada Gran Premio, Stroll ha llevado a cabo diversas acciones e inversiones que hacen que los expertos volteen a ver al equipo británico como el ‘caballo negro’ de la temporada que comenzará del 14 al 16 de marzo en Melbourne, Australia.
Por ello, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken realizó un análisis de los cuatro puntos que podrían hacer de Aston Martin un equipo contendiente.
Adrian Newey
El diseñador más exitoso en los últimos 35 años en F1 es la contratación estrella de Aston Martin. El británico es el nuevo director técnico y socio minoritario del equipo, donde espera replicar el éxito obtenido en Red Bull Racing.
Newey es una de las mentes más innovadoras de la serie y ha sido diseñador de escuderías como Fittipaldi, Leyton House, McLaren, March y Williams. En total, ha diseñado monoplazas que han ganado 12 títulos mundiales de constructores y 223 Grandes Premios entre 1991 y 2024. El británico comenzará a trabajar en el equipo en marzo, una vez que termine el tiempo estipulado en el contrato con Red Bull Racing.
Exitosos directores
Para continuar con el trabajo del área de diseño y llevarla al éxito en pista, Aston Martin contrató a Andy Cowell como jefe de operaciones. Cowell se desempeñaba como jefe de Mercedes High Performance Powertrains y de inmediato ha designado a sus nuevos colaboradores.
Por su parte, Mike Krack, anterior jefe de operaciones, será el nuevo jefe de pista, lo que le permitirá enfocarse mucho más en el éxito del equipo. En tanto que Enrico Cardile, proveniente de Ferrari, será el nuevo encargado de desarrollo de fábrica.
Campus Tecnológico AMR
Cuando Stroll adquirió a la escudería Force India, el equipo tenía sus instalaciones justo frente al Circuito de Silverstone, en Inglaterra. El empresario decidió que con el cambio de nombre a Aston Martin, era momento de mejorar el inmueble y decidió mudar la sede.
El nuevo campus cuenta con tres edificios y en uno de ellos se encuentra el túnel de viento más moderno y espectacular de Formula 1. Además, cuentan con todo un edificio dedicado al área de diseño, justo donde Newey dirigirá a su equipo. Hoy, Aston Martin puede presumir de tener las instalaciones más innovadoras de todas.
Fernando Alonso
El bicampeón mundial de F1 luce muy cómodo en Aston Martin. Más allá de los problemas de competitividad que tuvo el año pasado, sabe que en la escudería inglesa él es una pieza clave y ha adoptado la figura de piloto líder y desarrollador.
Con la llegada de Newey al equipo, se espera que la dupla de veteranos trabaje en conjunto para aumentar los impresionantes números del asturiano, que hoy son: 404 Grandes Premios inscritos, 22 temporadas, 106 podios, 26 vueltas rápidas, 22 pole positions, 32 triunfos y dos campeonatos mundiales de pilotos.
Con estos cuatro puntos, Lawrence Stroll y todo el Aston Martin Formula One Team esperan dar la sorpresa a equipos que buscan la corona de 2025. Antes de pensar en ser el principal opositor del McLaren, el actual campeón de constructores, deberán mostrar que pueden competir con Mercedes, Red Bull y Ferrari. Las armas están listas y cargadas para Australia.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
El NASCAR México City Weekend reunirá tres categorías del mejor automovilismo de stock cars: NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series.
Este 26 de febrero se llevará a cabo la Preventa Banamex, donde los tarjetahabientes de este banco podrán adquirir sus boletos a partir de las 10 am a través de Ticketmaster.
Ciudad de México, a 25 de febrero de 2025.- Este miércoles 26 de febrero comenzará la Preventa Banamex del NASCAR Mexico City Weekend, donde los aficionados podrán adquirir de manera anticipada sus boletos para este emocionante evento que tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez el 13, 14 y 15 de junio y en donde se presentarán tres distintas series del campeonato de stock cars: NASCAR Cup Series, serie premier de la categoría donde compiten pilotos de talla mundial, como el mexicano Daniel Suárez, Denny Hamlin y Tyler Reddick; NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series complementando un fin de semana lleno de adrenalina y velocidad.
Durante la Preventa Banamex, los aficionados podrán adquirir sus boletos a partir de las 10 am a través de la plataforma de Ticketmaster, así como en la taquilla ubicada en la puerta 7 del Palacio de los Deportes. Los boletos constan de un abono por los tres días del evento. Los tarjetahabientes de tarjetas de crédito Banamex podrán disfrutar de 3 meses sin intereses, mientras que los titulares de tarjetas de débito Banamex podrán completar su compra en una sola exhibición.
El público general podrá adquirir sus boletos a partir del jueves 27 de febrero a las 10 am, de igual forma a través de Ticketmaster y la taquilla del Palacio de los Deportes (sin venta en Centros Ticketmaster), con un máximo de 8 entradas por transacción.
CONSULTA LA LISTA DE PRECIOS DEL NASCAR MEXICO CITY WEEKEND, EN LA IMAGEN DE ARRIBA
¡No te pierdas de un fin de semana lleno de velocidad durante el NASCAR Mexico City Weekend! Mantente actualizado sobre todos los detalles del evento a través las redes sociales, o bien, registrarte en la página oficial: www.NASCARMexico.com
Redacción
La Paz, Baja California Sur - 21 de febrero de 2025 – Los Ángeles de Ciudad de México comenzaron su participación en la primera edición de las Baja Series–CIBACOPA con un enfrentamiento lleno de esfuerzo y determinación contra los Zonkeys de Tijuana, en lo que fue su primer juego de pretemporada. Aunque el marcador final fue 101-98 a favor de los Zonkeys, el equipo capitalino dejó una impresión positiva, mostrando gran competitividad en todo momento.
El quinteto inicial estuvo compuesto por Josh Pierre-Louis, Dominick Ficachi, Will Yoakum, Jacob Calloway y Jemerrio Jones. Un punto clave en el rendimiento de los Ángeles fue la destacada actuación de Josh Pierre Louis, quien con 24 puntos demostró su capacidad de anotación y su energía.
Además, la participación de los jugadores mexicanos Diego Willis y Dominick Ficachi fue notable, con ambos pasando largos minutos en la duela y sorprendiendo a los aficionados con su nivel de juego.
Otro aspecto destacado fue la rotación del entrenador Pascal Meurs, quien movió a sus jugadores con precisión, asegurando que cada uno mantuviera el ritmo necesario. Esto permitió que el equipo se mantuviera en la pelea durante todo el encuentro.
Aunque el resultado final no fue el esperado, los Ángeles se llevaron importantes aprendizajes que seguirán perfeccionando en su preparación. El equipo tiene la vista puesta en su próximo encuentro amistoso, programado para el sábado 22 de febrero a las 20:30 horas (hora Ciudad de México), donde seguirán demostrando su potencial y optimismo para lo que será la temporada 2025 de la Liga Chevron CIBACOPA, Liga Mexicana de Básquetbol.
Redacción
La próxima carrera de la NASCAR Cup Series que se llevará a cabo este domingo 23 de febrero, marcará la 120ª carrera celebrada en el Atlanta Motor Speedway en la historia de la serie.
El mexicano Daniel Suárez, No. 99 del equipo Trackhouse Racing, se llevó la victoria en 2024 con una diferencia de 0.003 segundos sobre Ryan Blaney.
Ciudad de México, a 20 de febrero de 2025.- La Ambetter Health 400 NASCAR Cup Series es una carrera que se celebra anualmente en el Atlanta Motor Speedway, ubicado en Hampton, Georgia. Se disputa en un circuito ovalado en forma de “D” de 1.54 millas (2.48 km) y este domingo marcará la 120ª edición celebrada en este circuito, que ha sido escenario de momentos memorables en la historia del automovilismo estadounidense.
La edición del año pasado fue particularmente emocionante, pues el piloto mexicano Daniel Suárez, a quien veremos correr en el Autodrómo Hermanos Rodríguez el próximo junio, se llevó la victoria en una final de infarto. Suárez superó a Ryan Blaney y Kyle Busch en una llegada de tres autos, registrando una diferencia de apenas 0.003 segundos, lo que la convirtió en la cuarta llegada más cerrada en la historia de la NASCAR Cup Series.
Para esta nueva edición de la carrera, el mexicano del equipo Trackhouse Racing buscará defender su victoria del año pasado ante pilotos como William Byron (Hendrick Motorsports), que llega como el reciente vencedor de la Daytona 500, además de Tyler Reddick, Chase Briscoe y John Hunter Nemechek quienes estuvieron en el Top 5 en The Great American Race.
A lo largo de las décadas, varios pilotos han dejado una huella imborrable en Ambetter Health 400. Entre los más exitosos, con cuatro triunfos cada uno, se encuentran:
Richard Petty: "El Rey" logró cuatro victorias en los años 1966, 1970, 1971 y 1974.
Dale Earnhardt: Apodado "El Intimidador" fue el vencedor en las ediciones de 1984, 1986, 1989 y 1995.
Bobby Labonte: Destacado piloto que conquistó la carrera de 1996, 1997, 1999 y 2001.
Jimmie Johnson: Conocido por su consistencia y habilidad, Johnson se alzó con la victoria en 2004, 2007, 2015 y 2016.
Sistema de Competencia
La Ambetter Health 400 se rige por el formato estándar de la NASCAR Cup Series, que divide la carrera en tres etapas. Este sistema otorga puntos a los pilotos según su posición al final de cada etapa, incentivando la competitividad a lo largo de toda la competencia.
En 2022, el circuito estrenó una superficie de competición totalmente nueva, con 28 grados de inclinación en las curvas y 5 grados en la recta. El nuevo diseño, combinado con el paquete de reglas de la NASCAR, posibilita carreras similares a las de Daytona y Talladega.
A lo largo de los años, Ambetter Health 400 ha sido testigo de múltiples historias que han enriquecido su legado. Desde remontadas impresionantes hasta finales fotográficos, esta carrera ha demostrado ser un verdadero desafío para los pilotos y una fuente inagotable de emoción para los aficionados.
Sigue la acción a alta velocidad que trae la NASCAR Cup Series en su segunda fecha de la temporada 2025 en los siguientes horarios:
NASCAR Cup Series 2025
ACTIVIDAD DÍA Y HORA CANAL
NASCAR Craftsman Truck Series - Ambetter Health 400 Sábado 22, 13:00 hrs
NASCAR Xfinity Series - Ambetter Health 400 Sábado 22, 16:00 hrs
NASCAR Cup Series - Ambetter Health 400 Domingo 23, 14:00 hrs
La pasión por NASCAR trasciende fronteras. Muestra de ello es el próximo NASCAR Mexico City Weekend, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, marcando un hito en el automovilismo al albergar la primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos de la NASCAR Cup Series. Consigue tus boletos en la Preventa Banamex el 26 de febrero y en la venta general un día después a través del sistema Ticketmaster
Redacción
Ángeles de Ciudad de México anuncia la incorporación Josh Pierre-Louis a su roster para la temporada 2025 en su participación en la Liga Chevron CIBACOPA, la liga mexicana de básquetbol.
A sus 23 años, Pierre Louis llega con una destacada trayectoria universitaria en los UC Santa Barbara Gauchos y experiencia reciente en la NBA G League con los Salt Lake City Stars, donde continuó su desarrollo profesional.
Durante su paso en los UC Santa Barbara Gauchos, Pierre Louis se destacó por su habilidad para impactar tanto en defensa como en ataque, promediando 12.4 puntos, 5.2 rebotes y 2.1 asistencias por partido. Su agilidad y versatilidad lo convirtieron en un jugador fundamental para su equipo. Además, promedió 31.2 minutos por juego, su resistencia y disposición para estar en la cancha fueron clave para su éxito.
En la NBA G League, su paso por los Salt Lake City Stars le permitió seguir desarrollándose y adaptarse a un estilo de juego más rápido y físico, enfrentando a grandes jugadores. Aunque es joven, su experiencia le ha brindado una perspectiva invaluable, que ahora utilizará para contribuir al objetivo de Ángeles de Ciudad de México: luchar por el campeonato.
Con su actitud competitiva y su gran potencial, Pierre Louis está listo para unirse al proyecto de Ángeles de Ciudad de México y convertirse en un jugador clave para la temporada 2025.
Pascal Meurs, Entrenador de Ángeles de Ciudad de México.
"Josh Pierre Louis es un jugador con un gran potencial y una mentalidad de líder. A pesar de su juventud, ya ha mostrado su capacidad para influir en cada aspecto del juego. Estamos emocionados de que se una a nosotros, ya que su versatilidad y su experiencia en la NCAA y la NBA G League serán fundamentales para nuestro equipo.”
Redacción
Los Ángeles de Ciudad de México anuncia la incorporación de Terrell Brown a su equipo para la temporada 2025 de la liga Chevron CIBACOPA, liga mexicana de básquetbol.
Brown, originario de Hayward, California, y con 28 años de edad, cuenta con una destacada trayectoria en la NCAA. Con una estatura de 1.85 metros, inició su carrera universitaria con los San Jose State Spartans en la Universidad Estatal de San José, donde promedió 7.2 puntos, 1.6 rebotes y 1.7 asistencias por partido.
En su segunda etapa universitaria, Terrell jugó para los New Mexico State Aggies en la Universidad Estatal de Nuevo México, donde sus números fueron aún más destacados, registrando un promedio de 7.4 puntos, 2.0 asistencias y 1.3 rebotes por juego.
Con su gran experiencia y habilidades en la cancha, Terrell Brown se encuentra listo para debutar en la temporada 2025, donde representará con orgullo a los Ángeles de Ciudad de México.
Pascal Meurs, coach de Ángeles de Ciudad de México.
"Terrell es un jugador con gran potencial. Su capacidad para leer el juego y aportar en varias áreas será clave para nuestro sistema. Estamos ansiosos de verlo integrarse al equipo y contribuir al éxito de la temporada."
Adrián Villalobos, Gerente General de Ángeles de Ciudad de México.
"Estamos emocionados de incorporar a Terrell Brown a nuestro equipo. Su experiencia y habilidades en la NCAA, junto con su versatilidad en la cancha, serán una gran adición para los Ángeles de Ciudad de México. Con su llegada, estamos aún más preparados para enfrentar los retos de la temporada 2025."
Redacción
El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken es nominado como mejor Promotor del Año, así como a la Mejor Experiencia de los Aficionados y el Mejor Show de Apertura y Clausura.
Estos reconocimientos forman parte de una serie de galardones que F1 realiza a los Grandes Premios celebrados a lo largo de la temporada pasada.
Una vez más la afición mexicana marca la diferencia frente a las demás sedes de Formula 1.
Ciudad de México, a 17 de febrero de 2025.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken recibió tres nominaciones por parte de Formula 1: Promotor del Año, Mejor Experiencia de los Aficionados y Mejor Show de Apertura y Clausura, en una serie de reconocimientos que otorga el campeonato a lo más destacado de los Grande Premios realizados durante la temporada 2024.
El reconocimiento de Promotor del Año, donde junto al Gran Premio Mexicano están nominadas las carreras de Miami, Singapur y Abu Dhabi, se entregará dentro del evento de inauguración conjunta que realiza el campeonato y las 10 escuderías, con el que también se da inicio a los festejos por los 75 años de Formula 1.
El México GP fue nominado en esta categoría, la cual es la principal de entre los reconocimientos, por su gran ejecución realizada durante la edición de 2024, en donde una vez más se rompió el récord de asistencia con 404,958 fanáticos reunidos a lo largo del fin de semana.
Asimismo, fue nominado en la categoría de Mejor Experiencia para los Aficionados, junto a los Grandes Premios de Australia y Singapur, gracias al increíble ambiente vivido en la carrera por el público mexicano en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Esta nominación resalta la excepcional experiencia que el Gran Premio Mexicano ofreció a todos los aficionados durante el fin de semana del 25 al 27 de octubre de 2024.
En tanto que la categoría de Mejor Show de Apertura y Clausura busca reconocer a la ceremonia de inauguración y al evento que concluye la carrera, realizados sobre la pista. El México GP introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre contó con la presentación de Los Ángeles Azules, primera vez que se presenta un grupo mexicano en el evento. Los otros nominados son las carreras asiáticas de China y Japón.
Estas nominaciones se suman a las recientemente recibidas por la gran edición de 2024 por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards. El Gran Premio Mexicano ha recibido en la última década diversos reconocimientos como el Mejor Evento del Año por parte de la FIA durante cinco años consecutivos, la estrella del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
El Gran Premio Mexicano y los pilotos tricolores se han convertido en grandes animadores de la máxima categoría del deporte motor a lo largo de su historia.
Ciudad de México, a 17 de febrero de 2025.- El Campeonato de Formula 1 celebra este año su 75 aniversario, un hito importante de la categoría, así como del automovilismo mundial. Es por ello, que mañana 18 de febrero, por primera vez en la historia se hará una presentación conjunta entre todos los equipos, además de festividades en cada Gran Premio, lo que anticipa una gran campaña en la cual México será un actor principal.
A lo largo de este tiempo de vida de F1, el país ha sido pieza clave en el desarrollo de la máxima categoría desde los primeros años gracias a la participación de talentosos pilotos y por albergar el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, en tres etapas diferentes.
Un joven sensación
El primer representante de México en Formula 1 fue Ricardo Rodríguez de la Vega, quien lo hizo sorprendiendo al mundo. Tras realizar pruebas y competencias fuera del mundial con Ferrari, debutó de manera oficial en el Gran Premio de Italia, de 1961. Con sólo 19 años y 208 días, el mexicano fue por muchos años el piloto más joven en la historia en debutar en la máxima categoría. Lamentablemente Ricardo falleció en la primera edición del México GP de 1962, pero con su talento empujó a que nuestro país fuera considerado para ser sede de una carrera oficial de F1.
El nacimiento del México GP
La primera carrera de Formula 1 en nuestro país se celebró en noviembre de 1962, y aunque siempre lo recordaremos por el adiós del prodigioso piloto mexicano, sirvió para presentar ante el mundo el recién inaugurado Autódromo de la Magdalena Mixhuca, hoy mejor conocido como el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez. La categoría regresó al año siguiente para disputar una ronda puntuable para el Mundial y se quedó en el calendario hasta la temporada de 1970.
La primera victoria
Luego de reponerse de la tragedia de perder a su hermano menor, Pedro Rodríguez dio el salto a Formula 1, debitando en el Gran Premio de Estados Unidos de 1963. Obtuvo su primer podio en 1967 con un contundente triunfo en Sudáfrica. En total tuvo siete podiums, entre estos, dos victorias (Sudáfrica ‘67 y Bélgica ‘70).
Solana y Rebaque
Moisés Solana derrochaba talento. Era de los pocos pilotos en el mundo capaz de vencer a los hermanos Rodríguez y aunque no tuvo la misma cantidad de carreras en el extranjero, su calidad le llevó a participar en los Grandes Premios de Estados Unidos y México de 1963 a 1968, con un décimo lugar en casa (1964) como su mejor posición.
En tanto que Héctor Alonso Rebaque llevó de nuevo a México a la parrilla de Formula 1, en 1977 y al año siguiente fundó el primer y único equipo mexicano en la categoría, el Team Rebaque. Héctor Alonso tuvo en 1981 su mejor temporada, con 11 puntos, incluyendo tres cuartos lugares (San Marino, Gran Bretaña, Alemania y Países Bajos).
Los increíbles ochentas
La categoría regresó a la capital mexicana de 1986 a 1992, donde figuras que hoy son auténticas leyendas del deporte como Alain Prost, Ayrton Senna, Nigel Mansell, Nelson Piquet y Gerhard Berger, entre muchos otros, dieron increíbles competencias en tierras nacionales. Además, la gran organización de aquel entonces fue reconocida con premios a nivel mundial y fue clave en el aumento de la base de fanáticos en todo el mundo, gracias a intensas y emocionantes carreras.
La llegada de Checo
De Sergio Pérez se ha escrito y hablado mucho, pero nunca lo suficiente para demostrar su trascendencia en la escena mundial. El tapatío irrumpió en Formula 1 en 2011, con un sorpresivo podio al año siguiente en el GP de Malasia. Pérez se ganó el mote de “Rey de las Calles” al vencer en todos los circuitos callejeros de la serie, incluyendo el Gran Premio de Mónaco de 2022. Su figura ya es legendaria, e incluye 39 podios, 12 vueltas rápidas, tres pole positions y seis triunfos. Coincidió con Esteban Gutierrez, el sexto mexicano en llegar a F1.
El regreso a casa
Luego de una ausencia en México de más de 20 años, Formula 1 regresó en 2015. Desde entonces, el México GP se ha convertido en la mejor F1ESTA del campeonato, ganando “Mejor Evento del Año” durante cinco carreras consecutivas, además de definirse campeonatos y ser testigo de sólidas carreras para los pilotos más importantes del mundo.
Así, nuestro país ha sido un protagonista intenso en la mayor parte de los 75 años de Formula 1. En la actual campaña, se preparan grandes actividades para continuar con los festejos y permanecer como la mejor F1ESTA del año.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con cinco carreras en la octava entrada, El Águila de Veracruz tomó una ventaja que las llevó a vencer 9-5 a Diablos Rojos Femenil, en el segundo juego de la serie realizado en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Con este resultado llegó a su fin la racha de victorias de la novena capitalina, quedándose en 12 triunfos al hilo, siendo a partir de ahora el nuevo récord de la Liga Mexicana de Softbol (LMS). Además, en este encuentro, la cubana Leannelys Zayas se fue de 5-5, para empatar la marca de la liga que comparte con tres jugadoras más.
El encuentro fue un duelo cerrado que terminó 4-4 después de siete entradas por lo que necesitó de extrainnings para conocer a la escuadra ganadora, siendo El Águila el equipo que se llevó la victoria cuando anotó cinco veces en la octava tanda, completando una jornada en la que pegaron 10 imparables. En esa entrada anotaron Brenda Beers, Lisa Hop, Azalia Hernández, Erika Gutiérrez y Alma Fernández, quienes les dieron una ventaja de 9-4 que fue inalcanzable para las Rojas. Por El Águila destacaron a la ofensiva Moreland y Gutiérrez con dos empujadas cada una.
En cuanto a Diablos Rojos, además de su tarde de cinco imparables, Zayas finalizó con dos producidas. Jazmyn Jackson, Elisa Cecchetti y Elizabeth Robert finalizaron con una empujada cada una. En el pitcheo, Karla Téllez fue la abridora y en 1.2 entradas admitió dos carreras, viniendo al relevo Yilian Tornés (6.0 entradas con seis carreras admitidas) y Yamerki Guevara (0.1 entradas sin carrera).
Ahora, Diablos Rojos Femenil se prepara para una gira de cuatro juegos, dos en Torreón frente a Algodoneros de Unión Laguna Femenil y dos en León contra las Bravas. En cuanto al equipo de Veracruz, volverá a casa para recibir a las Olmecas de Tabasco y después viajará a Torreón.
ASÍ FUE EL JUEGO
El México tomó la delantera en la primera cuando Leannelys Zayas timbró el 1-0 pero El Águila tomó la delantera 2-1 en la segunda tanda frente a los pitcheos de la abridora Karla Téllez.
Un capítulo después, ambas novenas anotaron una vez, con lo que la escuadra de Veracruz se mantuvo arriba (3-2).
Diablos empató el duelo a cuatro en la parte baja del cuarto inning con imparable productor de Zayas, pizarra que se mantuvo hasta llegar al séptimo inning.
Entonces vino un intenso cierre de juego. Primero, El Águila volvió a tomar la delantera al anotar en los spikes de Logan Moreland, pero los Diablos respondieron con la misma moneda y empataron el encuentro (5-5), obligando a que el duelo se extendiera.
En el octavo rollo el equipo de Veracruz comenzó con corredor en segunda base y poniendo la bola en juego logró un rally de cinco carreras con el que se alejó 9-4. El conjunto de Diablos cerró con una anotación que dejó el definitivo 9-5.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Jazmyn Jackson pegó dos cuadrangulares, Leannelys Zayas uno y Megan Faraimo logró su segundo juego completo con blanqueada para que Diablos Rojos Femenil venciera 7-0 a El Águila de Veracruz, en el primer juego de la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Con esta victoria, la racha de la ‘Pandilla Escarlata’ ahora es de 12 victorias al hilo y se mantiene firme como líder de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) con una marca de 14-1. En el tema individual, Faraimo logró su noveno triunfo del calendario (9-0), bajó su efectividad a 1.17 y llegó a 78 ponches recetados, para ser la líder del circuito en esas tres categorías.
A la ofensiva, Jackson se fue de 4-3 con cuatro empujadas y dos anotadas, llegando a seis cuadrangulares en el calendario regular y a 16 carreras producidas. En cuanto a Zayas, la cubana se fue de 2-1 con tres producciones y dos anotaciones. Con su cuadrangular ahora tiene cuatro vuelacercas en total.
ASÍ FUE EL JUEGO
Diablos Rojos tomó la delantera del juego en su primera presentación en el plato, cuando Jazmyn Jackson se voló la barda con Leannelys Zayas en base, poniéndose 2-0 arriba.
Es con esa ventaja tempranera con la que trabajó la abridora Megan Faraimo, que se encargó de colgar ceros entrada por entrada hasta completar las siete tandas del juego, finalizando con solamente dos hits admitidos, dos pasaportes regalados y 11 ponches. Es la cuarta ocasión en que llega al doble dígito de bateadoras abanicadas.
Para cerrar con más tranquilidad, la ofensiva roja le dio cinco carreras extras de apoyo a Faraimo en la sexta tanda, cuando Zayas se voló la barda con dos corredoras en base y cuando Jackson sumó su segundo jonrón de la jornada, lo que movió la pizarra a 7-0.
Ahora, El Águila y Diablos se preparan para reencontrarse este domingo en el Estadio Alfredo Harp, en duelo que arrancará a las 2 de la tarde.
Redacción
Oliver Rowland (Nissan Formula E Team) aseguró una victoria dominante en el inaugural Jeddah E-Prix, aprovechando una inteligente gestión de energía y la estrategia de ATTACK MODE para ampliar su ventaja en el Campeonato Mundial de Pilotos a 68 puntos.
Taylor Barnard, del NEOM McLaren Formula E Team, el piloto más joven en conseguir la pole en la historia de la Formula E, lideró al inicio pero tuvo que defenderse agresivamente de Jake Hughes en las últimas vueltas. Finalmente, Barnard terminó en segundo lugar, mientras que Hughes aseguró su primer podio con Maserati MSG Racing.
Jake Dennis, de Andretti Formula E, remontó desde la posición 19 hasta la cuarta, marcando la primera vez en la historia de la Formula E en la que cuatro pilotos británicos ocupan las primeras cuatro posiciones.
Nissan lidera el Campeonato Mundial de Equipos con solo cinco puntos de ventaja sobre NEOM McLaren, Porsche y DS PENSKE, mientras también encabeza la clasificación del Campeonato Mundial de Fabricantes sobre Stellantis, mientras la serie se dirige a Miami para la Ronda 5.
JEDDAH, ARABIA SAUDITA. Sábado 15 de febrero de 2025 - El británico Oliver Rowland aseguró la victoria en el inaugural Jeddah E-Prix, de la Ronda 4 del ABB FIA Formula E World Championship, tras una magistral estrategia con una eficiente gestión de energía y activaciones bien calculadas del ATTACK MODE. Nissan lidera tanto el Campeonato Mundial de Equipos como el de Fabricantes mientras la serie se dirige a Miami para la Ronda 5 en abril.
Oliver Rowland logró una victoria contundente en el inaugural Jeddah E-Prix, recuperándose tras un casi triunfo en la Ronda 3 el día anterior. Su triunfo se vio favorecido por una colisión temprana entre los contendientes al título, António Félix da Costa y Maximilian Guenther, que eliminó a rivales clave de la ecuación.
Taylor Barnard, el polesitter más joven en la historia de la Formula E, lideró en las primeras vueltas pero tuvo que centrarse en defenderse de un Jake Hughes que venía con fuerza. A pesar de la intensa presión en las últimas vueltas, Barnard mantuvo su posición y aseguró el segundo lugar, mientras que Hughes logró su primer podio con Maserati MSG Racing y el segundo de su carrera en la Formula E. Mientras tanto, Jake Dennis realizó una remontada espectacular desde la posición 19 en la parrilla, llegando a liderar brevemente la carrera antes de finalizar cuarto en un histórico resultado con los cuatro primeros puestos ocupados por británicos.
Nick Cassidy avanzó desde la posición 17 hasta la quinta, mientras que el compañero de equipo de Hughes, Stoffel Vandoorne, sumó al sólido desempeño de Maserati con un sexto puesto. El campeón defensor, Pascal Wehrlein, rescató un octavo lugar en un esfuerzo por minimizar daños. Con este resultado, Rowland ahora lidera el Campeonato Mundial de Pilotos con 68 puntos, seguido por Barnard con 51. Nissan también mantiene una estrecha ventaja en la clasificación del Campeonato Mundial de Equipos, con solo cinco puntos de diferencia entre los cuatro primeros equipos.
La próxima parada de la Formula E es Miami, para la Ronda 5 el sábado 12 de abril.
Oliver Rowland, No.22, Nissan Formula E Team, dijo:
"Fue genial, la clave estuvo en el principio, obviamente. Fue casi el escenario perfecto. Tuve un pequeño contacto con Guenther en la chicana, él se puso bastante agresivo por dentro y me quedé atascado con él. En ese momento me coloqué al frente; cuando estás tercero o cuarto la gente se vuelve agresiva, así que salí de los problemas, me fui al frente y lideré desde allí. Solo intento enfocarme en cada carrera, hacer el mejor trabajo posible y sumar puntos."
Jake Hughes, No.55, Maserati MSG Racing, expresó:
"Sentí que estaba un poco al límite, pero estoy muy feliz con el día de hoy. Después de cometer un error en FP3, llegar a los Duelos hasta la Semifinal y luego obtener un podio para el equipo, realmente no podría pedir más. Hicimos un gran trabajo con el ATTACK MODE, usamos la energía cuando fue necesario y la ejecución fue excelente."
Taylor Barnard, No.5, NEOM McLaren Formula E Team, comentó:
"Al llegar a este fin de semana no esperaba un podio, así que salir de aquí con puntos importantes para el equipo me hace muy feliz. Creo que tuve dificultades durante las primeras cinco vueltas, pero con dos podios, no podría estar más contento. A veces hay que ser extra agresivo, pero también teníamos que mantener el podio y asegurar el P2, y lo logramos."
ESTRELLAS INTERNACIONALES PRESENTES EN EL JEDDAH E-PRIX 2025
El boxeador británico Chris Eubank Jr. experimentó la emoción del Circuito Corniche de Jeddah 2024 cuando el conductor del FIA Safety Car, Bruno Correia, lo llevó en una vuelta electrizante en el FIA Formula E Safety Car oficial.. Eubank Jr. también disfrutó de una visita exclusiva al garaje de DS Penske, donde pudo conocer de cerca el vanguardista monoplaza eléctrico GEN3 Evo. Además, tuvo el honor de ondear la bandera a cuadros para la segunda y última carrera del fin de semana en el Reino de Arabia Saudita.
El rapero ganador del Grammy, Lil Baby, aportó su estrella al evento, animando a los equipos desde el exclusivo EMOTION CLUB antes de encabezar el evento de la Ronda 4 del ABB FIA World Championship junto al grupo de canto kuwaití Miami. El cantante senegalés-estadounidense Akon, quien encabezó la Ronda 3 la noche anterior, también estuvo presente.
La actual campeona de la F1 Academy, Abbi Pulling, quien también compitió previamente en el campeonato W Series y participó en la prueba inaugural exclusiva para mujeres de la FIA Formula E en Madrid en noviembre, salió a la pista para una emocionante demostración de manejo en un auto GEN3 Evo de Formula E por primera vez en este circuito.
El exjugador del Manchester City y actual futbolista del Al-Ahli, Riyad Mahrez, junto con su esposa, la emprendedora e influencer Taylor Ward, disfrutaron de su primera experiencia en la Formula E, acompañados por la personalidad de televisión Josh Denzel, quien regresó para el segundo día del evento tras haber asistido también a la carrera de ayer.
FORMULA E PROMUEVE LA SOSTENIBILIDAD EN EL JEDDAH E-PRIX
FIA Girls on Track recibió a 120 niñas en su primer evento en Jeddah, promoviendo el empoderamiento y la educación a través de talleres, gaming, charlas sobre carreras y una experiencia en el Pit Lane Walk.
Como parte de la estrategia de compromiso comunitario y sostenibilidad social de la serie, Formula E apoyó al First Autism Centre, una organización dedicada a asistir a personas con trastorno del espectro autista (ASD) a través del Better Futures Fund. Su donación de 25,000 euros se destinará directamente a la creación de una sala sensorial especializada para los 100 niños que reciben apoyo en el centro.
OTRAS NOTICIAS DEL CAMPEONATO ESTA SEMANA
Formula E e IMG acordaron un contrato multianual para gestionar y licenciar en exclusiva los derechos del archivo de videos del ABB FIA Formula E World Championship a nivel mundial. Según el acuerdo, IMG administrará más de 1,000 horas de material de archivo del ABB FIA Formula E World Championship en su plataforma digital, permitiendo que aficionados, socios y narradores de todo el mundo accedan a los momentos deportivos más importantes a través de IMG.
Kiro Race Co, que compite en el ABB FIA Formula E World Championship bajo el nombre de CUPRA KIRO, amplió su propiedad con un grupo de inversores estratégicos de alto nivel. Junto a los inversores principales David Kaplan y Bennett Rosenthal, el influyente grupo de inversión ahora incluye al actor y productor ganador de un Globo de Oro Idris Elba; los propietarios de equipos deportivos de grandes ligas Tony Ressler, Larry Berg y Shaun Neff; los expertos en acuerdos mediáticos Navid Mahmoodzagedan, Steve Bornstein y Rick Hess; y los asesores estratégicos Jeffrey Assaf, Caleb Kramer y Michael Woronoff.
Formula E EVO Sessions – ¡De la cancha de juego al paddock! El exfutbolista de la Premier League, Sergio Agüero, hará su debut único en la Formula E al volante del Porsche 99X Electric. Entrenado por el campeón mundial Pascal Wehrlein y como parte del evento Formula E EVO Sessions en Miami, que contará con la participación de celebridades el 5 y 6 de marzo, podrás seguir toda la acción en vivo a través de los canales de redes sociales de Formula E.
Redacción
Maximilian Guenther consiguió su primera victoria con DS PENSKE en el Jeddah E-Prix inaugural, adelantando a Oliver Rowland en la última chicana en un final electrizante.
El piloto del Nissan Formula E Team, Oliver Rowland, lidera el campeonato de pilotos con 43 puntos, mientras TAG HEUER Porsche encabeza la clasificación de equipos y Nissan lidera la tabla de fabricantes.
La carrera marcó el debut de las paradas obligatorias PIT BOOST, que otorgaron a los pilotos un impulso estratégico de energía.
Asistieron celebridades como Georgina Rodríguez, Akon y Abbi Pulling. Rodríguez tuvo el honor de ondear la bandera a cuadros, y Akon encabezó el espectáculo principal.
La segunda carrera del Jeddah E-Prix se celebrará mañana, sábado 15 de febrero, para la cuarta ronda del ABB FIA Formula E World Championship.
JEDDAH, ARABIA SAUDÍ. Vie 14 Feb. 2025 - En la tercera ronda del ABB FIA Formula E World Championship de Jeddah, Maximilian Guenther consiguió la victoria al adelantar en la última curva a Oliver Rowland de Nissan, siendo su primera victoria para DS PENSKE.
El piloto alemán, que partía desde el pole por primera vez desde Yakarta 2023, lideró inicialmente la carrera, pero fue perdiendo terreno a medida que los competidores aprovechaban las paradas obligatorias en PIT BOOST. Rowland, Taylor Barnard y Nyck de Vries, de Mahindra Racing, ganaron ventaja al usar su energía extra al principio, mientras que Guenther optó por un enfoque más estratégico, guardando su impulso hacia el final de la carrera.
A medida que avanzaba la carrera, Guenther empezó a remontar, marcando la vuelta rápida en la vuelta 27 y colocándose segundo por detrás de Rowland. Con una ligera ventaja energética, se lanzó por la victoria en una batalla entre cuatro coches. En una emocionante última vuelta, Guenther aprovechó su oportunidad en la última chicana y adelantó a Rowland justo antes de la bandera a cuadros. Esta fue su primera victoria desde Tokio la temporada pasada y la primera vez en 17 carreras que un polesitter convertía su salida en victoria.
El resultado tuvo importantes implicaciones en el campeonato, ya que Rowland se puso al frente de la clasificación de Pilotos con 43 puntos, por delante de Antonio Felix da Costa. Por su parte, Porsche lidera el Campeonato de Equipos por un estrecho margen de tres puntos sobre DS PENSKE, mientras que Nissan encabeza la tabla de Constructores. A falta de la cuarta ronda, que se disputará en Jeddah al día siguiente, la temporada sigue deparando intensas batallas y giros inesperados.
Maximilian Guenther, nº 7 de DS Penske, ha declarado:
“Esto significa todo para mí. Es mi primera victoria con mi nuevo equipo, DS Penske. Fue un gran esfuerzo, una carrera intensa, pero con un resultado increíble para nosotros. Perdimos varias posiciones durante la ventana de paradas en boxes, pero mantuvimos la calma y seguimos nuestro plan. No esperaba remontar tanto. Pensé que un podio habría sido un buen resultado, pero lograr la victoria al final es una sensación especialmente única. No quería dejarlo para la última curva, pero no había otra opción; Oli hizo un trabajo increíble hoy, una gran carrera. ¡Creí hasta el final!”
Oliver Rowland, nº 22 del equipo Nissan de Fórmula E, dijo:
“Teníamos un plan antes de la carrera y lo ejecutamos bastante bien. Estoy un poco decepcionado porque, teniendo tanta ventaja, si hubiera consumido menos energía habría tenido suficiente para defenderme de Max [Guenther]. Me tomó un poco desprevenido y no pude hacer mucho en la última curva. A pesar de ello, conseguimos buenos puntos y ahora a concentrarnos en mañana.”
Taylor Barnard, No.5, NEOM McLaren Formula E Team, dijo:
“Partiendo desde la cuarta posición, siempre tuve la esperanza de conseguir un podio, pero nunca se sabe cómo se desarrollará la carrera. También fue la primera carrera con el PIT BOOST, así que saber que como equipo ejecutamos tan bien el procedimiento me hace estar más que feliz de haber terminado en tercer lugar.”
LAS ESTRELLAS MUNDIALES LLEGAN AL E-PRIX DE JEDDAH 2025
Georgina Rodríguez, personalidad de redes sociales argentina y española, modelo, empresaria y pareja del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, disfrutó de encuentros con los pilotos y recorrió los garajes de Porsche y Andretti. Además, tuvo el honor de ondear la bandera a cuadros para marcar el final de la carrera y celebrar la victoria de Max Guenther.
El cantante y compositor senegalés-estadounidense Akon animó a los equipos desde el área exclusiva de hospitalidad VIP de Formula E, el EMOTION CLUB, antes de encabezar el espectáculo de la Ronda 3 del ABB FIA Formula E World Championship en el escenario principal para los aficionados, acompañado por la cantante, actriz y modelo egipcia Ruby.
La actual campeona de la F1 Academy, Abbi Pulling, quien anteriormente compitió en el campeonato W Series, también estuvo presente en el Jeddah E-Prix inaugural, tras su reciente participación en la primera prueba femenina de la FIA Formula E realizada en Madrid en octubre.
La personalidad de la televisión británica Josh Denzel e influencers locales como el bloguero de coches Faisal Almaayof, la personalidad de la televisión Abdulrahman Alsadhan y el creador de contenido fitness Abdullah Alrabiah, fueron otras de las estrellas que disfrutaron de la electrizante acción, junto con una multitud de más de 15.000 aficionados que agotaron las entradas.
Por Miguel Boada
Hermosillo (Miguel Boada)- La abridora Yilián Tornés lanzó 6.2 entradas sin hit ni carrera y Steffy Aradillas dio doblete productor de dos anotaciones, y de esta forma es que los Diablos Rojos Femenil vencieron 2-1 a Naranjeros de Hermosillo Femenil para llegar a 11 victorias consecutivas.
Tornes mantuvo el no hitter hasta la séptima entrada, donde una línea de Paetynn López acabó la magia, aun así, la noche de 7.0 innings, dos hits, una carrera, una base y 10 ponches le dio la victoria a la lanzadora cubana.
Y a la gran noche de Yilián se le sumó el imparable productor de dos carreras de Aradillas, quien en la sexta entrada con dos outs terminó con el 0-0 que se tenía en la pizarra.
Este triunfo extiende el paso histórico del equipo, que suma 11 victorias al hilo y ahora cuenta con un récord de 13-1 que le permite mantenerse como líder del standing de la Liga Mexicana de Softbol.
ASÍ FUE EL JUEGO
El encuentro fue un duelo de pitcheo desde el primer inning, cuando las abridoras Beatriz Alonso y Yilián Tornes comenzaron a sacar outs por varias vías, lo que llevó a que la pizarra empezara a llenarse de ceros.
Diablos comenzó con amenazas de acabar la magia cuando tuvo corredora en segunda base en el tercer inning y en el cuarto rollo cuando tuvo gente en segunda y primera, pero fue en la sexta tanda el momento de romper el cero cuando Steffy Aradillas dio doblete al jardín izquierdo con el que anotaron Jazmyn Jackson y Elizabeth Robert.
Con esa ventaja de 2-0, Tornes volvió a la placa de pitcheo para buscar concretar la victoria, misma que logró al sacar los tres outs de la sexta sin daño.
Ya en el capítulo final Naranjeros acabó con el juego sin hit ni carrera de Tornes cuando, con dos strikes y dos outs, Paetynn López dio un batazo al jardín derecho que picó frente a Ximena Guerrero quien se lanzó buscando atrapar la pelota. La esférica se fue hasta el fondo del jardín para que López llegara al plato con el 2-1.
Dos turnos después, Tornés ponchó a Rebeca Pino para sacar el último out del juego y de esta forma concretar la victoria número 13 de la temporada.
Ahora Diablos Rojos Femenil viaja de regreso a casa para sábado y domingo recibir a El Águila de Veracruz en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Por Miguel Boada
Hermosillo - El primer enfrentamiento en la historia entre Diablos Rojos y Naranjeros de Hermosillo fue para la “Pandilla Escarlata”, que con otra gran noche de la abridora Megan Faraimo vencieron 2-1 a las sonorenses para llegar a 10 triunfos de manera consecutiva.
El Estadio Fernando Valenzuela fue el sitio donde estas dos organizaciones, las que más títulos tienen en el béisbol mexicano, se encontraron por primera vez en la historia y el encuentro resultó un gran duelo de pitcheo en donde Faraimo y dos lanzadoras de Hermosillo (Ángela Cota y Beatriz Alonso) se encargaron de colgar ceros, teniendo carreras solamente en la segunda y tercera entrada.
La escuadra roja fue la encargada de inaugurar la pizarra del Estadio Fernando Valenzuela al anotar dos veces en la segunda entrada, cuando Elisa Cecchetti y Edith de Leija llegaron al plato para las primeras dos anotaciones en la historia de esta serie.
Los Naranjeros rompieron el cero una entrada después, en la tercera baja, cuando Sorangel Ledezma anotó tras batazo de Kyleigh Sand.
Después de eso, Megan Faraimo cerró la cortina y evitó que el rival llegara de nuevo a home colgando cuatro ceros, con lo que confirmó la décima victoria escarlata y su octava victoria de la temporada. Al final, lanzó 7.0 entradas, de cuatro hits, una carrera, una base regalada y 12 ponches recetados.
Con el resultado, Diablos suma 10 triunfos al hilo, extendiendo el récord de más victorias al hilo en la Liga Mexicana de Softbol, poniéndose con récord de 12-1, lo que le permite mantenerse como líder del standing.
Ahora, Diablos Rojos y Naranjeros se enfrentarán de nuevo este viernes, a partir de las 19 horas locales (20 horas de la CDMX).
Redacción
Florida, EE. UU., a 13 de febrero de 2025.- El piloto mexicano Daniel Suárez comenzó este jueves la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series en la Daytona 500. Durante el Duelo 2, Suárez lideró 15 de las últimas 30 vueltas, mostrando un gran desempeño. Sin embargo, un accidente lo obligó a retirarse antes del final quedando en posición 21 de esta carrera.
"El carro era rápido, el equipo hizo una gran labor con la estrategia, con los cálculos de ahorro de gasolina y la parada en pits y demás; estábamos en una muy buena posición para poder ejecutar un buen resultado y ganar la carrera", declaró Suárez.
A pesar del incidente, su actuación de hoy deja buenas sensaciones de cara a la carrera del domingo, donde buscará protagonizar un gran desempeño en el emblemático óvalo de Daytona al salir desde la posición 36 (no oficial).
Sigue a Dani en su #99 Freeway Insurance Trackhouse Racing Chevrolet en los siguientes horarios:
Calienta motores para ser parte de uno de los fines de semana más emocionantes del año en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 13, 14 y 15 de junio. Los boletos para el NASCAR Mexico City Weekend estarán disponibles de manera anticipada el próximo 26 de febrero a través de la Preventa Banamex y el 27 de febrero para el público general mediante el sistema Ticketmaster.
Redacción
El Daytona International Speedway es la sede de la carrera más importante de la NASCAR Cup Series, una de las más emblemáticas del automovilismo mundial.
También es el banderazo de salida de la temporada 2025, que incluye por primera vez a México dentro del campeonato, hito histórico
El NASCAR Mexico City Weekend se celebrará el próximo junio, con boletos a la venta de manera anticipada a partir del 26 de febrero y el día siguiente para el público en general.
Ciudad de México, a 13 de febrero de 2025.- Las 500 millas de Daytona no sólo representan la carrera inaugural de la temporada de la NASCAR Cup Series, sino que es uno de los eventos automovilísticos más importantes del mundo, consolidando el legado deportivo de quien se lleva la victoria.
Desde 1982, la carrera más prestigiosa de la NASCAR abre la temporada cada febrero, disputándose este año el domingo 16 con una serie de carreras clasificatorias y prácticas previas desde el Daytona International Speedway. También conocida como "The Great American Race", la competencia consta de 200 vueltas para completar un total de 500 millas (800 km) llenas de emoción en cada giro del circuito.
La temporada completa de la Cup Series la disputan 45 pilotos que incluyen a los 36 autos del Charter System, entre los que destacan el mexicano Daniel Suárez, del equipo Trackhouse Racing, quien disputará su novena edición de la mítica carrera con un séptimo lugar como su mejor resultado en 2023; así como Joey Logano, el actual campeón de la categoría; y William Byron, el ganador de Daytona el año pasado, entre muchos otros.
Para la 67ª edición, hay nueve autos que no son Charter System y que lucharán por cuatro lugares para completar la parrilla de 40 autos en Daytona 500. Ese grupo está encabezado por los campeones de la serie Jimmie Johnson (No. 84) y Martin Truex Jr. (No. 56), quienes tendrán que competir para entrar en la parrilla.
Los orígenes de la carrera se remontan a competencias automovilísticas realizadas en un circuito playero en las arenas de Daytona, Florida, a inicios del siglo XX. Su popularidad en la región creció a tal grado, que en 1959 se trasladaron a su actual sede teniendo a Lee Petty como su primer ganador; el máximo ganador de la carrera, con siete triunfos es su hijo Richard Petty.
Sistema de competencia
Los 36 pilotos que disputarán la temporada completa tienen su lugar asegurado en la carrera principal del domingo. Sin embargo, todos los competidores disputan una vuelta clasificatoria; los 10 mejores pasan a una sesión para pelear por la pole position y el segundo lugar.
En tanto que los dos mejores tiempos de los autos que no tienen su lugar asegurado para la carrera principal, se clasifican también en esta sesión que se disputa el miércoles por la noche.
Los otros dos lugares disponibles se disputan en las llamadas “Daytona Duels”, que de igual forma sirven para definir la posición de salida del resto de los pilotos, con excepción de los dos primeros lugares ya definidos. Son dos carreras a 60 vueltas cada una, programadas para el jueves por la noche. En total son 40 autos los que disputan la carrera principal.
Una vez que se han definido las posiciones de arrancada, el domingo se celebra la carrera, dividida en tres partes: las dos primeras son a 65 vueltas y la última a 70 giros.
El Daytona 500 es la primera fecha rumbo al NASCAR Mexico City Weekend, que celebrará la primera carrera de la Cup Series puntuable fuera de Estados Unidos, programada para realizarse del 13 al 15 de junio, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Te invitamos a seguir la pista en los siguientes horarios:
Calienta motores para ser parte de uno de los fines de semana más emocionantes del año en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 13, 14 y 15 de junio. Los boletos para el NASCAR Mexico City Weekend estarán disponibles de manera anticipada el próximo 26 de febrero a través de la Preventa Banamex y el 27 de febrero para el público general mediante el sistema Ticketmaster.
Redacción
Jeddah, Arabia Saudita. Miércoles 12 de febrero de 2025 – Formula E y la FIA han anunciado oficialmente a los 11 pilotos que participarán en la primera sesión de entrenamientos libres para rookies de la Temporada 11. La esperada sesión se llevará a cabo el jueves 13 de febrero, previo a las Rondas 3 y 4 del ABB FIA Formula E World Championship en el icónico Circuito Corniche de Jeddah.
La sesión de entrenamientos para novatos está diseñada exclusivamente para pilotos que no tengan experiencia previa en pista en Formula E y que cuenten con al menos una licencia de competición internacional de grado B. Esta iniciativa busca impulsar el talento en el automovilismo a nivel mundial, brindándoles la oportunidad de demostrar sus habilidades a bordo del innovador monoplaza GEN3 Evo, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 1.82 segundos.
La última sesión en pista para rookies en el ABB FIA Formula E World Championship se llevó a cabo durante la prueba oficial de novatos en Berlín en la Temporada 10. Cabe destacar que Zane Maloney, quien participó en esa sesión, ha asegurado un asiento de tiempo completo para la Temporada 11 con el equipo Lola Yamaha ABT Formula E.
Formula E y la FIA también han reafirmado su compromiso con el desarrollo del talento femenino en el automovilismo a través de las pruebas oficiales de Mujeres de Formula E, que tuvo lugar en noviembre de 2024 durante las pruebas de pretemporada de la Temporada 11 en Madrid. Esta iniciativa ofreció una plataforma dedicada para que las pilotos adquirieran experiencia en la serie 100% eléctrica. Dos de las participantes de ese test, Jamie Chadwick y Tatiana Calderón, han sido seleccionadas para la sesión de entrenamientos en Jeddah, reforzando aún más el compromiso de Formula E con la inclusión de mujeres en el automovilismo de alto nivel.
Además, Abbi Pulling, actual campeona de F1 Academy y expiloto de la W Series, estará presente en el E-Prix de Jeddah este fin de semana. Pulling, quien participó en el pruebas femeniles en Madrid y registró el mejor tiempo de la sesión, tendrá la oportunidad de conducir el monoplaza GEN3 Evo de la temporada en curso. Aunque no formará parte de los entrenamientos libres para rookies con un equipo en esta ocasión, realizará vueltas de demostración frente a los aficionados el sábado antes de la clasificación.
Este evento también marcará el primer E-Prix de Formula E en el Circuito Corniche de Jeddah, donde los pilotos enfrentarán un trazado de 3 km recién adaptado. Reconocido como el circuito callejero más rápido del mundo, esta nueva configuración presenta 19 curvas de alta velocidad y cuatro nuevas chicanas, diseñadas para aumentar el desafío de la competición 100% eléctrica. Las modificaciones al trazado, completadas en solo 30 días, prometen ofrecer una experiencia emocionante para equipos y pilotos, en un recorrido en sentido contrario a las agujas del reloj a lo largo de la impresionante costa del Mar Rojo.
Como antesala del E-Prix de Jeddah 2025, los rookies de los 11 equipos del campeonato tendrán la oportunidad de demostrar su talento en la sesión de entrenamientos libres para novatos el jueves 13 de febrero, de 18:00 a 18:40.
Alberto Longo, Cofundador y Director del Campeonato de Formula E: "Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a un grupo diverso de pilotos talentosos de distintas disciplinas del automovilismo la Formula E en este nuevo desafío en Jeddah. Estas sesiones de novatos les permiten experimentar las exigencias únicas del automovilismo eléctrico y demostrar su talento al más alto nivel. Formula E sigue innovando y rompiendo barreras en el automovilismo, y estamos ansiosos por ver cómo estos pilotos se adaptan al desafío de conducir el monoplaza GEN3 Evo.”
Pablo Martino, Jefe del Campeonato de Formula E, FIA: "Para la FIA es fundamental brindar oportunidades de desarrollo a los pilotos dentro de los Campeonatos Mundiales de la FIA, y el ABB FIA Formula E World Championship cuenta con una de las parrillas más competitivas del mundo. Muchos de los pilotos actuales debutaron en sesiones de novatos como esta, por lo que es esencial seguir ofreciendo este tipo de experiencias para la próxima generación de talentos y permitirles adaptarse a las particularidades de la Formula E y las carreras eléctricas."
Como parte del calendario de pruebas para novatos, más adelante en la temporada se llevará a cabo un día de pruebas en Berlín, Alemania, tras las Rondas 13 y 14 dell ABB FIA Formula E World Championship (12-13 de julio). En esta jornada, todos los equipos deberán incluir al menos un piloto que no haya competido previamente en la categoría.
PILOTOS A SEGUIR:
Jamie Chadwick, Jaguar TCS Racing: Tres veces campeona de la W Series y ganadora de carreras en Indy NXT, Jamie Chadwick volverá a ponerse al volante del Jaguar I-TYPE 7 esta semana. Habiendo representado recientemente al equipo Jaguar en el pruebas femeniles de Formula E, Chadwick también realizó pruebas con el equipo durante el Test de Novatos de Marrakech en 2020.
Como la piloto británica más condecorada en el automovilismo, Chadwick comentó que fue “genial trabajar de cerca con un equipo ganador de un Campeonato del Mundo, así que estoy disfrutando la oportunidad de volver a subirme al coche en un circuito completamente nuevo.”
Thomas Preining, TAG Heuer Porsche Formula E Team: TAG Heuer Porsche traerá de vuelta al austriaco Thomas Preining, de 26 años, piloto actual del DTM, para la sesión en Jeddah. El piloto oficial de Porsche tiene experiencia en el campeonato totalmente eléctrico, desempeñándose como piloto de pruebas y desarrollo durante la temporada 2019/20 junto a Simona De Silvestro.
Preining participó en el test de novatos de Marrakech en 2020 con un monoplaza GEN2 y en el Test de Novatos de Berlín el año pasado.
Alex Dunne, NEOM McLaren Formula E Team: El irlandés Alex Dunne debutó en monoplazas en 2021, compitiendo en el Campeonato Español de Fórmula 4 y terminando tercero en su primera carrera. Se convirtió en el campeón de la Fórmula 4 Británica en 2022 y subcampeón en la Fórmula 4 Italiana.
Terminó segundo en el Campeonato GB3 en 2023 y corrió con MP Motorsport en el Campeonato FIA de Fórmula 3 en 2024. Recientemente se anunció su ascenso a la Fórmula 2 de la FIA esta temporada con Rodin Motorsport, campeonato que disputará junto con su rol de piloto de reserva y desarrollo de NEOM McLaren.
Daniil Kvyat, DS PENSKE: Esta no será la primera vez que el ex piloto de Fórmula 1 Daniil Kvyat experimente la tecnología de Formula E. El experimentado piloto participó en el Test de Berlín 2023 con el entonces equipo NIO 333 y ahora está listo para tomar el volante del DS E-TENSE FE25 durante la sesión de rookies en el Circuito Corniche de Jeddah.
Kvyat, de 30 años, es un piloto consolidado con una amplia trayectoria en el automovilismo de élite. Habiendo competido varias temporadas en la Fórmula 1 con equipos como Red Bull Racing y Scuderia Toro Rosso, Kvyat ha demostrado habilidad y capacidad de adaptación al más alto nivel.
Théo Pourchaire, Maserati MSG Racing: Campeón de Fórmula 2 en 2023, Théo Pourchaire participará en la sesión con Maserati MSG Racing, equipo que considera esta prueba como un paso clave en su búsqueda por mejorar sus resultados en el campeonato.
Pourchaire ya ha competido en este circuito antes, habiendo corrido en el trazado completo durante su paso por la Fórmula 2.
"Esta será la primera vez que conduzco un auto de Formula E durante un fin de semana de carrera. He trabajado con el equipo en el simulador para prepararme lo mejor posible, pero nada se compara con la experiencia real.”
Tatiana Calderón, Lola Yamaha ABT Formula E Team: Tatiana Calderón comenzó su trayectoria en el automovilismo como una exitosa piloto de karting, ganando campeonatos nacionales en Colombia y Estados Unidos, y logrando destacadas actuaciones en diversas categorías de monoplazas. Su carrera incluye experiencia en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, IndyCar, Fórmula 2, GP3 y Super Fórmula, además de haber sido piloto de pruebas en Fórmula 1.
La piloto colombiana ya ha probado monoplazas de Formula E en varias ocasiones, incluyendo el GEN3 Evo en el pruebas femeniles del año pasado, el primero de su tipo dentro de un Campeonato FIA, así como en la era GEN2 con DS Techeetah en múltiples ocasiones
Lista completa de pilotos para la sesión de novatos en Jeddah
Redacción
Los pilotos del Campeonato Mundial de F1 viajan juntos por todo el mundo y desarrollan amistades más sólidas que un chasis de fibra de carbón.
Ciudad de México, a 12 de febrero de 2025.- Los sentimientos de rivalidad y amistad no tienen que ser siempre opuestos, mucho menos en las pistas de Formula 1. Por el contrario, el coincidir cada fin de semana desde las categorías de ascenso y viajar juntos por el mundo crea lazos entre los pilotos, lo que muchas veces resulta en relaciones más estrechas y profundas. Así, en los últimos años y gracias a las redes sociales, hay testimonios de afectos verdaderos entre coequiperos e incluso rivales de escudería, pero que llevaron el trato a una bella amistad.
Más allá de amistades muy comentadas como la de Max Verstappen y Sergio Pérez (el famoso Chestappen) o Carlos Sainz y Lando Norris (conocido como Carlando), el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken en el marco del Día del Amor y la Amistad te comparte cinco de las más fuertes amistades vistas en los 75 años de historia de F1.
Ayrton Senna y Gerhard Berger
La amistad entre los que alguna vez fueron coequiperos en McLaren era verdadera. Además, la dupla era sumamente conocida por sus bromas pesadas, como cuando el austriaco llenó de ranas la habitación del brasileño o cuando Ayrton robó el pasaporte de Berger para colocar una foto inapropiada que distaba mucho de la cara de Gerhard.
Portafolios aventados desde el vuelo de un helicóptero, extintores activados en la madrugada, zapatos llenos de mantequilla y muchas bromas más sellaron una amistad que ha pasado a la historia en el paddock de F1.
Niki Lauda y James Hunt
Una amistad que llegó a la pantalla grande. Luego de ser acérrimos rivales al título mundial, el austriaco Niki Lauda y el británico James Hunt cimentaron una amistad que les acompañó más allá de las pistas y que quedó retratada en la película Rush.
Contendientes al título en 1976 (que se llevó el inglés), dos de los mejores pilotos de la segunda mitad del siglo pasado convivieron gracias a un interés en común: la seguridad en la máxima categoría. Fue tal su relación que luego de que James se retiró de las competencias, Lauda le ayudó a salir del alcoholismo e incluso le apoyó económicamente.
Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel
Una de las amistades sólidas más recientes. Desde la tribuna no parecía que el frío finlandés Raikkonen pudiera tener una entrañable relación con alguien tan risueño como el alemán Vettel. Pero así fue. El ‘fiestero’ Kimi junto con el ‘obligado’ Seb, conectaron gracias al bádminton.
El deporte de raqueta servía como entrenamiento para ambos y gracias a él se conocieron, platicaron y desarrollaron una relación que ayudó al desempeño de Ferrari. Incluso, Vettel se mostró muy molesto cuando la Scuderia decidió cortar a Kimi para darle paso a Charles Leclerc.
Carlos Sainz y Alex Albon
A pesar de ser una alineación que apenas debutará en el Gran Premio de Australia de 2025, la dupla de Carlos Sainz y Alex Albon ha dado mucho de qué hablar. Los de Williams se han adaptado a la perfección en la pretemporada e incluso han protagonizado los primeros momentos virales del año.
La pareja fue bautizada como “Carbon” (un juego de palabras entre ‘Carlos’ y ‘Albon’), pero lo llevaron más lejos, y en charlas grabadas en sus redes sociales, se ve al español convenciendo a Alex de que suena mucho mejor llamarlos “Carbono”. Justo durante este mes de la amistad, tenemos un nuevo “bromance” en la parrilla.
Ante la cercanía del 14 de febrero, los pilotos de Formula 1 ponen el ejemplo de que, una vez terminada la competencia, hay espacio para forjar amistades que también se vuelven legendarias.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
La nueva categoría que llega a México por primera vez
La máxima categoría de NASCAR hará historia al correr por primera vez de manera internacional en México, en sus más de 70 años de historia.
El campeonato se disputa en stock cars, con fechas principalmente en óvalos de Estados Unidos, con una fase de temporada regular y una de playoffs.
La temporada puntuable comenzará este domingo 16 de febrero con la carrera de Daytona 500.
Los boletos para el NASCAR Mexico City Weekend, que van desde los $1,000, estarán disponibles el 26 de febrero en la Preventa Banamex y para el público general a partir del 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
Ciudad de México, a 11 de febrero de 2025.- La NASCAR Cup Series empezará la temporada puntuable el próximo domingo 16 de febrero con la carrera de Daytona 500 y por primera vez se tendrá la oportunidad de disfrutar esta serie en nuestro país, durante el NASCAR Mexico City Weekend del 13 al 15 de junio, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Por ello, te explicamos todo lo que tienes que saber para empezar a entender y disfrutar de la máxima categoría de NASCAR.
NASCAR y la Cup Series
La Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie (NASCAR, por sus siglas en inglés) es una competición estadounidense de gran tradición y una de las principales franquicias deportivas de Estados Unidos. Fundada en 1948 por Bill France, la competición cuenta con más de 75 años de historia, ya que su primera carrera oficial se disputó en 1949.
La actual Cup Series es la máxima división de NASCAR, la cual cuenta con otras dos categorías: NASCAR Xfinity Series y NASCAR Craftsman Truck Series. El ecosistema de competencias lo completan series regionales (Estados Unidos y Canadá) e internacionales (México, Europa y Canadá), que lo hacen bajo el sello de NASCAR.
Formato y temporada 2024
Actualmente, la Cup Series enfrenta a los pilotos a lo largo de 26 carreras de temporada regular, a las cuales prosiguen los playoffs con los 10 mejores clasificados en puntos en 10 circuitos. Históricamente, Richard Petty ostenta el récord de victorias en la Cup Series con 200. Petty comparte un triple empate con el legendario Dale Earnhardt y Jimmie Johnson en el récord de campeonatos, con siete cada uno.
En la temporada de 2024 Joey Logano se coronó campeón de la NASCAR Cup Series al conseguir un contundente triunfo en la carrera final del Championship 4 en el Phoenix Raceway. Cabe mencionar que con este triunfo Joey se convirtió en el único piloto activo en conseguir tres títulos de la Cup Series.
Por otra parte, el fin de semana del 1 y 2 de febrero se llevó a cabo el NASCAR Cook Out Clash en el Bowman Gray Stadium, dando banderazo de salida a la temporada de 2025 de la NASCAR Cup Series y un preludio de lo que nos espera. Chase Elliot del equipo Hendricks Motorsport, se llevó el trofeo al dominar 172 vueltas de las 200 de la carrera, superando a otros pilotos como Ryan Blaney, Joey Logano y Bubba Wallace, así como al mexicano Daniel Suárez.
Autos, equipos y propietarios
La característica principal de los autos que corren en los tradicionales óvalos de NASCAR es que estos son autos de serie (stock). Aunque los autos de competencia están modificados para maximizar su rendimiento en la pista y garantizar la seguridad de los pilotos, se encuentran versiones para conducir en las calles de Estados Unidos, México y otros países.
Actualmente, los autos en competencia pertenecen a la Next-Gen V8 de tres constructoras diferentes:
Ford Mustang
Chevrolet Camaro
Toyota Camry
La Cup Series es una categoría competitiva porque, además de premiar al mejor piloto, también hay una dura lucha por parte de las constructoras y los propietarios de los equipos para coronarse campeones.
Mientras que el campeón de los pilotos se corona mediante los playoffs, el monarca de propietarios es decidido tras sumar los puntos obtenidos por cada equipo una vez realizadas las 36 carreras de la temporada; por su parte, el título de la mejor constructora se decide de la misma manera.
La llegada de la NASCAR Cup Series es un reflejo del crecimiento del deporte motor en México, además de un momento histórico ya que será la primera carrera puntuable de esta serie fuera de Estados Unidos. Por ello, se invita a los aficionados a ser parte de este hito del automovilismo y a escuchar el rugir de los V8 el 13, 14 y 15 de junio de 2025, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Los boletos estarán disponibles de manera anticipada el próximo 26 de febrero a través de la Preventa Banamex y el 27 de febrero para el público general mediante el sistema Ticketmaster.
Redacción
El equipo más reciente de Formula E, Kiro Race Co, anuncia la incorporación de un grupo de inversionistas estratégicos, líderes en negocios, entretenimiento y deportes, que impulsarán el crecimiento del equipo en la serie eléctrica.
[SILVERSTONE, Inglaterra] & [Los Ángeles, CA] – Kiro Race Co (“KIRO”), el equipo más reciente en unirse al Campeonato Mundial de Formula E de la FIA bajo el nombre de CUPRA KIRO, refuerza su estructura con la llegada de nuevos socios estratégicos.
A los inversionistas principales David Kaplan y Bennett Rosenthal se suman figuras como el actor y productor Idris Elba, los propietarios de equipos deportivos Tony Ressler, Larry Berg y Shaun Neff, así como expertos en medios y entretenimiento como Navid Mahmoodzadegan, Steve Bornstein y Rick Hess. También se integran asesores estratégicos de alto nivel como Jeffrey Assaf, Caleb Kramer y Michael Woronoff.
Esta inversión refleja la confianza compartida en el enorme potencial de la Formula E y su creciente atractivo comercial, tras la adquisición de Kiro Race Co por parte de The Forest Road Company, una firma de inversión con sede en Los Ángeles, en octubre de 2024.
Con una experiencia inigualable en los sectores de negocios, medios, deportes y entretenimiento, este grupo diverso de inversionistas marca el inicio de una nueva y emocionante etapa para KIRO y será clave en la estrategia de crecimiento a largo plazo del equipo como franquicia deportiva.
Inversionistas de Kiro Race Co:
David Kaplan – Inversionista principal y socio gerente del equipo, Kiro Race Co
Bennett Rosenthal – Copropietario principal de LAFC; inversionista principal, Kiro Race Co
Idris Elba – Actor, productor y artista musical ganador del Globo de Oro
Tony Ressler – Propietario principal, Atlanta Hawks
Larry Berg – Socio senior, 26 North; copropietario gerente de LAFC
Shaun Neff – Cofundador de Beach House Group; copropietario de SUNBUM, LAFC y X Games; fundador de Neff Headwear
Navid Mahmoodzadegan – Cofundador y copresidente, Moelis & Company
Steve Bornstein – Presidente de Norteamérica, Genius Sports; ex CEO de ESPN y NFL Network
Rick Hess – Asesor senior, The Forest Road Company; cofundador de Evolution Media
Jeffrey Assaf – Director gerente senior y director de inversiones, ICG Advisors
Caleb Kramer – Asesor estratégico, The Forest Road Company; ex director gerente y gestor de cartera en Oaktree Capital Management
Michael Woronoff – Socio, Kirkland & Ellis LLP
Unidos por una visión compartida de excelencia, cada inversionista aporta una perspectiva única al mundo del automovilismo, no solo para fortalecer la posición del equipo, sino también para amplificar su impacto global y aumentar el compromiso de los aficionados.
Este anuncio llega después de una serie de hitos recientes para KIRO, incluyendo su debut en Formula E con una alianza multianual de co-titularidad con la marca automotriz española CUPRA, su primer resultado en los puntos durante su debut competitivo en el E-Prix de São Paulo en diciembre de 2024, y la presentación de un nuevo diseño de monoplaza para celebrar la alianza CUPRA KIRO en el E-Prix de la Ciudad de México en enero de 2025.
Jeremy Tarica, Director General, The Forest Road Company
"Desde que iniciamos nuestro camino en la Formula E, Kiro Race Co ha alcanzado varios hitos clave, desde asegurar una alianza multianual de co-titularidad con CUPRA hasta lograr un top 10 en nuestro debut competitivo. El anuncio de hoy marca el siguiente paso en nuestra evolución, reafirmando nuestra confianza en el potencial de crecimiento de la Formula E y nuestro compromiso con la innovación. Con un grupo excepcional de inversionistas que aportan visión empresarial, prestigio cultural y espíritu emprendedor, estamos listos para acelerar el éxito de KIRO y consolidarnos como una fuerza líder en el automovilismo y más allá."
Idris Elba, Actor, Productor e Inversionista en Kiro Race Co
"La Formula E es la combinación perfecta entre deporte, entretenimiento global y sostenibilidad. Me enorgullece unirme a la parrilla con CUPRA KIRO en este momento clave. La visión del equipo para el futuro, su deseo de innovar y su compromiso con la excelencia conectan conmigo de una manera profunda y personal. Estoy emocionado de contribuir en este camino para llevar al equipo a la punta de la parrilla."
David Kaplan, Inversionista Principal y Socio Gerente del Equipo, Kiro Race Co
"El automovilismo es uno de los deportes de más rápido crecimiento en el mundo, y la Formula E nació con una mentalidad orientada al futuro, basada en la innovación y el entretenimiento. Kiro Race Co está en el centro de todo esto. Esta nueva etapa nos permitirá construir una marca global y fortalecer nuestra competitividad. La trayectoria de crecimiento de la Formula E es innegable y se verá impulsada por la experiencia única que ofrece a los aficionados."
Bennett Rosenthal, Copropietario Principal de LAFC; Inversionista Principal, Kiro Race Co
"La reciente inversión en Kiro Race Co está impulsada por una gran confianza en el potencial de la Formula E como plataforma deportiva y en la capacidad del equipo para convertirse en un referente. El panorama deportivo está en constante evolución, pero con esta inyección de capital, KIRO se ha posicionado a la vanguardia de la transformación. Estamos dando pasos firmes hacia nuestra meta de convertir a KIRO en una franquicia deportiva global."
Jeff Dodds, CEO, Formula E
"La llegada de este nuevo grupo de inversionistas marca un momento clave para Kiro Race Co y es una muestra contundente del respaldo a su plan estratégico de crecimiento. Este grupo aporta una experiencia inigualable y una perspectiva diversa que impulsará no solo el desarrollo del equipo, sino el de todo el campeonato."
Redacción
El ABB FIA Formula E World Championship llega al Jeddah Corniche Circuit por primera vez con las Rondas 3 y 4, trayendo las únicas carreras nocturnas de la temporada a un país con fuertes lazos con la serie.
El Jeddah E-Prix marcará el lanzamiento del PIT BOOST, una nueva característica a mitad de carrera que proporciona un aumento de energía del 10% (3.85kWh) a través de una carga ultrarrápida de 600kW durante 30 segundos en la zona de pits, lo que representa las primeras paradas obligatorias en pits de Formula E en casi siete años.
Una sesión adicional de Práctica Libre para novatos se llevará a cabo el jueves 13 de febrero para pilotos que nunca han competido en el campeonato, con nombres como Jamie Chadwick, Théo Pourchaire, Tatiana Calderón y Daniil Kvyat.
El Jeddah E-Prix dará inicio a la primera carrera doble de la Temporada 11 los días 14 y 15 de febrero de 2025, antes de que el campeonato viaje a Miami para el primer evento ‘Evo Sessions’ del mundo, seguido del Miami E-Prix en abril.
JEDDAH, Arabia Saudita. 10 de feb. de 2025 - El ABB FIA Formula E World Championship regresa a Arabia Saudita para su primera carrera doble de la temporada. Las Rondas 3 y 4 se llevarán a cabo en el icónico Jeddah Corniche Circuit el viernes 14 y sábado 15 de febrero.
El ABB FIA Formula E World Championship vuelve a Medio Oriente, pero con nuevos desafíos e innovaciones para la Temporada 11. La primera carrera nocturna de la temporada se traslada a una nueva sede, ya que el campeonato cambia de Diriyah a un trazado revisado de 1.86 millas en el Jeddah Corniche Circuit, un circuito conocido por albergar muchas otras carreras icónicas.
La introducción del PIT BOOST marca el regreso de las paradas en pits a la Formula E por primera vez en siete años. En la carrera del viernes, los pilotos deberán realizar una parada obligatoria de 30 segundos para obtener un impulso de energía adicional del 10% en su batería. Esto añade una nueva capa de estrategia junto con el ya existente ATTACK MODE, que permanecerá en ambas carreras.
Después de un emocionante inicio de la Temporada 11, el ganador de la Ronda 2, Oliver Rowland, buscará ofrecer otra actuación destacada, igualando su victoria del mes pasado ante una multitud que agotó las entradas en México. Mientras tanto, el líder del campeonato, António Félix da Costa, seguramente intentará convertir sus dos segundos lugares en una victoria.
Además, la sesión de Práctica Libre para Novatos hará su debut antes del evento, brindando a los talentos del automovilismo global la oportunidad de mostrar sus habilidades con la última tecnología GEN3 Evo. Estos cambios destacan el compromiso de Formula E y la FIA con la innovación, la competencia y la interacción con los aficionados mientras la serie emprende un nuevo capítulo emocionante en Jeddah.
Las Rondas 3 y 4 del Jeddah E-Prix comenzarán a las 20:05 hora local/11:05 hora CDMX, el viernes 14 y sábado 15 de febrero.
EL MONOPLAZA DE MAYOR ACELERACIÓN DEL MUNDO SE ENFRENTA AL CIRCUITO CALLEJERO MÁS RÁPIDO DEL MUNDO
Formula E debutará en el Jeddah Corniche Circuit con un nuevo trazado de 3 km para el primer Jeddah E-Prix los días 14 y 15 de febrero. El circuito callejero más rápido del mundo ha sido adaptado especialmente para el campeonato totalmente eléctrico, con 19 curvas de alta velocidad y cuatro nuevas chicanas diseñadas para aumentar los desafíos únicos de las carreras de Formula E.
Las modificaciones en la pista, completadas en solo 30 días, ofrecerán una nueva y emocionante prueba para los equipos y pilotos mientras navegan por el trazado revisado en sentido contrario a las agujas del reloj a lo largo de la impresionante costa del Mar Rojo.
Jeddah, la vibrante ciudad costera de Arabia Saudita, es una fusión dinámica de historia, cultura y modernidad. Ubicada a lo largo del Mar Rojo, sirve como centro comercial del país y como puerta de entrada para millones de peregrinos que viajan a La Meca. Conocida por su impresionante paseo marítimo, sus bulliciosos zocos y su moderno horizonte, Jeddah es un crisol de tradición y progreso.
BIENVENIDO EL PIT BOOST
El PIT BOOST es una característica innovadora a mitad de carrera que proporciona un aumento del 10% de energía (3.85kWh) a los autos, a través de una carga ultrarrápida de 600kW durante 30 segundos en la zona de pits. Esta característica obligatoria - que despliega significativamente más potencia que los supercargadores de consumo actuales - añade otro elemento estratégico durante carreras seleccionadas, con el potencial de alterar dramáticamente los resultados y las tácticas de carrera.
Datos clave sobre el PIT BOOST:
Añade un 10% de energía adicional (+3.85kWh) a los autos de carrera mediante una carga de 30 segundos como parte de una parada en pits de 34 segundos a 600kW.
Obligatorio para todos los pilotos en carreras designadas.
Independiente de las reglas actuales de ATTACK MODE, proporcionando a los equipos dos elementos estratégicos que gestionar simultáneamente.
No más de dos miembros del equipo de pits pueden trabajar en el auto durante el PIT BOOST, más un miembro adicional asignado específicamente para detener y liberar el auto.
Sólo un auto por equipo puede realizar el PIT BOOST a la vez (no simultáneamente).
Destaca la tecnología de carga rápida de vehículos eléctricos, reflejando el ingenio de Formula E en la transición del automovilismo a la carretera.
La FIA determinará la ventana para realizar el PIT BOOST (según un valor específico de ‘Estado de Carga’), que se compartirá con los equipos 21 días antes de cada carrera.
EL REGRESO DE LOS ROOKIES
Antes del evento principal, el ABB FIA Formula E World Championship organizará una sesión de Práctica Libre para Novatos el jueves 13 de febrero, brindando a cada equipo la oportunidad de mostrar talento externo al campeonato en la nueva maquinaria GEN3 Evo.
Esta sesión promete añadir un nivel extra de anticipación y emoción al fin de semana de carrera, mientras los equipos también recopilan datos valiosos que les ayudarán en la toma de decisiones estratégicas a futuro. La lista completa de novatos se encuentra a continuación.
DÓNDE VER EL JEDDAH E-PRIX 2025
El Jeddah E-Prix 2025 comienza el jueves 13 de febrero con la Práctica Libre para Rookies a las 18:00 hora local/9:00 hora CDMX, seguida de la Práctica Libre 1 a las 21:00 hora local/12:00 hora CDMX.
Luego, el día de la carrera llega el viernes 14 y sábado 15 de febrero con la Práctica Libre 2 a las 13:00 hora local/4:00 hora CDMX, la clasificación a las 15:20 hora local/6:20 hora CDMX y el inicio de las Rondas 3 y 4 a las 20:05 hora local/11:05 hora CDMX.
Los aficionados pueden consultar el calendario completo de los días de carrera en su zona horaria, o revisar la lista de transmisiones en nuestro sitio web para más información.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con tres carreras en la primera entrada y una gran presentación de la lanzadora cubana Yilian Tornes (4-5), los Diablos Rojos Femenil vencieron 4-1 a Charros de Jalisco Femenil para llegar a nueve triunfos al hilo, estableciendo la nueva marca de victorias consecutivas en la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
La escuadra capitalina extiende su gran paso luego de llevarse la serie de dos encuentros frente a la novena de Jalisco, con lo que ahora tiene una marca de 11-1 que les permite mantenerse como líder de la tabla de posiciones. Por su parte, los Charros ahora tiene récord de 8-4.
Diablos Rojos Femenil anotó tres carreras en la primera entrada luego de que con casa llena la italiana Elisa Cecchetti diera una rola que se le pasó a la paradora en corta de los Charros, yéndose hasta el fondo del jardín para que se vaciaran las almohadillas y la pizarra marcada un 3-0.
Después de eso fue un duelo de pitcheo en el que la abridora cubana, Yilian Tornes, colgó ceros en los cinco primeros capítulos, para mantener la delantera. En la parte baja de ese capítulo llegó la antillana Leannelys Zayas y se voló la barda para poner las cosas 4-0. Este fue el tercer jonrón de la campaña para ella. Después del trabajo Tornes (5.2 innings, 5 hits, una anotación, 3 bases por bolas y 5 ponches) vino al relevo Yamerki Guevara, quien lanzó 1.1 entradas sin daño.
La única anotación del equipo de Jalisco llegó en el sexto rollo con un elevado de sacrificio de Valeria Quiroga. En cuanto al pitcheo visitante, Yeraldine Carrión trabajó 2.0 entradas de un hit y tres anotaciones (todas sucias) mientras Eva Voortman entró al relevo lanzando 4.0 innings.
Luego de esta victoria, la escuadra de Diablos Rojos Femenil se preparará para viajar a Hermosillo donde jueves y viernes visitará al equipo de Naranjeros Femenil. Para el sábado 15 y domingo 16 de febrero regresará a casa para recibir a El Águila de Veracruz.
Redacción
Ciudad de México- Con una tarde de tres cuadrangulares y dos entradas anotando tres carreras, el equipo de Diablos Rojos Femenil (10-1) se encaminó a su octava victoria consecutiva al vencer 8-4 a la escuadra de Charros de Jalisco Femenil (8-3), manteniéndose como líder de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) al abrir la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Después de que la novena de Jalisco anotó tres veces en el primer capítulo, frente a la abridora Megan Faraimo, la ofensiva de las Rojas despertó y empató el juego con tres rayitas en el mismo primer inning. Las carreras llegaron en los spikes de Edith de Leija, Jazmyn Jackson y Mia Davidson.
En el segundo rollo llegaron dos anotaciones con las que Diablos tomó una ventaja de 5-3 con jonrón de la cubana Leannelys Zayas. Luego de que se colgó un cero en el tercer inning, la ‘Pandilla Escarlata’ llegó a ocho carreras anotadas con jonrón de dos carreras de Jackson y luego un cuadrangular solitario de Davidson. La última anotación de las visitantes llegó en la sexta.
Mientras la ofensiva volvió a tener una jornada explosiva, la abridora Megan Faraimo logró su séptima victoria de la campaña al lanzar 7.0 entradas en las que admitió nueve hits y cuatro anotaciones. Esta vez regaló cinco bases por bolas a cambio de ocho ponches. Faraimo ahora tiene marca de 7-0 con 1.38 de efectividad.
Por su parte, Davidson (una empujada), Zayas (dos producidas) y Jackson (dos producidas) cerraron la jornada con un jonrón cada una. Mia se reafirma como la líder de la LMS en esta categoría con siete home runs y ahora 19 carreras producidas.
Ahora, Charros de Jalisco Femenil y Diablos Rojos Femenil se preparan para reencontrarse este lunes en el diamante de Estadio Alfredo Harp Helú para cerrar esta serie, con un duelo que arrancará a las 19 horas.
Redacción
El NASCAR Mexico City Weekend será sede de un momento histórico en el automovilismo mundial al albergar la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos.
El 26 de febrero se llevará a cabo la Preventa Banamex, mientras que la Venta General iniciará a partir del 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
El costo de las entradas de la primera edición del NASCAR México City Weekend iniciará a partir de los $1,000 MXN (abono de 3 días).
El trazado de la pista del NASCAR Mexico City Weekend, donde correrán las categorías de NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series, tendrá una longitud de 3.89 km y 14 curvas.
Ciudad de México, a 7 de febrero de 2025.- El NASCAR Mexico City Weekend da a conocer que el próximo 26 de febrero iniciará la venta de boletos de manera anticipada a través de la Preventa Banamex; mientras que la venta al público general será el 27 de febrero. Durante este emocionante fin de semana, los aficionados podrán disfrutar de tres diferentes series de NASCAR en un mismo lugar y formar parte de un momento histórico en el automovilismo mundial al ser el escenario de la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos, principal campeonato de la categoría. Además, podrán vivir toda la adrenalina de la NASCAR Xfinity Series, la cual regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez después de 17 años de ausencia; finalizando con la acción en pista de la NASCAR México Series, que se ha posicionado como un semillero de talentos, de donde han nacido pilotos como el regiomontano Daniel Suárez.
Los interesados en adquirir sus boletos, que constarán de un abono por los tres días del evento, en la Preventa Banamex podrán hacerlo a partir de las 10:00 am a través del portal de Ticketmaster y en la taquilla del Palacio de los Deportes, ubicada en la puerta 7 del inmueble. Los clientes que cuenten con tarjetas de crédito Banamex, podrán disfrutar de 3 meses sin intereses, mientras que los titulares de tarjetas de débito Banamex podrán completar su compra en una sola exhibición. Durante la venta al público general, que igualmente iniciará a las 10 am, los aficionados podrán adquirir sus boletos con la tarjeta del banco de su preferencia a través de Ticketmaster, así como en la taquilla del Palacio de los Deportes (sin ventas en Centros Ticketmaster), limitándose a un máximo de 8 entradas por transacción.
Durante el evento, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio, se habilitarán diferentes zonas en el Autódromo Hermanos Rodríguez (Zona Verde, Azul, Café y Gris) donde los asistentes podrán gozar de distintos beneficios en cada una de ellas. Así, con el propósito de brindar un gran fin de semana para todos los aficionados del automovilismo, el NASCAR Mexico City Weekend cuenta con un amplio rango de precios en sus entradas, empezando a partir de los $1,000 MXN.
*El costo no incluye cargo por servicio de Ticketmaster.
El NASCAR Mexico City Weekend utilizará la configuración internacional del Autódromo Hermanos Rodríguez, el cual fue remodelado para el regreso de Formula 1 a nuestro país en 2015. Pero a diferencia de los tradicionales óvalos, en donde suelen llevarse a cabo las carreras de NASCAR, se modificará el trazado actual con un recorte en la curva 4, omitiendo las curvas 5 y 6, contará con una longitud de 3.89 km y 14 curvas. De esta forma, la pista se adaptará para ofrecer una mayor competencia entre los stock cars de las distintas series de NASCAR que correrán ese fin de semana.
Asimismo, el NASCAR Mexico City Weekend da a conocer el póster oficial del evento, donde destaca la participación de reconocidos pilotos de la NASCAR Cup Series como el mexicano Daniel Suárez, Ryan Blaney, Chase Elliott y Bubba Wallace, con el emblemático fondo de la recta principal del Autódromo Hermanos Rodríguez y los autos de la serie principal de NASCAR, la cual sale por primera vez del país norteamericano para una carrera puntuable dentro del campeonato. Además, el logotipo del NASCAR Mexico City Weekend fue inspirado en motivos de papel picado, una tradición emblemática de nuestro país con raíces prehispánicas y considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO, simbolizando la fusión de este prestigioso evento de stock cars con la rica cultura mexicana.
Prepárate para conocer más información el miércoles 26 de febrero, a través de las redes sociales del evento. También puedes registrarte en la página oficial: NASCARMexico.com
Redacción
LONDRES, REINO UNIDO. 10 de febrero de 2025 – La Fórmula E ha anunciado hoy que IMG ha llegado a un acuerdo plurianual para gestionar y licenciar de forma exclusiva los derechos de archivo de vídeo a nivel mundial para el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA.
El acuerdo permitirá a IMG gestionar más de 1000 horas de material de archivo del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA en su plataforma de archivo digital. Esto incluye todas las carreras, rondas de clasificación y pruebas de pretemporada, además de entrevistas exclusivas y material detrás de escena del deporte ESG número uno del mundo , desde el debut del Campeonato en el Parque Olímpico de Pekín en 2014.
IMG alberga uno de los archivos deportivos más grandes del mundo, con más de 500.000 horas de material fílmico, fruto de acuerdos de representación con la Premier League, World Rugby, el Campeonato de Wimbledon, el R&A (The Open), el DP World Tour, la UFC, la Bundesliga y muchos más. Con la incorporación de la serie mundial de carreras de Fórmula E totalmente eléctricas, IMG reafirma su compromiso de ampliar su cartera de contenido deportivo de primer nivel.
El Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA celebró su décimo aniversario en 2024. En la temporada 11 (2024-5), la Fórmula E completará un calendario de 16 carreras que abarcará 10 sedes urbanas emblemáticas, mientras continúa siendo pionera en las carreras sostenibles. Nuevas sedes de carrera en Miami y Yeda; una doble jornada de carreras separadas en Mónaco, una novedad para el Principado en cualquier campeonato de deportes de motor; una doble jornada de carreras en Tokio; y el regreso de Yakarta complementan la lista de otros destinos urbanos.
La temporada 11 marca un capítulo revolucionario para la Fórmula E con el debut del GEN3 Evo, un salto en la tecnología de carreras eléctricas que combina un rendimiento vertiginoso, una sostenibilidad de vanguardia y una eficiencia incomparable. El GEN3 Evo establece un nuevo punto de referencia como el monoplaza de la FIA con la aceleración más rápida, pasando de 0 a 60 mph en unos asombrosos 1,82 segundos, un 30 % más rápido que los monoplazas actuales de Fórmula 1, lo que subraya el compromiso inquebrantable de la Fórmula E de impulsar la innovación y priorizar la responsabilidad medioambiental.
Aarti Dabas, director de medios de Fórmula E, dijo:
“La Fórmula E siempre ha tratado de superar los límites en materia de tecnología, sostenibilidad y participación de los aficionados. La asociación con IMG para gestionar nuestro extenso archivo de vídeo garantiza que los momentos increíbles de la última década de carreras eléctricas, así como los que están por venir, se conserven y se hagan accesibles para los aficionados, los socios y los narradores de historias de todo el mundo”.
Bill Hawes, director sénior de Archivos de IMG, afirmó:
“Durante los últimos diez años, el Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA ha ofrecido a los aficionados carreras históricas, victorias memorables e impresionantes hazañas de ingeniería, que demuestran por qué es uno de los deportes más apasionantes del automovilismo. Estamos encantados de asociarnos con la Fórmula E para que los narradores puedan tener un acceso inigualable a los momentos deportivos que importan a través de IMG”.
Por Luis Gasca
El Autódromo Hermanos Rodríguez fue el escenario de un arranque vibrante en la Copa Notiauto 2025 con la celebración del Gran Premio Víctor Jiménez. Los aficionados fueron testigos de intensas batallas en pista, donde la velocidad, la estrategia y la destreza de los pilotos marcaron la diferencia.
Súper Turismos Light: Christian Bravo Imparable en la Carrera 1
Christian Bravo, al mando del auto #04 de Technomotors, protagonizó una carrera dominante en la primera competencia de los Súper Turismos Light. Desde la largada, Bravo tomó el liderato y controló el ritmo, dejando sin opciones a sus perseguidores. A pesar del esfuerzo de Carlos Márquez (#3 de Zona Centro Competición) y Francisco Gómez (#83 de Tola Racing), la carrera finalizó bajo bandera amarilla, asegurando la victoria para Bravo.
TCR México: Gerardo Nieto y Pablo Cervantes, los Protagonistas
En la TCR México, Gerardo “Grillo” Nieto, del equipo RE Motorsports, se llevó una victoria contundente en la segunda carrera del fin de semana. Con un manejo preciso, supo mantener a raya a Juan Pablo Sierra (#88 de Centur) y a Rodrigo Rejón (#55), quien sufrió problemas mecánicos que lo relegaron.
El tercer hit de la TCR México fue un duelo espectacular entre Pablo Cervantes (#88 de Centur) y Pablo Pérez de Lara (#12). La batalla por la punta mantuvo al público al borde de sus asientos hasta que Cervantes aprovechó un descuido de Pérez de Lara en la última fase de la competencia para arrebatarle la victoria. Con una defensa férrea en la última vuelta, Cervantes aseguró su primer triunfo del año.
Copa 1.8: Zaky Ibrahim Sr. y Adrián Jiménez se Imponen
La Copa 1.8 también regaló grandes momentos de emoción. En la primera carrera, Zaky Ibrahim Sr. (#33 de ZZ Racing Team) dominó con una gran ventaja sobre Laura Sanz (#44 de Sanz Racing) y Arturo Ponce (#37 de Escudería Ponce). Su estrategia y precisión le permitieron cruzar la meta con una ventaja considerable.
En la segunda competencia, Adrián Jiménez (#7 de Technomotors) fue el gran triunfador. Con una salida impecable y un ritmo sólido, supo contener los embates de Zaky Ibrahim Jr. y Adiel Gamboa (#93 de Grillo Racing), quienes completaron el podio.
El Gran Premio Víctor Jiménez ha dejado grandes momentos y promesas de más acción en las siguientes fechas de la Copa Notiauto 2025. Con estos resultados, las expectativas están en lo más alto para el resto de la temporada.
Por Luis Gasca
La talentosa beisbolista Edith de Leija, originaria de Aldama, Tamaulipas, ha sido reconocida como la mejor jugadora del 2024 por la Federación Mexicana de Béisbol, gracias a su sobresaliente desempeño en torneos nacionales e internacionales.
Actualmente, la joven de 22 años forma parte de los Diablos Rojos Femenil en la Liga Mexicana de Softbol, donde se ha consolidado como una pieza clave en la tercera base. Previamente, defendió los colores de Charros de Jalisco, demostrando su talento y disciplina en cada encuentro.
Brillando con la Selección Mexicana
Uno de sus logros más destacados del año fue su participación en la Copa del Mundo de Béisbol Femenil, donde la Selección Mexicana logró un histórico cuarto lugar. En el ámbito individual, Edith fue nombrada la mejor tercera base del torneo por la WBSC, siendo la única representante mexicana y latinoamericana en el equipo ideal, compartiendo reconocimiento con jugadoras de Japón, Estados Unidos y Canadá.
Un futuro prometedor
El reconocimiento de Edith de Leija no solo es un premio a su esfuerzo y talento, sino también un reflejo del crecimiento del béisbol femenil en el país. Su dedicación la ha llevado a escribir su nombre en la historia del deporte, inspirando a nuevas generaciones de jugadoras que buscan triunfar en este apasionante deporte.
Con su disciplina, entrega y amor por el béisbol, Edith continúa su camino en la élite deportiva, consolidándose como un referente para el futuro del béisbol femenil en México.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con otra gran noche de su bateo que pegó tres home runs y una sólida jornada de su pitcheo, los Diablos Rojos Femenil vencieron 8-4 a Bravas de León en el Estadio Alfredo Harp Helú para llevarse la serie por barrida y ser el nuevo líder de la Liga Mexicana de Softbol.
Mia Davidson, Leannelys Zayas y Jazmyn Jackson se volaron la barda una vez cada una para producir siete de las ocho carreras con las que la “Pandilla Escarlata” llegó a siete triunfos consecutivos, y gracias a este resultado la novena capitalina tiene marca de 9-1 para ocupar el primer lugar de la LMS.
La fiesta ofensiva de Diablos inició en el primer inning cuando Mia Davidson pegó jonrón de tres carreras para que la pizarra fuera de 3-0. Este fue el sexto cuadrangular de Davidson en la campaña y con las tres empujadas llega a 18 producidas, siendo la líder en ambas categorías.
En el segundo rollo las Bravas recortaron distancias al anotar dos veces (3-2) pero en la parte baja la escuadra local sumó una más a su causa (4-2).
Diablos Rojos anotó dos en la cuarta (jonrón de Zayas) y dos en la sexta (cuadrangular solitario de Jackson y producida de Yamilet Sandoval con el que se puso el definitivo 8-4.
Mientras el bateo tuvo una gran noche, la italiana Ilaria Cacciamani lanzó 5.0 entradas de cuatro anotaciones, con dos bases y cuatro hits, siendo relevada por la cubana Yamerkis Guevara, quien colgó dos ceros para completar la victoria.
Ahora, Diablos Rojos tendrá día de descanso este sábado y volverá al Diamante de Fuego el domingo para recibir a Charros de Jalisco Femenil a partir de las 12 del día.
Redacción
Ciudad de México, 7 de febrero de 2025 - Capitanes de la Ciudad de México anuncia la salida de Trey Burke del equipo.
Burke ha armado un contrato con el equipo Guangdong Southern Tigers, de la Asociación de Básquetbol de China, por lo que resta de la temporada. Trey promedió 17.7 puntos, 2.7 rebotes, 1.0 robos y 5.1 asistencias durante la temporada 2024-25 de la NBA G League.
Capitanes agradece a Trey Burke por su compromiso con el equipo y le desea el mejor de los éxitos en su próximo reto profesional.
Redacción
El NASCAR Mexico City Weekend será sede de un momento histórico en el automovilismo mundial al albergar la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos.
El 26 de febrero se llevará a cabo la Preventa Banamex, mientras que la Venta General iniciará a partir del 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
El costo de las entradas de la primera edición del NASCAR México City Weekend iniciará a partir de los $1,000 MXN (abono de 3 días).
El trazado de la pista del NASCAR Mexico City Weekend, donde correrán las categorías de NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series, tendrá una longitud de 3.89 km y 14 curvas.
Ciudad de México, a 7 de febrero de 2025.- El NASCAR Mexico City Weekend da a conocer que el próximo 26 de febrero iniciará la venta de boletos de manera anticipada a través de la Preventa Banamex; mientras que la venta al público general será el 27 de febrero. Durante este emocionante fin de semana, los aficionados podrán disfrutar de tres diferentes series de NASCAR en un mismo lugar y formar parte de un momento histórico en el automovilismo mundial al ser el escenario de la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos, principal campeonato de la categoría. Además, podrán vivir toda la adrenalina de la NASCAR Xfinity Series, la cual regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez después de 17 años de ausencia; finalizando con la acción en pista de la NASCAR México Series, que se ha posicionado como un semillero de talentos, de donde han nacido pilotos como el regiomontano Daniel Suárez.
Los interesados en adquirir sus boletos, que constarán de un abono por los tres días del evento, en la Preventa Banamex podrán hacerlo a partir de las 10:00 am a través del portal de Ticketmaster y en la taquilla del Palacio de los Deportes, ubicada en la puerta 7 del inmueble. Los clientes que cuenten con tarjetas de crédito Banamex, podrán disfrutar de 3 meses sin intereses, mientras que los titulares de tarjetas de débito Banamex podrán completar su compra en una sola exhibición. Durante la venta al público general, que igualmente iniciará a las 10 am, los aficionados podrán adquirir sus boletos con la tarjeta del banco de su preferencia a través de Ticketmaster, así como en la taquilla del Palacio de los Deportes (sin ventas en Centros Ticketmaster), limitándose a un máximo de 8 entradas por transacción.
Durante el evento, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio, se habilitarán diferentes zonas en el Autódromo Hermanos Rodríguez (Zona Verde, Azul, Café y Gris) donde los asistentes podrán gozar de distintos beneficios en cada una de ellas. Así, con el propósito de brindar un gran fin de semana para todos los aficionados del automovilismo, el NASCAR Mexico City Weekend cuenta con un amplio rango de precios en sus entradas, empezando a partir de los $1,000 MXN.
Por Luis Gasca
Ciudad de México, 4 de febrero de 2025 – Capitanes de la Ciudad de México no pudo imponerse en casa y sufrió una ajustada derrota ante Stockton Kings con marcador de 104-99, en lo que fue su sexto descalabro de la temporada 2025 de la NBA G League.
A pesar del gran ambiente en la Arena Ciudad de México, el equipo dirigido por Ramón Díaz no logró concretar el triunfo ante un rival que supo aprovechar los momentos clave del partido. Con este resultado, los Capitanes dejan su marca en nueve victorias y seis derrotas, manteniéndose en la pelea por un lugar en los Playoffs.
Un duelo de alto nivel en la G League
Desde el inicio, el partido fue una batalla intensa en la duela. Capitanes apostó por el talento de Juan Toscano-Anderson y Davon Reed, quienes comandaron el ataque del equipo capitalino, pero la gran actuación de Colby Jones, figura de los Kings, inclinó la balanza a favor de la quinteta visitante.
El equipo mexicano mostró garra en la segunda mitad, logrando reducir una desventaja de doble dígito en los últimos minutos del partido. Sin embargo, la efectividad de Stockton Kings en los tiros libres y su solidez defensiva evitaron que Capitanes pudiera completar la remontada.
Capitanes sigue en la pelea por los Playoffs
A pesar de la derrota, el conjunto capitalino sigue demostrando su competitividad en la G League, destacando su crecimiento como equipo en una liga que funge como plataforma de desarrollo para futuras estrellas de la NBA.
Con el apoyo incondicional de su afición, Capitanes buscará reponerse en su próximo compromiso y recuperar el ritmo ganador para mantenerse en la contienda por un boleto a la postemporada.
Redacción
Formula E, el deporte motor de mayor crecimiento en el mundo, ofrece a 11 de las personalidades más seguidas del planeta una oportunidad exclusiva e inédita para experimentar la habilidad y precisión necesarias para ponerse al volante del auto eléctrico de carreras más rápido del mundo: el GEN3 Evo.
El actor británico Tom Felton, la creadora de contenido automotriz y emprendedora australiana Supercar Blondie, el líder en contenido automovilístico en México y entusiasta del automovilismo JUCA, y el piloto profesional y creador británico Driver61 se suman a Brooklyn Peltz Beckham, Sergio Agüero, Emelia Hartford, Cleo Abram, Lucien Laviscount y Vinnie Hacker en esta experiencia única de inmersión en el mundo del automovilismo.
Cada personalidad será asignada a uno de los equipos de Formule E, que incluyen algunas de las marcas más reconocidas en el automovilismo como Jaguar, Nissan, McLaren, Porsche y Maserati, así como equipos de carreras de renombre como Andretti, DS Penske, Cupra Kiro, Lola Yamaha ABT, Envision y Mahindra. Los anuncios sobre las colaboraciones entre pilotos y equipos se darán a conocer esta semana.
Brooklyn Peltz Beckham es el primer participante confirmado para conducir con Jaguar TCS Racing, con la asesoría del piloto Mitch Evans.
Los aficionados podrán seguir el recorrido de los participantes en tiempo real a través del contenido digital y en redes sociales de Formula E los días 5 y 6 de marzo, mientras que toda la acción será documentada en un especial que se estrenará más adelante en 2025.
LONDRES, REINO UNIDO. Jueves 6 de febrero de 2025 – Formula E anuncia la incorporación de nuevas personalidades a “Formula E Evo Sessions”, una innovadora experiencia en el automovilismo que brindará a 11 figuras globales del deporte, la tecnología y el entretenimiento, una oportunidad sin precedentes para conducir el auto eléctrico de carreras más rápido del mundo: el GEN3 Evo.
Las nuevas incorporaciones a Evo Sessions son:
Tom Felton – Actor (Reino Unido)
Supercar Blondie – Creadora de contenido automovilístico y emprendedora (Australia)
JUCA – Principal creador de contenido automovilístico y entusiasta del automovilismo en México
Driver 61 – Piloto profesional y creador de contenido (Reino Unido)
Este nuevo grupo se une a las personalidades previamente anunciadas, incluyendo Brooklyn Peltz Beckham, Sergio Agüero, Emelia Hartford, Cleo Abram, Lucien Laviscount y Vinnie Hacker. Las asociaciones entre pilotos y equipos se revelarán en las próximas semanas.
Brooklyn Peltz Beckham inauguró los anuncios de emparejamiento con los equipos al unirse a Jaguar TCS Racing, donde conducirá el Jaguar I-TYPE 7, auto ganador de carreras, con el entrenamiento del piloto Mitch Evans.
JUCA, comentó:
“Los autos han sido mi mundo desde que tengo memoria, y tener la oportunidad de conducir el GEN3 Evo es algo que jamás imaginé. Ver este auto en acción en el Mexico City E-Prix fue impresionante, pero poder manejarlo yo mismo… eso es otro nivel.
Formula E representa el futuro del automovilismo, y no puedo esperar para experimentar de primera mano la potencia, precisión y adrenalina de este deporte. ¡Y, por supuesto, compartir cada momento con mi audiencia!”
Tom Felton, comentó:
“Siempre he amado los vehículos desde que era niño. Desde que mi papá me enseñó a andar en bicicleta hasta cuando coloqué mi primer póster de un superdeportivo en mi habitación. Aprender a conducir fue una de las experiencias más liberadoras de mi vida, incluso mejor que volar en una escoba.
Mi papá me enseñó a usar el clutch en nuestro Ford Fiesta de 1979, el mismo auto con el que aprendieron mis tres hermanos mayores. Desde entonces, manejar mi primer auto deportivo fue un hito inolvidable.
Pero nada se compara con la emoción de estar al volante de lo que posiblemente es el vehículo más impresionante de cuatro ruedas en el planeta. Sé que necesita una quinta rueda para girar, y estoy más que emocionado por la oportunidad de hacerlo. Obviamente actuaré con calma el día del evento, pero mi niño interior de nueve años estará gritando de felicidad en cuanto me acerque al auto de Formula E. Será un momento de ‘pellízcame, esto es un sueño hecho realidad’, y aprovecharé cada segundo.”
Supercar Blondie, mencionó:
“He conducido algunos de los autos más increíbles del mundo, pero ponerme al volante de un Formula E GEN3 Evo será una experiencia de otro nivel. Los pilotos profesionales tienen una habilidad impresionante y estos autos son increíblemente rápidos, así que estoy emocionada por aprender lo que se necesita para ser un piloto de Formula E y llevar a mi audiencia conmigo en esta aventura. Probablemente seré la piloto de Formula E más lenta de la historia, ¡pero definitivamente me divertiré al volante!”
¿QUÉ SON LAS EVO SESSIONS?
En las próximas seis semanas, antes del evento en pista en el Autódromo Internacional de Miami (Hard Rock Stadium) los días 5 y 6 de marzo de 2025, un grupo selecto de 11 personalidades influyentes, que incluyen actores, atletas y creadores de contenido con un alcance combinado de más de 300 millones de seguidores, se integrarán a los equipos de Formula E como parte de su preparación.
Todos los participantes recibirán un programa intensivo de entrenamiento que incluirá sesiones en simulador, acondicionamiento físico, coaching de pilotos, personalización de hardware y sesiones de ingeniería. Experimentarán de primera mano lo desafiante que es prepararse, entrenar y competir como un piloto de clase mundial.
Durante el evento de dos días, los participantes experimentarán el increíble rendimiento del nuevo GEN3 Evo, que acelera de 0 a 100 km/h en solo 1.82 segundos, un 30% más rápido que un auto de F1 actual. Además, completarán varias vueltas de familiarización con la pista para adaptarse al trazado modificado del circuito.
Todo el proceso, desde novato hasta piloto, será documentado para contenido digital en redes sociales, ofreciendo a los aficionados un acceso exclusivo y sin precedentes al mundo de la Formula E. En lugar de verlo desde las gradas, lo vivirán desde la perspectiva del piloto. La experiencia culminará en un documental especial que se estrenará en 2025.
Redacción
Ángeles de Ciudad de México está listo para sorprender a todos con un fichaje espectacular para la temporada 2025. El equipo capitalino anuncia la llegada del mexicano Gael Bonilla.
En los últimos años, Gael Bonilla, se ha consolidado como uno de los jugadores más completos y talentosos del país, y su incorporación a Ángeles de Ciudad de México sin duda eleva las expectativas del equipo para la temporada 2025, en su participación en la Liga Chevron CIBACOPA, Liga Mexicana de Basquetbol.
Gael con su paso por el equipo de baloncesto más antiguo de la Liga ACB de España y una de las instituciones más prestigiosas de Europa, el FC Barcelona, perfeccionó su juego y acumuló una valiosa experiencia internacional. En esta temporada promedio 2.0 puntos, 1.8 rebotes y 0.5 asistencias.
En la ciudad de México fue parte del roster de los Capitanes de Ciudad de México en la G League, donde disputó 20 juegos y promedió de 2.6 puntos, 2.6 rebotes y 0.4 rebotes.
Su última aparición fue representando a uno de los equipos de la Ciudad de México en su temporada 2024, en donde fue parte fundamental desde los inicios del equipo, logrando el campeonato y siendo la Revelación del Año de la liga.
Bonilla se encuentra listo para su llegada al Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera y defender su casa con los colores de los Ángeles de Ciudad de México.
Adrián Villalobos, gerente general.
“Estamos extremadamente emocionados de anunciar la incorporación de Gael Bonilla a nuestra familia de Ángeles. Gael es un jugador excepcional, no solo por su talento indiscutible, sino también por la experiencia y liderazgo que trae consigo. Su historia, con un campeonato y su paso por el FC Barcelona, es prueba de su nivel de competitividad y dedicación. Sabemos que su llegada fortalecerá nuestro equipo tanto en el aspecto técnico como en el mental.”
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con cinco triunfos de manera consecutiva, el equipo Diablos Rojos Femenil volverá al campo este jueves para recibir en el Estadio Alfredo Harp Helú a las Bravas de León, en la continuación de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), y la preparación se basó en dos días de intensa actividad.
La escuadra capitalina se llevó las dos series frente a Sultanes Femenil para construir una racha de cinco victorias, resultados que tienen al equipo con una marca global de 7-1 que les permite ocupar el segundo sitio de la tabla de posiciones, ocupando el liderato en varias estadísticas colectivas e individuales.
“Siempre visualicé ganar, esa fue la meta desde el inicio y los resultados se están dando”, comentó la manager del equipo, Denisse Fuenmayor. “Hemos hecho buenos juegos y ahora el extra que estamos viviendo son las victorias al hilo que tenemos, algo que es una gran motivación que nos inspira a seguir trabajando. Todavía falta mucho camino por recorrer y vamos a seguir trabajando sin bajar el ritmo”.
Diablos Rojos Femenil entrenó martes y miércoles en el ‘Diamante de Fuego’ con el enfoque en realizar distintos ajustes y pulir detalles de su juego, además de aumentar la intensidad del trabajo en la caja de bateo y en la defensiva.
“Hicimos la planeación de esta semana de acuerdo a los ajustes que necesitábamos hacer, ya que aunque ganamos siempre hay cosas por mejorar, detalles a trabajar. Fueron prácticas intensas las que tuvimos para poder estar listas para volver al campo para enfrentar a las Bravas”, continuó la manejadora.
El conjunto escarlata regresará al Estadio Alfredo Harp Helú este jueves a las 19 horas para ser anfitrión de la escuadra de Bravas de León, que en este momento ocupa la cima del standing con una marca de 8-0, por lo que el liderato de la Liga Mexicana de Softbol se pone en juego en esta confrontación.
“Bravas ha tenido un tremendo inicio de temporada hasta ahora”, añadió Fuenmayor. “Nosotros no nos estamos fijando si van invictas o no ya que vamos con el mismo plan de trabajo que construimos. El equipo está enfocado, va a salir a jugar fuerte desde el principio, a jugar muy buena pelota porque vamos contra un buen equipo”.
La ofensiva de Diablos Rojos Femenil llega como la segunda que más carreras ha anotado en la campaña con 58 rayitas (tres menos que Sultanes, equipo líder), bateando para .284 (tercer sitio de la liga). En cuanto al pitcheo, las Rojas tienen un 3.18 de efectividad, también el tercero mejor en la Liga Mexicana. En cuanto a la escuadra de León, las Bravas cuentan con un porcentaje de carreras limpias de 1.47 (#2) bateando para .310 (#1).
PRÓXIMA SERIE
Bravas de León vs Diablos Rojos Femenil
Jueves 6 y viernes 7 de febrero
Estadio Alfredo Harp Helú
19 horas
Por Miguel Boada
Foto: Enrique Gutiérrez
Ciudad de México - El roster de los Diablos Rojos del México para la Temporada 2025 recibe una alta dosis de poder y calidad foránea al confirmar la llegada de tres caras nuevas y el regreso de tres peloteros con los que la organización continúa con la construcción del roster con el que defenderá el título de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Los lanzadores JC Mejía, Trevor Clifton y Stephen Nogosek se incorporan al equipo trayendo consigo grandes credenciales tanto en la pelota de Grandes Ligas como en Latinoamérica y México, mientras que el pitcher Ricardo Pinto y los jardineros José Pirela y Ramón Flores vuelven a la ‘Pandilla Escarlata’.
El dominicano de 28 años de edad, JC Mejía, se vestirá de ‘Diablo’ por primera ocasión en su andar profesional en el que tiene tres campañas en las Ligas Mayores, donde acumuló 28 juegos de experiencia con los Cleveland Guardians y los Milwaukee Brewers. Además, Mejía ha tenido grandes actuaciones en la pelota invernal en República Dominicana, donde fue campeón de salvamentos en la temporada recién terminada (13), admitiendo solamente cinco carreras en 24.0 entradas.
Al staff de lanzadores también se unirán los estadunidenses Trevor Clifton y Stephen Nogosek. Clifton, lanzador derecho de 29 años de edad, fue el MVP de la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico, coronando una campaña con los Charros de Jalisco en la que sumó 10 salvamentos, con una efectividad de 2.73. Clifton estará en su segunda experiencia en la LMB después de haber sido parte de los Acereros de Monclova en 2021. El nacido en Maryville, Tennessee, jugó en la sucursal AA de los Toronto Blue Jays en 2024 y en la Atlantic League (Liga Independiente).
Nogosek, por su parte, llegará a Diablos luego de haber jugado en las Ligas Mayores por cuatro campañas (2019, 2021, 2022 y 2023), donde fue parte de los New York Mets, con quienes lanzó en 33 juegos. El lanzador de 30 años de edad viene de jugar con los Tomateros de Culiacán en la Liga del Pacífico, mientras que en el verano fue parte de la sucursal Triple A de los Washington Nationals y de la Atlantic League (Liga Independiente). Esta será su primera experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol.
A la par de la integración de esos tres lanzadores, el roster de los Diablos Rojos del México tendrá de regreso a Ricardo Pinto, lanzador venezolano que vuelve al equipo después de haber sido parte de la novena escarlata en 2023. Pinto entonces fue firmado por los Philadephia Phillies, con quienes jugó en 2024 tanto en el equipo grande como en su sucursal Triple A. El pitcher de 31 años de edad jugó en MLB en 2017, 2019 y 2023, además de ser parte de la Liga de Corea y de China, así como de la LVBP (Liga Venezolana de Beisbol Profesional).
De igual manera, el roster de los Diablos Rojos 2025 volverá a presentar a los jardineros venezolanos Ramón Flores y José Pirela. Flores se ha convertido en uno de los extranjeros más rentables en la escuadra luego de su debut en 2022, sumando tres campañas vistiendo la camisola roja. El bateador zurdo de 32 años de edad suma 219 juegos, en los que acumula 263 imparables, con 161 anotadas y 125 empujadas.
Mientras tanto, Pirela regresa al equipo después de presentarse en 2024, en una campaña donde vio acción en 23 juegos, en los que bateó para .333, con 25 hits y 21 anotadas, pegando siete jonrones y produciendo 32 carreras.
Redacción
La audiencia de la carrera del Hankook Mexico City E-Prix 2025 en los Estados Unidos experimentó un auge en popularidad, con una audiencia un 80% mayor que la del 2024 las Vegas GP y la más alta de un solo programa en la historia de Formula E.
La carrera mexicana atrajo a una audiencia acumulada* masiva de 10.5 millones solo en CBS.
Esta cifra récord es la mayor audiencia de cualquier carrera de Formula E jamás transmitida en los Estados Unidos, superando a todas las carreras de F1, excepto una, en las últimas dos temporadas.
La audiencia de la carrera del Hankook Mexico E-Prix 2025 en comparación con la de 2024 creció un 65% en Alemania, un 64% en Francia y un 10% en México.
El inicio de la Temporada 11 en São Paulo registró la mayor audiencia televisiva de la primera ronda desde el inicio de la serie, con 40 millones de fanáticos viéndola.
Gracias a un nuevo acuerdo de transmisión gratuita con ITV, la audiencia del Reino Unido para la carrera de São Paulo también creció un 120% en comparación con la misma carrera de la temporada pasada.
Además, registró la segunda mayor audiencia de una sola carrera en Brasil a lo largo de las 11 temporadas de la serie.
LONDRES, REINO UNIDO. Miércoles 5 de febrero de 2025 – Formula E ha anunciado hoy que la carrera del Hankook Mexico City E-Prix 2025 alcanzó una audiencia acumulada récord de 10.5 millones en CBS, superando a todas las carreras de F1, excepto una, para una audiencia de transmisión en Estados Unidos en las últimas dos temporadas.
La audiencia acumulada del Mexico E-Prix en Estados Unidos fue un 80% mayor que la de Las Vegas GP del 2024 y la más alta de un solo programa en la historia de Formula E, lo que muestra la creciente demanda en todo el país por uno de los espectáculos de automovilismo más emocionantes y competitivos del planeta.
En el Reino Unido, el apetito por el automovilismo más rápido sigue creciendo, ya que la primera ronda de la Temporada 11 en São Paulo vio un aumento del 120% en la audiencia, en comparación con la misma carrera de la Temporada 10, gracias a un nuevo acuerdo de transmisión gratuita con ITV. Los fanáticos ahora pueden disfrutar del deporte en vivo en ITV4 e ITVX.
En total, la primera ronda en Brasil registró una audiencia acumulada de 40 millones de espectadores, convirtiéndose en la ronda inaugural y una de las carreras más vistas en la historia de las 11 temporadas de la serie.
La audiencia total del Hankook Mexico E-Prix 2025 dentro de México también creció un 10% en comparación con el año pasado, mientras que las audiencias en Alemania y Francia aumentaron un 65% y un 64% respectivamente, lo que muestra señales de una base de fanáticos fuerte y creciente en Europa, a medida que la serie entra en su segundo decenio de carreras.
Aarti Dabas, Directora de Medios de Formula E, dijo:
“Este fuerte inicio de la Temporada 11 de nuestro campeonato, con nuestras nuevas y existentes asociaciones de transmisión entregando audiencias récord en nuestros mercados clave, es un testimonio del acelerado crecimiento de nuestra base de fanáticos y el emocionante espectáculo de carreras ofrecido por nuestros pilotos de élite en sus nuevos y avanzados autos GEN3 Evo. Con 14 carreras más por venir, estamos firmemente en el camino para ofrecer nuestra temporada más grande hasta ahora y llevar nuestro espectáculo de carreras a más fanáticos que nunca.”
Redacción
Formula 1 es un auténtico laboratorio de pruebas para las armadoras, que han implementado sus avances en vehículos de producción.
Ciudad de México, a 5 de febrero de 2025.- Hablar de las armadoras que impulsan a los monoplazas de Formula 1 es adentrarse en la historia automotriz. A lo largo de los años, los constructores han diseñado verdaderas joyas de ingeniería, creando vehículos que se han convertido en íconos deportivos.
Los Grandes Premios han funcionado como auténticos laboratorios de innovación, donde se ponen a prueba avances en seguridad, rendimiento y eficiencia. Muchas de estas novedades han trascendido las pistas para integrarse en estos autos de producción e incluso algunos modelos adoptan rasgos inspirados en la velocidad y el espíritu competitivo de F1.
Por ello, hemos reunido algunos de los vehículos deportivos de producción más emblemáticos de cada una de las armadoras que veremos en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken.
Alpine
Si bien en México quedó fuertemente arraigado el Dinalpin (debido a que se realizó una producción local de 693 autos), su hermano mayor, el Alpine A110 es el vehículo deportivo referente de la armadora francesa.
Presentado en 1962 en el Paris Motor Show mostró una hermosa silueta deportiva, evolución del A108. Su belleza se trasladó al mundo de los rallies, donde obtuvo grandes triunfos con el motor 1.1 litros y creó una base mundial de seguidores.
Aston Martin
La armadora británica posee un legado excepcional y uno de sus modelos más emblemáticos es el DB2 de 1950. Este Gran Turismo compitió en las 24 Horas de Le Mans y su diseño deportivo y elegante, lo convirtió en un objeto de deseo para toda una generación.
El DB2 destacó por su innovación tecnológica y excepcional maniobrabilidad. Su diseño revolucionario incluía un cofre de una sola bisagra y una silueta radical que sorprendió al mundo desde su presentación en Nueva York, con solo 411 unidades producidas.
Ferrari
Pocos nombres nos refieren tanto a los autos deportivos como Ferrari. Ya sea el F40 (preferido por Lewis Hamilton) o el 308 de Magnum (Tom Selleck), la marca del cavallino es la creadora de auténticas joyas del camino. Uno de estos vehículos emblema es el 250 LM.
En conjunto con Pininfarina, Ferrari mostró al mundo este V12 al mundo en el Paris Motor Show de 1963. Con 320 caballos de fuerza y una estética digna de museo, el vehículo compartía la plataforma Dino Sports Prototype del 250P. Solamente se fabricaron 32 unidades para ser ofrecidas al público, aunque la mayoría de los compradores fueron equipos de carreras.
Honda
La armadora japonesa se mantiene en F1 gracias a su convenio con Red Bull Racing. Dentro de su gama de diseños, el Honda NSX redefinió el concepto de los ‘sports cars’. Con chasis de aluminio y un motor 3.0 litros V6 de 270 caballos de fuerza, tuvo a Ayrton Senna como uno de los pilotos de prueba y desarrolladores, lo que le otorgó el brío, maniobrabilidad y agilidad que le caracteriza. Es, sin duda, una joya de la ingeniería.
McLaren
A pesar de que McLaren aumentó su producción de súper deportivos en los últimos años y colocó en el mercado piezas tan espectaculares como el Senna, P1 o el 570S Coupé, el preferido de la gran base de la constructora británica es el F1.
Con un motor V12 de 627 caballos de fuerza, consigue el 0-100 km/h en apenas 3.2 segundos y deslumbró al mundo con una velocidad tope de 386 km/h en 1992. Con la fibra de carbono como gran aliada, el McLaren F1 se convirtió en el auto de calle más veloz del mundo el 31 de marzo de 1998, con Andy Wallace al volante y un impresionante registro de 372 km/h.
Mercedes-Benz
El Mercedes-Benz 300 SL Gullwing (alas de gaviota) tuvo triunfos emblemáticos en la Mille Miglia sobre Ferrari y Aston Martin. Como se dio con la mayoría de los modelos de Mercedes, el “300” obedece a la cilindrada del motor y las letras “SL” significan “Sport Leicht” (deportivo ligero).
Con más de 3,000 unidades producidas, el ‘Alas de Gaviota’ fue un éxito en Estados Unidos y entre sus innovaciones destaca la inyección de combustible, lo que le colocó como el primer auto de producción con este sistema.
Estos emblemáticos vehículos muestran el ADN de competencia y desempeño de las armadoras que forman la parrilla de Formula 1. Una prueba de que lo aprendido en las pistas beneficia a los consumidores en las calles, y una demostración del espíritu deportivo que los distingue, manteniéndolos a la vanguardia de la innovación automotriz.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Por: Staff Notiauto
Cada mes se publicará la tabla de pilotos que entran en este sistema y para arrancar se contemplan los siguientes:
Pilotos activos o que han corrido al menos en UN (1) evento en los últimos TRES (3) años en las categorías:
1. Fórmula 1
2. Indy Car
3. TCR World Tour
4. NASCAR Cup Series
5. WEC
6. IMSA Weather Tech
Pilotos clasificados en el Top 10 de la Temporada 2025 en las categorías:
1. TCR Italy
2. TCR UK
3. TCR Alemania
4. TCR España
5. IMSA Michelin Cup GT
6. IMSA Michelin Cup TCR
7. NASCAR Xfinity
Pilotos clasificados en el Top 5 de la Temporada 2025 en cualquier serial TCR del mundo y NASCAR Craftsman Trucks.
Por Axel Carrasco
La quinteta de los Capitanes CDMX logró una victoria clave este domingo al imponerse 106-96 a los Stockton Kings en la Arena Ciudad de México, ante una asistencia de 7,721 aficionados que vibraron con el emocionante encuentro.
Triunfo que impulsa a Capitanes en la Conferencia Oeste
El equipo capitalino enfrentó un duro reto al medirse ante los líderes de la Conferencia Oeste, quienes llegaban con una marca de 13-4. Sin embargo, con este triunfo, Capitanes CDMX mejoró su posición en la tabla, escalando al tercer lugar con un récord de 9-5, solo por debajo de Stockton Kings y Austin Spurs.
Una remontada de carácter
Durante el tercer cuarto, Stockton Kings mantenía el control del juego con un marcador de 64-59 cuando los Capitanes reaccionaron con una ofensiva explosiva. Con grandes actuaciones de Rose, Reed, Brown y Gandia-Rosa, lograron igualar el marcador 69-69 a falta de poco más de cinco minutos en el reloj. A partir de ese momento, tomaron la delantera y no la soltaron más, cerrando el periodo con una ventaja de 83-75.
En el último cuarto, David Jones García fue determinante al sumar seis puntos adicionales a los 17 que ya tenía, liderando la ofensiva de los Capitanes. El equipo mexicano sumó 23 puntos en el periodo final, mientras que su sólida defensa solo permitió 21 unidades de su rival, asegurando así un triunfo crucial en sus aspiraciones dentro de la liga.
Los jugadores destacados del partido
Máximos anotadores y reboteadores:
- Terry Taylor (Stockton Kings) | 21 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias
- David Jones García (Capitanes CDMX) | 23 puntos, 10 rebotes y 1 asistencia
Líderes en asistencias:
- Colby Jones (Stockton Kings) | 7 asistencias
- Juan Toscano-Anderson (Capitanes CDMX) | 7 asistencias
Calendario de próximos encuentros
Capitanes CDMX:
- 4 de febrero: vs. Stockton Kings
- 7 de febrero: vs. Texas Legends
- 8 de febrero: vs. Texas Legends
- 10 de febrero: vs. Rio Grande Valley Vipers
- 12 de febrero: vs. Memphis Hustle
Con esta victoria, los Capitanes CDMX continúan demostrando su calidad en la liga y buscarán mantener su buen momento en el próximo duelo ante Stockton Kings. La emoción del baloncesto sigue en la capital mexicana. ¡No te lo pierdas! 🏀🔥
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con un ataque de cinco carreras en la primera entrada, coronadas con un grand slam de Adriana Rodríguez, el equipo de Diablos Rojos Femenil (7-1) logró un triunfo de 7-1 sobre Sultanes Femenil (2-6) con el que completaron la barrida y suman cinco victorias de manera consecutiva.
A la par de ese rally de cinco anotaciones, la ‘Pandilla Escarlata’ tuvo otra gran actuación de la lanzadora Megan Faraimo (5-0), quien en siete entradas de trabajo admitió cinco hits y solo una carrera, con dos bases por bolas regaladas y nueve ponches recetados, números con los que consigue su quinta victoria de la campaña y baja su efectividad a 0.88.
Con los nueve chocolates recetados, Megan Faraimo llegó a 36 en la campaña para colocarse momentáneamente como la líder de la LMS en ese departamento, situación que se repite en la categoría de juegos ganados.
Diablos Rojos Femenil se presentó en el Estadio Alfredo Harp Helú con una ofensiva de cinco anotaciones que se dieron con un jonrón con casa llena de Adriana Rodríguez, quien se voló la barda con Mia Davidson, Elizabeth Robert y Elisa Cecchetti en las bases. La primera anotación del juego llegó con imparable productor de Cecchetti.
Una vez que se presentó esa ventaja de 5-0 en la pizarra, Megan Faraimo siguió controlando a las bateadoras de Sultanes, que en el tercer inning rompieron el cero con un elevado de sacrificio de Soclaina VanGurp. Después de eso, la lanzadora de los Diablos no admitió más daño al colgar cuatro ceros más. Las últimas dos anotaciones del equipo llegaron en la quinta y sexta entrada, para completar la pizarra final de 7-1.
En esta jornada dominical, Adriana terminó con cuatro carreras producidas, yéndose de 3-1 con una anotada, mientras Leannelys Zayas, Mia Davidson y Elisa Cecchetti sumaron una empujada cada una, en un juego de nueve imparables para el local.
Ahora, Diablos Rojos Femenil tendrá tres días de preparación para volver al ‘Diamante de Fuego’ el jueves para abrir serie de dos juegos frente a las Bravas de León, en un choque que arrancará a las 19 horas.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con un doblete al jardín izquierdo, Jazmine Jackson produjo la carrera con la que Diablos Rojos Femenil (6-1) rompió el empate y tomó una ventaja de 4-3, pizarra con la que terminó venciendo a Sultanes Femenil (2-5) en el primer duelo de la serie realizado en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Con la pizarra empatada a 3, Jackson pasó a batear en la parte baja de la sexta entrada con corredoras en primera y segunda y pegó una línea al izquierdo que pasó a la jardinera, lo que permitió que Sttefy Aradillas llegara al plato con la carrera del despegue que finalmente fue la anotación del cuarto triunfo consecutivo para la novena capitalina.
Diablos y Sultanes se enfrascaron en un intenso encuentro donde las regiomontanas tomaron una ventaja de 2-0 en la primera entrada, frente a la lanzadora italiana Ilaria Cacciamani, quien después de esas dos anotaciones en la tanda inicial colgó cuatro ceros consecutivos. Justo al llegar a la quinta entrada con la ventaja para las visitantes, vino un rally de tres carreras con el que Diablos le dio la vuelta a las cosas (3-2).
Aun así, los Sultanes empataron el encuentro en el sexto rollo cuando Baylee Klingler pegó jonrón por el jardín central, llegando entonces el desenlace en el que Jazmyn Jackson respondió con el batazo de la victoria.
A la ofensiva, Elisa Cecchetti terminó con dos carreras producidas al irse de 2-1 mientras que Jackson cerró la jornada de 4-2 con una empujada.
La del sábado fue una jornada donde el pitcheo marcó el ritmo. Por el lado de Sultanes, la abridora Yanina Treviño trabajó 4.1 entradas de tres hits, cinco bases y cinco ponches, mientras que Cacciamani acabó con dos hits y una anotación en 5.0 innings, regalando cinco bases por bolas.
Esta es el tercer triunfo al hilo de las Rojas sobre la escuadra de Monterrey y es la cuarta victoria consecutiva para Diablos Rojos Femenil luego de que ha vencido a El Águila de Veracruz una ocasión (el juego perfecto de Megan Faraimo) y tres veces a Sultanes, siendo la mejor racha de juegos ganados para Diablos, después de que en 2024 lograron tres triunfos al hilo.
Para este domingo, a partir de las 14 horas, Diablos Rojos Femenil y Sultanes Femenil se volverán a encontrar en el Estadio Alfredo Harp Helú para concluir con su serie de cuatro encuentros consecutivo, teniendo a la lanzadora Megan Faraimo como la pitcher abridora probable.
Por Miguel Boada
Monterrey - Con un rally de cinco anotaciones en la quinta entrada, Diablos Rojos Femenil vino de atrás para tomar una delantera que se convirtió en la tercera victoria al hilo del equipo, luego de que vencieron 9-6 a Sultanes Femenil, en el segundo y último juego de la serie realizada en Monterrey.
La escuadra capitalina ahora se pone con marca de 5-1 y ha ganado su segunda serie de la Temporada 2025, luego de haber barrido a las Olmecas de Tabasco, de ganarle un duelo a El Águila de Veracruz y de llevarse estos dos encuentros del Estadio Mobil Super.
Luego de que Sultanes tomó una ventaja de 5-3, la “Pandilla Escarlata” construyó el rally de cinco anotaciones aprovechando lo que el pitcheo rival dio, al regalar tres bases por bolas que se dieron luego de un doblete productor de dos de Elizabeth Robert.
A la ofensiva, Robert terminó con cuatro producidas en una noche en la que se fue de 4-3 con dos anotadas, mientras que Mía Davidson pegó su tercer jonrón del año y cerró la noche de 3-2 con tres anotadas.
En el pitcheo, la abridora Yamerki Guevara trabajó 3.1 entradas de tres hits y cinco anotaciones, siendo relevada por la italiana Ilaria Cacciamani (pitcher ganadora), que trabajó 0.2 entradas de un hit y una carrera. Después de eso llegó Megan Faraimo para encargarse de sacar los 3.0 innings finales, en los que no permitió hit ni carrera.
Ahora, ambas novenas viajarán a la ciudad de México para reencontrarse pero en el Estadio Alfredo Harp Helú este sábado, a partir de las 16 horas.
ASÍ FUE EL JUEGO
El primer inning fue muy activo para ambos equipos, ya que se anotaron seis carreras en total, tres de cada lado, lo que puso en el aire la sensación de que sería un juego parejo. Diablos Rojos Femenil anotó con Jazmine Jackson, Mia Davidson y Elizabeth Robert, mientras que Sultanes empató el juego con jonrón de tres anotaciones de Soclaina VanGurp.
En la tercera entrada la pizarra se movió 5-3 para las locales cuando Baylee Kingler conectó jonrón de dos rayitas, segundo cuadrangular de la noche para las locales.
Después de eso vino la voltereta escarlata al armar el rally de cinco anotaciones en la quinta tanda, una ofensiva que se dio aprovechando las bases por bolas que dio el pitcheo local y tras doblete de Elizabeth Robert que colocó un 8-5 en los cartones.
En la baja de la quinta los Sultanes se acercaron con el segundo jonrón de la noche de Soclaina VanGurp pero las rojas respondieron por la misma vía, con el tercer cuadrangular de la campaña de Mia Davidson.
Por Christopher Blanco
Una noche de emociones y nocauts en la primera gala de LUX Fight League en 2025
La adrenalina y el espectáculo de las artes marciales mixtas encendieron el icónico "El Frontón" de Ciudad de México en la primera gala del año para LUX Fight League. LUX 049 quedó marcado por combates electrizantes, nocauts espectaculares y nuevas promesas emergiendo en el circuito de MMA latinoamericano.
En la pelea estelar, Raúl "Matador" Zaragoza se consagró campeón wélter al imponerse sobre Carlos "Goku" Arana con un impresionante TKO en el tercer asalto, deteniendo el combate a los 1:45 minutos. Zaragoza mantuvo su racha invicta, ahora con un récord de 5-0, consolidándose como una de las figuras más prometedoras de la compañía.
RESULTADOS DESTACADOS DE LUX 049:
- Raúl Zaragoza venció a Carlos Arana por TKO en el R3 (1:45) – Título de Peso Wélter
- Luis Márquez derrotó a David Briones por TKO (patadas y puños) en el R2 (1:01)
- Luis Gerardo Aguillón superó a Diego Baltazar por TKO (codos) en el R1 (4:13)
- Kevin Arreola se impuso a Leonel Rojas por TKO (puños) en el R1 (1:43)
- Luis González venció a Omar Ortiz por sumisión (mataleón) en el R2 (2:34)
LUX CHALLENGE 049:
- Roberto Zambrano derrotó a Yahir Ramírez por decisión unánime
- Omar Hernández superó a César Osorio por sumisión (mataleón) en el R2 (2:03)
- Joel Peña ganó ante Hugo Rubio por TKO (puños) en el R2 (2:08)
- Ricardo Antonio Reyes venció a Néstor Huerta por sumisión (mataleón) en el R2 (4:02)
- Ariadne Uriega derrotó a Jessica Zárate por decisión unánime
Con esta primera entrega del año, LUX Fight League reafirma su posición como la liga de MMA más importante de Latinoamérica, dejando claro que 2025 estará cargado de espectáculo, talento y emociones inigualables en el octágono.
Por Christopher Blanco
Fecha: Enero 31, 2025
Lugar: FRONTÓN MÉXICO, CDMX
El 2025 inicia con un evento que promete hacer historia en las artes marciales mixtas: LUX 049. Esta electrizante velada verá coronarse al nuevo monarca de peso welter, en una contienda donde Raúl Zaragoza y Carlos Arana han demostrado ser dignos contendientes para portar el cinturón más prestigioso de Latinoamérica.
El evento estelar tendrá lugar el viernes por la noche con los siguientes horarios:
- México: 21:00 hrs
- Estados Unidos: 19:00 hrs
- Argentina: 23:00 hrs
Cartelera Principal
Pelea por el título welterweight
🥊 Raúl Zaragoza (4 - 0 - 0)
- Favorito: -130
- 🇲🇽 CDMX, México
- VS
🥊 Carlos Arana (7 - 3 - 0)
- Underdog: +100
- 🇲🇽 Guadalajara, México
Combates destacados
🔥 Pelea Featherweight
🥊 Damián Fernández (3 - 0 - 0)
- Favorito: -200
- 🇲🇽 Durango, México
- VS
🥊 Pedro Rubio (6 - 2 - 0)
- Underdog: +140
- 🇲🇽 CDMX
🔥 Pelea Lightweight
🥊 Luis Marquéz (5 - 4 - 0)
- Favorito: -300
- 🇻🇪 El Tigre, Venezuela
- VS
🥊 Román Córdova (16 - 17 - 0)
- Underdog: +170
- 🇲🇽 CDMX
🔥 Pelea Catchweight
🥊 Ricardo Ramírez (5 - 7 - 0)
- Underdog: +130
- 🇲🇽 CDMX
- VS
🥊 Diego Baltazar (4 - 3 - 0)
- Favorito: -170
- 🇲🇽 Zacatecas, MX
🔥 Pelea Welterweight
🥊 Leonel Rojas (6 - 8 - 0)
- Favorito: -140
- 🇦🇷 Garín, Argentina
- VS
🥊 Kevin Arreola (2 - 2 - 0)
- Underdog: +120
- 🇲🇽 CDMX
🔥 Pelea Bantamweight
🥊 Enrique González (1 - 0 - 0)
- Favorito: -150
- 🇲🇽 Chihuahua, MX
- VS
🥊 Omar Ortiz (1 - 0 - 1)
- Underdog: +120
- 🇲🇽 Valparaíso, Zacatecas, MX
No te pierdas esta velada que definirá el rumbo del 2025 en LUX Fights. ¡Prepárate para una noche llena de acción, emoción y gloria en la jaula!
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Francisco Mejía, un catcher con experiencia de Grandes Ligas, y Luis Liberato, un jardinero con 3 Guantes de Oro ganados, llegan a los Diablos Rojos del México para la Temporada 2025, con lo que el roster escarlata suma dos peloteros de alto calibre para defender la corona de la Liga Mexicana de Beisbol.
La ‘Pandilla Escarlata’ le da la bienvenida a Francisco Mejía, receptor ambidiestro para batear nacido en Bani, República Dominicana de 29 años de edad. En 2013 comenzó su carrera con la organización de los Cleveland Indians, equipo que cuatro años después le abrió la puerta de las Grandes Ligas al debutarlo con 21 años de edad. A partir de ese momento construyó una carrera de siete campañas en MLB en las que sumó una experiencia de 355 juegos con los Indians, San
Diego Padres y Tampa Bay Rays. Su última campaña en las Ligas Mayores fue en 2023 con los Rays. El dominicano se integrará a los Diablos Rojos en 2025 después de haber jugado con los Nashville Sounds (Sucursal Triple A de los Rays) y con los Tigres del Licey en la LIDOM.
Por su parte, el roster de los Diablos contará con Luis Liberato. Nacido en La Canela, República Dominicana, Liberato es un jardinero zurdo de 29 años de edad que arrancó su carrera profesional en las sucursales de los Seattle Mariners en 2013. Su camino siguió en Ligas Menores hasta que en 2022 los San Diego Padres le dieron la oportunidad de llegar a MLB, donde solo tuvo actividad en siete encuentros. Después de ese año estuvo en Nivel AAA. El patrullero llegará a Diablos después de estar en la sucursal de los Atlanta Braves en el verano de 2024 y en los Toros del Este en la Liga Dominicana en invierno.
ESTADÍSTICAS FRANCISCO MEJIA EN MLB
Temporadas 7
Equipos 3 (Cleveland, San Diego, Tampa Bay)
Juegos 355
Turnos al bat 1,023
Hits 288
Home runs 29
Anotadas 124
Producidas 118
Pct. de bateo .239
ESTADÍSTICAS DE LUIS LIBERATO EN LIGAS MENORES
Temporadas 11
Sucursales Seattle, San Diego y Atlanta
Juegos 910
Hits 823
Home runs 86
Producidas 402
Pct. de bateo .254
De esta forma, con la firma de los dominicanos Francisco Mejía y Luis Liberato, los Diablos Rojos del México suman dos caras nuevas para la Temporada 2025, en la que saltará al diamante como el campeón defensor.
PELOTEROS CONFIRMADOS EN EL ROSTER DE DIABLOS ROJOS 2025
Robinson Canó República Dominicana Infielder
Zac Grotz Estados Unidos Pitcher
José Marmolejos República Dominicana Infielder
Dan Straily Estados Unidos Pitcher
Luis Liberato República Dominicana Outfielder
Francisco Mejía República Dominicana Catcher
Redacción
El deporte motor de mayor crecimiento en el mundo, Formula E, está listo para romper esquemas con una experiencia exclusiva e inédita en la que algunas de las personalidades más influyentes del mundo vivirán de primera mano lo que se necesita para ser un piloto de élite en la Formula E.
El emprendedor británico Brooklyn Peltz Beckham, la leyenda del futbol argentino Sergio Agüero, la influencer estadounidense especializada en autos personalizados Emelia Hartford, la estadounidense y creadora de contenido tecnológico, Cleo Abram, el actor británico Lucien Laviscount y el multifacético creador estadounidense Vinnie Hacker son algunos de los primeros nombres confirmados. Próximamente se anunciarán más participantes y sus respectivas escuderías.
Cada personalidad se unirá a uno de los equipos de Formula E que son algunos de los fabricantes más reconocidos del mundo, incluidos Jaguar, Nissan, McLaren, Porsche y Maserati, así como las marcas de carreras Andretti, DS Penske, Cupra Kiro y Lola Yamaha ABT.
Los aficionados podrán seguir su viaje en tiempo real a través de contenido digital y en redes sociales de Formula E los días 5 y 6 de marzo, mientras que toda la acción será documentada para un especial que se lanzará más adelante en 2025.
LONDRES, REINO UNIDO. Miércoles 29 de enero de 2025 – Formula E anuncia el lanzamiento de ‘Formula E Evo Sessions’, un evento sin precedentes en el automovilismo que ofrecerá a 11 personalidades del deporte, la tecnología y el entretenimiento la oportunidad de subirse y tomar el volante del auto eléctrico de carreras más rápido del mundo, el GEN3 Evo, y descubrir lo que se necesita para llegar a la cima del automovilismo.
Durante las próximas seis semanas, previo al evento en la pista del Autódromo Internacional de Miami (Hard Rock Stadium) los días 5 y 6 de marzo de 2025, estas 11 personalidades, con un alcance combinado de más de 300 millones de seguidores, se integrarán a los equipos y pilotos de élite de la Formula E como parte de su preparación.
Durante el evento de dos días experimentarán la impresionante potencia del nuevo GEN3 Evo, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 1.82 segundos, un 30% más rápido que un auto actual de F1. Además, completarán varias vueltas de familiarización para adaptarse a la configuración modificada del circuito.
Los primeros participantes confirmados son:
Brooklyn Peltz Beckham, emprendedor (Reino Unido)
Sergio Agüero, ex jugador de la Premier League, La Liga y la Selección Argentina (Argentina)
Cleo Abram, creadora de contenido de tecnología (EE. UU.)
Lucien Laviscount, actor (Reino Unido)
Emelia Hartford, actriz y creadora de autos personalizados (EE. UU.)
Vinnie Hacker, creador multifacético (EE. UU.)
Los cinco participantes restantes, así como los equipos y pilotos de Formula E con los que se asociarán y que los entrenarán, se anunciarán en las próximas semanas en las redes sociales de Formula E.
Todos los participantes recibirán un programa de entrenamiento intensivo que incluirá sesiones en simulador, acondicionamiento físico, coaching con pilotos, personalización de hardware y sesiones de ingeniería. Así, podrán vivir en carne propia lo desafiante que es prepararse, entrenar y competir como un piloto de clase mundial.
Todo el proceso, desde novato hasta piloto, será capturado en contenido digital, desde la perspectiva de los creadores, y compartido en sus redes y las de Formula E. Los aficionados tendrán acceso exclusivo a la acción del campeonato, no desde las gradas, sino desde el asiento del piloto. La experiencia culminará con un documental especial que se lanzará en 2025.
Jeff Dodds, CEO de Formula E, comentó:
“La reacción inicial cuando presenté el concepto de ‘Evo Sessions’ a nuestros equipos y socios fue: ‘¡esto es una locura!’, y en ese momento supe que teníamos que hacerlo realidad. Queríamos crear algo nunca antes visto en el automovilismo, una experiencia que ofreciera una perspectiva única del mundo de la Formula E a través de los ojos de algunas de las personalidades más influyentes de internet.
La Formula E es el deporte motor de más rápido crecimiento en el mundo, con una meta clara de alcanzar los 500 millones de aficionados para 2030. Colaborar con grandes nombres de la cultura popular nos permite abrir el campeonato a una nueva audiencia.
He tenido la suerte de conducir un auto de carreras de Formula E, pero este evento mostrará realmente lo que implica ser un piloto de élite. Pondrá en evidencia el talento y la habilidad de los equipos y los pilotos, y destacará la innovación y destreza que existen en el campeonato.”
Brooklyn Peltz Beckham agregó:
“Siempre me ha encantado el automovilismo, así que cuando se presentó la oportunidad de participar en ‘Evo Sessions’ con Formula E, no dudé en aceptar. Me apasiona este deporte, pero esta es una oportunidad única para subirme al auto y experimentar lo que significa competir al más alto nivel. El rendimiento de estos autos es una locura, así que me emociona aprender de los mejores cómo sacarles el máximo provecho.”
Por: Staff Notiauto
El Gran Premio Víctor Jiménez, que se celebrará el próximo 8 de febrero se correrá en el AHR.
El Gran Premio Víctor Jiménez, que se celebrará el próximo 8 de febrero, marca el inicio de la temporada racing de la Copa Notiauto, el cual se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Serán 10 fechas en total para el campeonato de velocidad y 5 de Endurance Challenge, donde se espera se presenten grandes competencias con talentosos pilotos y equipos que prometen una entrega total en cada una de las pistas que se presente la Copa Notiauto.
Para la fecha 1, el reto a vencer será el Circuito Nacional con Estadio GNP, de 4 kilómetros de distancia, cuenta con 15 curvas de diverso grado de complejidad que serán sumamente divertidas para los competidores.
El cartel contará con las categorías: TCR México, Súper Turismos, Súper Turismos Light, Copa 1.8, Copa TC2000, Vintage Pro Series y Vintage Fórmula Ford.
Las acciones comenzarán el viernes 7 de febrero, con la carrera de Vintage Pro Series + Open GT, que se correrá a las 13:40 horas, luego a las 15:05 se cumplirá la carrera 1 de la Fórmula Ford, en punto de las 16:20 horas, se disputará la carrera 1 de los TCR + Súper Turismos y para cerrar el día, a las 17:05, se correrá el hit 2 de los Fórmula Ford.
Para el sábado 8 de febrero, los horarios estarán de la siguiente manera:
12:30 hrs. carrera 2 TCR + Súper Turismos
13:15 hrs. carrera 1 Súper Turismos Light
14:00 hrs. carrera 1 Copa 1.8
14:40 hrs. Carrera Copa TC2000
16:10 hrs. Carrera 3 TCR + Súper Turismos
16:50 hrs. Carrera 2 Súper Turismos Light
17:30 hrs. Carrera 2 Copa 1.8
Además de esta gran actividad, los flamantes monoplazas de la FIA F4 NACAM, realizarán sesiones de prácticas durante el viernes, previo a su inminente inicio de temporada.
Por Alfonso Vega
El automovilismo mexicano celebró a sus figuras más destacadas en la reciente Gala de los Cascos de Plata, organizada por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A.C. (FEMADAC). Durante el evento, se entregaron reconocimientos a pilotos y personalidades que han contribuido al desarrollo del deporte motor en el país, incluyendo al Club Vintage Fórmula Ford y al experimentado piloto Enrique Contreras.
Un reconocimiento al esfuerzo del Club Vintage Fórmula Ford
El presidente y piloto del Club Vintage Fórmula Ford México, Alberto Rojas, recibió un reconocimiento especial por su trabajo en la consolidación de la categoría dentro del automovilismo mexicano. Bajo su liderazgo, el serial ha pasado de contar con solo cinco autos a 24 monoplazas a finales de 2024, posicionándose como un referente en el deporte motor nacional.
Rojas expresó su orgullo y agradecimiento hacia todos los miembros del club, destacando el esfuerzo conjunto que ha permitido el crecimiento de la categoría. Además, resaltó el apoyo de SPEEDFEST, evento clave en la promoción de la Vintage Fórmula Ford.
Enrique Contreras, tricampeón y leyenda del automovilismo
Otro de los momentos destacados de la gala fue el reconocimiento a Enrique Contreras, quien fue galardonado con el Casco de Oro por su tricampeonato en la Vintage Fórmula Ford SPEEDFEST. Con una trayectoria de 15 campeonatos nacionales en diversas categorías, Contreras ha sido una figura clave en el automovilismo mexicano, contribuyendo tanto dentro como fuera de las pistas.
En su discurso, Contreras compartió su sorpresa y emoción por alcanzar este logro en su carrera, recordando su regreso a la competición tras varios años de ausencia. Además, destacó el crecimiento de la categoría y la importancia de mantener viva la pasión por los monoplazas en México.
Calendario Vintage Fórmula Ford 2025
Como parte de los anuncios para la próxima temporada, se confirmó el calendario 2025 de la categoría Vintage Fórmula Ford SPEEDFEST, el cual contará con ocho fechas:
1. Febrero 7 - GP Víctor Jiménez, CDMX
2. Marzo 28 - Querétaro, Querétaro
3. Mayo 2-3 - SPEEDFEST TCR World Tour, CDMX
4. Junio 20 - Motul Grand Prix, CDMX
5. Julio 18 - Nations Championship, CDMX
6. Agosto 15-16 - SPEEDFEST, CDMX
7. Octubre 5 - Endurance 4, Puebla
8. Diciembre 19-20 - Endurance 24, CDMX
Con estos reconocimientos y el anuncio de su nuevo calendario, el Club Vintage Fórmula Ford y sus protagonistas continúan consolidándose como un pilar fundamental del automovilismo mexicano, llevando la pasión por la velocidad a nuevos horizontes.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - El domingo 26 de enero, Diablos Rojos Femenil inscribió su nombre en los libros de los récords cuando la lanzadora Megan
Faraimo encabezó el trabajo con el que se logró el primer juego perfecto en la historia de la organización y de la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
La lanzadora, la catcher Mia Davidson y la manager Denisse Fuenmayor estuvieron presentes en una conferencia de prensa en la que hablaron del histórico duelo donde los Diablos vencieron 6-0 a El Águila de Veracruz dominando de manera consecutiva a las 21 jugadoras que pasaron a la caja de bateo, concretando así el juego perfecto.
“Estoy muy contenta de lo que se logró, fue un gran momento, un momento muy especial”, comentó Megan Faraimo. “Pero este fue un juego histórico construido por todo el equipo”.
Megan Faraimo lanzó el juego perfecto retirando en orden a las 21 bateadoras que enfrentó para completar las siete entradas con cero carreras admitidas, cero hits, cero golpes y cero errores a la defensiva, evitando que cualquier bateadora de El Águila llegara a base. La lanzadora realizó 78 lanzamientos, 57 de los cuáles fueron en la zona de strike. Los 21 outs del juego perfecto se dieron luego de 12 ponches, cuatro rolas y cinco elevados.
Dos días después de este logro, el equipo volvió al diamante para continuar con su trabajo y el hecho de volver al diamante fue un momento especial.
“Estamos muy contentas por lo que se logró y al regresar a entrenar lo hacemos con una motivación extra. Aun así, nosotros ya dejamos atrás lo que sucedió porque nuestra mente y concentración está en lo que sigue en la temporada y en el objetivo que tenemos que es ir juego a juego”, continuó Faraimo.
Aunque Faraimo, Davidson y Fuenmayor encabezaron el evento, en la conferencia de prensa estuvieron presentes todas las jugadoras del equipo, así como el cuerpo técnico, una muestra de que este histórico logro fue en conjunto.
“Este juego perfecto fue logrado gracias al trabajo de todo el equipo, de todas las jugadoras, tanto de las que estuvieron en el campo como de aquellas que estuvieron apoyando desde el dugout. Este resultado que se dio fue gracias a que se está trabajando en equipo y así es como vamos a conseguir los objetivos que tenemos”, destacó la manejadora de la escuadra.
Ahora, la escuadra capitalina cerrará su preparación este miércoles para viajar por la tarde a Monterrey donde jueves y viernes enfrentará al equipo de Sultanes Femenil para después recibir a la escuadra regiomontana el sábado 1 y domingo 2 de febrero en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Redacción
La temporada de los 75 años de Formula 1 estará llena de cambios. Pilotos debutantes, nuevas duplas, modificaciones técnicas y cambios al sistema de competencia.
Ciudad de México, a 28 de enero de 2025.- El Campeonato Mundial FIA de Formula 1 celebrará su aniversario 75 a partir del Gran Premio de Australia, que se disputará del 14 al 16 de marzo, y que estará marcado por una serie de cambios que anticipan una de las campañas más emocionantes y competitivas en los últimos años.
Por primera vez desde 2013, Formula 1 tendrá cinco novatos en la parrilla. Además, ocho de los 10 equipos contarán con nuevas duplas, habrá cambios en lo técnico y deportivo y se mantendrán seis carreras Sprint.
A continuación, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken te comparte algunos de las novedades más sobresalientes de la actual temporada:
El inicio en Australia
Previo a la pandemia de Covid-19 la Formula 1 tenía un arranque tradicional en Australia. Fue hasta el 2020 cuando la emergencia sanitaria obligó a la serie a iniciar en Europa, pero para 2025 la categoría decidió regresar al circuito del Albert Park al sitio de honor para dar el banderazo verde. En tanto que Bahrein y Arabia Saudita, las primeras carreras del 2024, se mueven para abril.
Los cinco novatos
Formula 1 tendrá una temporada con cinco pilotos novatos como titulares, algo que no se veía desde hace 12 años. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Oliver Bearman (Haas), Jack Doohan (Alpine), Gabriel Bortoleto (Sauber) e Isack Hadjar (Racing Bulls) son los jóvenes que inician su andar en la máxima categoría.
El reacomodo de la parrilla obedece a la salida de titulares como Sergio Pérez, Kevin Magnussen, Valtteri Bottas y Guanyu Zhou; además del piloto sustituto Franco Colapinto.
Cambios en las escuderías
Además de la llegada de los cinco novatos tendremos pilotos que se incorporan a otro equipo. La más sonada es la llegada del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton a Ferrari, luego de su exitosa carrera en Mercedes. Por su parte, el español Carlos Sainz quien fue desplazado de la Scuderia Ferrari por el británico, encontró acomodo en Williams, dejando fuera de la parrilla a Colapinto.
Otro de los cambios significativos es el arribo de Esteban Ocon a Haas, equipo que dejó Nico Hülkenberg para emigrar a Sauber, como piloto líder. Por último, Liam Lawson dio el salto de Racing Bulls a Red Bull Racing, sustituyendo a Checo, quien hará una pausa a su carrera tras 14 temporadas consecutivas en F1.
Nuevas duplas
La llegada de los cinco novatos provenientes de Formula 2 y el cambio de equipo de figuras consagradas, nos deja nuevas alineaciones en ocho de las 10 escuderías: Antonelli-Russell (Mercedes); Bearman-Ocon (Haas); Doohan-Gasly (Alpine); Verstappen-Lawson (Red Bull Racing) Bortoleto-Hülkenberg (Sauber); Hadjar-Tsunoda (RB); Hamilton-Leclerc (Ferrari) y Sainz-Albon (Williams).
Cambios técnicos
Entre los principales cambios técnicos de esta temporada es la introducción de las normas de “riesgo térmico” para los pilotos, que se implementarían cuando se pronostiquen temperaturas superiores a los 30.5°C, o si el director de carrera lo determina. Los equipos podrán utilizar un sistema de enfriamiento para los pilotos y con ello, se permite un peso extra de 5 kilogramos en el auto, durante ese fin de semana.
De igual manera se elimina el punto a la Vuelta Más Rápida, en tanto que el DRS tendrá un ajuste de medidas en los mínimos de aberturas para esta temporada. Además, se aumentará el peso mínimo del piloto, de 80 a 82 kilogramos, con lo que crecerá el peso mínimo del auto, de 798 a 800 kilogramos.
Carreras Sprint
De nueva cuenta serán seis los Grandes Premios que tendrán carreras Sprint, siendo China, Miami, Bélgica, Austin, Brasil y Catar las sedes de esta temporada.
Estos son los principales cambios que tendremos en la temporada que celebra los 75 años de Formula 1 como Campeonato Mundial y que tendrá su pretemporada en Sakhir, del 26 al 28 de febrero.
#MexicoGP #F1ESTA
Por Axel Carrasco
En una noche llena de emoción y gran baloncesto, los Capitanes de la Ciudad de México lograron una victoria crucial por 117-110 ante los Sioux Falls Skyforce, en un intenso encuentro disputado en la Arena CDMX. La victoria coloca a los Capitanes con un récord de 7-4, mientras que los Skyforce caen a 6-6.
El partido estuvo marcado por destacados rendimientos individuales, especialmente el de Nassir Little, quien logró su récord personal en la NBA G League con 29 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias. Little, quien estuvo especialmente certero desde el perímetro (5-7 en triples), fue el motor ofensivo de los Skyforce. Malik Williams también brilló, contribuyendo con 23 puntos, 17 rebotes y 4 bloqueos, mostrando su fuerza bajo los tableros.
Los Capitanes comenzaron el partido con un buen ritmo y se fueron al descanso con una ventaja de 59-48 gracias a un sólido segundo cuarto en el que anotaron 33 puntos. Durante este periodo, Juan Toscano-Anderson destacó al conseguir 14 puntos en 5-9 de campo, llevando a su equipo a una ventaja cómoda.
Sin embargo, los Skyforce no se dieron por vencidos y, en el tercer cuarto, lograron recuperar terreno, tomando una ventaja mínima de 72-71 a los 5:32 de ese período. A pesar de la reacción de los visitantes, los Capitanes finalizaron el tercer cuarto con una ventaja de 86-78, marcando una diferencia crucial de cara a los últimos 12 minutos.
El desenlace fue emocionante, con los Skyforce acercándose peligrosamente en los últimos segundos gracias a un triple de Malik Williams que redujo la ventaja de los Capitanes a solo 108-107 con 47.9 segundos restantes. Sin embargo, los Capitanes respondieron con una racha de 9-3, asegurando la victoria con un gran trabajo colectivo y sellando el resultado final.
Juan Toscano-Anderson fue el máximo anotador de los Capitanes con 23 puntos, mientras que Greg Brown III también contribuyó con 19 puntos. Además, Alondes Williams destacó con 19 puntos y 7 asistencias, y Bryson Warren sumó 18 puntos y 10 asistencias, completando una gran actuación en equipo.
Este triunfo no solo fortalece el récord de los Capitanes, sino que también subraya la importancia de mantener la calma en momentos de presión, algo que los dirigidos por Ramón Díaz han hecho a la perfección en este encuentro.
Los dos equipos se enfrentarán nuevamente el miércole a las 8:00 PM en la Arena CDMX, en un partido que promete más acción y competitividad.
📸 ¡No te pierdas las mejores fotos y videos del partido!
📲 Sigue las noticias y eventos en nuestras redes sociales: @dsvmedios
Redacción
Boca del Río, Veracruz- La estadunidense Megan Faraimo apuntó su nombre en los libros de los récords de los Diablos Rojos del México y de la Liga Mexicana de Softbol, al lanzar el primer juego perfecto en la historia de la organización escarlata y de la LMS.
La abridora construyó este juego perfecto al enfrentar a 21 bateadoras y dominarlas a todas, con lo que cayendo el último out de la séptima entrada concretó el histórico momento, en la victoria de Diablos Rojos Femenil de 6-0 sobre El Águila de Veracruz en el Estadio Beto Ávila.
“Estoy muy feliz, esperando que baje la emoción inicial para empezar a disfrutar la trascendencia de este logro”, explicó Faraimo al terminar el histórico encuentro. “Esta fue una victoria en equipo porque yo no juego sola, tuve el respaldo de todo el equipo. Además tuve un buen apoyo de carreras que me permitió trabajar con calma”.
Faraimo saltó al diamante del parque veracruzano para cumplir con su segunda apertura de la campaña y la lanzadora construyó el histórico juego luego de realizar 78 lanzamientos, 57 de los cuáles fueron strike, ponchando a 12 de las bateadoras de El Águila, sacando los otros nueve outs con cuatro rolas y con cinco elevados.
“Me empecé a dar cuenta de lo que estaba pasando hasta la sexta entrada”, detalló Faraimo. “Particularmente para este juego mi misión era mejorar en las entradas de la mitad del juego, que fue donde no lucí bien en mi primera salida, donde tuve problemas en el cuarto inning. Así que cuando pasé de esa cuarta entrada sin admitir carrera estaba contenta y una vez que llegué a la sexta fue cuando fui consciente de lo que estaba sucediendo”.
Los primeros tres capítulos se convirtieron en tres ceros, colgándose eso tres ceros con dos elevados, dos rolas y cinco ponches. Entonces Faraimo siguió con la magia con una cuarta entrada de un fly, un rodado y un chocolate. Una vez que pasó de ese capítulo llegaron nueve outs en nueve bateadoras.
“Veníamos de una derrota dura el sábado y el equipo volvió al campo con la intención de olvidar ese juego y yo quería apoyar al equipo para volver a ganar, así que fue una gran victoria en equipo”, ahondó la lanzadora. “Lo que sigue ahora es disfrutar lo que pasó para dar paso a lo que sigue. A pesar del juego perfecto hay todavía algunas cosas en las que quiero trabajar con las que no estoy totalmente satisfecha y voy a trabajar en eso”.
Además de la extraordinaria actuación de Faraimo, la ofensiva de los Diablos Rojos tuvo una jornada ofensiva que comenzó con dos carreras en el primer inning, anotaciones que llegaron con jonrón de Jazmyne Jackson (con Leannelys Zayas en base). En el tercer capítulo Zayas y Jackson se embasaron con pasaporte y anotaron con cuadrangular de Mia Davidson, poniendo un 5-0 en la pizarra. La última anotación llegó en la quinta entrada Jackson timbró la última anotación con rodado de Elisa Cecchetti.
Ahora, después de este histórico encuentro, los Diablos Rojos Femenil regresarán a casa para preparar su regreso a los diamantes el jueves, donde visitarán a los Sultanes Femenil en el Estadio Mobil Super, en serie de dos encuentros. Para el fin de semana (sábado 1 y domingo 2 de febrero), la escuadra capitalina volverá a casa al recibir a Sultanes.
Estadísticas Megan Faraimo
7.0 entradas
0 carreras
0 hits
0 bases por bolas
12 ponches
78 lanzamientos, 57 de ellos strikes
Así fue el juego perfecto de Megan Faraimo
Primera entrada
Logan Moreland Ponche
Maxime Van Fly al izquierdo
Paola Quintero Rola a segunda base
Segunda entrada
Lisaidy Samón Ponche
Diana Vizcarra Ponche
Adriana Ramírez Ponche
Tercera entrada
María Valenzuela Fly a segunda base
María Higuera Rola al pitcher
Alma Fernández Ponche
Cuarta entrada
Logan Moreland Ponche
Maxime Van Fly foul a primera base
Paola Quintero Rola a segunda base
Quinta entrada
Lisaidy Samón Ponche
Erika Gutiérrez Ponche
Adriana Ramírez Ponche
Sexta entrada
Yamilet Lozano Ponche
Marlen Lagunes Fly a segunda base
Andrea Durán Ponche
Séptima entrada
Logan Moreland Fly al pitcher
Maxime Van Ponche
Aranza Sánchez Rola al pitcher
Por Alfonso Vega
El automovilismo mexicano celebró a sus máximos exponentes en la ceremonia de premiación de la Copa Notiauto 2024, un evento organizado por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A.C. (FEMADAC). La gala estuvo encabezada por el presidente de la federación, Enrique Vila, quien entregó los reconocimientos a los pilotos y equipos más destacados de la temporada.
Un homenaje a la excelencia en las pistas
Durante la ceremonia, se premió a los campeones de las distintas categorías que conforman la Copa Notiauto, incluyendo TCR México, Copa TC2000, Súper Turismos, Copa 1.8 y Endurance Challenge. Estos pilotos demostraron constancia, talento y determinación a lo largo de la temporada, consolidándose como los mejores en sus respectivas disciplinas.
El evento también sirvió para reconocer el trabajo de los equipos, ingenieros y mecánicos que fueron piezas clave en los triunfos de los pilotos. Además, se destacó la importancia del serial en la formación de nuevos talentos y en el fortalecimiento del automovilismo nacional.
La Copa Notiauto, un referente del automovilismo mexicano
La Copa Notiauto se ha consolidado como uno de los campeonatos más importantes del país, atrayendo a pilotos de gran nivel y ofreciendo un espectáculo de primer orden en cada una de sus fechas. Con una combinación de velocidad, estrategia y emociones, el serial sigue impulsando el automovilismo en México y preparando a los pilotos para competir en escenarios internacionales.
Con la temporada 2024 concluida, los equipos y pilotos ya ponen la mira en el 2025, con el compromiso de mantener la competitividad y seguir brindando grandes momentos en la pista.
Por Alfonso Vega
El automovilismo mexicano sigue viendo surgir talentos prometedores, y uno de los nombres que más ha llamado la atención en los últimos años es el de Alan Zezatti. Con solo 16 años, este joven piloto ha demostrado que el talento, la disciplina y la perseverancia son claves para destacar en el mundo del motor.
Un ascenso meteórico en las pistas
A pesar de contar con solo dos años de experiencia en el automovilismo, Alan ha dejado huella en cada categoría en la que ha competido. Su transición de los karts a los monoplazas ha sido sobresaliente, logrando resultados destacados en campeonatos nacionales e internacionales.
En México, Zezatti brilló en el Campeonato Local KBR, consiguiendo un segundo puesto en la primera fecha y un tercer lugar en la tercera. También tuvo participaciones destacadas en los seriales SKUSA México e IAME México, donde se posicionó constantemente en el top 10, consolidándose como uno de los pilotos jóvenes más competitivos del país.
A nivel internacional, Alan representó a México en el Campeonato Centroamericano de Kartismo, consiguiendo un impresionante tercer puesto en el circuito de El Salvador. Este logro reafirmó su capacidad para competir en escenarios de alto nivel fuera de su país.
El gran salto: Fórmula 4 NACAM y el respaldo de Ram Racing
El punto culminante de su temporada 2024 llegó con su debut en la Fórmula 4 NACAM durante el Gran Premio de México de Fórmula 1. Con el respaldo de Ram Racing, equipo cinco veces campeón del serial, Alan tuvo la oportunidad de demostrar su potencial en un escenario de primer nivel. Su desempeño le aseguró un asiento en la parrilla para la temporada 2025, un paso clave en su carrera rumbo a las categorías superiores del automovilismo.
Un futuro prometedor en el automovilismo internacional
Aunque Alan Zezatti no inició su camino en las pistas a temprana edad, su enfoque y determinación lo han llevado a superar las adversidades y destacar en cada categoría en la que ha competido. Con un futuro brillante por delante y el respaldo de un equipo de primer nivel, Alan se perfila como una de las grandes esperanzas del automovilismo mexicano y, posiblemente, una futura estrella en la escena internacional.
La temporada 2025 será crucial para su desarrollo, y los fanáticos del automovilismo estarán atentos a su desempeño en la Fórmula 4 NACAM. Sin duda, Alan Zezatti es un nombre que seguirá dando de qué hablar en el mundo del motor.
Redacción
EL CAMPEONATO MUNDIAL DE FÓRMULA E DE LA ABB FIA INTRODUCIRÁ UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTOS LIBRES PARA NOVATOS EN EL E-PRIX DE YEDDAH
YEDDAH, Arabia Saudita. Lunes 27 de enero de 2025 - El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA presentará una sesión de entrenamientos libres para novatos como parte del E-Prix de Yeddah, diseñada específicamente para pilotos que nunca han competido en el campeonato.
La sesión de 40 minutos, programada para el jueves 13 de febrero, brindará a los talentos experimentados de las carreras de otros campeonatos de deportes de motor un valioso tiempo en pista para descubrir la nueva e innovadora tecnología del automóvil GEN3 Evo de Fórmula E.
Características principales:
Exclusivamente para novatos: abierto a pilotos de carreras experimentados de otras series, con una licencia electrónica solo para práctica libre.
GEN3 Evo Experience: ofrece experiencia práctica con la última tecnología de Fórmula E, capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 1,82 s, un 30 % más rápido que un coche de F1 actual.
Caminos más claros: apoya la Fórmula E y el compromiso de la FIA con el desarrollo de futuros talentos del automovilismo.
Los equipos deben nominar un piloto y asignar un número de auto de carrera siete días antes del evento, lo que significa que la emocionante alineación se revelará en las próximas semanas.
Esta iniciativa sigue a la exitosa prueba inaugural femenina en Madrid en octubre y enfatiza aún más la Fórmula E y la dedicación de la FIA para crear caminos diversos e inclusivos para la próxima generación de pilotos de carreras.
Alberto Longo, cofundador y director del campeonato de Fórmula E, dijo:
"Tras el éxito de nuestra prueba oficial femenina en noviembre, estamos encantados de presentar esta sesión de entrenamientos libres exclusiva para novatos en el E-Prix de Yeda. Es un siguiente paso crucial para cumplir con nuestro compromiso de formar a la próxima generación de talentos en las carreras, incluidas las mujeres jóvenes. Esta oportunidad de conducir el vanguardista coche GEN3 Evo proporcionará una experiencia invaluable para estas jóvenes pilotos y creemos que contribuirá significativamente al desarrollo de las futuras estrellas de la Fórmula E y del automovilismo en general".
Pablo Martino, responsable del Campeonato de Fórmula E de la FIA, afirmó:
“Para la FIA es fundamental permitir que los pilotos desarrollen sus carreras a través de los Campeonatos Mundiales de la FIA, y el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA tiene una de las parrillas más competitivas del mundo. Muchas de sus estrellas actuales obtuvieron su primera experiencia en la Fórmula E en una de estas sesiones o pruebas para novatos, y brindar estas oportunidades a la próxima generación de talentos prometedores para que descubran los detalles de la Fórmula E y las carreras de vehículos eléctricos (y adapten su estilo de conducción en consecuencia) es esencial para el crecimiento continuo del campeonato”.
Por Luis Gasca
En un evento cargado de historia y emoción, NASCAR México Series reconoció a los pilotos más destacados de las temporadas 2024 de sus categorías NASCAR México, Challenge y Trucks. La ceremonia tuvo lugar el pasado jueves 23 de enero de 2025 en el majestuoso Castillo de Chapultepec, un lugar emblemático que ha sido testigo de diversos momentos trascendentales en la historia de México.
Una Noche de Honor
El evento reunió a importantes figuras del automovilismo y la sociedad, entre ellas Chad Siegler, Vicepresidente de Negocios de NASCAR, Jason Simmons también de NASCAR, Enrique Vila, Presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, y Jimmy Morales, Presidente de NASCAR México Series. También estuvieron presentes patrocinadores clave y otros invitados especiales, quienes aplaudieron los logros alcanzados durante el año.
“Me llena de orgullo estar aquí celebrando el crecimiento de NASCAR México Series, un serial que ha demostrado tener pilotos de altísima calidad, capaces de competir a nivel internacional. Estamos emocionados por correr en junio en territorio mexicano, algo que reafirma la importancia de este país en nuestro deporte”, comentó Chad Siegler, resaltando la expansión de NASCAR más allá de Estados Unidos.
Por su parte, Jimmy Morales agradeció el respaldo recibido y aseguró que vienen “sorpresas espectaculares” para la próxima temporada. “El esfuerzo conjunto nos ha posicionado como el mejor serial de Latinoamérica y estamos listos para seguir marcando historia”, declaró Morales.
Reconocimientos a los Mejores del Automovilismo Mexicano
Rubén García Jr., quien conquistó su quinto campeonato en NASCAR México, agradeció al equipo Team GP y a sus patrocinadores por el apoyo brindado: “Ellos son clave en este logro. Estoy emocionado por lo que hemos alcanzado y listo para lo que viene”.
En la categoría Challenge, Eloy Sebastián se llevó el título de campeón y destacó el trabajo en equipo como la base de su éxito: “Este triunfo es solo el comienzo. Mis metas están claras y seguiré trabajando para alcanzarlas”.
Xavi Razo, quien fue campeón de la temporada regular de NASCAR México y finalizó segundo en el campeonato general, aseguró que buscará la revancha en 2025: “Este año voy por el título”.
Lista de Galardonados
NASCAR MÉXICO
- Campeón: Rubén García Jr.
- 2do Lugar: Xavi Razo
- 3er Lugar: Abraham Calderón
- Campeón Temporada Regular:** Xavi Razo
- Novato del Año:** Alejandro de Alba
CHALLENGE
- Campeón: Eloy Sebastián
- 2do Lugar: Jorge de la Parra
- 3er Lugar: Andrik Dimayuga
- Campeón Temporada Regular: Jorge de la Parra
- Novato del Año: Diego Ortiz
TRUCKS MÉXICO
- Campeón: Alonso Salinas
- 2do Lugar: Gerardo Rodríguez
- 3er Lugar: Esteban Rodríguez
- Campeón Temporada Regular: Rodrigo Maggio
- Novato del Año: Jan Krull
Un Futuro Prometedor
Con este evento, NASCAR México Series no solo celebra los logros de sus pilotos y equipos, sino que también reafirma su compromiso de seguir promoviendo el automovilismo en el país y a nivel internacional. La temporada 2025 promete estar llena de emociones y retos, con una visión clara de consolidar a México como un referente en el deporte motor.
Redacción
Con gran emoción, NASCAR México Series extiende una cálida felicitación a Andrés Pérez de Lara por su reciente contratación con Spire Motorsports para ser parte de la temporada 2025 de la NASCAR Craftsman Truck Series (NCTS). Este logro representa un hito en su carrera, no solo subraya su indiscutible talento, sino también el orgullo de México al ver a uno de sus pilotos más prometedores competir al más alto nivel en el automovilismo estadounidense.
Con la Chevrolet Silverado No. 77, Andrés será el rostro de la nación mexicana en una de las series más competitivas del deporte motor mundial. A lo largo de su carrera, Andrés se ha destacado en cada categoría en la que ha participado, desde Formula 4 hasta la NASCAR México Challenge Series y la ARCA National Menards Series. Ahora, con tan solo 19 años, se embarca en este nuevo desafío con la mirada puesta en el futuro y la firme intención de ser competitivo y pelear por el título de "Rookie of the Year".
La temporada 2025 de la NCTS arrancará el 14 de febrero con la Fresh From Florida 250 en el Daytona International Speedway. Los próximos 13, 14 y 15 de junio, Andrés también competirá en el NASCAR Mexico City Weekend en el Autódromo Hermanos Rodríguez, marcando estas fechas como históricas para los apasionados del automovilismo en suelo azteca.
¡Estamos seguros de que Andrés continuará dejando huella en cada carrera, llevando el nombre de México a lo más alto!
Redacción
Boca del Río- Con producciones de Maxime Van Dalen y Lisaidy Samón, El Águila de Veracruz venció 2-0 a Diablos Rojos en el arranque de la Serie Roja LMS en el Beto Ávila.
Las Gloriosas se sacudieron la sequía de carreras y quebraron el cero en la tercera entrada, Maxime Van Dalen dio línea de hit a las paradas cortas y mandó al plato a Logan Moreland, 0-1 la pizarra.
El Águila Softbol aumentó ventaja en el quinto rollo, Lisaidy Samón ante Yamerkis Guevara atizó imparable al derecho y remolcó a Logan Moreland, 0-2 la pizarra.
En la séptima entrada, el México Rojo colocó dos corredores en las bases ante Lisa Hop y vino el relevo de Yilian Tornés, quien recetó dos ponches y colgó el cero para el triunfo de las jarochas.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con un rally de seis carreras en la sexta entrada, tres de ellas con doblete con casa llena de Mia Davidson, así como un relevo de 2.1 entradas de solo una anotación de Megan Faraimo, los Diablos Rojos del México (2-0) vinieron de atrás para vencer 15-12 a las Olmecas de Tabasco (0-2), en el segundo y último juego de la serie realizada en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La pizarra tenía un 12-9 a favor de las Olmecas en la sexta tanda cuando se armó la rebelión escarlata de seis rayitas, en un capítulo donde desfilaron 14 bateadoras. Después de haber conseguido tres carreras con las que el juego se empató a 12, vino a batear Mia Davidson con casa llena y la estadunidense pegó línea por arriba del short que vació las bases y completó la voltereta.
Este rally de seis fue parte de una noche de 13 imparables para Diablos Rojos Femenil, teniendo a Elizabeth Robert con el bat más encedido con tres hits, seguido de una noche de dos imparables de Elisa Cecchetti, Edith de Leija (quien anotó tres ocasiones) y Ximena Guerrero. Ocho de las 12 jugadoras que pasaron a batear en el juego anotaron al menos una vez.
En este encuentro la italiana Elisa Ceccheti implantó una marca de la Liga Mexicana de Softbol al dar dos hits en la misma entrada, luego de que pegó par de dobletes en el segundo inning. Además, con su infieldhit, Paulina Ruiz logró su primer hit en la LMS.
En cuanto el pitcheo, la abridora Yamerki Guevara se presentó con una labor de 2.2 entradas, en las que admitió tres hits y cinco carreras (cuatro limpias), con cinco pasaportes. Al relevo llegaron Karla Téllez (0.1 innings), Ilaria Cacciamani (1.1 capítulos) y Megan Faraimo (2.2 entradas de cuatro hits y una anotación admitida, siendo la pitcher ganadora.
Por la escuadra visitante, Rosangela Jardines terminó con cuatro empujadas, encabezando la ofensiva de los Olmecas que contó con 13 imparables .
Ahora, después de esta victoria, la novena de Diablos Rojos Femenil se prepara para enfrentar una gira de cuatro juegos. Los primeros dos son a Veracruz para enfrentar a El Águila este sábado 25 y domingo 26, y después de tres días de pausa estarán en Monterrey el jueves 30 y el viernes 31 de enero.
ASÍ FUE EL JUEGO
La escuadra de Olmecas atacó temprano a la abridora Yamerkis Guevara, al anotarle cuatro veces en la primera entrada, pero los Rojos armaron un rally de ocho anotaciones en la segunda tanda, con lo que tomaron una ventaja de 8-3.
A pesar de esa ventaja, la escuadra de Tabasco recortó distancias y le dio la vuelta al juego al anotar una (tercer inning), cuatro (cuarto inning) y tres veces (quinto inning), yéndose arriba por pizarra de 12-8.
Entonces vino el regreso a la diabla. Las locales recortaron distancia con una carrera en la quinta (12-9) para después preparar un rally de seis en la sexta que cambió el juego al lado local de manera definitiva, sellando así la segunda victoria de la escuadra capitalina.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Debut mágico el de Diablos Rojos Femenil en la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), ya que el primer juego en su historia en el Estadio Alfredo Harp Helú fue una victoria de 8-3 sobre las Olmecas de Tabasco, en una noche donde lució dominante el pitcheo escarlata y el bateo puso la bola en juego y jugó de manera inteligente al negociar 10 bases por bolas.
La lanzadora Megan Faraimo se presentó con el equipo lanzando toda la ruta, sumando 7.0 entradas de trabajo en las que solo admitió tres hits, tres carreras, sin regalar base y con ocho ponches, para lograr su primera victoria en la LMS.
Por otro lado, la ofensiva roja puso ocho carreras en la pizarra con una combinación de cuatro hits, uno de ellos un jonrón de dos carreras de Mia Davidson, poniendo la bola en juego y con paciencia en la caja luego de negociar 10 bases por bolas, elementos con los que tuvo control del encuentro y nunca lo dejó ir.
Nueve de las 10 jugadoras que pasaron a la caja de bateo se embasaron, teniendo aportes de dos carreras producidas y tres carreras anotadas de Mia Davidson, tres anotaciones de Jazmine Jackson y dos de Yamilet Sandoval. Sandoval y Leannelys Zayas negociaron tres pasaportes cada una.
Diablos Rojos Femenil anotaron dos veces en la primera, dos en la tercera, una en la quinta y tres en la sexta para completar una noche de ocho carreras con las que logran su primera victoria. Para este viernes, Diablos y Olmecas se reencontrarán en el Estadio Alfredo Harp Helú para el segundo y último juego de esta serie, que arrancará a las 19 horas. La lanzadora abridora del equipo será la cubana Yamelkis Guevara.
ASÍ FUE EL JUEGO
El cero se rompió cuando Leannelys Zayas conectó un batazo corto delante de la segunda base que convirtió en infieldhit, jugada con la que Yamilet Sandoval y Jazmine Jackson llegaron al plato para mover la pizarra 2-0 para la escuadra capitalina, siendo las dos primeras anotaciones en la historia del equipo en el Diamante de Fuego.
Después de ese ataque las Rojas sumaron dos anotaciones más en el tercer rollo cuando apareció el swing devastador de Mia Davidson para poner el 4-0. Aun así, las Olmecas respondieron inmediatamente con una ofensiva de tres anotaciones en el cuarto rollo, luego de darse cuadrangulares de María Hernández y de Rosangela Jardines.
Pero el 4-3 que no duró más tiempo en la pizarra, ya que en el quinto capítulo los locales se adelantaron 5-3 y una tanda después finiquitaron la acción con rally de tres rayitas que resultó definitivo.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos Femenil cerraron su preparación para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), tomándose la foto oficial y realizando una práctica ligera por la noche en el Estadio Alfredo Harp Helú, alistándose de esta forma para debutar este jueves 23 de enero frente a las Olmecas de Tabasco.
El CP Alfredo Harp Helú, Presidente del Consejo de Administración de los Diablos Rojos, Santiago Harp Grañén, Vicepresidente del Consejo de Administración, el Dr. Othón Díaz Valenzuela, Presidente Ejecutivo del equipo, el Mtro. Jorge del Valle, Presidente Adjunto y Francisco Ramos, Director del Estadio AHH, acompañaron a las 20 jugadoras y al staff de coacheo del equipo en la foto con la que se comienza a escribir la historia de Diablos Rojos Femenil 2025.
Posterior a la foto, el conjunto realizó una práctica ligera con la que cerró 18 días de preparación, en los que se incluyeron 5 juegos de práctica (tres contra El Águila de Veracruz y dos frente a equipos de softbol de la ciudad de México), actividad que dejó preparada a la escuadra capitalina.
“Estamos listos, fueron muchos días de preparación que resultaron muy intensos pero se les dijo que íbamos a trabajar así para que estuvieran en el nivel que se necesita para afrontar esta temporada”, explicó la manager del equipo, Denisse Fuenmayor. “Nosotros estamos enfocados en hacer nuestro trabajo, ya conocemos al equipo de Tabasco y ya solo debemos de aplicar el plan de juego que hemos desarrollado para este inicio de temporada”.
Diablos Rojos Femenil arrancará la actividad de la Temporada 2025 recibiendo jueves y viernes a la escuadra de Olmecas de Tabasco, la primera de las 14 series de dos duelos que se tienen programadas (siete series en casa y siete series en gira), y para la presentación en el Estadio Alfredo Harp Helú, la ‘Pandilla Escarlata’ tendrá como lanzadora abridora a la estadunidense Megan Faraimo.
“Me siento bien, lista porque nos hemos preparado muy fuerte”, explicó Faraimo al terminar la última práctica del equipo. “Han sido prácticas muy intensas, profesionales, donde todas han puesto mucha intensidad en los entrenamientos y eso nos permite estar listas. Siempre existen esos nervios (por debutar) pero estoy lista”.
Megan, nacida en San Diego, California, y con 24 años de edad, completó una carrera universitaria en la que implantó diversos récords con la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) convirtiéndose en una de las mejores lanzadoras en la NCAA, situación que la llevó a jugar con la Selección de Estados Unidos en diferentes eventos internacionales. Posteriormente, inició su camino como jugadora profesional tanto en Estados Unidos como en Japón.
Durante su carrera universitaria (de 2019 a 2023), Megan Faraimo logró diversos reconocimientos como ser la “Softball America Pitcher of the Year” (2020), “Pac-12 Freshman of the Year” (2019), ser cuatro veces parte del “First team All-Pac 12” (2019, 2021–2023) y dos ocasiones del “First team All-American” (2021, 2023), entre otros premios.
Faraimo es una de las ocho jugadoras extranjeras en el roster de Diablos Rojos Femenil que cuenta con nueve peloteras que repiten con la escuadra que debutó en la LMS en el 2024.
A continuación presentamos la lista de jugadoras que se unieron al roster de los Diablos para la Temporada 2025:
- Elizabeth Robert (Jardinera-Cuba vía cambio con Charros de Jalisco)
- Edith De Leija (Infielder-México vía cambio con Charros de Jalisco)
- Jazmyn Renee (Utility-Estados Unidos)
- Ilaria Cacciamani (Pitcher-Italia)
- Elisa Ceccehetti (Catcher/1B-Italia)
- Paulina Ruiz (Infielder-México)*
- Marilyn Salas (Infielder-México)*
- Alma Vega (Infielder-México)*
- Mia Davidson (Catcher-Estados Unidos)
- Megan Faraimo (Pitcher-Estados Unidos)
*Jugadoras elegidas en el Draft
Redacción
La Formula E y la FIA lanzan el PIT BOOST, una nueva función a mitad de carrera que proporciona un aumento de energía del 10% (3.85 kWh) a través de una recarga ultrarrápida de 600 kW en 30 segundos en el pitlane, que debutará durante el Jeddah E-Prix el 14 y 15 de febrero de 2025.
El PIT BOOST desafiará a los equipos a sopesar los beneficios de un aumento de energía frente al riesgo de perder la posición en pista, introduciendo nuevos elementos estratégicos de alto riesgo y aumentando la imprevisibilidad de la carrera.
Destacando los avances en la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos, el PIT BOOST refleja el papel de la Formula E y la FIA como plataforma tecnológica "de la carrera a la carretera", abordando retos clave en la adopción de vehículos eléctricos, como la velocidad de carga y la eficiencia.
Obligatorio para una de las carreras dobles, el PIT BOOST incluye protocolos estrictos, permitiendo que solo un coche por equipo lo utilice a la vez. 21 días antes de cada carrera, los equipos recibirán la información de la carrera incluyendo la ventana del Pit Boost y su despliegue funcionará independientemente de las reglas existentes del ATTACK MODE.
LONDRES, Reino Unido. Jueves 23 de enero, 2025 - El ABB FIA Formula E World Championship está listo para revolucionar la experiencia del día de la carrera con el lanzamiento del PIT BOOST - una nueva característica innovadora que debutará en carreras seleccionadas en la Temporada 11. Diseñado para mejorar la estrategia, la imprevisibilidad y la participación de los aficionados, el PIT BOOST mostrará la tecnología de carga ultrarrápida de última generación de los vehículos eléctricos y añadirá una nueva y emocionante dimensión a las carreras de Formula E.
¿Qué es el PIT BOOST?
El PIT BOOST es una innovadora función de mitad de carrera que proporciona un aumento de energía del 10% (3.85 kWh) a los coches de carreras mediante una recarga rápida de 600 kW durante 30 segundos en el pitlane. Esta característica deportiva obligatoria, que ofrece más del doble de potencia que los actuales supercargadores de consumo, añade otro elemento estratégico durante determinadas carreras, con el potencial de alterar drásticamente los resultados y las tácticas de la carrera.
Impacto estratégico en las carreras
El PIT BOOST va a redefinir la estrategia de carrera en la Formula E. Los pilotos y los equipos tendrán que sopesar los beneficios de un aumento de energía frente al riesgo de perder la posición en pista durante la parada en boxes. La elección del momento óptimo para el PIT BOOST será fundamental, lo que aumentarán los desafíos y el dramatismo de cada carrera.
El PIT BOOST debutará durante el Jeddah E-Prix en Arabia Saudita el 14 y 15 de febrero de 2025.
Alberto Longo, Cofundador y Jefe del Campeonato, Formula E, dijo:
"Tras un largo proceso de pruebas y simulación, nos complace presentar al mundo esta tecnología revolucionaria. Es una de las incorporaciones más ambiciosas e impactantes no sólo de nuestra serie, sino del automovilismo moderno. El PIT BOOST desafiará a equipos y pilotos por igual a tomar decisiones de alto riesgo bajo una intensa presión. El potencial de adelantamientos dramáticos, giros inesperados y el ingenio humano elevarán la emoción para nuestros fans y mostrarán el incesante compromiso de la Formula E y la FIA con la innovación. Como serie nacida para mejorar la transferencia de tecnología de la pista de carreras a la carretera, marca un cambio de paso para los vehículos de consumo y el potencial futuro del rendimiento de los vehículos eléctricos".
Marek Nawarecki, Director Deportivo Senior de Circuitos de la FIA, señaló:
"Tras un exhaustivo programa de pruebas, nos complace poder superar una vez más los límites de la movilidad eléctrica con la introducción del PIT BOOST. Como parte del reglamento técnico y deportivo de la FIA, esta nueva característica pionera añadirá otro elemento estratégico al deporte, y subraya el firme compromiso de la FIA con el desarrollo de tecnologías de la carrera a la carretera cada vez más avanzadas, un enfoque que ejemplifica a la perfección el ABB FIA Formula E World Championship".
Destacando la innovación de los vehículos eléctricos
A medida que el ABB FIA Formula E World Championship continúa liderando el avance de la movilidad eléctrica, el PIT BOOST pone de relieve el rápido progreso de la tecnología de recarga de vehículos eléctricos. Esta innovación aborda uno de los retos clave en la adopción de los vehículos eléctricos -la velocidad y el tiempo de carga- y demuestra la posición única de la Formula E como plataforma tecnológica "de la carrera a la carretera".
El PIT BOOST se ha sometido a pruebas y simulaciones exhaustivas para garantizar su seguridad, fiabilidad y potencial para mejorar las carreras. Su aplicación se rige por estrictos protocolos, incluidos los límites sobre cuándo y cómo puede desplegarse, lo que garantiza que esta función ofrezca emoción y seguridad en la carrera.
Datos breves sobre el PIT BOOST:
Añade un 10% de energía (+3.85 kWh) a los coches de carreras en forma de una carga de 30 segundos, como parte de una parada estacionaria en boxes de 34 segundos a 600 kW.
Obligatorio para todos los pilotos en carreras designadas.
Independiente de las reglas existentes del ATTACK MODE, proporcionando a los equipos dos elementos estratégicos para gestionar uno junto al otro.
No más de dos Pit Crew pueden trabajar en el coche durante el PIT BOOST, más un miembro del Pit Crew asignado específicamente para parar y liberar el coche.
Sólo un coche a la vez, por equipo, puede llevar a cabo el PIT BOOST (no simultáneamente).
Destaca la tecnología EV de carga rápida, reflejando el ingenio de la Formula E de la carrera a la carretera.
La FIA determinará la ventana para realizar el PIT BOOST (en función de un determinado valor de "Estado de carga"), que se compartirá con los equipos 21 días antes de cada carrera.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - El equipo de Diablos Rojos Femenil oficialmente
está listo para saltar al diamante y comenzar la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), luego de realizar este martes 21 de enero la presentación del roster y de los uniformes que se utilizarán en esta campaña.
La explanada del Estadio Alfredo Harp Helú fue el sitio donde se llevó a cabo el evento en el que todas las jugadoras de la novena escarlata fueron presentadas, luciendo cada una de ellas todas las combinaciones de uniformes que tendrá la escuadra este calendario.
En esta presentación comenzó con las dos receptoras que tiene el equipo, la estadunidense Mia Davidson y la italiana Elisa Cecchetti, para después dar paso a las nueve jugadoras del infield, las cinco jardineras y las cuatro lanzadoras, para completar el roster de 20 peloteras.
Posteriormente se dio pasó a la presentación del staff de coacheo, que está encabezado por la venezolana Denisse Fuenmayor y por cuatro coaches, cerrando con el resto del equipo de trabajo que tiene a trainers, fisioterapeutas, sicóloga, bat girl, traductor y operadores de autobús.
Con este evento, Diablos Rojos Femenil oficialmente se declara listo para debutar este jueves 23 de enero cuando recibirá en el ‘Diamante de Fuego’ a las Olmecas de Tabasco, para de esta forma iniciar una campaña de 28 juegos (14 serie de dos juegos, siete de local y siete de visita). La temporada de la LMS terminará el domingo 9 de marzo para después dar paso a los playoffs.
HORARIOS DE LOS JUEGOS EN EL ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ
Lunes, jueves y viernes: 7 pm
Sábados: 4 pm
Domingos: 2 pm
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México siguen con el armado de su roster para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol al confirmar el regreso del Jugador
Más Valioso de la Serie del Rey, José Marmolejos, y la llegada del lanzador Zac Grotz, Campeón de Efectividad de la LMB en 2024.
El equipo campeón de la Liga Mexicana continúa con la construcción del equipo con el que se presentará para defender el título al hacer oficial el retorno del infielder José Marmolejos, nacido en Perth Amboy, New Jersey, Estados Unidos, quien fue uno de los bats importantes del club a lo largo de todo el 2024. Marmolejos vivió su primera temporada en la Liga Mexicana siendo el pelotero con más apariciones como primera base (64 encuentros), viendo acción en un total de 70 juegos a la ofensiva, en los que compiló un .364 de porcentaje de bateo, con 95 hits, 10 home runs, 48 producidas y 64 anotadas. Su desempeño encontró un gran eco en la Serie del Rey donde fue el MVP después de terminar con siete hits y siete empujadas en cuatro duelos.
Por su parte, la ‘Pandilla Escarlata’ confirma la llegada del pitcher derecho de 31 años de edad, Zac Grotz. Nacido en San Mateo, California, Grotz fue parte de las sucursales de los Houston Astros, Los Angeles Dodgers, New York Mets antes de debutar en Grandes Ligas con los Seattle Mariners en 2019. Después de su aventura en MLB en 2019 y 2020, hizo una pausa en su carrera profesional y en 2023 regresó al ser parte de los Acereros de Monclova, con quienes volvió a jugar en 2024, terminando como el Campeón de Efectividad de la Liga Mexicana con su 2.35.
Por Axel Carrasco
En una emocionante noche de basquetbol, los Capitanes de la Ciudad de México lograron su cuarta victoria consecutiva, venciendo por un ajustado marcador de 92-90 a los Oklahoma City Blue. Este triunfo consolida a los Capitanes en el segundo lugar de su conferencia, reafirmando su posición como uno de los equipos más competitivos de la temporada.
El encuentro estuvo marcado por un juego intenso y parejo, con ambos equipos luchando punto a punto hasta el último segundo. La estrella del partido fue David Jones, quien destacó con una extraordinaria actuación, acumulando 29 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias, además de realizar el tapón crucial en el minuto final que aseguró la victoria para los Capitanes.
Por su parte, Juan Toscano-Anderson también tuvo una noche sobresaliente, aportando 20 puntos y mostrando su liderazgo en momentos clave del encuentro.
La defensa férrea de los Capitanes en los últimos instantes fue la clave para frenar los intentos de Oklahoma de forzar un tiempo extra, dejando a los visitantes sin oportunidad de disparar en la última posesión del partido.
Con esta victoria, los Capitanes no solo extienden su racha ganadora a cuatro partidos consecutivos, sino que también envían un mensaje claro a la liga: están listos para competir al máximo nivel. Su próximo enfrentamiento será nuevamente contra Oklahoma el próximo martes, en un duelo que promete ser igual de emocionante.
🎟️ No te pierdas la oportunidad de apoyar a los Capitanes en su camino hacia la cima. ¡Compra tus boletos y vive la emoción en la Arena Ciudad de México!
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Ciudad de México- El MVP y Campeón Bateador de la Temporada 2024 regresa. Los Diablos Rojos del México informamos que el pelotero dominicano Robinson Canó volverá al equipo para jugar en la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Después de una serie de reuniones de negociación hemos llegado a un acuerdo para que el pelotero nacido en República Dominicana sea parte de nueva cuenta de la organización y de esta manera seguimos con la construcción del roster con el que buscaremos el bicampeonato de la pelota de verano.
“Para mí fue una decisión más familiar que otra cosa”, explicó Robinson Canó sobre aceptar volver a los Diablos. “Realmente no fue una decisión difícil porque en Diablos Rojos somos una familia, por el trato que nos dan, por la forma en que se vive el día a día es estar viviendo en familia y por eso no fue difícil decidir volver”.
Robinson Canó estará de vuelta con los Diablos después de que se presentó en México, terminando la campaña como el Jugador Más Valioso de toda la Liga Mexicana de Beisbol, donde además fue el “Champion Bat” al firmar una actuación en la que tuvo un promedio de bateo de .431, siendo también el “Campeón de Hits Conectados” al concluir con 141 imparables en 327 turnos al bat.
“Siempre que sea algo que se convierta en un hecho histórico es algo que me llena de orgullo porque uno se prepara para eso. Uno hace muchas cosas durante el offseason no solamente para jugar sino para hacer algo grande, y ya cuando te retiras serán cosas que tú podrás compartir con tus familiares y amigos”, comentó.
En 2024, la organización escarlata construyó una temporada histórica en la que se consiguió una marca de 71-19 en el calendario regular que nos dio un porcentaje de ganados de .789, el más alto en la historia de la LMB en una campaña de 90 o más juegos, hecho que posteriormente fue coronado con la obtención del título número 17 en la historia de la franquicia.
“El equipo que tuvimos fue muy bueno y ojalá que puedan volver casi todos. Sé que Jorge (Del Valle, Presidente Adjunto de los Diablos Rojos), está buscando las piezas para complementar el mejor roster posible para la importante temporada que viene”, sentenció el pelotero dominicano para cerrar hablando de la manera en que jugará el equipo en 2025. “Cuando nos pregunten sobre el bicampeonato yo simplemente voy a decir que nosotros vamos a salir a ganar juego a juego. Yo soy de las personas que no le gusta decir las cosas antes de que pasen. Vamos a salir a hacer las cosas lo mejor posible porque sabemos que los demás equipos también se van a preparar al máximo”.
Con el anuncio del regreso de Robinson Canó, los Diablos Rojos del México arrancamos la presentación de los jugadores que volverán con el equipo en el 2025 y con los refuerzos mexicanos y extranjeros que se integrarán a la organización.
ESTADÍSTICAS ROBINSON CANÓ EN LA LIGA MEXICANA EN 2024
Juegos: 78
Turnos: 327
Hits: 141
Carreras anotadas: 62
Carreras producidas: 77
Home runs: 14
Bases por bolas: 26
Ponches: 41
PCT de bateo: .431
Redacción
Ángeles de la Ciudad de México se complace en anunciar la incorporación de Pascal Meurs como head coach, en la antesala de la temporada 2025 de la liga Chevron
CIBACOPA. Con una carrera que abarca más de 20 años en el baloncesto internacional, Meurs llega al equipo con una gran experiencia.
Pascal es un reconocido estratega belga que ha dejado su huella en equipos de alto nivel en diversas ligas, incluidas la liga de baloncesto de Bélgica, Francia y España.
Durante su carrera, ha trabajado en diversos roles, desde asistente técnico hasta entrenador principal, y ha sido clave en el desarrollo de jóvenes talentos y la mejora de equipos con ambiciosos objetivos. Además, ha sido parte fundamental de proyectos que lograron ascender de divisiones inferiores a niveles élite, demostrando su capacidad para construir equipos exitosos desde cero.
En su más reciente experiencia, Meurs fue parte del cuerpo técnico de la Federación
Belga de Baloncesto, donde contribuyó a la preparación de la selección nacional para competiciones internacionales de gran nivel, como el Eurobasket y las Clasificatorias para la Copa del Mundo. Su enfoque en la disciplina táctica, la cohesión grupal y el trabajo físico se ha ganado el respeto de jugadores y entrenadores a nivel mundial.
Con una visión innovadora, Meurs está listo para liderar a los Ángeles de la Ciudad de México en su temporada 2025.
Adrián Villalobos, Gerente General.
“Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a Pascal Meurs como nuestro nuevo Head Coach. Su vasta experiencia, su visión estratégica y su historial de éxito en el baloncesto internacional, van de la mano con nuestro compromiso con el desarrollo de los jugadores, innovación en el juego y fortalecimiento de nuestra presencia en la liga. Bajo su liderazgo, confiamos en que se lograrán grandes éxitos en la temporada 2025.”
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México serán uno de los seis equipos que participarán y será sede de la segunda edición de la Baseball Champions League Américas (BCLA), que se realizará del 8 al 13 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) es la organizadora de este torneo en el que se presentan los equipos campeones de las Ligas de México, Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, Curazao y Nicaragua, quienes estarán divididos en dos grupos de tres novenas.
Estas escuadras se enfrentarán en un torneo de Round Robin (dos juegos por equipo), donde el conjunto líder de cada grupo avanzará directamente a la Semifinal, mientras que el segundo y tercer lugar se enfrentarán en un duelo de vida o muerte buscando el pase a la Semifinal el viernes 11 de abril. El sábado 12 de abril se llevará a cabo la Semifinal y los dos ganadores de ese duelo se enfrentarán por el título el domingo 12 de abril.
“Este es el tipo de evento del cual un equipo desea ser parte y donde todos los jugadores quieren estar”, explicó el Mtro. Jorge del Valle, Vicepresidente Deportivo de los Diablos Rojos. “Para nosotros este torneo es un parteaguas y vamos a dar a conocer al béisbol latino y al béisbol mundial lo que es Diablos Rojos y lo que ofrece en el tema espectáculo en casa. Justo hoy celebramos nuestro 85 Aniversario de una historia ganadora y llena de éxitos y este torneo nos permite llevar al equipo fuera de nuestras fronteras”.
Los Diablos Rojos del México están en el Grupo A junto con los Tigres de Chinandega (Nicaragua) y Titanes de Florida (Puerto Rico), e iniciarán este torneo el martes 8 de abril al enfrentar a los Titanes, mientras el jueves 10 jugará contra los Tigres.
La “Pandilla Escarlata” participará con el roster que tendrá para su pretemporada, ya que el torneo se realizará la semana previa al arranque de la Temporada 2025.
En el evento de presentación ante los medios de comunicación estuvieron Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol; Guillermo Ramírez, Comisionado Baseball Champions League; Jedrek Magdalena, Presidente de la Federación de Beisbol de Curaçao; José Quiles Rosas, Presidente de la Federación de Beisbol de Puerto Rico; Ajax Delgado, Primer Vicepresidente de la Federación Nicaragüense de Beisbol Asociada; Joshua E. Schaub, Comisionado de la Asociación Americana de Beisbol Profesional; Jorge del Valle, Vicepresidente Deportivo del Club Diablos Rojos del México; y Carlos Martín Álvarez, Director General de la Serie Nacional de Beisbol de Cuba.
BASEBALL CHAMPIONS LEAGUE AMERICAS
Grupo A
Diablos Rojos del México (México)
Tigres de Chinandega (Nicaragua)
Titanes de Florida (Puerto Rico)
Grupo B
Kane County Cougars (American Association de EU)
Leñadores de Las Tunas (Cuba)
Santa María Pirates (Curazao)
Horarios de juego
Juego 1 del día: 14 horas
Juego 2 del día: 19:30 horas
Final: 14 horas
CALENDARIO DE JUEGOS
8 de abril
Juego 1 | 14:00 HRS | Kane County Cougars (EUA) vs Piraras de Santa María (CUZ)
Juego 2 | 19:30 HRS| Titanes de Florida (PUR) vs Diablos Rojos del México (MEX)
9 de abril
Juego 3 | 14:00 HRS | Piratas de Santa María (CUZ) vs Leñadores de Las Tunas (CUB)
Juego 4 | 19:30 HRS | Tigres de Chinandega (NCA) vs Titanes de Florida (PUR)
10 de abril
Juego 5 | 14:00 HRS | Leñadores de Las Tunas (CUB) vs Kane County Cougars (EUA)
Juego 6 | 19:30 HRS | Diablos Rojos del México (MEX) vs Tigres de Chinandega (NCA)
Ronda de eliminación
11 de abril
Juego 7 | 14:00 HRS | 3er lugar Grupo B vs 2do lugar Grupo A
Juego 8 | 19:30 HRS | 3er lugar Grupo A vs 2do lugar Grupo B
Semifinales
12 de abril
Juego 9 | 14:00 HRS | Ganador Juego 7 vs 1er lugar Grupo A
Juego 10 | 19:30 HRS | Ganador Juego 8 vs 1er lugar Grupo B
Finales
13 de abril
Juego 11 Final | 14:00 HRS | Ganador Juego 9 vs Ganador Juego 10
Redacción
Cinco jóvenes pilotos provenientes de Formula 2 llegan a la máxima categoría este año para dar una bocanada de aire fresco a la parrilla.
Con la llegada de estos novatos a F1, la mitad de las escuderías tendrán un nuevo rostro al volante.
Ciudad de México, a 15 de enero de 2025.- Esta temporada de Formula 1 contará con muchos cambios en la parrilla de pilotos. Entre ellos destaca la llegada de nuevos rostros a la máxima categoría, los cuales podremos ver correr por primera vez con sus respectivos equipos este 2025 durante los tres días de prueba de pretemporada, que se llevarán a cabo del 26 al 28 de febrero en Baréin.
Es así, como Gabriel Bortoleto, Isack Hadjar, Andrea Kimi Antonelli y Oliver Bearman quienes fueron grandes protagonistas de la temporada 2024 en Formula 2, junto con Jack Doohan (clase 2023) tratarán de deslumbrar al mundo con su talento y adaptabilidad a los nuevos retos durante el Campeonato Mundial FIA de Formula 1 2025.
Gabriel Bortoleto - Stake F1 Team Kick Sauber
De todos los novatos, el brasileño llega con las mejores credenciales al ser el actual monarca de Formula 2, tras haber sumado 214.5 puntos y contar con brillantes triunfos en Austria y Monza, ambos en las carreras principales. Gabriel se une a la parrilla de la máxima categoría con el equipo de Kick Sauber, donde hará mancuerna con Nico Hülkenberg.
Andrea Kimi Antonelli - Mercedes AMG Petronas F1 Team
El nuevo piloto de Mercedes, finalizó en sexto lugar el campeonato 2024 de la F2 y es, tal vez, el joven que tendrá más presión mediática en su ascenso, pues cubrirá el asiento que dejó libre Lewis Hamilton en el equipo.
Antonelli, quien corrió en la práctica 1 del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken, fue el primero de los novatos en saber que estaría en la parrilla en 2025, lo que le dio tiempo de comenzar los trabajos en fábrica con la escudería desde mitad de temporada.
Oliver Bearman - MoneyGram Haas F1 Team
El piloto británico de 19 años, quien corrió en la práctica 1 del México GP en 2023, es el más experimentado en Formula 1. Debutó en la categoría el año pasado en Arabia Saudita, sustituyendo en Ferrari a Carlos Sainz, y a Magnussen en Haas, en Azerbaiyán y São Paulo. Bearman finalizó en 12º en la campaña de 2024 de Formula 2, mientras compaginaba su entrenamiento de F1 con Haas.
Isack Hadjar - Visa Cash App Racing Bull F1 Team
El piloto francés de origen argelino fue el último de los novatos en ser informado de su incorporación a la categoría, pues ocupará el lugar que dejó Liam Lawson en VCARB, quien competirá para Red Bull en esta nueva temporada. El año pasado en F2 alcanzó el segundo lugar con cuatro victorias, ocho podios y 192 puntos.
Jack Doohan - BWT Alpine F1 Team
El nuevo piloto de Alpine, quien desde 2023 ha trabajado como piloto de desarrollo para el equipo francés, se posicionó en el tercer lugar general de la campaña de ese mismo año en el campeonato antesala de F1. Y es con la salida de Esteban Ocon a Haas, que Jack tendrá su gran oportunidad en la máxima categoría. De hecho, ya pudo competir en ese monoplaza en el último Gran Premio de Formula 1 de 2024, en Abu Dhabi, dejando un grato sabor de boca a los espectadores.
Estos cinco jóvenes serán los nuevos talentos que veremos en la parrilla de salida del Gran Premio de Australia, en el Albert Park de Melbourne, el próximo mes de marzo. Con ellos, la mitad de las escuderías tendrán un piloto novato, algo que será inédito y nos comprueba el cambio generacional que existe en la categoría con miras a las regulaciones de 2026.
#MexicoGP #F1ESTA
Por Axel Carrasco
Fecha: 14 de enero de 2025
Ciudad de México - En una tarde espectacular en el Estadio Olímpico Universitario, Pumas firmó una victoria histórica al derrotar 6-1 a Santos en el marco de la Liga MX Femenil. Las universitarias mostraron una contundencia ofensiva pocas veces vista, lideradas por la inspirada Stephanie Ribeiro.
Ribeiro, la figura del encuentro
Stephanie Ribeiro se robó los reflectores tras anotar cuatro de los seis goles de su equipo, dejando claro por qué es una de las delanteras más temidas del campeonato. Su desempeño electrizó a los aficionados presentes, quienes ovacionaron cada una de sus anotaciones. Con esta actuación, Ribeiro se convirtió en la jugadora del partido.
Oportunidad perdida y el tanto de la honra
El marcador pudo haber sido más abultado, pero Paola Chavero, mediocampista de Pumas, falló un penal que pudo haber significado el séptimo tanto para las locales. Por su parte, Santos logró el gol de la honra gracias a Lía Romero, quien perforó las redes universitarias en un contragolpe bien ejecutado.
Dominio absoluto en casa
Pumas femenil demostró lo fuertes que son en casa, dejando hacer poco y nada al rival. Este triunfo reafirma su dominio como locales, manteniéndose invictas en su territorio y llevándose tres puntos que las consolidan como un equipo contendiente en el torneo. Además de los goles de Ribeiro, Nayeli B. y Ale Guerrero también contribuyeron al marcador final.
Críticas al calendario
Tras el encuentro, Karla Maya, directora técnica de Santos, externó su inconformidad con el calendario de la Liga MX Femenil, calificándolo de poco equilibrado. “No es justo que tengamos que jugar cada 3 o 2 días. No obstante, tenemos que hacer viajes en donde nos desgastamos y no podemos preparar mejor los juegos”, declaró Maya. Según la entrenadora, estas condiciones afectan el rendimiento del equipo y limitan su capacidad competitiva.
Con esta victoria, Pumas se reafirma como uno de los contendientes más serios del torneo, mientras que Santos tendrá que replantear su estrategia para las próximas jornadas.
Por Christopher Blanco
La innovación y la sostenibilidad se dan la mano en la alianza entre Hankook Tire & Technology y la ABB FIA Formula E World Championship. Desde la temporada 2022/23, Hankook se ha consolidado como el proveedor oficial y socio tecnológico exclusivo de los revolucionarios autos eléctricos GEN3. Ahora, en su tercera temporada juntos, Hankook eleva la apuesta con el lanzamiento del neumático GEN3 Evo iON Race, diseñado específicamente para los avanzados autos ‘GEN3 Evo’ que dominaron las pistas en la temporada 2024/25.
Una visión comprometida con el futuro
Sooil Lee, Vicepresidente y CEO de Hankook Tire & Technology, resalta que “la innovación y la sostenibilidad han sido prioridades durante años para Hankook”. Formula E representa el escenario perfecto para demostrar la capacidad de ingeniería de la empresa mientras impulsa la movilidad eléctrica. Este compromiso se materializa en un neumático exclusivo para EVs que no solo optimiza el rendimiento, sino que también está alineado con las necesidades sostenibles de la competencia.
iON Race: Tecnología para la movilidad del mañana
Hankook, con más de 20 años de experiencia en el automovilismo, ha desarrollado desde cero el neumático “Hankook iON Race”. Diseñado específicamente para la Serie Formula E, combina tecnologías avanzadas para los neumáticos de vehículos eléctricos y de competición. Este neumático exclusivo garantiza:
Baja resistencia al rodamiento: Mejora la eficiencia energética y la autonomía.
Alta capacidad de carga: Soporta el mayor peso de los EVs.
Menor nivel de ruido: Perfecto para el ambiente silencioso de los vehículos eléctricos.
Manejo y agarre superiores: Ideal para el torque instantáneo de los motores eléctricos.
Familia iON: Diseño exclusivo para EVs
La línea iON es la primera gama de neumáticos del mundo pensada exclusivamente para vehículos eléctricos, desde autos eléctricos a batería (BEV) hasta híbridos enchufables (PHEV) y vehículos de competición. Esta familia abarca modelos adaptados a todas las temporadas y tipos de vehículos, maximizando el rendimiento y la experiencia de conducción.
Hankook: Un líder global en sostenibilidad
Con presencia en más de 160 países, Hankook Tire & Technology cuenta con ocho plantas de producción y cinco centros de investigación y desarrollo. Reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, la empresa ha sido incluida en el índice de sostenibilidad de Dow Jones durante los últimos seis años y ha recibido la máxima calificación de EcoVadis tres años consecutivos.
Para más información, visita su sitio web oficial en:
Sigue a Hankook en redes sociales para conocer más sobre sus innovaciones:
@hankooktire.motorsports
@hankook_sport
Por Axel Carrasco
Capitanes de la Ciudad de México dieron un espectáculo impresionante en la Arena Ciudad de México al derrotar a los Delaware Blue Coats con un contundente marcador de 126-93, consolidando su dominio en la serie frente al equipo estadounidense.
La noche fue aún más especial para Ramón Díaz, quien celebró su partido número 300 como director técnico de los Capitanes, un hito que refleja su dedicación y liderazgo al frente del equipo.
Entre las figuras destacadas del encuentro se encuentra Davon Reed, quien anotó 16 puntos, 5 Rebotes y 3 asistencias. Fue pieza clave en el triunfo. Este resultado reafirma la fortaleza de los Capitanes como locales y su compromiso con la afición mexicana.
Sigue todas las noticias deportivas en nuestras redes sociales: @dsvmedios
Por Luis Gasca
Ciudad de México, 11 de enero de 2025 – Oliver Rowland, del equipo Nissan Formula E, firmó una de las actuaciones más impresionantes de la temporada al superar en media vuelta a tres campeones del mundo: Jake Dennis, Pascal Wehrlein y António Félix da Costa. Esta hazaña lo llevó a una merecida victoria frente a más de 40,000 aficionados que llenaron el Autódromo Hermanos Rodríguez en el marco del Hankook Mexico City E-Prix 2025, la segunda ronda del ABB FIA Formula E World Championship.
La victoria no solo marcó el primer triunfo de Rowland en suelo mexicano, sino que también rompió la hegemonía de Porsche, que había dominado este circuito durante cuatro temporadas consecutivas. El piloto británico aprovechó al máximo el ATTACK MODE, ejecutando adelantamientos precisos y estratégicos que le permitieron consolidarse en la cima de la carrera.
UN PODIO DE ALTO NIVEL
El podio lo completaron António Félix da Costa y Pascal Wehrlein, ambos del equipo TAG Heuer Porsche, quienes mantuvieron un desempeño sólido durante toda la carrera. Da Costa ahora lidera el Campeonato de Pilotos con 37 puntos, seguido de cerca por Rowland con 25. Por su parte, Porsche continúa al frente del Campeonato de Constructores, con una ventaja mínima de cuatro puntos sobre Nissan.
FIGURAS DESTACADAS Y UNA FIESTA DEPORTIVA
El evento contó con la presencia de estrellas internacionales como Lucien Laviscount, protagonista de Emily in Paris, quien ondeó la bandera a cuadros y vivió una emocionante vuelta en el Porsche Taycan Turbo GT Safety Car. También destacó la participación de Jordan Rand, modelo y activista, y de figuras locales como Antonio Pérez, padre del ex piloto de F1 Sergio Pérez, quien entregó el trofeo al segundo lugar.
La música tampoco faltó, con actuaciones del grupo colombiano Piso 21, la DJ mexicana Flor Capistrán y el artista de R&B YoSoyMatt, quienes pusieron ritmo a una jornada electrizante.
COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD Y LA COMUNIDAD
En línea con su misión de promover la sostenibilidad, la Formula E organizó actividades de impacto social. A través de su programa **FIA Girls on Track**, 120 niñas participaron en talleres educativos y actividades interactivas. Además, la serie apoyó al Centro Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa El Caracol AC, beneficiando directamente a más de 200 niños y sus familias con una donación de 25,000 euros.
PRÓXIMA PARADA: JEDDAH
El ABB FIA Formula E World Championship se trasladará a Arabia Saudita para las rondas 3 y 4, que se celebrarán los días 14 y 15 de febrero bajo los focos de Jeddah. La Temporada 11 promete más emociones y rivalidades en esta innovadora categoría que redefine el automovilismo.
Sigue a DSV Medios en todas nuestras plataformas para estar al tanto de los detalles más emocionantes del mundo del automovilismo eléctrico.
Por Luis Gasca
Fecha: 10 de enero de 2025
Lugar: Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México
El ABB FIA Formula E World Championship ha dado el banderazo inicial a su Temporada 11 en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, una sede que ha sido testigo de emocionantes carreras en el mundo del automovilismo eléctrico. Hoy, 9 de enero de 2025, se realizaron las primeras actividades del fin de semana, incluyendo las conferencias de prensa de los directores de equipo y pilotos, así como la primera sesión de prácticas libres (Free Practice 1).
Agenda del día de la carrera:
07:30 - 08:10 hrs: Free Practice 2
09:40 - 11:03 hrs: Clasificatorias
🏁 13:00 - 15:30 hrs: 2025 HANKOOK MEXICO CITY E-PRIX
La evolución de la Fórmula E y lo que esperar en 2025
Desde su fundación en 2014, la Fórmula E ha revolucionado el automovilismo al combinar innovación tecnológica con sostenibilidad ambiental. Este campeonato completamente eléctrico no solo ofrece carreras espectaculares, sino que también promueve la movilidad eléctrica como una solución clave para el futuro.
En esta temporada, los autos GEN3 prometen mayor velocidad y eficiencia, alcanzando hasta 322 km/h, un logro impresionante para los vehículos eléctricos. Además, México se mantiene como una parada crucial en el calendario, gracias al entusiasmo de los aficionados locales y el desafiante circuito en la CDMX.
Datos interesantes:
1. México ha sido parte del calendario de la Fórmula E desde 2016, y el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha convertido en uno de los circuitos favoritos por su diseño técnico y la energía única de los aficionados.
2. El GEN3, utilizado en esta temporada, es el auto de carreras eléctrico más avanzado hasta ahora, destacando por su sostenibilidad al usar neumáticos Hankook reciclables y materiales de menor impacto ambiental.
3. La Fórmula E es el primer deporte en obtener la certificación de carbono neutro, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
Este fin de semana promete emociones al límite, y la Ciudad de México será testigo de la batalla entre los mejores pilotos y equipos por los primeros puntos de la temporada. ¡No te lo pierdas y sigue todos los detalles en nuestras redes sociales como @dsvmedios!
Por Luis Gasca
Con un marcador de 105-93, los Capitanes de la Ciudad de México lograron una victoria contundente sobre los Delaware Blue Coats, completando un triunfo consecutivo en la NBA G League. Este encuentro no solo consolidó su excelente inicio de temporada, sino que también demostró la fortaleza y el compromiso del equipo mexicano.
Juan Toscano-Anderson, figura clave del partido, brilló con una actuación excepcional al registrar 19 puntos, 15 rebotes y 2 asistencias, liderando a los Capitanes en ambos lados de la cancha. Su energía y determinación marcaron la diferencia en un juego lleno de intensidad y momentos emocionantes.
Con esta victoria, los Capitanes continúan demostrando su capacidad para enfrentar a los mejores equipos de la liga y su compromiso por llevar el basquetbol profesional a nuevas alturas en México.
Síguenos en nuestras redes sociales: @dsvmedios
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Diablos Rojos Femenil cumplió su tercer día de trabajo en el Estadio Alfredo Harp Helú, contando con avances importantes en la agenda de trabajo de pretemporada que tiene el equipo luego de que se practicaron algunos fundamentos especiales como el toque de bola.
Después de haber reportado el día domingo por primera ocasión y de arrancar los entrenamientos de manera formal el lunes, la novena capitalina aumentó la carga de trabajo este miércoles tanto dentro como fuera del diamante para continuar con un intenso plan de preparación que está dando los primeros resultados.
“Se siente un ambiente muy especial, muy de equipo, con armonía, se siente muy familiar lo que estamos viviendo, y cada quien sabe lo que tiene que hacer, así que es un buen inicio de pretemporada para el equipo”, explicó Estefanía Aradillas, jardinera de la ‘Pandilla Escarlata’. “Emocionada, feliz y motivada de estar ahora ya en nuestra casa, en este estadio y estamos preparándonos para el inicio de la temporada”.
La escuadra ha iniciado su pretemporada con 15 jugadoras entre las que se tiene a seis extranjeras que estarán haciendo su debut con el equipo, uniéndose a las cubanas Yamerki Guevara y Leannelys Zayas que jugaron con Diablos en el 2024, y la calidad con la que se cuenta en el roster se ve como un fortalecimiento importante.
“Hablando de nuestras extranjeras trajimos lo mejor para el mejor equipo, no podía ser diferente. En el béisbol se tuvo a Robinson Canó y Trevor Bauer y el softbol no podía ser la excepción de traer a lo mejor”, continuó Aradillas.
EL 2025 ES UN AÑO DE REVANCHA
La Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) resultó con un sabor agridulce para Steffy Aradillas, ya que si bien fue un año especial e histórico por ser la primera campaña en la historia de la liga y de los Diablos, una lesión en la rodilla no solo detuvo su desempeño en el campo en dos ocasiones, teniendo que perderse la parte final del calendario regular y los playoffs.
Aradillas sufrió un esguince de primer grado en la rodilla derecha el 11 de febrero que después empeoró y la obligó no solamente a perderse la temporada sino a ser operada. Una vez se sometió a la cirugía, vino una rehabilitación durante todo el 2024 que le permite estar lista en este momento.
“Primero lo viví con mucha paciencia porque es un proceso de recuperación muy largo porque fue una operación de rodilla complicada, pero seguí los pasos que me indicaron para recuperarme”, comentó. “Así que es una revancha conmigo misma de hacer bien las cosas y traer los resultados al equipo”.
Después de cumplir con su rehabilitación, Aradillas ha entrenado a la par de sus compañeras y ya ha tenido actividad dentro del diamante sin problema alguno.
“Me estoy adaptando bien, ya trabajando no solamente en el campo sino en el gimnasio. Aquí contamos con el apoyo de todos, el cuerpo médico del equipo y de mis compañeras. Toda la temporada voy a estar trabajando en tener fuerte la rodilla porque a mi me gusta tener mi cuerpo listo pero tengo luz verde para hacer todo”, sentenció.
La escuadra de los Diablos Rojos Femenil seguirá entrenando en el Estadio Alfredo Harp Helú para preparar su presentación el 23 de enero frente a la escuadra de Olmecas de Tabasco.
FORMULA E Y GOOGLE CLOUD ACELERARON Redacción
Google Cloud y Fórmula E firman un acuerdo plurianual en el que Google Cloud será el socio oficial de servicios de tecnología en la nube y el socio oficial de seguridad en la nube de Fórmula E, incluida la contribución al proyecto GENBETA.
Las tecnologías de inteligencia artificial generativa de Google Cloud impulsarán una variedad de innovaciones, desde revolucionar la retroalimentación de los conductores hasta crear experiencias hiperpersonalizadas para los fanáticos.
Los conocimientos de datos transformacionales ayudarán a mejorar las habilidades de los conductores y el acceso a capacitación de primer nivel.
LONDRES, Reino Unido – Miércoles, 7 de enero de 2025 – La Fórmula E y Google Cloud anunciaron hoy una nueva asociación plurianual en materia de inteligencia artificial y tecnología, que arranca con la revolucionaria era GEN3 Evo. Como parte de la alianza, Google Cloud actuará como socio oficial de servicios tecnológicos en la nube y socio oficial de seguridad en la nube de la Fórmula E, lo que ayudará a impulsar la misión de la liga de redefinir el automovilismo y las carreras eléctricas.
El anuncio de hoy se basa en el éxito reciente de la Fórmula E en la migración de sus datos a Google Cloud y de sus empleados a Google Workspace para la colaboración. Ahora, en el marco de la alianza ampliada, la Fórmula E mejorará aún más sus capacidades a través de una serie de iniciativas, entre las que se incluyen:
Rendimiento mejorado con IA generativa: la plataforma de IA para empresas de Google Cloud, Vertex AI, y los modelos Gemini ayudarán a revolucionar el análisis del rendimiento de los conductores, brindando información personalizada y comentarios en tiempo real para empoderar tanto a los veteranos experimentados como a los conductores estrella en ascenso. La información de datos transformadora ayudará a mejorar las habilidades de los conductores y el acceso a un entrenamiento de primer nivel, que resume grandes cantidades de datos del automóvil y de la pista que pueden respaldar el estilo de carrera de un conductor y las estrategias de neumáticos y energía.
Mayor participación de los aficionados: más allá de la pista de carreras, BigQuery, la plataforma de datos unificada y preparada para la IA de Google Cloud, puede conectarse a los sistemas CRM de la Fórmula E para generar experiencias hiperpersonalizadas para los aficionados o proporcionar una plataforma para obtener información más detallada sobre las predicciones de las carreras para los gráficos de televisión. Los aficionados también pueden interactuar con todo tipo de datos, incluidos los vídeos, la telemetría de los coches y las redes sociales.
Mejora de la ciberseguridad : Google Cloud proporcionará medidas de seguridad avanzadas, que incluyen inteligencia sobre amenazas, respuesta a incidentes y operaciones de seguridad, para proteger los datos y las operaciones críticas de la Fórmula E dentro de su entorno de nube.
Ampliación del innovador proyecto GENBETA: la asociación también verá una mayor integración con el innovador proyecto GENBETA de la Fórmula E, donde las dos organizaciones continúan ampliando los límites de la seguridad, el rendimiento, la innovación y la sostenibilidad en el deporte de motor.
Jeff Dodds, director ejecutivo de Fórmula E, dijo:
"Estamos encantados de anunciar una asociación plurianual mejorada con Google Cloud que no solo aumentará nuestras capacidades tecnológicas, sino que también mejorará nuestro crecimiento y evolución como campeonato. Asociarnos con una de las empresas más vanguardistas del mundo supondrá un cambio radical para la serie en cuanto a cómo podemos seguir produciendo algunas de las carreras más emocionantes e innovadoras del mundo.
"A partir de los éxitos y récords mundiales anteriores obtenidos con el proyecto de innovación GENBETA, las nuevas tecnologías y soluciones desarrolladas junto con Google Cloud mejorarán aún más el rendimiento y el potencial de nuestros autos de carrera, lo que permitirá ofrecer carreras más rápidas, más cercanas y más llenas de acción a nuestros fanáticos. Con el crecimiento continuo de la serie y una base de fanáticos en constante crecimiento de casi 400 millones, no es de extrañar que nuestra nueva y duradera cartera de socios esté viendo un valor cada vez mayor en uno de los deportes más innovadores y de más rápido crecimiento del planeta".
Tara Brady, presidenta de Google Cloud EMEA, afirmó.
"Con las herramientas de inteligencia artificial de Google Cloud y el análisis avanzado de datos, incluida nuestra plataforma de inteligencia artificial Vertex y los modelos Gemini, estamos ayudando a la Fórmula E a impulsar la innovación en el automovilismo. Juntos, estamos ampliando los límites de las carreras sostenibles y redefiniendo lo que es posible dentro y fuera de la pista".
La ampliación de la alianza entre Google Cloud y la Fórmula E se basa en una sólida base de colaboración entre las dos organizaciones. Google Cloud ayudó a la Fórmula E a conseguir un récord mundial Guinness de velocidad máxima en pista cubierta (218,7 km/h) con el piloto Jake Hughes (anteriormente de NEOM McLaren) en el coche GENBETA; un récord mundial Guinness por la mayor cantidad de participantes en un hackathon presencial de IA generativa, con 1130 personas involucradas; y a superar el punto de referencia de la FIA con el piloto Reem Al Aboud, que aceleró de 0 a 60 mph en solo 2,49 s en el coche GENBETA.
Redacción
Ángeles de Ciudad de México anuncia el regreso de Will Yoakum para su participación en la temporada 2025 de la liga Chevron CIBACOPA.
Yoakum, fue pieza clave del equipo Nova Southeastern del Campeonato Nacional de la División II de la NCAA. Estableció el récord de anotación en una sola temporada con un total de 727 puntos en 36 juegos. Además, fue nombrado para el Segundo
Equipo All-Sunshine State Conference y obtuvo los honores de MVP de la Conferencia Estatal del Sol, la Región Sur y el Torneo Nacional.
El nacido en Ohio, tuvo una excelente participación representando a los Ángeles de Ciudad de México en su primera temporada en la liga Chevron CIBACOPA. Sus números fueron: 13.7 puntos, 4 rebotes, 1.4 robos por partido.
Yoakum está listo para regresar a las duelas mexicanas y continuar siendo un tirador de élite, un defensor implacable y dominar la duela como lo demostró en la temporada 2024.
Will Yoakum, jugador de Ángeles de Ciudad de México.
“Estoy emocionado de unirme a la familia de los Ángeles para otra temporada, y espero seguir construyendo sobre el éxito que tuvimos el año pasado, así como mejorar con mis compañeros de equipo y entrenadores todos los días. ¡Gracias México por su cálidez y nos vemos pronto!”
Adrián Villalobos, Gerente General de Ángeles de Ciudad de México. “Estamos encantados de anunciar el regreso de Will para la próxima temporada. Su desempeño lo consolidó como uno de los pilares de nuestro equipo. Su habilidad para impactar en ambos extremos del campo, para elevar el nivel de juego del equipo y su consistencia han sido fundamentales en nuestro éxito. Este es solo el comienzo de lo que promete ser una temporada aún más exitosa.”
Redacción
Ángeles de Ciudad de México anuncia el regreso de Dominick Ficachi para su participación en la temporada 2025 de la liga Chevron CIBACOPA.
Dominick es conocido por ser uno de los grandes talentos que han surgido de la Liga
ABE. Comenzó jugando para el Tec de Monterrey campus Puebla y cerró su etapa universitaria con los Halcones de la Universidad Interamericana. En su última temporada tuvo un promedio de 9.46 puntos, 5.08 rebotes y 1.58 asistencias por partido, en 26 encuentros en los que participó. También cuenta con experiencia como entrenador en la NBA Jr. y como jugador en algunos torneos de basquetbol
3x3.
El nacido en Ciudad de México cumplió su sueño de llegar al profesionalismo el año pasado, al debutar con el equipo representativo de la Ciudad de México, en la liga más intensa de México. Ahora está listo para regresar y continuar trabajando con fuerza y determinación.
Dominick Ficachi, jugador de Ángeles de Ciudad de México.
“Estoy muy emocionado de regresar para esta nueva temporada. El año pasado aprendí muchísimo y tuve la oportunidad de crecer junto con mi equipo, tanto en lo personal como en lo deportivo. Este año quiero esfozarme por más minutos de juego y continuar defendiendo mi ciudad. ¡Estoy listo para la temporada!”
Adrián Villalobos, Gerente General.
“Es un placer tener de vuelta a Dominick para esta nueva temporada. Durante su primer año con el equipo, demostró dedicación, esfuerzo y una actitud positiva que lo han convertido en una parte valiosa del equipo. Su crecimiento y evolución como jugador no solo se han reflejado en su desempeño, sino también en su constancia y disciplina. Sabemos que con el tiempo, su potencial seguirá desarrollándose y estamos comprometidos en apoyarlo en cada paso de su progreso.”
Redacción
Ángeles de Ciudad de México anuncia la incorporación de Airion Simmons al equipo en su participación para la temporada 2025 de la liga Chevron CIBACOPA.
Simmons con 24 años de edad, nació en Little Rock, Arkansas. Tiene una altura de 1.95 metros y una destacable carrera en la NCAA, jugando para la Universidad
Cristiana de Abilene (Abilene Christian Wildcats). Estos son los números de cada temporada representando su universidad:
19-20: 5.4 puntos, 4.1 rebotes y 0.7 asistencias.
20-21: 6.1 puntos, 4 rebotes y 1.1 asistencias.
21-22: 11.9 puntos, 5.5 rebotes y 1.9 asistencias.
22-23: 9.6 puntos, 3.8 rebotes y 2.8 asistencias.
23-24: 12.0 puntos, 6.3 rebotes y 2.1 asistencias.
Airion se encuentra preparado para iniciar temporada en marzo del 2025, representando a los Ángeles de la Ciudad de México, en la liga más intensa de México.
Adrián Villalobos, Gerente General.
“Estamos muy emocionados por la llegada de Simmons porque es un jugador fuerte e inteligente. Gracias a su talento físico y técnico logrará continuar con esa versatilidad para impactar en el juego y en el poste bajo que lo caracteriza.”
Redacción
Los clubes participarán en una alianza multianual de partidos amistosos en el 2025 y 2027; también acuerdan colaborar en iniciativas comunitarias
San Diego FC (SDFC) y el actual tricampeón de la Liga MX, Club América, anunciaron hoy una alianza multianual para organizar partidos anuales en el 2025 y 2027. Como parte de esta colaboración de tres años, SDFC y Club América también trabajarán juntos en iniciativas comunitarias y de marketing en beneficio de los aficionados de ambos clubes.
El partido inaugural entre SDFC y Club América se jugará el sábado, 21 de junio del 2025 a las 7:00 p.m. PT en el Snapdragon Stadium. Más detalles sobre la alianza, así como la fecha para el partido del 2027, se anunciarán próximamente.
Como parte de la colaboración, SDFC y Club América explorarán oportunidades para interactuar con las comunidades locales y los aficionados de ambos clubes a través de una variedad de eventos e iniciativas. Estos esfuerzos pueden incluir programas de futbol juveniles, actividades benéficas y campañas conjuntas de marketing enfocadas en celebrar la pasión compartida por el futbol y los lazos culturales entre ambos equipos.
“Esta alianza con Club América es una oportunidad única para colaborar con uno de los clubes más históricos del futbol mexicano”, dijo Tom Penn, CEO de SDFC. “Creemos que esta es una excelente manera de conectar con los aficionados del futbol de nuestra región y estamos felices de recibir al Club América en el Snapdragon Stadium en el 2025 y 2027, brindando a nuestra afición experiencias inolvidables tanto dentro como fuera del campo en un año inaugural histórico para San Diego FC.”
Santiago Baños, Presidente Deportivo del Club América, comentó: “Nos emociona mucho el haber alcanzado esta alianza con San Diego FC, toda vez que nos permitirá continuar disputando grandes partidos en Estados Unidos, al tiempo de brindarnos la posibilidad de implementar más acciones en beneficio de nuestra leal y amplia base de aficionados en ese país.”
Club América, el actual campeón y tricampeón consecutivo de la Liga MX, es el club mexicano más exitoso en la historia de la liga. América cuenta con 16 títulos de Liga MX, un récord de siete campeonatos de la Concacaf Champions Cup, dos Copas Interamericanas, una Copa Gigantes de la Concacaf, seis títulos de Copa MX y siete títulos de Campeón de Campeones. Club América ha ganado más trofeos que cualquier otro equipo en el fútbol mexicano.
El partido del 21 de junio entre SDFC y Club América está incluido en los abonos de la temporada 2025 de SDFC, además de contemplar una gran cantidad de entradas disponibles para los aficionados americanistas. En los próximos días se anunciará información adicional sobre las entradas para partidos individuales. La venta general de boletos para los partidos de SDFC en el 2025 iniciará a principios de enero.
Acerca de San Diego FC
San Diego FC es un equipo de expansión de Major League Soccer, programado para comenzar a jugar en el Snapdragon Stadium en 2025. San Diego FC es propiedad conjunta de Sir Mohamed Mansour, un distinguido empresario, inversionista y filántropo con vínculos globales en el deporte, y la Banda Sycuan de la Nación Kumeyaay, la primera tribu nativa americana en ser propietarios dentro del fútbol profesional. Manny Machado, la estrella de la MLB de San Diego, es un inversionista en el Club. San Diego FC es un orgulloso miembro de la comunidad Right to Dream, un grupo de academias juveniles y clubes de fútbol profesional alrededor del mundo. La visión establecida de San Diego FC es convertirse en el epicentro de la excelencia y la innovación en el fútbol de Norteamérica.
Redacción
• Primera carrera titular de Hankook de la temporada llevará innovación y adrenalina a México el 11 de enero
• El GEN3 Evo liderará en fiabilidad y adaptabilidad de neumáticos en el dinámico circuito mexicano
• Hankook redefine el rendimiento mejorado en durabilidad y agarre SEÚL, Corea del Sur, 7 de enero de 2025 – La expectativa crece para el Hankook Mexico City E-Prix el próximo 11 de enero, la carrera inaugural de Hankook como patrocinador titular en el Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E 2024/2025. Este evento de vanguardia se llevará a cabo en el icónico circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México, destacando el compromiso de Hankook con la innovación en neumáticos y la sostenibilidad como socio técnico, proveedor exclusivo de neumáticos y patrocinador titular de la Fórmula E.
"Los neumáticos serán llevados una vez más al límite, pero después de demostrar un rendimiento excepcional durante las pruebas de pretemporada y la apertura de la temporada, estoy seguro de que el GEN3 Evo iON Race estará a la altura del desafío y conquistará las exigencias del circuito mexicano", afirmó Manfred Sandbichler, Director Senior de Hankook Motorsports. "Sin problemas relacionados con neumáticos en las dos últimas temporadas y con un rendimiento mejorado constantemente en diversas condiciones, estamos comprometidos a elevar el nivel de fiabilidad y rendimiento a lo largo de la temporada".
El revolucionario neumático GEN3 Evo iON Race está diseñado para sobresalir en las exigentes condiciones del circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde la altitud y las curvas técnicas ponen a prueba el rendimiento de los neumáticos. Su compuesto avanzado y diseño innovador de la banda de rodadura ofrecen un agarre superior y una durabilidad excepcional, manteniendo un control óptimo de la presión en diversas condiciones de pista.
"Después de la apertura de la temporada en São Paulo, creo que los pilotos se sienten aún más conectados con los neumáticos, ganando confianza en su adaptabilidad y rendimiento", comentó Maximilian Günther (DS PENSKE). "Los neumáticos demostraron una notable resistencia a cambios extremos de temperatura y condiciones de superficie adversas, generando mayor confianza entre los pilotos. Mientras nos dirigimos a México, espero un nivel de competencia aún más feroz e intenso".
Se anticipa que el Hankook Mexico City E-Prix será una de las carreras con mayor asistencia de la temporada, añadiendo un emocionante capítulo a esta intensa competición. Hankook comienza su patrocinio titular en México y continuará con carreras titulares en otros dos países esta temporada, aprovechando su experiencia técnica y datos acumulados para garantizar un rendimiento e innovación excepcionales en neumáticos durante todo el año.
Redacción
Pumas Femenil venció al Atlético San Luis, en duelo correspondiente a la jornada 1 del Clausura 2025, disputado en el Estadio Olímpico Universitario.
Antes de cumplirse los primeros diez minutos, Alejandra Guerrero aprovechó una gran jugada colectiva y con un tiro cruzado, puso en ventaja a las auriazules, que tomaron el control del partido desde el silbatazo inicial.
En la segunda mitad, Stephanie Ribeiro, quien dio la asistencia para la primera anotación, recibió el balón tras un saque de banda y amplió la ventaja para el conjunto universitario.
Pumas Femenil mantuvo el control del encuentro y Laura Herrera marcó lo que parecía ser el tercer gol al 84’; sin embargo, la acción fue anulada por una previa posición adelantada de Ribeiro.
En su siguiente partido, el conjunto auriazul visitará a Rayadas el jueves 9 de enero, a las 21:00 horas, en el Estadio BBVA.
Alineaciones:
Pumas: 1-Wendy Toledo; 13-Paola Chavero, 3-Ana Mendoza, 6-Mónica Álvarado, 9-Ximena Ríos, 16-Alejandra Guerrero, 8-Dania Padilla, 22-Karen Becerril, 30-Michelle González (25-Laura Herrera 62’), 9-Stephanie Ribeiro, 10-Cristina Torres (17-Abril Aguirre 62’). D.T. Marcelo Frigério.
Atlético San Luis:
16-Ana Zárate; 13-Laura Parra, 25-Anapaola González, 27-Elaily Hernández-Repreza, 29-Wendy Natis, 19-Farlyn Caicedo (6-Gabrielle Gayle 74’), 5-Citlali Hernández (14-Anette Vázquez 45’), 7-Viridiana López (10-Joana Robles 62’), 21-Isidora Olave, 28-Silvana González (22-Michelle Gutiérrez 62’), 20-Luciana García (8-Dinora Garza 74’). D.T. Ignacio Quintana.
Árbitra central: Ximena Márquez Ruíz. Árbitras asistentes: Karla Angélica Flores Ortega y Carolina Cepeda Ortíz. Cuarto árbitro: Gerardo Yahir Mendoza Sánchez.
Amonestaciones: Pumas — Paola Chavero (66’); Atlético San Luis — Anette Vázquez (60’) y Dinora Garza (90’).
Redacción
Ciudad de México, enero 4, 2024 - Capitanes de la Ciudad de México logró cifras históricas de asistencia en la serie ante South Bay Lakers consiguiendo reunir a 35,043 acionados en ambos juegos:
15,715 en el juego del 3 de enero.
19,328 en el juego del 4 de enero.
Además, Capitanes logró romper dos récords, un propio y otro a nivel liga:
Récord de asistencia en Territorio Capitán superando los 16,178 fans que se dieron cita durante el opening night de la temporada 2023-24.
Récord de asistencia en la historia de la NBA G League, el cual mantenía Raptors 905, tras reunir a 19,257 fans el pasado diciembre.
Raptors también mantuvo el récord de asistencia anterior, con 18,900 acionados en 2017.
Capitanes y la Ciudad de México continúan demostrando la pasión que existe por el básquetbol en nuestro país además de consolidarse como un referente dentro de la NBA G League.
“Estos logros reflejan el crecimiento del baloncesto en México y también el compromiso de Capitanes con su público y su constante esfuerzo por ofrecer una experiencia única en cada encuentro. Este equipo se creó para nuestra ciudad y continuaremos trabajando para seguir elevando el nivel del básquetbol en la región y para brindar momentos inolvidables a toda nuestra Familia Capitán”, expresó Nuño Pérez-Pla, Presidente de Capitanes.
Por Luis Gasca
Los South Bay Lakers (1-3) se recuperaron de su derrota en la jornada anterior y lograron un triunfo importante de 106-98 sobre los Capitanes de la Ciudad de México (2-2) en un juego histórico en la Arena CDMX. Ante un público récord de más de 19,000 personas, los Lakers resistieron un intento de remontada de los Capitanes y extendieron su ventaja a 21 puntos en el tercer cuarto, asegurando la victoria en el último cuarto.
Destacada actuación de Juan Toscano-Anderson
A pesar de la derrota de los Capitanes, Juan Toscano-Anderson fue el jugador más destacado, con 33 puntos, cuatro rebotes y tres asistencias, siendo el alma del equipo capitalino. Davon Reed también contribuyó de manera significativa con 22 puntos, siete rebotes y una asistencia. Sin embargo, la ofensiva de los Lakers fue imparable, liderada por Devonte’ Graham con 19 puntos, mientras que **Jordan Goodwin añadió 14 puntos desde la banca, con ocho rebotes y una asistencia.
Los Lakers dominan en triples
El equipo visitante brilló especialmente en la línea de tres, donde South Bay anotó 16 triples frente a los 9 de los Capitanes, lo que marcó una diferencia clave en el marcador final. Quincy Olivari y DaJuan Gordon también tuvieron buenos desempeños, aportando 13 y 18 puntos, respectivamente, y ayudaron a sellar la victoria para los Lakers.
Por Luis Gasca
Los Capitanes de la Ciudad de México arrancaron el 2025 con una victoria sólida sobre los South Bay Lakers por 114-96 en un vibrante partido jugado en la Arena CDMX. Los Capitanes mostraron un desempeño dominante, especialmente en el segundo y tercer cuarto, donde extendieron su ventaja de forma contundente.
Trey Burke lideró a los Capitanes
Con una destacada actuación, Trey Burke fue el máximo anotador del partido con 26 puntos, además de sumar cinco rebotes y cinco asistencias. A su lado, David Jones García salió desde la banca para aportar 20 puntos, tres rebotes y cuatro asistencias. El juego en equipo de los Capitanes se hizo notar, con Dink Pate contribuyendo con 16 puntos y ocho rebotes, mientras que Juan Toscano-Anderson también brilló, aportando 14 puntos y cinco rebotes.
Rendimiento destacado de los Lakers
Por parte de los Lakers, **Quincy Olivari** se destacó como líder en anotación con 19 puntos, seguido por **Armel Traoré**, quien contribuyó con 15 puntos y ocho rebotes. Sin embargo, a pesar de un buen esfuerzo, los Lakers no pudieron mantenerse en el partido frente a la feroz ofensiva de los Capitanes, que dispararon un impresionante 68.4% desde el campo en el segundo cuarto.
Un gran comienzo para los Capitanes
Con esta victoria, los Capitanes (2-1) demostraron su fortaleza ofensiva y su capacidad para dominar en casa, mientras que los South Bay Lakers (0-3) continúan buscando su primera victoria en la temporada.
El equipo de la Ciudad de México continuará con su racha en casa, mientras que los Lakers se preparan para su siguiente encuentro en la capital mexicana el 4 de enero.
Redacción
Ángeles de Ciudad de México anuncia la incoporación de Jacob Calloway para la temporada 2025 de la liga Chevron CIBACOPA.
Calloway a sus 28 años de edad ha llevado su talento a seis países diferentes: Islandia,
Hungría, Kosovo, República Checa, Suiza y Colombia. México se convertirá en el séptimo país que lo verá desplegar todo su talento en las duelas del basquetbol.
En 2019, se graduó de la Universidad del Sur de UTAH, (Southern Utah University Thunderbirds), en donde promedió en su última temporada 20 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias.
Una vez que terminó sus estudios comenzó a jugar para el equipo suizo Pully Lausan Foxes, que participa en la Liga de Baloncesto de Suiza (SBL, Swiss Basketball League), en donde promedió 29 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias. También tuvo participación en el equipo de República Checa, NH Ostrava y el equipo húngaro Ose Lions.
En Islandía, tuvo una destacable participación con el equipo Valur, que participa en la Express League de Islandía, en donde promedió 38 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias. Jacob llevó al equipo al Campeonato después de 39 años.
El nacido en Juneau, Alaska y con 2.03 m de altura, esta listo para incorporarse a Ángeles de Ciudad de México y dejar su huella en la liga mas intensa de México.
Adrián Villalobos, Gerente General.
“La llegada de Jacob Calloway a los Ángeles de Ciudad de México es fundamental para lograr los objetivos que hemos trazado para esta temporada. Jacob viene con una trayectoria internacional que inspira, y un talento que nos permitirá disfrutar y admirar en cada juego. Estamos ansiosos por verlo desplegar en la duela.”
Por Miguel Boada
Ciudad de México - El equipo de Diablos Rojos Femenil inició oficialmente su trabajo de pretemporada al realizar un entrenamiento en las instalaciones del Estadio Alfredo Harp Helú, con lo que arrancó su preparación para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
Después de haber realizado una visita al ‘Diamante de Fuego’ el domingo, en donde tuvieron una sesión de trabajo físico y un trabajo ligero de softbol, la novena capitalina llegó al parque de pelota desde las 7:30 de la mañana para comenzar con las actividades en las que se incluyeron acondicionamiento físico, práctica de fundamentos y jugadas defensivas, bateo y toque de bola.
“Estamos emocionados de estar de vuelta. Fueron muchos meses en los que estuvimos preparando al equipo y ya estamos de vuelta. El equipo es mitad-mitad, ya que tenemos una sólida base pero la otra mitad son caras nuevas”, explicó la manager del equipo, Denisse Fuenmayor, al terminar la práctica. “Yo creo que la base que tenemos más las adhesiones tenemos la fortaleza que se necesitaba”.
En esta práctica se contó con las 15 jugadoras que ya son parte de la concentración del equipo, mismas que comenzaron con el proceso de adaptación al lugar y a sus compañeras, así como al terreno de juego.
“El año pasado fue el primero para todos y no se tenía un antecedente, ahora ya se sabe lo que tenemos, cómo mover las piezas, que fortalezas tenemos, cómo se debe de jugar para ganar”, continuó Fuenmayor. “La idea es tratar de que en estos entrenamientos consigamos la mejor química ya que cada una será importante en ciertos momentos durante la campaña. Ahora fue apenas el primero así que tenemos mucho trabajo por hacer todavía”.
La práctica concluyó con la etapa de enfriamiento y estiramiento, mismo que dio pie a una sesión de terapia física y gimnasio dentro del clubhouse. Este es el primero de 17 días de trabajo de pretemporada que realizará Diablos Rojos Femenil en el Estadio Alfredo Harp Helú, para debutar el jueves 23 recibiendo al equipo de Olmecas de Tabasco.
JUGADORAS QUE YA REPORTARON A LOS DIABLOS ROJOS FEMENIL
Catchers (2)
Elisa Cecchetti (Italia)
Mia Davidson (Estados Unidos)
Infielders (7)
Yamilet Sandoval (México)
Edith de Leija (México)
Adriana Rodríguez (México)
Danna Barrera (México)
Paulina Ruiz (México)
Marilyn Salas (México)
Alma Vega (México)
Outfielders (4)
Stefanía Aradillas (México)
Ximena Guerrero (México)
Jazmyn Jackson (Estados Unidos)
Rosa del Castillo (México)
Pitchers (2)
Karla Téllez (México)
Ilaria Cacciamani (Italia)
Redacción
Ángeles de Ciudad de México anuncia a Davonta Jordan para la temporada 2025 de la liga Chevron CIBACOPA. Davonta cuenta con una trayectoria que habla por sí sola y llega para sumar fuerza, defensa y experiencia al equipo.
En su etapa de preparatoria fue el séptimo mejor jugador del estado de Florida.
Además, fue clasificado por ESPN como el Point Guard número 30 del país. En su etapa universitaria, se puso los colores azul y blanco de los Buffalo Bulls, de Nueva York. En su última temporada, representando a la Universidad de Buffalo, promedió 26 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias. Hasta el momento, tiene el segundo lugar en la historia de la institución en Asistencias. Además, fue nombrado tres veces el Jugador
Defensivo del Año.
Después de terminar sus estudios se incorporó al equipo búlgaro, BC Balkan
Botevgrad (Балкан Ботевград), y fue nombrado el jugador defensivo del año de la liga, en donde promedió 20 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias. Posteriormente, jugó para el equipo suizo, Benetton Fribourg Olympic. Tras una excelente participación, fue nombrado Jugador Defensivo del Año, Point Guard del Año y MVP de la Serie de Campeonato de la liga.
Davonta con 1.88 m de altura, se suma para aportar con su talento y experiencia, y así, alcanzar las metas de esta temporada 2025.
Adrián Villalobos, Gerente General.
“Es un honor anunciar la llegada de Davonta Jordan a los Ángeles de Ciudad de México. Davonta es un jugador que representa todo lo que buscamos: corazón, garra y un compromiso inquebrantable por la excelencia. Su capacidad para marcar el ritmo del juego en ambos lados de la cancha y su mentalidad competitiva lo convierten en un líder nato y un ejemplo a seguir para todos en el vestidor.
Sabemos que nuestra afición valorará su entrega y pasión tanto como nosotros.
Estamos seguros de que su incorporación no solo fortalecerá nuestra defensa, sino que también inspirará a nuestro equipo a alcanzar nuevas alturas.”
Redacción
El ABB FIA Formula E World Championship anuncia al Centro Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa El Caracol AC (El Caracol) como el beneficiario de su Better Futures Fund de la Temporada 11 para la Ciudad de México, enfocado en empoderar a las comunidades desfavorecidas y hacer frente a la desigualdad.
El apoyo de Formula E a El Caracol ejemplifica su compromiso con el empoderamiento de las comunidades desfavorecidas, a la vez que se alinea con sus compromisos más amplios de sustentabilidad, impacto social y equidad, diversidad e inclusión.
La subvención de 25,000 euros beneficiará directamente a 176 niños y adolescentes y a 50 padres y cuidadores de poblaciones desfavorecidas de cinco delegaciones de la Ciudad de México en situación de pobreza severa.
Cada una de las 10 sedes de las carreras de la Temporada 11 se beneficiará de una donación de 25,000 euros de un fondo total de 250,000 euros, superior a los 100,000 euros de la temporada pasada.
El Better Futures Fund sigue desempeñando un papel clave en la estrategia de impacto social de la Formula E, centrada en la lucha contra las desigualdades sociales y el apoyo a las comunidades diversas de las ciudades anfitrionas.
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO & LONDRES, REINO UNIDO Lun 6 Enero. 2025 - La Formula E ha anunciado hoy que donará 25,000 euros a la organización benéfica de la Ciudad de México, el Centro Transitorio de Capacitación y Educación recreativa El Caracol AC (El Caracol), como parte del Better Futures Fund del serial eléctrico que se centra en dejar un legado positivo en todos los mercados de carreras.
En vísperas del Hankook México City E-Prix 2025, que tendrá lugar el sábado 11 de enero en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el campeonato totalmente eléctrico de la FIA ha prometido su apoyo a El Caracol y a su proyecto “La Escuela de las Mariposas”. La donación ayudará a proporcionar apoyo educativo, atención médica, alimentos, transporte, material didáctico y espacios seguros a niños, adolescentes y familias que están saliendo de la vida en las calles de la Ciudad de México.
En la Temporada 11, una organización benéfica elegida en cada uno de los 10 mercados de la carrera recibirá una donación de 25,000 euros, con lo que el fondo alcanzará un total de 250,000 euros, que se sumarán a los 100,000 euros que se donaron el año pasado con cargo al Better Futures Fund.
Con la donación de Formula E, El Caracol ampliará su impacto y apoyará a 176 niños y adolescentes y a 50 padres y cuidadores de poblaciones desfavorecidas de cinco delegaciones de Ciudad de México que actualmente sufren pobreza severa.
La iniciativa proporcionará apoyo educativo, atención sanitaria, alimentos, transporte, material didáctico y espacios seguros. También se destinarán recursos a actividades como cumpleaños, celebraciones culturales y salidas recreativas para fomentar la integración en la comunidad y desarrollar habilidades para la vida, con el fin de promover un camino hacia la independencia, la dignidad y una vida plena fuera de las calles para todos los participantes. Esto incluirá:
Prestación de apoyo psicosocial a los niños y adolescentes afectados por la violencia callejera.
Mejora de los espacios de atención para niños y familias.
Implementación de la Escuela de Crianza, que enseña prácticas positivas de crianza.
Programas de alfabetización funcional para capacitar a los padres con conocimientos limitados de lectura y escritura.
Cobertura de recursos como alimentación, atención sanitaria, material didáctico y actividades recreativas para promover la dignidad, la educación y la inclusión.
El apoyo de la Formula E también fomentará el bienestar físico y mental, la inclusión educativa y el desarrollo de habilidades de niños y adolescentes, al tiempo que promoverá una dinámica familiar positiva, la alfabetización funcional de los adultos y el fortalecimiento de las redes de apoyo.
Los participantes también tendrán acceso a servicios esenciales, a la concientización sobre los derechos humanos y a la participación comunitaria a través de actividades culturales y recreativas, lo que les permitirá llevar una vida digna e independiente, libre de discriminación y arraigada en entornos solidarios e integradores fuera de las calles.
Compromiso durante la Semana Carrera.
La Formula E también colaborará con El Caracol a través de una serie de iniciativas de gran impacto:
“Un día en El Caracol": El equipo de Formula E visitará El Caracol para participar en “Un día en la vida” de la organización benéfica. Los representantes entablarán diálogos abiertos con su comunidad, participarán en talleres interactivos y creativos centrados en el empoderamiento a través de los derechos humanos, fomentando el entendimiento mutuo y la solidaridad.
Visitas a la carrera: La Formula E dará la bienvenida y acogerá a 100 miembros de la comunidad de El Caracol en el Hankook Mexico City E-Prix de 2025.
Julia Pallé, VP de Sustentabilidad de Formula E, dijo:
“Estamos encantados de hacer nuestra segunda donación del Better Futures Fund de la Temporada 11 a El Caracol de Ciudad de México. Nuestra colaboración con El Caracol a través del Fondo Better Futures encarna nuestra misión de empoderar a las comunidades desfavorecidas y hacer frente a la desigualdad. Al apoyar proyectos de gran impacto como la `Escuela de las Mariposas´, nuestro objetivo es proporcionar a los niños, adolescentes y familias los recursos y oportunidades para llevar una vida digna e independiente. Esta iniciativa refleja el núcleo de la estrategia de sustentabilidad e impacto social de la Formula E: construir comunidades inclusivas, equitativas y prósperas que dejen un legado positivo y duradero en la Ciudad de México.”
Gerardo Rodríguez, Desarrollo Institucional en Centro Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa El Caracol AC (El Caracol) dijo:
“La colaboración financiera de Formula E representa una oportunidad para apoyar un proyecto que promueve la inclusión educativa y los derechos humanos. Sabemos que un modelo de desarrollo como la Escuela Mariposa puede empoderar a los participantes para construir y avanzar en un proyecto de vida alejado de las calles, acceder y permanecer en espacios seguros y avanzar hacia una vida digna dentro de una comunidad.”
¿Qué es El Caracol?
Fundado en 1994, el Centro Transitorio de Capacitación y Educación Recreativa El Caracol AC (El Caracol) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a empoderar a las comunidades desfavorecidas y hacer frente a la desigualdad. La organización trabaja con niños, jóvenes, mujeres, adultos, personas con discapacidad, ancianos y familias para proporcionarles inclusión educativa, apoyo psicosocial y recursos para salir de la vida en la calle en Ciudad de México.
El Caracol pretende mejorar el bienestar de las comunidades desfavorecidas y hacer frente a la desigualdad fomentando la integración en la comunidad y desarrollando habilidades para la vida. Este apoyo ayuda a los participantes a llevar una vida independiente fuera de las calles, haciendo especial hincapié en los derechos humanos y la dignidad. La organización dota a los individuos de las habilidades esenciales necesarias para el futuro con el fin de promover la inclusión social.
El Better Futures Fund es una piedra angular de la estrategia de impacto social de la Formula E, Formula Equity, dedicada a abordar las desigualdades sociales y fomentar comunidades diversas en las ciudades anfitrionas de todo el mundo.
Sobre Better Futures Fund
Lanzado durante la Temporada 10, el Better Futures Fund se creó para aprovechar el legado positivo que la Formula E deja en las ciudades anfitrionas, manteniendo los estándares de sustentabilidad líderes en el mundo que el ABB FIA Formula E World Championship establece en los sectores del deporte y la sustentabilidad. Hasta la fecha, el fondo ha beneficiado a 13,520 personas de esas comunidades locales.
Centrándose en iniciativas alineadas con el propósito y la estrategia de sustentabilidad de Formula E que tengan un impacto medioambiental y social, con el objetivo de acelerar el progreso humano sostenible a través del poder de las carreras eléctricas, el Fondo capacita y apoya a las comunidades a través de iniciativas impactantes que dejarán un legado mucho más allá de los fines de semana de carreras a través de la financiación (25,000 € por ciudad), la sensibilización y el compromiso con la Formula E.
Además de la financiación en sí, la Formula E se compromete a trabajar con cada organización benéfica de forma integral, dando a conocer las causas, comprometiéndose directamente con la organización y ofreciendo apoyo voluntario durante su estancia en la ciudad. Las organizaciones también se incluirán en la estrategia de sustentabilidad más amplia de la Formula E, incluida la acogida de representantes en la pista y su presentación al ecosistema del campeonato en general como parte de la Inspiration Hour de la serie eléctrica que se celebra cada semana de carrera, para involucrar a las comunidades locales en las carreras de Formula E.
Redacción
La Fórmula E regresa para 2025 para la Ronda 2 del Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E en el Autódromo Hermanos Rodríguez el 11 de enero de 2025.
El GEN3 Evo llegará a la Ciudad de México por primera vez después de su debut mundial en São Paulo en diciembre, presentando avances de vanguardia como aceleración de 0 a 60 mph en 1,82 segundos, tracción total para un mejor rendimiento e innovaciones centradas en la sustentabilidad, que incluyen neumáticos con un 35% de materiales reutilizables y baterías de origen ético.
En las últimas dos temporadas, el ganador del E-Prix de la Ciudad de México se alzó con el título, luego de la actuación estelar del actual Campeón Mundial de la FIA, Pascal Wehrlein, en la Ronda 1 de la Temporada 10.
Después de una dramática apertura de temporada, el actual líder del campeonato, Mitch Evans, intentará repetir una victoria tan notable como su histórica actuación de último a primero en Brasil. Mientras tanto, los líderes del Campeonato de Equipos, Sam Bird y Taylor Barnard de NEOM McLaren, lucharán por repetir su dominio de la Ronda 1.
CIUDAD DE MÉXICO, México. Lunes 6 de enero de 2025. La temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA arranca el calendario del automovilismo 2025 con la segunda ronda en la Ciudad de México, México, el sábado 11 de enero.
Después de una emocionante apertura de temporada en São Paulo, la Fórmula E regresa en 2025. Esta vez, el campeonato regresa a la ciudad favorita de los fanáticos, Ciudad de México, para el próximo capítulo del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA frente a una base de fanáticos apasionados del automovilismo.
El E-Prix Hankook de la Ciudad de México de 2025 promete mucho en juego y una intensa competencia, y los dos últimos ganadores de esta carrera se adjudicarán el Campeonato de Pilotos. El actual campeón y vencedor del año pasado en la Ciudad de México, Pascal Wehrlein, estará particularmente ansioso por hacer una declaración después de su dramático accidente en São Paulo el mes pasado, cuando su auto volcó contra el muro.
Mientras tanto, NEOM McLaren aterriza en México como actual líder del Campeonato de Equipos, impulsado por el podio del novato Taylor Barnard en la Ronda 1. Jaguar TCS Racing también está en buena forma, con Mitch Evans triunfando en la apertura de la temporada de manera espectacular, y Jaguar liderando también el recién formado Campeonato de Fabricantes de la FIA. Con tres títulos por los que luchar en la Temporada 11, cada punto cuenta.
El E-Prix Hankook Ciudad de México 2025 comienza a las 14:05 hora local del sábado 11 de enero.
E-PRIX HANKOOK CIUDAD DE MÉXICO 2025: UNA CELEBRACIÓN DE VELOCIDAD Y LEGADO
México ha sido una piedra angular del calendario de la Fórmula E desde su debut en la segunda temporada, y ha sido sede de nueve emocionantes carreras hasta la fecha. Solo Alemania y Estados Unidos han sido sede de más carreras en la historia del campeonato. Este año, el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, llamado así en honor a los legendarios pilotos Ricardo y Pedro Rodríguez, volverá a ser el escenario de una acción electrizante en el Hankook Mexico City E-Prix 2025.
El trazado en el sentido de las agujas del reloj se mantiene sin cambios desde la temporada pasada, donde se introdujo una nueva chicana después de la curva 8. La longitud total de la pista es de 2,630 km, con la zona de activación del MODO ATAQUE ubicada en el exterior de la curva 15, frente a la apasionada multitud del Foro Sol. Ubicada a 2,240 metros sobre el nivel del mar en el corazón de la capital más antigua de América, la altitud y la atmósfera únicas de la Ciudad de México prometen un evento desafiante y emocionante tanto para los pilotos como para los equipos.
Con más de nueve millones de habitantes y una población metropolitana que supera los 21 millones, la Ciudad de México no solo es la ciudad más grande de Norteamérica, sino también un vibrante centro de cultura y pasión por el automovilismo. La ciudad ha sido testigo de momentos destacados en la historia de la Fórmula E, incluida la primera victoria de Pascal Wehrlein y la primera victoria de Porsche en la serie en la temporada 8.
Sebastien Buemi, que ha subido al podio en tres ocasiones en Ciudad de México, buscará ampliar su exitoso récord, mientras que los aficionados recordarán con cariño los logros de los pilotos mexicanos Salvador Durán y Esteban Gutiérrez. Gutiérrez consiguió un puesto en los puntos en su debut en la Fórmula E en este mismo circuito en la temporada 3.
DANDO LA BIENVENIDA A LA ERA GEN3 EVO
La temporada 11 marca un capítulo revolucionario para la Fórmula E con el debut del GEN3 Evo: un salto en la tecnología de carreras eléctricas que combina un rendimiento vertiginoso, una sostenibilidad de vanguardia y una eficiencia incomparable.
El GEN3 Evo establece un nuevo punto de referencia como el monoplaza de la FIA con la aceleración más rápida, al pasar de 0 a 60 mph en unos asombrosos 1,82 segundos, un 30 % más rápido que los monoplazas actuales de Fórmula 1. Esta hazaña subraya el compromiso inquebrantable de la Fórmula E de impulsar la innovación y priorizar la responsabilidad medioambiental.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DEL GEN3 EVO:
Aceleración : 0 a 60 mph en 1,82 segundos: un 30 % más rápido que los coches de F1 actuales.
Aerodinámica y durabilidad: un kit de carrocería reforzado, optimizado para el rendimiento y la resistencia.
Introducción de la tracción total: un elemento innovador disponible durante los duelos de clasificación, las largadas de carrera y el MODO ATAQUE para un mejor control y tracción.
Neumáticos de próxima generación: los neumáticos Hankook iON optimizados ofrecen un agarre superior y ahora incluyen un 35 % de materiales reutilizables, frente al 26 % anterior.
La sostenibilidad en su núcleo: la obtención ética y sostenible de materiales para baterías garantiza un impacto ambiental mínimo.
Este año, los conductores podrán utilizar la tracción integral durante los momentos críticos de los fines de semana de carreras, lo que les permitirá disfrutar de una aceleración y un control inigualables cuando más importan. Junto con una filosofía de diseño basada en la sostenibilidad, el GEN3 Evo es una muestra del esfuerzo incansable de la Fórmula E y la FIA por redefinir la tecnología y, al mismo tiempo, allanar el camino hacia un futuro más ecológico.
CAMPEONES DE FÓRMULA E SUSTENTABILIDAD EN EL E-PRIX HANKOOK CIUDAD DE MÉXICO 2025
Desde programas de impacto social de base y proyectos comunitarios locales apoyados por el Better Futures Fund hasta el suministro de energía renovable para el evento y sistemas importantes de gestión de residuos, la sostenibilidad social y ambiental sigue estando en el ADN de la Fórmula E al iniciar su segunda década de automovilismo sostenible.
Mientras la Fórmula E mantiene su posición como el deporte ESG número uno del mundo, habiendo encabezado el año pasado el Global Sustainability Benchmark in Sport (GSBS) por tercer año consecutivo , manteniendo su liderazgo en las categorías Corporativo, Ambiental, Social y de Gobernanza (CESG), la serie continúa apoyando a las comunidades y ayudando a proteger el medio ambiente no solo durante la temporada, sino durante todo el año.
Las credenciales de sustentabilidad en el E-Prix Hankook Ciudad de México 2025 incluyen:
Fuentes de energía sostenibles: El evento será alimentado por energía 100% renovable utilizando aceite vegetal hidrogenado (HVO), reduciendo las emisiones hasta en un 90%.
Better Futures Fund : Centro transitorio de capacitación y educación recreativa El Caracol AC (El Caracol) recibirá 25.000 € del Better Futures Fund de Fórmula E para apoyar su proyecto ' Escuela de las Mariposas' , proporcionando apoyo educativo, atención sanitaria, alimentación, transporte, materiales didácticos y espacios seguros a niños, adolescentes y familias que abandonan la vida en las calles de la Ciudad de México. La participación durante la semana de la carrera con la organización benéfica incluirá una visita de Fórmula E a la organización benéfica y la recepción de hasta 100 miembros de la comunidad de El Caracol en la carrera.
Compromiso con la comunidad: La Fórmula E continúa su colaboración de larga data con Con Ganas de Vivir, una organización benéfica dedicada a combatir el cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias desde la temporada 2. La Fórmula E visitará el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias durante la semana de la carrera, una organización benéfica hospitalaria líder enfocada en la sustentabilidad y en abordar el impacto de la contaminación del aire en la salud.
The Inspiration Hour: A Community Tour involucrará hasta 260 personas de tres grupos, Con Ganas de Vivir, TechnoReady y estudiantes universitarios de cinco universidades de la Ciudad de México, inspirando a los miembros de la comunidad local a participar y buscar futuras oportunidades dentro del automovilismo, alineado con el enfoque de la Fórmula E en la creación de oportunidades inclusivas para todos.
Reducción de emisiones del transporte aéreo de mercancías: la Fórmula E continúa reduciendo las emisiones de CO2 relacionadas con el transporte de mercancías en el S11 mediante la optimización de la logística, la reducción del transporte aéreo de tres aviones a dos y la mejora de las soluciones de transporte marítimo, con un ahorro estimado de al menos el 25 % de las emisiones de CO2 relacionadas con el transporte de mercancías en el S11.
Las chicas de la FIA en la pista del E-Prix Hankook de la Ciudad de México
La actividad de FIA Girls on Track para el E-Prix Hankook Ciudad de México 2025 incluye:
El programa Girls on Track de la FIA acogerá a 270 mujeres jóvenes durante la semana de carreras. Las asistentes participarán en talleres, juegos, charlas profesionales y una caminata por el pit lane, promoviendo el empoderamiento y la educación en el deporte del motor y la ingeniería.
Eventos realizados en colaboración con los programas STEM locales, Technolochicas y TechnoReady , que organizan charlas profesionales durante la semana de la carrera e invitan a 50 mujeres jóvenes a un evento exclusivo en el lugar el día de la carrera, en línea con el enfoque de impacto social más amplio del campeonato de involucrar y comprometer a las comunidades locales en cada ubicación de carrera.
El programa FIA Girls on Track cuenta con el orgulloso apoyo de Hankook (socio presentador), ABB (socio principal) y Fortescue Zero (socio oficial).
Reafirmando su compromiso con la educación y la inclusión de género en el deporte del motor, la iniciativa Girls on Track de la FIA para la temporada 11 tiene como objetivo llegar a más mujeres jóvenes en cada mercado de carreras, apoyando la creciente demanda de mujeres jóvenes que buscan oportunidades y apoyo para seguir carreras en el deporte del motor. Esto es parte de la estrategia a largo plazo más amplia de la Fórmula E para promover la igualdad de género y apoyar el camino de las mujeres hacia el deporte.
DÓNDE VER EL E-PRIX HANKOOK CIUDAD DE MÉXICO 2025
El E-Prix Hankook Ciudad de México 2025 comienza el viernes 10 de enero con los entrenamientos libres 1 a las 17:00 hora local.
Luego, el sábado 11 de enero comenzará la carrera con la segunda práctica libre, que comenzará a las 07:30 hora local, la clasificación seguirá a las 09:40 hora local y la segunda ronda se apagará a las 14:05 hora local/20:05 UTC.
Los fanáticos pueden ver el calendario completo del día de la carrera en su zona horaria aquí, o consultar los listados de transmisiones en nuestro sitio web para obtener más información.
Redacción
Una nueva temporada del ABB FIA Formula E World Championship está por comenzar y marcará el inicio de la lucha para unirse a la lista de los históricos ganadores del Campeonato, prometiéndonos, como cada año, un sinfín de emociones de la mano de los grandes íconos de la velocidad que forman parte de la categoría.
22 pilotos harán lo posible por quedarse con el trono de la primera temporada donde correrá el nuevo GEN3 Evo y escribir su nombre en los libros de la historia de la Formula E, aquí te presentamos algunos nombres a seguir:
1. Pascal Wehrlein: En busca del bicampeonato
Equipo: TAG Heuer Porsche Formula E Team
El vigente campeón de la Formula E, el piloto alemán Pascal Wehrlein, llegará a la Temporada 11 de la categoría con la mira puesta en repetir la hazaña que concretó en julio pasado.
Además, buscará seguir ampliando el número de carreras del serial en las que ha participado y que hoy suman 80, así como también las 7 victorias que ha alcanzado desde que se sumó al Campeonato en 2018.
Con una trayectoria que conjunta presencia en categorías de primer nivel, como la Formula 1 o la DTM, el piloto, quien corrió primero para Mahindra Racing y hoy lo hace para TAG Heuer Porsche Formula E Team, es hoy el mayor rival a vencer.
2.- Mitch Evans: El gran retador
Equipo: Jaguar TCS Racing
El neozelandés Mitch Evans se quedó la temporada pasada muy cerca de conseguir el campeonato, por lo que seguramente hará todo para ser, en esta nueva ocasión, el máximo ganador.
Su gran carrera lo respalda. Comenzó cuando tenía apenas 6 años corriendo karts, saltando después a la GP3 y GP2, siendo en esta última considerado el piloto más joven de su historia en conseguir un podio.
Dentro de la Formula E, a la que arribó en la Temporada 3, siempre ha estado relacionado con Jaguar, destacando especialmente el año anterior, en el que logró dos victorias (Mónaco y China), que destacaron junto a los otros cuatro podios que tuvo.
3.- Nick Cassidy: Un piloto al acecho
Equipo: Jaguar TCS Racing
Completando la alineación de Jaguar TCS Racing está Nick Cassidy, el segundo piloto kiwi que forma parte de la Formula E y quien también buscará, junto a su coequipero, ganar el campeonato en esta onceava temporada.
El reto no será sencillo, sin embargo, el ex integrante de la Formula 3 Europea y la Super Formula en Japón sabe que tiene todo para poder ir más allá de los 8 podios y dos victorias (Arabia Saudita y Alemania), que tuvo en la competencia anterior.
Entre los principales logros que tiene dentro de esta categoría se encuentra el Campeonato de Constructores que consiguió en la Temporada 9, junto a su entonces equipo Envision Racing.
4.- Oliver Rowland: Experiencia y hambre de victoria
Equipo: Nissan Formula E Team
Uno de los consentidos es el inglés Oliver Rowland, quien comenzó su carrera en la Formula E desde su segunda temporada, formándose prácticamente dentro del serial.
A lo largo de este tiempo ha participado en 78 carreras, cosechando 13 podios y 3 victorias, formando parte de los equipos Mahindra Racing y Nissan, consolidándose como una de las máximas figuras dentro de la categoría.
Esta trayectoria le permite ser hoy uno de los candidatos al título, gracias al conocimiento que tiene ya sobre la Formula E. Su objetivo inicial será superar las dos victorias que tuvo en la Temporada 10, en Misano, Italia y Londres, Inglaterra.
5.- Zane Maloney: Sangre nueva en la parrilla
Equipo: Lola Yamaha ABT Formula E Team
Con 21 años de edad recién cumplidos, Zane Maloney debutará esta nueva temporada en la Formula E, sumando sus habilidades a las del experimentado piloto Lucas Di Grassi, en el equipo Lola Yamaha ABT Formula E Team.
El nacido en Barbados cuenta con una joven, pero prolífica trayectoria. Previo a esta experiencia participó en la Formula 4 Británica, además de los campeonatos de Formula 3, donde fue considerado novato del año, y en la Formula 2.
Además, el caribeño, formado al interior de la Academia Sauber, funge actualmente también como piloto de reserva del equipo Stake F1 Team Kick Sauber, perteneciente a la Formula 1.
Por Alfonso Vega
La Copa Notiauto, el campeonato automovilístico más prestigioso de México, regresa en 2025 con una temporada que promete emociones sin límites. Con un calendario compuesto por 15 fechas y la participación de diversas categorías, los mejores pilotos nacionales e internacionales competirán en circuitos de todo el país, ofreciendo un espectáculo de velocidad y destreza al volante.
Un calendario de alto nivel
El campeonato de velocidad contará con 10 fechas, iniciando el 8 de febrero en la Ciudad de México y culminando el 1 y 2 de noviembre en la misma sede. Entre las competencias más esperadas destacan el SpeedFest TCR World Tour, el Motul Grand Prix y el SpeedFest Súper Óvalo. Las categorías participantes en este segmento serán:
- Copa TC2000
- Copa 1.8
- Súper Turismos (ST)
- Súper Turismos Light (STL)
La resistencia pondrá a prueba a los mejores
El Endurance Challenge será otro de los grandes atractivos del año, con pruebas de resistencia que desafiarán las habilidades y la estrategia de los pilotos. La temporada iniciará con el Winter Test el 7 de febrero en la Ciudad de México y culminará con la prestigiosa Endurance 24 el 20 y 21 de diciembre, donde los pilotos lucharán en una de las pruebas más exigentes del automovilismo nacional.
Categorías que encenderán la pista
Además de las competencias de velocidad y resistencia, la Copa Notiauto 2025 contará con la participación de categorías de alto nivel:
- TCR México, con fechas clave en México y la posibilidad de competir en Panamá.
- FIA F4 NACAM, una plataforma clave para las jóvenes promesas del automovilismo.
- Vintage Fórmula Ford y Vintage Pro Series, que traerán de vuelta la emoción de los autos clásicos en competencias llenas de nostalgia y adrenalina.
Una temporada imperdible
Con un calendario vibrante y un elenco de pilotos listos para la acción, la Copa Notiauto 2025 se perfila como una de las temporadas más emocionantes del automovilismo en México. La cuenta regresiva ha comenzado y la expectativa está en su punto máximo. ¡Nos vemos en la pista!
Por Christopher Blanco
La temporada 2024 de la Copa Notiauto fue un torbellino de adrenalina y pasión por la velocidad, consolidándose como el campeonato automovilístico más importante de México. Con un calendario repleto de emociones, los mejores pilotos nacionales e internacionales pusieron a prueba sus habilidades en distintas modalidades, ofreciendo espectáculos inigualables a los fanáticos del automovilismo.
Desde el Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México hasta los circuitos de Amozoc, Monterrey, Querétaro e Hidalgo, el campeonato llevó la pasión del automovilismo a diversas pistas icónicas del país. Con un total de 18 fechas divididas entre el campeonato de velocidad y el de resistencia, los pilotos enfrentaron retos de gran exigencia, culminando en la prestigiosa Endurance 24, una de las pruebas más demandantes y espectaculares del calendario.
Las categorías que brillaron en 2024
Este año, la Copa Notiauto contó con la participación de diversas categorías que ofrecieron intensas batallas en cada fecha:
- TCR México
- Copa TC2000
- Copa 1.8
- FIA F4 NACAM
- Súper Turismos Light 1 y 2
- Fórmula Ford Vintage
Cada una de ellas brindó momentos electrizantes, consolidando a sus campeones en una temporada repleta de emociones y estrategias al límite.
Los campeones de la temporada
En la categoría TCR México, Rodrigo y Julio Rejón se llevaron el título con un desempeño dominante, sumando 624 puntos. En la Copa TC2000, Rubén Rovelo se coronó con 975 puntos tras una temporada excepcional. Por su parte, Joaquín Forcelledo se adueñó de la Copa 1.8 con 1557 unidades, mientras que en la FIA F4 NACAM, José Carlos Hernández se llevó los honores con 179 puntos.
En la categoría Súper Turismos Light 1, Jorge Abed logró el campeonato con 1654 puntos, y en la Súper Turismos Light 2, Dirk Archundia fue el mejor con 1674 unidades.
La resistencia puso a prueba a los mejores
El Endurance Challenge fue otro de los grandes atractivos del año, con pilotos demostrando su resistencia y estrategia en las carreras de larga duración. En Endurance 1, los hermanos Julio y Gerardo Rejón Jr. se quedaron con el primer puesto con 549 puntos. En Endurance 2, Fernando Urquiza y Juan Carlos Torres se alzaron con la victoria al acumular 638 unidades. Otras categorías de resistencia vieron a pilotos como Víctor González (Endurance 4) y Alejandro Romero junto a Germán Inzunza (Endurance 5) consagrarse campeones.
Un cierre espectacular y grandes expectativas para 2025
La temporada culminó con un gran despliegue de velocidad, estrategia y pasión por el automovilismo. La Copa Notiauto sigue consolidándose como el campeonato de referencia en México y una plataforma ideal para los pilotos que buscan destacar en el mundo del motor. Con una combinación de talento emergente y experiencia consolidada, el 2025 promete traer aún más emociones y desafíos para los amantes de la velocidad.
La cuenta regresiva para una nueva temporada ya comenzó. ¡Nos vemos en la pista!
Redacción
La Temporada 11 del ABB FIA Formula E World Championship traerá consigo un cúmulo de momentos especiales a lo largo de las carreras y es importante destacar algunos de los hechos que han caracterizado a la serie en los últimos años.
El 7 de diciembre, un nuevo capítulo del Campeonato eléctrico dio comienzo en la increíble ciudad de Sao Paulo, Brasil, trayendo consigo una avalancha de emociones para miles de aficionados.
Ahora, vale la pena tomarse un tiempo para analizar, desde los números, lo que le espera a la categoría, así como la huella que ha dejado desde sus inicios.
Aspectos generales de la temporada 2024 - 2025
● 11 equipos serán los encargados de hacernos vibrar en la onceava edición del ABB FIA Formula E World Championship.
● 22 pilotos, procedentes de 10 nacionalidades distintas, buscarán ganar la categoría.
● 16 carreras, celebradas en 10 países diferentes, definirán al piloto que se alzará como campeón de la nueva temporada.
● 20 años de edad Taylor Barnard, quien forma parte del equipo Neom McLaren y es el piloto más joven de la Temporada 11.
● 40 años tiene el piloto más experimentado de la categoría, Lucas di Grassi, quien se integra al equipo debutante de esta temporada: Lola Yamaha ABT Formula E Team.
● 198 puntos fueron los que consiguió Pascal Wehrlein en la Temporada 10 del serial eléctrico, cuando el piloto del equipo TAG Heuer Porsche se coronó campeón.
● 368 puntos totales fueron los que sumó el equipo Jaguar TCS Racing, integrado por Mitch Evans y Nick Cassidy, en el período 2023 – 2024, con los que logró el primer lugar en el Campeonato de equipos.
Una transformación perfecta: GEN3 Evo
● 320 km/hr es la velocidad que es capaz de alcanzar el nuevo vehículo eléctrico GEN3 Evo, gran innovación de la Formula E.
● 30% más rápido en cuánto a la aceleración de 0 a 100 km/hr, en comparación con los autos actuales de la Formula 1.
● 2% es la mejora que tiene en rendimiento el GEN3 Evo, en relación con el modelo anterior del serial.
● 2 segundos más rápida podría ser la clasificación en el circuito de Mónaco con el nuevo monoplaza de la Formula E.
● Entre 5 y 10% más de agarre podrán tener este auto en cualquier tipo de clima gracias a las capacidades de los neumáticos Hankook iON optimizados.
● 35% de estas flamantes llantas provienen de materiales reciclados y sostenibles.
● 50% de la energía necesaria para el vehículo en cada carrera puede obtenerse gracias a la capacidad de frenado regenerativo de 600 kw con la que cuenta.
● Superior a 90% es la eficiencia que tiene el motor eléctrico del GEN3 Evo, con la que supera al 40% con el que cuentan los motores de combustión interna.
● 600 kw en sólo 30 segundos puede obtener el auto gracias al sistema de carga ultrarrápida que integra, ofreciendo energía adicional para cada carrera.
Sustentabilidad alrededor del mundo
● 1er lugar dentro del reporte 2023 Global Sustainability Benchmark in Sports.
● 3.5 millones de niños y jóvenes fueron impactados durante los últimos tres años gracias a la asociación entre la Formula E y la UNICEF.
● 8.6 millones de personas en total a nivel mundial obtuvieron acceso a servicios de agua y sanitización derivados de esta misma alianza.
● 10 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU están relacionados directamente con las actividades de sustentabilidad impulsadas por el campeonato.
● 45% más reducción de las emisiones de carbono de la categoría es lo que se busca para el 2030, gracias a la alianza con la iniciativa Science Based Targets.
● 1% del total de las emisiones de carbono generadas por la Formula E proviene del uso de sus monoplazas.
● 90% de los metales y 80% del litio usado en las baterías de los autos es reciclado y sirve para nuevos componentes.
● 10% menos de uso de fibra de carbono en el chasis de los vehículos por el reuso de materiales.
● 77% de la energía utilizada en los eventos de la categoría es renovable, el objetivo es que se consiga un 100% para el 2050.
● 6 eventos celebrados por el serial eléctrico en la actualidad ya cuentan con un 100% de energía renovable.
● 290,000 litros de agua han sido distribuidos en la Fan Village durante la Temporada 9 gracias a las estaciones de hidratación colocadas en los circuitos. Con esto se ha evitado el uso de 585,000 botellas de 330 ml.
● + 86 universidades, escuelas, organizaciones caritativas y grupos comunitarios colaboraron durante la Temporada 9 con la Formula E.
● +1,130 personas participaron en el mayor hackatón presencial de inteligencia artificial regenerativa del mundo, con el cual se obtuvo un Récord Guinness.
Acercamiento a México
● 22,000 estudiantes se han visto beneficiados por la iniciativa local, financiada por la Formula E, que permite la captación y purificación de agua de lluvia.
● + 27,000 botellas de plástico de un solo uso se ahorraron durante 2 temporadas gracias a la instalación de estaciones de hidratación.
● + 750 miembros de comunidades locales han podido disfrutar de la emoción de la carrera en México.
● 179,499 toneladas de emisiones de CO2 al año se han podido ahorrar gracias al proyecto de landfill gas en el cual la Formula E invirtió en México.
● 50% de la carga destinada al evento fue trasladada al país vía marítima, para evitar un incremento en la huella de carbono.
● 30% del total de las opciones de comida que se vendieron en la carrera pasada en el Autódromo Hermanos Domínguez fueron opciones de alimentos veganos.
Inclusión y empoderamiento femenino
● + 4,500 chicas han sido beneficiadas desde la Temporada 5 por la puesta en marcha del programa FIA Girls On Track, cuyo objetivo es acercarlas a este deporte.
● 2,000 chicas fueron impactadas únicamente durante la Temporada 10 del serial, demostrando el impulso del programa.
● +230 niñas y jóvenes mexicanas, de entre 8 y 18 años, han formado parte de esta iniciativa.
● 140% ha crecido el volumen de participantes dentro de este programa durante los últimos años.
● Por 1era vez en la historia de la Formula E, y de cualquier otro campeonato de la FIA, contó con una sesión de pruebas exclusivamente integrada por pilotos mujeres como antesala al inicio de la Temporada 11.
Por Luis Gasca
Ciudad de México - En una emocionante noche inaugural de la temporada regular de la NBA G League, los Capitanes de la Ciudad de México defendieron su casa con una victoria 105-94 sobre los Iowa Wolves. Liderados por una destacada actuación de Davon Reed, quien coqueteó con un triple-doble, el equipo local demostró su solidez y dominio en el Arena CDMX.
Reed brilló con 24 puntos, siendo el máximo anotador de los Capitanes, acompañado por los 15 puntos de Greg Brown III, quien comenzó encendido al anotar los primeros 11 puntos del equipo, y los 11 puntos de Dinka Pate. Este tridente ofensivo marcó la pauta desde los primeros minutos y sostuvo al equipo ante los intentos de remontada de Iowa.
Por su parte, los Wolves encontraron en El Ellis a su figura de la noche. Desde la banca, Ellis tuvo un desempeño sobresaliente con un récord personal de 29 puntos, seguido por Trevor Keels con 23 unidades y Nojel Eastern, quien se quedó a un paso del doble-doble con 10 puntos y nueve rebotes.
Un duelo de estrategias y eficacia
El encuentro comenzó con un inicio lento para los Wolves, quienes, tras seis días de descanso, tardaron en entrar en ritmo. Sin embargo, cerraron la primera mitad con fuerza, reduciendo una desventaja de 12 puntos a solo cinco al medio tiempo, 52-47 a favor de los Capitanes.
En el tercer cuarto, los Capitanes impusieron su experiencia y ampliaron su ventaja a 14 puntos, aprovechando los errores de Iowa, que falló sus primeros seis disparos del segundo tiempo. Aunque los Wolves lograron acercarse a seis puntos, el equipo local mantuvo el control con una exhibición precisa desde el perímetro, anotando nueve triples combinados entre el tercer y cuarto cuarto.
La diferencia también se marcó en los tiros libres, donde Iowa tuvo una noche para el olvido, con un pobre 36.4% de efectividad (4 de 11), desaprovechando múltiples oportunidades para recortar la distancia.
El reto continúa
Ambos equipos volverán a enfrentarse el domingo 29 de diciembre a las 16:00 horas, también en la Arena CDMX. El partido será transmitido en vivo a través de Roku Channel.
Para los Capitanes, este inicio victorioso refuerza su compromiso con los fanáticos mexicanos y su ambición de ser un referente en la G League. ¡La temporada apenas comienza, y la emoción está garantizada!
Sigue toda la acción de los Capitanes y más noticias deportivas en @dsvmedios
Redacción
Ciudad de México, a 23 de diciembre de 2024.
Ángeles de Ciudad de México da a conocer el primer jugador, que formará parte de su roster, para su participación en la temporada 2025 de la Liga Chevron CIBACOPA.
Se trata del base armador mexicano, Diego Willis, que ha demostrado su talento y compromiso en cada etapa de su carrera, desde la NCAA hasta ser pieza clave en el campeonato de CIBACOPA 2024.
Diego a sus 25 años de edad, tiene una gran trayectoria. En 2014, recibió una beca para jugar en la Academia Canarias de Baloncesto, en España. Este gran comienzo, lo llevó a tener participación en la NCAA en dos Instituciones de Primera División: New Jersey Institute of Technology, en donde promedió 5,9 puntos y 3,3 rebotes por partido; posteriormente, fue transferido a Stephen F. Austin.
Además, fue parte de la selección méxicana, en su participación en los Juegos Centro Americanos del Caribe 2023, donde ganaron medalla de plata. Otros equipos como Libertadores de Querétaro y Santos del Potosí lo han visto brillar en sus duelas.
Willis despúes de dejar una huella con el campeonato de Rayos de Hermosillo, ser galardonado como el Mejor Escolta del Año en la categoría nacional y ser parte de la quinteta ideal en su primer año en la Liga Chevron CIBACOPA; regresa para la temporada 2025, siendo parte de Ángeles de Ciudad de México, para sumar con su experiencia y talento.
Adrián Villalobos, Gerente General.
“Estamos emocionados de darle la bienvenida a Diego Willis a la familia de los Ángeles de Ciudad de México. Diego es un jugador excepcional con un estilo de juego dinámico y versátil, que embona perfectamente con la filosofía y estrategia que queremos implementar esta temporada. Su energía competitiva y su experiencia como campeón serán fundamentales para alcanzar nuestras metas.
Estamos ansiosos y emocionados por verlo desplegar su talento.”
Redacción
Ciudad de México - Después de varias semanas de planeación y de trabajo, Diablos Rojos Femenil ha logrado definir el roster con el que se presentará en la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
Luego de haber participado en la Draft de la LMS, de haber realizado una labor de scouteo tanto en México como en el extranjero y de realizar algunos movimientos con otros equipos, la oficina de la ‘Pandilla Escalarta’ logró unir todas las piezas para tener listo su roster para presentarse en la segunda campaña de la Liga Mexicana de Softbol.
Son 19 jugadoras las que se enfundarán en el uniforme de Diablos Rojos, 11 de ellas nacidas en México y 8 extranjeras, softbolistas que reportarán a principios de enero en el Estadio Alfredo Harp Helú para iniciar la actividad de la pretemporada.
Este equipo estará dirigido por la venezolana Denisse Fuenmayor, que regresa para tomar las riendas de la escuadra, siendo acompañada por Edwin Mercado (co-head coach), Jorge Roa (coach de outfield), Rubén Bahena (coach de infield) y César Alcaraz (coach de pitcheo).
ROSTER DIABLOS ROJOS FEMENIL
Catchers (2)
Elisa Cecchetti (Italia)
Mia Davidson (Estados Unidos)
Infielders (8)
Leannelys Zayas (Cuba)
Yamilet Sandoval (México)
Edith de Leija (México)
Adriana Rodríguez (México)
Danna Barrera (México)
Paulina Ruiz (México)
Marilyn Salas (México)
Alma Vega (México)
Outfielders (5)
Stefanía Aradillas (México)
Elizabeth Robert (Cuba)
Ximena Guerrero (México)
Jazmyn Jackson (Estados Unidos)
Rosa del Castillo (México)
Pitchers (4)
Megan Faraimo (Estados Unidos)
Karla Téllez (México)
Yamerki Guevara (Cuba)
Ilaria Cacciamani (Italia)
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México están cerrando un 2024 histórico no solo para la organización sino en la pelota mexicana, y luego de haber celebrado y disfrutado la obtención del título número 17 para la organización, la escuadra ha estado trabajando en la construcción de la historia 2025.
Después de ser campeones de la Liga Mexicana de Beisbol con una temporada en la que se tuvo el mejor porcentaje de ganados en un calendario de 90 juegos gracias a su marca de 71-19, para después cerrar con 16 victorias en los playoffs y solo cuatro descalabros (para un récord global de 87-23), la organización capitalina cambió la mira hacia la misión 18.
“Fueron muchas horas y días de trabajo de todo el equipo, un grupo enorme de personas que trabajamos para que esto sucediera y se llegó al objetivo. Aun así, creo que la deuda no está saldada porque todavía hay muchas cosas por vivir y por ganar pero lo que se hizo este año va a quedar en la historia de los Diablos Rojos del México y de la Liga Mexicana”, explicó el Maestro Jorge del Valle, Vicepresidente Deportivo del equipo, quien ahondó en el proyecto.
“La estructura del equipo nos va a dar muchas satisfacciones porque tenemos a muchos jóvenes en el roster. La base tiene a muchos años de calidad todavía, más años de buen béisbol y eso nos tiene muy tranquilos porque no nada se pensó en este año sino en el futuro. Ahora viene el trabajo de la gerencia durante el offseason, que es estar pendiente de ligas invernales, de ligas independientes para poder traer a los mejores jugadores que estén disponibles para la Temporada 2025 y para nosotros en el campeonato 18”.
El primer movimiento que se dio fue el asegurar el regreso del manager Lorenzo Bundy pero no solamente por una campaña, ya que al ser un proyecto a futuro la escuadra le ofreció un contrato de dos temporada luego de hacer campeón a los Diablos en 2024.
“El que sigue con el equipo es Lorenzo Bundy y estoy seguro que con él vamos a encontrar la estabilidad que hemos tenido este año”, comentó Del Valle. “Una organización como Diablos Rojos del México te exige pelear por un campeonato y ahora tenemos el mismo objetivo. Ya fuimos campeones, se celebró y se ha estado disfrutando todo y tenemos el claro objetivo de que vamos por el bicampeonato y hay que trabajarlo, hay que convencernos que es posible y trabajar muy fuerte para que esto suceda”.
Una vez que se aseguró el retorno de Bundy, la directiva empezó a darle forma al roster que tendrá la novena escarlata en 2025, una etapa en la que actualmente se encuentran trabajando aprovechando la gran base que se tiene.
“En definitiva van a volver muchos de los jugadores que vimos y no puedo decir quiénes van a volver porque no sabemos a quienes de ellos les van a ofrecer algo en Estados Unidos o en Asia, ya que a final de cuentas este equipo que resultó histórico abre los ojos a muchas personas, a muchos equipos. La base del equipo va a regresar y vamos a intentar mantenerlos en el equipo”, explicó el directivo.
Uno de los perfiles que tuvieron los Diablos Rojos en 2024 fue el buscar a peloteros de alto perfil, jugadores de renombre y con una gran calidad que se convirtieron en la base del éxito de los Diablos, y una vez que se hizo esto, la tendencia no cambiará.
“Una vez que creaste esto tienes la obligación de ir por nombres grandes, de jugadores importantes y también de jugadores que por alguna situación hayan salido de otro béisbol y sus estadísticas y reportes de scouteo nos permitan darnos cuenta de que pueden entrar en este equipo que va a seguir siendo protagonista”, adelantó el Vicepresidente Deportivo. “Lo que se hizo este año trayendo a los jugadores que se trajeron haces un eco y ese eco estoy seguro que lo sembramos y eso lo vamos a cosechar en próximos años porque abrimos las puertas del béisbol internacional a darse cuenta de que la capital del béisbol está en la ciudad de México con los Diablos. Nos vamos a poner a trabajar a seguir creando ese impacto que logramos este año”.
De esta manera, los Diablos Rojos del México que hicieron historia en béisbol, y en basquetbol logrando el título en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) en su primer año de existencia, se preparan para cerrar el 2024 trabajando en la construcción de la Misión 18.
Redacción
Ciudad de México- La rotación abridora de los Diablos Rojos Femenil contará con una de las mejores lanzadoras a nivel mundial para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), la estadunidense, Megan Faraimo.
Nacida en San Diego, California, y con 24 años de edad, Faraimo completó una carrera universitaria en la que implantó diversos récords con la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) convirtiéndose en una de las mejores lanzadoras en la NCAA, situación que la llevó a jugar con la Selección de Estados Unidos en diferentes eventos internacionales. Posteriormente, inició su camino como jugadora profesional tanto en Estados Unidos como en Japón.
Durante su carrera universitaria (de 2019 a 2023), Megan Faraimo logró diversos reconocimientos como ser la “Softball America Pitcher of the Year” (2020), “Pac-12 Freshman of the Year” (2019), ser cuatro veces parte del “First team All-Pac 12” (2019, 2021–2023) y dos ocasiones del “First team All-American” (2021, 2023), entre otros premios.
En su último año universitario (2023) fue la líder de victorias en toda la NCAA (29) y fue la cuarta jugadora en la historia que superó los 100 juegos ganados en su carrera universitaria, finalizando con un récord de 101-16 con una efectividad de 1.44. En sus últimas dos campañas con UCLA sus marcas fueron de 24-5 y 29-3.
En 2023, Faraimo comenzó su carrera profesional en la “Athletes Unlimited Softball” en Estados Unidos, donde ganó el Premio de “Rookie of the Year” luego de ganar seis juegos en 25 apariciones, con una efectividad de 2.87. El 6 de agosto de 2023, Megan se convirtió en la segunda lanzadora en la historia de la “Athletes Unlimited Softball” en lanzar un juego sin hit ni carrera.
Este 2024 su camino profesional la llevó fuera de EU, al jugar en la “Japan Diamond Softball League” (liga profesional de softbol en Japón), donde fue parte del equipo Toyota Red Terriers, escuadra que quedó campeona.
Además, Faraimo es parte de la Selección de Estados Unidos de Softbol, participando en distintos torneos y eventos, el último de ellos la Women's Softball World Cup, donde el equipo estadunidense terminó en el segundo lugar.
La llegada de Megan a Diablos Rojos Femenil añade un brazo estelar al roster escarlata con el cuál la organización trabaja para pelear por el título de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Softbol.
A continuación presentamos la lista de jugadoras que se han unido al roster de los Diablos:
Elizabeth Robert (Jardinera-Cuba vía cambio con Charros de Jalisco)
Edith De Leija (Infielder-México vía cambio con Charros de Jalisco)
Jazmyn Renee (Utility-Estados Unidos)
Ilaria Cacciamani (Pitcher-Italia)
Elisa Ceccehetti (Catcher/1B-Italia)
Paulina Ruiz (Infielder-México)*
Marilyn Salas (Infielder-México)*
Alma Vega (Infielder-México)*
Mia Davidson (Catcher-Estados Unidos)
Megan Faraimo (Pitcher-Estados Unidos)
*Jugadoras elegidas en el Draft
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos Femenil siguen fortaleciendo su roster para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol, al anunciar la llegada de una de las jugadoras con más home runs conectados en la historia de la NCAA, Mia Davidson.
Nacida en Hillsborough, North Carolina, Mia jugó con la Universidad de Mississippi State (2018-2022), donde a la defensiva se desempeñó como cátcher siendo el bat de poder de su equipo, terminando su carrera universitaria con 92 home runs, ocupando el sexto sitio en la lista de más cuadrangulares en la historia de la National Collegiate Athletic Association.
Además, en sus cuatro años universitario obtuvo una gran cantidad de reconocimientos y premios por su desempeño dentro del diamante como 2018 SEC Freshman of the Year, 2019 First Team All-SEC, 2022 First Team All-SEC, entre otros. De igual manera, gracias al gran impacto que tuvo fue nombrada en 2020 como la Jugadora de Softball de la Década en North Carolina.
Mia es parte de la Selección de Estados Unidos de Softbol, participando en distintos eventos como la Copa Mundial de 2024 (donde el seleccionado finalizó en el segundo sitio), los Juegos Panamericanos de 2023 (medallistas de oro) y el Campeonato Panamericano de Softbol en 2022 (medallistas de oro).
Con lo anterior, la llegada de Mia a Diablos Rojos Femenil añade poder en el orden al bat escarlata así como una gran experiencia para llevar el juego detrás del plato.
A continuación presentamos la lista de jugadoras que se han unido al roster de los Diablos:
Elizabeth Robert (Jardinera-Cuba vía cambio con Charros de Jalisco)
Edith De Leija (Infielder-México vía cambio con Charros de Jalisco)
Jazmyn Renee (Utility-Estados Unidos)
Ilaria Cacciamani (Pitcher-Italia)
Elisa Ceccehetti (Catcher/1B-Italia)
Paulina Ruiz (Infielder-México)*
Marilyn Salas (Infielder-México)*
Alma Vega (Infielder-México)*
Mia Davidson (Catcher-Estados Unidos)
*Jugadoras elegidas en el Draft
Redacción
El cuarteto de Medellín protagonizará un inolvidable concierto en vivo, como parte del entretenimiento musical de la carrera de Formula E en la Ciudad de México, el próximo sábado 11 de enero.
Además, Flor Capistrán, YoSoyMatt y Miranda Santizo, tomarán el escenario para ofrecer entretenimiento de clase mundial a los asistentes.
Aún quedan disponibles algunas entradas en Ticketmaster e incluyen acceso a la carrera y a todo el entretenimiento fuera de la pista, como los conciertos.
CIUDAD DE MÉXICO. 20 de diciembre, 2024 – El ABB FIA Formula E World Championship anunció hoy que el grupo colombiano Piso 21 encabezará el lineup musical de la Ronda 2 de la Temporada 11 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Los asistentes al Mexico City E- Prix 2025 podrán disfrutar de los grandes éxitos del cuarteto integrado por David Escobar, Juan David Huertas, Pablo Mejía y David Lorduy, como “Déjala que vuelva”, “Pa’ Olvidarme de ella”, “Felices perdidos”, “Más de la una”, entre otros.
Piso 21 ha colaborado con artistas de la talla de Maluma, Manuel Turizo, Danny Ocean, Carín León, Nicky Jam y Santa Fe Klan. A lo largo de su carrera, han hecho giras para presentarse en diferentes ciudades de México, el resto de Latinoamérica y Estados Unidos.
“Estamos felices de poder llevar nuestra música a México una vez más. Un público que nos ha dado todo en nuestra carrera merece el primer show del 2025. Así que prepárense para subirse al Piso 21 y cantar con nosotros los hits más grandes de los muchachos.
Los verdaderos románticos en la Formula E”, comentó Piso 21.
El talento mexicano estará presente con la música de Flor Capistrán, YoSoyMatt y Miranda Santizo, quienes también marcarán el ritmo en la Fan Village, el espacio dedicado para que los aficionados disfruten del entretenimiento que ofrece la Formula E fuera de la pista.
Flor Capistrán es una DJ y productora que ha recorrido diferentes festivales en México, incluyendo la edición más reciente del EDC, su más reciente sencillo “Nada (Natural)”, se une a éxitos como “Keep on” y “Fuego”.
"¡Nos vemos en la Ciudad de México el 11 de enero para la Formula E! Bailemos juntos en el Hankook Mexico City E-Prix 2025. Nos vemos pronto", dijo Flor Capistrán.
YoSoyMatt se ha convertido en uno de los DJs emergentes más relevantes de la escena mexicana, con sus reconocidas canciones como “La niña del volcán” y “YoSoyMatt” ha logrado conquistar al público, este año presentó su álbum más reciente “Yo no soy marinero” que incluye temas como “Quirón” y “Bella”.
Aunque la cantaurora y DJ, Miranda Santizo, llegó a la escena musical en 2020 con su éxito “Cuéntame de ti”, fue hasta este año que presentó su álbum debut llamado “Armadura”.
México está listo para recibir al nuevo coche de carreras GEN3 Evo y aún hay boletos disponibles en Ticketmaster, no te quedes fuera de esta experiencia única.
Redacción
El México GP agradece la importante contribución de Sergio Pérez tanto al automovilismo nacional como al éxito de nuestra F1ESTA.
Se trata del mejor piloto mexicano de la historia en Formula 1, con la mayoría de los récords para un nacional en la máxima categoría.
Ciudad de México, a 18 de diciembre de 2024.- Una etapa más en la vida deportiva de Sergio Pérez ha llegado a su fin con el anuncio de su salida del Red Bull Racing, equipo con el cual conquistó el subcampeonato de Formula 1, así como el corazón de millones de aficionados en México, Latinoamérica y todo el mundo.
Checo Pérez es el piloto mexicano más exitoso en la historia de la máxima categoría y también se convirtió en el motor del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, un auténtico campeón para los miles de aficionados que año tras año desde 2015 han llenado las tribunas del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Sus podios en casa en 2021 y 2022 se convirtieron en estandartes de su competitividad y muestra clara del talento que le llevó a obtener seis triunfos en F1, incluyendo su legendaria victoria en las calles del Principado de Mónaco.
Checo cierra un ciclo de cinco temporadas con Red Bull Racing, en las cuales disputó 90 Grandes Premios y obtuvo 29 podios, ocho vueltas más rápidas, tres pole positions y cinco triunfos, coronándose como el “Rey de los Circuitos Callejeros” al conseguir victorias en Baku, Jeddah, Singapur y el citado Mónaco.
Pérez no sólo es el dueño de la mayoría de los récords para un nacional (victorias, poles y podios), sino que es el único mexicano que ha logrado cerrar una temporada como subcampeón de la serie (2023), una hazaña que parece imposible de alcanzar en el mediano plazo.
Su estadía en Red Bull Racing pasará a la historia como el coequipero de Max Verstappen con quien logró más 1-2 en el podium, con 14; además de contribuir para que el equipo se coronara Campeón Mundial de Constructores en 2022 y 2023.
Estas cinco campañas se suman a dos con Racing Point, cinco con Force India, una con McLaren y dos con Sauber, lo que le convierte en el mexicano con mayor participación en Formula 1, con 282 Grandes Premios arrancados, en 14 temporadas.
Checo, a nombre del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken y los millones de aficionados al automovilismo en todo el mundo, gracias por tu entrega, talento y dedicación mostrados en la etapa que hoy terminas. Pero sabemos que sólo se trata de una pausa en el camino y que regresarás más fuerte, con la frase “Never Give Up” (Nunca rendirse) en la mente y en el corazón.
Hemos estado desde tu llegada y continuaremos a tu lado en el camino que elijas para tu prodigiosa carrera, porque nos has enseñado que tu fortaleza es inagotable… this is the Mexican way!
Victorias
Sakhir 2020 / Racing Point
Bakú 2021 / Red Bull Racing
Mónaco 2022 / Red Bull Racing
Singapur 2022 / Red Bull Racing
Jeddah 2023 / Red Bull Racing
Bakú 2023 / Red Bull Racing
Pole positions
Jeddah 2022 / Red Bull Racing
Jeddah 2023 / Red Bull Racing
Miami 2023 / Red Bull Racing
Vueltas Rápidas
Mónaco 2012 / Sauber
Kuala Lumpur 2013 / McLaren
Austria 2014 / Force India
Mónaco 2017 / Force India
Silverstone 2021 / Red Bull Racing
Brasil 2021 / Red Bull Racing
España 2022 / Red Bull Racing
Bakú 2022 / Red Bull Racing
Monza 2022 / Red Bull Racing
Australia 2023 / Red Bull Racing
Canadá 2023 / Red Bull Racing
Spa-Francorchamps 2023 / Red Bull Racing
Podios en el México GP
3º en 2021
3º en 2022
Podios totales
Malasia 2012 / 2º / Sauber
Canadá 2012 / 3º / Sauber
Italia 2012 / 2º / Sauber
Baréin 2014 / 3º / Force India
Rusia 2015 / 3º / Force India
Mónaco 2016 / 3º / Force India
Europa (Baku) 2016 / 3º / Force India
Azerbaiyán 2018 / 3º / Force India
Turquía 2020 / 2º / Racing Point
Sakhir 2020 / 1º / Racing Point
Azerbaiyán 2021 / 1º / Red Bull
Francia 2021 / 3º / Red Bull
Turquía 2021 / 3º / Red Bull
Austin 2021 / 3º / Red Bull
México 2021 / 3º / Red Bull
Australia 2022 / 2º / Red Bull
Emilia-Romaña 2022 / 2º / Red Bull
España 2022 / 2º / Red Bull
Mónaco 2022 / 1º / Red Bull
Azerbaiyán 2022 / 2 º / Red Bull
Silverstone 2022 / 2º / Red Bull
Spa-Francorchamps 2022 / 2º / Red Bull
Singapur 2022 / 1º / Red Bull
Japón 2022 / 2º / Red Bull
México 2022 / 3º / Red Bull
Abu Dhabi 2022 / 3º / Red Bull
Baréin 2023 / 2º / Red Bull
Arabia Saudita 2023 / 1º / Red Bull
Azerbaiyán 2023 / 1º / Red Bull
Miami 2023 / 2º Red Bull
Austria 2023 / 3º / Red Bull
Hungría 2023 / 3º / Red Bull
Spa-Francorchamps 2023 / 2º / Red Bull
Monza 2023 / 2º / Red Bull
Las Vegas 2023 / 3º / Red Bull
Baréin 2024 / 2º / Red Bull
Arabia Saudita 2024 / 2º / Red Bull
Japón 2024 / 2º / Red Bull
China 2024 / 3º / Red Bull
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Ciudad de México, a 18 de diciembre de 2024.- La vida de un piloto de Formula 1 está llena de adrenalina, viajes constantes y un ritmo vertiginoso que pocos podrían seguir. Entre entrenamientos, carreras y compromisos mediáticos, estos atletas también encuentran tiempo para desconectarse y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Pero, ¿qué destinos eligen para recargar energías y conectar con sus pasiones fuera de las pistas? Desde las playas mexicanas hasta los Alpes suizos, sus preferencias reflejan tanto sus raíces como sus personalidades.
En el México GP exploramos los lugares favoritos de algunos de los pilotos más destacados del paddock, quienes comparten un vínculo especial con ciertas geografías. Playas paradisíacas, montañas imponentes y ciudades llenas de historia forman parte de sus elecciones, y cada destino nos ofrece una mirada íntima a sus vidas fuera del circuito.
Charles Leclerc: encantado con México
Durante su reciente visita al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, Charles Leclerc no sólo conquistó a los aficionados locales, sino que también confesó su amor por el país. Tanto es así, que ya tiene planeado regresar para pasar las festividades decembrinas en compañía de su familia, su pareja, amigos y, por supuesto, Leo, su adorable cachorro. Aunque no reveló el destino exacto, todo apunta a que las playas mexicanas serán el escenario perfecto para este retiro lleno de calidez y descanso.
Lewis Hamilton: entre los Alpes y la adrenalina
El siete veces campeón del mundo tiene una pasión especial por los deportes extremos y la naturaleza. Los Alpes suizos, en particular Les Trois Vallées, son un destino recurrente para Hamilton, donde combina su amor por el esquí con la tranquilidad de las montañas. Además, no es raro verlo practicando surf o incluso skydiving en otros puntos del planeta, siempre acompañado por familia y amigos.
Fernando Alonso: aventuras en los Dolomitas
El espíritu competitivo de Fernando Alonso no se limita a las pistas; las montañas italianas de los Dolomitas son su terreno de juego fuera de temporada. Este impresionante paisaje alpino en el noreste de Italia fue testigo de su dominio en los deportes de nieve, mostrando que la adrenalina sigue siendo su compañera constante, incluso durante las vacaciones.
Franco Colapinto: de vuelta a casa en Argentina
El rookie del momento, Franco Colapinto, tiene claro que no hay lugar como casa. Durante las festividades, el joven piloto suele regresar a Argentina para estar con su familia, compartir momentos con sus sobrinos y disfrutar de la pasión que su país tiene por el deporte. El año pasado incluso asistió a un partido de Boca Juniors, reafirmando su conexión con sus raíces.
Cada destino refleja las preferencias de estos pilotos, así como un poco de quiénes son fuera del circuito. En su elección de lugares, se revela el lado humano detrás del volante: aventureros, hogareños, exploradores. Así, nos recuerdan que incluso en el mundo de la velocidad, siempre hay tiempo para frenar y disfrutar del viaje.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
La Liga Mexicana de Beisbol tendrá como sede el evento en el Estadio Alfredo Harp Helú, sede de los Diablos Rojos. Los Fargo-Moorhead RedHawks (Asociación Americana) ganaron la edición inaugural en 2023. El Presidente de la WBSC, Fraccari: "Prevemos el día en que honraremos a un Campeón de Campeones, al ganador de la Liga de Campeones mundial".
La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) anunció que la segunda edición de la Liga de Campeones de Beisbol de las Américas (BCL Americas) se llevará a cabo del 8 al 13 de abril de 2025. La Liga Mexicana de Beisbol tendrá como sede el evento en el Estadio Alfredo Harp Helú, sede de los Diablos Rojos.
La segunda BCL Americas será un torneo de seis equipos en el que participarán los anfitriones Diablos Rojos de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), así como los clubes campeones de Cuba, Curazao, Nicaragua, Puerto Rico y Estados Unidos.
Los Leones de Yucatán y la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) albergaron la primera edición de la BCL Americas en el Estadio Parque Kukulcán Álamo en Mérida, Yucatán, México del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2023.
Los Fargo-Moorhead RedHawks ganaron el torneo de cuatro equipos, derrotando a los Barranquilla Caimanes (LPB) en la final. Los anfitriones, Leones y los Granma Alazanes (Serie Nacional de Cuba), también participaron en el evento.
La Liga de Campeones es la primera propiedad de la WBSC que involucra ligas y clubes.
"La Liga de Campeones de las Américas abre un nuevo capítulo en el béisbol internacional", dijo el Presidente de la WBSC, Riccardo Fraccari, después de la primera edición. "Estamos ansiosos por lanzar una Liga de Campeones de Asia y una Liga de Campeones de Europa. Prevemos el día en que homenajearemos a un Campeón de Campeones, al ganador de la Liga de Campeones mundial".
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos Femenil se encuentran en plena construcción para presentarse en la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol, ya que luego de participar el martes en el Draft de la LMS ahora anuncian la llegada de un par de peloteras provenientes de Italia.
La lanzadora Ilaria Cacciamani y la receptora/primera base Elisa Ceccehetti llegan a la ‘Pandilla Escarlata’ para unirse a la lista de nuevas jugadoras que se unen al roster de los Rojos para la campaña 2025.
Ilaria, de 30 años de edad, es una lanzadora derecha que tiene experiencia olímpica después de haber participado con Italia en la justa de verano de Japón 2020, además de tener tres participaciones en la Women´s Softball World Cup.
Por su parte, Elisa Ceccehetti también participó en los Juegos Olímpicos de 2020 y desde 2011 ha jugado en la Serie A de Softball en Italia, siendo parte del seleccionado de su país en la Women´s Softball World Cup y en varios eventos internacionales.
A continuación presentamos la lista de jugadoras que se han unido al roster de los Diablos:
Elizabeth Robert (Jardinera-Cuba vía cambio con Charros de Jalisco)
Edith De Leija (Infielder-México vía cambio con Charros de Jalisco)
Jazmyn Renee (Utility-Estados Unidos)
Ilaria Cacciamani (Pitcher-Italia)
Elisa Ceccehetti (Catcher/1B-Italia)
Paulina Ruiz (Infielder-México)*
Marilyn Salas (Infielder-México)*
Alma Vega (Infielder-México)*
*Jugadoras elegidas en el Draft
Redacción
JEFF DODDS, CEO DE LA FÓRMULA E, Y EL CUATRO VECES CAMPEÓN DEL MUNDO DE FÓRMULA 1 DE LA FIA, MAX VERSTAPPEN, ACUERDAN DURANTE UNA VIDEOLLAMADA DIVIDIR LA APUESTA 50/50, EN APOYO A LAS MUJERES EN EL DEPORTE DEL MOTOR Y A WINGS FOR LIFE
SERIE TOTALMENTE ELÉCTRICA LANZA UNA ALIANZA DE INVESTIGACIÓN CON MÁS QUE IGUAL
El director ejecutivo de Fórmula E, Jeff Dodds, hizo una "apuesta" durante una entrevista a principios de 2024 en la que prometió que la Fórmula E donaría 250.000 dólares a una organización benéfica si algún piloto vencía a Max Verstappen para ganar el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA de 2024.
A pesar de la victoria del título de Max, se decidió que la apuesta seguiría estando destinada a apoyar causas benéficas.
Discutido a través de una videollamada entre el CEO de Fórmula E, Jeff Dodds, y el cuatro veces campeón mundial de Fórmula 1, la pareja acordó dividir la donación 50/50 para las causas de su elección.
El campeonato totalmente eléctrico promete 125.000 dólares para impulsar la estrategia de la Fórmula E para permitir mayores oportunidades para las mujeres en el deporte del motor
La Fórmula E también lanza una asociación con More Than Equal, encargando una investigación vital sobre las barreras que enfrentan las mujeres en el deporte.
Los otros 125.000 dólares se donarán a la organización benéfica Wings For Life de Oracle Red Bull Racing, la fundación sin fines de lucro para la investigación de la médula espinal.
Puedes ver la conversación completa en el canal de YouTube de Fórmula E aquí . Para compartir este contenido, utiliza este enlace para insertar .
LONDRES, Reino Unido, jueves 12 de diciembre de 2024. La Fórmula E ha anunciado la donación de 250.000 dólares, que se dividirán equitativamente entre dos causas de gran impacto: promover la participación de las mujeres en la Fórmula E y a la fundación Wings For Life para la investigación de la médula espinal. La donación se prometió originalmente como parte de una "apuesta" que hizo el director ejecutivo de la Fórmula E, Jeff Dodds, en una entrevista a principios de 2024, en la que se comprometió a donar 250.000 dólares a una organización benéfica si algún otro piloto vencía a Max Verstappen y ganaba el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA de 2024.
Jeff Dodds y Max Verstappen sobre 'la apuesta'
Tras la convincente cuarta victoria consecutiva de Max en el campeonato, Jeff y Max hablaron de la "apuesta" durante una videollamada antes de la primera ronda de la temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA que tuvo lugar en São Paulo, Brasil, el 7 de diciembre. Después de que Jeff felicitara a Max por su victoria (y afirmara, con ironía, que su título nunca estuvo en duda), la pareja acordó dividir los fondos al 50/50 para beneficiar a una organización benéfica que cada uno eligiera. Puedes ver la conversación completa en el canal de YouTube de Fórmula E aquí . Para compartir este contenido, utiliza este enlace para insertar.
Las promesas
Max ha prometido donar 125.000 dólares a Wings For Life, la organización benéfica asociada a Oracle Red Bull Racing, cuyo objetivo es encontrar una cura para las lesiones de la médula espinal. Jeff luego comprometió los 125.000 dólares restantes para establecer un nuevo fondo que respalde iniciativas dedicadas a brindar mayores oportunidades para las mujeres en el deporte del motor.
Tras la innovadora prueba exclusivamente femenina de Fórmula E (el primer evento de prueba de este tipo para un Campeonato Mundial de la FIA), que tuvo lugar en Madrid en noviembre con 18 de las mejores mujeres piloto del mundo , la Fórmula E está desarrollando iniciativas estratégicas para apoyar la paridad y la inclusión de las mujeres en el deporte, y se realizarán más anuncios a su debido tiempo.
Una alianza estratégica con More Than Equal
La Fórmula E se enorgullece de anunciar que la primera iniciativa como parte del nuevo fondo de 125.000 dólares será una asociación de investigación estratégica con More Than Equal . La organización independiente sin ánimo de lucro se fundó con la investigación, el conocimiento basado en datos, la identificación de talentos y el desarrollo de pilotos como sus principales objetivos. More Than Equal y la Fórmula E han encargado una investigación para comprender las barreras (sistémicas, técnicas y culturales) a las que se enfrentan las mujeres que se esfuerzan por competir a tiempo completo al más alto nivel en la Fórmula E. La investigación ayudará a la Fórmula E a comprender mejor las trayectorias de los talentos y a crear un marco tangible para la futura diversidad del Campeonato.
Jeff Dodds, director ejecutivo de Fórmula E, dijo:
“Lo que comenzó como una 'apuesta' muy irónica al comienzo de la temporada se ha convertido en un compromiso serio para apoyar la equidad de género dentro de nuestro Campeonato, con el objetivo final de ver mujeres compitiendo a tiempo completo en la Fórmula E.
“Como primer paso, la investigación que hemos encargado en asociación con More Than Equal nos ayudará a comprender mejor las barreras de entrada que enfrentan actualmente las mujeres y cómo específicamente la Fórmula E y nuestros equipos pueden brindar mayor paridad, oportunidades e inclusión en el nivel más alto de nuestro campeonato.
“También quiero agradecer a Max y a Oracle Red Bull Racing por haber comprometido la mitad del dinero de mi apuesta original a Wings For Life para apoyar el importante trabajo que realizan en torno a la investigación de la médula espinal. Felicitaciones a Max por su cuarto Campeonato Mundial de Pilotos consecutivo y esperamos competir aún más en la próxima temporada. Mientras tanto, la nueva temporada de Fórmula E ya está en marcha y estamos entusiasmados por mostrar más carreras emocionantes, muchos adelantamientos emocionantes y fantástica acción rueda a rueda para nuestros fanáticos de todo el mundo”.
Durante la llamada, Max Verstappen, piloto de Oracle Red Bull Racing, dijo:
“La organización benéfica más cercana a mí es Wings For Life y estoy seguro de que estarán muy agradecidos; y apoyar cualquier tipo de deporte de motor y jóvenes talentos es increíble, así que creo que es un gran saludo de tu parte. Muchas gracias Jeff, te deseo todo lo mejor, por supuesto, y estaré viendo el campeonato durante mi tiempo libre”.
La Dra. Fran Longstaff, directora de investigación de More than Equal, afirmó:
“La Fórmula E ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo y la provisión de oportunidades para las mujeres piloto, y estamos encantados de asociarnos con ellas en esta importante iniciativa de investigación. Este proyecto utilizará nuestra experiencia para identificar los factores clave que contribuyen al éxito en esta serie única y en rápida evolución, que exige una combinación distintiva de habilidades y experiencia. Al trabajar en estrecha colaboración con las pilotos, los directores de equipo, los ingenieros y otros expertos, nuestro objetivo es traducir estos conocimientos en recomendaciones prácticas para el desarrollo de las pilotos”.
Anita Gerhardter, directora ejecutiva de Wings for Life, afirmó:
“Un gran agradecimiento a Jeff Dodds, a todo el equipo de Fórmula E y a Max Verstappen por esta generosa donación a Wings for Life. El 100 % de la donación se destinará a proyectos de investigación prometedores en todo el mundo para ayudar a encontrar una cura para las lesiones de la médula espinal”.
Redacción
Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2024.- Formula 1 no es sólo un deporte; es una pasión que une a millones de fanáticos en todo el mundo. Desde la adrenalina de las carreras hasta el glamour del paddock, cada aspecto de la Máxima Categoría tiene algo especial que ofrecer. Si estás buscando el regalo perfecto para esa persona especial que vive y respira F1, esta guía que preparó el México GP es para ti.
Ya sea un detalle para las fiestas o un presente para una ocasión especial, aquí encontrarás opciones únicas que celebran la historia, emoción y estilo de F1. ¡Prepárate para sorprender a los verdaderos aficionados con regalos que van desde la nostalgia hasta la innovación!
1. Suéter navideño de Formula 1
Celebra la tradición del "Ugly Christmas Sweater" con un toque único de Formula 1. Este suéter de punto no sólo mantiene el calor en los meses más fríos, sino que también permite que los fanáticos muestren su amor por el deporte. Con diseños inspirados en los icónicos logos y colores de los equipos, es el atuendo perfecto para las reuniones navideñas.
Crédito: Imagen de F1 Store
2. LEGO Formula 1®
Para los amantes de los bloques y las carreras, esta colección es un sueño hecho realidad. Desde los modelos de los 10 equipos actuales hasta las ediciones especiales que rinden homenaje a Ayrton Senna o colaboraciones con McLaren y Mercedes-AMG, LEGO y Formula 1® han creado una línea que combina creatividad y pasión por el automovilismo.
Crédito: Imagen de Lego
3. Videojuego oficial de F1
Conviértete en piloto con la galardonada serie de videojuegos oficiales de Formula 1®. Ya sea en consola, PC o móvil, esta experiencia inmersiva permite a los jugadores vivir la emoción de la carrera desde la parrilla de salida. Ideal para quienes sueñan con ponerse al volante y competir en los circuitos más icónicos del mundo, como el del Gran Premio Mexicano.
Crédito: Imagen de EA SPORTS™ F1® 24
4. Monoplazas de colección a escala
Ningún fanático de F1 puede resistirse a un monoplaza en miniatura. Desde las legendarias liveries de Michael Schumacher con Ferrari hasta el Red Bull de Checo Pérez en su edición especial para Japón, estas piezas son imprescindibles para coleccionistas y apasionados del automovilismo.
Crédito: Imagen de Costco México
Con estas opciones, encontrarás el regalo perfecto para celebrar la pasión por esta gran F1ESTA. ¿Cuál de estos obsequios agregarías a tu carrito de compras?
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Más Grandes Premios disputados, más pole positions, más triunfos consecutivos en un mismo GP, y otras hazañas que han hecho una temporada histórica en F1.
Ciudad de México, a 10 de diciembre de 2024.- La temporada 2024 del Campeonato Mundial FIA de Formula 1 recibió la bandera a cuadros y se coronó como una de las más emocionantes y competitivas de los últimos años, una que quedará en la mente de los aficionados por regalarnos grandes rebases, dramatismo, curiosidades y nuevos récords.
Desde logros individuales hasta triunfos en lo colectivo, la temporada que culmina se encuentra en los libros de la serie y a continuación el México GP te comparte algunas de las marcas y récords más notables:
400 Grandes Premios de Fernando Alonso
El español Fernando Alonso llegó a las 400 apariciones en el campeonato justo en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken; y en Qatar alcanzó los 400 Grandes Premios arrancados, lo que le convierte en el piloto con más actividad en la historia de la categoría. Con 21 temporadas en su trayectoria, Alonso también tiene el récord de mayor duración en Formula 1. Entre los pilotos en activo, el británico Lewis Hamilton es el que más posibilidades tiene para alcanzarlo, con más de 350 Grandes Premios y 18 temporadas.
Primer suspendido
El danés Kevin Magnussen se convirtió en el primer piloto en la historia en acumular 12 puntos en contra en la superlicencia, debido a penalizaciones en carrera. Tras la sanción de 10 segundos y dos puntos otorgada por los oficiales en el Gran Premio de Italia por un contacto con Pierre Gasly, Magnussen se hizo acreedor a una sanción ejemplar: fue suspendido en la siguiente carrera, el Gran Premio de Azerbaiyán, donde Oliver Bearman tomó su lugar en el Haas.
El regreso de la bandera negra
La peor sanción que puede recibir un piloto en carrera es la bandera negra, que significa descalificación inmediata. Es tal el grado de penalización que habían pasado 17 años desde que se usó en el Gran Premio de Canadá de 2007. Pero el pasado Gran Premio de Brasil, Nico Hülkenberg se hizo acreedor a esta sanción, luego de que saliera de pista y produjera la llegada del auto virtual de seguridad. Todo parecía ser un procedimiento habitual una vez que regresó a pits y los pilotos se preparaban para el rearranque.
Pero al final del pelotón estaba el Haas, por lo que se le mostró de inmediato la bandera negra a Nico, pues cuando se reintegró a pista fue ayudado por la fuerza de cuatro oficiales, lo que está prohibido si se quiere regresar a competencia (el auto debe de reintegrarse por sus propios medios).
1-2 de Ferrari
Scuderia Ferrari es el equipo más ganador en la categoría, con 248 triunfos en la historia, sin embargo, también tienen un récord que demuestra la excelencia de la escuadra italiana: el de 1-2 en carrera.
Este año aumentaron la marca no en uno, sino en dos Grandes Premios, al conseguir que la dupla Charles Leclerc-Carlos Sainz lograra los dos primeros escalones del podio en Australia y Austin.
En Melbourne el vencedor fue Carlos y en Estados Unidos, Charles; y ese desempeño de sus pilotos los coloca con 87 1-2s; mientras que el segundo lugar, Mercedes, llegó a 60 con el obtenido por George Russell y Lewis Hamilton, en Las Vegas.
Siete ganadores distintos
Esta también fue una temporada sumamente competitiva en cuanto a triunfos, pues a diferencia de 2023, cuando únicamente tres pilotos obtuvieron la victoria, fueron siete los volantes que subieron a lo más alto del podio.
Max Verstappen, Carlos Sainz, Lando Norris, Charles Leclerc, George Russell, Lewis Hamilton y Oscar Piastri, pertenecientes a cuatro escuderías diferentes, fueron los encargados de colocar la marca de vencedores, y además, todos ellos se convirtieron en multiganadores, al llevarse al menos dos Grandes Premios cada uno.
Hamilton y un año inolvidable
A pesar de que no logró terminar la campaña entre los tres primeros sitios, la temporada de Lewis Hamilton será histórica. Aumentó el récord de más triunfos en la serie, al conseguir su victoria 105 en el icónico circuito de Spa-Francorchamps, durante el Gran Premio de Bélgica 2024. Además, con su victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña, se convirtió en el piloto con más triunfos en un mismo Gran Premio, acumulando nueve victorias en el emblemático circuito de Silverstone.
Hermanos históricos
En Abu Dabi, el último Gran Premio del año, se presentó un hecho único en la historia de la Formula 1. Por vez primera en 74 temporadas dos hermanos compitieron en una sesión oficial como parte del mismo equipo. Charles Leclerc y Arthur Leclerc se subieron a sus respectivos Ferrari para la Práctica Libre 1 y de esa manera pasaron a la historia. Mientras Charles terminó en primer lugar; Arthur, su hermano menor, finalizó en 18 en su debut en una práctica oficial.
Algunos otros hermanos compitiendo en Formula 1 al mismo tiempo incluyen a los Scheckter, Fittipaldi y Schumacher, pero ninguna dupla en el mismo equipo.
Nueva leyenda
El Gran Premio de Las Vegas fue el escenario perfecto para el nacimiento de una nueva leyenda. Max Verstappen amarró su cuarto título del mundo a dos carreras del final de temporada y se unió a inmortales como Juan Manuel Fangio, Alain Prost, Michael Schumacher, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton como los únicos tetracampeones en la historia de la serie. Además, Verstappen empató la marca de Fangio, Schumacher, Vettel y Hamilton de lograr sus cuatro coronas de manera consecutiva, una hazaña casi imposible de repetir.
Estos son solamente algunos de los récords que se impusieron en la actual temporada, un año en donde nunca faltaron las emociones y momentos históricos en cada Gran Premio disputado.
Estos son solamente algunos de los récords que se impusieron en la actual temporada, un año en donde nunca faltaron las emociones y momentos históricos en cada Gran Premio disputado.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA 2024/25 comenzó en São Paulo con el debut del coche GEN3 Evo, donde Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) hizo historia al ganar desde el puesto 22 de la parrilla en una carrera con 111 adelantamientos y cinco líderes de carrera.
El dramático evento incluyó un Safety Car y dos Banderas Rojas, una después de un accidente que dejó el Porsche del actual campeón Pascal Wehrlein volcado; afortunadamente, Wehrlein salió ileso.
Taylor Barnard, de 20 años, de NEOM McLaren, se convirtió en el piloto más joven en subir al podio de la Fórmula E, ubicándose tercero detrás de Evans y Antonio Felix da Costa de TAG Heuer Porsche después de avanzar en el campo con un uso estratégico del MODO ATAQUE mejorado.
Evans lidera la clasificación de pilotos, con NEOM McLaren en la cima de la tabla de equipos, mientras la serie se dirige a la Ciudad de México para la segunda ronda el 11 de enero.
SÃO PAULO, Brasil. Sábado 7 de diciembre de 2024 - El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA 2024/25 arrancó de manera espectacular en São Paulo, con Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) haciendo historia al convertirse en el primer piloto en ganar desde el fondo de la parrilla, después de empezar desde el puesto 22 en la carrera de debut del coche GEN3 Evo. Con 111 adelantamientos, cinco líderes y momentos dramáticos, incluidas dos banderas rojas, la carrera ofreció uno de los mayores espectáculos de la Fórmula E.
La carrera, llena de acción, estuvo marcada por un Safety Car y dos banderas rojas, incluida una tras un dramático accidente en el que se vio involucrado el actual campeón Pascal Wehrlein, cuyo Porsche terminó boca abajo tras chocar contra el muro. Afortunadamente, Wehrlein salió ileso. La introducción de un MODO ATAQUE potenciado, ahora con tracción en las cuatro ruedas, agregó un nuevo nivel de estrategia, lo que le permitió a Evans avanzar a toda velocidad hacia el final de la carrera.
El exlíder Oliver Rowland (Nissan Formula E Team) tuvo una gran actuación, pero recibió un duro golpe con una penalización de drive-through en el final, que le negó una posible victoria. NEOM McLaren aprovechó el caos, con Taylor Barnard y Sam Bird avanzando desde la 17.ª y la 16.ª posición de la parrilla para terminar tercero y cuarto. Barnard, de 20 años y 189 días, se convirtió en el piloto más joven en subir al podio de la Fórmula E, superando el récord de Daniel Abt establecido en 2015.
El piloto de Mahindra Racing, Edoardo Mortara, se aseguró el quinto puesto, seguido por Norman Nato (Nissan Formula E Team) y Nyck de Vries (también de Mahindra Racing) en sexto y séptimo lugar, respectivamente. Sebastien Buemi (Envision Racing), Dan Ticktum (CUPRA KIRO) y Jean-Éric Vergne (DS PENSKE) completaron el top 10. Tras su penalización, Rowland terminó en el puesto 14 después de liderar durante gran parte de la carrera.
Con esta impresionante actuación, Evans ahora lidera la clasificación de pilotos, mientras que NEOM McLaren se sitúa en la cima de la tabla de equipos.
La Fórmula E se dirige a la Ciudad de México para la segunda ronda de la temporada 11 el 11 de enero de 2025.
Mitch Evans, No. 9, Jaguar TCS Racing, dijo:
“Para ser sincero, solo estoy tratando de procesar todo. Obviamente no esperaba esto después de la mala suerte en la clasificación, no poder dar vueltas y comenzar desde atrás. Solo esperaba sumar algunos puntos y comenzar la temporada, pero me encontré 18 lugares arriba en la primera vuelta y me metí en la pelea bastante rápido. Luego cambié mi enfoque, pensando que tal vez podría sumar algunos puntos más, tal vez un podio, pero también tuve algo de suerte con algunas personas que resultaron dañadas en algunos accidentes. Obviamente es genial ver a Pascal [Wehrlein] salir ileso de ese accidente. Tuve que tener un poco de suerte: fue una carrera loca, muy difícil manejar la estrategia y saber qué hacer en cada momento. Todo el mérito es de todos en Jaguar: fue una carrera dulce”.
António Félix da Costa, número 13, equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E, dijo:
“Hemos tenido una sorpresa en los últimos dos años, así que fue una manera difícil de empezar. Pero teníamos un coche fuerte como equipo, un paquete fuerte, las pruebas han sido buenas, hemos sido confiables y estoy feliz de volver a casa con un podio. Estuvo cerca de ganar con Mitch, pero bien hecho por él viniendo desde el último lugar. Eso es un logro, no importa cómo lo hagas. Por último, me alegra ver que Pascal [Wehrlein] está bien. Es un recordatorio de que lo que hacemos es peligroso y necesitamos ese respeto entre todos nosotros. Sé que Nick [Cassidy] es un tipo justo, pero es una revelación para todos nosotros”.
Taylor Barnard, No. 5, equipo NEOM McLaren Fórmula E, dijo:
“¡No he escrito un discurso para subir al podio! Especialmente después del comienzo de esa carrera, me quité el alerón delantero y tuve que cambiarlo, entré en boxes y, por desgracia, me penalizaron con un drive-through. No sé qué decir. El equipo hizo un trabajo absolutamente increíble con la segunda estrategia del MODO ATAQUE, nos facilitó a mí y a Sam [Bird] pasar y llegar al frente y ambos hicimos un gran trabajo. Me protegió al final, así que le doy las gracias por el gran trabajo en equipo. ¡No esperaba estar aquí!”
E-PRIX DE SÃO PAULO 2024 CON ASISTENCIA DE ESTRELLAS LOCALES
Emerson Fittipaldi , dos veces campeón del mundo de Fórmula 1 y ganador de la Indy 500, regresó al E-Prix de São Paulo para la primera ronda de la temporada 11 del Campeonato Mundial ABB FIA. Fittipaldi, acompañado por su hijo Emerson Jnr , que compitió recientemente en el Campeonato Europeo de Fórmula Regional, disfrutó de encuentros con los conductores y visitas a los garajes de Fórmula E de Lola Yamaha ABT y NEOM McLaren.
Caio Castro , actor, modelo y piloto de carreras que compite en la Porsche GT3 Carrera Cup Series, observó la carrera desde el Porsche Garage. Mientras tanto, el DJ y productor discográfico brasileño Vintage Culture animó a los equipos desde la exclusiva área de hospitalidad VIP de Fórmula E, EMOTION CLUB, antes de encabezar la ronda inaugural de la temporada 11 del Campeonato Mundial ABB FIA.
Las celebridades locales Mia Mamede, Bruno de Luca, Michele Machado Nunes, Cézar Black, Marcos Chiese, Márvio Lúcio, Daniel Zuckerman y Maurício Meirelles estuvieron entre otras estrellas invitadas a disfrutar de la emocionante acción.
CAMPEONES DE FÓRMULA E SOSTENIBILIDAD EN EL E-PRIX DE SÃO PAULO
FIA Girls on Track recibió a 120 niñas para su primer evento de la temporada, promoviendo el empoderamiento y la educación, con participantes que asistieron a talleres, jugaron, escucharon charlas sobre carreras y experimentaron un Pit Lane Walk.
Como parte de la estrategia de compromiso comunitario y sostenibilidad social de la serie, la Fórmula E apoyó a la Asociación PiPA a través de su Fondo para un Futuro Mejor . Su donación de 25.000 € beneficiará directamente a 280 jóvenes a través de programas educativos mejorados en comunidades socialmente vulnerables, además de acoger a 5.000 niños y sus familias vinculadas a la organización benéfica el día de la carrera.
OTRAS NOTICIAS DEL CAMPEONATO ESTA SEMANA
La Fórmula E anunció esta semana que reducirá las emisiones de transporte de la temporada 11 en un 25% (lo que supondrá un ahorro de aproximadamente 5.500 toneladas de dióxido de carbono ) trabajando con su socio oficial fundador y logístico, DHL , para optimizar el transporte aéreo y trasladar una parte significativa al transporte marítimo.
Los pilotos de Fórmula E de NEOM McLaren, Sam Bird y Taylor Barnard, se dejaron llevar por el vibrante espíritu de Brasil y aprendieron los intrincados pasos y ritmos del famoso baile del país, la samba. Guiados por bailarines de samba profesionales y acompañados por una banda de ocho integrantes, los pilotos demostraron sus habilidades (o lo intentaron) y trajeron risas, energía y una buena dosis de competencia.
La Fórmula E anunció importantes acuerdos de transmisión con ITV , LaLiga+ , Red Bull Media House , Tencent , junto con una asociación editorial con MARCA , aumentando aún más el acceso a la cobertura global para su base de fanáticos.
La Fórmula E y Hackett Sport anunciaron que la marca de moda premium continuará como proveedor de ropa y accesorios premium, suministrando uniformes y otras prendas a todo el personal de la Fórmula E durante el calendario de la Temporada 11, aprovechando un exitoso año inaugural.
Redacción
SÃO PAULO, Brasil. Viernes 6 de diciembre de 2024 – En un calentamiento único para las intensas batallas en la pista del E-Prix de São Paulo 2024/25, dos pilotos de Fórmula E cambiaron sus trajes de carrera por zapatos de baile, probando suerte en el baile de samba en el corazón de la capital cultural de Brasil antes de la apertura de la temporada del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA.
La actividad se llevó a cabo en el circuito del Sambódromo , donde los pilotos Sam Bird y Taylor Barnard (ambos del equipo NEOM McLaren Formula E) se dejaron llevar por el vibrante espíritu de Brasil y aprendieron los intrincados pasos y ritmos del famoso estilo de baile del país. Guiados por bailarines de samba profesionales y acompañados por una banda de ocho integrantes, los pilotos demostraron sus habilidades (o lo intentaron) y provocaron risas, energía y una buena dosis de competencia antes de la apertura de la temporada 11.
A medida que se acerca el día de la carrera el sábado 7 de diciembre, esta experiencia única ofreció a los conductores la oportunidad de conectarse con la cultura brasileña, relajarse y recargar energías para los desafíos del circuito callejero de São Paulo.
Taylor Barnard, No. 5, equipo NEOM McLaren Fórmula E, dijo:
“Estoy muy emocionado de estar aquí en Brasil y los preparativos para la carrera han ido bien. También hemos podido explorar la cultura local, que es nueva para mí, así que ha sido muy emocionante. ¡Sam y yo estamos ansiosos por empezar!”
Con el E-Prix de São Paulo prometiendo otro capítulo emocionante del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA, la aventura de samba de los pilotos agregó un toque de magia brasileña a la preparación.
El año pasado, el E-Prix de São Paulo ofreció algunas de las carreras más emocionantes en la historia del campeonato. El circuito del Sambódromo de Anhembi fue testigo de más de 200 adelantamientos, con un final de infarto en la última vuelta en el que Sam Bird consiguió la primera victoria de NEOM McLaren en la Fórmula E por delante de su compañero de equipo de la temporada 9, Mitch Evans. La posición final del podio se decidió aún más cerca de la línea de meta, con Oliver Rowland superando a Pascal Wehrlein y Jake Dennis en el tercer lugar cuando los tres cruzaron la línea con una diferencia de 0,2 segundos entre sí.
Los fanáticos de la Fórmula E brasileña podrán seguir toda la acción este sábado 7 de diciembre en vivo por Grande Prêmio o Band . Se puede encontrar una lista completa de los horarios de transmisión global de la carrera en el sitio web de Fórmula E.
Todavía hay un número limitado de entradas disponibles para los fanáticos de las carreras eléctricas que quieran presenciar la acción en vivo.
Por Miguel Boada
Xalapa - Dos triples consecutivos y una canasta de Michael Smith en el minuto y medio final fueron los ocho puntos con los que los Diablos Rojos del México completaron la histórica temporada ganando el título, luego de vencer 82-76 a los Halcones de Xalapa en el Juego 5 de la Gran Final de la Liga Caliente.Mx LNBP.
Diablos llegó al encuentro con una ventaja de 3-1 en la serie, por lo que estaba a un triunfo de convertirse en el primer equipo en ser campeón en su año de debut, y la victoria llegó de manera angustiosa, ya que el equipo pasó de estar arriba por 13 puntos en el medio tiempo a estar abajo por siete en la segunda mitad, pero con 25 puntos en el último cuarto (y limitando a 16 a los Halcones), se dio la voltereta en la parte final con lo que los Rojos hacen historia.
Santiago Scala terminó el duelo con 17 puntos anotados, para ser el líder anotador de los Diablos, siendo seguido por 14 unidades de Michael Carrera, 13 de Michael Smith y Avry Holmes y 11 de Joshua Ibarra, quien cerró la campaña con un doble-doble al bajar 11 rebotes.
ASÍ FUE EL JUEGO
El juego comenzó con ambos equipos intentando encontrar ritmo a la ofensiva, ya que después de tres minutos el marcador era de 5-4 para los locales, pero una vez cayó un triple de Thaddus McFadden los encestes empezaron a llegar. Al pedirse el primer tiempo fuera, los Diablos habían visitado la línea de libres en siete ocasiones, encestando cinco veces.
El arranque lento provocó que el primer cuarto terminó con un parcial bajo, 17-16 para los Halcones. Los Rojos acabaron con un 35% de efectividad en sus disparos (5 de 14), sin triple anotado en tres intentos y con seis pérdidas de balón.
En el segundo cuarto los Diablos se encendieron y lograron dos rachas positivas, una de 10-3 con la que se separaron 34-26 y una de 7-0, tomando una ventaja que no dejaron escapar en los minutos finales, firmando un 45-32 al medio tiempo.
Una vez regresaron del descanso, los Halcones presentaron un fugaz ataque con el que recortaron la desventaja de 13 puntos a solo cuatro, pasando de un 45-32 a 49-45 a la mitad del cuarto. Y la remontada se concretó al montar un rally de 11-0 con el que el juego pasó al lado local con un 56-51. El periodo terminó con un claro 28-12 para los de casa, llegando así al último cuarto con solo tres puntos de ventaja para Halcones (60-57).
Cómo se esperaba, el cuarto final resultó cardiaco ya que ambas escuadras encontraron el aro de distintas maneras y la paridad se mantuvo a lo largo de los 10 minutos, llegando al desenlace donde aparecieron los triples de Santiago Scala y Avry Holmes y el enceste de Michael Smith con el que se sentenció el histórico título de los Diablos Rojos.
Redacción
La Fórmula E se ha asociado con MARCA, uno de los principales medios de comunicación deportivos del mundo, para ofrecer a los fanáticos de todo el mundo una cobertura integral de la undécima temporada del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA , tanto en inglés como en español.
Los aficionados podrán seguir la cobertura del campeonato de las 16 carreras del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA cuando comience la temporada en São Paulo el 7 de diciembre.
Madrid, ESPAÑA y Londres, Reino Unido. Viernes 6 de diciembre de 2024. La Fórmula E ha anunciado hoy una nueva y emocionante asociación con el diario deportivo en español MARCA, que ofrecerá cobertura en tiempo real de la undécima temporada del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA a aún más fanáticos de todo el mundo.
La colaboración permitirá a MARCA ofrecer una cobertura completa de las 16 carreras a través de su sitio web y plataformas de redes sociales, garantizando que los fanáticos se mantengan informados cuando comience toda la acción en São Paulo el 7 de diciembre.
La alianza se alinea con la misión de la Fórmula E de aumentar su audiencia internacional. Los aficionados podrán disfrutar de contenido exclusivo, vídeos y momentos destacados de las carreras durante toda la temporada, disponibles a través de las ediciones en español e inglés de MARCA. Al aprovechar la plataforma global de MARCA, cuyos mercados clave incluyen España, México, Estados Unidos y Latinoamérica, la Fórmula E podrá destacar historias en los ámbitos de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad.
Jonathan Salt, vicepresidente de medios y asuntos comerciales de Fórmula E, dijo:
“Esta colaboración marca un nuevo y emocionante capítulo para la Fórmula E, ya que seguimos acercando la emoción de las carreras totalmente eléctricas a una audiencia mundial. Con MARCA como nuestro socio, estamos seguros de que los fanáticos de todo el mundo obtendrán una conexión más profunda con el deporte, los equipos y la misión de sostenibilidad que impulsa la Fórmula E”.
Juan Ignacio Gallardo, director general de MARCA dijo:
“En MARCA estamos muy satisfechos con esta alianza. La Fórmula E supone una apuesta necesaria por el futuro de nuestra forma de entender el deporte. Desde nuestra posición de líder y referente en la prensa deportiva internacional, contribuiremos a la expansión de este campeonato ya en crecimiento, poniendo todos nuestros altavoces para que la Fórmula E llegue a la audiencia que se merece”.
Por Miguel Boada
Xalapa - Los Diablos Rojos del México cerraron su preparación para volver a la duela este jueves 5 de diciembre con una ventaja de 3-1 en la Gran Final de la Liga Caliente.Mx LNBP, estando a un triunfo de convertirse en la primera franquicia de la ciudad de México en llevarse el título de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
El martes por la noche la quinteta capitalina se llevó la victoria en el Juego 4 celebrado en el Nido del Halcón en Xalapa, sumando su tercera victoria en la serie, y este miércoles los Rojos regresaron a ese sitio para llevar a cabo un entrenamiento por la tarde-noche para ultimar detalles para el Juego 5 que se realizará este jueves.
“Nuestro equipo hizo un cambio muy bueno después de la derrota del lunes, hicimos algunos ajustes para el Juego 4. Estamos contentos por la victoria y por la mentalidad del equipo pero ésta solo fue una victoria más, sabemos el plan que tenemos aquí (en Xalapa) y estamos enfocados en terminar la serie aquí”, comentó Nicolás Casalánguida, coach de los Diablos Rojos.
La Final de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional programó un día de pausa después de dos juegos consecutivos en Xalapa, un momento de descanso para ambas quintetas para realizar los ajustes que se consideren necesarios para el que será el último duelo en la casa de los Halcones. Además de concretar el plan de juego, los Diablos tienen muy claro que el trabajo todavía no está terminado y tienen claro lo que hicieron sus rivales en la Final de Zona frente a la Fuerza Regia.
“Conocemos muy bien lo que pasó con Xalapa en la serie anterior, donde estaban 1-3 y vinieron de atrás ganando los tres últimos juegos y de esa manera aseguraron su pase a la Final, así que nosotros tenemos que ejecutar bien porque debemos de ganar y que todavía no ganamos nada. Sabemos que fue un triunfo importante pero Xalapa tiene mucho poderío”, continuó el estratega.
De esta forma, los Diablos Rojos del México continuaron su preparación para el Juego 5 de la Gran Final de la LNBP (que iniciará a las 20:15 horas), donde el conjunto escarlata ya tendrá de regreso al venezolano Michael Carrera, quien fue suspendido un encuentro, sanción que pagó en el enfrentamiento del martes.
En la historia de la LNBP han sido seis equipos los que han jugado en la Ciudad de México pero ninguno ha levantado el título. La historia comenzó con la Ola Roja del Distrito Federal y llegó a los Capitanes, siendo estos dos los únicos conjuntos capitalinos que llegaron a la Final de la liga, aunque ningún fue campeón.
Redacción
La asociación estratégica con la nueva división de Red Bull Media House, Brand Studio Sports, tiene como objetivo aumentar la conciencia y el alcance de la Fórmula E en Alemania, Austria y Suiza (DACH), centrándose en contenido en vivo localizado, momentos destacados de la carrera y contenido editorial, brindando a los fanáticos una mayor perspectiva y cobertura durante toda la temporada.
Los fanáticos podrán ver en vivo las 16 carreras del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA cuando comience la temporada en São Paulo el 7 de diciembre.
BERLÍN, ALEMANIA. Jueves 5 de diciembre de 2024 – La Fórmula E anunció hoy una nueva y emocionante asociación estratégica con Red Bull Media House para ampliar la presencia de la serie y acelerar el crecimiento en la región DACH (Alemania, Austria y Suiza). La asociación comienza cuando la serie totalmente eléctrica ingresa a su era GEN3 Evo para la temporada 11, donde sus nuevos autos de carrera tienen capacidad de tracción en las cuatro ruedas y aceleran de 0 a 100 km/h en solo 1,82 s, un 30 % más rápido que un auto de F1.
La recién creada división Brand Studio Sports de Red Bull Media House aprovechará su experiencia para elevar el posicionamiento de la marca de la Fórmula E y la estrategia de contenido localizado en toda la región, con el objetivo de acelerar el conocimiento y el crecimiento durante toda la temporada y en todo el ecosistema de medios de DACH.
La asociación se centrará en la producción de contenidos y la gestión de proyectos para aumentar de forma sostenible el conocimiento de la marca de la serie con un enfoque localizado, distribuyendo contenidos en directo y de otro tipo a plataformas como: DF1, socio de retransmisión en abierto de la Fórmula E y DAZN , líder mundial en streaming deportivo, entre muchos otros medios y socios digitales. BILD , uno de los medios de comunicación más importantes y leídos de Alemania, también informará sobre la Fórmula E.
Para la próxima temporada de 16 carreras, un equipo de producción especializado acompañará a la Fórmula E en cada carrera y ofrecerá una señal de televisión unificada en alemán para todos los socios de medios en Alemania, Austria y Suiza. Además, el equipo creará momentos destacados exclusivos basados en historias que reflejen las perspectivas únicas de la audiencia de DACH, lo que garantizará una narración con resonancia emocional y específica para cada región
La captura de contenido comenzó en la prueba de pretemporada de Fórmula E en Madrid, donde Brand Studio Sports produjo una serie de artículos de perfil sobre el actual campeón mundial de Fórmula E de la temporada 10, Pascal Wehrlein, quien conduce para TAG Heuer Porsche Fórmula E, junto con otros equipos y conductores de habla alemana.
Aarti Dabas, director de medios de Fórmula E, dijo:
“Estamos encantados de trabajar junto a Red Bull Media House para acelerar el crecimiento de la Fórmula E en la región DACH. La incorporación de las plataformas líderes de la región, BILD y DAZN, a nuestra asociación existente con DF1 y el lanzamiento de Red Bull TV en 2025 han sido posibles gracias a esta asociación. DACH es una región clave para el crecimiento de nuestro campeonato y esta asociación estratégica con Red Bull Media House es un paso importante en nuestra estrategia para hacer que nuestras carreras sean más accesibles para los fanáticos en múltiples plataformas, aprovechando contenido de vanguardia y narraciones innovadoras para acercar la emoción de la Fórmula E a nuestra audiencia de habla alemana”.
David Morgenbesser, director comercial de marcas de medios de Red Bull Media House, afirmó:
“Estamos muy contentos con la confianza que la Fórmula E ha depositado en nuestra nueva división y con la visión compartida que conlleva. Con nuestro Brand Studio Sports, asesoraremos a la Fórmula E de forma integral en las áreas de derechos de medios y consultoría, producción de contenidos y gestión de proyectos para la región DACH. Además de los análisis en profundidad y el desarrollo de nuevos conceptos, producimos contenidos sin precedentes con equipos internos y expertos de Red Bull Media House, con el objetivo de hacer que la Fórmula E sea aún más conocida en la región de habla alemana a través de una variedad de canales de medios”.
Alice Mascia, CEO DACH y CMO del GRUPO en DAZN :
“Con ABB FIA Formula E, sumamos una de las series de carreras más innovadoras y vanguardistas del mundo a nuestra creciente oferta deportiva. La combinación de alta velocidad, estilo urbano y sostenibilidad entusiasma a los aficionados de todo el mundo. Estamos encantados de ofrecer ahora esta experiencia única también a nuestros clientes de Alemania, Austria y Suiza en directo a través de DAZN”.
Los fanáticos en Alemania, Austria y Suiza podrán ver en vivo las 16 carreras del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA en los canales de transmisión gratuita DF1 y Blue cuando comience la temporada en São Paulo el 7 de diciembre.
Más espectadores que nunca sintonizaron la cobertura en vivo de las carreras de Fórmula E durante la temporada 10. La audiencia televisiva acumulada global de Fórmula E aumentó un 35% hasta los 491 millones en todo el mundo, y la carrera de Mónaco registró la audiencia más alta de la historia de la Fórmula E, con 40 millones. La serie también ha experimentado un aumento en su base de seguidores global hasta una media de 374 millones en la temporada, un aumento del 23% con respecto a la temporada anterior.
Redacción
La Fórmula E reducirá las emisiones de transporte de carga de la temporada 11 en un 25% (lo que supondrá un ahorro de aproximadamente 5.500 toneladas de dióxido de carbono) al trabajar con su socio fundador y logístico oficial, DHL, para optimizar el transporte aéreo y trasladar una parte significativa al transporte marítimo.
La ambiciosa iniciativa de cambio modal representa uno de los pasos más impactantes para reducir las emisiones del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA desde su inicio, manteniendo al mismo tiempo su camino hacia emisiones netas cero.
Los socios clave del Campeonato reducirán el peso de la carga en más de 80 toneladas, optando por obtener activos clave a nivel local, utilizando múltiples conjuntos de equipos para enviar por transporte marítimo y alternativas más livianas.
La iniciativa se basa en el uso de biocombustibles en el transporte marítimo y por carretera junto con DHL para maximizar una mayor reducción de carbono.
La Fórmula E también se convierte en el primer deporte del mundo en comprometerse con la Ruta Net Zero de BSI, utilizando el estándar ISO 14064-1 para la cuantificación y reporte de emisiones de gases de efecto invernadero, así como las Directrices ISONet Zero IWA42, imponiendo una mayor evaluación, reporte y reducción de la huella como parte de su ruta de carbono neto cero.
LONDRES, REINO UNIDO. Jueves, 5 de diciembre de 2024 – La Fórmula E, reconocida como el deporte ESG número uno del mundo (GSBS), ha anunciado hoy que ahorrará al menos un 25 % en emisiones de CO2 relacionadas con el transporte de mercancías en el 2011. Reducirá el volumen y el peso que transporta por vía aérea, optimizando la eficiencia del transporte marítimo y por carretera junto con su socio oficial fundador y logístico, DHL.
El Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA (el primer deporte del mundo certificado en el camino hacia la neutralidad de carbono) ha trabajado con éxito con DHL y otros socios clave del ecosistema para optimizar el transporte de mercancías del Campeonato y podrá transportar todo el equipamiento esencial a las carreras fuera de Europa en dos aviones de carga, en comparación con los tres que se utilizaban anteriormente. Esto se ha logrado reduciendo el volumen de carga en más de 80 toneladas y optando por utilizar activos en el mercado y múltiples conjuntos de activos que puede transportar de forma más respetuosa con el medio ambiente a través del transporte marítimo.
Esta compleja y ambiciosa iniciativa ahorrará aproximadamente 5.500 toneladas de emisiones de carbono a lo largo del calendario de 16 carreras; el peso de más de dos piscinas olímpicas llenas.
Representa uno de los pasos de mayor impacto en la reducción de las emisiones del Campeonato desde que se formó en 2014 y contribuye significativamente a su iniciativa Science Based Targets de reducir la huella de carbono de la serie en un 45% para 2030, en comparación con la producción de la Temporada 5.
Para lograr una optimización tan impresionante en el transporte de carga, el equipo interno de tecnología y logística de Fórmula E trabajó directamente con socios clave, incluidos DHL, TATA Communications , FIA, ABB, EMG / Gravity Media, Timeline TV, Aurora Media Worldwide, Quentor, MRTC, ADI y Al Kamel para auditar forensemente, reducir y reempaquetar la cantidad de carga transportada por avión, incluida la búsqueda de formas de adquirir o almacenar muchos de sus equipos y activos dentro de los mercados de carreras.
Muchos socios también han proporcionado al campeonato conjuntos adicionales de equipos que pueden transportarse por vía marítima o terrestre en lugar de por vía aérea. Los viajes más largos utilizarán varios conjuntos de equipos, pero ahorrarán hasta un 80% en emisiones de carbono provenientes de biocombustibles renovables en comparación con los que se utilizan de manera estándar en las industrias del transporte marítimo y por carretera.
La iniciativa también coincide con el hecho de que la Fórmula E se haya convertido en el primer deporte del mundo en comprometerse con la Ruta Net Zero de BSI, utilizando la norma ISO 14064-1 para la cuantificación y el informe de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como las Directrices ISO Net Zero que respaldan una mayor evaluación, informe y reducción de la huella como parte de su ruta de carbono neto cero.
La adopción de medidas pioneras a nivel mundial para revisar, reducir y compensar continuamente las emisiones del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA está en consonancia con su condición de ser el primer deporte del planeta validado por la Institución de Normas Británicas en su camino hacia el carbono cero neto.
Julia Palle, vicepresidenta de sostenibilidad de Fórmula E, afirmó:
“Estamos orgullosos de llevar nuestras credenciales de sostenibilidad y nuestro compromiso de reducir nuestras emisiones generales al siguiente nivel. Nuestros socios han realizado una gran cantidad de trabajo junto con el equipo de DHL, para que podamos seguir reduciendo nuestras emisiones año tras año. Como campeonato comprometido con las carreras sostenibles, la innovación y la reducción de nuestra huella general en el planeta, esto representa no solo un gran paso adelante en nuestra misión, sino que está a la altura de nuestro ADN de buscar tecnología y soluciones pioneras para acelerar estilos de vida más sostenibles y, en última instancia, el progreso humano”.
Matt Page, vicepresidente sénior de servicios de aseguramiento para EMEA en BSI, afirmó:
"El logro de la Fórmula E al convertirse en el primer deporte a nivel mundial en comprometerse con el BSI Net Zero Pathway subraya su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Este hito representa un importante paso adelante en el avance de la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua en la gestión de las emisiones. Al alinearse con los rigurosos estándares de ISO 20121, PAS 2060, ISO 14064-1 e IWA42, la Fórmula E no solo establece el estándar para otros deportes, sino que también refuerza su liderazgo en el impulso de la transición hacia un futuro de carbono neto cero".
Redacción
El carisma de Franco Colapinto robó los reflectores, y sus resultados en zona de puntos hacen soñar con ver el siguiente gran volante latinoamericano en Formula 1.
Ciudad de México, a 4 de diciembre de 2024.- El fenómeno mediático de Franco Colapinto va más allá del deseo de Latinoamérica por contar con un representante más en la parrilla de Formula 1. Se trata de una esperanza basada en el buen manejo y gran talento mostrado por el argentino en las pasadas ocho carreras, lo que le colocan como uno de los protagonistas de cada Gran Premio.
Luego de participar en la Práctica 1 del Gran Premio de Gran Bretaña como tercer piloto de Williams, el equipo confió en él para sustituir a Logan Sargeant en las últimas nueve fechas de la temporada.
El argentino tuvo un buen debut en Italia al finalizar cerca de los puntos y entregar el auto intacto, una de las mayores encomiendas del equipo luego de varios incidentes con Sargeant. Sin embargo, fue en su segunda participación, en el desafiante circuito callejero de Bakú, Azerbaiyán, donde Colapinto brilló al conseguir sus primeros puntos con un octavo lugar. Fue la primera vez que un piloto argentino lograba puntos desde que lo consiguiera Carlos Reutemann en el Gran Premio de Sudáfrica de 1982.
Vino el demandante Gran Premio de Singapur y de nuevo Franco tuvo un desempeño que dejó contento al equipo al cerrar en 11. En el Gran Premio de Estados Unidos, en el Circuito de las Américas (la primera vez de Franco corriendo en una serie mayor en América), el argentino recibió el apoyo latinoamericano y consiguió su segundo Top 10.
Su quinto compromiso fue el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken, donde de nuevo contó con el respaldo de la afición latinoamericana. Sin embargo, un contacto con Liam Lawson lo relegó del Top 10, y le significó sus primeros dos puntos en contra en la superlicencia.
Franco se convirtió rápidamente en una figura a seguir, cobró confianza y comenzó a buscar mejores posiciones para Williams. Con más velocidad se adquiere mayor riesgo y al llegar a Brasil, Colapinto tuvo incidentes en la Q1 y en la vuelta 31 del Gran Premio, lo que provocó una bandera roja.
En Las Vegas, Franco demostró que cuenta con el valor para perseguir las primeras posiciones y rodar a máxima velocidad. Manejó al límite y lamentablemente encontró el muro del trazado callejero, justo en la calificación. Se trató de un alarmante accidente a más de 50G, pero la resistencia del joven (y la pericia de sus mecánicos, que reconstruyeron el Williams) le permitieron tomar la salida para terminar en la décima cuarta posición.
Mientras que en el Gran Premio de Qatar fue víctima de una embestida involuntaria por parte de Esteban Ocon, producto de una carambola provocada por Nico Hulkenberg, apenas en el inicio de la carrera.
Para Colapinto, las pasadas ocho carreras han sido el aparador que necesitaba para mostrar su talento y habilidad en un auto de Formula 1. Colapinto ha demostrado que cuenta con lo necesario para convertirse en la siguiente figura latinoamericana y será cuestión de tiempo para que un equipo de punta le brinde la gran oportunidad que ansían los fanáticos de todo un continente.
La última carrera de la temporada, en Abu Dhabi, será clave para el futuro del argentino. Franco lo tomará con toda la seriedad posible en busca de consolidar un lugar en la parrilla de F1 y continuar con el crecimiento de la expectativa creada por verlo correr.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
La Fórmula E y su socio multimedia chino Tencent anuncian una asociación para la temporada 11.
Los 16 E-Prix del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA, incluidos los entrenamientos libres y la clasificación, se transmitirán en vivo en Tencent Sports, Tencent Video, Tencent News, WeChat Channels y QQ.
La temporada 11 del campeonato totalmente eléctrico comienza este sábado 7 de diciembre en São Paulo, Brasil.
Al regresar a China continental con una doble jornada de carreras en Shanghái, la temporada 11 brinda a los fanáticos aún más acción con la llegada del auto de carreras GEN3 Evo, capaz de ir de 0 a 60 mph en solo 1,82 s, un 30 % más rápido que un auto de F1.
PEKÍN, China y LONDRES, REINO UNIDO. Miércoles, 4 de diciembre de 2024 – La Fórmula E ha anunciado hoy un acuerdo de transmisión en vivo con la empresa multimedia digital china Tencent que cubrirá los 16 E-Prix de la temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA, que comenzará este sábado 7 de diciembre en São Paulo.
Transmitidas en toda China, donde la Fórmula E tiene más de 100 millones de fanáticos, las prácticas libres, la clasificación y las 16 carreras estarán disponibles en Tencent Sports, Tencent Video, Tencent News, WeChat Channels y QQ, incluido el fin de semana de carreras de doble jornada de Shanghái el 31 de mayo y el 1 de junio de 2025.
Jonathan Salt, vicepresidente de medios y asuntos comerciales de Fórmula E, dijo:
“La amplia plataforma digital de Tencent ofrece a nuestros apasionados seguidores en China un mayor acceso a nuestra innovadora serie de carreras, acercándolos un paso más a la acción tanto dentro como fuera de la pista. Con la temporada 11 que comienza este fin de semana en São Paulo, estamos trabajando en estrecha colaboración con Tencent y nuestros otros socios de medios en la región para mostrar lo que hace que la Fórmula E sea verdaderamente única y tan popular entre los fanáticos del automovilismo. Estamos ansiosos por mostrar nuestro nuevo e innovador auto de carreras GEN3 Evo y llevarlo a mercados de carreras nuevos y antiguos por igual, incluidos Shanghái, Miami, Mónaco y Londres en 2025”.
Jeff Han, vicepresidente de Tencent Online Video, dijo:
新能源汽车是当前不可阻挡且令人期待的大趋势,而F E这项运动正是这个趋势中的领头者,腾讯体育也期待为FE 在中国市场的推广注入全新动力.
“El mercado de vehículos eléctricos está produciendo actualmente la próxima generación de transporte, con la innovación, la tecnología y la sostenibilidad como ejes centrales. Gran parte de este progreso y desarrollo tiene el ADN del automovilismo, y la Fórmula E actúa como banco de pruebas para algunos de los fabricantes de automóviles más grandes y avanzados del mundo. Al asociarse con Tencent, puede destacar este deporte único y de vanguardia ante millones de fanáticos de todo el mundo y acelerar una mayor conciencia, fanatismo y avidez entre quienes siguen el deporte
Por Miguel Boada
Xalapa - Con una segunda mitad de seis triples, 10 tiros libres y gran defensiva en los minutos finales, los Diablos Rojos del México vencieron 96-95 a los Halcones de Xalapa en el Juego 4 de la Gran Final de la Liga Caliente.MX LNBP.
Con esto, la “Pandilla Escarlata” tiene una ventaja de 3-1 en la serie y se pone a una victoria de lograr el título en su primera campaña de existencia.
El triunfo se construyó con un básquetbol donde se atacó la zona pintada en la primera mitad para después atacar el aro desde mediana y larga distancia, utilizando el pick & roll en varias ofensivas.
En el aspecto colectivo, los Diablos terminaron con un 59% de efectividad en sus disparos, con ocho triples anotados, con 25 rebotes, 24 asistencias, seis robos y tres bloqueos.
En el tema individual, Michael Smith fue el líder con 23 puntos, siendo seguido por JJ Ávila con 22 tantos, Joshua Ibarra con 13 y Avry Holmes con 10.
Después de este juego, ambos equipos tendrán día de descanso el miércoles y volverán a verse en la duela del Gimnasio Nido del Halcón el jueves en el Juego 5.
ASÍ FUE EL JUEGO
El primer cuarto arrancó como se esperaba, con mucha intensidad de ambos lados, y eso se tradujo en un periodo activo que finalizó con un empate a 27 puntos.
En el segundo periodo el desarrollo del juego se mantuvo y la paridad del marcador del cuarto (21-20 para Diablos) llevó las cosas al descanso con un parcial de 48-47 para la “Pandilla Escarlata”.
Al llegar al medio tiempo los Rojos tenían una efectividad del 54%, con Michael Smith como su líder anotador con 18 unidades, teniendo 8 de 10 en tiros libres y dos triples anotados. La defensiva había robado cuatro balones y la ofensiva acumulaba 13 asistencias.
Los Rojos tuvieron el claro plan de atacar el aro con coladas o buscando a sus hombres altos y 32 de los 48 puntos llegaron dentro de la pintura.
Tras el descanso, los Rojos mantuvieron el plan de juego agresivo a la ofensiva y pronto lograron que los Halcones sumaran cinco faltas y eso se tradujo en un cuarto con 13 visitas a la línea de libres, donde anotaron ocho de ellos, siendo un factor importante para ganar el periodo 27-23, llegando al cuarto final con una ventaja de 75-70.
Y el último periodo terminó con un final de alarido donde después de los Diablos perdieron la ventaja que tenían y el choque se metió en un intercambio de lideratos, llegando a los segundos finales con los Diablos arriba 96-95. Xalapa tuvo el balón en su poder pero falló tres disparos consecutivos y el reloj expiró para confirmar la victoria roja.
Por Luis Gasca
Resultado: Texas Legends 108 - 92 México City Capitanes
Lugar: Arena CDMX
Fecha: 24 de noviembre de 2024
Los Texas Legends consiguieron su primera victoria fuera de casa en esta temporada de la NBA G League al vencer a los Capitanes de la Ciudad de México 108-92 en un emocionante duelo en la Arena CDMX. Emanuel Miller fue la figura del partido, registrando un espectacular doble-doble con **32 puntos y 14 rebotes, destacándose con una efectividad de 12-19 en tiros de campo y 7-10 en triples.
🔥 Desempeño clave de los Legends:
- Phillip Wheeler: 24 puntos y 11 rebotes.
- Brandon Williams: 15 puntos, 7 asistencias y 6 rebotes.
- Warith Alatishe: 10 puntos y 10 rebotes.
- Jamarion Sharp: 8 puntos, 6 rebotes y 2 bloqueos, fortaleciendo la defensa.
🏀 Capitanes en acción:
- Felipe Haase: Máximo anotador con 21 puntos.
- Kyle Rose: 16 puntos.
- Juan Toscano-Anderson: 11 puntos y 12 rebotes, destacando su aportación defensiva.
🛡️ Claves del triunfo:
La defensa de los Legends fue determinante en el segundo tiempo, limitando a los Capitanes a **solo 34 puntos** y forzando **16 pérdidas de balón**, que se convirtieron en 25 puntos cruciales. Además, los Legends dominaron en la pintura con un marcador de 56-42 y se impusieron en los rebotes 52-43.
¡Sigue la cobertura de la G League en nuestras redes sociales @dsvmedios! 🏀📸
Redacción
Xalapa (Miguel Boada)- Con una noche de 18 triples anotados, nueve de ellos de Thaddus McFadden, los Halcones de Xalapa construyeron una victoria de 103-94 en el Juego 3 de la Gran Final, que ahora está 2-1 a favor de los Diablos Rojos del México.
McFadden se convirtió en el jugador más encendido de los locales al cerrar con 32 puntos anotados, yéndose de 9-13 en tiros de tres puntos, además de 10-16 en intentos desde el campo. Después de la actuación de McFadden, el mejor anotador fue Clevin Hannah con 14 puntos.
Por su parte, los Diablos terminaron con seis triples en 20 intentos, con un 53% de efectividad en sus disparos. En el tema individual, Michael Smith terminó con 17 unidades para ser el líder anotador del equipo, seguido de Santiago Scala con 12 tantos y Michael Carrera con 11.
Ahora, con este resultado, se aseguró que habrá Juego 5, que se realizará el jueves en Xalapa.
El duelo comenzó con un juego veloz de lado a lado de la duela, donde los Halcones tuvieron mejor puntería y montaron una ofensiva en la que Thaddus McFadden encestó tres triples, lo que le dio a los locales una ventaja de 21-10 al darse el primer tiempo fuera. Está tendencia se mantuvo en el resto del primer periodo y la quinteta veracruzana terminó con una ventaja de 29-18. McFadden tenía 19 puntos anotados en este momento.
Después de un primer periodo de solo 18 unidades, la ofensiva roja encontró el aro en el segundo cuarto y sumó 29 unidades, pero los Halcones repitieron la dosis del capítulo inicial, con lo que el marcador tenía 10 puntos de ventaja (57-47). McFadden mantuvo su buena puntería y llegó al medio tiempo con 27 tantos anotados. Por su parte, los colorados llegaron al descanso con 26 puntos en la pintura.
Al regresar del descanso, los Diablos lograron recortar la desventaja a seis puntos pero los Halcones siguieron con su buena puntería de tres puntos y alargaron de nuevo su delantera a 14 tantos a la mitad del tercer cuarto. Para la parte final del periodo la buena puntería local se mantuvo y cerraron con un triple de Gabriel Girón con la chicharra sonando para poner un 81-67.
La tendencia del encuentro no cambió para el último parcial y aunque los Rojos sumaron 27 unidades, no fue suficiente para lograr la voltereta, y así los Halcones sellaron la victoria.
Redacción
LONDRES, REINO UNIDO. Martes 3 de diciembre de 2024: La Fórmula E y Hackett Sport anunciaron hoy que la marca de moda premium renovará su asociación con el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA para la temporada 11.
Tras un año inaugural exitoso que incluyó activaciones de asociación organizadas en todo el mundo en algunas de las ubicaciones de carrera más emblemáticas de la Fórmula E, el proveedor de ropa y accesorios de primera calidad volverá a suministrar uniformes y otras prendas a todo el personal de la Fórmula E, incluida la celebración de sus propias activaciones de marca en todo el calendario de la temporada 11.
Al igual que la Fórmula E, AWWG (Hackett Sport) también es muy consciente de la necesidad de una transformación sostenible para reducir el impacto ambiental y social de la producción y el consumo de moda. A través de su propio Viaje Sostenible, está tomando medidas para avanzar y abordar sus impactos más urgentes en el medio ambiente, las personas y la economía.
El calendario de la Fórmula E para la temporada 11 comienza en São Paulo el 7 de diciembre de 2024, antes de 16 carreras por todo el mundo, incluido el regreso a Miami y Yakarta, carreras dobles en Mónaco, Tokio y Shanghái antes del final de temporada en Londres el 26 y 27 de julio de 2025.
Hackett London lanzó Hackett Sport en 2023, creando una gama premium de ropa deportiva para quienes viven estilos de vida activos y adoptan un estilo contemporáneo . Conocida por sus diseños refinados y materiales de alta calidad, Hackett Sport encarna a la perfección la elegancia británica con una estética contemporánea, ofreciendo flexibilidad, versatilidad y movimiento sin restricciones: características esenciales para los empleados de Fórmula E activos en pistas de carreras urbanas de todo el mundo.
La gama Hackett Sport incluye capas de rendimiento confeccionadas con tejidos técnicos, como chaquetas, chalecos, pantalones, camisetas, equipaje personal y otras prendas deportivas.
Hackett tiene una relación de larga data con el mundo del deporte, establecida desde que se lanzó la marca hace más de 40 años. Tiene una conexión especial con las carreras de autos, con el piloto británico Jenson Button, colaborador de la marca desde hace mucho tiempo.
Tiziana Di Gioia, directora de ingresos de la Fórmula E, dijo:
“Estamos encantados de ampliar nuestra asociación con Hackett London para la temporada 11, aprovechando un primer año exitoso que ha demostrado nuestra alineación en temas de innovación, estilo y sostenibilidad. A medida que la Fórmula E continúa expandiendo su calendario y destinos de carreras icónicos, la marca contemporánea Hackett Sport se perfilará ante nuestros cientos de millones de fanáticos ambiciosos y con visión de futuro en todo el mundo ” .
Mark Blenkinsop, director de marketing de AWWG, afirmó:
“Hackett Sport fue creado para quienes llevan una vida activa y dinámica, y nuestra asociación con la Fórmula E lo refleja a la perfección. Estamos entusiasmados de apoyar un deporte que encarna el rendimiento, la precisión y el progreso, tal como lo hace nuestra marca con cada pieza que creamos”.
Redacción
La Fórmula E regresa para la temporada 11 con su primera apertura de temporada en São Paulo, Brasil, el 7 de diciembre de 2024.
El GEN3 Evo debutará en São Paulo, presentando avances de vanguardia como aceleración de 0 a 60 mph en 1,82 segundos, tracción total para un mejor rendimiento e innovaciones centradas en la sustentabilidad como neumáticos con un 35% de materiales reutilizables y baterías de origen ético.
Conocido por sus largas rectas, chicanas técnicas y oportunidades de adelantamiento, el circuito de São Paulo, de 2,933 km, promete una carrera llena de energía. Los aficionados pueden esperar otro espectáculo después del dramático São Paulo E-Prix de la temporada pasada, en el que hubo más de 200 adelantamientos y un final de infarto.
Después de una décima temporada récord, el actual campeón mundial Pascal Wehrlein y los subcampeones Mitch Evans y Nick Cassidy intentarán continuar su dominio junto al héroe local Lucas di Grassi, quien competirá frente a una apasionada multitud brasileña.
SÃO PAULO, Brasil. Lunes 2 de diciembre de 2024 - La temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA comienza en São Paulo, Brasil, el sábado 7 de diciembre de 2024, lo que marca la primera vez que la ciudad albergará la apertura de la temporada. Las rivalidades y la intensa acción de las carreras de la temporada 10 se reavivará después de que la temporada más competitiva en la historia de la serie se decidiera en la carrera final de la temporada.
Después de una emocionante décima temporada, la Fórmula E está de vuelta para la temporada 11. Esta vez, el campeonato debuta en la ciudad favorita de los fanáticos de São Paulo, Brasil, hogar de las leyendas de las carreras Aytron Senna y Emerson Fittipaldi, para el próximo capítulo del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA frente a una base de fanáticos apasionados del automovilismo.
El actual campeón del mundo de pilotos, Pascal Wehrlein, y los actuales campeones del mundo de equipos, Mitch Evans y Nick Cassidy, de Jaguar TCS Racing, competirán para comenzar la temporada con buen pie. Con ocho ganadores de carreras diferentes en tan solo 16 rondas, la décima temporada es una prueba de que en la Fórmula E, cada punto cuenta.
Pascal Wehrlein, número 1 del equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E, dijo:
“Nuestros objetivos son claros: queremos defender el campeonato mundial de pilotos, pero también el de constructores y el de equipos. Los tres son importantes para nosotros. Las pruebas con los nuevos monoplazas GEN3 Evo han ido bien. Personalmente, también me gusta mucho nuestra nueva decoración violeta y verde. Hemos renovado nuestro box para que combine con los nuevos colores. También he modificado mi casco para asegurarme de que todo esté perfecto para el inicio de nuestra sexta temporada de Fórmula E”.
Para Lucas Di Grassi, esta carrera también tendrá un significado especial, ya que el piloto brasileño está ansioso por tener un buen desempeño frente a su público local y aumentar su impresionante récord de 10 años en la Fórmula E.
Lucas Di Grassi, número 11, Lola Yamaha ABT, dijo:
“Es fantástico poder mostrar más del potencial de la Fórmula E frente a mi público local en Brasil. La tracción en las cuatro ruedas es un cambio radical que, durante más de siete años, he estado pidiendo a la Fórmula E. La aceleración de 0 a 100 km/h en 1,82 s seguramente impresionará a todos los fanáticos brasileños y estoy muy orgulloso de representarlos en la parrilla este año. Voy a esforzarme al máximo para lograr el mejor resultado posible para ellos”.
El E-Prix de São Paulo de Fórmula E 2024 comienza a las 14:05 hora local del sábado 7 de diciembre.
DANDO LA BIENVENIDA A LA ERA GEN3 EVO
La temporada 11 marca un capítulo revolucionario para la Fórmula E con el debut del GEN3 Evo: un salto en la tecnología de carreras eléctricas que combina un rendimiento vertiginoso, una sostenibilidad de vanguardia y una eficiencia incomparable.
El GEN3 Evo establece un nuevo punto de referencia como el monoplaza de la FIA con la aceleración más rápida, al pasar de 0 a 60 mph en unos asombrosos 1,82 segundos, un 30 % más rápido que los monoplazas actuales de Fórmula 1. Esta hazaña subraya el compromiso inquebrantable de la Fórmula E de impulsar la innovación y priorizar la responsabilidad medioambiental.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DEL GEN3 EVO:
Aceleración : 0 a 60 mph en 1,82 segundos: un 30 % más rápido que los coches de F1 actuales.
Aerodinámica y durabilidad : un kit de carrocería reforzado optimizado para el rendimiento y la resistencia.
Introducción de tracción total : un elemento innovador disponible durante los duelos de clasificación, las largadas de carrera y el MODO ATAQUE para un mejor control y tracción.
Neumáticos de próxima generación : los neumáticos Hankook iON optimizados ofrecen un agarre superior y ahora incluyen un 35 % de materiales reutilizables, frente al 26 % anterior.
La sostenibilidad en su núcleo : el abastecimiento ético y sostenible de materiales para baterías garantiza un impacto ambiental mínimo.
Por primera vez, los conductores podrán activar la tracción integral durante los momentos críticos de los fines de semana de carreras, lo que les permitirá disfrutar de una aceleración y un control inigualables cuando más importa. Junto con una filosofía de diseño basada en la sostenibilidad, el GEN3 Evo demuestra el esfuerzo incansable de la Fórmula E por redefinir la tecnología y, al mismo tiempo, allanar el camino hacia un futuro más ecológico.
MOVIMIENTOS DEL MERCADO DE CONDUCTORES
Como es habitual, la temporada baja de Fórmula E ha sido animada, con notables cambios de pilotos que han remodelado la parrilla para la temporada 11.
Maximilian Günther se ha unido a DS PENSKE, formando una formidable dupla con el dos veces campeón de Fórmula E Jean-Éric Vergne tras abandonar Maserati MSG Racing. Si bien ambos equipos utilizan el motor Stellantis, el movimiento supone un nuevo comienzo para Günther, que ha estado en el campeonato desde la quinta temporada. Stoffel Vandoorne, por su parte, ha dejado DS PENSKE para intercambiar posiciones con Günther y unirse a Maserati MSG Racing junto con el recién llegado Jake Hughes, que pasa de NEOM McLaren a la era GEN3 Evo.
Para la temporada 11, Envision Racing ha mantenido a Robin Frijns y al campeón mundial de la temporada 2, Sébastien Buemi, mientras que TAG Heuer Porsche mantiene su compromiso con el campeón mundial Pascal Wehrlein y su compañero de equipo António Félix da Costa. Mahindra Racing continúa con Edoardo Mortara y Nyck de Vries, y Jaguar TCS Racing retiene a Mitch Evans y Nick Cassidy, quienes aseguraron el Campeonato Mundial de Equipos con un final estelar de la temporada 10 en Londres.
El equipo de Fórmula E Andretti ha reestructurado su plantilla y el campeón mundial de la temporada 9, Jake Dennis, se ha unido a Nico Müller, que se incorporó como piloto oficial de Porsche durante la pretemporada. Norman Nato vuelve a Nissan y se reúne con Oliver Rowland.
Las nuevas caras también prometen emoción en la temporada 11. El novato Zane Maloney se une a Lola Yamaha ABT en su campaña inaugural de Fórmula E, asociándose con el campeón mundial de la temporada 3 y héroe local de São Paulo, Lucas di Grassi. En NEOM McLaren, Taylor Barnard debuta en su primera temporada completa junto al veterano Sam Bird, luego de su impresionante desempeño como suplente la temporada pasada.
En las últimas horas, el nuevo equipo Kiro Race Co también confirmó la retención del británico Dan Ticktum, junto con David Beckmann, quien hace su debut en la temporada completa de Fórmula E después de una aparición previa como suplente en Yakarta en la temporada 9.
LAS CALLES DE SÃO PAULO: DONDE LA VELOCIDAD SE ENCUENTRA CON LA SAMBA
Ubicado justo en las afueras del centro de la ciudad más grande de Brasil, el escenario de la tercera aparición de la Fórmula E en Brasil promete una emocionante exhibición de habilidad y velocidad. Las 11 curvas del circuito de 2,933 km cuentan con tres rectas largas y rápidas unidas por chicanes técnicas y curvas cerradas a la derecha, lo que permite adelantamientos en abundancia, así como una verdadera demostración del potencial de aceleración y tracción total del GEN3 Evo.
El diseño en el sentido de las agujas del reloj permanece sin cambios respecto de los últimos dos años, con la zona de activación del MODO ATAQUE ubicada en el exterior de la curva 3. Los fanáticos pueden esperar adelantamientos, amplios rebufos y una gestión crítica de la energía.
El año pasado, el E-Prix de São Paulo ofreció algunas de las carreras más emocionantes en la historia del campeonato. El circuito del Sambódromo de Anhembi fue testigo de más de 200 adelantamientos, con un final de infarto en la última vuelta en el que Sam Bird consiguió la primera victoria de NEOM McLaren en la Fórmula E por delante de su compañero de equipo de la temporada 9, Mitch Evans. La posición final del podio se decidió aún más cerca de la línea de meta, con Oliver Rowland superando a Pascal Wehrlein y Jake Dennis en el tercer lugar cuando los tres cruzaron la línea con una diferencia de 0,2 segundos entre sí.
Sam Bird, No.8, equipo NEOM McLaren Fórmula E, dijo:
“Estoy muy emocionado por comenzar la temporada en São Paulo. Si miro hacia atrás, la temporada pasada fue una carrera muy memorable para mí y para todos en NEOM McLaren, con nuestra primera victoria en la serie y mi primera victoria para el equipo. El objetivo es intentar repetir eso este año, pero como es la primera carrera del año, estaríamos muy contentos con una buena cantidad de puntos de ambos autos. La competencia va a ser feroz este año por lo que hemos estado probando, pero vamos con una mentalidad positiva y una mejora en nuestro hardware. ¡No puedo esperar para empezar!”
SOSTENIBILIDAD DE LOS CAMPEONES DE FÓRMULA E EN EL E-PRIX DE SÃO PAULO 2024/25
La Fórmula E mantiene su posición como el deporte ESG número uno del mundo, habiendo anunciado esta semana que ha encabezado el Índice de Referencia Global de Sostenibilidad en el Deporte (GSBS) por tercer año consecutivo , manteniendo su liderazgo en los Índices Corporativo, Medioambiental, Social y de Gobernanza (CESG). La serie continúa apoyando a las comunidades y ayudando a proteger el medioambiente no solo durante la temporada, sino durante todo el año.
Las credenciales de sostenibilidad en el E-Prix de Sao Paulo 2024 incluyen:
Fuentes de energía sostenibles: el evento se alimentará de una mezcla de combustible HVO sostenible y energía de la red.
FIA Girls on Track: El evento contará con la participación de 120 chicas en el primer evento de la temporada 11 de FIA Girls on Track. Las asistentes participarán en talleres, juegos, charlas profesionales y una caminata por el carril de boxes, para promover el empoderamiento y la educación. También se ha planificado una charla profesional adicional fuera del recinto para más mujeres jóvenes en São Paulo.
Better Futures Fund: El primer beneficiario del Better Futures Fund para la temporada 11 es la Asociación PiPA. La Fórmula E donará 25.000 € para apoyar su programa educativo y socioemocional "The Future Today" para 280 niños vulnerables en São Paulo. La participación durante la semana de la carrera con la organización benéfica incluirá una visita de la Fórmula E y la recepción de hasta 500 niños y sus familias el día de la carrera.
La gira comunitaria Inspiration Hour involucrará hasta 320 personas de hasta cinco grupos comunitarios diferentes.
AÑO NUEVO, NUEVA CARTELERA DE TRANSMISIONES
Antes de la temporada 11, la Fórmula E ha anunciado que Nicki Shields será la nueva presentadora principal del Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA, lo que la convierte en la primera mujer en ocupar este puesto en la historia de la serie. Shields, un rostro familiar desde el inicio de la Fórmula E en 2014, combina su amplia experiencia en la radiodifusión con una pasión por el automovilismo y la innovación. También es una defensora de la diversidad, la inclusión y las iniciativas STEM, y apoya activamente programas como FIA Girls on Track.
Shields liderará un dinámico equipo de transmisión de la temporada 11 que incluye a los presentadores que regresan Billy Monger y Catie Munnings, junto con expertos como David Coulthard, Karun Chandhok y Allan McNish.
La décima temporada marcó un crecimiento récord para la Fórmula E, con un aumento del 35 % en la audiencia televisiva mundial hasta los 491 millones y una audiencia récord de 40 millones para el E-Prix de Mónaco. A medida que la serie totalmente eléctrica continúa expandiendo su base de fanáticos, la temporada 11 promete una participación aún mayor, impulsada por su innovadora programación de transmisiones y una gran cantidad de nuevos y emocionantes acuerdos de transmisión en todo el mundo.
DÓNDE VER EL E-PRIX DE SÃO PAULO
El E-Prix de São Paulo arranca el viernes 6 de diciembre con los entrenamientos libres 1 a las 17:00 hora local.
Luego, el sábado 7 de diciembre comenzará la carrera con la segunda práctica libre a las 07:30 hora local, la clasificación a las 09:40 hora local y la cuarta ronda se iniciará a las 14:05 hora local/17:05 UTC.
Los fanáticos pueden ver el calendario completo del día de la carrera en su zona horaria aquí, o consultar los listados de transmisiones en nuestro sitio web para obtener más información.
Información de: www.lmb.com.mx
Cuarenta y nueve jugadoras fueron elegidas por los ocho equipos de la LMS
Ciudad de México 26 de noviembre de 2024.- Los equipos de expansión de la Liga Mexicana de Softbol, Algodoneros y Naranjeros, eligieron a las primeras jugadoras de su historia en el Draft 2024 de la LMS.
El honor correspondió a la lanzadora italiana Alice Nicolini, de los Algodoneros, y para la catcher española Beatriz Alonso, por los Naranjeros.
Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la LMB y de la LMS, dio la bienvenida a los asistentes, representantes de los ocho equipos del circuito.
“Estamos muy contentos de que vivamos la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol —comentó De la Vega—, esta liga llegó para quedarse”.
Daniela Leal, Directora General de la LMS, recalcó que “los resultados obtenidos la campaña anterior fueron extraordinarios y que la llegada de Algodoneros y Naranjeros será para aportarle mucho a la LMS”.
Por Sultanes de Monterrey Femenil estuvieron presentes Julio César Guerrero, Manager; Rolando Guerrero, Coach; y Didy Toledo, Gerente Deportivo; por las Olmecas de Tabasco; Félix Zulueta, Director Deportivo; y Jesús Álvarez, Gerente deportivo; por Diablos Rojos Femenil, Rubén Bahena, Coach; César Álvarez, Coach; y Carmen Alanís, Gerente Deportivo; por El Águila de Veracruz, Jesús Valdez, Director Deportivo; y Andrea Valdez, Gerente Deportivo; por Naranjeros de Hermosillo, Enrique Mazón Jr., Presidente del Club; Pablo de la Peña, Director General; Elías Salazar, Director Deportivo; y Oscar Tinoco, Manager; por Algodoneros Unión Laguna asistieron Javier Platt, Gerente de Softbol; Alfredo Lerma, Manager; Jaime Valenzuela, Coordinador Deportivo; y Francisco Méndez, Director Deportivo; por Charros de Jalisco estuvieron presentes Eliseo Villarreal, Gerente Deportivo; y Jorge Corvera, Manager; y por las Bravas de León, Nancy Prieto, Manager; y Adriana Pérez, Coach.
Al inicio los equipos de expansión, Naranjeros de Hermosillo y Algodoneros del Unión Laguna, determinaron mediante un sorteo el orden para elegir en las primeras 15 rondas. A partir de la ronda 16 se integraron los restantes seis equipos, de abajo hacia arribo con respecto al standing de la temporada regular de la campaña 2024.
A continuación, las selecciones del Draft 2024 de la LMS:
Ronda 1
Algodoneros: Alice Nicolini (pitcher, Italia)
Naranjeros: Beatriz Alonso (cátcher, España)
Ronda 2
Algodoneros: Ciara Bryan (jardinera, Estados Unidos)
Naranjeros: Uxua Modrego (jardinera, España)
Ronda 3
Algodoneros: Candela Figueroa (catcher, Argentina)
Naranjeros: Paetynn López (catcher, Estados Unidos.
Ronda 4
Algodoneros: Martha Torres (jugadora de cuadro, Cuba)
Naranjeros: Ana Rosas (pitcher, México)
Ronda 5
Algodoneros: Nancy Rocha (jardinera, México)
Naranjeros: Sorangel Ledezma (jugadora de cuadro, España)
Ronda 6
Algodoneros: Kristel Perales (pitcher, México)
Naranjeros: Aylin Gutiérrez (jugadora de cuadro, México)
Ronda 7
Algodoneros: Libis Hurtado (pitcher, Colombia)
Naranjeros: Mariana Rodríguez (jardinera, México)
Ronda 8
Algodoneros: Raquel Díaz (jugadora de cuadro, México)
Naranjeros: Karen Hernández (pitcher, México)
Ronda 9
Algodoneros: Myrna Valverde (catcher, México)
Naranjeros: Jaycemarie Fernández (jugadora de cuadro, Puerto Rico)
Ronda 10
Algodoneros: Kimberly Meléndrez (jugadora de cuadro, México)
Naranjeros: Rosalba Ramírez (jardinera, México)
Ronda 11
Algodoneros: Valeria Rodríguez (jardinera, México)
Naranjeros: Romina Ruelas (jugadora de cuadro, México)
Ronda 12
Algodoneros: Alejandra Espinoza (jugadora de cuadro, México)
Naranjeros: Nahomi Barbosa (jugadora de cuadro, México)
Ronda 13
Algodoneros: Paola Acosta (jardinera, México)
Naranjeros: Rebeca Pino (jugadora de cuadro, México)
Ronda 14
Algodoneros: Katheryne Lozada (jugadora de cuadro, México)
Naranjeros: Dulce Domínguez (jugadora de cuadro, México)
Ronda 15
Algodoneros: Mariana Herrera (jardinera, México)
Naranjeros: Dana Guevara (pitcher, México)
Ronda 16
Bravas: Giulia Longhi (jugadora de cuadra, Italia)
Olmecas: Meritxhell Blesa (jugadora de cuadro, España)
El Águila: Alma Fernández (jardinera, Estados Unidos)
Diablos Rojos: Paulina Ruiz (jugadora de cuadro, México)
Charros: Diana Félix (jugadora de cuadro, México)
Sultanes: Ariadna Montiel (pitcher, México)
Algodoneros: Estefanía Meraz (pitcher, México)
Naranjeros: Roxana Cota (pitcher, México)
Ronda 17
Bravas: Bertha Abril (jugadora de cuadro, México)
Olmecas: Renata Tovar (jugadora de cuadro, México)
El Águila: Alejandra Vázquez (pitcher, México)
Diablos Rojos: Marilyn Salas (jugadora de cuadro, México)
Charros: Grecia Hernández (catcher, México)
Sultanes: Karla Seidler (jardinera, México)
Algodoneros: Karen Domínguez (jardinera, México)
Naranjeros: Diana Ibarra (jardinera, México)
Ronda 18
Bravas: María Rueda (jugadora de cuadro, México)
Olmecas: Renata Noria (pitcher, México)
El Águila: Pasan
Diablos Rojos: Alma Vega (jugadora de cuadro, México)
Charros: Pasan
Sultanes: Pasan
Algodoneros: Pasan
Naranjeros: Pasan
Ronda 19
Bravas: Pasan
Olmecas: Pasan
El Águila: Pasan
Diablos Rojos: Pasa
Charros: Pasan
Sultanes: Pasan
Algodoneros: Pasan
Naranjeros: Pasan
Ronda 20
Bravas: Pasan
Olmecas: Pasan
El Águila: Pasan
Diablos Rojos: Pasan
Charros: Pasan
Sultanes: Pasan
Algodoneros: Pasan
Naranjeros: Pasan
Al final, las listas de reserva de los ocho equipos de la LMS quedaron con máximo 20 jugadoras en total, entre ellas máximo ocho jugadoras no nacidas en México, máximo ocho jugadoras clasificación A y máximo tres agentes libres
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con una primera mitad de 60 puntos anotados, con 16 triples encestados y 56 puntos de los jugadores suplentes, los Diablos Rojos del México construyeron una victoria de 110-96 en el Juego 2 de la Gran Final de la Liga Caliente.Mx LNBP, con lo que toma una ventaja de 2-0 en esta serie que es a ganar cuatro de siete encuentros.
A diferencia de lo que sucedió en el primer choque, los Diablos encestaron inmediatamente y vivieron un duelo de toma y daca con los Halcones, pero después de un primer cuarto de 24 puntos vino un espectacular segundo periodo de 36 unidades, con lo que se fueron al medio con 60 puntos anotados, la mayor cantidad de unidades anotadas para el equipo en toda la temporada.
Esos 16 puntos de ventaja para los Rojos al medio tiempo (60-44) fueron bien preservados por la ‘Pandilla Escarlata’, que a pesar de ser amenazada por los Halcones, no permitió que se les acercaran a menos de 8 unidades el resto del juego, a pesar de varios intentos de los visitantes por construir rallies. Uno de los puntos en su contra fue haber terminado con 10 de 35 en triples.
En contra parte, los Rojos presentaron una de las mejores actuaciones de la campaña al terminar con 16 triples y 56 unidades de los suplentes, además de sumar 23 asistencias, así como 41 rebotes. La buena noche a la ofensiva se reflejó con un 60% de efectividad en los disparos.
En el tema individual, seis jugadores sumaron doble dígito en puntos, una noche encabezada por las 28 unidades de Avry Holmes y 22 de Michael Smith. También se sumaron en esta lista Gael Bonilla (14), Michael Carrera (14), JJ Ávila (12) y Joshua Ibarra (12). Por segunda noche consecutiva, Michael Carrera terminó con doble-doble al sumar 10 rebotes.
Con este resultado, ahora la Gran Final de la LNBP se traslada a Xalapa, donde estos equipos se reencontrarán el lunes para protagonizar el Juego 3, que dará inicio a las 8:15 de la noche.
MARCADOR
Diablos Halcones
110 95
Cuarto 1 2 3 4
Diablos 24 36 22 28
Halcones 24 20 26 26
LÍDERES
Diablos
Puntos: Avry Holmes (28)
Rebotes: Michael Carrera (10)
Asistencias: Gael Bonilla (5)
HALCONES
Diablos
Puntos: Nikola Jovanovic y Seketoure Henry (14)
Rebotes: Alexis Elsener y Rasid Mahalbasic (5)
Asistencias: Paul Stoll (5)
Redacción
La Fórmula E ha encabezado el ranking Global Sustainability Benchmark in Sport (GSBS) por tercer año consecutivo, manteniendo su posición como líder mundial en sostenibilidad ESG.
En su compromiso con la búsqueda de la excelencia sustentable, la Fórmula E realizó mejoras año tras año en las categorías ambiental, social y de gobernanza, todas las cuales ganó.
El campeonato totalmente eléctrico arrojó la mejor puntuación de la serie con 85 puntos de 100, superando el promedio de la industria deportiva de solo 51.
Después de celebrar 10 años de liderazgo sustentable, la Fórmula E apunta a un mayor progreso ESG tanto dentro del campeonato como más allá.
LONDRES, REINO UNIDO. Lunes, 2 de diciembre de 2024 – La Fórmula E ha anunciado hoy que ha encabezado el Índice de Referencia Global de Sostenibilidad en el Deporte (GSBS, por sus siglas en inglés) por tercer año consecutivo, manteniendo así su liderazgo en el ranking Corporativo, Ambiental, Social y de Gobernanza (CESG, por sus siglas en inglés) desde su año inaugural.
GSBS, la organización independiente de calificación de sostenibilidad que se especializa en calificaciones CESG, clasificó a la Fórmula E con el Mejor Desempeño Total, al tiempo que encabezó las categorías de Premios Ambientales, Sociales y de Gobernanza.
Si bien el promedio de la industria deportiva fue de 51/100 en 2024, la Fórmula E obtuvo el primer puesto por cinco puntos porcentuales sobre el Borussia Dortmund con una puntuación de 85/100, registrando mejoras interanuales incrementales en las categorías ambientales, sociales y de gobernanza.
Al analizar más de 1.700 puntos de datos, el estudio realizó un análisis exhaustivo de 64 organizaciones de 11 países diferentes, incluidas organizaciones deportivas como la Fórmula 1 (54/100), la NFL (33/100), la NBA (38/100) y la FIFA (58/100).
La evaluación de la GSBS se basó en 534 organizaciones, 17 competiciones, 46 clubes y 1 recinto de todo el mundo que fueron invitados a participar en la evaluación inicial, incluidos deportes de motor, fútbol, tenis, fútbol americano, béisbol, baloncesto, hockey sobre hielo, balonmano y deportes de contacto, que representan los niveles más altos de actividad corporativa, ambiental, social y de gobernanza (CESG) en los deportes profesionales. Para ver el informe completo, visite el Informe de la GSBS .
Julia Pallé, vicepresidenta de sostenibilidad de Fórmula E, afirmó:
“Estamos encantados de estar clasificados de forma independiente como el deporte ESG número uno del planeta por tercer año consecutivo. Nuestra dedicación para garantizar que todo sea lo más sostenible posible, desde la forma en que nos relacionamos con las comunidades en los lugares de las carreras, la reducción continua de nuestra huella de carbono hasta la composición y diversidad de nuestra organización y campeonato, está dando sus frutos. Pero, como en años anteriores, esta es una misión sin línea de meta y todos debemos hacer nuestro mejor esfuerzo día tras día para acelerar el progreso humano sostenible. Estoy orgulloso de que se reconozca la razón detrás de nuestras carreras, pero lo más importante es que esté teniendo un verdadero impacto y espero que inspire al resto de la comunidad deportiva a seguir nuestro compromiso”.
Manuel Kohnstamm, director de Asuntos Corporativos de Liberty Global, comenta:
“La Fórmula E sigue siendo el modelo de referencia en materia de sostenibilidad en el deporte. Como uno de los primeros patrocinadores de la Fórmula E y ahora accionista mayoritario, no podríamos estar más orgullosos del papel crucial que desempeña a la hora de mostrar la sostenibilidad a escala mundial. La Fórmula E no solo está redefiniendo el automovilismo, sino que también da un ejemplo poderoso que va más allá del ámbito deportivo sobre cómo construir mejor un futuro sostenible, con las personas y el planeta en el centro”.
Christian Hartmann, director ejecutivo de GSBS :
"Por tercer año consecutivo, la Fórmula E ha consolidado su posición como líder mundial en sostenibilidad dentro de la industria del deporte. Bajo el liderazgo inspirador de Julia Pallé y su dedicado equipo, la Fórmula E continúa marcando la pauta en la gestión moderna de la sostenibilidad, no solo para el sector sino más allá.
“Mientras que otras organizaciones están logrando avances significativos para cerrar la brecha, la Fórmula E se destaca por su ambición, la adopción de estándares internacionales de alto nivel, una estructura organizacional sólida y, sobre todo, su ejecución rigurosa. Su estructura de datos avanzada y su compromiso inquebrantable con la excelencia han asegurado una vez más a la Fórmula E la primera posición en la clasificación anual GSBS, la única clasificación de sostenibilidad reconocida y respetada a nivel internacional en la industria del deporte”.
Redacción
Ciudad de México, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024
Por primera vez, WON 04 se presentará en la Ciudad de México, llevando a los fanáticos la acción y la emoción del Muay Thai Xtreme. Este magno evento promete ser una velada histórica y única, posicionándose como una de las producciones más impactantes en la historia de las artes marciales en América Latina.
Itinerario del evento:
Sábado 30 de noviembre
12:00 hrs | Registro de prensa
13:00 hrs | Conferencia de prensa y presentación oficial
14:30 hrs | Pesaje oficial y careos
Domingo 1 de diciembre
14:00 hrs | Peleas semi-profesionales
17:00 hrs | Registro de prensa
18:00 hrs | Peleas profesionales con las carteleras de Road to WON y WON Series
Cartelera estelar – WON Series:
Nahoma «El Tigre» Hernández (MEX) vs Pablo «Enigma» Pavesi (BRA) | Peso Super Welter (70 kg)
Ein-Her «Koffee» Gómez (MEX) vs Pablo «Kamikaze» Orue (ARG) | Peso Ligero (65 kg)
Antonio «Crazy» Bañuelos (MEX) vs Kevin «El Capitán» Dell’Era (URU) | Peso Welter (68 kg)
Cartelera pre-estelar – Road to WON:
Paul “The Champ” Curiel vs Sebastián “El Sol” Torres | Peso Welter (69 kg)
Aldo Rosales vs Heriberto “Rudo” Tovar | Peso Crucero (85 kg)
David “Thunder Sánchez” Hernández vs Moíses “Gallo Negro” Velázquez | Peso Ligero (61 kg)
Alejandra Montiel vs Danae “Black Magic” Sánchez | Peso Mosca (62 kg)
Genaro “Pantera” Carrasco vs Sergio “Cheko” Reyes | Peso Super Ligero (65 kg)
Salvador “Chavita” Velázquez vs Diego “Terremoto” Zúñiga | Peso Super Bantam (57 kg)
Ángel “El Murciélago” Trejo vs Eder “Derek Depredador” Hernández | Peso Ligero (51 kg)
Transmisión en vivo:
El evento será transmitido a nivel internacional por:
WON Fight Series YouTube y Facebook
AyM Media Networks
ITV Deportes
Redacción
MADRID, ESPAÑA Y LONDRES, REINO UNIDO. Viernes 29 de noviembre de 2024 - La Fórmula E se complace en anunciar que la temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA estará disponible para ver en LALIGA+ a través de los canales de Eurosport, acercando el deporte más sostenible del mundo a los aficionados con más formas de verlo.
Los espectadores podrán ver todas las rondas de la temporada 11 de la pionera serie de deportes de motor totalmente eléctricos en la plataforma OTT de LALIGA a través de los canales de Eurosport junto con contenido exclusivo adicional a pedido.
La Fórmula E se suma ahora a la amplia oferta deportiva de LALIGA+ , que ya retransmite deportes de primer nivel como la Copa Libertadores, la Primera FEB de baloncesto o la Liga Plenitude ASOBAL de balonmano. Con la incorporación de la serie mundial de carreras 100% eléctricas, LALIGA+ reafirma su compromiso de seguir ampliando su oferta con competiciones de primer nivel, dando a los aficionados la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de deportes a través de una única plataforma.
En la temporada 11 (2024-2025), la Fórmula E completará un calendario de 16 carreras que abarcará 10 sedes urbanas emblemáticas, mientras continúa siendo pionera en las carreras sostenibles. Nuevas sedes de carreras en Miami y Yeda; una doble jornada de carreras separadas en Mónaco (una novedad para el Principado en cualquier campeonato de deportes de motor); una doble jornada de carreras en Tokio; y el regreso de Yakarta complementan la lista de otros destinos urbanos.
Loreto Quintero, directora ejecutiva de la presidencia de LALIGA, explica: “La incorporación de la Fórmula E a LALIGA+ es un paso importante en nuestro compromiso de ofrecer una plataforma multideportiva de primer nivel. Esta alianza no solo amplía significativamente nuestra oferta, sino que también fortalece nuestro posicionamiento al incluir un campeonato tan innovador y sostenible como la Fórmula E. LALIGA+ demuestra su dedicación a proporcionar contenido diverso y de vanguardia, uniendo a los seguidores de diferentes deportes en un único espacio digital accesible”.
Jonathan Salt, vicepresidente de Medios y Asuntos Comerciales de la Fórmula E, ha comentado: "Estamos encantados de anunciar una nueva oferta de retransmisión de LALIGA+ para nuestra creciente cartera de socios de televisión, con una sección dedicada a la Fórmula E en su plataforma durante la temporada 11. Con la incorporación de funciones y acceso especiales, los aficionados en España que vean la acción en directo en los canales de Eurosport podrán estar más cerca de la serie que nunca, al tiempo que damos la bienvenida a la nueva era de GEN3 Evo".
La campaña de la temporada 11 comenzará en São Paulo el 6 y 7 de diciembre de 2024. Será la primera vez que el nuevo auto de carreras GEN3 EVO se pondrá a prueba y se probará en público, capaz de acelerar de 0 a 60 mph en solo 1,82 segundos, un 30 % más rápido que un auto de Fórmula 1 actual.
Cómo ver la Fórmula E en LALIGA+
A partir de diciembre, los aficionados a la Fórmula E en España podrán ver en directo todas las carreras de la competición a través de los canales de televisión de Eurosport en LALIGA+ . Además, habrá reportajes exclusivos, entrevistas, documentales y todo el mejor contenido en torno al campeonato.
Redacción
La aclamada presentadora deportiva, Nicki Shields, encabezará la cobertura de la Fórmula E como presentadora principal, acompañada por el piloto de carreras Billy Monger, la piloto de rally Catie Munnings y una gran cantidad de expertos, incluidas las leyendas de las carreras David Coulthard y Karun Chandhok, quienes regresan para la temporada 11.
La cobertura de la Fórmula E será de transmisión gratuita y debutará en ITV4 e ITVX cuando comience la temporada el sábado 7 de diciembre en São Paulo. Los fanáticos en el Reino Unido e Irlanda también podrán sintonizarla a través de TNT Sports.
La serie totalmente eléctrica logró un crecimiento récord en la temporada 10. La audiencia televisiva acumulada global de Fórmula E aumentó un 35 % hasta los 491 millones en todo el mundo, y la carrera de Mónaco registró la audiencia más alta de la historia de la Fórmula E con 40 millones.
LONDRES, REINO UNIDO. Viernes 29 de noviembre de 2024. La Fórmula E anunció hoy el regreso de Nicki Shields a su equipo de presentadores, quien asumirá el papel de presentadora principal de la transmisión de la temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA, la primera presentadora principal femenina en la historia de la serie.
Shields, un rostro familiar desde el debut de la Fórmula E en 2014, ha sido una figura destacada tanto dentro como fuera de la pista, equilibrando su pasión por el automovilismo con su vida de madre trabajadora.
Con más de una década de experiencia como locutora deportiva, una sólida formación científica y experiencia como respetada revisora de autos, Nicki Shields aporta un conocimiento y una pasión inigualables a la Fórmula E. Además de capturar la emoción de la acción en la pista, brinda a los espectadores información valiosa sobre cómo la revolucionaria tecnología de las pistas de carreras está impulsando la innovación en los autos de carretera de la actualidad.
Los logros de Nicki incluyen convertirse en la primera profesional de los medios de comunicación en conducir un coche de Fórmula E y ser la primera comentarista principal femenina de la Academia de F1 durante su temporada 2024. Como defensora apasionada de la diversidad y la inclusión, así como de las iniciativas STEM, apoya activamente a FIA Girls on Track , brindando información, apoyo, asesoramiento y conocimiento clave para las niñas que aspiran a forjar una carrera en el automovilismo.
Nicki Shields dijo: “Recuerdo vívidamente mi primera carrera de Fórmula E en Beijing 2014 y, 10 años después, mi pasión por el deporte sigue siendo igual de fuerte. Estoy encantada de volver a la Fórmula E como presentadora principal de la temporada 11. Es un honor compartir la emoción y el drama de este increíble deporte con los fanáticos de todo el mundo. Con nuestro talentoso equipo de presentadores, estamos comprometidos a acercar a los espectadores a la acción más que nunca. ¡Que llegue São Paulo!”
Jeff Dodds, director ejecutivo de Fórmula E, afirmó: “Nicki Shields ha sido una piedra angular de nuestro equipo de retransmisiones y una defensora apasionada de lo que representa la Fórmula E. Su ascenso es un testimonio de su excepcional talento y dedicación, así como de su capacidad para conectar con los aficionados. También subraya el compromiso de la Fórmula E de derribar barreras y crear oportunidades significativas para las mujeres en el deporte del motor, como lo demuestra la celebración de la primera sesión de pruebas exclusivamente femenina de un Campeonato de la FIA en Madrid a principios de este mes. Estamos encantados de que Nicki lidere nuestra narración mientras nos embarcamos en otra temporada emocionante”.
Presentación televisiva de la Fórmula E
Nicki Shields estará acompañada por el piloto de carreras Billy Monger , quien recientemente rompió el récord de Ironman para un doble amputado en el Campeonato Mundial en Kona, Hawaii, y la piloto de rally Catie Munnings , quienes hicieron su debut presentando apariciones en la Temporada 10. El comentarista deportivo Tom Brooks también regresa para la Temporada 11.
El ex veterano de la F1 David Coulthard hará apariciones especiales durante la temporada, junto con los ex pilotos de Fórmula E Karun Chandhok y André Lotterer , el ex piloto de carreras James Rossiter y el ex jefe del equipo de Fórmula E Allan McNish para presentar la cobertura en TNT Sports, ITV4, ITVX y toda la programación de Fórmula E en inglés en todo el mundo.
Los reporteros de Pitlane Saunders Carmichael-Brown y Alexa Randell también regresan, brindando contenido exclusivo detrás de escena y entrevistas.
La Fórmula E encuentra un nuevo hogar en ITV
La Fórmula E y la ITV también han anunciado hoy un nuevo acuerdo de retransmisión en abierto para el Reino Unido e Irlanda, con las 16 sesiones de clasificación y los E-Prix de la temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA que se emitirán en directo en ITV4 e ITVX. Tras el inicio de la temporada en São Paulo el 7 de diciembre, se emitirá un nuevo programa personalizado con los momentos destacados en ITV4 e ITVX después de cada fin de semana de carrera, presentado por Nicki Shields.
Como el nuevo hogar de transmisión gratuita de la serie para el Reino Unido, la emisora presentará nueve carreras en vivo en ITV4, así como un programa completamente nuevo y personalizado con los momentos destacados después de cada fin de semana de carrera.
Más espectadores que nunca sintonizaron la cobertura en vivo de las carreras de Fórmula E durante la temporada 10. La audiencia televisiva acumulada global de Fórmula E aumentó un 35% hasta los 491 millones en todo el mundo, y la carrera de Mónaco registró la audiencia más alta de la historia de la Fórmula E, con 40 millones. La serie también ha experimentado un aumento en su base de seguidores global hasta una media de 374 millones en la temporada, un aumento del 23% con respecto a la temporada anterior.
Redacción
La Fórmula E e ITV anuncian una nueva asociación de transmisión, con los 16 E-Prix y las sesiones de clasificación de la Temporada 11 transmitidas en vivo y en abierto en ITVX y nueve carreras en ITV4.
Se emitirá un nuevo programa personalizado con los momentos destacados en ITV4 e ITVX en un horario regular después de cada fin de semana de carrera, presentado por Nicki Shields.
Nicki Shields asume el papel de presentadora principal de la temporada 11 por primera vez, con una larga experiencia en la serie desde la primera temporada.
Los favoritos de la serie Karun Chandhok, David Coulthard y Billy Monger regresan para completar la alineación de presentadores de la temporada 11.
El primer E-Prix de la temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA 2024/2025 tendrá lugar en São Paulo, Brasil, el sábado 7 de diciembre y se transmitirá en vivo en el Reino Unido a las 16:00 GMT.
LONDRES, REINO UNIDO. VIERNES, 29 de noviembre de 2024 – La Fórmula E e ITV han anunciado hoy un nuevo acuerdo de transmisión en abierto para el Reino Unido e Irlanda, con las 16 sesiones de clasificación y E-Prix de la temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA que se emitirán en directo en ITV4 e ITVX.
Como el nuevo hogar de transmisión gratuita de la serie para el Reino Unido, la emisora presentará nueve carreras en vivo en ITV4, así como un programa completamente nuevo y personalizado con los momentos destacados después de cada fin de semana de carrera.
Las 16 carreras del calendario de la temporada 11 de Fórmula E 2024/25, que comenzarán en São Paulo el 7 de diciembre (incluida la clasificación), se transmitirán en vivo en el canal de transmisión en abierto de ITVX. Los destinos icónicos en los que se enfrentarán los 22 pilotos y sus equipos también incluyen Mónaco, Miami, Tokio, Berlín y Londres.
Además, nueve E-Prix, incluidos los de São Paulo, Miami, la segunda carrera en Shanghái y las carreras dobles de Jeddah, Mónaco y Tokio, se mostrarán en vivo para los espectadores de ITV4.
También se anunció hoy un nuevo programa personalizado con los momentos destacados en ITV4 e ITVX después de cada fin de semana de carrera presentado por Nicki Shields, quien también asume el papel clave de presentadora principal de la serie totalmente eléctrica por primera vez.
Nicki, que aporta una gran experiencia al rol al haber estado involucrada en la lista de presentadores desde la primera temporada y es la primera mujer en ocupar el puesto en la Fórmula E, contará con el apoyo de los favoritos del campeonato, incluidos Karun Chandhok, David Coulthard y Billy Monger.
Como uno de los servicios de transmisión más nuevos del Reino Unido, con 15.000 horas de contenido y una sólida presencia en el deporte del Reino Unido, incluida la cobertura de fútbol, carreras de caballos y rugby, ITVX se especializa en ofrecer material exclusivo original de ITV y otros estudios, así como contenido transmitido en vivo de eventos importantes, incluidos deportes y cultura, además de programas y películas populares a pedido.
Aarti Dabas, directora de medios de comunicación de Fórmula E, afirmó: “Estamos encantados de ofrecer a los aficionados del Reino Unido e Irlanda un acceso aún mayor a nuestro increíble campeonato a través de nuestros dos fantásticos socios de medios, TNT Sports y ahora ITV, lo que les brinda más formas de ver y acercarlos aún más al deporte. Con nuestro nuevo programa de lo más destacado del fin de semana posterior a la carrera en ITV, los aficionados podrán obtener contenido personalizado directamente desde el paddock, lo que ayudará a educar, entusiasmar y entretener tanto a los nuevos como a los fanáticos leales. Estamos ansiosos por brindarles a nuestros fanáticos más acción en la pista y continuar haciendo crecer el deporte”.
Richard Botchway, comisario adjunto de ITV Sport, afirmó: «Este nuevo acuerdo ofrece a los aficionados de la Fórmula E algunas de las carreras más importantes de la temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA. Estamos encantados de ser el socio de transmisión en abierto y esperamos dar la bienvenida a la Fórmula E a ITV e ITVX».
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México se levantaron de un primer cuarto que perdieron 28-19 para llevarse una victoria de 89-80 frente a los Halcones de Xalapa en el Juego 1 de la Gran Final de la Liga Caliente.Mx LNBP, en un encuentro donde el gran trabajo defensivo y la banca se convirtieron en factores clave.
Tras ese arranque inestable a la ofensiva, los Rojos ajustaron en ambos lados de la duela y anotaron 21 puntos en el segundo cuarto y 31 en el tercero para no solamente darle la vuelta al juego sino para tomar el ritmo del mismo, dejando fuera de acción a unos Halcones que apenas anotaron 38 puntos en la segunda mitad.
El juego colectivo volvió a ser el factor desequilibrante para los Diablos, ya que terminaron con 20 rebotes ofensivos, 19 asistencias, nueve robos y seis tapones, mostrando un equilibrio en ambos lados de la cancha. Además, los jugadores de la banca cerraron con 43 puntos.
En el tema individual, cinco jugadores cerraron con doble dígito de puntos, teniendo a Joshua Ibarra como el líder anotador con 18 unidades, mientras Michael Carrera finalizó con doble-doble al sumar 10 puntos y 10 rebotes, además de tres asistencias.
Ahora, Diablos y Halcones se preparan para reencontrarse este viernes en la duela del Gimnasio Juan de la Barrera, para protagonizar el Juego 2 de la Gran Final, que arrancará a las 20 horas.
ASÍ FUE EL JUEGO
Los Diablos arrancaron el juego con una quinteta titular que no habían utilizado en los playoffs, con Santiago Scala como capitán, Daniel Girón, Michael Smith, JJ Ávila y Joshua Ibarra, quienes tuvieron como contrincantes a Jordan Glynn, Clevin Hannah, Thaddus McFadden, Gabriel Girón y Rasid Mahalbasic.
Los Halcones entraron con la puntería bien afinada y con una defensiva agresiva que desconcertó a los Diablos y en los tres primeros minutos de juego la escuadra de Xalapa tenía una ventaja de 12-0 en la pizarra. Después de ese arranque titubeante de los Rojos, llegaron los ajustes que no solo permitieron que rompieran el cero sino que provocaron movimiento en la pizarra.
Con algunos cambios en la alineación empezaron a llegar los puntos y se recortó la distancia a siete unidades 24-17 cuando restaban dos minutos de juego. Al final del primer periodo el parcial era de 28-19 para la escuadra veracruzana.
En el segundo periodo los capitalinos presentaron a un cuadro de jugadores de refresco con el que no solamente alcanzaron a los Halcones sino que con un triple de Luciano González se presentó la voltereta en la pizarra: 35-34. En este cuarto destacó el trabajo de Michael Carrera y Gael Bonilla tanto en el lado defensivo como ofensivo, siendo piezas claves para este cambio. Al medio tiempo la pizarra era de 42-40 a favor de los Halcones.
Diablos sufrió con la puntería en esta primera mitad al solo tener dos triples en 10 intentos, con un porcentaje de tiro de 44%. La defensiva sumaba cuatro bloqueos y cuatro robos mientras los jugadores del banquillo tenían 27 puntos anotados.
Luego de una primera mitad en la que solo habían tenido dos triples, los Diablos tuvieron una notable mejoría de larga distancia al volver a la duela y en un lapso de dos minutos anotó tres triples para tomar posesión del marcador: 59-49. Esa tendencia se mantuvo el resto del cuarto, que terminó 71-61 a favor de los capitalinos.
Entonces el duelo llegó al periodo final donde se presentó un juego mucho más físico en ambos lados de la duela, lo que provocó que se dieran 19 visitas a la línea de tiros libres (14 de Diablos y cinco de Halcones). En este cuarto los Diablos tuvieron una mejor puntería y lograron montar una racha de 10-2 con la que tomaron la ventaja de 85-69 con cuatro minutos por jugar.
Aunque no fue un cuarto muy sólido para los Rojos, la diferencia en el marcador fue lo suficientemente amplia para que en la parte final solo fuera cuestión de que se terminaran los minutos para concretar la primera victoria de los Diablos en esta final.
MARCADOR
Diablos Halcones
89 80
Cuarto 1 2 3 4
Diablos 19 21 31 18
Halcones 28 14 19 19
LÍDERES
Diablos
Puntos anotados: Joshua Ibarra (18)
Rebotes: Michael Carrera (10)
Asistencias: Santiago Scala (7)
Halcones
Puntos anotados: Seketoure Henry (16)
Rebotes: Rasid Mahalbasic (7)
Asistencias: Clevin Hannah (5)
Por Luis Gasca
Fecha: 26 de noviembre de 2024
Ciudad de México - Los Rio Grande Valley Vipers (4-3), afiliados de los Houston Rockets en la NBA G League, arrollaron a los Capitanes de Ciudad de México (5-3) con un marcador de 143-99. Este triunfo marca la primera victoria como entrenador interino de Robbie Keck, asistente técnico de los Vipers, quien tomó las riendas del equipo.
Desde el inicio del partido, los Vipers dominaron con una racha inicial de 9-0 liderada por Jeenathan Williams, quien anotó 12 puntos solo en el primer cuarto, permitiendo a su equipo cerrar el periodo con una ventaja de 34-15. En la primera mitad, figuras como N’Faly Dante, Cam Whitmore, Jermaine Samuels Jr., y el propio Williams sumaron 14 puntos cada uno, contribuyendo a una ventaja de 68-45 al descanso.
En la segunda mitad, los Vipers no bajaron el ritmo, aplastando a los Capitanes y logrando un marcador final de 143-99. Williams encabezó la ofensiva con 25 puntos, seguido de Whitmore con 22 puntos, mientras que Samuels Jr. y Teddy Allen añadieron 18 puntos cada uno. Markquis Nowell también destacó con un doble-doble de 15 puntos y 11 asistencias.
Por parte de los Capitanes, Dink Pate brilló con 23 puntos, acompañado de Louis King con 20 puntos y Greg Brown III con 12 puntos.
Los Vipers regresarán a casa el próximo sábado 30 de noviembre para enfrentarse a los actuales campeones de la G League, los Oklahoma City Blue, en el Bert Ogden Arena.
Para más información no olvides seguir nuestra cobertura deportiva en @dsvmedios.
Redacción
Maserati continuará en el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA por cuatro años más, extendiendo su participación en la era GEN4 hasta la Temporada 16 (2029/30).
Impulsado por Stellantis desde la temporada 9 (2022/23), Maserati ha sido una fuerza importante en la Fórmula E, logrando seis podios, dos pole positions y dos victorias en carreras en solo dos temporadas.
Maserati, con el apoyo de Stellantis Motorsport, aprovechará la plataforma GEN4 para desarrollar tecnologías de vehículos eléctricos relevantes para la carretera, promoviendo así su misión de promover la innovación sustentable y la electrificación en toda su marca automotriz global.
El coche GEN4, desarrollado por la FIA y la Fórmula E, debutará en la temporada 13 (2026/27). Presentará avances revolucionarios como una regeneración de 700 kW y una potencia de salida de 600 kW, lo que prepara el terreno para unas carreras más rápidas y con mayor eficiencia energética.
LONDRES, REINO UNIDO. Martes 26 de noviembre de 2024 – La Fórmula E se enorgullece de anunciar que Maserati se ha comprometido a participar durante cuatro años más en el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA como fabricante, asegurando así su participación en la tan esperada era GEN4. Esta decisión histórica garantiza que los coches con motor Stellantis permanecerán en la parrilla de la Fórmula E hasta la temporada 16 (2029/30).
Con un rico legado que abarca más de una década, Stellantis Motorsport ha estado a la vanguardia del desarrollo de sistemas de propulsión de vanguardia y alta eficiencia para los equipos de Fórmula E DS PENSKE y Maserati MSG Racing durante la era GEN3 y la era GEN3 Evo. La participación continua de Maserati en GEN4 refuerza su dedicación a aprovechar la Fórmula E como plataforma para avanzar en tecnologías eléctricas relevantes para la carretera, asegurando que el campeonato siga siendo un campo de pruebas para la innovación y el rendimiento sostenibles.
Próximamente se anunciarán más detalles sobre los compromisos de las marcas de Stellantis con la era GEN4, ya que la Fórmula E continúa atrayendo a fabricantes de clase mundial comprometidos a dar forma al futuro de la movilidad eléctrica.
MASERATI EN LA FÓRMULA E
Desde que se unió a la Fórmula E como Maserati MSG Racing en la temporada 9, el equipo con sede en Módena ya se ha consolidado como una fuerza formidable en el campeonato. Su impresionante historial en los últimos dos años incluye 6 podios, dos pole positions y dos victorias en carreras.
La Fórmula E es una elección natural para el fabricante, ya que es el epítome de su compromiso de ofrecer soluciones de vehículos eléctricos de vanguardia a clientes de todo el mundo. Es una plataforma competitiva para probar y desarrollar nuevas tecnologías.
¿QUÉ ES GEN4?
GEN4 representa la próxima generación de tecnología de Fórmula E y debutará en la temporada 13 (2026/27) con un nuevo automóvil que llegará a la pista. Promete innovaciones revolucionarias, incluida una capacidad de regeneración de hasta 700 kW, una mayor potencia de salida de hasta 600 kW y mejoras de seguridad de vanguardia. Estos avances supondrán un nuevo desafío dinámico para los fabricantes y, al mismo tiempo, ofrecerán información que acelerará el desarrollo de vehículos eléctricos de carretera.
A medida que la Fórmula E entra en la era GEN4, los fanáticos pueden prepararse para presenciar los autos más rápidos, con mayor eficiencia energética y con mayor tecnología avanzada en la historia del campeonato. Con Maserati convirtiéndose en el quinto fabricante entre otras marcas líderes mundiales, este emocionante nuevo capítulo continuará estableciendo a la Fórmula E como pionera en el automovilismo eléctrico y un catalizador para la innovación en la industria automotriz
Jeff Dodds, director ejecutivo de Fórmula E:
"Estamos encantados de confirmar el compromiso continuo de Maserati con el Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA al inscribirse en la era GEN4, junto con Stellantis Motorsport. Ambos han sido una parte valiosa de nuestro campeonato y han demostrado un rendimiento notable en la pista, al tiempo que impulsan la tecnología de vehículos eléctricos que beneficia a los usuarios cotidianos de la carretera. Su participación continua junto con otros fabricantes de equipos originales globales como Nissan, Jaguar, Porsche y Lola es un testimonio del estatus de la Fórmula E como una plataforma competitiva y relevante para el futuro de la movilidad eléctrica. Estamos ansiosos por ver a la Casa del Tridente continuar su viaje con la Fórmula E y avanzar hacia una nueva era de rendimiento mejorado, innovación y acción en la pista".
Santo Ficili, director ejecutivo de Maserati:
“Estamos muy orgullosos de seguir apostando por una plataforma tan prestigiosa e innovadora como la Fórmula E. Para esta marca, el vínculo entre la pista y la carretera es inquebrantable y la evolución de los monoplazas demuestra las muchas posibilidades de desarrollo que ofrece la movilidad eléctrica. Seguiremos aprovechando los principales avances de las carreras del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E para trasladarlos a nuestra gama 100% eléctrica, que ahora incluye el SUV Grecale Folgore, el emblemático GranTurismo Folgore y el descapotable GranCabrio Folgore”.
Jean-Marc Finot, vicepresidente sénior de STELLANTIS Motorsport:
“Estamos encantados de anunciar el compromiso de Stellantis Motorsport con Maserati en la próxima Gen4 de Fórmula E. Durante más de 10 años, hemos estado desarrollando sistemas de propulsión de alta eficiencia para DS y Maserati, y continuaremos trabajando en estas tecnologías relevantes para la carretera en un campeonato tan competitivo y prometedor como la Fórmula E. Las condiciones de participación de otras marcas de Stellantis se especificarán más adelante”.
Marek Nawarecki, director sénior de deportes de circuito de la FIA:
“Agradecemos el compromiso de Maserati con la próxima era del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA. Se trata de una marca con una larga y orgullosa historia en el deporte del motor, que ha logrado un gran éxito desde que se unió a la parrilla en la temporada 9. Extender su participación hasta al menos 2030, junto con Nissan, Jaguar, Porsche y Lola, con más fabricantes aún por confirmar, es una clara señal del valor que Maserati obtiene de su participación en el campeonato y la relevancia de la hoja de ruta técnica de la Fórmula E. Mientras nos preparamos para el debut competitivo de GEN3 Evo mientras continuamos trabajando incansablemente en segundo plano en el desarrollo de GEN4, podemos mirar hacia el futuro de la serie con gran confianza”.
Redacción
Ciudad de México - El campeón de la Liga Mexicana de Beisbol será el encargado de abrir en casa la Temporada 2025, cuando los Leones de Yucatán visiten el Estadio Alfredo Harp Helú para enfrentar a los Diablos Rojos del México.
El jueves 17 de abril es el día en que la ‘Pandilla Escarlata’ saltará al ‘Diamante de Fuego’ para iniciar la búsqueda del bicampeonato, en una serie de tres juegos frente a los yucatecos que continuará el viernes 18 y sábado 19. Esa será la primera de las 31 series que tendrán los Diablos a lo largo del calendario, siendo 15 de ellas en la ciudad de México (45 juegos) y 16 como equipo visitante (48 encuentros).
Uno de los puntos de mayor atención en el calendario está marcado del 27 al 29 de junio, ya que ese fin de semana se va a realizar el Juego de Estrellas de la LMB en el Estadio Alfredo Harp Helú, fechas que fueron elegidas para emparejarse al día en que se realizó el primer juego en la historia de la LMB: 28 de junio de 1925 (México vs Agraria).
A lo largo de la Temporada 2025, los Diablos tendrán 81 juegos frente a sus rivales de la Zona Sur y los equipos de la Zona Norte con los que se enfrentarán serán los Sultanes de Monterrey (en casa y en gira), Toros de Tijuana y Acereros de Monclova (12 juegos).
La campaña regular arranca el Jueves 17 de Abril y concluirá el domingo 7 de agosto, para después dar paso a los playoffs, que de nueva cuenta contarán con cuatro etapas:
Primer Playoff: del 9 al 17 de agosto
Series de Zona: del 19 al 27 de agosto
Series de Campeonato: del 29 de agosto al 6 de septiembre
Serie del Rey: del 9 al 17 de septiembre
Redacción
Ciudad de México- El jueves 23 de enero será un día histórico para el equipo de Diablos Rojos Femenil, ya que en esa jornada la escuadra no solo debutará en la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) sino que esa noche tendrá su primer juego en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La LMS dio a conocer el Calendario de Juegos de su segunda campaña de existencia, que arrancará el 23 de enero y finalizará el domingo 9 de marzo, dando paso a la etapa de playoffs, y Diablos Rojos Femenil iniciará la actividad como local recibiendo a las Olmecas de Tabasco en el ‘Diamante de Fuego’ a partir de las 19 horas.
Esa será la primera de las siete series de dos juegos que se van a disputar en el parque capitalino, lugar que visitarán todas las escuadras que forman parte de la Liga Mexicana de Softbol.
Los encuentros de la LMS serán de jueves a domingo teniendo algunas excepciones, donde se presentarán duelos domingo y lunes. Diablos Femenil vivirá esta experiencia el 9 y 10 de febrero, cuando esté de visita la escuadra de Charros de Jalisco.
Los horarios de los juegos de Diablos Rojos Femenil quedarán de la siguiente manera:
Lunes, jueves y viernes: 19 horas
Sábado: 16 horas
Domingo: 14 horas
Por Luis Gasca
Con una explosiva primera mitad en la que anotaron 70 puntos, los Capitanes de la Ciudad de México derrotaron a los Rio Grande Valley Vipers 119-105 en su primer partido como locales en la temporada de la NBA G League. Este resultado coloca a los Capitanes con un récord de 5-2, consolidando su dominio en el torneo.
El encuentro inició con los Vipers arriba 9-6, pero los Capitanes respondieron con una arrolladora racha de 19-0 que los colocó con una ventaja de 25-9. En el primer cuarto, México logró un marcador imponente de 45-24, marcando el ritmo del partido. Aunque los Vipers recortaron la diferencia al medio tiempo (70-50), los Capitanes mantuvieron el control en el segundo tiempo para sellar la victoria.
Trey Burke brilló como el máximo anotador con 25 puntos, seguido de Davon Reed con 22 y el mexicano Juan Toscano-Anderson, quien sumó 18 puntos. Por parte de los Vipers, Cam Whitmore lideró con 20 puntos, acompañado de Jermaine Samuels Jr. y Teddy Allen con 16 y 15 puntos respectivamente.
Ambos equipos volverán a enfrentarse este martes 26 de noviembre a las 8:00 p.m. en la Arena CDMX. Los aficionados que no puedan asistir podrán disfrutar del juego en ESPN+
¡No te pierdas este emocionante duelo de alto nivel! Síguenos en redes sociales para más noticias deportivas como esta en @dsvmedios
Redacción
Además de albergar a 120 mujeres jóvenes el día anterior a todas las carreras, en 10 sedes emblemáticas, ahora habrá acceso exclusivo el día de la carrera para 50 mujeres jóvenes en todos los mercados, así como e-karting y activaciones en escuelas y universidades en la mayoría de las ubicaciones.
La iniciativa de base que durará toda la temporada forma parte integral del programa de diversidad de género de la serie, presentado por Hankook, luego de la primera prueba femenina de su tipo para 18 pilotos de élite en las pruebas de pretemporada en Madrid.
ABB, socio titular del campeonato, también anuncia su renovado compromiso con el programa como socio principal para la temporada 11.
Ahora en su séptimo año con la Fórmula E, FIA Girls on Track ha apoyado a más de 4.500 mujeres jóvenes con iniciativas educativas durante la semana de la carrera que incluyen talleres, acceso detrás de escena y charlas sobre carreras profesionales dirigidas por mujeres líderes dentro del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA.
LONDRES, REINO UNIDO. Jueves 21 de noviembre de 2024 – La Fórmula E ha presentado hoy planes mejorados para la iniciativa de diversidad de género de base -FIA Girls on Track- que ofrecerá en todos los mercados de carreras en la temporada 11. Las incorporaciones incluyen nuevas activaciones el día de la carrera para 50 mujeres jóvenes y un acceso más exclusivo detrás de escena disponible para aquellas que buscan construir una carrera en el automovilismo y la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Reafirmando su compromiso con la educación y la inclusión de género en el deporte del motor, la Fórmula E ha ampliado aún más su apoyo a la iniciativa de base, permitiendo que aún más mujeres jóvenes accedan y aprendan de este deporte totalmente eléctrico. Otras oportunidades y actividades de karting electrónico tanto en escuelas como en universidades se sumarán a las 120 mujeres jóvenes que ya participan en el programa en cada carrera, incluidas representantes de la iniciativa que tienen un papel en el podio de la victoria en cada mercado.
Esta iniciativa ampliada es parte de una estrategia más amplia a largo plazo para promover la igualdad de género y apoyar el camino de las mujeres en el deporte.
Más recientemente, la Fórmula E completó una primicia mundial dentro de un Campeonato de la FIA (un evento de prueba exclusivamente femenino) para brindar una oportunidad única a las mujeres piloto de élite de desarrollar sus habilidades en los autos actuales de Fórmula E; el nuevo GEN3 Evo, capaz de ir de 0 a 60 mph en solo 1,82 s, un 30 por ciento más rápido que un auto de F1 actual.
Abbi Pulling, que actualmente lidera el campeonato de la Academia de F1, consiguió el tiempo más rápido en la sesión de tres horas para el equipo Nissan de Fórmula E, en medio de un grupo de 17 pilotos que representan el nivel más alto de talento femenino. La prueba femenina, organizada en colaboración con la FIA, forma parte de la estrategia a largo plazo más amplia de la Fórmula E junto con el programa FIA Girls on Track para eliminar barreras y ampliar las oportunidades para las mujeres dentro del campeonato totalmente eléctrico.
La temporada pasada, la Fórmula E amplió sus experiencias FIA Girls on Track a mujeres jóvenes locales de entre 12 y 18 años en todas las sedes de carrera, ofreciendo 27 eventos durante 11 fines de semana de carrera tanto en pista como en comunidades, apoyando a más de 4.500 mujeres jóvenes a nivel mundial desde su asociación con la FIA en este programa.
ABB renueva su compromiso de asociación principal
La Fórmula E se complace en anunciar que ABB ha renovado su compromiso como socio principal del programa FIA Girls on Track de la temporada 11, reforzando su dedicación a promover la igualdad de género y la innovación dentro de la serie de carreras totalmente eléctricas, como parte de su Agenda de Sostenibilidad para impulsar el progreso social, a través de un programa de base para inspirar a la próxima generación de mujeres.
Temporada 11 de FIA Girls on Track Experience
Para la temporada 11, el programa tiene como objetivo llegar a más mujeres jóvenes en cada mercado de carreras, apoyando la creciente demanda de mujeres jóvenes que buscan oportunidades y apoyo para seguir carreras en el automovilismo. Los eventos se llevarán a cabo en colaboración con las comunidades locales, aprovechando la experiencia y las relaciones locales. Esto se alinea con el enfoque de impacto social más amplio de la Fórmula E de involucrar y comprometer a las comunidades locales en cada ubicación de carrera .
Además de las 120 mujeres jóvenes que participan en recorridos detrás de escena y talleres el día antes de cada carrera, 50 mujeres jóvenes tendrán acceso exclusivo al espacio FIA Girls on Track dentro de Fan Village los días de carrera, junto con la opción de asistir a charlas profesionales inspiradoras dirigidas por mujeres dentro del ecosistema de Fórmula E, que ayudan a brindar orientación y asesoramiento para diversos roles en ingeniería, tecnología, conducción, gestión de equipos, sustentabilidad, medios y marketing.
Otras actividades que se ofrecen en el programa incluyen:
Un nuevo boletín comunitario FIA Girls on Track para mantener a los asistentes involucrados en el programa en todo el mundo durante todo el año.
Un centro de recursos centralizado para conectar a los participantes con grupos y partes interesadas en el mercado, como ASN, grupos comunitarios y oportunidades de aprendizaje STEM.
El programa FIA Girls on Track cuenta con el orgulloso apoyo de Hankook (socio presentador), ABB (socio principal) y Fortescue Zero (socio oficial).
Julia Palle, vicepresidenta de sostenibilidad de la Fórmula E, afirmó: “Estamos comprometidos a seguir brindando tantas oportunidades como sea posible a las mujeres jóvenes que quieran venir y trabajar en la industria. Todos somos muy conscientes del desequilibrio entre los roles masculinos y femeninos, por lo que con un programa cada vez mayor de eventos y oportunidades donde las mujeres puedan aprender y crecer en confianza, la industria comenzará a equilibrarse y beneficiará a todos los involucrados. Sin embargo, nuestro compromiso con las mujeres no se limita a las bases, sino también a la cima del deporte. En Madrid, organizar una sesión de prueba exclusivamente femenina les brinda una oportunidad crucial para probarse a sí mismas utilizando la tecnología actual que esperamos no solo desarrolle sus propias habilidades, sino que también sirva de inspiración para muchas de las mujeres jóvenes que participan en nuestro programa FIA Girls on Track”.
Burcu Çetinkaya, presidenta de la Comisión de Mujeres en el Deporte Motor de la FIA, afirmó: “La FIA está comprometida con la creación de vías de acceso mejores y más accesibles al deporte motor, e iniciativas como FIA Girls on Track nos permiten hablar directamente sobre el futuro de nuestro deporte. No solo buscamos promover la participación femenina dentro y fuera de la pista, sino que también estamos generando conciencia sobre la diversidad dentro de nuestra industria y defendiendo la accesibilidad. Creemos que la igualdad de talentos merece la igualdad de oportunidades, y estoy encantada de ver que este programa sigue creciendo”.
Karin Lepasoon, directora de comunicaciones y sostenibilidad de ABB, afirmó: "Estamos encantados de anunciar nuestro apoyo continuo a la iniciativa Girls on Track de la FIA. Este programa es una excelente manera de mostrar las muchas y variadas aplicaciones de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a la próxima generación de mujeres, además de la gran cantidad de carreras disponibles para ellas, incluso en las industrias más dominadas por los hombres.
"En ABB, consideramos que la diversidad y la inclusión son una fortaleza fundamental para un negocio exitoso y sostenible. En definitiva, son factores esenciales para permitir que las industrias tengan un mejor desempeño y superen a las demás, por lo que tenemos nuestro propio compromiso de aumentar la proporción de mujeres en puestos de alta dirección al 25 por ciento para 2030".
Redacción
Ciudad de México, 20 de noviembre de 2024 - Capitanes anuncia la participación de Iván Gandía en los clasificatorios de la FIBA AmeriCup Nicaragua 2025.
Iván Gandía representará a la selección de Puerto Rico en dos compromisos clave: el primero será el 22 de noviembre contra Estados Unidos, seguido del segundo encuentro ante Cuba el 25 de noviembre.
Gandía se incorporará a las filas de Capitanes, al finalizar sus compromisos internacionales, listo para contribuir al desempeño del equipo en los próximos encuentros del Tip-Off Tournament de la NBA G League. Gandía estará disponible con Capitanes para el juego del primero de diciembre ante Osceola Magic.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Justo cinco meses después de haber tenido su primera práctica en la historia, los Diablos Rojos del México llegaron a la duela del Gimnasio Juan de la Barrera para cumplir con su segundo entrenamiento de cara a la Final de la Liga Caliente.Mx LNBP.
El jueves 20 de junio fue el día en que los Diablos Rojos iniciaron su historia como equipo de basquetbol cuando 10 jugadores y el staff de coacheo se reunieron en el Polideportivo de la Universidad La Salle para tener su primer entrenamiento y este miércoles, cinco meses después, el equipo se reunió para continuar con su preparación para cumplir con el objetivo que se tuvo desde ese primer día: ganar el título.
“Estamos trabajando duro porque nos estamos preparando para ganarlo todo, eso es algo que hemos tenido como meta desde el primer día”, comentó JJ Ávila, quien estuvo en ese primer entrenamiento y hoy fue parte de la preparación de la ‘Pandilla Escarlata’ para la final. “Tenemos cuatro victorias más por conseguir. Comenzamos el día 28 y estamos listos”.
El coach Nicolás Casalánguida, su staff de coacheo y 10 jugadores de la ‘Pandilla Escarlata’ llegaron este 20 de noviembre a la duela del coso capitalino para continuar con la preparación para la Final que iniciaron el martes, arrancando con el tema físico para después practicar los esquemas en ataque y en defensiva que serán parte de su plan de juego para la serie por el título de la LNBP.
“Haber sido un nuevo equipo hacía difícil el creer que se podía llegar hasta aquí, pero aquí estamos”, continuó Ávila. “Xalapa ha tenido este equipo desde varios años pero nosotros tenemos buena química, tenemos buenos jugadores y estamos enfocados en ganar el campeonato”.
Los Diablos entrenaron casi dos horas continuando con el plan de trabajo que contempla ocho entrenamientos previos a enfrentar a los Halcones de Xalapa el jueves 28 de diciembre, en el Juego 1 de la Final de la LNBP.
Redacción
Ciudad de México, a 20 de noviembre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken fue galardonado con un Victory Prize México 2024 en la categoría “Passion Wave”, la cual busca reconocer al fenómeno deportivo o deportista que generó un momentum sobresaliente durante el año, convirtiendo el deporte en una tendencia social.
Organizados por primera vez por FcoGroup, los premios Victory Prize nacen de la necesidad de reconocer a ídolos y a entidades deportivas mexicanas, que con su pasión y talento inspiran, transforman vidas y construyen un legado más allá de los espacios de competencia deportiva en todo el mundo.
“Nos sentimos profundamente honrados de recibir este reconocimiento. Sin duda, el corazón de nuestro evento son los aficionados y por ello nos esforzamos cada año en mejorar la experiencia que les ofrecemos. Premios como este nos indican que el extraordinario trabajo que hacemos todo el equipo del México GP es valorado y nos inspira a superarnos en la próxima edición, que será especialmente significativa al celebrar nuestro décimo aniversario”, destacó Federico González Compeán, director general del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken.
Este reconocimiento se suma a otros conseguidos por el Gran Premio Mexicano como el Mejor Evento del Año, otorgado por la FIA durante cinco años consecutivos, así como la estrella del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA y la distinción de oro en los Eventex Awards 2024, entre otros.
El México GP reitera su compromiso de ofrecer el mejor evento de entretenimiento de nuestro país, que lo mantenga como un referente global en la industria deportiva mundial.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Por Migue Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México han hecho historia al llegar a la Final de la Liga Caliente.MX LNBP (Liga Nacional de Baloncesto Profesional) en su primera campaña, uno de los objetivos que el equipo se planteó desde el día en que arrancaron los entrenamientos el 20 de junio.
Cinco meses después y luego de 32 juegos de temporada regular y 10 de playoffs, la ‘Pandilla Escarlata’ tiene en su poder el boleto a la Serie Final, estando a cuatro victorias de distancia de la meta más grande que se plantearon el coach Nicolás Casalánguida y su grupo de jugadores.
“Muy contentos por la manera en que ganamos, lo que disfrutamos con los aficionados, entre nosotros”, explicó Gael Bonilla. “Desde el principio sabíamos que iba a ser complicado pero teníamos esta meta en la cabeza (llegar a la Final) y ahora que estamos consiguiendo los objetivos estamos muy contentos”.
La quinteta capitalina debutó este año en la LNBP y construyó una campaña regular en la que terminó con una marca de 21-11, lo que le permitió obtener el tercer lugar de la tabla de posiciones. Con ese sitio aseguró su clasificación directa a los playoffs teniendo ventaja de local en la primera etapa, donde venció a los Dorados de Chihuahua en cuatro juegos. Luego vino la confrontación con los Soles de Mexicali que se extendió a seis encuentros, finalizando el sábado 16 de noviembre con un triunfo con el que se obtuvo el boleto a la Final.
“Al principio no nos conocíamos, equipo nuevo, staff nuevo. Lo único que sí teníamos eran jugadores con experiencia en esta liga, incluido el coach (Nicolás Casalánguida), que ya conocían cómo se juega aquí y creo que eso ayudó mucho a obtener este resultado”, continuó Bonilla. “La rotación y tener esa química que hemos tenido durante toda la temporada la hemos incrementado y se dieron estos resultados que nos tienen en la final”.
Luego de los triunfos en las dos series de playoffs, ahora los Diablos se preparan para enfrentar a los Halcones de Xalapa en la Serie Final que es a ganar cuatro de siete duelos, misma en la que Diablos tienen ventaja de local arrancando las acciones el jueves 28 de noviembre en el Gimnasio Juan de la Barrera.
“Muy contentos pero a la par muy concentrados para lo que viene”, sentenció Bonilla.
Los Diablos Rojos del México y los Halcones de Xalapa se enfrentaron en dos ocasiones durante la temporada regular, los días 3 y 4 de agosto, dividiendo victorias en encuentros realizados en la ciudad de México.
Por Luis Gasca
📆 19 de noviembre de 2024
📍 HEB Center at Cedar Park, Austin, Texas
En un emocionante partido que llegó hasta el tiempo extra, los Capitanes de la Ciudad de México cayeron ante los Austin Spurs 120-115, en el marco del Tip-off Tournament de la NBA G League. A pesar de un esfuerzo heroico que incluyó remontar una desventaja de 12 puntos, los Capitanes no lograron concretar la victoria, dejando su récord en 4-2 en el torneo.
Resumen del Juego
El inicio no fue fácil para los Capitanes, con Austin Spurs dominando el primer cuarto 38-26 gracias al liderazgo de Jamal Bouyea y Ryiey Minix, quienes alcanzaron doble dígito en puntos. Sin embargo, los Capitanes se mantuvieron en la lucha gracias al esfuerzo de Louis King y Juan Toscano-Anderson (JTA).
En el segundo cuarto, los ajustes del coach Ramón Díaz comenzaron a dar frutos. Felipe Haase abrió con un triple, y David Jones junto a JTA alcanzaron también doble dígito en puntos, reduciendo la desventaja a 9 al medio tiempo (66-57).
El tercer cuarto fue clave. Los Capitanes mostraron su mejor versión, ganando el periodo 29-18. Juan Toscano-Anderson brilló con dos triples consecutivos, mientras que Louis King y Davon Reed lideraron la ofensiva, logrando igualar el marcador por primera vez en el partido.
En el último cuarto, la tensión se mantuvo al máximo. Un triple de **Davon Reed** empató el partido a 113 con tan solo 46 segundos restantes, enviando el juego a tiempo extra tras una espectacular jugada defensiva.
En el overtime, los Capitanes lucharon hasta el final, pero dos oportunidades fallidas de **Louis King y una pérdida de balón de **David Jones** sellaron la derrota ante unos Austin Spurs que alcanzaron los 120 puntos para llevarse la victoria.
Destacados del Partido
- JTA: Registró un doble-doble con 17 puntos y 10 rebotes.
- Louis King: Terminó con un 80% de efectividad en triples, siendo uno de los más consistentes en ofensiva.
- Dink Pate: Su mejor actuación en la temporada con 18 puntos y 4 rebotes.
- Capitanes: Seis jugadores terminaron en dobles dígitos, mostrando un esfuerzo colectivo sólido.
Próximo Juego
Los Capitanes regresan a la Ciudad de México para enfrentar a los Rio Grande Valley Vipers el próximo 24 de noviembre a las 6:00 p.m. en la Arena CDMX.
Sigue a @dsvmedios para la mejor cobertura de tus equipos favoritos.
Por Luis Gasca
📆 17 de noviembre de 2024
📍 HEB Center at Cedar Park, Austin, Texas
En un partido lleno de giros inesperados, los Capitanes de la Ciudad de México vencieron 99-92 a los Austin Spurs, asegurando su cuarta victoria en el Tip-off Tournament de la NBA G League. Con una destacada actuación de David Jones, quien registró un doble-doble con 34 puntos y 10 rebotes, el equipo mexicano superó la adversidad y se llevó un importante triunfo como visitante.
Desarrollo del Juego
Desde el inicio, los Capitanes mostraron intensidad, abriendo el marcador con Loudon Love y manteniéndose competitivos gracias al aporte desde la banca de Dink Pate, quien contribuyó con el 21% de los puntos del primer cuarto. Aunque los Spurs aprovecharon una racha de tres minutos sin anotaciones de los Capitanes, el equipo visitante logró cerrar el periodo con una ligera ventaja, 24-23.
En el segundo cuarto, Felipe Haase brilló desde el perímetro, mientras que David Jones** y Greg Brown ampliaron la ventaja con jugadas claves. Un cierre sólido de Louis King dio a los Capitanes una ventaja de 9 puntos al descanso (53-46).
El tercer cuarto trajo complicaciones. Austin Spurs, liderados por Ryiey Minix e Isaiah Miller, tomaron el control del juego, dejando a los Capitanes con solo 17 puntos en el periodo y un déficit de 6 puntos al inicio del último cuarto (70-76).
Sin embargo, en los momentos cruciales, los Capitanes mostraron su carácter. Iván Gandía y David Jones lideraron la remontada, con este último encestando triples clave que cambiaron la dinámica del encuentro. Felipe Haase y Juan Toscano-Anderson también fueron determinantes en el cierre, asegurando el triunfo con acciones ofensivas y defensivas vitales.
Momentos Clave
- David Jones: MVP del partido, con 34 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias y 2 robos. Su liderazgo fue clave para retomar y asegurar la ventaja en el último cuarto.
- Felipe Haase: Jugadas defensivas y puntos en el clutch que permitieron mantener la delantera.
- Juan Toscano-Anderson: Cerró el juego con un "foul y cuenta" que selló la victoria a 15 segundos del final.
Próximo Juego
Los Capitanes regresan al HEB Center at Cedar Park para un segundo duelo consecutivo contra los Austin Spurs el 19 de noviembre a las 7:00 p.m., buscando continuar con su racha ganadora.
Sigue a @dsvmedios para la mejor cobertura del básquetbol y más sorpresas.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - El jueves 28 de noviembre arrancará la Final de la Temporada 2024 de la Liga Caliente.Mx LNBP (Liga Nacional de Baloncesto Profesional), una serie a ganar 4 de 7 juegos donde los Diablos Rojos del México y los Halcones de Xalapa se enfrentarán para buscar el título.
El duelo por el campeonato se juega en un formato de 2-3-2 y la ‘Pandilla Escarlata’ tiene la ventaja de local en esta confrontación, por lo que el Gimnasio Juan de la Barrera será sede de los dos primeros encuentros el jueves 28 y el viernes 29 de noviembre, para después hacer el viaje a Xalapa, donde se llevarán a cabo los siguientes duelos.
En caso de ser necesario, el duelo entre Diablos y Halcones regresaría a la ciudad de México para el domingo 8 y lunes 9 de diciembre, donde se llevarían a cabo los Juegos 6 y 7.
Diablos y Halcones se han enfrentado 3 ocasiones, dos en la temporada regular y una en la Final de la Copa Value, teniendo un balance de 2-1 a favor de la quinteta veracruzana. En los encuentros de la temporada regular estos equipos se enfrentaron en el Gimnasio Juan de la Barrera, dividiendo victorias (82-78 a favor de los Halcones y 80-65 para los Diablos).
CALENDARIO FINAL DE LA LIGA CALIENTE.MX LNBP
Juego 1 Jueves 28 de noviembre CDMX
Juego 2 Viernes 29 de noviembre CDMX
Juego 3 Lunes 2 de diciembre Xalapa
Juego 4 Martes 3 de diciembre Xalapa
Juego 5 Jueves 5 de diciembre Xalapa*
Juego 6 Domingo 8 de diciembre CDMX*
Juego 7 Lunes 9 de diciembre CDMX*
*En caso de ser necesario
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México han hecho historia al llegar a la Final de la Liga Caliente.Mx LNBP en su primera campaña de existencia, convirtiéndose en el tercer equipo capitalino en llegar al duelo por el título y el segundo en hacerlo en su primer año de existencia.
Diablos llegó a la LNBP en el 2024 con Nick Lagios como General Manager y Nicolás Casalánguida como coach, quienes encabezaron el trabajo de construcción del roster rojo, que fue formado por jugadores de experiencia internacional y en la LNBP. El jueves 20 de junio la escuadra tuvo su primer entrenamiento cuando se reunieron en la duela del Polideportivo de la Universidad La Salle.
A partir de ahí se comenzó a diseñar el plan de trabajo en el que se buscaba tener una posición en el Top 4 en la campaña regular y convertirse en un protagonista en la ronda de los playoffs, situación que se fue dando con el paso del tiempo, teniendo al equipo rojo dentro de los cinco primeros de la tabla desde el arranque. Esta situación la permitió ser parte de la Copa Value, donde logró el subcampeonato.
Una vez pasado ese torneo, los Rojos cerraron con 13 victorias en 20 juegos, situación que llevó al equipo a terminar en el tercer sitio de la clasificación, clasificando directamente a los playoffs.
Ya en esta etapa, los Diablos enfrentaron a los Dorados de Chihuahua en el Primer Playoff y los vencieron en cuatro juegos, viniendo el enfrentamiento con los Soles de Mexicali en la Final de Zona.
Con el equipo de Mexicali, la confrontación llegó a seis juegos y se definió en el Gimnasio Juan de la Barrera con una victoria de 91-82 que les dio el pase a la lucha por el título.
Con esto, los Diablos se convierten en el tercer equipo de la Ciudad de México que llega a la Final de la LNBP, algo que hizo la Ola Roja en el 2003 y Capitanes en dos ocasiones (2017-2018 y 2018-2019).
De igual manera, Diablos Rojos repite la historia de los Capitanes al llegar a la Final de la LNBP en su primera campaña, hecho que esa escuadra realizó en el 2017-18.
EQUIPOS DE LA CDMX EN LA FINAL DE LNBP
Temporada 2023 Ola Roja vs Pantera de Aguascalientes
Temporada 2017-18 Capitanes CDMX vs Soles de Mexicali
Temporada 2018-19 Capitanes CDMX vs Fuerza Regia
Temporada 2024
Diablos Rojos del México
Redacción
Los boletos disponibles en fase de preventa y venta general para la décima carrera del México GP se agotaron ante la gran respuesta de los aficionados.
Ciudad de México, a 14 de noviembre de 2024.- Los boletos para asistir al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken fueron agotados ante la gran respuesta de los aficionados para presenciar la carrera del décimo aniversario del regreso de Formula 1 al país.
El México GP 2025, que se realizará del 24 al 26 de octubre del siguiente año en el Autódromo Hermanos Rodríguez, festejará 10 años del segundo regreso al calendario de competencia de la carrera mexicana. Esto ha generado una gran expectativa entre los amantes del automovilismo.
A quienes adquirieron sus entradas para el Gran Premio Mexicano del próximo año, se les invita a estar atentos a la página oficial del México GP (www.mexicogp.mx) y de las redes sociales oficiales del evento para nuevos avisos.
La mejor F1ESTA del año tendrá casa llena, en lo que se espera sea una carrera llena de emociones dentro y fuera de la pista.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
La Preventa Citibanamex y Venta Anticipada Banorte del México GP estará disponible este martes 12 de noviembre, a partir de las 10 AM.
Los clientes de tarjeta de crédito de estos bancos podrán adquirir sus boletos a 6 o 12 meses sin intereses, mientras que los que cuenten con tarjeta de débito podrán hacer el pago en una sola exhibición.
Ciudad de México, a 11 de noviembre de 2024.- Este martes 12 de noviembre, a las 10 AM, arrancará la Preventa Citibanamex y la Venta Anticipada Banorte de boletos para el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken, que tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 24 al 26 de octubre del próximo año.
Los interesados en adquirir sus boletos en esta fase de preventa podrán hacerlo únicamente a través del portal de Ticketmaster, la cual estará limitada para los tarjetahabientes de Banorte y Citibanamex, quienes podrán adquirir sus entradas con tarjeta de crédito a 6 o 12 meses sin intereses, o en una sola exhibición con tarjeta de débito. Mientras que durante la venta al público general, que se llevará a cabo el miércoles 13 de octubre, a las 10 AM, los aficionados podrán pagar con la tarjeta de su preferencia.
Con el fin de impulsar una adquisición de boletos equitativa, la preventa se realizará sólo por un día y únicamente se podrán adquirir cuatro entradas por transacción. Asimismo, se garantiza el stock de boletos para cada una de las fases de preventa y venta.
Finalmente, Ticketmaster tiene la posibilidad de realizar hasta cuatro mil transacciones por minuto; sin embargo, la demanda puede ser más alta que la capacidad del sistema, por lo que deberás tener paciencia al momento de realizar la operación y durante la fila virtual de Ticketmaster.
Boletos México GP 2025:
En esta edición del México GP habrá un nuevo tipo de abono, llamado Grandstand Tour, el cuál permitirá a los aficionados disfrutar el evento desde una grada diferente cada día y así experimentar los beneficios y actividades de las distintas áreas del Autódromo Hermanos Rodríguez.
LISTA DE PRECIOS DE BOLETOS POR ZONA:
*Los precios no incluyen cargo por servicio de Ticketmaster.
** Todas las localidades que sean transaccionadas a través del sistema Ticketmaster serán boletos digitales SafeTix™ descargables a través del México GP Account Manager.
Para mayor información consulta el sitio oficial del México GP y sus redes sociales.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Sólo sobreviven cuatro pilotos en el Playoff y son los únicos elegibles para ganar la Copa.
El piloto que termine la carrera final en mejor posición será el campeón de la NASCAR Cup Series 2024.
Ciudad de México, a 8 de noviembre de 2024.- Luego de 26 rondas de temporada regular y 10 carreras de Playoff, la NASCAR Cup Series tendrá monarca una vez que se dispute la gran final en el Phoenix Raceway, el óvalo de asfalto de una milla de longitud y 11° de peralte, el próximo domingo, 10 de noviembre.
La pelea para conquistar la Copa Bill France se centra en cuatro pilotos: Ryan Blaney, Joey Logano, Tyler Reddick y William Byron, los sobrevivientes a un intenso Playoff de eliminación que culmina con la ronda conocida como “Championship 4”, la gran final de la serie.
Inaugurada en 2004, esta postemporada de NASCAR revolucionó su formato a rondas de tres carreras de eliminación en 2014, y justo en el décimo aniversario bajo las reglas actuales, los cuatro pilotos mencionados se enfrentarán en una última carrera definitiva.
Aspirantes al título
Los pilotos que avanzan a postemporada son los únicos elegibles para coronarse campeones. Los demás rivales, pese a que sean eliminados en el transcurso del Playoff, continúan peleando por los triunfos de cada carrera para mejorar su posición en la tabla general anual.
Ya en la fase final conocida como “Championship 4” (carrera 10 del Playoff). Los cuatro pilotos que avanzaron competirán en una sola carrera por la corona. Quien termine mejor de ellos cuatro, será el campeón.
Este domingo se disputará esta final y los cuatro pilotos en la pelea reciben una puntuación inicial de 5,000 puntos.
Los contendientes
Casualmente, tanto Blaney, como Logano, Reddick y Byron, tienen tres triunfos cada uno en el año, demostrando la competitividad de la categoría. Reddick y Byron consiguieron 12 Top 5, mientras que Blaney suma 11 y Logano seis.
Esta será una de las finales más cerradas en la historia de los Playoffs, e incluye al actual campeón de la serie, Ryan Blaney, quien buscará ser el primer bicampeón de manera consecutiva desde que lo consiguiera Jimmy Johnson (monarca de 2006 a 2010).
Por otra parte, Logano fue campeón en 2018 y 2022; Reddick se calificó al Championship 4 por primera ocasión; mientras que Byron, quien ganó Daytona 500 a inicio de año, ya cuenta con experiencia previa en una final.
Ellos son los cuatro ases que desean alcanzar en Phoenix la gloria de ser reconocido como el mejor piloto de la NASCAR Cup Series este año; campeonato en el cual México formará parte del calendario en 2025. De esta forma, podremos vivir en carne propia toda la emoción y adrenalina de la NASCAR en nuestro país.
Para recibir antes que nadie más detalles del evento y disfrutar toda la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez los próximos 13, 14 y 15 de junio, regístrate en la página oficial de NASCAR México: https://nascarmexico.com/
Redacción
Las pruebas de pretemporada de la temporada 11 marcan una nueva era en el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA con el esperado debut del auto de carreras GEN3 Evo, un hito importante en la tecnología de carreras eléctricas, que combina rendimiento, sustentabilidad y eficiencia.
Esta máquina innovadora, capaz de acelerar de 0 a 60 mph en solo 1,82 segundos, no solo es el monoplaza de la FIA con aceleración más rápida, sino que también supera a los autos de F1 actuales en un 30%, lo que refleja el compromiso continuo de la Fórmula E con la innovación y el desarrollo tecnológico.
La prueba en el Circuito del Jarama de Madrid fue la primera y única oportunidad para que la parrilla se reuniera antes de la apertura de la temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA en São Paulo en diciembre.
Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) marcó el tiempo de referencia de la semana en la sesión final con un tiempo de 1m27.4s con el coche Kiro Race Co con motor Porsche, con el actual campeón Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche) teniendo un gran rendimiento.
MADRID, España. VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2024. El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA 2024/25 arrancó esta semana con los test oficiales de pretemporada en el Circuito del Jarama de Madrid. Los 22 pilotos y 11 equipos salieron a la pista juntos por primera y única vez antes del E-Prix de São Paulo que dará inicio a la temporada el 7 de diciembre de este año.
El coche de carreras más rápido del campeonato hasta la fecha, el vanguardista GEN3 Evo, es un 30 % más rápido que un coche de Fórmula 1 actual, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h, cuenta con tracción total, nuevos neumáticos Hankook iON con mayor agarre y tiene una capacidad de carga rápida de 600 kW para que los conductores e ingenieros puedan familiarizarse con él.
Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) completó el tiempo más rápido de las 4.731 vueltas totales y los 18.512 km que completó en las seis sesiones de tres horas a lo largo de cuatro días. El neozelandés marcó un tiempo de 1m27.461s. El piloto de Jaguar marcó el ritmo durante la última sesión matinal del viernes, mientras que los demás participantes se separaron por poco más de un segundo en la tabla de tiempos general.
El actual campeón, Pascal Wehrlein, fue tercero en la carrera con el último Porsche 99X Electric de fábrica. Separó de la impresionante pareja de Kiro Race Co con motor Porsche, Dan Ticktum y David Beckmann, que ocuparon el segundo y cuarto lugar, respectivamente, utilizando el motor con especificaciones de la temporada 10.
Zane Maloney, nuevo en la Fórmula E esta temporada y el único debutante absoluto de la parrilla, se encontró en mitad del pelotón en las pantallas de cronometraje, una actuación sólida. El piloto de Lola Yamaha ABT de Barbados llega a la serie procedente de la Fórmula 2 de la FIA.
Seis pilotos diferentes marcaron el ritmo en las seis sesiones de pruebas:
Sesión 1: Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche)
Sesión 2: Jake Hughes (Maserati MSG Racing)
Sesión 3: Maximilian Guenther (DS PENSKE)
Sesión 4: David Beckmann (Kiro Race Co)
Sesión 5: Nyck de Vries (Mahindra Racing)
Sesión 6: Mitch Evans (Jaguar TCS Racing)
Los conductores tuvieron mucho que decir sobre el desafío, el disfrute y la mayor velocidad que ofreció el nuevo GEN3 Evo en su salida colectiva inicial, mientras que la confiabilidad también demostró ser sólida en todos los aspectos, particularmente impresionante dado el salto en la tecnología.
Principales mejoras técnicas del nuevo GEN3 Evo:
El monoplaza de carreras FIA con la aceleración más rápida: capaz de pasar de 0 a 60 mph en 1,82 segundos (0 a 100 km/h en 1,86 s), un 30 % más rápido que un coche de F1 actual.
Más rápido, más fuerte, más ágil : mejoras de rendimiento que proporcionan una ganancia de rendimiento estimada del 2 % con respecto al GEN3, lo que equivale a una vuelta de clasificación c.2 segundos más rápida en el circuito de Mónaco, lo que ofrece carreras de clase mundial en cualquier pista.
Más delgado y más agresivo: un nuevo y agresivo kit de carrocería diseñado para ser más fuerte, más robusto y más aerodinámico, ofreciendo carreras más ajustadas rueda a rueda.
Tracción en las cuatro ruedas (AWD): una novedad en un coche de Fórmula E, disponible durante los duelos de clasificación, las largadas de carrera y el MODO ATAQUE. Esta función maximiza la aceleración y el control, lo que aumenta la emoción de los momentos críticos de la carrera e intensifica las rivalidades entre los pilotos. La AWD mejora tanto el rendimiento como la estrategia, lo que ofrece carreras más emocionantes tanto para los pilotos como para los aficionados.
Mejor agarre: neumáticos Hankook iON optimizados para todo clima que proporcionan entre un 5 y un 10 % más de agarre, fabricados con un 35 % de materiales reciclados y sostenibles (+9 % frente a la especificación GEN3).
Pascal Wehrlein, campeón del mundo de pilotos de Fórmula E de la temporada 10 y piloto número 1 de TAG Heuer Porsche, dijo: “ En general, tuvimos una prueba muy positiva. Aprendimos mucho y también tuvimos que adaptarnos a muchos cambios: los neumáticos, la carrocería, el equilibrio y la tracción total. Especialmente al principio, estos cambios pueden marcar una gran diferencia. Hicimos una simulación de carrera completa y fue bueno tener una idea de la estrategia y de cómo podría ser la nueva dinámica de carrera. Los neumáticos se degradan bastante, por lo que es un poco más complicado en tandas largas, pero a una vuelta es muy divertido. Me siento bastante satisfecho con el auto y la configuración, y espero con ansias la primera ronda en São Paulo”.
Zane Maloney, piloto del Lola Yamaha ABT nº 22, ha comentado: “ Ha sido una gran prueba para el equipo, hemos desarrollado mucho durante los cuatro días y hemos dado pasos positivos hacia delante. Todavía es un paquete nuevo y todavía no sabemos dónde estamos, así que lo averiguaremos en Brasil, pero estoy deseando continuar el viaje. El objetivo es pasar la temporada mejorando en cada ronda y vamos por buen camino, sólo tenemos que seguir trabajando duro como equipo. Por mi parte, eso significa aprender de Lucas [di Grassi], pero también ofrecer mi propia aportación, así que estoy muy emocionado por la temporada que se avecina”.
Mitch Evans, piloto del equipo Jaguar TCS Racing, ha comentado: “En general, ha sido una semana de pruebas importante. Todavía es el comienzo del I-TYPE 7 y hay mucho que aprender en términos de rendimiento, pero hemos recopilado mucha información a medida que ha ido avanzando la semana y creo que hemos puesto el coche en el momento adecuado. Hemos hecho un buen progreso, que es lo más importante, y esperamos poder seguir desarrollándolo de cara a la primera carrera de la temporada 11 en Brasil”.
Alberto Longo, cofundador y director del campeonato de Fórmula E, afirmó: "La prueba de pretemporada en el Circuito del Jarama brindó una emocionante primera mirada al potencial en pista del GEN3 Evo. Si bien los tiempos de vuelta no lo son todo, ofrecen una idea de la emocionante acción que podemos ofrecer a nuestros fanáticos cuando la temporada comience oficialmente en São Paulo en diciembre. El GEN3 Evo representa un gran salto tecnológico no solo para la Fórmula E, sino para el automovilismo en su conjunto.
“Ha sido una semana complicada por muchos motivos, pero estoy inmensamente orgulloso de cómo todo nuestro ecosistema se unió para hacer posible esta prueba en Madrid. Por supuesto, nuestros corazones siguen con Valencia en este momento difícil y seguimos buscando formas de apoyar a las comunidades afectadas”.
La campaña de la temporada 11 comenzará en São Paulo en poco más de un mes, el 7 de diciembre de 2024.
Conéctate y sigue el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube.
#ABBFormulaE en @FIAFormulaE
Redacción
La Fórmula E promete una donación de al menos 50.000 euros a las organizaciones que apoyan a los más afectados por las inundaciones en Valencia
El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA lanzará una iniciativa de apoyo a Valencia, brindando asistencia urgente a través de ayuda financiera y medidas más amplias centradas en la comunidad.
Hogar de su Centro Técnico y Logístico, la serie tiene como objetivo fortalecer la resiliencia de la región y apoyar a las comunidades afectadas más allá de la crisis inmediata.
Los coches de todos los equipos de Fórmula E también mostrarán símbolos visibles de apoyo a Valencia, una marca física de la solidaridad compartida por la Fórmula E con las comunidades afectadas.
LONDRES, REINO UNIDO. 6 de noviembre de 2024 - La Fórmula E anunció hoy el lanzamiento de una iniciativa de apoyo integral de al menos 50.000 € para brindar ayuda inmediata sobre el terreno y asistencia a largo plazo a las comunidades afectadas en Valencia tras las recientes inundaciones devastadoras en la región.
El apoyo de la Fórmula E se centrará en dos áreas clave: brindar asistencia urgente para satisfacer las necesidades inmediatas y apoyar los esfuerzos de recuperación sostenible que promuevan la resiliencia y la preparación futura en la región.
Además de los 50.000 € iniciales de apoyo, el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA también ha abierto una página GoFundMe para que los aficionados, socios, equipos y personal contribuyan a amplificar y fortalecer colectivamente su impacto para que Valencia pueda recuperarse más rápido y emerger más fuerte.
Más allá de la asistencia financiera, la Fórmula E se compromete a movilizar apoyo práctico a través de iniciativas de voluntariado: trabajando en estrecha colaboración con los líderes locales, la comunidad de Fórmula E contribuirá a través del apoyo voluntario, respetando las necesidades y perspectivas de la comunidad, al tiempo que aumenta la conciencia sobre las vías actuales para obtener ayuda.
La Fórmula E se compromete a apoyar a Valencia más allá de la crisis inmediata, con una presencia sostenida destinada a fortalecer la resiliencia de la zona. Esta iniciativa subraya el compromiso inquebrantable de la Fórmula E con las comunidades de Valencia, a las que considera su hogar.
La semana pasada, se tomó la decisión junto con la FIA de no seguir adelante con las pruebas de pretemporada en el circuito de Valencia luego de los daños catastróficos sufridos por la infraestructura y los edificios residenciales de la región, incluidos los que rodean el circuito.
Para mostrar solidaridad con las comunidades de Valencia durante las pruebas de pretemporada, todos los coches de todos los equipos de carrera tendrán símbolos visibles de apoyo a Valencia colocados en ellos.
Como sede de la sede técnica y logística de la Fórmula E, Valencia ocupa un lugar especial en el corazón del campeonato, habiendo estado siempre presente en el calendario desde 2017. La Fórmula E ha estado siguiendo de cerca la devastadora situación en Valencia y el campeonato extiende sus pensamientos y condolencias a todos los afectados por estos trágicos eventos y ha estado explorando formas prácticas de apoyar a la región durante este momento difícil
Alberto Longo, cofundador y director del campeonato de Fórmula E, dijo: “Valencia, mi ciudad natal, siempre ha sido un lugar muy especial para mí y envío mis más sinceras condolencias a todos los afectados en la región. Solo con ver las imágenes, algunas partes de Valencia parecen completamente devastadas, así que solo puedo empezar a imaginar cómo debe ser la realidad para quienes viven y trabajan allí. Creemos que es justo apoyar a la mayor cantidad posible de personas afectadas tanto a corto como a largo plazo, dado su apoyo hacia nosotros desde 2017. Juntos, como comunidad de Fórmula E, queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad de todas las formas posibles”.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México están preparándose de cara a su histórica participación en las Finales de Zona de la Liga Caliente.Mx LNBP, donde enfrentarán a partir del miércoles a los Soles de Mexicali en el Gimnasio Juan de la Barrera.
La quinteta capitalina suma dos días de prácticas en el recinto capitalino después de haber logrado su boleto a esta instancia al ganarle la Serie de Zona a los Dorados de Chihuahua, lo que le dio su pase a la siguiente instancia, donde se verá las caras con la escuadra de Mexicali en una confrontación que será a ganar cuatro de siete duelos.
El coach de la escuadra escarlata, Nicolás Casalánguida, dirigió la práctica matutina de dos horas en la que participaron todos los elementos que lograron el pase a la Final de Zona, practicando el plan de juego que implementarán frente a los Soles, escuadra a la que enfrentaron dos ocasiones en la temporada regular, dividiendo victorias.
“Se ha cumplido un gran objetivo que era estar entre los cuatro mejores de la competencia, estar en la Final de la conferencia y va a ser una serie durísima frente a los Soles pero nos estamos preparando de la mejor manera para este duelo”, explicó el guardia tirador, Luciano González.
Diablos y Soles se vieron las caras en el inicio de la campaña, el 8 y 9 de agosto, en dos duelos en el Gimnasio Auditorio del Estado, donde los Diablos ganaron el primer choque por pizarra de 77-73 para después caer 72-68 en el segundo encuentro.
“El equipo tiene una gran conexión, con mucha rotación que se ha dado durante toda la campaña y con ello se abre un abanico de posibilidades muy grande”, continuó González. “Nos estamos preparando para una gran serie, muy dura y debemos de asegurar la ventaja de casa que tenemos en esta ronda”.
Los Diablos Rojos sostendrán este martes su tercer y último entrenamiento para el duelo contra los Soles, para el miércoles y jueves protagonizar los dos primeros choques en la duela del Gimnasio Juan de la Barrera a partir de las 20 horas. Después de eso, la serie se trasladará a Mexicali, donde se tienen programados juegos el domingo 10 y el lunes 11 de noviembre. En caso de ser necesario, un quinto juego se realizaría el miércoles 13 de noviembre en Mexicali y de extenderse el duelo, estos equipos volverían a la Ciudad de México para jugar sábado 16 y domingo 17 (en caso de llegar a un sexto y séptimo duelos).
Redacción
Chihuahua- Con una primera mitad en la que sacaron 15 puntos de ventaja, en una noche con gran aporte de los jugadores de la banca, los Diablos Rojos del México construyeron una victoria de 94-90 sobre los Dorados de Chihuahua, con lo que la ‘Pandilla Escarlata’ ganó el Juego 4 para llevarse esta serie de playoffs por 3-1.
Ahora, la escuadra capitalina enfrentará a los Soles de Mexicali por el pase a la Final de la Liga Caliente.MX LNBP en una serie que será a ganar 4 de 7 encuentros, confrontación que dará inicio en el Gimnasio Juan de la Barrera el miércoles 6 de noviembre.
Los pupilos del coach Nicolás Casalánguida consiguieron este triunfo, segundo en el Gimnasio Bernardo Aguirre al contar con un segundo cuarto explosivo a la ofensiva con 31 puntos y muy sólido a la defensiva con solo 14 puntos permitidos, situación que puso un colchón de 15 tantos de delantera que fueron inalcanzables para los Dorados que, aunque mejoraron en la segunda mitad, no pudieron alcanzar y superar a los Diablos y su sólida defensiva.
El triunfo se construyó con una gran noche detrás de la línea de tres puntos, donde los Diablos cerraron con 14 encestes en 26 intentos, compilando un 56% de efectividad en sus disparos al aro. Uno de los aspectos más destacados a partir del segundo cuarto fue el aporte de los jugadores de la banca, quienes terminaron con 63 unidades, 29 de las cuáles llegaron en el parcial número dos.
En la victoria del Juego 4, Michael Carrera fue el líder anotador con 20 unidades, para encabezar el aporte de los jugadores de la banca, que fue complementada por 19 tantos de Santiago Scala y 18 de Luciano González. El gran desempeño de estos jugadores llevó al triunfo a los Rojos que vieron cómo Gael Bonilla y Avry Holmes se fueron sin puntos. Michael Smith cerró con 19 unidades y Joshua Ibarra con 11, los únicos titulares que superaron el doble dígito.
La tendencia con la que comenzó el encuentro es la misma con la que terminó el Juego 3, con ambas quintetas anotando y llevando a un intercambio de liderazgos cada que un equipo llegaba al otro lado de la duela y con ello el primer cuarto cerró con un 27-25 para los Dorados.
Pero en la segunda mitad la artillería escarlata se encendió y marcó una distancia muy importante. La pizarra estaba 32-28 para la escuadra de Chihuahua cuando llegó el bombardeo rojo que armó un rally de 16-0 para irse arriba 44-32. En ese ataque se presentaron cuatro triples encestados consecutivos de los Rojos que encaminaron a un marcador de 56-41, que se logró con una primera mitad de 10 triples encestados, con un 62% de efectividad en tiros de campo, con solo dos pérdidas y tres balones recuperados en ese lapso. En contraparte, los Dorados iban de 20-5 en triples con un 37% de efectividad en sus intentos al aro.
En el tercer cuarto los locales tuvieron una reacción que les permitió estar dentro del juego y con el parcial de 28-19 el duelo se fue al periodo final con los Rojos teniendo una ventaja de seis unidades 75-69.
Redacción
Chihuahua- Una gran jugada defensiva de JJ Ávila con cuatro segundos por jugar fue clave para que los Diablos Rojos del México mantuvieron la ventaja y de esta manera terminaron venciendo 77-76 a los Dorados de Chihuahua en el Juego 3 de esta serie de playoffs, con lo que la quinteta capitalina toma ventaja de 2-1 en la confrontación.
En otro duelo apretado y con 23 cambios en el liderato, Diablos y Dorados protagonizaron un choque intenso desde el arranque, que terminó con Kamau Stokes fallando un tiro de tres puntos con el reloj expirando y así los Rojos ya tienen dos triunfos en esta serie y están a una victoria de lograr su pase a la Ronda Semifinal de la Temporada 2024 de la Liga Caliente.Mx LNBP.
Con 11 segundos en el reloj y una pizarra de 77-75 para los Diablos, Lester Medford fue a la línea de tiros libres para encestar el primer intento pero después fallar el segundo disparo. Al momento de disputar el rebote se marcó una bola entre dos entre Joshua Ibarra y Charles Mitchell. Los Dorados recuperaron el balón pero llegó la gran jugada defensiva de JJ Ávila con la que evitó que Demitruis Conger anotara la que hubiera sido la canasta de la voltereta.
Con cuatro segundos por jugar, Dorados sacó debajo del aro y Kamau Stokes recibió la pelota, se acomodó detrás de la línea de tres puntos desde la lateral y tiró pero la esférica no entró y el juego terminó con un triunfo para los Diablos.
En el aspecto colectivo, los Diablos Rojos cerraron con un 45% de efectividad en sus disparos al aro, con siete triples encestados en 16 intentos, 39 rebotes (10 de ellos ofensivos), con 13 asistencias y 11 pérdidas de balón.
En el tema individual, Avry Holmes fue el líder anotador de los Diablos Rojos con 19 unidades mientras que Michael Smith cerró con 18 tantos, seguido de 15 unidades de Gael Bonilla y 12 de Joshua Ibarra, quien terminó el juego con nueve rebotes.
Los Diablos comenzaron ganando el primer periodo con un 26-17 que les otorgó una buena ventaja, misma que se fue perdiendo en el segundo parcial, que fue ganado 22-18 por los Dorados, con lo que el juego se fue al descanso 44-39 para los capitalinos.
Ya en la segunda mitad se empezó a dar el intercambio de delanteras que provocaron un cierre de encuentro con alta tensión, finalizando el juego con solo un punto de ventaja para los Diablos, quienes este jueves a partir de las 20 horas buscarán la victoria que les dé el histórico pase a las Semifinales de la LNBP.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- El disparo de tres puntos de Avry Holmes cuando el reloj expiraba no entró y de esta forma los Dorados de Chihuahua se llevaron una victoria de 83-80 sobre los Diablos Rojos del México, con lo que la Serie de Playoffs de la Liga Caliente.MX LNBP se empata a una victoria por bando.
Los Dorados tomaron el control del encuentro en el primer cuarto y tuvieron la ventaja en el marcador al medio tiempo (49-43) y al finalizar el tercer cuarto (75-64), pero los Rojos tuvieron un gran cierre defensivo en el que dejaron en ocho puntos a los visitantes y sumaron 16 unidades que pusieron el juego 83-80 con 45 segundos por jugar. Y en la última ofensiva los Rojos intentaron dos triples buscando empatar pero los disparos no entraron y el equipo de Chihuahua se llevó la victoria.
En el tema colectivo fue una noche complicada para los Rojos al terminar 8 de 30 en disparos de tres puntos, con un 42% de efectividad en sus tiros. Desde la línea de tiros libres se encestaron 14 de 22 disparos.
En el tema individual, Michael Smith cerró como el líder anotaron con 21 puntos mientras Santiago Scala sumó 13 unidades y JJ Ávila acabó con 11 tantos y 7 asistencias. Después de una noche de 24 puntos en el primer duelo, el guardia Avry Holmes finalizó con seis puntos, yéndose de 1-7 en tiros de tres puntos. Michael Carrera cerró con 10 rebotes y 8 puntos.
Con este resultado, la serie se traslada a Chihuahua donde se van a disputar los juegos 3 y 4 en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, los días miércoles y jueves. Si alguno de los dos equipos gana ambos duelos la serie terminará pero si vuelven a dividir victorias y el duelo se ponen 2-2, se tendrá un quinto y definitivo encuentro que sería el domingo 3 de noviembre en el Gimnasio Juan de la Barrera.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con 19 puntos en el tiempo extra, nueve de Avry Holmes, los Diablos Rojos del México lograron encaminarse a una victoria de 113-109 sobre los Dorados de Chihuahua en el Juego 1 de la Serie de Playoffs de la Liga Caliente.Mx LNBP, en encuentro realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera.
Diablos y Dorados protagonizaron un intenso duelo de playoffs en el que los capitalinos llegaron a tener hasta 17 puntos de ventaja, pero los visitantes firmaron dos periodos consecutivos de 32 puntos con los que construyeron un regreso en el último cuarto, situación que hizo que el juego terminara empatado a 94 puntos, obligando a que hubiera un cuarto más de acción.
En ese periodo extra las dos quintetas tuvieron una competencia de disparos acertados al aro, lo que llevó el juego a un intercambio de lideratos que tuvo un marcador de 105-105 con 1:02 minutos en el reloj. Y fue un triple de Michael Smith el que llevó a los Diablos a tomar una ventaja que ya no perdieron, con lo que toman una ventaja de 1-0 en esta serie de playoffs que es a ganar tres de cinco duelos.
En el aspecto colectivo, los Rojos terminaron con un 54% de efectividad en los disparos al aro, encestando 11 triples de 25 intentos, con 23 asistencias, 10 pérdidas, 36 rebotes, 5 balones recuperados y tres bloqueos.
En el lado individual, Avry Holmes cerró la jornada con 24 puntos, Gael Bonilla con 17, Pape Dime con 16, Michael Smith con 12 y Santiago Scala con 10, para ser los líderes anotadores del equipo capitalino. Michael Carrera cerró la jornada con nueve rebotes, mientras Pape Dime y JJ Ávila bajaron ocho tableros.
ASÍ FUE EL JUEGO
La quinteta roja comenzó con el máximo de intensidad y montó una racha de 12-0 iniciando el juego, luego de anotar 5 de sus 7 intentos, montando un cerco defensivo asfixiante que no permitió puntos en los primeros cuatro minutos de acción. La tendencia de este primer cuarto se mantuvo y los capitalinos cerraron el capítulo inicial con una ventaja de 27-11.
Para el segundo cuarto la marca de la casa se mantuvo con un 65% de efectividad en los disparos pero el parteaguas se dio al atacar la zona pintada, donde los Diablos terminaron con 22 puntos en la pintura (frente a ocho en el primer cuarto). Con eso, los capitalinos se fueron al medio con una ventaja de 56-43 al descanso.
Al regresar de la pausa, ambas quintetas presentaron un juego de ida y vuelta donde los Dorados recortaron distancias gracias a 32 unidades anotadas que es dio su 86% de efectividad en los disparos, lo que tuvo el juego con siete puntos de ventaja para los locales: 82-75.
Y para el último periodo los Dorados completaron su remontada al anotar 15 puntos sin contestación que les dio su primera ventaja en el juego, ganando 92-86 cuando restaban 4:05 por jugar. Los últimos cuatro minutos del encuentro resultaron de alarido luego de que los visitantes solo anotaron dos unidades mientras los locales, con una colada de Avry Holmes empataron a 94 cuando quedaban 28 segundos, y así el juego se fue a tiempo extra.
Ahora, Diablos y Dorados se van a reencontrar en la duela del Gimnasio Juan de la Barrera este domingo a partir de las 18 horas, para disputar el Juego 2 de este primer playoff. Después de eso, la serie viajará a Chihuahua donde se disputará el encuentro número 3 el miércoles.
Redacción
La edición de 2025 del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken marcará el décimo aniversario desde su regreso a México.
La Preventa Citibanamex y Venta Anticipada Banorte se llevará a cabo el próximo martes 12 de noviembre a través del sistema Ticketmaster.
La Venta General será el miércoles 13 de noviembre a través del sistema Ticketmaster.
Ciudad de México, a 30 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken comienza los preparativos para la décima edición de la carrera que se llevará acabo del 24 al 26 de octubre del próximo año; la cual celebra diez años de la vuelta de Formula 1 a nuestro país, un hito en la historia del deporte motor nacional. Como parte de las celebraciones se ha implementado dentro de la imagen oficial del México GP 2025 una experiencia inmersiva e innovadora de realidad aumentada a la cuál pueden acceder los aficionados al escanear el código QR dentro de esta.
La Preventa Citibanamex y la Venta Anticipada Banorte se realizarán únicamente a través del portal de Ticketmaster, el próximo martes 12 de noviembre a las 10 AM. Los clientes de tarjetas de crédito Citibanamex y Banorte gozarán de 6 ó 12 meses sin intereses para la adquisición de boletos; mientras que los clientes de Tarjetas de Débito Citibanamex y Banorte también podrán acceder a la preventa, haciendo el pago en una sola exhibición. Durante la venta al público general podrán pagar con la tarjeta de su preferencia y será de igual manera solamente a través del sitio web de Ticketmaster.
Se recomienda a los aficionados interesados en adquirir entradas para la carrera que planifiquen su compra, debido a la alta demanda. Además, con el fin de realizar una venta equitativa entre los aficionados interesados en el evento, se realizarán las siguientes acciones:
La preventa se realizará solamente durante 1 día.
Garantizamos boletos para cada una de las etapas de venta.
Se limitará a una venta máxima de cuatro entradas por transacción.
NO se venderá en centros Ticketmaster, ni en la taquilla ubicada en el Palacio de los Deportes.
Por último, Ticketmaster tiene la posibilidad de realizar hasta cuatro mil transacciones por minuto; sin embargo, la demanda puede ser más alta que la capacidad del sistema, por lo que se solicita paciencia al realizar la operación y durante la fila virtual de Ticketmaster.
BOLETOS MÉXICO GP 2025:
Como parte de la celebración de los diez años, el México GP lanza el Grandstand Tour, un nuevo abono para viernes, sábado y domingo en el que los aficionados disfrutarán del evento en tres diferentes gradas. De esta forma, podrán experimentar los diferentes beneficios y actividades que las distintas zonas del Autodrómo Hermanos Rodríguez ofrecen.
El Grandstand Tour tendrá tres tipos de abono con los siguientes costos:
* Los precios no incluyen cargo por servicio de Ticketmaster.
** Todas las localidades que sean transaccionadas a través del sistema Ticketmaster serán boletos digitales SafeTix™ descargables a través del México GP Account Manager.
Para mayor información consulta el sitio oficial del México GP y sus redes sociales.
Para probar la realidad aumentada del póster, utiliza el filtro de Instagram en tu dispositivo móvil:
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Ciudad de México- Después de haber llevado a los Diablos Rojos del México a la obtención de título 17, en una histórica temporada en la que finalizaron con un porcentaje de triunfos de .789, el equipo capitalino anuncia el regreso del manager Lorenzo Bundy por las próximas dos campañas.
Bundy estará de regreso en el banquillo escarlata para tomar las riendas de la ‘Pandilla Escarlata’ que terminó con un récord de 71-19 en la campaña regular, para después ganar sus cuatro series de playoffs con una marca de 16-4, terminando con la obtención de la Copa Zaachila en la Serie del Rey.
Lorenzo Bundy fue presentado como manager del equipo en noviembre de 2023, lo que significó su regreso a la franquicia con la que construyó una carrera de 1985 a 1988 en la que participó en la obtención de tres títulos, y una de sus metas al volver fue: “yo lo que quiero es ganar, ser campeón y por eso vine aquí, para ser campeón con los Diablos”.
Este nuevo compromiso que se tiene entre los Diablos Rojos y el manejador estadunidense es para las Temporada 2025 y 2026 de la Liga Mexicana.
De esta manera, los Diablos Rojos del México están trabajando para la conformación del equipo que en el 2025 saltará al diamante para defender la corona obtenida con un histórico desempeño en la Temporada 2024, buscando ganar el bicampeonato de la Liga Mexicana de Beisbol.
Redacción
Ciudad de México, Octubre 28, 2024 - Capitanes de la Ciudad de México anuncia roster para trainning camp para la temporada 2024-25 de la NBA G League.
Se destaca la incorporación de Dink Pate proveniente del G League Ignite, siendo un prospecto top 25 en el NBA Draft del 2025. Juan Toscano-Anderson, quien regresa a México para su segunda temporada con el equipo de Capitanes de la Ciudad de México.
El training camp se realizará del 28 de octubre al 7 de noviembre. Posterior a ello, Capitanes iniciará su temporada de visita teniendo su primer partido el 9 de noviembre frente a Birmingham Squadron. Capitanes regresará el 24 de noviembre para enfrentar a Rio Grande Valley Vipers en la Arena CDMX.
Redacción
El póster oficial rinde homenaje a una década de adrenalina y velocidad desde que la máxima categoría del automovilismo volvió a México en 2015.
Ciudad de México, a 27 de octubre de 2024.- En el marco del fin de semana más importante del automovilismo, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken develó el póster oficial de la carrera 2025, una edición especial que conmemora los primeros 10 años del regreso de F1 a México.
Será el primer póster que brinde una experiencia inmersiva e innovadora a los aficionados gracias a la realidad aumentada.
La imagen evoca la velocidad asociada a la categoría reina del deporte motor y al tiempo que ha transcurrido desde la primera edición bajo la dirección de CIE, en 2015. Han sido 10 años de F1ESTA entre calaveras, coronaciones de campeones, mariachis, grandes rebases, tacos al pastor, DJs, monoplazas y pilotos.
Es por esto que el póster 2025 es una oda a una década de adrenalina, en donde tres monoplazas se posan sobre un diez color dorado, que conmemora la grandeza del Gran Premio Mexicano.
Para probar la realidad aumentada del póster, utiliza el filtro de Instagram en tu dispositivo móvil:
Puedes probarlo utilizando el siguiente código QR:
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Por Christopher Blanco
La Ciudad de México vivió un fin de semana electrizante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde Carlos Sainz y su Ferrari se llevaron la victoria en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken. Desde el primer día de prácticas hasta la bandera a cuadros, Sainz mostró un desempeño impecable que culminó con su segundo triunfo de la temporada, desatando la euforia de los más de 404,000 aficionados que asistieron al evento a lo largo del fin de semana.
El viernes, Sainz ya se perfilaba como el piloto a vencer al dominar la segunda sesión de prácticas con un tiempo de 1:17.699 minutos, manteniéndose como el más rápido de la jornada. Con una asistencia de 107,865 personas en el primer día, el ambiente festivo de la “F1ESTA” estuvo lleno de emoción. Otros pilotos como el mexicano Sergio "Checo" Pérez, quien finalizó noveno en la FP2, y el español Patricio O'Ward, quien completó 21 vueltas en su McLaren en la FP1, también atrajeron la atención de los fanáticos locales.
El sábado, Sainz confirmó su fortaleza al obtener la ‘pole position’ con un impresionante tiempo de 1:15.946, marcando su primera posición de privilegio en el año. Sin embargo, la calificación trajo sorpresas, como la eliminación temprana de Pérez, quien arrancó en la penúltima fila tras una complicada Q1.
El domingo, Sainz mantuvo el control de la carrera tras recuperar la primera posición, que había cedido brevemente a Max Verstappen en la salida. La penalización a Verstappen permitió que Sainz consolidara su ventaja, logrando la tercera victoria de Ferrari en el Autódromo Hermanos Rodríguez, uniéndose a leyendas como Alain Prost y Jacky Ickx.
Checo Pérez y una jornada complicada
El mexicano Sergio Pérez no tuvo la jornada que esperaba en su GP de casa. Desde el arranque, enfrentó problemas al no colocarse correctamente en la parrilla, lo que le costó una penalización de cinco segundos. Durante la carrera, un daño en el piso de su Red Bull lo dejó en el puesto 17. A pesar del resultado, los fans continuaron apoyándolo en su esfuerzo.
Los Ángeles Azules en la After Party
La celebración del Gran Premio continuó con la presentación de Los Ángeles Azules en el escenario del After Party, donde hicieron bailar a miles con éxitos como “Cómo te voy a olvidar” y “Mis sentimientos”. La cantante Nicki Nicole se unió al evento para interpretar “Otra noche”, cerrando con broche de oro un fin de semana lleno de adrenalina y música en el México GP.
El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 superó las expectativas, rompiendo récords de asistencia y entregando momentos inolvidables a los fans de la máxima categoría del automovilismo.
Redacción
Los Diablos Rojos del México enfrentarán a los Dorados de Chihuahua en la primera ronda de playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), después de que la escuadra de Chihuahua ganó su serie de Play-In frente a los Santos de San Luis.
Diablos y Dorados estarán frente a frente a partir de este sábado en esta confrontación de postemporada que será a ganar 3 de 5 encuentros.
Gracias a haber terminado en el tercer sitio de la tabla de posiciones, Diablos tendrá la ventaja de local, por lo que los primeros dos choques (sábado y domingo) y un posible quinto encuentro, se realizarán en el Gimnasio Juan de la Barrera.
Diablos y Dorados se enfrentaron en dos ocasiones en esta temporada, duelos que resultaron en par de victorias para el equipo de Chihuahua, en encuentros realizados en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre.
Con lo anterior, así queda el calendario de playoffs de la serie Diablos vs Dorados:
Juego 1: Sábado 26 en el Gimnasio Juan de la Barrera (18 horas)
Juego 2: Domingo 27 en el Gimnasio Juan de la Barrera (18 horas).
Redacción
Ciudad de México, 24 de octubre de 2024 - Nos complace anunciar la renovación de nuestra alianza con ADO, empresa líder en transporte terrestre, para la temporada 2024-25.
Estamos orgullosos de iniciar esta nueva temporada uniendo fuerzas con la empresa líder en transporte terrestre, una colaboración que refleja nuestro compromiso de entregar lo mejor de nosotros día a día, virtud que buscamos ofrecer a nuestros aficionados y al básquetbol mexicano dentro y fuera de la cancha.
Agradecemos nuevamente a aliados como ADO, que no solo muestran su dedicación al desarrollo del país, sino también su apoyo al crecimiento del deporte. Gracias a este compromiso, podemos dar pasos firmes hacia nuevos y emocionantes proyectos.
Gracias a este tipo de alianzas estratégicas, Capitanes da el banderazo de su nuevo proyecto en pro del crecimiento del baloncesto, “Capitanes por México" es un el cual está enfocado en impulsar el crecimiento del deporte en nuestro país. Esta iniciativa tiene como misión fundamental mejorar el nivel del baloncesto mexicano y contribuir al desarrollo del talento nacional.
Nuño Perez Pla - Team President
“Esta alianza va más allá del deporte, refleja una visión compartida de avanzar juntos hacia el desarrollo del básquetbol en México. Contar con el apoyo de una empresa líder como ADO nos permite seguir creciendo y creando experiencias que impactan a nuestra afición y comunidad de manera significativa."
Ing. Luis Emmanuel Valdivia Figueroa - Gerente General Región México Oriente ADO
“Hoy es un día muy importante para nosotros en el cual nos sentimos muy orgullosos de ser parte de su historia con este autobús. Celebramos una alianza muy especial, con el equipo que representa a la Ciudad de México en la NBA G League, con un diseño moderno y raíces culturales, destacando la identidad deportiva”
Ramón Díaz - Head Coach de Capitanes
"Este proyecto no es solo para Capitanes, es para el baloncesto mexicano en su totalidad. Nuestra misión es formar y desarrollar talento, no solo para que crezca con nosotros, sino para que pueda dar el salto al profesionalismo, ya sea con Capitanes o con cualquier otro equipo o liga profesional. Será un orgullo para nosotros ver a estos jugadores logrando sus sueños y llevando el baloncesto mexicano a nuevos niveles."
Redacción
La ex-ingeniera de Alfa Romeo Racing, Ruth Buscombe, analiza las posibles estrategias de los equipos, las zonas de rebase y los detalles que se podrían afectar el resultado del Gran Premio Mexicano.
Ciudad de México, a 24 de octubre de 2024.- Ruth Buscombe es una de las mujeres más respetadas en Formula 1. La británica actualmente es analista para la transmisión internacional del campeonato (F1 TV), pero antes fue ingeniera de Ferrari, Haas F1 Team y Sauber (Alfa Romeo). Previo al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken realizó un análisis detallado de las posibles estrategias que se usarían este fin de semana.
Conocedora del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde fungió como estratega en 2015 para Ferrari y de 2017 hasta 2023 para Sauber, Buscombe destaca la altitud de la Ciudad de México como el mayor factor a tener en cuenta para las estrategias.
Una pista de “altura”
El México GP representa un reto técnico distinto a otras pistas, debido a la gran altura en la que se encuentra el circuito, el trazado tan único y los efectos de la propia ciudad en el desempeño del auto y en la confiabilidad.
La carrera requiere una atención meticulosa al equilibrio aerodinámico, los sistemas de refrigeración y la durabilidad de la unidad de potencia para superar los desafíos únicos que plantean la gran altitud y las velocidades extremas. A casi 2,300 metros por encima del nivel del mar, la densidad del aire es 25% menor. Esto reduce el empuje aerodinámico, pero también disminuye drásticamente la fuerza descendente (downforce) generada por el auto.
La recta larga y las curvas lentas
El México GP también presenta una de las rectas más largas en F1, permitiendo a los autos alcanzar velocidades superiores a los 350 km/h, a pesar de la alta carga aerodinámica. Esto significa que los ingenieros necesitan asegurarse que los autos estén optimizados para una alta eficiencia de velocidad, sin comprometer demasiado en la estabilidad en las curvas.
Zona de rebase
La pista del Autódromo Hermanos Rodríguez ofrece varias zonas clave de adelantamiento, lo que lo convierte en un emocionante escenario de batallas en pista. Las principales oportunidades de rebases se concentran en zonas con largas rectas seguidas de fuertes zonas de frenada.
La larga recta de pits que desemboca en la primera curva es la zona de rebase más destacada con la ayuda del DRS. La combinación de rebufos y DRS hace que sea el lugar más fácil para que los pilotos hagan un ataque, especialmente teniendo en cuenta la fuerte frenada que se requiere tras el largo periodo de aceleración.
Después de la salida de la secuencia de las curvas 1, 2 y 3, los pilotos entran en la segunda zona de DRS en la recta más corta que lleva a la curva 4. Esta es otra oportunidad de rebase en la que los pilotos pueden conseguir suficiente velocidad con la ayuda del DRS.
Al entrar a la sección del Estadio GNP Seguros hay otra oportunidad potencial. Rebasar aquí es raro, pero puede ocurrir, sobre todo si el auto de adelante comete un pequeño error en la aproximación.
Los neumáticos
La menor presión atmosférica provocada por la elevada altitud de la Ciudad de México también influye en la degradación de los neumáticos. La pista tiende a presentar un desgaste moderado de los neumáticos, lo que permite stints más largos, pero los ingenieros deben vigilar de cerca las temperaturas, ya que la falta de refrigeración tanto del auto como de los neumáticos puede provocar problemas de sobrecalentamiento.
Estrategia de una parada
El México GP es tradicionalmente una carrera a una sola parada, incluso con Pirelli trayendo los neumáticos más blandos de su gama. El C3 es el duro, el C4 es el medio y el C5 el blando. Las estrategias media-dura o dura-media suelen ser las más comunes.
La elevada altitud de la pista reduce la carga aerodinámica, lo que significa que los autos generan menos agarre, reduciendo el estrés sobre los neumáticos y disminuyendo su desgaste. En segundo lugar, la superficie de la pista mexicana es relativamente lisa y no especialmente abrasiva. Esto reduce la degradación de los neumáticos.
Sin favoritos
De cara al fin de semana de carreras, es posible que dos, tres o incluso cuatro equipos luchen por la victoria. Debido al trazado único a gran altitud, a menudo vemos que las diferencias entre equipos y compañeros de equipo se reducen debido a los cambios de carga aerodinámica.
Este es el análisis que realizó Ruth Buscombe sobre lo que se espera en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken. Como en toda carrera de autos, nada está escrito y lo único garantizado son las emociones que miles de aficionados vivirán esta semana en la F1ESTA.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
El Gran Premio Mexicano NO cuenta con estacionamiento para los asistentes al evento. Es por ello que se habilitará el servicio de Transportación Remota en diversas zonas de la ciudad con unidades hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez, de 07:00 a 23:00 horas
Los medios de transporte público más recomendables para trasladarse son la Línea 9 del Metro, la Línea 2 del Metrobús y la Línea 2 del Trolebús.
Ciudad de México, a 23 de octubre de 2024.- El Gobierno de la Ciudad de México implementará un plan de movilidad para que los aficionados que asistan al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken tengan la mejor experiencia a su llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez, para la carrera que se realizará del 25 al 27 de octubre.
Para garantizar la movilidad en la zona aledaña al Autódromo Hermanos Rodríguez, se programaron rutas especiales de transporte que trasladarán a los asistentes con boleto del evento desde estaciones de Transportación Remota hasta el recinto, debido a que éste NO se contará con estacionamiento. Los usuarios de este servicio, tendrán la opción de utilizar este mismo medio para regresar a su punto de origen.
Los espacios que se habilitarán como estaciones de Transportación Remota tendrán corridas continuas y estarán ubicados en:
Estadio Azteca – Calz. de Tlalpan esquina con Cto. Azteca (bajo el puente)
Plaza Carso – Calle Presa Falcón, Plaza Carso
Auditorio Nacional - zona de lanzadera – Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco (al costado de P. Campo Marte)
Expo México Santa Fe (a un costado) – Av. Santa Fe y Av. Carlos Lazo
Hipódromo de las Américas – Av. del Conscripto, Bahía de acceso a Centro Citibanamex
Los autobuses de servicio especial saldrán hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez y de vuelta a los puntos de origen, entre las 07:00 y 19:00 horas, con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) y el Organismo Regulador de Transporte (ORT).
Tarifa de servicios de transporte desde estaciones de Transportación Remota
Concepto Costo
Viaje sencillo $85 pesos
Viaje redondo $175 pesos
Tarjeta de Movilidad Integrada para realizar pago $15 pesos
*Si la persona ya cuenta con la tarjeta de movilidad integrada, la podrá recargar con el personal de los organismos de cada punto.
Todas las rutas se deberán pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada. En los lugares de inicio del servicio de Transportación Remota habrá quien venda la tarjeta y se podrán hacer recargas.
Es importante destacar que serán tres los puntos de llegada al Autódromo, mediante los siguientes autobuses:
Eje 3 Sur Añil (adelante de la Puerta 7 del Palacio de los Deportes)
Viaducto Río Piedad (entre Puertas 8 y 9 del Autódromo Hermanos Rodríguez)
Eje 4 Oriente (entre puertas 12 y 13 del Autódromo Hermanos Rodríguez)
Asimismo, para el desalojo del inmueble se contará con un solo punto de salida en el Eje 3 Sur Añil, esquina Churubusco, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a los puntos de salida de Transportación Remota, de 15:30 a 19:00 horas.
Además, para agilizar la movilidad en la zona, se habilitará transporte perimetral gratuito (RTP, Metrobús y Trolebús) en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez con el fin de acercar a los asistentes a la puerta que les corresponda, con un horario de 7:00 a 20:00 hrs.
Por otra parte, se habilitará una zona de ascenso y descenso en la Puerta 6 del Palacio de los Deportes para transporte por aplicaciones móviles. Asimismo, estarán habilitadas las bases de taxi en la Puerta 15 del Autódromo, en la calle Añil esquina con Resina. Sus unidades estarán identificadas con un sticker oficial del evento y el cobro es con taxímetro, con un banderazo inicial de $13.10 pesos. Adicionalmente, habrá unidades para personas con discapacidad para el circuito interno.
Para comodidad y mayor agilidad, el Gobierno de la Ciudad de México promueve entre los asistentes del México GP el uso de las diferentes alternativas que ofrece la red de transporte público:
Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.
Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
Rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa.
Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se implementará un cinturón perimetral de seguridad para agilizar el traslado habitual de la población capitalina. Para evitar afectaciones, se recomienda considerar las siguientes vías alternas:
Al norte:
Anillo Periférico Canal de San Juan
Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión
Calzada de Tlalpan
Eje Central Lázaro Cárdenas
Av. Insurgentes
Al sur:
Anillo Periférico Calle 17
Eje 1 Oriente Anillo de Circunvalación
Calzada de Tlalpan
Eje 1 Poniente Cuauhtémoc
Av. Insurgentes
Al oriente:
Eje 3 Norte Ángel Albino Corzo
Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana
Eje 6 Sur Trabajadores Sociales
Eje 8 Sur Calzada Ermita Iztapalapa
Calzada Taxqueña
Al poniente:
Av. Pantitlán - Xochimilco
Eje 4 Norte Talismán
Es importante mencionar que la lateral de Río Churubusco, a la altura del inmueble, permanecerá cerrada y el tránsito vehicular será por carriles centrales.
De forma adicional, te recomendamos planificar tu llegada al evento con antelación, considerando los puntos anteriores. Consulta aquí el mapa de alternativas, estaciones, transporte y movilidad.
¡Prepárate para vivir la emoción del México GP en un fin de semana lleno de acción y velocidad!
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Te presentamos una guía para gozar al máximo del México GP 2024, con recomendaciones de transporte, accesos, artículos permitidos, alimentos y bebidas, entre otros.
Ciudad de México, a 22 de octubre de 2024.- Para los aficionados que asistirán al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken, compartimos una serie de recomendaciones útiles y que gocen al máximo la experiencia de estar en la F1ESTA más esperada del año.
Transporte:
El recinto NO cuenta con estacionamiento para este evento, por lo que te recomendamos usar transporte público, los servicios de transportación remota o el sistema Ticket2Ride de Ticketmaster.
Entre las opciones de transporte público para arribar al recinto se encuentran:
La Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
La Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.
La Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
Acceso:
Boleto electrónico: Recuerda que este año TODOS los boletos son digitales SafeTix™, los cuales podrás descargar desde el México GP Account Manager (https://www.mexicogp.mx/account-manager/). Al ingresar al Account Manager, podrás consultar la puerta de acceso, tu zona y grada en la que se ubican tus asientos.
Recuerda que debes de mostrar tu boleto digital SafeTix™ desde tu cuenta en el México GP Account Manager o en tu Wallet digital, ya que tus boletos NO podrán ser escaneados desde una captura de pantalla.
Las puertas abren desde las 8:00 hrs. y cierran a las 20:00 hrs. (sujeto a cambios sin previo aviso), además de que las zonas dentro del inmueble no se comunican entre sí.
Debes respetar la leyenda de “viernes”, “sábado” y “domingo” señalada en cada boleto electrónico.
Evita comprar boletos en sitios web ajenos a Ticketmaster, F1 Experiences o formula1.com. Al comprar en grupos en redes sociales, páginas de reventa de boletos y afuera de los inmuebles corres el riesgo de comprar boletos falsos o duplicados y no podrás ingresar al evento. Ticketmaster no puede responsabilizarse por boletos adquiridos fuera de los canales oficiales.
No compartas fotografías o capturas de tus boletos en redes sociales o aplicaciones de mensajería.
APP México GP:
Recomendamos descargar la aplicación móvil “Mexico GP” en tu celular, ya sea en la App Store o Google Play y con esto puedas preparar tu llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez. Además, en un mismo lugar podrás encontrar tus boletos, realizar precarga Cashless, conocer los horarios de pista, noticias, resultados, oferta gastronómica disponible durante el fin de semana del evento, así como una sección de preguntas frecuentes y más.
Artículos permitidos:
Podrás ingresar banderas sin asta, cámaras, binoculares, sombreros, paraguas de punta chata y mochilas pequeñas.
No podrás acceder con selfie sticks, bombas de humo, bengalas, bicicletas, instrumentos musicales ni mascotas.
Revisa la lista completa de artículos permitidos y prohibidos en el sitio oficial del México GP.
Alimentos y Bebidas
Para adquirir bebidas y alimentos tendrás que utilizar el sistema Citibanamex Cashless, podrás recargar tu Token con dinero en efectivo, tarjeta de débito o crédito de cualquier entidad bancaria para facilitar pagos. Este sistema busca evitar el uso de efectivo y reducir las concentraciones en los puntos de venta de alimentos y bebidas.
De no gastar el total del saldo de tu Token Citibanamex Cashless podrás solicitar un reembolso de manera digital a partir del viernes 1 de noviembre a las 11:55 hrs. y hasta el sábado 30 de noviembre a las 23:55 hrs. por medio de un formulario online, sólo recuerda revisar bien tus datos. Para mayor información consulta el siguiente link: cashless.mexicogp.mx.
Este año, la carrera se convertirá en el primer evento de entretenimiento en México en otorgar a los asistentes vasos de aluminio infinitamente reciclables, sustituyendo en su totalidad vasos de plástico de un solo uso. Además, los fans podrán escanear el código QR impreso en el vaso para vivir una experiencia inmersiva que podrán compartir en redes sociales. Asimismo, habrá 20 puntos de recolección y 60 agentes ambientales para la recolección de vasos, ya que después del evento, ARZYZ® los reciclará nuevamente.
Asimismo, ARZYZ® instalará dentro del México GP, 12 puntos de hidratación totalmente gratuitos para que los asistentes puedan mantenerse hidratados durante el fin de semana.
Contaremos más de 50 opciones de comida, incluyendo una diversa oferta de comida a base de plantas, entre las que destacan: Fishers, Porfirio's, Butchers & Son’s, El Califa, La Vicenta, Chili’s, Tim Hortons, Shake Shack y Domino's Pizza, entre otros.
El horario de venta de cerveza será de 11:00 a 19:00 hrs., mientras que la venta de alcohol será de 12:00 a 19:00 hrs.
El respeto es esencial para disfrutar de la mejor F1ESTA del mundo, por ello sigue las indicaciones dentro del evento y acata los protocolos de seguridad en todo momento.
Te recomendamos llevar zapatos cómodos, cargador portátil, sombrilla (de punta chata) o impermeable, gorra, protector solar y, por supuesto, la mejor actitud para vivir el fin de semana dedicado a los amantes del automovilismo.
Horario de actividades
Los eventos del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken son:
Día Evento Hora
Viernes 25 de octubre Práctica 1
Práctica 2 12:30
16:00
Sábado 26 de octubre Práctica 3
Calificación 11:30
15:00
Domingo 27 de octubre Carrera 14:00
*Horarios sujetos a cambio sin previo aviso
Consulta el programa completo de actividades en: https://www.mexicogp.mx/horarios-pista/.
Mapa
Para conocer más sobre los accesos, transporte, oferta de alimentos, entretenimiento, servicios generales y otros puntos de interés, consulta el mapa del evento.
Te invitamos a consultar las redes sociales de la carrera para nuevos avisos y más consejos. Comparte estas recomendaciones con tus acompañantes y disfruta a lo grande la F1ESTA.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
El Gran Premio Mexicano fue reconocido por el Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA por sus iniciativas sostenibles realizadas durante el 2023.
Entre las principales acciones que la carrera está realizando para esta edición es el convertirse en un evento libre de plásticos de un solo uso, sustituyéndolos por vasos de aluminio 100% reciclables.
Ciudad de México, a 22 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken fue reconocido por primera vez con una estrella del Programa de Acreditación Medioambiental de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Este logro destaca los esfuerzos e iniciativas implementadas en la edición 2023 del evento, enfocadas en la sostenibilidad y con resultados sobresalientes en áreas clave como la gestión de residuos, ahorro de agua, movilidad sostenible y el impacto positivo en la comunidad local.
El programa de la FIA tiene como objetivo apoyar a las organizaciones de automovilismo y movilidad de todo el mundo a medir y reducir su impacto medioambiental, alineándose con las mejores prácticas globales en sostenibilidad. Además, con esta estrella, el México GP se une a otros grandes escenarios del automovilismo internacional, como el Circuit de Barcelona-Catalunya y diversos equipos de Formula 1, que también han sido distinguidos por sus esfuerzos en sostenibilidad.
"Estamos muy orgullosos de haber obtenido este reconocimiento. Es un gran paso para nosotros en el México GP y en nuestra búsqueda por cada vez ser un evento más sostenible; sin embargo, nuestro compromiso no termina aquí. Continuaremos fortaleciendo nuestra estrategia de sostenibilidad a mediano y largo plazo, con el fin de seguir avanzando en este ámbito", señaló Federico González Compeán, director general del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken.
En ese sentido, para la edición de la carrera de este año, que se realizará del 25 al 27 de octubre, el México GP ha robustecido la estrategia de sostenibilidad e implementará una serie de iniciativas basadas en tres pilares: Circularidad, Emisiones y Bienestar, alineadas al programa de Formula 1, “Net Zero 2030”, el cual busca reducir a cero la emisión de carbono que el campeonato genera cada temporada. Entre las iniciativas que podemos encontrar este año se encuentran:
Movilidad sostenible: En alianza con las autoridades de la Ciudad de México, se promueve el uso del transporte público y otros servicios como Ticket2Ride y Transportación Remota para llegar al evento, reduciendo la congestión y huella de carbono.
Residuos circulares: En alianza con ARZYZ®, se sustituirán en su totalidad vasos de plásticos de un solo uso, por más de 1.4 millones de vasos de aluminio 100% e infinitamente reciclables; los cuales además brindarán una mejor experiencia a los aficionados, gracias a que el material con que están hechos mantiene frías las bebidas por más tiempo.
Además, se repartirán 150,000 envases de agua en Tetra Pak® a staff y áreas de hospitalidades, los cuales se podrán depositar una vez que estén vacíos en contenedores especiales para su reciclaje al terminar el evento. Además, con los envases reciclados del año pasado, se instalará una activación en Zona Verde para mostrar cómo estos pueden volverse a integrar al ciclo de vida.
Gestión de residuos: Se instalarán 333 botes de residuos para la separación de desechos orgánicos, inorgánicos y de aluminio, con el fin de que puedan ser procesados de manera correcta después del evento. Además, se instalarán 20 puntos de recolección ARZYZ® y 60 agentes ambientales para que los aficionados puedan entregar sus vasos de aluminio para su posterior reciclaje, los cuales ARZYZ® convertirá en una escultura que conmemorará la edición 2024 del México GP.
Puntos de hidratación: Se instalarán 12 puntos de hidratación gratuitos de ARZYZ® en las diferentes zonas del AHR, los cuales cuentan con sistemas de última generación que filtran y enfrían el agua.
Baños secos: Se instalarán 60 baños secos ubicados en la Zona Azul, con los que se busca ahorrar alrededor de 140,000 litros de agua diarios en uso de baños.
Boletos digitales: Con el fin de reducir los residuos, se implementará el acceso mediante boletos digitales SafeTix™, sustituyendo el 50% a las entradas físicas a partir de esta edición.
Inclusión y diversidad: Se instalarán gradas para personas con discapacidad en las Zonas Verde y Azul, así como rampas, baños y activaciones que se adapten a las necesidades de asistentes en sillas de ruedas. El evento también contará con 25 anfitriones con discapacidad motriz o intelectual en las activaciones de entretenimiento y hospitalidad, 9 masoterapeutas con discapacidad visual en la zona de bienestar para el staff, 9 intérpretes de señas en los módulos de información en diferentes zonas del Autódromo Hermanos Rodríguez y uno durante la entonación del Himno Nacional en la Ceremonia de Inauguración.
Donación de alimentos: Durante el evento se recolectarán alimentos que no sean consumidos de las cocinas de las hospitalidades, los cuáles serán donados a través de la fundación “Alimento para Todos”, a niños en extrema pobreza y adultos mayores de la Ciudad de México. El año pasado se rescataron más de 8.5 toneladas de comida y este año se busca aumentar el porcentaje de comida recolectada.
Estas son sólo algunas de las acciones que el Gran Premio Mexicano está implementando para convertirse en un evento sostenible e inclusivo. La F1ESTA se pinta más verde que nunca.
Redacción
Un total de 50 toneladas de cargamento provenientes de Austin, Texas, han llegado al Autodrómo Hermanos Rodríguez para dar vida al México GP.
Ciudad de México, a 21 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken está a punto de celebrarse y la llegada de un cargamento de más de 50 toneladas al Autodrómo Hermanos Rodríguez, marca el inicio de la cuenta final para el inicio de la F1ESTA.
Este cargamento incluye los monoplazas que recorrerán el trazado del México GP, el equipo técnico de FIA, Formula 1 y las escuderías, así como diversos aditamentos para la transmisión televisiva de la carrera.
Gracias al esfuerzo de más de un centenar de personas, todos los elementos que han llegado al Autódromo serán instalados en el Paddock y la recta principal. Tras ello, se realizarán los últimos preparativos para la realización del fin de semana más importante para el automovilismo en México.
Con el arribo del material de Formula 1 a nuestro país, ha comenzado la cuenta regresiva final para la celebración del México GP, a disputarse del 25 al 27 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. ¡No te pierdas de la mejor F1ESTA del año!
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Sergio Pérez, Pato O’Ward, Franco Colapinto y Felipe Drugovich, representarán a México, Argentina y Brasil en el Gran Premio Mexicano 2024.
Ciudad de México, a 18 de octubre de 2024.- ¡La F1ESTA es latinoamericana! El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken será una auténtica celebración del automovilismo continental luego del anuncio de que el brasileño, Felipe Drugovich, se unirá al argentino, Franco Colapinto, y a los mexicanos Sergio Pérez y Pato O’Ward en la Práctica Libre 1, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Con el anuncio de Aston Martin, de que Felipe será el encargado de rodar el monoplaza del español Fernando Alonso en la primera sesión, el México GP tendrá a cuatro volantes del continente, haciendo de esta una auténtica F1ESTA latinoamericana. El piloto de 24 años de edad y campeón 2022 de Formula 2, correrá por vez primera en el año en el AMR24 y también en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ese será el mismo caso del piloto titular de Williams, Franco Colapinto. El argentino de 21 años jamás ha rodado en Ciudad de México y cada ronda será de aprendizaje en búsqueda de sumar más puntos en su recortada temporada debut.
Para Sergio Pérez, del Red Bull Racing, será su noveno Gran Premio en casa. Checo tiene dos terceros lugares (2021 y 2022) y es el único piloto mexicano en la historia en subir al podium en una carrera de Formula 1 en el Autodrómo Hermanos Rodríguez.
Por su parte, el regiomontano, Pato O’Ward estará de vuelta en una sesión oficial con el equipo McLaren, con quienes ha realizado FP1 en Abu Dabi, pero lo hará por vez primera en casa, en un trazado en el cual obtuvo el triunfo en la FIA Formula 4 NACAM Championship, categoría que también competirá en el fin de semana de Gran Premio, como carrera soporte.
Pato obtuvo tres podios en tres carreras de la F4 en el Hermanos Rodríguez, por lo que su experiencia podrá aportar información importante para que McLaren pelee por los títulos de constructores y pilotos.
La Práctica Libre 1 del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken, ahora conocida como la ‘F1ESTA Latinoamericana’, se disputará el viernes 25 de octubre en punto de las 12:30 horas.
A partir de la PL2, si no hay eventualidades, quedarán en pista Colapinto y Pérez, ese mismo viernes a las 16:00. El sábado 26 se disputará la PL3 (11:30) y la Calificación (15:00), mientras que la carrera se disputará el domingo 27, en punto de las 14:00 horas tiempo local.
Con estos cuatro representantes de la región, ¡todo está listo para que el Hermanos Rodríguez sea, más que nunca, una auténtica F1ESTA Latinoamericana!
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Algunos datos esenciales para disfrutar más de la F1ESTA es saber sobre los equipos y pilotos, el accionar de los mexicanos, el formato de competencia y los eventos alternos que rodean a la carrera.
El Gran Premio Mexicano será decisivo para el Campeonato de Formula 1, y la clave del triunfo podría darse desde el primer día.
Ciudad de México, a 17 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken será pieza clave en la pelea por los títulos de pilotos y constructores debido a lo competitivo de la actual campaña. Lo que suceda desde la primera práctica puede ser definitivo para conseguir la corona mundial.
México es una de las sedes más legendarias para Formula 1 y en cinco ocasiones ha sido el lugar donde se ha definido al campeón (1964, 1967, 1968, 2017 y 2018), por lo que no debe sorprender que el piloto que obtenga el triunfo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, pudiera tener una ventaja significativa para conseguir el título mundial.
A una semana del evento de F1 para que tanto los aficionados expertos como los principiantes puedan disfrutar aún más del México GP, deben tener en cuenta los siguientes puntos básicos:
Equipos y pilotos. El Campeonato Mundial se disputa con 10 equipos, de dos pilotos cada uno. En la actual temporada, han sido cuatro las escuderías que han logrado al menos un triunfo, y son: McLaren, Red Bull Racing, Mercedes y Ferrari. Los pilotos que han obtenido al menos una victoria son: Max Verstappen (Red Bull Racing), Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren), Lewis Hamilton (Mercedes), George Russell (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari) y Carlos Sainz (Ferrari).
Héroe local. Este será el noveno Gran Premio Mexicano para Sergio Pérez, quien maneja el RB20 #11 del equipo Red Bull Racing. Checo suma dos terceros lugares en casa (2021 y 2022) y es el único piloto mexicano en la historia en subir al podio en una carrera de Formula 1 en el Hermanos Rodríguez.
Dos mexicanos en pista. Además de Checo, quien es piloto titular en Red Bull Racing, el viernes 25 de octubre, el regiomontano Patricio O’Ward tomará parte de la Práctica Libre 1, con el equipo McLaren, con lo que tendremos la oportunidad de ver a dos nacionales en una sesión oficial.
Formato de competencia. Cada Gran Premio de Formula 1 cuenta con tres prácticas libres, una sesión de calificación y la carrera. Las dos primeras sesiones de entrenamiento se disputarán el viernes 25, y sirven para que los equipos hagan los ajustes pertinentes a sus monoplazas para obtener la mejor puesta a punto.
El sábado se lleva a cabo la calificación, que es donde los pilotos buscan el mejor tiempo por vuelta, pues de esa manera se determinan las posiciones de salida para el domingo. El piloto más rápido toma el primer cajón de la parrilla de salida, conocida como pole position.
Carrera. El domingo 27 se llevará a cabo la edición 25 del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, que estará programada a 71 vueltas al trazado de 4.304 kilómetros de longitud del Autódromo Hermanos Rodríguez. El piloto que culmine la distancia primero, será el ganador.
Paradas en pits. Para que los autos tengan un rendimiento óptimo a lo largo de los 305.3 kilómetros, los equipos tienen permitido realizar paradas en pits para quitar los neumáticos desgastados y colocar nuevos, que ofrecerán un mejor agarre. Existen tres tipos distintos de compuesto en el hule de los neumáticos (blandos, medios y duros), y depende de la estrategia de cada equipo el elegir los adecuados a su plan.
Actividades alternas. Además de la propia actividad deportiva en pista, el fin de semana ofrece una gran variedad de actividades alternas, que van desde conciertos, oferta gastronómica, carreras de otros campeonatos, desfile de pilotos hasta muestras artísticas. Para conocer los horarios y zonas específicas de cada uno, mantente atento del programa oficial en las redes sociales y sitio web del México GP.
Al reunir lo que sucede en pista con las actividades alternas, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken se convierte en la mejor F1ESTA de la temporada.
#MexicoGP #F1ESTA
Redacción
El equipo de Raptors del Valle de México hizo historia este fin de semana al consagrarse como campeonas del primer Torneo Nacional de Flag Football Femenil, organizado por la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA). En una final repleta de emoción, las Raptors vencieron a las Caudillas de Chihuahua por un apretado marcador de 26-25, logrando así su primer título oficial y dejando huella en la escena del flag football femenil en México.
El torneo, celebrado los días 5 y 6 de octubre en el Estadio Reyes COMUDE de Guadalajara, reunió a los mejores equipos del país, pero las Raptors, dirigidas por Iván Orozco, completaron una actuación impecable, permaneciendo invictas a lo largo de la competencia. Desde su primer partido, la Furia Verde mostró su dominio, comenzando con una ajustada victoria 27-26 sobre Dinos de Saltillo en la jornada 1.
Tras un descanso en la jornada 2, regresaron a la acción para vencer a las Fundidoras de Monterrey por 28-27 en la jornada 3, y luego arrasaron con Galgos de Tijuana con un marcador de 42-12 en la jornada 4. En la jornada 5, las Raptors vencieron nuevamente a las Caudillas de Chihuahua por 33-19, asegurando su lugar en las semifinales.
En la fase eliminatoria, derrotaron a las Osas de Toluca 27-25, logrando así su pase a la Gran Final, donde se encontraron una vez más con las Caudillas. En un enfrentamiento que mantuvo a todos al borde de sus asientos, las Raptors sellaron su victoria por segunda vez en el día con un 26-25, convirtiéndose en las primeras campeonas del flag football femenil en la LFA.
Este título no solo marca un hito en la historia del flag football femenil, sino que consolida a las Raptors como un referente en el deporte nacional. El equipo, compuesto por jugadoras de élite, destacó por su cohesión, disciplina y un profundo sentido de sororidad.
La capitana del equipo, Itzel Licona, expresó su orgullo tras la victoria: "Este triunfo es para todas las mujeres que creen en sí mismas y en el poder del trabajo en equipo. Nos enfrentamos a los mejores equipos del país, pero lo logramos gracias a la confianza que tenemos en cada una de nuestras compañeras. Juntas somos más fuertes."
El entrenador Iván Orozco añadió: "Este campeonato es el resultado del esfuerzo, disciplina y una visión compartida de lo que queremos lograr para el flag football femenil en México. Estoy increíblemente orgulloso de estas jugadoras y del futuro que están construyendo."
Las Raptors no solo se llevan el trofeo a casa, sino que también han demostrado que el empoderamiento femenino en el deporte es una realidad. Este torneo fue un escaparate para que las jugadoras mostraran su liderazgo y resiliencia, inspirando a una nueva generación de mujeres a unirse al flag football.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Halcones Rojos (20-10) anotaron 50 puntos en ambas mitades del juego y de esta forma se encaminaron a una victoria de 100-95 sobre los Diablos Rojos del México, con lo que la serie quedó empatada a un triunfo por lado.
Este resultado pone a los Diablos con marca de 20-10, misma de los Halcones Xalapa, pero gracias a la diferencia de puntos entre estos equipos (210 para los capitalinos y 166 para los xalapeños), la ‘Pandilla Escarlata’ ocupa en este momento el tercer sitio de la tabla de posiciones, sacando dos juegos de ventaja al quinto lugar (Panteras de Aguascalientes).
Ahora los Diablos se prepararán domingo y lunes para volver a la duela el martes, donde abrirán serie de dos juegos frente a los Astros de Jalisco (segundo sitio del standing), en la que será la última confrontación de la temporada regular, momento en el que se definirá el boleto a los playoffs.
JUEGO CERRADO PARA LOS HALCONES
El segundo encuentro entre Diablos y Halcones fue un duelo más físico en ambos lados de la duela desde el arranque, donde ambos conjuntos tuvieron momentos de rachas anotadoras y eso llevó el marcador a un 26-25 para los Halcones al finalizar el primer cuarto.
Esa tendencia se mantuvo para el segundo periodo, donde los Diablos aprovecharon la presencia de Joshua Ibarra y la velocidad de Avry Holmes y Michael Smith para realizar coladas al aro y buscar así puntos en la zona pintada, y gracias a eso el primer periodo terminó 53-50 a favor de los locales.
La segunda mitad mantuvo la tendencia de juego y el tercer cuarto mantuvo el intercambio de puntos en ambas canastas y eso llevó a un periodo parejo que, con 2:07 tenía un marcador 71-71… y al finalizar el tiempo de ese periodo, las cosas estaban 76-76.
Para el cuarto final, la defensiva de los Diablos no logró contener los ataques de los Halcones, quienes contaron con muy buena puntería en los cinco minutos finales y con ello pasaron de un 87-84 a favor de los de casa al marcador final de 100-95 (el cierre fue de 16-8 para los veracruzanos.
En el tema colectivo, los Diablos cerraron con una efectividad del 51% en sus tiros de campo, con 12 triples encestados en 31 intentos, con 34 rebotes, 20 asistencias y ocho pérdidas. En lo individual, Avry Holmes terminó con 22 puntos, JJ Ávila con 19 y Santiago Scala y Luciano González con 11.
Por los Halcones, Deshawndre Washington finalizó con 33 puntos anotados después de estar los 40 minutos de juegos sobre la duela. Jerry Jefferson cerró con 18 unidades. El equipo de Veracruz volverá a casa donde cerrará la campaña frente a los Halcones de Xalapa, buscando amarrar su participación en el Play-In.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con una segunda mitad donde ajustaron al planteamiento ofensivo y defensivo que le había presentado su rival en la primera parte del encuentro, los Diablos Rojos del México (20-9) sumaron 60 puntos para encaminarse a un triunfo de 102-80 sobre los Halcones Rojos (14-15), en el primer juego de la serie realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera.
La quinteta capitalina jugó un tercero y cuarto periodos con 34 puntos en la pintura y una efectividad de 52% en sus disparos, sumando siete balones recuperados, 10 asistencias y 23 rebotes, una actuación que los llevó a obtener su victoria 20 del calendario y a sumar su sexto juego con más de 100 unidades anotadas en la temporada.
La primera mitad fue de rachas para ambos equipos, resultando una etapa complicada para los Diablos, quienes pasaron de un 63% de efectividad en el primer cuarto a un 43% en el segundo periodo, situación que llevó el encuentro al medio tiempo con una ventaja de 44-42 para los Halcones. En ese segundo cuarto los locales apenas anotaron 16 puntos.
Pero para la segunda parte el conjunto dirigido por el coach Nicolás Casalánguida realizó varios ajustes y tuvo una notable mejoría en la puntería, situación que se tradujo en 28 puntos en el tercer cuarto y 32 en el cuarto, con lo que firmaron la mayor cantidad de unidades anotadas en una mitad en la campaña (su récord anterior eran 59).
En lo colectivo, Diablos terminó con 42 encestes en 79 intentos, para un 53% de efectividad, con 10 triples encestados en 27 disparos, 42 tableros recuperados, 21 asistencias y 8 robos.
En lo individual, Avry Holmes fue el líder anotador del conjunto con 19 puntos, seguido de Joshua Ibarra con 15, Gael Bonilla con 14, JJ Ávila con 12 y Michael Smith con 11. Ibarra y Ávila cerraron con nueve rebotes mientras que Bonilla sumó siete. En este encuentro se dio el debut del venezolano Michael Carrera, quien terminó con 20 minutos de juego, en los que sumó ocho puntos, con tres tableros y una asistencia.
Ahora, Diablos y Halcones tienen una programado reencontrarse en la duela del Gimnasio Juan de la Barrera este sábado a partir de las 16 horas, para disputar el segundo juego de esta serie.
Redacción
Enrique Contreras Sr. y Rubén Novoa González son los nuevos inmortales que ingresan al Muro de Honor del Deporte Motor en México, una iniciativa del México GP.
Su aporte, pasión y vidas dedicadas al automovilismo les merecen el reconocimiento para unirse a una lista de 24 homenajeados que tienen su nombre inscrito en un lugar especial dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ciudad de México, a 16 de octubre de 2024.- Los constructores y pilotos Enrique Contreras y Rubén Nova González son los nuevos integrantes del Muro de Honor del Deporte Motor en México, quienes fueron develados en un evento en el Autodrómo Hermanos Rodríguez por el comité organizador del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken.
Los nuevos inmortales fueron elegidos a través de una convocatoria pública abierta en marzo pasado, que posteriormente fue revisada por un comité de selección integrado por CIE y diversos especialistas del automovilismo.
“Estamos celebrando el ingreso de dos destacadas leyendas que se unen a estrellas inmortales a los que les debemos lo que hoy es el automovilismo mexicano. Como organizadores del México GP, mantenemos nuestro compromiso por rendirle tributo a los inmortales que han dejado un legado importante dentro y fuera de las pistas”, comentó Federico González Compeán, director general del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken.
A partir de hoy los nombres de estos destacados personajes están labrados junto a una estrella creada en latón y baño de níquel, elaborada por la casa de lujo Tane, sobre una instalación ubicada en la Torre de Control del Autódromo Hermanos Rodríguez, conformada por 12 placas de granito de 2×1 metros. En cada una de las placas caben hasta 12 nombres, para un espacio total de 144 leyendas del automovilismo mexicano, de las cuales apenas se han ocupado 24 espacios
Además, durante la ceremonia de develación, Rubén Novoa González recibió un saco conmemorativo del Muro de Honor del Deporte Motor en México, confeccionado en exclusiva por la marca de ropa, Hackett London. Mientras que Enrique Contreras Jr. fue el encargado de recibir el distinguido blazer, en memoria de su padre, quien falleció en 1995 a la edad de 57 años.
Las nuevas estrellas de esta generación 2024 son:
Enrique Contreras Sr: Fue piloto, dueño de equipo y constructor de autos. Sus chasises dieron vida a los campeonatos más importantes del país, sin importar la categoría a la que se haga referencia. Los ENCO se mantienen como pieza clave de los más importantes seriales en México y su aportación a la seguridad de los pilotos es un hito invaluable y que perdurará por siempre.
Rubén Novoa González: Conocido en las pistas como "El Sapito", fue uno de los mejores pilotos en la escena mexicana en la llamada 'Época de Oro', vivida en los 60s y 70s. Además de sus extraordinarias habilidades al volante, se recuerdan sus ingeniosas creaciones, como el Mini Taxi (un Volkswagen sedán con motor de Porsche) o los Javelin. Es pilar del automovilismo mexicano al ser constructor de chasises para categorías nacionales, como los Formula 2, así como autos turismo que aún se pueden ver en los campeonatos mexicanos.
El Muro de Honor del Deporte Motor en México está conformado actualmente por:
1. Ricardo Rodríguez (piloto, 2022) 13. José Abed (directivo, 2022)
2. Pedro Rodríguez (piloto, 2022) 14. Julián Abed (directivo, 2022)
3. Rodolfo Sánchez N. (periodista, 2022) 15. Roberto Arnstein (directivo, 2022)
4. Víctor “Perro” Galván (periodista, 2022) 16. Francisco Martínez G. (médico, 2022)
5. Jo Ramírez (ingeniero, 2022) 17. Josele Garza (piloto, 2022)
6. Moisés Solana (piloto, 2022) 18. Eduardo León (promotor ,2022)
7. Héctor Alonso Rebaque (piloto, 2022) 19. Adrián Fernández (piloto, 2022)
8. Chacho Medina (promotor, 2022) 20. Filiberto Jiménez (promotor, 2023)
9. Memo Rojas Sr. (piloto, 2022) 21. Freddy Tame Sr. (piloto, 2023)
10.Freddy Van Beuren (piloto, 2022) 22. Jorge Moctezuma (periodista, 2023)
11. Guillermo Echeverría (piloto, 2022) 23. Enrique Contreras Sr. (pil./con., 2024)
12. Michel Jourdain Sr. (promotor, 2022) 24. Rubén Novoa González (pil./con., 2024)
A inicios de 2025 se abrirá el periodo de nominación para los candidatos al Muro de Honor del Deporte Motor en México. Los interesados pueden realizar sus nominaciones desde el sitio oficial del México GP (https://mexicogp.alucinaprojects.com/muro-de-honor/).
Redacción
La pieza artesanal que se le ofrece al ganador del Gran Premio Mexicano es creada por la firma TANE desde 2015.
Está elaborado en plata .925, montado sobre una base de cuarzo verde llamado aventurina y fabricado completamente a mano.
Ciudad de México, a 15 de octubre de 2024.- La tradición y modernismo que proyecta el trofeo para el vencedor del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken es producto de la casa de lujo TANE México 1942. Esta pieza, elaborada a mano, se ha convertido en una tradición en el campeonato y en el objeto más deseado por todos los pilotos que pisan el circuito del Autodrómo Hermanos Rodríguez.
La pieza artesanal que se le otorga al ganador del México GP desde la edición de 2015 es una obra artesanal elaborada en plata .925 y montada sobre una base de cuarzo verde llamado aventurina. En su conjunto, forma una pieza simétrica, llena de libertad y movimiento, que muestra líneas que simulan las alas del águila real, protagonista del escudo nacional, y que evoca su velocidad y poderío.
Con nueve años presente en el podio de vencedores del Gran Premio Mexicano, ya es una pieza tradicional de Formula 1, como también lo son el trofeo que se brinda en el GP de Mónaco, con la silueta del mítico circuito callejero monegasco; o el Royal Automobile Club Trophy, un emblema en la carrera de Silverstone; e incluso los vistos en el GP de Japón, que siempre son obras relacionadas con la cultura nipona.
El codiciado trofeo de TANE ha sido levantado tan sólo por tres pilotos: una vez por el alemán Nico Rosberg (2015), dos veces por el británico Lewis Hamilton (2016 y 2019) y cinco veces por el neerlandés Max Verstappen (2017,2018, 2021, 2022 y 2023). Los tres han sido campeones de F1.
La casa joyera mexicana prepara cuidadosamente cuatro trofeos cada año. Uno para los tres primeros lugares de la carrera y uno más para la escudería ganadora. Es por ello que se elaboran dos medidas diferentes, pues para el primer lugar (piloto y constructor) son de 60 x 15 x 11 centímetros, mientras que para el segundo y tercer puesto es de 47 x 13 x 9 centímetros.
A unos días de disputarse el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken el trofeo ya se encuentra listo para irse a casa del ganador de la F1ESTA.
Redacción
Gran talento de los fans más pequeños de casa, ellos son los Grids Kids del Mexico GP 2024.
Un total de 20 niños serán parte de la F1ESTA 2024 y estarán presentes en la ceremonia del Himno Nacional.
Ciudad de México, a 11 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken da a conocer que se han seleccionado a los 20 niños que vivirán una experiencia inolvidable el próximo 27 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, al ser parte de la novena edición del Gran Premio Mexicano.
Los niños que acompañarán a los pilotos de Formula 1 durante la ceremonia del Himno Nacional fueron seleccionados por dos modalidades. La primera fue mediante una convocatoria organizada por el México GP, a través de la cual se escogieron a seis afortunados ganadores que, caracterizados de su piloto favorito, demostraron su pasión por la máxima categoría del automovilismo.
Por otra parte, el resto de los niños fueron elegidos en colaboración con Michou y Mau, fundación que busca recursos para brindar atención médica oportuna a niños mexicanos con quemaduras severas; así como STEM for Kids, una organización que promueve cursos basados en el método de educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con un enfoque integral.
Los Grid Kids 2024 serán contactados por el México GP para informar sobre los detalles de su participación. Asimismo, se les entregará un pase doble para el Pit Lane Walk, un recorrido por el Paddock, un kit de “Grid Kids” y un acceso doble para asistir al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken.
Redacción
El serial de autos históricos deportivos regresa al Gran Premio Mexicano después de siete años de ausencia como carrera de soporte.
También se suman a la F1ESTA los autos GTM de Súper Copa Roshfrans GTM y los monoplazas de la FIA Formula 4 NACAM Championship.
Ivanna Richards, embajadora del México GP, correrá en Súper Copa Roshfrans GTM.
Ciudad de México, a 10 de octubre de 2024.- Queda menos de un mes para que arranque el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken y con ello la pasión automovilística está a la orden del día. Dentro de las grandes sorpresas que trae esta edición llega después de siete años de ausencia, ARZYZ® Masters Historic Racing, como parte del programa de actividades de la gran F1ESTA.
Los autos históricos de Formula 1 que componen a ARZYZ® Masters Historic Racing tendrán cuatro sesiones de 25 minutos cada una, incluyendo dos carreras. Estos autos clásicos llegarán al Autódromo Hermanos Rodríguez, justo a unos días de haberse presentado en Austin, durante el fin de semana del Gran Premio de Estados Unidos.
La categoría reconocida por la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) y en cuyo ADN destaca la celebración de la época dorada del automovilismo: la década de los 70s y 80s, contó con seis fechas durante este 2024, siendo el México GP la última en su calendario. Con carreras en pistas legendarias como Paul Richard, Zandvoort, Silverstone, Spa y el Circuito de Las Américas, entre otros, el ARZYZ® Masters Historic Racing regresa a nuestro país para conmemorar la historia del automovilismo.
Además, como parte de las carreras de soporte de este año, vuelven los autos GTM de Súper Copa Roshfrans GTM, con la presencia en la pista de una de las embajadoras del Gran Premio Mexicano, Ivanna Richards. Junto a ella estarán presentes otros pilotos destacados de esta categoría como Rubén García, Salvador de Alba, Mario Domínguez y Homero Richards, entre otros.
Los autos GTM están conformados por motores de 500 caballos de potencia, chasis tubular, transmisión de seis velocidades secuencial y pueden alcanzar velocidades cercanas a los 250 km/h al final de la recta principal del autódromo.
Por su parte, con la intención de impulsar al joven talento de la región, se presenta el FIA Formula 4 NACAM Championship. Este campeonato de desarrollo brindará la oportunidad a los aficionados de conocer a las futuras estrellas del automovilismo mexicano.
Los monoplazas de esta categoría cuentan con un motor 1.6 L, caja secuencial de seis velocidades más reversa y compiten bajo todos los estándares de la FIA. El campeonato, lanzado en 2016, ofrece a pilotos a partir de los 15 años la posibilidad de acumular puntos para conseguir la Superlicencia, lo cual les abrirá las puertas a otros campeonatos de monoplaza y así seguir su crecimiento hacía la máxima categoría.
Con estos tres campeonatos, en el fin de semana del 25 al 27 de octubre, la emoción y la adrenalina en la pista están garantizadas. La mejor F1ESTA de la temporada está a punto de encender motores.
Redacción
El torneo se llevará a cabo del 15 al 29 de octubre en Asia, del 14 al 28 de octubre en horario del centro del México
Ulsan, Corea del Sur (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 14 de octubre de 2024.- Un total de 26 peloteros provenientes de 18 equipos de la LMB integran el roster de futuras estrellas de la LMB que participará en la Liga de Desarrollo de Corea del Sur: 23 de esos 26 peloteros ya cuenta con experiencia en el circuito de verano.
Los peloteros que participarán en la liga de desarrollo de Corea del Sur tendrán, al día del inicio del torneo, un promedio de edad 21 años, 4 meses y 4 días.
Las organizaciones que más peloteros aportan a este equipo son los Leones de Yucatán (3), Diablos Rojos del México (3) y los Piratas de Campeche (3), seguidos por los Acereros de Monclova (2), Tigres de Quintana Roo (2), Algodoneros del Unión Laguna (1), Charros de Jalisco (1), Dorados de Chihuahua (1), Caliente de Durango (1), Tecos de los Dos Laredos (1), Bravos de León (1), Sultanes de Monterrey (1), Guerreros de Oaxaca (1), Pericos de Puebla (1), Saraperos de Saltillo (1), Olmecas de Tabasco (1), Toros de Tijuana (1) y El Águila de Veracruz (1).
A continuación, presentamos el roster de las futuras estrellas de la LMB y al cuerpo técnico:
Receptores:
Gael Guzmán – Algodoneros del Unión Laguna
Eduardo Luna – Tecos de los Dos Laredos
Fernando Villalobos – Diablos Rojos del México
Luis Javier Amador – Toros de Tijuana
Jugadores de cuadro:
Luis Carlos Martínez – Saraperos de Saltillo
Emiliano Valencia – Olmecas de Tabasco
Carlos Villegas – Piratas de Campeche
Jonathan Mendoza – Piratas de Campeche
Aldo Núñez – Acereros de Monclova
Jardineros:
Juan Tinoco – Pericos de Puebla
Braulio Cavero – Acereros de Monclova
Brayan Mendoza – Sultanes de Monterrey
Manuel Saucedo – Dorados de Chihuahua
Lanzadores:
Alejandro Trujillo – El Águila de Veracruz
Rodolfo Toledano – Bravos de León
Markos Sánchez – Tigres de Quintana Roo
Anhuar García – Leones de Yucatán
Luis Carlos Ramírez – Leones de Yucatán
Isaac Briones – Caliente de Durango
Daniel Zazueta – Piratas de Campeche
Oscar Valenzuela – Guerreros de Oaxaca
José Manuel Hernández – Diablos Rojos del México
Jorge Monroy – Diablos Rojos del México
Luis Villavicencio – Charros de Jalisco
Fausto Hernández – Leones de Yucatán
Rigoberto Borbolla – Tigres de Quintana Roo
Cuerpo técnico:
Héctor Hurtado – Manager
Humberto Rojas – Coach de bateo
Iván Terrazas – Coach de banca
Luis Fernando Méndez – Coach de pitcheo
Tonatiuh Cruz – Trainer
Oscar Mora – Batboy
Pablo Garza – Gerente General
Leopoldo Ramírez – Jefe de prensa
Link de la transmisión del juego de hoy, Prospectos Estrellas LMB vs Indy All Stars: https://www.youtube.com/watch?v=c8NT2PAUlZo
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Julián Ornelas, Carlos Sepúlveda y Edwin Fierro encabezan la lista de los Diablos Rojos del México que forman parte del roster de la Selección Mexicana de Beisbol que participará en el Torneo Premier 12, que se realizará en noviembre en dos sedes.
Ornelas, Sepúlveda y Fierro son los peloteros que actualmente forman parte de la ‘Pandilla Escarlata’ y que son parte de esta novena tricolor, un grupo que está complementado por Víctor González, Alejo López, Adrián Martínez, Humberto Castellanos y Luis Ángel Rodríguez, quienes o son egresados de la Academia Alfredo Harp Helú o pertenecen a la lista de reservas del equipo. Además, en este grupo estará como coach Alfredo Amézaga.
Todos ellos forman parte del equipo que participará en el Premier 12, torneo organizado por la WBSC (Confederación Mundial de Beisbol y Softbol), donde participan los 12 países que encabezan el ranking mundial. Este evento se realizará del 9 al 24 de noviembre, teniendo a Japón y México como sedes en la primera ronda y a Japón para la Super Ronda (Semifinales y Final).
Julián Ornelas, Carlos Sepúlveda y Edwin Fierro tuvieron un gran 2024 en el que fueron claves para que los Diablos Rojos obtuvieran el título de la Liga Mexicana de Beisbol, y ahora fueron elegidos por la FEMEBE (Federación Mexicana de Beisbol), la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y el staff de coacheo encabezado por el manager Benjamín Gil.
La Selección Mexicana será parte del torneo Premier 12 que se llevará a cabo del 9 al 24 de noviembre en dos sedes: Japón y México. La escuadra tricolor jugará en Guadalajara y Tepic, debutando el 11 de noviembre frente a Venezuela.
Redacción
ARZYZ® La empresa de aluminio en México, se suma al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken como Local Sustainability Partner.
En alianza con ARZYZ®, durante el México GP se sustituirán todos los vasos de plástico de un solo uso por aluminio 100% e infinitamente reciclable.
A lo largo del Autódromo Hermanos Rodríguez se colocarán 20 puntos de reciclaje para que los aficionados depositen sus vasos y se sumen a esta acción sostenible.
Ciudad de México, a 9 de octubre de 2024.- ARZYZ®, la empresa de aluminio en México, se suma al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken como Local Sustainability Partner.
Con la ambiciosa meta de convertir al Gran Premio Mexicano en un evento libre de plásticos de un solo uso, ARZYZ® y el México GP entregarán más de 1.4 millones de vasos hechos 100% de aluminio reciclado.
Dicho vaso no es sólo una forma más sostenible de manejar los residuos del evento, si no que proporcionará una mejor experiencia a los aficionados, ya que una de las características principales que brinda el aluminio es el mantener frescas las bebidas por más tiempo.
Esta iniciativa viene acompañada de 12 puntos de hidratación a los que podrán acudir los asistentes para refrescarse de manera gratuita durante el evento, 20 puntos de recolección y 60 agentes ambientales que promoverán el reciclaje de dichos vasos, los cuales ARZYZ® reciclará después del evento para convertirlos en una escultura que conmemorará la edición 2024 del México GP. Esto con el fin de demostrar la versatilidad del aluminio, reducir las emisiones, impulsar la circularidad del reciclaje y promover una hidratación con cero residuos.
“En el México GP estamos más comprometidos que nunca con la protección del medio ambiente y el bienestar social, alineados al programa ‘F1 Net Zero 2030’ creado por Formula 1 que busca reducir a cero las emisiones de carbono que el campeonato genera cada temporada. En ese sentido, este año hemos fortalecido nuestra estrategia de sostenibilidad con alianzas como la de ARZYZ®”, detalló Federico González Compeán, director general del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken.
Con esta alianza, el México GP y ARZYZ® buscan comprobar de manera tangible la importancia del aluminio en la economía circular al ser un material infinitamente reciclable y cómo gracias a su nobleza puede transformarse fácilmente en una lata, un rin o nuevamente en un vaso; además, emplea 95% menos energía que la fabricación de aluminio primario.
Desde 1980, ARZYZ®, la empresa de aluminio en México, busca maximizar los beneficios del reciclaje de materiales considerados chatarra y subproductos originados en otros procesos de los clientes, en tres plantas especializadas en el triturado, fundición, vaciado y creación de productos de aluminio con valor agregado.
De esta manera, el México GP suma esfuerzos con ARZYZ®, para acelerar que el evento se convierta en una F1ESTA verde y comprometida con el medio ambiente
Redacción
Ciudad de México, a 7 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken tomará parte de la prueba de neumáticos para la temporada 2025 de la máxima categoría del automovilismo. Por esta razón, la segunda sesión de prácticas libres se extenderá 30 minutos extras, para un total de 90 minutos.
El objetivo de esta extensión es probar en el trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez los neumáticos blandos, completamente nuevos, que Pirelli ofrecerá a los equipos para la siguiente temporada de F1. Asimismo, los pilotos podrán prepararse para el Gran Premio Mexicano como de costumbre, más allá de este cambio solicitado por Pirelli.
La segunda sesión de prácticas libres está programada para realizarse el viernes 25 de octubre, durante el fin de semana de la F1ESTA más importante de la temporada.
Redacción
El equipo femenil de Flag Football, Raptors, perteneciente a la Liga de Fútbol Americano (LFA), está preparado para hacer historia al participar en el 1º Torneo Nacional de Flag Football los próximos días 5 y 6 de octubre en el estadio COMUDE, en Guadalajara.
Este evento representa un paso importante en el impulso del Flag Femenil en México, una disciplina que, con el apoyo de la LFA, está consolidándose como un referente en el ámbito deportivo profesional del país. El equipo Raptors, compuesto por jugadoras experimentadas y apasionadas, muchas de ellas provenientes de equipos como Bulldogs y Furia Nocturna, ha trabajado incansablemente para competir a nivel nacional.
Más que ganar, Raptors busca inspirar. El equipo no solo tiene como objetivo alcanzar el triunfo en el campo, sino también motivar a más mujeres y niñas a sumarse al deporte y dejar una huella en la historia del Flag Football profesional en México.
Trabajo en equipo, empoderamiento y sororidad son los valores que definen a este grupo de pioneras. Cada jugadora ha aportado su experiencia y energía, construyendo un equipo que aspira no solo a ganar en la cancha, sino a demostrar la fortaleza del trabajo colectivo entre mujeres. En palabras de la capitana del equipo, Brenda: "Este equipo no es solo una representación deportiva, es una muestra de lo que podemos lograr cuando nos apoyamos mutuamente. El flag football nos ha dado la oportunidad de crecer, de estudiar, de superar obstáculos, y lo hacemos juntas."
Rocío Peralta, directora de Raptors LFA, destacó la relevancia del equipo femenil y varonil equipado en el crecimiento del fútbol americano profesional en México: "Gracias al apoyo de la LFA, nuestras jugadoras tienen la oportunidad de competir al más alto nivel en este torneo nacional. No queremos recorrer este camino solos, por lo que pedimos a los medios su apoyo para difundir el flag football y hacerlo visible para más personas y empresarios, con el fin de promover una cultura deportiva en nuestro país."
Peralta también agradeció el respaldo de los patrocinadores que han acompañado al equipo, incluyendo IPS, Meccano Sports, Archandel, BM Financial, Marash, M24, y Sumo, sede oficial de las onferencias de prensa del equipo varonil.
El torneo promete ser un evento de gran relevancia para el deporte en México, y la participación de Raptors será clave para la consolidación del Flag Football Femenil en la escena profesional.
Para más información y seguimiento del evento, te invitamos a seguir a Raptors LFA en sus redes sociales y unirte a la conversación.
Sobr e el coach Iván Or ozco Ramírez
Iván Orozco, seleccionado nacional de FLAG FOOTBALL, administrador del deporte de alto rendimiento con más de 12 años de experiencia, es el actual HEAD COACH de RAPTORS Flag Football Femenil. Su sólida trayectoria incluye la creación y dirección de programas deportivos en diversas disciplinas, con un enfoque en el desarrollo y la gestión estratégica de equipos. Iván Orozco se destaca por su liderazgo, su capacidad para manejar equipos de trabajo de alto rendimiento, y su visión orientada a resultados. Con certificaciones en coaching deportivo y en temas de género dentro del deporte, Orozco está comprometido con la formación integral de atletas, promoviendo el empoderamiento femenino y la resiliencia dentro del equipo. Su enfoque estratégico y su experiencia internacional lo han convertido en una figura clave en la profesionalización del flag football femenil en México.
Redacción
Ciudad de México, 23 septiembre de 2024 - Capitanes de la Ciudad de México anuncia la integración de Danny Soto como Assistant General Manager del equipo, a partir de la temporada 2024-25.
Danny Soto ha sido parte de la Familia Capitán desde la temporada 2021-22, siendo parte del staff deportivo como coordinador de video, lo cual le permitió convertirse en Assistant Coach para la temporada 2022-23 y 2023-24. Durante su tiempo con nosotros, ha demostrado una excepcional ética de trabajo y una gran capacidad para adaptarse y asumir responsabilidades cada vez mayores. Su enfoque al desarrollo de los jugadores y su capacidad de análisis del juego han sido claves para el progreso del equipo en estas temporadas.
Su crecimiento dentro de la organización refleja no solo su talento y compromiso, sino también su capacidad para liderar y motivar a quienes lo rodean, siendo pieza fundamental en el éxito y la estrategia deportiva de Capitanes.
En Capitanes, creemos firmemente en el crecimiento y desarrollo de nuestros miembros del equipo. Soto es un ejemplo inspirador de esto y estamos emocionados de verlo abordar un nuevo desafío.
Nuño Pérez-Pla, Capitanes T eam President “Es un honor dar la bienvenida a Danny Soto como nuestro nuevo Assistant GM. Danny es un profesional con una profunda comprensión del baloncesto y un enfoque estratégico que complementará nuestro equipo directivo. Su incorporación refuerza nuestro compromiso con la excelencia y el desarrollo continuo tanto dentro como fuera de la cancha. Estamos seguros de que él y Orlando lograrán hacer un gran equipo para la gestión del área deportiva de Capitanes” .
Redacción
El actual auto de la NASCAR Cup Series es el NEXT Gen y son tres las armadoras que surten los motores.
Chevrolet, Ford y Toyota se enfrentan en los Playoffs, en busca de la Copa Bill France.
Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024.- Los autos de la NASCAR Cup Series, llamados NEXT Gen, son los stock más evolucionados y poderosos de las categorías norteamericanas, lo que lo convierte en uno de los campeonatos más competitivos y espectaculares del mundo.
A lo largo de 36 carreras puntuables por año, los autos con motor V8 de 670 caballos de fuerza, compiten no sólo por la victoria, sino por la Copa Bill France, el trofeo de campeón de la temporada.
Actualmente hay tres armadoras que surten los motores a los equipos de Cup Series y son: Chevrolet, Ford y Toyota, los cuales compiten con stocks con carrocerías que representan a sus modelos Camaro ZL1, Mustang y TDR Camry, respectivamente.
Los Next Gen hicieron su debut en la temporada 2022 y su desarrollo se enfocó en aumentar la seguridad de los pilotos, así como en contar con un vehículo más balanceado, que ofreciera sensaciones más parecidas al manejo de los Gran Turismo y se tradujera en una serie más competitiva.
A pesar de que son tres armadoras distintas, el reglamento de NASCAR les exige cumplir estrictas normas y regulaciones para mantenerlos lo más parecido posible y con ello ser competitivos entre ellos. En ese sentido, todos los autos cuentan con motores V8 de 5.86 L, normalmente aspirados (es decir, sin turbo). Las fuentes de poder están ligadas a una transmisión secuencial de cinco velocidades más reversa. Asimismo, el combustible es idéntico para todos: Sunoco Green E15 de 98 octanos, de competencia.
En cuanto al auto, tiene una longitud de 491.2 centímetros; 199.6 cms de ancho; 128 cms de alto y un peso total de 1,496.8 kilogramos. El chasis está construido con tubo de acero con clips delanteros y traseros atornillados y parachoques delanteros y traseros. La serie cuenta con un único proveedor de neumáticos, la llantera Goodyear.
En cuanto a las actuales tres armadoras, Chevrolet lidera la cantidad de títulos en Cup, con 42; seguido de Ford con 17 y Toyota con tres.
Entre los pilotos que se mantienen en la Ronda de los 12, el sistema de Playoffs para definir al campeón, cinco de ellos representan a Chevrolet (Kyle Busch, William Byron, Chase Elliott, Daniel Suárez y Alex Bowman); cuatro compiten con Ford (Ryan Blaney, Joey Logano, Austin Cindric y Chase Briscoe), y tres con Toyota (Christopher Bell, Tyler Reddick y Denny Hamlin).
La Ronda de los 12 iniciará este domingo 29 de septiembre, con la Hollywood Casino 400 Presented by ESPN Bet, en el Kansas Speedway.
LOS ÚLTIMOS 10 CAMPEONES
Año Armadora Equipo Piloto
2023 Ford Team Penske Ryan Blaney
2022 Ford Team Penske Joey Logano
2021 Chevrolet Hendrick Motorsports Kyle Larson
2020 Chevrolet Hendrick Motorsports Chase Elliott
2019 Toyota Joe Gibbs Racing Kyle Busch
2018 Ford Team Penske Joey Logano
2017 Toyota Furniture Row Racing Martin Truex Jr.
2016 Chevrolet Hendrick Motorsports Jimmie Johnson
2015 Toyota Joe Gibbs Racing Kyle Busch
2014 Chevrolet Stewart-Haas Racing Kevin Harvick
México formará parte del calendario de la NASCAR Cup Series en 2025, y podremos vivir la adrenalina de NASCAR en nuestro país. Para recibir más detalles del evento y disfrutar toda la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez los próximos 13, 14 y 15 de junio, regístrate en la página oficial de NASCAR México: https://nascarmexico.com/
Redacción
El legendario Pedro Rodríguez consiguió el primer Top 5 para México en la máxima división de la NASCAR.
Daniel Suárez actualmente pelea por el título de la NASCAR Cup Series en la Ronda de los 12.
Ciudad de México, a 24 de septiembre de 2024.- Pedro Rodríguez, Jorge Goeters y Daniel Suárez son los tres pilotos mexicanos que han participado en la NASCAR Cup Series, la división de autos stock más importante del continente, que se prepara para visitar México en junio de 2025.
La relación de la NASCAR Cup Series y México tiene más de 60 años, y los participantes tricolores han dejado huella al ubicarse por méritos propios en los libros de récords de la categoría estadounidense.
Pedro Rodríguez
El primero de los mexicanos en participar en la máxima división de NASCAR fue el legendario Pedro Rodríguez, el 17 de mayo de 1959, en el Trenton Speedway. Tuvo su primer top 10 al cerrar en la sexta posición en ese arranque inicial, delante de figuras del Salón de la Fama como Junior Johnson y Richard Petty.
Rodríguez tomó parte en un total de seis eventos de NASCAR al competir también en la Firecracker 400 en el Daytona International Speedway (1963); la World 600 en el Charlotte Motor Speedway (1965); la Calificación 1 de Daytona 500 (1971); Daytona 500 (1971) y finalmente en la Miller High Lite 500 en el Ontario Motor Speedway (1971). Asimismo, consiguió el primer Top 5 para un mexicano en las 600 de Charlotte, tras arrancar en la posición 12, a bordo de un Ford marcado con el número 51.
Sin embargo, los éxitos de Pedro en los autos fórmula y prototipos hicieron que los jóvenes pilotos apuntaran a Europa, por lo que no hubo más intentos en la Cup Series por 34 años. No fue sino hasta 2005 que Jorge Goeters regresó a nuestro país a una lista oficial de participantes.
Jorge Goeters
Fue hasta 2005 que Jorge Goeters regresó a nuestro país a la lista oficial de participantes en la Cup Series, después de 34 años de ausencia. Goeters calificó para la carrera Sirius Satellite Radio at The Glen, en el trazado permanente de Watkins Glen International y, al igual que Pedro, pasó a los libros de historia en su primer intento, al liderar una vuelta ese 14 de agosto.
Jorge arrancó al fondo y gracias a su talento en circuitos permanentes pudo avanzar al lugar 35, en el modesto Dodge #50.
Daniel Suárez
Finalmente, Daniel Suárez se convirtió en el tercer mexicano en la serie mayor, luego de conquistar el Novato del Año (2015) y el título de Campeón (2016) en la NASCAR Xfinity Series. Además, el regiomontano ha conseguido dos triunfos en la categoría (Sonoma, 2022 y Atlanta, 2024),
Dany debutó en Cup en las 500 Millas de Daytona de 2017 y terminó la campaña en el puesto 20 general. Desde entonces, Suárez se ha convertido en un protagonista habitual y piloto recurrente en el Top 10. En la presente temporada 2024 calificó a los NASCAR Playoffs, junto con los mejores 18 pilotos del año y únicos contendientes al título. Pero no sólo eso, pues después de la reciente carrera de Bristol avanzó a la Ronda de los 12.
Estos son los tres pilotos que han representado a México en la máxima categoría de autos stocks en Norteamérica, enriqueciendo una historia que próximamente tendrá nuevos momentos memorables.
El próximo año, nuestro país formará parte del calendario de la NASCAR Cup Series y los aficionados a los stock cars podrán vivir en carne propia la emoción y adrenalina de la NASCAR. Para recibir antes que nadie más detalles del evento y disfrutar toda la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez los próximos 13, 14 y 15 de junio, regístrate en la página oficial de NASCAR México: www.NASCARMexico.com
Redacción
El Gran Premio Mexicano ha celebrado 24 ediciones en el Autódromo Hermanos Rodríguez con 15 ganadores distintos. Aquí algunos datos curiosos de nuestro top 10 de triunfadores.
Ciudad de México, a 24 de septiembre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken cuenta con más de 60 años de historia compartida, tiempo en donde se han vivido emociones, velocidad, rebases y hazañas de algunos de los mejores pilotos de todos los tiempos. En total se han disputado 24 Grandes Premios en México, en donde 15 pilotos han logrado pisar lo más alto del podio. El México GP recuerda algunas de las curiosidades de su top 10 de vencedores.
Richie Ginther (1965)
Este octubre se conmemoran 59 años del primer triunfo de Honda en Formula 1, justo en el México GP. Richie Ginther fue el piloto que le dio a la armadora japonesa ese honor y pasó a la historia por esta hazaña.
El californiano sirvió en el ejército estadounidense durante la Guerra de Corea.
John Surtees (1966)
Es el único piloto en la historia en obtener títulos mundiales tanto en el motociclismo, como en el automovilismo (Formula 1).
Compitió en su primera carrera de motos con “sidecar” cuando tenía 14 años. En aquella ocasión, su padre participaba en un campeonato en el London 's Trent Park y su acompañante no se presentó, por lo que John tomó su lugar. Aunque ganaron, fueron descalificados cuando los oficiales se enteraron de su edad.
Ayrton Senna (1989)
Durante el Gran Premio de Bélgica de 1992, Erik Comas estrelló su auto y quedó inconsciente mientras su auto comenzó a incendiarse. Senna, que pasaba por esa parte de la pista, detuvo su auto y corrió a lo que quedaba del monoplaza de Comas. Se “metió” al cockpit, apagó el motor y sostuvo el casco de Erik hasta que llegaron las asistencias, salvando la vida del piloto francés.
Ayrton lideraba el Gran Premio de Brasil de 1991 cuando su auto comenzó a fallar. La caja de transmisiones tuvo una avería y se bloqueó en sexta velocidad. Tras conseguir su primer triunfo en casa, el dolor en los brazos que tenía era tan intenso que lo tuvieron que llevar al podio en el auto médico.
Dan Gurney (1964)
Fue el primer piloto en conseguir victorias en autos prototipos (1958), Formula 1 (1962) y NASCAR (1963), algo que sólo han repetido Mario Andretti y Juan Pablo Montoya.
Dan es uno de los precursores de los festejos que vemos cada semana en el automovilismo, pues en 1967 y tras ganar las 24 Horas de Le Mans al lado de A. J. Foyt, “disparó” (dijo que por error) la champaña con la cual brindaría.
Gerhard Berger (1986)
Mientras caminaban por la pista de Imola para analizar las medidas de seguridad Berger le dijo a Ayrton Senna que deberían quitar el muro en la curva de Tamburello o alguien podría morir ahí. Nunca se hizo el cambio y el brasileño falleció en dicha parte del trazado.
Alguna vez, en Australia, Gerhard llenó la cama de Ayrton Senna de ranas. El brasileño le reclamó al día siguiente: “Pasé 12 horas sacando ranas de mi cuarto”, a lo que Gerhard respondió: “¿Encontraste la serpiente?”.
Nigel Mansell (1987, 1992)
Conocido como el “León Británico”, es el primer piloto en ganar en años consecutivos el título de Formula 1 y la IndyCar Series como novato.
Nigel se graduó de ingeniero en Birmingham e incluso trabajó como ingeniero aeroespacial antes de su debut en Formula 1. Posteriormente dejó su profesión para dedicarse por completo a las carreras.
Lewis Hamilton (2016, 2019)
Alcanzó la fama desde niño, siendo una estrella nacional en los autos de control remoto. Con sólo seis años, fue subcampeón nacional, compitiendo contra adultos en la categoría de eléctricos. Además, fue el mejor novato en la categoría de combustión.
Asistió a la escuela primaria The John Henry Newman School, donde compartió clases con Ashley Young, quien años después se convirtió en estrella del Manchester United y de la selección de Inglaterra.
Alain Prost (1988, 1990)
Alain participó en la carrera ciclista L’Etape du Tour, que se disputa en una etapa del Tour de France. Prost finalizó en décimo segundo de su categoría y 42 general, de entre más de 500 participantes.
Fue propietario de un equipo en la Formula 1 (así como de uno Junior, en la Formula 3000). Incluso le realizó una prueba al mexicano Luis ‘Chapulín’ Díaz y lo seleccionó para ser parte de su equipo Junior.
Max Verstappen (2017, 2018, 2022, 2023)
A pesar de competir con la bandera de Países Bajos, Max Verstappen nació en Hasselt, Bélgica. Desde chico se inclinó por correr bajo los colores del país originario de su padre Jos.
Es un gran piloto de simulador y se le recuerda como el primer ganador de las 24 Horas de Le Mans virtuales en 2020. Max dedica muchas horas de su preparación a las sesiones en el simulador.
Verstappen está relacionado con el piloto mexicano Daniel Suárez, quien correrá el próximo junio en el Autodrómo Hermanos Rodríguez en la NASCAR Cup Series. Ambos son concuños ya que Kelly Piquet, novia de Max, es hermana de Julia Piquet, esposa del piloto de NASCAR.
Jim Clark (1962*, 1963, 1967)
Durante su triunfo en el México GP de 1962, Jim inició la carrera en el Lotus #8, pero debido a fallas mecánicas entró a pits en la vuelta 15 para que su coequipero Trevor Taylor le cediera el Lotus #29. Clark tenía una desventaja de 66 segundos pero logró la victoria, por lo que es el único primer lugar compartido en la historia del Gran Premio Mexicano.
Tuvo tres participaciones en las 24 Horas de Le Mans y fue ganador de las 500 Millas de Indianápolis en 1965. Fue el segundo británico en conseguirlo (detrás de Dario Resta, 1916) y un año antes que Graham Hill.
Redacción
BRISTOL, EU, 22 de septiembre de 2024.- El mexicano Daniel Suárez dio un gran paso en sus aspiraciones para conquistar su primer título de NASCAR Cup Series al avanzar a la ‘Ronda de los 12’ en los Playoffs de la categoría mayor de autos stock, tras terminar en el puesto 31 en la Bass Pro Shop Night Race, en el Bristol Motor Speedway, el sábado por la noche.
Daniel, del Trackhouse Racing, tuvo una carrera emocionante en la cual arrancó 35 de 37, con lo que obtuvo los puntos necesarios para colocarse en 10 (-6) en el estado del campeonato y con ello sigue en la pelea por la Copa.
Los pilotos que avanzan en el Playoff son: Christopher Bell, Kyle Larson, Alex Bowman, Chase Elliott, Austin Cindric, Ryan Blaney, Tyler Reddick, William Byron, Joey Logano, Denny Hamlin, Chase Briscoe y Daniel Suárez. La ‘Ronda de los 12’ iniciará en el Kansas Speedway, el domingo 29 de septiembre.
México formará parte del calendario de NASCAR Cup Series en 2025 y los aficionados mexicanos tendrán la oportunidad de apoyar a Daniel Suárez en el Autodrómo Hermanos Rodríguez, en junio. Para recibir detalles del evento antes que nadie, regístrate en la página oficial de NASCAR México: www.NASCARMexico.com
Redacción
Puebla- De nueva cuenta los Diablos Rojos del México (16-8) tuvieron un cuarto de más de 30 puntos que terminó marcando la diferencia, luego de que anotaron 33 unidades en el segundo periodo para encaminarse a una victoria de 91-81 sobre los Lobos Plateados de la BUAP, en el segundo y último juego de la serie.
Esta fue la cuarta victoria al hilo para la ‘Pandilla Escarlata’, que ha promediado 94 puntos anotados en esos cuatro triunfos (92, 95, 98 y 91), y en su visita a Puebla terminó con 83.5 unidades permitidas. Además de lo anterior, volvió a tener un balance positivo en la comparativa balones recuperados-balones perdidos, robando 10 y perdiendo 7.
Uno de los factores más importantes en este segundo juego frente a los Lobos Plateados fue el trabajo de los Rojos atacando el aro, ya que terminaron con 50 puntos anotados en la pintura, aprovechando la presencia, fuerza y habilidad para anotar en la zona pintada de Joshua Ibarra y Gael Bonilla, así como la velocidad para penetrar de Avry Holmes, Michael Smith y Aaron Harrison.
La quinteta roja repitió la dosis a los poblanos cuando se escaparon de sus rivales en ese segundo periodo. Luego de que el primer cuarto finalizó 18-14, vino la ofensiva de 33 tantos con los que el marcador al medio tiempo fue de 51-36, una ventaja que definió el juego gracias a la sólida defensiva que presentaron los capitalinos en la segunda mitad.
En el tema individual destacó Gael Bonilla. El mexicano de 21 años de edad comenzó en la quinteta titular y finalizó con 21 minutos en la duela en los que sumó 13 puntos y 7 rebotes, siendo líder del equipo en ambas estadísticas. Las otras actuaciones destacadas fueron las de Aaron Harrinson con 13 tantos y Joshua Ibarra con 12 unidades y 5 tableros.
Ahora, los Diablos Rojos del México volverán a la capital para prepararse toda la semana para el sábado y domingo ser anfitriones de los Mineros de Zacatecas en el Gimnasio Juan de la Barrera.
LÍDERES
Diablos
Puntos: Gael Bonilla y Aaron Harrison (13)
Rebotes: Gael Bonilla (7)
Asistencias: Avry Holmes y Santiago Scala (3)
Lobos
Puntos: Desmond Washington (15)
Rebotes: Maxie Esho (9)
Asistencias: tres jugadores (3)
PRÓXIMOS JUEGOS
28-29 Sep. Diablos vs Mineros
4-5 Oct. Diablos en F. Regia
11-12 Oct. Diablos vs Halcones R.
15-16 Oct. Diablos vs Astros
Redacción
Puebla- Con un tercer cuarto de 31 puntos anotados, los Diablos Rojos del México (15-8) comenzaron su camino hacia su victoria número 15 de la campaña al separarse de manera definitiva para terminar venciendo 98-86 a los Lobos Plateados de la BUAP (7-16), en el primer juego de esta serie.
El trabajo colectivo y una correcta ejecución fueron el camino que llevó a los Rojos a su tercera victoria consecutiva, teniendo una jornada en la que sumaron más robos de balón (siete) que pérdidas (seis), sumando a este trabajo 19 asistencias. En los tres últimos encuentros la ‘Pandilla Escarlata’ ha promediado 95 puntos anotados (92, 95, 98) mientras que la defensiva ha dejado en 71, 69 y 86 unidades a sus rivales.
El encuentro fue un duelo cerrado que llegó al descanso con una ventaja de apenas seis puntos (52-46) para la quinteta escarlata, pero los 31 tantos de ese tercer periodo hicieron que los Rojos se empezaran a despegar, gracias también a otra gran noche de su defensiva, y de esta manera se mantienen en el cuarto sitio de la tabla de posiciones.
El tercer periodo arrancó con un ataque de 11-4 para los Diablos, situación que fue muy bien manejada por la escuadra dirigida por el coach Nicolás Casalánguida, que con un 71% de efectividad en sus disparos, 14 puntos en la pintura, seis rebotes y seis asistencias, llegaron al último cuarto con una delantera de 83-62.
En la parte individual los capitalinos tuvieron a 6 jugadores con doble dígito en puntos anotados, encabezados por 21 unidades de Luciano González, seguido de 14 tantos de Avry Holmes, 12 de Gael Bonilla y Joshua Ibarra, 11 de Michael Smith y 10 de Maique Tavares. Mención especial en este juego para JJ Ávila, quien aunque finalizó con 4 puntos, repartió 6 asistencias y bajó 7 rebotes.
Ahora, Diablos y Lobos se preparan para cerrar su serie este domingo a partir de las 16 horas, en la Arena BUAP.
LÍDERES
Diablos
Puntos: Luciano González (21)
Rebotes: JJ Ávila (7)
Asistencias: JJ Ávila (6)
Lobos
Puntos: Gabriel Vázquez (20)
Rebotes: Desmond Washington (7)
Asistencias: Desmond Washington (7)
Redacción
Ciudad de México- Con 33 puntos en el primer periodo los Diablos Rojos del México (13-8) montaron una ventaja que supieron mantener durante todo el encuentro y firmando una noche con un 51% en triples y 60% en tiros de campo vencieron 92-71 a las Panteras de Aguascalientes (14-7), en el primer juego de la serie realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera.
La ‘Pandilla Escarlata’ recibió al cuarto sitio de la Liga Caliente.Mx LNBP encestando tres triples consecutivos (9-2) y luego sumó siete puntos para alejarse 16-5 y con esa intensidad se separaron de manera definitiva gracias a que la defensiva asfixió durante todo el encuentro a las Panteras, que llegó a este duelo promediando 92.2 puntos y terminó 71 tantos luego de 29 encestes en 68 intentos, yéndose de 18-7 en triples.
En ese primer cuarto la buena puntería local se mantuvo y el cuarto inicial acabó con una ventaja de 16 unidades para los capitalinos: 33-17. Esos 33 puntos fueron la mayor cantidad anotada por la escuadra roja en un periodo en lo que va de la campaña, superando los 32 tantos que sumaron en el tercer cuarto frente a los Plateros de Fresnillo el 13 de septiembre.
La escuadra dirigida por el coach Nicolás Casalánguida no bajó el ritmo en ambos lados de la duela en el segundo periodo y eso les permitió irse al descanso con una delantera de 22 puntos: 59-37. La quinteta local llegó el medio tiempo encestando un 69% de sus tiros, con 7 triples anotados en 10 intentos y 14 asistencias (24 tantos se dieron en la pintura). A la defensiva tuvieron 10 tableros, recuperaron cuatro balones y sumaron un tapón. Joshua Ibarra tenía 17 puntos y Luciano González 13.
En el tercer parcial ambos las Panteras intentaron ajustar su plan de juego pero aunque llegaron a estar a 12 puntos (62-50), los Rojos no dejaron que la ventaja se esfumara y firmaron un 13-4 en la parte final del cuarto, con el que se fueron al cuarto final arriba por 75-54.
Después de un tercer periodo que terminó 17-16 para la visita, los Rojos no dejaron que se diera una reacción de las Panteras en el último cuarto y con eso firmó su sexta victoria en casa en la campaña.
En el aspecto colectivo, fueron 14 triples los que encestaron los Rojos (en 27 intentos), yéndose de 8-8 desde la línea de libres, con 34 puntos en la pintura, cinco bloqueos, seis robos, 23 asistencias y 16 pérdidas. En el lado individual, Luciano González y Joshua Ibarra terminaron con 19 unidades, mientras Aaron Harrison firmó 15 tantos y Maique Tavares 13. Michael Smith cerró con 12 asistencias repartidas.
Ahora, Diablos y Panteras se van a volver a encontrar en la duela del Gimnasio Juan de la Barrera este miércoles a las 20 horas.
MAYOR CANTIDAD DE PUNTOS EN UN CUARTO
Los 33 puntos del primer cuarto es la mayor cantidad para Diablos en un cuarto esta temporada. Su máximo fueron 32 puntos en el tercer periodo contra Plateros el 13 de septiembre. Esta es la sexta ocasión en la campaña que Diablos ha anotado 30 o más unidades en un cuarto:
33 puntos (primer cuarto vs Aguascalientes -17 de septiembre-)
32 puntos (tercer cuarto vs Plateros -13 de septiembre-)
31 puntos (segundo cuarto vs Cancún -17 de agosto-)
30 puntos (segundo cuarto vs Astros -13 de julio-)
30 puntos (segundo cuarto vs Santos -22 de julio-)
30 puntos (cuarto cuarto vs Correcaminos -7 de septiembre-)
Redacción
Fresnillo- Con un último cuarto de 24-17, los Plateros de Fresnillo (12-8) le dieron la vuelta al juego y terminaron venciendo 79-76 a los Diablos Rojos del México (12-8), con lo que se dividieron victorias en esta serie realizada en el Gimnasio Solidaridad.
Plateros y Diablos se enfrascaron en un gran duelo que desde el arranque estuvo parejo y así se mantuvo hasta el final, donde los Rojos perdieron la puntería en los minutos finales y eso fue aprovechado por los de casa, quienes sentenciaron el duelo. Los capitalinos fallaron tres disparos y perdieron el balón dos veces en los tres minutos finales.
Como lo fue en el primer juego de esta confrontación, Plateros y Diablos se enfrascaron en un intenso intercambio de anotaciones y el duelo terminó con un empate a 19. El segundo periodo fue para los visitantes 22-21, lo que puso un marcador de 41-40 para los Rojos.
La escuadra capitalina se fue al descanso con una mínima ventaja pero en la segunda parte mantuvo un desempeño muy constante en ambos lados de la duela, situación que fue clave para anotar y evitar puntos del rival, y con ello llegó al periodo final arriba 59-55.
Plateros y Diablos se enfrascaron en un intenso intercambio de liderazgos en el último cuarto que tuvo un emocionante final. Los locales aprovecharon descuidos de los capitalinos y tres tiros fallados de manera consecutiva para tener una ventaja de seis unidades en los segundos finales, distancia que fue inalcanzable para los Rojos.
En lo individual, Gael Bonilla firmó una noche de 15 puntos, cinco rebotes, dos asistencias y cuatro robos, mientras que Michael Smith sumó 13 unidades con cuatro tableros recuperados. En lo colectivo, fue una jornada en la que los Diablos tuvieron un 26% de efectividad en triples al encestar 11 de 41 intentos. Desde la línea de libres, solamente tuvieron 13 intentos, encestando nueve de ellos.
Ahora los Diablos Rojos del México se preparan para volver a casa donde el martes y miércoles jugarán en el Gimnasio Juan de la Barrera frente a las Panteras de Aguascalientes.
Redacción
Fresnillo- Con un tercer cuarto de 32 puntos y un 48% de efectividad en sus disparos de campo, los Diablos Rojos del México (12-7) se encaminaron a una victoria de 93-84 sobre los Plateros de Fresnillo en el primer juego de la serie que se realizó en el Gimnasio Solidaridad, terminando con 23 asistencias y solo 11 pérdidas.
En este encuentro los Rojos contaron con el regreso del centro Joshua Ibarra quien en terminó con doble-doble al anotar 10 puntos y bajar 10 rebotes, todo en 17 minutos de juego. Ibarra está de vuelta con el equipo después de haberse lesionado el 17 de agosto frente al equipo de Cancún, perdiéndose cinco juegos. Además, se tuvo el debut del Aaron Harrison, quien se integró al equipo y finalizó con 15 minutos de actividad, con dos tantos, un tablero y una asistencia.
Plateros y Diablos tuvieron un primer cuarto parejo en el que se dieron múltiples cambios de liderato y acabaron el periodo con los capitalinos arriba 24-22, pero la quinteta escarlata volvió a desplegar un gran trabajo defensivo con el que limitaron a 13 puntos en el segundo periodo a los Plateros, situación con la que tomaron una delantera de 44-35 al llegar al medio tiempo, una importante ventaja que mantuvieron en la segunda parte del juego.
En la segunda mitad, los pupilos del coach Nicolás Casalánguida mantuvieron la intensidad defensiva y un juego ofensivo cercano al aro, sumando 28 puntos dentro de la pintura.
En el tema individual, Avry Holmes fue el líder anotador con 21 unidades, seguido de 15 puntos de Maique Tavares y 10 de Ibarra. Gael Bonilla tuvo una gran actuación en la que sumó seis unidades, ocho tableros, cuatro asistencias y tres bloqueos.
Ahora, Plateros y Diablos se van a reencontrar en la duela del Gimnasio Solidaridad este sábado para disputar el segundo y último juego de su serie, en encuentro que arrancará a las 8 de la noche.
Redacción
Ciudad de México, 12 septiembre de 2024 - Capitanes de la Ciudad de México anuncia la integración de Orlando Méndez como General Manager del equipo, a partir de la temporada 2024-25.
Orlando ha sido parte de la Familia Capitán en varios roles, dentro de cancha y ahora fuera de ella demostrando su dedicación, pasión y visión para el éxito del equipo. Su trayectoria profesional ha sido impecable, durante su tiempo en Capitanes ha demostrado ser un líder visionario, un estratega innovador y un apasionado por el baloncesto. Su compromiso con la excelencia y su capacidad para inspirar y motivar a los demás lo convierten en la persona ideal para liderar a nuestro equipo hacia nuevos
éxitos.
Orlando, quien se desarrolló como jugador profesional por más de 14 años, tendrá ahora la tarea de la construcción del roster para la temporada 2024-25, Orlando trabajará en conjunto con Ramón Díaz y el staff deportivo para la formación de un equipo competitivo, gracias a su larga trayectoria en el deporte, Méndez sumará mucho de su conocimiento y experiencia a esta nueva etapa con el equipo.
Nuño Pérez-Pla, Capitanes Team President “Orlando Méndez trae consigo una visión estratégica crucial para Capitanes, compartimos el compromiso de construir un equipo sólido y competitivo. Estamos muy contentos de que Orlando de un paso adelante y que su historia se convierta en un caso de éxito más en la apuesta que estamos haciendo por el desarrollo de talento en Capitanes. Su experiencia será clave para seguir construyendo un legado sólido y competitivo en el baloncesto.”
Redacción
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2024 — Capitanes de la Ciudad de México anuncia la adquisición de derechos de Greg Brown III en un acuerdo con Texas Legends.
Los términos de intercambio son los siguientes:
a. Capitanes acuerda intercambiar los derechos de Phillip Wheeler; y su pick de segunda ronda del Draft 2025 de la NBA G League a Texas Legends.
b. A cambio, Texas Legends acuerda intercambiar los derechos de Greg Brown III a Capitanes de la Ciudad de México.
Wheeler, quien fue parte de Capitanes en la temporada 2023-24, jugó 36 partidos y promedió 10.5 pts, 3.9 reb, 0.8 ast y 0.7 rob.
Brown III participó con Texas Legends en la temporada 2023-24, donde jugó 37 partidos y promedió 17.6 pts, 7.9 reb, 1.1 ast y 0.8 rob.
Redacción
El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken felicita a Patricio O'Ward, talentoso piloto regiomontano, por su destacada oportunidad de participar en la Práctica 1 del México GP al volante del McLaren MCL38, el próximo viernes 25 de octubre.
Pato ha demostrado ser uno de los talentos más relevantes en el automovilismo actual de nuestro país, destacándose significativamente en la serie IndyCar. Su pasión, dedicación y determinación lo han llevado a alcanzar este importante logro, por lo cual nos enorgullece contar con la participación de un mexicano más en la pista de la F1ESTA más esperada de la temporada, haciendo de este fin de semana uno aún más emocionante para todos los aficionados.
Sin duda, este momento no solo subraya el talento mexicano en el deporte motor, sino que también inspira a las futuras generaciones de pilotos. Esperamos que esta experiencia sea un paso más en la carrera de Pato hacia un futuro aún más brillante en el automovilismo.
#MexicoGP #F1ESTA
www.mexicogp.mx
Redacción
Desde sus primeras compras hasta los vehículos insignia de sus armadoras, los autos de los pilotos de Formula 1 sorprenden por su diseño, ingeniería o el afecto que les tienen.
Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2024.- Los pilotos de Formula 1 tienen un vínculo muy especial con los autos. Son sus compañeros de mil batallas, y fuera de las pistas, tienen sus autos predilectos los cuales demuestran la personalidad de cada uno de ellos.
Para muchos aficionados, puede causar curiosidad saber cuáles son sus preferidos. Por ello, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken te comparte algunos de los vehículos que manejan las grandes figuras del campeonato:
Lewis Hamilton: El británico posee una de las colecciones más grandes entre los actuales pilotos de la parrilla. En ella destaca el Mercedes-AMG Project One que tiene un costo superior a los 2.5 millones de libras (cerca de 57 millones de pesos). Además, el siete veces campeón del mundo afirma que cuando no está en la pista, en su día a día prefiere los autos eléctricos, destacando entre sus favoritos el Mercedes-AMG EQS Sedan.
En el garaje de Hamilton también se pueden encontrar joyas como el AC Shelby Cobra 427 de 1966, un Ford Mustang Shelby GT500 de 1967, el McLaren P1 y un McLaren F1 de 1995. Incluso, el futuro piloto de Ferrari ya cuenta con autos de la casa de Maranello, como un LaFerrari Aperta y un LaFerrari.
Max Verstappen: El actual campeón del mundo es otro piloto que también cuenta con una amplia colección de vehículos en su garaje personal. Verstappen tiene un Aston Martin Valkyrie edición limitada (de 150 unidades) con un valor de 2.7 millones de libras (61 millones de pesos).
Asimismo, tiene un Honda NSX Type X, un Porsche 911 GT3 RS y un Mercedes-Benz C63 S AMG. En su cochera también guarda con cariño un Renault Clio (amarillo) que le regalaron sus padres cuando tenía 17 años.
Lando Norris: El piloto británico cuenta en su cochera con una gran variedad de autos de McLaren, fiel a su escudería, de los cuales suele manejar un McLaren 570S o un McLaren GT. A la par de los autos fabricados por su equipo, tiene un Jaguar F-Type Roadster, un Rolls-Royce Wraith y un Lamborghini Aventador.
Sergio Pérez: El mexicano es un padre de familia, por lo que recientemente ha optado por un vehículo con más espacio como el SUV BMW X7. No obstante, en su garaje guarda algunas joyas de la ingeniería como un Bugatti Chiron, un McLaren 720S y un Mercedes-AMG GT. Al piloto de Red Bull Racing también se le ha visto manejar un Honda Civic Type R.
Por otra parte, existen varios pilotos que han recibido autos por parte de su equipo “para moverse”, como el español Fernando Alonso, con su SUV Aston Martin DBX; o el inglés George Russell con el Mercedes-AMG G 63, aunque sus respectivas colecciones personales, también son impresionantes.
Estos son solo algunos de los autos que utilizan los pilotos de la Formula 1 en sus vidas personales.
#MexicoGP #F1ESTA
Fotografías:
Crédito: Instagram - @lewishamilton
Crédito: Instagram - @maxverstappen1
Crédito: Instagram - @landonorris
Crédito: BMW México
Redacción
Monterrey- Los Diablos Rojos del México han hecho de la Temporada 2024 una campaña mágica en la que luego de establecer algunos récords del equipo o de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), han logrado su título número 17 de la historia al llevarse la Serie del Rey.
La directiva de la ‘Pandilla Escarlata’ comenzó el año armando un roster en el cuál contrataron a estrellas extranjeras que brillaron en las Grandes Ligas en Robinson Canó y Trevor Bauer, firmando además a peloteros con experiencia en las Mayores como José Marmolejos, José Pirela, Franklin Barreto, Arístides Aquino, Alex Claudio, Jimmy Yacabonis, quienes complementaron al grupo de peloteros mexicanos y extranjeros con los que ya contaba el equipo.
El trabajo de la escuadra colorada arrancó en Oaxaca el 23 de febrero, en la Academia Alfredo Harp Helú, donde se inició con la preparación que siguió en la ciudad de México y en la que se tuvieron 48 días de trabajo, con duelos interescuadras y 14 juegos de exhibición en los que se incluyeron los dos encuentros históricos frente a los New York Yankees. El balance a final de cuentas fue de 7 ganados, 6 perdidos y uno empatado.
Así, el 12 de abril los Diablos Rojos del México se presentaron en Puebla, en el Estadio Hermanos Serdán, donde se consiguió la primera de 71 victorias en 90 juegos, firmando un .789 de porcentaje de ganados, el más alto en la historia del equipo y el más alto en la historia de la LMB en una campaña de 90 juegos o más.
A lo largo de ese calendario, la pandilla escarlata ganó 27 de las 30 series, con dos perdidas y una empatada. De las series ganadas, 14 fueron por barrida y 13 con un 2-1. Además, en este calendario se tuvieron tres rachas de 10 victorias cada una.
En el tema estadístico, se lograron títulos tanto individuales como colectivos (lista más abajo).
Una vez que concluyó el calendario regular, los Diablos Rojos del México tuvieron no solo el primer sitio de la Zona Sur sino que ganaron el primer sitio de toda la LMB.
Ya en los playoffs, los Rojos ganaron los 16 encuentros que se requerían para obtener la Copa Zaachila, ganando las series a Pericos de Puebla (4-1 en el Primer Playoff), Leones de Yucatán (4-0 en la Serie de Zona), Guerreros de Oaxaca (4-3 en la Serie de Campeonato) y Sultanes de Monterrey (4-0 en la Serie del Rey).
Es de esta manera que los Diablos Rojos del México lograron su título número 17 en la historia, el primero desde 2014 y lo hicieron después de ganar 87 juegos (71 en la Temporada Regular y 16 en playoffs).
CAMPEONATOS INDIVIDUALES
CAMPEÓN DE BATEO: ROBINSON CANÓ (.431)
CAMPEÓN DE HITS: ROBINSON CANÓ (141)
CAMPEÓN DE CARRERAS PRODUCIDAS: JULIÁN ORNELAS (84)
CAMPEÓN DE JUEGOS GANADOS: TREVOR BAUER (10)
CAMPEÓN DE PORCENTAJE DE JUEGOS GANADOS (10-0 1.000)
CAMPEÓN DE PONCHES: TREVOR BAUER (120)
CAMPEONATOS COLECTIVOS
Bateo: (.318) La ocasión más reciente que se consiguió fue en el 2019
Carreras anotadas: (655) La ocasión más reciente que se consiguió fue en el 2015
Hits: (1,021) La ocasión más reciente que se consiguió fue en el 2016
Hits dobles: (216) La ocasión más reciente que se consiguió fue en el 2015
Bases totales: (1,603) La ocasión más reciente que se consiguió fue en el 2015
Bases por bolas: (424) La ocasión más reciente que se consiguió fue en el 2022
Juegos ganados: (71) Se refrendó el liderato del 2023
Porcentaje de juegos ganados: (.789) Es el mejor de toda la historia para el equipo y es el mejor en la Liga Mexicana en temporada de al menos 90 juegos programados.
Redacción
Diablos Rojos del México es el equipo con más títulos ganados en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con 17 coronas, una historia que comenzó en la Temporada de 1956 y que se extendió en 2024.
Fue en 1940 que nació la franquicia escarlata bajo el nombre de los Rojos, novena que tuvo el Parque Delta como su hogar, convirtiéndose en una de las escuadras a seguir en el circuito de verano. A pesar de eso, los Rojos tardaron 16 campañas para lograr su primer título, mismo que llegó en 1956 cuando terminaron en el primer sitio del standing.
A partir de ahí se comenzó a escribir la historia del equipo más ganador de la pelota de veraniega, que en 1976 se convirtió en el conjunto con más coronas ganadas en la LMB cuando llegó a seis títulos después de ganar 4-2 la Serie Final frente al equipo de Unión Laguna. A partir de ahí ha ganado al menos un título en cada década.
De los 16 títulos de los Diablos Rojos del México, tres han sido por terminar en el primer sitio del standing de la LMB, mientras que 14 (a partir de 1973) se han logrado ganando Series Finales-Serie del Rey.
En cuanto al listado de managers que han hecho campeón a los Rojos, el grupo tiene a 10 nombres, encabezados por Benjamín ‘Cananea’ Reyes, quien ocupa el primero sitio al haber obtenido 5 coronas.
TÍTULOS DE LOS DIABLOS POR DÉCADAS
Década de los 50: 1
Década de los 60: 2
Década de los 70: 3
Década de los 80: 4
Década de los 90: 2
Década de los 2000: 3
Década de los 2010: 1
Década de los 2020: 1
MANAGERS CAMPEONES DE DIABLOS
Benjamín ‘Cananea’ Reyes 5
Tomás Herrera 2
Bernardo Tatis 2
Lorenzo Bundy 1
Lázaro Salazar 1
Wilfredo Calviño 1
Winston Llenas 1
Marco Antonio Vázquez 1
Tim Johnson 1
Daniel Fernández 1
Miguel Ojeda 1
TEMPORADA 1956
Campeón al terminar en primer lugar del standing con marca de 83-37
TEMPORADA 1964
Campeón al terminar en primer lugar del standing con marca de 82-58
TEMPORADA 1968
Campeón al terminar en primer lugar del standing con marca de 82-58
TEMPORADA 1973
Venció en la Serie Final a los Saraperos de Saltillo (4-3)
TEMPORADA 1974
Venció en la Serie Final a Unión Laguna (4-0)
TEMPORADA 1976
Venció en la Serie Final a Unión Laguna (4-2)
TEMPORADA 1981
Venció en la Serie Final a Reynosa (4-3)
TEMPORADA 1985
Venció en la Serie Final a Dos Laredos (4-1)
TEMPORADA 1987
Venció en la Serie Final a Dos Laredos (4-1)
TEMPORADA 1988
Venció en la Serie Final a Saltillo (4-1)
TEMPORADA 1994
Venció en la Serie Final a Monterrey (4-3)
TEMPORADA 1999
Venció en la Serie Final a Tigres Capitalinos (4-2)
TEMPORADA 2002
Venció en la Serie Final a Tigres de la Angelópolis (4-3)
TEMPORADA 2003
Venció en la Serie Final a Tigres de la Angelópolis (4-1)
TEMPORADA 2008
Venció en la Serie Final a Monterrey (4-1)
TEMPORADA 2014
Venció en la Serie del Rey a Puebla (4-0)
TEMPORADA 2024
Venció en la Serie del Rey a Monterrey (4-0)
Redacción
Monterrey- Con cuatro carreras en la primera entrada la ofensiva hizo el daño al bat mientras el abridor Brooks Hall lanzó una joya de pitcheo en la que solo admitió 2 hits en 7.0 entradas y de esta forma los Diablos Rojos del México vencieron 4-2 a los Sultanes de Monterrey en el Juego 4 de la Serie del Rey, para convertirse en el campeón de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol.
La ‘Pandilla Escarlata’ tuvo una jornada redonda en la que su ofensiva atacó temprano con un rally de cuatro rayitas para conservar esa ventaja hasta el final gracias al gran trabajo Hall, encabezando el trabajo de los lanzadores rojos que no permitieron carrera sino hasta la novena tanda, sumando 29 innings consecutivos sin admitir anotación.
Con lo anterior, los Rojos ganan su corona número 17 en la historia, la tercera por barrida, después de que vencieron 4-0 a Unión Laguna en 1974 y a Pericos de Puebla en 2014.
Lorenzo Bundy se convierte en el mánager de mayor edad en llevar al título a los Diablos al tener 64 años edad, siendo el séptimo que ha sido campeón como jugador y mánager.
ASÍ FUE EL JUEGO
La jornada comenzó con los Rojos encendidos al bat, ya que Franklin Barreto y Robinson Canó abrieron con hit para después llegar a home con cuadrangular de José Marmolejos, poniendo un 3-0 en la pizarra en el primer capítulo. Después de eso, Julián Ornelas envió al plato la carrera número cuatro para los capitalinos con un sencillo con el que Juan Carlos Gamboa anotaría barriéndose en el plato.
Después de eso, el encuentro fue controlado por los lanzadores. Jared Lakind (quien entró al relevo por Julio Teherán (quien solo sacó dos tercios), estuvo 4.0 entradas en la lomita, admitiendo solo dos hits y regalando dos pasaportes, mientras que Hall dio un recital de pitcheo en el que tiró cinco entradas perfectas.
Con la pizarra de 4-0 y un out en la sexta entrada, Jonathan Morales se convirtió en el primer pelotero de los Sultanes que pudo embasarse frente a Hall cuando dio un sencillo al central. Aun así, el abridor colgó su sexto cero de la jornada.
Después de mantener sin carrera a Sultanes en la séptima, Hall dejó el encuentro y vinieron al relevo Edwin Fierro (octava) y Tomohiro Anraku (novena), este último admitió las dos carreras de los Sultanes.
De esta manera es como los Diablos Rojos del México ganan su segunda Copa Zaachila en la historia, luego de haber ganado en 2014, siendo la corona número 17 para el equipo que fue campeón por primera vez en la Temporada de 1976.
RESULTADOS SERIE DEL REY 2024
Sultanes 6-14 Diablos
Sultanes 0-17 Diablos
Diablos 2-0 Sultanes
Diablos 4-2 Sultanes
Redacción
Monterrey (Miguel Boada)- El pitcheo de los Diablos Rojos del México volvió a colgar nueve ceros y con un par de carreras que llegaron con una bola ocupada y un jonrón, la novena escarlata venció 2-0 a los Sultanes de Monterrey en el Juego 3 de la Serie del Rey, que inició el sábado y se completó este domingo.
Trevor Bauer colgó seis ceros el sábado antes de la suspensión por lluvia y tres relevistas se encargaron de los tres innings finales en la continuación del domingo, mientras José Pirela se voló la barda en la novena tanda para llevar a los Diablos a ponerse 3-0 en la serie, que es a ganar 4 de 7 duelos.
El Juego 3 se convirtió en un intenso duelo de pitcheo entre los abridores Trevor Bauer y Stephen Tarpley que se vio interrumpido por una suspensión por lluvia (que dejó en malas condiciones el campo) y que se completó el domingo con tres ceros más de los Diablos, que suman dos blanqueadas consecutivas sobre los Sultanes.
ASI FUE EL JUEGO
Bauer retiró a los primeros 11 bateadores que enfrentó hasta que Victor Mendoza acabó con la magia al dar sencillo al central con dos outs en el baja de la cuarta tanda.
Ambos lanzadores mantuvieron el 0-0 durante cuatro tandas, magia que se terminó en el quinto rollo cuando con hombres en las esquinas y un out, Diosbel Arias dio rola al pitcher, quien la tomó pero tardó en tirar a segunda y eso evitó que la defensiva completara el doble play, situación que aprovechó Juan Carlos Gamboa para timbrar el 1-0.
Después de eso, los Sultanes intentaron armar ofensivas frente a Bauer, pero tanto el lanzador como la defensiva se combinaron para mantener en cero a los Sultanes.
El juego abría el último tercio cuando la lluvia llegó con toda intensidad y, luego de que Tarpley sacó la entrada sin daño, el juego fue detenido sin poderse reanudar por las condiciones en las que quedó el terreno de juego, programando su reanudación para el domingo.
Ya el domingo, a las 17 horas, Diablos y Sultanes volvieron al diamante del Estadio Mobil para continuar con la actividad, y fue ahí que los Rojos sentenciaron el Juego 3.
El relevista Justin Courtney sacó los tres outs de la baja de la séptima por la vía del ponche y Edwin Fierro, aunque admitió un hit y tuvo corredor en tercera, colgó el cero, para llegar al inning final.
En la novena tanda, la artillería roja aumentó su ventaja cuando José Pirela prendió un pitcheo y lo mandó detrás de la barda del jardín izquierdo, y así la pizarra marcó un 2-0.
Para cerrar el encuentro llegó el japonés Tomohiro Anraku, quien en tres hombres terminó con el juego y selló la victoria roja que pone a los Diablos 3-0 adelante. Bauer se llevó la victoria luego de 6.0 entradas, de 4 hits, cero carreras, cero bases y cuatro ponches. Anraku se agenció el salvamento con una entrada en blanco.
Ahora, Diablos y Sultanes tienen una cita para reencontrarse este lunes en el diamante del Estadio Móbil Súper a partir de las 17 horas, donde se dará el duelo de abridores entre Brooks Hall por los capitalinos y Jared Lakind por los regiomontanos.
Redacción
El mexicano fue el protagonista de las emociones finales, peleando hasta la línea de meta por la victoria de la primera carrera de las Playoffs de la NASCAR Cup Series.
ATLANTA, a 8 de septiembre.- El mexicano Daniel Suárez tuvo un electrizante inicio en los Playoffs de la NASCAR Cup Series al pelear hasta la bandera a cuadros por el triunfo de Quaker State 400 available at Walmart, en el Atlanta Motor Speedway, cerrando en segundo lugar tras una emocionante pelea en tiempo extra.
Suárez cerró a 0.212 segundos de Joey Logano, quien tomó la última verde en el liderato y pudo defenderse de los ataques del mexicano para calificar de manera directa a la Ronda de los 12, la siguiente etapa en los Playoffs.
Dany tuvo un auto veloz y tras arrancar en 26 logró avanzar rápidamente en el paquete hasta convertirse en uno de los competidores al triunfo. Fue en febrero, en esta pista, cuando el mexicano consiguió la victoria en la temporada regular que le aseguró un lugar en los 16 pilotos que pelean por la Copa.
Los primeros seis puestos fueron para pilotos contendientes al título. Ryan Blaney fue tercero, seguido de Christopher Bell, Alex Bowman y Tyler Reddick.
La Ronda de los 16 (la primera de los Playoffs de NASCAR Cup Series) continuará el 15 de septiembre en el trazado permanente de Watkins Glen International.
Recordemos que el próximo junio México tendrá la oportunidad de vivir en vivo toda la emoción de la NASCAR y de ver correr al piloto regiomontano Daniel Suárez en el Autodrómo Hermanos Rodríguez. Para recibir antes que nadie más detalles del evento, regístrate en la página oficial de NASCAR México: www.NASCARMexico.com
Redacción
Ciudad de México- La defensiva de los Diablos Rojos del México retomó el ritmo asfixiante con el que limita el daño de sus rivales y así fue que desde el primer cuarto marcó distancia y se encaminó a un triunfo de 95-73 sobre Correcaminos Tamaulipas, en el segundo juego de la serie realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera.
La quinteta escarlata logró su victoria número 13 de la campaña luego de que admitió sólo 13 puntos en el parcial inicial y de ahí no dejó respirar a los Correcaminos el resto del juego. Después de que el primer cuarto acabó 19-13, los Rojos se fueron al descanso con una ventaja de 44-32.
La segunda mitad arrancó con un 21-14 de los capitalinos que le dio una ventaja de 65-46, una delantera que fue manejada en el último periodo para confirmar el triunfo.
En este encuentro vieron acción los 12 jugadores del roster, anotando 11 de los 12 jugadores que vieron acción. Los líderes anotadores fueron Maique Tavares y JJ Ávila con 14 puntos cada uno, mientras Avry Holmes, Gael Bonilla y Mbodj Cheikh terminaron con 11 unidades.
Ahora los Diablos Rojos se prepararán para volver a la duela el 13 y 14 de septiembre donde enfrentarán a los Mineros de Fresnillo como visitantes.
Redacción
Series con Daniel Suárez en la pelea
El mexicano Suárez fue de los primeros pilotos en amarrar un lugar en los Playoffs con un triunfo en la segunda carrera del año.
Tyler Reddick finalizó como campeón de la temporada regular. Atlanta será la primera cita en la búsqueda de la Copa este domingo.
Ciudad de México, a 6 de septiembre de 2024.- Luego de 26 carreras puntuables, la NASCAR Cup Series entra en su fase de postemporada, los llamados Playoffs, en donde 16 pilotos pelearán en tres rondas de eliminación hasta que cuatro de ellos lleguen a la final, que se celebrará el domingo 10 de noviembre en el Phoenix Raceway. En ese selecto grupo destaca el mexicano Daniel Suárez como uno de los contendientes al título.
¿Cómo funcionan los Playoffs de la NASCAR?
El formato de Playoffs es único en el mundo. Para llegar a él, los pilotos tienen dos caminos. El primero de ellos es el ingreso directo consiguiendo un triunfo en alguna de las 26 carreras del año. El segundo es aún más complicado: por puntos.
Así, en cada una de las carreras se reducen los espacios disponibles y a veces lo mejor que puede pasar es que un piloto repita victoria, para tener la posibilidad de ingresar por puntos en el campeonato.
Este fin de semana arranca la postemporada en el Atlanta Motor Speedway, el óvalo en el cual el mexicano Daniel Suárez obtuvo su pase al vencer en un final de fotografía entre tres autos, en apenas la segunda ronda puntuable del año.
La eliminación
La primera etapa es conocida como Ronda de los 16 y comprende las carreras de Atlanta, Watkins Glen y Bristol. Para avanzar, es necesario ganar una carrera o colocarse entre los mejores 12, es decir, cuatro pilotos verán desaparecer sus posibilidades de ser campeón.
La Ronda de los 12 se disputará en Kansas, Talladega y Charlotte (RC) en donde se eliminarán nuevamente cuatro volantes. La victoria en alguna de las tres carreras da el pase directo a la siguiente ronda y los sitios restantes avanzan por puntos.
Por otro lado, la Ronda de los 8 se celebrará en Las Vegas, Homestead y Martinsville. Ahí quedarán fuera la mitad de los contendientes para dar paso a la gran final, conocida como Championship 4, en Phoenix.
Los contendientes
Los 16 pilotos que iniciarán la pelea por la Copa este domingo en Atlanta son:
Kyle Larson (40)
Christopher Bell (32)
Tyler Reddick (28)
William Byron (22)
Ryan Blaney (18)
Denny Hamlin (15)
Chase Elliott (14)
Brad Keselowski (8)
Joey Logano (7)
Austin Cendric (7)
Daniel Suárez (6)
Alex Bowman (5)
Chase Briscoe (5)
Harrison Burton (5)
Martin Truex Jr. (4)
Ty Gibbs (4)
Cada uno comenzará con ciertos puntos de Playoff, obtenidos en la temporada regular gracias a triunfos en carrera o posición en las etapas de cada ronda, lo cual incluso puede funcionar como desempate y avanzar a la siguiente ronda.
Daniel Suárez, por la NASCAR Cup Series
Para el mexicano Daniel Suárez estar en los Playoffs de NASCAR Cup Series no es nuevo. Fue parte de los 16 mejores en 2022, cuando finalizó en décimo. Suárez es el único integrante del equipo Trackhouse Racing dentro de la pelea por la copa, luego de vencer en Atlanta, la misma pista donde iniciará la postemporada.
“Tenemos que ir un paso a la vez. Es muy importante enfocarnos en la primera ronda y luego en la segunda. Por ahora, es una carrera a la vez. Ese es el tema principal. Toda la energía está puesta en Atlanta, después en Watkins Glen y después pensaremos en Bristol”, dijo el mexicano.
Este domingo, 8 de septiembre, inicia el camino por la Copa. Para seguir el camino a la victoria de Daniel Suárez, todos los Playoffs podrán ser vistos en México en vivo y en exclusiva por Fox Sports.
Asimismo, México formará parte del calendario de la NASCAR Cup Series en 2025, donde podremos vivir en carne propia toda la emoción y adrenalina de la NASCAR en nuestro país. Para recibir antes que nadie más detalles del evento y disfrutar toda la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez los próximos 13, 14 y 15 de junio, regístrate en la página oficial de NASCAR México: www.NASCARMexico.com
Redacción
Ciudad de México- Con un doble de Manuel Hernández con siete segundos por jugar, los Correcaminos Tamaulipas (5-12) rompieron el empate y tomaron una ventaja que fue definitiva, venciendo 97-95 a los Diablos Rojos del México (10-7) en el primer juego de la serie que se celebra en el Gimnasio Juan de la Barrera.
Diablos y Correcaminos se enfrascaron en un intenso juego desde el arranque de la segunda mitad, en donde estuvieron intercambiando el liderato y no tuvieron más de cinco puntos de diferencia, y con el reloj expirando fueron los visitantes los que acertaron el último disparo del juego, cortesía de Hernández. Luego de que Manuel encestó, los Diablos tuvieron oportunidad de buscar el empate pero Avry Holmes y Maique Tavares fallaron sus disparos y el juego finalizó.
En el aspecto colectivo, los Rojos terminaron con 36 rebotes, 14 asistencias, 13 pérdidas, ocho robos y dos bloqueos. En el lado ofensivo, desde larga distancia firmaron un 42% de efectividad mientras que tuvieron un 46% en disparos de campo. En cuanto a los visitantes, acertaron 12 de 23 triples para un 52%.
El primer periodo fue un cuarto dominado por las ofensivas, firmándose un 31-29 para los Correcaminos, un ritmo que se mantuvo para el segundo parcial, que fue de 28-26 para los visitantes, quienes se fueron al descanso con una delantera de 59-55 para la quinteta de Tamaulipas.
En la segunda parte del duelo las defensivas tomaron el control de las acciones y, aunque los Rojos dejaron en 19 puntos a los Correcaminos en ambos cuartos, el porcentaje de efectividad de los locales en sus tiros de campo cayó de un 33% a un 23%.
Ahora, Correcaminos y Diablos se reencontrarán en la duela del Gimnasio Juan de la Barrera este sábado a las 4 de la tarde, para cerrar su serie.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México firmaron una noche histórica en el Estadio Alfredo Harp Helú luego de que explotaron a la ofensiva con una noche de 17 carreras, 18 hits y cero carreras permitidas, con lo que vencieron 17-0 a los Sultanes de Monterrey en el Juego 2 de la Serie del Rey, tomando una ventaja de 2-0 en este duelo.
Este resultado metió al equipo a los libros de los récords, ya que la victoria de 17-0 es la diferencia más amplia en un juego de Serie Final o Serie del Rey en la historia además de ser la blanqueada con el marcador más abultado.
En esta fiesta ofensiva, Julián Ornelas terminó la jornada con 5 producciones, mientras Robinson Canó y Arístides Aquino empujaron tres carreras cada uno. José Pirela, Aquino y Ornelas anotaron tres ocasiones. Fueron 10 los bateadores que pegaron al menos un imparable, siendo cuatro de ellos cuadrangular.
Del otro lado, en el pitcheo, el abridor Erick Leal firmó una jornada en la que lanzó 6.1 entradas, con solo dos hits admitidos, una base y ocho ponches recetados, para llevarse la victoria. Después de Leal vinieron al relevo Edwin Contreras (dos tercios), Daniel Ponce de León (una entrada) y Ronnie Williams (una entrada).
ASÍ FUE EL JUEGO
El tenor de este segundo encuentro fue marcado por una ofensiva roja que armó rally de cinco y ocho anotaciones, pegando cuatro jonrones al cumplirse el segundo tercio de la noche, mientras que Erick Leal, en el centro del diamante, solo había permitido 2 hits en ese mismo tramo.
La 'Pandilla Escarlata' no tardó en carburar a la ofensiva ya que en la segunda entrada atacaron con una ofensiva de cuatro carreras el abridor Tyler Viza, anotaciones que llegaron por la vía del jonrón, al tener cuadrangulares de tres carreras de Arístides Aquino y jonrón solitario de Julián Ornelas. El siguiente capítulo de la fiesta colorada llegó en la quinta entrada con el jugoso racimo de ocho carreras, en el que se anotó con fly de sacrificio, doblete productor de dos (7-0), sencillo productor de dos (9-0) y jonrón de tres anotaciones de Robinson Canó.
Mientras la artillería de los Rojos explotó en los primeros cinco capítulos, en el centro del diamante el venezolano Erick Leal estaba dando cátedra y colgó cinco ceros con solamente un hit permitido, lo que puso un contundente 12-0 en la pizarra. Y la fiesta no quedó ahí, ya que después de ese rally de ocho, llegaron dos anotaciones en la sexta entrada y tres más en la séptima, lo que llevó al 17-0 en la pizarra.
Por los Sultanes, que solo pegaron tres hits en la noche, abrió Tyler Viza, siendo el derrotado después de que en 4.1 entradas admitió nueve hits, siete carreras, una base con un ponche. Después vinieron al relevo seis lanzadores más.
Ahora, la Serie del Rey tendrá una pausa este jueves para que ambas novenas viajen a Monterrey, donde el sábado se van a reencontrar Diablos y Sultanes pero en el Estadio Mobil Super, donde se dará el duelo de abridores entre Trevor Bauer y Stephen Tarpley.
Redacción
Ciudad de México, 4 de septiembre de 2024 — Capitanes de la Ciudad de México anuncia la adquisición de derechos de Davon Reed en un acuerdo con Memphis Hustle.
Los términos de intercambio son los siguientes:
a. Memphis Hustle acuerda intercambiar los derechos del jugador Davon Reed a Capitanes de la Ciudad de México.
a. A cambio, Capitanes de la Ciudad de México acuerda intercambiar los derechos del jugador Joao “Maozinha” Pereira a Memphis Hustle.
Maozinha quien estuvo en la temporada 2023-24 de Capitanes donde jugó 40 partidos y promedió 10.8 pts, 8.7 reb, 0.9 ast y 1.2 tap.
Davon Reed participó con Memphis Hustle en la temporada 2023-24 donde jugó 35 partidos y promedió 12.6 pts, 5.4 reb, 3.2 ast y 0.5 tap.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada) - Con un ataque de cinco carreras en la quinta entrada y uno de cuatro en la octava, los Diablos Rojos del México le dieron la vuelta a la pizarra y se encaminaron a una victoria de 14-6 sobre los Sultanes de Monterrey en el Estadio Alfredo Harp Helú y con esto toma ventaja de 1-0 en la Serie del Rey 2024.
Fue una noche donde los Rojos jugaron un béisbol equilibrado en el que su ofensiva pegó 14 hits (dos de ellos home runs) y anotó 14 carreras, su defensiva realizó cuatro dobles matanzas y su pitcheo, si bien permitió seis anotaciones en seis innings, tiró tres ceros en el último tercio para asegurar la ventaja y de esta forma lograr su primer triunfo en una Serie del Rey desde el 11 de septiembre de 2004 (cuando se concretó la barrida sobre los Pericos de Puebla).
La noche de fiesta en el ‘Diamante de Fuego’ terminó con un espectáculo de luz juegos pirotécnicos, que fue una extraordinaria manera de terminar una noche en la que los tres primeros en el orden al bat (Franklin Barreto, Robinson Canó y José Marmolejos) se fueron de 12-6, con 8 anotadas y 5 producidas.
Siendo una noche de 14 imparables, solo uno de los titulares (Moisés Gutiérrez) se fue sin hit, mientras que seis pegaron dos indiscutibles. Los jonrones de la noche fueron obra de Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa y de Patrick Mazeika.
En el pitcheo, el abridor José Luis Bravo se fue sin decisión después de lanzar 3.0 entradas de siete hits y cuatro carreras, con tres bases por bolas y un ponche. Al relevo vinieron cinco lanzadores: Conner Menez (ganador con 2.1 entradas de 2 carreras), Jake Sánchez (0.2 entradas, 0 anotaciones), Justin Courtney, Edwin Fierro y Tomohiro Anraku, los tres con un capítulo sin daño.
ASÍ FUE EL JUEGO
La escuadra regiomontana fue la primera en abrir el marcador cuando en la tanda inicial llegó Asael Sánchez y con un doblete al hueco entre jardín izquierdo y central con el que Ramiro Peña anotó el 1-0 caminando desde tercera.
Los Diablos reaccionaron a ese primer ataque de los visitantes con dos anotaciones en el segundo rollo. El capitán del equipo, Juan Carlos Gamboa, pegó jonrón solitario para empatar el juego y luego Moisés Gutiérrez dio elevado de sacrificio con el que Arístides Aquino llegó al plato con el 2-1.
Aun así, la artillería visitante respondió inmediatamente gracias a un sencillo productor de Sánchez que mandó a la registradora a Roberto Valenzuela con el empate a dos.
Entonces el juego se convirtió en una fiesta de carreras, que primero vio a los Sultanes irse arriba 4-2 y después vino un rally de cinco de los Rojos en la baja de la quinta con el que tomaron el control del juego 7-4.
Los bats visitantes atacaron a los brazos locales con dos anotaciones en el sexto rollo (7-6) pero aunque se quedaron a una carrera, ya no pudieron alcanzar a los pingos, quienes cerraron el juego con tres anotaciones en la sexta entrada y cuatro en la octava.
Ahora, Diablos Rojos y Sultanes tienen programado reencontrarse este jueves por la noche en el Estadio Alfredo Harp Helú a partir delas 19 horas, donde se presentará el duelo de abridores entre Erick Leal por los capitalinos y Tyler Viza por los regiomontanos.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada Nájera)- Los Diablos Rojos del México volverán a jugar la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y lo harán teniendo como rival a los Sultanes de Monterrey, con lo que será la sexta ocasión en la historia que los dos equipos más añejas de la pelota mexicana estén disputando el título.
Estas escuadras, además, llegan a la disputa del cetro de la LMB después de haber terminado como los equipos líderes de sus respectivas zonas, teniendo ambos el mejor récord de su pelotón, un ingrediente muy especial.
“Sultanes y Diablos terminaron en el primer sitio de sus zonas y enfrentaron y vencieron a grandes equipos en los playoffs”, comentó Lorenzo Bundy en la conferencia de prensa a la Serie del Rey. “Además, son los dos equipos históricos de la Liga Mexicana, así que se tienen todos los elementos para ser una gran final”.
Los Diablos cerraron el calendario regular con el mejor porcentaje de ganados en la historia de la LMB en campañas de 90 juegos o más, gracias a su récord de 71-19, mientras que los Sultanes se quedaron con el sitio de honor del Norte con un 53-37.
La novena regiomontana dejó en el camino de los playoffs a los Rieleros de Aguascalientes (4-1), Acereros de Monclova (4-3) y Tecos de los Dos Laredos (4-2), con lo que amarraron su pase a la Serie del Rey. Por su parte, los Rojos vencieron a los Pericos de Puebla (4-1), Leones de Yucatán (4-0) y Guerreros de Oaxaca (4-3).
“Nos hemos preparado toda la temporada para llegar a este momento y ahora estamos listos para enfrentar a un gran equipo como los Sultanes. Estamos listos para hacer ajustes porque ningún juego es como el anterior y ahora nosotros vamos a hacer ajustes para esta Serie del Rey”, continuó el manager colorado.
Uno de los primeros ajustes es el orden de la rotación abridora, que para el Juego 1 de la Serie del Rey tendrá a José Luis Bravo en el centro del diamante, mientras que Erick Leal será el abridor del Juego 2 en la ciudad de México. Una vez que la confrontación viaje a Monterrey, será Trevor Bauer el encargado de abrir el Juego 3 y Brooks Hall el Juego 4.
Esta es la sexta ocasión en que Diablos y Sultanes protagonizan una Serie Final de la Liga Mexicana, un duelo donde los Fantasmas Grises tienen ventaja de 3-2 sobre el México Rojo. El equipo regiomontano conquistó el trofeo de campeón al derrotar a los Diablos en 1991, 1995 y 1996. El México superó a los Sultanes en 1994 y el 2008.
DIABLOS VS SULTANES EN SERIES FINALES-SERIE DEL REY
Títulos de Sultanes
1991 (4-3) Manager: Aurelio Rodríguez
1995 (4-0) Manager: Derek Bryant
1996 (4-1) Manager: Derek Bryant
Títulos de Diablos Rojos
1994 (4-3) Manager: Marco Antonio Vázquez
2008 (4-1) Manager: Daniel Fernández
Redacción
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2024 - Capitanes de la Ciudad de México anuncia el calendario para el Tip-Off Tournament y la temporada regular 2024-25 de la NBA G League.
Capitanes abrirá el Tip-Off Tournament de visita contra Birmingham Squadron el 9 de noviembre. El primer partido de Capitanes en la Arena Ciudad de México será el domingo 24 de noviembre a las 6:00 pm ante Rio Grande Valley Vipers.
Todos los equipos de la NBA G League comenzarán la temporada 2024-25 con el Tip-Off Tournament, que incluye 14 juegos, seguidos de dos juegos en el Winter Showcase del 19 al 22 de diciembre para coronar al campeón de la Winter Showcase.
Posterior a ello, los récords del equipo se establecerán para la temporada regular en donde cada equipo jugará 34 encuentros para clasificar a los playoffs de la NBA G League.
Capitanes jugará, de noviembre a marzo, un total de 50 juegos, 24 partidos como local en la Arena CDMX y 26 partidos de visita. Todos los juegos serán transmitidos a través de ESPN y Disney+.
La venta de abonos para la temporada 2024-25 ya está disponible a través de www.superboletos.com
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada) Con un jonrón de Ramón Flores, un fly de sacrificio de Patrick Mazeika y un relevo de 4.0 entradas sin daño de Trevor Bauer los Diablos Rojos del México completaron la histórica remontada al vencer 3-2 a los Guerreros de Oaxaca, dejándolos en el terreno en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, que se celebró en el Estadio Alfredo Harp Helú.
De esta forma, la ‘Pandilla Escarlata’ ha logrado regresar en la confrontación después de estar abajo 3-0 y con cuatro victorias consecutivas, dos en Oaxaca y dos en la ciudad de México, completaron la remontada con la que estará en su primera Serie del Rey desde el 2004, cuando lograron la corona número 16 al vencer en cuatro juegos a los Pericos de Puebla.
Los Diablos Rojos forzaron a un séptimo y definitivo encuentro después de ganar el Juego 6 por pizarra de 11-10, y el domingo protagonizaron un duelo no apto para cardiacos que se definió en la parte baja de la novena entrada, cuando Mazeika pasó a batear con corredor en tercera base con un out y pegó un elevado al jardín derecho con el que Jesús Fabela (corredor emergente) anotó de pisa y corre la carrera de la victoria y la del pase a la Serie del Rey 2024.
Ahora los Rojos se prepararán para el martes 3 de septiembre ser el anfitrión de los Sultanes de Monterrey, al arrancar la serie en la que se definirá al nuevo campeón de la Liga Mexicana de Beisbol. La agenda tiene programados los dos primeros encuentros en el Estadio Alfredo Harp Helú (martes y miércoles), mientras que la confrontación se moverá a Monterrey para tener encuentros el viernes y sábado (y domingo en caso de ser necesario).
ASÍ FUE EL JUEGO
Diablos y Guerreros protagonizaron un intenso duelo de pitcheo entre los abridores Luis Miranda y Brooks Hall, quienes colgaron ceros en las primeras tres entradas del duelo, pero la pizarra se movió cuando los oaxaqueños se fueron arriba 2-0 con jonrón de Roberto Ramos.
El juego entró en una gran etapa cuando después de cinco innings de labor se acabó el trabajo de Hall y vino Trevor Bauer como relevo al abrir la sexta entrada. El derecho colgó ceros en la sexta y séptima tanda cuando llegó el empate.
Miranda estaba tirando un gran juego en el que los Rojos solo tenían un imparable después de seis capítulos pero la magia se terminó en el inning siete por la misma vía, la del jonrón, que llegó cuando con José Pirela en las bases Ramón Flores prendió un pitcheo y lo mandó detrás de la barda del jardín derecho. De esa forma se escribió el 2-2 en la pizarra.
Entonces vino el desenlace. Trevor Bauer sacó las dos últimas entradas sin permitir daño y el juego llegó a la parte baja de la novena entrada con el mismo marcador, llegando la espectacular definición. Con un out, Ramón Flores negoció base por bolas y llegó a tercera con sencillo de Juan Carlos Gamboa. La casa se llenó cuando Diosbel Arias también negoció cuatro boletos, siendo el turno de Mazeika, quien en cuenta de dos bolas y un strike, pegó el elevado al jardín derecho para que Fabela anotara la carrera del triunfo y el pase a la Serie del Rey.
El pitcher ganador fue Trevor Bauer con labor de 4.0 entradas, dos hits, sin carrera admitida, sin base y con cinco ponches; el lanzador derrotado fue Johan Quezada, con 1.1 entradas en las que permitió una anotación.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México se levantaron de una desventaja de ocho carreras y con un squeeze play ejecutado por Franklin Barreto le dieron la vuelta a la pizarra para terminar venciendo 11-10 a los Guerreros de Oaxaca, para de esta forma levantarse de un 0-3 para empatar la Serie de Campeonato a tres victorias por bando.
La ‘Nación Escarlata’ llenó el Estadio Alfredo Harp Helú y vio cómo la escuadra capitalina logró la voltereta después de estar abajo 9-1 en la tercera entrada, hazaña que se construyó con imparables, dobletes, un jonrón y dos squeeze play, béisbol con el que armaron una ofensiva de ocho carreras en el cuarto rollo para empatar y, luego de admitir una anotación en el quinto capítulo, llegaron dos rayitas en la sexta que resultaron definitivas.
A la par, el pitcheo de relevo tuvo una actuación hermética en los últimos cuatro capítulos en los que solo admitieron dos hits, con tres ponches, el último de ellos de Tomohiro Anraku a Kyle Martin para conseguir el out 27 con el que la Serie de Campeonato se extenderá a un séptimo y definitivo encuentro.
ASÍ FUE EL JUEGO
Los Guerreros tuvieron un inicio de encuentro explosivo en el que anotaron cuatro veces en la segunda y cinco en la tercera para no solamente ponerse arriba 9-1 sino que terminaron con la labor del abridor Erick Leal, quien trabajó 2.0 entradas (y tres bateadores de la tercera que le dieron hit), con cinco imparables conectados, siete carreras admitidas, un pasaporte y dos ponches. Al relevo vino Efraín Contreras, a quien todavía le anotaron dos veces para completar ese rally de cinco.
Entonces el juego llegó a un punto de ruptura. Por un lado, Jimmy Yacabonis comenzó un gran relevo de 2.2 entradas con solo una carrera admitida, frenando a los oaxaqueños y después vino el espectacular rally de ocho carreras del cuarto rollo, en el que Juan Carlos Gamboa pegó doblete remolcador de dos, Franklin Barreto le siguió con doble productor de una, Robinson Canó sencillo que mandó al plato la cuarta (9-5 en ese momento) y José Marmolejos se voló la barda con dos compañeros a bordo para poner el juego 9-8. El empate se consiguió con un toque a tercera en el que el antesalista tiró mal al plato para que José Pirela pusiera el 9-9 en la pizarra.
Los Guerreros volvieron a irse al frente cuando Juniel Querécuto pegó jonrón solitario en la quinta para poner las cosas 10-9, pero eso sería el último daño que harían los visitantes en el juego, ya que después de la labor de Yacabonis, se presentó Conner Menez con 2.0 innings sin daño permitido, sumando tres ponches.
Entonces llegó el sexto rollo donde la historia se escribió para el lado rojo cuando con hombres en primera y segunda llegó sencillo de Diosbel Arias con el que el juego se empató a 10, dejando hombres en las esquinas. Después de un out, vino Franklin Barreto, quien ejecutó el segundo squeeze play del juego para los Diablos, con este Juan Carlos Gamboa anotó la carrera número 11, que resultó ser la definitiva.
Después de Menez, vinieron al relevo Edwin Fierro y Anraku, con un inning cada uno sin daño, para liquidar el triunfo y así, este domingo en punto de las 2 de la tarde, Diablos y Guerreros se reencontrarán en el Estadio Alfredo Harp Helú en el séptimo y definitivo encuentro. El pitcher abridor de los Rojos es Brooks Hall.
Redacción
Oaxaca- Trevor Bauer lanzó 7.0 entradas con solo una carrera admitida ponchando a 13 rivales y el bateo respondió con un ataque de cuatro en la quinta y de tres en la séptima y así, los Diablos Rojos del México vencieron 9-1 a los Guerreros de Oaxaca, para que la Serie de Campeonato de la Zona Sur se ponga 3-2, con lo que el duelo regresará a la ciudad de México.
Trevor Bauer volvió a lucir dominante en el centro del diamante a pesar de que el juego tuvo que detenerse dos ocasiones por lluvia, y la ofensiva terminó con 12 imparables (uno de ellos fue home run de Ramón Flores), con tres jugadores produciendo dos carreras cada uno, con siete peloteros anotando y un Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa anotando en tres ocasiones.
Bauer tuvo su segunda apertura frente a los oaxaqueños y el derecho controló a los bats rivales, limitando cualquier posible amenaza, y de esta forma colgó ceros en los primeros seis capítulos, sumando 12 chocolates hasta ese momento. En el séptimo rollo, Roberto Ramos le rompió la blanqueada con un cuadrangular. A la par, la ofensiva roja rompió el cero en el tercer inning con un elevado de sacrificio combinado con un error defensivo (1-0).
Luego llegó un ataque de cuatro anotaciones en el quinto capítulo con el que se puso una ventaja de 5-0, que fue manejada muy bien tanto por Bauer como por la defensiva y la ofensiva escarlata, que en la séptima aumento su delantera a 8-0 con tres rayitas más. La última carrera visitante llegó en el octavo inning.
Después del trabajo de siete entradas de una carrera de Trevor Bauer, vinieron al relevo Jake Sánchez y Tomohiro Anraku, quienes lanzaron un capítulo cada uno sin daño. El pitcher derrotado fue Solomon Bates, quien en 4.1 entradas admitió cinco carreras.
Ahora, Diablos y Guerreros viajarán a la ciudad de México para reencontrarse el sábado en el Estadio Alfredo Harp para protagonizar el Juego 6 de la Serie de Campeonato, donde los lanzadores abridores probables son Erick Leal por los capitalinos y Radhamés Liz por los oaxaqueños.
Redacción
Oaxaca- Con una jornada de tres jonrones de José Pirela en una fiesta de siete cuadrangulares, los Diablos Rojos de México vencieron 16-5 a los Guerreros de Oaxaca para lograr su primera victoria de la confrontación, con lo que la Serie de Campeonato de la Zona Sur ahora está 3-1, aún a favor de los oaxaqueños.
Pirela se voló la barda en la primera (dos rayitas), sexta (solitario) y novena entrada (solitarios), con lo que terminó con cuatro producidas y cuatro anotadas, mientras que Franklin Barreto (solitario en la primera), Gabriel Gutiérrez (solitario en la cuarta), José Marmolejos (de dos carreras en la cuarta) y Diosbel Arias (de tres anotaciones en la novena) completaron la jornada de siete palos de vuelta entera, cañonazos con los que llegaron 11 de las 16 anotaciones de la noche.
En esta noche, los Rojos armaron un rally de seis anotaciones en la cuarta tanda, de cuatro en la novena y de tres en la primera, además de que anotaron una vez en la sexta, séptima y octava entradas; en la parte individual, todos los bateadores dieron al menos un hit y Robinson Canó fue el único que no anotó.
Además de Pirela con su noche de 5-3 con cuatro empujadas y cuatro anotadas, Diosbel Arias terminó la noche de 6-2 con tres producidas, mientras Juan Carlos Gamboa, Franklin Barreto y José Marmolejos enviaron dos compañeros al plato cada uno.
La ofensiva escarlata puso a trabajar la pizarra desde el primer inning cuando anotó tres veces por la vía de jonrón solitario de Franklin Barreto y cuadrangular de dos carreras de José Marmolejos.
Aunque los Guerreros respondieron con una anotación en la baja de ese primer inning, la artillería roja volvió a activarse con un rally de seis anotaciones en el cuarto rollo, ataque con el que marcaron una distancia que ya no perdió.
El 9-1 cambió a 9-3 cuando los de casa hicieron dos anotaciones en la baja de esta tanda, momento que marcó la salida del abridor José Luis Bravo. Para las últimas cuatro tandas los Rojos timbraron una vez en la sexta, séptima y octava para aumentar su colchón a 12-5.
En el pitcheo, el abridor José Bravo salió sin decisión después de caminar 3.2 entradas en las que admitió seis hits y tres careras, con dos bases por bolas y cuatro ponches. Al relevo vinieron cuatro brazos, quienes se encargaron de contener a la ofensiva de los Guerreros: Conner Menez (una entrada sin daño), Jimmy Yacabonis (pitcher ganador con un inning sin admitir anotación), Justin Courtney (2.0 capítulos de dos anotaciones), Efraín Contreras (una tanda sin daño) y Alemao Hernández (un inning en blanco).
Ahora, Diablos y Guerreros tienen una cita para reencontrarse este jueves 29 de agosto en el Estadio Eduardo Vasconcelos, donde el duelo de abridores tendrá a Trevor Bauer por los capitalinos y a Solomon Bates por los oaxaqueños.
Redacción
Oaxaca- Con un hit de Yonathan Daza en la novena entrada, los Guerreros de Oaxaca sumaron dos carreras en el capítulo final con lo que vinieron de atrás para vencer 12-11 a los Diablos Rojos del México, para ponerse arriba 3-0 en la Serie de Campeonato de la Zona Sur y este miércoles buscarán la barrida y el pase a la Serie del Rey.
En un juego de locura en el que hubo seis cambios de liderato, los Guerreros anotaron par de ocasiones en el capítulo final frente al cerrador Jake Sánchez y de esta manera le dieron la vuelta a la pizarra de 11-10 a 12-11, con lo que ahora están a un triunfo de asegurar su boleto a la final de la Liga Mexicana de Beisbol, que jugaron por última ocasión en la Temporada 2018.2.
El Juego 3 fue una fiesta de 28 imparables en total, 15 de los Guerreros y 13 de los Diablos, en donde se conectaron ocho cuadrangulares. La artillería escarlata descargó cinco vuelacercas mientras que los oaxaqueños pegaron tres home runs, uno de ellos un grand slam de Yariel González.
El Juego 3 comenzó con los Diablos yéndose arriba 1-0 pero los locales le dieron la vuelta a las cosas 2-1. Los capitalinos se adelantaron 3-2 en la cuarta tanda pero Guerreros respondió con dos anotaciones para tomar el liderato 4-3.
Después de eso, el juego se volvió una fiesta de batazos que pasó de un 4-4 a un 10-4 para los Guerreros con el jonrón con casa llena de González. Entonces se dio una reacción de los Diablos en la que con tres carreras en la séptima y cuatro en la novena, se fueron arriba 11-10, pero el cerrador de los escarlatas no pudo sacar un out y los Guerreros los dejaron tendidos en el terreno.
El pitcher ganador fue Jojanse Torres quien, a pesar de admitir cuatro carreras en una entrada, se vio beneficiado de la voltereta en la parte baja de la novena. El lanzador derrotado fue Jake Sánchez, quien admitió tres hits, dos carreras y regaló un pasaporte.
Este miércoles, a partir de las 19 horas, los Diablos Rojos y los Guerreros se reencontrarán en el diamante del Estadio Eduardo Vasconcelos donde se dará el duelo de abridores entre José Luis Bravo (por los Diablos) y Adrián de Horta (por los Guerreros).
Redacción
Demuestra que eres su mayor aficionado
El México GP lanza un concurso para encontrar al aficionado número uno de Sergio Pérez. Los interesados podrán demostrar su cariño al piloto de Red Bull Racing en un video de 60 segundos de duración.
El ganador se llevará unos guantes de colección autografiados por Checo.
Ciudad de México, a 29 de agosto de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken invita a las personas a participar en el concurso “Checo, ¡soy tu fan #1!”, en el que se busca encontrar al aficionado número uno de Sergio Pérez.
Para participar, los interesados deberán compartir un video de máximo un minuto de duración por medio del portal del México GP, donde expliquen por qué son los mayores admiradores del piloto de Red Bull Racing. Para demostrar su punto, los aficionados tendrán la oportunidad de mostrar en el video alguna pintura, creación plástica, collage, porras/cánticos o algún rincón del hogar dedicado al piloto.
La persona ganadora del concurso recibirá como premio unos guantes de colección autografiados por Sergio Pérez y será anunciado a través de las redes sociales del Gran Premio Mexicano, durante el mes de octubre. La fecha límite para participar será el viernes 20 de septiembre (a las 23:59 hrs.).
El México GP recuerda que las reglas del concurso son:
La participación está limitada a residentes de la República Mexicana.
La participación en esta dinámica no tiene costo.
La convocatoria estará abierta del miércoles 28 de agosto hasta el viernes 20 de septiembre de 2024 (a las 23:59 hrs.).
Los interesados deberán ingresar a la siguiente página (https://www.mexicogp.mx/dinamica-fan-checo/) para registrar su participación, en donde deberán subir un video de máximo 60 segundos de duración, que demuestre la manera en que apoyan a Checo y por qué son su mayor fan.
- El participante deberá aparecer mostrando su rostro en el video.
- Podrán mostrar en el video alguna pintura, creación plástica, collage, porras/cánticos o algún rincón del hogar dedicado al piloto.
- No serán válidos aquellos videos que hagan uso de AI para su creación.
Una vez concluido el periodo de registro, un comité de CIE seleccionará a 5 finalistas del 21 de septiembre al 4 de octubre.
El comité de CIE será conformado por el propio promotor y tendrá la última palabra sobre los finalistas del concurso.
Los finalistas pasarán a una última ronda, en la que serán votados por los aficionados del México GP, dentro del sitio web (https://bit.ly/3WTnrO6) del 7 al 13 de octubre de 2024. El ganador será quien logre la mayor cantidad de votos. En caso de encontrar que los votos son falsos mediante el uso de bots u otras herramientas, se descalificará al participante de manera automática.
Sólo habrá un ganador y el participante que quede en primer lugar recibirá unos guantes autografiados por Sergio Pérez.
El ganador y los finalistas serán serán notificados vía mail, así como dados a conocer en el mes de octubre a través de las redes sociales del México GP.
El premio se entregará por paquetería al domicilio del participante ganador o en caso de residir en la Ciudad de México, podrá acudir a las oficinas de CIE a recogerlo.
Sólo podrás participar una sola vez, si lo intentas con diferentes direcciones de correo y lo detectamos se cancelará tu participación.
El premio no es transferible. De igual manera, nos reservamos el derecho de sustituirlo por otro artículo sin previo aviso.
Los participantes aseguran que son dueños de la propiedad intelectual del video.
La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las bases, términos, condiciones, aviso de privacidad y autorización irrevocable para el uso de imagen.
El promotor se deslinda de cualquier responsabilidad con base en el uso de imagen.
Visita los términos y condiciones, así como el aviso de privacidad para el uso de datos. https://www.mexicogp.mx/aviso-de-privacidad/
El organizador se reserva el derecho de modificar, cambiar y/o cancelar, prolongar, disminuir, posponer o anular las vigencias, requisitos, términos y condiciones, sólo con la mención en las bases de estos cambios a juicio de la empresa.
Súmate al apoyo para Checo Pérez y demuestra tu admiración al piloto mexicano que alegra como nadie el ambiente en la F1ESTA.
Fechas y Ubicación:
13, 14 y 15 de junio de 2025
Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México
Por primera vez en la historia moderna, la NASCAR Cup Series se llevará a cabo fuera de Estados Unidos, marcando un hito en el automovilismo mundial. El anuncio realizado por OCESA, en colaboración con la National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR), revela que la Ciudad de México será la sede de este evento único, que se celebrará del 13 al 15 de junio de 2025 en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez.
El Regreso de NASCAR a México:
Este evento no solo representa la inclusión de México en el calendario de la NASCAR Cup Series, sino también el regreso de NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series al Autódromo Hermanos Rodríguez. Estas tres series, que forman parte de las competencias más emocionantes del automovilismo, ofrecerán un fin de semana lleno de adrenalina para los aficionados tanto nacionales como internacionales.
Una Pista Histórica:
El Autódromo Hermanos Rodríguez, con una longitud de 4.303 kilómetros y 17 curvas, ha sido la cuna de numerosas competencias internacionales desde su inauguración en 1959. Recientemente remodelado en 2015, ha acogido ocho ediciones del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, lo que lo convierte en uno de los destinos más populares del mundo para el automovilismo. La llegada de la NASCAR Cup Series añade otro capítulo emocionante a la rica historia de este circuito.
Protagonistas y Expectativas:
Daniel Suárez, piloto mexicano que ha competido durante ocho temporadas en la NASCAR Cup Series, será una de las figuras principales en esta fecha histórica. Suárez, originario de Monterrey, ha demostrado su talento en el circuito internacional con dos victorias y múltiples posiciones destacadas. Otros talentos emergentes como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent, también han surgido de la NASCAR México Series, destacando el papel de esta categoría como semillero de talentos para el automovilismo mundial.
NASCAR y México: Una Relación Histórica:
Aunque esta será la primera vez que la NASCAR Cup Series visite México, la relación entre NASCAR y el país data de 1950, cuando Bill France Sr., fundador de NASCAR, y Curtis Turner participaron en La Carrera Panamericana. Además, entre 2005 y 2008, la NASCAR Xfinity Series corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez, consolidando la presencia de NASCAR en territorio mexicano.
Declaraciones Oficiales:
Alejandro Soberón, Fundador y CEO de OCESA, subrayó la importancia de este evento para el crecimiento del deporte motor en México, destacando el papel de Escudería Telmex en la promoción de la NASCAR México Series y el apoyo a pilotos como Daniel Suárez. Por su parte, Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo y director de innovación de carreras de NASCAR, destacó el carácter histórico de este momento, señalando que la inclusión de México en el calendario de la NASCAR Cup Series es un paso audaz en la estrategia de crecimiento global de la organización.
Conclusión:
La llegada de la NASCAR Cup Series a la Ciudad de México en 2025 no solo es un evento de gran relevancia para el automovilismo, sino también una celebración de la conexión histórica y creciente entre NASCAR y México. Los aficionados pueden esperar un fin de semana lleno de velocidad y emoción, mientras presencian cómo los autos de stock más rápidos del mundo compiten en el legendario Autódromo Hermanos Rodríguez.
Registro y Más Información:
Para obtener más detalles y asegurarte de no perderte este evento histórico, regístrate en la página oficial de NASCAR México: https://www.nascarmexico.com
Redacción
Chihuahua- Los Dorados de Chihuahua (9-7) le repitieron la fórmula a los Diablos Rojos del México (10-6) y con un último cuarto que terminó 31-20 a su favor, se encaminaron a una victoria de 99-84 sobre los capitalinos, con lo que se llevaron la serie por barrida.
La ‘Pandilla Escarlata’ arrancó el juego con Luciano González, Avry Holmes, Daniel Girón, JJ Ávila y Maique Tavares en la quinteta titular, pero al igual que el primer enfrentamiento, los Dorados tomaron control del encuentro desde el arranque y, de nuevo, el final los Rojos no pudieron mantener el ritmo de los de casa y de esta forma sufrieron su sexta derrota de la campaña.
El Auditorio Manuel Bernardo Aguirre vio a los Dorados tomar una ventaja de 14-2 al comenzar, después de que los Rojos perdieron tres balones y de que fallaron tres disparos, y ese primer cuarto terminó a favor de los locales 28-14. A diferencia del primer juego de la serie, los Dorados ganaron el segundo parcial y así se fueron al medio tiempo con una delantera de 53-41.
La defensiva escarlata ajustó para la segunda mitad y eso le permitió recortar distancia, empatando a 62 puntos en la recta final del cuarto. A partir de ahí, el duelo se mantuvo muy parejo pero los Dorados armaron una racha de 7-1 con la que tomaron una distancia que ya nunca perderían.
Los Diablos recuperaron cuatro balones y los transformaron en nueve puntos, sumando 29 rebotes, mientras a la ofensiva tuvieron un 45% de efectividad en tiros de campo. En la parte individual, Michael Smith terminó con 25 puntos, mientras Gael Bonilla finalizó con 13 unidades y 8 rebotes. Avry Holmes y Tavares sumaron 10 tantos cada uno.
Ahora los Diablos Rojos volverán a la ciudad de México para prepararse para el jueves iniciar su participación en la Copa Value, donde enfrentará a la quinteta de Santos del Potosí.
Redacción
Chihuahua- Los Dorados de Chihuahua reaccionaron en el último cuarto y lo ganaron con un parcial de 25-15 y de esta forma vencieron 85-79 a los Diablos Rojos del México, en el primer juego de la serie que se realizó en el Auditorio Manuel Bernardo.
La quinteta de Chihuahua se levantó al final del juego después de que dejó ir una ventaja de hasta 16 puntos en el inicio del encuentro, luego de que tuvo un 69% de efectividad en los tiros de campo y 66% en los triples en el periodo final, además de que sumó 12 puntos en la pintura y bajó 12 rebotes.
Los Dorados tuvieron un sólido arranque en el que lograron una ventaja de 9-0, delantera con la que terminaron el primer cuarto 29-14. Pero después de eso, los Diablos Rojos reaccionaron y comenzaron el segundo cuarto con 11 puntos sin contestación, y con gran trabajo defensivo no solo lograron recortar la distancia sino que con un triple de JJ Ávila se le dieron la vuelta al marcador al iniciar el tercer periodo.
A partir de ahí el encuentro se volvió un duelo con cambios de liderato, que llegó al último cuarto 64-60 para los Rojos. En ese periodo final la ofensiva escarlata no pudo mantener el ritmo de los parciales anteriores, anotando solo 15 puntos, luego de irse de 9-3 en triples, situación que fue aprovechada por los Dorados.
En el aspecto personal, Luciano González (17), Gael Bonilla (13) y JJ Ávila (11) terminaron con más de 10 unidades, mientras Bonilla bajó ocho rebotes. En el aspecto colectivo, la ofensiva tiró para un 36% de efectividad global, con 12 asistencias, 31 rebotes, 5 robos y cometieron 25 faltas personales.
Ahora, Diablos y Dorados se volverán a encontrar en la duela este viernes a partir de las 20 horas, para protagonizar el segundo juego de esta serie.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Una tarde de tres cuadrangulares, uno de ellos un grand slam de Ricardo Valenzuela, encaminaron a los Guerreros de Oaxaca a una victoria de 9-4 sobre los Diablos Rojos del México, con lo que toman una ventaja de 2-0 en la Serie de Campeonato de la Zona Sur.
Los oaxaqueños volverán a casa con la delantera en la confrontación luego de que atacaron al abridor rojo, Erick Leal, con una ofensiva de cuatro anotaciones en la segunda y luego con cinco carreras en el último tercio del encuentro, sumando una carrera en la séptima, dos en la octava y dos más en la novena. Los cuadrangulares de la novena visitante fueron obra de Ricardo Valenzuela, Yariel González (solitario en la novena) y Roberto Ramos (solitario en la novena).
A la par del trabajo de los bats, los Guerreros tuvieron una sólida apertura del veterano Radhamés Liz, quien lanzó cinco entradas sin hit ni carrera y terminó con 7.0 entradas lanzadas, con dos hits admitidos, una anotación, dos bases por bolas y seis ponches.
Los Rojos pegaron su primer imparable hasta la sexta entrada, cuando Franklin Barreto logró un jonrón solitario, con lo que la pizarra se movió 4-1 y luego armaron un rally de tres carreras en el octavo capítulo que, en ese momento, puso el duelo 7-4.
En el pitcheo, el abridor local, Erick Leal, cargó con el descalabro después de 5.0 entradas de labor, en las que le pegaron tres hits y cuatro carreras, con tres bases por bolas y siete ponches. Al relevo llegaron Edwin Fierro (una entrada en blanco), Justin Courtney (una tanda de una carrera), Tomohiro Anraku (un inning de dos anotaciones) y Ryan Meisinger (un inning de dos rayitas).
Ahora, Diablos y Guerreros viajan a Oaxaca para continuar con la Serie de Campeonato en el Estadio Eduardo Vasconcelos, que se prepara para el martes abrir sus puertas para que se realice el Juego 3, en el que Brooks Hall será el pitcher abridor de la novena capitalina.
Redacción
Ciudad de México- Con tarde de dos cuadrangulares de Alex Amarista, uno de tres carreras, los Guereros de Oaxaca se encaminaron a una victoria de 5-4 sobre los Diablos Rojos del México, con lo que toman ventaja de 1-0 en la Serie de Campeonato que inició en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Amarista se voló la barda en la tercera entrada con dos compañeros a bordo para poner arriba a los Guerreros 3-1 y después en la quinta tanda de manera solitaria para que los oaxaqueños tomaran una ventaja de 5-3 con la que se encaminaron a la victoria, siendo ambos batazos frente a Trevor Bauer. Por su parte, el pitcheo de los visitantes colgó ceros de la cuarta a la séptima aguantando las amenazas que los colorados armaron.
Los Diablos se fueron al frente 1-0 en el primer rollo con jonrón de José Marmolejos y empataron a tres en el tercer capítulo con doblete de José Pirela. Después de que los Guerreros hicieron una en la cuarta (4-3) y una en la quinta (5-3), la ofensiva local volvió a anotar hasta la novena tanda con jonrón de Juan Carlos Gamboa.
La ofensiva roja pegó 11 imparables pero se fue de 10-2 con corredores en posición de anotar dejando a 11 compañeros en circulación. En el pitcheo, Trevor Bauer sufrió su primera derrota del 2024, luego de que lanzó 5.0 entradas de siete hits y cinco carreras (cuatro limpias), con dos pasaportes y dos ponches.
La labor de Bauer terminó cuando tenía cuenta de 1-1 en la parte alta de la sexta entrada, momento en el que el juego se detuvo por lluvia. Una hora después se reanudó y vinieron al relevo Conner Menez (2.1 entradas), Jimmy Yacabonis (1.1 innings) y Alex Claudio (0.1 capítulos), quienes colgaron cuatro ceros.
Al bat, Robinson Canó se fue de 5-3 con una anotada, José Marmolejos de 5-2 con una anotación y Franklin Barreto de 4-2 con una timbrada.
Ahora, Diablos y Guerreros se volverán a encontrar en el ‘Diamante de Fuego’ este domingo a las 14 horas, para protagonizar un Juego 2 en el que los pitchers abridores serán Radhamés Liz por los Guerreros y Erick Leal por los Diablos.
Redacción
Mérida- Con otra gran noche del pitcheo y cuatro carreras espaciadas, los Diablos Rojos del México vencieron 4-1 a los Leones de Yucatán en el Estadio Víctor Cervera, con lo que se llevan la Serie de Zona por barrida.
Con este resultado, la ‘Pandilla Escarlata’ avanza a la Serie de Campeonato donde enfrentará a los Guerreros de Oaxaca, confrontación que arrancará en el Estadio Alfredo Harp Helú.
El duelo frente a la novena oaxaqueña arrancará el sábado, siendo la cuarta ocasión en la historia en que Diablos y Guerreros se enfrentan en un playoff, siendo la última ocasión en la Serie de Campeonato de la Temporada 2018.2.
Esta es la quinta ocasión en seis temporadas que los Rojos avanzan a la Serie de Campeonato, después de haber llegado a esta etapa en 2018.1, 2019, 2021 y 2022.
ASÍ FUE EL JUEGO
Los Diablos Rojos fueron los encargados de romper el cero cuando José Marmolejos se voló la barda en la primera entrada, para tomar ventaja de 1-0.
Con esa pizarra, José Luis Bravo comenzó a colgar ceros y limitó a dos hits a los Leones en 5.0 entradas, con solo dos pasaportes y dos ponches.
En la alta de la sexta llegó el 2-0 para los Diablos con elevado de sacrificio de José Rondón. En la séptima la pizarra se movió 3-0 con otro elevado de sacrificio, este de Robinson Canó y en la novena Marmolejos pegó sencillo productor del 4-0.
Ya en la baja de la entrada nueve, Yadir Drake acabó con la blanqueada a pegar jonrón solitario.
Marmolejos terminó la noche con dos empujadas, luego de irse de 5-3, mientras que Canó y Rondón sumaron una empujada cada uno.
En el pitcheo, Bravo se llevó la victoria luego de cinco entradas sin permitir daño, viniendo al relevo Edwin Fierro (un inning), Justin Courtney (una entrada), Tomohiro Anraku (un capítulo) y Jake Sánchez (una entrada, una carrera). El pitcher derrotado fue el abridor Félix Doubront.
Redacción
Mérida- Un ataque de cinco carreras en la octava entrada apoyó la gran noche de pitcheo con la que los Diablos Rojos del México vencieron 5-2 a los Leones de Yucatán, con lo que toman ventaja de 3-0 en la Serie de Zona, en los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol.
El Estadio Víctor Cervera vivió una jornada dominada por el pitcheo de ambos lados y las carreras que llegaron fue en las dos últimas entradas del juego, dándose por la vía del jonrón.
Con este resultado, los Rojos están a una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato, mientras que los Leones ya no tienen margen de error y deben de ganar este martes para mantenerse con vida.
Pirela encabezó la ofensiva com tres carreras producidas, anotaciones que llegaron con jonrón de tres carreras, mientras que Barreto y Mazeika empujaron una cada uno.
ASÍ FUE EL JUEGO
Los abridores de ambos lados fueron los protagonistas del encuentro desde el arranque del juego, y tanto Trevor Bauer como César Valdez se encargaron de colgar ceros en la pizarra, limitando a las ofensivas rivales, quienes apenas les conectaron siete hits, dos a Bauer y cinco a Valdez.
Una vez que los abridores dejaron el encuentro, se escribió la historia del lado rojo.
Mientras los Diablos tuvieron relevos intratables de Edwin Fierro, Justin Courtney y Tomohiro Anraku, todos de una entrada sin hit admitido, los brazos de relevo de los Leones no pudieron responder de la misma forma.
David Huff fue atacado por los brazos escarlatas con tres de las cinco carreras de la octava entrada y Yoanner Negrín con las dos restantes, anotaciones que llegaron con jonrón de Patrick Mazeika, doblete de Franklin Barreto y jonrón de José Pirela.
Las dos carreras de los Leones llegaron en el último capítulo frente a Jake Sánchez, a quien le conectaron cuadrangular Yadir Drake y Art Charles.
Trevor Bauer salió sin decisión después de trabajar 5.0 entradas, en las que permitió solo dos hits, sin carrera, con solo un pasaporte y ocho ponches. Justin Courtney fue el pitcher ganador con una entrada en blanco mientras que David Huff cargó con el descalabro al admitir tres anotaciones en dos tercios.
Ahora los Diablos regresarán al diamante del Estadio Víctor Cervera este martes para enfrentar a los Leones, donde el duelo de abridores que se tendrá será entre José Luis Bravo y Félix Doubront.
Redacción
Ciudad de México- Gael Bonilla bloqueó un disparó cuando restaban 12 segundos y de esa forma la defensiva de los Diablos Rojos del México detuvo el intento de El Calor de Cancún por tener un regreso en la parte final del juego y así, la ‘Pandilla Escarlata’ venció 94-87 a los quintanarroenses, con lo que se lleva la serie por barrida en la duela de la Universidad La Salle.
Con este resultado, los Diablos se ponen con marca de 10-4 para mantenerse como el #3 en la tabla de posiciones, siendo el tercer equipo que llega al doble dígito de victorias detrás del 12-2 de la Fuerza Regia y del 11-3 de los Astros de Jalisco. Además, su marca ahora como local mejoró a 4-2.
El equipo inició el encuentro con las bajas de Joshua Ibarra y Cecil Williams (fuera del roster para este juego), aun así, la ofensiva tuvo un buen desempeño y terminó con 24 puntos anotados (16 de ellos en la pintura), y la defensiva colaboró con cinco robos, que se transformaron en seis tantos en el primer cuarto.
En el segundo periodo el parcial volvió a ser para los Diablos (21-20), lo que les permitió irse al descanso con una pequeña ventaja de 45-43.
La quinteta escarlata ajustó para la segunda mitad y con ello hizo que los visitantes no pudieran tener un juego tan fluido y terminaron con una efectividad del 38% en el último cuarto, mientras que los Rojos sumaron 22 rebotes (16 en el último periodo) y tres bloqueos. El trabajo defensivo provocó que la ofensiva de El Calor apenas encestara 8 de 29 triples.
Uno de los puntos más destacados de la ofensiva roja fue la efectividad del 48% tirando de tres puntos, al terminar con 12 encestes en 25 intentos, número que se dio luego de tirar para 46% el sábado.
En el tema individual, cuatro jugadores terminaron con doble dígito en puntos anotados, encabezados por 27 unidades de Avry Holmes, teniendo después de Geal Bonilla con 14, JJ Ávila con 11 y Michael Smith con 10.
Después de esto, los Diablos Rojos del México se mantendrán en casa donde entrenarán para prepararse para viajar a su siguiente serie, que será el jueves 22 y viernes 23 de agosto, en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, donde enfrentarán a los Dorados de Chihuahua. La próxima serie de local será el 6 y 7 de septiembre frente a los Correcaminos de Tamaulipas en el Gimnasio Juan de la Barrera.
- RESULTADOS DIABLOS -
12-Julio Astros 78-74 Diablos
13-Julio Astros 74-84 Diablos
22-Julio Diablos 88-89 Santos
23-Julio Diablos 82-75 Santos
26-Julio Abejas 81-95 Diablos
27-Julio Abejas 84-95 Diablos
26-Julio Freseros 105-115 Diablos
27-Julio Freseros 76-87 Diablos
3-Agosto Diablos 78-82 Halcones
4-Agosto Diablos 80-65 Halcones
8-Agosto Soles 73-77 Diablos
9-Agosto Soles 72-68 Diablos
17-Agosto Diablos 111-103 El Calor
18-Agosto Diablos 94-87 El Calor
Redacción
Ciudad de México- Con un parcial de 19-11 en el tiempo extra, los Diablos Rojos del México vencieron 111-103 a El Calor de Cancún, en el primer juego de la serie que se realizó en la duela del Polideportivo de la Universidad La Salle México.
Diablos y El Calor protagonizaron un duelo intenso desde el arranque que terminó empatado a 92 puntos después de cumplirse los cuatro cuartos de juegos, pero ya en el periodo extra la ofensiva escarlata cerró con un gran ritmo al encestar el 87% de sus intentos, mientras la defensiva asfixió al rival, y de esta manera la diferencia de ocho puntos en ese cuarto resultó definitiva.
El equipo de Cancún comenzó ganando el primer parcial 23-19 pero los Rojos tuvieron un gran segundo periodo en el que gracias a un 70% de efectividad se fueron al medio tiempo arriba 50-46. En la segunda mitad se mantuvo la paridad y eso llevó el juego a la prórroga.
Ya en los cinco minutos finales, los capitalinos marcaron una distancia clara gracias a un gran trabajo de su defensiva, situación que opacó a los visitantes. Al final, los Diablos ganaron la lucha por los rebotes 37-33, así como la efectividad en los triples, después de encestar 13 de los 28 intentos.
Un punto extra se dio con el aporte de los jugadores suplentes, quienes terminaron con 49 unidades, destacando Luciano González (20 puntos), Santiago Scala (12) y Gael Bonilla (10), todos anotando doble dígito. En lo individual, Avry Holmes fue el líder anotador con 24 unidades, seguido de 21 tantos de Joshua Ibarra.
Este domingo, Diablos y El Calor se volverán a encontrar en el Polideportivo de la Universidad La Salle para terminar su serie.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con tres carreras en la segunda entrada y un home run de campo en la octava, los Diablos Rojos del México ampliaron una ventaja que tomaron al arrancar el Juego 2 el viernes y de esta manera vencieron 8-6 a los Leones de Yucatán para adelantarse 2-0 en la Serie de Zona del pelotón Sur.
La lluvia que cayó el viernes en la noche en el Estadio Alfredo Harp Helú provocó que el Juego 2 fuera detenido después de una entrada y media de acción, teniendo a los Diablos arriba 4-0 en la pizarra. El sábado se retomó la actividad y los capitalinos tomaron su turno al bat y de inmediato aumentaron su ventaja a un 7-0, misma que les fue suficiente para conseguir la victoria con la que viajarán a Mérida a dos triunfos de liquidar la confrontación.
Con la suspensión y reanudación, el encuentro se tornó en un desfile de lanzadores y en una jornada para el bateo, ya que el duelo terminó con 29 hits en total, 15 para los Diablos y 14 para los Leones, teniendo a seis peloteros Rojos con dos indiscutibles: Robinson Canó, José Marmolejos, José Pirela, Ramón Flores, José Rondón y Patrick Mazeika. Marmolejos, Pirela y Rondón, además, produjeron dos carreras cada uno.
La artillería roja pegó seis extrabases, cuatro dobletes y dos jonrones, uno de ellos un jonrón de campo de Pirela en el octavo capítulo, actuación con la que aguantaron la remontada de los Leones, que anotaron cinco veces en el último tercio del encuentro, llegando a tener en la caja de bateo la carrera del empate en su último turno al bat.
Diablos se fue al frente 4-0 en la primera y 7-0 en la segunda, pizarra que se mantuvo sin movimiento hasta que en la quinta los visitantes rompieron el cero con una anotación. En la séptima las cosas se pusieron 7-4 con una ofensiva de tres rayitas de los melenudos. En el octavo rollo ambas novenas hicieron una anotación (8-5) lo que llevó a un cierre con emoción. El cerrador Jake Sánchez recibió par de dobletes con los que Leones se acercó 8-6 pero cerró dominando a José Martínez con una línea al jardín y ponchando a Joshua Fuentes para concretar la victoria, acreditándose el salvamento.
En total fueron 13 los pitchers que tuvieron actividad en la jornada sabatina, seis de los Leones y siete de los Diablos. Ryan Meisinger se llevó la victoria en labor de una entrada de una carrera mientras que el abridor Francisco Haro cargó con el descalabro.
En este encuentro se dio la expulsión de dos lanzadores de los Leones y del manager del equipo, Roberto Vizcarra. Elián Leyva fue el primer expulsado después de golpear en la cara con un pitcheo a Franklin Barreto, situación que se dio después de haberse dado una advertencia de los umpires para los pitchers y los managers. Inmediatamente después llegó Lisandro Santos quien también fue expulsado luego de que al primer pitcheo golpeó a Robinson Canó con un lanzamiento que le rozó el casco.
En cuanto al jardinero Franklin Barreto, el pelotero fue revisado por los trainers del equipo quienes no encontraron fractura ni daño estructural pero el jugador fue llevado al hospital para realizarse estudios para confirmar su estado.
Después de este par de encuentros en la ciudad de México, la Serie de Zona viaja a Mérida para que el lunes se reanudé a partir de las 19:30 horas en el Estadio Víctor Cervera, donde Trevor Bauer será el abridor escarlata.
Redacción
Ciudad de México- Bateo, pitcheo y defensiva, con esos tres elementos los Diablos Rojos del México tomaron una ventaja de 1-0 en la Serie de Zona, luego de que anotaron cuatro veces en la séptima entrada, de que sus lanzadores limitaron a la ofensiva rival y de que completaron tres dobles matanzas y así vencieron 6-2 a los Leones de Yucatán.
La Serie de Zona arrancó en el Estadio Alfredo Harp Helú con Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa pegando jonrón solitario y terminó con Jake Sánchez ponchando a Art Charles en la novena entrada, con la casa llena y dos outs. Entre esos dos momentos hubo un rally de cuatro anotaciones rojas, tres dobles plays, una gran atrapada de Franklin Barreto contra la barda, un abridor que permitió solo una carrera y un relevo que llegó a 23.1 entradas sin permitir carrera limpia.
Además, el trabajo en equipo volvió a sobresalir luego de que las seis carreras del equipo fueron anotadas por seis jugadores distintos (Franklin Barreto, Carlos Sepúlveda, José Marmolejos, Arístides Aquino, Juan Carlos Gamboa y Patrick Mazeika), además de que ocho de los nueve bateadores se embasaron.
Gamboa rompió el cero con un jonrón en la tercera entrada y la ventaja creció a un 2-0 con sencillo productor de Jesús Pirela en la cuarta. La tensión se apoderó del juego cuando Leones puso la pizarra 2-1 en el quinto rollo con doblete productor de Luis Juárez. Pero el encuentro se cargó del lado rojo cuando timbraron cuatro veces en la séptima.
Aun así, Yucatán cerró el encuentro con una gran amenaza. Después de anotar una en la octava (6-2) con sencillo de Taylor Motter, llenó la casa con dos outs en la novena y Art Charles pasó a batear, pero fue ponchado por Sánchez para sentenciar el encuentro.
A la ofensiva, José Marmolejos terminó con dos empujadas, mientras Carlos Sepúlveda y Gamboa anotaron dos ocasiones.
En el pitcheo, el abridor Brooks Hall lanzó 5.0 entradas con solo una carrera admitida, con tres pasaportes y dos ponches, una labor que encontró respaldo del relevo, que en cuatro innings solo permitieron una anotación que fue sucia. Edwin Fierro, Justin Courtney, Tomohiro Anraku y Jake Sánchez subieron a la loma para completar el trabajo.
Ahora, los Diablos Rojos del México y los Leones de Yucatán vuelven al diamante capitalino para este viernes protagonizar el Juego 2 de la Serie de Zona donde se tendrá el duelo de abridores entre Erick Leal por los locales y Francisco Haro por los visitantes.
Redacción
La derrama en salarios por la creación de empleos derivados del México GP 2023 fue de $860 millones de pesos.
El Gran Premio Mexicano reunió a 400,639 asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez en los tres días del evento, con 149,721 personas reunidas únicamente el domingo.
Ciudad de México, a 13 de agosto de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2023 Presentado por Heineken reportó una derrama económica para la capital y el país de $15,096 millones de pesos (mdp), consolidándose como el evento deportivo anual más importante que alberga México.
De acuerdo a cifras obtenidas por los análisis de las empresas internacionales AECOM y FORMULA MONEY, contratadas por CIE para determinar el impacto y los beneficios que deja la carrera a nuestro país, la carrera disputada del 27 al 29 de octubre de 2023, dejó las siguientes cifras:
Contribución estimada de $15,096 mdp en derrama a la economía del país. La cifra está compuesta de $5,242 mdp en derrama directa y $9,854 mdp en exposición de medios para México.
Las operaciones de CIE para celebrar el México GP 2023 generaron $2,830 mdp en beneficios económicos.
El México GP 2023 sustentó a 8,120 empleos en la región, con una derrama total de los salarios creados de $860 mdp.
Tan solo CIE creó 4,220 empleos, generando más de $600 mdp en salarios.
Los gastos Ex Situ por los miembros de las escuderías y turistas que acudieron al evento, resultaron en $2,420 mdp en actividad económica adicional para la Ciudad de México, sustentando 3,900 empleos y $260 mdp en salarios.
El México GP 2023 registró una entrada de 400,639 asistentes en los tres días del evento. Sólo durante el domingo, estuvieron presentes 149,721 espectadores.
La presencia en redes sociales de las cuentas de @MexicoGP alcanzó 12,012 millones de impresiones en la semana del 23 al 29 de octubre de 2023. Los hashtags más importantes fueron tendencia en X (Twitter) durante 99 horas simultáneas y se registraron más de 53 mil interacciones los días de la carrera, siendo el lunes 23 de octubre el día de mayor interacción con 14,002 menciones y más de 3,925 millones de impresiones.
Desde el 2015 el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken ha dejado una derrama económica y de exposición de medios de México acumulada de $120,573 mdp. Además, ha generado un total de 73,059 empleos, equivalente a una derrama en salarios acumulada de $10,509 mdp.
Con estas cifras y la novena edición de la carrera acercándose cada vez más, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken refrenda su compromiso de seguir siendo un impulsor de la economía y el desarrollo del país, así como una importante plataforma de promoción cultural de México en el mundo.
Redacción
Mexicali (8 de agosto)- Los Soles de Mexicali (5-7)) tuvieron un segundo cuarto en el que dominaron y aprovecharon los errores de los Diablos Rojos del México (8-4) para tomar una ventaja que pudieron aguantar todo el juego, y de esa manera vencieron 72-68 a la quinteta capitalina para empatar la serie que se celebró en el Auditorio PSF.
Este fue el encuentro con la menor cantidad de puntos anotados para la quinteta escarlata (que terminó la jornada con una efectividad en tiros de campo de 40%), siendo menor a los 74 tantos que lograron en el primer duelo de la temporada frente a los Astros de Jalisco.
Los Soles se llevaron el segundo periodo 21-11 y de esta manera se alejaron 37-30 en el marcador, situación que les permitió tomar control del juego y de esa manera se mantuvieron al frente hasta el final. Al concluir fueron 37:36 minutos los que estuvieron arriba en el score mientras que los capitalinos solo pudieron tener la delantera en 1:03 minutos.
Aunque la defensiva escarlata sumó 9 robos de balón (después de haber acumulado 12 en el primer juego de esta serie), el conjunto acumuló 17 pérdidas de balón y solo 11 asistencias.
El primer cuarto fue para los Diablos con parcial de 19-16 (luego de anotar seis puntos sin contestación en la parte final), pero en el segundo cuarto tardaron 2:23 minutos en lograr su primer enceste. Después, los Soles armaron dos buenas rachas ofensivas, de 6-0 y de 7-0, con lo que no solo le dieron la vuelta a las cosas sino que tomaron una delantera que lograron aguantar al final.
En el aspecto individual, dos jugadores registraron doble dígito de puntos: Gael Bonilla (13) y Cecil Williams (12), en una jornada en la que 10 jugadores lograron sumar al menos de unidades.
Ahora los Diablos regresarán este sábado a la ciudad de México para continuar con sus entrenamientos para el sábado 17 y el domingo 18 jugar en la Universidad La Salle México frente al Calor de Cancún.
Redacción
Mexicali (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México (8-3) no permitieron puntos en los dos minutos finales y tuvieron una espectacular noche a la defensiva con 12 robos para vencer 77-73 a los Soles de Mexicali (4-7), en el primer juego de la serie celebrado en el Auditorio PSF.
Los dirigidos por el coach Nicolás Casalánguida tuvieron su segundo juego al hilo, y sexto de la campaña, en el que dejan a su rival en menos de 80 puntos, resultado que se dio luego de que solo admitieron +20 tantos en el segundo cuarto, trabajo que fue apoyado por una ofensiva que tuvo una efectividad del 55% en los tiros de campo. Además, sumaron 44 puntos en la pintura.
Este fue el encuentro con más robos de balón de la defensiva escarlata en lo que va de la temporada, superando las 10 recuperaciones que tuvieron frente a los Freseros de Irapuato en el juego que se fue a triple tiempo extra. La quinteta escarlata no solo robó 12 balones sino que los transformó en 15 unidades. Gael Bonilla fue el jugador con más cortes de balón con cuatro, seguido de Avry Holmes (3), JJ Ávila (2) y Cecil Williams, Joshua Ibarra y Maique Tavares con uno cada uno.
La escuadra capitalina comenzó encestando dos triples para irse arriba 6-0 pero después el juego se convirtió en un parejo enfrentamiento que se fue al medio tiempo 39-38 para los Soles. Pero en la segunda mitad los Rojos tuvieron un 61% de efectividad en sus tiros en el tercer cuarto, con lo que retomaron la ventaja en el marcador (59-57). El cuarto final fue otro periodo sumamente parejo que terminó con la defensiva sin puntos permitidos en los dos minutos finales.
En el aspecto individual, cinco jugadores registraron doble dígito de puntos anotados: Cecil Williams (14), Avry Holmes (13), Maique Tavares (13), Michael Smith (11) y Joshua Ibarra (10).
Ahora, Diablos y Soles se van a volver a enfrentar este viernes, en el segundo y último juego de esta serie, que arrancará a las 21 horas del centro de México.
Redacción
Ciudad de México - Capitanes de la Ciudad de México se complace en anunciar el nombramiento de Nuño Pérez Pla como el nuevo team president.
Nuño trae consigo una gran experiencia y una profunda pasión por el baloncesto, habiendo ocupado anteriormente los cargos de Chief Revenue Officer y Chief Operations Officer en Capitanes, los cuales lo han posicionado como una de las historias de éxito más notables en nuestro objetivo y responsabilidad por desarrollar talento dentro de Capitanes.
En esta nueva etapa, Nuño tendrá la consigna de llevar al equipo a alcanzar nuevas metas a nivel deportivo, así mantener el crecimiento dentro del área de negocio para consolidar a Capitanes como uno de los referentes del deporte y el entretenimiento en México.
Ignacio Abascal, Capitanes Vice Chairman
“Nuño trae consigo una vasta experiencia y liderazgo en el desarrollo del negocio, su enfoque estratégico y su habilidad para construir relaciones sólidas serán fundamentales para el futuro de Capitanes en la NBA G League. Su nombramiento como Team President subraya el compromiso que tenemos en Capitanes con el desarrollo de talento dentro de nuestro equipo, además de la excelencia y la innovación. Estamos seguros que, bajo su liderazgo, el equipo continuará creciendo y alcanzando logros significativos tanto en la cancha como fuera de ella.”
Nuño Pérez-Pla, Capitanes Team President
“Es un honor para mí asumir este nuevo rol en Capitanes, me siento muy agradecido con el consejo de socios por la confianza que me está brindando. Estoy muy emocionado por seguir trabajando arduamente para fortalecer nuestro proyecto, ahora con mayor liderazgo y con el mismo compromiso para posicionar la G League dentro de México y Latinoamérica, hacer crecer a Capitanes y a nuestro basquetbol, además de seguir ofreciendo una experiencia inigualable a nuestra Familia Capitán.”
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- El pitcher Trevor Bauer regresó a la Ciudad de México para lanzar en una práctica de bateo en vivo en el Estadio Alfredo Harp Helú, y con ello confirmó que está listo para reincorporarse a la rotación abridora de los Diablos Rojos del México para la Serie de Zona de los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Bauer permaneció las últimas dos semanas en Estados Unidos para someterse a un tratamiento médico por los problemas gástricos que sufrió y, una vez que recibió el alta médica, el derecho volvió a México donde de inmediato realizó el Live-BP frente al staff de coacheo del equipo para confirmar su estado de salud.
“Mi cuerpo está bien, al 100 por ciento, mi brazo también. Estuve a nivel del mar por dos semanas así que tengo que recuperar mi condición en esta altura pero no será problema y me siento bien”, explicó Trevor Bauer. “Fueron dos semanas complicadas pero los doctores en Arizona se encargaron de cuidarme, me dieron un tratamiento y me recuperé rápidamente. Estoy feliz de que no fue tan grave como pudo haber sido y estoy contento de que solo me perdí una serie de playoffs y de que ya estoy de regreso con el equipo”.
La práctica de bateo en vivo de Trevor Bauer constó de 65 pitcheos, mismos que realizó frente a los coaches del equipo y al manager, Lorenzo Bundy. Los bateadores a los que enfrentó fueron Japhet Amador, Ramón Flores, Jesús Fabela y José Pirela.
“Me encanta estar en el montículo, es mi casa, es lo que amo hacer y cuando tu cuerpo no te permite estar ahí es algo complicado mentalmente, sobre todo cuando llegan los playoffs después de haber estado toda la temporada con el equipo, haciendo grandes cosas y buscando ganar el título teniendo el equipo para hacerlo. Yo quería estar afuera jugando con mis compañeros, así que no tener la posibilidad de hacerlo fue algo complicado pero ahora me siento al cien por cierto. Tuve mucho tiempo libre que no es algo totalmente bueno pero en el lado positivo estoy fresco y listo para jugar en los playoffs”, continuó el lanzador.
Trevor Bauer lanzó por última ocasión con el equipo el 26 de julio frente a los Conspiradores de Querétaro, dejando ese juego después de solo 2.1 entradas. Los malestares gastrointestinales que padecía lo llevaron a ser revisado por médicos en los Estados Unidos quienes le aplicaron un tratamiento con el que se recuperó, volviendo en este momento listo para lanzar en la Serie de Zona.
“Fue complicado ver el equipo estar jugando en los playoffs porque yo quería estar en el dugout, con mis compañeros, ser parte de los juegos pero estoy contento de que el equipo jugó y ganó y ahora estoy listo para ser parte del roster en la segunda ronda y todo se trata de ganar”, explicó para cerrar concluir diciendo: “Estoy listo para volver a lanzar en el juego de esta semana en el que el equipo me diga”.
De esta manera Trevor Bauer se reincorporará a la rotación abridora de los Diablos Rojos para la Serie de Zona que arrancará en la ciudad de México el miércoles 14 de agosto, ante el perdedor de la Serie de Primer Playoff entre los Guerreros de Oaxaca y los Leones de Yucatán (Oaxaca tiene ventaja de 3-2).
Redacción
Ciudad de México- El cañonero Lewin Díaz recibió y aceptó una oferta para jugar con el equipo Samsung Lions de la KBO (Korean Baseball Organization), novena que cubrió el pago de derechos para adquirir al jugador, con lo que el dominicano vio acción por última ocasión este fin de semana con los Diablos Rojos del México.
Díaz llegó como refuerzo a la ‘Pandilla Escarlata’ a principios del mes de julio tras concretarse un cambio con los Piratas de Campeche, y en 24 juegos de temporada regular pegó 7 home runs y produjo 30 carreras. En los playoffs tuvo actividad en cuatro encuentros, dando un hit en 14 turnos, con una empujada y una anotada.
Redacción
Puebla (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México ganaron su serie de Primer Playoff por sexta temporada al hilo después de eliminar a los Pericos de Puebla, al llevarse una victoria de 7-3 en el Juego 5.
Jonrones de Julián Ornelas y Patrick Mazeika encabezaron una ofensiva de 14 imparables que se combinó con otra fuerte salida del abridor Erick Leal y del relevo (que se combinaron para 16 ponches) y así la Pandilla Escarlata avanzó a la siguiente ronda, donde enfrentará a partir del miércoles al equipo que pierda la serie entre Yucatán y Oaxaca.
La ofensiva roja volvió a activarse y anotó en cinco entradas, daño que incluyó una ofensiva de tres carreras en la tercera tanda con la que tomaron una ventaja que fue inalcanzable.
Mientras tanto, Leal mantuvo su gran desempeño desde el centro del diamante al lanzar 6.0 entradas de siete hits y tres carreras, ponchando a 11 rivales, con lo que se llevó la segunda victoria en estos playoffs. Además de los 11 chocolates de Leal, el relevo sumó cinco abanicados, para terminar con una jornada de 16 abanicados.
Los Rojos han ganado su serie de Primer Playoff por sexta campaña al hilo, racha que comenzó en la Temporada 2018-2 luego de vencer a los Pericos.
ASÍ FUE EL JUEGO
Los Diablos fueron los primeros en poner a trabajar la pizarra cuando hicieron una en la segunda, pero los Pericos empataron en la parte baja de ese capítulo.
Entonces vino el despegue rojo con un ataque de tres rayitas en la tercera, dos llegaron con jonrón de Julián Ornelas y una con sencillo de Moisés Gutiérrez, con lo que la ventaja visitante fue de 4-1.
Los poblanos recortaron una en esa misma tercera tanda (4-2) pero entonces llegaron tres innings consecutivos en los que Diablos anotó una vez. De esta forma, después de siete innings, la pizarra marcó un 7-3.
Leal se llevó su segunda victoria de los playoffs y después llegó el relevo para sacar los nueve outs finales. Justin Courtney, Tomohiro Anraku y Jake Sánchez trabajaron una entrada cada uno, con solo un hit admitido, una base y cinco ponches.
Redacción
Puebla (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México anotaron tres veces en la parte alta de la novena y llenaron la casa todo con dos outs, pero el espectacular regreso no se pudo completar y los Pericos de Puebla se llevaron la victoria 6-4, para evitar ser barridos en esta serie de Primer Playoff.
Los Rojos llegaron abajo 6-1 a la última tanda pero con dos outs en la pizarra llegaron dos sencillos, una base, un hit, un golpe y una base por bolas con las que anotaron tres ocasiones, teniendo casa llena, pero llegó ponche a Franklin Barreto con el que el encuentro se terminó.
Con esto, los Pericos logran su primera victoria en la serie, que está 3-1 para los escarlatas y este sábado continuará con el quinto juego.
ASÍ FUE EL JUEGO
Los Pericos se encargaron de romper el cero en la tercera entrada cuando anotaron tres veces, carreras que llegaron con jonrón de Danny Ortiz, siendo la primera ocasión en la serie que estaban en ventaja en el juego.
Aunque los Rojos recortaron una con sencillo remolcador de Julián Ornelas en la cuarta, los locales se alejaron 6-1 cuando Cristhian Adames pegó triple con casa llena.
Después de eso, la ofensiva poblana fue controlada por el pitcheo de tres relevistas de Diablos que entraron al montículo, con lo que se colgaron ceros el resto del juego.
Después de la actuación de Ronnie Williams de seis carreras en 3.1 entradas, vinieron del bullpen Conner Menez (2.2 entradas), Ryan Meisinger (1.0 innings) y Alex Claudio (1.0 capítulos).
A la ofensiva, Julián Ornelas terminó con dos producidas en una noche donde el bateo llegó al último inning con solo cuatro hits conectados, básicamente debido a una gran actuación del abridor local, Vladimir Gutiérrez (7.0 entradas de cuatro hits y una carrera).
Ahora, Diablos y Pericos se reencontrarán este sábado a las 16 horas en el diamante poblano, donde los pingos tendrán a Erick Leal en el centro del diamante.
Redacción
Puebla- Con cinco carreras a la mitad del juego y otra gran noche del pitcheo, los Diablos Rojos del México vencieron 7-2 a los Pericos de Puebla para tomar una ventaja de 3-0 en la serie del Primer Playoff de la Zona Sur.
La ofensiva escarlata tuvo noche de 12 hits, siete de los cuales fueron extrabases, entre los que estuvieron jonrones de Aristides Aquino y Juan Carlos Gamboa, así como dos triples de Franklin Barreto.
Aquino cerró la jornada de 4-2 con tres producidas, mientras Barreto firmó una jornada de 5-3 con dos empujadas. José Marmolejos y Patrick Mazeika anotaron dos ocasiones cada uno.
En el pitcheo, el abridor José Bravo volvió a ganar en Puebla después de que lanzó 5.0 entradas de 4 hits y una carrera, con dos bases por bolas y tres ponches. Después de esa actuación, vinieron al relevo Edwin Fierro, Justin Courtney, Tomohiro Anraku y Jimmy Yacabonis, quienes completaron la jornada lanzando cada quien una entrada
Así fue el juego
Los Rojos fueron los encargados de poner en acción la pizarra cuando Arístides Aquino pegó el primer jonrón de la noche del equipo, un batazo que salió de línea sobre la barda del jardín izquierdo para poner la pizarra 2-0.
Los Pericos reaccionaron en la parte baja de la cuarta con un jonrón de Chris Carter (2-1) pero en el quinto rollo la ofensiva visitante respondió con tres rayitas, anotaciones que llegaron con cuadrangular de Juan Carlos Gamboa, triple de Franklin Barreto y rola de Robinson Canó (5-1).
En el sexto rollo la pizarra se volvió a mover después de que Chris Carter pegó una rola que pifió el antesalista rojo y con eso, Peter O’Brien llegó al plato para poner el 5-2.
Las últimas anotaciones del encuentro llegaron en la apertura del octavo y noveno rollo cuando Aquino pegó sencillo con el que Marmolejos se fue hasta el plato y con triple productor de Barreto con el que Patrick Mazeika anotó el 7-2 final.
Ahora, este viernes los Diablos y Pericos de volverán a encontrar en el diamante del parque Hermanos Serdán para protagonizar el Juego 4 de esta serie, duelo que arrancará a las 19 horas y que tendrá como lanzadores a Ronnie Williams por los rojos y Vladimir Gutiérrez por los poblanos.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- En un encuentro que requirió de dos días para completarse, los Diablos Rojos del México (2-0) mantuvieron este martes la ventaja y vencieron 3-2 a los Pericos de Puebla (0-2), con lo que se adelantan 2-0 en el Primer Playoff de la Zona Sur.
Diablos y Pericos iniciaron el Juego 2 el lunes en la noche pero la lluvia se presentó para detener el encuentro en tres ocasiones, la última de ellas provocó que se pospusiera cuando se iba a abrir la octava entrada, reprogramándose para el martes a las 4 de la tarde.
Y el encuentro se reanudó con el japonés Tomohiro Anraku en el centro del diamante, colgando los tres outs en tres hombres. Los Pericos abrieron con hit pero Miguel Guzmán entregó rola de doble play después de fintar y batear. Ya con dos fuera, Anraku ponchó a Cristhian Adames para colgar el cero.
En la novena apareció Jake Sánchez, quien ponchó a Peter O´Brien y Chris Carter, terminando el encuentro con una rola a segunda base de Danny Ortiz, confirmando la victoria roja.
A la ofensiva, José Marmolejos terminó con dos carreras producidas, luego de irse de 4-3 con dos dobletes, mientras Lewin Diaz produjo la tercera anotación.
En el pitcheo, Brooks Hall fue el pitcher ganador después de trabajar 5.0 entradas de cuatro hits y dos carreras, sin bases y con cuatro ponches. Después vinieron al relevo cuatro pitchers quienes colgaron cuatro ceros: Edwin Fierro, Justin Courtney, Tomohiro Anraku y Jake Sánchez (salvamento).
LA PRIMERA PARTE DEL JUEGO
Diablos y Pericos iniciaron el juego número 2 de la misma forma que el choque inicial, con los Rojos timbrando en par de ocasiones en la primera entrada, una con doblete de José Marmolejos y otra con elevado de sacrificio de Lewin Diaz.
En la tercera los visitantes rompieron la cadena de 11 ceros en contra cuando Cristhian Adames se voló la barda, pero los locales respondieron con una tercera anotación, que llegó con el segundo doble productor de Marmolejos.
El encuentro se volvió a poner con solo una carrera de ventaja cuando Chris Carter se voló la barda en la alta de la cuarta tanda, poniendo un marcador de 3-2 que se extendió hasta la octava entrada. En la séptima entrada la lluvia se volvió al protagonista al detener el juego en tres ocasiones, la última de ellas de manera definitiva, provocando que el juego se tuviera que continuar el martes a las 4 de la tarde tal y como se encontraba.
Ahora, Pericos y Diablos van a tener día de descanso este miércoles para el jueves encontrarse de nuevo pero en el diamante del Estadio Hermanos Serdán, de Puebla, en encuentro programado para arrancar a las 19 horas.
Redacción
Existen varios ex pilotos de F1 que disputaron unos Juegos Olímpicos, también hay los que han portado la antorcha olímpica y hasta los que son medallistas.
Ciudad de México, a 6 de agosto de 2024.- Los Juegos Olímpicos son una fiesta deportiva que sin duda atrae a todos los atletas del mundo, incluidos a los pilotos de Formula 1. De esta forma, son varios los pilotos que se han unido de una u otra manera a la justa olímpica, ya sea compitiendo, portando la antorcha olímpica o hasta colgándose una medalla.
A lo largo de los años existen varios pilotos que disputaron Grandes Premios de Formula 1 para después dedicarse a otra disciplina y participar en los Juegos Olímpicos. El primero en hacerlo fue el Príncipe Bira de Siam (Birabongse Bhanudej), quién participó en 19 Grandes Premios de 1950 a 1955.
Tras su paso por Formula 1, Bira se dedicó de lleno a su segunda pasión, la vela, en donde llegó a clasificarse para cuatro Juegos Olímpicos (de Melbourne 1956 a Munich 1972). Incluso llegó a coincidir en la justa de Roma 1960 con otro ex piloto de F1, el argentino Roberto Mieres, quien disputó 17 carreras entre 1953 y 1955.
Por otra parte, uno de los casos más destacados es el de Alex Zanardi, piloto italiano que tomó parte en 44 Grandes Premios en las escuderías de Lotus y Williams. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando disputaba una carrera de CART, sufriendo un fuerte accidente en donde le amputaron ambas piernas por encima de la rodilla en 2001.
Al recuperarse, Zanardi empezó a practicar el ciclismo de mano con una tenacidad y resiliencia que lo hicieron llegar a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, donde ganó dos medallas de oro, asimismo repitió como medallista cuatro años después en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.
En fechas más actuales, el argentino Franco Colapinto, quien recientemente en el Gran Premio de Gran Bretaña tuvo su primer contacto con un auto de F1 al participar en los entrenamientos libres con un Williams, puede presumir en su palmarés una medalla de oro olímpica, al haber competido en una prueba de exhibición de karts eléctricos en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.
Asimismo, hay dos integrantes de la actual parrilla que han participado como relevos de la antorcha olímpica. El último portador de este fuego fue Charles Leclerc hace apenas unas semanas en Mónaco. Su recorrido con este símbolo de París 2024 comenzó al lado de la estatua de la leyenda automovilística Juan Manuel Fangio. También, Lewis Hamilton fue portador de la antorcha, unos días antes de disputarse los Juegos de Londres 2012.
Además de los pilotos, hay pistas que han albergado pruebas olímpicas como el Circuito de Cataluña, en donde se disputó el ciclismo de ruta de Barcelona 1992, o la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, lugar donde se encuentra la pista del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, recinto que recibió las competencias de esgrima, ciclismo, basquetbol y hockey sobre pasto de México 1968.
Aunque parecen diferentes eventos, Formula 1 y los Juegos Olímpicos comparten a varios héroes deportivos distinguidos por su fortaleza y pasión al momento de competir.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- La defensiva de los Diablos Rojos del México (7-3) presentó una gran actuación en la segunda mitad al solo admitir 27 puntos, para de esta forma vencer 80-65 a los Halcones Xalapa (5-3), en el segundo juego de la serie realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera.
Los dirigidos por el coach Nicolás Casalánguida aplicaron un gran trabajo defensivo con un cerco que limitó los accesos al aro para los Halcones, que en muchas ocasiones se vieron forzados a tirar lejos del aro o en posición incómoda, situación que los llevó a tener un 33% y 28% de aciertos en sus disparos en el tercer y cuarto periodo, respectivamente.
Con eso, los Halcones solo pudieron sumar 14 y 13 puntos en la segunda mitad, situación que fue aprovechada por el ataque escarlata, que sumó 18 unidades en la pintura y encestó cinco triples, parte de la ofensiva de 41 tantos.
En el aspecto individual, cuatro jugadores anotaron doble dígito: Michael Smith (17), Avry Holmes (15), Joshua Ibarra (13) y Luciano González (11). Ibarra terminó con su cuarto doble doble de la temporada, al bajar 12 rebotes, además de sumar cuatro bloqueos.
Ahora los Diablos Rojos se prepararán para viajar a Mexicali donde el jueves y viernes enfrentarán a los Soles, duelo al que llegarán con una marca de 5-1 como visitantes.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Erick Leal lanzó 7.0 entradas en blanco para encabezar una gran tarde de pitcheo y Robinson Canó produjo tres anotaciones para llevar a los Diablos Rojos del México (1-0) a una victoria de 5-0 sobre los Pericos de Puebla (0-1) al iniciar la serie del Primer Playoff, ante una asistencia de 16 mil aficionados.
La ‘Pandilla Escarlata’ volvió al diamante y mantuvo la inercia que mostró en el cierre de la temporada regular y sumó su tercera blanqueada al hilo, después de dejar sin anotación a los Leones de Yucatán en los últimos dos juegos del calendario. Además, ahora la serie anual frente a los Pericos se pone 8-2 a favor de los capitalinos.
Leal fue el artífice de esta tercera joya de pitcheo de los Diablos al trabajar siete capítulos sin admitir anotación, con lo que ahora suma 19 entradas consecutivas sin aceptar carrera mientras que en los últimos 31.0 innings lanzados solo ha permitido una anotación. El derecho no regaló pasaporte y ponchó a siete enemigos.
Después de Leal vinieron al relevo Tomohiro Anraku con una entrada de un ponche y Jake Sánchez, quien regaló una base y ponchó a uno. Leal fue el pitcher ganador y Anraku sumó su primer hold de la postemporada.
Las anotaciones rojas llegaron en la primera entrada con jonrón de dos carreras de Robinson Canó (con Franklin Barreto en las bases), con elevado de sacrificio de Juan Carlos Gamboa en la séptima (3-0), toque de sacrificio de Franklin Barreto con error en el tiro y elevado de sacrificio de Canó en la octava (5-0).
El lanzador derrotado fue Fernando Lozano, quien en 4.0 entradas de labor admitió dos anotaciones, sin bases y con cinco ponches. A la ofensiva, los terminaron solo con cuatro imparables conectados, siendo ponchados en nueve ocasiones.
Ahora, Diablos Rojos y Pericos se volverán a ver las caras este lunes a partir de las 19 horas, para protagonizar el Juego 2 de esta serie del Primer Playoff. Los lanzadores abridores probables son Gabriel Ynoa (Puebla) y Brooks Hall (México).
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México finalizaron la temporada regular de la Liga Mexicana de Béisbol con una impresionante serie de victorias sobre los Leones de Yucatán, logrando su mejor porcentaje de ganados en la historia del equipo (.789). Aquí te dejamos un resumen de la emocionante serie:
Primer Juego: Victoria Clave para los Diablos
El 30 de julio, los Diablos Rojos del México vencieron 4-2 a los Leones de Yucatán en el Estadio Víctor Cervera. Con esta victoria, alcanzaron las 69 victorias en la temporada. Las carreras decisivas llegaron en la sexta entrada con un sencillo de Juan Carlos Gamboa con casa llena. José Luis Bravo fue el pitcher ganador, lanzando 5.0 entradas y permitiendo solo dos carreras. Cuatro relevistas mantuvieron el marcador sin daño el resto del juego.
Segundo Juego: Blanqueada Magistral
El 31 de julio, los Diablos lograron su décima blanqueada de la temporada al vencer 7-0 a los Leones, asegurando así la serie en Mérida. Ronnie Williams lideró con seis entradas en blanco, permitiendo solo cinco hits y ponchando a siete. Los relevistas Efraín Contreras, Edwin Fierro y Jimmy Yacabonis mantuvieron el marcador sin daño. Moisés Gutiérrez y Lewin Díaz destacaron ofensivamente con jonrones de tres y dos carreras, respectivamente. Con esta victoria, los Diablos alcanzaron las 70 victorias, estableciendo un nuevo récord de porcentaje de victorias en la LMB para temporadas de más de 90 juegos.
Tercer Juego: Cierre Perfecto de Temporada
En el último juego de la serie y de la temporada regular, los Diablos Rojos del México completaron una barrida al vencer 4-0 a los Leones de Yucatán. Daniel Ponce de León fue la estrella del juego, con 10 ponches en cinco entradas y permitiendo solo tres hits. Los Diablos rompieron el empate sin carreras en la sexta entrada con un doblete de José Marmolejos y un sencillo de Julián Ornelas. José Rondón añadió la cuarta carrera en la octava entrada. Los relevistas Justin Courtney, Tomohiro Anraku, Jake Sánchez y Conner Menez cerraron el juego sin permitir carreras.
Preparativos para los Playoffs
Con un récord de 70-19, los Diablos Rojos del México se preparan para enfrentar a los Pericos de Puebla en el Primer Playoff de la LMB este domingo. La serie contra los Leones de Yucatán no solo consolidó su dominio en la temporada regular, sino que también los posiciona como los favoritos para el campeonato.
La temporada regular de los Diablos Rojos del México ha sido histórica, con actuaciones destacadas tanto en el montículo como en la caja de bateo. Ahora, con la mirada puesta en los playoffs, el equipo capitalino buscará continuar su racha ganadora y llevarse el título de la LMB.
Para más información sobre los próximos juegos y boletos, visita www.diablos.com.mx
Redacción
El automovilismo fue un deporte olímpico en París 1900, con carreras que incluyeron 14 pruebas.
Ciudad de México, a 2 de agosto de 2024.- Hace 124 años, en el mismo país donde se están llevando a cabo los Juegos Olímpicos, el automovilismo fue parte de la justa olímpica. Durante la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna, que se realizó en París en 1900, se disputaron 14 pruebas automovilísticas y desde entonces el deporte motor no ha formado nuevamente parte de este evento.
En esta primera edición olímpica parisina, que se llevó a cabo en conjunto con la Feria Mundial, se disputaron pruebas de toda índole. La falta de una organización estructurada y de un programa oficial de eventos fueron las constantes de los Juegos que duraron cinco meses.
Años después el Comité Olímpico Internacional (COI), en un esfuerzo por reconocer de manera oficial varias de estas pruebas en sus registros históricos, terminó por aceptar el resultado de solo 95 pruebas, con lo que se excluyeron competencias como pesca con caña, globos aerostáticos, carreras de palomas y las pruebas de automovilismo.
Para organizar las competencias de deporte motor se abrió la convocatoria a las constructoras de aquel entonces, con respuesta casi en su totalidad de firmas francesas, tales como Renault, Peugeot, Delahaye, Serpollet y Panhard-Levassor, entre otras.
En total fueron 14 pruebas de autos que incluyeron carros de seis plazas, taxis, camionetas de reparto y camiones de bomberos. La lista de participantes fue elaborada con la marca del fabricante y no con el piloto, por lo que no se tiene el registro de todos los pilotos que participaron.
La carrera que más destacó fue una competencia de ciudad a ciudad, París-Toulouse-París. Entre los ganadores estuvo Louis Renault (en la categoría de autos chicos), uno de los fundadores de la marca francesa de autos, la cual ha participado como escudería en Formula 1.
Desde entonces, no se ha vuelto a tener la participación del automovilismo en unos Juegos Olímpicos de verano, en tanto que una carrera de lanchas en Londres 1908 fue la última vez que se tuvo una prueba con un vehículo de motor. De igual manera está el antecedente de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, donde se presentó una prueba de exhibición de karts eléctricos, por lo que aún se mantiene la esperanza de ver el deporte motor en la justa olímpica en un futuro.
Aunque, si bien la Federación Internacional del Automóvil cuenta con el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional (COI) desde 2012, de momento no se ha trabajado en una propuesta formal para que el deporte motor se integre al programa olímpico en próximas ediciones.
Sin embargo, no se puede negar que los valores del movimiento olímpico también están presentes en campeonatos como en F1, que aboga por sacar lo mejor de los pilotos y atletas.
Redacción
Ciudad de México - En una emocionante serie en el Estadio Alfredo Harp Helú, los Diablos Rojos del México mostraron su dominio al vencer a los Conspiradores de Querétaro en dos de los tres partidos disputados. Con una demostración de poder ofensivo y sólida actuación del bullpen, los Diablos aseguraron su lugar como contendientes principales en la temporada.
Primer Juego: Explosión Ofensiva
Los Diablos Rojos del México iniciaron la serie con una victoria aplastante de 18-11 sobre los Conspiradores de Querétaro. Ocho de los nueve bateadores de los Diablos anotaron y produjeron carreras, con Lewin Diaz, Carlos Sepúlveda y Patrick Mazeika liderando la ofensiva con tres carreras impulsadas cada uno. Aunque el abridor Trevor Bauer tuvo una salida corta, el bullpen se encargó de asegurar la 67ª victoria de la temporada para los Diablos.
Segundo Juego: Blanqueada Magistral
En el segundo partido, los Diablos Rojos lograron su novena blanqueada de la temporada al vencer 4-0 a los Conspiradores. Erick Leal fue la clave con una actuación impecable de 6.0 entradas, permitiendo solo dos hits y recetando seis ponches. Leal mejoró su récord a 8-1 y extendió su racha de entradas sin permitir carrera a 12.0. Los relevistas Justin Courtney, Ryan Meisinger y Jake Sánchez mantuvieron la blanqueada. Las carreras de los Diablos llegaron con una rola de Robinson Canó, un elevado de sacrificio de Julián Ornelas y jonrones solitarios de Lewin Díaz y José Rondón.
Tercer Juego: Remontada Sorprendente
En el último juego de la serie, los Conspiradores de Querétaro evitaron ser barridos al remontar y vencer 11-10 a los Diablos Rojos del México. Los Diablos tenían una ventaja de 10-3 antes de una interrupción por lluvia, pero los Conspiradores anotaron ocho carreras en las últimas entradas para dar vuelta al marcador. Yurisbel Gracial lideró la remontada con un jonrón de dos carreras, su 24º de la temporada. Robinson Canó destacó por los Diablos con cuatro hits y cuatro carreras impulsadas.
Próximos Partidos
Los Diablos Rojos del México ahora se preparan para cerrar la temporada regular en Mérida contra los Leones de Yucatán, mientras que los Conspiradores recibirán a los Piratas de Campeche. El próximo juego de los Diablos será crucial para asegurar su posición en la postemporada.
La serie entre los Diablos Rojos del México y los Conspiradores de Querétaro dejó en claro la capacidad de los Diablos para dominar tanto ofensiva como defensivamente. Con figuras clave como Erick Leal y Robinson Canó, el equipo capitalino sigue mostrando su poderío en la Liga Mexicana de Béisbol. La emoción continúa mientras los Diablos se preparan para enfrentar nuevos desafíos en su camino hacia la gloria.
Para más información sobre los próximos juegos y boletos, visita www.diablos.com.mx
Redacción
El automovilismo fue un deporte olímpico en París 1900, con carreras que incluyeron 14 pruebas.
Ciudad de México, a 2 de agosto de 2024.- Hace 124 años, en el mismo país donde se están llevando a cabo los Juegos Olímpicos, el automovilismo fue parte de la justa olímpica. Durante la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna, que se realizó en París en 1900, se disputaron 14 pruebas automovilísticas y desde entonces el deporte motor no ha formado nuevamente parte de este evento.
En esta primera edición olímpica parisina, que se llevó a cabo en conjunto con la Feria Mundial, se disputaron pruebas de toda índole. La falta de una organización estructurada y de un programa oficial de eventos fueron las constantes de los Juegos que duraron cinco meses.
Años después el Comité Olímpico Internacional (COI), en un esfuerzo por reconocer de manera oficial varias de estas pruebas en sus registros históricos, terminó por aceptar el resultado de solo 95 pruebas, con lo que se excluyeron competencias como pesca con caña, globos aerostáticos, carreras de palomas y las pruebas de automovilismo.
Para organizar las competencias de deporte motor se abrió la convocatoria a las constructoras de aquel entonces, con respuesta casi en su totalidad de firmas francesas, tales como Renault, Peugeot, Delahaye, Serpollet y Panhard-Levassor, entre otras.
En total fueron 14 pruebas de autos que incluyeron carros de seis plazas, taxis, camionetas de reparto y camiones de bomberos. La lista de participantes fue elaborada con la marca del fabricante y no con el piloto, por lo que no se tiene el registro de todos los pilotos que participaron.
La carrera que más destacó fue una competencia de ciudad a ciudad, París-Toulouse-París. Entre los ganadores estuvo Louis Renault (en la categoría de autos chicos), uno de los fundadores de la marca francesa de autos, la cual ha participado como escudería en Formula 1.
Desde entonces, no se ha vuelto a tener la participación del automovilismo en unos Juegos Olímpicos de verano, en tanto que una carrera de lanchas en Londres 1908 fue la última vez que se tuvo una prueba con un vehículo de motor. De igual manera está el antecedente de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, donde se presentó una prueba de exhibición de karts eléctricos, por lo que aún se mantiene la esperanza de ver el deporte motor en la justa olímpica en un futuro.
Aunque, si bien la Federación Internacional del Automóvil cuenta con el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional (COI) desde 2012, de momento no se ha trabajado en una propuesta formal para que el deporte motor se integre al programa olímpico en próximas ediciones.
Sin embargo, no se puede negar que los valores del movimiento olímpico también están presentes en campeonatos como en F1, que aboga por sacar lo mejor de los pilotos y atletas.
Redacción
En esta nueva docuserie de cuatro capítulos, Checo deja ver varios aspectos que vive en Formula 1 y el camino que recorrió para lograr el subcampeonato de 2023.
Ciudad de México, a 1 de agosto de 2024.- El subcampeonato logrado por Sergio Pérez en la temporada 2023 de Formula 1 estuvo lleno de alegrías, sufrimiento, victorias, retiros y mucho temple. Estos son algunos de los aspectos que narra la nueva miniserie del piloto mexicano, Checo Pérez: ¡No te rindas, cabr#n! de Disney+.
Con cuatro capítulos disponibles desde el 31 de julio, el México GP comparte cinco razones para no perderse la historia contada desde la propia perspectiva de Checo Pérez, de cómo consiguió el segundo lugar en el campeonato de pilotos.
Momentos emblemáticos: La miniserie se centra en la temporada 2023 de Checo, pero también se narran los inicios del piloto tapatío, su decisión de viajar sólo a Europa cuando era adolescente, así como su llegada a Formula 1, su primera victoria y su llegada a Red Bull, entre otros.
En ese sentido, Toño y Paola Pérez (papá y hermana de Checo) son los encargados de revivir estos momentos que marcaron su carrera automovilística al compartir escenas inéditas de cuando era tan solo un niño que disputaba karts con neumáticos usados.
La lucha por el subcampeonato: Tras quedar en tercer lugar en el campeonato de pilotos en 2022, Sergio tenía la meta de avanzar por lo menos un peldaño más a la temporada siguiente. Sin embargo, no fue fácil porque tuvo que lidiar con la presión que representa ser coequipero de Max Verstappen y estar en la escudería más exigente de la parrilla actual.
Así, la serie repasa su accionar en varios Grandes Premios en donde se comparten sus victorias, pero también sus etapas más bajas que lo llevaron a pelear hasta las últimas carreras para ganar el subcampeonato.
El sueño de ganar el México GP: En palabras de Pérez, su máximo sueño en Formula 1 es ser campeón del mundo y ganar la carrera de su país, el Gran Premio Mexicano. En esta producción se profundiza este segundo anhelo y el gran empeño que realiza el piloto mexicano por un día pisar lo más alto del podio del Autodrómo Hermanos Rodríguez.
Entrevistas con leyendas: La narrativa sobre lo que vive Sergio en su paso por F1 tiene las opiniones de pilotos legendarios como Alain Prost y Lewis Hamilton, campeones mundiales de la máxima categoría. Además, cuenta con una diversidad de entrevistas que incluye a personajes actuales del campeonato como Carlos Sainz, Christian Horner, George Russell, Daniel Ricciardo y Otmar Szafnauer, entre otros.
Mentalidad de acero: En la serie vemos al mismo Sergio Pérez compartiendo su mentalidad de nunca darse por vencido, la cual lo ha llevado a mantenerse por 13 temporadas completas en Formula 1. Asimismo, vemos a sus preparadores físicos, Jo Canales y Xavi Martos, dar testimonio de ello y revelar aspectos de la preparación de Checo para aguantar la fuerte presión que se vive durante un Gran Premio.
Sin duda esta serie permite conocer más de cerca a Sergio Pérez, quien será uno de los protagonistas del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken, siendo un orgullo mexicano, el cual a lo largo de su carrera ha inspirado dentro y fuera de las pistas.
Redacción
El México GP abre la convocatoria del 1 al 18 de agosto para que los fans más jóvenes puedan formar parte de los Grid Kids.
Los niños interesados de 7 a 13 años deberán caracterizarse de su piloto favorito de Formula 1 de cualquier época y enviar un video explicando por qué lo escogieron.
Ciudad de México, a 1° de agosto de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken está en busca de seis Grids Kids para la novena edición de la carrera. Para ello, lanza una convocatoria del 1 al 18 de agosto, donde invita a los aficionados más jóvenes a disfrazarse de su piloto favorito de Formula 1 de cualquier época y así puedan formar parte de la mejor F1ESTA.
Para participar y ser uno de los elegidos, sólo deben de cumplir los siguientes lineamientos:
Tener entre 7 y 13 años de edad cumplidos antes del 25 de octubre del 2024, una estatura máxima de 1,50 cm y residir en la Ciudad de México o Área Metropolitana.
Caracterizarse de la manera más creativa de su piloto favorito de F1 sin hacer uso de mercancía oficial de ellos, de los equipos o de Formula 1. Podrán usar cualquier tipo de material para armar su look, incluyendo los logos del equipo, en caso de incluirlos en su vestimenta.
Los padres o tutores de los participantes deberán enviar un video (de entre 30 segundos y 3 minutos) al correo info@mexicogp.mx en el que el niño/niña aparezca a cuadro en el proceso de caracterización de su piloto favorito. En este mismo deberán contar por qué lo escogieron o qué admiran de ese piloto.
Además, deberán enviar también una foto o video de ellos caracterizados posando como su piloto favorito o recreando algún momento icónico de éste.
Un jurado conformado por el comité organizador del Gran Premio Mexicano evaluará la creatividad, la motivación, así como la caracterización mostrada en el video y escogerá a seis ganadores (3 niños y 3 niñas) que recibirán:
Un pase doble para el Pit Lane Walk del jueves 24 de octubre de 2024
Un recorrido por el Paddock (fecha y horario por confirmar)
Un kit de “Grid Kids”
Un acceso doble para asistir al México GP 2024
Los ganadores se darán a conocer a más tardar el 10 de octubre a través de las redes sociales oficiales del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken y serán notificados vía correo electrónico sobre los pasos a seguir. De esta forma, el México GP invita a los fans más pequeños a mostrar su pasión por los pilotos de Formula 1 y formar parte de la mejor F1ESTA del campeonato.
Para conocer las bases completas de participación visita: https://www.mexicogp.mx/grid-kids/
Redacción
León- La defensiva tuvo una segunda mitad en la que solo admitió 35 puntos y bajó 26 rebotes y de esta forma los Diablos Rojos del México (4-2) lograron su primera barrida en la temporada al vencer 95-84 a las Abejas de León (0-4), en el Domo de la Feria de León.
La quinteta escarlata y la local se enfrascaron en un parejo duelo en la primera mitad del juego, que estuvo empatado a 49 al llegar al medio tiempo, pero los Diablos ajustaron para la segunda parte del encuentro y su defensiva tomó el control del juego, teniendo apoyo de un ataque que anotó 46 unidades, 26 de ellas en la pintura y 15 detrás de la línea de tres puntos.
Otros aspectos colectivos destacados fueron los siete bloqueos que se dieron, cuatro de ellos de Joshua Ibarra y tres de Gael Bonilla, además de tener siete robos.
Ibarra tuvo una espectacular noche en la que sumó un doble-doble con 17 puntos anotados y 15 tableros, además de acumular cuatro bloqueos y tres asistencias. Michael Smith (19) y Luciano González (18) fueron los otros jugadores que superaron el doble dígito en puntos.
Gracias a este resultado, los Diablos Rojos del México ahora tienen marca de 3-1 como visitantes, y se preparan emprender el viaje para Irapuato, donde enfrentará el martes y miércoles a los Freseros.
Redacción
León- La defensiva de los Diablos Rojos del México (3-2) permitió menos de 20 puntos en tres periodos y la quintenta capitalina tuvo una noche dominante en los tableros para encaminarse a una victoria de 95-81 sobre las Abejas de León, en encuentro realizado en el Domo Feria de León.
De nueva cuenta los dirigidos por Nicolás Casalánguida encontraron la fórmula para contener las ofensivas de su rival y eso se tradujo en periodos de 19, 26, 19 y 17 puntos permitidos, una fórmula con la que su rival apenas superó la barrera de los 81 puntos. Con esto, en los últimos dos encuentros la defensiva Roja solo ha admitido 20 o más unidades en un cuarto (el segundo del juego de este viernes).
Una de las vías para limitar el daño de rival se dio al ganar los duelos debajo de aro, ya que la quinteta escarlata terminó con 41 rebotes en total (su segunda mayor cantidad en la campaña), 26 de ellos defensivos, lo que solo dejó que las Abejas tuvieran seis puntos en segunda oportunidad.
A la ofensiva fue una noche con muy buena puntería detrás de la línea de tres puntos, al terminar con un 51% de efectividad al encestar 15 de los 29 intentos de larga distancia (45 puntos). Cuatro jugadores terminaron con tres triples encestados: Avry Holmes, Michael Smith, JJ Ávila y Santiago Scala.
En el primer cuarto, Diablos montó una racha de 12 puntos sin contestación con los que se separó de 14-13 a 26-13, pero las Abejas reaccionaron y en el segundo cuarto la dieron la vuelta a la pizarra 30-29. El duelo se fue a descanso 49-45 pero entonces al arranque del tercer periodo se dio una separación de doble dígito para los visitantes, distancias que no disminuyó y que llegó a ser hasta de 19 puntos.
Tres jugadores terminaron con doble dígito en puntos, con Avry Holmes como el líder con 23 unidades (sumando además 7 rebotes y 7 asistencias), mientras Joshua Ibarra sumó 17 tantos (y nueve tableros) y JJ Ávila acabó con 11 puntos (y 6 tableros). Aunque a nivel colectivo se sumaron 24 asistencias, la quinteta roja sumó 20 pérdidas (que las Abejas transformaron en 23 unidades).
Ahora, este sábado Diablos y Abejas volverán a encontrarse en la duela del Domo Feria de León para el segundo y último compromiso de esta serie, que arrancará a las 8 de la noche.
Redacción
León- Con siete carreras en la séptima entrada, los Diablos Rojos del México (66-18) le dieron la vuelta a la pizarra y terminaron venciendo 15-9 a los Bravos de León (35-49) para empatar la serie que se realiza en el Estadio Domingo Santana, en una noche donde la ‘Pandilla Escarlata’ se metió a los libros de los récords de la LMB.
La gran noche ofensiva de la ‘Pandilla Escarlata’ no solo se reflejó con las 15 anotaciones y los 15 hits sino con los 19 pasaportes negociados, número con el que implantan una nueva marca de bases por bolas en un encuentro de 9 entradas en la Liga Mexicana de Beisbol.
José Marmolejos encabezó la lista luego de negociar cinco bases por bolas, mientras Lewin Diaz recibió cuatro, Arístides Aquino y Gabriel Gutiérrez tres cada uno. Estas 19 bases por bolas superaron la marca de 18 que los Tigres de Quintana Roo habían negociado frente a los Guerreros de Oaxaca el 13 de mayo de 2014.
José Rondón (dos empujadas) y Julián Ornelas (4 producidas) pegaron home runs de dos carreras mientras Carlos Sepúlveda pegó doblete con casa llena, siendo los que encabezaron la ofensiva roja que terminó con 15 imparables. Todos los bateadores pegaron al menos un hit y nueve de los 10 que desfilaron en la caja de bateo anotaron.
El duelo ofensivo se presentó desde la primera entrada, cuando los Bravos anotaron una vez y a partir de ese momento las artillerías no dejaron de batear. León anotó dos veces de la segunda a la quinta mientras que los Rojos hicieron dos en la segunda, dos en la tercera, tres en la cuarta y una en la sexta, con lo que el encuentro llegó a último tercio 9-8 para los de casa. Entonces vino el ataque de siete carreras con el que la pizarra cambió de 9-8 a 15-9.
En el pitcheo, Daniel Ponce de León laboró tres entradas en las que recibió siete hits y cinco anotaciones, con tres pasaportes regalados y seis ponches. Al relevo entró Alemao Hernández, quien en 1.2 innings permitió cuatro rayitas. Jimmy Yacabonis (1.1 capítulos) y Ryan Meisinger (1.0 tandas) colgaron ceros.
Después de este encuentro, Diablos y Bravos cerrarán el compromiso este jueves a partir de las 19.30 horas, cuando en el centro del diamante del Estadio Domingo Santana se dé el regreso del lanzador Trevor Bauer por los rojos, mientras que Jake Thompson abrirá por los locales.
Redacción
Datos del GP de Bélgica:
Nombre oficial: FORMULA 1 ROLEX BELGIAN GRAND PRIX 2024
Fecha de realización: 26 al 28 de julio
Número de ronda: 14 de 24
Nombre de la pista: Circuit de Spa-Francorchamps
Locación: Route du Circuit 55, 4970 Stavelot, Bélgica
Distancia: 7,004 km
Número de curvas: 18
Número de vueltas: 44
Máximos ganadores:
Piloto: Michael Schumacher, 6
Escudería: Ferrari, 18
Historias clave:
Oscar Piastri llega al legendario Spa-Francorchamps como el séptimo ganador de la temporada, en 13 carreras, tras vencer el pasado fin de semana en Hungría.
Piastri tardó 35 carreras en conseguir su primer triunfo en la serie. El australiano tiene victorias en todas las categorías mayores en las que ha participado: Formula 2, Formula 3, Formula Renault y Formula 4.
Max Verstappen mantiene el liderato en los puntos con 265 unidades, delante de Lando Norris, quien suma 189, y de Charles Leclerc con 162 puntos.
El británico Hamilton consiguió su podium 200 en la categoría al terminar en tercer puesto en Hungría. Su primer podium se dio en Australia en 2007, cuando fue tercero con McLaren.
McLaren buscará su 1-2 número 50. El primero de ellos sucedió en Canadá en 1968, mientras que la pasada semana, en Hungría, fue el 49. Mercedes tiene 59 y el líder es Ferrari con 86.
Acción 2023: Max Verstappen protagonizó una de las pocas remontadas que le han llevado al triunfo. Arrancó en el sexto lugar (por cambio de caja de transmisiones) y gracias a un dominante RB19 fue escalando posiciones hasta llegar al liderato, al ser escoltado por su coequipero, el mexicano Sergio Pérez. Fue el décimo triunfo de Max en el año, con 12 carreras disputadas. La victoria de Verstappen fue un récord personal de ocho triunfos consecutivos. Completó el podium Charles Leclerc, en una carrera que tuvo amenaza de lluvia.
Seguimiento a Checo
Lugar de Checo en el GP de Bélgica 2023: 2°
El mexicano regresó a la zona de puntos (séptimo) en Hungría, luego de ser 17 en Gran Bretaña. Fue un fin de semana complicado para el piloto de Red Bull al quedar fuera de la calificación en la Q1 tras una salida de pista. El trazado de Spa Francorchamps le ha dado dos podios consecutivos (segundo lugar en 2023 y 2022), además de otros seis resultados en la zona de puntos.
Checo es séptimo en la tabla con 124 unidades, un punto detrás de Lewis Hamilton.
Pérez busca ser el segundo mexicano en ganar en Spa, el primero en esta configuración de circuito. Pedro Rodríguez consiguió el triunfo del Gran Premio de Bélgica en 1970, cuando Spa-Francorchamps tenía una longitud de 14 kilómetros. Rodríguez manejó un BRM y se impuso por 1.1 segundos a Chris Amon en un March.
Horarios y transmisión:
Canales y plataformas disponibles para México: F1TV y Fox Sports Premium
Horario de cada una de las sesiones:
Sesión Día
Hora (tiempo CDMX)
Práctica 1 Viernes 26 de julio 5:30 am
Práctica 2 Viernes 26 de julio 9:00 am
Práctica 3 Sábado 27 de julio 4:30 am
Clasificación Sábado 27de julio 8:00 am
Carrera Domingo 28 de julio 7:00 am
Countdown
Faltan 94 días para el México GP (al jueves 25 de julio)
Redacción
Ciudad de México- Con 5 temporadas de experiencia en la Ligas Menores, donde cumplió funciones tanto de abridor como de relevista, el lanzador Efraín Contreras se integra a los Diablos Rojos del México como agente libre.
Contreras, nacido en Ciudad Juárez el 2 de enero del 2000, es un pitcher derecho que desde 2018 fue parte de las sucursales de los San Diego Padres, jugando en Nivel Rookie, A-, A+ y AA. En el invierno de 2023 debutó en México al ser parte de los Tomateros de Culiacán. Este 2024 se encontraba con el equipo de Reading Fightin Phils, Sucursal Doble A de los Philadelphia Phillies, quienes lo dejaron en libertad.
El derecho de 24 años de edad ha visto acción en 107 juegos en su carrera de Ligas Menores, de los cuales, 72 fueron como pitcher abridor. Su recta ronda las 95 millas y puede alcanzar hasta las 97 y cuenta con curva y cambio como sus pitcheos principales.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con una noche en la que la defensiva permitió menos de 20 puntos en cada cuarto, descolgando 40 rebotes y anotando 38 puntos en la pintura, los Diablos Rojos del México (2-2) vencieron 82-75 a los Santos del Potosí (3-1) para lograr su primera victoria en la historia en casa.
Por tercera ocasión en cuatro juegos, la quinteta dirigida por Nicolás Casalánguida limita a su rival a menos de 80 puntos, situación que con un parcial de 24-19 en el último periodo le permitió lograr su segundo triunfo de la campaña pero el primero jugando en el Gimnasio Juan de la Barrera.
La victoria se fue construyendo con un primer cuarto donde los Rojos explotaron el juego interior en el que anotaron 18 puntos (de los 24 de ese periodo) en la zona pintada, lo que permitió irse arriba 24-19.
Si bien la defensiva de los Diablos dejó en 19 puntos a los Santos en los tres primeros cuartos, en el segundo y tercero la ofensiva roja solo anotó 17 tantos, situación que llevó el juego al último parcial con una ventaja local de 58-57.
En la última parte del juego la ofensiva cerró como había empezado el juego al anotar el 50 por ciento de sus disparos, yéndose de 8-8 desde la línea de libres, situación que terminó cargando a su favor la pizarra.
En la parte individual, cinco jugadores terminaron con doble dígito en puntos anotados: Joshua Ibarra (16), Michael Smith (16), Luciano González (15), JJ Ávila (13) y Avry Holmes (11). El quinteto titular (González, Holmes, Cecil Williams, Smith e Ibarra) acumularon 26 rebotes.
Ahora, los Diablos Rojos se prepararán para visitar a las Abejas de León el viernes 26 y el sábado 27.
Redacción
León- Con un rally de cuatro anotaciones en la séptima entrada, los Bravos de León (35-48) le dieron la vuelta a la pizarra y vencieron 5-4 a los Diablos Rojos del México (65-18) al abrir la serie en el Estadio Domingo Santana.
Los Rojos abrieron la pizarra en el tercer inning al anotar en dos ocasiones, una con sencillo de Arístides Aquino y la segunda con fly de sacrificio de Julián Ornelas. El 3-0 se pintó en la pizarra cuando Lewin Diaz envió al plato a José Marmolejos con un sencillo.
Pero vino la respuesta de los Bravos, quienes después de anotar una en la sexta aprovecharon un error de Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa para armar una ofensiva de cuatro rayitas con las que se fueron arriba 5-3. Todavía la ofensiva escarlata recortó distancias en la octava pero ya no pudieron hacer más daño.
El abridor Brooks Hall trabajó cinco entradas de solo dos imparables, no regaló base por bolas y ponchó a cinco rivales, dejando el juego ganado. Después de Hall vinieron tres relevistas, quienes fueron los encargados de mantener la ventaja de los escarlatas. Edwin Fierro trabajó una entrada admitiendo una carrera, Justin Courtney completó un capítulo en el que permitió cuatro carreras (dos limpias) y Tomohiro Anraku cerró la cuenta con un capítulo sin daño.
Después de este resultado, Diablos y Bravos se van a reencontrar este miércoles en diamante del Estadio Domingo Santana, en donde se presentará el duelo de abridores entre Daniel Ponce de León por los capitalinos y Arturo Reyes por los locales.
Redacción
Ciudad de México- Kevin Allen encestó con menos de dos segundos por jugar para poner arriba al Santos del Potosí (3-0) y el tiro de Joshua Ibarra cuando el reloj expiraba no entró y de esta forma la escuadra visitante venció 89-88 a los Diablos Rojos del México (1-2), en el juego inicial de la serie realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera, que presentó un lleno en el primer duelo de la historia del equipo capitalino como local en la Liga Caliente.Mx LNBP.
En los últimos dos minutos y medio del último periodo, Santos y Diablos protagonizaron un intenso duelo en el que se dieron cuatro intercambios de liderato. Los escarlatas perdían por ocho puntos (85-77) con 4:28 por jugar cuando montaron un rally de 9 tantos con el que tomaron la delantera 86-85, comenzando de esta forma con el espectacular intercambio.
Los visitantes respondieron con dos tantos de Jader Fernández para retomar el control de las acciones (87-86) quedando 15 segundos por disputar pero los Diablos tuvieron una respuesta y volvieron a darle la vuelta cuando Luciano González anotó debajo del aro con 2 segundos restantes.
Entonces vino el desenlace en el que hubo dos tiros al aro en esos dos segundos finales. El primero fue un enceste de Kevin Allen en la pintura para el 89-88 y el otro fue un disparo que rebotó en el aro de Joshua Ibarra justo para terminar el encuentro.
Diablos pasó de un vibrante segundo cuarto en el que terminó 30-19 (para irse al descanso 51-41) a un tercer periodo en el que apenas disparó para un 29% después de haber tenido un 60% en el segundo parcial. Además, bajaron solamente seis rebotes y anotaron nada más dos puntos en la pintura, situación que los llevó a perder la ventaja que tenía y entró al último periodo abajo 69-66.
Ya en la parte final presentaron una mejoría a la ofensiva (44% de efectividad en los tiros) pero a la defensiva dejaron muchas libertades que el equipo de Santos aprovechó para sumar 20 puntos con los que liquidaron el juego. Santos se fue de 7-7 en tiros de tres puntos en la segunda mitad.
Cinco jugadores de Diablos terminaron con doble dígito en puntos anotados: Michael Smith (24), Joshua Ibarra (14), JJ Ávila (12), Avry Holmes (11) y Luciano González (11). Además, todos los jugadores que vieron acción descolgaron al menos un rebote, mientras desde la línea de tres puntos se fallaron 21 de 31 tiros para un 32% de efectividad.
Ahora, Diablos Rojos de México y Santos del Potosí se reencontrarán en la duela del Gimnasio Juan de la Barrera este martes a las 20 horas.
Redacción
Veracruz- Un ataque de cuatro carreras en la séptima entrada rompió el empate y encaminó a El Águila de Veracruz (39-40) a una victoria de 9-5 sobre los Diablos Rojos del México (65-17), con lo que evitaron la barrida en la serie que se realizó en el Estadio Beto Ávila.
El resultado anterior puso fin a una racha de 10 triunfos al hilo de la ‘Pandilla Escarlata’ y rompió con una racha de 32 entradas sin permitir carrera, misma que inició con las tres últimas tandas del juego 2 de la serie frente a Tigres de Quintana Roo, llegó a 30 con tres blanqueadas al hilo (una en Cancún y dos en Veracruz) y se extendió a 32 con los dos primeros innings del juego dominical.
El Águila armó un rally de cinco anotaciones en la tercera entrada que los puso arriba 5-0 pero vino una respuesta de los Diablos que con una anotación en la quinta y cuatro en la sexta empataron los cartones.
Con el juego 5-5 entrando al último tercio vinieron las cuatro rayitas de la novena porteña en la séptima tanda con las que tomaron una ventaja que ya no perdieron. Lewin Diaz (17) y Franklin Barreto (16) pegaron jonrones solitarios mientras que Arístides Aquino produjo una. En este duelo se dio el regreso a los diamantes de Jesús Fabela, quien entró de emergente y se fue de 2-1 con una anotada.
En el pitcheo, José Luis Bravo fue el abridor y salió sin decisión después de permitir 5 carreras en 2.2 entradas. Después vinieron seis relevistas para trabajar el resto del encuentro. Rafael Córdova, Alex Claudio, Edwin Fierro y Ryan Meisinger no permitieron anotación, mientras que Conner Menez cargó con la derrota al admitir tres rayitas en dos tercios.
Este lunes los Diablos Rojos del México tendrán día de viaje ya que para el martes arrancarán serie de tres juegos en León.
Redacción
Veracruz- Los Diablos Rojos del México (65-16) sumaron su tercera barrida consecutiva al vencer 6-0 a El Águila de Veracruz (38-40), con lo que no solo aseguraron la serie sino que llegaron a 10 victorias consecutivas, empatando su mejor racha de triunfos en la actual campaña.
Ronnie Williams lanzó 6.0 entradas con solo tres hits admitidos, con un pasaporte y tres ponches, para lograr su cuarta victoria (4-1) al encabezar otra gran jornada del pitcher escarlata, que con una entrada sin daño de Ryan Meisinger y dos de Jimmy Yacabonis logró su tercera blanqueada consecutiva (3-0 a los Tigres el miércoles y 1-0 y 6-0 a Él Águila).
En los últimos 5 juegos, los lanzadores de los Diablos Rojos suman 45 entradas lanzadas, 1 carrera admitida y 44 ponches.
La gran jornada del pitcheo contó con una tarde explosiva de la ofensiva, que en la primera entrada anotó cinco veces para tomar el control del juego. En ese primer capítulo anotaron Ramón Flores, Robinson Canó, Arístides Aquino, Julián Ornelas y Lewin Diaz (quien pegó jonrón de tres carreras). La sexta carrera escarlata llegó en la séptima entrada con jonrón solitario de Juan Carlos Gamboa (7).
Ya con la serie en la bolsa, los Diablos buscarán la barrida este domingo cuando envíen al centro del diamante al abridor José Luis Bravo, quien tendrá como rival monticular a Elvis Araujo.
Redacción
Veracruz- Sólida actuación del pitcheo, que permitió solo dos hits, más un doble productor de Patrick Mazeika se combinaron para que los Diablos Rojos del México (64-16) vencieran 1-0 a El Águila de Veracruz (38-39), al abrir la serie en el Estadio Beto Ávila, siendo esta la novena victoria consecutiva para los capitalinos.
Los abridores Erick Leal y David Reyes protagonizaron un espectacular duelo de pitcheo en el que Leal trabajó 6.0 entradas de un hit y 12 ponches, mientras David Reyes lanzó 7.1 capítulos de tres imparables y una anotación. Su trabajo fue apoyado por el relevo, que en 4.2 innings no admitieron carrera.
La carrera de la victoria llegó después de que Moisés Gutiérrez diera de hit en un turno de 10 pitcheos frente al abridor David Reyes, al abrir la octava entrada. Juan Carlos Gamboa movió a Gutiérrez a segunda con toque de sacrificio y Patrick Mazeika dio largo doblete (batazo que no se pudo quedar el jardinero derecho) para producir el 1-0.
Leal, quien salió sin decisión, empató su marca de más ponches en un juego en LMB y en los tres últimos encuentros suma 18.0 entradas, una carrera admitida y 30 chocolates. Justin Courtney (pitcher ganador), Tomohiro Anraku y Jake Sánchez (17 salvamentos) lanzaron una tanda sin daño. El pitcher derrotado fue David Reyes (8-5).
Después de este encuentro, Diablos y El Águila se volverán a enfrentar este sábado a partir de las 6 de la tarde, para protagonizar el Juego 2 de esta serie, donde se dará el duelo de abridores entre Ronnie Williams y Phillips Valdez.
Redacción
📸: Crédito: @lewishamilton / Instagram
Los pilotos de la máxima categoría son afines a la nobleza, compañía y cariño de los perros, quienes tienen hasta sus propias acreditaciones para poder acceder a los Grandes Premios
Ciudad de México.- Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro y para sumarse a los festejos, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken, muestra a algunos de los cachorros que actualmente se roban los reflectores en el paddock.
Roscoe Hamilton: Es el perro más famoso de la Formula 1 y sin duda el mejor amigo de Lewis Hamilton. Roscoe ama viajar, jugar con su pelota y tener la atención de las chicas “en especial cuando soban mi pancita”, de acuerdo a su biografía de Instagram, donde tiene más de un millón de seguidores.
Este bulldog inglés llega a los autódromos junto con Lewis y cuenta con su propia acreditación para el Campeonato, además, acompaña a Lewis en todo momento, ya sea en la playa, en la casa de campo, lanzándose en paracaídas o en las fiestas.
Leo Leclerc Saint Mleux: El perrihijo de Charles y de Alexandra (la novia del monegasco) es un cachorro, Dachshund de pelo largo, muy juguetón. Presentado en sociedad durante el Gran Premio de Miami, Leo se ha robado el corazón de millones de fans de Ferrari en todo el mundo y de acuerdo con el piloto “es muy veloz, genial, miedoso y valiente. Es todo”.
Al igual que Roscoe, Leo ya cuenta con su acreditación anual de Formula 1 y es muy probable que podamos verlo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, caminando al lado de Alexandra.
Piñón Sainz: Se trata de un braco alemán, con patas largas y mucho pelaje. Carlos Sainz, piloto de Ferrari, le ve poco, ya que Piñón necesita vivir en el campo debido a su raza y a que tiene mucha energía.Sin embargo, cuando la temporada de Formula 1 entra en descanso, el madrileño va a su casa de campo para relajarse y realizar largos paseos junto a su adorada mascota.
Piñón no es el único acompañante peludo en la familia Sainz, pues en la propiedad convive con un mastín y con “bastantes perros” más, según ha dicho el piloto de Ferrari.
Además de ellos, han existido perros sumamente famosos como Bruno, la mascota de Sebastian Vettel; Spyke, el amado Dachshund (salchicha) que acompañó por años a Max Verstappen y que tristemente falleció en 2022; o Frida, la perrita que acompañó a Sergio Pérez en Guadalajara durante su niñez.
Para ellos y todos los perros del mundo, el México GP les desea un gran día, esperando que la consciencia en el cuidado animal crezca más allá de los fanáticos de la velocidad, sino de todas las personas.
Redacción
Cancún- El pitcheo escarlata cerró una espectacular visita en Cancún al colgar nueve ceros mientras que Franklin Barreto pegó un sencillo productor de dos con el que los Diablos Rojos del México (63-16) se encaminaron a una victoria de 3-0 sobre los Tigres de Quintana Roo (21-56), completando la barrida sobre los felinos en la serie realizada en el Estadio Beto Ávila.
Los lanzadores de los Diablos completaron una espectacular visita a los felinos en la que solo permitieron una carrera en 27 entradas, y con la barrida, se llevaron la serie anual 10-2.
En este juego se dio el debut del lanzador Brooks Hall, quien lanzó tres entradas de un solo hit, mientras que Rafael Córdova (2.0 entradas), Edwin Fierro (1.0), Alex Claudio (1.0), Tomohiro Anraku (1.0) y Jake Sánchez (1.0), se encargaron de completar la blanqueada.
Las carreras de los Rojos llegaron con el sencillo de Barreto en la segunda entrada con el que Arístides Aquino y Moisés Gutiérrez anotaron, y en la quinta llegó la última anotación con elevado de sacrificio de José Pirela.
Ahora, este jueves los Diablos viajan a Veracruz para enfrentar a El Águila el fin de semana, quedándole 12 juegos por disputar en el calendario de la temporada regular.
Redacción
Datos del GP de Hungría:
Nombre oficial: FORMULA 1 HUNGARIAN GRAND PRIX 2024
Fecha de realización: 19 - 21 de julio de 2024
Número de ronda: 13
Nombre de la pista: Hungaroring
Locación: Mogyoród, Condado de Pest, Hungría
Distancia: 4.381 kms
Número de curvas: 14
Número de vueltas: 70
Máximos ganadores:
Piloto: Lewis Hamilton (8 podios - 2007, 2009, 2012, 2013, 2016, 2018, 2019 y 2020)
Escudería: McLaren (11 podios - 1988, 1991, 1992, 1999, 2000, 2005, 2007, 2008, 2009, 2011 y 2012)
Historias clave:
Max Verstappen (Red Bull) se presenta como el líder del campeonato, con una cómoda ventaja de 84 puntos sobre Lando Norris (McLaren) y 105 sobre Charles Leclerc (Ferrari). Sin embargo, a diferencia del año pasado, cuando ya sumaba ocho triunfos en 10 carreras, ahora llega a Hungría con siete victorias.
El resurgir de Lewis Hamilton y Mercedes. Tras más de dos años sin victorias en Formula 1 (Arabia Saudita, 2021), el siete veces campeón mundial regresó a lo más alto del podium al vencer en su casa, el Gran Premio de Gran Bretaña. Sir Lewis llegará a Hungaroring, un autódromo en el cual ha vencido en ocho ocasiones, a demostrar que se encuentra listo para escalar en la tabla de pilotos.
McLaren buscará su noveno podio consecutivo, luego de colocarse como el equipo con mayor evolución y digno rival de Red Bull rumbo a la pelea de constructores.
Luego de tres de las últimas cinco carreras fuera de los puntos (dos de ellas abandonos), el mexicano Sergio Pérez deberá luchar contra la presión mediática y obtener un podium en Hungría, donde su mejor posición es un tercer lugar, en 2023. Red Bull ha confirmado que ya contará con la más reciente actualización de piso.
Acción 2023: Hungría fue la ronda 11 de la temporada y significó el noveno triunfo del año para Max Verstappen, quien salió de Pest con más de 100 puntos de ventaja. Max rebasó a Lewis Hamilton en la arrancada y tuvo una carrera sin complicaciones. En segundo lugar finalizó Lando Norris, seguido de Sergio Pérez, quien realizó una de sus características remontadas tras arrancar en noveno. Lewis Hamilton, quien ganó la pole, fue cuarto, y Oscar Piastri cerró en el Top 5.
En Hungría, Lewis Hamilton buscará empatar el récord de más victorias en una sola pista, que recién colocó en nueve al vencer la semana pasada en Silverstone, Inglaterra.
Hamilton tiene el mismo número de pole positions que de triunfos, 104, por lo que en ambos departamentos buscará el 105. Es líder de todos los tiempos en ambas estadísticas.
Lewis se encuentra a la cacería de su podio 200, luego de que el triunfo de Silverstone fue el 199 (líder histórico).
Seguimiento a Checo
Lugar de Checo en el GP de Hungría 2023: 3°. Tras arrancar en noveno, Sergio Pérez tuvo una remontada que le llevó a su mejor posición histórica en Hungría, el tercer lugar, su mejor resultado en Hungaroring.
Horarios y transmisión:
Canales y plataformas disponibles para México: F1TV, Fox Sport Premium y Fox Sports
Horarios:
Sesión / Día / Hora (tiempo CDMX)
Práctica 1 Viernes 19 de julio 5:30 am
Práctica 2 Viernes 19 de julio 9:00 am
Práctica 3 Sábado 20 de julio 4:30 am
Clasificación Sábado 20 de julio 8:00 am
Carrera Domingo 21 de julio 7:00 am
Redacción
Cancún- Los Diablos Rojos del México (62-16) han asegurado ser el sembrado número 1 global en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) después de vencer 6-1 a los Tigres de Quintana Roo (21-55), en el segundo juego de la serie que se realiza en el Estadio Beto Ávila de Cancún.
La ‘Pandilla Escarlata’, que llegó a siete victorias al hilo, amarró el sitio de honor en la LMB y con ello contará con ventaja de local no solo en los playoffs contra rivales de la Zona Sur sino también en caso de llegar a la Serie del Rey (siempre y cuando no pase la primera ronda como el equipo comodín o mejor perdedor).
Las anotaciones de los Diablos llegaron en la primera y sexta entrada al armar rallies de tres carreras en ambos capítulos, teniendo a Julián Ornelas y Lewin Díaz con dos producidas cada uno, mientras José Marmolejos y José Pirela timbraron dos ocasiones cada uno. Siete de los nueve titulares dieron al menos un hit y Robinson Canó ahora presume un .448 de porcentaje de bateo al irse de 5-2.
Alemao Hernández lanzó 5.2 entradas de solo una carrera, con una base y dos ponches, viniendo después actuaciones en blanco de Ryan Mesinger (1.1 innings) y Jimmy Yacabonis (2.0 entradas).
Para este miércoles se cerrará la serie en el Estadio Beto Ávila cuando Diablos y Tigres se reencuentren en el diamante a partir de las 18:30 horas, teniendo el debut del lanzador derecho Brooks Hall con los escarlatas.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- La calidad del roster de Diablos Rojos Femenil está teniendo impacto en el beisbol, ya que Yamilet Sandoval y Rosi del Castillo forman parte del roster de la Preselección Mexicana de Beisbol Femenil que se prepara para participar en la Super Ronda del Mundial de la especialidad.
Sandoval y Del Castillo fueron parte de la histórica primera plantilla de Diablos Rojos Femenil que participó en el Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Softbol, y gracias a su talento, ambas fueron elegidas para trabajar con la Novena Mexicana que entrena en la ciudad de México.
“La verdad no me lo esperaba pero lo estoy disfrutando al máximo ya que siempre he querido avanzar un poco más en el béisbol femenil y ahora que se me dio esta oportunidad estoy enfocada en sacar el mayor provecho de ella”, comentó Sandoval, quien está viviendo su primera experiencia con una selección de beisbol. “Sí estoy un poco nerviosa porque mi carrera se ha basado más en el softbol pero estoy aquí para buscar una oportunidad en el equipo”.
Junto a Yamilet (infielder) se encuentra Rosi del Castillo, quien ya ha tenido experiencia jugando beisbol y softbol, y para esta preselección está considerada como lanzadora (siendo infielder en el softbol).
“Estoy muy contenta por todas las experiencias que han pasado en los últimos meses y por todas las que me falta por vivir”, comentó Del Castillo. “La verdad no me lo hubiera creído si me hubieran dicho el año pasado que este 2024 iba a jugar en la Liga Mexicana de Softbol y luego estar con una preselección, pero todo esto es un hecho y es un sueño para mí el poder tanto participar en ambas experiencias”.
La Selección Mexicana de Beisbol Femenil hizo historia en agosto del 2023 al conseguir el boleto para la Super Ronda Final del Mundial por primera ocasión, evento que se realizará del 28 de julio al 3 de agosto en Thunder Bay, Canadá. A 12 días de su histórica preparación, la preselección tricolor está concentrada en la capital donde entrena en la Liga Anáhuac, lugar donde las jugadoras se prepararán y esperarán el corte final del roster, que quedará en 20 peloteras.
Redacción
La cuenta regresiva para el Gran Premio Mexicano llega al centenar de días y es momento de destacar algunos puntos que hacen de esta carrera algo único en el mundo.
Ciudad de México, a 17 de julio de 2024.- ¡Faltan solo 100 días para vivir la emoción del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken! Este viernes 19 de julio la cuenta regresiva muestra tres dígitos por última ocasión y el Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara como cada año para recibir a miles de aficionados.
Por ello, a un centenar de días para que los 20 autos se formen en la parrilla del Autódromo Hermanos Rodríguez, éstas son algunas singularidades que solamente se pueden disfrutar en el México GP:
El Circuito: Sede de una carrera de Formula 1 por primera vez en 1962, el Autódromo Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega (conocido simplemente como Autódromo Hermanos Rodríguez) ha recibido 24 carreras de la máxima categoría y es un referente en todo el mundo.
Con una de las rectas más largas de todo el calendario (1.3 kilómetros), el trazado reúne una serie de retos para pilotos e ingenieros, al contar con curvas de baja, media y alta velocidad, además de que por la altura de la Ciudad de México, conseguir la mejor puesta a punto en el paquete aerodinámico es todo un desafío.
La historia: Con más de 60 años de historia en Formula 1, el Gran Premio Mexicano está lleno de anécdotas y nombres legendarios. Fue aquí cuando Trevor Taylor y Jim Clark obtuvieron la victoria conjunta de 1962 y donde el propio Clark ganó en tres ocasiones.
De igual manera se han vivido fuertes batallas como las de Alain Prost, Ayrton Senna, Gerhard Berger y Riccardo Patrese, o el legendario rebase de Nigel Mansell por el lado externo de la curva peraltada.
Nuevas hazañas: En la presente época de la carrera también se tienen momentos que ya forman parte importante de la historia del México GP. A la fecha, Max Verstappen es el máximo ganador, ya que cuenta con cinco triunfos en suelo mexicano (tres de ellos de manera consecutiva). Mientras que Sergio Pérez es el primer mexicano que sube al podio en el GP de casa (2021 y 2022).
La cuenta regresiva empieza y así la F1ESTA 2024 del campeonato resonará en todo el mundo. Además, al ubicarse en la parte final del calendario, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken se convierte en pieza clave y decisiva para los campeonatos de pilotos y constructores.
Redacción
Cancún- Dos jonrones más una intratable noche de su pitcheo desde el centro del diamante, los Diablos Rojos del México (61-16) vencieron 4-0 a los Tigres de Quintana Roo (21-54), al abrir la serie en el Estadio Beto Ávila.
El abridor Conner Menez lanzó cinco entradas admitiendo solo dos hits, sin regalar pasaporte y ponchando a tres, para encabezar a un pitcheo que solo permitió cuatro hits en toda la jornada. Después de Menez lanzaron Edwin Fierro, Juston Courtney, Tomohiro Anraku y Jake Sánchez.
Mientras el pitcheo tuvo una jornada sumamente hermética, a la ofensiva llegaron las carreras suficientes para completar la obra. Una rola de Patrick Mazeika llevó al plato el 1-0 en la tercera, jonrón de Moisés Gutiérrez cambió la pizarra 2-0 en la quinta y cuadrangular de par de rayitas de Franklin Barreto (15) pusieron las cuatro carreras para la victoria.
Ahora, este martes, Diablos y Tigres se reencuentran en el diamante del Estadio Beto Ávila para protagonizar el juego 2 de esta serie, donde el duelo de abridores probables será entre Alemao Hernández por los escarlatas y Harol González por los felinos.
Redacción
Guadalajara (13 de julio)- Con 55 puntos en la primera mitad, apoyados en una gran actuación en ambos lados de la duela con lo que acumularon 26 rebotes en ese mismo periodo, los Diablos Rojos del México (1-1) tomaron una ventaja con la que vencieron 84-74 a los Astros de Jalisco (1-1), logrando de esta forma su primera victoria en la historia.
La quinteta escarlata regresó a la Arena Astros después de caer en su juego de debut en la Liga Caliente.Mx LNBP y lo hizo con una gran actuación en ambos lados de la duela, aprovechando las fallas del rival y aumentando su efectividad sobre todo en la primera mitad, que terminaron dominando 55-34, siendo 21 puntos que fueron inalcanzables para los Astros.
A la ofensiva los Rojos presentaron una efectividad de 41% en sus tiros, destacando los 14 triples en 28 intentos (50%), mientras que a la defensiva recuperaron 31 tableros, en una noche de 40 rebotes. Además, desde la línea de libres hicieron efectivos 16 de sus 22 tiros. La escuadra capitalina tuvo una noche basada en un gran equilibrio, donde 42 puntos se dieron detrás de la línea de tres, 16 desde la línea de castigo y 26 dentro de la pintura.
La casa de los Astros vio a una quinteta escarlata que tuvo una quinteta inicial distinta a la de su juego de debut, con Luciano González y Joshua Ibarra como novedades, y después de un inicio con intercambio de anotaciones, vino una racha en la que los escarlatas fueron más certeros y aprovecharon las fallas de los locales, marcando una racha en la que el parcial fue de 26-9, con lo el marcador a favor de Diablos pasó de un 15-12 a la mitad del primer cuarto a un 41-21 a la mitad del segundo cuarto.
Con los 21 puntos de ventaja en el medio tiempo, los Diablos Rojos no bajaron la intensidad en la segunda parte y cuidaron la delantera y, a pesar de quedarse sin Joshua Ibarra y Maique Tavares en la mitad del tercer cuarto por faltas personales, logrando contener el intento de reacción en la parte final del juego.
En este encuentro vieron acción 10 de los 12 jugadores, teniendo a Cecil Williams (33:24) y Michael Smith (29:40) como los jugadores con más minutos, siendo Avry Holmes el líder anotador con 18 unidades, mientras Williams y Smith finalizaron con 14 tantos cada uno. Ibarra cerró con 6 tantos y 8 tableros.
Ahora, la quinteta escarlata regresará a la ciudad de México para preparar su debut en casa, el Gimnasio Juan de la Barrera, el lunes 22 de julio frente a la escuadra de Santos del Potosí.
ALINEACIÓN TITULAR
Luciano González #8
Avry Holmes #12
Cecil Williams 21
Michael Smith #22
Joshua Ibarra #44
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con un imparable de Franklin Barreto al primer pitcheo, Moisés Gutiérrez llegó al plato para anotar la carrera con la que los Diablos Rojos del México (60-16) vencieron 6-5 a los Guerreros de Oaxaca (38-37), dejándolos en el terreno en el segundo juego de la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Los Guerreros anotaron par de ocasiones en la parte alta de la novena tanda para empatar el duelo a cinco anotaciones pero en el cierre vino la respuesta escarlata. Moisés Gutiérrez se embasó con infieldhit, Juan Carlos Gamboa lo puso en segunda y, después de base por bolas intencional a Patrick Mazeika, se apareció Franklin Barreto, quien prendió el primer lanzamiento y lo mandó al jardín izquierdo, batazo con el que Gutiérrez timbró la de la victoria, siendo el octavo walk-off del equipo.
Barreto iba de 4-0 cuando tomó su turno de la novena y gracias a su producida, llegó a 58 en la campaña. Lewin Díaz pegó su jonrón 15 de la campaña, produjo dos y anotó dos, en una jornada en la que del cuarto (José Marmolejos) al octavo (Gutiérrez) en el orden pegaron dos hits. En este duelo se puso fin a la racha de juegos al hilo con imparable de Robinson Canó, quien se quedó en 30 encuentros.
Los Guerreros volvieron a abrir la pizarra cuando anotaron una vez frente a Ronnie Williams, pero siguió una respuesta roja con dos carreras en la segunda y dos en la cuarta tanda, con lo que la ‘Pandilla Escarlata’ tomó una ventaja de 4-1.
Aunque los Guerreros recortaron distancia al timbrar dos veces en la sexta (4-3), Moisés Gutiérrez se apareció con un imparable productor en la parte baja de ese capítulo, con el que Lewin Díaz anotó el 5-3.
Ronnie Williams trabajó 5.0 entradas de cinco hits y una carrera, con una base regalada y dos ponches, dándole la pelota al relevo, que tuvo a cuatro lanzadores. Jimmy Yacabonis lanzó una entrada con dos carreras permitidas, Justin Courtney y Tomohiro Anraku le siguieron con una tanda en blanco cada uno. Jake Sánchez se encargó del noveno rollo y admitió dos carreras. Sánchez fue el pitcher ganador (5-1).
Ahora, este domingo a las 14 horas, Guerreros y Diablos cerrarán su serie en el Estadio Alfredo Harp, donde el derecho José Bravo fue anunciado como el abridor probable por los escarlatas.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Otra gran noche se vivió en el Estadio Alfredo Harp Helú, luego de que con gran jornada de la ofensiva, que empató una marca del equipo, y una sólida apertura de Erick Leal, los Diablos Rojos del México (59-16) vencieron 13-2 a los Guerreros de Oaxaca (38-36), un resultado que combinado con la derrota de Leones de Yucatán, le permite a la ‘Novena Escarlata’ amarrar el primer lugar de la Zona Sur.
Los Rojos se presentaron de nuevo en su casa después de que el jueves habían asegurado el boleto a los playoffs, y su victoria del viernes por la noche más el descalabro de la novena yucateca hace que los Rojos tengan una ventaja de 17.5 juegos de ventaja quedando 17 encuentros por disputar, situación con la que Diablos oficialmente aseguró ser el primer sitio del pelotón y tener ventaja de local en todos los playoffs, incluida la Serie del Rey.
La victoria escarlata se construyó con el ataque de nueve anotaciones en el segundo inning, un capítulo en donde la artillería roja explotó pegando 11 imparables, cifra con la que empató su marca en la historia, lograda en las campañas de 1941, 1983 y 1998.
Los 11 indiscutibles con los que se armó el rally y se empató el récord fueron tres sencillos consecutivos de José Pirela, Julián Ornelas y Lewin Diaz, que fueron seguidos de doblete de Moisés Gutiérrez, sencillo de Juan Carlos Gamboa y doble de Patrick Mazeika. Todos esos imparables fueron consecutivos y Diablos ya ganaba 5-1.
La fiesta siguió luego de ponche a Franklin Barreto cuando Robinson Canó pegó jonrón de dos carreras (7-0), su número 14 de la campaña, viniendo luego hit de José Marmolejos, José Pirela, Lewin Diaz y Moisés Gutiérrez, imparables con los que se empató la marca y con los que la pizarra ya estaba 9-1. En la tercera vino la décima anotación de la jornada.
Y mientras los bats rojos explotaron, en el centro del diamante, el abridor Erick Leal (7-1) estaba dominando completamente a los Guerreros, terminando con siete entradas de labor en las que admitió seis hits y una carrera, con cero pasaportes y 11 ponches, su cifra más alta con el equipo.
Para cerrar la cuenta, Edwin Fierro lanzó una tanda de tres hits y una carrera mientras Ryan Meisinger trabajó una tanda de dos imparables sin anotación. En la séptima llegó el 11-1 para los locales y en el octavo rollo, cuando Guerreros anotó una, vinieron dos anotaciones de los Diablos para concretar el triunfo.
A la ofensiva, Robinson Canó (quien llegó a 30 juegos al hilo dando de hit) y Moisés Gutiérrez terminaron con tres empujadas cada uno, en una noche en la que Gutiérrez se fue de 5-4 con una anotada. El receptor Patrick Mazeika terminó de 5-4 con tres timbradas, mientras Lewin Diaz y Pirela dieron tres hits y anotaron dos veces.
Ahora, los Diablos Rojos se preparan para volver al ‘Diamante de Fuego’ este sábado a las 16 horas para ser anfitrión en el segundo juego de la serie frente a los Guerreros, duelo en donde se dará el choque de abridores entre Jake Walters (5-2, 5.05) por los bélicos y Ronnie Williams (3-1, 6.55) por los escarlatas.
Los tipos de neumáticos en Formula 1
De los compuestos blandos a los duros, o los que son utilizados para lluvia, los neumáticos son un factor que pueden llevar al triunfo a los pilotos.
Ciudad de México, a 26 de junio de 2024.- Uno de los factores claves en el Campeonato Mundial de Formula 1 es el tipo de neumático con el cual se disputa cada Gran Premio. Su buena gestión y el momento idóneo para utilizarlos en las estrategias de las escuderías definen el resultado de los pilotos que los pueda llevar a lo más alto del podio.
El actual fabricante de neumáticos del campeonato es Pirelli, empresa que maneja un rango de cinco compuestos para piso seco y dos para superficie mojada. La principal diferencia entre uno y otro es que los primeros no tienen dibujo en su superficie para un mayor agarre con el asfalto, mientras que los segundos tienen canales para dispersar el agua cuando se presenta la lluvia.
Estos neumáticos estarán presentes en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken, que se realizará del 25 al 27 de octubre.
Compuestos lisos: El compuesto más rígido es denominado como C1. Mientras que el elemento blando de su material va en aumento, pasando por el C2, C3, C4 y hasta llegar al C5. La letra “C” es la abreviatura de “compuesto”.
El C1 se utiliza para tandas de uso más largas, donde el neumático tiene menos desgaste. Su dureza le da mucha más resistencia de uso, lo que permite alargar el tiempo en el que tienen que detenerse para cambiar las llantas.
En tanto que el C5 es el más blando y al calentarse genera un mayor ‘grip’ o agarre. En contra, su desgaste es mayor y su periodo de vida es más breve, obligando a los equipos a realizar un cambio de gomas en menor tiempo.
Compuestos para piso mojado: Existen dos clases de llantas para condiciones de asfalto mojado: las verdes y las azules. Las primeras son conocidas como “intermedias” y son más versátiles, pues su rango de funcionamiento varía desde pequeños encharcamientos en la pista, hasta usarlos bajo la lluvia ligera.
Las “full wet” (totalmente mojado) o “azules” son mucho más efectivas cuando la lluvia es de mayor intensidad, pues sus canales más anchos y profundos permiten dispersar una mayor cantidad de agua. Las ranuras evitan que se sufra de “acuaplaneo”, que es cuando una capa de agua se interpone entre la llanta y el piso, haciendo que el auto se deslice sin control.
Para cada Gran Premio, Pirelli analiza las condiciones de la superficie del asfalto y escoge una gama de tres compuestos de neumáticos lisos. Posteriormente, los etiqueta con tres colores distintos para distinguir su durabilidad: llantas duras (rotuladas con cara blanca), las medias (con amarillo) y las blandas (con rojo). A partir de esta elección, cada equipo desarrolla su propia estrategia de uso
Cada auto recibe 13 juegos de llantas lisas por fin de semana de carrera (dos duros, tres medios y ocho blandas), y cada equipo desarrolla su propia estrategia para utilizarlos en prácticas, calificación y carrera. La reglamentación vigente permite un máximo de seis juegos y un mínimo de dos para el Gran Premio, es decir, se obliga a que cada piloto haga una parada de pits -al menos- si la competencia se disputa en condiciones de piso seco.
Para los fines de semana con carrera Sprint, la cantidad de juegos es de 12, pues se reducen los kilómetros a recorrer al contar con sólo una práctica (en lugar de tres).
Además, en todos los fines de semana Pirelli otorga cuatro juegos de neumáticos intermedios de lluvia y tres de lluvia extrema, por si las condiciones climáticas obligan a su uso.
Con estas regulaciones, los estrategas, ingenieros y pilotos, cuentan con un abanico de posibilidades para sacar el mayor provecho a cada compuesto. Así, pueden arriesgar a utilizar juegos extras de llantas blandas en las calificaciones, si el pronóstico climático anuncia lluvia para el Gran Premio; colocar llantas duras si quieren ir hasta la bandera a cuadros o neumáticos rojos si buscan el punto extra por Vuelta Más Rápida. ¡Todo un ajedrez!
Así, los neumáticos se convierten en pieza clave en cada carrera y la decisión de cuándo cambiarlos y por cual compuesto elegir puede hacer que un piloto se convierta en vencedor de un Gran Premio o hasta quedar fuera del Top 10.
Redacción
Las 5 reglas más raras en Formula 1
Desde la ropa interior hasta las joyas o los protocolos al término de cada Gran Premio, Formula 1 tiene reglas estrictas (y raras) para los pilotos.
Ciudad de México, a 21 de mayo de 2024.- En los más de 70 años de historia del Campeonato Mundial de Formula 1 se han implementado reglas que, en su momento, parecieron bastante lógicas y hoy nos parecen bastante curiosas. Sin embargo, algunas de ellas al no ser materia de conflicto se han mantenido en el Código Deportivo. A continuación el México GP te comparte algunas de las más destacadas:
Prohibidas las joyas: En el reglamento deportivo se estipula que los pilotos tienen prohibido competir usando joyería, tanto aretes, como cadenas e incluso relojes. El artículo está vigente desde 2005, pero los oficiales fueron permisibles por años, hasta 2022.
Previo al Gran Premio de Australia, el director de carrera, Niels Wittich, anunció que pondría especial atención en ello, generando así una polémica con Lewis Hamilton. Al británico se le dio un periodo de gracia y finalmente ha cumplido con lo establecido.
Ropa interior antifuego: Fue el mismo Wittich quien anunció que habría delegados de la FIA que analizarían que la ropa interior (calzones, calcetas, playera y balaclava) cumpliera con los estándares de la reglamentación vigente en cuanto a seguridad; es decir, que sean fabricados con material ignífugo. Previo a ello, solamente el nómex, guantes y los cascos eran revisados para cumplir con el reglamento.
107% del tiempo: En la parte baja de la tabla de tiempos de la sesión de calificación se puede ver la leyenda “*107% del tiempo” y a continuación, un registro. Este dato muestra el 107% del tiempo conseguido por el auto más veloz. Para comprender esto, si la mejor vuelta es de 1:40:00 minutos, el 107% sería 1:47:00, la marca mínima que el resto de pilotos deben alcanzar.
De esta forma, se descalifica a los pilotos más lentos con el objetivo de mantener un buen espectáculo. Sin embargo, con sólo 20 autos en la actual parrilla, la regla no parece tener mucho sentido e incluso se ha omitido en ocasiones. Hasta el momento la norma sigue vigente.
Sin tocar, por favor: Cuando la carrera termina y los pilotos que ocupan el podio llegan al ‘parque cerrado’, no pueden comenzar la celebración con su equipo, pues existe una regla precisa: ningún piloto puede ser tocado por sus mecánicos o gente del equipo antes de ser pesado.
Charles Leclerc, Max Verstappen y Hamilton son algunos casos de haber recibido una multa de 10 mil euros cada uno, ya que sus fisioterapeutas los tocaron antes de ser pesados.
“Permiso para retirarme”: Todos los pilotos deben asistir de manera obligatoria a la reunión de pilotos y mantenerse hasta que el director de carrera lo disponga. Es por ello que nadie puede abandonar la junta o podría ser acreedor a una multa, como en alguna ocasión le sucedió al cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel, penalizado con 25 mil euros.
Estas reglas son algunas de las más raras que aún se encuentran vigentes y que los equipos deberán cumplir al pie de la letra durante el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken.
Afortunadamente algunas otras normas han quedado fuera, como las carreras con dobles puntos, las ranuras en los neumáticos de seco o que los autos pudieran tener seis ruedas, entre otras tantas.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México (58-16) se convirtieron en el primer equipo en obtener su boleto a los playoffs en la Temporada 2024 después de que ganaron la doble cartelera del jueves frente a los Bravos de León (28-45), por pizarras de 18-1 y 7-6 (en ocho entradas).
La ‘Pandilla Escarlata’ completó la barrida sobre los Bravos con una tarde explosiva a la ofensiva en el primer duelo y después con una noche especial para Francisco Córdoba, quien pegó dos jonrones y dio el hit del triunfo para dejar en el terreno al rival.
En este día, además de la clasificación, el jardinero Julián Ornelas llegó a 500 hits en la LMB y Robinson Canó extendió a 29 su racha de juegos al hilo dando de hit, mientras Alemao Hernández logró su tercera victoria de la campaña.
PRIMER JUEGO
Los Rojos arrancaron la jornada con todo el poder al vencer 18-1 a los Bravos con una jornada de 21 imparables, donde anotaron en las primeras cuatro entradas.
Los locales armaron rallies de cuatro (primera entrada), siete (segunda), cuatro (tercera) y tres (cuarta), ofensivas con las que construyeron la victoria con la que amarraron su pase a los playoffs.
Al bat, Diosbel Arias terminó la jornada con cuatro producías, mientras que José Marmolejos y Lewin Díaz acabaron con tres empujadas cada uno. El dominicano Robinson Canó se fue de 5-2 para llegar a 29 juegos al hilo dando de hit y pone su porcentaje de bateo en .456. Además, en este juego, Julián Ornelas pegó su hit 500 en la LMB.
En el pitcheo, el abridor Alemao Hernández se llevó la victoria al lanzar 5.0 entradas de cuatro hits y una carrera, con una base y cinco ponches. Máximo Rodríguez lanzó los últimos dos capítulos en blanco.
SEGUNDO JUEGO
Francisco Córdoba se convirtió en la estrella de este duelo, ya que después de 50 días de la última vez que había tomado un turno, apareció como bateador designado y terminó con tres imparables (dos jonrones) en cuatro viajes al plato, con cuatro producidas y dos anotadas.
Los Bravos tomaron una ventaja de 4-0 en la segunda tanda pero los Rojos recortaron distancias, primero hicieron una en la tercera (cuadrangular solitario de Francisco Córdoba) y tres en la cuarta para empatar.
Los visitantes volvieron a tomar control de la pizarra cuando Rainel Rosario pegó jonrón de dos en la sexta que los puso arriba 6-4, pero de nuevo despertó la artillería roja y empató el encuentro con jonrón de dos carreras de Córdoba.
Ya en los extrainnings, José Rondón pegó doblete y llegó a tercera en pisa y corre para que apareciera de nuevo Córdoba, quien conectó un hit al jardín central con el que dejó en el terreno a los Bravos. El pitcher ganador de este duelo fue Jake Sánchez (4-1).
Ahora, los Diablos Rojos se preparan para recibir el fin de semana a los Guerreros de Oaxaca, teniendo a Erick Leal como el abridor probable.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- José Marmolejos se metió a los libros de los récords de la LMB para encabezar una noche ofensiva con la que los Diablos Rojos del México (26-16) vencieron 12-2 a los Bravos de León (28-43), al abrir la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Marmolejos pegó dos jonrones en el tercer inning con lo que empató la marca de la Liga Mexicana de Beisbol que fue realizada por 24 jugadores, convirtiéndose en el cuarto pelotero en la historia del equipo que logra esta hazaña: Miguel Fernández (1963 vs Reynosa), Arturo Orozco (1972 vs Sabinas) y Jesús Vega (1984 vs El Águila). Los cuadrangulares llegaron para poner arriba a los Rojos 1-0 y para cerrar el rally de ocho carreras en esa tercera tanda.
A la par, Franklin Barreto firmó su segundo grand slam de la campaña, cañonazo que también llegó en ese ataque del tercer capítulo, cerrando una jornada en la que se fue de 6-2 con cuatro producidas y una anotada; por su parte, Julián Ornelas se unió a esta fiesta de jonrones al volarse la barda en la quinta entrada, llegando a 15 vuelacercas en el calendario (líder del equipo). A final de cuentas, Marmolejos y Ornelas produjeron tres cada uno.
Por su parte, el dominicano Robinson Canó se fue de 4-2 para aumentar su racha a 28 juegos al hilo dando de hit, teniendo .457 de porcentaje de bateo, cifra con la que sigue encabezando a la LMB.
Por su parte, mientras la ofensiva explotó con esas ocho carreras en la tercera entrada para irse arriba 8-0, anotando una en la cuarta y dos en la quinta (11-0), el abridor José Luis Bravo (5-1) colgó cinco ceros antes de admitir dos anotaciones en la sexta, ofensiva con la que terminó su labor del día con 5.2 entradas, siete hits, dos carreras, dos pasaportes y cuatro ponches, para llevarse la victoria.
Al relevo llegaron Edwin Fierro (1.1 entradas), Ryan Meisinger (una tanda) y Rafael Córdova (un inning), quienes no permitieron hit ni anotación a la ofensiva de los Bravos en la parte final.
El 12-2 se pintó en la tanda siete cuando Julián Ornelas pegó sencillo productor con el que José Marmolejos anotó. En este duelo, todos los titulares del orden al bat pegaron al menos un hit.
Ahora Diablos y Bravos volverán a verse en el ‘Diamante de Fuego’ este miércoles a partir de las 19 horas, cuando protagonicen el Juego 2 de esta serie donde se dará el duelo de abridores entre Faustino Carrera por los visitantes y Trevor Bauer por los colorados.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada).- Con dos ataques de 5 carreras en el primer tercio, los Tigres de Quintana Roo (20-48) se encaminaron a una victoria de 12-5 sobre los Diablos Rojos del México (55-16), evitando la barrida en la serie realizada en el estadio Alfredo Harp Helú.
Los felinos atacaron los picheos del abridor escarlata Ronnie Williams, quien en 2.1 entradas de labor admitió 7 hits y 8 carreras, siguiendo el relevista Conner Menez, quien admitió tres anotaciones más con las que los Tigres tomaron una ventaja de 11 a 3 que resultó inalcanzable.
Después de Williams (el pitcher derrotado) y de Menez, vinieron al relevo Máximo Rodríguez, Jimmy Yacabonis, Justin Courtney, Tomohiro Anraku y Jake Sánchez quienes trabajaron 6.0 entradas con solo una anotación admitida.
En la ofensiva José Rondón terminó con 2 hits y 2 producidas, mientras que Robinson Canó con un hit en la novena entrada extendió a 27 su racha de juegos al hilo pegando imparable.
Mercedes, Castro, Rodríguez y Trejo encabezaron la artillería visitante al acumular dos imparables cada uno, teniendo a Rodríguez con 3 producidas.
Después de esta serie de fin de semana la Pandilla Escarlata tendrá día de descanso este lunes y se prepara para recibir a los Bravos de León de martes a jueves en el Diamante de Fuego.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con ataques en los tres primeros innings y una sólida actuación del pitcheo encabezado por el abridor Erick Leal, los Diablos Rojos del México (55-15) llegaron a 55 juegos ganados en la campaña al vencer 9-4 a los Tigres de Quintana Roo (19-48), con lo que ya aseguraron la serie y llegan a 12 triunfos consecutivos en temporada regular sobre los felinos.
Erick Leal llegó a seis victorias después de trabajar 5.0 entradas en las que admitió solamente un hit, sin carrera, ni base por bolas, ponchando a siete rivales, para ponerse ahora con marca de 6-1. Luego de Leal vinieron al relevo Conner Menez (1.0 innings en blanco), Ryan Meisinger (una tanda sin daño), Edwin Fierro (un capítulo de una carrera) y Rafael Córdova (una tanda de tres anotaciones).
Los capitalinos armaron una fiesta que comenzó con cuatro carreras en el primer rollo para después sumar una en la segunda y cuatro en la tercera, con lo que al terminar el primer tercio ya tenían una ventaja de 9-0.
El dominicano Robinson Canó sumó una tarde de 5-4 con dos anotadas para llegar a 26 juegos al hilo dando de hit, subiendo a .460 su porcentaje de bateo. Este fue el sexto juego en el que pega cuatro imparables esta campaña.
Además de la actuación de Canó, Franklin Barreto acabó con tres producidas, mientras Arístides Aquino llegó a 27 juegos al hilo embasándose al irse de 4-3 con dos anotadas. Juan Carlos Gamboa se fue de 5-3. En la tarde de 15 imparables se presentaron dos cuadrangulares, uno de Lewin Diaz (segundo con el equipo y el número 14 para él en la campaña) y de Franklin Barreto (llegando a 13).
Además de la victoria, con este resultado la ofensiva escarlata superó las 500 carreras anotadas en la campaña, llegando a 503 para ser líder de la Liga Mexicana; y además, con la asistencia de 14 mil 571 fans, la novena capitalina alcanzó la cifra de 410 mil 646 aficionados en el ‘Diamante de Fuego’.
Ahora, Tigres y Diablos cerrarán esta confrontación de fin de semana al toparse en el Estadio Alfredo Harp Helú a partir de las 14 horas, en donde se tendrá en el duelo de abridores a Matt Hall (3-4 / 9.16) por los felinos y a Ronnie Williams (3-0 / 5.81) por la novena escarlata.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Un doblete Robinson Canó inició el rally de seis carreras en la séptima entrada con el que los Diablos Rojos del México (54-15) se encaminaron a un triunfo de 7-3 sobre los Tigres de Quintana Roo (19-47), al abrir la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Ante 14 mil 400 aficionados, la ‘Novena Escarlata’ logró su victoria número 54 del calendario, en un duelo donde el abridor Trevor Bauer salió sin decisión luego de que trabajó 5.0 entradas de tres hits y dos carreras, con dos pasaportes y siete ponches; al momento de dejar el juego los Diablos iban perdiendo 2-1.
Entonces llegó la séptima entrada en la que se presentó la explosión de seis carreras. El empate a dos se dio con sencillo de Ramón Flores y entonces Robinson Canó pegó profundo doblete con el que Flores y Franklin Barreto llegaron al plato con el 4-2. Después se unieron a la fiesta Arístides Aquino con doblete del 5-2 y sencillo de Julián Ornelas para el 7-2.
Canó, Aquino y Ornelas terminaron con dos producidas cada uno, mientras que Franklin Barreto anotó en dos ocasiones. Al irse de 4-1, Robinson Canó llegó a 25 juegos al hilo dando de hit.
Los felinos anotaron dos en el primer rollo con jonrón de Carlos Castro pero después de eso tanto Bauer como tres relevistas se combinaron para colgar ceros de la segunda a la octava tanda. Ya en el noveno inning vino la tercera y última para los felinos.
En el pitcheo, Jimmy Yacabonis (pitcher ganador) y Justin Courtney trabajaron dos y una entrada, respectivamente, sin daño, mientras que el japonés Tomohiro Anraku se encargó del último rollo, admitiendo una anotación.
Luego de este primer juego de la serie, Diablos y Tigres volverán este sábado al diamante del Estadio Alfredo Harp para protagonizar el Juego 2, donde se presentará el duelo de abridores entre Deyni Olivero (2-3, 6.26) por los felinos y Erick Leal (5-1, 3.99) por los capitalinos.
Redacción
Bearman, su primer paso en F1 lo dio en el México GP
Ciudad de México, a 8 de julio de 2024.- Oliver Bearman, anunciado recientemente como nuevo piloto de la escudería Haas para la temporada 2025, inició su paso en F1 durante el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2023 Presentado por Heineken.
En el Autódromo Hermanos Rodríguez tuvo la oportunidad de rodar por primera vez en un auto del campeonato cuando se subió al Haas de Kevin Magnussen durante la práctica 1 del México GP del año pasado, en donde dio 31 vueltas y marcó el tiempo 15º de la sesión.
Posteriormente, volvió a probar a un Haas durante las prácticas libres del GP de Abu Dabi, en la última fecha del campeonato 2023, y repitió en el circuito de Yas Marina días después en los test de fin de temporada.
Tuvo un gran debut en F1 al disputar su primera carrera durante el Gran Premio de Arabia Saudita, cuando sustituyó a Carlos Sainz de último momento y se convirtió en el tercer piloto más joven en debutar en el campeonato. Concluyó séptimo, arriba de un Ferrari, el cual apenas pudo probar desde la práctica 3.
En preparación para afrontar su primera temporada como piloto titular, el actual reserva de Haas tiene programada seis sesiones de prácticas libres para este 2024 con la escudería estadounidense, el cual incluirá de nueva cuenta el Gran Premio Mexicano, programado del 25 al 27 de octubre.
Redacción
Lewis Hamilton se convierte en el máximo ganador de un mismo Gran Premio de Formula 1
Ciudad de México, a 07 de julio de 2024.- El británico Lewis Hamilton volvió a hacer historia al ganar por novena ocasión el Gran Premio de Gran Bretaña de Formula 1, y de esa forma se convierte en el piloto que ha triunfado más veces en una misma pista.
Hamilton estaba empatado con ocho triunfos con Michael Schumacher (Magny-Cours, Francia), y este triunfo le deja en solitario en ese departamento.
El piloto de Mercedes tuvo un triunfo emocionante frente a sus compatriotas y ahora tiene los dos primeros lugares en más victorias en una pista, con nueve en Silverstone y ocho en Hungría.
Sus anteriores victorias en Silverstone se dieron en 2008, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020, 2021.
Hamilton tendrá oportunidad de empatar su propio récord este 21 de julio, cuando el Campeonato de Formula 1 dispute la ronda 13, en Hungría.
El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken felicita a Sir Lewis Hamilton por este nuevo récord alcanzado.
Mayor número de victorias en un mismo GP:
Victorias / Piloto / Carrera
9 / Lewis Hamilton / GP de Gran Bretaña
8 / Lewis Hamilton / GP de Hungría
8 / Michael Schumacher / GP de Francia
7 / Lewis Hamilton / GP de Canadá
7 / Michael Schumacher / GP de San Marino
7 / Michael Schumacher / GP de Canadá
Redacción
Ciudad de México, a 4 julio de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken abre nuevas localidades ubicadas en el renovado Estadio GNP, anteriormente conocido como Foro Sol, el cual recientemente remodeló sus instalaciones para ofrecer a los asistentes una mejor experiencia de entretenimiento y seguir siendo uno de los mejores recintos del mundo.
Las nuevas localidades estarán disponibles a partir del 8 de julio a las 11:00 horas, en el portal de Ticketmaster.com.mx. Será una venta general abierta al público, con una disponibilidad limitada de asientos.
Estas localidades premium se encuentran ubicadas en una zona privilegiada del Estadio GNP, el cual ofrece los siguientes beneficios:
Derechos de acceso con butaca de respaldo ubicados en Zona Sur o Norte.
Acceso a zonas generales Zona Estadio.
Servicio alimentos de 9:00 a 18:00 hrs. los 3 días del evento (horario sujeto a cambios sin previo aviso).
Barra de bebidas de 9:00 a 18:00 hrs. los 3 días de evento (horario sujeto a cambios sin previo aviso.
Baños exclusivos de la zona.
*No se permitirá el reingreso una vez saliendo del inmueble.
Los costos de estas nuevas localidades son:
*Sin cargo por servicio Ticketmaster
Zona / Grada / Precio
Gris / Boxes Oro Sur / $43,500
Café / Boxes Oro Norte / $43,500
Los aficionados que compren estas entradas podrán acceder a sus boletos a partir del mes de agosto.
El renovado Estadio GNP Seguros presenta mejoras en sus instalaciones en rubros como mejores pantallas, iluminación y asientos más cómodos en busca de mejorar la experiencia de entretenimiento que se vivirá en el México GP 2024.
Para más información consulta el sitio oficial del México GP y sus redes sociales.
Redacción
Ciudad de México- Una vez que la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) entró a la parte final de la campaña regular, los Diablos Rojos del México dan a conocer las fechas de las salidas que tendrá el lanzador Trevor Bauer durante el mes de julio, el último del calendario regular.
Hasta el momento Trevor Bauer ha cumplido con 13 aperturas y al quedarle al equipo 22 juegos para cerrar la campaña (contando el del domingo 7 de julio), la agenda del lanzador presenta 5 salidas más, que se darán en las siguientes fechas:
- Miércoles 10 de julio: vs Bravos de León (Estadio Alfredo Harp)
- Lunes 15 de julio: en Tigres de Quintana Roo (Estadio Beto Ávila)
- Sábado 20 de julio: en El Águila de Veracruz (Estadio Universitario Beto Ávila)
- Jueves 25 de julio: en Bravos de León (Estadio Domingo Santana)
- Martes 30 de julio: en Leones de Yucatán (Estadio Víctor Cervera)
Trevor Bauer presenta en este momento una marca de 10-0 con 1.78 de efectividad y 117 ponches recetados que lo tienen como el líder de la Liga Mexicana de Beisbol en esos tres departamentos.
A la par de los números que ha conseguido, Trevor Bauer ya se metió a los libros de los récords de la LMB, al ser el pitcher con más ponches recetados en un juego con 19 (21 de junio frente a Guerreros de Oaxaca), además de empatar la marca de ponchar a 9 bateadores consecutivos (21 de abril frente a los Bravos de León). En ese mismo juego lanzó un inning inmaculado.
Además del desempeño desde el centro del diamante, Trevor Bauer se ha convertido en un imán de taquilla donde se presenta, ya que han sido 146 mil 859 aficionados los que han asistido a los encuentros donde ha lanzado*.
*ASISTENCIA EN LAS APERTURAS DE TREVOR BAUER
1- 15 de abril vs Quintana Roo: 13,085
2- 21 de abril vs León: 11,935
3- 28 de abril en Tabasco: 6,719
4- 4 de mayo vs Oaxaca: 19,989
5- 10 de mayo en Yucatán: 5,285
6- 15 de mayo vs Puebla: 14,797
7- 21 de mayo en León: 6,079
8- 1 de junio vs Chihuahua: 13,926
9- 8 de junio en Laguna: 7,618
10- 14 de junio vs Tabasco: 14,250
11- 21 de junio en Oaxaca: 4,190
12- 28 de junio vs Yucatán: 14,583
13- 5 de julio vs Quintana Roo: 14,403
Total de asistencia en casa: 116,968 (8 juegos)
Total de asistencia en gira: 29,891 (5 juegos)
Asistencia total: 146,859
Puebla – Los Diablos Rojos del México tuvieron una destacada actuación en su serie contra los Pericos de Puebla, logrando dos triunfos cruciales en el Estadio Hermanos Serdán.
Juego 1: Diablos Abren Serie con Triunfo; Barreto y Ornelas Pegan Home Run
En el primer juego de la serie, los Diablos Rojos (52-14) vencieron 5-3 a los Pericos de Puebla (34-31) gracias a los jonrones de Franklin Barreto y Julián Ornelas, y una sólida actuación del abridor José Luis Bravo. Pericos comenzó ganando 2-1, pero los Diablos remontaron con dos anotaciones en la quinta y sexta entrada.
Destacados:
- Franklin Barreto: Jonrón en la quinta entrada.
- Julián Ornelas: Jonrón en la sexta entrada.
- Robinson Canó: Se fue de 4-1, extendiendo su racha a 23 juegos consecutivos con al menos un hit, alcanzando un promedio de bateo de .453.
- José Luis Bravo: Trabajo de 6.0 entradas permitiendo solo tres hits y dos carreras, con un pasaporte y dos ponches.
El bullpen de los Diablos también destacó:
- Conner Menez: Un tercio de dos hits y una carrera.
- Jimmy Yacabonis: Dos tercios sin daño.
- Tomohiro Anraku: Una tanda de tres ponches.
- Jake Sánchez: Un inning en blanco para su salvamento número 15.
Con este triunfo, los Diablos y Pericos se prepararon para una doble cartelera el miércoles, debido a la posposición del encuentro del lunes por lluvia.
Juego 2: Diablos y Pericos Dividen Triunfos; Los Rojos Ganan la Serie
JUEGO 1
En el primer juego de la doble cartelera, los Pericos tomaron la ventaja desde el primer capítulo y no la soltaron, llevándose la victoria 10-7 en un partido interrumpido por lluvia. La ofensiva poblana anotó seis carreras en la primera entrada frente al abridor Daniel Ponce de León, quien no logró sacar out. Robinson Canó destacó con su jonrón 13 de la temporada, extendiendo su racha a 24 juegos consecutivos con hit y un promedio de bateo de .456. El dominicano Lewin Diaz también pegó su primer jonrón con el equipo.
JUEGO 2
En el segundo juego, la historia fue distinta. El abridor Alemao Hernández lanzó cuatro ceros y los relevistas Justin Courtney, Tomohiro Anraku y Jake Sánchez completaron la blanqueada para un triunfo de 4-0. Los Diablos anotaron tres veces en la segunda entrada y una en la sexta, con ocho de los nueve titulares logrando un hit.
Destacados:
- Alemao Hernández: Cuatro entradas de seis hits.
- Justin Courtney, Tomohiro Anraku y Jake Sánchez: Un inning sin daño cada uno.
Con esta serie ganada por 2-1, los Diablos Rojos del México regresan a casa para enfrentar a los Tigres de Quintana Roo el fin de semana, con Trevor Bauer como el pitcher abridor en el Juego 1.
Próximos Encuentros:
- Diablos Rojos vs. Tigres de Quintana Roo
- Pitcher abridor: Trevor Bauer
Los Diablos buscan seguir con su racha ganadora y consolidar su posición en la liga.
Redacción
Ciudad de México- Al llegar a la última semana para realizar cambios de cara al último mes de la temporada y los playoffs, los Diablos Rojos del México integran a su roster al cañonero dominicano Lewin Diaz.
El dominicano llega a la ‘Pandilla Escarlata’ en cesión de derechos por lo que resta de esta temporada proveniente de los Piratas de Campeche, en un movimiento en el que el lanzador Oscar Rojas se integra a la novena filibustera.
Nacido en Santiago, República Dominicana, Diaz fue el líder de bateo y de producidas de los Piratas, con .361 (séptimo sitio en la LMB) y 47, respectivamente, esto después de que en 51 juegos ha conectado 65 imparables. Además, suma 29 anotadas y 12 jonrones.
El dominicano, quien está en su primera campaña en la Liga Mexicana, jugó en Grandes Ligas de 2020 a 2022 con los Marlins de Miami, y juega tanto de primera base como de bateador designado.
En este movimiento, los Piratas de Campeche contarán con el lanzador Óscar Rojas en cesión de derechos por lo que resta de la actual campaña.
De igual manera, se informa que Diaz ocupará la plaza de extranjero del pitcher Steven Moyers, quien pasa a los Acereros de Monclova en cesión por el resto de esta temporada.
PERFIL LEWIN DIAZ
Lugar de nacimiento: Santiago, República Dominicana
Fecha de nacimiento: 19 de noviembre de 1996
Edad: 27 años
Batea: Zurdo
Lanza: Zurdo
Posición: Primera base / Bateador designado
Redacción
Ciudad de México, 3 de julio de 2024 - Capitanes de la Ciudad de México anuncia la primera incorporación a su roster para la temporada 2024-25.
Dink Pate, quien se convirtió en el jugador profesional más joven en la historia de Estados Unidos, será uno de los talentos con los que contará Capitanes durante el siguiente torneo.
Pate participó en la temporada 2023-24 con el equipo de G League Ignite en donde promedió 8 puntos, 2.9 rebotes, 3.6 asistencias y 0.6 robos por partido.
Dink se graduó de la preparatoria Pinkston como un prospecto 5 estrellas promediando 20.3 puntos y fue nombrado el jugador más valioso del 2022-23 del distrito 13-4 de Dallas, y dio el brinco al basquetbol profesional llegando al equipo de G League Ignite.
A lo largo de su carrera con Ignite, Dink consiguió en dos ocasiones una máxima de 23 puntos vs Salt Lake City el 22 de marzo y el 25 de marzo vs South Bay Lakers.
A sus 18 años de edad, Dink continuará desarrollando su talento con el equipo de CDMX para posicionarse como uno de los mejores prospectos para el draft de la NBA del 2025.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada) La quinteta de los Diablos Rojos Basquetbol cumple este jueves la primera semana de entrenamientos de su historia y tras seis días de práctica, los resultados del trabajo han sido positivos y de aprendizaje en todas las áreas.
La escuadra capitalina realizó este miércoles un entrenamiento vespertino en las instalaciones de la Universidad La Salle México, una práctica dirigida por el coach argentino, Nicolás Casalánguida.
“Como todo comienzo de pretemporada hay muchas cosas por trabajar todavía, muchas cosas por construir”, comentó Casalánguida. “El equipo está deseoso de incorporar conceptos, de mejorar, de conocerse. Esta etapa es muy importante porque nunca han jugado juntos y hemos pasado por una logística nueva. Esta semana ha sido de mucha evaluación, de ver en qué momento nos encontramos, se está incorporando el sistema de juego pero también el sistema de entrenamiento, de desarrollar conceptos y hemos tenido resultados muy buenos en estos días, muy positiva”.
Los Diablos Rojos iniciaron su historia como franquicia de la Liga Caliente.Mx LNBP el jueves 20 de junio, cuando 11 jugadores y el staff de coacheo se reunieron por primera vez en la duela de la Universidad La Salle y desde ese día comenzaron con el proceso de conocerse y estar juntos como equipo.
“No hay mucho tiempo para descansar y tenemos como principal reto el ser muy eficientes con el tiempo”, confesó el coach argentino. “Aún no es momento para hacer balances porque llevamos poco tiempo de entrenamiento y todo es nuevo. Es una semana de evaluación, de diagnóstico, de cambios, de modificaciones y nos hemos ido ajustando, así que estamos en la etapa en la que imaginaba, de reconocimiento interno”.
Con estos seis días de trabajo y todos los ajustes que han realizado tanto en el plan de trabajo como en la logística, los Diablos Rojos Basquetbol arrancarán este jueves la segunda semana juntos, una etapa importante en el plan del staff de coacho por los puntos en los que se estará trabajando.
“Vamos a seguir desarrollando el contenido ofensivo y defensivo, la cuestión mental del equipo, de cómo se va a reponer de ciertas situaciones del juego. Esta etapa es muy importante, es parte de la evolución permanente en la que estamos y debemos de mantenernos muy eficientes en cada práctica que tengamos”, sentenció el entrenador.
Los Diablos Rojos todavía tienen programados 16 días de entrenamiento antes de presentarse en la Liga Caliente.Mx LNBP el viernes 12 de julio cuando visiten a los Astros de Jalisco, mientras que el lunes 22 de julio será el debut de la escuadra como local recibiendo al equipo de San Luis.
Redacción
Ciudad de México- Mientras el equipo sigue preparándose con sus entrenamientos matutinos, la organización de los Diablos Rojos Basquetbol confirma el ingreso a su roster de los jugadores Cecil Williams, Daniel Girón e Irving Martínez.
La quinteta escarlata ha estado trabajando desde el jueves 20 de junio en la Universidad La Salle México, con entrenamientos matutinos dirigidos por el argentino Nicolás Casalánguida, mismo que cuenta con estos tres elementos que tienen distintas posiciones y experiencias.
Williams, delantero de 1.98 metros nacido en Columbia, Estados Unidos, está en su segunda campaña en la Liga Caliente.Mx LNBP, llegando al equipo con una amplia experiencia internacional en Estados Unidos, Francia, Portugal, Polonia, Rumania, Turquía, Grecia y México. Este será su segunda participación en la LNBP después de que vio acción en los playoffs de 2023 con la Fuerza Regia.
Por su parte, en la posición de guardia tirador se encuentra Daniel Girón. El nacido en Monterrey, Nuevo León, se enfundará en el jersey de los Diablos con un amplio cartel en la LNBP, donde jugó en 2023 con la escuadra de Fresnillo.
Para cerrar, en las prácticas de la escuadra escarlata destaca el 2.10 de Irving Martínez, joven de 24 años de edad que está en su segunda oportunidad en la LNBP después de haber sido parte de los Halcones Rojos de Veracruz en la Temporada 2023.
Cecil Williams
Estatura: 1.98
Posición: Delantero
Países donde ha jugado:
Francia, Portugal, Polonia, Rumania, Turquía, Estados Unidos, Grecia y México
En LNBP: Fuerza Regia (2023)
Daniel Girón
Estatura: 1.92
Posición: Guardia tirador
Países donde ha jugado:
Estados Unidos, Puerto Rico y México
En LNBP: Correcaminos Victoria (2014-15, 16-18), Halcones Rojos de Veracruz (2015-16), Capitanes CDMX (2018-20), Aguacateros de Michoacán (2020), Astros de Jalisco (2022) y Plateros de Fresnillo (2023)
Irving Martínez
Estatura: 2.10
Posición: Centro
Países donde ha jugado:
México
En México: Halcones Rojos de Veracruz (2023)
Redacción
Ciudad de México (20 de junio de 2024)- A las 10:30 de la mañana de este jueves, los Diablos Rojos del México Basquetbol iniciaron su historia luego de que realizó su primer entrenamiento en las instalaciones de la Universidad La Salle México.
El coach argentino, Nicolás Casalánguida, y su staff, se encargaron de arrancar esta nueva aventura de los Diablos Rojos del México al encabezar la práctica que duró poco más de 2 horas, en donde se inició con el trabajo físico para después dar pie a la actividad táctica, tanto a la ofensiva como a la defensiva.
“Fue el primer entrenamiento en la historia de Diablos Rojos Basquetbol y vamos a empezar a sentar las bases de este proyecto”, comentó el coach Casalánguida. “Como todo comienzo uno está lleno de ilusión y energía, eso es lo que transmitieron los jugadores en este día. Hay mucho enfoque en todos ellos de construir la historia desde el día cero. Vamos a trabajar en ser eficientes en el tiempo de trabajo que vamos a tener de aquí a que inicie la temporada para ser un equipo competitivo, que desde el primer partido muestre las esencias de esta organización”.
La quinteta capitalina arrancó de esta forma su primer día de actividad en la Universidad La Salle México, sitio que fungirá como su sede de preparación hasta que llegue el día 12 de julio, cuando se dé el debut de la quinteta escarlata en la Liga Caliente.Mx LNBP en Guadalajara frente a los Astros de Jalisco.
“Cuando se empiezan las pretemporadas en lo primero que nos enfocamos es el tema de salud y en la condición física que se tiene, además de ver la actitud con la que llegan los jugadores. A nosotros nos van a suceder cosas normales para una franquicia nueva, que apenas entrenó por primera vez y es por eso que debemos de tener paciencia para ir sorteando los obstáculos que se vayan apareciendo y todo eso se logra con buena actitud y energía y todos tenemos la intención de tener eso para convertirnos en un proyecto muy importante en el país”, sentenció el coach.
Los jugadores y el staff de coacheo que formaron parte de este primer día de trabajo fueron:
JUGADORES
1- Diego Bernard
2- Gael Bonilla
7- Alberto Cruz
8- Luciano González
9- Ricardo Rodríguez*
12- Avry Holmes
13- JJ Ávila
22- Michael Smith
28- Irving Martínez
27- Daniel Girón
*Invitado
STAFF DE COACHEO
- Coach: Nicolás Casalánguida
- Assistant coach: Elián Villafañe
- Assistant coach and video coordinator: Jhovanny Garcia
- Coaching associate 1: Jeovanni Lara
- Strength and conditioning coach: Ezequiel Lavayen
- Doctor: Ricardo Ugalde
- Fisioterapeuta principal: Sergio Hernandez
- Fisioterapeuta asistente: Rodrigo Martínez
- Utilero: Obed Nájera Cárdenas
- Coordinador de Operaciones y Eventos: Alfonso Roldán
- Manager of basketball operations: Steffany Castro
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con dos hombres en posición de anotar, un out y abajo en la pizarra, Moisés Gutiérrez (de emergente) conectó sencillo en la parte baja de la octava entrada y así los Diablos Rojos del México (51-14) terminaron venciendo 6-5 a los Leones de Yucatán (33-26) para ganar la serie que se celebró en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Ese imparable de Gutiérrez concretó un regreso a la diabla ya que los Rojos se levantaron de un 4-0 en la primera entrada, y cerraron una semana en la ganaron cinco de seis encuentros.
Yucatán anotó cuatro ocasiones en el primer rollo frente al abridor Ronnie Williams pero después de eso, tanto Williams como el relevo se encargaron de controlar a los maderos rivales y colgaron ceros en las siguientes seis tandas. Mientras tanto, la ofensiva empezó a recuperar terreno.
El juego se puso 4-1 con jonrón de Robinson Canó (el número 12 en la campaña) en la tercera y después Carlos Sepúlveda recortó distancias con su primer vuelacercas de la temporada (quinta entrada). En el séptimo inning llegó el empate a cuatro cuando Franklin Barreto dio rola a segunda con la que Ramón Flores anotó y después vino sencillo de Canó con el que Gabriel Gutiérrez puso el 4-4.
En la parte alta de la octava tanda se volvió a presentar movimiento en la pizarra cuando los Leones se fueron arriba 5-4 (jonrón de Taylor Motter) pero la voltereta se consumó cuando Julián Ornelas negoció pasaporte y Ramón Flores pegó doblete, llegando el turno de Moisés Gutiérrez como emergente, quien con una línea cerca de la primera base se convirtió en el sencillo productor de las anotaciones de la victoria.
Canó terminó la jornada de 4-2, dos empujadas y una anotada, para tener .457 de porcentaje de bateo, llegando a 22 juegos al hilo con imparable, llegando además a 61 producidas. Por su parte, Ramón Flores se fue de 3-1 con dos anotaciones y par de boletos, Moisés Gutiérrez de 1-1 con dos producciones y Sepúlveda de 3-1 con una empujada y una timbrada.
En el pitcheo, Ronnie Williams salió sin decisión después de trabajar 6.0 entradas de cinco hits y una carrera, con cinco boletos y un ponche. Al relevo llegaron Edwin Fierro (un tercio sin carrera), Conner Menez (dos tercios en blanco), Justin Courtney (un inning de una carrera), siendo el pitcher ganador y Jake Sánchez (un capítulo en blanco), llegando a 14 salvamentos.
A la defensiva se completaron tres dobles matanzas, todas del short (Sepúlveda) a segunda (Canó) a primera (Marmolejos).
Ahora los Rojos se preparan para este lunes estar de regreso pero en Puebla, donde tendrá serie de tres juegos en el Estadio Hermanos Serdán frente a los Pericos, y el fin de semana volverán a casa para jugar de viernes a domingo contra los Tigres de Quintana Roo.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- El abridor Francisco Haro limitó a la artillería de los Diablos Rojos del México (50-14) y, anotando en cuatro entradas consecutivas, los Leones de Yucatán (33-25) se encaminaron a un triunfo de 12-6 en el Juego 2 de la serie que se realizó en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Los Leones hicieron dos carreras en el primer rollo frente al abridor Erick Leal y después se destaparon con ataques de cuatro, tres, dos y una carrera de la cuarta a la séptima entrada, ofensivas con las que montaron una delantera que fue inalcanzable. Al pasar a batear en el sexto inning, los Rojos perdían 11-0.
El abridor visitante colgó cinco ceros consecutivos y fue hasta la sexta que los Diablos pudieron romper el cero cuando Franklin Barreto pegó su jonrón 11 del calendario, viniendo después Julián Ornelas con su vuelacercas número 13, batazos buenos para tres anotaciones. En la séptima los colorados anotaron tres veces más, para lograr las seis carreras.
Barreto, Ornelas y Japhet Amador terminaron con dos producidas cada uno. Robinson Canó se fue de 2-1 con lo que llegó a 21 juegos consecutivos dando de hit.
En el pitcheo, Erick Leal trabajó 3.1 entradas en las que admitió seis hits y seis carreras, con dos bases por bolas y cuatro ponches, siendo el lanzador derrotado (5-1). Después del derecho vinieron cinco relevistas: Jared Lakind (1.1 entradas de tres carreras), Rafael Córdova (1.1 innings de dos anotaciones), Máximo Rodríguez (1.0 capítulos de una anotación), Jimmy Yacabonis (una entrada sin daño) y Alex Claudio (un inning en blanco).
Francisco Haro se llevó la victoria con 5.2 entradas de dos carreras, con par de pasaportes y cuatro abanicados, poniéndose con marca de 3-1. Con este resultado, los Diablos dejan en siete la racha de victorias mientras que los Leones vencen por primera vez a los escarlatas esta temporada.
Ahora, Leones y Diablos se reencontrarán en el Estadio Alfredo Harp Helú este domingo a partir de las 14 horas, donde se presentará el duelo de abridores de Yoanner Negrín (6-2, 2.92) por los visitantes frente a Ronnie Williams (3-0, 5.79).
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Trevor Bauer lanzó 6.2 entradas con ocho ponches y la ofensiva anotó cinco veces de la cuarta a la sexta entrada para que los Diablos Rojos del México se conviertan en el primer equipo en la Liga Mexicana de Beisbol en llegar a 50 triunfos, después de vencer 5-3 a los Leones de Yucatán (32-25) al abrir la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú. Esta fue, además, la séptima victoria al hilo de los capitalinos.
Bauer colgó ceros en los seis primeros capítulos, donde en un momento retiró a 14 bateadores consecutivos, y sacó los dos primeros outs de la séptima entrada pero un pasaporte, un doblete y un sencillo vinieron después para que los Leones anotaran en dos ocasiones, siendo ese el final del trabajo del lanzador.
Trevor finalizó con cuatro imparables admitidos y dos carreras, regaló dos pasaportes y ponchó a ocho, trabajo con el que se llevó la victoria para ahora tener marca de 10-0 con 1.66 de efectividad y 110 ponches.
Después de Trevor, vinieron tres relevistas más que se encargaron de preservar la ventaja roja. Edwin Fierro trabajó un tercio sin daño, Tomohiro Anraku una tanda sin carrera y Jake Sánchez un capítulo con un hit y una carrera, agenciándose el salvamento número 13 de la campaña.
En la fiesta ofensiva volvió a aparecer Robinson Canó, quien se fue de 4-2 y produjo un par de carreras (para llegar a 59 en la campaña, líder del equipo). Con los dos indiscutibles, el dominicano batea para .456 (líder LMB) y llegó a 20 juegos al hilo pegando de hit, la racha más larga de la campaña en la liga.
La artillería local aprovechó de la cuarta a la sexta entrada para anotar las cinco carreras que le dieron la victoria. Las anotaciones llegaron con doblete de Arístides Aquino y sencillo de Moisés Gutiérrez (2-0), hit productor de Robinson Canó (3-0) e imparables de Gabriel Gutiérrez y Canó (5-0).
Ahora, gracias a este resultado, los Diablos tienen récord de 50-13 para mantenerse como líder de la Zona Sur y de la LMB y ya tiene 15 juegos de ventaja sobre el segundo sitio del pelotón, los propios Leones.
Este sábado, a partir de las 16 horas, los Rojos del México y la novena de Yucatán se reencontrarán en el ‘Diamante de Fuego’ para el juego 2 de la serie, donde se tendrá el duelo de abridores entre Francisco Haro (2-1, 3.14) y Erick Leal (5-0, 3.23).
Redacción
Querétaro- Con una carrera de caballito en la octava entrada, los Diablos Rojos del México (49-13) anotaron la carrera con la que terminaron venciendo 7-6 a los Conspiradores de Querétaro (31-29) para completar la barrida en la serie que se realizó en el Estadio Finsus.
Este fue el sexto triunfo al hilo para los escarlatas y el número 25 jugando como visitante, el mejor en la Liga Mexicana en ese rubro. Además, al haber ganado los tres juegos en Querétaro, los Rojos completaron su décima barrida de la campaña, segunda sobre los Conspiradores.
A diferencia de los juegos anteriores, ahora la artillería escarlata vino de atrás en dos ocasiones, la primera en la cuarta y quinta entrada en donde anotaron dos y una vez para levantarse de un 2-0 para irse al frente 3-2. Después de irse arriba 5-2, los locales sumaron dos en la sexta y dos en la séptima para tomar ventaja de 6-5 pero vinieron dos carreras más de los Rojos (en el octavo capítulo) con las que firmaron el 7-6 definitivo.
A la ofensiva, el dominicano Robinson Canó volvió a ser el bat más encendido al irse de 5-3 (uno de esos imparables fue un jonrón solitario en la quinta) con una anotada y una producida, con lo que no solo se mantiene como líder de bateo de la LMB con .455 sino que llegó a 101 hits conectados en la campaña, también el mejor en el circuito de verano.
Además de Canó, los bats de Julián Ornelas, Arístides Aquino y Moisés Gutiérrez pegaron dos imparables cada uno, con Ornelas y Gutiérrez anotando par de ocasiones. Aquino y Moisés también pegaron jonrones.
En el pitcheo, el abridor Daniel Ponce de León se va sin decisión luego de tirar 5.0 entradas en las que admitió solo tres hits y dos anotaciones, con tres pasaportes y siete ponches. Luego se presentaron cinco relevistas: Conner Menez (una entrada, dos anotaciones), Alex Claudio (no sacó out y permitió dos carreras), Justin Courtney (un inning sin daño), Tomohiro Anraku (una tanda en blanco) y Jake Sánchez con una entrada sin anotación que le permitió llegar a 12 salvamentos en la campaña.
Después de nueve juegos consecutivos como visitantes, los Diablos Rojos regresan a casa para abrir serie de tres juegos frente a los Leones de Yucatán, teniendo al derecho Trevor Bauer como su lanzador abridor este viernes en la noche.
Redacción
Querétaro- De nueva cuenta los Diablos Rojos del México (48-13) armaron una ofensiva en la primera entrada que terminó siendo decisiva, trabajo que fue complementado por el abridor José Luis Bravo, una combinación que llevó a la ‘Pandilla Escarlata’ a vencer 7-1 a los Conspiradores de Querétaro (31-28), en juego que por segunda noche al hilo terminó en la sexta entrada debido a la lluvia.
Los colorados anotaron cuatro veces en el primer inning, una en la cuarta y dos en la quinta para tomar una cómoda delantera de 7-0, pizarra que solo se movió en la sexta tanda cuando los locales rompieron la blanqueada. Con este resultado, los Diablos han ganado los cinco juegos que han disputado frente a los queretanos.
De nueva cuenta el jonrón fue el batazo estelar para los Diablos, quienes se volaron la barda en tres ocasiones, cañonazos que salieron los bats de Julián Ornelas (grand slam), Franklin Barreto (solitario) y Japhet Amador (dos carreras), siendo los encargados de producir todas las carreras del equipo.
Barreto, Ornelas, Robinson Canó y Diosbel Arias pegaron dos imparables cada uno, mientras que Ornelas finalizó con cuatro empujadas. Con su noche de 3-2, Canó ahora tiene .452 de promedio de bateo.
En el pitcheo, el derecho José Luis Bravo trabajó 5.2 entradas de seis hits y una carrera, con un pasaporte y dos ponches, para llevarse la victoria, mientras que Cristopher Molina cargó con el descalabro.
Diablos y Conspiradores se encontrarán por última ocasión en el Estadio Finsus est jueves a partir de las 19 horas, donde los Rojos tendrán al derecho Daniel Ponce de León como su pitcher abridor. Una vez cumplido este compromiso, los capitalinos vuelven a su casa para el tener serie de fin de semana frente a los Leones de Yucatán. Para arrancar esta confrontación, el viernes subirá al centro del diamante Trevor Bauer, quien buscará su décima victoria de la campaña.
Redacción
Querétaro- Con ataque de cinco carreras en la primera entrada, en una jornada de dos jonrones de Robinson Canó, y una hermética salida de Steven Moyers, los Diablos Rojos del México (47-13) se encaminaron a una victoria de 9-1 sobre los Conspiradores de Querétaro (31-27), en el primer juego de la serie que terminó en la parte baja de la sexta entrada debido a la lluvia.
Canó tuvo su primer encuentro con par de cuadrangulares y llegó a 10 vuelacercas en la campaña, para terminar la jornada de 3-2 con tres producciones y dos anotadas. Con este desempeño, ahora tiene un porcentaje de bateo de .449 y 56 compañeros enviados al plato.
Franklin Barreto, Julián Ornelas y Moisés Gutiérrez también tuvieron una jornada de dos imparables cada uno, en un día donde los siete primeros bateadores. La artillería escarlata terminó la jornada con 13 hits en total.
Además de ese ataque de cinco rayitas en el primer inning, la ofensiva roja hizo una en la segunda (6-0), dos en la quinta (8-1) y una en la sexta para concretar su cuarta victoria al hilo, poniéndose ahora con récord de 23-7 en gira.
A la par del trabajo de la ofensiva, el abridor Steven Moyers (3-2) se llevó su tercera victoria de la campaña después de trabajar 5.2 entradas en las que admitió cinco hits y solo una carrera, sin base regalada y con tres ponches, manteniéndose en el centro del diamante al momento en que los umpires detuvieron el juego con dos outs en la parte baja de la sexta entrada debido a la lluvia. Al no detenerse la precipitación y debido a la mala condición en que estaba el terreno, se determinó darlo por terminado con la pizarra de 9-1.
Ahora, Diablos y Conspiradores se volverán a encontrar en el terreno de juego este miércoles a partir de las 19 horas. Los Rojos enviarán al centro del diamante a José Bravo.
Redacción
Oaxaca (Miguel Boada)- Con ataques en cinco entradas distintas más una buena jornada del pitcheo que solo admitió tres hits y ponchó a 12 rivales, los Diablos Rojos del México (46-13) vencieron 9-4 a los Guerreros de Oaxaca (30-29) para llevarse la serie por barrida en el Estadio Eduardo Vasconcelos.
La ‘Pandilla Escarlata’ suma 17 series ganadas en la actual temporada (con dos perdidas y una empatada), siendo esta la novena ocasión en que se llevan una confrontación por medio de una barrida de tres juegos. Además, la escuadra ahora tiene marca de 22-7 fuera de casa.
En la gran jornada ofensiva destacaron los bats de Moisés Gutiérrez y José Marmolejos. Gutiérrez se fue de 5-3 con tres empujadas y una anotada (sumando cuarto jonrón de la campaña) mientras que Marmolejos cerró la noche de 5-2 con un trío de producidas. Julián Ornelas y José Briceño anotaron dos veces cada uno.
La fiesta comenzó en la tercera entrada cuando los Rojos timbraron tres ocasiones, dos de esas carreras llegaron con sencillo de José Marmolejos, teniendo respuesta de los Guerreros en la baja, quienes se acercaron 3-1.
El 4-1 se pintó en la cuarta alta con rodado de Ramón Flores y la ventaja creció a 6-1 con una ofensiva de dos rayitas en la quinta, cortesía del cuarto jonrón de la campaña de Moisés Gutiérrez (con Julián Ornelas en las bases).
Aunque los Guerreros timbraron dos en la baja de la quinta (6-3), la artillería roja sumó una en la séptima y dos en la octava para alejarse 9-3, una ventaja que fue inalcanzable para los de casa.
En el pitcheo, el abridor Ronnie Williams trabajó 5.0 entradas, en las que permitió tres hits y tres carreras, con dos bases regaladas y siete ponches, trabajo con el que se agenció su tercera victoria del calendario (3-0 con 5.79). Después de ese trabajo vinieron a relevar tres lanzadores: Justin Courtney (una entrada sin daño en su debut con el equipo), Jared Lakind (dos innings de una carrera) y Jake Sánchez (un capítulo en blanco). El pitcher derrotado fue Solomon Bates (3.0 entradas, cuatro carreras).
Después de estos encuentros en Oaxaca, los Diablos se preparan para cerrar la gira de nueve juegos consecutivos visitando, de martes a jueves, a los Conspiradores de Querétaro. La rotación abridora probable para esos encuentros tiene a Steve Moyers, José Bravo y Daniel Ponce de León.
Redacción
Oaxaca (Miguel Boada)- Con cinco carreras en la sexta entrada, los Diablos Rojos del México (45-13) le dieron la vuelta a la pizarra y se encaminaron una victoria de 8-6 sobre los Guerreros de Oaxaca (30-28), para asegurar la serie que tiene como sede el Estadio Eduardo Vasconcelos.
Con este resultado, la “Pandilla Escarlata” se convierte en el primer equipo en la actual campaña que alcanza los 45 juegos ganados, mejorando su marca a 21-7 fuera de casa.
El venezolano Franklin Barreto pegó un jonrón de tres carreras para encabezar ese ataque de la sexta, en una jornada en la que la ofensiva roja terminó con 17 imparables. Barreto terminó de 5-2 con tres producidas y una anotada.
Los Guerreros fueron los encargados de poner en acción la pizarra cuando anotaron dos veces en el primer rollo y una ocasión en la segunda, con lo que tomaron una ventaja de 3-0 pero vino una reacción de los capitalinos en los siguientes dos innings para empatar la acción.
En el quinto rollo los oaxaqueños se fueron arriba 4-3 pero la ventaja desapareció en el sexto capítulo con el ataque de cinco rayitas de los visitantes, que les puso en control del juego 8-4.
Esa ofensiva letal de cinco anotaciones se construyó con doblete productor de una de Juan Carlos Gamboa, con jonrón de tres rayitas de Franklin Barreto (el número nueve para él en la campaña) y con sencillo de Julián Ornelas.
Oaxaca intentó armar un gran regreso en la última entrada al anotar dos veces pero Tomohiro Anraku cerró la cortina para amarrar la victoria.
A la ofensiva, además de la gran jornada de Barreto, Robinson Canó se fue de 5-3 para dejar su porcentaje de bateo en .447, mientras que Juan Carlos Gamboa se fue de 4-2 con dos anotaciones y una producción.
En el pitcheo, el abridor Alemao Hernández trabajó 2.1 entradas de cinco hits y tres carreras, dándole después la pelota al relevo, que presentó a cinco lanzadores. El primero de ellos fue Alex Claudio con 2.1 entradas de labor con una anotación permitida, siguiendo Edwin Fierro (1.1 innings en blanco), Jimmy Yacabonis (1.0 tandas sin daño), Conner Menez (una entrada en blanco) y Tomohiro Anraku (1.0 innings de dos carreras).
Luego de este encuentro sabatino, Diablos y Guerreros regresarán este domingo al diamante del Estadio Eduardo Vasconcelos para cerrar la serie con un encuentro que arrancará a las 17 horas, y en donde estarán Ronnie Williams y Solomon Bates.
Redacción
Oaxaca (Miguel Boada)- El abridor Trevor Bauer se convirtió en el pitcher con más ponches recetados en un juego en la historia de la LMB, el equipo rompió la marca de chocolates recetados en un encuentro en una jornada en la que los Diablos Rojos del México (44-13) vencieron 6-1 a los Guerreros de Oaxaca (30-27), en el primer juego de serie en el Estadio Eduardo Vasconcelos.
La novena escarlata viajó a Oaxaca para abrir esta confrontación enviando a Bauer al centro del diamante y el derecho respondió con 8.2 entradas en las que ponchó a 19 rivales para romper un récord de los Diablos y de la Liga Mexicana, admitiendo cinco hits y una carrera, con una base por bolas regalada, con lo que ahora presume una marca de 9-0 y una efectividad de 1.56. Además, llegó a 102 ponches en la campaña (líder de la LMB en las tres estadísticas).
Después del trabajo de Bauer, Jimmy Yacabonis llegó para concretar el último out por la vía del ponche, con lo que la cuenta final quedó en 20 chocolates, siendo el equipo con más rivales abanicados en 9 entradas en la historia de la Liga Mexicana.
Los Guerreros fueron los encargados de abrir la pizarra cuando en el cuarto rollo Reynaldo Rodríguez abrió con doblete y Kyle Martin dio hit productor, pero después de eso solo llegaron ceros en la pizarra. Mientras tanto, la artillería roja timbró cuatro en el quinto rollo, que llegaron con sencillo de Carlos Sepúlveda con el que anotó Ramón Flores, wild pitch de DJ Snelten y sencillo productor de dos de Julián Ornelas.
En la sexta tanda Franklin Barreto negoció base por bolas con casa llena para el 5-1 y Diosbel Arias pegó jonrón solitario en la octava tanda (el número cuatro en la campaña) con el que se puso el definitivo 6-1. Ornelas terminó con dos empujadas en una jornada de 4-3.
Ahora, Diablos y Guerreros se volverán a ver las caras en el Estadio Eduardo Vasconcelos este sábado a partir de las 17 horas, en un choque donde se dará el duelo de abridores de Erick Leal por los capitalinos y Jake Walters por los oaxaqueños.
Redacción
Oaxaca (Miguel Boada)- Con 19 ponches de Trevor Bauer y uno de Jimmy Yacabonis, los Diablos Rojos del México rompieron el récord de más ponches recetados en un juego de 9 entradas en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
La actuación histórica de Bauer (quien estableció la marca de la LMB de más rivales abanicados en un encuentro) fue sellada en 8.2 entradas y, luego de que el derecho saliera del juego, llegó Jimmy Yacabonis para ponchar a Roberto Ramos, con lo que Diablos se convirtió en el primer equipo con 20 chocolates en un encuentro.
Trevor Bauer selló su noche histórica con 127 pitcheos, 93 de los cuales fueron strikes, mientras que Yacabonis puso punto final a la historia en solo 5 pitcheos.
Con el trabajo de estos dos lanzadores, Diablos dejó atrás los 18 ponches en nueve entradas que cinco franquicias habían conseguido: El Águila en 1939 contra Tampico, Nuevo Laredo frente a Chihuahua en 1940, El Águila frente Nuevo Laredo en 1951, Yucatán contra Coahuila en 1974 y Tigres frente a Puebla en 2022.
LOS 20 PONCHADOS POR DIABLOS
1 Primera entrada Reynaldo Rodríguez
2 Primera entrada Kyle Martin
3 Segunda entrada Gabriel Lino
4 Segunda entrada José Carlos Ureña
5 Tercera entrada Pedro Castellano
6 Tercera entrada Jorge Flores
7 Tercera entrada Alexi Amarista
8 Cuarta entrada Gabriel Lino
9 Cuarta entrada Roberto Ramos
10 Cuarta entrada José Carlos Ureña
11 Quinta entrada Pedro Castellano
12 Quinta entrada Jorge Flores
13 Quinta entrada Yonathan Daza
14 Sexta entrada Kyle Martin
15 Séptima entrada Roberto Ramos
16 Séptima entrada Pedro Castellano*
17 Octava entrada Yonathan Daza
18 Octava entrada Alexi Amarista**
19 Novena entrada Gabriel Lino***
*Ponche para empatar el récord del equipo
**Ponche para empatar la marca de la LMB
***Ponche para romper la marca de la LMB
Redacción
Oaxaca (Miguel Boada)- El abridor Trevor Bauer se convirtió en el pitcher con más ponches recetados en un juego en la historia de la LMB, el equipo rompió la marca de chocolates recetados en un encuentro en una jornada en la que los Diablos Rojos del México (44-13) vencieron 6-1 a los Guerreros de Oaxaca (30-27), en el primer juego de serie en el Estadio Eduardo Vasconcelos.
La novena escarlata viajó a Oaxaca para abrir esta confrontación enviando a Bauer al centro del diamante y el derecho respondió con 8.2 entradas en las que ponchó a 19 rivales para romper un récord de los Diablos y de la Liga Mexicana, admitiendo cinco hits y una carrera, con una base por bolas regalada, con lo que ahora presume una marca de 9-0 y una efectividad de 1.56. Además, llegó a 102 ponches en la campaña (líder de la LMB en las tres estadísticas).
Después del trabajo de Bauer, Jimmy Yacabonis llegó para concretar el último out por la vía del ponche, con lo que la cuenta final quedó en 20 chocolates, siendo el equipo con más rivales abanicados en 9 entradas en la historia de la Liga Mexicana.
Los Guerreros fueron los encargados de abrir la pizarra cuando en el cuarto rollo Reynaldo Rodríguez abrió con doblete y Kyle Martin dio hit productor, pero después de eso solo llegaron ceros en la pizarra. Mientras tanto, la artillería roja timbró cuatro en el quinto rollo, que llegaron con sencillo de Carlos Sepúlveda con el que anotó Ramón Flores, wild pitch de DJ Snelten y sencillo productor de dos de Julián Ornelas.
En la sexta tanda Franklin Barreto negoció base por bolas con casa llena para el 5-1 y Diosbel Arias pegó jonrón solitario en la octava tanda (el número cuatro en la campaña) con el que se puso el definitivo 6-1. Ornelas terminó con dos empujadas en una jornada de 4-3.
Ahora, Diablos y Guerreros se volverán a ver las caras en el Estadio Eduardo Vasconcelos este sábado a partir de las 17 horas, en un choque donde se dará el duelo de abridores de Erick Leal por los capitalinos y Jake Walters por los oaxaqueños.
Redacción
Oaxaca (Miguel Boada)- Con 19 ponches de Trevor Bauer y uno de Jimmy Yacabonis, los Diablos Rojos del México rompieron el récord de más ponches recetados en un juego de 9 entradas en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
La actuación histórica de Bauer (quien estableció la marca de la LMB de más rivales abanicados en un encuentro) fue sellada en 8.2 entradas y, luego de que el derecho saliera del juego, llegó Jimmy Yacabonis para ponchar a Roberto Ramos, con lo que Diablos se convirtió en el primer equipo con 20 chocolates en un encuentro.
Trevor Bauer selló su noche histórica con 127 pitcheos, 93 de los cuales fueron strikes, mientras que Yacabonis puso punto final a la historia en solo 5 pitcheos.
Con el trabajo de estos dos lanzadores, Diablos dejó atrás los 18 ponches en nueve entradas que cinco franquicias habían conseguido: El Águila en 1939 contra Tampico, Nuevo Laredo frente a Chihuahua en 1940, El Águila frente Nuevo Laredo en 1951, Yucatán contra Coahuila en 1974 y Tigres frente a Puebla en 2022.
LOS 20 PONCHADOS POR DIABLOS
1 Primera entrada Reynaldo Rodríguez
2 Primera entrada Kyle Martin
3 Segunda entrada Gabriel Lino
4 Segunda entrada José Carlos Ureña
5 Tercera entrada Pedro Castellano
6 Tercera entrada Jorge Flores
7 Tercera entrada Alexi Amarista
8 Cuarta entrada Gabriel Lino
9 Cuarta entrada Roberto Ramos
10 Cuarta entrada José Carlos Ureña
11 Quinta entrada Pedro Castellano
12 Quinta entrada Jorge Flores
13 Quinta entrada Yonathan Daza
14 Sexta entrada Kyle Martin
15 Séptima entrada Roberto Ramos
16 Séptima entrada Pedro Castellano*
17 Octava entrada Yonathan Daza
18 Octava entrada Alexi Amarista**
19 Novena entrada Gabriel Lino***
*Ponche para empatar el récord del equipo
**Ponche para empatar la marca de la LMB
***Ponche para romper la marca de la LMB
Redacción
Veracruz- Con un infield hit de Carlos Franco, que quedó detrás del montículo, El Águila de Veracruz (26-30) rompieron el rosario de ceros y vencieron 1-0 a los Diablos Rojos del México (43-13) en 12 entradas, con lo que se llevan la serie realidad en el Estadio Universitario Beto Ávila.
La noche de pitcheo fue inaugurada por los abridores Daniel Ponce de León y Alejandro Soto, quienes lanzaron 5.0 entradas colgando cinco ceros cada uno, viendo después un desfile de relevistas que solo permitieron seis hits en total (tres de cada lado) en las nueve entradas reglamentarias.
Llegando a las tandas extras, los primeros dos rollos no hubo daño pero en la entrada número 12 llegó la única carrera del juego. Carlos Arellano abrió con doble, Herlis Rodríguez fue dominado con elevado y Gustavo Nuñez sacó rola a la primera. Después de base intencional a Yasiel Puig, vino el batazo que no pudo quedarse el lanzador con el que Arellano timbró la del triunfo.
Los lanzadores que vieron acción por los Rojos fueron Ponce de León con esos cinco capítulos sin daño, con cuatro hits, un pasaporte y 11 ponches, viniendo después Jared Lakind con 2.0 innings, Edwin Fierro con 1.0 tandas, Conner Menez con 2.0 entradas y Alex Claudio (pitcher derrotado) con 1.2 innings de una carrera.
Después de este resultado, los Diablos Rojos emprenden viaje a Oaxaca donde tendrán serie de fin de semana frente a los Guerreros, arrancando el viernes a las 19:00 horas. Para el primer duelo se verá el enfrentamiento de abridores entre Trevor Bauer y Luis Fernando Miranda.
ABRIDORES DE LA SERIE
Juego 1: Trevor Bauer vs Luis Fernando Miranda
Juego 2: Erick Leal vs Jake Walters
Juego 3: Ronnie Williams vs Solomon Bates
Redacción
Veracruz- Robinson Canó pegó panorámico grand slam en la octava entrada con el que los Diablos Rojos del México (43-12) armaron rally de cuatro con el que le dieron la vuelta a la pizarra para encaminarse a un triunfo de 8-6 sobre El Águila de Veracruz (25-30), empatando la serie que se realiza en el Estadio Universitario Beto Ávila.
Abajo 5-4 en los cartones, los Rojos embasaron a sus tres primeros bateadores de ese capítulo: Ramón Flores (base por bolas), Juan Carlos Gamboa (hit) y Franklin Barreto (infieldhit). Sin outs se presentó Canó quien hizo swing al primer pitcheo y lo envío muy por detrás de la barda del jardín derecho para concretar el grand slam, octavo jonrón para él en la campaña. Con ese batazo cerró la jornada de 4-2 con 4 empujadas y una anotada para tener un .449 de bateo y 52 producidas.
Además del aporte del dominicano, Franklin Barreto cerró la jornada con tres imparables en seis viajes, con dos compañeros enviados al plato y tres carreras. Uno de sus hits fue jonrón de dos anotaciones en la cuarta tanda. Juan Carlos Gamboa se fue de 5-2 con una anotación y una producción.
En el pitcheo, José Luis Bravo se fue sin decisión después de 4.1 entradas de trabajo, en las que espació seis hits y cuatro carreras, con 2 pasaportes y un ponche. Lo relevaron Conner Menez (0.2 entradas sin daño), Danny Salazar (0.2 innings de una carrera), Edwin Fierro (1.1 capítulos en blanco), Jimmy Yacabonis (0.2 tandas de una anotación) y Tomohiro Anraku (1.1 entradas sin daño). El pitcher ganador fue Edwin Fierro y Anraku se agenció su cuarto salvamento del calendario.
Diablos tuvo ventaja de 4-0 luego de anotar una vez en la primera (con lo que llegó a 7 juegos al hilo timbrando en el primer rollo) y en la segunda y dos en la cuarta, pero El Águila respondió con una en la baja del cuarto, tres en el quinto y una en la sexta para irse arriba 5-4.
Ahora, este jueves a partir de las 20 horas, Diablos y El Águila volverán a estar en el diamante del Estadio Universitario Beto Ávila para cerrar la serie que tendrá como duelo probable de abridores a Daniel Ponce de León y Alejandro Soto.
Redacción
Ciudad de México (18 de junio de 2024)- Con experiencia en ligas de Estados Unidos, Argentina, Bélgica y en la Liga Caliente.mx LNBP, donde fue campeón, el delantero de poder JJ Ávila se convierte en nuevo integrante del roster de los Diablos Rojos Basquetbol.
El forward de 2.01 metros fue una de las piezas clave para que la escuadra de Fuerza Regia levantara el título de la LNBP en las temporadas de 2020, 2021 y 2023, además de ser refuerzo de los Libertadores de Querétaro en la Champions League Americas en 2022 (donde fueron campeones), ahora se integra a la quinteta escarlata para convertirse en una importante presencia en la zona pintada.
JJ llega a los Diablos después de haber disputado 38 juegos con el jersey de la escuadra regiomontana en 2023, donde tuvo 5 juegos con doble dígito en puntos anotados, en un calendario regular donde promedió 5.1 tantos por juego, con 3.3 tableros y 1.3 asistencias. En los playoffs, Ávila finalizó con 10.3 puntos promedio, 4.0 rebotes y 2.3 pases repartidos.
Ávila, después de haber jugado en la NCAA con Navy y los Colorado State Rams, fue parte de la NBA G League con los equipos Windy City Bulls, Texas Legends, Agua Caliente Clippers, Salt Lake City Stars, además de la Liga-Argentina con el Boca Juniors.
Con la llegada de Joseph John Ávila a los Diablos Rojos Basquetbol se dará un reencuentro con el coach Nicolás Casalánguida, luego de que ambos trabajaron juntos con la Fuerza Regia en la campaña 2021, donde levantaron el título después de vencer en cuatro juegos a los Astros de Jalisco.
La incorporación de JJ Ávila hace que ya sean 6 los jugadores que forman parte del roster para la Temporada 2024 de la LNBP: Gael Bonilla, Michael Smith, Avry Holmes, Diego Bernard, Santiago Scala y JJ Ávila.
PERFIL
Nombre: Joseph John Ávila
Fecha de Nacimiento: 11 de octubre de 1991
Estatura: 2.01 mts
Posición: power forward
EQUIPOS EN LA LNBP
Temporada 21-22 Fuerza Regia
Temporada 22-23 Fuerza Regia
Temporada 22-23 Libertadores de Querétaro (Basketball Champions League Americas)
Temporada 23-24 Fuerza Regia
Redacción
Ciudad de México (20 de junio de 2024)- A las 10:30 de la mañana de este jueves, los Diablos Rojos del México Basquetbol iniciaron su historia luego de que realizó su primer entrenamiento en las instalaciones de la Universidad La Salle México.
El coach argentino, Nicolás Casalánguida, y su staff, se encargaron de arrancar esta nueva aventura de los Diablos Rojos del México al encabezar la práctica que duró poco más de 2 horas, en donde se inició con el trabajo físico para después dar pie a la actividad táctica, tanto a la ofensiva como a la defensiva.
“Fue el primer entrenamiento en la historia de Diablos Rojos Basquetbol y vamos a empezar a sentar las bases de este proyecto”, comentó el coach Casalánguida. “Como todo comienzo uno está lleno de ilusión y energía, eso es lo que transmitieron los jugadores en este día. Hay mucho enfoque en todos ellos de construir la historia desde el día cero. Vamos a trabajar en ser eficientes en el tiempo de trabajo que vamos a tener de aquí a que inicie la temporada para ser un equipo competitivo, que desde el primer partido muestre las esencias de esta organización”.
La quinteta capitalina arrancó de esta forma su primer día de actividad en la Universidad La Salle México, sitio que fungirá como su sede de preparación hasta que llegue el día 12 de julio, cuando se dé el debut de la quinteta escarlata en la Liga Caliente.Mx LNBP en Guadalajara frente a los Astros de Jalisco.
“Cuando se empiezan las pretemporadas en lo primero que nos enfocamos es el tema de salud y en la condición física que se tiene, además de ver la actitud con la que llegan los jugadores. A nosotros nos van a suceder cosas normales para una franquicia nueva, que apenas entrenó por primera vez y es por eso que debemos de tener paciencia para ir sorteando los obstáculos que se vayan apareciendo y todo eso se logra con buena actitud y energía y todos tenemos la intención de tener eso para convertirnos en un proyecto muy importante en el país”, sentenció el coach.
Los jugadores y el staff de coacheo que formaron parte de este primer día de trabajo fueron:
JUGADORES
1- Diego Bernard
2- Gael Bonilla
7- Alberto Cruz
8- Luciano González
9- Ricardo Rodríguez*
12- Avry Holmes
13- JJ Ávila
22- Michael Smith
28- Irving Martínez
27- Daniel Girón
*Invitado
STAFF DE COACHEO
- Coach: Nicolás Casalánguida
- Assistant coach: Elián Villafañe
- Assistant coach and video coordinator: Jhovanny Garcia
- Coaching associate 1: Jeovanni Lara
- Strength and conditioning coach: Ezequiel Lavayen
- Doctor: Ricardo Ugalde
- Fisioterapeuta principal: Sergio Hernandez
- Fisioterapeuta asistente: Rodrigo Martínez
- Utilero: Obed Nájera Cárdenas
- Coordinador de Operaciones y Eventos: Alfonso Roldán
- Manager of basketball operations: Steffany Castro
Redacción
Ciudad de México (18 de junio de 2024)- Con experiencia en ligas de Estados Unidos, Argentina, Bélgica y en la Liga Caliente.mx LNBP, donde fue campeón, el delantero de poder JJ Ávila se convierte en nuevo integrante del roster de los Diablos Rojos Basquetbol.
El forward de 2.01 metros fue una de las piezas clave para que la escuadra de Fuerza Regia levantara el título de la LNBP en las temporadas de 2020, 2021 y 2023, además de ser refuerzo de los Libertadores de Querétaro en la Champions League Americas en 2022 (donde fueron campeones), ahora se integra a la quinteta escarlata para convertirse en una importante presencia en la zona pintada.
JJ llega a los Diablos después de haber disputado 38 juegos con el jersey de la escuadra regiomontana en 2023, donde tuvo 5 juegos con doble dígito en puntos anotados, en un calendario regular donde promedió 5.1 tantos por juego, con 3.3 tableros y 1.3 asistencias. En los playoffs, Ávila finalizó con 10.3 puntos promedio, 4.0 rebotes y 2.3 pases repartidos.
Ávila, después de haber jugado en la NCAA con Navy y los Colorado State Rams, fue parte de la NBA G League con los equipos Windy City Bulls, Texas Legends, Agua Caliente Clippers, Salt Lake City Stars, además de la Liga-Argentina con el Boca Juniors.
Con la llegada de Joseph John Ávila a los Diablos Rojos Basquetbol se dará un reencuentro con el coach Nicolás Casalánguida, luego de que ambos trabajaron juntos con la Fuerza Regia en la campaña 2021, donde levantaron el título después de vencer en cuatro juegos a los Astros de Jalisco.
La incorporación de JJ Ávila hace que ya sean 6 los jugadores que forman parte del roster para la Temporada 2024 de la LNBP: Gael Bonilla, Michael Smith, Avry Holmes, Diego Bernard, Santiago Scala y JJ Ávila.
PERFIL
Nombre: Joseph John Ávila
Fecha de Nacimiento: 11 de octubre de 1991
Estatura: 2.01 mts
Posición: power forward
EQUIPOS EN LA LNBP
Temporada 21-22 Fuerza Regia
Temporada 22-23 Fuerza Regia
Temporada 22-23 Libertadores de Querétaro (Basketball Champions League Americas)
Temporada 23-24 Fuerza Regia
Redacción
Ciudad de México (17 de junio de 2024)- Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México Basquetbol han dado un gran paso en la construcción de un roster sólido, con profundidad y velocidad al anunciar la llegada del argentino Santiago Scala como nuevo integrante de la escuadra para la Temporada 2024 de la Liga Caliente.Mx LNBP.
El point guard nacido el 6 de febrero de 1991, es un jugador con amplia experiencia en las duelas sudamericanas e internacionales y llega a los Diablos Rojos como tricampeón luego de ser parte del equipo Franca que recientemente se llevó su tercera corona al hilo en la Liga NBB de Brasil tras vencer en la Final al Flamengo. De igual forma, en 2022-2023 ganó el título de la Basketball Champions League Américas.
De Junín, Buenos Aires, ‘El Panda’ ha construido una exitosa carrera de 14 años (11 en Argentina y tres en Brasil) debutando en 2010-2011 con Atlético Argentino de Junin, siendo después parte de Gimnasia Indalo, Regatas Corrientes, San Lorenzo e Instituto Córdoba en Argentina. Para 2021-2022 llegó a la Liga Novo Basquete Brasil (NBB), donde se enfundó en el jersey del equipo Franca.
Scala también ha sido llamado por la Selección de Argentina en varias ocasiones, siendo parte de la quinteta que ganó la medalla de oro en el torneo de baloncesto masculino de los Juegos Panamericanos de 2023.
Con la llegada de Santiago Scala a la quinteta escarlata ya son 5 los jugadores que forman parte del roster para la Temporada 2024 de la LNBP: Gael Bonilla, Michael Smith, Avry Holmes, Diego Bernard y Scala.
PERFIL
Nombre: Santiago Scala
Fecha de Nacimiento: 6 de febrero de 1991
Lugar de nacimiento: Buenos Aires
Estatura: 1.87 mts.
Posición: point guard
LOGROS DESTACADOS
Tricampeón con Franca en la NBB (2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024)
Campeón en la Basketball Champions League Américas 2023
Campeón Super 8
Campeón Paulista
Medalla de oro con Argentina en los Juegos Panamericanos 2023
Redacción
Ciudad de México (14 de junio de 2024)- Un anotador elite y playmaker con experiencia en Estados Unidos y varias ligas alrededor del mundo, incluida la Liga Caliente.mx LNBP, es el jugador que ya forma parte del roster de los Diablos Rojos Basquetbol, quienes anuncian la contratación de Avry Holmes.
Ya sea como guardia movedor o guardia tirador, Holmes ha construido una sólida carrera que comenzó en Clemson University y que lo vio jugar en los Estados Unidos en la G-League y en el extranjero en países como Grecia, México, Uruguay, Venezuela y Túnez.
Luego de ser parte de la G-League con Santa Cruz Warriors (2017-18) llegó a la LNBP en 2018-2019 con los Soles de Mexicali, con quienes jugó en la campaña regular y luego en la Liga de las Américas. En México ha sido parte de dos subcampeonatos consecutivos, primero con los Aguacateros de Michoacán (2020) y después con Astros de Jalisco (2021).
En su aventura en territorio mexicano están seis campañas, la última de ellas con la quinteta de Libertadores de Querétaro, con quienes promedió 13.3 puntos por juego y una efectividad del 48% en tiros de tres puntos. En esa temporada tuvo su tercer mejor actuación desde que es profesional cuando firmó una noche de 28 unidades (26 de octubre frente a Soles de Mexicali), mientras que el 18 de septiembre tuvo un duelo de 25 tantos frente a Mineros de Zacatecas.
Con 30 años de edad, Holmes se ha ganado el respeto como un sólido defensivo que juega con mucha fuerza, mientras del otro lado de la duela tiene la capacidad para ser uno de los líderes anotadores del equipo. En su paso por la LNBP ha promediado 12.4 puntos por duelo.
El nacido en Salem, Oregon, se convierte en el tercer jugador que es firmado por los Diablos Rojos Basquetbol y ya está acompañando al delantero de poder mexicano, Gael Bonilla y a Diego Bernard.
PERFIL
Nombre: Avry Holmes
Fecha de Nacimiento: 20 de febrero de 1994
Estatura: 1.88 mt
Posición: guardia movedor / guardia tirador
EQUIPOS EN LA LNBP
Temporada 18-19 Soles de Mexicali
Temporada 19-20 Aguacateros de Michoacán
Temporada 20-21 Aguacateros de Michoacán
Temporada 21-22 Astros de Jalisco
Temporada 22-23 Halcones de Xalapa
Temporada 23-24 Libertadores de Querétaro
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México Basquetbol y Capital 21 firmaron una histórica alianza en la que todos los encuentros de local de la quinteta escarlata en su primera temporada en la Liga CalienteMx.com LNBP, serán transmitidos en el canal público de la ciudad de México.
“Lo que hemos podido hacer Capital 21 y Diablos Rojos no solamente ha quedado en temas de promover el deporte, con el beisbol, sino que ahora se suma el basquetbol”, comentó el Dr. Othón Diaz Valenzuela, Presidente Ejecutivo de los Diablos Rojos. “Hay un interés para llevar al equipo a la ciudad de México a los capitalinos y no hay mejor opción que Capital 21. Este es un proyecto que va a traer grandes beneficios a todos ya que vamos a poder llevar los juegos del equipo a las casas de la gente en la ciudad de México. Esta es una gran oportunidad para que nos conozcan ahora con el basquetbol donde estamos iniciando y tener esta gran ventana que es Capital 21 nos va a permitir que la gente sepa que existimos, sepa que jugamos en el Gimnasio Juan de la Barrera y sepa que hay varios proyectos en mente que iremos desarrollando”.
La organización de Diablos Rojos Basquetbol fue aceptada para ser parte de la Liga Caliente.Mx LNBP, teniendo la Temporada 2024 como su primera campaña en este circuito, donde serán 32 juegos en total los que disputarán los escarlatas, 16 de ellos como locales. Estos duelos en casa, tanto los 14 en el Gimnasio Juan de la Barrera como los dos en la Universidad La Salle de Benjamín Franklin, son los que se van a transmitir a través de la señal de Capital 21.
“Estamos de manteles largos, estamos muy contentos por esta gran alianza que se está creando, de ser compañeros de esta diablura con el basquetbol, donde Capital 21 y Diablos Basquetbol nos juntamos para llevar a la gente este gran deporte con el inicio de esta nueva aventura con el equipo escarlata. Estoy seguro que en esto es la gente la que sale ganando”, fueron las palabras de Alonso Millán, Director General del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México.
Este convenio fue firmado en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde además del Dr. Othón Diaz y de Alonso Millán, estuvieron Álvaro Martínez del Campo, Gerente de Administración y Finanzas de Diablos Rojos del México Basquetbol, así como María Olimpia Velazco Mora, Directora de Programación y Vinculación del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México y Diego Mejía Velázquez, Director de Producción y Contenidos del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México.
Los Diablos Rojos Basquetbol inician la campaña de la LNBP el viernes 12 de julio en Guadalajara frente a los Astros de Jalisco, mientras que el lunes 22 de julio se presentará en casa donde enfrentarán a los Santos del Potosí.
Redacción
Ciudad de México, junio 13 2024 - Capitanes de la Ciudad de México da a conocer las fechas importantes que se disputarán en la Arena CDMX durante la temporada 2024-25.
Las fechas son las siguientes:
● 24 noviembre
● 2 febrero
● 3 febrero
● 23 febrero
● 17 marzo
El calendario completo de la temporada 2024-25, incluyendo oponentes y horarios serán revelados más adelante.
La Familia Capitán ya puede adquirir su abono de la temporada 2024-25. Para más información y detalles sobre los abonos pueden comunicarse directamente con un ejecutivo de ventas en el correo abonos@capitanes.mx
Redacción
Ciudad de México (12 de junio de 2024)- Los Diablos Rojos Basquetbol empiezan a darle forma a su roster al anunciar la llegada de Michael Smith, quien ya sea como guardia o delantero bajo, es uno de los jugadores más versátiles y habilidosos que tendrá la Liga Caliente.mx LNBP, apuntado a ser uno de los líderes de la quinteta capitalina.
Smith, de 28 años de edad, se une a los Diablos Rojos con una amplia experiencia profesional, en la que además de 5 campañas en la LNBP cuenta con participación en Argentina, Brasil, Uruguay, Finlandia y Alemania, trabajo que se dio después de haber jugado en la División 2 de la NCAA con la Universidad de California Baptist.
Michel Smith llegó al basquetbol mexicano en 2018-2019 con las Abejas de León, con quienes jugó en 2019-2020, 2021-2022 y 2022-2023. En esos años también formó parte de los Leñadores de Durango. El importante rol que tuvo con las Abejas lo llevó a ser el MVP de la Final del 2022-2023 frente a los Astros de Jalisco.
El mexicoamericano llega a los Diablos Rojos después de haber sido parte de Nacional de Montevideo en Uruguay, donde promedió 19.9 puntos por encuentro, con 4.2 rebotes y 3.6 asistencias. Una campaña antes (2022-2023) fue parte del equipo Franca de Brasil, con quienes jugó no solo en la Brazilian NBB sino también en la Basketball Champions League Americas.
El nacido en San Francisco, California, se convierte en el segundo jugador que es confirmado por los Diablos Rojos Basquetbol y ya está acompañando al delantero de poder mexicano, Gael Bonilla.
PERFIL
Nombre: Michael Smith
Fecha de Nacimiento: 6 de julio de 1995
Lugar de nacimiento: San Francisco, California
Estatura: 1.92 mt
Posición: guardia tirador / delantero bajo
EQUIPOS EN LA LNBP
Temporada 18-19 Abejas de León / Leñadores de Durango
Temporada 19-20 Abejas de León
Temporada 20-21 Leñadores de Durango
Temporada 21-22 Abejas de León
Temporada 22-23 Abejas de León
Redacción
Ciudad de México, junio 10, 2024 - La selección de Canadá, de la mano de Ramón Díaz, consiguió la clasificación para el Mundial U19 tras haber logrado la medalla de bronce en el AmeriCup U18.
Canadá se enfrentó ante República Dominicana por el tercer lugar de la competición en donde el partido acabó 89-67 a favor de los dirigidos por Ramón Díaz.
Ramón Diáz comentó:
“Muy contento de haber cumplido los objetivos que nos habíamos marcado al inicio de este proceso, que era clasificar al Campeonato del Mundo U19 que se realizará en Suiza, y por supuesto contento por haber conseguido la medalla, dos objetivos que se marcaron al principio del proceso y se han cumplido ambos”
Estados Unidos se enfrentó ante Argentina en la final del torneo, el partido acabó 110-70 a favor de los estadounidenses, quienes lograron su séptima medalla de oro en la competición.
En una noche inolvidable para los aficionados del fútbol americano, los Caudillos de Chihuahua se consagraron bicampeones de la Liga de Fútbol Americano (LFA) al vencer a los Raptors del Valle de México con un contundente 34-14 en el Tazón México VII. Con esta victoria, los Caudillos no solo mantienen su invicto, sino que también consolidan su posición como uno de los equipos más dominantes de la liga.
Jeremy Johnson, el Jugador Más Valioso
El mariscal de campo de los Caudillos, Jeremy Johnson, fue el protagonista indiscutible del encuentro. Johnson, con su impresionante desempeño, anotó dos touchdowns por tierra y lanzó para otros dos, llevando a su equipo a la victoria y ganándose el título de Jugador Más Valioso del partido. Su capacidad para leer la defensa y ejecutar jugadas decisivas fue crucial para el triunfo de los Caudillos.
Errores que costaron caro
Los Raptors comenzaron el partido con un intento fallido de gol de campo de 40 yardas por parte de Alberto González, lo que marcó el inicio de una serie de errores que les costaron caro. A diferencia de los Raptors, los Caudillos aprovecharon cada oportunidad. Johnson capitalizó un hueco en la defensa para anotar el primer touchdown del partido. Samuel Ovalle sumó el punto extra, poniendo el marcador 7-0.
En una jugada clave, un fumble de Luis Alberto Villegas al regresar una patada de despeje permitió que los Caudillos ampliaran su ventaja a 14-0, con otro touchdown de Johnson y un extra de Ovalle. Este fue un golpe del que los Raptors no pudieron recuperarse.
Dominio absoluto en el segundo tiempo
Tras el descanso, los Caudillos continuaron su dominio. Malik Stanley atrapó un pase crucial, y aunque el punto extra no fue bueno, el marcador se amplió a 20-0. Los errores continuaron para los Raptors con otro fumble en un regreso de patada, esta vez por Dejohn Rogers, que fue recuperado por Joshua Cruz. Darion Robinson aprovechó la oportunidad y atrapó un pase de 10 yardas para otro touchdown, dejando el marcador en un inalcanzable 27-7.
Resistencia de los Raptors
A pesar de sus errores, los Raptors lograron anotar dos touchdowns. Johan López sumó el primero con una carrera de una yarda, y Luis Humberto López Tinoco agregó el segundo con un pase de anotación. Sin embargo, estas anotaciones fueron insuficientes para cerrar la amplia brecha que los Caudillos habían establecido.
Celebración del bicampeonato
Con el marcador final de 34-14, los Caudillos de Chihuahua celebraron su segunda victoria consecutiva en el Tazón México, reafirmando su lugar en la historia de la LFA. Este triunfo no solo resalta la capacidad táctica y física del equipo, sino también la excelente gestión de su plan de juego.
Futuro prometedor para los Raptors
A pesar de la derrota, los Raptors del Valle de México mostraron un rendimiento destacado durante la temporada, regresando a la postemporada con la segunda mejor marca de la liga. Con una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos, el futuro del equipo parece prometedor, y sin duda, buscarán coronarse en los próximos torneos.
El Tazón México VII será recordado como una muestra del poderío y la destreza de los Caudillos de Chihuahua, quienes se despiden de la temporada con la satisfacción de un bicampeonato merecido.
Redacción
Ciudad de México (28 de mayo de 2024) - El viernes 12 de julio es el día en que los Diablos Rojos
Basquetbol comenzarán su historia en la Liga Caliente.MX LNBP , cuando se presenten como visitantes frente a los Astros de Jalisco, mientras que el lunes 22 de julio será el debut en casa de la quinteta capitalina frente a Santos del Potosí.
La Liga Caliente.Mx LNBP presentó su calendario global que cuenta con 256 duelos de temporada regular, que arrancará el jueves 11 de julio y termina el 16 de octubre en su primera fase, para después dar paso a la Ronda de Playoffs, que se van a desarrollar del 19 de octubre al 1 de diciembre.
Esa etapa va a comenzar con un Play-In los días 19, 20 y 23 de octubre, una serie que será a ganar 2 de 3 encuentros.
Al anunciarse el calendario de juegos de la Temporada 2024, también se confirmó la actividad que tendrá la organización de los Diablos Rojos para debutar en el basquetbol, teniendo un calendario con 32 duelos en total, 16 de ellos que se van a desarrollar como locales y 16 que serán como visitantes.
Una vez con el calendario de la LNBP anunciado, los Diablos Rojos Basquetbol ya se preparan para llevar a cabo sus entrenamientos de pretemporada a partir del 15 de junio en el gimnasio de la Universidad La Salle de Benjamín Franklin, para que una vez arranque la temporada regular se preparen para tener 14 de los 16 encuentros de locales en el Gimnasio Juan de la Barrera mientras que dos serán en la Universidad La Salle (información a detalle en la tabla anexa).
Los horarios de los juegos de local que tendrán los Diablos Rojos Basquetbol son:
De lunes a viernes: 20 hrs
Sábados: 16 hrs
Domingos: 14 hrs
FECHAS A SEGUIR EN EL CALENDARIO 2024 DE LA LNBP
- Día de inicio: 11 de julio
- Último día de la temporada regular: 16 de octubre
- Copa Value: 28 al 31 de agosto
- Los playoffs: del 19 de octubre al 1 de diciembre
- División de los playoffs:
Play-In el 19-20 y 23 (Serie a ganar 2 de 3)
Semifinales de Zona del 26 de octubre al 3 de noviembre (Serie a ganar 3 de 5)
Finales de Zona del 6 al 17 de noviembre (Serie a ganar 4 de 7)
Gran Final del 20 de noviembre al 1 de diciembre (Serie a ganar 4 de 7)
JUEGOS DE LOCAL DE DIABLOS ROJOS BASQUETBOL
Lunes 22 de julio vs Santos del Potosí 20 hrs.
Martes 23 de julio vs Santos del Potosí 20 hrs.
Sábado 3 de agosto vs Halcones de Xalapa 16 hrs.
Domingo 4 de agosto vs Halcones de Xalapa 14 hrs.
Sábado 17 de agosto vs El Calor de Cancún 16 hrs.
Domingo 18 de agosto vs El Calor de Cancún 14 hrs.
Viernes 6 de septiembre vs Correcaminos 20 hrs.
Sábado 7 de septiembre vs Correcaminos 16 hrs.
*Martes 17 de septiembre vs Panteras de Aguascalientes 20 hrs.
*Miércoles 18 de septiembre vs Panteras de Aguascalientes 20 hrs.
Sábado 28 de septiembre vs Mineros de Zacatecas 16 hrs.
Domingo 29 de septiembre vs Mineros de Zacatecas 14 hrs.
Viernes 11 de octubre vs Halcones Rojos 20 hrs.
Sábado 12 de octubre vs Halcones Rojos 16 hrs.
Martes 15 de octubre vs Astros de Jalisco 20 hrs.
Miércoles 16 de octubre vs Astros de Jalisco 20 hrs.
*Juegos que se realizarán en el Gimnasio de la Universidad La Salle
En un emocionante enfrentamiento, los Ángeles de la Ciudad de México aseguraron su segunda victoria consecutiva en los playoffs de la Liga Chevron CIBACOPA, superando a los Venados de Mazatlán con un marcador ajustado de 92-91. El encuentro se celebró en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, donde la afición local jugó un papel crucial en el triunfo del equipo capitalino.
Un Partido Lleno de Emoción
Desde el inicio del juego, los Ángeles mantuvieron una ventaja notable durante los primeros tres períodos. Sin embargo, el último cuarto fue un verdadero espectáculo de baloncesto, con ambos equipos luchando intensamente por la victoria. La afición local, eufórica y entregada, alentó incansablemente al equipo, creando un ambiente electrizante que motivó a los Ángeles y presionó significativamente al equipo visitante.
Desempeño Destacado
El MVP de la noche fue Johnny Hughes III, quien lideró a los Ángeles con una impresionante actuación de 26 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias. Por su parte, Kenny Dawkins se destacó en el equipo de los Venados de Mazatlán, registrando 21 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias.
Próximos Desafíos
Con esta victoria, ambos equipos se dirigen ahora a Mazatlán para disputar los próximos juegos de los cuartos de final de estos emocionantes playoffs. Los Ángeles buscarán mantener su racha ganadora y seguir avanzando en la liga más intensa de México.
Por Luis Gasca
Ciudad de México – En una noche llena de emociones y adrenalina, los **Ángeles de la Ciudad de México se impusieron a los Venados de Mazatlán con un marcador de 93-86 en el primer juego de la serie de Playoffs de la Chevron - Cibacopa.
Un Juego Lleno de Intensidad
El partido, que tuvo lugar en el gimnasio Juan de la Barrera, fue una muestra de la intensidad y calidad del baloncesto que ambos equipos pueden ofrecer. Desde el inicio, los Ángeles demostraron su determinación por llevarse la victoria, con una ofensiva sólida y una defensa implacable que complicó las estrategias de los Venados.
Desempeño Destacado
Los Ángeles de la Ciudad de México contaron con una actuación estelar de sus jugadores clave, quienes supieron manejar la presión de los playoffs y capitalizar en momentos cruciales del juego. Las jugadas rápidas y los tiros precisos fueron determinantes para asegurar la ventaja en el marcador.
La Respuesta de los Venados
A pesar de la derrota, los Venados de Mazatlán no se quedaron atrás y mostraron su capacidad para competir al más alto nivel. Con un juego dinámico y varios intentos de remontada, los Venados demostraron que serán un rival formidable en el siguiente encuentro de la serie.
Expectativas para la Serie
Con este resultado, los Ángeles de la Ciudad de México toman la delantera en la serie, pero los Venados de Mazatlán tendrán la oportunidad de ajustar sus tácticas y buscar la victoria en los próximos juegos. Los aficionados de ambos equipos pueden esperar más partidos emocionantes y llenos de acción en esta serie de playoffs.
Próximos Juegos
La serie de playoffs continuará con el segundo juego, éste viernes 24 de mayo en donde los Ángeles de la Ciudad de México buscarán consolidar su ventaja, mientras que los Venados de Mazatlán intentarán empatar la serie y demostrar su fortaleza en esta competencia.
¡Sigue atento a los siguientes enfrentamientos de la Liga Chevron - Cibacopa y no te pierdas la emoción del baloncesto en su máxima expresión!
Ciudad de México, 23 de mayo de 2024 – Durante los G League Awards que realiza la liga cada torneo, Capitanes fue reconocido en tres categorías de la temporada 23-24.
El primer reconocimiento fue Partnership of the Year en conjunto con ADO, en donde se reconoce la campaña 360o que se realizó durante la temporada 23-24, con la implementación del autobús oficial del equipo, presencia en juegos y activaciones con la Familia Capitán en Turibús, además de la activación que se realizó para recolectar víveres para los damnificados del huracán Otis, el cual impactó en las costas de Guerrero.
El segundo reconocimiento fue al Most Engaging Content, en donde se reconoce el contenido más creativo a lo largo de la temporada 23-24, haciendo énfasis en la campaña 360o Warm Up Series, donde se implementaron innovadoras formas de contenido para que los fans pudieran vivir, desde una nueva perspectiva, las actividades de los jugadores.
Capitanes también logró entrar en el Top 3 del NBA G League Franchise of the Year, junto con Raptors 905 (segundo lugar) y Santa Cruz Warriors (primer lugar), siendo Capitanes la tercera mejor franquicia en la G League. Este reconocimiento engloba todas las áreas que conforman el equipo.
Redacción
Veracruz- Con rallies de siete, cinco y cuatro carreras, El Águila de Veracruz (25-29) venció 19-5 a los Diablos Rojos del México (42-12) en el primer juego de la serie que se celebra en el Estadio Universitario Beto Ávila. Con las cinco anotaciones la ‘Pandilla Escarlata’ llegó a 400 carreras anotadas en la campaña, líder en la LMB.
Ambos equipos anotaron una vez en la primera tanda pero en el segundo rollo vino una ofensiva de siete anotaciones con las que El Águila tomó distancia que fue inalcanzable para los capitalinos. En el quinto rollo los Diablos hicieron una (8-2) pero los de casa respondieron cinco rayitas más que pusieron un 13-2 en la pizarra.
En el último tercio el marcador se movió 17-2 con una ofensiva de cuatro anotaciones en el séptimo inning. En la octava los Rojos timbraron tres ocasiones, dos de ellas con el primer cuadrangular en la Liga Mexicana de Fernando Villalobos. En la parte baja de ese rollo los de casa cerraron la cuenta con dos anotaciones más.
El pitcher ganador fue Phillips Valdez (4-1, 3.86) con 5.0 entradas de labor de siete hits y dos carreras, mientras que Steven Moyers (2-2, 5.05) cargó con la derrota después de admitir ocho anotaciones (cinco limpias) en dos capítulos.
Después de Moyers, los cuatro relevistas que tuvieron actividad fueron Alemao Hernández (3.0 entradas de cinco carreras), Rafael Córdova (2.0 innings de cuatro anotaciones), Máximo Rodríguez (0.2 capítulos de dos rayitas) y Alex Claudio (un tercio en blanco).
A la ofensiva, además del jonrón de Villalobos, Franklin Barreto pegó su séptimo cuadrangular del calendario. Carlos Sepúlveda se fue de 4-3 con dos producidas y Villalobos de 2-1 con una anotada y dos empujadas.
Después de este primer encuentro, Diablos y El Águila volverán al diamante del Estadio Universitario Beto Ávila este miércoles donde se presentará el duelo probable de abridores entre José Luis Bravo por los Diablos y Ashton Goudeau por Él Águila.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con una carrera en la octava los Olmecas de Tabasco (28-26) empataron el juego y con una ofensiva de tres anotaciones en la décima tanda hicieron las carreras con las que vencieron 11-8 a los Diablos Rojos del México (42-11) en 10 entradas, para evitar la barrida en la serie que se realizó en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Un imparable de Roy Morales con casa llena y una jugada de selección a batazo de Randy Romero se convirtieron en las tres carreras con las que los Olmecas se llevaron la victoria en entradas extras. El pitcher ganador fue Rickey Ramírez (1-0), el derrotado Alex Claudio (2-2) y el salvamento se lo llevó Fernando Salas (19).
Los Rojos volvieron a ser los encargados de inaugurar la pizarra cuando timbraron en dos ocasiones en la primera entrada y entonces vino una racha de tres entradas en las que se colgaron ceros, pero en la última parte del juego las ofensivas se encendieron.
En la séptima ambas novenas timbraron dos veces para poner las cosas 8-7 para los de casa, pero después de eso el juego fue totalmente para los Olmecas. Primero empataron en la octava tanda (8-8) y en la décima vino el ataque de tres con el que se definió el duelo a su favor.
A la ofensiva, Franklin Barreto, Diosbel Arias y Juan Carlos Gamboa terminaron con dos producidas cada uno, en una jornada en la que los rojos pegaron 10 imparables, tres de ellos jonrones, que fueron obra de Franklin Barreto (6), Gamboa (6) y Arias (3).
En el pitcheo, el abridor Ronnie Williams salió sin decisión después de lanzar 2.1 entradas en las que admitió cinco carreras (cuatro limpias), viniendo después al relevo Jared Lakind (2.2 en blanco), Jimmy Jacabonis (1.1 en blanco), Conner Menez (0.2 con dos anotaciones), Tomohiro Anraku (1.0 de una carrera), Jake Sánchez (1.0 sin daño), Alex Claudio (0.1 tandas de tres anotaciones) y Rafael Córdova (0.2 innings en blanco).
Con este resultado, los Rojos cierran una semana en la que ganaron cuatro de los seis encuentros en casa, para tener una marca de 42-11 con la que no solo es la escuadra con el mejor récord de la Zona Sur sino de toda la LMB.
Ahora, los Rojos se preparan para arrancar una gira de nueve encuentros que comenzará el martes en Veracruz frente a El Águila y que seguirá el fin de semana en Oaxaca y la siguiente semana en Querétaro.
Redacción
Veracruz- Con rallies de siete, cinco y cuatro carreras, El Águila de Veracruz (25-29) venció 19-5 a los Diablos Rojos del México (42-12) en el primer juego de la serie que se celebra en el Estadio Universitario Beto Ávila. Con las cinco anotaciones la ‘Pandilla Escarlata’ llegó a 400 carreras anotadas en la campaña, líder en la LMB.
Ambos equipos anotaron una vez en la primera tanda pero en el segundo rollo vino una ofensiva de siete anotaciones con las que El Águila tomó distancia que fue inalcanzable para los capitalinos. En el quinto rollo los Diablos hicieron una (8-2) pero los de casa respondieron cinco rayitas más que pusieron un 13-2 en la pizarra.
En el último tercio el marcador se movió 17-2 con una ofensiva de cuatro anotaciones en el séptimo inning. En la octava los Rojos timbraron tres ocasiones, dos de ellas con el primer cuadrangular en la Liga Mexicana de Fernando Villalobos. En la parte baja de ese rollo los de casa cerraron la cuenta con dos anotaciones más.
El pitcher ganador fue Phillips Valdez (4-1, 3.86) con 5.0 entradas de labor de siete hits y dos carreras, mientras que Steven Moyers (2-2, 5.05) cargó con la derrota después de admitir ocho anotaciones (cinco limpias) en dos capítulos.
Después de Moyers, los cuatro relevistas que tuvieron actividad fueron Alemao Hernández (3.0 entradas de cinco carreras), Rafael Córdova (2.0 innings de cuatro anotaciones), Máximo Rodríguez (0.2 capítulos de dos rayitas) y Alex Claudio (un tercio en blanco).
A la ofensiva, además del jonrón de Villalobos, Franklin Barreto pegó su séptimo cuadrangular del calendario. Carlos Sepúlveda se fue de 4-3 con dos producidas y Villalobos de 2-1 con una anotada y dos empujadas.
Después de este primer encuentro, Diablos y El Águila volverán al diamante del Estadio Universitario Beto Ávila este miércoles donde se presentará el duelo probable de abridores entre José Luis Bravo por los Diablos y Ashton Goudeau por Él Águila.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con una carrera en la octava los Olmecas de Tabasco (28-26) empataron el juego y con una ofensiva de tres anotaciones en la décima tanda hicieron las carreras con las que vencieron 11-8 a los Diablos Rojos del México (42-11) en 10 entradas, para evitar la barrida en la serie que se realizó en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Un imparable de Roy Morales con casa llena y una jugada de selección a batazo de Randy Romero se convirtieron en las tres carreras con las que los Olmecas se llevaron la victoria en entradas extras. El pitcher ganador fue Rickey Ramírez (1-0), el derrotado Alex Claudio (2-2) y el salvamento se lo llevó Fernando Salas (19).
Los Rojos volvieron a ser los encargados de inaugurar la pizarra cuando timbraron en dos ocasiones en la primera entrada y entonces vino una racha de tres entradas en las que se colgaron ceros, pero en la última parte del juego las ofensivas se encendieron.
En la séptima ambas novenas timbraron dos veces para poner las cosas 8-7 para los de casa, pero después de eso el juego fue totalmente para los Olmecas. Primero empataron en la octava tanda (8-8) y en la décima vino el ataque de tres con el que se definió el duelo a su favor.
A la ofensiva, Franklin Barreto, Diosbel Arias y Juan Carlos Gamboa terminaron con dos producidas cada uno, en una jornada en la que los rojos pegaron 10 imparables, tres de ellos jonrones, que fueron obra de Franklin Barreto (6), Gamboa (6) y Arias (3).
En el pitcheo, el abridor Ronnie Williams salió sin decisión después de lanzar 2.1 entradas en las que admitió cinco carreras (cuatro limpias), viniendo después al relevo Jared Lakind (2.2 en blanco), Jimmy Jacabonis (1.1 en blanco), Conner Menez (0.2 con dos anotaciones), Tomohiro Anraku (1.0 de una carrera), Jake Sánchez (1.0 sin daño), Alex Claudio (0.1 tandas de tres anotaciones) y Rafael Córdova (0.2 innings en blanco).
Con este resultado, los Rojos cierran una semana en la que ganaron cuatro de los seis encuentros en casa, para tener una marca de 42-11 con la que no solo es la escuadra con el mejor récord de la Zona Sur sino de toda la LMB.
Ahora, los Rojos se preparan para arrancar una gira de nueve encuentros que comenzará el martes en Veracruz frente a El Águila y que seguirá el fin de semana en Oaxaca y la siguiente semana en Querétaro.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- El abridor Erick Leal lanzó seis entradas en blanco mientras la ofensiva anotó en las primeras cinco entradas, una combinación con la que los Diablos Rojos del México (42-10) se encaminaron a un triunfo de 11-5 sobre los Olmecas de Tabasco (27-26), para llevarse el segundo juego y asegurar la serie.
Leal retiró a los primeros 12 bateadores que enfrentó y fue hasta la quinta entrada donde permitió su primer imparable del juego, aun así, no permitió que los Olmecas le quitaran la blanqueada, terminando con 6.0 entradas de labor de cuatro hits, sin carrera, sin base y con nueve ponches, actuación con la que ahora tiene marca de 5-0 y una efectividad de 3.23.
Esta sólida apertura del venezolano fue acompañada de una ofensiva en que anotó dos en la primera tanda, una vez en la segunda y tercera y dos ocasiones más en la cuarta y la quinta para poner un 8-0 en la pizarra. En la séptima llegó el 9-0 que cambió a 9-3 cuando los visitantes timbraron en tres ocasiones y a 11-3 después de que los rojos respondieron con dos más. Ya en el último capítulo se puso el definitivo 11-5.
La fiesta ofensiva volvió a ser encabezada por el dominicano Robinson Canó, quien se fue de 5-4 con dos empujadas y una anotada, mientras que Franklin Barreto cerró la jornada de 5-3 con tres anotaciones y una producida. Esta fue la quinta ocasión en la temporada que Canó tiene un encuentro de cuatro imparables.
Japhet Amador, Arístides Aquino y José Briceño pegaron dos indiscutibles cada uno. Fue una jornada sabatina de 16 hits escarlatas, tres de ellos jonrones (Amador, Barreto y Aquino).
En el pitcheo, después de las seis argollas que tiró Leal, vinieron Alex Claudio con una entrada en blanco, Danny Salazar (en su presentación) en la que admitió tres carreras, Edwin Fierro con un inning sin daño, Máximo Rodríguez (dos tercios, dos rayitas) y Alemao Hernández con un tercio. El pitcher ganador fue Erick mientras que el derrotado fue Yoannis Yera con 2.2 entradas de labor de cuatro carreras (tres limpias).
Ahora, Diablos y Olmecas cerrarán su serie este domingo a partir de las 14 horas cuando se dé el enfrentamiento de abridores entre Braulio Torres-Pérez (2-4, 4.31) por los tabasqueños y Ronnie Williams (2-0, 5.26) por la novena escarlata.
Después de este duelo, la ‘Pandilla Escarlata’ se prepara para una gira de 9 encuentros que comenzará el martes 18 de junio en Veracruz para el fin de semana visitar a los Guerreros de Oaxaca.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Trevor Bauer tuvo su apertura más larga de la temporada y llegó a 8 triunfos, Robinson Canó se fue de 4-3 para encabezar una ofensiva que anotó ocho veces para que los Diablos Rojos del México (41-10) vencieran 8-4 a los Olmecas de Tabasco (27-25) al iniciar la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Bauer subió a la lomita del ‘Diamante de Fuego’ por décima ocasión en la campaña y trabajó 7.2 entradas (con 119 pitcheos), en las que admitió siete hits y cuatro carreras, una de ellas limpia, con dos pasaportes regalados y siete ponches, con lo que sigue siendo el líder en las tres estadísticas principales: triunfos (8), efectividad (1.48) y ponches (83).
Mientras Trevor se mantuvo hasta la octava entrada en la lomita, la ofensiva escarlata fabricó tres carreras en el primer rollo, dos en el cuarto y tres más en el séptimo para tomar una cómoda ventaja de 8-1. En ese inning número 8 los Olmecas anotaron tres veces aprovechando un error del propio Bauer y batazos que no salieron del cuadro pero que no se convirtieron en out.
Robinson Canó se mantiene encendido al irse de 4-3 con dos timbradas, una empujada y un pasaporte, con lo que se mantiene como el líder de bateo de la LMB con un promedio de .439. Además, el dominicano suma 11 juegos consecutivos dando de hit, ocho con al menos 2 imparables y siete produciendo.
A la par, Julián Ornelas fue el bat más productivo al terminar con tres empujadas después de irse de 4-1 con dos anotadas.
En el pitcheo, después de las 7.2 entradas de trabajo de Trevor, llegó Jimmy Yacabonis para sacar el último out de la octava mientras Jake Sánchez se encargó de la novena tanda para concretar la victoria. El lanzador derrotado fue el abridor Nick Struck, quien en 3.2 innings admitió seis hits y cinco anotaciones.
Ahora, Diablos y Olmecas se van a volver a encontrar este sábado en el Estadio Alfredo Harp Helú, cuando a partir de las 16 horas se cante el playball con el duelo de abridores entre Yoennis Yera (1-3, 4.65) por los tabasqueños y Erick Leal (4-0, 3.64) por los locales.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con ataques en las primeras cuatro entradas, los Diablos Rojos del México (40-10) vencieron 10-3 a los Piratas de Campeche (15-35), para ganar la serie convirtiéndose en el primer equipo en la temporada en que llega a 40 juegos ganados.
Con este resultado, además de ganar su serie número 16 de 18 disputadas, la ‘Pandilla Escarlata’ presume un .800 de porcentaje de ganados, al cumplir 50 juegos disputados hasta el momento. El de este jueves fue el cuarto juego consecutivo anotando más de 10 ocasiones, sumando 15 victorias en los últimos 18 juegos, teniendo ahora una marca de 22-5 jugando en casa.
Además de lo anterior, en la parte individual, el dominicano Robinson Canó dio hit en sus primeros tres turnos al bat para encaminarse a una noche en la que terminó de 4-3 con una empujada y 2 anotadas, lo que le permite ahora presumir un .432 de porcentaje de bateo, para mantenerse como líder de bateo en la LMB.
En esta jornada, el receptor José Briceño pegó su primer jonrón de la campaña y terminó con tres producidas, al igual que Japhet Amador, quien cerró el día de 3-1. Canó, Arístides Aquino y José Rondón anotaron dos veces cada uno.
Los Rojos anotaron al menos en una ocasión en las primeras cuatro entradas con lo DE empezar ganando 2-0 se fueron arriba 8-1. En el primer rollo llegaron dos anotaciones, viniendo después un ataque de cuatro en la segunda y una carrera en la tercera y una en la cuarta.
Luego de que rompieron el cero en la segunda, los Piratas recortaron dos en el quinto rollo para llegar al último tercio con un 8-3 en la pizarra. Aun así, mientras el pitcheo rojo mantuvo limitados a los Piratas, la ofensiva sumó par de rayitas más en el octavo inning para llegar a 10 carreras.
En el pitcheo, el abridor Daniel Ponce de León trabajó 2.2 entradas en las que admitió cuatro hits y una carrera, con cuatro pasaportes y cuatro chocolates, saliendo sin decisión. Después de él vinieron Jared Lakind con 2.0 capítulos de dos anotaciones, Edwin Fierro con 1.1 innings sin daño siguiendo Conner Menez, Tomohiro Anraku y Rafael Córdova todos con un inning sin anotación.
El pitcher ganador fue Edwin Fierro (1-1) mientras el derrotado fue el abridor Zach Matson.
Luego de llevarse la serie, los Diablos Rojos del México se preparan para recibir el fin de semana a los Olmecas de Tabasco, teniendo como primero duelo de abridores a los derechos Nick Struck (5-3, 3.23) y a Trevor Bauer (7-0, 1.53).
Para el resto del fin de semana estos serán los duelos probables:
Sábado (16 horas): Yoennis Yera (1-3, 4.65) vs Erick Leal (4-0, 3.64)
Domingo (14 horas): Braulio Torres-Pérez (2-4, 4.31) vs Ronnie Williams (2-0, 5.26)
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- La Dirección Deportiva de los Diablos Rojos del México confirmó que el Estadio Alfredo Harp Helú y el Estadio Eduardo Vasconcelos en Oaxaca son los dos parques de pelota en donde el lanzador Trevor Bauer va a subir al centro del diamante al ya tener agendadas sus próximas cuatro salidas con el equipo escarlata.
La primera aparición de Bauer será este viernes 14 de junio cuando los Rojos del México reciban a los Olmecas de Tabasco en el ‘Diamante de Fuego’ para una semana después, el viernes 21 de junio, presentarse en Oaxaca frente a los Guerreros.
Después de esos dos encuentros vendrán un par de apariciones más en casa, el viernes 28 de junio contra Leones de Yucatán y el viernes 5 de julio frente a Tigres de Quintana Roo.
Trevor Bauer se prepara para este viernes regresar a la loma en la que será su décima apertura de la campaña, duelo al que llegará como el líder de la Liga Mexicana de Beisbol en juegos ganados con 7, en efectividad con 1.53 y en ponches con 76.
Este viernes será la segunda ocasión en que enfrentará a los Olmecas de Tabasco, luego de que el 28 de abril se viera las caras con ese equipo pero en el Estadio Centenario. En ese juego trabajó 7.1 entradas de tres hits admitidos, sin carrera, con una base regalada y nueve ponches, logrando en ese momento su segunda victoria de la campaña.
Más adelante, conforme vaya cumpliendo con estas cuatro salidas que ya tienen fecha, se darán a conocer los días de sus siguientes apariciones con los Diablos Rojos del México.
Próximas 4 salidas de Trevor Bauer
Viernes 14 de junio vs Olmecas Estadio Alfredo Harp
Viernes 21 de junio en Oaxaca Estadio Vasconcelos
Viernes 28 de junio vs Yucatán Estadio Alfredo Harp
Viernes 5 de julio vs Quintana Roo Estadio Alfredo Harp
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con un ataque de seis carreras en la primera entrada los Diablos Rojos del México (39-10) tomaron una ventaja que ya no dejaron ir y terminaron venciendo 10-2 a los Piratas de Campeche (15-34), en el segundo juego de la serie frente en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Los Rojos aprovecharon el descontrol del abridor Ramón Rosso para anotarle seis ocasiones en el primer rollo, luego negociar cinco bases por bolas, dar un hit y recibir un golpe, con lo que se fueron arriba 6-0. En la cuarta timbraron en una ocasión (7-1) y en la octava sumaron tres veces más para alcanzar el doble dígito de anotaciones por tercer juego al hilo.
Mientras la ofensiva hizo daño desde el inicio, el abridor José Luis Bravo (2-1) se llevó la segunda victoria de la campaña luego de lanzar cinco entradas en las que admitió cuatro hits y una carrera, con una base regalada y cuatro ponches. Al relevo vinieron Alex Claudio con 1.2 entradas sin daño, Jimmy Yacabonis con una entrada de un hit y un poche y Conner Menez sacó los tres últimos outs enfrentando a tres bateadores.
Robinson Canó tuvo su séptimo juego al hilo con al menos dos imparables (se fue de 5-2) para ahora presumir un .425 de bateo, sumando tres producidas a su cuenta para llegar a 44 en la campaña. Franklin Barreto se fue de 3-2 con tres anotadas, dos empujadas y dos bases por bolas.
Con la serie empatada a una victoria por lado, Piratas y Diablos se reencontrarán en el diamante este jueves a partir de las 19 horas en donde se presentará el duelo de abridores de Zach Matson (1-4, 8.69) y Daniel Ponce de León (3-1, 2.91).
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con un jonrón de Luis Barrera en la novena entrada, los Piratas de Campeche (15-33) rompieron el empate en la pizarra y se encaminaron a una victoria de 12-11 sobre los Diablos Rojos del México (38-10), en el primer juego de la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Las ofensivas tuvieron una jornada muy activa en la que ambas novenas armaron rallies de siete carreras. La pizarra estaba 3-0 para los Piratas en la segunda entrada cuando los Diablos armaron ese gran ataque con el que tomaron el control de las cosas 7-3. Tres innings más adelante, en la quinta, los Rojos estaban arriba 9-3 pero esa gran ventaja se esfumó cuando los visitantes timbraron siete veces para tener ventaja de 10-9.
Después de eso, cada escuadra anotó dos veces para dejar el marcador final en 12-11, en una jornada en la que se pegaron 29 imparables, 15 de los Piratas (cuatro jonrones) y 14 de los Diablos.
Por el lado escarlata, Franklin Barreto se fue de 5-2 con cuatro empujadas y dos anotadas, mientras Robinson Canó pegó tres hits en cinco turnos para ahora batear para .425. Edwin Villavicencio y Carlos Sepúlveda fueron los únicos titulares que no pegaron imparable en la jornada.
Por los Piratas, Luis Barrera y Alex Ortiz finalizaron con tres hits cada uno, mientras que Lewin Diaz empujó cinco anotaciones al irse de 4-2. Los primeros cinco en el orden al bat anotaron dos veces.
El pitcher ganador fue José Quezada en labor de relevo (una entrada, una carrera), mientras que Jake Sánchez cargó con el descalabro al admitir la anotación de la ventaja en la novena entrada. Diogenes Almengo se llevó el salvamento.
Este miércoles los Piratas y Diablos se reencontrarán en el ‘Diamante de Fuego’ para protagonizar el Juego 2 de la serie, donde los Rojos tendrán a José Luis Bravo en la lomita mientras que los Piratas enviarán a Ramón Rosso.
Entrada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Campeche 3 0 0 0 7 1 0 0 1 12 15 1
México 0 7 0 2 0 1 0 1 0 11 14 1
PG: José Quezada (1-1, 6.86)
PP: Jake Sánchez (3-1, 3.04)
SV: Diogenes Almengo (3)
HRS: CAM: Alford (3), Díaz, L 2 (6); Barrera (1); MEX: Barreto (4)
Duración: 3:08
Redacción
Torreón- Con una noche de 17 imparables, tres de ellos home run, con Julián Ornelas produciendo cuatro carreras, los Diablos Rojos del México (38-9) cerraron su gira por el norte de país con una victoria de 11-4 sobre los Algodoneros de Unión Laguna (27-21), en el tercer juego de la confrontación realizada en el Estadio Revolución.
Ornelas, Robinson Canó y José Rondón se volaron la barda para empujar seis de las 11 anotaciones de los capitalinos, que por décima ocasión en la temporada llegaron al doble dígito en carreras en un juego. Con este resultado, los Rojos han ganado 15 de las 17 series que han tenido, con una empatada y una perdida.
Julián se fue de 5-4 con cuatro remolcadas (para llegar a 42 en la campaña) y dos anotadas, Canó también terminó la jornada de 5-4 con tres timbradas y dos compañeros enviados al plato y Rondón escribió noche de 4-1 con tres producciones.
A la par del trabajo de la ofensiva roja, que construyó rally de cuatro en la sexta, de tres en la segunda y de dos en la octava, el pitcheo escarlata vio al abridor Ronnie Williams lanzar por espacio de 6.0 entradas, en las que admitió cinco hits y cuatro carreras, con una base y tres ponches, para ponerse con marca de 2-0 y 5.26 de efectividad.
Después de Williams aparecieron tres relevistas quienes no admitieron hit ni carrera en las tres últimas entradas del juego: Conner Menez, Alex Claudio y Rafael Córdova. El pitcher perdedor fue Braden Webb (4-5).
Con una marca de 3-2 en la gira por Saltillo y Torreón, los Diablos Rojos regresan a casa para el martes arrancar serie de tres juegos frente a los Piratas de Campeche, iniciando el primer duelo a las 19 horas. El pitcher abridor probable de los Rojos es el zurdo Steven Moyers.
Redacción
Torreón- Con un rally de cinco anotaciones en la octava entrada, los Algodoneros de Unión Laguna (27-20) vencieron 9-5 a los Diablos Rojos del México (37-9) para empatar la serie que se realiza en el Estadio Revolución.
Los Rojos habían timbrado tres veces en la alta del octavo rollo para tomar control del juego 5-4 pero entonces vino una ofensiva en la que pegaron tres jonrones para timbrar cinco veces. El 5-5 llegó con doblete de Julián Escobedo, el 7-5 con jonrón de Jonathan Villar y el 9-5 con jonrones solitarios de Aaron Altherr y de Daniel Palka.
Diablos se adelantó 1-0 en la primera tanda pero Laguna sumó tres anotaciones en la segunda que le dieron el control del juego (3-1). Aunque los visitantes hicieron una en la tercera (3-2) los guindas se alejaron 4-2 en la baja de ese capítulo.
Vinieron cuatro entradas sin anotación que se terminaron cuando Robinson Canó pegó doblete productor de dos en la octava, anotando después con imparable de José Marmolejos en la parte alta de la octava tanda.
Canó cerró la jornada yéndose de 4-2 con dos empujadas (para llegar a 38 en la temporada) y una anotada mientras que Marmolejos se fue de 5-3 con par de producidas. José Pirela dio tres hits y anotó en dos ocasiones.
En el pitcheo, el abridor Erick Leal se fue sin decisión luego de 2.2 entradas de labor, en las que aceptó cinco hits y cuatro carreras. Después vinieron al relevo Jared Lakind con tres innings sin daño y Edwin Fierro con un trabajo de 1.1 tandas en blanco. Jimmy Yacabonis llegó en la octava y admitió las cinco carreras finales de los Algodoneros, para ser el pitcher derrotado (2-1). Thomas McIlraith fue el lanzador ganador (3-0).
Con la serie empatada a una victoria por lado, Diablos y Algodoneros cerrarán su duelo este lunes a partir de las 19:30 horas, cuando se reencuentren en el Estadio Revolución teniendo como duelo de abridores a Ronnie Williams (1-1, 5.13) contra Braden Webb (4-4, 4.28).
Redacción
Torreón- Con una noche de 17 imparables, tres de ellos home run, con Julián Ornelas produciendo cuatro carreras, los Diablos Rojos del México (38-9) cerraron su gira por el norte de país con una victoria de 11-4 sobre los Algodoneros de Unión Laguna (27-21), en el tercer juego de la confrontación realizada en el Estadio Revolución.
Ornelas, Robinson Canó y José Rondón se volaron la barda para empujar seis de las 11 anotaciones de los capitalinos, que por décima ocasión en la temporada llegaron al doble dígito en carreras en un juego. Con este resultado, los Rojos han ganado 15 de las 17 series que han tenido, con una empatada y una perdida.
Julián se fue de 5-4 con cuatro remolcadas (para llegar a 42 en la campaña) y dos anotadas, Canó también terminó la jornada de 5-4 con tres timbradas y dos compañeros enviados al plato y Rondón escribió noche de 4-1 con tres producciones.
A la par del trabajo de la ofensiva roja, que construyó rally de cuatro en la sexta, de tres en la segunda y de dos en la octava, el pitcheo escarlata vio al abridor Ronnie Williams lanzar por espacio de 6.0 entradas, en las que admitió cinco hits y cuatro carreras, con una base y tres ponches, para ponerse con marca de 2-0 y 5.26 de efectividad.
Después de Williams aparecieron tres relevistas quienes no admitieron hit ni carrera en las tres últimas entradas del juego: Conner Menez, Alex Claudio y Rafael Córdova. El pitcher perdedor fue Braden Webb (4-5).
Con una marca de 3-2 en la gira por Saltillo y Torreón, los Diablos Rojos regresan a casa para el martes arrancar serie de tres juegos frente a los Piratas de Campeche, iniciando el primer duelo a las 19 horas. El pitcher abridor probable de los Rojos es el zurdo Steven Moyers.
Redacción
Torreón- Con un rally de cinco anotaciones en la octava entrada, los Algodoneros de Unión Laguna (27-20) vencieron 9-5 a los Diablos Rojos del México (37-9) para empatar la serie que se realiza en el Estadio Revolución.
Los Rojos habían timbrado tres veces en la alta del octavo rollo para tomar control del juego 5-4 pero entonces vino una ofensiva en la que pegaron tres jonrones para timbrar cinco veces. El 5-5 llegó con doblete de Julián Escobedo, el 7-5 con jonrón de Jonathan Villar y el 9-5 con jonrones solitarios de Aaron Altherr y de Daniel Palka.
Diablos se adelantó 1-0 en la primera tanda pero Laguna sumó tres anotaciones en la segunda que le dieron el control del juego (3-1). Aunque los visitantes hicieron una en la tercera (3-2) los guindas se alejaron 4-2 en la baja de ese capítulo.
Vinieron cuatro entradas sin anotación que se terminaron cuando Robinson Canó pegó doblete productor de dos en la octava, anotando después con imparable de José Marmolejos en la parte alta de la octava tanda.
Canó cerró la jornada yéndose de 4-2 con dos empujadas (para llegar a 38 en la temporada) y una anotada mientras que Marmolejos se fue de 5-3 con par de producidas. José Pirela dio tres hits y anotó en dos ocasiones.
En el pitcheo, el abridor Erick Leal se fue sin decisión luego de 2.2 entradas de labor, en las que aceptó cinco hits y cuatro carreras. Después vinieron al relevo Jared Lakind con tres innings sin daño y Edwin Fierro con un trabajo de 1.1 tandas en blanco. Jimmy Yacabonis llegó en la octava y admitió las cinco carreras finales de los Algodoneros, para ser el pitcher derrotado (2-1). Thomas McIlraith fue el lanzador ganador (3-0).
Con la serie empatada a una victoria por lado, Diablos y Algodoneros cerrarán su duelo este lunes a partir de las 19:30 horas, cuando se reencuentren en el Estadio Revolución teniendo como duelo de abridores a Ronnie Williams (1-1, 5.13) contra Braden Webb (4-4, 4.28).
Redacción
Torreón- El abridor Trevor Bauer (7-0) logró su séptima victoria del calendario y sumó seis ponches a su cuenta al solo admitir dos carreras en seis tandas mientras la ofensiva inició el juego con tres carreras y después tuvo dos ofensivas de dos y así los Diablos Rojos del México (37-8) vencieron 7-4 a los Algodoneros de Unión Laguna (26-20), al abrir el primer choque de la serie.
Bauer permitió una anotación en el primer inning y una más en el tercero, siendo los únicos daños que admitió en 6.0 entradas, camino en el que admitió cinco imparables, con dos pasaportes y seis ponches. Con esta actuación se consolida como el líder de victorias (7), de efectividad (1.70) y de ponches (76) en la Liga Mexicana.
Al bat, Robinson Canó cerró la jornada con dos empujadas (llegando a 36) y al irse de 5-3 ahora batea para .400, segundo mejor porcentaje de bateo en la LMB. José Marmolejos, José Rondón, Julián Ornelas y Ramón Flores empujaron una cada uno. Franklin Barreto anotó en dos ocasiones.
La fiesta inició desde el primer capítulo cuando los Rojos timbraron en tres ocasiones, viniendo después una respuesta de una carrera de los guindas, que puso un 3-1 en los cartones. Franklin Barreto abrió con triple ya anotó con sencillo de Robinson Canó. El dominicano anotó el 2-0 con elevado de sacrificio de Julián Ornelas y José Rondón mandó al plato a José Marmolejos con el 3-0.
Luego de que vino una anotación de los locales en el tercer capítulo, los Diablos sumaron dos a su causa con un error de fildeo a batazo de Canó y elevado de sacrificio de Marmolejos, con lo que el juego se puso 5-2 en la cuarta.
Después de que se colgaron ceros en la quinta, sexta y séptima tanda, vino un cierre con mucho movimiento. Los Algodoneros se acercaron 5-4 con jonrón de dos anotaciones de Aaron Altherr pero los visitantes pusieron las cifras definitivas al sumar un par de veces en la apertura de la novena en los spikes de Carlos Sepúlveda y José Rondón.
Después de tener por seis entradas a Bauer, vinieron al relevo cuatro lanzadores, quien lograron mantener la ventaja en el casillero de los visitantes. Alex Claudio lanzó una tanda en blanco, Tomohiro Anraku solo sacó un out y admitió dos anotaciones, viniendo después Conner Menez para encargarse de los dos outs finales de la octava. El taponero Jake Sánchez llegó para ponerle punto final al juego y llegó a 11 salvamentos. El abridor Ryan Castellani fue el derrotado (0-2).
Ahora, Diablos y Algodoneros se preparan para reencontrarse en el diamante del Estadio Revolución este domingo a las 19 horas, donde se presentará el duelo de abridores de Erick Leal (4-0, 3.05) contra Joe Van Meter (2-2, 6.16).
Redacción
Saltillo- Una rola de doble play de Robinson Canó a Juan Carlos Gamboa a José Marmolejos selló una intensa novena entrada en la que los Saraperos de Saltillo (22-22) buscaban remontar, pero el pitcheo de Jake Sánchez y la defensiva se combinaron para sacar los dos outs finales con casa llena en la novena tanda y así los Diablos Rojos del México (36-8) ganaron por pizarra de 7-6, para empatar la serie en el Estadio Francisco I. Madero.
Los Rojos empezaron con un rally de cuatro carreras que les dio una gran ventaja que, al final, apenas fue de una carrera, luego de que los Saraperos llenaron la casa y anotaron una vez (de caballito). Pero Sánchez hizo que Fernando Villegas sacara rola a la segunda donde se inició la doble matanza final.
José Rondón, Japhet Amador y Juan Carlos Gamboa pegaron un jonrón cada uno, teniendo a Rondón con noche de tres empujadas, y a Julián Ornelas yéndose de 4-3 con dos anotadas. Fue una jornada de 12 imparables para los capitalinos donde José Briceño fue el único bateador que no dio hit.
La novena capitalina fue la primera en poner a funcionar la pizarra cuando anotó cuatro veces en el segundo rollo, una ventaja que al final encaminó a los Rojos a su victoria número 36 del calendario. Ese ataque se concretó con sencillo productor de Arístides Aquino, jonrón de dos carreras de José Rondón y hit de Franklin Barreto.
Saraperos entonces intentó reaccionar pero se quedó corto a lo largo de todo el juego. En la baja de la segunda hizo una (4-1) pero en el siguiente capítulo ambos equipos anotaron una vez (5-2). En la alta de la cuarta vino una anotación más de los colorados para tomar una delantera de 6-2.
Después de anotar en dos ocasiones (quinta y séptima tanda) el marcador tenía un 6-4, vino el emocionante desenlace. En el octavo inning ambas escuadras timbraron una vez para llegar a la novena en donde los locales dejaron casa llena.
El pitcher ganador fue José Luis Bravo (1-1) con cinco entradas de labor, donde admitió cinco hits y tres carreras, con una base y un ponche, mientras Jake Sánchez obtuvo su décimo rescate del calendario. El pitcher derrotado fue Zach Mort, quien admitió cinco anotaciones en dos innings.
Una vez concluido el segundo juego de la serie, Diablos y Saraperos tendrán su última comparecencia este jueves a partir de las 19:30 horas, donde el duelo probable de abridores será entre Steven Moyers y Jhoulys Chacín.
Redacción
Saltillo- En 10 triunfos consecutivos terminó la racha de los Diablos Rojos del México (35-8), luego de caer 4-3 frente a los Saraperos de Saltillo (22-21), en el primer juego de la serie que se realiza en el Estadio Francisco I. Madero.
El encuentro fue un intenso duelo de pitcheo que llegó a la octava entrada empatado a tres carreras, pero con un sencillo al jardín izquierdo de Yermín Mercedes, los Saraperos anotaron la carrera con la que tomaron la ventaja que ya no perderían, logrando así detener el paso escarlata.
Los Rojos inauguraron la pizarra en el primer rollo cuando José Marmolejos se embasó con error con el que Franklin Barreto llegó al plato, pero los de casa empataron en la baja de la segunda con rola de Edwin Diaz.
Las cosas se mantuvieron 1-1 hasta que dos jonrones provocaron otro movimiento. Primero en la quinta apareció Diosbel Arias con su segundo cuadrangular del calendario que puso arriba 2-1 a los Rojos pero en la sexta Fernando Villegas también se voló la barda pero con un compañero en base para ponerse arriba 3-2.
Aunque los capitalinos empataron a tres con sencillo de Franklin Barreto en la séptima, los de casa tomaron la ventaja definitiva en la parte baja del octavo inning.
A la ofensiva, los Diablos tuvieron en Barrreto y Robinson Canó a sus bats más activos con dos indiscutibles cada uno, mientras en el pitcheo, el abridor Ronnie Williams trabajó 5.0 entradas de seis hits y una anotación, sin base y con tres ponches, saliendo sin decisión. Daniel Ponce de León admitió dos carreras en una entrada mientras que Jimmy Jacabonis trabajó un inning sin daño. El japonés Tomohiro Anraku (0-1, 2.28) cargó con el descalabro al admitir un hit y una carrera, con una base y un chocolate. Patrick Wegel fue el ganador mientras que Kurt Heyer logró el salvamento.
Ahora, Diablos y Saraperos se van a encontrar de nueva cuenta en el diamante del Estadio Francisco I. Madero este miércoles a las 19:30 horas, donde se espera en duelo monticular entre José Luis Bravo y Zach Morton.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con cinco entradas en blanco de Erick Leal y batazos oportunos de Robinson Canó, Japhet Amador y Arístides Aquino, los Diablos Rojos del México (35-7) vencieron 4-1 a los Dorados de Chihuahua (16-26) para llevarse la serie por barrida, con lo que la ‘Pandilla Escarlata’ llegó a 10 victorias consecutivas.
Los Rojos cierran una semana en casa en la que le ganaron todos los encuentros a los Saraperos de Saltillo y a los Dorados, seis victorias al hilo que se suman a las tres frente a los Bravos de León y una contra los Tigres de Quintana Roo antes de la pausa por el Juego de Estrellas. Esta es la segunda ocasión en la temporada que ligan 10 juegos ganados (el primero fue del 3 al 13 de mayo).
La victoria número 35 de la campaña se gestó con gran tarde del pitcheo y tres ataques. El juego comenzó con el debut del lanzador Aaron Castro, quien abrió el juego y sacó dos tercios de entrada con una carrera admitida (la única de los Dorados), para después darle la bola a Jared Lakind, quien logró el último out de ese primer inning. Luego vino el turno de Erick Leal, quien trabajó 5.0 innings de solo tres hits admitidos, sin carrera, con una base y cuatro ponches, actuación con la que se llevó la victoria, para ahora estar 4-0 con 3.05 de efectividad.
Luego de Leal vinieron Alex Claudio, Jimmy Jacabonis y Jake Sánchez, quienes sacaron tres entradas en blanco, con un pasaporte y cuatro ponches. Sánchez se agenció su noveno salvamento de la campaña.
Y mientras el pitcheo marcó el rumbo del juego, después de que los Dorados anotaran una en la primera, los Diablos respondieron en el mismo primer inning con el empate, cuando el también debutante, Joseph Uzeta, dio hit, llegó a segunda con pasaporte, a tercera con rola y anotó con mal tiro de la defensiva.
El juego se mantuvo 1-1 hasta que en el quinto rollo apareció Arístides Aquino con su séptima jonrón de la campaña, cañonazo sin gente en base que le dio la ventaja 2-1 a los de casa. En la octava baja llegaron dos carreras más cuando Robinson Canó pegó doble al jardín central y Japhet Amador sencillo, con los que Gabriel Gutiérrez y Moisés Gutiérrez anotaron las carreras para asegurar la victoria.
Ahora, este lunes es día de descanso para los Diablos Rojos quienes se preparan para una gira de seis juegos: de martes a jueves en Saltillo y de sábado a lunes en Torreón frente a los Algodoneros. El pitcher probable para el primer juego frente a los Saraperos es Ronnie Williams.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con ataques en cuatro entradas consecutivas, uno de ellos de siete carreras, los Diablos Rojos del México (34-7) construyeron una ventaja con la que finalmente terminaron venciendo 19-2 a los Dorados de Chihuahua (16-25), dándole al abridor Trevor Bauer su sexta victoria de la campaña.
Con este desenlace, los Rojos ahora suman nueve victorias de manera consecutiva y 21 en los últimos 23 encuentros, logrando además su triunfo número 19 en 23 duelos como local. Este fue el juego con más carreras anotadas para los capitalinos en lo que va del calendario, luego de que superaron el 18-8 sobre los Tigres de Quintana Roo del 17 de abril.
Aunque fue una tarde de artillerías, el abridor Trevor Bauer volvió a presentar un espectacular desempeño sobre la loma y se encaminó a la victoria después de transitar 5.0 entradas, en las que admitió cuatro hits y una carrera, que llegó con jonrón de Emmanuel García en la primera entrada, regalando dos pasaportes y ponchando a ocho rivales. Gracias a esta labor, el derecho se pone con marca de 6-0 para ser el pelotero con más victorias en la LMB, mientras su efectividad ahora es de 1.53 y 70 ponches (líder de la Liga Mexicana en ambas categorías).
Mientras el derecho limitó a la ofensiva de los Dorados, los bats de casa explotaron con una jornada de 22 hits, en donde destacó Japhet Amador yéndose de 6-3 con seis producidas y dos anotadas, mientras que José Marmolejos se fue de 5-4 con tres timbradas y dos empujadas (para llegar a 28 en la campaña). Franklin Barreto, Robinson Canó, Julián Ornelas y Juan Carlos Gamboa terminaron con dos producciones cada uno.
La fiesta escarlata comenzó hasta la tercera entrada, ya que con la pizarra 1-0 para los Dorados (quienes anotaron con un jonrón Emmanuel García), se presentaron en la caja de bateo para construir un ataque de siete carreras con el que tomaron control total del juego.
Una vez pasó ese rally, vinieron ofensivas de tres (cuarta entrada), cinco (quinto inning) y dos carreras (sexta tanda), con las que se armó la paliza con la que llegaron a 19 carreras (las últimas llegaron en la octava).
Una vez que Bauer dejó el terreno de juego, vinieron al relevo tres lanzadores, quienes solo permitieron cinco hits y una anotación: Alemao Hernández (2.0 entradas en blanco), Máximo Rodríguez (un innings sin carrera) y Jared Lakind (1.0 entradas sin daño).
Después de este juego, Dorados y Diablos van a cerrar serie este domingo a partir de las 14 horas, donde se dará el duelo de abridores entre los venezolanos Félix Doubront (3-4, 4.05) por los de Chihuahua y Erick Leal (3-0, 3.43) por los capitalinos.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Una gran noche de pitcheo es la que se tuvo en el Estadio Alfredo Harp Helú en el primer juego de la serie entre los Dorados de Chihuahua (16-24) y los Diablos Rojos del México (33-7), quienes terminaron llevándose el encuentro 3-1 para llegar a ocho triunfos de manera consecutiva.
Fueron dos carreras en la sexta entrada las que rompieron con el empate a una carrera que se tenía desde la cuarta tanda, luego de que Arístides Aquino pegó su sexto jonrón de la campaña y de que Gabriel Gutiérrez pegó un sencillo que mandó al plato a Diosbel Arias.
Los abridores Lewis Thorpe y Steven Moyers encabezaron la jornada dominada por los lanzadores al permitir solamente una anotación cada uno (Thorpe en 3.2 entradas y Moyers en 5.0), saliendo ambos sin decisión y dejando el resto de la responsabilidad en el relevo.
Después de esa anotación en el cuarto rollo, los brazos escarlatas colgaron cinco ceros consecutivos, un trabajo en el que estuvieron como relevos Rafael Córdova, Alex Claudio, Tomohiro Anraku y Jake Sánchez, todos con una entrada de labor sin daño. Sánchez se agenció su octavo salvamento de la campaña.
Con el primer juego de la serie en los libros de historia, los Dorados y Diablos se reencontrarán en el ‘Diamante de Fuego’ este sábado a partir de las 16 horas, duelo en donde se tendrá el duelo monticular entre Wilfredo Boscán (2-1, 5.31) por los visitantes, y Trevor Bauer (5-0, 1.50) por los escarlatas.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México (32-7) estaban a un strike de perder, ya que caían 4-2 en la pizarra en la baja de la novena, pero anotaron tres ocasiones para concretar la espectacular voltereta con la que vencieron 5-4 a los Saraperos de Saltillo (20-19), con lo que se llevaron la serie por barrida para sumar su séptima victoria al hilo.
En cuenta de 1-2 con dos outs y compañeros en segunda y tercera, el ‘Capitán’ Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa dio sólida línea al jardín izquierdo para que Carlos Sepúlveda y Julián Ornelas anotaran las carreras del empate, mientras Gamboa llegó a tercera tras error del jardinero. Al siguiente pitcheo, vino un wild pitch del cerrador Alex Colomé con el que Gamboa llegó al plato con la carrera de la victoria.
Con estas tres carreras en la novena entrada con dos outs, los Rojos del México han ganado su serie número 12 del calendario, siendo la séptima barrida que consiguen en el presente año. Este fue el quinto triunfo con walk-off de la escuadra este 2024.
Diablos se fue arriba en la primera entrada 1-0 pero los Saraperos empataron en el cuarto rollo. El juego se mantuvo 1-1 después de siete innings pero en la octava tanda llegaron siete carreras. Los Saraperos hicieron tres en la tanda ocho para tomar delantera de 4-1 y los Rojos lograron recortar una en la parte baja.
Fue así que en la novena entrada llegó el espectacular regreso. Carlos Sepúlveda y Julián Ornelas comenzaron el inning con sencillos y avanzaron una base con toque de sacrificio de José Rondón. Vino una línea de Moisés Gutiérrez a las manos del short stop, con lo que Gamboa pasó a batear con dos fuera, definiendo el encuentro.
Gamboa cerró la noche con dos empujadas, yéndose de 2.1 con dos anotadas y dos pasaportes, mientras que Ramón Flores cerró de 4-3 con una anotación. En el pitcheo, el ganador fue Jared Lakind (1.1 entradas sin daño), mientras que el derrota fue Alex Colomé.
Con la serie por barrida en la bolsa, los Diablos ahora se preparan para abrir este viernes confrontación frente a los Dorados de Chihuahua, teniendo al zurdo Steven Moyers como el abridor de este encuentro, mientras que para el sábado 1 de junio será turno de tener a Trevor Bauer en el centro del diamante.
PIZARRA
Entradas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Saraperos 0 0 0 1 0 0 0 3 0 4 7 1
Diablos 1 0 0 0 0 0 0 1 3 5 10 0
PG: Jared Lakind (1-0)
PP: Alex Colomé (2-5)
HRS: No hubo
Asistencia: 8,949
Duración: 3:12
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con un rally de cuatro anotaciones en la octava entrada, los Diablos Rojos del México (31-7) se alejaron en la pizarra y terminaron venciendo 10-5 a los Saraperos de Saltillo (20-18), para asegurar la serie que se realiza en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La ofensiva contó con otra gran noche en la que pegaron 15 imparables (siete extrabases), con una defensiva que construyó tres dobles matanzas y un pitcheo de relevo que en 6.2 entradas solo admitieron una carrera, trabajo con el que se encaminaron a un triunfo que les asegura su séptima serie consecutiva y la número 12 en 13 disputas.
Al bat fue Robinson Canó el que encabezó la jornada con cuatro hits en cinco viajes, con tres producidas y una anotada, mientras que José Rondón y Juan Carlos Gamboa empujaron dos carreras cada uno. Diosbel Arias se fue de 4-2 con dos anotaciones.
En el pitcheo, el abridor Ronnie Williams salió sin decisión después de trabajar 2.1 entradas, de nueve hits y cuatro admitidas, con una base y dos ponches, siendo relevado por cuatro brazos. El primero de ellos fue Daniel Ponce de León (ganador) quien lanzó 4.1 entradas con solo dos imparables permitidos, sin carrera, sin base y con cuatro chocolates. Conner Menez (un tercio en blanco), Tomohiro Anraku (un inning, una carrera) y Jake Sánchez (una tanda en blanco).
Saraperos y Diablos comenzaron con un duelo parejero que estuvo 4-4 después de tres entradas, luego de que timbraron dos veces en el primer rollo (2-2), una vez el visitante en la segunda y tercera, y dos ocasiones los Rojos en la segunda
Después de anotar una vez en la quinta y una en la séptima, los capitalinos se fueron arriba 6-4, pero los Saraperos se acercaron 6-5 en la alta del octavo rollo, entrada en la que vino un rally de cuatro de los de casa con el que marcaron la distancia definitiva.
Ya con dos juegos en los libros de historia, Diablos y Saraperos cerrarán su primera confrontación de la campaña este jueves a partir de las 19 horas, donde el duelo de abridores será entre Zach Mort (3-1, 2.52) por los saltillenses y José Bravo (0-1, 5.63) por los capitalinos.
Entradas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Saraperos 2 1 1 0 0 0 0 1 0 5 15 0
Diablos 2 2 0 0 1 0 1 4 X 10 15 0
PG: Daniel Ponce de León (3-1)
PP: Tommy Milone (1-3)
HRS : MEX : José Marmolejos (8)
Duración : 3 :08
Asistencia : 8,682
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con una jornada de 16 imparables (cinco de ellos extrabases) y una sólida actuación del pitcheo, los Diablos Rojos del México (30-7) se convirtieron en el primer equipo de la Liga Mexicana en llegar a 30 juegos ganados, después de que vencieron 9-3 a los Saraperos de Saltillo (20-17), al abrir la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Todos los bateadores que estuvieron en el orden al bat terminaron con al menos un imparable, destacando Juan Carlos Gamboa con tres indiscutibles (uno de ellos home run, además de producir cuatro anotaciones y anotar dos veces), mientras que Franklin Barreto, José Marmolejos, Julián Ornelas, Carlos Sepúlveda y Ramón Flores cerraron con dos indiscutibles.
Mientras los Rojos anotaron tres veces en la primera, dos en la segunda y una en la tercera para irse arriba 6-0 en el primer tercio, el abridor Erick Leal (3-0) realizó un gran trabajo en el que colgó tres ceros, admitiendo la única carrera en el cuarto rollo con un cuadrangular.
En la quinta los Diablos anotaron dos veces más mientras en la sexta sumaron una rayita más para tomar una delantera de 9-1. En el octavo capítulo llegaron las dos últimas carreras del encuentro cuando los Saraperos timbraron dos veces.
El abridor venezolano se llevó su tercera victoria después de trabajar 5.2 entradas en las que espació cuatro hits y solo admitió una carrera, regalando un pasaporte y ponchando a cinco enemigos. Tras esa labor vinieron al relevo cuatro compañeros, comenzando con Alex Claudio (un tercio de dos carreras), para después seguir con Edwin Fierro (un inning en blanco), Rafael Córdova (dos tercios de cuatro hits y dos anotaciones) y Jimmy Yacabonis (1.1 capítulos sin daño).
Después de este primer encuentro, Diablos y Saraperos se volverán a encontrar este miércoles en el ‘Diamante de Fuego’, en duelo que iniciará a las 19 horas y que tendrá en el centro del diamante a Tommy Milone (1-2, 5.16) por los visitantes mientras que Ronnie Williams (1-0, 4.85) lo hará por los pingos.
Entradas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Saltillo 0 0 0 1 0 0 0 2 0 3 12 2
México 3 2 1 0 2 1 0 0 0 9 16 0
PG: Erick Leal (3-0, 3.43)
PP: Jhoulys Chacín (3-2, 5.13)
HRS: SAL: Y. Mercedes (4); MEX: J. Gamboa (3)
Duración: 3:08
Asistencia: 7,165
Redacción
León- Con siete producidas y tres jonrones de José Marmolejos, en jornada de cinco cuadrangulares y 16 imparables, los Diablos Rojos del México (29-7) cerraron la primera vuelta de la temporada con una victoria de 11-7 sobre los Bravos de León (17-19), con lo que se llevan la serie en el Estadio Domingo Santana por barrida.
Marmolejos tuvo su actuación más explosiva de la Temporada 2024 al irse de 5-4 con tres vuelacercas, siete carreras producidas y tres anotadas, encabezando a una ofensiva en la que ocho de los nueve titulares dieron al menos un hit. Carlos Sepúlveda y José Rondón cerraron con par de anotadas.
Los Rojos tomaron una ventaja de 5-0 en el primer capítulo cuando Marmolejos pegó cuadrangular de tres rayitas que fue seguido por un vuelacercas de dos anotaciones de Julián Ornelas.
Aunque los Bravos se acercaron 5-2 en la segunda y después la pizarra marcó un 6-3 (la anotación de los capitalino fue el segundo jonrón de Marmolejos), los Rojos sumaron una en la quinta (cuadrangular de Rondón) y tres en la sexta (con sencillos productores de Robinson Canó y Marmolejos) para marcar distancia definitiva (10-3). Al final, León hizo cuatro en el último tercio y Diablos una para dejar el definitivo 11-7.
Steven Moyers fue el pitcher abridor por los Diablos, lanzando 4.0 capítulos de siete hits y cuatro anotaciones, sin bases regaladas y con cuatro chocolates, saliendo sin decisión. Al relevo vinieron Conner Menez (3.0 rollos de una anotación sucia), Alemao Hernández (una tanda en blanco), Jared Lakind (0.1 de tres rayitas) y Jake Sánchez (dos tercios sin daño). El pitcher ganador fue Menez mientras que Jake Sánchez llegó a siete salvamentos.
Con esta victoria, los Rojos cierran la primera vuelta como el equipo con el mejor récord de la Liga Mexicana, con cuatro victorias al hilo y 16 en los últimos 18 juegos, teniendo 254 carreras anotadas (líder de LMB) y una efectividad de 3.79 (segundo sitio). Este sábado y domingo se realizará el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol en Veracruz, y será el martes 28 de mayo cuando los Diablos regresen al diamante al abrir serie en el Estadio Alfredo Harp Helú frente a los Saraperos de Saltillo.
Redacción
León- Un grand slam de Julián Ornelas coronó otra gran jornada de los Diablos Rojos del México (28-7) que terminó con una victoria de 7-3 sobre los Bravos de León (17-18), en el segundo juego de la confrontación que se lleva a cabo en el Estadio Domingo Santana.
Con el triunfo, la ‘Pandilla Escarlata’ ha ganado 8 de sus últimos 10 juegos y 15 de los últimos 17 encuentros, lo que les permite tener una ventaja de 7.0 juegos sobre el segundo sitio de la Zona Sur cuando este jueves se realice el juego final antes de la pausa del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol.
El encuentro estuvo dominado por los lanzadores en los cinco primeros innings, que vieron un 1-0 en la pizarra a favor de los Bravos, pero los Rojos del México atancaron con tres anotaciones en la sexta y cuatro en la séptima para marcar una distancia que fue inalcanzable para los locales.
La ofensiva del sexto rollo se dio con dos outs productivos (rolas de José Rondón y Gabriel Gutiérrez) y una pifia defensiva, situaciones con las que los Diablos se fueron arriba 3-1. En la séptima la historia se concluyó cuando Julián Ornelas llegó a la caja de bateo con casa llena y se voló la barda para concretar el grand slam. Este fue el séptimo jonrón de Ornelas en la campaña, llegando a 31 producidas con una jornada de 3-2 con cuatro empujadas y una anotada. José Marmolejos terminó de 4-3 con dos timbradas.
En el pitcheo, el estadunidense Ronnie Williams (1-0. 4.85) logró su primera victoria de la campaña al trabajar 5.0 innings, en los que admitió cuatro hits y una carrera, con tres pasaportes y cinco ponches. Daniel Ponce de León trabajó un tercio de dos pasaportes, Alex Claudio dos tercios en blanco. Luego vinieron Jimmy Yacabonis con una tanda en blanco, Rafael Córdova con una entrada de dos anotaciones y Jake Sánchez con un inning sin daño.
Luego de esta victoria número 28, los Diablos y los Bravos van a cerrar serie este jueves a partir de las 19:30 horas en el Estadio Domingo Santana, donde el zurdo Steven Moyers será el abridor rojo, con Wendolyn Bautista abriendo por los locales.
Redacción
León- El abridor Trevor Bauer (5-0) logró su quinta victoria de la campaña con una salida de 7.0 en blanco y los Diablos Rojos del México (27-7) vencieron 6-0 a los Bravos de León (17-17), al abrir la serie en el Estadio Domingo Santana.
El lanzador estadunidense tuvo su séptima apertura de la campaña y por tercera ocasión llegó a siete capítulos, espacio en el que admitió siete hits, sin carrera, con una base por bolas y siete ponches recetados. Con esa actuación su efectividad ahora es de 1.50 y tiene 62 chocolates en su cuenta para mantenerse como el líder de LMB.
Ahora Trevor Bauer participará en el Juego de Estrellas el fin de semana en Veracruz para el sábado 1 de junio subir al centro del diamante del Estadio Alfredo Harp Helú en la que será la última apertura del segundo contrato del abridor con los Diablos.
A la par del sólido trabajo de Bauer, la defensiva escarlata sacó un doble play y colaboró con una gran jugada en donde el jardinero izquierdo (Julián Ornelas) tiró al cortador (Juan Carlos Gamboa) quien después hizo un disparo perfecto al plato donde José Briceño puso fuera al corredor (Emmanuel Ávila). Después de Bauer vinieron al relevo Tomohiro Anraku (una entrada) y Edwin Fierro (un inning).
A la ofensiva los Diablos anotaron seis ocasiones aprovechando los cuatro errores de la defensiva contraria, que se convirtieron en cinco carreras sucias. José Marmolejos se fue de 5-4 con dos empujadas y una anotada mientras que Juan Carlos Gamboa terminó la jornada de 3-2 con una producida y una timbrada. Además de ocho imparables, los bats capitalinos negociaron cinco pasaportes.
Ahora, los Diablos y los Bravos se volverán a encontrar dentro del diamante del Estadio Domingo Santana este miércoles a partir de las 19:30 horas, donde el estadunidense Ronnie Williams (0-0, 5.57) será el abridor de los Rojos mientras que Yordal Nodal (1-0, 4.91) lo hará por la escuadra de León.
Redacción
Ciudad de México- Trevor Bauer se prepara para su séptima salida de la Temporada 2024 y será este martes cuando los Diablos Rojos del México abran serie frente a los Bravos de León en el Estadio Domingo Santana, última serie antes de la pausa del Juego de Estrellas de LMB.
Bauer regresará al centro del diamante con una marca de 4-0 (#2 en LMB), una efectividad de 1.80 (#2) y 55 ponches recetados (#1), estadísticas que lo tienen dentro de los líderes de la Liga Mexicana de Beisbol, y será con esos números con los que enfrentará por segunda ocasión a la novena de León.
El 21 de abril el derecho tuvo como rival a los Bravos en el Estadio Alfredo Harp Helú, jornada en la que lanzó 6.0 entradas sin hit ni carrera, con solo una base por bolas regalada y 14 ponches recetados, quedándose a uno de empatar la marca de los Diablos. En ese encuentro ponchó a 9 bateadores consecutivos para empatar una marca de la Liga Mexicana.
La de este martes será la tercera apertura de la campaña de Trevor Bauer en gira después de que tiró en Tabasco (28 de abril) y en Yucatán (10 de mayo) y es la antepenúltima aparición de su segundo acuerdo con los Diablos: el fin de semana tomará parte del Juego de Estrellas y el sábado 1 de junio abrirá frente a los Dorados de Chihuahua en el Estadio Alfredo Harp.
Los Rojos del México llegan a León con el mejor récord de la Zona Sur y de la LMB con 26 juegos ganados y 7 perdidos, después de que se llevaron dos de los tres encuentros en Cancún el fin de semana, y llegan como el equipo con más carreras anotadas con 230 y el pitcheo que menos ha recibido con 143.
Trevor será el encargado de abrir el primero de tres encuentros que tienen los Diablos Rojos en León, donde el miércoles está anunciando Ronnie Williams (0-0, 5.57) y el jueves el zurdo Steven Moyers (2-1, 3.12).
LAS SALIDAS DE TREVOR BAUER
15/Abril vs Tigres 3.2EL / 7H / 4C / 0BB / 2K Sin decisión
21/Abril vs León 6.0EL / 0H / 0C / 1BB / 14K Ganó
28/Abril en Tabasco 7.1EL / 3H / 0C / 1BB / 9K Ganó
4/Mayo vs Oaxaca 6.0EL / 4H / 2C / 2BB / 9K Ganó
10/Mayo en Yucatán 7.0EL / 4H / 1C / 2BB / 13K Ganó
15/Mayo vs Puebla 5.0EL / 6H / 2C / 2BB / 8K Sin decisión
21/Mayo en León
1/Junio vs Chihuahua
Redacción
Cancún- Con una gran noche de su pitcheo y con jonrones de Robinson Canó y Japhet Amador, los Diablos Rojos del México (26-7) cierran la gira en Cancún con una victoria de 3-1 sobre los Tigres de Quintana Roo (10-23) en el Estadio Beto Ávila, con lo que se llevaron la serie.
La ‘Pandilla Escarlata’ se mantiene como el equipo con el mejor récord de la LMB, luego de ganar su décima serie de la campaña, teniendo 13 victorias en sus últimos 15 juegos, y gracias a las dos victorias frente a los Tigres, ahora presumen marca de 13-3 como visitantes.
El encuentro del domingo fue un intenso duelo de pitcheo en el que los Diablos pegaron dos veces, una en la primera entrada y una en la séptima, dos ataques que fueron respaldados por una sólida jornada del abridor Erick Leal y por cuatro relevistas.
Los Rojos se fueron al frente 1-0 al abrir el juego cuando Robinson Canó se voló la barda frente a los pitcheos de Jesús Valles, logrando su sexto jonrón de la campaña. Los felinos empataron en el quinto rollo cuando el japonés Takeru Ohashi do sencillo con el que Edson García llegó al plato.
El empate en la pizarra se terminó luego de que Canó diera sencillo con un out en la séptima para después ver a Japhet Amador volarse la barda dos turnos después, hecho que puso la pizarra 3-1, mismo que se mantuvo gracias al gran trabajo de los lanzadores.
El abridor Erick Leal se fue sin decisión después de trabajar 4.2 entradas de cuatro hits y dos carreras, con par de pasaportes y cuatro ponches. Después de él vinieron cuatro relevistas que mantuvieron a raya a los felinos, ya que en 4.1 innings de labor solo permitieron dos hits. El pitcher ganador fue Jimmy Jacabonis (1.2 entradas de solo un hit, con una base y un ponche), mientras que el derrotado fue Juan Cossio. Jake Sánchez se agenció su sexto salvamento de la campaña.
Ahora, los Diablos Rojos viajan estén lunes con destino a León, donde el martes inician serie de tres juegos frente a los Bravos. Ese día, el estadunidense Trevor Bauer será el pitcher abridor. Después de esta serie, vendrá la pausa del Juego de Estrellas.
Redacción
Cancún- El abridor Cameron Gann lanzó seis entradas de dos carreras y encabezó el trabajo del pitcheo con el que Tigres de Quintana Roo (10-22) venció 6-2 a los Diablos Rojos del México (25-7) en el segundo juego de la serie que se lleva a cabo en el Estadio Beto Ávila, con lo que la serie está empatada a una victoria por lado.
Los Tigres se encaminaron a la victoria al anotar cuatro ocasiones en la primera entrada, carreras con las que tomaron una ventaja que ya no perderían. En el tercer inning los Rojos recortaron distancia cuando Japhet Amador se voló la barda con un compañero a bordo, cañonazo con el que el juego se ponía 4-2. Este fue el primer jonrón de la campaña para Amador.
Después de eso, tanto Gann como tres relevistas se encargaron de silenciar a los bats de los Diablos el resto del encuentro, colgando ceros después de esa tercera entrada. Gann fue el pitcher ganador con 6.0 entradas de trabajo, de cinco hits, dos carreras, dos pasaportes y 10 ponches.
Por los Diablos, José Bravo lanzó 4.0 capítulos, de cinco imparables y cinco anotaciones, con dos bases por bolas y seis chocolates. Después de él llegaron al relevo Jared Lakind (2.1 innings de una anotación) y Edwin Fierro con 2.1 entradas en blanco. El derrotado fue José Bravo.
A la ofensiva, la novena escarlata tuvo a Juan Carlos Gamboa con jornada de tres hits, mientras Julián Ornelas y Robinson Canó pegaron dos hits. Canó fue el corredor que estaba en base cuando llegó el jonrón de Amador.
Tras este resultado, Diablos y Tigres cerrarán esta serie el domingo a partir de las 17 horas, duelo en el que el venezolano Erick Leal será el pitcher abridor por parte de los colorados, mientras que Jesús Valles lo hará por los felinos.
Redacción
Cancún- Con un Robinson Canó que pegó cinco imparables en cinco viajes al plato, con una producida y dos anotadas, los Diablos Rojos del México (25-6) vencieron 8-4 a los Tigres de Quintana Roo (9-22), en el primer juego de la serie realizado en el Estadio Beto Ávila de Cancún.
Canó firmó su jornada más productiva en la campaña con esos cinco indiscutibles, actuación con la que llegó a 41 hits en la temporada, con 25 producidas y 15 anotadas, después de que en la jornada del viernes se fue de 5-5 con dos timbradas y una empujada. Gracias a esta gran noche, ahora su porcentaje de bateo es de .402.
A la par de esta actuación del dominicano, Julián Ornelas tuvo una noche productiva con tres empujadas luego de terminar de 3-2, con una anotada y dos pasaportes negociados, mientras José Marmolejos pegó su cuarto jonrón de la campaña e impulsó dos.
Los Rojos empezaron ganando 2-0 y los felinos se fueron 3-2 arriba en la segunda, pero vinieron tres ataques consecutivos de dos anotaciones de la ‘Novena Escarlata’ para tomar una ventaja que ya no perderían. Con esas ofensivas la pizarra estaba 8-4 en el quinto capítulo.
Después de eso, el encuentro estuvo bajo dominio de los lanzadores, quienes colgaron ceros el resto de la jornada. Por los Diablos, el abridor Conner Menez fue el ganador al lanzar 5.0 entradas de ocho hits, cuatro anotaciones, dos pasaportes y dos ponches, teniendo ahora marca de 2-1. Después de él vinieron cuatro relevistas que trabajaron una entrada en blanco, con solo dos hits admitidos: Rafael Córdova, Alex Claudio, Tomohiro Anraku y Jake Sánchez. El pitcher derrotado fue Luis Moreno (0-3).
Después de este primer careo, Diablos y Tigres se reencontrarán en el diamante del Estadio Beto Ávila para protagonizar el segundo juego de la serie, donde el derecho José Luis Bravo abrirá por los Rojos, en duelo que arrancará a las 18 horas del centro de México.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México contarán con seis peloteros en el roster de la Zona Sur del Juego de Estrellas 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y uno de los jugadores elegidos fue el estelar abridor Trevor Bauer.
En su primer año en la pelota de México, el derecho es líder de la LMB en ponches (55) y segundo sitio en juegos ganados (4) y en efectividad (1.80), situaciones que unidas a su exitoso camino en las Grandes Ligas y en la Liga de Japón, lo llevaron a ser seleccionado para el evento que se realizará en Veracruz el sábado 25 de mayo.
“Es algo grandioso ya que cada vez que eres elegido para un Juego de Estrellas es un gran honor porque hay muy buenos jugadores ahí y será algo muy divertido”, explicó Bauer. “Los fans van a poder ver un buen beisbol y ya espero el poder estar con los aficionados, el estar con los otros jugadores, platicar con ellos. Vamos a pasar un buen momento”.
Además de estar posicionado entre los líderes en tres de las principales estadísticas en la Liga Mexicana, Trevor Bauer ya escribió su nombre en los libros de récords cuando el 21 de abril frente a León logró 9 ponches consecutivos para empatar la marca de LMB y terminó con 14 chocolates, quedándose a 1 del récord de Diablos (15 de Enrique Romo en 1976).
“Me dio alegría al enterarme porque es un honor haber sido elegido. Aunque yo esperaba poder estar desempeñándome a un nivel de All-Star me siento muy honrado y feliz de poder ir y convivir con todos”, sentenció el lanzador derecho quien tiene marca de 4-0.
Bauer es una de las estrellas no solamente de los Diablos Rojos sino de la Liga Mexicana, luego de contar con 10 temporadas de experiencia en las Grandes Ligas, en las que ganó el Premio Cy Young en el 2020, siendo parte del All-Star Game del 2018. En 2023 jugó en la Nippon Professional League (Liga Japonesa de Beisbol) donde también fue parte del Juego de Estrellas, y ahora el derecho estará en este evento en su primera campaña en la LMB.
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México demostraron su poderío en la serie contra los Pericos de Puebla, llevándose dos de los tres encuentros disputados en el Estadio Alfredo Harp Helú. La serie estuvo marcada por juegos llenos de emociones y remontadas espectaculares, consolidando a los Diablos como líderes de la Zona Sur con un impresionante récord de 24-6.
Juego 1: Diablos Aplasta a Pericos en una Exhibición Ofensiva
En el primer juego de la serie, los Diablos Rojos desataron una ofensiva arrolladora para vencer 17-9 a los Pericos de Puebla. A pesar de que los visitantes iniciaron con fuerza anotando cuatro carreras en la primera entrada, los Diablos respondieron con seis carreras en su primer turno al bate y no cedieron la ventaja en ningún momento.
Franklin Barreto lideró la carga ofensiva con una noche perfecta de 5-5, anotando cuatro veces y produciendo dos carreras. Diosbel Arias también tuvo una actuación destacada, yéndose de 6-4 con tres anotaciones y dos impulsadas. En total, la ofensiva escarlata conectó 21 imparables, con todos los titulares anotando al menos una vez.
Erick Leal se llevó la victoria, superando un comienzo difícil para lanzar cinco entradas completas, permitiendo 10 hits y seis carreras, con seis ponches. El relevo de Jared Lakind y Máximo Rodríguez aseguró el triunfo al permitir solo tres carreras en las últimas cuatro entradas.
Juego 2: Pericos Detiene la Racha Ganadora de los Diablos
El segundo juego de la serie vio a los Pericos de Puebla detener la racha de diez victorias consecutivas de los Diablos, con un dramático triunfo de 10-9. En un emocionante encuentro, los Pericos remontaron en la novena entrada con dos carreras para llevarse la victoria.
Robinson Canó puso adelante a los Diablos con un jonrón de dos carreras en la primera entrada, pero los Pericos empataron y se fueron arriba 8-2 en la quinta. Los Diablos respondieron con un ataque de cinco carreras en la séptima para tomar la ventaja, pero los Pericos recuperaron el control en la novena entrada con hits oportunos de Ciro Norzagaray y Orlando Piña.
Jeurys Familia cargó con la derrota al permitir las dos carreras finales en el noveno inning. A pesar de la derrota, Diosbel Arias y Ramón Flores destacaron ofensivamente para los Diablos.
Juego 3: Remontada Épica de los Diablos en 10 Entradas
El tercer y decisivo juego de la serie no defraudó a los fanáticos, con los Diablos logrando una remontada épica para vencer 8-7 en 10 entradas. Los Pericos llevaban una ventaja de 7-3 entrando al noveno inning, pero los Diablos anotaron cuatro veces para empatar el juego y forzar entradas extra.
José Pirela, regresando de una lesión, fue el héroe de la noche al conectar el hit de la victoria en la décima entrada. Pirela tuvo una destacada actuación, yéndose de 5-2 con tres carreras impulsadas y dos anotadas. Su primer hit del juego fue un cuadrangular solitario en la cuarta entrada.
El cerrador de los Pericos, Elkin Alcalá, no pudo contener a la ofensiva escarlata en el noveno inning, permitiendo el rally que empató el juego. Daniel Ponce de León se llevó la victoria al lanzar una entrada perfecta en la décima.
Próximos Juegos
Después de una intensa serie contra los Pericos de Puebla, los Diablos Rojos tendrán un día de descanso antes de viajar a Cancún para enfrentarse a los Tigres de Quintana Roo en una serie de tres juegos que comienza el viernes.
Con un récord de 24-6, los Diablos Rojos del México siguen firmes en la cima de la Zona Sur, mostrando un nivel de juego que promete emocionantes encuentros para el resto de la temporada.
Para más información sobre los Diablos Rojos y próximos juegos, visita https://www.diablos.com.mx/.
Redacción
Ciudad de México- Seis peloteros de los Diablos Rojos del México fueron elegidos para participar en el Juego de Estrellas 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol, que se celebrará en Veracruz el fin de semana del 24 al 26 de mayo.
El capitán Juan Carlos Gamboa, Robinson Canó, Julián Ornelas y Franklin Barreto son los cuatro jugadores de campo que fueron seleccionados por los aficionados que participaron en la votación virtual para este evento, mientras que Trevor Bauer y Tomohiro Anraku fueron los lanzadores
elegidos por el manager de la Zona Sur.
De los elegidos, 'Haper' Gamboa es el pelotero con más apariciones en el Juego de Estrellas al ser elegido para su cuarto evento estelar, mientras que Julián Ornelas tendrá su segunda participación luego de haber sido seleccionado en la Edición 2023. Los otros cuatro Diablos Rojos que aparecieron en el grupo (Canó, Barreto, Bauer y Anraku) están en su primera campaña en la LMB, con lo que debutarán en esta celebración de media semana.
El Juego de Estrellas 2024 de la LMB se llevará a cabo el sábado 25 de mayo en el Estadio Beto Ávila, donde se enfrentarán el equipo de la Zona Norte contra la Zona Sur, mientras que el domingo 26
se va a realizar el Home Run Derby.
DIABLOS ROJOS ELEGIDOS AL JUEGO DE ESTRELLAS 2024
Juan Carlos Gamboa (cuarto Juego de Estrellas)
Robinson Canó (primer Juego de Estrellas)
Julián Ornelas (segundo Juego de Estrellas)
Franklin Barreto (primer Juego de Estrellas)
Trevor Bauer (primer Juego de Estrellas)
Tomohiro Anraku (primer Juego de Estrellas)
Los Diablos Rojos Basquetbol han dado un paso importante en la construcción de su organización al presentar oficialmente a Nick Lagios como su nuevo General Manager. Esta decisión marca el inicio de una emocionante nueva era para la quinteta capitalina.
Lagios, egresado de la prestigiosa Universidad de Stanford, aporta una sólida experiencia en el mundo del baloncesto. Comenzó su carrera en el equipo South Bay Lakers, afiliado a los legendarios Los Angeles Lakers en la G-League, donde desempeñó roles clave como coordinador de video interno y posteriormente como Coordinador y Director de Operaciones Deportivas.
Su éxito y dedicación lo llevaron a unirse al personal de Los Angeles Lakers, donde contribuyó como Coordinador de Desarrollo de Baloncesto durante dos años. Durante su tiempo con la franquicia, Lagios fue parte integral del equipo que aseguró el título de la NBA en la Temporada 2020.
Después de su exitoso paso por la NBA, Lagios trajo su experiencia y conocimiento al baloncesto mexicano al unirse a los Capitanes de la Ciudad de México como General Manager. Durante su mandato de tres años, Lagios desempeñó un papel fundamental en la construcción de la primera franquicia de la G-League en México.
Con la incorporación de Lagios a la organización de los Diablos Rojos del México, se marca el comienzo de una nueva y emocionante aventura en las duelas. Los aficionados pueden esperar más detalles emocionantes sobre la construcción del equipo de baloncesto en un futuro próximo, mientras la organización se prepara para competir al más alto nivel en el panorama del baloncesto nacional e internacional.
Los Diablos Rojos del México continúan su dominio en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), al convertirse en el primer equipo en alcanzar la marca de 20 victorias en la temporada después de barrer a los Leones de Yucatán en una emocionante serie de tres juegos.
En el primer juego de la serie, Trevor Bauer brilló en el montículo al lanzar 7.0 entradas de calidad, permitiendo solo una carrera mientras ponchaba a 13 bateadores, llevando a los Diablos a una victoria aplastante de 11-1. Con esta actuación, Bauer se mantiene invicto en la temporada con un récord de 4-0 y liderando la liga en ponches con 47.
La ofensiva de los Diablos también hizo su parte, respaldando la brillante actuación de Bauer con tres rallies de tres carreras cada uno, asegurando la séptima victoria consecutiva del equipo.
En el segundo juego, los Diablos continuaron con su dominio al vencer a los Leones por 6-2, respaldados por una sólida actuación de José Bravo en el montículo y un jonrón de dos carreras de Arístides Aquino. Con esta victoria, los Diablos aseguraron la serie y extendieron su racha ganadora a ocho juegos.
El tercer y último juego de la serie fue otro enfrentamiento emocionante, con los Diablos emergiendo victoriosos por 11-8 después de un rally de cinco carreras en la séptima entrada. Con esta victoria, los Diablos completaron la barrida y sumaron su novena victoria consecutiva.
Con esta impresionante racha, los Diablos Rojos se mantienen firmes en el liderato de la Zona Sur y continúan demostrando por qué son uno de los equipos más temidos de la liga. Ahora regresan a casa para enfrentar a los Pericos de Puebla, con la esperanza de mantener su dominio en el diamante.
La actuación destacada tanto en el montículo como en el plato ha solidificado la posición de los Diablos como contendientes serios en la búsqueda del campeonato de la LMB. Los fanáticos esperan con ansias ver qué depara el resto de la temporada para este equipo formidable.
En una serie que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos, los Diablos Rojos del México demostraron su dominio sobre los Conspiradores de Querétaro al dejarlos en el terreno durante tres juegos consecutivos en el Estadio Alfredo Harp Helú.
En el primer juego de la serie, los Diablos Rojos tomaron la delantera en la séptima entrada con una ventaja de 2-0, solo para ver cómo los Conspiradores igualaban la pizarra en la novena entrada. Sin embargo, una jugada crucial en la parte baja de la novena permitió a los Diablos asegurar la victoria con un batazo de Robinson Canó que resultó en una carrera, llevando a José Marmolejos a cruzar el plato y sellar la victoria por 3-2.
El segundo juego fue una repetición emocionante de la primera noche, con los Conspiradores empatando el juego en la novena entrada para enviarlo a entradas extras. Finalmente, en la décima entrada, un sencillo al jardín derecho de Carlos Sepúlveda permitió que Ramón Flores anotara la carrera ganadora, llevando a los Diablos a una victoria de 9-8.
El tercer juego vio a los Diablos venir de atrás después de estar abajo en el marcador, anotando cinco carreras desde la quinta entrada en adelante para vencer a los Conspiradores por 7-6. Una vez más, fue José Marmolejos quien brilló con un jonrón decisivo en la baja del noveno inning, llevando a su equipo a la victoria por tercera noche consecutiva.
Con esta impresionante racha de victorias, los Diablos Rojos del México continúan demostrando su dominio en la liga, mientras que los Conspiradores de Querétaro buscarán recuperarse en sus próximos encuentros. La serie destacó el talento y la emoción que caracterizan a la Liga Mexicana de Béisbol, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos en cada lanzamiento y cada bateo.
Después de llevarse la serie por barrida, los Diablos Rojos ahora se preparan para enfrentar a los Leones de Yucatán en una serie de fin de semana. Los fanáticos esperan con ansias ver a sus equipos favoritos en acción en lo que promete ser otra emocionante serie de béisbol en el diamante.
Redacción
Ciudad de México, 11 de mayo de 2024- Los Ángeles de la Ciudad de México se complace en anunciar la incorporación del coach Alex Beene, para dirigir al equipo lo que resta de la temporada regular 2024 de la Liga Chevron CIBACOPA.
Alex cuenta con una sólida trayectoria participando en organizaciones de primer nivel tanto en la NCAA como en la NBA con equipos como, Kings de Sacramento, Pacers de Indiana, Thunder de Oklahoma entre otros.
Esta noche será el primer juego en el que Alex Beene lidere a los Ángeles de la Ciudad de México contra los Zonkeys de Tijuana. El encuentro se llevará a cabo en la Arena Zonkeys a las 20:45 hrs, zona horaria de la Ciudad de México.
Roberto Cardenas, Gerente General de Ángeles de la Ciudad de México:
Con la incorporación de Alex, continúa la innovación de los Ángeles y de la Liga Chevron CIBACOPA. Es un joven con amplia experiencia profesional con grandes equipos y con buenos jugadores. Beene es sin duda una gran aportación para el equipo, para los jugadores y sobre todo para la Afición del Juan de la Barrera, casa de los Ángeles de la Ciudad de México.
Redacción
Ciudad de México, 7 de abril de 2024 – Malique Lewis estará participando en el NBA G League Elite Camp de este año, para continuar su preparación y buscar un espacio en un equipo de la NBA. Lewis formará parte de los 44 jugadores que formarán parte de este evento.
El Elite Camp de la G League es un evento donde los prospectos tienen la oportunidad de mostrar sus habilidades con el fin de conseguir una invitación al NBA Combine que se llevará a cabo del 12 al 19 de mayo en Chicago.
A finales de abril también se anunció la entrada anticipada de Malique Lewis al NBA Draft 2024 y será a más tardar el 16 de junio cuando Malique, al igual que los demás jugadores, podrá decidir si mantiene su candidatura al draft o desea retirarla.
Malique Lewis participó en la temporada 23-24 de la NBA G League con Capitanes de la Ciudad de México en donde promedió 27,9 minutos, 9 puntos, 5,9 rebotes, 1,5 asistencias, 1,1 robos y 1,2 bloqueos.
¿Qué es el NBA G League Elite Camp?
Es un evento de tres días que brinda a los prospectos del Draft de la NBA la oportunidad de mostrar sus habilidades frente a los cazatalentos, entrenadores y ejecutivos de la NBA y la NBA G League. Los atletas participarán por separado en juegos de cinco contra cinco y ejercicios de fuerza y agilidad.
Se invita a un número selecto de jugadores del grupo elegible para el draft a participar en el NBA Draft Combine más adelante en la semana en función de su desempeño en el NBA G League Elite Camp.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada) - Después de terminar el fin de semana ganando con barrida para cerrar una estancia en casa positiva, los Diablos Rojos del México se preparan para enfrentar la segunda parte de una racha de nueve juegos en nueve días, cuando este martes abra serie frente a los Conspiradores de Querétaro en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La novena escarlata tuvo este lunes el único día de descanso programado en medio de un calendario donde contó con nueve juegos al hilo (Tabasco, Veracruz y Oaxaca) para después enfrentar sin pausa a Querétaro, Yucatán y Puebla, un reto en el que el equipo salió con marca de 6-3 (4-2 en casa).
“Fue una semana de 9 juegos seguidos muy difícil pero de la que se salió de buena manera, así que fue una buena racha para nosotros”, explicó el manager del equipo, Lorenzo Bundy. “Tremendo trabajo del pitcheo, tanto abridores como el bullpen y tuvimos bateo oportuno con lo que pudimos terminar el fin de semana muy bien”.
La escuadra capitalina comenzó esta primera etapa de 18 juegos con solo un día de pausa el sábado 27 de abril en el Estadio Centenario con un triunfo de 3-2 sobre los Olmecas, siguió el martes 30 de abril frente a Veracruz y cerró esta parte frente a Oaxaca en el ‘Diamante de Fuego’. Con los resultados que se dieron en las tres series, la ‘Pandilla Escarlata’ tiene récord de 16-5 para ser el líder no solamente de la Zona Sur sino el equipo con la mejor marca en la Liga Mexicana.
“Estamos jugando buen beisbol”, explicó Bundy. “Jugar beisbol perfecto no, porque es muy difícil porque a veces vamos a fallar y es parte del juego pero hemos pasado por momentos muy difíciles y hemos tenido tremendo trabajo de todos”.
Ahora, los Rojos enfrentan otra etapa sin descanso donde tendrá una serie en casa (Querétaro), una en gira (Yucatán) y otra en su hogar (Puebla).
“Otra vez vamos a comenzar una racha de nueve juegos y es difícil porque estamos en medio de un camino de 18 días de juego y solo un día de descanso (lunes), entonces de nuevo voy a pedirles a todos que se cuiden, que cuiden su condición física y mental estos días para estar listos para la serie en casa contra Querétaro y para visitar después a Yucatán”, sentenció el manejador.
Para los tres primeros choques los Diablos Rojos del México enviarán al centro del diamante a Erick Leal (martes), Ronnie Williams (miércoles) y Steven Moyers (jueves), mientras que el viernes en Yucatán el abridor será Trevor Bauer.
ROTACIÓN SERIE VS QUERÉTARO
Juego 1: Erick Leal (1-0, 4.50)
Juego 2: Ronnie Williams (0-0, 4.97)
Juego 3: Steven Moyers (2-1, 3.26)
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada) - Gracias a la extraordinaria respuesta de los aficionados de la 'Nación Escarlata' en los tres juegos de este fin de semana, los Diablos Rojos del México anunciamos que el próximo año habrá "May
The 4th Series 2025".
Desde el día viernes, la fanaticada del equipo capitalino respondió al llamado de unirse a esta celebración especial y desde ahí se comenzó a escribir el éxito de la primera edición de esta experiencia en el Estadio Alfredo Harp Helú, que a final de cuentas contó con la asistencia de 50 mil 479 aficionados en toda la serie.
Los Diablos Rojos del México y The Walt Disney Company México concretaron una colaboración con la cual este fin de semana se realizó una experiencia sin precedentes en el Estadio Alfredo Harp Helú, en donde se celebró "May The 4th Series", en donde se combinó el legado de Star Wars, una de las franquicias más relevantes dentro de la cultura pop, con el equipo con más títulos en la historia de la LMB.
Esta celebración ofreció una experiencia inédita para los fans del beisbol en la ciudad de México y para los seguidores de Star Wars, ya que el 'Diamante de Fuego' se transformó al presentar una celebración con una ambientación de la saga en el exterior del estadio que cobijó todas las actividades que se tuvieron en la explanada y en el costado del inmueble. Se contó con stands para 'Photo Opprtunity', estaciones de videojuegos, una atracción mecánica, así como exhibiciones en distintos momentos, y el viernes al terminar el primer juego se realizó un 'Show de drones'.
Una vez terminada esta inédita dinámica con el juego del domingo, los Diablos Rojos confirmamos que la experiencia "May The 4th Series" volverá en 2025. Más información se dará a conocer más adelante.
ASISTENCIA 'SERIE STAR WARS'
Viernes: 13,180 aficionados
Sábado: 19,989 aficionados
Domingo: 17,310 aficionados
ASISTENCIA TOTAL 'SERIE STAR WARS': 50,479 aficionados
ASISTENCIA TOTAL TEMPORADA: 155,816 aficionados
Ciudad de México. Los Diablos Rojos del México han dejado su huella en la galaxia del béisbol con una serie impecable en el Estadio Alfredo Harp Helú durante la celebración especial de la 'Serie Star Wars'. En un fin de semana lleno de emoción y acción, los Diablos vencieron a los Guerreros de Oaxaca en tres juegos consecutivos, llevándose así una impresionante barrida.
El Despertar de la Fuerza Roja: Triunfo Explosivo en el Juego de Apertura
El viernes, los Diablos Rojos inauguraron la serie 'Star Wars' con una actuación arrolladora contra los Guerreros de Oaxaca, ganando con un marcador final de 8-2. Conner Menez lideró desde el montículo, permitiendo solo dos carreras en 5.2 entradas, mientras que la ofensiva de los Rojos explotó con un total de ocho carreras, destacando el poder de Franklin Barreto y Juan Carlos Gamboa con jonrones cruciales.
La Fuerza Continúa: Bauer y la Ofensiva Roja Domina en el Segundo Juego
El sábado, los Diablos Rojos continuaron su dominio con una victoria aplastante de 12-2 sobre los Guerreros de Oaxaca. Trevor Bauer encabezó el espectáculo desde el montículo, lanzando seis entradas sólidas y permitiendo solo dos carreras. La ofensiva de los Rojos, liderada por Julián Ornelas y Robinson Canó, produjo 10 carreras en las últimas tres entradas, consolidando así la victoria.
El Regreso Triunfal de la Serie: Barrida Total con una Victoria Ajustada
El domingo, los Diablos Rojos completaron su conquista de la serie 'Star Wars' con una victoria de 6-5 sobre los Guerreros de Oaxaca. Con una sólida actuación tanto en el montículo como en el plato, los Rojos aseguraron su dominio total sobre el fin de semana de celebración. Destacaron figuras como Franklin Barreto y Robinson Canó, quienes contribuyeron con producciones clave para sellar la barrida.
Con esta espectacular actuación, los Diablos Rojos del México consolidan su posición como uno de los equipos más formidables de la Liga Mexicana de Béisbol y demuestran su determinación de llevar su juego al siguiente nivel en cada serie que disputan. ¡Que la fuerza continúe con los Diablos Rojos!
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México anuncian que el lanzador estadunidense, Trevor Bauer, se mantendrá con el equipo un mes más, luego de llegar a un acuerdo con el pitcher para que tenga tres aperturas extras a las cinco que ya tenía programadas.
Con lo anterior, Trevor Bauer continuará lanzando con la ‘Pandilla Escarlata’ durante el mes de mayo, teniendo agendadas dos apariciones en el Estadio Alfredo Harp Helú y dos en gira (Yucatán y León).
SIGUIENTES SALIDAS DE TREVOR BAUER CON LOS DIABLOS
Viernes 10 de mayo en Yucatán vs Leones
Miércoles 15 de mayo en CDMX vs Puebla
Martes 21 de mayo en Leon vs Bravos
Domingo 01 de Junio en CDMX vs Dorados
Trevor Bauer llegó a los Diablos Rojos del México firmando un acuerdo para lanzar en cinco encuentros, cifra que se cumplirá el próximo viernes 10 de mayo en Yucatán. Después vendrán las tres apariciones extras que acabarán el domingo 1 de junio en el ‘Diamante de Fuego’.
El pitcher tuvo su este sábado 4 de mayo su cuarta apertura de la campaña, trabajando 6.0 entradas, con 4 hits y dos carreras admitidas, con dos bases por bolas regaladas y nueve ponches.
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México y The Walt Disney Company México concretaron una colaboración con la cual este fin de semana (viernes 3 al domingo 5 de mayo), se realizará una experiencia sin precedentes en el Estadio Alfredo Harp Helú, en donde se celebrará “May The 4th Series”, en donde se combina el legado de Star Wars, una de las franquicias más relevantes dentro de la cultura pop, con el equipo con más títulos en la historia de la Liga Mexicana de Béisbol.
Esta celebración ofrecerá una experiencia inédita para los fans del beisbol en la ciudad de México y para los seguidores de Star Wars, ya que el ‘Diamante de Fuego’ se transformará al presentar una celebración que comienza con una ambientación de la saga en el exterior del estadio, que cobijará todas las actividades que se tendrán en la explanada y en el costado del inmueble, donde se tendrán stands para ‘Photo Opprtunity’, estaciones de videojuegos, una atracción mecánica, así como exhibiciones en distintos momentos. Además, el viernes al terminar el primer juego de la serie frente a los Guerreros de Oaxaca, se realizará un ‘Show de drones’.
La organización escarlata realizó la invitación para que todos aquellos seguidores de la saga y de los Diablos, asistan a los tres encuentros en el Estadio Alfredo Harp disfrazados, para hacer más memorable su visita, que comenzará el viernes a partir de las 4 de la tarde, hora en que se abrirán las puertas a los aficionados.
Por Luis Gasca
Ciudad de México - En una emocionante serie en el Estadio Alfredo Harp Helú, los Diablos Rojos del México se impusieron 7-4 a El Águila de Veracruz en el primer juego de la serie.
La victoria de los Diablos se construyó con un ataque letal de seis carreras en la cuarta entrada, respaldado por una destacada apertura del venezolano Erick Leal. Leal lanzó 5.0 entradas permitiendo solo dos carreras, mientras que el relevo se encargó de mantener la ventaja, destacando la actuación de Jake Sánchez, quien logró su cuarto salvamento del calendario.
Por su parte, en el bando de El Águila, José Briceño y Franklin Barreto destacaron con dos imparables cada uno, pero no fueron suficientes para contrarrestar el potente ataque de los Diablos.
En un segundo juego lleno de emociones que se extendió a 11 entradas, El Águila de Veracruz logró vencer 8-7 a los Diablos Rojos del México.
El partido estuvo marcado por constantes cambios en el marcador. Los Diablos iniciaron con un rally de cinco carreras en el primer rollo, pero El Águila logró empatar el juego en la séptima entrada. La diferencia se definió en la entrada número 11 con un doblete de José Gaitán que permitió la carrera de la victoria para El Águila.
En el último juego de la serie, El Águila de Veracruz se llevó la victoria 4-3 sobre los Diablos Rojos del México, asegurando así la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
El abridor David Reyes brilló en la lomita, permitiendo solo dos carreras en siete entradas de labor, mientras que la ofensiva de El Águila construyó una ventaja temprana que resultó decisiva.
Con esta serie concluida, los Diablos Rojos se preparan para enfrentar a los Guerreros de Oaxaca, mientras que en el Estadio Alfredo Harp Helú arranca la "Serie Star Wars", una experiencia única para los fans de esta saga y del béisbol.
Ciudad de México - En un despliegue impresionante de habilidad y precisión en el montículo, Trevor Bauer, el lanzador estrella de los Diablos Rojos del México, igualó el récord de más ponches consecutivos en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) al retirar a nueve bateadores seguidos por la vía del ponche durante el tercer juego de la serie contra los Bravos de León.
La hazaña comenzó en la tercera entrada del juego, cuando Bauer logró ponchar a Luis García y Tito Polo. La impresionante racha continuó hasta la sexta entrada, cuando Italo Motta se convirtió en el noveno bateador consecutivo en abanicar. La serie de ponches consecutivos se detuvo cuando Luis García conectó un elevado de foul al cátcher en su segunda aparición en la caja de bateo del juego.
Durante su extraordinaria actuación, Bauer también lanzó un inning inmaculado, retirando a tres bateadores en la cuarta entrada con tan solo nueve pitcheos, todos strikes. "Nunca había tirado un inning inmaculado en mi carrera, así que alcanzar este logro ha hecho que el día sea aún más especial", comentó Bauer después del juego.
En total, Bauer dejó un impresionante registro de seis entradas sin permitir hits ni carreras, concediendo solo un pasaporte y acumulando un total de 14 ponches. De sus 87 lanzamientos, 60 fueron en la zona de strike.
Con esta marca, Bauer ahora comparte el récord de más ponches consecutivos en un juego de la LMB con José Ramón López de Monterrey en 1964 y Gary Williams de Tampico en 1979. Además, estuvo a punto de empatar el récord de los Diablos Rojos del México de más ponches en un juego, que sigue siendo de 14, establecido por Enrique Romo en 1976.
Este desempeño no solo resalta la habilidad y el dominio de Bauer en la liga, sino que también asegura su nombre en los libros de récords del béisbol mexicano, demostrando su impacto inmediato desde su llegada a la LMB.
La reciente serie de los Diablos Rojos del México frente a los Olmecas de Tabasco en el Estadio Centenario dejó claro que los capitalinos están en forma para mantenerse como líderes de la temporada, aunque no lograron cerrar con barrida, finalizando la serie con dos victorias y una derrota. El equipo capitalino tiene ahora un récord de 12-3, compartiendo la cima de la Zona Sur con los Leones de Yucatán.
Viernes: Diablos superan adversidades para remontar
El primer juego fue un desafío para los Diablos, quienes iniciaron perdiendo 1-0 hasta la sexta entrada. Sin embargo, mostraron su habilidad para revertir situaciones adversas al anotar tres carreras en ese inning, gracias a un wild pitch y un sencillo productor de dos carreras de Moisés Gutiérrez. Steven Moyers tuvo una apertura sólida y el bullpen rojo mantuvo la delantera para asegurar la victoria con un marcador final de 3-2.
Sábado: Trevor Bauer domina desde el montículo
Trevor Bauer destacó en el segundo juego con una actuación estelar, lanzando 7.1 entradas sin permitir carreras y sumando nueve ponches a su récord de la temporada. Los bates de Diablos estuvieron igualmente encendidos, acumulando 12 hits y seis carreras, incluyendo jonrones de Robinson Canó, Moisés Gutiérrez y Diosbel Arias, que ayudaron a sellar un contundente 6-0.
Domingo: Olmecas evitan la barrida en un cierre ajustado
El tercer juego fue una contienda más ajustada, en la que los Olmecas aprovecharon su pitcheo para mantener a raya a los potentes bateadores de Diablos. Nick Struck y Daniel Ponce de León protagonizaron un duelo de pitcheo durante la mayor parte del juego, pero los Olmecas sacaron la mejor parte con una victoria de 3-2, evitando la barrida en casa.
Tras esta serie, los Diablos Rojos cerraron su gira por Campeche y Tabasco con un sólido 4-2, y ahora se preparan para regresar a casa y enfrentar a El Águila de Veracruz. Con el equipo mostrando gran sinergia tanto en el montículo como en el bateo, los fanáticos pueden esperar más emociones y tal vez algunas victorias más en casa en los próximos juegos.
Ciudad de México - En un despliegue impresionante de habilidad y precisión en el montículo, Trevor Bauer, el lanzador estrella de los Diablos Rojos del México, igualó el récord de más ponches consecutivos en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) al retirar a nueve bateadores seguidos por la vía del ponche durante el tercer juego de la serie contra los Bravos de León.
La hazaña comenzó en la tercera entrada del juego, cuando Bauer logró ponchar a Luis García y Tito Polo. La impresionante racha continuó hasta la sexta entrada, cuando Italo Motta se convirtió en el noveno bateador consecutivo en abanicar. La serie de ponches consecutivos se detuvo cuando Luis García conectó un elevado de foul al cátcher en su segunda aparición en la caja de bateo del juego.
Durante su extraordinaria actuación, Bauer también lanzó un inning inmaculado, retirando a tres bateadores en la cuarta entrada con tan solo nueve pitcheos, todos strikes. "Nunca había tirado un inning inmaculado en mi carrera, así que alcanzar este logro ha hecho que el día sea aún más especial", comentó Bauer después del juego.
En total, Bauer dejó un impresionante registro de seis entradas sin permitir hits ni carreras, concediendo solo un pasaporte y acumulando un total de 14 ponches. De sus 87 lanzamientos, 60 fueron en la zona de strike.
Con esta marca, Bauer ahora comparte el récord de más ponches consecutivos en un juego de la LMB con José Ramón López de Monterrey en 1964 y Gary Williams de Tampico en 1979. Además, estuvo a punto de empatar el récord de los Diablos Rojos del México de más ponches en un juego, que sigue siendo de 14, establecido por Enrique Romo en 1976.
Este desempeño no solo resalta la habilidad y el dominio de Bauer en la liga, sino que también asegura su nombre en los libros de récords del béisbol mexicano, demostrando su impacto inmediato desde su llegada a la LMB.
Por Luis Gasca
CIUDAD DE MÉXICO - Los Diablos Rojos del México continuaron su impresionante comienzo de temporada al llevarse dos de tres juegos en la serie contra los Bravos de León en el Estadio Alfredo Harp Helú, culminando con un espectacular duelo de pitcheo que marcó la historia del béisbol mexicano.
El equipo escarlata, que mejoró su récord a 8-1, inició la serie extendiendo su racha invicta con una victoria convincente de 12-4 sobre los Bravos, destacando por una noche mágica en la que Franklin Barreto deslumbró con seis carreras impulsadas, incluyendo un grand slam que selló el triunfo. El lanzador Steven Moyers, dominante en su salida, permitió sólo una carrera en cinco entradas, contribuyendo a que los Diablos establecieran un nuevo récord de inicio de temporada para la franquicia.
Sin embargo, los Bravos no se dejaron intimidar y reaccionaron en el segundo juego de la serie, imponiéndose con un marcador de 7-1. La estrategia de León se apoyó en una sólida actuación de Wendolyn Bautista, quien, con un control impresionante, limitó a los poderosos bateadores de los Diablos a solo dos hits en cinco entradas. La ofensiva de los Bravos explotó en la quinta entrada con cuatro carreras, asegurando que el marcador pendiera a su favor y poniendo fin a la racha invicta de los Diablos.
El juego decisivo de la serie fue un escenario perfecto para Trevor Bauer, quien se adueñó del montículo con una actuación histórica, igualando un récord de la Liga Mexicana de Beisbol al retirar a nueve bateadores consecutivos por la vía del ponche. Bauer, en seis entradas, no permitió hits ni carreras y acumuló 14 ponches, guiando a los Diablos a una victoria de 4-0. Los relevistas Jeurys Familia, Daniel Missaki y Tomohiro Anraku aseguraron el cierre del juego, manteniendo a los Bravos a raya.
Mientras los Diablos se preparan para su próxima serie contra los Piratas en Campeche, y posteriormente contra los Olmecas de Tabasco, la serie ante los Bravos dejó claro que el equipo de la Ciudad de México es un contendiente serio esta temporada, combinando una ofensiva explosiva con un pitcheo dominante que promete emociones fuertes en los juegos venideros.
Redacción
Ciudad de México, 18 de abril de 2024 – Ethan Thompson ha sido nombrado en el All-NBA G League Third-Team.
Este reconocimiento se otorga por parte de la G League a los mejores jugadores de la liga después de cada temporada. La votación es llevada a cabo por los entrenadores en jefe de la liga para determinar quienes formarán parte de los diferentes equipos con base en su desempeño a lo largo de la temporada.
Ethan Thompson se convirtió en el mejor anotador del equipo y el cuarto mejor de la liga con un promedio de 22.6 puntos por juego; E.T. también fue el quinto mejor jugador de la liga en tiros libres con 87.7% de efectividad. Las estadísticas de E.T. esta temporada fueron las siguientes 23 pts, 4,7 reb, 4,6 ast y 1.5 rob.
Ethan Thompson (Capitanes CDMX) comparte este reconocimiento con JD Davison (Maine Celtics), Adama Sanogo (Windy City Bulls), Jahmi’us Ramsey (Oklahoma City Blue) y Elfrid Payton (Indiana Mad Ants).
Redacción
En un enfrentamiento lleno de acción, los Mexicas y los Jefes dieron lo mejor de sí en el campo de juego. Desde el primer momento, la intensidad fue palpable, con Kenyatte Allen de los Mexicas conectando un impresionante pase a Ben Stevens, estableciendo el tono del juego con un marcador inicial de 7-0 en el primer cuarto.
Sin embargo, los Jefes respondieron con determinación, con un impresionante gol de campo de Rodolfo Ortiz desde 40 yardas, acortando la brecha a 7-3. La batalla continuó en el segundo cuarto, con Allen encontrando a Javier Rodríguez para otro touchdown, aunque el punto extra fue fallado, dejando el marcador 13-3 a favor de los Mexicas.
Pero los Jefes demostraron su habilidad ofensiva, con Kerrion Moore anotando un touchdown crucial seguido de un gol de campo de Gabriel Amavizca, reduciendo la ventaja a solo tres puntos al final del segundo cuarto.
El tercer cuarto fue testigo de un intercambio de jugadas destacadas, con Anthony Perkins de los Jefes lanzando un pase impresionante a Juwan Johnson para una ganancia de 97 yardas, seguido por otro touchdown conectando con Roberto Valles, dando la vuelta al marcador 16-17.
Con un final emocionante en el cuarto cuarto, Gabriel Amavizca de los Mexicas logró un gol de campo desde 26 yardas, recuperando la ventaja 19-17. Pero los Jefes no se rindieron y, con solo nueve segundos en el reloj, Perkins lanzó un pase decisivo a Robert Johnson Jr. para sellar la victoria con un touchdown de 55 yardas.
Aunque el resultado fue un ajustado 19-23 a favor de los Jefes, el equipo de Mexicas fue protagonista de un partido vibrante, demostrando gran habilidad y compromiso.
La emblemática franquicia de béisbol, los Diablos Rojos del México, se encuentra en el umbral de un hito histórico en su trayectoria, mientras se preparan para abrir una serie contra los Bravos de León este viernes. Tras una impresionante racha de seis victorias consecutivas al inicio de la temporada, el equipo dirigido por Lorenzo Bundy está a punto de romper un récord establecido hace más de una década.
Después de una jornada de descanso el jueves, los "Diablos" regresan al diamante con la determinación de alcanzar una marca de 7-0, lo que los convertiría en el equipo con el mejor inicio de temporada en la historia del club. La victoria del miércoles sobre los Tigres de Quintana Roo marcó su segunda barrida de la temporada y los colocó en una posición privilegiada para superar el récord establecido en la temporada 2010.
"Este viernes vamos a volver al campo con la intención de romper ese récord", afirmó el manager Lorenzo Bundy. "Estamos enviando al montículo a Steven Moyers para su primera apertura de la temporada. Confiamos en su capacidad para liderar al equipo hacia la victoria".
El inicio arrollador de los Diablos Rojos del 2010, que también ganaron sus primeros seis duelos, es ahora desafiado por la actual "Avalancha Roja", que ha dominado en sus enfrentamientos contra los Pericos de Puebla y los Tigres de Quintana Roo. El equipo ha demostrado su fortaleza incluso en situaciones adversas, con jugadores clave como Robinson Canó y Japhet Amador ausentes debido a lesiones.
"La competencia en el equipo es intensa, y vemos cómo los jugadores emergen y responden cuando se les necesita", agregó Bundy. "Es un verdadero testamento a la profundidad y calidad de nuestro roster".
El primer juego de la serie contra los Bravos de León presenta un enfrentamiento entre Steven Moyers de los Diablos Rojos y Austin Drury de los Bravos, prometiendo una emocionante batalla en el montículo para comenzar la serie. Los Diablos confían en que Moyers, respaldado por un sólido desempeño en su última aparición, liderará al equipo hacia la victoria en este crucial encuentro.
Con una combinación de talento, determinación y espíritu competitivo, los Diablos Rojos del México están listos para escribir un nuevo capítulo en su ilustre historia, mientras buscan consolidar su posición como uno de los equipos más destacados en el panorama del béisbol mexicano.
La Federación de Baloncesto de Canadá ha anunciado que Ramón Díaz ha sido designado como entrenador principal del Equipo Nacional Masculino Sub-18 de Canadá para la próxima Copa América Masculina Sub-18 de la FIBA 2024. Este torneo se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, del 3 al 9 de junio.
Díaz, quien actualmente se desempeña como entrenador principal de los Capitanes de la Ciudad de México, expresó su emoción y gratitud por esta oportunidad. En sus propias palabras: "Estoy verdaderamente emocionado y agradecido por la oportunidad de ser parte de este proyecto. Trabajar en una de las mejores instituciones a nivel mundial es un sueño hecho realidad para mí, y lo considero un honor y un privilegio".
El nuevo entrenador principal tiene una sólida trayectoria en el baloncesto, habiendo entrenado a los Capitanes de la Ciudad de México durante las últimas cinco temporadas. Antes de eso, Díaz tuvo éxito en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) en México, llevando al equipo a las finales en dos ocasiones. Además, cuenta con experiencia como entrenador nacional, habiendo sido asistente del Equipo Nacional Masculino de México.
Nathan Grant, Charles Hantoumakos y Kyle Landry se unirán al equipo de Díaz como entrenadores asistentes para la Copa América Masculina Sub-18 de la FIBA 2024, asegurando un sólido cuerpo técnico para respaldar el desempeño del equipo.
La designación de Díaz como entrenador principal demuestra el reconocimiento de su habilidad y experiencia en el baloncesto, y se espera que su liderazgo contribuya al éxito del equipo canadiense en el torneo internacional.
Por Luis Gasca
Este 15 de abril, los Diablos Rojos del México iniciaron su temporada con una espectacular serie de victorias en el Estadio Alfredo Harp Helú, manteniendo su invicto al derrotar contundentemente a los Tigres de Quintana Roo en tres emocionantes encuentros.
En el primer juego de la serie, los Diablos se impusieron con un marcador de 8-5, gracias a la destacada actuación de Julián Ornelas, quien bateó dos jonrones cruciales que inclinaron la balanza a favor de su equipo. Robinson Canó también brilló intensamente, logrando cuatro hits en cuatro turnos y empujando dos carreras. A pesar de que el inicialista Trevor Bauer cedió cuatro carreras en 3.2 entradas, el sólido relevo de los Diablos logró contener a los Tigres y asegurar la victoria.
El segundo encuentro se extendió a 11 entradas en una batalla de nervios y estrategia, culminando con una victoria de 4-3 para los Diablos. Carlos Sepúlveda se erigió como el héroe del partido, conectando el hit decisivo que permitió a Juan Carlos Gamboa anotar la carrera de la victoria. Los relevistas de los Diablos, liderados por Arturo López, desempeñaron un papel crucial al mantener a raya a los Tigres durante las últimas entradas.
El tercer juego fue una verdadera exhibición de poder ofensivo por parte de los Diablos, quienes aplastaron a los Tigres con un abrumador 18-8, anotando en cada entrada del partido. José Rondón sobresalió con dos jonrones y tres carreras impulsadas, siendo uno de los varios jugadores que contribuyeron al imponente total de carreras. Aunque el abridor Erick Leal permitió cinco carreras, la ofensiva de los Diablos garantizó que la balanza se inclinara a su favor.
Con esta serie, los Diablos Rojos igualan su mejor inicio de temporada desde 2010, mostrando un equipo que combina una ofensiva explosiva y una estrategia de pitcheo adaptativa y efectiva. Los fanáticos del béisbol pueden esperar grandes emociones en los próximos juegos, ya que los Diablos se preparan para enfrentar a los Bravos de León en casa el próximo fin de semana, buscando extender su impresionante racha ganadora.
Por Luis Gasca
Después de una intensa pretemporada que abarcó 48 días de entrenamiento y 14 juegos de preparación, los Diablos Rojos del México están listos para dar inicio a la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol. La etapa de preparación culminó este miércoles con una práctica ligera en el Estadio Alfredo Harp Helú, antes de partir hacia Puebla para su primer encuentro.
Durante la pretemporada, la 'Pandilla Escarlata' demostró su determinación y dedicación, llevando a cabo un riguroso programa de entrenamiento que incluyó trabajo físico, duelos interescuadras y una serie de juegos de exhibición. Destacando entre estos juegos se encuentran los históricos enfrentamientos contra los New York Yankees, que dejaron un balance positivo de 7 victorias, 6 derrotas y 1 empate para el equipo capitalino.
Ahora, con la pretemporada detrás de ellos, los Diablos Rojos están enfocados en su primer desafío de la temporada contra los Pericos de Puebla en el Estadio Hermanos Serdán. La directiva del equipo, en colaboración con el manager Lorenzo Bundy, ha definido el roster inicial para el enfrentamiento, que incluye a 32 jugadores, 12 de ellos mexicanos y 20 extranjeros.
Para los primeros tres juegos de la temporada, la rotación abridora estará compuesta por Erick Leal en el primer encuentro, seguido por Ronnie Williams y Conner Menez en los siguientes juegos.
La temporada comenzó con una emocionante victoria sobre los Pericos de Puebla en el Día Inaugural, donde los Diablos Rojos demostraron su poder ofensivo con cuatro cuadrangulares, incluido uno decisivo de José Pirela en la octava entrada. Desde entonces, el equipo ha continuado su racha ganadora, asegurando dos victorias más sobre los Pericos en una serie que culminó con una impresionante actuación del relevo y bateo oportuno en el último encuentro.
Después de barrer a los Pericos en Puebla, los Diablos Rojos regresan a casa para enfrentarse a los Tigres de Quintana Roo en una serie que promete ser emocionante. El lanzador estelar Trevor Bauer hará su debut en el primer juego de la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú, seguido por Daniel Ponce de León y Erick Leal en los juegos siguientes.
Con un sólido comienzo de temporada y un equipo motivado y comprometido, los Diablos Rojos del México están listos para enfrentar cualquier desafío que se les presente en su búsqueda por el éxito en la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Béisbol.
Redacción
Ciudad de México- Después de 48 días de entrenamientos, divididos en dos etapas en las que tuvieron 14 juegos de preparación, los Diablos Rojos del México cerraron oficialmente la Pretemporada para este jueves 11 de abril presentarse en Puebla para dar inicio a la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol.
El calendario de trabajo de la ‘Pandilla Escarlata’ arrancó el viernes 23 de febrero en las instalaciones de la Academia de Beisbol ‘Alfredo Harp Helú’ en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, y concluyó este miércoles 10 en el ‘Diamante de Fuego’ con una práctica ligera previo a viajar a Puebla.
La novena capitalina presentó un esquema de trabajo de 48 días en los que se tuvo preparación física, duelos interescuadras y 14 juegos de exhibición en los que se incluyeron los dos encuentros históricos frente a los New York Yankees. El balance a final de cuentas fue de 7 ganados, 6 perdidos y uno empatado.
Una vez cerrada esta etapa, los Diablos Rojos del México están preparados para iniciar la Temporada 2024 de la LMB, este jueves frente a los Pericos de Puebla en el Estadio Hermanos Serdán. Para eso, la directiva del equipo junto con el manager, Lorenzo Bundy, definieron el roster para el primer compromiso de la campaña regular, un grupo de 32 peloteros, 12 de ellos mexicanos y 20 extranjeros.
Para arrancar la actividad de la temporada, la novena escarlata tiene definida la rotación abridora de los tres primeros duelos, teniendo a Erick Leal (jueves 11), Ronnie Williams (viernes 12) y Conner Menez (sábado 13) como los pitchers que iniciarán en el centro del diamante.
RESULTADOS JUEGO DE EXHIBICIÓN PRETEMPORADA 2024
Pericos de Puebla 3-6 Diablos Rojos
New York Yankees 3-4 Diablos Rojos
New York Yankees 5-8 Diablos Rojos
Conspiradores de Qro. 10-10 Diablos Rojos
Diablos Rojos del México 3-7 Pericos de Puebla
Diablos Rojos del México 7-9 Pericos de Puebla
Diablos Rojos del México 9-10 Pericos de Puebla
Guerreros de Oaxaca 9-5 Diablos Rojos del México*
Diablos Rojos del México 11-2 Conspiradores de Querétaro*
El Águila de Veracruz 4-3 Diablos Rojos del México*
Toros de Tijuana 7-9 Diablos Rojos del México*
Pericos de Puebla 3-9 Diablos Rojos del México*
El Águila de Veracruz 1-6 Diablos Rojos del México*
Diablos Rojos del México 3-4 Toros de Tijuana
*Torneo Interliga
CALENDARIO PRIMERAS SERIES TEMPORADA REGULAR
SERIE INAUGURAL
Diablos Rojos del México vs Pericos de Puebla
Estadio Hermanos Serdán
Jueves 11 de abril 20:00 horas
Viernes 12 de abril 19:00 horas
Sábado 13 de abril 16:00 horas
SERIE INAUGURAL COMO LOCAL
Tigres de Quintana Roo vs Diablos Rojos del México
Estadio Alfredo Harp Helú
Lunes 15 de abril 19:00 horas
Martes 16 de abril 19:00 horas
Miércoles 17 de abril 19:00 horas
Por Luis Gasca
Ciudad de México.- En un emocionante inicio de la segunda vuelta de la temporada 2024 de la Liga Chevron CIBCACOPA, los Ángeles de la Ciudad de México se alzaron con una victoria en su primer encuentro en casa frente a los Caballeros de Mazatlán.
El partido comenzó con un primer cuarto de exploración por parte del equipo capitalino, que aprovechó para estudiar a su rival. A partir del segundo cuarto, los Ángeles tomaron ventaja de manera decisiva, cerrando la primera mitad con un marcador de 47-30 a su favor. A pesar de los esfuerzos de los Caballeros de Mazatlán en los últimos dos cuartos, no lograron reducir la diferencia en el marcador, otorgando así la victoria a los Ángeles de la Ciudad de México en el primer juego de la serie.
Entre los destacados del encuentro se encontró Vander Lee Blue II, quien sorprendió con 26 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias por parte del equipo local, mientras que Jeffrey K. Ledbetter contribuyó con 12 puntos, 1 rebote y 5 asistencias para los Venados de Mazatlán.
El cierre del juego contó con una quinteta completamente mexicana por parte del equipo capitalino, con la participación de Jesse Huerta, Alberto Coria, Dominick Ficachi, Luis Andriassi y Alberto Castro, quienes demostraron una gran cohesión en los últimos minutos del encuentro, despertando la emoción de la afición presente en el complejo.
El segundo enfrentamiento de la serie está programado para el 10 de abril a las 20:00 hrs en el Gimnasio Juan de la Barrera, prometiendo otro emocionante duelo sobre la duela.
Por Luis Gasca
En una impresionante demostración de fuerza tanto ofensiva como defensiva, los Diablos Rojos del México aseguraron una victoria de 6-1 sobre El Águila de Veracruz en el encuentro del Torneo Interliga llevado a cabo en el Estadio Alfredo Harp Helú. La noche estuvo marcada por una arranque explosivo de los Diablos, quienes en la primera entrada pusieron el marcador a su favor de manera decisiva.
El inicio del juego fue una verdadera cátedra de bateo por parte de los Diablos, quienes enviaron a 10 hombres al plato en el primer inning, logrando sumar cuatro carreras. Esta temprana ventaja fue el resultado de un efectivo sencillo por parte de Japhet Amador, un doble de Ramón Flores, un costoso error del tercera base rival, y una base por bolas con las bases llenas que impulsó otra carrera. El equipo rojo no se detuvo ahí, añadiendo una carrera más en el quinto episodio y otra en el octavo, sellando el triunfo con un total de seis carreras.
La noche no solo destacó por el dominio ofensivo, sino también por una excepcional actuación en el montículo. Conner Menez, abridor por los Diablos, estableció el tono del juego retirando a los bateadores de Veracruz durante las primeras cuatro entradas, permitiendo solo tres hits y recetando tres ponches. El relevo continuó el dominio con Edwin Fierro, Daniel Missaki, Jake Sánchez, Alex Claudio, y Alemao Hernández manteniendo la presión, hasta que Arturo López cerró el juego con una entrada adicional, asegurando la victoria.
Este encuentro sirve de preámbulo al último juego de los Diablos Rojos en el Torneo Interliga, donde se medirán contra los Toros de Tijuana en una contienda que promete ser tan emocionante como el resto de su temporada de preparación. El partido, que se celebrará a puerta cerrada en el Estadio Alfredo Harp Helú, es esperado con gran anticipación tanto por jugadores como por seguidores, ansiosos por ver si los Diablos pueden cerrar su participación en el torneo con otra actuación memorable.
Por Luis Gasca
Ciudad de México.- En un encuentro marcado por el poder ofensivo y una actuación destacada en el montículo, los Diablos Rojos del México se impusieron con un contundente 9-3 sobre los Pericos de Puebla. El juego, que tuvo lugar en el Estadio Alfredo Harp Helú, fue una demostración de fuerza por parte de los Diablos dentro del marco del Torneo Interliga 2024.
Franklin Barreto, oriundo de Venezuela, fue la figura estelar del partido, conectando dos vuelacercas y produciendo tres carreras, lo que impulsó decisivamente a su equipo hacia la victoria. Barreto encontró su momento en la tercera y quinta entrada, dejando en claro su capacidad de cambio en el juego. Acompañado por Carlos Sepúlveda y Moisés Castillo, quienes aportaron tres hits cada uno, el equipo rojo acumuló un total de 15 imparables en una tarde que resaltó su dominio en el bateo.
El marcador se abrió en la tercera entrada, seguido de otra carrera en la cuarta, antes de que los Diablos consolidaran su liderazgo con un rally de tres carreras en el quinto inning, ampliando la diferencia a 5-0. La ofensiva no se detuvo, y en las etapas finales del juego, específicamente en la octava y novena entrada, sumaron cuatro carreras más para sellar su triunfo con nueve carreras en total.
Desde el montículo, Daniel Ponce de León lideró el inicio con una actuación sólida, permitiendo solo un hit y una carrera en más de tres entradas de juego, complementado con seis strikeouts. La estrategia de relevo implementada por los Diablos fue efectiva, con seis lanzadores que mantuvieron a raya a los bateadores de Puebla, limitando a los Pericos a solo dos carreras adicionales a lo largo del resto del encuentro.
Con esta victoria, los Diablos Rojos continúan su camino en el Torneo Interliga, preparándose para enfrentar a El Águila de Veracruz en lo que promete ser otro emocionante capítulo de béisbol el próximo lunes 8 de abril a las 19 horas, en su hogar, el Estadio Alfredo Harp Helú.
Por Luis Gasca
Ciudad de México.- En un emocionante enfrentamiento lleno de acción y destreza en el Estadio Alfredo Harp Helú, el equipo de béisbol Los Diablos Rojos del México demostró su poderío al superar a los Toros de Tijuana con un marcador final de 9-7, como parte de las actividades del Torneo Interliga que se celebró en la capital del país. El partido, que tuvo lugar el sábado, dejó a los aficionados al borde de sus asientos con momentos de intensa emoción y habilidad deportiva.
La ofensiva de los Diablos fue liderada magistralmente por Arístides Aquino, quien brilló especialmente durante el juego, logrando impulsar cuatro carreras tras conectar un jonrón y un triple de sus dos hits en cuatro turnos al bate, además de cruzar el plato en una ocasión. La contribución no se limitó a Aquino; Carlos Sepúlveda, Diosbel Arias, Ramón Flores, Moisés Gutiérrez y Juan Carlos Gamboa, cada uno añadió dos hits a la causa, sumando un total de 17 golpes que mantuvieron la presión sobre los Toros durante todo el encuentro.
Desde la lomita, la figura de Ronnie Williams se alzó por los Diablos, lanzando cuatro entradas impecables en las que no permitió hits ni carreras, secundado eficazmente por Reyes Moronta con otro inning sin permitir daño. Aunque Alemao Hernández concedió una carrera y Adrián de Horta permitió cinco hits y seis carreras, el esfuerzo colectivo del bullpen, incluidos Alex Claudio, Arturo López, Oscar Rojas y Tomoro Anraku, aseguró la victoria para el equipo local.
El juego tomó un rumbo favorable para los Diablos desde el inicio, marcando en cada uno de los primeros cuatro innings para construir una temprana y sólida ventaja de 8-0. El espectáculo ofensivo incluyó momentos destacados como el triple de Aquino que impulsó a Sepúlveda y un cuadrangular de Gutiérrez. La consistencia en el ataque se mantuvo con un jonrón de tres carreras por parte de Aquino y hits productores de Arias, Flores y Ruiz que adelantaron significativamente a los Diablos.
No obstante, los Toros de Tijuana no se dieron por vencidos fácilmente, rompiendo el no-hitter en la sexta entrada con un jonrón de Niko Vázquez y acercándose peligrosamente en el marcador con un rally de seis carreras en la séptima entrada. Sin embargo, un decisivo home run de José Briceño en la novena entrada selló el triunfo para los Diablos Rojos con un marcador final de 9-7.
Tras este vibrante encuentro, los Diablos Rojos se alistan para su próximo desafío contra los Pericos de Puebla, esperando continuar su éxito en el Torneo Interliga este domingo a las 14 horas, nuevamente ante su afición en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Redacción
Ciudad de México- Con un ataque de tres carreras en la primera entrada, El Águila de Veracruz se encaminó a un triunfo de 4-3 sobre los Diablos Rojos del México, en duelo celebrado en el Estadio Alfredo Harp Helú como parte del Torneo Interliga.
Los lanzadores de ambos equipos fueron los que tuvieron el control del encuentro, ya que apenas permitieron 12 hits en total, ocho conectados por El Águila y solo cuatro por los Diablos.
A la ofensiva, Franklin Barreto se fue de 4-2 con una anotada, siendo el bat de Diablos más activo mientras que Edwin Espinal y Gustavo Nuñez tuvieron una jornada de dos indiscutibles cada uno por el conjunto de Veracruz.
ASÍ FUE EL JUEGO
El Águila comenzó con poder el juego ya que atacó al abridor rojo, Erick Leal, con tres carreras en la primera entrada, con lo que el escuadrón visitante se puso arriba 3-0.
En la tercera tanda los capitalinos intentaron armar una gran ofensiva pero se quedaron cortos y solo pudieron anotar una vez, dejando la casa llena (3-1).
El juego se mantuvo bajo el control de los lanzadores, quienes permitieron daño a cuentagotas. El Águila se alejó 4-1 en la quinta tanda mientras el México timbró una en la séptima y una en la octava, con lo que se pusieron las cifras definitivas al encuentro.
Después de este juego, Diablos Rojos volverá al diamante del Estadio Alfredo Harp Helú este sábado para ser anfitrión de los Toros de Tijuana, en un duelo que arrancará a las 4 de la tarde.
CALENDARIO PRETEMPORADA 2024
Sábado 6 de abril vs Toros de Tijuana (16 horas)
Domingo 7 de abril vs Pericos de Puebla (14 horas)
Lunes 8 de abril vs El Águila de Veracruz (19 horas)
Martes 9 de abril en Toros de Tijuana (19 horas)
RESULTADOS JUEGOS DE PRETEMPORADA
Pericos de Puebla 3-6 Diablos Rojos
New York Yankees 3-4 Diablos Rojos
New York Yankees 5-8 Diablos Rojos
Conspiradores de Qro. 10-10 Diablos Rojos
Diablos Rojos del México 3-7 Pericos de Puebla
Diablos Rojos del México 7-9 Pericos de Puebla
Diablos Rojos del México 9-10 Pericos de Puebla
Guerreros de Oaxaca 9-5 Diablos Rojos del México
Diablos Rojos del México 11-2 Conspiradores de Querétaro
El Águila de Veracruz 4-3 Diablos Rojos del México
TORNEO INTERLIGA
Próximo juego
Sábado 6 de abril
Toros de Tijuana vs Diablos Rojos del México
Estadio Alfredo Harp Helú
16 horas
Redacción
Ciudad de México- Con rallies de cuatro y tres carreras, los Diablos Rojos del México tuvieron una gran jornada ofensiva con la que vencieron 11-2 a los Conspiradores de Querétaro, en juego realizado a puerta cerrada en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Robinson Canó pegó jonrón de tres anotaciones y cerró la jornada con un trío de empujadas y dos anotadas, mientras que Arístides Aquino se fue de 5-2 con tres producidas y una anotación, y Diosbel Arias cerró con dos hits y dos empujadas, siendo los bats más productivos de una noche en la que la ofensiva roja dio 14 imparables.
En el pitcheo, el abridor fue el estadunidense Conner Mennez, quien trabajó 3.0 entradas de dos hits y una anotada, siendo relevado por Jimmy Yacabonis, Alex Claudio, Adrián de Horta, Edwin Fierro, Alemao Hernández, Jake Sánchez y Arturo López.
ASÍ FUE EL JUEGO
Jugando como equipo visitante, Diablos pasó a batear primero y de inmediato hizo daño al pitcheo de los Conspiradores al anotarles cuatro veces en el inning inicial. En esa fiesta llegaron doblete de Robinson Canó, sencillo remolcador de dos de Arístides Aquino, hit de Japhet Amador y tubey de Diosbel Arias, batazos con los que se dio una ventaja de 4-0.
En la tercera tanda el conjunto de Querétaro se quitó el cero al timbrar una pero inmediatamente vino el segundo ataque rojo, ahora de tres anotaciones que llegaron con el jonrón de Canó que cayó en el bullpen local (7-1).
El segundo rally de tres carreras se dio en la sexta tanda gracias a dos bases por bolas negociadas por los Rojos, que con hits de Moisés Castillo y Arístides Aquino y out productivo de Carlos Sepúlveda, puso a los Rojos arriba 10-1.
Luego de esas ofensivas ambas organizaciones anotaron una vez para poner la pizarra definitiva, siendo el cuarto triunfo de los Diablos Rojos en la pretemporada y primero en el Torneo Interliga.
Después de este juego, los Diablos Rojos del México tienen programada una práctica el jueves por la mañana en el Estadio Alfredo Harp Helú y será el viernes cuando vuelva al diamante para enfrentar a El Águila de Veracruz a partir de las 7 de la noche, en su tercer juego del Torneo Interliga.
CALENDARIO PRETEMPORADA 2024
Jueves 4 de abril Sin juego (Práctica)
Viernes 5 de abril vs El Águila de Veracruz (19 horas)
Sábado 6 de abril vs Toros de Tijuana (16 horas)
Domingo 7 de abril vs Pericos de Puebla (14 horas)
Lunes 8 de abril vs El Águila de Veracruz (19 horas)
Martes 9 de abril en Toros de Tijuana (19 horas)
RESULTADOS JUEGOS DE PRETEMPORADA
Pericos de Puebla 3-6 Diablos Rojos
New York Yankees 3-4 Diablos Rojos
New York Yankees 5-8 Diablos Rojos
Conspiradores de Qro. 10-10 Diablos Rojos
Diablos Rojos del México 3-7 Pericos de Puebla
Diablos Rojos del México 7-9 Pericos de Puebla
Diablos Rojos del México 9-10 Pericos de Puebla
Guerreros de Oaxaca 9-5 Diablos Rojos del México
Diablos Rojos del México 11-2 Conspiradores de Querétaro
Redacción
Ciudad de México- Con dos ataques en el último tercio del juego, los Guerreros de Oaxaca (1-0) vencieron 9-5 a los Diablos Rojos del México (0-1), en el arranque del Torneo Interliga, un duelo realizado en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La ofensiva escarlata contó con una jornada de siete imparables, uno de ellos jonrón de Japhet Amador, un triple de Julián Ornelas y dos dobletes de José Marmolejos. En el pitcheo, fueron 10 pitchers los que subieron al centro del diamante, comenzando con el abridor Ronald Bolaños, quien trabajó 1.2 entradas. Rafael Cordova, Daniel Ponce de León, Jared Lankin, Steven Moyers, Tomoro Anraku, Gabriel Rodríguez, Daniel Missaki, Reyes Moronta y Oscar Rojas fueron los pitchers relevistas que tuvieron actividad.
La pizarra se abrió en la segunda tanda cuando los visitantes timbraron dos veces pero en el tercer capítulo la pizarra se empató a dos, luego de un imparable productor de una de Robinson Canó y fly de sacrificio de José Rondón.
En el quinto inning los Guerreros se fueron arriba 3-2, una ventaja que perderían en la sexta tanda cuando vino una ofensiva de dos rayitas de los colorados que puso las cosas 4-3 (el empate a tres se dio con jonrón de Japhet Amador y la voltereta llegó con un wild pitch con el que Julián Ornelas anotó).
Entonces en el último tercio del duelo se presentó una voltereta de la novena de Oaxaca, que anotó cuatro veces en la séptima entrada (7-4) y dos en la novena (9-5). Aunque los Rojos amenazaron en el capítulo ocho, solo anotaron una y dejaron la casa llena.
Después de este juego, los Diablos Rojos del México tendrán su segundo duelo del Torneo Interliga este miércoles, cuando enfrentarán a los Conspiradores de Querétaro a partir de las 19 horas en el Estadio Alfredo Harp Helú, en un juego a puerta cerrada para el público.
Redacción
Los Diablos Rojos del México entran a la última parte de su preparación para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) al ser parte de la “Edición 2024 del Torneo Interliga”, en el que el conjunto escarlata tendrá siete juegos en ocho días, cinco de ellos en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La ‘Pandilla Escarlata’ va a enfrentar a cinco equipos de la LMB y su presentación será el martes 2 de abril frente a los Guerreros de Oaxaca, a partir de las 7 de la noche en el ‘Diamante de Fuego’.
Al día siguiente jugará el primero de dos encuentros como ‘visitante’, el miércoles se verán las caras con los Conspiradores de Querétaro y el martes 9 de abril contra los Toros de Tijuana.
El jueves 4 de abril será el único día de descanso para el conjunto escarlata y esa jornada solamente sostendrá una práctica en el Estadio Alfredo Harp Helú, para después tener cuatro días consecutivos de acción en el campo capitalino, de viernes a lunes.
Una vez concluida su participación, Diablos se preparará para el jueves 11 de abril arrancar la Temporada 2024 de la LMB frente a los Pericos de Puebla en el Estadio Hermanos Serdán.
Hasta el momento, los Diablos Rojos del México han llevado a cabo siete juegos de práctica, teniendo tres victorias, tres derrotas y un empate.
CALENDARIO PRETEMPORADA 2024
Martes 2 de abril vs Guerreros de Oaxaca (19 horas)
Miércoles 3 de abril en Conspiradores de Querétaro (19 horas)
Jueves 4 de abril Sin juego (Práctica)
Viernes 5 de abril vs El Águila de Veracruz (19 horas)
Sábado 6 de abril vs Toros de Tijuana (16 horas)
Domingo 7 de abril vs Pericos de Puebla (14 horas)
Lunes 8 de abril vs El Águila de Veracruz (19 horas)
Martes 9 de abril en Toros de Tijuana (19 horas)
RESULTADOS JUEGOS DE PRETEMPORADA
Pericos de Puebla 3-6 Diablos Rojos
New York Yankees 3-4 Diablos Rojos
New York Yankees 5-8 Diablos Rojos
Conspiradores de Qro. 10-10 Diablos Rojos
Diablos Rojos del México 3-7 Pericos de Puebla
Diablos Rojos del México 7-9 Pericos de Puebla
Diablos Rojos del México 9-10 Pericos de Puebla
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México se preparan para cerrar su pretemporada con 10 juegos de práctica en 12 días, duelos con los que se pondrán en forma para arrancar la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) el jueves 11 frente a los Pericos de Puebla.
La ‘Pandilla Escarlata’ comenzó su ‘Spring Training’ el viernes 23 de febrero en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, y desde el miércoles 13 de marzo se mudaron al ‘Diamante de Fuego’. En ese lapso, suman tres juegos de práctica, con tres triunfos y un empate.
Después de esos duelos, los Diablos Rojos tienen un calendario de preparación con tres juegos este fin de semana en la Baja Series, en La Paz, Baja California, todos ellos frente a los Pericos.
El lunes 1 de abril regresarán a la CDMX para el martes iniciar su participación en el Torneo Interliga, donde se tienen programados siete juegos del martes 2 al martes 9 de abril.
Al terminar esos choques el conjunto escarlata viajará a Puebla para el jueves 11 abril inaugurar la Temporada 2024 en el Estadio Hermanos Serdán.
RESULTADOS JUEGOS DE PRETEMPORADA
Pericos de Puebla 3-6 Diablos Rojos
New York Yankees 3-4 Diablos Rojos
New York Yankees 5-8 Diablos Rojos
Conspiradores de Qro. 10-10 Diablos Rojos
CALENDARIO PRETEMPORADA 2024
Viernes 29 de abril vs Pericos de Puebla*
Sábado 30 de abril vs Pericos de Puebla *
Domingo 31 de abril vs Pericos de Puebla*
Martes 2 de abril vs Guerreros de Oaxaca
Miércoles 3 de abril en Conspiradores de Querétaro
Viernes 5 de abril vs El Águila de Veracruz
Sábado 6 de abril vs Toros de Tijuana
Domingo 7 de abril vs Pericos de Puebla
Lunes 8 de abril vs El Águila de Veracruz
Martes 9 de abril en Toros de Tijuana
*Baja Series en La Paz
Redacción
Ciudad de México, marzo 30, 2024 - Capitanes de la Ciudad de México culminó la temporada regular con una victoria ante South Bay Lakers por marcador de 120-108, la tercera al hilo para el equipo mexicano en este cierre de torneo.
A pesar de haber obtenido la victoria 19, Capitanes no logró conseguir el pase a playoffs, la combinación de resultados no le permitió acceder por primera vez a la ronda clasificatoria de la NBA G League.
Santa Cruz Warriors venció 131-123 a Rip City convirtiéndose en el quinto clasificado; por su parte Rio Grande Valley Vipers logró quedarse con el último lugar de los playoffs en la conferencia Oeste tras vencer a 97-77 a Salt Lake City.
Los números de Capitanes en temporada regular:
Capitanes cierra la temporada con récord general de 19 victorias y 15 derrotas: 10-7 en casa y 9-8 de visita.
Capitanes finaliza su participación dentro del top 10 de la Conferencia Oeste (puesto ocho).
Ethan Thompson se convirtió en el mejor anotador del equipo y el cuarto mejor de la liga con un promedio de 22.6 puntos por juego; E.T. también fue el quinto mejor jugador de la liga en tiros libres con 87.7% de efectividad.
Kenneth Faried fue el segundo mejor reboteador de la liga promediando 11.3 rebotes por juego; además The Manimal se convirtió en el tercer mejor anotador de la liga en tiros de campo con un 62.2% de efectividad.
Capitanes logró el segundo call-up latino y el séptimo en la historia del equipo con el llamado de Joao Pereira a Memphis Grizzlies.
Por Luis Gasca
Ciudad de México - Los Ángeles de la Ciudad de México continúan dominando la cancha con una racha imparable en la temporada 2024 de la Liga Chevron CIBACOPA. Tras acumular seis victorias consecutivas desde su segundo encuentro con los Halcones de Obregón, el equipo dirigido por Gustavo Quintero demuestra su determinación y habilidad en cada partido.
En el primer encuentro contra los Zonkeys de Tijuana, los Ángeles lograron una victoria contundente con un marcador final de 82-74. Los jugadores destacados de este enfrentamiento fueron Jacobi Boykins, quien lideró el equipo local con 18 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia, y Alex Kaye Williams, quien anotó 20 puntos y capturó 7 rebotes para los Zonkeys.
El dominio de los Ángeles se reflejó en cada cuarto del juego, manteniendo el control del marcador en la segunda mitad a pesar de los esfuerzos del equipo visitante por remontar.
Sin embargo, en el segundo encuentro, los Zonkeys de Tijuana lograron dividir la serie al imponerse con un marcador final de 112-76. A pesar del desempeño destacado de jugadores como Vander Blue II y el mexicano Luis Andriassi, quienes lideraron la ofensiva de los capitalinos con 17 puntos cada uno, el equipo local no pudo detener el avance de los visitantes, liderados por Alex Kaye Williams, Cameron Mitchell y Arinze Chidom.
Con la serie empatada, los Ángeles de la Ciudad de México vuelan ahora hacia su próximo enfrentamiento contra los Rayos de Hermosillo, con el objetivo claro de mantener su determinación y volver a elevar el vuelo hacia la victoria.
Redacción
Ciudad de México, marzo 30, 2024 - Capitanes de la Ciudad de México culminó la temporada regular con una victoria ante South Bay Lakers por marcador de 120-108, la tercera al hilo para el equipo mexicano en este cierre de torneo.
A pesar de haber obtenido la victoria 19, Capitanes no logró conseguir el pase a playoffs, la combinación de resultados no le permitió acceder por primera vez a la ronda clasificatoria de la NBA G League.
Santa Cruz Warriors venció 131-123 a Rip City convirtiéndose en el quinto clasificado; por su parte Rio Grande Valley Vipers logró quedarse con el último lugar de los playoffs en la conferencia Oeste tras vencer a 97-77 a Salt Lake City.
Los números de Capitanes en temporada regular:
Capitanes cierra la temporada con récord general de 19 victorias y 15 derrotas: 10-7 en casa y 9-8 de visita.
Capitanes finaliza su participación dentro del top 10 de la Conferencia Oeste (puesto ocho).
Ethan Thompson se convirtió en el mejor anotador del equipo y el cuarto mejor de la liga con un promedio de 22.6 puntos por juego; E.T. también fue el quinto mejor jugador de la liga en tiros libres con 87.7% de efectividad.
Kenneth Faried fue el segundo mejor reboteador de la liga promediando 11.3 rebotes por juego; además The Manimal se convirtió en el tercer mejor anotador de la liga en tiros de campo con un 62.2% de efectividad.
Capitanes logró el segundo call-up latino y el séptimo en la historia del equipo con el llamado de Joao Pereira a Memphis Grizzlies.
Por Luis Gasca
Ciudad de México - Los Ángeles de la Ciudad de México continúan dominando la cancha con una racha imparable en la temporada 2024 de la Liga Chevron CIBACOPA. Tras acumular seis victorias consecutivas desde su segundo encuentro con los Halcones de Obregón, el equipo dirigido por Gustavo Quintero demuestra su determinación y habilidad en cada partido.
En el primer encuentro contra los Zonkeys de Tijuana, los Ángeles lograron una victoria contundente con un marcador final de 82-74. Los jugadores destacados de este enfrentamiento fueron Jacobi Boykins, quien lideró el equipo local con 18 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia, y Alex Kaye Williams, quien anotó 20 puntos y capturó 7 rebotes para los Zonkeys.
El dominio de los Ángeles se reflejó en cada cuarto del juego, manteniendo el control del marcador en la segunda mitad a pesar de los esfuerzos del equipo visitante por remontar.
Sin embargo, en el segundo encuentro, los Zonkeys de Tijuana lograron dividir la serie al imponerse con un marcador final de 112-76. A pesar del desempeño destacado de jugadores como Vander Blue II y el mexicano Luis Andriassi, quienes lideraron la ofensiva de los capitalinos con 17 puntos cada uno, el equipo local no pudo detener el avance de los visitantes, liderados por Alex Kaye Williams, Cameron Mitchell y Arinze Chidom.
Con la serie empatada, los Ángeles de la Ciudad de México vuelan ahora hacia su próximo enfrentamiento contra los Rayos de Hermosillo, con el objetivo claro de mantener su determinación y volver a elevar el vuelo hacia la victoria.
Por Luis Gasca
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México han vuelto a escribir una página dorada en su historia al barrer a los legendarios New York Yankees en una serie que quedará marcada en los libros del béisbol. Con una demostración de fuerza tanto en el bateo como en el pitcheo, los "escarlatas" consiguieron dos victorias consecutivas en el Estadio Alfredo Harp Helú, ante una enérgica afición que no dejó de apoyar a su equipo.
En el primer encuentro, celebrado el domingo 24 de marzo, los Diablos Rojos lograron una emocionante victoria de 4-3 sobre los Yankees. El veterano Robinson Canó se convirtió en el héroe del día al conectar un impresionante jonrón en su primer juego con el equipo, contribuyendo con dos anotadas y dos carreras impulsadas. Además, el lanzador Trevor Bauer y el sólido relevo mantuvieron a raya a la artillería de los Yankees, asegurando la ventaja hasta el último out.
El segundo juego, disputado el lunes 25 de marzo, fue aún más memorable para los aficionados de los Diablos Rojos. En una espectacular tercera entrada, la ofensiva escarlata explotó con un grand slam de Diosbel Arias y un jonrón de tres carreras de Juan Carlos 'Haper' Gamboa, dando vuelta a la pizarra y asegurando una ventaja que los Yankees no pudieron superar. Con un pitcheo de relevo impecable, los Rojos mantuvieron a raya a los visitantes, sellando la victoria por 8-5 y completando la histórica barrida.
La asistencia récord de 41,359 aficionados durante la serie refleja el entusiasmo y el apoyo inquebrantable de la afición mexicana hacia su equipo. Con esta impresionante actuación, los Diablos Rojos del México consolidan su posición como uno de los equipos más destacados del béisbol mexicano, dejando una huella imborrable en la historia del deporte.
Después de esta histórica serie, los Diablos Rojos continuarán su preparación en el Estadio Alfredo Harp Helú antes de enfrentar a los Pericos de Puebla en la 'Baja Series'. La emoción y el orgullo continúan creciendo entre los seguidores de los "escarlatas", quienes esperan ansiosos el próximo capítulo de esta temporada llena de emociones y triunfos para su amado equipo.
Redacción
Ciudad de México- Y 56 años después, el beisbol le vuelve a dar a los Diablos Rojos del México un momento que se guardará en los libros de historias mágicas, ya que por segunda ocasión la ‘Pandilla Escarlata’ le ha ganado a los New York Yankees, luego de que este domingo 24 de marzo de 2024 vencieron 4-3 a los ‘Bombarderos del Bronx’, en el Estadio Alfredo Harp Helú.
En 1968 fue Ramón Arano el estandarte de la victoria al lanzar la ruta completa en camino a una victoria de 5-3 en el Parque del Seguro Social. Ahora fueron Robinson Canó, Trevor Bauer, el pitcheo de relevo y la defensiva los que construyeron el histórico triunfo en el ‘Diamante de Fuego’.
Canó se fue de 4-3, con dos anotadas y dos producidas, un home run (su primer hit con el equipo) en una tarde en la que solo le faltó el triple para completar el ciclo. Bauer también se presentó con los Diablos y lo hizo lanzando tres innings en blanco, admitió solo cuatro hits, y su trabajo fue respaldado por seis relevistas que mantuvieron la ventaja.
Por los Yankees, el jardinero Óscar González se fue de 4-3, mientras Carlos Narvaez empujó dos en la novena entrada en la que fue una tanda en la que los visitantes anotaron tres ocasiones y querían tener un gran regreso, pero la carrera del empate se quedó estacionada en la segunda.
El pitcher ganador fue Conner Menez mientras el abridor Yankee, Tanner Tully cargó con el descalabro luego de que en 4.1 entradas permitió cuatro hits y una anotación (con el jonrón de Robinson Canó).
ASÍ FUE EL JUEGO
El rosario de ceros se rompió gracias al bat de Robinson Canó, quien en la cuarta entrada aprovechó un pitcheo rompiente del abridor Yankee para enviarlo detrás de la barda del jardín derecho, su primer hit con los Rojos fue un jonrón solitario.
Y la fiesta la volvió a encender el pelotero dominicano cuando en la sexta entrada dio doblete y anotó el 2-0 con rola de Japhet Amador. Arístides Aquino llegó para seguir la fiesta con un sencillo al central que le permitió a José Rondón llegar al plato con la tercera anotación del encuentro para los Rojos.
Mientras el pitcheo colgó su séptimo cero de la jornada, la artillería escarlata sumó una carrera más a su cuenta después de que Canó se despachó con un imparable al central que le permitió a Juan Carlos Gamboa convertirse en el 4-0.
El juego entonces llegó a la última entrada y el out 27 llegó pero fue después de que los Yankees timbraran en tres ocasiones. Carlos Narvaez, con dos compañeros en base, pegó doblete por la raya de tercera con el que Greg Allen y Jared Serna anotaron y Cole Gabrielson le siguió con otro doble, este productor del 4-3 (anotó Narvaez).
Con la carrera del empate en la segunda, Ofreidy Gómez ponchó a José Rojas, sellando así la segunda histórica victoria de los Diablos Rojos del México sobre los New York Yankees.
Trevor Bauer se presentó con los Diablos con una actuación de tres innings, en los que espació cuatro hits, sin anotación, con dos pasaportes y tres ponches, un trabajo en el que enfrentó a 15 bateadores de los Yankees.
Después del derecho vinieron cinco relevistas que se encargaron de colgar cuatro ceros en la pizarra, sumando 5.0 innings en los que los neoyorquinos apenas pegaron cuatro hits, con dos pasaportes y dos ponches. Los lanzadores de relevo fueron Conner Menez (un inning), Edwin Fierro (una entrada), Michael Mariot (una tanda), Alex Claudio (dos tercios) y Jake Sánchez (1.1 capítulos). Ofreidy Gómez sacó los tres últimos innings, admitiendo tres hits y tres careras, con dos chocolates.
Para este lunes, Yankees y Diablos Rojos se preparan para verse las caras por segunda y última ocasión, en un duelo que comenzará a las 6 de la tarde en el Estadio Alfredo Harp Helú. Los pitchers abridores de este cotejo serán el mexicano Luis Serna por los ‘Bombarderos del Bronx’ y Ronnie Williams por la ‘Pandilla Escarlata’.
Redacción
Ciudad de México- Trevor Bauer llegó al Estadio Alfredo Harp Helú, se puso por primera vez la camisola escarlata y realizó su primera práctica de bateo en vivo, así es como se presentó el estelar lanzador de los Diablos Rojos del México.
Bauer fue presentado como nuevo brazo de la ‘Pandilla Escarlata’ en una ceremonia realizada en el ‘Diamante de Fuego’, donde estuvo acompañado por el Vicepresidente del Consejo de Administración, Santiago Harp Grañén, por el Vicepresidente Deportivo, Mtro. Jorge del Valle, por el Director Deportivo, Miguel Ojeda, y por el manager de la novena, Lorenzo Bundy.
“Hoy es un día muy importante ya que no se dan de manera muy frecuente este tipo de días en la Liga Mexicana. Tenemos a nuestro primer Cy Young en la historia de los Diablos Rojos y contar con Trevor Bauer, quien sigue siendo uno de los mejores pitchers de la actualidad, es sin dudas un honor”, fueron las primeras palabras del Santiago Harp Grañén, al darle la bienvenida a Trevor. “Yo les llegué a comentar que íbamos a armar un equipo de Grandes Ligas este año porque estamos buscando el campeonato más que nada. Contar con un brazo como el de Trevor sin duda nos permite competirle a los Yankees y a cualquier equipo de Ligas Mayores”.
Trevor Bauer se convierte en el primer lanzador ganador de un premio Cy Young (que MLB le otorga al mejor lanzador de una temporada) que es parte de los Diablos Rojos y su llegada a la pelota mexicana se da ya que tiene una característica en común con el equipo: la pasión.
“Estoy muy contento de estar aquí y agradezco el recibimiento que me han dado y es muy importante para mi estar en este lugar y ser parte de la gran historia de los Diablos. Los títulos logrados por el equipo, la pasión de los aficionados por el beisbol, todo es grande aquí así que yo encajaba perfectamente. Soy un competidor y quiero ganar y tenemos un gran equipo y eso me emociona mucho”, así se presentó el lanzador.
Trevor Bauer llega a los Diablos Rojos del México como refuerzo para el inicio de la campaña, siendo el pitcher abridor el domingo 24 de marzo en el histórico enfrentamiento con los Yankees, para después permanecer con la escuadra el resto de la pretemporada. Posteriormente, el derecho tendrá cinco aperturas con el equipo en la campaña regular, que arrancará el jueves 11 de abril en Puebla frente a los Pericos.
“Sí, no es un secreto que me gustaría volver a Grandes Ligas pero en este momento mi enfoque está en el juego del domingo frente a los New York Yankees, eso es lo único que tengo en mente y lo que quiero disfrutar”, continuó el pitcher.
En cuanto a qué sucederá en cuanto se cumplan los 5 juegos por los que firmó, el Vicepresidente Deportivo del equipo, Jorge del Valle, aseguró: “estamos enfocados el jugar este fin de semana contra los Yankees. Luego Trevor tendrá un par de juegos y luego la historia se irá escribiendo. En este momento estamos concentrados en lo que viene, el juego contra Yankees, que vamos a disfrutar y ya veremos después lo que sucede”.
Bauer lanzó en MLB de 2012 a 2021 y para 2023 regresó al beisbol al ser parte de los Yokohama Bay Stars de la Liga de Japón, donde terminó con récord de 10-4 y 2.76 de carreras limpias admitidas, en 19 apariciones con la escuadra.
“Para ser honesto, no sé mucho de la Liga Mexicana, no sé mucho de los equipos. Estoy emocionado de poder aprender más de los equipos que sé que tienen muy buenos jugadores. Vi el Clásico Mundial el año pasado y vi la pasión con la que juegan los peloteros, la pasión de los aficionados al beisbol, yo son un apasionado del beisbol”, continuó.
Trevor aseguró que está muy motivado por llegar a la escuadra capitalina y hacer su debut el domingo en el primero de los dos históricos juegos de la serie frente a los Yankees, un momento que está esperando ansiosamente.
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México siguen trabajando en contar con el roster más sólido posible para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y ahora confirman la llegada del lanzador exligamayorista ganador de un Premio Cy Young, Trevor Bauer, quien será el pitcher abridor del primero de los dos juegos de la serie del fin de semana frente a los New York Yankees.
Trevor Bauer llegará a los Diablos Rojos como refuerzo para el inicio de la campaña, siendo el pitcher abridor el domingo 24 de marzo en el histórico enfrentamiento con los Yankees, para después permanecer con la escuadra el resto de la pretemporada. Posteriormente, el derecho tendrá cinco aperturas con el equipo en la campaña regular, que arrancará el jueves 11 de abril en Puebla frente a los Pericos.
El derecho, de 33 años de edad, fue la tercera selección de la primera ronda del Draft de 2011, siendo elegido por los Arizona Diamondbacks. Tan solo un año después, en 2012, llegó su llamado a Grandes Ligas, debutando con 21 años de edad. A partir de ahí construyó una carrera en la que lanzó en 10 temporadas con los Diamondbacks, Cleveland Indians, Cincinnati Reds y Los Angeles Dodgers.
El 2021 fue su última campaña en las Ligas Mayores, compilando una marca de 83-69 con una efectividad de 3.79, lanzando en 222 juegos, 212 de ellos como abridor. Su calidad lo llevó a ser el ganador del Premio Cy Young en la Temporada 2020 gracias a su PCL de 1.73. Además, participó en el All-Star Game de 2008.
En 2023 regresó al beisbol, al ser parte de los Yokohama Bay Stars de la Liga de Japón, donde terminó con récord de 10-4 y 2.76 de carreras limpias admitidas, en 19 apariciones con la escuadra.
Los Diablos Rojos del México siguen preparándose para la histórica serie del fin de semana frente a los New York Yankees y siguen trabajando para contar con el roster más sólido posible para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Redacción
Ciudad de México- Para contar con una gran profundidad en todas sus áreas, los Diablos Rojos del México han realizado una gran cantidad de movimientos en su roster para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), y uno de esos cambios es la llegada del lanzador Jake Sánchez.
“Soy bendecido porque todos saben que es una organización de Grandes Ligas aquí en México y estoy agradecido con la organización por la confianza que me han dado para llegar a reforzar al equipo”, comentó Sánchez.
Con experiencia en Ligas Menores, Liga Mexicana, Liga Mexicana de Pacífico y Serie del Caribe, Sánchez se integra a la ‘Pandilla Escarlata’ para reforzar el bullpen, donde contará con un papel importante.
En 121 apariciones en la Liga Mexicana (tres campañas con Tijuana y una con Monterrey), Jake ha sido un brazo de relevo sólido que tiene una efectividad de 4.69 con 124 ponches.
“Me siento bien por la confianza que ponen en mi y aquí hay que ir día a día, mejorando día a día y preparándonos para estar listos”, explicó el lanzador derecho. “La responsabilidad que tenemos es grande pero todo esto es más motivación que presión. Tenemos que ir día a día con la preparación y el enfoque y estamos listos para todo esto”.
Sánchez jugó en LMB en 2018.2, 2019, 2021 y 2022, mientras que el año pasado estuvo en la sucursal Triple A de los San Diego Padres, los Chihuahuas de El Paso, actividad que se suma a su carrera que inició en 2013 en las sucursales de los Chicago White Sox.
“Lo escuchas en los aficionados, ‘lo que queremos es el campeonato’. Todos nosotros tenemos claro que esa es la meta, ser campeones y nada menos de eso. La experiencia que tenemos nos ayuda a ver que eso (ser campeones) no sea una presión sino una motivación”, ahondó el derecho.
Jake se integró a la pretemporada del equipo en Oaxaca y con el resto del roster tuvieron su primera práctica en el Estadio Alfredo Harp Helú el miércoles. Después de cuatro días de entrenamiento, ha conocido el nuevo pasto que tiene el ‘Diamante de Fuego’ y lo ve como un nuevo aliado para los lanzadores.
“Yo creo que va a ser algo muy bueno sobre todo para los pitchers, porque todos sabíamos que este era un campo muy rápido y eso nos va a ayudar en el pitcheo y en la defensa”, sentenció. “Se sabe que aquí la bola vuela mucho pero la verdad no le pongo atención a ese tema, yo solo me enfoco en tirar, en desarrollar mi juego. Ya he tirado aquí y el año pasado me tocó estar en un lugar parecido en El Paso (Texas), que es casi lo mismo que aquí y en este tipo de situaciones todo se basa en la confianza”.
JAKE SÁNCHEZ EN LMB
Juegos: 121
Innings: 121.0
Marca: 12-9
Efectividad: 4.69
Hits admitidos: 122
Carreras admitidas: 66
Bases por bolas: 49
Ponches: 124
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México cumplieron su cuarto día de pretemporada en el Estadio Alfredo Harp Helú con una práctica que arrancó desde las 9 de la mañana y que terminó a las 2 de la tarde con un juego interescuadras, en el que participó por primera vez el dominicano Robinson Canó.
El refuerzo exligamayorista fue incluido en uno de los dos line ups que se presentaron en este duelo sobre la grama del ‘Diamante de Fuego’, bateando como segundo en el orden, sumando tres apariciones en el plato en las que dio un hit al jardín central y una rola a segunda, siendo ponchado en su último turno.
En este juego se formaron órdenes al bat en los que participaron 19 peloteros, buscando darle juego a la mayoría de los jugadores de campo que están disponibles en el roster. En estos órdenes al bat estuvieron: Carlos Sepúlveda, Julián Ornelas, José Marmolejos, Arístides Aquino, José Rondón, Rio Ruiz, Moisés Gutiérrez, Juan Carlos Gamboa, José Briceño, Francisco Córdoba, Franklin Barreto, Robinson Canó, José Pirela, Japhet Amador, Ramón Flores, Diosbel Arias, Xavier Fernández, Moisés Castillo y Chris Culver.
En el pitcheo, fueron siete los lanzadores que se presentaron en total en el centro del diamante, quienes siguen con su proceso de preparación. Los pitchers que vieron acción fueron: Erick Leal, Adrián de Horta, Ofreidy Gómez, Edwin Fierro, Arturo López, Jake Sánchez y Máximo Rodríguez.
Redacción
Ciudad de México- El estelar pelotero exligamayorista Robinson Canó llegó este miércoles a la CDMX, proveniente de la República Dominicana, para reportar con el equipo a partir de este jueves en la mañana, donde ya entrenará con el resto de los jugadores de los Diablos Rojos del México.
“Siempre me entrego, me gusta ganar, dar lo mejor de mí y estoy super contento y agradecido con la directiva del equipo por darme esta oportunidad”, fueron las primeras palabras de Robinson al llegar.
La incorporación de Canó a los Diablos es un momento especial para el jugador ya que 1991 su papá, José Canó, fue parte del equipo escarlata en una etapa de esa campaña.
“Estoy muy contento de llegar a México ya que había venido de niño con mi padre, quien jugó unas semanas con el equipo, y eso hace que esta experiencia sea especial”, continuó Canó.
El jugador arribó proveniente de Santo Domingo donde en las últimas semanas se estuvo preparando físicamente para estar físicamente listo para integrarse a los entrenamientos del conjunto capitalino.
“Conozco a algunos de los muchachos y estoy contento con la experiencia y vengo para ayudar a esta franquicia a ganar un campeonato”, dijo.
A su llegada al aeropuerto capitalino, Robinson envió un mensaje a toda la afición de los Diablos Rojos del México.
“Di mi palabra de dar lo mejor de mi para ayudar a ganar y que sigan con ese apoyo que la directiva está haciendo lo mejor para traer un campeonato”, sentenció.
Redacción
Oaxaca- El cátcher Francisco Córdoba se está preparando para su temporada 17 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y además de la motivación por seguir en activo, este 2024 le presenta una oportunidad que nunca soñó: jugar contra un equipo de Grandes Ligas, y mucho menos, que ese equipo fueran los New York Yankees.
“Es algo, como te diré, como la cereza del pastel para mi carrera el jugar contra un equipo de Grandes Ligas, jugar contra los Yankees”, comentó Córdoba. “Es como lo dije el otro día, ‘aunque sea que me dejen una entradita’… Va a ser algo la verdad increíble y pienso disfrutarlo mucho”.
Córdoba ha estado preparándose en la pretemporada de los Diablos Rojos del México en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú, en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, en donde tiene la mira puesta en quedarse en el roster y después, ser considerado para ayudar al equipo en la manera en la que considere el staff de coacheo encabezado por el manager, Lorenzo Bundy.
Esa fue la motivación con la que ha estado trabajando desde su llegada a Oaxaca, situación que fue aún más grande cuando se enteró del par de juegos de exhibición que van a disputar los Diablos frente a los neoyorquinos.
“La verdad me sorprendió mucho la noticia pero me hizo sentir muy contento porque es algo grande”, continuó el receptor veracruzano. “Una organización de ese calibre (Yankees) hace que esto se vuelva algo muy motivante”.
A BUSCAR UN LUGAR EN EL EQUIPO
Francisco Córdoba debutó en la Liga Mexicana de Beisbol en el 2007, comenzando una carrera que ha llegado al 2024 con la ilusión de jugar un año más en la organización que el año pasado lo buscó para integrarlo al roster cuando él llegó a pensar que era momento de poner punto final a su carrera.
“Estoy muy contento de regresar aquí a los Diablos Rojos del México, quienes me están brindando una nueva oportunidad y estamos listos para lo que sea”, explicó. “El año pasado hubo una buena preparación principalmente en el aspecto mental de lo que era volver a jugar en la Ciudad de México pero era algo que quería y fue algo muy bonito para mi carrera regresar a este equipo y hacer las cosas bien”.
Córdoba busca quedarse con uno de los lugares del roster donde en este momento hay cinco catchers que han estado trabajando en la pretemporada del conjunto en Oaxaca, un grupo donde se encuentran los extranjeros José Briceño (Venezuela) y Xavier Fernández (Puerto Rico), así como los jóvenes Hansen López y Daniel Sierra.
“Lo primero es ganarme un sitio y luego que sea un buen año nuevamente libre de lesiones para poder ayudar al equipo a ganar, que es lo único que queremos, ganar”, sentenció. “Definitivamente es una espina que está muy clavada (ser campeones) y necesitamos sacarla y este año tiene que ser”.
Por Luis Gasca
El estadio Jesús Martínez Palillo fue testigo de un emocionante enfrentamiento entre los Mexicas y los Gallos Negros de Querétaro en la semana dos de la Liga LFA caliente.mx. El equipo local, los Mexicas, se presentaban en casa con el objetivo de mantener su racha ganadora frente a unos Gallos Negros que buscaban dar la sorpresa.
Desde el inicio del partido, los Mexicas demostraron su dominio con una ofensiva liderada por Keny Allen, quien conectó un espectacular pase con Randy Safield para anotar los primeros puntos del encuentro. A pesar de un intento de respuesta por parte de los Gallos Negros, la defensa de los Mexicas se mantuvo sólida y lograron aumentar su ventaja antes del descanso.
En la segunda mitad, los Mexicas continuaron imponiendo su ritmo de juego, sumando puntos tanto en ofensiva como en defensa. Destacó la actuación de Allen, quien logró tres pases de touchdown a lo largo del partido. A pesar de los esfuerzos de los Gallos Negros por remontar, la defensa de los Mexicas se mantuvo firme y aseguró la victoria para el equipo local.
Con este resultado, los Mexicas consolidan su posición como uno de los equipos más fuertes de la Liga LFA 2024, mientras que los Gallos Negros tendrán que trabajar duro para recuperarse en los próximos encuentros. Sin duda, este emocionante partido dejó claro el talento y la determinación de ambos equipos en la búsqueda de la victoria en la temporada actual de la Liga.
Fotografías: Christopher Blanco
Redacción
Guadalajara- Con cinco carreras en las primeras tres entradas, un rally de ocho en la sexta y otra gran salida de Yeraldine Carrión, el equipo de Charros de Jalisco se encaminó a una victoria de 13-1 sobre Diablos Rojos Femenil, con lo que la novena jalisciense se llevó la Serie Semifinal por barrida.
La escuadra de Charros atacó de inmediato cuando Valeria Quiroga pegó jonrón de tres carreras. En la segunda y tercera entrada llegaron una carrera en cada tanda aprovechando errores defensivos con los que se puso un 5-0 en la pizarra.
La única anotación escarlata llegó en el cuatro capítulo con producción de Yakary Molina, que puso una pizarra de 5-1. Aun así, las rojas ya no pudieron hacerle más daño a Carrión, mientras la ofensiva de los Charros cerró el juego con un gran rally de ocho carreras en la sexta.
En el pitcheo, la abridora Yamerky Guevara (pitcher derrotada) trabajó dos tercios con tres carreras admitidas, Karla Téllez lanzó 4.1 innings de siete anotaciones y Valeria Espinoza se encargó del último capítulo, donde admitió tres carreras.
Por su parte, Carrión se llevó la victoria con siete innings de labor, en los que solo admitió un hit y una carrera, con tres pasaportes y 12 ponches.
Con este resultado llega a su fin la primera temporada de Diablos Rojos Femenil en la Liga Mexicana de Softbol (LMS), que terminó la campaña regular con una marca de 14-10, siendo el tercer sitio del standing.
Presentación
Debutan con triunfo Johan López y el head coach Horacio García Aponte
Naucalpan, Estado de México, a 3 de marzo de 2024 Con una excelente primera parte donde se alejaron en el marcador con una considerable distancia de 24 puntos, los Raptors del Valle de México se impusieron 31-17 a los subcampeones Dinos de Saltillo en el clásico Jurásico que marcó el debut como profesional del quarterback Johan López, una gran labor defensiva del equipo de casa con Edgar White, Daniel Flores, Eduardo Hernández y Jovanni Carrillo, y una magnífica actuación de los corredores Kevin Brian Correa y Luis Humberto López Tinoco.
De esta forma la #FuriaVerde del Valle de México inicia el camino de reconciliación con los triunfos y rumbo a la obtención del Tazón VII, también bajo una nueva dirección liderada por el head coach Horacio García Aponte.
La línea defensiva de los Raptors puso en predicamento al QB visitante, Erick Niño desde los primeros minutos del partido, cuando la presión lo hizo cometer algunos errores como el pase atrasado que rebotó en las manos a Jeremy Dangleo Jackson al 12:40, que terminó por recuperar Edgar White para los verdes.
Y si el primer avance local no movió el marcador, si lo hizo un gol de campo de Alberto González Guzmán que así culminó un regreso de patada de 50 yardas de Luis Alberto Villegas. Y apenas en la primera jugada tras el regreso de patada de la ola morada de Saltillo, nuevamente la defensiva verde se hizo notar con la intercepción de Fernando Espinoza, quien logró un pic six para llevar los números a 10-0 con el punto extra.
Un balón suelto de Lorenzo Machele Thompson recuperado por Eduardo Hernández y más adelante, nuevamente ahora por Julio Cesar Covarrubias, fueron las cuatro entregas de balón en los primeros 15 minutos por parte de los Dinos, aunque estas dos últimas no pudieron ser coronadas por los Raptors.
Apenas iniciado el segundo cuarto Kevin Brian Correa logró coronar una corrida por la izquierda y con espectacular salto incrementó la ventaja a 17-0 con el extra. Y segundos antes de finalizar el segundo cuarto, Luis Humberto Tinoco, a base de fuerza en las piernas, cruzó las diagonales para el
24-0 con el gol de campo.
Los Dinos de Saltillo reaccionaron apenas regresaron al segundo tiempo del partido celebrado en el estadio de la Facultad de Estudios Superior de Acatlán, cuando Gabriel Ballinas logró conectar un gol de campo de 37 yardas.
Y no fue sino hasta el inicio del cuarto cuarto, cuando nuevamente lograron volver a marcar, esta ocasión mediante una jugada personal de Erick Niño, por el centro del campo para llevar el ovoide unas dos yardas, para marcar el 24-10.
Los Raptors, pese a que mantuvieron su ritmo no pudieron hilar ofensivas exitosas hasta que a falta de 9:47 minutos de finalizar el partido pudieron marcar una distancia casi irremontable para los Dinos, cuando Kip Martin Patton descolgó un envío de Johan López por el lado derecho de la ofensiva, para el 31-10 con el extra.
Finalmente, los Dinos lograron su segundo touchdown a falta de 8 minutos por jugar tras una corrida de Julio Covarrubias por el lado derecho para llevar el marcador a 31-17 sumado el extra.
Los Raptors visitarán la casa de los Reyes de Jalisco el próximo domingo 10, en Guadalajara.
Redacción
Ciudad de México- Con tres carreras en la primera entrada el equipo de Charros de Jalisco tomó control del encuentro y terminó venciendo 6-3 a Diablos Rojos Femenil, para adelantarse 1-0 en la Serie Semifinal, en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM.
La escuadra de Charros rompió el cero en el primer inning, cuando le anotó tres ocasiones a la abridora Karla Téllez. En la segunda tanda sumaron una más, para adelantarse 4-0, una gran ventaja para la lanzadora inicialista, Yeraldine Carrión.
Pero los bats escarlatas acabaron con la magia de la abridora cuando Yakary Molina pegó un jonrón de dos carreras en el cierre del cuarto inning para que se pintara un 5-2 en los cartones. En la séptima alta las visitantes sumaron una más para amarrar una ventaja de cuatro rayitas, 6-2, que cambió a 6-3 con un jonrón de Leannelys Zayas en el último turno de Diablos en el juego.
A la ofensiva, Yakary Molina terminó con dos empujadas y un imparable. Los otros hits del equipo fueron de Anahy Lizárraga y Yamilet Sandoval.
En el pitcheo, Karla Téllez cargó con el descalabro luego de que en 1.1 entradas admitió tres anotaciones, mientras Yamerky Guevara tuvo un relevo de 5.1 innings de tres carreras. La pitcher ganadora fue Yeraldine Carrión, quien caminó toda la ruta, con cuatro hits permitidos y tres anotaciones.
Después de este juego, Charros de Jalisco y Diablos Rojos Femenil se reencontrarán en el diamante del Parque Universitario de Beisbol de la UNAM este miércoles, donde a partir de las 7 de la noche arrancará el Juego 2 de la Semifinal de la LMS.
Redacción
Ciudad de México- La cubana Leannelys Zayas y la venezolana Yakary Molina son las dos jugadoras de Diablos Rojos Femenil que terminaron como líderes en alguno de los principales departamentos ofensivos de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), mientras el equipo concluyó como el conjunto con la mejor ofensiva del circuito.
A la par de caer el telón de la campaña regular de la LMS, con lo que se definió a los equipos que van a participar en las semifinales, se cerró también la cuenta en las estadísticas individuales y colectivas, donde Diablos Rojos Femenil fue uno de los protagonistas en ambos rubros.
En el tema individual, Zayas se llevó los reflectores al ser la primera campeona de bateo gracias a su .479 de porcentaje, llevándose además la corona en hits conectados con 35 y en carreras anotadas con 29. De igual forma, la cubana concluyó en el segundo sitio en cuadrangulares con cinco (uno menos que la líder, Karime Valles de Charros de Jalisco) y en robos con 3.
En cuanto a Yakary Molina, la inicialista se llevó el título en bases robadas después de que durante la campaña regular se estafó cinco almohadillas, quedando en el primer sitio junto con Claudia López de Sultanes Femenil.
En este tema también se tiene una mención especial para Rossy Anahy Lizárraga, quien terminó en segundo sitio en carreras producidas con 20 y Ximena Guerrero en segundo lugar en robos con tres. En cuanto a pitcheo, Yamerky Guevara y Karla Téllez finalizaron en el cuarto y quinto sitios de victorias respectivamente, al ganar 7 y 6 duelos. Guevara, además, fue cuarto lugar en ponches con 70.
En el tema colectivo, Diablos Rojos Femenil se lleva la corona de bateo al concluir el calendario con un .287 de porcentaje, siendo el equipo con más hits pegados con 186, carreras anotadas con 141, dobletes con 44 y robos de base con 17.
TÍTULOS INDIVIDUALES
Leannelys Zayas
Campeona de bateo: .479
Campeona de hits: 35
Campeona de carreras anotadas: 29
Yakary Molina
Campeona de bases robadas: 5
TÍTULO COLECTIVO
Diablos Rojos del México
Porcentaje de bateo: .287
Hits conectados: 186
Carreras anotadas: 141
Dobletes: 44
Robos de base: 17
Redacción
Ciudad de México- Después de haber concluido la Temporada Regular con una victoria, Diablos Rojos Femenil regresa a casa para saltar al terreno de juego pero ahora en la etapa de playoffs, donde enfrentará este martes y miércoles a Charros de Jalisco.
El conjunto escarlata y la novena jalisciense protagonizarán una de las semifinales de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), ronda que está pactada a ganar tres de cinco posibles duelos, teniendo los dos primeros enfrentamientos en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM.
En la campaña regular, Diablos y Charros se vieron las caras en cuatro ocasiones dividiendo resultados en ambos encuentros. La primera vez que se vieron las caras fue el jueves 1 y el viernes 2 de febrero en la CDMX, donde los locales ganaron el primero y las visitantes el segundo. La segunda ocasión en que se vieron las caras fue en el último fin de semana de febrero, donde en Jalisco también cada uno de los equipos se llevó la victoria.
El conjunto de Diablos Femenil aseguró su pase a los playoffs después de terminar la campaña con una marca de 14-10, lo que lo colocó en el tercer sitio del Standing, y se presenta en la Serie Semifinal con la mejor ofensiva de la LMS, luego de que bateó para .287 de porcentaje, siendo el equipo con más hits pegados con 186, carreras anotadas con 141, dobletes con 44 y robos de base con 17.
Diablos Rojos Femenil hizo pesar la localía ya que en casa finalizó con una marca de ocho juegos ganados y solo cuatro perdidos, terminando con 90 carreras anotadas y 62 anotaciones permitidas.
RESULTADOS TEMPORADA REGULAR ENTRE DIABLOS Y CHARROS
Charros 4-5 Diablos (1 de febrero)
Charros 16-1 Diablos (2 de febrero)
Diablos 2-9 Charros (24 de febrero)
Diablos 6-2 Charros (25 de febrero)
CALENDARIO DE LA SERIE
Diablos Rojos Femenil (3) vs Charros de Jalisco (2)
Juego 1 | martes 5 de marzo | 19:00 HRS en CDMX
Juego 2 | miércoles 6 de marzo | 19:00 HRS en CDMX
Juego 3 | viernes 8 de marzo | 19:30 HRS en Jalisco
*Juego 4 | sábado 9 de marzo | 18:00 HRS en Jalisco
*Juego 5 | domingo 10 de marzo | 17:00 HRS en Jalisco
*En caso de ser necesario
Redacción
Ciudad de México 3 marzo, 2024 - Capitanes de la Ciudad de México anuncia la incorporación de Louis King a su roster.
King llega a Capitanes después de participar con South Bay Lakers en la temporada 23-24 donde jugó en 34 partidos, promediando 15.1 puntos, 3 asistencias y 5.4 rebotes.
Louis fue el MVP y campeón de la Summer League en 2021 con Sacramento Kings, además de coronarse como campeón de la G League en 2023 con Delaware Blue Coats.
King estará disponible para debutar con Capitanes el 3 de marzo cuando el equipo enfrente a Santa Cruz Warriors en la Arena CDMX.
Redacción
Monterrey- Con una jornada de cuatro carreras producidas de Yamilet Sandoval, los Diablos Rojos Femenil (14-10) concluyeron la campaña regular de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) con un triunfo de 9-5 sobre Sultanes Femenil (15-9), en el segundo y último juego de la serie en el Estadio Mobil Super.
Una vez concluido este juego, Diablos Femenil tuvo que esperar el resultado del juego entre Charros de Jalisco y El Águila de Veracruz (victoria de 5-2 de las jaliscienses), un desenlace que hizo que Jalisco finalice en la segunda posición del standing, enviando al tercer sitio a Diablos. De esta forma, quedó asegurado que la serie semifinal frente a Charros arrancará el martes en la CDMX, donde se jugará martes y miércoles en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM.
En su último juego de la campaña regular, la novena escarlata vino de atrás para conseguir su victoria número 14 del calendario, luego de que Sultanes se fue arriba 2-0 en la primera entrada. El equipo capitalino primero se acercó 2-1 en la segunda tanda para después armar un rally de cinco anotaciones en el tercer capítulo para irse arriba 6-2.
Después de esa ofensiva vino una carrera más en la cuarta (7-2), ventaja que resultó inalcanzable para los Sultanes, quienes recortaron distancia con dos en la baja del inning cuatro (7-4). En la quinta llegaron dos anotaciones más de Diablos (9-4) y se cerró la cuenta en el último inning.
Además de la jornada de cuatro imparables de Sandoval, la cubana Leannelys Zayas terminó con tres carreras anotadas. En cuanto al pitcheo, la abridora Karla Téllez trabajó 2.0 capítulos de dos anotaciones, mientras Valeria Espinoza lanzó 4.0 innings, con lo que se agenció su primera victoria en la LMS.
ASÍ SE JUGARÁ LA SEMIFINAL
Diablos Rojos Femenil (3) vs Charros de Jalisco (2)
Juego 1 | martes 5 de marzo | en CDMX
Juego 2 | miércoles 6 de marzo | en CDMX
Juego 3 | viernes 8 de marzo | en Jalisco
*Juego 4 | sábado 9 de marzo | en Jalisco
*Juego 5 | domingo 10 de marzo | en Jalisco
*En caso de ser necesario
Redacción
Monterrey- Con ataques de tres y cuatro carreras, los Sultanes Femenil (15-8) lograron una victoria de 7-0 sobre Diablos Rojos Femenil (13-10), al abrir la última serie de la Temporada Regular de la Liga Mexicana de Sóftbol (LMS).
Con este resultado, la escuadra regiomontana aseguró el primer sitio del standing, mientras que la novena capitalina todavía deberá de definir el lugar en el que avanzará a los playoffs, situación que se va a definir este doming después de conocer el resultado frente a Sultanes y del juego de Charros de Jalisco y El Águila de Veracruz.
Las abridoras Yanina Treviño y Yamerky Guevara protagonizaron un duelo de pitcheo que después de cuatro innings estaba 0-0, pero en el quinto rollo la pizarra se puso 3-0 a favor de Sultanes. En la siguiente tanda, la novena local armó una ofensiva de cuatro anotaciones con el que se definió el encuentro.
La ofensiva roja terminó la jornada con cinco imparables, mientras que Guevara trabajó 5.2 entradas de cuatro anotaciones, siendo relevada por Valeria Espinoza, quien en dos tercios de labor admitió tres carreras.
Este domingo se terminará la temporada regular de la LMS con el segundo juego de la serie entre Sultanes y Sultanes, que arrancará a las 5 de la tarde en el Estadio Mobil Super.
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos Femenil (13-9) aseguraron su boleto a los playoffs de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) luego de vencer 7-3 Sultanes Femenil (14-8), en una jornada en la que armaron tres ofensivas y en la que la abridora Karla Téllez limitó a la artillería rival.
La escuadra escarlata llegó al Parque Universitario de Beisbol de la UNAM necesitando una victoria para asegurar su boleto a la postemporada, y gracias a su triunfo la noche del viernes más la derrota de Charros de Jalisco, no solo avanzó sino que escala al segundo sitio del standing estando un juego debajo de Sultanes, equipo que ocupa el primer sitio.
Leannelys Zayas terminó la jornada con dos imparables y dos anotadas, mientras que Ximena Guerrero pegó su tercer cuadrangular la campaña, cerrando con una producida y una anotada. En el centro del diamante, Téllez trabajo las siete entradas admitiendo ocho hits, tres anotaciones, sin dar pasaporte y con tres ponches.
La fiesta la comenzó Diablos Femenil al timbrar en tres ocasiones en la primera entrada, cuando anotaron Leannelys Zayas, Anahy Lizárraga y Rosi del Castillo, lo que puso arriba a las Rojas 3-0. En esta entrada fue expulsada la cuarto bat, Yakary Molina.
Después de que dejaron gente en base en la segunda y tercera tanda, la ‘Novena Escarlata’ ligó dos entradas anotando par de ocasiones en cada una, para ampliar su ventaja a 7-0 después de cinco innings.
Por su parte, la abridora Karla Téllez comenzó colgando cinco ceros consecutivos, siendo en la sexta entrada donde el equipo de Sultanes acabó con el rosario al armar una ofensiva de tres carreras. Aun así, la capitalina regresó en la séptima entrada para colgar el último cero de la noche, sentenciando el juego.
Al terminarse la serie en la ciudad de México ahora ambos equipos se preparan para viajar a Monterrey y enfrentarse sábado y domingo en el Estadio Mobil Super, con lo que se cerrará la Temporada Regular de la LMS.
RESULTADOS DIABLOS ROJOS FEMENIL
Diablos 3-0 Olmecas (Récord Diablos: 1-0)
Diablos 0-1 Olmecas (Récord Diablos: 1-1)
El Águila 2-11 Diablos (Récord Diablos: 2-1)
El Águila 1-2 Diablos (Récord Diablos 3-1)
Charros 4-5 Diablos (Récord Diablos : 4-1)
Charros 16-1 Diablos (Récord Diablos : 4-2)
Bravas 4-21 Diablos (Récord Diablos : 5-2)
Bravas 2-18 Diablos (Récord Diablos : 6-2)
Diablos 2-9 Sultanes (Récord Diablos : 6-3)
Diablos 11-7 Sultanes (Récord Diablos : 7-3)
Sultanes 1-2 Diablos (Récord Diablos : 8-3)
Sultanes 11-8 Diablos (Récord Diablos : 8-4)
Diablos 0-2 El Águila (Récord Diablos: 8-5)
Diablos 5-1 El Águila (Récord Diablos: 9-5)
Olmecas 10-7 Diablos (Récord Diablos: 9-6)
Olmecas 3-5 Olmecas (Récord Diablos: 10-6)
Diablos 9-4 Bravas (Récord Diablos: 11-6)
Diablos 5-17 Bravas (Récord Diablos: 11-7)
Diablos 2-9 Charros (Récord Diablos: 11-8)
Diablos 6-2 Charros (Récord Diablos: 12-8)
Sultanes 5-3 Diablos (Récord Diablos: 12-9)
Sultanes 3-7 Diablos (Récord Diablos : 13-9)
Redacción
Ciudad de México- Con un cuadrangular de dos carreras de Yarianna López en la séptima entrada, Sultanes Femenil (14-7) rompió el empate y se encaminó a una victoria de 5-3 sobre Diablos Rojos Femenil (12-9) al abrir su serie en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM.
Sultanes y Diablos se enfrascaron en un intenso duelo en el que el conjunto regiomontano abrió el marcador en el tercer capítulo al anotar dos veces, yéndose arriba 3-0 en la cuarta, pero la novena escarlata vino de atrás y con tres carreas en la quinta tanda empató el duelo. Fue así que el 3-3 en la pizarra cambió con el jonrón de López.
Las anotaciones de Diablos llegaron en los spikes de Dafne Bravo, Danna Barrera y Leannelys Zayas. En el pitcheo, la cubana Yamerky Guevara cargó con el descalabro al lanzar toda la ruta, con siete entradas, cinco anotaciones admitidas, cinco pasaportes y ocho ponches. Yanina Treviño se llevó la victoria con siete capítulos de cinco hits, tres anotaciones, tres bases por bolas y ocho chocolates
Después de este juego, Sultanes y Diablos Rojos Femenil se reencontrarán en el diamante del Parque Universitario de Beisbol de la UNAM, este viernes a partir de las 19 horas. Este será el último juego de temporada regular de los escarlatas como local, ya que sábado y domingo jugarán en el Estadio Mobil Super de Monterrey.
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México siguen añadiendo calidad de Grandes Ligas a su roster para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) al anunciar la llegada del infielder dominicano Robinson Canó.
A la par de que el equipo se encuentra en plena Pretemporada en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú, en Oaxaca, la directiva de la ‘Pandilla Escarlata’ continúa trabajando para contar con el roster más sólido, balanceado y con profundidad para enfrentar la campaña de verano y es por ello que incorpora al autor de 335 jonrones y mil 306 carreras producidas en 17 temporadas en Grandes Ligas.
Canó llega a los Diablos Rojos después de haber jugado la Temporada 2023-2024 de la Liga Dominicana (LIDOM) con las Estrellas Orientales y de haber participado en la Serie del Caribe, eventos en los que vio acción en 32 juegos (24 en la LIDOM y 8 en la Serie del Caribe), sumando 28 imparables.
El pelotero nacido en San Pedro de Macorís, llegó a MLB en 2005 y se enfundó el jersey de cinco novenas, destacando 9 campañas con los New York Yankees, con quienes fue campeón en el 2009. Además, jugó cinco campañas con los Seattle Mariners, tres con los New York Mets y parcialmente con San Diego Padres y Atlanta Braves.
Con 18 años de edad, Robinson Canó inició su carrera en el 2001 en las sucursales de los Yankees, recibiendo el llamado a las Ligas Mayores en 2005. A partir de ese momento se convirtió en el segunda base del equipo neoyorquino, siendo parte del equipo que se llevó el título al lado de Derek Jeter, Alex Rodríguez, Hideki Matsui, Jorge Posada, Mariano Rivera, Andy Pettite, entre otros.
A la par de su carrera en MLB, Robinson Canó ha representado a la República Dominicana al haber jugado en el Clásico Mundial de Beisbol en las últimas ediciones: 2009, 2013, 2017 y 2023. En estos eventos ha participado en 19 encuentros, con 25 hits, tres home runs, 10 producidas y 13 anotadas. De igual forma, Canó ha sido parte de la Liga Dominicana en seis temporadas y en cuatro ediciones de la Series del Caribe.
Con la llegada de Robinson Canó los Diablos Rojos del México fortalecen su infield para la Temporada 2024, confirmando su compromiso por armar un roster con el que se ofrezca un gran espectáculo dentro del terreno y con el que se construya el camin hacia el título número 17.
ESTADÍSTICAS ROBINSON CANÓ EN MLB
Temporadas: 17
Juegos: 2267
Turnos: 8773
Carreras anotadas: 1262
Hits: 2639
Carreras producidas: 1306
Home runs: 335
Bases por bolas: 620
Ponches: 1214
PCT de bateo: .301
En la LIDOM
Temporadas 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009, 2016-2017, 2021-2022, 2023-2024
Juegos: 68
Carreras anotadas: 29
Hits: 70
Home runs: 1
Carreras producidas: 35
PCT de bateo: .280
En la Serie del Caribe
2020-2021, 2021-2022, 2022-2023, 2023-2024
Juegos: 30
Carreras anotadas: 8
Hits: 37
Home runs: 1
Carreras producidas: 17
PCT de bateo: .301
En el Clásico Mundial
2009, 2013, 2017, 2023
Juegos: 19
Carreras anotadas: 13
Hits: 25
Home runs: 3
Carreras producidas: 10
PCT de bateo: .373
Redacción
* Afirma el franquiciatario que la #FuriaVerde combinará maestría, experiencia y juventud, con el mejor talento nacional y extranjero disponible
Ciudad de México, a 26 de febrero de 2024
Ilusión, compromiso y pasión inquebrantable son la fuerza mental que dirigirá el día a día de los Raptors del Valle de México, con el objetivo de alcanzar los triunfos necesarios para que, juntos y a partir de ahora, escribamos la historia más poderosa que un equipo haya logrado en la LFA, expresó Armando Zúñiga Salinas al realizarse la presentación del equipo tradición de la Liga de Futbol Americano.
El franquiciatario estimó que esta temporada va a ser un gran reto luego de que el año pasado no llegaron a los play offs, pero tiene plena confianza en que la renovación del equipo en algunas posiciones y la suma de extranjeros complementarán el trabajo con el head coach Horacio García Aponte, con quien combinarán maestría, experiencia y juventud, con el mejor talento nacional y extranjero disponible.
Precisamente García Aponte dijo que se encuentra con un equipo que aún necesita trabajar un poco más en el tema disciplina, pero para él Raptors es el equipo con mayor talento mexicano en la Liga de Futbol Americano y en cuanto logre superar la meta en el trabajo mental, agregó, serán imparables, algo que ya había comentado durante su presentación al frente del equipo en septiembre pasado, cuando mencionó que tenía “una verdadera selección nacional”.
El jugador en el que recaerá gran parte de la responsabilidad de las victorias en el terreno de juego, Johan López, dijo que él quiere el campeonato, “yo no vengo para menos”. Agregó que Raptors va a hacer sufrir a las defensas porque de local vamos a tratar de establecer nuestro ritmo y en cancha de los enemigos vamos a dar mucho de qué hablar.
Los Raptors del Valle de México son el único equipo que sobrevive a los cuatro con quienes se generó la creación de la Liga de Futbol Americano (LFA) y ha sido uno de los motivadores de los anteriores tazones, por lo que se espera este lo siga siendo, gracias a la renovación que se logró en los meses de pausa.
Junto al liderazgo de García Aponte, los Raptors cuentan con un staff de coacheo ganador y profesionales exitosos, que incluyen a José Gualberto Ruiz Burguete como coordinador Defensivo; Brian Jefferson Quirino de Guzmán, como Coordinador Ofensivo y Fernando Moisés Rodríguez Rodríguez, como Coordinador de Equipos Especiales.
La llegada del QB elegido como primer Pick en el Draft 2024, Johan López, representa la energía y el potencial de la juventud del equipo. Junto a él, se encuentran jugadores veteranos que aportan su experiencia y liderazgo, incluyendo a los receptores, Humberto Noriega y Diego Yáñez; al liniero ofensivo Josué Torres y al linebacker Edgar White.
Además, este equipo contará con la presencia de cinco jugadores extranjeros que complementan la plantilla para esta temporada: Kip Martin Patton Jr., ala cerrada proveniente de Pennsylvania; Josiah Hunter, liniero ofensivo de Austin; los linieros defensivos y exjugadores de Gallos Negros de Querétaro, Jason Smith y Paris Lesure Black, mientras que el esquinero derecho Dejohn Markell Rogers, quien recientemente fue galardonado en la Gala de la LFA como el mejor en su posición, repetirá con Raptors por una segunda temporada.
El también franquiciatario Diego Zúñiga dijo que a pesar de que los resultados no han sido los mejores en los años recientes, se han convertido en un animador de la liga y tienen toda la capacidad y calidad como equipo para poder llevarse el Tazón VII de la LFA este 2024, cuando volverán a jugar en el campo de la FES Acatlán, en Naucalpan, Estado de México.
Además, Raptors sigue marcando el camino, al ser el único equipo de la liga con una mujer en la C-Suite. Rocío Peral CMS, Directora Administrativa y de Operaciones del equipo, quien, por segunda temporada, se une al Director Deportivo, Luis "Loco" González, quien se ha distinguido por su amor y compromiso hacia Raptors durante las últimas 7 temporadas. Juntos, forman una dupla de liderazgo sólida y comprometida con el éxito del equipo.
Redacción
Ciudad de México- Diablos Rojos Femenil cerró este miércoles su preparación para el último fin de semana de actividad de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Softbol, donde va a enfrentar en cuatro ocasiones a los Sultanes Femenil, teniendo en la mira dos objetivos: asegurar su boleto a los playoffs y terminar en el primer sitio del standing.
“Quiero ganar, quiero que ganemos porque eso va a motivar mucho para lo que viene”, explicó Denisse Fuenmayor, manager de Diablos Femenil. “Tenemos que dar este primer paso de clasificar que aún no lo hemos dado y va a ser importante que clasifiquemos en buena posición y ya lo demás vamos a verlo a medida que vayamos avanzando”.
La novena escarlata trabajó en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM en una sesión por la tarde en la que afinaron detalles para el jueves y viernes recibir a los Sultanes en este mismo sitio, para después visitarlos sábado y domingo en el Estadio Mobil Super.
En este momento, Diablos Femenil está en tercer lugar del standing con una marca de 12-8 y solo necesita una victoria para asegurar su boleto a la postemporada. Además, se encuentra a un juego del primer sitio (Sultanes) y a medio juego del segundo lugar (Charros de Jalisco), por lo que los cuatro duelos contra los ‘Fantasmas Grises’ van a definir las posiciones finales.
“Va a ser muy importante él como nos vaya en esta serie. Es prácticamente jugar como si ya estuviéramos en playoffs, es jugar fuerte desde ahorita e ir día a día. Son cuatro juegos los que tenemos con el mismo equipo y debemos de estar fuertes mentalmente y queremos hacer las cosas necesarias para tener el resultado que esperamos”, comentó Fuenmayor.
Diablos Femenil llega con el mejor bateo colectivo de la LMB con un promedio de .291, siendo además el que más carreras ha anotado en total con 106. En el pitcheo se cuenta con una efectividad de 4.00, la cuarta dentro del circuito.
“Hemos venido haciendo buen trabajo para merecernos la posición donde estamos. Vienen series muy importantes donde se va a definir a los dos primeros lugares en el standing y esperemos que las cosas salgan a nuestro favor”, continuó. “Hay que seguir mejorando algunos detalles. Los juegos nos han indicado los puntos que hay por mejorar y es lo que hemos estado trabajando en el día a día. Queremos llegar a estos cuatro juegos al cien por ciento en cuanto a las condiciones físicas y mentales”.
A la temporada regular de la LMS le restan cuatro juegos (de jueves a domingo), por lo que será este fin de semana que se defina a los cuatro equipos que van a enfrentarse en los playoffs. Es importante recordar que la Serie de Campeonato (que se disputará del martes 5 al domingo 10 de marzo) se va a jugar a ganar tres de cinco juegos bajo el formato de 2-3, donde los dos primeros juegos serán en casa de los equipos #3 y #4 de la clasificación (martes 5 y miércoles 6), mientras que el tercer juego -viernes 8 de marzo- (y en caso de ser necesario el cuarto y el quinto -sábado 9 y domingo 10-) serán en el estadio de los equipos #1 y #2, respectivamente.
Redacción
Ciudad de México - Capitanes de la Ciudad de México anuncia el regreso de Juan Toscano-Anderson para lo que resta de la temporada 23-24 de la NBA G League.
Toscano-Anderson participó a principios de la actual temporada con el equipo mexicano, en sus 11 partidos con Capitanes promedió un total de 19.4 puntos, 6.4 rebotes, 3.5 asistencias por juego.
Juan se convirtió en el sexto call-up de Capitanes al ser convocado por Sacramento Kings donde vio acción durante 11 partidos en la NBA.
Con la experiencia y el talento de Toscano-Anderson de vuelta en el roster, Capitanes buscará mantenerse dentro de los 6 primeros de la conferencia oeste para poder clasificar por primera vez a los playoffs de la NBA G League.
Juan Toscano y Capitanes te invitan este próximo 1, 2 y 3 de marzo a formar parte de una experiencia única en una clínica donde podrás mejorar tu técnica de básquetbol a través de sesiones de técnica individual y en equipo con nuestro grupo de entrenadores y Juan. La clínica incluye 3 días de entrenamiento, playera, boletos para el juego de Capitanes vs Warriors (3 de marzo) y una firma de autógrafos con Juan Toscano.
Para más información y registro en el siguiente link. https://capitanes.mx/academia-clinica-jta/
Redacción
Ciudad de México - Capitanes de la Ciudad de México anuncia la incorporación de David Bell a su roster.
Bell estará con el equipo por los próximos 2 juegos de Capitanes, sustituyendo a los jugadores que representarán a su selección nacional para la ventana de los clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025, la cual se llevará a cabo del 22 al 26 de febrero del 2024.
Bell estuvo participando con Ontario Clippers durante en el training camp de la actual temporada. David proviene del equipo de Sudbury Five de la NBL de Canadá donde disputó 10 juegos durante la temporada 2022-23.
Redacción
Oaxaca- Los Diablos Rojos del México cumplieron su cuarto día de pretemporada en Oaxaca en donde se arrancó la segunda etapa de preparación, al aumentar la carga de trabajo tanto para los bateadores como para los lanzadores, una situación que se está dando gracias a que todos los peloteros llegaron con una buena preparación.
El manager del equipo, Lorenzo Bundy, arrancó la práctica de este lunes con un mensaje a los peloteros donde destacó que después de tres días de acción, el equipo estaba avanzando a buen ritmo.
“Me gusta la actitud en la que llegaron todos los peloteros y en la condición física con la que llegaron”, comentó Bundy en entrevista. “Todos se prepararon bien, hicieron un buen trabajo en casa y cuando tienes buena condición física no tienes problemas para hacer el trabajo en las prácticas para estar preparado para la temporada”.
Un grupo de 8 lanzadores realizó una sesión de bullpen mientras el resto de pitchers trabajaron en su preparación física y estuvieron atrapando elevados durante la práctica de bateo que se realizó en grupos distintos.
“Estamos muy contentos que estamos aquí y pues tu sabes esa es la tiempo de béisbol y todos tenemos la emoción de las prácticas para prepararnos para comenzar otra temporada en la que se busca el campeonato”, continuó el manejador.
A la ofensiva el grupo está formado en este momento por 14 bateadores (el resto reportará en los próximos días), quienes estuvieron divididos en tres grupos, tomando práctica de bateo con máquina (en campo y en jaula de bateo) y con un coach pasando las pelotas.
“Después de los primeros días en los que nos enfocamos en la parte del acondicionamiento físico y en otras cosas como prácticas de fildeo vamos a ahora a enfocarnos en temas de los fundamentos del juego”, sentenció Bundy.
Diablos Rojos del México arrancó su pretemporada 2024 el viernes 23 de febrero en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, donde permanecerá hasta el 11 de marzo, para después trasladarse a la ciudad de México, para arrancar la segunda etapa de preparación en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Redacción
Ciudad de México - Capitanes de la Ciudad de México anuncia la incorporación de Jorge de la Serna a su roster.
El mexicano estará con el equipo por los próximos 3 juegos de Capitanes, sustituyendo a los jugadores que representarán a su selección nacional para la primera ventana de los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025, la cual se llevará a cabo del 22 al 26 de febrero del 2024.
De la Serna debutó como profesional con Astros de Jalisco durante la temporada 2023 y se coronó campeón de CIBACOPA; ese mismo año participó con Panteras de Aguascalientes en la LNBP, donde promedió 3 puntos y 2.4 rebotes durante la temporada.
Guly tuvo una destacada carrera dentro del circuito estudiantil, siendo parte de Aztecas UDLAP con quienes llegó a los Ocho Grandes en 2019 y obtuvo el tercer lugar después de vencer a Borregos Salvajes del ITESM. Jorge fue el tercer máximo anotador (19.8 unidades en promedio) y el segundo mejor reboteador (10.1 rebotes) de la Liga ABE durante la temporada 2022-23.
De la Serna también ha participado con categorías menores en selección nacional, consiguiendo el oro en el Centrobasket U15 en Panamá 2014.
Redacción
León- Con nueve carreras en la primera entrada, el equipo de Bravas de León (4-13) se encaminó a una victoria de 17-5 sobre Diablos Rojos Femenil (11-7), en el segundo y último encuentro de la serie realizado en el Estadio Domingo Santana.
El conjunto local atacó temprano a la abridora escarlata, Karla Téllez, y después a la cubana Yamerki Guevara, quienes admitieron seis anotaciones en ese primer capítulo. Después entraron al relevo la joven Valeria Espinoza y Karina Martínez, quienes trabajaron 5.2 entradas en total.
A la ofensiva, Diablos Rojos anotó una en la segunda entrada y dos veces tanto en la sexta como en la séptima entrada. Por su parte, León se volvió a hacer presente en la quinta y sexta tanda, cuando anotaron cuatro veces en cada inning.
Ahora Diablos viaja a Guadalajara para enfrentar sábado y domingo a Charros de Jalisco.
Redacción
Guadalajara- Con una jornada de 4-4 de Leannelys Zayas, ataques de una, tres y dos carreras y una gran actuación de la abridora Karla Téllez, el equipo Diablos Rojos Femenil (12-8) logró una victoria de 6-2 sobre Charros de Jalisco Femenil (12-7), en el segundo y último juego de esta serie, celebrado en el Estadio Panamericano de Jalisco.
Zayas sumó cuatro imparables en el juego para ayudar a que la ofensiva roja anotara una vez en la primera tanda, tres en la segunda y dos en la sexta, ataques con los que tomaron una ventaja que fue inalcanzable para la escuadra de Charros, que fue silenciada por Téllez, quien solo admitió dos anotaciones.
La ofensiva roja atacó desde el primer inning cuando se adelantó 1-0 cuando Leannelys Zayas timbró con batazo de Yakary Molina y en la segunda vino un rally de tres anotaciones que puso arriba 4-0 a las escarlatas. Las carreras rojas llegaron en los spikes de Ximena Guerrero, Danna Barrera y Dafne Bravo.
Charros rompió el cero en la baja de ese segundo rollo, pero la abridora Karla Téllez se encargó de colgar cuatro cero después de esa anotación, permitiendo la segunda y última anotación en el séptimo inning.
Y mientras tanto, la artillería de Diablos sumó dos rayitas más en la parte alta de la sexta tanda cuando llegaron imparables productores de Leannelys Zayas y Anahy Lizárraga, situación que puso los cartones 6-1.
Téllez cubrió 6.2 entradas, admitiendo seis imparables, dos anotaciones, cuatro bases, sin ponches, para ponerse ahora con una marca de 5-3. Al relevo entró la cubana Yamerky Guevara, quien se encargó de sacar el último out del encuentro, cuando entró con la casa llena en la baja de la séptima entrada.
Ahora los Diablos Rojos enfrentan tres días para preparar sus últimas dos series de la temporada regular, ambas contra Sultanes Femenil; jueves y viernes en casa mientras sábado y domingo en el Estadio Mobil Super.
Redacción
León- Con un grueso rally de seis anotaciones en la sexta entrada, Diablos Rojos Femenil (11-6) se encaminó a una victoria de 9-4 sobre Bravas de León (3-13), al abrir la serie en el Estadio Domingo Santana, en una jornada en la que Leannelys Zayas y Anahy Lizárraga se volaron la barda una vez cada una.
Anahy Lizárraga, Yakary Molina, Yamilet Sandoval, Leannelys Zayas y Rosy del Castillo fueron los bats más productivos en una jornada en la que la ofensiva roja terminó con 12 imparables, dos de ellos cuadrangulares. Lizárraga concluyó la jornada con tres anotadas y una empujada, con lo que llegó a 18 producidas.
Diablos Rojos Femenil comenzó el duelo anotando en par de ocasiones al abrir el encuentro pero el equipo local vino de atrás para empatar a dos en la segunda y tomando ventaja de 3-2 en la tercera. Las capitalinas empataron a tres al abrir el cuarto rollo pero de nueva cuenta la escuadra de León se fue arriba al responder con la misma moneda en ese inning.
Pero con la pizarra 4-3 en contra, la artillería escarlata explotó en el sexto inning con ese ataque de seis anotaciones en el que llegaron al plato Lizárraga, Molina, Sandoval, Dafne Bravo, Del Castillo y Ximena Guerrero.
En el pitcheo, la capitalina Karla Téllez fue la abridora y trabajó 4.0 entradas, en las que admitió cuatro hits y cuatro anotadas, con seis ponches, viniendo al relevo Yamerki Guevara, quien colgó tres ceros en los que no admitió hit ni carrera, para apuntarse su séptima victoria de la campaña, para tener récord de 7-4.
Este viernes, Diablos Rojos Femenil y Bravas de León se reencontrarán en el Estadio Domingo Santana para protagonizar el segundo encuentro de la serie y para el sábado, las escarlatas estarán en Guadalajara para enfrentar dos compromisos con el equipo de Charros de Jalisco.
Redacción
Oaxaca- El trabajo para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) ha comenzado para los Diablos Rojos del México, ya que el equipo arrancó su pretemporada este viernes en las instalaciones de la Academia Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.
El primer día de trabajo del equipo estuvo encabezado por el manager Lorenzo Bundy y su staff de coacheo, quienes arrancaron con la actividad de un plan de 48 días de preparación dividido en tres etapas:
- Entrenamientos en Oaxaca (Del viernes 23 al lunes 11 de marzo)
- Entrenamientos en CDMX (del miércoles 13 de marzo al viernes 28 de marzo)
- Juegos de exhibición (vs Yankees, vs Pericos de Puebla en La Baja Series y en el Torneo Interliga)
La novena capitalina arranca sus trabajos con un roster de 54 elementos, quienes se estarán preparando en la Academia en esta primera etapa, realizando distintos tipos de actividades, desde la preparación física hasta las prácticas de pitcheo, bateo y defensiva.
Jugadores de campo: 23
Pitchers: 31
Jugadores extranjeros: 30
Invitados a los entrenamientos: 13
Novatos: 7
Redacción
Ciudad de México- El lanzador Humberto Cruz, prospecto egresado de la Academia Alfredo Harp Helú que debutara en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en 2023 con solo 16 años de edad, fue firmado por la organización de los San Diego Padres, con quienes comenzará su camino en busca de llegar a las Grandes Ligas.
Cruz, nacido el 18 de diciembre de 2006 en Monterrey, Nuevo León, empezó a jugar beisbol a los 3 años en la Liga Linda Vista (de Mty) y fue a los 11 años que se dio cuenta de que quería dedicarse al beisbol, siendo firmado en 2022 con 15 años de edad por el scout Joel Serna. Comenzó su camino en la Academia Alfredo Harp, jugando con la Selección Mexicana de Beisbol en el PreMundial Sub-18 y en la Temporada 2022 de la Liga Invernal Mexicana. Al año siguiente, y gracias a su potencial y desarrollo, debutó en la Liga Mexicana a los 16 años de edad.
“Estoy muy feliz por todo el apoyo que he recibido de mi familia, mis abuelos, de compañeros y de Diablos Rojos y los Padres para poder hacer realidad este sueño”, explicó Cruz. “Estaba nervioso pero muy contento de llegar a este punto porque todo el trabajo que realicé desde chico y desde que llegué a Diablos ha rendido frutos”.
Fue el sábado 3 de junio de 2023 que llegó su presentación en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) enfrentando a los Mariachis de Guadalajara, lanzando una entrada. Después de eso, continúo su trabajo en la Academia de El Carmen, Nuevo León, y a final del año, volvió a jugar en la Liga Invernal Mexicana, donde tuvo una gran actuación: seis encuentros con una efectividad de 0.59 en 15.1 entradas de labor, en las que solo admitió una carrera y solo regaló una base por bolas, sumando 18 ponches.
“Me he preparado para el reto que viene, sé que es algo grande el siguiente paso que comienza en República Dominicana pero estoy listo”, sentenció el lanzador derecho.
Humberto Cruz fue uno de los siete peloteros que debutaron con Diablos Rojos en LMB el año pasado, junto con Ángel Arredondo (16 años), Brandon Jaime (18 años), Isael Arias (17 años), José Manuel Hernández (20 años), Jorge Monroy (21 años) y Cristhian Lucero (19 años).
A la par de su actividad dentro del diamante, Humberto Cruz ha mantenido su formación académica al estudiar la preparatoria en línea, obteniendo altas calificaciones gracias al compromiso de tener una preparación deportiva-escolar.
Redacción
Ciudad de México- El sábado 17 de febrero se convirtió en un día especial para la lanzadora Valeria Espinoza ya que esa jornada llegó su debut en la Liga Mexicana de Softbol (LMS), cuando entró como relevista en el juego frente a los Olmecas de Tabasco.
La nacida en Culiacán, Sinaloa fue la última integrante del roster de los Diablos Rojos Femenil en debutar en la Temporada 2024 y lo hizo con una actuación de 5.0 entradas en las que solo admitió tres carreras, con seis hits permitidos, un pasaporte regalado y un ponche.
“Al principio estaba muy nerviosa y muy emocionada a la vez, fueron un montón de sentimientos y tenía que controlarlos”, explicó Valeria. “Empecé a tener confianza conforme iba tirando, mis compañeras me ayudaron mucho para poder lograrlo”.
Espinoza empezó a jugar softbol a los 12 años en la Liga Ernesto Millán en Culiacán, siguiendo los pasos de sus hermanas, que jugaban y practicaban con ella. Su camino en este deporte la llevó a participar en torneos Estatales Sub-14 y después en un Nacional en esa misma categoría, llegando en 2023 la oportunidad de ser parte de la LMS al ser elegida en el Draft por Diablos Rojos Femenil.
La lanzadora comenzó los trabajos desde el inicio de la pretemporada y una vez que arrancó la campaña regular, se preparó a la par del resto de sus compañeras, llegando la oportunidad de debutar en casa con esa actuación de cinco entradas.
“Mis compañeras se me acercaban para decirme que confiara en mí, que estaba lista para tirar en contra del rival y que yo podía hacer el trabajo”, comentó Valeria, quien después explicó la manera en que está viviendo esta experiencia. “Ahora estoy entrenando más fuerte, buscando seguir creciendo, mejorando mis pitcheos, escuchando los consejos que me dan los coaches porque voy a estar lista para ayudar cuando se necesite”.
Redacción
Ciudad de México- Con un ataque tempranero, Olmecas de Tabasco (7-8) tomó una ventaja que ya no perdió y terminó venciendo 10-7 a Diablos Rojos Femenil (9-6), en el primer juego de la serie en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM.
La fiesta la comenzó la escuadra visitante desde el inicio del juego cuando armó ofensivas de tres y cuatro carreras en la primera y segunda entrada, respectivamente, ataques sobre los pitcheos de la cubana, Yamerky Guevara. Esa ventaja de 7-0 creció a un 9-0 después de que timbraran una ocasión tanto en el tercero como en el cuarto rollo.
Entonces la escuadra escarlata empezó a recortar distancias. Primero se quitó la blanqueada con un toque de Adilene Ureta con el que Yakary Molina timbró el 1-0 en la baja del cuarto rollo.
En la quinta entrada, Diablos sumó tres anotaciones más en los spikes de Ximena Guerrero, Leannelys Zayas y Anahy Lizárraga, para acercarse 9-4. En el sexto inning Olmecas sumó una más a su causa (10-4) y las locales montaron una ofensiva de tres que las acercó al 10-7, que se convirtió en el resultado final.
Anahy Lizárraga terminó con dos carreras producidas, mientras Ximena Guerrero pegó tres imparables, uno de ellos fue un cuadrangular solitario. En el pitcheo, la cubana Yamerky Guevara fue la derrotada al admitir siete carreras en 2.0 entradas mientras que Valeria Espinoza hizo su debut en la LMS, lanzando 5.0 capítulos, en los que espació seis imparables, tres anotaciones, con una base regalada y un ponche recetado.
Después de este duelo, Olmecas y Diablos Rojos se volverán a encontrar este domingo en el diamante del Parque Universitario de Beisbol de la UNAM, en duelo que arranca a las 14 horas.
RESULTADOS DIABLOS ROJOS FEMENIL
Diablos 3-0 Olmecas
Diablos 0-1 Olmecas
El Águila 2-11 Diablos
El Águila 1-2 Diablos
Charros 4-5 Diablos
Charros 16-1 Diablos
Bravas 4-21 Diablos
Bravas 2-18 Diablos
Diablos 2-9 Sultanes
Diablos 11-7 Sultanes
Sultanes 1-2 Diablos
Sultanes 11-8 Diablos
Diablos 0-2 El Águila
Diablos 5-1 El Águila
Olmecas 10-7 Diablos
Ciudad de México- Fue una tarde de poder de Diablos Rojos Femenil (10-6) ya que con dos jonrones empataron el juego y con uno más dejaron en el terreno a Olmecas de Tabasco (7-9), a quienes vencieron por pizarra de 5-3, para cerrar la serie celebrada en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM con una victoria por lado.
Leannelys Zayas pegó los primeros dos cuadrangulares de la jornada, para llegar a cuatro en la campaña, y Anahy Lizárraga se encargó de ponerle punto final al duelo con un jonrón de dos carreras en la parte baja de la séptima entrada cuando el encuentro estaba 3-3, concretando la décima victoria de las escarlatas en la campaña.
Olmecas volvió a ser el encargado de inaugurar la pizarra cuando en la segunda y tercera timbraron una vez, adelantándose 2-0 en la pizarra, pero después vino la reacción local. Leannelys Zayas rompió el cero para las escarlatas con el primer jonrón de la jornada (que llegó en la parte baja del tercer capítulo) y después empató los cartones con su segundo vuelacercas de la jornada en el quinto capítulo. Con la pizarra 2-2 el ataque rojo siguió y un sencillo de Yamilet Sandoval le permitió a Anahy Lizárraga llegar al plato con la anotación de la voltereta (3-2).
Pero la escuadra visitante respondió inmediatamente y en el sexto capítulo empató las cosas (3-3) cuando Narda Andrade llegó a home tras imparable Savannah Wysocki.
Fue así que la confrontación llegó a la última entrada con la pizarra pareja. Leannekys Zayas abrió con pasaporte para que Lizárraga llegara al plato y en cuenta de 2-1 desapareció la esférica detrás de la barda del jardín izquierdo para darle la victoria a las capitalinas.
Tras este par de encuentros en casa, Diablos Rojos Femenil se preparará para enfrentar una gira de cuatro juegos, los dos primeros serán el jueves y viernes en León frente a las Bravas, mientras el sábado y domingo en Jalisco contra la escuadra de Charros.
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México siguen fortaleciendo su roster para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) al contar con la llegada del relevista Jake Sánchez, después de concretar un intercambio con los Sultanes de Monterrey.
El derecho se integrará a la ‘Pandilla Escarlata’ después de que en 2023 formó parte de la Selección Mexicana que participó en el Clásico Mundial de Beisbol (0.00 en tres apariciones), jugando después con los Chihuahuas de El Paso, sucursal Triple A de los San Diego Padres. Posteriormente, estuvo con los Águilas de Mexicali en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), reforzando a los Naranjeros de Hermosillo en la Serie del Caribe.
Este será el regreso de ‘Jake Mate’ a la LMB, donde jugó por primera vez en la Temporada 2018.2 con los Toros de Tijuana. En 2019 y 2021 se mantuvo con los fronterizos, siendo cambiado a los Sultanes de Monterrey para el 2022. En el circuito de verano tiene 121 presentaciones, con una efectividad de 4.69.
Sánchez se integra a la ‘Pandilla Escarlata’ para convertirse en uno de los brazos importantes, ya que se tiene contemplado que sea uno de los encargados de trabajar en las últimas entradas, una labor que ha desempeñado de gran manera en su carrera.
El derecho, de 34 años de edad nacido en Brawley, California, cuenta con un gran recorrido dentro de la pelota profesional después de que debutó en 2012 en la Liga Frontier (Independiente), llegando en 2013 a la organización de los Chicago White Sox. Posteriormente fue cambiado al sistema de sucursales de los Oakland Athletics, con quienes permaneció hasta 2018.
Jake Sánchez llega a los Diablos Rojos del México después de que se concretó un intercambio con los Sultanes, quienes reciben los derechos de preferencia del lanzador Luis Cessa y al pitcher zurdo Fabián Cota.
Redacción
Veracruz- Con un ataque de dos anotaciones en la tercera entrada y una sólida noche de la abridora Yilián Tornés, El Águila de Veracruz (7-6) venció 2-0 a los Diablos Rojos del México (8-5), en el primer juego de la serie que se realiza en el Estadio Beto Ávila.
Tornés se lució en el centro del diamante al caminar toda la ruta colgando siete ceros, en una actuación en la que ponchó a 13 bateadoras escarlatas. Por su parte, la cubana Yamerky Guevara lanzó seis capítulos en los que admitió dos anotaciones, con siete pasaportes regalados y ocho ponches recetados.
Diablos Rojos Femenil terminó la jornada con cuatro indiscutibles, dos de ellos conectados por Anahy Lizárraga, mientras Leannelys Zayas y Rosy del Castillo fueron las que dieron los otros indiscutibles.
Para este viernes, Diablos y El Águila se reencontrarán en el diamante del puerto para protagonizar el segundo juego de la serie. Después de este compromiso, las escarlatas volverán a casa donde el sábado y domingo serán anfitrionas de las Olmecas de Tabasco.
Redacción
“TENEMOS QUE TERMINAR MEJOR”: DENISSE FUENMAYOR, MANAGER DIABLOS ROJOS FEMENIL
Ciudad de México- La temporada debut de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) acaba de llegar a la mitad después de que cada novena ha disputado 12 juegos, y la novena de Diablos Rojos Femenil ha llegado a esta parte del calendario en el segundo sitio del standing con una marca de 8-4.
La escuadra escarlata se encuentra a un juego de distancia del primer sitio (Charros de Jalisco), siendo el equipo con más carreras anotadas con 84, con un diferencial de carreras anotadas y recibidas de +26 (tras haber recibido 58 anotaciones), y este desempeño tiene motivado al staff de coacheo.
“Hasta ahora es bastante positivo nuestros resultados ya que estamos a un juego del segundo lugar pudiendo estar en el primer lugar”, explicó Denisse Fuenmayor, manager de Diablos Rojos Femenil. “Algunos juegos se nos han ido en los primeros o últimos innings que no han terminado satisfactoriamente pero yo creo que el equipo está bastante enfocado, todo el mundo están en la misma página con lo que queremos, que es llegar a la final y hasta ahorita todo muy positivo”.
Después de haber tenido un día de descanso el lunes, el equipo escarlata realizó dos entrenamientos en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM, prácticas en las que se trabajó en los detalles en los que se tienen que mejorar para en esta segunda mitad del calendario no solo mantenerse en ese sitio sino para buscar el liderato.
“Hemos empezado bien pero tenemos que terminar mejor. El crecimiento se ha dado debido al trabajo de ella todo le doy todo el crédito a ellas, a las ganas, al entusiasmo, a la disciplina que han tenido. En estas prácticas hicimos un trabajo individual que se dio porque ellas quieren hacer mejor las cosas, quieren mejorar y vamos en buen camino”, continuó Fuenmayor. “Todo el cuerpo técnico está muy pendiente de las cosas que no hemos podido hacer, de las cosas que no podemos concretar y es lo que estos días (de entrenamiento) nos ayudan para hacer los ajustes, para trabajar en los pequeños detalles que al final nos van a dar grandes resultados a la hora de jugar”.
Diablos Femenil ha jugado ocho encuentros en casa y cuatro fuera de la capital, y ahora se prepara para una segunda mitad del calendario en donde deberán jugar cuatro series como visitante y solo dos como local, lo que representará un reto que irá más allá de lo físico.
“Comenzamos bien pero tenemos que terminar mejor y en eso tenemos que trabajar. Debemos de trabajar en la parte mental, algo que va a ser muy importante para lo que resta de temporada y si queremos estar en ese día final yo creo que esa parte será clave y la vamos a tener que trabajar todavía”, sentenció la manejadora venezolana.
Después de estos dos días de entrenamiento, Diablos Rojos Femenil viajará a Veracruz en donde jueves y viernes visitará a El Águila, para el sábado y domingo volver a casa para recibir a los Olmecas de Tabasco.
Ciudad de México, 11 de febrero de 2024 - En un emocionante enfrentamiento en el Parque Universitario de Béisbol de la UNAM, las Sultanes Femenil (6-6) lograron una impresionante remontada para vencer 11-8 a las Diablos Rojos Femenil (8-4), igualando así la serie a una victoria por bando.
El juego quedará grabado en la historia de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), ya que la cubana Leannelys Zayas conectó el primer grand slam tanto para su equipo como para la liga, en la segunda entrada, llevando a su equipo a una espectacular recuperación.
El encuentro inició con una ofensiva avasalladora por parte de Sultanes, que anotó seis carreras en el primer inning (6-0), lo que obligó la salida de la abridora cubana, Yamerki Guevara. Sin embargo, las Diablos no se quedaron atrás, respondiendo con dos carreras en la misma entrada y cinco en la siguiente, incluyendo el grand slam de Zayas que empató el marcador a seis carreras. La voltereta llegó cuando Anahy Lizárraga anotó para poner a las Diablos 7-6 arriba.
A partir de entonces, el juego se convirtió en un duelo de pitcheo, con ambas defensas manteniendo el marcador en cero durante la tercera, cuarta y quinta entrada. Sin embargo, en la recta final del partido, Sultanes logró tomar el control del juego.
Con una ofensiva de tres carreras en la sexta entrada, Sultanes se colocó arriba 9-8, y posteriormente sumaron dos carreras más con un cuadrangular de Érika García, sellando así la victoria con un marcador final de 11-8.
En cuanto al pitcheo, la cubana Yamerki Guevara lanzó 3.1 entradas, permitiendo nueve carreras, mientras que la capitalina Karla Téllez trabajó 3.2 innings, permitiendo dos carreras.
Después de esta serie frente a Sultanes Femenil, las Diablos Rojos Femenil disfrutarán de un día de descanso el lunes, para luego entrenar el martes y miércoles, preparándose para enfrentar el jueves y viernes a El Águila en Veracruz.
TIRILLA
Equipos 1 2 3 4 5 6 7 C H E
Monterrey 6 0 0 0 3 2 11 11 4
México 2 5 0 0 0 0 8 5 1
PG: Silvia Guerrero
PP: Yamerki Guevara
HRS: MTY: Érika García (2); MEX: Leannelys Zayas (2)
Ciudad de México, 10 de febrero de 2024
En un emocionante encuentro en el Parque Universitario de Béisbol de la UNAM, las Diablos Rojos Femenil aseguraron su octava victoria de la temporada al vencer a las Sultanes Femenil con una puntuación final de 2-1. El juego, que se caracterizó por un emocionante duelo de pitcheo, mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos hasta el último momento.
La jugada decisiva llegó en la sexta entrada, con dos outs en la pizarra y un empate de 1-1. Magaly Zúñiga, de las Diablos Rojos, decidió arriesgarlo todo y se lanzó al robo de tercera base. Un error en el tiro de la cátcher de los Sultanes le permitió llegar hasta el plato, anotando la carrera que aseguraría la victoria para el equipo capitalino.
El partido comenzó con las Diablos tomando la delantera en el primer inning, gracias a un imparable de Leannelys Zayas que permitió a Steffy Aradillas llegar al plato. Sin embargo, las Sultanes lograron igualar el marcador en la segunda entrada, preparando el escenario para un emocionante enfrentamiento.
Desde ese momento, el juego se convirtió en un enfrentamiento de pitcheo, con ambas defensas mostrando un desempeño excepcional para mantener a raya a los bateadores contrarios. Karla Téllez abrió el juego por las Diablos, lanzando 4.0 entradas en las que solo permitió seis hits y una carrera. Por su parte, Yamerkis Guevara, también de las Diablos, lanzó tres innings impecables, permitiendo solo dos hits y manteniendo su casillero limpio de carreras.
Tras esta emocionante victoria, las Diablos Rojos Femenil y las Sultanes Femenil se preparan para enfrentarse nuevamente en el Parque Universitario de Béisbol de la UNAM este domingo, en un encuentro que promete mantener a los aficionados al borde de sus asientos. El partido está programado para comenzar a las 14 horas y marcará el cierre de esta serie llena de emoción y acción en el diamante.
Por: Luis Gasca
Ciudad de México, 8 de febrero de 2024
Los Capitanes de la Ciudad de México han dado un paso importante en su búsqueda por fortalecer su roster de cara al resto de la temporada 23-24 de la NBA G League al anunciar la incorporación de Adam Kunkel.
Adam Kunkel, quien recientemente participó con el Astana de la VTB United League, se une al equipo mexicano después de una destacada actuación en la liga europea, donde disputó 20 partidos y promedió 8.5 puntos, 1.3 rebotes y 2.5 asistencias. Su llegada representa un impulso significativo para los Capitanes en su búsqueda por alcanzar el éxito en la G League.
Antes de su paso por el Astana, Kunkel dejó su huella en el baloncesto universitario estadounidense, donde jugó para el equipo varonil de Belmont desde 2018 hasta 2020. Durante su última temporada en Belmont, Kunkel se destacó como el máximo anotador del equipo y contribuyó al título de la Ohio Valley Conference en temporada regular. Sus impresionantes actuaciones lo llevaron a ser reconocido en diversas selecciones, incluyendo el Lou Henson All-America Team, NABC All-District, All-OVC First Team y OVC All-Tournament Team.
Posteriormente, en 2020, Kunkel fue transferido a los Xavier Musketeers, donde continuó demostrando su talento en el baloncesto universitario. A lo largo de tres temporadas con los Musketeers, promedió 10.9 puntos, 2.7 rebotes y 3 asistencias, consolidándose como un jugador versátil y con gran capacidad de liderazgo en la cancha.
Los aficionados de Capitanes de la Ciudad de México pueden esperar ver a Adam Kunkel en acción a partir del 11 de febrero, cuando el equipo mexicano se enfrente a los Ontario Clippers en la Arena CDMX. Su incorporación sin duda añadirá una nueva dimensión al juego del equipo, y se espera que contribuya de manera significativa a los objetivos del equipo en lo que resta de la temporada en la NBA G League.
Por Luis Gasca
Ciudad de México.- Los Salt Lake City Stars, afiliados oficiales de la NBA G League al Jazz de Utah, lograron una impresionante victoria sobre los Capitanes de la Ciudad de México en la Arena de la Ciudad de México. El enfrentamiento, parte de una serie de dos juegos consecutivos, demostró la determinación y el talento de ambos equipos en la cancha.
El liderazgo de los Stars estuvo a cargo de los jugadores asignados por Brice Sensabaugh y Taylor Hendricks. Hendricks anotó 19 puntos con un impresionante 6 de 11 en tiros de campo, bloqueando tres tiros y capturando dos rebotes. Sensabaugh, proveniente del banco de suplentes, también contribuyó con 19 puntos, cuatro rebotes y tres asistencias. Micah Potter, sumó un doble-doble con 14 puntos y 14 rebotes. Además, el base Isaiah Miller salió desde el banquillo para aportar 10 puntos en un impecable 4 de 4 en tiros de campo, rozando un triple-doble con siete rebotes y ocho asistencias.
Los Salt Lake City Stars comenzaron el juego con un sólido desempeño, tomando una ventaja temprana de 16-7 en el primer cuarto, antes de finalizar el período con una ventaja de 16 puntos sobre los Capitanes. La ventaja de los Stars se fortaleció aún más al llegar al descanso con una ventaja de 58-41.
A pesar de los esfuerzos de los Capitanes por mantenerse en el juego, nunca pudieron tomar la delantera sobre el equipo visitante. Los Stars alcanzaron su mayor ventaja de la noche con 31 puntos en el último cuarto, asegurando así su primera victoria en la serie consecutiva en Ciudad de México con un marcador final de 119-96.
Aunque los Capitanes mostraron destellos de brillantez en la actuación de Ethan Thompson, quien lideró el juego con 35 puntos, y de Iverson Molinar, quien contribuyó con 16 puntos desde el banquillo, no pudieron superar la sólida defensa y el ataque constante de los Stars.
Con esta victoria, los Salt Lake City Stars envían un mensaje claro a la liga sobre su determinación y habilidad, mientras que los Capitanes de la Ciudad de México buscarán ajustes para el próximo enfrentamiento en esta emocionante serie de dos juegos consecutivos.
El equipo de Salt Lake City celebra su primera victoria en suelo mexicano, demostrando su capacidad para competir en cualquier cancha y establecerse como un rival formidable en la NBA G League.
Por Luis Gasca
En un emocionante encuentro disputado el pasado 5 de febrero de 2024, los Capitanes de la Ciudad de México se impusieron ante los Salt Lake City Stars en la Arena CDMX. El enfrentamiento entre ambos equipos de la NBA G League mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos con un juego lleno de intensidad y acción desde el silbatazo inicial hasta el final.
Desde el comienzo del partido, los Capitanes demostraron su determinación al tomar el control del balón y mantener una defensa sólida frente a los ataques de los Stars. Con jugadas magistrales lideradas por jugadores como Diego Bernard y Ethan Thompson, el equipo local mantuvo el ritmo y respondió con contundencia a cada embate de sus oponentes.
La actuación destacada de Ethan Thompson en el primer cuarto encendió la chispa ofensiva de los Capitanes, mientras que jugadores como Micah Potter y Malik Lewis se destacaron en la defensa y en la generación de oportunidades de anotación para el equipo mexicano.
A pesar de la resistencia mostrada por los Salt Lake City Stars, los Capitanes mantuvieron la calma y el enfoque, cerrando filas en defensa y capitalizando cada oportunidad en ataque. Con una serie de jugadas impresionantes en los momentos cruciales del partido, el equipo de la Ciudad de México logró asegurar una victoria clave en su temporada.
El encuentro culminó con una actuación sobresaliente por parte de los Capitanes, quienes demostraron su capacidad de respuesta y determinación tras una derrota previa. Con esta victoria, el equipo mexicano refuerza su posición en la tabla de clasificación y continúa su camino hacia los playoffs de la NBA G League.
La victoria de los Capitanes de la Ciudad de México sobre los Salt Lake City Stars no solo consolida su posición en la liga, sino que también refleja el crecimiento y la fortaleza del basquetbol profesional en México. Los aficionados celebran este triunfo como un paso más hacia el éxito para su equipo local en la emocionante temporada de la NBA G League.
Redacción
Monterrey- Con un rally de siete carreras en la sexta entrada, el equipo de Sultanes Femenil se encaminó a una victoria de 9-2 sobre Diablos Rojos Femenil, en el primer duelo de esta serie que tiene como sede el Estadio Mobil Super.
El conjunto regiomontano tomó ventaja de 2-0 tras anotar una vez en la segunda y una en la tercera, pero las escarlatas reaccionaron y empataron en la parte alta de la sexta.
Entonces vino el ataque de siete rayitas que definió el encuentro. La pitcher ganadora fue Yanina Treviño, quien lanzó siete entradas mientras que la cubana Yamerki Guevara cargó con el descalabro al permitir ocho anotaciones en 5.1 innings.
Para este viernes, a partir de las 8 de la noche, Diablos y Sultanes se volverán a ver las caras para cerrar la serie en la Sultana del Norte, para el sábado y el domingo enfrentarse de nuevo pero en la Ciudad de México.
Redacción
Monterrey- Con una ofensiva de ocho anotaciones en la séptima entrada, el equipo de Diablos Rojos Femenil (7-3) le dio la vuelta a la pizarra de manera espectacular y terminó venciendo 11-7 a Sultanes Femenil (5-5), en el segundo juego de la serie, que se realizó en el Estadio Mobil Super.
La pizarra marcaba un 7-3 a favor de Sultanes al llegar al último inning pero las escarlatas construyeron el ataque de ocho anotaciones después de que desfilaron 12 bateadoras. Dafne Bravo y Anahy Lizárraga dieron imparables productores de dos anotaciones con lo que se dio el empate y la voltereta. Yakary Molina terminó el duelo con dos empujadas.
Sultanes atacó con tres anotaciones en el primer rollo a la abridora Yamerki Guevara y aunque el equipo escarlata anotó una vez en la alta del segundo rollo (3-1), las locales timbraron dos ocasiones en la parte baja de esa tanda (5-1). En la cuarta la pizarra cambió a 7-1 y los Diablos recortaron distancia con par de rayitas en el quinto inning. Así es como llegaron al último inning abajo 7-3, momento en el que construyeron la voltereta.
En el pitcheo, Guevara trabajó solo dos tercios, en los que aceptó tres carreras, mientras Karla Téllez se llevó la victoria al caminar 6.1 innings, en los que aceptó cuatro anotaciones, cinco hits, con seis pasaportes y un ponche.
Después de este par de juegos, Sultanes y Diablos Rojos se volverán a encontrar dentro del diamante este sábado y domingo pero ahora será en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM en la ciudad de México. El duelo sabatino arrancará a las 16 horas.
Redacción
Ciudad de México- El roster de los Diablos Rojos del México para la Temporada 2024 suma un pelotero de alto perfil y un brazo con experiencia de Grandes Ligas e internacional, al anunciar la llegada del venezolano José Pirela y del puertorriqueño Alex Claudio.
Pirela, de 34 años de edad, nació en Valera, Venezuela, y comenzó su andar en 2007 en la Dominican Summer League con los New York Yankees, y para 2008 empezó a jugar en Estados Unidos en la Gulf Coast League.
En 2014, con 24 años de edad, llegó el llamado a las Grandes Ligas con los ‘Bombarderos del Bronx’, con lo que comenzó una carrera de seis campañas en las que jugó con los Yankees (dos campañas), los San Diego Padres (cuatro temporadas) y Philadelphia Phillies (una campaña).
En ese andar, tuvo actividad en 302 juegos, en los que pegó 234 hits, anotando 113 ocasiones, con 17 jonrones y 82 carreras producidas, negociando 63 bases por bolas. Su promedio de bateo fue de .257. Su última campaña en MLB fue en 2019, y para 2020 vino una aventura en el beisbol asiático en la Japan Central League y en Corea en la KBO (Korean Baseball Organization). En cuatro campañas en Asia (de 2020 a 2023) sumó 85 cuadrangulares y 328 carreras producidas.
Por su parte, Claudio, de 32 años de edad, nació en San Juan, Puerto Rico, y fue elegido en el Draft de 2010 por los Texas Rangers, en la Ronda 27. Ese mismo año comenzó su carrera profesional en la Arizona League, logrando llegar a las Grandes Ligas en 2014. Claudio jugó cinco años con los Rangers (2014 a 2018) y después formó parte de los Milwaukee Brewers (tres campañas), New York Mets (una temporada) y Los Angeles Angels (una campaña).
En 2023 lanzó con los Brewers en Grandes Ligas y en su sucursal Triple A en Nashville. Además, lanzó con los Criollos de Caguas de la Liga Invernal de Puerto Rico, y participó con este equipo en la Serie del Caribe 2024 que se realiza en Miami.
En su paso por las Ligas Mayores, Claudio trabajó en 356 juegos, solo dos como abridor, acumulando 348 entradas de labor, con una marca de 16-10 y una efectividad de 3.59. En esa labor solo ha regalado 95 bases por bolas mientras que ha ponchado a 249 rivales. Claudio cuenta con un repertorio de recta (85 millas por hora), slider (76 MPH) y cambio (73 MPH).
Con la llegada de Pirela y Claudio, los Diablos Rojos del México cuentan con 15 refuerzos extranjeros confirmados hasta el momento para la Temporada 2024, una lista completada por Franklin Barreto (outfielder), Steven Moyers (pitcher), Michael Mariot (pitcher), Ramón Flores (jardinero), Wilmer Font (pitcher), Ricardo Pinto (pitcher), Daniel Missaki (pitcher), Erick Leal (pitcher), Reyes Moronta (pitcher), Ronnie Williams (pitcher), José Marmolejos (utility), Joey Marciano (pitcher) y Ronald Bolaños (pitcher).
Sasagi Sánchez y Álex González van a préstamo
De igual forma, anunciamos que el lanzador relevista Sasagi Sánchez y el outfielder Álex González van a préstamo con los Dorados de Chihuahua para la Temporada 2024 de la LMB.
Redacción
Ciudad de México- Diablos Rojos Femenil cierra la segunda semana de acción de la Temporada 2024 con una victoria de 18-2 sobre las Bravas de León (en una jornada de 17 imparables), con lo que completó la barrida que les permite alcanzar una marca de 6-2.
El conjunto escarlata de nueva cuenta se puso abajo en la pizarra (1-0) pero la ofensiva despertó y anotó en cuatro entradas consecutivas, para tomar una ventaja que resultó definitiva. Los ataques fueron de tres anotaciones en la tercera, ocho en la cuarta, una en la quinta y seis en la sexta, con lo que suma su tercer encuentro en el que logra doble dígito de carreras.
Al bat destacaron Leanellys Zayas que se fue de 5-4 con cuatro anotadas y dos empujadas, Steffania Aradillas con tres anotadas, Ximena Guerrero con dos imparables y par de empujadas, y Rosy del Castillo con tres producidas (que llegaron con un triple con casa llena en la sexta entrada). En este juego las escarlatas pegaron seis dobletes productores.
En este juego se dio el debut de tres peloteras: Endy Félix, Jan Ambriz y Adriana Rodríguez (quien pegó un jonrón de tres carreras en la sexta entrada).
En el pitcheo, la cubana Yamerky Guevara se agenció su cuarto triunfo de la campaña, luego de lanzar 5.0 entradas en las que solo admitió un hit y una anotación, con dos pasaportes regalados y cuatro chocolates recetados. Al relevo ingresó Karla Téllez, quien en dos capítulos de trabajo admitió un hit y una carrera.
Con este resultado, Diablos Rojos Femenil cierra la semana con una marca de 3-1, después de ganarle uno de los dos juegos a los Charros de Jalisco Softbol Femenil y de barrer al equipo de León. Este lunes el equipo escarlata tendrá día de descanso y para el martes y miércoles entrenarán en el Parque Universitario de Beisbol para prepararse para jueves y viernes enfrentar al equipo de Sultanes Femenil en Monterrey. La próxima serie en casa de Diablos Rojos Femenil será el sábado 10 y domingo 11 frente a la escuadra de la Sultana del Norte.
RESULTADOS DIABLOS ROJOS FEMENIL
Diablos 3-0 Olmecas
Diablos 0-1 Olmecas
El Águila 2-11 Diablos
El Águila 1-2 Diablos
Charros 4-5 Diablos
Charros 16-1 Diablos
Bravas 4-21 Diablos
Bravas 2-18 Diablos
Redacción
Ciudad de México- Con ataques de cinco y seis carreras en la sexta y séptima entrada, el equipo de Charros de Jalisco Softbol Femenil se encaminó a un triunfo de 16-1 sobre Diablos Rojos Femenil para empatar la serie que se realizó en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM.
El equipo de Jalisco atacó pronto al pitcheo de la abridora Karla Téllez, a quien le anotaron en tres ocasiones en la primera entrada, fiesta que comenzó con un triple de Linnah Rebolledo. Después de eso colgó ceros en la segunda, tercera y cuarta, pero en la quinta llegó una carrera más para irse arriba 4-0.
Luego de eso, el conjunto visitante se despachó con dos ataques grandes, el primero de cinco rayitas y el segundo de seis, para completar el racimo de 16 carreras en la noche. Ya en su última aparición al bat, Diablos Rojos rompió el cero con bola ocupada de Marian Castro con lo que Danna Barrera llegó al plato.
Después de este juego, Diablos Rojos Femenil se quedará en casa para recibir a las Bravas de León el sábado y domingo. El encuentro de este sábado arrancará a las 16 horas y tendrá a la cubana Yamerky Guevara como la abridora probable.
Redacción
Ciudad de México- En una tarde de 16 imparables, dos de ellos cuadrangulares, Diablos Rojos Femenil estableció la marca de más carreras en su naciendo historia al vencer 21-4 a las Bravas de León, en el primer juego de la serie que se realiza en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM.
Ximena Guerrero y Anahy Lizárraga se volaron la barda en una jornada en la que las escarlatas anotaron en las primeras cuatro entradas, contando con un rally de nueve rayitas y uno de cinco. Los bats más encendidos en esta jornada fueron los de Anahy Lizárraga (cinco producidas y cuatro anotadas), Yakary Molina (de 4-2 con cuatro carreras) y Magaly Zúñiga (de 3-3 con tres empujadas y dos timbradas).
El equipo de León comenzó con dinamita al timbrar cuatro ocasiones en el primer rollo, pero la ventaja de 4-0 se esfumó inmediatamente, ya que en la parte baja de la primera tanda vino un ataque de cinco carreras de Diablos Rojos Femenil con el que tomaron el control del juego. Esa ofensiva escarlata comenzó con un cuadrangular de Ximena Guerrero.
En la segunda tanda la artillería roja aumentó su ventaja a 8-4 gracias a tres carreras que llegaron con cuadrangular de Anahy Lizárraga, el primero para ella en la campaña.
Y la fiesta roja llegó a su máximo cuando llegó un turno al bat en donde anotaron nueve ocasiones, lo que llevó el juego de un 8-4 a un 17-4. En ese inning anotaron Magaly Zúñiga (dos veces), Ximena Guerrero, Steffy Aradillas, Leannelys Zayaz, Yakary Molina, Anahy Lizárraga, Dafne Bravo y Rosy del Castillo.
Un capítulo después (cuarta tanda) llegaron cuatro rayitas extras, lo que hizo que por primera vez en su historia, Diablos Rojos Femenil superara la barrera de las 20 anotaciones. En ese momento se tenían 15 hits conectados mientras la defensiva del equipo de León acumulaba cinco errores.
En el pitcheo, la cubana Yamerki Guevara lanzó tres entradas en las que admitió cuatro anotaciones, mientras que la capitalina Karla Téllez tuvo cuatro tandas de trabajo, en las que colgó cero y solo permitió dos hits.
Al cumplirse este primer compromiso, Bravas de León y Diablos Rojos Femenil se reencontrarán en el diamante del Parque Universitario de Beisbol de la UNAM este domingo a partir de las 14 horas, con lo que se cerrará este duelo.
RESULTADOS DIABLOS ROJOS FEMENIL
Diablos 3-0 Olmecas
Diablos 0-1 Olmecas
El Águila 2-11 Diablos
El Águila 1-2 Diablos
Charros 4-5 Diablos
Charros 16-1 Diablos
Bravas 4-21 Diablos
Redacción
Ciudad de México, enero 29, 2024 — Capitanes tendrá un representante en el All-Star Weekend en Indianapolis. Ethan Thompson ha sido seleccionado dentro del grupo de jugadores para participar en el NBA G League Up Next Game.
Thompson ha tenido una destacada participación durante la temporada 2023-24 de Capitanes, promediando 22.1 puntos, 5 rebotes y 3.7 asistencias.
El NBA G League Up Next Game presentado por AT&T se llevará a cabo como parte del NBA All-Star 2024 el domingo 18 de febrero a la 1:30 p.m. ET. El evento presenta un nuevo y emocionante formato estilo torneo en el que cada equipo tendrá un influencer, quien seleccionará su equipo, personalizará la camiseta y transmitirá el juego en sus propias plataformas digitales.
El juego contará con cuatro equipos de siete jugadores que competirán en dos semifinales. El ganador de cada semifinal se enfrentará en un partido de campeonato.
Los equipos estarán formados por 28 jugadores de la NBA G League, de los cuales 10 fueron elegidos mediante votación de los aficionados. Los 18 jugadores restantes serán seleccionados por la NBA G League e incluirán ocho miembros de NBA G League Ignite y al menos un miembro de Indiana Mad Ants. Cada equipo será liderado por un entrenador en jefe de la NBA G League.
El evento se transmitirá en vivo aquí en nbagleague.com, la aplicación G League, en el canal de YouTube de la NBA G League, la aplicación NBA y se transmitirá conjuntamente en las plataformas digitales individuales de los GM del equipo.
Más información en: https://gleague.nba.com/up-next y https://www.nba.com/news/nba-all-star-faq
Ciudad de México, enero 31, 2024 — Capitanes tendrá un representante más durante el All-Star Weekend en Indiana. Joao Pereira ha sido seleccionado para participar en el NBA G League AT&T Slam Dunk y se unirá a Ethan Thompson en el NBA All-Star 2024.
Maozinha ha conseguido un promedio de 11.9 puntos, 9.7 rebotes, 1.2 asistencias por partido durante su destacada temporada con Capitanes de la Ciudad de México.
El AT&T Slam Dunk de la NBA G League se llevará a cabo el sábado 17 de febrero a las 2 p.m. ET y contará con cuatro de los mejores dunkers de la liga.
Cada competidor completará dos clavadas en la primera ronda y cada juez otorgará de seis a 10 puntos por cada una. Los dunkers tendrán 60 segundos para completar cada clavada. Los dos jugadores con las puntuaciones compuestas más altas, después de la primera ronda, pasan a la segunda ronda donde los límites de tiempo y el sistema de puntuación siguen siendo los mismos. El jugador con la puntuación compuesta más alta por sus dos dunks en la ronda final se corona campeón de AT&T Slam Dunk de la NBA G League 2024.
Más información en: https://gleague.nba.com/up-next y https://www.nba.com/news/nba-all-star-faq
Redacción
Los New York Yankees y los Diablos Rojos del México anuncian el día de hoy que se enfrentarán en dos históricos juegos de exhibición en el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México. Los juegos se llevarán a cabo el Domingo 24 de Marzo y el Lunes 25 de Marzo. Con estos juegos de exhibición en la Ciudad de México, los New York Yankees darán por finalizados sus encuentros de Spring Training. A la par, el equipo neoyorquino tendrá dos encuentros en la Grapefruit League en esos días. Los Yankees iniciarán la Temporada 2024 el Jueves 28 de Marzo en Houston. Por su parte, los Diablos Rojos del México arrancan la Temporada 2024 de la LMB el 11 de Abril. Los Yankees y los Diablos Rojos son los equipos con más campeonatos en la historia en sus respectivas ligas, con los neoyorquinos teniendo 27 Series Mundiales ganadas mientras que la ‘Pandilla Escarlata’ cuenta con 16 títulos en la LMB. Los Diablos Rojos harán realidad el sueño de sus seguidores al tener de nueva cuenta a los legendarios ‘Bombarderos del Bronx’ en su parque de pelota. Esta será la segunda ocasión en la historia en que los Yankees jugarán en la Ciudad de México. En marzo de 1968, el equipo de New York jugó una serie de dos encuentros contra los Rojos del México en el Parque del Seguro Social, dividiendo triunfos. Los Diablos ganaron el primer juego por pizarra de 5-3 el lunes 18 de marzo, mientras que los Yankees ganaron el segundo encuentro por marcador de 9-1, el miércoles 20 de marzo de 1968. Información sobre la venta de boletos será dada a conocer por los Diablos Rojos en los próximos días.
Los Diablos Rojos del México se han enfrentado a 13 equipos de Grandes Ligas en juegos de exhibición en su historia y uno de ellos es el legendario conjunto de los New York Yankees.
Fue en 1958 cuando los Diablos tuvieron su primer encuentro de práctica contra una escuadra de MLB, los Piratas de Pittsburgh, contra quienes tuvo dos duelos. Después vinieron series frente a varias novenas hasta que en 1968 llegó la esperada noticia de que los New York Yankees serían el rival de ‘El México Rojos’ en el Parque del Seguro Social en la ciudad de México.
Fue una serie de cuatro juegos que el conjunto ligamayorista preparó, dos contra los Diablos Rojos y dos frente a los Tigres, y para esa gira los Yankees se presentaron con un roster de 40 peloteros, entre los que destacaban Mickey Mantle, Al Downing, Mel Stottlemyre, Joe Pepitone, Tom Tresh, Bill Cox y el mexicano Rubén Amaro. El manager del equipo era Ralph Houk.
Por su parte, la ‘Pandilla Escarlata’ contaba con estrellas como Ramón ‘Diablo’ Montoya, Moi Camacho, Héctor Treviño, Francisco ‘Paquín’ Estrada, Ramón Arano y el gran Alfredo ‘Zurdo’ Ortiz, novena que era dirigida por Tomás Herrera.
El lunes 18 de marzo de 1968 llegó la soñada fecha en la que los legendarios Yankees, finalmente, iban a jugar en México. Además de varias estrellas, el conjunto de New York se presentó en México con 20 títulos de la Serie Mundial ganados mientras que los Diablos Rojos tenían dos coronas de la Liga Mexicana.
JUEGO 1
New York Yankees 3-5 Rojos del México
Lunes 18 de marzo de 1968
El Parque del Seguro Social presentó un lleno nunca antes visto y los fanáticos que asistieron vieron cómo el México dio la gran campanada y se llevó una victoria de 5-3. El lanzador Ramón Arano fue la gran estrella al lanzar un juego completo en el que admitió tres anotaciones con solo cinco hits, ponchando a 11 enemigos. El veracruzano lanzó juego perfecto en las cuatro primeras tandas y dos de las tres carreras que admitió fueron con jonrón (de Frank Fernández y Andy Kosco).
Los Diablos se fueron arriba 3-0 en la cuarta tanda (con sencillo productor de Moi Camacho y doblete de Héctor Treviño) pero los Yanquis se acercaron 3-2 en el siguiente inning con jonrón de dos rayitas de Fernández.
En la sexta y octava tanda, la novena mexicana logró anotar una vez, para irse arriba 5-2. Ya con esa ventaja, en el noveno capítulo los Yankees pegaron su segundo jonrón de la jornada para dejar la pizarra definitiva.
TIRILLA JUEGO 1
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Yankees 0 0 0 0 2 0 0 0 1 3 5 2
Diablos 0 0 0 3 0 1 0 1 X 5 10 0
PG: Arano
PP: Boubon
Duración: 2:25
Asistencia: 25,500
---------
JUEGO 2
New York Yankees 9-1 Rojos del México
Miércoles 20 de marzo de 1968
El miércoles 20 de marzo llegó la revancha, ya que los ligamayoristas ganaron 9-1, en un encuentros donde la ofensiva neoyorquina se despachó con 16 imparables, 10 de ellos que fueron extrabases (tres jonrones).
Las anotaciones de los Yankees llegaron desde el primer inning, donde timbraron dos ocasiones, mientras que con una en la cuarta y cuatro en la sexta entrada, la ventaja se extendió a un dominante 7-0. En la parte alta de la octava la ventaja creció a 9-0. Los Diablos se quitaron la blanqueada en ese mismo capítulo con una rola lenta de Moi Camacho, Wilfredo Arano rompió el cero.
Alfredo ‘Zurdo’ Ortiz fue el pitcher abridor por los Rojos y en 5.2 innings admitió siete hits, seis carreras, tres ponches y tres pasaportes. Heriberto Ruelas, Aurelio López, Carlos Sánchez y Raúl Gámez fueron los relevistas de ese juego.
Por los Yankees, Fred Talbot inició el juego en la lomita y dominó a lo largo de seis entradas mientras que Dooley Womack se encargó de las últimas tres tandas. Este par de lanzadores solo admitieron una carrera y seis hits, con seis ponches y tres pasaportes.
Los jonrones de los Yankees fueron conectados por Mickey Mantle (en la primera entrada frente al ‘Zurdo’ Ortiz), Bill Robinson y Horace Clarke -quien terminó con cuatro carreras producidas-.
TIRILLA JUEGO 2
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Yankees 2 0 0 1 0 4 0 2 0 9 16 1
Diablos 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 6 0
PG: Talbot
PP: Ortiz
Duración: 3:00
Asistencia: 25,500
Redacción
Los Estadios Alfredo Harp Helú y Hermanos Serdán serán sede por tercera ocasión del ‘Torneo Interliga Primavera’, un evento que para esta edición contará con 6 (seis) equipos que se encontrarán en plena preparación para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
El torneo se va a realizar del martes 2 al martes 9 de abril, donde Diablos Rojos del México y los Pericos de Puebla volverán a fungir como anfitriones de este evento, que se jugó en 2022 y 2023, y que gracias al éxito de su formato, ahora contará con un equipo más al integrarse los Conspiradores de Querétaro.
Los equipos participantes del “Torneo Interliga Primavera 2024” son:
Toros de Tijuana (9 juegos)
Guerreros de Oaxaca (8 juegos)
El Águila de Veracruz (7 juegos)
Conspiradores de Querétaro (8 juegos)
Pericos de Puebla (8 juegos)
Diablos Rojos del México (8 juegos)
En el “Torneo Interliga Primavera 2024” habrá juegos todos los días en ambas sedes, en encuentros que serán a nueve entradas (no habrá extrainnings), teniendo a dos equipos que descansarán en cada jornada.
En el calendario se considera que las escuadras jueguen en los dos parques de pelota (Alfredo Harp Helú y Hermanos Serdán) bajo un formato de Todos vs Todos, en el que no se contempla tener equipo campeón.
Todos los juegos del “Torneo Interliga Primavera 2024” serán sancionados por umpires de la Liga Mexicana de Beisbol, quienes también se estarán preparando para la Temporada 2024.
Ciudad de México- Con un fly de sacrificio de Danna Barrera al jardín izquierdo, Marian Castro anotó en pisa y corre desde tercera base la carrera con la que Diablos Rojos Femenil venció 5-4 a Charros de Jalisco Softbol Femenil para dejarlos en el terreno en la octava entrada (extrainnings), quitándoles el invicto.
El equipo de Jalisco llegó a la CDMX con una marca de 4-0 y se enfrascó en un gran duelo con las escarlatas, empatando el juego a cuatro anotaciones en la séptima entrada, pero Diablos Rojos evitó que le anotaran en la parte alta del octavo rollo y con corredora en tercera, pudo dar el batazo con el que Castro se desprendió al plato con la carrera del triunfo.
Ahora, tanto Charros como Diablos comparten el primer sitio del standing con un récord de 4-1, y se volverán a enfrentar este viernes para cerrar su serie de dos juegos, a partir de las 19 horas en el Parque Universitario de Beisbol de la UNAM. La capitalina Karla Téllez fue anunciada como la abridora por las escarlatas.
La escuadra de Charros rompió el cero en la primera entrada al timbrar frente a la abridora cubana Yamerki Guevara, pero los escarlatas respondieron con dos elevados de sacrificio con los que anotaron Ximena Guerrero (1-1) y Stefanía Aradillas (2-1).
La escuadra visitante empató el duelo en la parte alta de la segunda tanda pero vino un par de ataques más con el que las escarlatas aumentaron su ventaja a un 4-2. El 3-2 llegó con un hit productor de Stefanía Aradilllas en la segunda y el 4-2 con un robo de home de parte de Yakary Molina, después de que la cátcher tirara a segunda base en un engaño de intento de robo.
El juego llegó a la séptima entrada con Diablos Femenil buscando tres outs para llevarse el juego pero la escuadra visitante anotó dos ocasiones para empatar a cuatro, y después de que las de casa fueron retiradas en tres bateadoras, el duelo se alargó a extrainnings.
En el octavo rollo, Karla Téllez entró al relevo de Yamerki Guevara (quien terminó la jornada con 167 pitcheos) y con una rola de doble play acabó con la amenaza del equipo de Jalisco. Entonces vino la ofensiva escarlata quien de inmediato puso en tercera a Castro (quien había entrado a correr desde segunda base) y, después de dos pasaportes intencionales, vino Barrera para definir el juego.
Redacción
Ciudad de México- Con un squeeze play ejecutado por Ximena Guerrero, Diablos Rojos Femenil dejó en el terreno a El Águila de Veracruz, venciéndolos por pizarra de 2-1 en ocho entradas, para cerrar la actividad de la primera semana de juegos de la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
Diablos pasó a batear en su primer turno de extrainnings con corredor en segunda, quien se puso en tercera con toque de sacrificio de Rosi del Castillo, para que después de un infield hit de Anahy Lizárraga, viniera Guerrero con el toque para ganar el juego.
Esta fue la tercera victoria del equipo Diablos Rojos Femenil, segunda en casa, con lo que se pone con marca de 3-1.
ASÍ FUE EL JUEGO
El Águila rompió el duelo de ceros cuando en la cuarta entrada llegó Érika Gutiérrez le prendió un pitcheo a la abridora Karla Téllez y lo depositó detrás de la barda del jardín izquierdo-central, para poner arriba 1-0 a las visitantes.
Pero las escarlatas respondieron en la parte baja de ese capítulo cuando Leannelys Zayas también pegó jonrón, con lo que la pizarra se puso 1-1.
Después de ese par de cuadrangulares, las lanzadoras volvieron a tomar el control del juego, que se mantuvo empatado al terminar la séptima entrada.
El duelo llegó a extrainnings donde se definió el encuentro. Después de que El Águila dejó la casa llena, las escarlatas anotaron la de la victoria cuando Ximena Guerrero tocó para que Magaly Zuñiga llegara al plato con la carrera del triunfo.
Después de estos juegos, Diablos Rojos Femenil se preparará para recibir jueves y viernes a las Charros de Jalisco, en el Parque Universitario de Béisbol de la UNAM.
Redacción
Ciudad de México- El equipo Diablos Rojos Femenil terminó su primera semana de actividad con tres victorias en cuatro juegos, lo que lo coloca en el segundo sitio de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), y aunque este ha sido un balance positivo que trae motivación a las escarlatas hay todavía algunos detalles que se deben de trabajar.
La manejadora de la novena, Denisse Fuenmayor, analizó el desempeño y los resultados de Diablos Rojos Femenil explicando que los resultados se han dado por la disposición y entrega del conjunto y que existen áreas de oportunidad en las que trabajarán estos días para ser mejores.
“Le sigo dando crédito al trabajo que venimos haciendo durante esta pretemporada que fue importante. Perdimos los dos primeros juegos pero eso al final no nos importó porque más bien nos dio esa lección de que no es como empiezas sino como terminas”, explicó Fuenmayor. “Vienen dos días de práctica donde veremos detalles, ahí trabajaremos muchas cosas, haremos ajustes técnicos, ya que a pesar de que obtuvimos tres victorias hay cosas que tenemos que seguir trabajando”.
Diablos Rojos Femenil ganó su primer duelo de la temporada en Tabasco y después se llevó los dos encuentros en casa el sábado y domingo, y después de esos cuatro juegos y 17 días de pretemporada, descansó este lunes, volviendo al diamante del Parque Universitario de Beisbol de Ciudad Universitaria en la UNAM el martes y miércoles, para tener dos prácticas.
“Definitivamente es necesario (el día de descanso) porque sea ha hecho un alto esfuerzo físico y mentalmente hasta para mí y para los coches. Yo creo que viene del cielo este día libre y ya hablé con ellas (las jugadoras) para que lo aprovechen, que descansen y que se enfoquen nuevamente en la próxima semana”, continuó la manejadora. “Ya cuando volvamos al diamante, vamos a prepararnos para los equipos que vienen (Jalisco y León), a quienes también los respeto mucho. Vamos a trabajar para que los resultados se nos sigan dando a favor, porque hemos estado haciendo las cosas bien pero hay pequeños detalles que trabajar”.
Después de sus prácticas martes y miércoles, Diablos Rojos Femenil volverá a jugar en casa, cuando jueves y viernes reciba a la escuadra de Charros de Jalisco, quienes hasta el momento encabezan la tabla de posiciones con una marca de 4-0.
“Acabamos de empezar la temporada y ha tomado un rumbo positivo para el equipo y yo creo que todavía nos falta mucho por recorrer, tenemos que seguir trabajando y esperamos que se nos den los resultados”, sentenció Fuenmayor. “Han sido partidos muy difíciles pero lo que más me ha gustado es que ellas nunca se han dado por vencido, siempre han querido buscar a pesar de que han tratado y las cosas no se han dado pero siempre han querido siempre han estado unidas y eso se ha reflejado en los resultados”.
Redacción
Tabasco- Con una carrera que anotaron en la primera entrada, las Olmecas de Tabasco se encaminaron a una victoria de 1-0 sobre Diablos Rojos Femenil, en el segundo y último juego de esta serie que se realizó en el Estadio Centenario.
Esta fue la primera victoria de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) para la novena tabasqueña, después de que las escarlatas ganaran el primer enfrentamiento con una pizarra de 3-0. Con esto, ambas franquicias tienen marca de 1-1.
La capitalina Karla Téllez fue la abridora de Diablos Rojos Femenil siendo la lanzadora perdedora, después de admitir la única anotación del encuentro, que llegó en el primer inning después de que Savannah Wysocki anotara tras un wild pitch de Téllez. Después de eso, tanto la inicialista como la cubana Yamerki Guevara se encargaron de colgar ceros el resto del encuentro. La ofensiva escarlata terminó la jornada con dos imparables.
Ahora, Diablos Rojos Femenil se prepara para este sábado tener su primer juego como local de la presente campaña, cuando reciba a El Águila de Veracruz a partir de las 4 de la tarde en el Parque Universitario de Beisbol de CU en la UNAM.
Redacción
Ciudad de México- Con un rally de siete carreras en la cuarta entrada y uno de cuatro en la segunda, Diablos Rojos Femenil logró una histórica primera victoria en casa en la Liga Mexicana de Softbol (LMS) al vencer 11-2 a El Águila de Veracruz.
La ofensiva escarlata tuvo una jornada de 14 imparables, en donde destacaron los bats de Ximena Guerrero y Stefanía Aradillas, quienes pegaron tres imparables cada una, con dos empujadas. Yakari Molina pegó dos hits y empujó una mientras que Danna Barrera produjo dos.
En el pitcheo, la cubana Yamerki Guevara logró su tercer triunfo de la campaña después de lanzar 4.2 entradas, en las que admitió dos hits y una anotación, además de golpear a cuatro rivales. Karla Téllez entró al relevo y lanzó 2.1 de una anotación.
Diablos Femenil tuvo su primera amenaza en la tanda inicial al llenar la casa, aunque no pudo hacer daño. El Águila respondió en la segunda entrada al poner corredoras en posición de anotar pero con un out vino un toque sorpresa que la defensiva local convirtió en un doble play con el que colgaron el cero.
Y después de eso, vino el ataque de cuatro anotaciones en el segundo rollo. Ximena Guerrero rompió el cero con un triple al hueco entre central y derecho con el que Yamilet Sandoval timbró el 1-0. Guerrero anotó el 2-0 con wild pitch. Las otras dos anotaciones llegaron con imparable de Yakari Molina y error del short stop a batazo de Anahy Lizárraga (4-0).
Después de que El Águila rompió el cero con un jonrón en la tercera (4-1) las escarlatas armaron un rally de siete anotaciones en las que destacaron sencillo de Ximena Guerrero y doblete de dos anotaciones de Stefanía Aradillas.
Este domingo, Diablos Rojos Femenil cerrará su primera semana de actividad recibiendo al El Águila en el segundo juego de la serie, donde la cubana Yamerki Guevara será la abridora.
Redacción
Tabasco- Con un ataque de tres carreras en la séptima y última entrada y una sólida salida de la abridora cubana, Yamerki Guevara, Diablos Rojos Femenil debutó con una victoria de 3-0 sobre las Olmecas de Tabasco, en el juego inaugural de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
El Estadio Centenario fue testigo de un gran duelo de lanzadoras abridoras cubanas en el que se enfrentaron Guevara y la veterana Anisley López, quienes tomaron el control del juego desde la primera entrada, admitiendo solamente un imparable. Pero el rosario de cero se terminó al llegar a último capítulo del juego.
La short stop cubana, Liannelis Zayas, inició el ataque con un doblete al jardín central-derecho y llegó a la antesala con toque de sacrificio de Anahi Lizárraga. Entonces llegó el bateo oportuno, ya que Yakary Molina pegó sencillo productor de la primera carrera en la historia del equipo en los spikes de Zayas.
Y la ofensiva siguió cuando Rosa María del Castillo pegó doblete con dos corredoras en posición de anotar y con ese batazo a la banda contraria, las capitalinas timbraron las dos anotaciones que les permitieron tomar una ventaja de 3-0, que resultó definitiva.
Después de eso, Yamerki volvió al centro del diamante para sacar los tres últimos outs del juego y de esa forma, la novena capitalina se agenció su primer triunfo en la Liga Mexicana de Softbol. Después de esta victoria, Diablos Rojos Femenil y Olmecas de Tabasco se volverán a ver las caras este viernes a las 19:30 en el Estadio Centenario, donde la capitalina Karla Téllez será la abridora por los colorados.
Redacción
Ciudad de México- Con un rally de siete carreras en la cuarta entrada y uno de cuatro en la segunda, Diablos Rojos Femenil logró una histórica primera victoria en casa en la Liga Mexicana de Softbol (LMS) al vencer 11-2 a El Águila de Veracruz.
La ofensiva escarlata tuvo una jornada de 14 imparables, en donde destacaron los bats de Ximena Guerrero y Stefanía Aradillas, quienes pegaron tres imparables cada una, con dos empujadas. Yakari Molina pegó dos hits y empujó una mientras que Danna Barrera produjo dos.
En el pitcheo, la cubana Yamerki Guevara logró su tercer triunfo de la campaña después de lanzar 4.2 entradas, en las que admitió dos hits y una anotación, además de golpear a cuatro rivales. Karla Téllez entró al relevo y lanzó 2.1 de una anotación.
Diablos Femenil tuvo su primera amenaza en la tanda inicial al llenar la casa, aunque no pudo hacer daño. El Águila respondió en la segunda entrada al poner corredoras en posición de anotar pero con un out vino un toque sorpresa que la defensiva local convirtió en un doble play con el que colgaron el cero.
Y después de eso, vino el ataque de cuatro anotaciones en el segundo rollo. Ximena Guerrero rompió el cero con un triple al hueco entre central y derecho con el que Yamilet Sandoval timbró el 1-0. Guerrero anotó el 2-0 con wild pitch. Las otras dos anotaciones llegaron con imparable de Yakari Molina y error del short stop a batazo de Anahy Lizárraga (4-0).
Después de que El Águila rompió el cero con un jonrón en la tercera (4-1) las escarlatas armaron un rally de siete anotaciones en las que destacaron sencillo de Ximena Guerrero y doblete de dos anotaciones de Stefanía Aradillas.
Este domingo, Diablos Rojos Femenil cerrará su primera semana de actividad recibiendo al El Águila en el segundo juego de la serie, donde la cubana Yamerki Guevara será la abridora.
Redacción
Ciudad de México- Al cumplirse la tercera semana del mes de enero, se están cumpliendo en tiempo y forma las primeras etapas del proceso para cambiar el pasto artificial del Estadio Alfredo Harp Helú, mismo que se proyecta quede totalmente listo para usarse a principios de marzo.
Desde el mes de diciembre se empezaron a recibir algunos de los materiales necesarios para llevar a cabo la sustitución del pasto con el que contó el ‘Diamante de Fuego’ desde su apertura en 2019, lo que permitió que desde ese momento se comenzara a preparar el inmueble para este cambio, que comenzó oficialmente el 2 de enero cuando se comenzó a quitar el caucho para después levantar la superficie.
“Los trabajos que se están haciendo son para el amplio menú que tenemos, con los Diablos Rojos de la Liga Mexicana y la Liga Invernal, con Diablos Rojos Femenil de softbol, con los juegos de Grandes Ligas. A todos ellos se les va a ofrecer una tecnología mejorada para lograr las condiciones ideales en el campo en temas de protección, de sensación, de predictibilidad del bote de la pelota y, por supuesto, en la seguridad de los jugadores”, explicó Francisco Ramos, Director del Estadio Alfredo Harp Helú.
El directivo explicó que, si bien, el pasto con el que se contaba aún podía ser utilizado teniendo resultados positivos, ya se estaba entrando a una etapa en la que se acercaba a su final funcionando con un alto nivel de calidad.
“Tanto el que el pasto que retiramos como este nuevo pasto, así como cualquier material y equipo de uso que tenemos, tiene una vigencia. A eso hay que sumarle que aquí el pasto sufre mucho por las condiciones de la Ciudad de México, como el calor, la lluvia, la contaminación, situaciones que provocaron que el periodo óptimo de uso esté cerca de terminarse”, explicó Ramos.
Teniendo eso en mente, así como el presentarle a los Diablos Rojos varonil y femenil, las mejores condiciones para jugar, tomando en cuenta también que Grandes Ligas también tiene programadas series en este sitio, es que desde mediados del 2023 se empezó este proyecto, arrancando por encontrar el pasto ideal. Una vez que se encontró el proceso entró a sus siguientes etapas.
“La ventana de tiempo del trabajo que estamos haciendo es de casi de 8 meses, ya que sabíamos que el proceso es largo y las ventanas para poder colocarlo son muy pequeñas. Esta superficie viene de Estados Unidos porque lo que necesitábamos es que fuera un producto perfectamente certificado para béisbol no porque sea pasto sintético te va a servir para cualquier tipo de deporte. Este es un producto que no está a la venta en anaquel obviamente se tiene que mandar a hacer con las clasificaciones que se requieren, con los tamaños, el número de rollos, el ancho específico, el color, en fin”, continuó el directivo.
En este momento la colocación del nuevo pasto requerirá un trabajo de un poco más de un mes, para principios de marzo, lo que provocó que Diablos Rojos Femenil no pueda jugar en este sitio en la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol, aun así, el ‘Diamante de Fuego’ será su casa para las siguientes campañas.
“Coincidió que el periodo de instalación iba a ser el mismo de la temporada de softbol, pero tenemos claro que este trabajo será para que sea aprovechado por todos los proyectos de Diablos año con año”, explicó Ramos, quien ahondó. “Una de las cosas que estamos aprovechando con este cambio, es que estamos modificando ya de origen los cambios que se necesitarán para usar el campo con el softbol, como el lugar en donde se colocarán las almohadillas, la placa de pitcheo y las bardas de los jardines”.
Ciudad de México- Un día después de haber tenido su segundo juego de pretemporada, Diablos Rojos Femenil regresó a la Ciudad de México para, por la noche del viernes, realizar su primer entrenamiento en el campo de beisbol de Ciudad Universitaria de la UNAM.
Luego de 12 días de preparación en donde entrenaron tanto en el campo anexo al Estadio Alfredo Harp como en la Liga Olmeca, la novena escarlata se presentó en el inmueble que será su casa para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Softbol con un entrenamiento de dos horas que estuvo encabezado por la mánager, Denisse Fuenmayor.
“Tuvimos dos juegos de práctica y los perdimos pero lo que queríamos conseguir era que las muchachas ya jugaran y se enfrentarán a las pitchers que van a estar enfrentando en la temporada, además de poder ver en acción a nuestras lanzadoras”, explicó Fuenmayor. “Tenemos un balance bastante positivo porque hemos logrado mucho en este corto tiempo. Sí ha sido un poquito difícil por lo mismo porque hemos estado en un campo en otro campo y nos ha tocado adaptarnos a donde estemos pero el balance es bastante positivo”.
Diablos Femenil llegó al campo de Ciudad Universitaria para llevar a cabo una práctica en la que después de realizar el calentamiento y soltar el brazo, llevaron a cabo trabajo defensivo y la práctica de bateo.
“Es muy importante el ya conocerlo y saber las condiciones en las que vamos a jugar, conocer las medidas oficiales, el pasto, la luz. Esto lo necesitábamos porque, aunque ya es un poquito tarde es bueno ya haberlo hecho”, continúo la manejadora.
Como parte de su preparación, Diablos Femenil ha tenido dos juegos de práctica, ambos contra Bravas de León, uno en la ciudad de México y el otro en el Estadio Domingo Santana en Guanajuato, duelos que terminaron en favor de la escuadra de León.
“(Diablos) es un equipo bastante ofensivo ya que en los dos juegos hicimos 10 y 8 carreras. Nos enfrentamos a la pitcher número uno de León y nos pudimos adaptar a los diferentes pitcheos que vimos. Este es un equipo bastante batallador, muy ofensivo que no se ha quedado atrás cuando han estado abajo en el marcador. Creo que tengo una buena defensa, aunque hay una que otra cosa que hay que arreglar, pero para eso tenemos estos días de prácticas para acomodar todo eso”, sentenció Fuenmayor.
En estos días, Diablos Femenil continuará sus entrenamientos en el Estadio de Beisbol de Ciudad Universitaria. El miércoles por la noche participarán en la presentación oficial del equipo en el Estadio Alfredo Harp Helú para el jueves por la noche debutar en la Temporada 2024 visitando a las Olmecas de Tabasco.
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México contarán con un trabajo de pretemporada de 59 días que arrancará en Oaxaca y concluirá en la Ciudad de México, preparación con la cuál se alistarán para debutar el 11 de abril en la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
La ‘Pandilla Escarlata’ presenta dos lapsos de trabajo en su pretemporada, la primera es el ‘Early Camp’ que arrancará el 12 de febrero en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, y la segunda es el inicio de los entrenamientos con equipo completo el jueves 22 de febrero en ese mismo sitio.
“La Pretemporada 2024 está muy bien proyectada, armada y platicada con el manager (Lorenzo Bundy) y su cuerpo técnico”, explicó Jorge del Valle, Vicepresidente Deportivo de los Diablos Rojos del México. “Esta planeación busca generar una preparación muy completa con el grupo de invitados que vamos a tener, ya que será una pretemporada muy grande con más de 60 invitados al Spring Training”.
Por segundo año consecutivo se programó un tiempo de trabajo especial llamado ‘Early Camp’, donde se van a presentar los jugadores que tuvieron o estén saliendo de lesiones, así como aquellos que hayan tenido poca actividad en los últimos dos meses. Una vez se concluya esta etapa, el día 22 se iniciarán los entrenamientos.
“Hablo de que esta es una preparación completa porque tendremos desde el 12 de febrero un Early Camp que va a funcionar como una etapa que va a ayudar a todos los jugadores que hayan tenido lesiones en este invierno o poca actividad, pudiendo trabajar algo en específico para llegar y empezarse a preparar previo al Spring Training”, continuó Del Valle.
De acuerdo al plan, el proyecto de trabajo contempla 18 días de entrenamiento en Oaxaca y 27 días días en el Estadio Alfredo Harp, en donde se tendrán juegos interescuadras y duelos de práctica frente a otros equipos, así como la participación en la ‘Baja Series’, una gira de tres juegos a La Paz, Baja California.
“Vamos a tener tres semanas muy intensas de trabajo físico y técnico para ya después empezar con el tema de los juegos de preparación. Vamos a tener juegos interescuadras y contra otros equipos, y todo este trabajo de más de un mes tiene el único objetivo de llegar al 11 de abril con un grupo sano y bien preparado, porque estamos muy conscientes de lo que nos jugamos este año”, sentenció el directivo.
La primera parte de la pretemporada se realizará en Oaxaca, ya que en estos momentos al Estadio Alfredo Harp Helú se le está realizando un cambio en el pasto artificial, mismo que se extenderá hasta principios del mes de marzo. Ante eso, será el día 13 de ese mes que los Diablos tendrán su primera práctica en el ‘Diamante de Fuego’.
FECHAS MÁS IMPORTANTES EN LA PRETEMPORADA DE DIABLOS ROJOS 2024
Inicio Early Camp: lunes 12 de febrero (Oaxaca)
Final Early Camp: miércoles 21 de febrero
Primer día de entrenamiento: viernes 23 de febrero
Primer día en CDMX: 13 de marzo
Último día de pretemporada: 10 de abril
Redacción
Ciudad de México- El 18 de octubre de 2021, Ángel Arredondo llegó al Estadio Alfredo Harp Helú acompañado de su familia para hacer oficial su llegada a los Diablos Rojos del México. Ahora, 820 días después, Ángel estuvo de regreso en el ‘Diamante de Fuego’ para cumplir otro gran sueño en su vida, ya que firmó con un equipo de Grandes Ligas.
El infielder con su familia a su lado, vivieron otro momento inolvidable este lunes 15 de enero cuando oficialmente recibió y firmó los papeles con los que los Texas Rangers lo hacen parte de su organización.
“Estoy muy contento, nervioso y estoy muy agradecido con ambas organizaciones (Diablos y Rangers)”, explicó Ángel Arredondo. “Es un día muy especial porque se está reflejando el trabajo que he estado haciendo por muchos años y eso me hace sentir muy satisfecho. Ha valido la pena todo el sacrificio que he hecho, desde dejar a mi familia hasta las cosas que he hecho para cuidarme”.
Ángel, hijo del expelotero Hernando Arredondo, fue firmado por los Diablos ese 18 de octubre de 2021 cuando tenía 14 años de edad, después de haber visto su desarrollo desde pequeño. Ahí comenzó su trabajo en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú pasando después a la Liga Invernal Mexicana y la Liga Mexicana de Beisbol.
“Sí hay un cambio mental y físico en mi, creo que estoy más maduro como pelotero”, continuó el pelotero. “Jugar en la LMB me permitió tomar mucha experiencia y eso me hace sentir que estoy más maduro dentro del terreno y yo creo que eso me va a ayudar mucho para lo que viene en mi carrera”.
Arredondo, quien inició en el beisbol a los 4 años en la Liga Sector Pesca de Guaymas, debutó en 2023 en la Liga Mexicana de Beisbol al presentarse el 21 de abril frente a los Tigres de Quintana Roo. Al día siguiente pegó su primer imparable en LMB. A final de cuentas, Ángel permaneció con e equipo toda la campaña de verano y finalizó con 36 juegos, en los que sumó 19 hits, siete anotadas, un jonrón, 14 producidas, con 11 bases por bolas y 30 ponches. Su promedio de bateo fue de .226.
Tras haber sido firmado, Ángel Arredondo viajará a la Academia de los Texas Rangers en la República Dominicana, donde comenzará a trabajar para arrancar de esta manera su camino dentro de la organización ligamayorista.
Redacción
Con el Draft se marca el inicio de la Temporada 2024
El Draft de la Liga de Fútbol Americano (LFA) se llevó a cabo el 13 de enero, marcando el inicio de la Temporada 2024. Con un grupo talentoso de jugadores universitarios disponibles para la selección, Reds de la Ciudad de México tomó decisiones estratégicas con el fin de fortalecer aún más al roster.
El evento, que contó con 175 jugadores elegibles provenientes de la Liga Mayor, comenzó con la elección del Defensive Back, procedente de Borregos Monterrey, Ramón Alonso Gaxiola Muñiz por parte de Jefes de Ciudad Juárez, quien se convirtió en el primer seleccionado del draft.
Representando a Reds, acudieron el Coordinador Ofensivo, Marco García y el Coordinador Defensivo, Jesús Muñoz, quienes fueron los encargados de coordinar las acciones en representación del Head Coach Raúl Rivera.
Durante la primera ronda, el evento tomó un giro emocionante para el Chilango power, cuando Fundidores cedió su pick 6, proporcionándoles la oportunidad de hacer una elección en la primera ronda, la cual no fue desaprovechada y seleccionó al back defensivo de Pumas CU, Jeff Ken Ramírez.
Mientras el evento tomaba su marcha, Reds optó por participar activamente en trades, dando forma a su selección de manera táctica. El resultado final de los intercambios quedó de la siguiente manera:
• Ronda 1, Pick 6: Intercambio con Raptors para adquirir a Andrés Espinoza (LB).
• Ronda 1, Pick 6: Jeff Ken Ramírez Balderas (DB) proveniente de PUMAS CU.
• Ronda 2, Pick 16: Intercambio con Gallos Negros para obtener a David Martínez (WR).
• Ronda 2, Pick 26: Intercambio con Raptors para obtener nuevamente a Andrés
Espinoza (LB).
• Ronda 3, Pick 27: José Ángel Gutiérrez Morales (RB) proveniente de Águilas Blancas.
• Ronda 4, Pick 33: Marco Alonso Téllez Oceguera (DL) proveniente de Borregos CCM.
• Ronda 4, Pick 36: Intercambio con Gallos Negros por Mauricio Romero.
• Ronda 4, Pick 44: Juan Carlos Ermida Espinoza (DB) proveniente de Leones de
Universidad Anáhuac México.
• Ronda 4, Pick 46: Intercambio con Raptors por Andrés Espinoza.
• Ronda 5, Pick 56: Nicolás Acosta Gutierrez (WR) proveniente de Pumas Acatlán.
La estrategia del equipo capitalino busca equilibrar la experiencia y el talento emergente, asegurando que cada elección contribuya al éxito del equipo en la próxima temporada de la LFA.
Las actividades del draft continuarán el 14 de enero para concluir con las selecciones de jugadores por parte de los equipos, las elecciones serán compartidas a través de las redes sociales de Reds CDMX.Redacción
Redacción
Ciudad de México- Diablos Rojos Femenil cumplió su cuarto día de trabajo contando ya con 19 elementos, quienes entrenaron por espacio de tres horas en el anexo del Estadio Alfredo Harp Helú donde se encuentra el campo infantil y las jaulas de bateo.
Ya casi con equipo completo, la práctica se amplió al contar con actividades de campo y en pitcheo, así como sesiones de acondicionamiento físico y gimnasio, y en donde ya se contó con más elementos es con las lanzadoras, al practicar cinco pitchers con dos catchers.
“(Contar con más jugadoras) ya te permite trabajar un poquito más completo”, explicó Dolores Audelo, coach de pitcheo de los Diablos. “Ahora ya podemos empezar a ahondar en más detalles, cosas que se necesiten corregir. Son jugadoras que ya tienen un buen nivel pero aún hay cosas como su técnica de picheos y empezar a trabajar con señales”.
La cubana Yamelkis Guevara y las mexicanas Valeria Espinoza, Karla Téllez, Karina Martínez y Anahy Lizárraga, son las lanzadoras que estuvieron trabajando con Audelo, quienes hicieron batería con las receptoras Dafne Bravo y la venezolana Yakary Molina.
“Me ha gustado trabajar con ellas porque nos hemos entendido muy bien, se está dando una buena conexión entre ellas (pitchers y catchers) y es es muy importante”, continuó la coach de pitcheo. “Ahora estamos entrenando pero también el paso que significa el jugar beisbol profesional, con temas como el manejo de las señales y cómo se va a pitchear, circunstancias de juego, estrategias, todo eso se tiene que ir trabajando ahorita”.
Antes de arrancar la actividad de este viernes, el equipo Diablos Rojos Femenil visitó el ‘Museo Diablos’, teniendo un recorrido encabezado por el director del recinto, Agustín Castillo. La visita permitió a las peloteras conocer la historia de la franquicia y los éxitos y principales hazañas en los 84 años de existencia en la Liga Mexicana de Beisbol.
Fotos: Enrique Gutiérrez
Por Luis Gasca
Ciudad de México.- En un emocionante enfrentamiento entre Capitanes de la Ciudad de México y Wisconsin Herd, el equipo mexicano logró una remontada espectacular para sellar una victoria épica.
El partido inició con Ethan Thompson, líder anotador de los Capitanes, buscando imponer su ritmo, pero un esforzado Wisconsin Herd se mantenía en control. Kenneth Faried, con su habilidad en el rebote, mantenía a Wisconsin en la contienda.
La conexión entre Thompson y Malique Lewis fue clave para los Capitanes, generando jugadas espectaculares que levantaron a la afición local. Sin embargo, Wisconsin Herd respondió con determinación, manteniendo la delantera.
La segunda mitad fue testigo de un enfrentamiento intenso, con Drew Timmy y Diego Bernard destacando en el marcador. La defensa sólida de Malik Lewis y las acciones de Ethan Thompson mantuvieron viva la esperanza para los Capitanes.
El último cuarto fue la culminación de una batalla titánica. La pareja Thompson, Ethan y Steven, mostró su calidad con jugadas precisas, pero el marcador favorecía a Wisconsin. La situación parecía complicada para los Capitanes, quienes se encontraban a doble dígito de diferencia.
Sin embargo, la magia sucedió. Una racha impresionante liderada por Malik Lewis y Drew Timmy llevó a los Capitanes a una remontada histórica. La defensa firme y los tiros cruciales en momentos clave permitieron a los mexicanos voltear el marcador.
Diego Bernard y Elijah Hughes se unieron a la fiesta con jugadas determinantes, sellando una remontada espectacular. Con un triple certero de Thompson Jr., Capitanes tomaron la delantera y completaron la remontada.
La victoria resonó en el Gimnasio Juan de la Barrera, con la afición celebrando la valentía y perseverancia de Capitanes. Esta épica remontada demuestra la fortaleza y determinación del equipo mexicano en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. ¡Capitanes, héroes en la cancha!
Fotografía: Christopher Blanco
Redacción
Ciudad de México- El primer paso en la historia de Diablos Rojos Femenil se dio este martes 9 de enero, cuando reportaron las primeras jugadoras del equipo que participará en la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
Fueron 10 las peloteras que llegaron a la Ciudad de México y asistieron a las 10 de la mañana al Estadio Alfredo Harp Helú, donde llevaron a cabo una práctica en el campo infantil y las jaulas de bateo, estando bajo las órdenes del coach, Alfredo Lerma, y la coach de pitcheo, Dolores Audelo.
“La gran noticia es que todas ellas vienen bien preparadas. Cumplieron con el compromiso de prepararse en casa y se vio el trabajo que hicieron. Sabemos que tenemos que trabajar a contrarreloj y que vamos a ir de menos a más, por lo que vamos a ir aumentando la intensidad del trabajo”, comentó Alfredo Lerma.
El entrenamiento de Diablos Rojos Femenil comenzó con una práctica defensiva para después trabajar en los fundamentos como los toques de bola, para cerrar con una sesión de acondicionamiento físico.
“Ahorita lo más importante es trabajar fundamentos y el acondicionamiento físico, para poder pulir algunos detalles de técnica y ver las posibles fallas que se tengan para ya después llegar al campo grande la próxima semana y empezar a hacer jugadas”, sentenció Lerma.
En las próximas horas se espera la llegada a la Ciudad de México de otro grupo de jugadoras, para que miércoles y jueves se integren al equipo para el fin de semana tener el roster completo para arrancar oficialmente los entrenamientos para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Softbol.
El equipo de los Diablos Rojos Femenil debutará el jueves 25 de enero cuando visite a las Olmecas de Tabasco, para el sábado 27 de enero jugar por primera vez en casa frente al Águila de Veracruz.
JUGADORAS QUE REPORTARON AL ENTRENAMIENTO
Dafne Bravo (Catcher)
Gabriela Yamilet (Infield)
Adriana Rodríguez (Infield)
Dora Frías (Infield)
Rosa del Castillo (Infield)
Stefanía Aradillas (Outfield)
Leslie Zúñiga (Outfield)
Ximena Guerrero (Outfield)
Janete Ambrís (Outfield)
Karla Téllez (Pitcher)
Redacción
Ciudad de México- Con el objetivo de fortalecer el staff de lanzadores, los Diablos Rojos del México confirman el regreso del lanzador venezolano, Ricardo Pinto, para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Pinto, nacido en Guacara, Venezuela, comenzó la campaña 2023 con los Tecolotes de los Dos Laredos, con quienes en 10 juegos (todas aperturas), y llegó a los Diablos Rojos en la ventana que se abrió para tener refuerzos por la convocatoria de tres jugadores del equipo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador.
El derecho tuvo una actividad de nueve apariciones con los Diablos, cinco de ellas como abridor, compilando un récord de 3-2 con 3.34 de efectividad con los capitalinos en la temporada regular. En los playoffs lanzó en 8 duelos, todos como relevo, presumiendo un promedio de carreras limpias de 3.09.
El lanzador derecho de 29 años de edad, inició su carrera en 2012 en las sucursales de los Philadelphia Phillies, equipo con el que estuvo hasta 2017. Después pasó por el sistema de los Chicago White Sox, Tampa Bay Rays y Detroit Tigers. En 2017 y 2019 llegó a las Grandes Ligas con Philadelphia y Tampa Bay. En 2020 probó suerte en la pelota asiática en la KBO (Korean Baseball Organization) y en la CPBL (Chinese Professional Baseball League).
Con el regreso de Ricardo Pinto, los Diablos Rojos del México cuentan con 8 refuerzos extranjeros confirmados hasta el momento para la Temporada 2024, una lista completada por Franklin Barreto (infielder), JC Mejía (pitcher), Steven Moyers (pitcher), Michael Mariot (pitcher), Nick Raquet (pitcher), Ramón Flores (jardinero) y Wilmer Font (pitcher).
Fotografías: Enrique Gutiérrez
Por Luis Gasca
Ciudad de México.- El duelo entre los Capitanes de la Ciudad de México y Rip City Remix resultó en un enfrentamiento lleno de emociones en el mundo del baloncesto, donde Rip City emergió victorioso con un marcador final de 118-110 sobre los Capitanes en un encuentro cargado de acción y momentos destacados.
Desde el inicio del juego, se evidenció un ritmo vertiginoso y una intensidad palpable. George Condit, figura destacada en el juego anterior, continuó su impacto en la cancha, mientras jugadores como Malik Lewis y Justin Wright Foreman también dejaron su huella en los momentos iniciales.
El primer cuarto mostró a Rip City tomando la delantera, liderando el marcador con triples y jugadas claves de jugadores como Antoine Davis y Alex Reese. Sin embargo, los Capitanes mantuvieron la presión con Fuster y Higgins destacando en las acciones ofensivas.
A medida que avanzaba el encuentro, el juego se tornó más competitivo, con intercambios constantes en el liderazgo del marcador. Se destacó la participación de Kaden Rice con tiros cruciales desde diferentes ángulos, mostrando un juego sólido y una capacidad para responder ante la presión.
El tercer cuarto fue testigo de acciones emocionantes, con jugadores como Thompson y Haggins llevando la ofensiva de los Capitanes. A pesar de los esfuerzos de Rip City por mantener su ventaja, la Ciudad de México se mantuvo en la pelea, mostrando su determinación para acortar la brecha en el marcador.
El último cuarto fue un escenario de ida y vuelta, con Condit y Wright Foreman liderando los esfuerzos finales de los Capitanes. Sin embargo, la habilidad de Rip City para mantener la calma bajo presión les permitió asegurar la victoria con una serie de jugadas determinantes.
El marcador final de 118-110 refleja la intensidad y competitividad que prevaleció a lo largo del juego, con Rip City emergiendo como el equipo triunfante en este emocionante enfrentamiento.
Ambos equipos ofrecieron una exhibición de baloncesto de alta calidad, demostrando su habilidad técnica y su compromiso con el juego durante todo el encuentro.
La victoria de Rip City Remix sobre los Capitanes de la Ciudad de México no solo se basó en el resultado, sino en el esfuerzo, la destreza y el espectáculo que ofrecieron en la cancha, brindando a los aficionados una experiencia emocionante y llena de acción en el mundo del baloncesto.
Fotografías: Christopher Blanco
Por Luis Gasca.
Ciudad de México.- Los Capitanes de la Ciudad de México brillaron en un emocionante enfrentamiento contra el Rip City Remix en una noche llena de acción y espectáculo en el baloncesto.
Desde los primeros compases del juego, la intensidad estuvo presente. George Condit, destacando en el aro, lideró la ofensiva de los Capitanes junto con jugadores como Justin Right Foreman y Ashton Hagins, que mantuvieron la presión sobre el equipo contrario.
El juego no careció de momentos emocionantes: desde tiros triples acertados hasta jugadas espectaculares debajo del aro, ambos equipos mostraron su determinación por dominar el partido.
El Rip City Remix no se quedó atrás, con Ethan Thompson como su máximo anotador, pero la defensa firme de los Capitanes y la habilidad para encontrar oportunidades en la cancha les permitió mantenerse al frente.
El debut de Lucas Martínez con los Capitanes añadió una nueva chispa al juego, mostrando su valía en cada jugada y contribuyendo al dinamismo del equipo local.
A medida que el partido avanzaba, las acciones se intensificaron con momentos clave de liderazgo por parte de ambas escuadras. Sin embargo, fueron los Capitanes quienes mantuvieron su ritmo y controlaron el juego hasta el final.
El marcador final de 132-124 refleja el dominio de los Capitanes en este enfrentamiento, deleitando a una audiencia entregada y disfrutó de un espectáculo deportivo de primer nivel.
El encuentro no solo resaltó la destreza atlética de los jugadores, sino también la pasión y el compromiso por ofrecer un emocionante espectáculo de baloncesto a los aficionados de la Ciudad de México.
La victoria de los Capitanes sobre el Rip City Remix no solo se refleja en el marcador, sino en la determinación, el trabajo en equipo y la calidad deportiva exhibida en cada minuto de juego.
Fotografía: Christopher Blanco
Redacción
Ciudad de México, Enero 2, 2024 – Capitanes anunció que Lucas Martínez comenzará a jugar para el equipo de la Ciudad de México durante la temporada regular 2023-24 de la NBA G League.
Martínez vio acción con Soles de Mexicali durante la temporada 2022-23, donde apareció en 19 partidos, promediando 12,8 puntos, 4.9 rebotes y 2.8 asistencias por partido.
El mexicano-americano también jugó para el Flamengo en la NBB y en la Basketball Champions League Americas, en ambos torneos quedó finalista con su equipo.
Martínez se unirá a Capitanes y estará disponible para jugar a partir del 6 de enero en el partido contra RIP City Remix.
Por Luis Gasca.
Ciudad de México.- En un partido que mantuvo a la audiencia en vilo hasta el último segundo, los Capitanes de la Ciudad de México se vieron superados por Texas Legends, en el que fue su último juego del año 2023 en la G-League.
El equipo afiliado a los Dallas Mavericks, Texas Legends, logró imponerse por un estrecho margen de 112-111 en un emocionante duelo disputado en la casa de los Capitanes. A pesar de un último cuarto enérgico por parte de los mexicanos, quienes mostraron un desempeño sobresaliente, especialmente con Malique Lewis anotando 20 puntos, 12 rebotes y 3 tapones, el esfuerzo no fue suficiente para asegurar la victoria.
La noche estuvo marcada por la destacada actuación de Justin Jackson, quien brilló con 23 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y un impresionante 5/10 en triples para los Legends.
Este resultado coloca a los Capitanes en el cuarto puesto de la Conferencia Oeste de la G-League, con un juego ganado y uno perdido, mientras que los Legends se ubican en el quinto puesto, manteniendo un balance similar en la misma conferencia.
El enfrentamiento estuvo lleno de momentos intensos, con una serie de intercambios en el marcador a lo largo del partido. A pesar de los esfuerzos de Capitanes por mantenerse en la delantera, Texas Legends logró consolidarse, especialmente aprovechando su dominio en la pintura durante el último cuarto.
El desenlace del encuentro no estuvo exento de controversia, ya que una falta marcada a favor de Texas a escasos 11 segundos del final permitió a Theo Pinson convertir dos tiros libres decisivos que otorgaron la victoria a los Legends.
A pesar de esta derrota, Capitanes se prepara para futuros desafíos, enfrentándose al Rip City Remix en una serie de dos partidos el próximo 6 y 7 de enero. Posteriormente, tendrán enfrentamientos contra el Gran Rapids Gold el 10 de enero, seguido por duelos contra el Wisconsin Herd el 12 y 13 de enero, marcando así el inicio de su temporada regular.
El equipo de Frisco demostró su fortaleza en esta serie, cerrando el año con un valioso triunfo sobre el equipo capitalino. Aunque el camino en la temporada apenas comienza, Capitanes de la Ciudad de México buscará redimirse en sus próximos encuentros, manteniendo la mira en el éxito en la G-League.
Fotografía: Christopher Blanco
Redacción
El equipo de la Ciudad de México continúa su trayectoria en el Centro Cultural y Deportivo Borregos
De cara a la Temporada 2024 de la Liga Profesional de Fútbol Americano (LFA), se ha confirmado que el equipo de Reds de la Ciudad de México tendrá nuevamente como sede el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.
Esta noticia llega como resultado de un proceso de búsqueda de un espacio que cumpla con los estándares y requisitos necesarios para albergar los encuentros de la fuerza chilanga, por lo que el Centro Cultural y Deportivo Borregos, también conocido como “Disney” volverá a dar cabida a los encuentros de Reds.
Cabe mencionar que este recinto fue adaptado para ser acreedor de un equipo profesional; entre las adecuaciones incluyen que contará con gradas propias del estadio que se instalaron de manera permanente, con esto aumentará su capacidad y podrá recibir a más de 3 mil aficionados, esperando que adopten esta nueva casa como suya.
Ubicado al sur de la Ciudad de México, el estadio ha sido testigo de la fortaleza y el éxito del equipo en la temporada anterior, en donde el equipo disputó 5 partidos como local, logrando una destacada racha al perder únicamente un encuentro.
El Chilango Power está comprometido en ofrecer una vivencia excepcional a la afición, también conocida como “Marea roja”, que asistan a los partidos durante la Temporada 2024.
Además, el recinto cuenta con estacionamiento, y para aquellos que utilicen el transporte público, se recomienda llegar a la estación Periférico del Tren Ligero para acceder al estadio.
Su dirección exacta es calle transmisiones, Coapa, Hacienda de San Juan, Tlalpan, 14377, Ciudad de México.
El Tecnológico de Monterrey se prepara para recibir a Reds, lo que marcará el inicio de una emocionante temporada en la que se espera que el football sea un gran espectáculo que brinde una experiencia inolvidable para los seguidores del deporte en la capital del país.
El equipo queretano terminó como subcampeón al caer 4 – 2 en la serie contra Astros.
Libertadores de Querétaro se enfrentaron a una batalla intensa en el partido contra Astros de Jalisco en el decisivo encuentro de la final de zona de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). A pesar de los esfuerzos de los queretanos por igualar el marcador, los Astros mantuvieron una ventaja sólida.
Es importante resaltar que esta temporada marcó un hito histórico para los Libertadores al llegar por primera vez a esta fase de la temporada, además, bajo la dirección del entrenador Iván Déniz en su primer año al frente de la escuadra, el equipo logró un desempeño excepcional, generando grandes expectativas y emociones entre los seguidores.
El quintento inicial de los Libertadores, encabezado por Abry Holmes, Branden Lee Frazier, Mike Henry, Bennie Boatwright y Skylar Spencer guió al equipo durante el encuentro.
El salto inicial fue para Juvonte Reddic, permitiendo que Astros de Jalisco abriera el marcador con una canasta de Jordan Loveridge; por su parte, Skylar Spencer rompió el cero para Libertadores. Sin embargo, la ventaja la mantuvo Astros durante todo el cuarto, terminando con un marcador de 21 a 26 a favor de los visitantes al término del primer cuarto.
Durante el segundo cuarto, el partido se empató con el marcador mostrando 34 unidades para ambos equipos. Sin embargo, la visita volvió a adelantarse en el resultado yendo al descanso con una puntuación de 47 a 40 a su favor.
Al regreso del descanso, los queretanos volvieron a igualar el partido a 49 puntos con un triple de Branden Lee Frazier para tomar la delantera con una canasta de Emmanuel Wembi, quien fue respondido con un triple del rival cortesía de Javier Mojica. El episodio terminó con la ventaja de 9 unidades en favor de Jalisco.
En el último cuarto, a pesar de los esfuerzos de los Libertadores por revertir el marcador, los Astros mantuvieron su dominio llevándose la victoria con un marcador final de 81 a 89, consolidando así su avance en la serie, aunque, Avry Holmes culminó como el mejor hombre para Libertadores con 22 puntos.
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México siguen fortaleciendo su staff de lanzadores para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) al integrar a sus filas al lanzador derecho de Venezuela, Wilmer Font.
Font llega al conjunto escarlata con una carrera en la que ha jugado en Grandes Ligas, en Corea, en Ligas Independientes y en su país, un camino que inició en 2007 en las sucursales de los Texas Rangers. En 2012 cumplió su sueño al debutar en MLB, donde jugó en seis temporadas con los Rangers, Toronto, Tampa Bay, Mets, Dodgers y Oakland, acumulando 96 apariciones.
Tras su paso por el beisbol en los Estados Unidos, Wilmer decidió conocer la pelota asiática y jugó en 2021 y 2022 en la KBO (Korean Baseball Organization) con los SSG Landers, donde como abridor tuvo una marca de 21-11 con 3.03 de efectividad, ayudando a su equipo a ser campeón en la campaña 2022. En 329.2 innings lanzados logró 327 ponches.
El derecho hizo historia en el 2022 gracias a su espectacular desempeño, en el que tuvo marca de 13-6 con un promedio de carreras limpias de 3.08 con 170 ponches y solo 34 bases por bolas. En la Serie Final abrió y ganó dos juegos, incluido el sexto donde los Landers consiguieron el título.
Wilmer también ha jugado en la pelota invernal venezolana (LVBP), donde ha estado con los Leones del Caracas. Además de estar en distintos niveles de Ligas Menores fue parte de la Canadian-American Association (2015).
Con la incorporación de Wilmer Font, los Diablos Rojos del México cuentan con siete refuerzos extranjeros confirmados hasta el momento para la Temporada 2024, una lista completada por Franklin Barreto (infielder), JC Mejía (pitcher), Steven Moyers (pitcher), Michael Mariot (pitcher), Nick Raquet (pitcher) y Ramón Flores (jardinero).
El coordinador ofensivo de Reds, Marco García, comparte noticias alentadoras sobre el regreso de Alejandro García, histórico quarterback del equipo, después de una lesión en la rodilla. Preparación intensiva para la Temporada 2024 de la LFA.
El retorno de Alex García es el foco del equipo. Marco García resalta: “Ha seguido meticulosamente el proceso de recuperación, está ahora mismo al 100%. Su genética y dedicación lo han llevado a esta rápida recuperación”.
La visión optimista de Marco García infunde expectativas positivas en la Marea Roja. El retorno de Alex promete grandes momentos en el emparrillado. ¡La temporada se acerca y Reds está listo para brillar con su histórico quarterback! 🏈🔥 #FútbolAmericano #Recuperación #RedsLFA
El Head Coach de Reds, Raúl Rivera, ofreció su visión tras la emocionante final de la Conferencia Nacional de la ONEFA, destacando la intensidad y equilibrio entre los equipos. Señaló la posibilidad de una reestructuración para impulsar una mayor equidad entre los conjuntos, proponiendo la división de la liga en grupos más amplios.
Rivera elogió el nivel de competencia, especialmente de equipos del norte como el Tec de Monterrey (campus Querétaro) y Búhos, subrayando la emoción de los partidos decididos por márgenes estrechos, brindando un espectáculo excepcional.
El Coach sugirió la creación de tres o cuatro grupos nacionales en ONEFA, promoviendo la competitividad y generando un mayor interés en la audiencia por encuentros más equilibrados. Esta posible reestructuración apunta a ofrecer partidos más atractivos y reforzar la paridad entre los equipos.
Además, Rivera mostró confianza en el talento emergente de la Liga Mayor, invitando a los jugadores a participar en el draft de la LFA. Destacó la calidad de los egresados, resaltando la oportunidad que representa la Liga Profesional para los jóvenes talentos provenientes de los programas colegiales en México.
El análisis de Rivera proyecta una mirada hacia un futuro más competitivo y equitativo en la ONEFA, a la vez que ofrece una ventana de oportunidad para la transición de talentosos jugadores hacia la LFA.
Los Diablos Rojos del México marcan historia al unirse a la Liga Mexicana de Softbol (LMS), presentando su proyecto femenil encabezado por Santiago Harp Grañén, Vicepresidente del Consejo de Administración del equipo. Este paso significativo se hizo oficial en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde se desveló la estructura del equipo, su staff técnico y la designación de su manager, Denisse Fuenmayor Arcila.
Harp Grañén destacó la importancia de esta incursión en la primera liga de softbol en México, reconociendo la relevancia de su afición femenina y el respaldo a este proyecto, que estará liderado por Diablos Rojos del México Femenil.
El equipo jugará su primera temporada en el estadio de la UNAM, debido a labores de mantenimiento en el Estadio Alfredo Harp Helú. Jorge del Valle, Vicepresidente Deportivo, resaltó la inversión en las instalaciones universitarias, prometiendo un recinto de primer nivel para el equipo y la UNAM tras finalizar la campaña de la LMS.
En el ámbito deportivo, Carmen Alanís Navarrete asume el rol de Gerente Deportiva, respaldando el equipo con su experiencia en la Federación Mexicana de Softbol. La venezolana Denisse Fuenmayor Arcila, exjugadora olímpica, liderará al equipo como la primera manager en la historia de Diablos Rojos Femenil, respaldada por un sólido staff técnico.
La temporada de la LMS arrancará el 25 de enero, con Diablos Rojos Femenil como uno de los seis equipos participantes en esta nueva etapa del softbol mexicano.
La Major League Baseball (MLB) anunció su ambicioso MLB World Tour 2024, que llevará los juegos de temporada regular a cuatro países fuera de Estados Unidos y Canadá. Este recorrido histórico dará inicio con los primeros juegos de temporada regular en Corea, seguidos por encuentros en la Ciudad de México entre los Astros de Houston y los Rockies de Colorado el 27 y 28 de abril.
Este tour representa una oportunidad única para los aficionados al béisbol en todo el mundo. Con hasta 24 juegos de temporada regular y 16 juegos de exhibición en Asia, México, parte de Latinoamérica y Europa entre 2023 y 2026, la MLB busca expandir su presencia global y acercar a los equipos y jugadores a una audiencia diversa y apasionada.
Robert D. Manfred Jr., Comisionado de Béisbol, expresó la emoción de la MLB por esta serie de juegos internacionales. La vuelta a la Ciudad de México y Londres, así como la apertura de la temporada en Corea, reflejan el entusiasmo mundial por el béisbol.
Los representantes de diferentes equipos, como los Dodgers, Padres, Astros, Rockies, Red Sox, Mets, Phillies y Rays, compartieron su entusiasmo por participar en este tour y la oportunidad de conectar con aficionados en países con rica tradición beisbolera como México, Corea, República Dominicana y el Reino Unido.
¡Prepárate para vivir la emoción del béisbol de clase mundial en múltiples países! Más detalles en los enlaces proporcionados. #MLBWorldTour #BaseballAroundTheWorld
Redacción
--El nuevo coordinador ofensivo de Reds se está integrando con el equipo.
El ataque de Reds de la Ciudad de México lucirá diferente para la Temporada 2024 de la Liga Profesional de Fútbol Americano (LFA), ya que cuentan con un nuevo coordinador ofensivo, Marco García, quien ha formado parte de la historia del deporte nacional como jugador y entrenador.
Rumbo al siguiente año, los equipos de la LFA iniciaron su preparación, por lo que Marco comienza a integrarse con la plantilla roja y reconoce la trayectoria de sus jugadores, pues comenta que “son jugadores que están acostumbrados a ganar, hay seleccionados y campeones nacionales que no tuvieron un buen sabor de boca con el final de la temporada pasada, entonces, hoy tienen hambre de hacerlo diferente, están preparándose bien físicamente y en el campo fluyendo”.
García es un pionero de la Liga, pues fue el quarterback que llevó al bicampeonato al equipo de Mayas en 2016 y 2017, además, jugó el Tazón México V en 2022 junto con los Gallos Negros de Querétaro, cayendo ante los Fundidores de Monterrey, por lo que esta trayectoria lo impulsa en su trabajo “el equipo está muy motivado, todos tenemos cuentas pendientes desde su trinchera”, agregó.
En suma, Reds está comenzando un nexo con su coordinador y se espera una buena sinergia, ya que Marco sabe cómo hacer su función y afirma que es fácil trabajar con los atletas, porque “son chavos que tienen mucho football, entonces, es muy sencillo el poder instalar cosas y llevarlas al siguiente nivel”.
Redacción
Oaxaca- Diablos Rojos del México (6-4) y Guerreros de Oaxaca (5-5) se enfrascaron en un gran duelo de pitcheo que en el último tercio se cargó del lado capitalino, quienes terminaron doblegando 4-0 a los oaxaqueños en el Estadio Eduardo Vasconcelos.
Con este resultado, los pingos lograr su primera barrida de la Temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana (LIM) y empatan en el primer sitio del standing con el combinado Pericos-Algodoneros-Olmecas, quienes cayeron en su visita a Veracruz.
El japonés Rintaro Hirama se presentó con los escarlatas y lanzó 5.0 entradas en las que solo admitió dos imparables, con un pasaporte regalado y siete ponches, aunque salió sin decisión ya que dejó el juego empatado a cero. Aaron Medina (una entrada), Jorge Monroy (un inning), Alex Longoria (0.2 capítulos), Kevin Ribón (un tercio) y Gerardo Sánchez (un rollo) se encargaron de completar la blanqueada en Oaxaca, segunda ocasión en que los Rojos dejan en cero a sus rivales.
Los Diablos rompieron el empate en el séptimo tramo cuando Daniel Sierra pegó hit con el que Édgar Lugo se descolgó desde primera hasta el plato para poner el 1-0 en el pizarrón. En la octava tanda llegaron dos anotaciones más para colocar el 3-0 para la visita. La cuenta se cerró en la novena cuando llegó imparable productor de José Francisco González.
Con la sexta victoria del calendario en la bolsa, los Diablos Rojos abrirán serie de sábado y domingo contra los Pericos-Algodoneros-Olmecas, en el Estadio Hermanos Serdán. El pitcher abridor de los capitalinos será el derecho Humberto Cruz.
Redacción
Oaxaca- Con dos carreras en la octava entrada, los Diablos Rojos del México (5-4) rompieron el empate a dos anotaciones y se encaminaron a un triunfo de 4-2 sobre los Guerreros de Oaxaca (5-4), en el primero de dos juegos programados en el Estadio Eduardo Vasconcelos.
La novena capitalina pegó 10 imparables, teniendo a José Verdugo y Édgar Lugo como sus bats más explosivos, luego de que cada quien pegó tres imparables, anotando una vez y produciendo una cada quien. José González e Isael Arias fueron los otros dos jugadores que anotaron.
Los Rojos se fueron arriba 1-0 en la tercera tanda con sencillo productor de Verdugo, pizarra que se mantuvo hasta la séptima entrada. En ese capítulo los capitalinos timbraron una más con rola de Nelson Quiroz. Pero en la parte baja los Guerreros empataron con dos anotaciones.
Fue entonces que llegó la ofensiva de dos rayitas que fueron definitivas. Marco Manjarrez y Édgar Lugo ligaron sencillos para mandar al plato las dos carreras que pusieron las cosas 4-2.
En cuanto al trabajo de los pitchers, el derecho José Manuel Hernández lanzó cinco entradas en blanco, en las que solo admitió cuatro hits, con un pasaporte regalado y tres ponches. Después vinieron al relevo seis lanzadores: Jorge Monroy (una entrada en blanco), Juan Carlos Mateo (0.1 entradas, dos carreras), Daniel Verdugo (0.1 innings en blanco), Iker Redona (0.1 entradas sin daño), Nathanael Santiago (una tanda -pitcher ganador-) y Sasagi Sánchez (un capítulo).
Después de esta victoria, los Rojos y Guerreros se enfrentarán de nueva cuenta este viernes, en un choque donde el japonés Rintaro Hirama hará su presentación con la escuadra capitalina.
Redacción
Xalapa- El Águila de Veracruz vino de atrás y con un rally de cuatro anotaciones en la sexta, el conjunto veracruzano de encaminó a una victoria de 8-2 sobre los Diablos Rojos del México (4-4), en el segundo juego de esta serie.
Con este resultado, la escuadra capitalina cerró su segunda semana de la Temporada 2023, y ahora tendrá tres días de descanso, antes de enfrentar a los Guerreros de Oaxaca (jueves y viernes) en el Estadio Vasconcelos.
Pedro Mojica conectó doble con casa llena en la sexta entrada y le abrió la puerta al triunfo a El Águila de Veracruz por pizarra de 8-2 ante los Diablos Rojos del México en el Deportivo Colón en Xalapa.
Diablos atacó rápidamente en la primera entrada, Yousamot Cota dio atizó doblete al derecho y remolcó a Edgar Lugo, 1-0 la pizarra.
El México Rojo aumentó la ventaja en el cuarto rollo, con casa llena, Sebastián Baquera recibió base por golpe y “de caballito” anotó Marco Manjarrez, 2-0 la pizarra.
El Glorioso invernal despertó en la baja del cuarto episodio, Ricardo Rincón conectó imparable al derecho y mandó al plato a Iván Chávez, después Pedro González rodó al cuadro y Mikell Granberry timbró la carrera del empate, 2-2 juego nuevo en el Deportivo Colón.
El Águila quebró el empate en la sexta entrada con un ataque de cuatro carreras, con casa llena y dos outs, el veracruzano Pedro Mojica conectó doblete al derecho y entraron a la registradora Iván Chávez, Mikel Granberry, después Iván Lozano dio línea de hit al izquierdo y mandó a tierra prometida a Rincón Jr. 2-6 la pizarra.
La novena veracruzana buscó poner tierra de por medio el octavo episodio, con dos outs en la pizarra, Iván Lozano atizó hit al izquierdo y produjo dos carreras en los spikes de Rodrigo Cobos y Pedro Mojica, 2-8 la pizarra.
PG: Juan de Dios López
PP: Máximo Rodríguez
Redacción
Xalapa- Los Diablos Rojos del México (4-3) anotaron dos carreras en la primera y tercera para tomar una ventaja que terminó en una victoria de 9-0 sobre El Águila de Veracruz (1-6), en duelo celebrado en el Parque Deportivo Colón.
La novena escarlata atacó temprano a los veracruzanos y en la tercera tanda ya ganaba 4-0. Esa ventaja aumentó 5-0 en la cuarta y a 9-0 en la octava con una ofensiva de cuatro rayitas.
Los escarlatas terminaron la jornada con 13 imparables (todos los titulares pegaron al menos un imparable). Marco Manjarrez y José Manuel Verdugo empujaron dos carreras, teniendo a Manjarrez con tres imparables en cuatro turnos, siendo los bats más productivos a la ofensiva.
Mientras los bats tuvieron una noche activa, el pitcheo logró su primera blanqueada de la Temporada 2023 de la LIM.
Humberto Cruz comenzó la fiesta con dos entradas en blanco (con dos ponches), siendo seguido por José Olague (dos innings), Aaron Medina (dos tandas), Iker Redona (una entrada), Daniel Verdugo (un capítulo) y Nathanael Santiago (un rollo).
Este domingo, a las 14 horas, Diablos y El Aguila se ven las caras para disputar el segundo duelo de esta confrontación. El pitcher probable por los Diablos es el derecho Roberto Salas.
Redacción
Ciudad de México- El combinado de Pericos-Algodoneros-Olmecas (4-2) anotó tres ocasiones en la octava entrada para romper el empate y de esa manera vencieron 6-3 a los Diablos Rojos del México (3-3), en el cierre de esta serie que se realizó en el Estadio Alfredo Harp Helú.
El encuentro fue un interesante duelo de abridores entre Javier Pérez (Pericos) y Juan Carlos Mateo (Diablos), quienes trabajaron cinco entradas cada uno. Pérez no permitió anotación en esa actuación mientras que Mateo permitió par de carreras. Aun así, ambos salieron sin decisión.
Los Pericos-Algodoneros-Olmecas rompieron el cero en la quinta con par de rayitas y se fueron arriba 3-0 con una anotación en la alta del séptimo capítulo, pero los Rojos despertaron en la baja del rollo siete y empataron el juego.
Aun así, los visitantes volvieron a dañar al pitcheo de casa al hacerle tres carreras un capítulo después, anotaciones que resultaron definitivas, transformándose en el cuarto triunfo del combinado en la campaña.
En el pitcheo, Mateo trabajó cinco capítulos en los que solo admitió tres hits y dos carreras, con tres pasaportes y tres ponches. Le siguieron al relevo Matthew Peguero (1.1 entradas, 1 carrera), Marco Antonio Becerril (0.2 entradas en blanco), Jorge Monroy (0.2 entradas con 3 carreras) y Kevin Ribon (1.1 innings sin anotación).
Ahora, los Diablos emprenden su primer viaje de la temporada cuando visiten este sábado y domingo a El Águila de Veracruz, en el Parque Deportivo Colón en Xalapa, Veracruz. El pitcher abridor probable de los escarlatas es el joven Humberto Cruz.
Redacción
Ciudad de México- Con un rally de cuatro anotaciones en la séptima entrada, los Diablos Rojos del México (3-2) se levantaron para vencer 7-4 al combinado Pericos-Algodoneros-Olmecas, en el quinto juego del calendario de la Liga Invernal Mexicana que se realizó en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Los abridores fueron Édgar Rodríguez (Puebla) y José Manuel Hernández (México), quienes se combinaron para lanzar 9.0 entradas (cinco de Rodríguez y cuatro de Hernández). En ese trabajo, el lanzador de los Pericos permitió tres carreras mientras que el abridor de los Rojos fue atacado con cuatro rayitas. Después de eso, el duelo quedó en los brazos de los relevistas.
Ahí es dónde se definió el encuentro, ya que los seis lanzadores de los escarlatas que subieron al centro del diamante de relevos no admitieron anotación y solo les dieron tres hits, con siete ponches y solo un pasaporte, una labor clave en este duelo.
A la par, la ofensiva roja despertó y atacó a los visitantes. En el sexto rollo los capitalinos timbraron una para acercarse 4-3 y entonces llegó la ofensiva definitiva. En la séptima entrada el descontrol de los pitchers, dos pasaportes intencionales y un sencillo productor de dos carreras de Yael Romero marcaron la voltereta (7-4).
Los relevistas que entraron al centro del diamante fueron Máximo Rodríguez, Iker Redona, Alex Longoria, Jorge Álvarez, Jorge Monroy y Sasagi Sánchez, quien volvió a los diamantes después de haberse lastimado la rodilla izquierda durante la pretemporada de los Diablos Rojos del México para la campaña de LMB.
Este viernes, en punto de las 19 horas, el combinado Pericos-Algodoneros-Olmecas y los Diablos Rojos cerrarán su serie en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde se dará el duelo de abridores entre Javier Pérez y Juan Carlos Mateo.
Redacción
Ciudad de México- Cinco bases por bolas, tres carreras anotadas, una producida es el aporte de Roberto Ramos y Moisés Gutiérrez en el triunfo de la Selección Mexicana de Beisbol en los Juegos Panamericanos de 16-0 frente a Chile, en el que el pitcheo tricolor completó un juego sin hit ni carrera.
Ramos y Gutiérrez son dos de los cuatro peloteros de los Diablos Rojos del México que forman parte del roster de la Selección Mexicana en el torneo Panamericano, un grupo que es completado por los lanzadores Arturo López y Fabián Cota.
Roberto Ramos fue cuarto en el orden al bat y primera base, tuvo dos turnos oficiales al bat, en los que pegó un imparable y negoció tres pasaportes, anotando en tres ocasiones. Además, produjo una carrera. En cuanto a Moisés Gutiérrez, fue el encargado de cubrir la segunda base y se fue de 1-0 con dos bases por bolas.
Mientras el bateo armó dos rallies grandes, de ocho carreras en la tercera y de seis en la cuarta tanda, luego de haber anotado dos ocasiones al iniciar el juego, el abridor Wilmer Ríos lanzó tres capítulos en blanco, siendo seguido por cuatro relevistas más (Faustino Carrera, Francisco Haro, Samuel Zazueta y Jesús Cruz) quienes mantuvieron el sin hit ni carrera.
Este fue el primer juego de la Selección Mexicana de Beisbol en los Juegos Panamericanos, y ahora enfrentará el sábado a la escuadra de República Dominicana a partir de las 6:30 horas de la ciudad de México.
Redacción
Ciudad de México- Después de varios días de pruebas en distintas Ligas Infantiles y Juveniles en la ciudad de México y estados cercanos, más una etapa final en el Estadio Alfredo Harp Helú con los mejores elementos encontrados en la primera parte del scouteo, los Diablos Rojos del México cerraron el proceso del primer Try-Out “Cazando Diablos” firmando a tres jóvenes.
Alexis Sánchez, Jeremy Lozano y Aarón Granados son los peloteros que este domingo, acompañados de sus familiares, estamparon su firma para unirse a la organización después de contar con el perfil necesario para comenzar su desarrollo para convertirse en jugador profesional.
Los Diablos Rojos del México crearon el proyecto “Cazando Diablos” con el objetivo de conocer al talento joven que tenga el interés y el talento para dedicarse a jugar beisbol en la organización más ganadora de la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), y el equipo escarlata decidió comenzar en casa, en la ciudad de México y sus alrededores.
Así fue que se realizó la convocatoria para que en varias de las Ligas Infantiles y Juveniles asistieran los jóvenes interesados a mostrar su talento frente a alguno de los scouts de la ‘Pandilla Escarlata’ como Manuel Bernal, Roberto Lugo, Salvador Patrón, Adolfo Navarro, David Gómez, Jorge Esparza, Manuel Martínez jr. y Orlando Peña.
Cerca de mil jugadores fueron vistos en acción en distintas pruebas y una vez que se realizó la evaluación de los participantes de la primera etapa, se dio la invitación a los jugadores con mejores desempeños a que asistieran a la etapa final en el Estadio Alfredo Harp Helú. Ahí las pruebas fueron más estrictas y a detalle, y de esta manera Alexis Sánchez, Jeremy Lozano y Aarón Granados fueron los jugadores que cumplieron con los estándares que se necesitan para integrarse a la organización.
Estos peloteros comienzan su camino de preparación donde en su momento, el primer paso será integrarse a la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Los Diablos Rojos del México inician de esta manera este proyecto que más adelante se realizará en otros estados de la República Mexicana, y en su momento el equipo dará a conocer más detalles al respecto.
PERFIL PELOTEROS FIRMADOS
Alexis Gerardo Sánchez Vargas
Pitcher derecho
Loma Larga, Edo de Mexico
Jeremy Lozano
Short stop
Córdoba Veracruz
Aarón Granados Rivera
Pitcher derecho
CDMX
Redacción
Ciudad de México- Con un ataque de 10 carreras en la quinta tanda, los Guerreros de Oaxaca (2-2) tomaron una delantera que los llevó a su segundo triunfo de la temporada de la Liga Invernal Mexicana (LIM), donde vencieron 14-10 a los Diablos Rojos del México (2-2), en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Con este resultado, oaxaqueños y capitalinos dividieron victorias al cerrar el primer fin de semana de actividad de la pelota de invierno, en una jornada en la que se pegaron 27 imparables (15 de Guerreros y 12 de Diablos), en un duelo que contó con una suspensión por lluvia de 50 minutos.
Los rojos abrieron la pizarra con los primeros dos bateadores que pasaron al plato, luego de que Verdugo dio doblete e Ichiro Cano sencillo. Después de eso, los Guerreros anotaron 11 veces sin contestación. Primero empataron en la segunda y después armaron un grueso rally de 10 en el quinto rollo.
Aunque los Rojos respondieron con seis rayitas en la parte baja de ese quinto inning (11-7), el pitcheo de casa no pudo contener a sus rivales y en las últimas cuatro tandas ambos equipos timbraron tres veces más, dejando el definitivo 14-10.
A la ofensiva, Yousamot Cota pegó un grand slam y terminó con cuatro empujadas en una jornada en la que se fue de 5-3. Ichiro Cano también dio tres hits, uno de ellos un jonrón de dos carreras.
En el pitcheo, el abridor fue el joven de 16 años, Roberto Salas Ochoa, quien solo lanzó un capítulo, siendo relevado después por 7 compañeros: Marco Becerril (3.0 entradas), Jorge Álvarez (un tercio), Alex Longoria (dos tercios), Kevin Ribon (una tanda), Matthew Peguero (dos capítulos), Nathanael Santiago (dos tercios) y Máximo Rodríguez (una tanda).
Después de estos primeros cuatro juegos, los Diablos Rojos tendrán tres días de descanso y volverán al diamante el jueves para recibir en el Estadio Alfredo Harp Helú al combinado de Pericos de Puebla-Algodoneros de Unión Laguna-Olmecas de Tabasco.
Redacción
Ciudad de México- Arturo López, Moisés Gutiérrez, Roberto Ramos y Fabián Cota son los cuatro peloteros de los Diablos Rojos del México que participaron este domingo en el entrenamiento que tuvo la Selección Mexicana que va a participar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El Estadio Alfredo Harp Helú abrió sus puertas desde temprano para recibir al equipo mexicano que está dirigido por el manager, Enrique ‘Che’ Reyes, novena que practicó por dos horas en la grama del ‘Diamante de Fuego’ previo a viajar a Chile. La escuadra mexicana presenta a 28 elementos en total.
Los Diablos son los que cuentan con la mayor cantidad de representantes en esta escuadra con cuatro, teniendo a Arturo López, Moisés Gutiérrez y Fabián Cota como los elementos que repiten como seleccionados después de que participaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, teniendo a Roberto Ramos como una cara nueva en el roster.
La Selección Mexicana forma parte del Grupo A y debutará en los Juegos Panamericanos el miércoles 18 de octubre frente al equipo anfitrión, Chile, a las 9:30 de la mañana hora local. Sus siguientes duelos serán el 21 frente a República Dominicana y 23 contra Panamá.
“El objetivo es consolidar al grupo de veteranos”, Raúl Rivera.
Rumbo a la Temporada 2024 de la Liga Profesional de Fútbol Americano Profesional (LFA), el equipo de Reds de la Ciudad de México continúa con su preparación física, en palabras del Head Coach Raúl Rivera, “el objetivo es consolidar al grupo de veteranos y, cuando la Liga lo permita, empezar a instalar nuestro sistema ofensivo como defensivo”.
Actualmente, el staff de entrenadores se encuentra trabajando con la base de jugadores veteranos, “hemos tenido buenas participaciones, que realmente son los muchachos que tienen oportunidad de jugar”, agregó el Coach Rivera, quien también dejó en claro que lo importante de este momento es “revisar el aspecto físico de los asistentes”, para que más adelante el equipo espera poder fortalecerse, además, no se cierra ante la posibilidad de recibir nuevos atletas “si es posible, contar con talento que se pueda integrar de aquellos que son agentes libres.”
Además, Rivera sabe que el nivel de la Liga ha aumentado, sobre todo con la participación de jugadores extranjeros “tal vez el público que no haya asistido a estos juegos de la LFA no ha percibido el nivel deportivo que se juega. El día de hoy, ex jugadores NFL, ex jugadores
División I, II y III (NCAA), están jugando en México y están haciendo diferencia en el nivel de juego, sin ninguna duda”, por lo que reconoce el esfuerzo que están haciendo los jugadores mexicanos de competir a ese nivel.
Finalmente, Raúl Rivera, fiel a su filosofía de promover el deporte en México, invitó al público en general a que conozcan la LFA, ya que todos los participantes están colaborando por generar un buen producto; “escojan al equipo que les guste, hay 10 opciones para elegir y ser fanático, pero asistan y apoyen”.
Redacción
Ciudad de México- Con un imparable de Cristhian Lucero, Ángel Arredondo llegó al plato desde la primera base para anotar la carrera con la que los Diablos Rojos del México (2-1) vencieron 9-8 a los Guerreros de Oaxaca (1-2), en el primer juego de la serie de la Liga Invernal Mexicana (LIM) que se abrió este sábado en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Diablos y Guerreros se enfrentaron por primera ocasión en la campaña y presentaron un juego donde se dieron intercambios de liderato y un final con emoción, donde los oaxaqueños empataron en la octava, para dejar el final donde Arredondo y Lucero se combinaron para anotar la carrera de la segunda victoria en esta temporada de la LIM.
Lucero dio hit en su único turno del juego y produjo una, en una jornada donde Marco Manjarrez empujó tres anotaciones al irse de 3-2. Daniel Sierra produjo dos, mientras Arredondo timbró en cuatro ocasiones.
Los Guerreros abrieron el juego con mucha dinamita al hacer una ofensiva de cuatro rayas en el primer inning, para tomar una ventaja de 4-0. Aun así, los Rojos respondieron con una anotación y con cuatro en la tercera para irse arriba 5-4.
La ofensiva escarlata volvió a timbrar en la quinta tanda cuando hicieron dos carreras, para irse arriba por 7-4. En la séptima la pizarra cambió a 8-4 y vino entonces un ataque de cuatro rayitas en la octava alta con lo que la pizarra se empató, dando pie al triunfo “A la Diabla”.
En el pitcheo, Roberto Navarro fue el abridor y tuvo una aparición complicada al recibir cuatro anotaciones y cinco imparables en el primer capítulo. Después de eso, vinieron siete relevistas al centro del diamante: Aaron Medina (dos tandas), José Olague (par de rollos), Humberto Cruz (1.2 capítulos), Matthew Peguero (un tercio), Daniel Verdugo (una entrada) y Jorge Monroy (pitcher ganador tras tirar un inning).
Este domingo, Guerreros y Diablos Rojos cierran su serie al enfrentarse en el Diamante de Fuego a partir de las 14 horas, donde el derecho Roberto Salas será el pitcher abridor por los escarlatas. Después de este encuentro, la novena escarlata tendrá tres días de descanso para el jueves y viernes recibir al combinado Pericos de Puebla-Algodoneros de Unión Laguna-Olmecas de Tabasco.
--Estará acompañado en el ataque por sus hermanos, Marco y Luis Enrique.
Considerado como una de las mayores figuras del nivel liga mayor, dentro de las últimas décadas, en el futbol americano colegial mexicano, el quarterback Alejandro García se estrenará en 2024 en el nivel profesional como parte de los Reds de la Ciudad de México.
Luego de recibir varias ofertas, el emblemático jugador, apodado AG9 o El Magnifico, ha decidido vestirse de rojo y portar el jersey de los Reds, que vivirán su segundo año dentro de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
Pero AG9 no llega solo al equipo capitalino, ya que será acompañado de sus hermanos Luis Enrique y Marco Antonio, quienes también fueron anunciados como nuevos integrantes del equipo.
“Hoy tenemos el honor de anunciar la llega al equipo de grandes jugadores y sobre todo de personas de gran pasión y carácter, que sin duda fortalecerán a los Reds y en general a la liga, que cada año logra enrolar a más figuras de nuestro deporte”, afirmó en la presentación Gabriel León, presidente de Reds.
Además de León, en el acto estuvo presente Raúl Rivera, head coach del equipo. Ambos fueron los encargados de dar a los hermanos García las prendas y el emblema que defenderán a partir de este momento.
“Ahora ustedes son parte de Reds, loque sin duda es un privilegio, pero a la vez un compromiso que sabemos afrontarán de forma altamente profesional y efectiva”, comentó el coach Rivera, tras dar las prendas a los jugadores.
“Me siento altamente emocionado de regresar a la actividad y más dentro de un equipo del alto nivel que es Reds. Me gusta mucho lo que he visto de este equipo, desde que nacieron han logrado cosas importantes. Además, para mí, es muy atractivo ser coacheado por el coach Rivera y sobre todo si es representando al equipo más fuerte de la capital del país”, señaló El Magnifico luego de ser presentado de forma oficial con el equipo.
Alejandro García fue una pieza clave para lograr que en 2019 los Burros Blancos se convirtieran en campeones nacionales, luego de 30 años de sequía de títulos para los equipos representativos del Politécnico.
“Mis últimos años en liga mayor fueron muy buenos, logramos el campeonato y lamentablemente después sufrí una lesión, pero en este momento me encuentro plenamente recuperado”, afirmó García.
El pasador sufrió en 2021 una lesión que lo alejo de la actividad, pero a decir de él mismo “estos dos últimos años han sido para dejar descansar el cuerpo y permitirle recuperarse de todo el desgaste que representó la liga mayor”.
Luis Enrique será parte del roster Reds, también como quarterback, aunque de igual forma puede desempeñarse como receptor y pateador.
“Ser jugador de los Reds era una meta, desde que los vi quise ser parte y más si era con la posibilidad de ser coacheo por este staff. Es un sueño regresar al nivel profesional con un equipo ganador, como lo es Reds, y más si lo puedo hacer al lado de mis hermanos”, señaló Luis Enrique tras su presentación.
Conocido como ‘El zurdo’, Luis Enrique fue mancuerna de sus hermanos en el campeonato logrado por Burros Blancos y luego se enroló en el football profesional de España, donde su equipo logró el subcampeonato.
Por su parte, Marco Antonio se incorpora al staff de entrenadores, donde se desempeñará como coordinador ofensivo. Será el debut de Marco como entrenador a nivel profesional, ya que hasta hace unos años fue uno de los jugadores estelares de la liga y solo había sido coach en equipos de liga mayor y categorías menores.
“Sin duda es un gran momento poder estar de regreso, vivir una nueva aventura, ahora como coordinador de un equipo tan profesional como los Reds. Y es mucho más emocionante el poder hacerlo al lado de mis hermanos”, afirmó Marco, quien como jugador logró un bicampeonato en el nacimiento de la LFA.
Los hermanos García llegan a Reds convencidos de nutrir el ataque del equipo, que el año anterior dio muestras de contar con amplio talento. Y aunque no lo señalan como promesa, afirman que “la meta es lograr el campeonato”.
FICHAS TÉCNICAS
Abel Alejandro García Rosado
Nacido en la CDMX, el 11 septiembre 1997
Posición: quarterback
Principales logros:
-Medallista de Oro en el Mundial de Futbol Americano Universitario Harbin, China, 2018. Nombrado Jugador Más Valioso (MVP) del torneo.
-Medallista de Bronce en el Mundial de Futbol Americano Under 19 Harbin, China, en 2016. Nombrado Jugador Más Valioso (MVP) en los juegos México vs Austria y Japón.
-Campeón Nacional de la Organización Nacional de Futbol Americano (ONEFA) con el equipo Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Nombrado Jugador Más Valioso (MVP) en la Final.
-Seleccionado Nacional de ONEFA en todos sus años de Liga Mayor, desde 2016.
Luis Enrique García Rosado
Nacido en la CDMX, el 6 de marzo 1995
Posiciones: Quarterback, Receptor y Pateador
Principales logros:
-Campeón Nacional de la Organización Nacional de Futbol Americano (ONEFA) Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 2019.
-Líder de recepciones de ONEFA en la temporada de 2019.
-Seleccionado Nacional de ONEFA en 2019.
-Contratado para jugar con los Rookies de Barcelona, en España, donde acabó invicto en 2022. El equipo fue subcampeón.
-Participó en la Liga FAM en 2022 con los Bulldogs, donde fue el mejor QB mexicano de la temporada.
Marco Antonio García Rosado
Nacido en la CDMX, el 8 noviembre 1989,
Posición como jugador: quarterback
Unidad: Coordinador Ofensivo
Principales logros
-Deportista con más de 15 años de experiencia en participaciones en competencias de alto
rendimiento: tenis, natación y futbol americano.
-En el fútbol americano, seleccionado nacional en diversas ocasiones, acreedor a reconocimientos y premios como jugador a nivel colegial (Liga Mayor) y a nivel profesional (LFA).
-A nivel colegial Premio “Jugador Ofensivo del Año” ONEFA 2012 y “Casco de
Oro”
-Mejor Jugador Ofensivo ONEFA 2013.
-Bicampeón profesional LFA MAYAS. 2016 y 2017.
-MVP de la Temporada LFA 2016.
-MVP Tazón México II 2017.
-En 2022 Subcampeón con el equipo de Gallos Negros LFA.
-Entrenador con 15 años de experiencia dentro de diversas categorías infantiles y hasta Liga Mayor obteniendo resultados muy positivos en todos los equipos coacheados. Resaltando las temporadas 2018 y 2019 donde desempeñándome como coordinador ofensivo y coach de quarterbacks de Burros Blancos IPN, el equipo disputó la final nacional en ambos años; obteniendo el CAMPEONATO NACIONAL en la temporada 2019 después de 30 años que no se realizaba dicha hazaña en el equipo de Zacatenco.
-Del 2021 al 2023 Coordinador Ofensivo del programa de liga mayor Linces México.
Redacción
Ciudad de México- El Águila de Veracruz (1-0) anotó siete carreras en el segundo tercio del juego para encaminarse a un triunfo de 12-8 sobre los Diablos Rojos del México (0-1), en el segundo y último duelo de esta serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La ofensiva de El Águila rompió el cero en la segunda tanda al timbrar par de ocasiones, pero en el tercer rollo (después de que el juego se suspendió 45 minutos por lluvia en la parte baja del segundo inning), los Rojos tomaron control de las acciones con un ataque de tres anotaciones.
Después de eso, El Águila reaccionó para tomar el control del duelo, al sumar tres rayitas (5-3), dos en la quinta (7-4) y dos en la sexta con lo que se pusieron arriba 9-4.
Diablos hizo una en la tanda siete y dos en la ocho para acercarse 9-7, pero con tres rayitas en la alta del noveno rollo, los veracruzanos sentenciaron el duelo.
A la ofensiva, los Rojos pegaron 12 hits, destacando la jornada de tres hits y dos empujadas de Ángel Arredondo y la noche de dos imparables de José González, uno de ellos su primer jonrón de la campaña, terminando con dos anotadas.
En el pitcheo, se presentó el dominicano Juan Mateo, quien solo trabajó tres innings, con tres imparables y dos anotaciones, y fue seguido por ocho lanzadores relevistas. En cuanto a la defensiva, el cátcher Sebastián Baquera sacó a tres corredores que intentaron robarle la segunda almohadilla.
Este domingo los Diablos Rojos regresarán al ‘Diamante de Fuego’ para abrir una nueva serie de dos juegos, cuando reciba a las 4 de la tarde a los Guerreros de Oaxaca.
Redacción
Ciudad de México- Con una noche de 7 carreras producidas de Marco Manjarrez y con 12 imparables en total, los Diablos Rojos del México (1-0) se encaminaron a un triunfo de 17-2 sobre El Águila de Veracruz (0-1), en el juego inaugural de la Temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana (LIM).
Los Rojos armaron un rally de cinco carreras y dos de cuatro, ofensivas que se dieron de la tercera a la quinta entrada, con lo que se encaminaron a su primer triunfo en la campaña invernal.
Manjarrez tuvo una jornada en la que se fue de 5-3 con dos anotaciones. El resto de las carreras fueron producidas por Ángel Arredondo, José González, Yousamot Cota, Yael Romero y José Manuel Verdugo. Esta fue una gran jornada para los bats locales, ya que ocho de los nueve titulares dieron al menos un imparable, siendo Cristhian Lucero el único que se fue en blanco.
Por su parte, en el pitcheo, el abridor José Manuel Hernández encabezó una noche en la que los brazos de casa admitieron siete hits, ponchando a 10 enemigos regalando solo cuatro bases por bolas. El derecho después fue relevado por cinco lanzadores.
La ofensiva roja explotó en la tercera entrada al anotar cinco ocasiones para tomar una ventaja de 6-0, luego de poner la bola en juego y aprovechar los errores que la defensiva rival les dio. En el cuarto rollo la artillería de casa explotó con cuatro anotaciones extras que se tradujeron en un 10-1. La cuenta siguió con cuatro rayitas en el quinto capítulo, una en la sexta y dos más en la octava.
José Manuel Hernández comenzó dominando al rival después de que hubo una amenaza en la primera tanda y retiró a siete hombres al hilo de ese rollo hasta el tercer inning. En el cuarto inning los visitantes rompieron el cero con una anotación. Esa fue toda la actuación del inicialista, quien trabajó cuatro innings en el duelo inaugural, en el que admitió tres hits y una carrera.
Una vez dejó el duelo, vino el relevo escarlata, que comenzó con José Olague (pitcher ganador, un inning de una carrera), Alex Longoria (una entrada en blanco), Máximo Rodríguez (un rollo sin daño), Pedro Osuna (un rollo en blanco) y Matthew Peguero (una tanda en blanco).
Después de este triunfo, los Diablos y El Águila se volverán a ver las caras este viernes para cerrar este primer duelo de la campaña, cuando se vean las caras a partir de las 19 horas en el Estadio Alfredo Harp Helú. El duelo probable de abridores será entre Juan Mateo (Diablos) y Alan Valdez (El Águila).
“SERÁ UN EQUIPO DINÁMICO”: HERNANDO ARREDONDO, MANAGER DIABLOS ROJOS DE LA LIGA INVERNAL
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México terminaron el trabajo de preparación rumbo a la Temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana (LIM) con una práctica en la que se pusieron a tono para recibir este jueves a El Águila de Veracruz en el Estadio Alfredo Harp Helú, en el primero de dos duelos frente a los veracruzanos.
“Contento con el trabajo que se hizo en estas semanas de preparación y estamos esperando que el roster todavía pueda contar con elementos que siguen participando en los entrenamientos de la Liga del Pacífico, pero con lo que tenemos estamos listos para iniciar”, explicó Hernando Arredondo, manager del equipo.
La escuadra capitalina comenzó sus prácticas el lunes 25 de octubre y cerró su trabajo este miércoles con un equipo con 38 elementos en total, un grupo de donde se va formar el roster de 28 elementos que se puede presentar para cada juego. El promedio de edad del equipo es de 20.8 años de edad.
“Será un equipo que estará peleando en todos los juegos, un equipo dinámico, que correrá las bases y que tendrá una buena defensa y yo creo que la afición va a ver muy buenos juegos”, continuó el manejador. “Nunca dejaron de trabajar, los muchachos siempre estuvieron disponibles y se integró bien el pitcheo y con esa parte bien trabajada como la tenemos vamos a tener buenos juegos”.
El roster completo del equipo cuenta con 12 elementos que estuvieron en la Edición 2022 de la Liga Invernal Mexicana, destacando Ángel Arredondo, Isael Arias, José Manuel Hernández, Humberto Cruz y Jorge Monroy, quienes debutaron este 2023 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), así como Yael Romero, quien fue firmado por los Cincinnati Reds a principios de este año.
“Hay algunos jóvenes que hace dos años estaban apenas empezando con sus carreras y en este torneo deben de dar el estirón los muchachos que comenzaron en este proyecto y creo que deben de salir cosas muy buenas este año”, sentenció el manejador.
En los peloteros que integran el roster de 38 elementos se tienen a cuatro jugadores refuerzos de más de 25 años de edad (Yousamot Cota, Sasagi Sánchez, Nathanael Santiago y Marco Becerril), así como tres extranjeros y a 19 elementos de 16 a 18 años. En el caso de Sánchez y Santiago se integrarán al roster activo una vez que terminen su rehabilitación luego de las lesiones sufridas meses atrás.
Los juegos de los Diablos Rojos del México en casa serán en los siguientes horarios:
Jueves y viernes: 19 horas (7 de la noche)
Sábado: 16 horas (4 de la tarde)
Domingo: 14 horas (2 de la tarde)
Todos los juegos en el estadio Alfredo Harp Helú serán transmitidos en TVC Deportes, Ay MSports y las redes sociales del equipo (Facebook y YouTube). Y a partir del domingo 15 de octubre, los encuentros de fin de semana (sábado y domingo) podrán ser vistos por Canal Once.
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México están cerrando su preparación para la Temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana y el pitcheo escarlata cuenta con una combinación de juventud y experiencia que hace que exista un equilibrio necesario para cumplir con un buen trabajo desde el centro del diamante.
“Los muchachos tuvieron buenos juegos de práctica y lo importante es que tiraron strikes. Una de las cosas que te tuvieron el año pasado es que los jóvenes tuvieron problemas con el control y han mostrado mejoría”, explicó Sergio Valenzuela, coach de pitcheo de los Diablos Rojos para la LIM.
El conjunto colorado tiene un promedio de edad de 21 años de edad, y cuenta con lanzadores de 16 años de edad y algunos que cuentan con un trabajo en sucursales de Grandes Ligas e incluso en la LMB.
“Ahora varios de los muchachos llegan con mucha experiencia, ya empezando su carrera en la Liga Mexicana y incluso algunos que llegaron después de haber estado en entrenamientos de Liga del Pacífico o que vienen de estar en equipos de Ligas Mayores, y todo eso nos da una solidez importante en el roster”, continuó Valenzuela.
En este momento, el roster de los Diablos Rojos para la Liga Invernal Mexicana cuenta con 25 lanzadores pero el plan sería tener alrededor de 15 jugadores a la hora de arrancar el torneo. Esta cantidad de peloteros se debe a que la edad de varios de ellos y el proyecto que existe para sus carreras hará que haya un trabajo con algunos límites.
“Vamos a seguir el plan de trabajo que hay con cada uno de los peloteros porque con cada uno hay planes especiales, sobre todo con aquellos que son prospectos de equipos de Grandes Ligas o que está proyectado que trabajen con el equipo grande de Diablos, y tenemos que administrar muy bien sus brazos para permitirles seguir con el desarrollo que llevan hasta ahora”, sentenció el entrenador.
En el staff de pitcheo se contará con Sasagi Sánchez y Nathanael Santiago, quienes están viviendo un proceso de rehabilitación después de haberse lesionado y se incorporarán ya iniciada la Temporada de la LIM.
Los Diablos Rojos del México debutarán este jueves 12 de octubre en la Temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana (LIM) recibiendo a El Águila de Veracruz en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México tuvieron su cuarto juego de práctica en camino al arranque de la Temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana (LIM), donde vencieron 7-0 al equipo Dodgers de la Liga Petrolera, en duelo realizado en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La novena escarlata sigue con su preparación para la campaña de la LIM y comenzó el domingo con una práctica que concluyó con el juego en el parque capitalino que fue detenido en la cuarta entrada por la lluvia.
Los Rojos rompieron el cero en la segunda entrada cuando Sebastián Baquera inició el ataque con sencillo impulsor, que después tuvo imparable productor de José Verdugo y un wild pitch que completó el ataque de tres carreras de ese capítulo. En el tercer inning la ofensiva fue de cuatro anotaciones, encabezada por un triple productor de tres de Sebastián Baquera.
El duelo fue detenido por la lluvia cuando había un out en la parte alta de la cuarta tanda, con la pizarra 7-0 a favor de los escarlatas.
En el pitcheo, los Rojos dieron juego a cinco lanzadores, ya que tiraron tanto contra los rivales como a los Diablos. El primero en lanzar fue Máximo Rodríguez, quien trabajó dos innings. Enrique Hinestroza fue el abridor del contrario y lanzó también dos tandas. Después vinieron Luis Amador, Antonio Becerril y Sebastián López.
‘La Pandilla Escarlata’ cumple dos semanas de trabajo después de que inició entrenamientos el 25 de octubre. Este lunes volverán a practicar y a jugar en el Estadio Hermanos Alfredo Harp Helú.
Redacción
Ciudad de México- Un total de 65 jugadores de entre 17 y 21 años de edad se dieron cita este viernes por la mañana en el Estadio Alfredo Harp Helú para participar en el primero de tres días en los que los Diablos Rojos del México estarán realizando un Try Out buscando a los próximos ídolos escarlatas.
Miembros de la directiva, así como scouts de los Diablos Rojos, estuvieron desde las 7 de mañana en el diamante del inmueble capitalino donde recibieron a los jóvenes peloteros que desean convertirse en profesionales y buscan ser elegidos para integrarse a la organización.
Después de escuchar las indicaciones de los scouts, los peloteros fueron observados en distintas dinámicas dentro del campo, como pruebas de velocidad de 60 yardas, bateo, fildeo, cacheo y velocidad de lanzamientos de los pitchers.
Este sábado y domingo continuará este Try Out en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde se estará observando a jugadores de 15 a 16 años de edad (sábado) y de 13-14 años (domingo).
Desde semanas atrás, la ‘Pandilla Escarlata’ realizó una serie de try outs en diversas ligas infantiles y juveniles de la Ciudad de México y en algunas de estados aledaños en las que observó al talento joven que existe en la capital y en sus alrededores, donde se quiere encontrar a los elementos que tengan el perfil para unirse a las filas del equipo y comenzar así su carrera en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú, en San Bartolo Coyotepec, Oaxca, o en la Academia de El Carmen, en Nuevo León.
Redacción
Ciudad de México- Con una carrera en la cuarta y una en la sexta entrada, los Diablos Rojos del México vencieron 2-0 al equipo de Pericotepec, en el primer juego de preparación rumbo a la Temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana (LIM), en un encuentro que fue detenido en la parte alta de la séptima entrada por lluvia.
Los Rojos montaron una amenaza en la primera y en la tercera tanda sin hacer daño pero en la cuarta el ataque se convirtió en carreras cuando Marco Manjarrez, Cristhian Lucero y Derek Núñez (sencillo productor) dieron imparables para poner el 1-0 en la pizarra.
En la sexta entrada los colorados hicieron que el pizarrón se moviera luego de que Cristhian Lucero abrió con un triple y de que Daniel Sierra diera una rola al short con la que Lucero llegó al plato para timbrar el 2-0.
En el pitcheo, José Manuel Hernández abrió el juego y tiró una entrada en blanco. Fue seguido por Eduardo Longoria (dos entradas), Samuel Salas (un inning), Iker Redona (una tanda), Jorge Monroy (un rollo) y Máximo Rodríguez (un tercio de entrada).
Los Rojos abrieron el juego con el siguiente orden al bat:
Isael Arias (JC)
Ángel Arredondo (SS)
Francisco González (JI)
Yousamoy Cota (3B)
Manuel Manjarrez (1B)
Cristhian Lucero (JD)
Daniel Sierra (C)
Derek Núñez (BD)
José Manuel Verdugo (2B)
Redacción
Capitanes anunció que Juan Toscano-Anderson jugará para el equipo de la Ciudad de México durante la temporada 2023-24 de la NBA G League.
Toscano-Anderson tuvo acción con Utah Jazz durante la temporada 2022-23 de NBA. Juan apareció en 22 juegos, promediando 3.4 puntos, 2.9 rebotes y 1.8 asistencias por juego. Durante esa temporada, él también fue parte de Los Angeles Lakers.
El mexicano también jugó en la NBA para Golden State Warriors de 2019 a 2022. Los reconocimientos de su carrera incluyen ser Campeón de la NBA con Warriors en 2022, dos veces campeón de la LNBP (2017 y 2019) y ser nombrado el jugador más valioso de la LNBP en 2018.
Juan Toscano-Anderson: Estoy muy emocionado con esta parte de mi travesía porque México es donde comencé mi carrera profesional en 2015. He podido abrazar mi cultura durante estos años y espero continuar construyendo el legado. Estoy muy emocionado y agradecido con Capitanes por darme esta oportunidad de conectarme con mi gente nuevamente.
El baloncesto tiene mucho potencial, he visto la visión que tiene Capitanes, he visto lo que han hecho hasta ahora, me gusta ser parte de esto y marcar la diferencia para el baloncesto mexicano.
Moises Cosio, dueño de Capitanes: Este proyecto, que inició en 2016, siempre ha tenido como objetivo traer el mejor baloncesto a México, y hoy damos un paso más hacia ese objetivo. Juan es una historia de éxito en la G League y la NBA, y estamos contentos de que Juan sea el nuevo miembro de la familia Capitanes
Nick Lagios, General Manager de Capitanes: La carrera de Juan ha sido increíble, desde formar parte de Santa Cruz Warriors para unos tryouts hasta ser campeón de la NBA con Golden State Warriors. No podría estar más emocionado de que se una a nosotros en nuestra segunda temporada en la Ciudad de México. Juan se acercó a mí y me felicitó en mayo de 2021, el día en que acepté el puesto de GM de Capitanes, algo por lo que siempre estaré agradecido. Ahora yo y toda la Familia Capitanes damos la bienvenida a Juan y su familia.
Erika Ruiz, la agente de Juan, siempre compartió su visión sobre lo grande que esto puede ser para Juan, Capitanes y la G League. Espero que los Capitanes con Juan puedan ayudar a transformar la escena y la cultura del baloncesto en México y llevar el desarrollo del deporte a otro nivel.
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México cumplieron una semana de preparación para la Temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana (LIM) contando ya con 30 elementos, y el equipo tuvo una práctica vespertina-nocturna en las instalaciones del Estadio Alfredo Harp Helú, donde la lluvia fue protagonista e impidió que el trabajo se realizara por completo en el diamante.
Los integrantes de la novena escarlata pudieron hacer una parte de su preparación sobre la grama del parque capitalino pero ante la lluvia que cayó sobre el ‘Diamante de Fuego’, la práctica de bateo y algunas sesiones de bullpen se tuvieron que hacer en las jaulas de bateo que se encuentran en los vestidores visitantes y locales.
“Ya se integraron más muchachos y ahora se pone un poco más complicado hacer el roster, y sabemos que todavía estamos a la espera de algunos bateadores que están en los entrenamientos de la Liga del Pacífico”, comentó el manager del equipo, Hernando Arredondo. “Estoy contento con el material que tenemos porque todos llegaron en buena forma y no tenemos ningún lesionado y eso nos permite estar tranquilos con lo que tenemos”.
Los Diablos Rojos iniciaron la pretemporada invernal el lunes 25 de septiembre solamente con 15 elementos pero conforme fueron trascurriendo los días empezaron a llegar más peloteros. Con los avances que se han dado hasta ahora, el equipo tendrá este martes el primero de cuatro juegos de preparación a puerta cerrada.
“El trabajo va por buen ritmo y ahora ya los vamos a ver en juego. Necesitamos que ya estén en actividad porque hay muchos detalles como poner en práctica las señales, y con eso vamos a lograr que ellos se pongan en sintonía con nosotros para que sepan qué es lo que queremos”, continuó Arredondo.
Con el equipo de la Liga Invernal han estado trabajando Sasagi Sánchez y Nathanael Santiago, peloteros que formaban parte del roster de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) que sufrieron una lesión que los dejó fuera de acción, y después de pasar por un proceso de rehabilitación, ahora han recibido luz verde para regresar al terreno de juego.
“Ambos ya pueden lanzar en dos o tres semanas, ya estarían listos para ser dados de alta en el roster”, aseguró Hernando Arredondo. “De ellos lo que esperamos es que nos ayuden mucho, esperamos que se entreguen saliendo del bullpen siendo además importantes para ayudarnos bastante con los jugadores jóvenes”.
Redacción
Capitanes de la Ciudad de México anuncia calendario para Showcase Cup y temporada regular 2023-24 de la NBA G League. Capitanes abrirá el Showcase Cup frente a Osceola Magic, el viernes 10 de noviembre a las 8pm en la Arena CDMX.
Todos los equipos de la NBA G League comenzarán la temporada 2023-24 con la Showcase Cup, que incluye 14 juegos, seguidos de dos juegos Winter Showcase del 19 al 22 de diciembre para coronar al campeón de la Showcase Cup.
Posterior a ello, los récords del equipo se establecerán para la temporada regular de 34 juegos seguido de los playoffs de la NBA G League.
Capitanes jugará, de noviembre a marzo, 24 partidos como local en la Arena CDMX y 24 partidos de visita. Todos los juegos serán transmitidos a través de ESPN y Star+.
La venta de abonos para la temporada 2023-24 ya está disponible a través de Superboletos.com
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México continúan con sus entrenamientos de preparación para la Temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana (LIM), cumpliendo con el tercer día de trabajo en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Bajó la guía del manager Hernando Arredondo y su staff de coacheo, los jóvenes prospectos iniciaron la actividad desde las 9 de la mañana de este miércoles realizando trabajo defensivo, práctica de bateo, sesiones de bullpen, acondicionamiento físico y gimnasio, para cumplir de esta forma con su tercer día de actividad.
“Los muchachos que tenemos ahorita son jóvenes que vienen de estar en sus casas y los estamos poniendo en forma para cuando reporten los jugadores que están en el Pacífico, quienes ya vendrán preparados para cerrar el trabajo rumbo a la temporada”, explicó el manejador del equipo.
El Área Deportiva del conjunto capitalino trabajó en preparar un roster en el que se tendrá una mezcla de jugadores prospectos que apenas están comenzando sus carreras, con jóvenes que ya tienen experiencia incluso en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y peloteros de experiencia que reportarán con los Diablos Rojos en caso de ser dados de baja por los equipos de la Liga del Pacífico (LMP) o algunos que están en proceso de rehabilitación después de haber sufrido una lesión en el verano.
“De este proyecto tienen que salir cosas muy buenas”, comentó Arredondo. “A nadie le gusta perder y por eso se armó un equipo sólido sí con jugadores jóvenes pero también con varios que ya están maduros y así es como queremos buscar ese campeonato que estamos anhelando”.
Hernando Arredondo jugó 22 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol luego de que arrancó su carrera en 1993 con los Pericos de Puebla, retirándose después de la campaña de 2016. Actualmente tiene cuatro años trabajando en la organización escarlata en la que ha desempeñado distintas actividades, teniendo la oportunidad de manejar y ser campeón con el equipo de los Marineros de Ensenada (de la Liga Norte de México) en 2022.
“Es un gran reto que lo tomó con mucha seriedad y responsabilidad. Es una experiencia más en mi tiempo de profesional y venimos a poner en práctica todo lo que aprendimos y eso es lo que le he dicho a los muchachos para que esto funcione”, sentenció Arredondo.
Redacción
Ciudad de México- Con 15 jugadores prospectos del equipo, los Diablos Rojos del México iniciaron los entrenamientos en el Estadio Alfredo Harp Helú para la Temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana (LIM), que arrancará el jueves 12 de octubre.
El inmueble capitalino recibió a los jóvenes quienes formaron parte de la práctica que estuvo dirigida por el manager del equipo, Hernando Arredondo, quien fue acompañado por su staff de coacheo integrado por Sergio Valenzuela (coach de pitcheo), Guillermo Navarro (coach de tercera base), Shamar Almeida (coach) y Adolfo Navarro (coach de bullpen).
“Cada año va cambiando y la Liga Invernal se presenta de distintas maneras, lo vimos el año pasado con peloteros de mayor edad y este año va a estar interesante porque sí van a venir nombres importantes al equipo”, explicó Iván Terrazas, Coordinador Deportivo de los Diablos Rojos. “Vamos a tener de todo. Hay jóvenes de 16-17 años que ya están trabajando y próximamente llegarán más jugadores de una gran variedad de edades y experiencias, entre ellos habrá extranjeros, y creo que va a estar bastante atractiva la Liga Invernal”.
Los Diablos Rojos de la Liga Invernal entrenarán en el parque capitalino todos los días hasta el arranque de la campaña, el jueves 12 de octubre, cuando se abra la Temporada 2023 recibiendo a El Águila de Veracruz.
“Estamos trabajando para comenzar una nueva temporada y que los muchachos sigan su desarrollo para buscar hacer su propia historia ya sea aquí en México o en Estados Unidos”, continuó Terrazas. “El objetivo de que empezaran ahora es que se pongan en ritmo para que cuando vaya llegando el resto del equipo ya se desarrolle el plan de trabajo que se tiene para la Invernal”.
El arranque de los entrenamientos se da solamente con 15 elementos al ser los jóvenes que estaban en sus casas después de haber tenido actividad tanto en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca y en la Academia de El Carmen en Nuevo León. Conforme transcurran los días se espera la llegada de los elementos que se encuentran trabajando en los distintos campos de entrenamiento de los equipos de la Liga Mexicana del Pacífico.
Redacción
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México se preparan para participar de nueva cuenta en la Liga Invernal Mexicana (LIM), donde será parte de la Zona Centro, en una Edición 2023 que arrancará el jueves 12 de octubre.
La “Pandilla Escarlata” será una de las 4 novenas que participarán en el pelotón del Centro, que presenta un calendario de 28 juegos por equipo (14 de local y 14 de visita). Las series serán de dos encuentros y se jugarán de jueves a domingo.
EQUIPOS ZONA CENTRO DE LA LIGA INVERNAL MEXICANA 2023
Diablos Rojos del México
Pericos de Puebla-Algodoneros de Unión Laguna
Guerreros de Oaxaca
El Águila de Veracruz
Los Diablos Rojos iniciarán su participación en la LIM el jueves 12 de octubre en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde recibirán a El Águila de Veracruz ese día y el viernes 13, para el sábado y domingo ser anfitriones de los Guerreros de Oaxaca. Una vez concluida la campaña regular vendrá la “Serie del Príncipe”.
CALENDARIO DIABLOS
vs Veracruz: 10 juegos (4 de local, 6 de visita)
vs Puebla-Laguna: 10 juegos (4 de local, 6 de visita)
vs Oaxaca: 8 juegos (6 de local, 2 de visita)
Los horarios de los juegos en el Estadio Alfredo Harp Helú son los siguientes:
Jueves y viernes: 19 horas (7 de la noche)
Sábado: 16 horas (4 de la tarde)
Domingo: 14 horas (2 de la tarde)
Redacción
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México hacen oficial su participación en la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol (LMS), un proyecto que arrancará en el 2024 y en donde se contarán con seis equipos.
Debido a la trascendencia de este proyecto, la Organización Escarlata confirma que contará con una escuadra para la primera campaña, en donde se contará con un roster con el que se buscará luchar por el título.
Con esto, la organización de los Diablos Rojos del México amplia su presencia y se mantiene como una de las franquicias más grandes e influyentes de la pelota mexicana al participar en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Liga Invernal Mexicana (LIM) y Liga Rookie (Academia de El Carmen).
La primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol arrancará el 25 de enero, teniendo un calendario regular de 20 juegos por equipo, contando después con una etapa de playoffs y una Serie Final que será llamada “Serie de la Reina”.
Los equipos que participarán en la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol son: Bravos de León, El Águila de Veracruz, Diablos Rojos del México, Leones de Yucatán, Olmecas de Tabasco y
Sultanes de Monterrey.
Más adelante daremos información a detalle sobre el proyecto de los Diablos Rojos del México para la primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol.
Afirma el franquiciatario Armando Zúñiga que están “listos para desatar la #FuriaVerde” y “vamos a ser campeones”
Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2023
Porque tiene una verdadera selección nacional, el nuevo head coach de los Raptors del Valle de México, Horacio García Aponte, ofrece a los seguidores de la #FuriaVerde hacer un equipo mejor entrenado en el aspecto físico-atlético para conseguir el tan ansiado título de la Liga de Futbol Americano (LFA) en el VII Tazón México que se jugará en 2024.
Durante su presentación esta mañana, García Aponte destacó que desea “estar a la altura de la mejor franquicia de la LFA” y que la obtención del campeonato será “consecuencia de muchas acciones que realizaremos a partir del 2 de octubre” porque “tenemos gran equipo, un gran talento en el staff y un gran apoyo de los franquiciatarios” Armando Zúñiga Salinas y Diego Zúñiga.
“Estamos listos para desatar la #FuriaVerde”, sostuvo Armando Zúñiga Salinas, quien recordó que Raptors del Valle de México son “un equipo de tradición y mística”, pero también “una familia que comparte un sueño; por eso, vamos por todo, vamos a ser campeones”, mientras Diego Zúñiga agregó que “esto que hoy anunciamos es el inicio de una gran historia y con el mejor coach y talento técnico”.
Los Raptors del Valle de México anunciaron con orgullo y entusiasmo la llegada del experimentado Horacio García Aponte, quien cuenta con una destacada trayectoria en el fútbol americano de México, con el objetivo de llevar al equipo de regreso a los playoffs y alcanzar el anhelado campeonato.
García Aponte lidera actualmente al equipo de Pumas Acatlán en la Liga Mayor desde 2019. Durante su mandato en el Tecnológico de Monterrey Toluca de 2011 a 2018, fue galardonado como el Coach del Año en 2012 y 2014. Bajo su dirección, los Borregos lograron la gloria al ser campeones de la CONADEIP Liga Mayor en 2017 y 2018.
García Aponte también ha dejado su huella en la escena internacional, llevando a la selección mexicana a la victoria como Tricampeones Mundiales Universitarios FISU en Uppsala, Suecia en 2014, Monterrey, México en 2016 y Harbin, China en 2018.
El coach Horacio, ha participado previamente en la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) al ser el líder de los Osos de Toluca de 2018 a 2020. En la pasada temporada 2023, ocupó el cargo de Director Deportivo de los Dinos de Saltillo dando grandes resultados a la franquicia.
El nuevo head coach Horacio García Aponte es reconocido por sus habilidades estratégicas y su capacidad para desarrollar talento. Su amplia experiencia y conocimientos en el juego lo convierten en un líder excepcional para el equipo. "Estoy emocionado y honrado de unirme a los Raptors del Valle de México", expresó García Aponte. "Mi objetivo es llevar al equipo a nuevos niveles de éxito y trabajar arduamente para alcanzar el campeonato. Estoy seguro de que, junto con el talentoso grupo de jugadores, staff y el apoyo invaluable de la familia Zúñiga, como franquiciatarios del equipo, lograremos grandes cosas", señaló.
García Aponte advirtió que a fines de octubre quedará lista la selección de jugadores extranjeros que se unirán al equipo de entre 120 que han visto, los cuales deben ser elementos que marquen diferencia dentro del campo, porque en la parte local tenemos “una verdadera selección nacional, la conjunción de quarterback y receptores nacionales no la tiene en este momento ningún equipo en México”.
De tal forma que el reto es trabajar aspectos físico atléticos, porque cada vez nos enfrentamos a un nivel más alto con jugadores extranjeros, porque en la parte de futbol tenemos la capacidad y experiencia como cualquier equipo extranjero. “Tenemos una ofensiva agresiva que ya caracteriza al equipo y la vamos a reforzar”, sentenció.
El presidente de Grupo IPS y principal franquiciatario de los Raptors del Valle de México, Armando Zúñiga Salinas, expresó su entusiasmo ante la llegada del HC García Aponte como líder del equipo. Zúñiga Salinas destacó la trayectoria de García Aponte como un verdadero titán del fútbol americano en México, con una carrera llena de logros impresionantes y una contribución invaluable al desarrollo del deporte en el país. Además, compartió la visión de García Aponte sobre el poder transformador del deporte en la vida de las personas y se mostró seguro de que juntos alcanzarán el anhelado campeonato de la LFA.
¡Con la llegada del Coach Horacio García Aponte, los Raptors del Valle de México están listos para desatar la furia! Están decididos a reclamar su lugar en la cima y demostrar desde el primer día que son el equipo a vencer. Con una fortaleza inigualable, un arraigo profundo y una mística que resuena con su leal afición.
También fueron presentados Fernando Moisés Rodríguez Rodríguez, coordinador de equipos especiales y coach de perímetro; Gualberto Ruiz Burguete, coordinador defensivo y Brian Jefferson Quirino de Guzmán, coordinador ofensivo y coach de mariscales de campo.
Estos nombramientos representan un compromiso y una promesa con los jugadores, el staff, los directivos y la afición por trabajar juntos para hacer historia en la LFA.
¡Los Raptors están listos para que se escuche su rawrr, bajo su liderazgo y experiencia!
#BuildingOurDestiny
Redacción.
El jugador del equipo de la Ciudad de México nominado como free safety.
El proceso de selección del equipo ideal 2023 continúa para la Liga de Futbol Americano profesional (LFA) y una vez más, un elemento de los Reds de la Ciudad de México aparece en la lista de nominaciones. Ahora es el caso de Jamarcus Howard, quien ha sido nominado como mejor free safety.
El profundo libre es el responsable de cuidar la zona profunda y de reforzar el trabajo realizado por los esquineros, de ahí la importancia de la posición, al ser el último hombre entre la línea y la zona de anotación. Sector que Jamarcus dominó claramente durante la campaña anterior.
Howard participó en los 10 juegos de temporada regular y logró 22 tacleadas individuales, nueve en asistencia e interceptó el balón en cinco ocasiones, para luego regresarlo y sumar 122 yardas.
Con la de Jamarcus, son ya una decena los jugadores de Reds los nominados al equipo ideal 2023. El resultado de las votaciones será dado a conocer por la propia liga, una vez que culmine la elección en todas las posiciones.
Pero ésta no es la única nominación para el jugador de Reds, ya que también se encuentra en la lista que designará al Mejor Defensivo del año.
En el caso de los free safety también han sido nominados Salvador Minutti, jersey #6 de los Reyes de Jalisco; Tommy Roadley Trohatos, elemento de Mexicas de la Ciudad de México; Jorge Revuelto, jugador de caudillos de Chihuahua; Eduardo Hernández, de Raptors del Valle de México; y Prince Robinson, defensor de los Caudillos de Chihuahua.
El proceso de selección de los All-Pro ha sido largo, pero LFA espera que se trate de un listado final que reconozca de forma plena a los jugadores que realmente destacaron a lo largo de la temporada.
Redacción
Ciudad de México- Arturo López, Moisés Gutiérrez, Roberto Ramos y Fabián Cota son los peloteros de los Diablos Rojos del México que forman parte del roster de la Selección de Beisbol de la Delegación Mexicana para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
La Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) presentó la lista de jugadores de la escuadra que participará en el evento que se realizará en Chile del 18 al 28 de octubre y la ‘Pandilla Escarlata’ es el equipo que más representantes tendrá.
Gutiérrez, López y Cota son los jugadores de los Diablos que repiten en el roster de la Selección Mexicana después de que este mismo año integraron a la novena tricolor en los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador, que ganó la medalla de oro en el evento, mientras que Ramos está integrando al representativo nacional por primera ocasión.
JUGADORES DIABLOS ROJOS A LA SELECCIÓN DE JUEGOS PANAMERICANOS
Moisés Gutiérrez (Infielder)
Roberto Ramos (Infielder)
Arturo López (Pitcher)
Fabián Cota (Pitcher)
Redacción
Ciudad de México- El jardinero egresado de la Academia Alfredo Harp, Antonis Macías, fue elegido al equipo ideal del Mundial de Beisbol Sub-18 que se realizó en China Taipei, luego de su actuación con la Selección Mexicana en este torneo.
Macías, quien actualmente es prospecto de los Texas Rangers, fue uno de los líderes del Mundial de la especialidad al tener el séptimo mejor promedio de bateo con un .409, luego de que diera nueve hits en 22 turnos, complementando su actuación con cuatro carreras anotadas y tres producidas. Dentro de su labor, Antonis dio hit en siete de los ocho juegos en los que participó, anotando en los tres últimos duelos del torneo (contra España, Panamá y República Checa).
Macías fue uno de los siete peloteros egresados de la Academia Alfredo Harp que estuvieron con el conjunto mexicano en el Mundial, donde México terminó con un récord de 3-5.
ACTUACIÓN DE JUGADORES EGRESADOS DE LA ACADEMIA DE
Humberto Cruz (Pitcher): 2 aperturas / 5 EL / 3 H / 1 C
Jorge Alvarez (Pitcher): 3 juegos / 3.2 EL / 6 H / 7 C
Ángel Arredondo (Infielder): 8 juegos / 3 H / 1 C / 2 CP
Ichiro Cano (Infielder): 8 juegos / 4 H / 3 C / 1 HR / 1 CP
Santiago Contreras (Catcher): 7 juegos / 2 H / 1 C / 1 CP
Antonis Macías (Jardinero): 8 juegos / 9 H / 4 C / 3 CP
Isael Arias (Jardinero): 6 juegos / 4 H / 4 C / 1 HR / 3 CP
REDACCIÓN
El comité organizador del Beisbol FanFest CDMX 2023, se complace en informar que este miércoles en punto de las 12:00 del día inicia la venta de boletos para los ocho juegos de pretemporada que sostendrán los equipos de la Liga Arco Mexicana del Pacífico en el Estadio Fray Nano del 28 de septiembre al 1 de octubre del presente año.
Los aficionados al Rey de los Deportes en la capital del país podrán ver a los Cañeros de Los Mochis, Charros de Jalisco, Sultanes de Monterrey y Venados de Mazatlán, en la recta final de su preparación de cara a la temporada 2023-2024 de la LAMP.
Por medio de BoletoMovil.com se podrán adquirir los boletos para asistir al Beisbol FanFest CDMX 2023, ya sea por juego individual o el abono que incluye los ocho encuentros con un ahorro del 25 % para los aficionados que compren este paquete.
A través de BoletoMovil.com se pueden comprar los boletos y pueden escoger diferentes métodos de pago: tarjetas de débito y crédito, pago en Oxxo, PayPal y transferencia electrónica (SPEI).
Los aficionados podrán adquirir hasta seis boletos en cada compra, los precios para ver los juegos y disfrutar del FanFest van desde $100.00 hasta $500.00. La preventa iniciará en punto de las 12:00 horas de este miércoles 23 de agosto.
La Selección Mexicana de Beisbol Sub-18 jugará en la Copa Mundial de la especialidad y el roster del equipo tricolor cuenta con siete peloteros Egresados de la Academia Alfredo Harp Helú y tres miembros de la organización dentro del staff.
Los egresados son dos lanzadores (Humberto Cruz y Jorge Alvarez) y cinco jugadores de campo (Antonis Macías, Isael Arias, Ángel Arredondo, Ichiro Cano y Santiago Contreras), mientras que en el staff de coacheo se encuentra el coach Hernando Arredondo, el trainer Jorge Cruz y el scout Carlos Reyes.
Todos ellos viajaron a China Taipei, donde este jueves 31 de agosto la Selección Mexicana Sub-18 debutará en la Copa Mundial Sub-18 al enfrentar a la escuadra de República Checa.
Para este primer juego, el abridor será el derecho Humberto Cruz, quien debutó este 2023 en la Liga Mexicana de Beisbol con los Diablos Rojos del México.
MIEMBROS DE LA SELECCIÓN MEXICANA SUB-18 EGRESADOS DE LA ACADEMIA ALFREDO HARP HELÚ
Humberto Cruz (Pitcher)
Jorge Alvarez (Pitcher)
Ángel Arredondo (Infielder)
Ichiro Cano (Infielder)
Santiago Contreras (Catcher)
Antonis Macías (Jardinero)
Isael Arias (Jardinero)
En la Serie de Zona entre los Diablos Rojos del México y los Pericos de Puebla, los Diablos tomaron ventaja en el Juego 1 al ganar 6-3. El abridor Erick Leal tuvo una destacada actuación, permitiendo solo tres hits y tres carreras en 6.0 entradas. La ofensiva de los Diablos produjo 14 imparables, con Julián Ornelas conectando un jonrón y Carlos Sepúlveda, Juan Carlos Gamboa, Ramón Flores y Julián León contribuyendo con carreras. Erick Leal logró su primera victoria con los Diablos. El juego se mantuvo cerrado, pero los Diablos finalmente ganaron 6-3.
En el Juego 2, los Pericos de Puebla igualaron la serie al vencer 7-5 a los Diablos Rojos. El juego se reanudó después de una suspensión por lluvia con los Pericos liderando 3-1. Los Pericos ampliaron su ventaja en la séptima entrada, y aunque los Diablos anotaron tres carreras en la novena, no fue suficiente para alcanzar a los Pericos. Chris Carter conectó un jonrón para los Pericos, y Drew Stankiewicz y Danny Ortiz contribuyeron con dos impulsadas cada uno.
En el Juego 3, los Pericos ganaron en 10 entradas con un sencillo de Leo Germán, tomando una ventaja de 2-1 en la serie. Hubo varias alternancias en la puntuación a lo largo del juego, con destacadas actuaciones de jugadores como Japhet Amador, Roberto Ramos y Leo Germán. El partido se decidió en la décima entrada cuando Leo Germán conectó un sencillo que llevó a los Pericos a la victoria.
En el Juego 4, los Pericos vencieron nuevamente a los Diablos con un jonrón de Leo Germán en la novena entrada, llevándose la victoria por 4-3 y tomando una ventaja de 3-1 en la serie. Los Diablos tomaron una ventaja temprana, pero los Pericos empataron el juego antes de que Leo Germán conectara el jonrón decisivo en la novena.
En el Juego 5, los Diablos Rojos del México se recuperaron y ganaron 8-6 a los Pericos de Puebla. Erick Leal y José Bravo tuvieron un destacado desempeño en el pitcheo para los Diablos, mientras que Julián Ornelas y Japhet Amador contribuyeron con carreras importantes a la ofensiva. Con esta victoria, los Diablos redujeron la ventaja de los Pericos en la serie a 3-2.
Finalmente, en el Juego 6, los Pericos de Puebla ganaron 4-0 ante los Diablos Rojos, llevándose la Serie de Zona. Los Pericos tomaron una ventaja temprana y mantuvieron a raya a la ofensiva de los Diablos. A pesar de un intento de remontada en la octava entrada por parte de los Diablos, los Pericos se mantuvieron firmes y avanzaron en la serie.
Con estos resultados, los Pericos de Puebla se llevaron la Serie de Zona y avanzaron a la siguiente fase del torneo.
En una serie llena de emociones y momentos memorables, los Diablos Rojos del México lograron imponerse en un enfrentamiento épico contra los Tigres de Quintana Roo. El Estadio Alfredo Harp Helú fue testigo de un enfrentamiento titánico que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.
Juego 1: Tigres toma ventaja con un ataque letal
El primer juego de la serie arrancó con un ataque poderoso por parte de los Tigres de Quintana Roo. Con un total de cinco carreras, liderados por un sólido desempeño de su abridor Cameron Gann, lograron vencer 8-3 a los Diablos Rojos. Gann mantuvo a raya la ofensiva escarlata, mientras que los Tigres aprovecharon las oportunidades para tomar la delantera en el Primer Playoff de la Zona Sur.
Juego 2: Diablos responde con una blanqueada espectacular
En el segundo encuentro, los Diablos Rojos respondieron de manera contundente. El abridor Ronnie Williams encabezó una actuación impecable desde el montículo, manteniendo a raya a los Tigres. La artillería escarlata despertó con 13 imparables y siete extrabases, logrando una aplastante blanqueada de 11-0. Esta victoria permitió a los Diablos empatar la serie y demostrar su capacidad tanto en la ofensiva como en el pitcheo.
Juego 3: Tigres retoma la ventaja
Los Tigres de Quintana Roo lograron tomar la delantera en el tercer juego de la serie. Gracias a una sólida actuación de su abridor Darel Torres y un esfuerzo conjunto del equipo, lograron vencer 3-2 a los Diablos Rojos. Esta victoria permitió a los Tigres tomar ventaja en la serie y acercarse un paso más a avanzar en los playoffs.
Juego 4: Diablos empata la serie con fuerza ofensiva
El cuarto juego fue un auténtico espectáculo ofensivo por parte de los Diablos Rojos. Con una jornada de 13 imparables y una gran labor de su pitcheo, lograron vencer 5-0 a los Tigres. La serie se empató a dos victorias por lado, lo que garantizaba la emoción y la incertidumbre en los siguientes encuentros.
Juego 5: Diablos toma ventaja con pitcheo brillante
En un emocionante quinto juego, los Diablos Rojos del México se impusieron con una brillante actuación del abridor Adrián de Horta, quien tiró seis entradas sin hit ni carrera. Con un marcador de 4-1, los Diablos tomaron ventaja de 3-2 en la serie, asegurando su pase a la Serie de Zona y manteniendo viva la esperanza de avanzar en los playoffs.
Juego 6: Diablos sella su triunfo en un enfrentamiento lleno de batazos
El sexto y último juego de la serie fue un auténtico duelo de artillerías. Los Diablos Rojos y los Tigres de Quintana Roo protagonizaron un enfrentamiento épico que dejó a los aficionados sin aliento. Con una jornada de 19 imparables y un marcador final de 14-10 a favor de los Diablos, el equipo escarlata se impuso en esta batalla titánica. Esta victoria aseguró su triunfo en la serie por 4-2 y les permitió avanzar a la Serie de Zona.
Panorama de los Playoffs
Con su triunfo en esta serie, los Diablos Rojos del México avanzan a la Serie de Zona, donde enfrentarán a su próximo rival. La determinación y el esfuerzo del equipo a lo largo de esta serie dejan claro su compromiso en la búsqueda del título de la Liga Mexicana del Beisbol. La emoción y la pasión del béisbol continuarán cautivando a los aficionados mientras los Diablos Rojos continúan su camino en la postemporada.
En una serie llena de emociones y momentos memorables, los Diablos Rojos del México lograron imponerse en un enfrentamiento épico contra los Tigres de Quintana Roo. El Estadio Alfredo Harp Helú fue testigo de un enfrentamiento titánico que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.
Juego 1: Tigres toma ventaja con un ataque letal
El primer juego de la serie arrancó con un ataque poderoso por parte de los Tigres de Quintana Roo. Con un total de cinco carreras, liderados por un sólido desempeño de su abridor Cameron Gann, lograron vencer 8-3 a los Diablos Rojos. Gann mantuvo a raya la ofensiva escarlata, mientras que los Tigres aprovecharon las oportunidades para tomar la delantera en el Primer Playoff de la Zona Sur.
Juego 2: Diablos responde con una blanqueada espectacular
En el segundo encuentro, los Diablos Rojos respondieron de manera contundente. El abridor Ronnie Williams encabezó una actuación impecable desde el montículo, manteniendo a raya a los Tigres. La artillería escarlata despertó con 13 imparables y siete extrabases, logrando una aplastante blanqueada de 11-0. Esta victoria permitió a los Diablos empatar la serie y demostrar su capacidad tanto en la ofensiva como en el pitcheo.
Juego 3: Tigres retoma la ventaja
Los Tigres de Quintana Roo lograron tomar la delantera en el tercer juego de la serie. Gracias a una sólida actuación de su abridor Darel Torres y un esfuerzo conjunto del equipo, lograron vencer 3-2 a los Diablos Rojos. Esta victoria permitió a los Tigres tomar ventaja en la serie y acercarse un paso más a avanzar en los playoffs.
Juego 4: Diablos empata la serie con fuerza ofensiva
El cuarto juego fue un auténtico espectáculo ofensivo por parte de los Diablos Rojos. Con una jornada de 13 imparables y una gran labor de su pitcheo, lograron vencer 5-0 a los Tigres. La serie se empató a dos victorias por lado, lo que garantizaba la emoción y la incertidumbre en los siguientes encuentros.
Juego 5: Diablos toma ventaja con pitcheo brillante
En un emocionante quinto juego, los Diablos Rojos del México se impusieron con una brillante actuación del abridor Adrián de Horta, quien tiró seis entradas sin hit ni carrera. Con un marcador de 4-1, los Diablos tomaron ventaja de 3-2 en la serie, asegurando su pase a la Serie de Zona y manteniendo viva la esperanza de avanzar en los playoffs.
Juego 6: Diablos sella su triunfo en un enfrentamiento lleno de batazos
El sexto y último juego de la serie fue un auténtico duelo de artillerías. Los Diablos Rojos y los Tigres de Quintana Roo protagonizaron un enfrentamiento épico que dejó a los aficionados sin aliento. Con una jornada de 19 imparables y un marcador final de 14-10 a favor de los Diablos, el equipo escarlata se impuso en esta batalla titánica. Esta victoria aseguró su triunfo en la serie por 4-2 y les permitió avanzar a la Serie de Zona.
Panorama de los Playoffs
Con su triunfo en esta serie, los Diablos Rojos del México avanzan a la Serie de Zona, donde enfrentarán a su próximo rival. La determinación y el esfuerzo del equipo a lo largo de esta serie dejan claro su compromiso en la búsqueda del título de la Liga Mexicana del Beisbol. La emoción y la pasión del béisbol continuarán cautivando a los aficionados mientras los Diablos Rojos continúan su camino en la postemporada.
Ciudad de México- Los Saraperos de Saltillo (47-40) se llevaron la victoria en una emocionante serie contra los Diablos Rojos del México (55-30) en el Estadio Alfredo Harp Helú. El primer juego de la serie fue dominado por la ofensiva de Saraperos, quienes con ataques tempranos lograron vencer 6-3 a los Rojos.
En el primer encuentro, Saraperos tomó la delantera con fuerza al romper el cero en la segunda entrada, anotando tres carreras que les dieron una cómoda ventaja. Continuaron su ataque en el tercer y cuarto episodio, aumentando su ventaja a 6-0 con las anotaciones de Edwin Diaz, Johneshwy Fargas y Fernando Villegas, quien conectó un sólido jonrón.
Sin embargo, los Diablos Rojos no se dieron por vencidos y despertaron en la octava entrada con un rally de tres carreras. Julián Ornelas se destacó con un doblete impulsor de una carrera, mientras que Roberto Ramos contribuyó con un sencillo que llevó a dos compañeros al plato. A pesar de su esfuerzo, el equipo capitalino no pudo remontar la diferencia y terminó cayendo en el primer juego de la serie.
En el pitcheo, el venezolano Erick Leal (2-4) inició el juego por los Diablos, pero tuvo una difícil salida al permitir seis carreras (cinco limpias) en cuatro entradas, con siete hits, tres bases y siete ponches, siendo el lanzador derrotado. Los relevistas Adrián de Horta, Ricardo Pinto, Fabián Cota y Tayron Guerrero intentaron mantener el marcador a favor de los Diablos, pero la ofensiva de Saraperos fue implacable.
El segundo juego de la serie pasará a la historia como uno de los más emocionantes y prolongados en el Estadio Alfredo Harp Helú. El encuentro se extendió a 15 entradas y 4 horas y 58 minutos de duración, superando el récord de más innings disputados en el estadio.
Saraperos nuevamente se llevó la victoria, esta vez con un ajustado marcador de 4-3. El juego fue un auténtico duelo de pitcheo, con Arturo López (4.2 innings) destacándose por los Diablos Rojos al alcanzar los 700 ponches en su carrera en la Liga Mexicana. Sin embargo, Johneshwy Fargas fue la figura clave para Saraperos, impulsando a Michael Wing con un imparable que marcó la carrera del triunfo en la entrada 15.
La serie finalizó con una tercera y última batalla en la que los Saraperos de Saltillo demostraron su poder ofensivo y su habilidad para romper empates. Con tres carreras en la octava entrada, Saraperos tomó la delantera definitiva y cerró la serie con una victoria de 7-3 sobre los Diablos Rojos del México.
Con esta victoria, los Saraperos completaron una destacada actuación en la temporada regular 2023, asegurando un lugar privilegiado en los playoffs. Ahora, los Diablos Rojos se preparan para enfrentar a los Tigres de Quintana Roo en el Primer Playoff de la Zona Sur, que iniciará este martes 8 de agosto en el Estadio Alfredo Harp Helú. Los aficionados esperan con ansias este emocionante enfrentamiento entre dos grandes equipos en busca del título de la Liga Mexicana del Beisbol.
Con su ponche frente a Edwin Díaz en la entrada 14, Arturo López llegó a 700 ponches en su carrera en temporada regular en LMB.
--El jugador de Reds es considerado dentro de lo mejor de LFA
El jueves 27 de julio la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) publicó la lista de los nominados a Novato Defensivo del Año y dentro de la cuarteta, se encuentra el liniero defensivo de Reds CDMX Brandon Pérez, quien destacó por su accionar.
El jugador, egresado de los Pumas CU en la liga mayor, tuvo en su primer año dentro del circuito profesional un total de 29 tackleadas, cuatro sacks, un fumble provocado y dos recuperados.
“No me lo esperaba, pero me siento bien. Desde que empezó la temporada era mi objetivo estar nominado y ahora es ganarlo”, comentó Brandon respecto a su nominación. A su vez, reconoce el trabajo de César Mandujano del equipo de Raptors, así como de Alejandro Baliño e Iván Hernández, ambos de Caudillos, jugadores con los que comparte nombramiento. Sin embargo, no descarta que pueda llevarse el reconocimiento.
De acuerdo con la Liga, el ganador será elegido de manera democrática y los votos se reparten entre los head coaches de los equipos, 10 personas de la prensa especializada y la afición; estos últimos podrán hacer válida su elección a través de las redes sociales de la liga:
Facebook: Liga de Fútbol Americano Profesional LFA
Instagram: @lfamex
Twitter: @LFAmex
Los aficionados podrán votar en las publicaciones y encuestas que la Liga ha dedicado para ello y, el plazo para hacerlo, es de 24 horas. Al finalizar, se agregarán esos números a las selecciones de coaches y prensa.
Actualmente, si bien, aún no hay lugares asegurados en el equipo rojo, Brandon, también conocido como “Omega”, continúa preparándose para representar a la capital del país y hacer valer el #ChilangoPower de cara a la temporada 2024 de la LFA.
Con los Reds, Pérez porta el número 90 en el dorsal, aunque durante su etapa de liga mayor lo hizo con el cinco en el equipo de Pumas CU, equipo del que se despidió en 2022.
Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 28 de julio de 2023.- La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) informa que, durante el tercer juego de la serie entre los clubes Mariachis de Guadalajara y Diablos Rojos del México, del jueves 27 de julio en el Estadio Alfredo Harp Helú, hubo jugadores que presentaron actos de indisciplina y conducta antideportiva.
Con base en el reporte de los umpires, el video del juego y el Reglamento vigente de la LMB, se aplican las siguientes sanciones:
Mariachis de Guadalajara:
Al jugador Oswaldo Arcia se le suspende dos juegos y se le aplica una multa de 150 salarios mínimos vigentes en la Ciudad de México, equivalentes a 31 mil 050 pesos, por incitar a la violencia y golpear a un rival.
Al lanzador Javier Solano se le suspende cinco juegos y se le aplica una multa de 100 salarios mínimos vigentes en la Ciudad de México, equivalentes a 20 mil 700 pesos, por incitar a la violencia y lanzar golpes.
Al jugador Mallex Smith se le suspende un juego y se le aplica una multa de 100 salarios mínimos vigentes en la Ciudad de México, equivalentes a 20 mil 700 pesos, por incitar a la violencia y hacer señas al público.
Diablos Rojos del México:
Al jugador José Francisco Córdoba se le suspende dos juegos y se le aplica una multa de 150 salarios mínimos vigentes en la Ciudad de México, equivalentes a 31 mil 050 pesos, por incitar a la violencia y golpear a un rival.
Al jugador Alejandro González se le suspende un juego y se le aplica una multa de 100 salarios mínimos vigentes en la Ciudad de México, equivalentes a 20 mil 700 pesos, por incitar a la violencia y lanzar golpes.
Al coach Carlos Sievers se le suspende un juego y se le aplica una multa de 100 salarios mínimos vigentes en la Ciudad de México, equivalentes a 20 mil 700 pesos, por incitar a la violencia y lanzar golpes.
Las suspensiones aplican desde este viernes 28 de julio. La LMB, con el objetivo de mantener el beisbol como un espectáculo familiar, promueve el respeto y rechaza todo tipo de violencia dentro y fuera del terreno de juego.
Cortesía: disblos.com.mx
Foto: Christopher Blanco
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México tuvieron una destacada actuación en la serie frente a los Mariachis de Guadalajara, logrando una barrida en los tres encuentros de la doble cartelera en el Estadio Alfredo Harp Helú. Con estos triunfos, el manager Víctor Bojórquez alcanzó una marca especial de 200 victorias al frente del equipo.
En el primer juego de la serie, los Diablos protagonizaron una emocionante remontada en la séptima y última entrada. Estaban abajo en el marcador 4-1, pero con un espectacular rally de cuatro carreras, lograron darle la vuelta al partido y ganar 5-4. El héroe de la jornada fue Rio Ruiz, quien con un inatrapable al jardín izquierdo permitió las carreras del triunfo para los Diablos.
En el segundo juego, los Mariachis comenzaron la fiesta con cuatro anotaciones en el tercer capítulo. Sin embargo, los Rojos respondieron con un rally de cuatro rayitas en la parte baja del mismo inning, empatando el marcador 4-4. La diferencia llegó en la quinta entrada cuando Moisés Gutiérrez conectó su cuadrangular número 14 del calendario, llevando a los Diablos a una victoria de 5-4.
En el tercer y último juego de la serie, los Diablos se impusieron 5-2 con un espectacular ataque de tres carreras en la octava entrada. Francisco Córdoba fue el protagonista con un doblete y un elevado de sacrificio que permitieron las carreras del triunfo. Tayron Guerrero llegó al rescate en la novena entrada, obteniendo su sexto salvamento del calendario.
El manager Víctor Bojórquez alcanzó una cifra especial con estos triunfos, llegando a 200 juegos ganados como manager del equipo. Desde que tomó el puesto, el récord global de Bojórquez es de 200 victorias y 124 derrotas.
Con esta espectacular serie de triunfos, los Diablos Rojos del México mantienen su sólida posición en la tabla de posiciones de la Zona Sur. Ahora, se preparan para enfrentar a los Guerreros en Oaxaca y a los Piratas en Campeche en las próximas series.
Foto: Christopher Blanco
Ciudad de México- Con el triunfo de este jueves, Víctor Bojórquez se convirtió en el séptimo manager en la historia del equipo que alcanza los 200 triunfos con los Diablos Rojos del México.
‘El Flamingo’ llegó a la presente temporada con 153 juegos ganados, por lo que con las 47 victorias que suma en el actual calendario, alcanzó esta especial cifra. Víctor tomó el puesto de manejador cuando el equipo tenía marca de 6-9, y desde ese momento su récord global es de 47-17.
Bojórquez manejó por primera ocasión a los Rojos en la campaña 2016, compilando marca de 19-15. ‘El Flamingo’ volvió al mando del equipo en el 2018 (con sus dos campañas) y en el 2019. Para este 2023 se le volvió a abrir la puerta para dirigir al equipo, consiguiendo los 47 triunfos que lo llevan a los 200 juegos ganados.
La lista de victorias como manager de los Diablos Rojos del México la encabeza el ‘Pelón Mágico’, Benjamín ‘Cananea’ Reyes, quien acumuló mil 144 triunfos en 16 temporadas que estuvo al frente de la novena capitalina.
TRIUNFOS BOJÓRQUEZ CON LOS DIABLOS
Temporada 2016: 19-15
Temporada 2018.1: 36-19
Temporada 2018.2: 31-24
Temporada 2019: 67-49
Temporada 2023: 47-17
TOTAL: 200-124
MANAGERS CON MÁS DE 200 TRIUNFOS CON LOS DIABLOS
Benjamín 'Cananea' Reyes: 1,144
Marco Antonio Vázquez: 642
Tomás Herrera: 518
Ernesto Carmona: 321
Miguel Ojeda: 299
Wilfredo Calviño: 209
Víctor Bojórquez: 200
Ciudad de México- Ya con la clasificación a playoffs en la bolsa desde semanas atrás, ahora los Diablos Rojos del México han dado un paso más al ya haber asegurado iniciar la postemporada en casa.
Después de las dos victorias del miércoles frente a los Mariachis de Guadalajara, la “Pandilla Escarlata” tiene marca de 52-26, siendo líder de la Zona Sur, y ya cuenta con 11 juegos de ventaja sobre el cuarto sitio (Veracruz y Yucatán) cuando quedan 10 encuentros por disputar, por lo que el peor escenario que tendría el equipo es finalizar la temporada en tercer sitio.
Con esto, los Diablos aseguraron jugar los dos duelos iniciales del Primer Playoff (el martes 8 y el miércoles 9 de agosto) en el Estadio Alfredo Harp Helú, con rival por definir.
A los Diablos les resta un calendario de 10 juegos, uno con los Mariachis de Guadalajara (el día de hoy) y serie en Campeche y en Oaxaca para cerrar en casa contra los Saraperos de Saltillo.
Cortesía: diablos.com.mx
Juego 1 pospuesto por lluvia, doble juego el miércoles
Ciudad de México- Cuando se jugaba la parte alta de la segunda entrada, el Juego 1 de la serie entre Mariachis de Guadalajara y Diablos Rojos del México fue detenido y después de esperar las tres medias horas reglamentarias, el cuerpo de umpires decidió posponer el encuentro.
Ante esto, para este miércoles se programará doble cartelera a partir de las 16 horas (4 de la tarde), mientras el segundo choque iniciaría a las 19:30 horas. Ambos duelos serán a siete entradas.
Cancún - Los Tigres de Quintana Roo pusieron fin a la impresionante racha de victorias de los Diablos Rojos del México al vencerlos 9-2 en el primer juego de la serie en el Estadio Beto Ávila de Cancún. Esta victoria marca la primera vez que los felinos logran derrotar a los Diablos en nueve enfrentamientos de la temporada.
En el primer encuentro, los Tigres atacaron desde el principio, anotando tres carreras en la primera entrada. Aunque los Diablos intentaron acercarse con un jonrón de Julián León, los felinos respondieron y mantuvieron su ventaja. Un jonrón de Ángel Erro en la octava entrada selló la victoria para los Tigres, quienes limitaron la ofensiva de los Diablos a solo siete imparables.
El segundo juego fue igualmente reñido, con los Diablos tomando la ventaja 2-0 en la cuarta entrada gracias a un doblete de Julián Ornelas. Sin embargo, los Tigres empataron rápidamente en el mismo inning y tomaron la ventaja en la quinta con un sencillo de Ángel Erro. Los lanzadores de ambos equipos controlaron el juego a partir de ese momento, y los Tigres se llevaron la victoria por 3-2.
En el tercer y último juego de la serie, los Diablos tomaron la delantera 5-4 en la octava entrada, pero los Tigres empataron el juego para forzar entradas extras. En la entrada 13, Reynaldo Rodríguez conectó un jonrón con un compañero a bordo para darle la victoria a los Tigres y completar la barrida en la serie.
A pesar de la serie perdida, los Diablos Rojos mantienen una sólida posición en la tabla de posiciones de la Zona Sur, con 6.5 juegos de ventaja sobre los Tigres. Después de un día de descanso, los Diablos regresarán a casa para enfrentar a los Mariachis de Guadalajara en una serie de tres juegos.
Villahermosa - Los Olmecas de Tabasco y los Diablos Rojos del México protagonizaron una serie emocionante en el Estadio Centenario, donde ambas novenas se disputaron cada encuentro con gran intensidad.
En el primer juego de la serie, los Olmecas se impusieron con un marcador de 3-0, gracias a carreras anotadas en la sexta, séptima y octava entrada. El duelo de lanzadores entre Jeff Kinley por Tabasco y Adrián de Horta por México se mantuvo sin anotaciones hasta el sexto inning, cuando los Olmecas rompieron el dominio y se llevaron la victoria.
En el segundo juego, los Diablos Rojos mostraron su poderío ofensivo desde el principio, anotando cinco carreras en las dos primeras entradas. Aunque los Olmecas intentaron recortar la diferencia, los Diablos mantuvieron el control del juego y se impusieron con un resultado final de 7-3. Con esta victoria, los capitalinos empataron la serie y se consolidaron con una ventaja de 5.5 juegos sobre los Olmecas en la tabla de posiciones de la Zona Sur.
El tercer y último juego de la serie fue el más emocionante de todos, y se extendió a entradas extras. Con una carrera anotada por Julián Ornelas en la undécima entrada, los Diablos Rojos se llevaron la victoria con un ajustado marcador de 3-2. Moisés Gutiérrez fue el héroe del encuentro al conectar el hit que permitió la anotación de Ornelas y aseguró la serie para los capitalinos.
Con estas dos victorias en la serie, los Diablos Rojos del México se convirtieron en el primer equipo de la Liga Mexicana de Béisbol en alcanzar 50 triunfos en la temporada. Además, mantienen una sólida ventaja en la Zona Sur, con 6.5 juegos por encima de los Olmecas.
Tras esta emocionante serie, los Diablos Rojos descansarán un día y luego viajarán a Cancún para enfrentar a los Tigres de Quintana Roo. Posteriormente, regresarán a casa para enfrentarse a los Mariachis de Guadalajara en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Festejamos el título 2022 y la llegada de Irving Alamilla.
Tuvimos una semana de mucho movimiento y surgimiento de información en torno al equipo, pero también de festejo e incorporaciones importantes al staff de entrenadores. Aquí, nuestro resumen semanal de lo publicado en nuestras redes sociales y medios de comunicación propios:
Domingo: A un año de la coronación
El pasado domingo se cumplió el primer aniversario de nuestro estreno como campeones, sumamos un año de haber logrado, como Rojos CDMX, el título en la extinta liga Futbol Americano de México (FAM).
Durante la Temporada 2022 del organismo logramos una marca de seis juegos ganados y dos perdidos, pero en postemporada superamos a los Marlins de Los Cabos en ronda semifinal y en la final vencimos, a domicilio, a los Parrilleros de Monterrey.
Luego del campeonato el equipo cambió de nombre, pasó a denominarse Reds y a militar en la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
Lunes: Realizamos pruebas físicas a los veteranos
El sábado 15 y domingo 16 de julio los jugadores veteranos realizaron las primeras pruebas físicas de evaluación, tanto en la parte de gimnasio como de campo.
“Los jugadores vienen muy emocionados, le echaron muchas ganas. Ayer vimos que hasta uno se mareó. Están haciendo todo al 100 y me da mucho gusto, porque ahí se ve la actitud que quieren lograr para la siguiente temporada”, comentó Gabriel León, presidente del equipo, quien estuvo presente en las actividades del fin de semana.
Las pruebas fueron dirigidas por el head coach, Raúl Rivera, y el preparador físico, Jesús Muñoz, quien señaló que el objetivo de este año será contar con un equipo fuerte, pero mucho más ágil y veloz.
Martes: Un histórico se hará cargo de los corredores
Se confirmó la llegada a Reds del excapitán de los Pumas CU y campeón LFA en 2018, Irving Alamilla, quien será responsable del cuerpo de corredores del equipo.
“Irving llega para hacer más sólida a nuestra unidad de corredores y para aprovechar su capacidad de líder dentro del equipo. Sin duda es una gran adición a nuestro staff de entrenadores”, señaló el head coach del equipo, Raúl Rivera, sobre la incorporación de quien fuera su jugador en la liga mayor del football colegial mexicano.
Para el coach Rivera “el hecho de que se trate de un entrenador que ya fue jugador y campeón dentro de LFA, es un plus que permitirá hacer rendir mucho más a los jugadores que el siguiente año conformen al equipo”.
“Ser parte de un equipo joven, pero ganador, que representa de gran forma a la capital del país es un privilegio y un compromiso que pienso asumir con mucha responsabilidad”, señaló el coach Alamilla en sus primeras declaraciones como integrante de la organización Reds.
Miércoles: Se inicia charlas con jugadores extranjeros
El head coach de Reds de la Ciudad de México, Raúl Rivera, informó que esta semana comenzaron de manera formal las charlas con los jugadores extranjeros veteranos y el análisis de las posibles contrataciones para la Temporada 2024 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
“Tenemos que charlar con los jugadores extranjeros que ya estuvieron con nosotros y que aún nos interesa mantener en el equipo. Es evidente que algunos ya no están en nuestros planes y al ya no tener contrato, con ellos ya no habrá reuniones, pero sí con los que queremos que regresen para la siguiente temporada”, comentó el coach Rivera.
El año anterior Reds utilizó las 12 plazas de jugadores extranjeros que la liga puso disponibles para cada equipo y para el presente seguramente será igual, aunque con varios cambios en cuanto a los nombres y posiciones en dicha lista.
Jueves: Javier Alvarado se mantiene dentro del deporte
Hace un par de semanas nuestro jugador Javier Alvarado anunció su retiro como jugador activo, pero confirmó que seguirá dentro del deporte, aunque ahora como empresario y académico.
Luego de 30 años dentro del futbol americano, Javier buscará impulsar la preparación de atletas y directivos desde la iniciativa privada, donde es ya el director de la empresa Be a Coach Academy, A.C. (BAC), creadora de proyectos desarrolladores en el tema deportivo.
Nuestro ahora exjugador, será el encargado de la “coordinación de todos los apoyos para la asociación, así como gestionar recursos de apoyos de la iniciativa pública y privada; también buscar alianzas y convenios para poder llevar el programa a más personas”.
Recuerda que semana a semana te presentamos este resumen de actividades, pero puedes tener toda la información de manera oportuna al seguir nuestra app en los sistemas Android IOS y cuentas de redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter.
Festejamos el título 2022 y la llegada de Irving Alamilla.
Tuvimos una semana de mucho movimiento y surgimiento de información en torno al equipo, pero también de festejo e incorporaciones importantes al staff de entrenadores. Aquí, nuestro resumen semanal de lo publicado en nuestras redes sociales y medios de comunicación propios:
Domingo: A un año de la coronación
El pasado domingo se cumplió el primer aniversario de nuestro estreno como campeones, sumamos un año de haber logrado, como Rojos CDMX, el título en la extinta liga Futbol Americano de México (FAM).
Durante la Temporada 2022 del organismo logramos una marca de seis juegos ganados y dos perdidos, pero en postemporada superamos a los Marlins de Los Cabos en ronda semifinal y en la final vencimos, a domicilio, a los Parrilleros de Monterrey.
Luego del campeonato el equipo cambió de nombre, pasó a denominarse Reds y a militar en la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
Lunes: Realizamos pruebas físicas a los veteranos
El sábado 15 y domingo 16 de julio los jugadores veteranos realizaron las primeras pruebas físicas de evaluación, tanto en la parte de gimnasio como de campo.
“Los jugadores vienen muy emocionados, le echaron muchas ganas. Ayer vimos que hasta uno se mareó. Están haciendo todo al 100 y me da mucho gusto, porque ahí se ve la actitud que quieren lograr para la siguiente temporada”, comentó Gabriel León, presidente del equipo, quien estuvo presente en las actividades del fin de semana.
Las pruebas fueron dirigidas por el head coach, Raúl Rivera, y el preparador físico, Jesús Muñoz, quien señaló que el objetivo de este año será contar con un equipo fuerte, pero mucho más ágil y veloz.
Martes: Un histórico se hará cargo de los corredores
Se confirmó la llegada a Reds del excapitán de los Pumas CU y campeón LFA en 2018, Irving Alamilla, quien será responsable del cuerpo de corredores del equipo.
“Irving llega para hacer más sólida a nuestra unidad de corredores y para aprovechar su capacidad de líder dentro del equipo. Sin duda es una gran adición a nuestro staff de entrenadores”, señaló el head coach del equipo, Raúl Rivera, sobre la incorporación de quien fuera su jugador en la liga mayor del football colegial mexicano.
Para el coach Rivera “el hecho de que se trate de un entrenador que ya fue jugador y campeón dentro de LFA, es un plus que permitirá hacer rendir mucho más a los jugadores que el siguiente año conformen al equipo”.
“Ser parte de un equipo joven, pero ganador, que representa de gran forma a la capital del país es un privilegio y un compromiso que pienso asumir con mucha responsabilidad”, señaló el coach Alamilla en sus primeras declaraciones como integrante de la organización Reds.
Miércoles: Se inicia charlas con jugadores extranjeros
El head coach de Reds de la Ciudad de México, Raúl Rivera, informó que esta semana comenzaron de manera formal las charlas con los jugadores extranjeros veteranos y el análisis de las posibles contrataciones para la Temporada 2024 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
“Tenemos que charlar con los jugadores extranjeros que ya estuvieron con nosotros y que aún nos interesa mantener en el equipo. Es evidente que algunos ya no están en nuestros planes y al ya no tener contrato, con ellos ya no habrá reuniones, pero sí con los que queremos que regresen para la siguiente temporada”, comentó el coach Rivera.
El año anterior Reds utilizó las 12 plazas de jugadores extranjeros que la liga puso disponibles para cada equipo y para el presente seguramente será igual, aunque con varios cambios en cuanto a los nombres y posiciones en dicha lista.
Jueves: Javier Alvarado se mantiene dentro del deporte
Hace un par de semanas nuestro jugador Javier Alvarado anunció su retiro como jugador activo, pero confirmó que seguirá dentro del deporte, aunque ahora como empresario y académico.
Luego de 30 años dentro del futbol americano, Javier buscará impulsar la preparación de atletas y directivos desde la iniciativa privada, donde es ya el director de la empresa Be a Coach Academy, A.C. (BAC), creadora de proyectos desarrolladores en el tema deportivo.
Nuestro ahora exjugador, será el encargado de la “coordinación de todos los apoyos para la asociación, así como gestionar recursos de apoyos de la iniciativa pública y privada; también buscar alianzas y convenios para poder llevar el programa a más personas”.
Recuerda que semana a semana te presentamos este resumen de actividades, pero puedes tener toda la información de manera oportuna al seguir nuestra app en los sistemas Android IOS y cuentas de redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter.
Ciudad de México, El equipo de fútbol americano profesional Reds de la Ciudad de México ha anunciado oficialmente el inicio de su proceso de búsqueda y recontratación de jugadores extranjeros de cara a la Temporada 2024 de la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA).
El Head Coach, Raúl Rivera, reveló que esta semana dará inicio a las conversaciones formales con los jugadores extranjeros veteranos, así como a la evaluación de nuevos prospectos para reforzar el equipo en la próxima temporada.
"Tenemos que charlar con los jugadores extranjeros que ya estuvieron con nosotros y que aún nos interesa mantener en el equipo. Es evidente que algunos ya no están en nuestros planes y al ya no tener contrato, con ellos ya no habrá reuniones, pero sí con los que queremos que regresen para la siguiente temporada", comentó el coach Rivera.
Durante la temporada pasada, Reds ocupó las 12 plazas de jugadores extranjeros asignadas por la liga para cada equipo. Ahora, en la Temporada 2024, el equipo buscará reforzar algunas posiciones con talento foráneo, mientras que también se le dará prioridad a jugadores nacionales para ocupar algunos de los espacios que antes eran destinados a extranjeros.
El coach Rivera adelantó que el primer jugador con el que charlarán será Giles Amos, ala cerrada egresado de la Universidad de Alabama, quien destacó durante la Temporada 2023.
Una de las posiciones clave que Reds buscará reforzar es la de los corredores, donde jugadores estadounidenses como Denzel Strong y Joshua Mack demostraron su dominio en la liga y frente a sus adversarios.
"En los corredores haremos un gran esfuerzo por mantener el mismo nivel del año anterior, sabemos que será complicado, porque los jugadores tienen sus propios planes, pero la intención es solo reforzar dicha posición con jugadores mexicanos de alto nivel", señaló el coach Rivera, añadiendo que jugadores de la liga mayor, con equipos como la UDLAP, Burros Blancos y Pumas CU, están siendo considerados.
Para garantizar un proceso transparente y bien estructurado, los jugadores extranjeros que sean entrevistados recibirán sus contratos para que puedan estudiarlos y firmarlos una vez que tengan plenamente asimilados los compromisos que tendrán con el equipo. Esto incluirá una preparación constante durante la pretemporada y una actitud positiva para forjar un equipo cohesionado.
El coach Rivera informó que Reds ya tiene a la mayoría de los jugadores bajo observación y análisis, pero están atentos a posibles cambios en su lista objetivo debido a oportunidades que puedan surgir, así como al try out que planea realizar la LFA para buscar talento internacional.
Aunque la LFA tiene en mente realizar un evento internacional para la búsqueda de talento, Reds no tiene programada su asistencia. No obstante, el staff del equipo se mantendrá alerta al material escrito y en video que será proporcionado por los responsables de las pruebas a los equipos.
La expectativa crece entre los aficionados y la directiva de Reds, quienes esperan ver un equipo fortalecido y competitivo en la próxima temporada de la LFA. El proceso de búsqueda y recontratación de talento extranjero será clave para construir una escuadra que logre destacar en la liga de fútbol americano más importante de México.
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México aseguraron su pase a los playoffs de manera contundente después de vencer a los Olmecas de Tabasco en el primer juego de una emocionante serie llevada a cabo en el Estadio Alfredo Harp Helú.
En el primer encuentro de la serie, los Diablos Rojos mostraron su poderío ofensivo al anotar siete carreras en los tres primeros innings, dejando sin opciones a los Olmecas con un marcador final de 9-1. La sólida actuación del abridor Steven Moyers, quien lanzó seis entradas permitiendo solo dos hits y cinco ponches, fue clave para asegurar la victoria.
Con esta importante victoria, los Diablos Rojos aseguraron su pase a la postemporada con 20 juegos por disputar. La escuadra capitalina se encuentra en la cima de la tabla de la Liga Mexicana con 502 carreras anotadas en la temporada, demostrando su dominio en el bateo.
En el segundo juego, los Olmecas respondieron con fuerza al empatar la serie con una victoria contundente de 14-2. Una ofensiva implacable en las dos últimas entradas inclinó el juego a favor de los tabasqueños, quienes lograron aprovechar el relevo de los Diablos Rojos para sumar carreras cruciales.
El tercer y último juego de la serie fue una emocionante batalla en la que los Diablos Rojos se impusieron con un marcador de 10-8. Moisés Gutiérrez fue la estrella del encuentro al conectar dos home runs de tres carreras, llevando a su equipo hacia la victoria. Julián Ornelas también destacó con un sólido desempeño al bat, contribuyendo con tres carreras impulsadas.
Tras una serie reñida y emocionante, los Diablos Rojos salieron victoriosos, llevándose la serie en casa y consolidándose con una ventaja de 5.5 juegos sobre los Olmecas en la Zona Sur.
Ahora, los Diablos Rojos se preparan para enfrentar una serie de tres juegos en el Estadio Centenario de Tabasco contra los Olmecas. Con su lugar asegurado en los playoffs, el equipo capitalino buscará mantener su buen rendimiento y seguir acumulando triunfos en su camino hacia el título.
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México y los Acereros de Monclova protagonizaron una serie llena de emociones en el Estadio Alfredo Harp Helú. En el primer juego, los Acereros lograron detener la racha de 11 triunfos de los Diablos en casa al vencerlos con un marcador de 11-5. Sin embargo, los Diablos no se dieron por vencidos y lograron remontar en el segundo y tercer encuentro para llevarse la serie.
En el primer juego, los Acereros demostraron su poder ofensivo al anotar tres carreras en la sexta y siete en la séptima entrada, tomando una ventaja de 10-0. Aunque los Diablos lograron un rally de cinco anotaciones en la novena entrada, no fue suficiente para superar la ventaja de los Acereros. El lanzador Joey Pulido se llevó la victoria para los Acereros, mientras que Eduardo Vera fue el lanzador derrotado para los Diablos.
En el segundo juego, los Diablos aseguraron una temporada ganadora al venir de atrás y vencer a los Acereros por 7-6. Con este triunfo, los Diablos sumaron 45 victorias en la temporada, lo que aseguró su 45ª temporada consecutiva con récord positivo. El lanzador Aaron Brown tuvo una destacada actuación en su debut con los Diablos, y el colombiano Tayron Guerrero se agenció su primer rescate en la Liga Mexicana.
Finalmente, en el tercer y último juego de la serie, los Diablos Rojos del México completaron la remontada al vencer a los Acereros por 6-5. Japhet Amador fue una figura clave en la ofensiva de los Diablos, contribuyendo con tres carreras impulsadas. Con esta victoria, los Diablos se llevaron la serie y mantuvieron una sólida ventaja en la tabla de posiciones.
La serie entre los Diablos Rojos del México y los Acereros de Monclova fue una muestra de emocionantes enfrentamientos y determinación por parte de ambos equipos. Los Diablos demostraron su capacidad para remontar y mantener su racha ganadora, consolidándose como uno de los equipos más fuertes de la Liga Mexicana de Béisbol.
Los Diablos Rojos del México ahora se preparan para enfrentar a los Olmecas de Tabasco en una serie de seis juegos consecutivos. El primer juego de esta confrontación se llevará a cabo el viernes en el Estadio Alfredo Harp Helú, con los abridores Luis Escobar por los Olmecas y Steven Moyers por los Diablos Rojos del México.
Luis Jaimes será el preparador físico del equipo.
Los Reds de la Ciudad de México inician su etapa de evaluación de jugadores veteranos para lo que será la Temporada 2024 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), trabajos que estarán a cargo de Luis Jaimes, preparador físico del equipo.
El conjunto capitalino se encuentra en etapa de análisis de resultados de la campaña anterior y conformación de lo que será su nuevo staff de entrenadores, quienes determinarán qué elementos podrán repetir con el equipo y el talento que deberá ser reclutado.
“Por ahora vamos avanzando en la conformación del próximo roster, ya platicamos con los jugadores veteranos y por el momento tenemos una lista de 30 elementos, ninguno con lugar confirmado. Todos deberán luchar por mantener un lugar dentro del equipo”, señaló el head coach de Reds, Raúl Rivera.
El sábado 15 y domingo 16 de julio, la escuadra roja realizará las primeras pruebas físicas a los jugadores veteranos que buscan permanecer con la organización.
“La primera etapa que es este fin de semana son pruebas de campo y gimnasio donde les haremos pruebas para saber en qué estado están los jugadores y tener un registro exacto y así, poder trabajar tanto en el gimnasio como en campo para mejorar su rendimiento”, señaló el coach Jaimes, quien además de ser el preparador físico será el encargado de los defensivos profundos.
El entrenador señaló que “el objetivo para esta temporada es tener un equipo sano y resistente a una temporada de 12 partidos”.
Previamente, el coach Rivera comentó que para el siguiente año se buscará que el equipo cuente con mayor profundidad, es decir, que tanto los jugadores titulares como los de segundo y tercer equipo puedan mantener un alto nivel competitivo dentro del campo de juego.
Las pruebas del sábado se realizarán en gimnasio para medir la fuerza de los jugadores y el domingo se trabajará en campo, para ver en qué velocidad y con qué agilidad pueden realizar cada drill.
El coach Jaimes explicó que el grueso del equipo cuenta con alta fortaleza, por lo que el trabajo de este año será solo para mantener dicho aspecto en alto nivel, pero que se trabajará para que además de fuerte, el equipo sea mucho más veloz que el año anterior
La trayectoria del coach Jaimes incluye más de 12 años de experiencia como entrenador, como jugador fue parte de los Pumas CU y luego inició su carrera como guía de los jugadores en dicha organización; es parte de Reds desde el inicio del equipo. Además, es propietario de una empresa mediante la cual se dedica a “desarrollar atletas y personas sanas y funcionales”.
--El estelar defensivo de Reds tendrá una oportunidad en el football de Japón.
En la parte baja de la temporada LFA algunos jugadores buscan mantenerse en activo, tal es el caso del back defensivo Logan Stewart, quien fue parte de Reds en 2023 y ahora anuncia que estará integrado al conjunto IBM Big Blue del football profesional en Japón.
Logan fue una pieza importante para que en la campaña anterior la defensiva de Reds culminara en los primeros lugares de efectividad dentro de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
Ahora con esta nueva oportunidad de jugar a nivel internacional, mantiene viva su esperanza de algún día poder ser parte de un equipo de la NFL.
“Fue emocionante recibir la noticia de que podré viajar a otro país y experimentar otra cultura a través del futbol americano, a medida que persigo mis sueños de llegar a la NFL. Este es el siguiente paso en el proceso y estoy muy emocionado de seguir mejorando en mi oficio y aprender nuevas herramientas para agregar a mi juego”, señaló Stewart, tras dar a conocer la noticia en sus redes sociales.
Con Reds Logan Stewart portó el número 37 y es egresado de CSU (Universidad del Estado de Colorado). Se trata de un atleta nato, que fue campeón de salto de longitud en 2016 con Mountain View High School.
Stewart es un hombre acostumbrado a los retos, de niño fue separado de sus padres biológicos y luego fue adoptado por la pareja que le brindó la oportunidad de estudiar, prepararse y convertirse en un atleta. A los 24 años se reencontró con sus padres biológicos y gracias a ello pudo conocer a siete de sus hermanos.
Ahora, el jugador iniciará un nuevo capítulo en su vida, pero agradecido del aprendizaje adquirido en México con Reds.
“Lo más importante que aprendí de los Reds es que no siempre se trata de las X y las O, sino de presentarse y trabajar todos los días. Así es como ganas algo en el football y el football de los Reds amplifica eso. He disfrutado mucho mi tiempo con los Reds, es un equipo al que siempre le desearé lo mejor”, comentó.
El futuro de Logan con Reds aún es incierto, ya que el equipo se encuentra en etapa de análisis de coaches y jugadores para la conformación del nuevo roster, sin embargo, el desempeño del jugador cuenta con el agrado de todos los entrenadores.
El IBM Big Blue es un equipo de football profesional ubicado en Tsukuba, Ibaraki, y forma parte de la X-League de Japón, dentro de la división principal del circuito.
A pesar de que en 2023 la defensiva de Reds fue una de las líderes en la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), para el próximo torneo el equipo busca tener una mayor eficiencia en dicha unidad, por lo que ha confirmado al experimentado coach Jesús Muñoz como su coordinador defensivo.
El entrenador es parte del equipo desde su fundación y el torneo anterior culminó ya en dicho puesto, pero con la finalidad de lograr continuidad el head coach del equipo, Raúl Rivera, ha determinado ratificar al entrenador en el cargo.
“Se trata de un coach que conoce bien a los jugadores, que conoce nuestra filosofía y esquema de juego. Además de contar con una extraordinaria trayectoria como entrenador, por lo que hemos decidido que sea el responsable de nuestra defensiva y así pueda trabajar desde ahora en la conformación de lo que queremos para el siguiente torneo”, explicó el coach Rivera.
Durante el año que la organización logró el campeonato en la extinta liga Futbol Americano de México (FAM), el coach Muñoz fue el coordinador defensivo del equipo, pero en 2023 cuestiones de agenda le impidieron continuar en el puesto de forma permanente.
“Buscamos tener una comunicación constante y efectiva con los jugadores, lo cual se facilitará con el hecho de iniciar el trabajo desde temprano en el año”, comentó el coach Muñoz una vez que fue ratificado.
Si bien el desempeño defensivo del equipo fue altamente satisfactorio, para el siguiente torneo el staff del coach Rivera buscará mejorar la unidad en varios aspectos
“Aún estamos en el análisis sobre quiénes de los veteranos regresan, a cuáles queremos y qué es lo que debemos reclutar. Pero la principal intención será fortalecer la defensiva de pase. Eso será lo más importante, ante la carrera estamos muy bien, somos de las defensivas más eficientes frente a los corredores, somos una unidad muy sólida, pocos equipos nos pudieron correr la bola, pero en el pase sí requerimos mayor profundidad”, sentenció el coach.
Muñoz reconoce que la temporada recién concluida les dejó varias lecciones, entre ellas el formar a una unidad secundaria que esté al nivel para competir de igual a igual ante jugadores del calibre de los receptores que fueron líderes en la campaña, como Juwan Manigo de Caudillos de Chihuahua o Terrance Williams de los Galgos de Tijuana.
“Tenemos muy buenos linebackers, lo que necesitamos es traer a algunos jugadores de perímetro para poder contar con más profundidad y así lograr que si se lastima alguno, entre alguien del mismo nivel.
“Queremos que nuestra característica sea una combinación de línea muy fuerte y perímetro muy veloz, quiero un gran tamaño, pero con mucha velocidad”, explicó.
El coach Jesús Muñoz jugó toda su etapa de liga mayor con los Pumas CU, con quienes fue campeón en 2008 y dio sus primeros pasos como entrenador.
Fue seleccionado nacional, como ala defensiva, en el Campeonato Mundial Senior de Austria 2011, para el Mundial IFAF Senior de Canton 2015 asistió como coordinador de equipos especiales. En LFA debutó como coordinador defensivo de Mayas y luego se convirtió en coordinador de equipos especiales en Raptors.
Laredo, Texas - En una serie llena de emociones y enfrentamientos intensos, los Tecolotes de los Dos Laredos lograron detener el gran paso de los Diablos Rojos del México al ganar el primer juego de la serie en una batalla que se extendió a 11 entradas. Con un sencillo al jardín derecho de Alí Castillo, Tomás Telís se desprendió al plato para anotar la carrera que selló la victoria por 4-3 en el Uni-Trade Stadium.
En el primer juego, los Diablos Rojos tomaron una temprana ventaja de 1-0 en la primera entrada y la ampliaron a 2-0 en la quinta y 3-0 en la séptima. Sin embargo, los Tecolotes mostraron su espíritu de lucha y lograron empatar el juego en la parte baja del séptimo episodio con una ofensiva de tres anotaciones. Japhet Amador, Julián Ornelas y Moisés Gutiérrez fueron los protagonistas de la remontada, contribuyendo con un sencillo productor, un doble impulsador y un cuadrangular, respectivamente.
El pitcheo fue clave en este enfrentamiento, con Ronnie Williams como el lanzador abridor de los Tecolotes, quien tuvo una sólida actuación al lanzar 5.2 entradas sin permitir carreras. Los relevistas Adrián de Horta, Edwin Fierro, Jeffry Niño y Duilio Ochoa también tuvieron un desempeño destacado, manteniendo a raya a la ofensiva de los Diablos Rojos. Jio Orozco fue el lanzador que permitió la carrera de la victoria en la undécima entrada, cargando con el descalabro.
En el segundo juego de la serie, los Diablos Rojos empataron la confrontación con un gran desempeño ofensivo liderado por Julián León, quien conectó un jonrón en la sexta entrada para darles una ventaja que no perderían. Aunque los Tecolotes se acercaron en la novena entrada aprovechando errores defensivos, Aaron Brown logró dominar a Alí Castillo para sacar el último out y asegurar la victoria por 4-3.
En el pitcheo, el abridor Ricardo Pinto se llevó la victoria para los Diablos Rojos, permitiendo dos anotaciones en seis entradas de trabajo. Los relevistas Conner Greene y Edwin Fierro mantuvieron la ventaja en la séptima y octava entrada, respectivamente, y Brown se llevó el salvamento número 12 del calendario.
En el tercer y último juego de la serie, los Tecolotes se llevaron la victoria con un emocionante hit de Balbino Fuenmayor con las bases llenas en la novena entrada. Aprovechando el descontrol del abridor Daniel Ponce de León, los Tecolotes tomaron una ventaja temprana de 2-0 en la primera entrada, pero los Diablos Rojos lograron empatar el juego en el octavo episodio. Sin embargo, Fuenmayor fue el héroe de la noche al conectar el hit del triunfo, asegurando la victoria por 3-2.
Con estos resultados, los Tecolotes de los Dos Laredos se llevaron la serie ante los Diablos Rojos del México, demostrando su calidad como equipo y su capacidad para detener el gran paso del líder de la liga. Los Diablos Rojos regresarán a casa para abrir una estancia de nueve juegos en el Estadio Alfredo Harp Helú, enfrentándose a los Bravos de León en un duelo que promete ser emocionante.
Los Tecolotes continúan su camino en la Liga Mexicana de Béisbol con un impulso renovado, mientras que los Diablos Rojos buscarán recuperarse y mantenerse como contendientes en la temporada.
Una vez culminada la Temporada 2023, comienzan las decisiones importantes.
La Temporada 2023 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) finalizó hace un par de semanas y, con ello, llega el momento para muchos jugadores de tomar decisiones importantes en su vida, como la del retiro. Situación que viven algunos elementos de Reds de la Ciudad de México.
El conjunto capitalino se encuentra en etapa de evaluación e inicio de planeación de roster para el siguiente torneo, por lo que se realizan reuniones entre entrenadores y jugadores.
“Durante dos semanas, los coaches, nos reuniremos con los jugadores para conocer sus puntos de vista en torno al torneo recién culminado, hacer evaluaciones grupales e individuales y de alguna manera conocer sus intenciones para el siguiente año”, comentó el head coach de Reds, Raúl Rivera.
El entrenador informó que al momento algunos jugadores veteranos le han notificado que han tomado la determinación de poner fin a su carrera deportiva activa.
“Por ahora son tres los jugadores los que nos han informado que optarán por el retiro, elementos importantes, que sienten que les ha llegado el momento de pasar a otro momento en su vida”, comentó el coach Rivera.
El primero en señalar su idea de retiro fue Luis Antonio Canela, linebacker egresado de los Pumas CU que llegó a LFA en el draft de 2020.
"Pienso que es tiempo de abrir el camino a las nuevas generaciones, y es que, con el tiempo, el football en México ha ido mejorando su nivel y creo que ya no estoy en las condiciones de seguir compitiendo en este gran deporte que me ha dado tanto”, señaló Canela como uno de los principales motivos de su decisión.
Este año Canela participó en los 10 juegos de temporada regular, en los que sumó 31 tackleadas, logró un sack, presionó siete veces claras al pasador y logró recuperar un balón suelto. También estuvo en el juego de postemporada que jugó el equipo.
"Aprendí a trabajar en equipo, manejar la frustración, a ser disciplinado, trabajar duro y nunca rendirme. Me siento triste, aun no lo puedo asimilar, pues dejar de hacer algo que hiciste casi toda tu vida es difícil, pero espero con el tiempo pueda salir adelante y enfocarme en nuevos objetivos", comentó el jugador sobre su sentir y futuro. Su carrera inició a los nueve años en el Club Gamos A.C.
La línea defensiva roja también tendrá una baja, luego de que Javier Arturo Alvarado informó su determinación de decir adiós al juego activo.
"Para cualquier atleta la decisión de retirarse es muy dura y más si tienes muchos años en el deporte y es parte tan importante de tu vida. Fueron 30 años de mi vida dejándolo todo en el campo y siento que es un buen momento para seguir con otros proyectos", comentó Alvarado, quien inició su carrera en el Club Osos de Chihuahua.
Javier estuvo presente en los 10 juegos de la campaña 2023, logró 3.5 tackleadas, una captura de quarterback y en tres ocasiones presionó al pasador. Su etapa de liga mayor la realizó con las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Finalmente, Mauricio "Tyson" López confirmó su determinación de decir adiós al juego, luego de 37 años de haber iniciado su carrera deportiva.
Desde el nacimiento del equipo, como Rojos, Tyson fue una pieza clave en la unidad defensiva y se retira con un amplio reconocimiento a su trayectoria.
“Ya son muchos años dentro del campo de juego y es tiempo de dar paso a las nuevas generaciones. Es tiempo, también, de dejar que el cuerpo descanse y enforcar las metas en nuevos retos”, señaló Tyson en su despedida ante el equipo.
Dentro de la Temporada 2023, López fue ampliamente galardonado y culminó su actividad con 12.5 tackleadas y una constante presión sobre los pasadores rivales. Estuvo presente en los 10 juegos de campaña regular y el de postemporada.
La lista de jugadores que optarán por el retiro podría incrementarse en Reds, pero por ahora solo estos elementos han informado su determinación.
Los Diablos Rojos del México continúan su racha victoriosa sobre los Tigres de Quintana Roo, logrando su novena victoria consecutiva sobre el equipo en lo que va de la temporada. En el tercer juego de la serie, los Diablos Rojos vencieron a los Tigres con un marcador de 13-3 en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Con esta victoria, los Diablos Rojos rompieron el récord de más victorias consecutivas sobre los Tigres en una sola temporada, superando las ocho victorias que lograron en 1976.
La ofensiva escarlata continuó destacando con 13 imparables, incluyendo un grand slam conectado por Stefen Romero en la segunda entrada. Romero terminó el juego con cinco impulsadas, llegando a un total de 20 en la temporada. Julián Ornelas también contribuyó con dos impulsadas, mientras que Carlos Sepúlveda, Ramón Flores, Julián León y Rio Ruiz anotaron dos carreras cada uno.
Con esta victoria, los Diablos Rojos han ganado las tres series contra los Tigres de Quintana Roo, acumulando un total de 106 carreras a favor y solo 42 en contra. Todavía queda una serie pendiente entre estos dos equipos, programada para el fin de semana del 21 al 23 de julio.
En cuanto al pitcheo, Steven Moyers obtuvo su séptima victoria sin derrotas al lanzar seis entradas en blanco, permitiendo solo dos hits, sin bases por bolas y con seis ponches. Duilio Ochoa, Sam Bordner, Joi Orozco y Andre Scrubb también participaron en el relevo, manteniendo el dominio sobre los Tigres.
Los Diablos Rojos ahora se dirigen a Tijuana para enfrentarse a los Toros en una serie de tres juegos. El probable lanzador abridor para el primer juego de la serie es Ronnie Williams.
Los Diablos Rojos del México continúan demostrando su dominio sobre los Tigres de Quintana Roo al obtener una sólida victoria de 16-5. Fue su octavo triunfo consecutivo sobre los Tigres en lo que va de la temporada.
La ofensiva escarlata estuvo imparable, conectando 16 imparables, incluyendo seis extrabases. Consiguieron carreras en siete de las ocho entradas en las que estuvieron al bate, acumulando un total de 16 carreras. Destacaron las actuaciones de Jesús Fabela y Julián Ornelas, quienes lograron tres hits cada uno. Ornelas impulsó seis carreras, igualando su mejor marca de la temporada. Francisco Córdoba y Rio Ruiz también se destacaron anotando tres carreras cada uno. Con esta victoria, los Diablos Rojos han superado a los Tigres por un marcador combinado de 93-50 en lo que va de la temporada.
En cuanto al pitcheo, Eduardo Vera regresó al montículo y lanzó durante tres entradas, permitiendo seis hits y tres carreras. Conner Greene fue el lanzador ganador, trabajando durante cuatro entradas y permitiendo tres hits y una carrera. Joi Orozco y Armando Araiza se encargaron de los últimos dos innings.
El último juego de la serie se llevará a cabo el domingo a las 14:00 horas. Los abridores probables serán Alberto Guerrero por los Tigres de Quintana Roo y Steven Moyers por los Diablos Rojos del México.
Ciudad de México- El derecho Eduardo Vera volverá este sábado al centro del diamante después de cuatro semanas de ausencia por una lesión en el codo derecho y lo hará en el segundo juego de la serie frente a los Tigres de Quintana Roo.
“Estoy muy emocionado por volver, fueron cuatro semanas que sentí que fueron como cuatro meses pero estoy contento de estar de vuelta. El equipo está muy bien y me da mucho gusto reintegrarme en este punto”, explicó Vera.
El derecho comenzó la temporada con los Acereros de Monclova pero llegó a los Diablos Rojos del México el 6 de mayo. A partir de ese momento tuvo cinco apariciones (cuatro aperturas) con los capitalinos en las que acumuló 19.2 entradas de labor en las que admitió 10 anotaciones, teniendo marca de 0-0 y 4.58 de efectividad. Después de la apertura del 28 de mayo frente a Yucatán, sufrió un problema en su brazo de lanzar que puso fuera de acción.
“Creo que es más importante la parte mental cuando pasas por una lesión y ahora estoy con mucha confianza por lo que viene porque físicamente estoy muy bien”, siguió el lanzador.
Eduardo siguió un proceso de rehabilitación en el que tuvo dos presentaciones frente a bateadores, oportunidad que le dio la confianza para volver.
“Fueron dos prácticas de bateo en vivo que tuve y me sentí muy bien y la manera en que me sentí es lo que me dio confianza para el juego del sábado”, explicó.
Ahora, Vera abrirá el encuentro de este sábado, el segundo choque de la serie frente a los Tigres de Quintana Roo, el que representa un momento doblemente especial.
“Va a ser mi primera Guerra Civil y estoy emocionado por eso. Tienen muy buenos jugadores y tengo un plan claro contra ellos y voy a salir a ejecutarlo”, dijo para después explicar. “Me va a servir lo que hizo (Yunesky) Maya, ya que también es un abridor derecho como yo y me es útil la información que obtuve de verlo, aunque yo tengo otros pitcheos distintos para atacarlos”.
De manera global, Vera tiene siete juegos (seis aperturas), con marca de 0-1 y un 5.22 de promedio de carreras limpias. Suma 29.1 innings en los que le han pegado 37 imparables, con 19 carreras (17 limpias), solo cinco pasaportes y 21 ponches.
Ciudad de México- Con cuatro carreras en la octava entrada, los Diablos Rojos del México (33-17) rompieron el empate a cinco anotaciones y se despegó para terminar venciendo 9-7 a los Tigres de Quintana Roo (22-30), en el primer juego de la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Con este resultado, la ‘Pandilla Escarlata’ lleva siete victorias al hilo sobre los felinos esta temporada, con un balance de 77 carreras anotadas y 45 anotaciones permitidas. En el ‘Diamante de Fuego’ los rojos tienen marca de 19-5.
A la ofensiva, Carlos Sepúlveda y Julián Ornelas terminaron la jornada con dos carreras producidas. Sepúlveda, además, cerró la jornada yéndose de 4-3 con par de anotadas, Jesús Fabela se fue de 5-2 con dos carreras timbradas.
ASÍ FUE EL JUEGO
Diablos no esperó nada para atacar al pitcheo felino al anotarle tres ocasiones en el primer rollo. Dobles de Carlos Sepúlveda y Julián Ornelas empujaron el 1-0 y 2-0 y un error del jardinero Manuel Orduño a batazo de Roberto Ramos se convirtió en el 3-0.
En ese mismo primer rollo, Jesús Fabela pegó doblete para lograr su hit número 700 en la Liga Mexicana de Beisbol. En la tercera ambos timbraron una ocasión (4-1) y en la cuarta los capitalinos se fueron arriba 5-1 con sencillo de Ornelas.
Tigres empató el juego con dos anotaciones en la quinta y dos en la octava, pero vino el ataque de cuatro en la baja del rollo ocho para alejarse de manera definitiva.
En el pitcheo, el cubano Yunesky Maya estuvo 5.1 entradas en los que permitió cuatro hits y tres carreras, sin regalar pasaporte y con par de chocolates (sin decisión). Detrás de él desfilaron Ricardo Pinto (1.2 innings en blanco), Jeffry Niño (dos tercios de dos carreras), Edwin Fierro (pitcher ganador tras un tercio en blanco) y Aaron Brown (un inning de dos carreras).
Ahora Tigres y Diablos se preparan para verse las caras de nueva cuenta este sábado a partir de las 16 horas (4 de la tarde), en un duelo donde el duelo probable de abridores será entre Darel Torres (4-3, 4.40) y Eduardo Vera (0-1, 5.22).
Ciudad de México- Arturo López, Moisés Gutiérrez y Fabián Cota dejaron por unos días a los Diablos Rojos del México para integrarse a la Selección Mexicana de Beisbol que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, equipo que debutará este sábado.
Los lanzadores y el infielder fueron elegidos para formar parte del roster de 24 peloteros que representarán a México en el torneo internacional que arranca este fin de semana, con la novena que dirige Enrique ‘Che’ Reyes.
“Siempre es especial, son experiencias que te vas a llevar cuando termines tu carrera, que las vas a recordar. A una convocatoria para representar a tu país nunca te vas a negar a ir porque es algo que siempre te va a llenar de orgullo”, explicó Arturo López, quien a los 13 años de edad tuvo su primera experiencia representando a México en un torneo en California, Estados Unidos.
López llega a la Selección Mexicana con un récord de 2-2 después de haber visto acción en 12 encuentros, en los que ha lanzado 15.1 entradas, en la que es su campaña número 15 en la LMB.
“Justo que en el final de mi carrera llegue un llamado a la selección, algo que viví desde que estaba joven, ahora me motiva a terminar de mejor manera, a terminar con broche de oro mi trayectoria y voy a salir enfocado para poner en alto el nombre de México”, sentenció López.
Por su parte, Cota es parte de la novena tricolor por segunda ocasión, después de que participó en el torneo Japan Series en marzo de 2019.
“Se me da la oportunidad de representar al país y es algo que me tiene muy contento de hacerlo”, explicó Cota. “He venido trabajando fuerte desde enero, se me han abierto puertas y ahora se me da la oportunidad de representar al país y estoy agradecido por el trabajo que he hecho”.
Cota está en su campaña 11 en la Liga Mexicana y se integra al conjunto mexicano después de haber visto acción en 17 encuentros con los Diablos, todos de relevo, teniendo un 2.87 de efectividad en 15.2 entradas de labor.
Gutiérrez, por su parte, fue elegido para integrarse al grupo de infielders de la Selección Mexicana, gracias a su versatilidad para cubrir tanto la segunda como la tercera base y por ser un efectivo bateador ambidiestro.
“Viene para mi algo muy bonito que son los Centroamericanos y esto me hace sentir muy motivado porque es una gran responsabilidad representar al país”, comentó Gutiérrez. “Mis compañeros del Clásico Mundial hicieron un excelente papel y el beisbol está en un gran momento y eso es algo que nosotros tenemos que aprovechar para ir buscando una medalla”.
La Selección Mexicana de Beisbol debutará este sábado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe enfrentando al equipo de Cuba, en el primero de siete juegos que se tienen programados en este torneo que será del sábado 24 al sábado 1 de julio.
Los Diablos Rojos lograron una remontada impresionante al recuperarse de un déficit de 3-0 para ganar el juego 5-4.
Aunque Los Diablos Rojos solo conectaron cuatro hits en el juego, aprovecharon oportunidades clave para armar dos ofensivas que les dieron la vuelta al marcador. En la cuarta entrada, anotaron tres carreras para empatar el juego, aprovechando un error defensivo, un lanzamiento descontrolado y un elevado de sacrificio. En la sexta entrada, estando abajo en el marcador nuevamente, anotaron dos carreras para tomar la delantera, gracias a un triple de Ramón Flores y otro lanzamiento descontrolado.
En cuanto al pitcheo, el abridor Adrián de Horta lanzó cuatro entradas, permitiendo tres carreras. Luego, varios relevistas, incluyendo a Sam Bordner, Duilio Ochoa, Andre Scrubb, Edwin Fierro y Aaron Brown, se encargaron de mantener la ventaja y asegurar la victoria.
Con este resultado, Los Diablos Rojos mejoraron su récord como local a 18-5 y han ganado 20 de sus últimos 25 juegos. El equipo disfrutará de un día de descanso antes de enfrentarse a los Tigres de Quintana Roo en una próxima serie.
El primer juego de la serie contra los Tigres está programado para el viernes, con Yunesky Maya como lanzador anunciado por Los Diablos Rojos.
En un emocionante enfrentamiento entre los Diablos Rojos del México y los Sultanes de Monterrey, los Diablos lograron una impresionante victoria y blanqueada de 4-0 para empatar la serie a una victoria por lado. El lanzador Ronnie Williams encabezó una destacada actuación desde el montículo, manteniendo a raya a la ofensiva de los Sultanes durante cinco entradas en las que solo permitió seis hits, una base por bola y ponchó a cuatro bateadores.
El pitcheo capitalino recibió el apoyo de sus compañeros en el bateo, quienes aprovecharon las oportunidades para construir la victoria. Con dos anotaciones en la primera entrada y dos más en la tercera, los Diablos se pusieron en ventaja temprano en el juego. Stefen Romero conectó un sencillo al jardín derecho con las bases llenas para impulsar dos carreras, mientras que Juan Carlos Gamboa y Julián León también contribuyeron con sencillos productores.
El partido también tuvo momentos destacados, como el hit número 700 en la Liga Mexicana de Béisbol de 'Haper' Gamboa, quien conectó un sencillo al jardín central en la tercera entrada. Además, se dio la presentación del relevista venezolano Ricardo Pinto, quien debutó con el equipo y lanzó dos entradas perfectas al dominar a seis bateadores en orden.
El tercer juego de la serie se llevará a cabo en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde los Diablos y los Sultanes se enfrentarán una vez más. El duelo monticular será entre JC Ramírez, por parte de los Diablos (6-4, 4.48 ERA), y Adrián de Horta, por los Sultanes (3-2, 3.09 ERA). Se espera otro emocionante enfrentamiento entre estos dos equipos en busca de tomar la delantera en la serie.
En un emocionante enfrentamiento entre los Diablos Rojos del México y los Sultanes de Monterrey, los Diablos lograron una impresionante victoria y blanqueada de 4-0 para empatar la serie a una victoria por lado. El lanzador Ronnie Williams encabezó una destacada actuación desde el montículo, manteniendo a raya a la ofensiva de los Sultanes durante cinco entradas en las que solo permitió seis hits, una base por bola y ponchó a cuatro bateadores.
El pitcheo capitalino recibió el apoyo de sus compañeros en el bateo, quienes aprovecharon las oportunidades para construir la victoria. Con dos anotaciones en la primera entrada y dos más en la tercera, los Diablos se pusieron en ventaja temprano en el juego. Stefen Romero conectó un sencillo al jardín derecho con las bases llenas para impulsar dos carreras, mientras que Juan Carlos Gamboa y Julián León también contribuyeron con sencillos productores.
El partido también tuvo momentos destacados, como el hit número 700 en la Liga Mexicana de Béisbol de 'Haper' Gamboa, quien conectó un sencillo al jardín central en la tercera entrada. Además, se dio la presentación del relevista venezolano Ricardo Pinto, quien debutó con el equipo y lanzó dos entradas perfectas al dominar a seis bateadores en orden.
El tercer juego de la serie se llevará a cabo en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde los Diablos y los Sultanes se enfrentarán una vez más. El duelo monticular será entre JC Ramírez, por parte de los Diablos (6-4, 4.48 ERA), y Adrián de Horta, por los Sultanes (3-2, 3.09 ERA). Se espera otro emocionante enfrentamiento entre estos dos equipos en busca de tomar la delantera en la serie.
En el primer juego de la serie entre los Sultanes de Monterrey y los Diablos Rojos del México, celebrado en el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México, los Sultanes lograron remontar una desventaja de dos carreras para llevarse la victoria con un marcador final de 11-5.
Inicialmente, los Diablos Rojos tenían una ventaja de 2-0 después de cinco entradas. Sin embargo, los Sultanes lograron anotar tres carreras en la sexta entrada para tomar la delantera 3-2, y luego ampliaron su ventaja a 4-2 en la séptima entrada. El juego se empató a cuatro carreras en la parte baja de ese mismo capítulo, pero los Sultanes tomaron nuevamente la ventaja al anotar dos carreras en la octava entrada y cinco más en la novena.
El abridor de los Diablos Rojos, Steven Moyers, lanzó cinco entradas en las que solo permitió dos carreras, con siete imparables, un pasaporte y un ponche. Después de Moyers, los relevistas de los Diablos Rojos tuvieron un día complicado, ya que cinco de los seis lanzadores que subieron al montículo permitieron carreras.
Destacó la actuación de Julián Ornelas, jugador de los Diablos Rojos, quien tuvo una gran jornada al irse de 5-5, con tres carreras anotadas y dos carreras producidas. Por su parte, en el equipo de los Sultanes, el cubano Yadiel Hernández fue clave al producir tres carreras después de conectar su quinto jonrón de la temporada, mientras que José Cardona y Christian Villanueva también contribuyeron con dos carreras impulsadas cada uno.
Después de este enfrentamiento, los Sultanes y los Diablos Rojos se enfrentarán nuevamente en el Estadio Alfredo Harp Helú, con Matt Tenuta como el probable abridor por parte de los Sultanes y Ronnie Williams como el probable abridor por parte de los Diablos Rojos.
Ciudad de México- Para ocupar dos de los tres lugares que se abrieron con la convocatoria de la Selección Mexicana de Beisbol que participará en los Juegos Centroamericanos, los Diablos Rojos del México anuncian la llegada de los pitchers Ricardo Pinto y Daniel Ponce de León.
Pinto es un lanzador venezolano de 29 años de edad que comenzó la campaña con los Tecolotes de los Dos Laredos, con quienes en 10 juegos (todas aperturas) compiló marca de 2-3 y efectividad de 5.44. En 49.2 entradas ha permitido 33 carreras (30 limpias), con 14 pasaportes y 41 ponches.
El lanzador derecho inició su carrera en 2012 en las sucursales de los Philadelphia Phillies, equipo con el que estuvo hasta 2017. Después pasó por el sistema de los Chicago White Sox, Tampa Bay Rays y Detroit Tigers. En 2017 y 2019 llegó a las Grandes Ligas con Philadelphia y Tampa Bay. En 2020 probó suerte en la pelota asiática en la KBO (Korean Baseball Organization) y en la CPBL (Chinese Professional Baseball League).
Por su parte, Daniel Ponce de León regresa a los Diablos después de que estuvo con el equipo en la pretemporada, volviendo a Estados Unidos antes de iniciar la campaña regular para incorporarse a la sucursal Triple A de los Chicago White Sox. De León trabajó en ocho encuentros (siete de abridor) con los Charlotte Knights, con un récord de 1-4.
De León comenzó su carrera profesional en 2014 en las sucursales de los St. Louis Cardinals y en 2018 este equipo le dio la oportunidad de debutar en la Gran Carpa. El derecho acumuló 57 juegos en las Mayores (22 de abridor), compilando una marca de 3-8.
Tanto Pinto como De León se integran al roster escarlata como refuerzos al ocupar los sitios que se abrieron con la convocatoria de Moisés Gutiérrez, Arturo López y Fabián Cota a la Selección Mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. La LMB dio un permiso especial para que los equipos que cedieran peloteros para el conjunto mexicano pudieran reforzarse con el mismo número de jugadores sin importar si son mexicanos o extranjeros.
Gutiérrez, López y Cota se unieron este lunes a la concentración del selectivo tricolor y volverán al conjunto escarlata hasta el martes 4 de julio, y este mismo lunes Pinto y Sam Bordner ingresaron al roster escarlata para la serie frente a los Sultanes de Monterrey. De León será activado en las próximas horas.
Los Diablos Rojos de México lograron una victoria contundente al vencer 6-4 a los Mariachis de Guadalajara, completando así la barrida en la serie. El equipo de los Diablos ha tenido un desempeño impresionante, ganando 12 de sus últimos 13 juegos y barriendo a varios equipos en ese lapso.
En este juego, la defensa y el pitcheo de los Diablos fueron clave, logrando un total de seis dobles matanzas. El primera base Roberto Ramos tuvo una destacada participación en todas estas jugadas, convirtiéndose en el séptimo primera base en la historia de la Liga Mexicana en ser parte de seis dobles matanzas en un solo juego, lo cual iguala un récord.
Los pitchers que contribuyeron a estas dobles matanzas fueron Steven Moyers con tres, Edwin Fierro con una, Jeffry Niño con una y Aaron Brown con una. Estas jugadas fueron determinantes para controlar las acciones en el juego.
En la cuarta entrada, con el marcador empatado a una carrera, los Diablos Rojos armaron una ofensiva sólida que les permitió anotar tres carreras y tomar la delantera, la cual mantuvieron hasta el final del partido. Con dos carreras más en el octavo inning, ampliaron su ventaja a 6-2. Los Mariachis anotaron dos carreras en la novena entrada, pero no fue suficiente para remontar el marcador.
En cuanto al pitcheo, Steven Moyers fue el lanzador ganador (5-0), lanzando cinco entradas y permitiendo solo dos carreras. Además de Moyers, Edwin Fierro, Sam Bordner, Jeffry Niño y Aaron Brown también tuvieron participaciones destacadas en la lomita.
Después de esta serie, los Diablos Rojos viajarán a Guadalajara para enfrentar nuevamente a los Mariachis en una serie de martes a jueves. Luego regresarán al Estadio Alfredo Harp Helú para recibir a los Leones de Yucatán durante el fin de semana.
Fotografías: Christopher Blanco
Los Diablos Rojos de México continúan su racha ganadora al obtener su undécima victoria en los últimos doce juegos al vencer a los Mariachis de Guadalajara con un marcador final de 5-3. Con este triunfo, los Diablos aseguraron la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
El partido estuvo reñido, con los Mariachis tomando ventaja de 3-1 en la segunda entrada. Sin embargo, los Diablos lograron empatar el juego en la tercera y quinta entrada. Fue en la sexta entrada cuando los Diablos rompieron el empate gracias a un jonrón de Japhet Amador y un doblete productor de Julián Ornelas, anotando dos carreras y tomando una ventaja de 5-3 que resultó ser definitiva.
En términos ofensivos, destacaron las actuaciones de Julián Ornelas, quien tuvo dos hits en cinco turnos al bate, con dos carreras impulsadas y una anotada. Japhet Amador, Stefen Romero, Ramón Flores, Moisés Gutiérrez y Brandon Jaime también contribuyeron al obtener dos hits cada uno. Es importante destacar que Brandon Jaime, quien fue titular como receptor en este partido, conectó su primer imparable en la Liga Mexicana en la segunda entrada.
En cuanto al pitcheo, los Diablos Rojos utilizaron a Humberto Cruz, un joven de tan solo 16 años, quien hizo su debut en la Liga Mexicana. Cruz trabajó una entrada y enfrentó a cinco bateadores en la segunda entrada, permitiendo cuatro hits y tres carreras, con dos bases por bolas y sin ponches. Después de Cruz, Jio Orozco lanzó una entrada en blanco. Yunesky Maya subió al montículo y lanzó cinco innings, permitiendo solo tres hits, sin bases por bolas y ponchando a tres bateadores, lo que le valió la victoria como lanzador. Fabián Cota se encargó de la octava entrada y Aaron Brown consiguió su séptimo rescate al sacar los tres últimos outs en la novena entrada.
El tercer y último juego de la serie entre los Mariachis y los Diablos Rojos se llevará a cabo el domingo a las 14 horas. El duelo de abridores programado será entre Odrisamer Despaigne, con récord de 2-3 y una efectividad de 5.91, y Steven Moyers, con récord de 4-0 y una efectividad de 5.29.
Ciudad de México- El lanzador Humberto Cruz, de 16 años, y el receptor Brandon Jaime, de 18, firmaron este sábado 3 de junio una jornada histórica luego de hacer su debut y lograr su primer hit en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), respectivamente.
Cruz fue el pitcher abridor del duelo y trabajó una entrada completa, enfrentando a cinco bateadores en la segunda, terminando su actuación con cuatro hits y tres carreras admitidas, con dos bases regaladas y sin ponches.
En esta aparición el derecho realizó 38 pitcheos, 23 de los cuales fueron strikes. Cruz sacó la primera entrada en cuatro bateadores, un capítulo en el que solo le pegaron un imparable (triple).
Por su parte, Jaime fue el catcher titular y en la segunda entrada dio un sencillo al jardín derecho con el que conectó su primer imparable en la LMB. A final de cuentas se fue de 3-2 con una anotada.
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México (22-13) han logrado su victoria 100 en el Estadio Alfredo Harp Helú después de venció por pizarra de 8-3 a los Mariachis de Guadalajara (14-23), en duelo celebrado este viernes 2 de junio al abrir la serie.
La ‘Pandilla Escarlata’ abrió las puertas del ‘Diamante de Fuego’ el 5 de abril de 2019 con una victoria de 14-8 sobre los Tigres de Quintana Roo, con lo que comenzó a construir su exitosa historia en la que se tienen 88 triunfos en temporada regular y 12 en postemporada.
Y la fiesta escarlata estuvo encabezada por Stefen Romero, quien pegó dos jonrones y produjo tres carreras, anotando tres ocasiones. Ramón Flores también se unió a esta celebración con yéndose de 3-2 con par de producciones, mientras Roberto Ramos sigue con su gran paso al irse de 5-2 con dos compañeros enviados al plato.
comenzó en la segunda entrada al irse arriba 1-0 (jonrón solitario de Stefen Romero) pero fueron empatados en la cuarta. En ese mismo capítulo los Rojos anotaron dos ocasiones para alejarse 3-1. Aun así, los Mariachis volvieron a emparejar las cosas con una carrera en la quinta y una en la sexta.
Entonces vino el despegue capitalino cuando Romero pegó su segundo jonrón de la noche para poner el 4-3 (inning seis). Roberto Ramos puso el 5-3 con sencillo y el propio Romero colocó el 6-3 en los cartones. Con dos anotaciones más en la octava se pusieron cifras definitivas.
En el pitcheo, el abridor Adrián de Horta comenzó con 4.1 entradas en las que le dieron siete imparables, admitiendo dos carreras, regalando dos pasaportes y ponchando a dos rivales. Vino después el relevo de Edwin Fierro (una entrada de una carrera), Conner Greene (pitcher ganador después de 1.2 capítulos sin daño), Jeffry Niño (una tanda en blanco) y Jio Orozco (una entrada).
Los Diablos Rojos y los Mariachis se enfrentarán de nueva cuenta este sábado a partir de las 14 horas, en un encuentro donde se tendrá el siguiente enfrentamiento de abridores: Frank Duncan (2-4, 5.51) vs Humberto Cruz (joven de 16 años que hará su debut)o capítulo y después tomaron la distancia de tres carreras que resultó definitiva.
Roberto Ramos terminó con dos carreras producidas, después de que pegó par de imparables, mientras que Carlos Sepúlveda, Julián Ornelas, Japhet Amador y Ramos timbraron una vez cada uno.
En el pitcheo, el abridor Ronnie Williams se fue sin decisión después de lanzar 4.2 entradas con cuatro carreras y siete imparables admitidos, con cuatro pasaportes y seis ponches. Detrás de él aparecieron Sam Bordner (pitcher derrotado -1-2- después de 1.1 innings de una carrera), Fabián Cota (una entrada), Armando Araiza (0.2 capítulos) y Duilio Ochoa (un tercio).
Después de este resultado, los Diablos Rojos del México cerraron su gira de nueve juegos con un balance de 8-1 y este viernes regresan a casa para abrir serie de tres juegos frente a los Mariachis de Guadalajara. El primer duelo de la confrontación arrancará a las 19 horas y tendrá a Adrián de Horta como pitcher abridor por el México.
*LAS HISTÓRICAS 100 VICTORIAS DE LOS DIABLOS EN EL ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ*
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México han hecho historia este viernes 2 de junio de 2023 luego de que consiguieron el triunfo número 100 del equipo en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Este exitoso arranque comenzó el 5 de abril de 2019 cuando los escarlatas doblegaron 14-8 a los Tigres de Quintana Roo y después de 165 encuentros se llegó al momento histórico con la victoria 100 en el ‘Diamante de Fuego’ después de vencer 8-3 a los Mariachis de Guadalajara. De ese centenar de juegos ganados en casa, 88 han sido en encuentros de temporada regular mientras que 12 han llegado en playoffs.
TRIUNFOS POR TEMPORADA
Año Temp. Playoffs
2019 32 4
2021 17 3
2022 30 5
2023 9 -
Total 88 12
En este conteo se incluye el triunfo que la Pandilla Escarlata tuvo frente a los Tigres de Quintana Roo el 3 de mayo de 2022, en un juego donde el local administrativo era el conjunto quintanarroense.
El dato curioso en estos 100 triunfos en el ‘Diamante de Fuego’ es que Víctor ‘Flamingo’ Bojórquez fue el manager que ganó el primer juego en este parque de pelota y es el manejador en el triunfo número 100.
En las cuatro temporadas en las que Diablos ha jugado en el parque capitalino ha enfrentado y vencido a 16 equipos (el único que no ha jugado aún en este inmueble es Algodoneros de Unión Laguna), y al rival que más ha derrotado es Tigres de Quintana Roo con 19 triunfos en total, 14 en la temporada regular y 5 en los playoffs.
RIVALES A LOS QUE MÁS HA VENCIDO DIABLOS EN EL ESTADIO ALFREDO HARP
Rival Triunfos
Quintana Roo 19 (14 en temporada / 5 en playoffs)
Oaxaca 10 (todos en temporada)
Puebla 9 (7 en temporada / 2 en playoffs)
Guadalajara 7
Laredo 7
El triunfo con más carreras anotadas para los Diablos en el Estadio Alfredo Harp Helú fue el 5 de junio de 2019 cuando vencieron 29-0 a los Bravos de León, mientras que en la lista de los mayores regresos se tienen dos volteretas después de estar perdiendo por 10 carreras. La primera se presentó frente a los Sultanes de Monterrey el 28 de junio de 2019, cuando perdían 11-1 en la sexta entrada y terminaron ganando 13-12. La segunda se dio en el primer juego de esta campaña cuando los Tigres de Quintana Roo estaban arriba 10-0 en la sexta tanda y la 'Pandilla Escarlata' terminó ganando 12-10.
DIABLOS EN EL ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ
Juegos en el Estadio AHH: 165
De temporada regular: 145
De playoffs: 20
Récord total: 100-65
En temporada regular: 88-57
En playoffs: 12-8
Veracruz- Con una carrera en la sexta y dos en la octava, El Águila de Veracruz (17-19) se encaminó a una victoria de 7-4 sobre los Diablos Rojos del México (21-13), con lo detuvieron la racha de triunfos de los capitalinos que se quedó en nueve éxitos.
Los Rojos hicieron tres anotaciones en la quinta para empatar el juego a cuatro rayitas por bando pero los veracruzanos se alejaron 5-4 en el quinto capítulo y después tomaron la distancia de tres carreras que resultó definitiva.
Roberto Ramos terminó con dos carreras producidas, después de que pegó par de imparables, mientras que Carlos Sepúlveda, Julián Ornelas, Japhet Amador y Ramos timbraron una vez cada uno.
En el pitcheo, el abridor Ronnie Williams se fue sin decisión después de lanzar 4.2 entradas con cuatro carreras y siete imparables admitidos, con cuatro pasaportes y seis ponches. Detrás de él aparecieron Sam Bordner (pitcher derrotado -1-2- después de 1.1 innings de una carrera), Fabián Cota (una entrada), Armando Araiza (0.2 capítulos) y Duilio Ochoa (un tercio).
Después de este resultado, los Diablos Rojos del México cerraron su gira de nueve juegos con un balance de 8-1 y este viernes regresan a casa para abrir serie de tres juegos frente a los Mariachis de Guadalajara. El primer duelo de la confrontación arrancará a las 19 horas y tendrá a Adrián de Horta como pitcher abridor por el México.
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México informan que el lanzador de 16 años de edad, Humberto Cruz, hará su debut en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) este sábado, siendo el pitcher abridor del Juego 2 de la serie frente a los Mariachis de Guadalajara.
Cruz será el segundo pelotero del equipo de esta edad en presentarse en la LMB la actual temporada, después de que el infielder Ángel Arredondo debutó el 21 de abril frente a los Tigres de Quintana Roo.
Humberto empezó a jugar beisbol a los 3 años en la Liga Linda Vista de Monterrey. Fue a los 11 años que se dio cuenta de que quería dedicarse al beisbol. Fue firmado con 15 años de edad en 2022 por el scout Joel Serna.
A finales del año pasado formó parte de los Diablos Rojos del México en la Liga Invernal Mexicana (LIM), en la que tuvo tres apariciones, lanzando 3.2 entradas, admitiendo cinco hits y siete carreras, con tres bases por bolas y tres ponches. El derecho jugó con la Selección Mexicana Sub 18 en el Premundial que se realizó en La Paz, Baja California.
El derecho ha cumplido un proceso de más de un año en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, donde estuvo trabajando con los coaches Sergio Valenzuela, Javier Cruz, Rafael Roque, Adolfo Navarro y el grupo de trainers Carlos Méndez, Jorge Tonatiuh y José Luis Sandoval Jr.
Cruz se convertirá en el sexto pelotero que debuta con los Diablos Rojos en la Temporada 2023, luego de que ya jugaron Ángel Arredondo (16 años), Brandon Jaime (18 años), Isael Arias (17 años), José Manuel Hernández (20 años) y Jorge Monroy (21 años).
HUMBERTO FEDERICO CRUZ GUAJARDO
Pitcher derecho
Fecha de nacimiento: 18/Diciembre/2006
Lugar de nacimiento: Monterrey, Nuevo León
Estatura: 1.87
Peso: 62
Los Diablos Rojos del México continúan su racha ganadora al vencer 10-6 a El Águila de Veracruz en el Estadio Beto Ávila, asegurando así la serie. Fue su novena victoria consecutiva. El jugador destacado del partido fue Julián Ornelas, quien conectó dos jonrones y produjo seis carreras. Su primer cuadrangular llegó en la segunda entrada con dos compañeros en base, y el segundo fue en la cuarta entrada con un corredor en base. Ornelas suma ahora seis jonrones en la temporada y 26 carreras producidas.
El venezolano Ramón Flores también tuvo una destacada actuación, conectando un jonrón, su segundo en el año, y produciendo tres carreras. Rio Ruiz contribuyó con dos hits y tres anotadas en cinco turnos al bate.
El juego fue de mucha actividad ofensiva desde el inicio, con los Diablos liderando 6-4 al finalizar el primer tercio. Los capitalinos agregaron dos carreras más en la cuarta entrada para ampliar su ventaja a 8-4. Aunque El Águila anotó una carrera en la quinta entrada, los Diablos aseguraron el encuentro al anotar dos carreras más en la octava entrada, tomando una ventaja de cinco carreras. El Águila anotó su sexta y última carrera de la noche.
En cuanto al pitcheo, los Diablos utilizaron a seis lanzadores en el juego. Bernardo Flores fue el abridor, pero salió sin decisión después de lanzar 1.2 entradas y permitir cuatro carreras. Arturo López fue el lanzador ganador tras lanzar 3.1 entradas y permitir una carrera. Los relevistas Duilio Ochoa, Armando Araiza, Edwin Fierro y Conner Greene también tuvieron participación en el juego.
El último partido de la serie entre los Diablos y El Águila se llevará a cabo el jueves en el Estadio Beto Ávila, con los abridores probables Ronnie Williams y Joshua Guzmán.
Veracruz- Con dos jonrones en la cuarta y un sencillo de Roberto Ramos en la séptima entrada, los Diablos Rojos del México (20-12-1) se levantaron de un 3-0 en la primera para vencer 4-3 a El Águila de Veracruz (16-18), al iniciar la serie en el Estadio Beto Ávila.
Este es el octavo triunfo consecutivo de los Diablos (séptimo en esta gira), quienes le ganaron el último encuentro a los Piratas de Campeche para después barrer a los Tigres de Quintana Roo y a los Leones de Yucatán.
La novena capitalina perdía 3-0 al arrancar el juego pero después el pitcheo apagó por completo a los locales. Primero fue Moyers el que ya no permitió más daño para después tener a Jio Orozco, Jeffry Niño y Aaron Brown colgando ocho ceros consecutivos.
El Águila atacó rápido al abridor colorado, a quien le anotaron tres veces en el primer capítulo gracias a panorámico cuadrangular de Junior Lake con dos compañeros en las almohadillas.
El 3-0 se mantuvo en los cartones al terminar el primer tercio pero en la parte alta de la cuarta los Rojos emparejaron por la vía del jonrón. Roberto Ramos pegó su octavo vuelacercas de la campaña para poner el 3-1 y Moisés Gutiérrez hizo lo propio pero con Ramón Flores en las bases, y así el juego se puso 3-3.
Entonces el encuentro fue un intenso duelo de pitcheo que se resolvió cuando Roberto Ramos pegó un imparable productor con hombres en las esquinas, con el que Jesús Fabela anotó el 4-3 en la séptima tanda.
En cuanto al pitcheo, los Diablos Rojos vieron a Steven Moyers lanzar 3.1 entradas, en las que admitió ocho hits y tres carreras, regalando dos pasaportes y recetando dos chocolates. Al relevo entró Jio Orozco (ganador), quien se encargó de 3.2 capítulos sin admitir daño, aceptando solamente un imparable y con tres ponches. Jeffry Niño llegó al montículo en la octava tanda y Aaron Brown se presentó en la novena para agenciarse su sexto rescate de la temporada.
Luego de este encuentro, los Diablos y El Águila se toparán de nuevo en el Estadio Beto Ávila este miércoles a partir de las 19:30 horas, en donde se presentará como duelo de abridores el choque entre Bernardo Flores (0-1, 3.75) y Joshua Guzmán (3-1, 3.86).
Mérida- Con un ataque de seis carreras en la tercera entrada, los Diablos Rojos del México (19-12) tomaron una delantera que se transformó en su séptima victoria al hilo, sacando la escoba para barrer a los Leones de Yucatán (15-18), después de vencerlos 6-4, en el tercer y último juego de la serie realizada en el Estadio Kukulcán.
La novena escarlata se llevó los tres encuentros frente a los melenudos, algo que había hecho por última ocasión en 2017, cuando del 11 al 13 de abril se llevaron las tres victorias en el Estadio Alfredo Harp Helú, por pizarras de 13-2, 7-4 y 5-3. La última vez que Diablos barrió a los melenudos en Mérida fue en la campaña 2008 (8-10 de julio).
En este gran paso, los colorados han vencido a los Piratas de Campeche (un juego), a los Tigres de Quintana Roo (tres juegos) y a los Leones (tres juegos), victorias en las que suman una pizarra combinada de 45-22.
Los Rojos volvieron a ser los encargados de abrir la pizarra con el rally de seis anotaciones en el tercer capítulo. La fiesta empezó con un pasaporte con casa llena a Stefen Romero, doblete de Japhet Amador que vació la casa (4-0) y jonrón de dos carreras de Roberto Ramos (6-0).
Amador cerró la noche con tres empujadas para llegar a 37 en la campaña, mientras que Ramos pegó su jonrón siete de la temporada y suma 23 empujadas en total.
En el pitcheo, el cubano Yunesky Maya inició el juego y se fue con 4.1 entradas, en las que admitió seis hits, tres anotaciones, una base y dos ponches, saliendo sin decisión. Al relevo llegaron Duilio Ochoa (un tercio -pitcher ganador-), Edwin Fierro (1.1 innings), Jeffry Niño (una tanda), Sam Bordner (0.0 innings), Conner Greene (una tanda) y Aaron Brown (un capítulo sin daño), quien sumó su quinto salvamento. El abridor Manuel Chávez fue el derrotado con cinco anotaciones admitidas en 2.2 tandas.
Con este resultado, los Diablos Rojos viajan a Veracruz para abrir serie este martes frente a El Águila, en un cotejo que arrancará a las 19:30 horas en el Estadio Beto Ávila. Para este primer choque, el duelo probable de abridores será entre Steven Moyers (4-0, 4.99) y José Valdez (0-1, 7.94).
--Califican al equipo como una “organización sólida”.
El 2023 representa el primer año de participación de Reds de la Ciudad de México dentro de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) y en un balance inicial dicha inclusión “ha sido altamente positiva” para ambas partes.
Lo anterior fue señalado por el comisionado LFA, Alejandro Jaimes quien, tras la eliminación del equipo rojo en la postemporada, realizó dicho corte de caja en cuanto a la llegada del conjunto capitalino a la liga.
“Reds es una gran organización, que tiene una gran estructura y recursos, recursos que usa bien (…) es una gran organización que ha venido a sumar, a enaltecer y a hacer crecer a la liga”, señaló el directivo en entrevista.
Para Jaimes el conjunto rojo no solo aportó estabilidad a la liga en temas administrativos, sino también incrementó el nivel de competencia en el plano deportivo.
“Reds cuenta con un plan de marketing, con un gran programa de prensa, realizan activaciones y han buscado ligarse a los clubes infantiles, con trabajo social. Es una gran organización, que en lo deportivo también ha hecho crecer a la liga.
“El deporte es así, algunos ganan y otros pierden. Tuvieron una gran temporada, iniciaron muy fuerte y, sin duda, elevaron el nivel competitivo de LFA. Pudieron haber llegado más lejos, pero las lesiones le pasaron la factura. A pesar de ello culminaron en cuarto lugar, un muy buen lugar para estrenarse en cualquier liga”, apuntó el directivo en relación a la actuación en campo del equipo, que avanzó a postemporada, pero en un duelo apretado fue eliminado en ronda de comodines.
Reds CDMX llegó a LFA, tras haber ganado el campeonato el año anterior en la liga Futbol Americano de México (FAM-YOX) y durante la temporada regular LFA 2023 tuvo marca de seis juegos ganados y cuatro perdidos, derrotas que llegaron en su mayoría en la parte final del torneo.
“A todos los equipos les afectan las lesiones, pero en el caso de Reds éstas se le presentaron en la parte final y en un alto número, lo que terminó por afectar sus resultados. Pero tuvieron un gran inicio, en el que lograron vencer a los equipos más fuertes, ahora deberán hacer un balance para determinar qué fue lo que les ocurrió y qué deberán corregir para no vivir lo mismo el próximo año”.
Finalmente, el comisionado señaló que “en un primer balance y como resultado final, se puede afirmar que este primer año de Reds en LFA ha sido un gran año, un muy buen inicio”.
En cuanto al futuro del equipo, Jaimes señala que “Reds debe trabajar por consolidarse como el conjunto más sólido del Valle de México y eso incluye buscar un mejor estadio para realizar sus juegos y aprovechar las ventajas que da representar a la capital del país. Fueron ejemplo en varias cosas, como en el trabajo de su área de prensa, el montaje y control en sus juegos como local y en su marketing. Así que ahora el reto es lograr llegar, cuando menos, al Tazón México e incrementar el apoyo de la afición, lo cual seguramente lograrán si mantienen activos sus programas de promoción y fortalecen sus promociones mucho antes de iniciar el próximo torneo”.
Por ahora Reds realiza las evaluaciones de la temporada y en un corto plazo pondrá en marcha los trabajos de preparación de la siguiente temporada.
Mérida- Los Diablos Rojos del México da el siguiente reporte de los jugadores que han presentado una lesión o alguna molestia en los últimos días:
- Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa: presenta una fascitis plantar en el pie izquierdo. Se le están practicando tratamientos especiales para que regrese en los próximos días.
- Julián León: presentó una contusión en la rodilla izquierda tras ser golpeado por un batazo de foul. Se le están practicando tratamientos que han mejorado la situación de su rodilla.
- Eduardo Vera: presentó molestias en el brazo de lanzar (codo y triceps). Se le aplicará terapia especial para que esté listo para su próxima salida.
- Fabián Cota: se ha recuperado de la inflamación en el hombro izquierdo y estará listo a partir de este martes en Veracruz.
Mérida- Con un ataque de cinco en la cuarta entrada, coronado con doblete con casa llena de Ángel Arredondo, y una sólida apertura de Ronnie Williams, los Diablos Rojos del México (17-12) vencieron 7-2 a los Leones de Yucatán (15-16), al iniciar la serie en el Estadio Kukulcán.
El rally de cinco anotaciones se construyó con tres batazos, un sencillo productor de Francisco Córdoba (1-0), un imparable de Moisés Gutiérrez (2-0) y el doblete de Ángel Arredondo (5-0) con el que anotaron Ramón Flores, Córdoba y Gutiérrez.
En la quinta tanda los colorados se fueron arriba 7-0 de nueva cuenta en los turnos de Córdoba y Gutiérrez, quienes mandaron al plato anotaciones con un fly de sacrificio y un doblete.
Los Leones rompieron el cero al anotar dos ocasiones frente a Sam Bordner en el octavo rollo.
El prospecto de 16 años empujó tres anotaciones para llegar a siete producidas en la temporada. Francisco Córdoba y Moisés Gutiérrez terminaron con dos empujadas.
En cuanto al pitcheo, Williams se llevó la victoria después de lanzar seis entradas en las solo admitió tres hits, sin carrera, con un pasaporte y nueve ponches, con lo que se pone con marca de 2-0 y baja su efectividad a 2.77. Al relevo llegaron Edwin Fierro (un inning en blanco), Sam Bordner (un capítulo de dos carreras) y Jeffry Niño (una tanda sin anotación).
Después de este encuentro, Diablos y Leones se enfrentan de nuevo este domingo a partir de las 5 de la tarde. El segundo encuentro de la serie tendrá como abridores a Eduardo Vera (Diablos) y Yoanner Negrín (Leones).
Cancún- Los Diablos Rojos del México (16-12) se mantienen invictos frente a los Tigres de Quintana Roo (12-18) luego de que lograron la segunda barrida de la campaña sobre los felinos al vencerlos 5-3 en el tercer juego de la serie en el Estadio Beto Ávila.
Los capitalinos le han ganado los seis juegos de la presente temporada a los quintanarroenses, presumiendo un dominio total en la pizarra combinada al tener 68 carreras anotadas frente a 27 anotaciones permitidas. La última vez que Diablos comenzó la campaña con una marca de 6-0 frente a los Tigres fue en la Temporada 2018.1.
En el encuentro de este miércoles fueron los jonrones los que marcaron el destino del encuentro. La ofensiva escarlata rompió el cero en la primera entrada cuando Japhet Amador (8) se voló la barda con Julián Ornelas en las almohadillas (2-0). Aunque los Tigres recortaron una en la parte baja, en la tercera llegaron dos carreras más de los escarlatas con jonrones espalda con espalda de Jesús Fabela (4) y Carlos Sepúlveda (2).
En cuanto al pitcheo, el abridor del encuentro, Bernardo Flores, lanzó tres capítulos en los que admitió dos hits, una carrera, con tres pasaportes y un ponche, saliendo sin decisión. Después de él llegaron al relevo Duilio Ochoa (-pitcher ganador- dos innings sin daño), Adrián de Horta (un tercio de una carrera), Jeffry Niño (1.2 entradas, una carrera), Sam Bordner (una tanda) y Aaron Brown (cuarto salvamento) tiró un inning sin daño.
Con este encuentro los Diablos Rojos cerraron su visita al Estadio Beto Ávila y ahora tendrán dos días de descanso, ya que volverán al diamante hasta el sábado 27 de mayo, cuando inicien serie de tres juegos (sábado, domingo y lunes) frente a los Leones de Yucatán.
Cancún- Roberto Ramos pegó un jonrón y produjo siete anotaciones mientras Julián Ornelas se voló la barda una vez y empujó cinco carreras, para encabezar la fiesta ofensiva que los Diablos Rojos del México (15-12) armaron en el Estadio Beto Ávila, donde vencieron 13-6 a los Tigres de Quintana Roo (12-17) en el segundo juego de esta confrontación.
Con esta victoria la novena escarlata le ha ganado hasta el momento los cinco juegos de la temporada a los felinos, con una pizarra combinada de 68-28. En la campaña 2018.1, los pingos comenzaron el año con un récord de 6-0 frente a los Tigres.
Ramos terminó la jornada yéndose de 5-2 con siete compañeros enviados al plato, con lo que llegó a 21 producidas en la temporada. El cañonero se voló la barda en la octava tanda con las bases llenas, para coronar un ataque de cuatro rayitas. Por su parte, Ornelas pegó jonrón de tres anotaciones en la cuarta tanda y llegó a 20 empujadas en el calendario.
Además de eso, Ornelas y Carlos Sepúlveda cerraron la jornada con cuatro carreras anotadas. Con las 13 rayitas de este juego, los Diablos llegaron a 215 en la campaña, para mantenerse como líderes en la Liga Mexicana.
Los pingos abrieron el duelo con tres anotaciones pero los felinos respondieron con dos, para poner un 3-2 en la pizarra. En la segunda llegó una anotación más para los capitalinos, quienes en el cuarto capítulo se alejaron 7-2. En la sexta llegaron dos carreras más de los Rojos, que cerraron la cuenta en la octava con las últimos cinco rayitas de la noche.
En cuanto al pitcheo, el zurdo Steven Moyers (4-0) fue el pitcher ganador luego de trabajar cinco capítulos, en los que admitió siete imparables y tres anotaciones, con dos pasaportes y cuatro ponches. Al relevo entraron Conner Greene (dos innings con dos anotaciones admitidas), Edwin Fierro (un capítulo) y Arturo López (un rollo de una carrera).
Los Diablos Rojos buscarán extender su dominio sobre los Tigres este miércoles cuando se enfrenten en el tercero y último juego de la serie, duelo que arrancará a las 18:30 horas de la ciudad de México (19:30 horas locales). Para este choque los pitchers abridores probables son Bernardo Flores (0-1, 4.00) y Darel Torres (2-2, 4.88).
Cancún- Con una ofensiva de tres anotaciones en la séptima entrada, los Diablos Rojos del México (14-12) le dieron la voltereta a la pizarra para terminar venciendo 5-3 a los Tigres de Quintana Roo (12-16), al abrir la serie en el Estadio Beto Ávila de Cancún.
En ese séptimo inning, Jesús Fabela empezó el ataque cuando envío al plato la del empate con squezze play. Un wild pitch del lanzador Felipe Arredondo le abrió la puerta a Alejandro González para timbrar el 4-3 y Japhet Amador se encargó de producir la quinta anotación con elevado de sacrificio con el que anotó Fabela.
Tigres atacó temprano al abridor escarlata, Yunesky Maya, al anotarle par de rayitas en el primer rollo con jonrón de Joey Terdoslavich, pero los capitalinos recortaron distancias con una en el cuarto rollo (jonrón de Roberto Ramos -quinto del año-) y empataron un inning después con wild pitch de Juan Cosio.
Fabela y Julián Ornelas terminaron la jornada con dos imparables cada uno, mientras que ‘Chuyito’, Carlos Sepúlveda, Ramos, Gamboa y González fueron los autores de las carreras.
En cuanto al pitcheo, Maya trabajó 4.2 entradas con siete imparables y tres carreras permitidas, con un pasaportes y dos chocolates. Adrián de Horta (1-2) se agenció la victoria luego de lanzar dos innings sin daño. Jeffry Niño se encargó de lanzar 1.1 capítulos mientras que Aaron Brown logró su tercer salvamento con una tanda de labor, en la que admitió un hit y regaló un pasaporte.
Para este martes, Tigres y Diablos se vuelven a ver las caras a partir de las 18:30 horas de la CDMX (19:30 horas locales), en un juego que tendrá como abridores probables a Steven Moyers (México) y Raúl Carrillo (Quintana Roo).
Ciudad de México- Con una ofensiva de tres carreras en la octava entrada, los Diablos Rojos del México (13-12) recuperaron el control del juego para vencer 5-4 a los Piratas de Campeche (10-17) en el tercer y último juego de la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Abajo en la pizarra 4-2, los Rojos se presentaron a batear en la octava y con dos a bordo Roberto Ramos dio sencillo productor de una (4-3) y dejó corredor en tercera, mismo que anotó con sencillo de Francisco Córdoba para empatar el juego. Tras base por bolas a Juan Carlos Gamboa llegó Moisés Gutiérrez para pegar elevado productor de la carrera de la diferencia, que llegó en los spikes de Alejandro González.
Ramón Flores y Roberto Ramos terminaron la jornada con dos imparables y una empujada cada uno, mientras Julián Ornelas timbró par de ocasiones.
En cuanto al pitcheo, el abridor Eduardo Vera lanzó seis entradas en las que admitió siete imparables y tres anotaciones, sin pasaportes y con cuatro ponches recetados. Después vinieron al relevo Edwin Fierro (una tanda de una anotación), Duilio Ochoa (dos tercios) y Aaron Brown (1-0, 0.00) quien se llevó el triunfo con una actuación de 1.1 capítulos sin daño.
Después de este encuentro, los Diablos Rojos viajan a Cancún para arrancar una gira de nueve encuentros. Para iniciar el viaje enfrentarán de lunes a miércoles a los Tigres en el Estadio Beto Ávila. El primer encuentro será a partir de las 18:30 horas del centro de México (19:30 horas de Cancún). El duelo de abridores programado será entre Yunesky Maya (1-1, 2.79) y Víctor García (0-0, 2.25).
--El equipo rojo fue superado en ronda de comodines por Fundidores.
En un duelo defensivo, que se definió hasta el último cuarto, los Reds de la Ciudad de México fueron superados en la ronda de comodines de la Postemporada LFA 2023, por los Fundidores de Monterrey, con pizarra de 17-10.
El conjunto rojo peleó hasta el último momento, pero un balón suelto y una intercepción dentro de zona roja, evitaron que marcaran los puntos que pudieron haberle dado la victoria.
Con gol de campo de Arturo Galván, los Reds tomaron la ventaja en el tercer cuarto, pero en el cuarto final, Fundidores logró la anotación y conversión que dieron la cifra definitiva a la pizarra.
El primer cuarto fue prácticamente dominado por las defensivas y, con ello, solo Fundidores logró marcar punto, mediante un gol de campo de 36 yardas de Ricardo Aguilar.
Para el segundo cuarto las ofensivas caminaron un poco más, pero solo en una ocasión pudieron marcar puntos.
Reds tomó ventaja temporal con carrera de dos yardas de Joshua Mack y punto extra de Arturo Galán. El conjunto regio respondió con pase de cinco yardas a la anotación para el 9-7 con el que los equipos se fueron al descanso.
Con este resultado Reds culmina su primer año dentro de la liga Futbol Americano Profesional (LFA) y Fundidores deberá medirse ahora ante Caudillos de Chihuahua en la ronda semifinal.
Anotación por cuartos
1er Cuarto
3-0 GC Fundidores. Patada de 36 yardas de Ricardo Aguilar.
2° Cuarto
3-7 TD Reds. Carrera de 2 yardas de Joshua Mack, más punto extra de Arturo Galván.
9-7 TD Reds. Pase de 5 yardas de Shelton Eppler, sin punto extra.
3° Cuarto
9-10 GC Reds. Patada 26 yardas de Arturo Galván.
4° Cuarto
17-10 GC Fundidores. Pase de dos yardas de Shelton Eppler a Torin Justice.
Ciudad de México- Con un rally de cinco anotaciones en la séptima entrada, los Piratas de Campeche (10-16) rompieron el empate a dos para encaminarse a una victoria de 7-6 sobre los Diablos Rojos del México (12-12), con lo que aseguraron la serie realizada en el Estadio Alfredo Harp Helú.
El juego fue un duelo de pitcheo que llegó a la séptima tanda empatado a dos, siendo en ese capítulo donde los filibusteros atacaron con cinco anotaciones para adelantarse 7-2. En la parte baja de ese rollo los escarlatas descontaron dos y en la novena sumaron par de carreras con el tercer jonrón del año de Jesús Fabela, con el que se escribió el capítulo final.
Japhet Amador empujó dos para llegar a 30, después de pegar un cuadrangular en el primer inning. Fabela llegó a 16 compañeros enviados al plato.
En el pitcheo, el estadunidense Ronnie Williams salió sin decisión después de caminar 5.0 entradas, en las que espació cuatro imparables, con dos carreras admitidas, una base por bolas y dos ponches. Al relevo llegaron Conner Greene (pitcher derrotado después de lanzar 1.1 innings, con cuatro anotaciones), Sam Bordner (0.2 tandas), Adrián de Horta (un rollo) y Joi Orozco (una entrada)
Después de este resultado, este domingo Piratas y Diablos se vuelven a encontrar en el ‘Diamante de Fuego’ a partir de las 14 horas (2 de la tarde), en un duelo que tendrá como abridores a Daniel Flores (2-2, 3.18) y Eduardo Vera (0-0, 6.52).
--El equipo de la Ciudad de México recibe a la escuadra regia en ronda de comodines.
Inicia la Postemporada 2023 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) y los Reds de la Ciudad de México van por su segundo triunfo sobre los Fundidores de Monterrey, actuales campeones del circuito.
La temporada regular inició con el choque entre ambos equipos, en el denominado, de manera informal, como “duelo de campeones”, debido que la escuadra regiomontana ostenta el título LFA y la capitalina se coronó el año anterior en la extinta liga Futbol Americano de México (FAM-YOX).
El resultado de aquel encuentro favoreció a Reds, con pizarra 31-15, y tras finalizar la campaña regular los números indican que el conjunto rojo tuvo mejor desempeño que el norteño.
“Al inicio de la temporada, había quienes en las proyecciones nos ubicaban para terminar en el noveno lugar de un total de 10 equipos, así que al momento hemos superado las expectativas”, comentó en una entrevista el head coach de Reds, Raúl Rivera.
Teniendo marca de seis juegos ganados y cuatro perdidos, el equipo capitalino culminó ubicado en la cuarta posición, por arriba de Fundidores que finalizó quinto y por ello será el visitante en comodines.
Con base en el desempeño de su ataque terrestre, que finalizó como uno de los mejores de la liga, Reds logró sumar 259 puntos. Fundidores vivió una fuerte reacción de fin de temporada y gracias a ello su nivel de productividad se elevó y terminó con 297 unidades marcadas.
A la defensiva ambos equipos lucen de alto nivel. Sin embargo, la unidad roja cuenta con elementos que terminaron en la lista de líderes de varias categorías, como capturas de quarterback, pases interceptados y número de tacleadas.
A pesar de todo esto y debido a las victorias recientes de Fundidores, el conjunto norteño sale como ligero favorito, pero los jugadores de Reds tienen claro que podrán dominar una vez más a este rival.
“Sabemos que para este partido los Fundidores de Monterrey llegan como favoritos, por haber sido los campeones. Pero ya les ganamos una vez y el próximo partido aún está cero a cero. Así que las posibilidades se mantienen intactas”, señaló el coach Rivera.
El juego entre Reds y Fundidores será el segundo del inicio de la postemporada y se disputará el domingo 21 de mayo a las 13:00 horas en el estadio del Centro Cultural y Deportivo Borregos del Tec CCM. El ganador deberá ser visitante en la ronda semifinal.
Ciudad de México- En una ceremonia realizada este sábado por la mañana en el ‘Museo Diablos’, se presentó a los 5 nuevos integrantes del recinto de los inmortales, “Los Diablos más Diablos”: Francisco “Panchillo” Ramírez, Tomás Herrera, Leo Rodríguez, Pedro Castellano y Don Gabino García.
El director del Museo, Agustín Castillo, fue el encargado de encabezar el evento en el que confirmó el ingreso de cinco nuevos personajes que construyeron una gran carrera en la historia de la ‘Pandilla Escarlata’, para que el número de inmortalizados en este espacio llegue a 28.
En este evento estuvieron presentes Don Gabino García, encargado del clubhouse de los Diablos Rojos, quien fue acompañado por su familia, así como familiares de Leo Rodríguez. De igual manera se contó con la presencia de dos históricos de los Diablos Rojos, José Luis ‘Borrego’ Sandoval y Miguel Ojeda.
El propio directivo confirmó que a partir de ahora esta ceremonia de ingreso al recinto de “Los Diablos más Diablos” se realizará de manera anual.
FICHAS DE LOS 5 NUEVOS INTEGRANTES DEL RECINTO “LOS DIABLOS MÁS DIABLOS”
- FRANCISCO ‘PANCHILLO’ RAMÍREZ
Los aficionados colorados vieron ese año la llegada de una nueva estrella que se convirtió en una leyenda: Francisco “Panchillo” Ramírez. El nacido en San Luis Potosí había debutado en 1950 con el equipo de su ciudad pero ese año formó parte de los Rojos del México. Ramírez terminó su primera campaña con 49 apariciones, en las que sumó una marca de 10-17, con 222.2 innings lanzados.
- TOMÁS HERRERA
Tomás Herrera fue un personaje muy apreciado por la familia escarlata en la década de 1960 cuando logró destacar como manager de los Diablos Rojos y los llevó a la conquista de dos campeonatos, el segundo y el tercero en la historia del club, sin embargo, su llegada al club rojo fue a la mitad de la temporada de 1959. Tommy Herrera fue el tercer personaje que de un día para otro cambió el vestidor de tercera base por el de primera base en el Parque del Seguro Social.
Al momento de dejar a los Tigres, el originario de Laredo, Texas, vivía la que fue su mejor temporada como jugador, dejando récord de 12 juegos ganados y 7 perdidos en 30 apariciones.
En 1963, Herrera fue nombrado manager de los Diablos, con los que ganó los dos campeonatos ya mencionados, demostrando siempre un espíritu combativo que encendía las tribunas, además de que siempre hizo prevalecer una disciplina tipo militar, que aprendió en el Ejército de los Estados Unidos, por eso lo apodaron “El Sargento Metralla”.
Además de sus dos gallardetes, Tomás Herrera dejó una foja de 518 triunfos y 457 derrotas como piloto, méritos que le permiten ser considerado uno de los Diablos más Diablos.
- LEO RODRÍGUEZ
La presentación de Leonardo Rodríguez con los Diablos Rojos fue tan exitosa como podía pronosticarse, tomando en cuenta que el espléndido jugador de cuadro ya era un jugador consumado cuando se unió al equipo escarlata.
A 73 años de su aparición en la Liga Mexicana con Torreón, existen especialistas que aseguran que el originario de Tlahualilo, Durango, es uno de los cinco mejores tercera base mexicanos de la historia. Al respecto, es importante señalar que Leo también podía desempeñarse como short stop, de hecho, con los Rojos fue galardonado como mejor campo corto y tercera base en diferentes temporadas.
Además de su natural y asombrosa calidad defensiva, Leo Rodríguez fue campeón de bateo en la LMB, aunque su ofensiva fue precisamente lo que faltó para que llegara a las Ligas Mayores con los Piratas de Pittsburgh.
De vuelta en México, Leo Rodríguez se puso el uniforme de los Diablos y sería para siempre. El campeonato de 1964, segundo en la historia del equipo, no hubiera llegado sin su invaluable aportación, incluyendo el batazo decisivo para conseguirlo.
Un buen ejemplo de su calidad es que fue capaz de regresar exitosamente a los diamantes en 1971, dejando atrás seis años en el retiro, para cosechar el que sería el hit 1498 de su carrera.
Como coach e instructor también realizó un trabajo formidable, basta señalar que él mismo preparó a Abelardo Vega, quien sería su reemplazo en la esquina caliente del México.
Forma parte del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano y es uno de los Diablos más Diablos.
GABINO GARCIA
En el caso de Gabino García, él nació en Michoacán y un familiar lo invitó a trabajar en el vestidor de los Diablos Rojos, realizando toda clase de tareas.
Muy pronto se ganó la confianza de todo el equipo, y al poco tiempo se quedó como el encargado del clubhouse cuando el equipo se encontraba en casa y cuando era ocupado por los equipos visitantes.
Perfeccionó todos los secretos para que jugadores y managers se sientan como en casa durante sus largas jornadas en el estadio, además de hacerlos lucir impecables de pies a cabeza cuando saltan al diamante. Con don Gabino en el vestidor jamás habrá una gorra fuera de lugar o una prenda mal acomodada.
Sus ojos han visto pasar a todas las grandes estrellas de las últimas siete décadas, incluyendo a las figuras de Ligas Mayores que han visitado la Ciudad de México, al grado que ha recibido ofertas para trabajar en los Estados Unidos, mismas que jamás ha considerado. Su lugar esta con sus queridos Diablos, así lo manifiesta cada vez que se le toca el tema.
Los señores Mayorquín y García son, a toda ley, parte de los Diablos más Diablos y lograron dejar escuela.
PEDRO CASTELLANO
Mientras los aficionados de los Diablos Rojos suspiraban por la salida de Ty Gainey, Marco Antonio Vázquez recibía a un jugador de cuadro venezolano que sería considerado durante muchos años como el jugador extranjero más rentable de la Liga Mexicana: Pedro Orlando Castellano Arrieta.
Con experiencia en las Grandes Ligas, donde fue compañero de Vinicio Castilla con los Rockies de Colorado, Pedro Castellano causó una grata impresión desde sus primeros días con la franela escarlata. Jugador muy serio y profesional, “El Caballero de Barquisimeto” podía desempeñarse en cualquier posición del cuadro y aunque siempre negó ser un bateador de poder, los números en México indicaron algo totalmente diferente.
Hablando de poder, el home run más recordado de Castellano fue el de la Serie Final de 1999, cuando con una pierna seriamente lastimada, se voló la barda hacia los letreros del jardín izquierdo, prendiendo un lanzamiento de Isidro Márquez y acercando a los Diablos 5-4 en el que resultó el juego de la coronación. Ese fue el batazo más importante del venezolano con la franela roja.
Castellano también pasó a la historia como el último jugador que conectó cuadrangular en el desaparecido Parque del Seguro Social, el jueves 1 de junio del 2000.
Se mantuvo ininterrumpidamente con los Diablos hasta el 2001, pero regresó para una segunda etapa en 2004.
Con más de 500 juegos con el México y casi 100 cuadrangulares, en el 2022 fue seleccionado como uno de los Diablos más Diablos.
Ciudad de México- Un ataque de cuatro carreras en la primera entrada y una sólida noche de su pitcheo, llevó a los Piratas de Campeche (9-16) a una victoria de 5-3 sobre los Diablos Rojos del México (12-11), al abrir serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Los filibusteros atacaron al abridor Bernardo Flores (pitcher derrotado) al anotarle cuatro ocasiones en el primer rollo y una más en la segunda, una ofensiva que resultó inalcanzable para los capitalinos.
Los Rojos descontaron una en el primer capítulo y dos en la quinta tanda, siendo estos los únicos ataques de la jornada para los escarlatas. Juan Carlos Gamboa terminó con dos carreras producidas para llegar a 22 en la campaña mientras que Japhet Amador empujó la otra y alcanzó las 28 remolcadas.
En el pitcheo, Bernardo Flores (0-1, 4-00) trabajó cuatro innings de cuatro hits y cinco anotaciones (cuatro limpias), con tres pasaportes y dos ponches. Después vinieron al relevo Jeffry Niño (tres innings de tres hits, con una base y cuatro ponchados, Sam Bordner (una entrada en blanco) y Edwin Fierro (una entrada).
Después de este juego, Piratas y Diablos se ven las caras este sábado a partir de las 2 de la tarde, en un duelo que tendrá como abridores a Demetrio Gutiérrez (1-1, 6.75) y a Ronnie Williams (1-0, 3.60).
Al cumplirse las tres medias horas a partir de que se detuvo el juego, los umpires hicieron oficial que el tercer juego de la serie entre Tecos de los Dos Laredos y Diablos Rojos del México queda cancelado por lluvia.
Este viernes los Diablos abren serie frente a los Piratas de Campeche a partir de las 19 horas.
El pitcher abridor probable para este juego: Bernardo Flores Jr.
Ciudad de México- Jesús Fabela se metió a los libros de historia de los Diablos Rojos del México (12-10) luego de que bateó el ciclo, en el juego donde la “Pandilla Escarlata” venció 12-4 a los Tecolotes de los Dos Laredos (14-8).
Fabela se convirtió en el primer pelotero en concretar esta hazaña en el Estadio Alfredo Harp Helú, y es el primer Diablo que lo logra desde que Emmanuel Ávila lo consiguió el 15 de junio de 2014.
El jardinero comenzó el juego con un triple (primera tanda), luego vino un doble (segundo inning), sencillo (sexta entrada) y cerró con un jonrón de campo en el que llegó barrido de cabeza al plato en la séptima entrada. Con esta actuación, “Chuyito” se fue de 5-4, con cuatro producidas y tres anotadas. El jonrón fue el segundo para él en la campaña.
Esta actuación de Fabela se dio en una noche en la que ofensiva escarlata pegó 12 imparables (tres jonrones -Moisés Gutiérrez, Juan Carlos Gamboa y Fabela), anotando de la primera a la cuarta entrada, sumando después ataques de tres y dos anotaciones en la sexta y séptima entrada.
A la par de la gran jornada de la ofensiva, el pitcheo colorado tuvo una sólida noche que comenzó con el abridor y ganador del juego, Steven Moyers, y sus cinco entradas en blanco de solo un hit con tres ponches.
Detrás vinieron al relevo Edwin Fierro (una entrada), Arturo López (un capítulo de una carrera), Armando Araiza (un inning de una anotación), Jorge Monroy (dos tercios con dos rayitas) y Joi Orozco (un tercio).
Con este resultado los Diablos aseguran la serie frente a Tecolotes y suman dos victorias al hilo. Este jueves se volverán a ver las caras estos equipos a partir de las 19 horas, con el duelo monticular probable entre Emilio Vargas (Tecos) y Yunesky Maya (Diablos).
--El equipo rojo realizará una donación importante a la institución.
Este miércoles, coaches y jugadores del Reds de la Ciudad de México visitaron las instalaciones del Hospital Infantil de México Federico Gómez, institución que próximamente recibirá una donación por parte del equipo de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
El propio director del hospital, el doctor Jaime Nieto, recibió al grupo de entrenadores y jugadores, a quienes mostró las instalaciones y llevó hasta las salas en las que todos pudieron convivir con los pacientes, visitantes y trabajadores de la institución.
“Este tipo de vistas contribuyen mucho en el mejoramiento del estado de ánimo de nuestros pacientes y es sumamente importante que los deportistas se acerquen a ellos para darles motivación y ánimo”, señaló durante la reunión el doctor Nieto.
La visita de Reds a esta institución tuvo dos objetivos. El primero y fundamental, que los jugadores convivieran con los niños. Y el segundo, realizar un diagnóstico que permita determinar qué área es la indicada para que la escuadra realice una importante donación de equipo médico o materiales.
“La organización Reds y en general el corporativo Xoy, cuenta con un fuerte compromiso social y sabemos que dentro de nuestras responsabilidades está el apoyar a los niños. Por lo que analizamos de qué manera podremos hacerlo de mejor forma”, señaló Raúl Curiel, director de comunicación en Reds y Xoy.
Dentro de los entrenadores que asistieron a la vista se encontró Juan Manuel Morales, coach de receptores, quien no solo charló con los niños, sino que entregó los balones que el equipo obsequió a algunos niños.
Entre los jugadores que asistieron se encontraba Francisco ‘Pacura’ Espinosa, defensivo que culminó la temporada regular entre los primeros lugares en las estadísticas. Además, estuvieron el defensivo Khari Henley, el receptor Jorge Muñiz y el liniero Esteban Peña. Todos ellos sonrieron y bromearon con los niños y el personal del hospital. Y entregaron los obsequios que realizó el equipo.
Pero los niños no solo convivieron con los jugadores, sino también con las mascotas Chak, animador de Reds, y la de Megacable, empresa patrocinadora de Reds que se sumó al evento y obsequió juguetes y diversión objetos a los niños y visitantes al hospital. También se contó con la presencia de la Revista Primero y Gol, que fue parte de los organizadores del evento.
El Hospital Infantil de México Federico Gómez es el único Hospital Pediátrico de México y América Latina que cuenta con aparatos de última generación y equipo de vanguardia para atender a pacientes con cáncer y otras enfermedades. Es una de las instituciones de salud más importantes y reconocidas de nuestro país y el continente.
Jesús “Chuyito” Fabela bateó el primer ciclo de los Diablos Rojos del México en el Estadio Alfredo Harp Helú.
El último ciclo bateado por los Diablos desde el 15 de junio del 2014, logrado por Emmanuel Ávila.
Primera entrada: triple
Segunda entrada: doble
Sexta entrada: sencillo
Séptima entrada: home run
Información: Agustín Castillo
Ciudad de México- Dos ataques de tres carreras y una sólida actuación del relevo se combinaron para que los Diablos Rojos del México (11-10) vencieran 8-6 a los Tecolotes de los Dos Laredos (14-7), al arrancar la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
La ofensiva escarlata explotó en la quinta y en la séptima entrada primero para acercarse en el marcador y luego para darle la vuelta a la pizarra, cuando Ramón Flores pegó sencillo productor de dos (7-6) y después con doblete de Rio Ruiz que mandó al plato la octava anotación (8-6).
A la par de eso, los lanzadores Duilio Ochoa, Conner Greene y Aaron Brown se combinaron para colgar ceros desde la cuarta hasta la novena entrada, lo que complementó el trabajo de la ofensiva, donde destacaron Flores con dos empujadas y dos anotadas, Moisés Gutiérrez con jonrón y un par de producidas y Juan Carlos Gamboa con dos rayitas.
Los Tecos salieron agresivos al bat y anotaron seis carreras en el primer tercio, luego de que timbraron una en la primera, dos en la segunda y tres en la tercera. Mientras el bateo visitante atacaba los Rojos timbraron dos en la segunda para que la pizarra tuviera un 6-2 al cerrar el primer tercio. Entonces los bats de los escarlatas armaron dos ofensivas de tres anotaciones (en la quinta y en la séptima) para darle la vuelta a la pizarra de un 6-2 a un 8-6.
En cuanto al pitcheo, el abridor Eduardo Vera lanzó 2.2 entradas en las que admitió seis carreras, siendo relevado por Duilio Ochoa (2.1 entradas en blanco), Conner Greene (pitcher ganador con 2.2 innings limpios) y Aaron Brown (con 1.1 capítulos sin daño para agenciarse el salvamento).
Después de este encuentro, Tecolotes y Diablos se vuelven a encontrar en el Diamante de Fuego este miércoles a partir de las 19:30 horas. El duelo monticular probable es entre Brandon Brennan (PD) y Steven Moyers (PZ).
📷: Christopher Blanco
Puebla- El mexicoamericano Bernardo Flores Jr tuvo su juego de presentación con los Diablos Rojos del México en el segundo encuentro de la serie frente a los Pericos de Puebla, y el zurdo regresó a la Liga Mexicana lanzando cinco entradas en las que no admitió carrera.
“Me sentí muy bien, sí un poco nervioso porque tenía un mes sin lanzar, sin estar en un juego, en un ambiente de juego”, explicó el lanzador. “En las primeras entradas resentí un poco eso, andaba un poco nervioso pero conforme avancé me tranquilicé, empecé a estar mejor y fue una buena manera de regresar al equipo”.
Flores arrancó el encuentro regalando una base por bolas en la primera entrada y permitiendo un hit y lanzando un wild pitch en la segunda, pero cerró retirando a los últimos siete bateadores que enfrentó para completar cinco entradas de labor, en un juego donde salió sin decisión.
“Solo estaba enfocado en ir un pitcheo a la vez y (Julián) León me ayudó mucho en el juego. Yo empecé a seguir lo que me decía porque eso me sirvió para calmarme y encontrar mi mejor punto”, continuó el lanzador.
Con esta actuación Flores marcó su regreso a la ‘Pandilla Escarlata’ después de haberse presentado la temporada anterior, una campaña en la que lanzó en siete juegos (seis aperturas), con una marca de 1-0 y una efectividad de 4.15 en el calendario regular. En los playoffs abrió cuatro duelos y finalizó con un récord de 1-1.
“Lo que vivimos el año pasado me dolió mucho. Ahora todos estamos enfocados en ganar el campeonato. Tenemos que ir día a día, juego a juego, pitcheo a pitcheo, tenemos que pensar en ir paso a paso y ojalá que todo salga bien”, comentó Bernardo previo al Juego 3 de la serie en el Estadio Hermanos Serdán.
Después de esta presentación en el diamante poblano, Flores volvería al montículo el próximo viernes 19 de mayo en el Estadio Alfredo Harp Helú, cuando se abra serie frente a los Piratas de Campeche.
“Me puse muy contento de poder volver al equipo porque es un honor ponerse el uniforme de los Rojos y quiero hacer el mejor trabajo que pueda para ayudar al equipo a ganar el campeonato”, sentenció el lanzador, quien antes de regresar a los Diablos estuvo en la sucursal Triple A de los Texas Rangers.
Puebla- Con cuatro carreras en la parte baja de la octava entrada, los Pericos de Puebla (9-11) le dieron la vuelta al marcador y terminaron venciendo 7-6 a los Diablos Rojos del México (10-10), con lo que la serie en el Estadio Hermanos Serdán se empata a una victoria por bando.
El encuentro comenzó como un intenso duelo entre los abridores Héctor Sepúlveda (Pericos) y Bernardo Flores (en su primer juego de la campaña), quienes colgaron ceros en los primeros cuatro innings. En el quinto los Diablos acabaron con la magia al timbrar par de ocasiones. En la sexta la novena poblana respondió con tres rayitas para tomar ventaja de 3-2.
Entonces el duelo llegó al octavo capítulo en donde ambas novenas anotaron en cuatro ocasiones, siendo la anotación de Peter O’Brien la que marco la diferencia.
A la ofensiva, Carlos Sepúlveda se fue de 4-3 con dos anotadas, mientras que Roberto Ramos se fue de 4-2 con una carrera y una empujada. Moisés Gutiérrez timbró en par de ocasiones.
En cuanto al pitcheo, el abridor Bernardo Flores se presentó con los Diablos este 2023 y trabajó cinco entradas, en las que solo permitió dos hits, sin carrera, con una base y dos chocolates. Al relevo entraron Edwin Fierro (dos tercios de tres carreras), Joi Orozco (un tercio), Jeffry Niño (una entrada), Fabián Cota (un tercio de dos anotaciones) y Sam Bordner (dos tercios, dos carreras, siendo el pitcher derrotado).
Tras el encuentro de este sábado, Diablos y Pericos ahora cerrarán la serie este domingo a partir de las 2 de la tarde en el Estadio Hermanos Serdán. El duelo de abridores probables será entre Ronnie Williams (1-0, 1.80) y Gabriel Ynoa (2-1, 4.18).
--El equipo rojo será local en postemporada, pero no tendrá descanso.
En un resultado sorpresivo y con su quarterback sustituto, los Galgos de Tijuana lograron superar 10-17 a los Reds de la Ciudad de México, en la semana final de la Temporada Regular 2023 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
Gracias a una actuación sobresaliente del pasador mexicano Diego Ruiz, quien logró dos anotaciones y guió anímicamente a su equipo durante todo el encuentro, con este resultado el conjunto de Tijuana logra avanzar a la postemporada y obliga a los Reds a jugar la ronda de comodines y no contar con descanso ni llegar de forma directa a las semifinales.
Mientras que los pasadores rojos no lograron lucir bien en todo el encuentro, el quarterback galgo marcó los puntos que terminaron por dar la victoria a su equipo. La firma del triunfo la logró en carrera de 30 yardas hasta la anotación, ya en el cuarto final.
Además de la mala actuación de los quarterbacks, los errores fueron fundamentales para tejer la derrota roja, sumaron una intercepción y un balón suelto que se reflejaron en la pizarra.
Al final Reds buscó igualar la pizarra y mandar el juego a tiempo extra, al lograr anotar y recuperar el balón en patada corta, pero la defensiva rival logró imponerse con dos capturas y así firmó la derrota capitalina.
El duelo inició con dominio de las defensivas y así se fue prácticamente toda la primera mitad. Predominaron los castigos y la inoperancia de ambas ofensivas.
La pizarra se abrió con gol de campo de 46 yardas de Arturo Galván, que dio la ventaja inicial a Reds.
Galgos logró su primer primero y diez hasta el segundo cuarto, en una serie en la que logró un total de tres primeras oportunidades y que culminó con anotación en carrera de dos yardas, por el centro, de Diego Ruiz.
El descanso llegó con ventaja sorpresiva del conjunto local en el Estadio Caliente de Tijuana.
Luego de esto, la siguiente semana ambos equipos estarán presentes en el inicio de la postemporada. Reds jugará de local y Galgos será visitante en sus respectivos partidos.
1er Cuarto
3-0 GC Reds. Patada de 46 yardas de Arturo Galván.
2° Cuarto
3-7 TD Galgos. Carrera de dos yardas de Diego Ruiz, más punto extra.
3° Cuarto
Sin anotaciones.
4° Cuarto
3-17 TD Galgos. Carrera de 30 yardas de Diego Ruiz, más punto extra.
10-17 TD Reds. Pase de 7 yardas de Marco Durán a Jylil Reeder.
Puebla- Los Diablos Rojos del México (10-9) lograron su décima victoria de la temporada, cuarta consecutiva, luego de que apalearon 25-2 a los Pericos de Puebla (8-11), en el primer juego de la serie realizado en el Estadio Hermanos Serdán.
La ‘Pandilla Escarlata’ explotó con 22 imparables, cuatro de ellos jonrones que salieron de los bats de Japhet Amador (sexto del año), Roberto Ramos (tercero), Moisés Gutiérrez (cuarto) y Ángel Arredondo (primero para él en su carrera).
En esta espectacular jornada dos peloteros escarlatas se quedaron cerca de batear el ciclo, ya que a Roberto Ramos solamente le faltó el sencillo para lograrlo mientras que Moisés Gutiérrez pegó hit, doble y jonrón. En el casillero de carreras producidas, Juan Carlos Gamboa empujó cuatro anotaciones mientras que Julián Ornelas, Ramos y Arredondo produjeron tres cada uno.
Los pingos anotaron cinco veces en la segunda, dos en la tercera, tres en la cuarta, siete en la quinta, dos en la sexta, cinco en la octava y una en la novena, para completar la noche de 25 carreras.
En el pitcheo, el cubano Yunesky Maya logró su primera victoria de la campaña luego de que lanzó por espacio de cinco innings, en los que solo admitió una carrera, sin regalar pasaportes y con tres chocolates. Esa sólida labor del abridor fue apoyada con 17 anotaciones, por lo que el relevo solo recayó en el brazo de Jorge Monroy, quien trabajó dos innings, y de Duilio Ochoa con dos entradas.
Después de este resultado, los Diablos Rojos y los Pericos se vuelven a topar en el diamante del Estadio Hermanos Serdán este sábado a partir de las 4 de la tarde, en un choque donde se dará el duelo de abridores entre Bernardo Flores Jr (quien estará debutando con el equipo) y Héctor Sepúlveda (0-2, 2.30).
[23:49, 12/5/2023] Miguel Diablos Rojos: DATOS DEL TRIUNFO
- Ángel Arredondo logró su primer HR en la Liga Mexicana
- Brandon Jaime logró anotar su primera carrera en la Liga Mexicana
- Diablos llegó a 153 carreras anotadas en la temporada (líder de LMB
- Este es el segundo juego de la temporada en que Diablos anota 20+ carreras (22 de abril vs Quintana Roo: 25-3)
- Tres bateadores dieron cuatro indiscutibles: Julián Ornelas, Juan Carlos Gamboa y Moisés Gutiérrez
- La ofensiva negoció 12 bases por bolas para llegar a 119 en la campaña (líder de LMB)
León- Con cinco carreras en la segunda entrada, los Diablos Rojos del México (9-9) comenzaron a construir una victoria que terminó siendo un 10-4 en la pizarra, con lo que barrieron a los Bravos de León (6-12) en el Estadio Domingo Santana.
La ofensiva de la ‘Pandilla Escarlata’ pegó dos jonrones (Moisés Gutiérrez -tercero- y Japhet Amador -quinto-) en una noche de 12 imparables y 11 bases por bolas negociadas. El dato curioso del juego es que todos los titulares excepto Roberto Ramos recibieron pasaporte. Amador finalizó con cuatro carreras empujadas (para llegar a 25 en la campaña), mientras el propio Japhet y Julián Ornelas anotaron par de ocasiones.
Los capitalinos tomaron ventaja de 5-0 en la segunda entrada para apoyar el trabajo del abridor, Steven Moyers, quien fue sacado del juego después de que los Bravos anotaron par de ocasiones en la quinta. Diablos volvió a ampliar su colchón con tres anotaciones en la sexta (8-2).
León recortó una en la parte baja de ese rollo pero los capitalinos no cedieron y con dos rayitas más en la séptima entrada llegaron a 10 anotaciones. La última carrera el juego llegó en la novena entrada con jonrón del equipo de casa.
En cuanto al pitcheo, el abridor Steven Moyers salió sin decisión luego de que caminó 4.2 entradas en las que admitió siete hits y dos anotaciones, sin dar bases y con tres ponches. Al relevo llegaron Jio Orozco (pitcher ganador) con 1.1 innings de una carrera, Jeffry Niño (una tanda), Arturo López (0.2 capítulos) y Armando Araiza (1.1 rollos).
Después de esta victoria, los Diablos Rojos del México viajan a Puebla para comenzar una serie de tres juegos frente a los Pericos, que arranca este viernes a las 19 horas. Los pitchers abridores probables para estos duelos son:
Viernes: Yunesky Maya
Sábado: Bernardo Flores
Domingo: Ronnie Williams
León- Eduardo Vera se presentó como abridor con los Diablos Rojos del México (8-9) y no admitió carrera en 5.2 entradas mientras que la ofensiva construyó un ataque de tres anotaciones en la octava entrada para vencer 3-1 a los Bravos de León (6-11) para asegurar la serie.
Vera llegó hasta la sexta entrada admitiendo solamente cuatro hits, con dos pasaportes y siete ponches recetados, para encabezar el pitcheo escarlata que después vio a Fabián Cota (dos tercios sin daño), Edwin Fierro (dos tercios en blanco), Sam Bordner (una entrada, una carrera) y Aaron Brown (un inning y salvamento).
En cuanto el ataque, los Rojos construyeron la victoria en la octava. Con la pizarra con un intenso 0-0, Japhet Amador rompió el cero mandando al plato a Carlos Sepúlveda con doblete. Con casa llena vino wild pitch con el que Alex González (quien entró a correr por Amador) anotó el 2-0 y fly de sacrificio de Juan Carlos Gamboa puso el 3-0 en los spikes de Ramón Flores.
Después de este resultado, los Diablos y los Bravos cerrarán la serie este jueves en el Estadio Domingo Santana, en el tercer encuentro de la confrontación que arranca a partir de las 19: 30 horas. El abridor probable por los capitalinos es el zurdo Steven Moyers.
Ciudad de México- El colombiano Jeffry Niño fue activado este día en el roster de los Diablos Rojos del México, con lo que está listo para hacer su debut en la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol después de haber comenzado la campaña en la lista de lesionados.
El lanzador sufrió una lesión en el brazo derecho en la recta final de la pretemporada y tuvo que estar fuera de acción para rehabilitarse. El trabajo que realizó le permite estar listo para integrarse a la novena capitalina.
“El proceso evolucionó bastante bien, he pasado 15 días preparándome, recuperando de la lesión y respondí a la preparación que me dieron los trainers del equipo y espero poder volver pronto al campo para ayudar al equipo, que es lo que se quiere”, explicó Niño.
“Todos queremos empezar la temporada pero estuve positivo de que iba a volver. Confié en el equipo, confié en las personas encargadas del cuerpo médico, en el staff, todos me han brindado su apoyo. Todo eso te motiva a volver. Son cosas que pasan en el beisbol y en la vida y hay que tener fe que vamos a volver el cien por ciento”, continuó.
Esta es la segunda campaña del pitcher colombiano con los Diablos Rojos del México, después de que se integró al equipo en el transcurso del calendario anterior, sumando ocho apariciones, siete de ellas como abridor, en la temporada regular. En los playoffs vio acción en cinco juegos, abriendo cuatro de ellos
“No es fácil para una persona competitiva como yo estar 15 días fuera de lo que más te gusta hacer, que es competir y aportar al equipo no es fácil, pero hay que tener la mente fresca y hacer los ajustes con los 15 días que me dieron para recuperarme y cuando vuelva poder darle el cien por ciento al equipo”, sentenció.
Niño ocupa la plaza de extranjero que deja la salida del pitcher dominicano, Reyes Moronta, quien regresa a la pelota de los Estados Unidos con la organización de Los Angeles Angels of Anaheim.
León- En una noche de 22 imparables, cinco de ellos home runs, los Diablos Rojos del México (7-9) apalearon 16-2 a los Bravos de León (6-10) en el Estadio Domingo Santana, con lo que lograron su tercera victoria en cuatro juegos.
Francisco Córdoba y Carlos Sepúlveda fueron los bats más encendidos por parte de la artillería escarlata al irse ambos de 6-4. Córdoba pegó dos jonrones y cerró con tres producidas y tres anotadas, mientras que Sepúlveda empujó dos y anotó en tres ocasiones.
Los otros Rojos que pegaron jonrón fueron Roberto Ramos (trío de compañeros enviados al plato) y Japhet Amador (de 6-2 con dos empujadas y dos anotadas). Todos los titulares en el line up pegaron al menos un imparable y anotaron en una ocasión.
En cuanto al pitcheo, el estadunidense Ronnie Williams logró su primera victoria de la campaña al trabajar cinco entradas con cuatro hits y una carrera permitida. Edwin Fierro (una entrada de una carrera), Aaron Brown (un inning en blanco), Reyes Moronta (un capítulo) y Armando Araiza (una tanda), completaron la labor de los lanzadores.
Después de este resultado, los Diablos Rojos y los Bravos se van a volver a enfrentar este miércoles a partir de las 19:30 horas, en un choque donde se dará el duelo de abridores entre Eduardo Vera (0-1, 7.36) y Fernando Lozano (1-0, 3.00).
📷: Cortesía Bravos de León
--La posibilidad de ser segundo general aún se mantiene viva.
Dos tropiezos sorpresivos complicaron un poco el panorama de postemporada para Reds de la Ciudad de México. Sin embargo, la meta final del equipo sigue intacta: estar presente en el Tazón México durante el mes de junio.
Con la derrota sufrida en la Semana 9 ante Reyes de Jalisco, el equipo capitalino bajó del segundo lugar de la tabla general, espacio que había ocupado durante ocho semanas, al cuarto puesto.
A pesar de esto, la escuadra roja aún tiene la posibilidad de culminar como la segunda mejor organización en la campaña y con ello, no participar en la ronda de comodines para tener la ventaja de ser local en la ronda semifinal.
“Este tropiezo cambió todo el panorama, pero no las metas. Sabíamos que la meta inicial era estar en postemporada, eso ya lo logramos, luego era tener la mejor marca posible, para ello aún trabajamos y al final poder ganar en postemporada y así llegar al juego final, que es lo que aún nos resta en la temporada”, comentó el head coach Raúl Rivera.
Para aspirar a terminar con el segundo puesto, Reds deberá ganar su último juego de temporada regular y esperar que Dinos de Saltillo pierda ante Fundidores de Monterrey, lo que igualaría sus marcas, pero el empate se rompería con los criterios, en los que el equipo rojo tiene ventaja al haber superado a la escuadra saltillense en su duelo de campaña. Si Reyes gana a Gallos Negros habría un triple empate, por lo que habría que ir al criterio de puntos y ahí Reds supera a ambos equipos.
“Ahora tenemos que ir a Galgos y ganar en Tijuana. Estamos clasificados y ahora nuestro trabajo es buscar la mejor marca. Debemos ir partido a partido, antes teníamos claro el panorama, pensando en ganar los dos juegos restantes, luego de esto (derrota ante Reyes) ese panorama ya no está nada claro, porque podríamos enfrentar a varios equipos, en ronda de comodines y hasta fuera de casa.
“Ahora lo que tengo seguro es que a partir de este punto es un juego a la vez, una temporada nueva y tenemos claro que en playoffs debemos ir a jugar a donde nos toque. Al final la meta inicial no tiene cambios, estar presentes en el Tazón México”.
El juego entre Galgos vs Reds se disputará el sábado 13 de mayo a las 20:00 horas en el Estadio Caliente y para el conjunto local el triunfo es fundamental, porque le podría dar la clasificación a postemporada.
“Galgos está obligado a ganar y eso hará que sea un juego mucho más intenso, más complicado, pero que a nosotros no nos afecta en cuanto a la clasificación, solo en el acomodo”, puntualizó el coach Rivera.
En la Semana 4 Reds superó 36-25 a los Galgos, que mostró un ataque aéreo explosivo, pero para este encuentro perdió a varias piezas clave en dicho ataque, lo que seguramente complicará su accionar ante una de las defensivas más contundentes de la liga.
Torreón- Con una carrera en la octava entrada, los Algodoneros de Unión Laguna (7-4) rompieron el empate y vencieron 5-4 a los Diablos Rojos del México (4-7) para ganar el segundo juego y asegurar la serie que se lleva a cabo en el Estadio Revolución.
Laguna se fue al frente 1-0 en la parte baja de la segunda entrada pero los Rojos tomaron la delantera 2-1 y 3-1 al hacer dos anotaciones en la quinta y una en la sexta (con jonrón solitario de Japhet Amador), pero con un ataque de tres anotaciones en la baja del sexto rollo, los Algodoneros le dieron al vuelta a las cosas (4-3).
Stefen Romero empató los cartones en la séptima entrada con un sencillo que mandó al plato a Jesús Fabela pero los locales anotaron la carrera que sería definitiva cuando Dean Nevarez pegó elevado de sacrificio con casa llena. El pitcher ganador fue José Torres (1-0, 0.00) y el derrotado fue Fernando Rodney (1-1, 7.71).
En el pitcheo, Ronnie Williams tuvo una gran presentación en la pelota mexicana al lanzar cinco entradas en las que solo permitió dos hits y una carrera, con par de pasaportes y cuatro ponches, saliendo sin decisión. Le siguieron al relevo Arturo López (0.2 entradas, dos carreras), Edwin Fierro un tercio, una anotación), Fabián Cota (un capítulo en blanco), Fernando Rodney (dos tercios, una carrera) y Sam Bordner (un tercio).
Este jueves Diablos y Algodoneros celebrarán el último encuentro de esta serie a partir de las 19:30 horas, teniendo como duelo monticular probable el choque entre Adrián de Horta (0-1, 2.16) y Braden Webb (0-1, 5.73).
Ciudad de México- El lanzador Eduardo Vera se incorpora al roster de los Diablos Rojos del México proveniente de los Acereros de Monclova, después de darse un movimiento de tres equipos en los que la ‘Pandilla Escarlata’ envía a Édgar Torres e Isael Arias a los Guerreros de Oaxaca.
Vera, derecho nacido en Mérida, Yucatán, fue firmado por los Piratas de Pittsburgh, equipo con el que comenzó su carrera en 2012 cuando tenía 17 años de edad. En 2019 llegó a Triple A con el conjunto de Indianapolis para después ser cambiado a los Nacionales de Washington. En Ligas Menores vio acción en 133 encuentros, con 85 aperturas y una marca de 30-23 con una efectividad de 4.13.
En 2021 comenzó su andar en la Liga Mexicana de Beisbol al llegar a los Acereros de Monclova, escuadra con la que estuvo hasta este 2023. Hasta el momento acumula 21 juegos de experiencia en la pelota de verano, todos ellos como abridor, con una marca de 6-7. En la Liga Mexicana del Pacífico ha jugado con el Águila de Mexicali y Venados de Mazatlán.
El lanzador de 28 años de edad se incorporará en los próximos días al conjunto capitalino que en este momento está jugando su tercera serie consecutiva en gira al visitar a los Algodoneros de Unión Laguna.
Torreón- Con una carrera en la séptima entrada, los Algodoneros de Unión Laguna (6-4) rompieron el empate y vencieron 3-2 a los Diablos Rojos del México (4-6), al abrir la serie en el Estadio Revolución.
Los Diablos tomaron ventaja de 2-0 al timbrar par de ocasiones en la primera entrada, cuando Jesús Fabela abrió el juego con jonrón al primer pitcheo y con sencillo productor de Japhet Amador. En la cuarta y en la quinta, los Algodoneros timbraron una vez para empatar. En la séptima entrada el juego se definió con cuadrangular solitario de Dean Nevarez.
En el pitcheo, Conner Greene tuvo su primera apertura en la Liga Mexicana y trabajó cinco entradas en las que solo admitió tres hits y dos anotaciones, con dos pasaportes y cuatro chocolates, saliendo sin decisión. Detrás de él vinieron al centro del diamante Fabián Cota (una entrada), Edwin Fierro (un inning, una carrera) y Sam Bordner (un capítulo).
Después de este encuentro, este miércoles ambas novenas se vuelven a enfrentar en el segundo juego de la serie, que arrancará a las 19:30 horas.
--Esta unidad roja es la mejor de la liga en cuanto a puntos permitidos.
Luego de ocho semanas de competencia, la defensiva de Reds de la Ciudad de México se muestra como la unidad más sólida y efectiva dentro de la Temporada 2023 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
Al momento la defensiva roja se mantiene en el primer lugar de la liga en cuanto a la menor cantidad de puntos permitidos a los rivales, con solo 130, que contrastan con los 289 que ha aceptado Gallos Negros de Querétaro, último en este rubro.
Los equipos que más puntos han logrado marcar a Reds son Caudillos de Chihuahua y Galgos de Tijuana, que en sus encuentros ante el conjunto capitalino lograron 25 unidades cada uno. Dinos y Gallos Negros no lograron, si quiera, llegar a 10 puntos, al solo obtener siete y tres respectivamente.
Cada rival de Reds ha sufrido no solo para obtener puntos, sino también para lograr mover el balón. El conjunto es sexto en eficiencia contra el ataque aéreo, únicamente ha permitido 1670 yardas y el segundo mejor contra la carrera, los rivales únicamente han logrado sumar 768 yardas terrestres.
Khari Henley y Logan Stewart se ubican dentro del top 10 de mejores tacleadores, con 41 y 40.
Daniel Flores es tercero en cuanto a capturas de quarterback, llegó a la semana ocho con siete y es prácticamente, en mancuerna estelar con Francisco Espinosa que también es top cinco en dicho rubro, una pesadilla para los pasadores rivales.
La unidad ofensiva de Reds vivió un momento de descontrol, pero con la llegada de dos nuevos quarterbacks, el ataque rojo elevó notoriamente su nivel, lo que complementará el trabajo realizado por la defensiva para cerrar la temporada con los triunfos planificados.
Saltillo- Con un rally de seis carreras en la décima entrada, los Diablos Rojos del México (4-5) vencieron a los Saraperos de Saltillo (5-4) por pizarra de 11-5, para llevarse el último duelo de la serie, rompiendo una racha de cinco derrotas.
Con imparables de Francisco Córdoba, Ramón Flores, Julián Ornelas y Japhet Amador y una rola de Stefen Romero, los escarlatas armaron el rally de seis anotaciones con el que rompieron el empate a cinco que se dio en la novena tanda.
Japhet Amador terminó con tres carreras producidas, mientras que Romero y Ornelas produjeron dos. Flores timbró el plato en tres ocasiones.
En el pitcheo, el abridor Yuniesky Maya lanzó 5.1 entradas de una carrera, con una base y seis ponches, y al relevo llegaron Joi Orozco (0.2 entradas), Sam Bordner (0.1 tandas), Edwin Fierro (0.2 innings), Reyes Moronta (una entrada), Fernando Rodney (un rollo) y Duilio Ochoa (una tanda). El pitcher ganador fue Rodney (1-0, 6.75), el pitcher derrotado fue Yapson Gómez (0-1, 14.40).
Después de este juego, los Diablos Rojos viajarán a Torreón para enfrentar a los Algodoneros de martes a jueves en el Estadio Revolución.
--El quarterback debutante, Gabriel Cunningham, fue la figura del partido.
Con una actuación de estreno, dos anotaciones del quarterback Gabriel Cunningham y una destacada actuación defensiva, los Reds de la Ciudad de México sumaron su sexta victoria del año, al vencer 16-33 a los Raptors del Valle de México.
El triunfo garantiza al equipo capitalino un lugar dentro de la postemporada, mientras que a Raptors se le complica de forma sería el panorama.
Luego de una primera mitad dominada por las defensivas, en la segunda parte del encuentro, el ataque rojo se apoderó de las acciones, al lograr 26 puntos con poca respuesta del rival.
Con carrera de anotación de una yarda del debutante Gabriel Cunningham, inició la embestida roja, que continuó con pase interceptado que Khari Henley metió hasta la zona de anotación, para el 3-21.
Raptors buscó reaccionar con anotación de Jorge Retana en pase de 33 yardas de Bruno Márquez, pero en el regreso de patada Reds amplió la ventaja. Jylil Reeder, aportó los seis puntos en una carrera de 102 yardas.
Ya en el cuarto final, Joshua Mack se escapó 80 yardas para firmar la victoria de Reds. El conjunto verde respondió con una anotación, pero fue lo último que logró en el partido.
Gabriel Cunningham se estrenó como líder de la ofensiva con una serie sostenida, en la que lanzó un certero y largo envío que no logró ser efectivo, debido a una interferencia. Luego de ello el propio pasador corrió el balón dos yardas para abrir la pizarra en el primer ataque del encuentro.
Luego de esto las defensivas dominaron las acciones y solo mediante un gol de campo de 21 yardas de Alfredo Gachuz, Raptors logró hacerse presente en la pizarra.
Así, ambos equipos se fueron al descanso en busca de los ajustes que pudiera darles la victoria.
Con este resultado la marca de Reds queda en seis juegos ganados y dos perdidos, Raptors la deja en números parejos de cuatro cuatro. La próxima semana Reds recibirá a Reyes de Jalisco en el estadio Tec CCM y el equipo del Estado de México deberá ser anfitrión de caudillos de Chihuahua.
1er Cuarto
0-7 TD Reds. Carrera de dos yardas de Gabriel Cunningham, más punto extra de Arturo Galván.
3-7 GC Raptors. Patada de 21 yardas de Alfredo Gachuz.
2° Cuarto
Sin anotaciones.
3° Cuarto
14-3 TD Reds. Carrera de una yarda de Gabriel Cunningham, más punto extra de Arturo Galván.
21-3 TD Reds. Pase interceptado de Khari Henley y lo regresa a anotación.
21-10 TD Raptors. Pase de 33 yardas de Bruno Márquez a Jorge Retana, más punto extra.
27-10 TD Reds. Regreso de patada de 102 yardas hasta la anotación de Jylil Reeder, sin punto extra.
4° Cuarto
33-10 TD Reds. Carrera de 80 yardas de Joshua Mack, más punto extra.
33-16 TD Raptors. Pase de 2 yardas de Bruno Márquez a José Noriega, sin punto extra.
Saltillo- Con un sencillo de Fernando Villegas al fondo del jardín izquierdo, los Saraperos de Saltillo (5-3) anotaron la carrera con la que dejaron en el terreno a los Diablos Rojos del México (3-5), venciéndolos por pizarra de 11-10 en 10 entradas, en duelo realizado en el Estadio Francisco I. Madero.
Los Diablos habían dado la vuelta a la pizarra en la novena alta con un doblete de Moisés Gutiérrez pero Saltillo empató el juego en la baja con fly de sacrificio de Ricardo Serrano. En la décima los locales embasaron a los dos primeros bateadores para que llegara Villegas con el imparable del triunfo.
A la ofensiva todos los titulares de los Diablos, a excepción de Carlos Sepúlveda, pegaron dieron al menos un imparable; Jesús Fabela, Japhet Amador, Moisés Gutiérrez y Julián León produjeron dos anotaciones cada uno.
En cuanto al pitcheo, Steven Moyers fue el abridor y trabajó 2.2 entradas en las que admitió 10 hits y ocho carreras, con una base por bolas y cuatro ponches. El zurdo salió sin decisión. Entraron al relevo Armando Araiza (1.1 entradas, una carrera admitida), Duilio Ochoa (un inning), Sam Bordner (un capítulo), Fabián Cota (un rollo), Reyes Moronta (una tanda), Fernando Rodney (un rollo, una anotación) y Arturo López (pitcher derrotado, tres bateadores enfrentados, dos hits y una carrera).
Después de este encuentro, los Diablos Rojos y los Saraperos se enfrentarán este domingo en el tercer y último juego de la serie en el Estadio Francisco I. Madero a partir de las 17 horas. El duelo de pitchers abridores programado es entre Yuniesky Maya (0-1) y Jenry Mejía (1-0).
PIZARRA
EQUIPO 123 456 789 C H E
México 030 014 002 0 10 14 0
Saltillo. 324 000 001 1 11 19 2
PG: D. Heath (1-0, 18.00)
PP: A. López (0-2, 5.79)
HRS: E. García (1)
Saltillo- Un mal tiro del primera base Roberto Ramos provocó que Missael Rivera anotara la carrera con la que los Saraperos de Saltillo (4-3) venció 1-0 a los Diablos Rojos del México (3-4) al comenzar la serie en el Estadio Francisco I. Madero.
El primer juego de esta confrontación tuvo una duración de 2 horas y 24 minutos gracias al duelo de pitcheo que se construyó desde la primera entrada con los abridores Adrián de Horta (Diablos) y Anibal Cervantes (Saraperos), siendo después mantenido por siete relevistas.
La anotación de la novena de Saltillo llegó en la segunda entrada, en un juego donde los Diablos solo tuvieron a un corredor que llegara a la segunda base, situación que se dio en la primera entrada cuando Ramón Flores y Julián Ornelas ligaron sencillos.
En el pitcheo, De Horta (0-1, 2.16) fue el derrotado después de que en 4.1 entradas admitió una anotación, con seis hits y una anotación, con dos bases por bolas y tres ponches. Luego entraron al relevo Arturo López (1.2 innings), Edwin Fierro (un capítulo) y Fabián Cota (una tanda).
Después de este encuentro, Diablos y Saraperos se volverán a encontrar en el diamante este sábado a las 18 horas, en donde se presentará el duelo de abridores de Steven Moyers (1-0) y Sebastian Kassey (0-0).
PIZARRA
EQUIPO 123 456 789 C H E
México 000 000 000 0 5 1
Monterrey 010 000 00X 1 8 0
PG: Anibal Cervantes (1-0, 0.00)
PP: Adrián de Horta (0-1, 2.16)
SV: Yapson Gómez (2)
--Llegan al equipo dos quarterbacks con calidad probada.
La carrera por ingresar a la Postemporada 2023 en la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) se ha apretado y para lograr el objetivo de forma plena, Reds de la Ciudad de México incorpora nuevos talentos a su roster.
Hace un par de semanas el quarterback Dezmon Huntley sufrió una fuerte lesión y ante Galgos de Tijuana se resintió de la misma. La semana anterior Omar Rodríguez, que era el remplazo, también resultó lesionado.
Ante esto, el conjunto rojo se ha reforzado con la incorporación al equipo de dos talentos de capacidad probada, un estadounidense y un excampeón nacional mexicano.
Huntley estará fuera por el resto del año y para ocupar su lugar el head coach del equipo, Raúl Rivera, ha elegido como sustituto a Gabriel Cunningham, atleta de 28 años, 1.90 metros de estatura y 97 kilos de peso.
“Tuvimos la mala fortuna de que nuestros dos quarterbacks se lesionaron y aunque Marco Durán lo ha hecho bien, optamos por reforzar la posición con dos elementos de experiencia y mucho talento”, comentó el coach Rivera.
Se trata de un jugador que en su etapa colegial formó parte de los equipos de las universidades Texas Tech y New Mexico State, ambos pertenecientes a la División I NCAA. Procede directamente de la escuadra Leipzig Kings, novel equipo de la European League of Football (ELF), equipo con el que jugó en 2022, luego de ser parte de Tucson Sugar Skulls en la Indoor Football League.
La experiencia profesional de Cunningham inició en 2019, año en el que formó parte del equipo Bremerhaven Seahawks, integrante de la liga alemana. Un año después viajó a Brasil para integrarse a los Coritiba Crocodiles y luego regresó a Alemania para vestir el uniforme de los Bad Homburg Sentinels, antes de portar el jersey de los Kings.
Con Reds, el pasador nacido en Alexander City, Alabama, buscará elevar su nivel y ser la pieza clave que permita al equipo alcanzar un nuevo título en el football profesional mexicano.
Como soporte de Gabriel, el coach Rivera eligió a Daniel de Juambelz, quien hará su debut dentro de LFA con el equipo rojo, pero no en el plano profesional, ya que recientemente formó parte de los Gijón Mariners en la Serie A de la Liga Nacional de Futbol Americano (LNFA) en España.
Daniel de Juambelz cuenta con 28 años de edad, 1.74 metros de estatura y 78 kilos de peso. Fue campeón nacional de liga mayor en 2017 con los Pumas CU, al doblegar en la final de aquel año a los Auténticos Tigres de la UANL.
De Juambelz ha sido seleccionado nacional en cinco ocasiones y llega a un equipo plagado de viejos conocidos y ex compañeros que valoran su capacidad de liderazgo, ya que en su paso por los Pumas CU, dio forma a fuertes amistades con elementos que hoy son parte de Reds CDMX.
--Aficionados y legisladores convivieron con integrantes del equipo.
Por primera vez en la historia, legisladores impulsaron la práctica del futbol americano mediante un evento realizado al interior de la Cámara de Diputados, en el cual Reds de la Ciudad de México tuvo presencia sobresaliente.
El recinto legislativo de San Lázaro recibió la exposición “Un Día de Fútbol Americano en la Cámara de Diputados”, organizado por el legislador Jaime Humberto Pérez Bernabe (Morena), la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA) y la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
Se trató de una jornada en la que se contó con stands de exhibición, charlas, entrevistas, premiaciones y mucha actividad deportiva.
Durante el evento realizado el martes 25 de abril, diversos jugadores de Reds, un grupo de porristas del equipo y su mascota ‘Chak’, convivieron y se retrataron con los legisladores, así como con aficionados y el personal operativo de la propia Cámara.
“Es un evento que impulsa el fútbol americano y ese también es el objetivo de Reds, hacer crecer este deporte”, comentó Rodrigo Aquino, receptor del equipo.
El head coach del conjunto rojo, Raúl Rivera, fue buscado continuamente por los legisladores para charlar sobre el nivel profesional en México y tomarse fotografías con él a lado del trofeo de campeón que cada año entrega LFA en el Tazón México.
“La bandera del fútbol americano es la misma que impulsa al deporte y a todos los jóvenes que inician desde sus primeros años la práctica de alguna disciplina, con el propósito de mejorar cada vez más y llegar a ser las máximas figuras de este gran deporte”, señaló durante su recorrido por la exposición Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Creel aprovechó la oportunidad para bromear con Chak y señalar que “Reds es un claro ejemplo del profesionalismo y la capacidad ganadora que el deporte tiene en la capital del país”.
Al inaugurar dicho evento, diputadas y diputados federales, junto con la comunidad de futbol americano de México, coincidieron en la importancia de reconocer el valor histórico de este deporte en el país, así como su papel en la formación de valores.
En el evento también se contó con la presencia de jugadores de otros equipos LFA, como Mexicas y Raptors, con quienes los elementos de Reds intercambiaron saludos, abrazos, muchas bromas y arengas deportivas.
--El equipo será fortalecido, tras aprender de los errores.
La jornada anterior, Reds de la Ciudad de México vivió un descalabro en sus aspiraciones dentro de la Temporada 2023 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA). Sin embargo, dicho tropiezo es “solo una oportunidad de aprendizaje”, que no afecta sus planes rumbo a la postemporada.
Así lo consideró el head coach del equipo, Raúl Rivera, quien durante la conferencia de prensa posterior al encuentro que el equipo perdió ante Mexicas, también de la CDMX, señaló que “la derrota es una nueva oportunidad para mejorar en lo que resta del torneo”.
“Sabemos que en cada juego las posibilidades de triunfo y derrota son de 50 por ciento, es decir que ambos equipos podemos perder o ganar y esta semana a nosotros nos tocó perder. Pero esto no altera nuestra meta, que inicialmente es llegar a la postemporada y ya luego pensar en el campeonato”, afirmó el entrenador.
La marca de Reds queda momentáneamente en cinco juegos ganados y dos perdidos, que lo mantiene en la segunda posición de la tabla general, solo por debajo de Caudillos de Chihuahua, que esta semana sumó su séptimo triunfo.
El conjunto de la CDMX está igualado con Dinos de Saltillo, a quien derrotó a principios de la temporada; y Reyes de Jalisco, equipo al que se enfrentará en duelo como local de la Semana 9.
Los partidos restantes para Reds se vislumbran complicados, pero la obtención de una sola victoria aseguraría su boleto a la siguiente ronda.
Para el resto de los equipos, los resultados de esta semana parecen haber dificultado el panorama, a excepción de Raptors del Valle de México, que ligó su cuarta victoria y con ello dio un paso sólido en busca del boleto a playoffs.
El problema para Raptors es que esta semana deberá enfrentar a Reds, que corregirá las deficiencias que le propiciaron la derrota ante Mexicas.
Serán seis los equipos clasificados y en este momento el último puesto lo pelean Fundidores de Monterrey, equipo que ya fue superado por el conjunto rojo, por lo que el criterio de desempate ante ellos favorece a los capitalinos; y Galgos de Tijuana, que también fue vencido por la marea roja, pero que tendrá su oportunidad de pelear por el boleto en el último juego de campaña regular y su segundo ante Reds.
El coach Raúl Rivera ya trabaja en el análisis de lo ocurrido durante el juego de esta semana y en unos días anunciará los cambios que permitirán fortalecer plenamente al equipo.
--La derrota atrasa la clasificación del equipo rojo a la postemporada.
Un balón suelto de Lakeem Christmas en los últimos minutos del partido sentenció la pizarra final, con la que Mexicas logró su segunda victoria del año y sorprendió al vencer a los Reds de la Ciudad de México, con pizarra de 3-18.
La escuadra roja tenía la oportunidad de acercarse en el marcador, pero la pérdida de balón terminó con sus aspiraciones de obtener lo que habría sido su sexta victoria del año y la clasificación a postemporada. Luego de ello, Mexicas armó un ataque consumidor de tiempo que culminó con una anotación de José Sosa Piña, que al final firmó la victoria en el duelo de escuadras capitalinas.
El triunfo se logró gracias a un ejemplar desempeño de la unidad defensiva mexica, que durante todo el partido frenó al mejor ataque terrestre de la liga y evitó el desarrollo de juego por la vía aérea de los visitantes.
Reds solo logró marcar puntos mediante un gol de campo de 34 yardas de Arturo Galván, logrado en el tercer cuarto.
La primera mitad del partido fue dominada por las defensivas, aunque el ataque mexica encontró la fórmula para poder mover un poco más el balón y tomar una ventaja inicial.
Se vislumbraba que el segundo ataque del conjunto local culminaría sin puntos, pero un pase certero de 15 yardas, en tercera oportunidad, de Brandon López para Guillermo Villalobos, abrió la pizarra.
Ya en el segundo cuarto, el dominio defensivo continuaba y en una jugada en la que el equipo rojo parecía que conseguiría un safety, Brandon López logró escaparse cerca de 100 yardas para dejar el balón en la yarda cuatro de Reds. Luego de esto la defensa frenó al ataque mexica y evitó puntos.
Con el balón en su poder, Reds intentó avanzar desde zona comprometida y en ese momento llegó el error. Denzel Strong soltó el balón en su yarda tres y el defensivo Luis Fernando Zárate lo recuperó para llevarlo hasta la zona de anotación y así ampliar la ventaja con la que se fueron al descanso los equipos (0-12).
Con este resultado la marca de Mexicas queda en 2-5 y abre sus aspiraciones a postemporada. Mientras que la de Reds es ahora de 5-2 y su avance a la siguiente fase deberá esperar un poco.
La siguiente semana Reds recibirá Raptors del Valle de México y Mexicas será anfitrión de los Fundidores de Monterrey. Ambos duelos clave en cuanto a las aspiraciones de postemporada de los equipos.
1er Cuarto
0-6 TD Mexicas. Pase de 15 yardas de QB Brandon López a WR Guillermo Villalobos, sin punto extra.
2° Cuarto
0-12 TD Mexicas. Balón suelto de Denzel Strong y Luis Fernando Zárate lo recupera y lleva a la zona de anotación, sin punto extra.
3° Cuarto
3-12 GC Reds. Patada de 34 yardas de Arturo Galván.
4° Cuarto
3-18 TD Mexicas. Carrera de 16 yardas de José Sosa Piña, sin punto extra.
--La derrota atrasa la clasificación del equipo rojo a la postemporada.
Un balón suelto de Lakeem Christmas en los últimos minutos del partido sentenció la pizarra final, con la que Mexicas logró su segunda victoria del año y sorprendió al vencer a los Reds de la Ciudad de México, con pizarra de 3-18.
La escuadra roja tenía la oportunidad de acercarse en el marcador, pero la pérdida de balón terminó con sus aspiraciones de obtener lo que habría sido su sexta victoria del año y la clasificación a postemporada. Luego de ello, Mexicas armó un ataque consumidor de tiempo que culminó con una anotación de José Sosa Piña, que al final firmó la victoria en el duelo de escuadras capitalinas.
El triunfo se logró gracias a un ejemplar desempeño de la unidad defensiva mexica, que durante todo el partido frenó al mejor ataque terrestre de la liga y evitó el desarrollo de juego por la vía aérea de los visitantes.
Reds solo logró marcar puntos mediante un gol de campo de 34 yardas de Arturo Galván, logrado en el tercer cuarto.
La primera mitad del partido fue dominada por las defensivas, aunque el ataque mexica encontró la fórmula para poder mover un poco más el balón y tomar una ventaja inicial.
Se vislumbraba que el segundo ataque del conjunto local culminaría sin puntos, pero un pase certero de 15 yardas, en tercera oportunidad, de Brandon López para Guillermo Villalobos, abrió la pizarra.
Ya en el segundo cuarto, el dominio defensivo continuaba y en una jugada en la que el equipo rojo parecía que conseguiría un safety, Brandon López logró escaparse cerca de 100 yardas para dejar el balón en la yarda cuatro de Reds. Luego de esto la defensa frenó al ataque mexica y evitó puntos.
Con el balón en su poder, Reds intentó avanzar desde zona comprometida y en ese momento llegó el error. Denzel Strong soltó el balón en su yarda tres y el defensivo Luis Fernando Zárate lo recuperó para llevarlo hasta la zona de anotación y así ampliar la ventaja con la que se fueron al descanso los equipos (0-12).
Con este resultado la marca de Mexicas queda en 2-5 y abre sus aspiraciones a postemporada. Mientras que la de Reds es ahora de 5-2 y su avance a la siguiente fase deberá esperar un poco.
La siguiente semana Reds recibirá Raptors del Valle de México y Mexicas será anfitrión de los Fundidores de Monterrey. Ambos duelos clave en cuanto a las aspiraciones de postemporada de los equipos.
1er Cuarto
0-6 TD Mexicas. Pase de 15 yardas de QB Brandon López a WR Guillermo Villalobos, sin punto extra.
2° Cuarto
0-12 TD Mexicas. Balón suelto de Denzel Strong y Luis Fernando Zárate lo recupera y lleva a la zona de anotación, sin punto extra.
3° Cuarto
3-12 GC Reds. Patada de 34 yardas de Arturo Galván.
4° Cuarto
3-18 TD Mexicas. Carrera de 16 yardas de José Sosa Piña, sin punto extra.
Monterrey- Con una carrera en la parte baja de la décima entrada, los Sultanes de Monterrey (3-2) anotaron la carrera con la que vencieron 5-4 a los Diablos Rojos del México (3-2), en el segundo juego de la serie en el Estadio Mobil Super.
La Pandilla Escarlata rompió la sequía de cero en Monterrey en la segunda entrada cuando Moisés Gutiérrez le prendió un pitcheo a Daniel de la Fuente, mandándolo a las tribunas del jardín derecho. Ese cañonazo fue con dos compañeros a bordo (Juan Carlos Gamboa y Roberto Ramos), por lo que en la pizarra se pintó un 3-0.
Sultanes entonces respondió en el quinto rollo cuando con dos cuadrangulares (Víctor Mendoza y Alí Solís), la pizarra colocó un intenso 3-2.
Los rojos lograron tomar una carrera de distancia después de que Emmanuel Ávila se embasó con un rodado a primera que el inicialista no se pudo quedar, lo que permitió que Gamboa llegara al plato con el 4-2.
Esa ventaja se fue en la parte baja del octavo rollo cuando Sebastián Elizalde le ganó el duelo al relevista Reyes Moronta, conectándole un doblete a lo profundo del central con el que Ronny Rodríguez y Ramiro Peña se desprendieron al plato para poner el 4-4.
En la parte baja de la décima entrada, con corredor en la inicial, Ramiro Peña dio una rola complicada en el hueco entre segunda y tercera, a la que le llegó Juan Carlos Gamboa, quien intentó sacar el out en la segunda pero tiró mal y la pelota se fue hacia el territorio de foul de la tribuna del jardín derecho, con lo que José Cardona llegó al plato para anotar la de la diferencia.
A la ofensiva, Moisés Gutiérrez se fue con tres carreras producidas luego de pegar su segundo jonrón del calendario. En el pitcheo, el abridor Nick Kingham se fue sin decisión al lanzar cinco entradas de siete hits y dos carreras, sin bases por bolas ni ponches. Al relevo entraron Conner Greene (2.2 entradas, dos carreras), Reyes Moronta (un inning), Fabián Cota (una tanda) y Arturo López (un tercio).
El juego tuvo una gran actuación de las defensivas de ambos lados, quienes sumaron ocho dobles matanzas en total, cuatro por lado.
Luego de este encuentro, Sultanes y Diablos se vuelven a ver las caras en el Estadio Mobil Super este miércoles, en el tercer y último juego de la serie. A partir de las 19:30 horas se presentará el duelo monticular entre Édgar Torres (PZ) y Nivaldo Rodríguez (PD).
PIZARRA
EQUIPO 123 456 789 10 C H E
México 030 001 000 0 4 9 1
Monterrey 000 020 020 1 5 12 1
PG: Adrian Gusman (1-0, 10.13)
PP: Arturo López (0-1, 6.00)
HRS: MEX: M. Gutiérrez (2) ; MTY : Víctor Mendoza (1), Alí Solís (1)
Monterrey- En un gran duelo de pitcheo, los Sultanes de Monterrey (2-2) vencieron 1-0 a los Diablos Rojos del México (3-1), en el inicio de la confrontación en el Estadio Mobil Super.
La serie más añeja de la Liga Mexicana de Béisbol presentó su primer juego de la Temporada 2023 y fue un intenso choque de pitcheo en el que solo se conectaron ocho imparables (cuatro por lado) con 14 ponches recetados (seis de Diablos y ocho de Sultanes).
El duelo se controló desde el centro del diamante desde que los abridores subieron al montículo. César Vargas silenció en dos hits a los Diablos en 5.2 entradas, admitiendo solamente dos hits, mientras que Yuniesky Maya hizo lo propio con los Sultanes al solo permitir una anotación en seis innings.
La única carrera del encuentro cayó en la segunda entrada cuando Jam Hernández pegó doblete con el que Víctor Mendoza anotó desde la tercera.
El pitcher ganador fue César Vargas (1-0) mientras que Yuniesky Maya (0-1) cargó con la derrota. El salvamento fue para Keury Mella (1).
Después de este encuentro, Diablos y Sultanes se volverán a ver las caras este martes en el Estadio Mobil Super, en choque que arrancará a las 19:30 horas. El duelo monticular será entre Nick Kingham (PD) y Daniel de la Fuente (PD).
Ciudad de México- El abridor Steven Moyers (1-0) trabajó siete sólidas entradas en las que solo le anotaron una carrera (sucia) mientras que la ofensiva atacó temprano al pitcheo felino y así los Diablos Rojos del México (3-0) vencieron 8-2 a los Tigres de Quintana Roo (0-3), para consumar la barrida al arrancar la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Después de tres apariciones en el ‘Torneo Interliga Primavera 2023’, Moyers se presentó de manera oficial en la LMB lanzando un juego en el que la escuadra quintanarroense le anotó una vez y solo le pegó cinco hits, ponchándose ocho veces y sin recibir pasaportes.
En contraparte, la artillería escarlata volvió a explotar en las primeras entradas al anotar siete veces en el primer tercio. La cuenta se abrió en el primer rollo con dos anotaciones, mismas que llegaron con rola de Ramón Flores y jonrón solitario de Japhet Amador (segundo para él en la campaña).
En el tercer capítulo la ofensiva fue de tres carreras, con las que se pintó un 5-0 en la pizarra del Estadio Alfredo Harp Helú. Rio Ruiz produjo una con fly de sacrificio y Julián Ornelas pegó jonrón de dos anotaciones (segundo para él en la campaña). En la cuarta cayeron dos más con doblete de Francisco Córdoba.
Después de eso, los pitchers de ambos lados tuvieron el control de las acciones hasta que los felinos se quitaron el cero en la séptima entrada, sumando su segunda carrera en la octava. Diablos cerró su cuenta en la parte baja del inning ocho cuando Ramón Flores mandó al plato a Julián Ornelas con un sencillo.
Ornelas se fue de 4-2 con dos empujadas y dos anotadas, mientras que Córdoba cerró de 4-2 con par de producidas y una anotada. Moisés Gutiérrez también se fue de 4-2 con un par de rayitas. En esta tarde de 11 hits, todos los del line up se embasaron y Rio Ruiz fue el único que no pegó imparable.
En el pitcheo, después del gran trabajo de Moyers en siete entradas, llegaron al relevo José Manuel Hernández (un tercio, una carrera), Fabián Cota (una entrada) y Reyes Moronta (un inning).
Después de esta victoria, los Diablos Rojos se preparan para viajar a Monterrey y enfrentar a los Sultanes de lunes a miércoles en el Palacio Sultán, y para el fin de semana (28 al 30 de abril) la visita será a los Saraperos de Saltillo.
PIZARRA
EQUIPO 123 456 789 C H E
Quintana Roo 000 000 110 2 6 3
México 232 000 10X 8 11 1
PG: Steven Moyers (1-0, 0.00)
PP: Darel Torres (0-1, 21.00)
HRS: MEX: J. Amador (2) J. Ornelas (2)
Fotografías: Christopher Blanco
Ciudad de México- Con un rally de 10 carreras en la sexta entrada y uno de ocho en la séptima, los Diablos Rojos del México (2-0) apalearon 25-3 a los Tigres de Quintana Roo (0-2) en el Estadio Alfredo Harp Helú, en una jornada donde Ángel Arredondo pegó su primer hit y produjo su primera carrera en Liga Mexicana.
La ofensiva de los colorados estuvo activa desde el inicio al anotar en los tres primeros rollos, terminando con 24 imparables, 12 de ellos extrabases. Moisés Gutiérrez, Julián Ornelas y Francisco Córdoba pegaron su primer jonrón de la campaña.
Esta actuación de los bats se combinó con una sólida actuación de los brazos, comenzando con el abridor Adrián de Horta, quien tuvo su primera apertura en la Liga Mexicana, así como seis relevistas que se combinaron para dejar en tres anotaciones a su rival.
En cuanto a las estadísticas, Julián Ornelas se fue de 7-4 con cuatro anotadas y dos producidas; mientras que Carlos Sepúlveda se fue de 3-2, con cuatro anotadas, dos producidas y cuatro bases por bolas. Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa y Emmanuel Ávila produjeron tres anotaciones cada uno. Doce de los 13 peloteros que desfilaron por la caja de bateo pegaron al menos un imparable.
En este duelo, el joven de 16 años, Ángel Arredondo, pegó su primer imparable en LMB cuando en la séptima entrada pegó un sencillo al izquierdo, mientras que en la octava dio doblete con el que produjo una.
ASÍ FUE EL JUEGO
Los Tigres volvieron a atacar al pitcheo escarlata en la primera entrada al anotar una vez, pero los Rojos respondieron de inmediato y tomaron el control de las acciones 2-1. Con un sencillo de Japhet Amador al central anotó Julián Ornelas y con un indiscutible de Juan Carlos Gamboa fue Amador el que llegó al plato con la segunda del juego.
En la segunda tanda la pizarra se movió a un 3-1 luego de que Jesús Fabela pegó doblete a lo profundo del central-derecho con el que Julián León se desprendió hasta el plato. En el tercer capítulo se aparecieron Carlos Sepúlveda y Moisés Gutiérrez con sencillo y doblete productores, respectivamente, para aumentar la delantera local a un 5-1.
La fiesta siguió en el quinto rollo cuando Gutiérrez pegó su primer jonrón de la campaña, bueno para poner el 6-1, y después llegó el ataque de 10 rayitas con el que la ‘Pandilla Escarlata’ sentenció la jornada. Una tanda después el 16-1 cambió por 24-1 con un ataque de ocho rayas en la séptima.
En el pitcheo, los Diablos Rojos del México enviaron a siete lanzadores, comenzando con el abridor Adrián de Horta, quien trabajó cuatro entradas, con cuatro hits admitidos y una carrera, con cuatro pasaportes y dos ponches. Detrás de él aparecieron al relevo Edwin Fierro (un inning -pitcher ganador-), Fabián Cota (una tanda), Sam Bordner (una tanda), Reyes Moronta (dos tercios con dos carreras admitidas), Joi Orozco (un tercio) y Fernando Rodney (un inning).
Luego del encuentro sabatino, los Diablos Rojos del México y los Tigres de Quintana Roo se volverán a ver las caras este domingo en el Estadio Alfredo Harp Helú a partir de las 14 horas. El duelo monticular será entre Darel Torres (PD) y Steven Moyers (PZ).
PIZARRA
EQUIPO 123 456 789 C H E
Quintana Roo 100 000 020 3 9 3
México 212 011081X 25 24 1
PG: Edwin Fierro (1-0, 0.00)
PP: Daniel Diaz (0-1, 15.00)
HRS: MEX: M. Gutiérrez (1), J. Ornelas (1), F. Córdoba (1)
Ciudad de México- Japhet Amador conectó un jonrón con casa llena con el que los Diablos Rojos del México (1-0) dejaron tendidos en el terreno a los Tigres de Quintana Roo (0-1), para vencerlos por pizarra de 12-10, un resultado que se dio después de que la ‘Pandilla Escarlata’ perdía 10-0.
El Estadio Alfredo Harp Helú estalló cuando Amador, en cuenta de 2-2 y 2 outs en la parte baja de la novena entrada, le prendió el pitcheo al cerrador felino, Wendell Floranus, enviándolo detrás de la barda del jardín central-derecho, batazo con el que anotaron Emmanuel Ávila, Carlos Sepúlveda, Ramón Flores y ‘El Gigante de Mulegé’, firmando la espectacular voltereta.
Los felinos tenían una ventaja de 10-0 después de las primeras seis entradas, cuando los Diablos montaron el regreso con dos anotaciones en la séptima entrada, cinco en la octava y cinco más en la novena, siendo la segunda ocasión en la historia del Estadio Alfredo Harp Helú que los Rojos ganan después de estar perdiendo por 10 anotaciones. Esta historia se presentó el 28 de junio de 2019, noche en que los Sultanes de Monterrey estaban al frente 11-1 y fueron derrotados por los capitalinos 13-12.
Amador terminó la jornada yéndose de 5-3, con seis producidas y una anotada, mientras que Jesús Fabela y Juan Carlos Gamboa produjeron dos cada uno. El pitcher ganador fue Sam Bordner mientras que el derrotado fue Wendell Floranus.
ASÍ FUE EL JUEGO
Los felinos atacaron al abridor Édgar Torres desde el primer capítulo al anotarle en tres ocasiones, aumentando el ataque en la segunda con una rayita y en la tercera con cuatro, para separarse 8-0 al concluir el primer tercio.
Por su parte, el abridor de los Tigres, Alberto Guerrero, trajo a raya a los maderos escarlatas y en cinco capítulos apenas permitió tres imparables, con cinco bases por bolas y tres ponches. Ese trabajo monticular contó con dos anotaciones más de apoyo en la sexta alta
Entonces comenzó la remontada en la parte baja del capítulo siete, cuando Julián Ornelas y Amador produjeron una cada uno. En la octava, el ataque fue de cinco gracias a sencillo productor de dos de Fabela, pasaporte con casa llena a Amador y doblete que empujó un par de Gamboa.
En el pitcheo, el abridor escarlata Edgar Torres estuvo 2.1 entradas, espacio en el que permitió ocho hits y seis carreras. Después llegaron al relevo Jio Orozco (0.2 entradas, dos carreras), Arturo López (2.2 innings, dos anotaciones), Víctor Morales (1.1 capítulos), Jeffry Niño (0.1 tandas), José Manuel Hernández (0.2 entradas) y Sam Bordner (1 rollo).
Después de este encuentro, Tigres y Diablos se vuelven a encontrar en el ‘Diamante de Fuego’ este sábado a partir de las 16 horas, donde se dará el duelo monticular entre Daniel Diaz (PZ) y Nick Kingham (PD).
--Derrotar a Mexicas aseguraría un boleto a la siguiente fase.
La Temporada 2023 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) entrará en su recta final este fin de semana y los equipos ya vislumbran lo que podría ser la postemporada.
Tal es el caso de Reds de la Ciudad de México, que con un triunfo ante Mexicas en la Semana 7, asegurarían un lugar en la siguiente fase.
Al momento la escuadra capitalina ocupa la segunda posición de la tabla general, con marca de cinco juegos ganados y uno perdido. De obtener un triunfo más el próximo sábado, llegaría a seis victorias y debido al rol de juegos, los equipos que pelean de forma directa por un espacio en la siguiente fase jugarán entre sí, lo que abre la puerta para que el equipo rojo afiance un boleto a playoffs.
El rival en turno serán los Mexicas, también de la Ciudad de México, con lo que se tendrá un duelo por la supremacía capitalina. Dicho equipo cuenta con marca de un solo juego ganado y cinco perdidos, es penúltimo en producción de puntos, al tener solo 97 anotados. Mientras que su defensiva es una de las más castigadas al sumar 145 recibidos.
Una nueva derrota dejaría totalmente sin posibilidades de avance a los Mexicas, ya que los equipos que los superan en la tabla de posiciones tendrían números inalcanzables para ellos.
Serán seis los equipos calificados a la siguiente fase y al momento los lugares 5, 6 y 7 cuentan con la misma marca, tres juegos ganados y tres perdidos, por lo que la pelea por los boletos de postemporada se apretará seriamente entre ellos.
Reyes de Jalisco y Dinos de Saltillo cuentan con registro de cuatro juegos ganados y dos perdidos, ocupando los lugares tres y cuatro, situación que podría facilitarles el avance a la siguiente ronda.
Además de Mexicas, a Reds le restan duelos ante Raptors del Estado de México, Reyes y Galgos de Tijuana, todos con posibilidades de postemporada, lo que vaticina duros enfrentamientos.
El duelo entre Reds y Mexicas cambió de horario y se jugará a las 13:00 horas del sábado 22 de abril en el estadio Jesús Martínez ‘Palillo’, donde la misión de lograr una victoria para el conjunto local luce altamente complicada, ya que se medirá al mejor ataque terrestre de la liga, a su vez que el conjunto que dirige el coach Raúl Rivera es el único que ha logrado superar la marca de las mil yardas en dicho rubro, suma al momento 1002, gracias al desempeño de elementos como Denzel Strong y Joshua Mack.
El ataque aéreo de Mexicas ha funcionado de forma destacada, al sumar mil 35 yardas ganadas. Sin embargo, se medirá ante una de las mejores defensivas, en las que se cuenta con jugadores integrados a las listas de líderes en intercepciones y capturas de quarterback de toda la LFA.
Los números indican que Reds es altamente favorito para lograr la victoria en este partido, pero el coach Rivera y los jugadores saben que “no se puede menospreciar a ningún equipo y menos a Mexicas, que hace unas semanas estuvo a punto de vencer a los Caudillos”, único equipo invicto del torneo.
Ciudad de México- Los Diablos Rojos del México terminaron su periodo de preparación de 41 días y este viernes será momento de saltar al diamante del Estadio Alfredo Harp Helú para arrancar la Temporada 2023.
La “Pandilla Escarlata” tuvo un trabajo de pretemporada en el que además de la preparación física con entrenamientos, tuvo 13 juegos, tres amistosos y 10 del “Torneo Interliga Primavera 2023”, finalizando con una marca de 10-3.
“Desde el 9 de septiembre, un día después de nuestro último juego de la temporada anterior, han pasado 231 días en los que el equipo en toda su estructura se ha puesto a trabajar para construir el plan de trabajo que se ha puesto en práctica durante la pretemporada y que se extenderá a partir de mañana al arrancar la Temporada 2023 porque el plan es claro: ser campeones”, explicó Jorge del Valle, Vicepresidente Deportivo de los Diablos Rojos del México.
Después del trabajo de pretemporada que se desarrolló desde el viernes 10 de marzo, el staff de coacheo dio forma al roster con el que se iniciará la campaña este viernes enfrentando a los Tigres de Quintana Roo.
“Estamos emocionados porque ya viene lo bueno. Fue una pretemporada muy favorable con muchas situaciones muy buenas en la que, aunque se presentaron cambios como la salida de dos lanzadores abridores que se fueron a Estados Unidos. Hubo cosas muy positivas que vimos en todas las áreas. Apenas es el comienzo de una gran temporada para el equipo donde vamos a hacer lo mejor posible por llegar a donde queremos llegar. No es fácil pero sabemos que tenemos el apoyo de la directiva para hacer todos los ajustes que se necesiten para alcanzar el objetivo: ser campeones”, explicó Juan Gabriel Castro, manager del equipo.
El conjunto capitalino inicia la campaña enfrentando en serie de tres juegos a los Tigres de Quintana Roo, en un choque donde el zurdo Édgar Torres será el pitcher abridor, teniendo enfrente al panameño Alberto Guerrero como el rival monticular.
Rotación abridora Diablos 2023
Édgar Torres (PZ)
Nick Kingham (PD)
Steven Moyers (PZ)
Yuniesky Maya (PD)
Conner Greene (PD)
De igual manera, el manager del equipo escarlata presentó el line up con el que los Diablos Rojos del México saltarán al diamante este viernes:
1- Jesús Fabela (JD)
2- Julián Ornelas (JC)
3- Ramón Flores (JI)
4- Japhet Amador (1B)
5- Juan Carlos Gamboa (SS)
6- Roberto Ramos (BD)
7- Moisés Gutiérrez (2B)
8- Emmanuel Ávila (3B)
9- Francisco Córdoba (C)
Los horarios de los juegos para esta serie son:
Viernes: 19 horas
Sábado: 16 horas
Domingo: 14 horas
TRANSMISIONES
Viernes: TUDN / W Radio
Sábado: ESPN / W Radio
Domingo: Redes Sociales Diablos Rojos / W Radio
El equipo rojo mantiene su calidad de invicto como local.
Se jugó la Semana 6 de la Temporada 2023 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) y Reds de la Ciudad de México sumó una nueva victoria, con lo que dejó su marca en cinco juegos ganados y uno perdido.
Esta semana marcó el inicio de la segunda mitad de la campaña, que consta de 10 fechas de temporada regular, y con el triunfo de 3-34, logrado ante Gallos Negros de Querétaro, Reds permanece invicto en sus juegos como local y dio un paso firme para alcanzar la postemporada.
“Es un hecho que llevamos un buen ritmo, arrancamos bien la segunda mitad de la temporada, pero tenemos que seguir trabajando. No conozco ninguna fórmula mágica para que las cosas puedan funcionar sin los entrenamientos”, afirma el head coach del equipo capitalino, Raúl Rivera.
Tras los primeros seis juegos, Reds se ubica en el segundo lugar de la tabla general, su ofensiva es la segunda mejor en cuanto a puntos anotados, con un total de 176, y a la defensiva, el equipo es el número uno en el rubro de unidades permitidas, al tener solo 96 en dicho casillero.
“Cuando llegamos a LFA algunos dudaron que podríamos competir a buen nivel, pero nosotros sabíamos que así sería. Siempre dijimos que FAM-YOX (liga extinta en la que el equipo militaba anteriormente) tenía un alto nivel deportivo y se está comprobando. Pero esa historia en FAM ya terminó y ahora construimos una nueva historia dentro de esta liga”, comentó el coach Rivera en relación a que su equipo ha sido un protagonista contundente en su año debut dentro de LFA.
Un triunfo más podría asegurar un boleto a postemporada para Reds, pero dentro del equipo saben que aún restan compromisos complicados y que todos los rivales han mostrado que “no hay enemigo pequeño”.
“Es una temporada larga y el equipo que logre mantener, durante mayor tiempo su nivel y la salud en sus jugadores, seguramente será el que pueda lograr la meta del campeonato. Nosotros estamos bien, intentando mantener al equipo sano y así poder llegar a playoffs.”
“Confiamos en que nuestros dos quarterbacks logren subir su nivel. Son jóvenes que han jugado por muchos años este deporte y es cosa de que logren un mejor ritmo para que nuestra ofensiva sea más contundente”, puntualiza el coach.
El próximo juego de Reds será ante Mexicas de la Ciudad de México, duelo por la supremacía capitalina. Luego de ello solo le quedarán como rivales Raptors del Estado de México, Reyes de Jalisco y Galgos de Tijuana.
La defensiva roja fue la clave que cimentó el triunfo.
Dos pases interceptados y regresados hasta la zona de anotación y tres goles de campo de Arturo Galván, cimentaron la quinta victoria de los Reds en la temporada 2023 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA).
El conjunto de la Ciudad de México dominó en su casa a los Gallos Negros de Querétaro, por pizarra de 3-31, dentro de las acciones de la Semana 6.
Desde el inicio del encuentro, la defensiva roja impuso su dominio y para la segunda mitad el ataque aéreo, dirigido por Marco Durán, y el terrestre, con Joshua Mack como principal arma firmaron la victoria roja.
Gallos Negros lució inoperante ofensivamente y solo pudo marcar un gol de campo en todo el encuentro.
Luego de eso, un gol de campo de Galván, en la última jugada del partido, firmó la victoria roja.
El dominio en el marcador por parte de Reds comenzó mediante pase interceptado a Fabián Malpica, quarterback que abrió el juego por parte de Querétaro. Luego de ello, Khari Henley llevó el balón hasta la zona de anotación.
Para el segundo cuarto la defensiva roja mantuvo el dominio y con una nueva intercepción, ahora por parte de Jamarcus Howard, amplió la ventaja a 0-12.
Con poco más de dos minutos en el reloj, Marco Durán conectó con Jylil Reeder, para marcar seis puntos más y una jugada previa al descanso, Arturo Galván logró un gol de campo que puso la pizarra parcial en 0-21.
Con la derrota, Gallos Negros deja su registro en 0-6 y deberá buscar su primera victoria la siguiente semana ante Raptors del Estado de México. Mientras que Reds, deja sus números en cinco ganados y solo un perdido y la siguiente semana visitará a los Mexicas en busca de un nuevo triunfo, en lo que será un choque capitalino.
1er Cuarto
0-6 TD Reds. Pase interceptado y regreso a la anotación de Khari henley, sin punto extra.
2° Cuarto
0-12 TD Reds. Pase interceptado y regreso a la anotación de Jamarcus Howard, sin punto extra.
0-18 TD Reds. Pase de 16 yardas de Marco Durán a Jylil Reeder, sin punto extra.
0-21. GC Reds. Patada de 36 yardas de Arturo Galván.
3° Cuarto
0-24. GC Reds. Patada de Arturo Galván.
4° Cuarto
0-31. TD Reds. Carrera 24 yardas de Joshua Mack, más punto extra de Arturo Galván.
3-31 GC Gallos N. Patada de 30 yardas.
0-34. GC Reds. Patada de Arturo Galván de 40 yardas.
El equipo rojo no se confiará ante la mala marca de la escuadra queretana.
Tras el receso en la Temporada 2023 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), los Reds de la Ciudad de México regresarán a su estadio (Tec CCM) para medirse ante los Gallos Negros de Querétaro.
Luego de cinco jornadas disputadas la marca de ambas escuadras es totalmente opuesta, ya que mientras el conjunto rojo es segundo en la tabla general, con récord de cuatro juegos ganados y solo uno perdido; el equipo queretano es último, sin haber logrado un solo triunfo en el torneo (0-5).
Sin embargo, Reds no se confiará al enfrentar a un rival que en apariencia se observa como ‘débil’, ya que Gallos Negros ha mostrado ser un equipo con carácter y talento que en cualquier momento podría alcanzar su meta inmediata de obtener un triunfo.
La temporada anterior, el conjunto de Querétaro finalizó el torneo con marca negativa, pero logró avanzar a postemporada, fase en la que alcanzó el duelo final por el título. El cual perdió ante Fundidores de Monterrey.
Reds no frenó su preparación durante el periodo vacacional y buscará mantener en este encuentro la calidad de invicto que tiene al jugar sobre su emparrillado.
Al momento Gallos Negros suma 173 puntos permitidos, que es la peor marca de la liga, por 79 logrados, solo un peldaño por arriba de Mexicas, peor equipo en este rubro, con 70 puntos anotados. El equipo rojo ha logrado 142 unidades y han permitido 93.
Mientras que Reds cuenta con elementos de calidad para suplir al quarterback Dezmon Huntley, quien se encuentra lesionado, los Gallos Negros sufrieron esta semana bajas importantes dentro de su roster, aunque a su staff se incorpora Carlos Strevel (que dejó de ser el head coach de los Fundidores de Monterrey) y Juan Carlos Maya como el nuevo entrenador en jefe.
Ante las marcas que han obtenido los equipos que lideran el torneo, una nueva derrota podría poner fin a las aspiraciones de Querétaro de alcanzar la postemporada; mientras que un triunfo acercaría a la escuadra de la Ciudad de México a la obtención de un lugar en los playoffs.
El duelo entre Gallos Negros y Reds LFA se realizará el sábado 15 de abril, a partir de las 13:00 horas, en el Centro Cultural Y Deportivo Borregos (Tec CCM), al sur de la Ciudad de México y los boletos pueden adquirirse a través de xoyticket.mx o en taquilla el día del juego.