Redacción
Los Diablos Rojos del México siguen demostrando por qué son el equipo más temido de la Liga Mexicana de Beisbol. Este martes, con un rally demoledor de siete carreras en la primera entrada, la “Pandilla Escarlata” encaminó su octava victoria consecutiva al imponerse 10-8 sobre El Águila de Veracruz, en el primero de la serie disputado en el Estadio Alfredo Harp Helú.
El equipo capitalino, que ahora tiene marca de 9-1, se mantiene como líder ofensivo de la LMB con un promedio de bateo de .366, y se convirtió en el primer conjunto en llegar a 100 carreras anotadas en la temporada. Siete de los nueve titulares conectaron al menos un imparable en una noche donde el bateo oportuno fue clave para sostener la ventaja.
Uno de los protagonistas fue Francisco Mejía, quien se fue de 4-4 con tres carreras impulsadas, mientras que José Marmolejos colaboró con tres hits y dos producidas. Juan Carlos Gamboa también brilló con una noche de 4-3, y Luis Liberato, en su regreso al line up, sumó dos imparables y dos anotadas.
Aunque el abridor Oscar de la Cruz no tuvo decisión tras permitir cuatro carreras en tres innings, el bullpen escarlata se encargó de mantener el control, destacando la labor del ganador Alex Claudio, quien lanzó dos entradas sin permitir daño. El descalabro fue para Max Castillo, quien cargó con el castigo del rally inicial.
En el centésimo juego de temporada regular como manager del equipo, Lorenzo Bundy llegó a 80 victorias al frente de los Diablos, consolidando un rendimiento que ya empieza a perfilar una campaña histórica.
Otro dato relevante es la gran respuesta de la afición: con 6,995 asistentes, los Diablos superaron la barrera de 100 mil aficionados en casa esta temporada, alcanzando 104,258 en el Alfredo Harp Helú.
El segundo de la serie se disputará este miércoles 30 de abril a las 19:00 horas, con duelo de abridores probables entre Zac Grotz (Diablos) y Esmil Rogers (El Águila).
Por Christopher Blanco
La Fórmula 1 y el Gobierno de la Ciudad de México han confirmado que el Gran Premio de la Ciudad de México permanecerá en el calendario del campeonato mundial hasta 2028, gracias a una extensión de tres años que comenzará en 2026. Esta decisión consolida al evento como uno de los más populares y vibrantes del calendario de F1, tanto para aficionados como para equipos y pilotos.
Desde su regreso en 2015, el GP mexicano se ha convertido en una referencia de espectáculo, ambiente y organización. La combinación de pasión por el automovilismo, celebraciones del Día de Muertos, música en vivo de artistas de talla mundial y una afición electrizante ha distinguido a este evento de cualquier otro.
En su edición más reciente, 405,000 personas asistieron al Autódromo Hermanos Rodríguez, rompiendo el récord de asistencia para esta carrera y demostrando el arraigo del evento en la cultura deportiva mexicana.
El presidente y CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, expresó:
“Formula 1 es energía, pasión y emoción, y cada año la atmósfera única creada por nuestros fans en la Ciudad de México es una de las más increíbles de nuestro campeonato”.
La renovación fue posible gracias al esfuerzo conjunto de diversos actores clave, incluyendo a Claudia Sheinbaum, Clara Brugada, y Alejandro Soberón Kuri, presidente y CEO de CIE, empresa organizadora del evento.
Soberón Kuri destacó que esta extensión no solo impulsa la promoción internacional de México, sino también su desarrollo económico y turístico.
“Durante casi una década, el GP de México ha demostrado al mundo la calidad de los eventos que organizamos en esta ciudad”.
El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, construido en 1959 y ubicado a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, ofrece un desafío técnico único para los pilotos. Su famosa sección del Estadio, con más de 60 mil aficionados rodeando la pista, se ha convertido en una imagen emblemática del circuito.
En años recientes, figuras como Lewis Hamilton, Carlos Sainz y Max Verstappen han triunfado en la capital mexicana. En 2024, Sainz logró una victoria histórica saliendo desde la pole, en lo que fue su última victoria con Ferrari antes de su paso a Williams.
La edición de 2025 se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre, y todo apunta a que será otra celebración inolvidable de velocidad, cultura y pasión.
Redacción
Crédito: Mercedes AMG Petronas F1 Tea
Ciudad de México, a 29 de abril de 2025.- Sí, la Formula 1 es un mundo de velocidad, estrategia y determinación, pero detrás de cada piloto hay una historia de inspiración que comienza en la infancia. En este especial del Día del Niño, en el México GP exploramos a los ídolos que marcaron el camino de algunos de los pilotos actuales de la parrilla.
Lewis Hamilton y Ayrton Senna
El siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, creció admirando a Ayrton Senna, el legendario piloto brasileño que participó en el Gran Premio de México en 7 ocasiones, logrando una victoria en 1989, además de 4 podios y 2 vueltas rápidas. La valentía, el estilo de manejo agresivo y el carisma de Senna inspiraron a un joven Hamilton, quien hoy en día es considerado uno de los mejores pilotos de todos los tiempos.
Crédito: Instagram / @lewishamilton
Yuki Tsunoda y Fernando Alonso
Desde niño, Yuki Tsunoda sintió una gran admiración por Fernando Alonso. Hoy, competir contra quien fuera su ídolo de la infancia es un sueño hecho realidad para el joven japonés, quien recientemente debutó como co-equipero de Max Verstappen en Red Bull. “Soy fan de Fernando porque mi padre lo admiraba. Cuando yo tenía 12 años nos sentábamos en la tribuna de la última curva de Suzuka a observarlo, que no es un punto fácil porque no se puede ir a fondo fácilmente", compartió Tsunoda en el podcast oficial de la Formula 1 ‘Beyond the Grid’. "Aún no creo que corra con él, es increíble. Nunca lo hubiese esperado", añadió. Actualmente, tal como hacía de niño, Yuki analiza cada detalle del estilo de conducción de Alonso, tratando de aprender y aplicar su maestría en su propia forma de pilotar.
Crédito: Getty Images / Red Bull Content Pool
Charles Leclerc y Jules Bianchi
Para Charles Leclerc, su mayor inspiración fue Jules Bianchi, quien no sólo fue su amigo y mentor, sino también una figura clave en su crecimiento en el automovilismo. La conexión entre ellos iba más allá de la pista, ya que Jules era hijo de un gran amigo del padre de Charles.
Jules Bianchi fue un prometedor piloto francés de Formula 1 que corrió para el equipo Marussia. Su carrera se vio trágicamente interrumpida cuando sufrió un accidente en el Gran Premio de Japón de 2014, del cual nunca se recuperó completamente, falleciendo en 2015. Al igual que Leclerc, Bianchi formaba parte del programa de jóvenes pilotos de Ferrari y muchos en el paddock veían en él a un futuro piloto de la Scuderia. Su legado sigue vivo a través de Charles, quien heredó su pasión y determinación en cada carrera.
Crédito: Instagram / @charles_leclerc
Fernando Alonso: Senna y Sainz padre
Cuando era niño Fernando Alonso admiraba profundamente a Ayrton Senna, una leyenda del automovilismo que marcó a toda una generación. Pero con el paso del tiempo, su admiración también se dirigió hacia otro ícono del deporte motor: Carlos Sainz padre, bicampeón del Rally Dakar y figura destacada del automovilismo español.
La historia de admiración entre generaciones se repite: en 2018, Carlos Sainz Jr. recordó cómo conoció a Fernando Alonso cuando era apenas un niño. “Cuando tenía 9 o 10 años, había un piloto español llamado Fernando Alonso que empezaba a ganar carreras de Formula 1. Yo lo conocí en 2005 en el Gran Premio de España en Barcelona. Cuando le conocí, volví a casa y le dije a mi padre: ‘Papá, quiero ser como Fernando Alonso algún día”, reveló en el podcast oficial de la F1, ‘Beyond the Grid’. Hoy, Fernando y Carlos Jr. comparten la pista, cerrando así un ciclo de admiración mutua.
Crédito: Instagram / @fernandoalo_oficial
George Russell y Lewis Hamilton
El modelo a seguir de George Russell siempre fue Lewis Hamilton y esto nunca ha sido un secreto, ya que tanto en redes sociales como el mismo propio piloto de Mercedes ha compartido la imagen del 18 de febrero de 2009, cuando conoció en persona a su ahora ex-compañero de equipo y le pidió un autógrafo. Para el joven George, fue como conocer a un superhéroe.
Hamilton, por su parte, ha mostrado siempre respeto y apoyo por su joven compañero: “George es un piloto increíblemente talentoso, claramente. Es humilde. Creo que tiene un gran enfoque, y siendo británico me imagino que probablemente ayude en términos de comunicación. Es uno de los miembros del futuro del automovilismo, así que creo que ya ha demostrado una conducción increíble hasta ahora. Estoy seguro de que seguirá creciendo, ¿dónde mejor hacerlo que en un gran equipo como Mercedes?”.
Crédito: Instagram / @georgerussell63
Max Verstappen y Jos Verstappen
El máximo ganador del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, Max Verstappen, tuvo como ídolo a su propio padre, Jos Verstappen, quien también fue piloto de Formula 1. Desde pequeño, Max se formó bajo la guía de su padre, convirtiéndose en el gran campeón que es hoy.
Estas historias nos recuerdan que todos los grandes pilotos alguna vez fueron niños con sueños y referentes a quienes admiraban. Hoy, varios de ellos comparten la pista con aquellos ídolos, demostrando que la pasión, el trabajo y la constancia pueden convertir la admiración en legado.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Por Christopher Blanco
Los Diablos Rojos del México han demostrado por qué son una de las franquicias más temidas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Con una combinación letal de ofensiva explosiva, pitcheo oportuno y dramatismo puro, la novena escarlata se llevó por barrida la serie ante los Conspiradores de Querétaro, alargando su racha ganadora a siete triunfos consecutivos y colocando su marca en 8-1 en este arranque de temporada 2025.
La serie comenzó con un electrizante juego de remontada. Abajo 6-2 al llegar a la octava entrada, los Diablos anotaron cinco veces en los últimos dos innings para imponerse 7-6, en lo que fue su primer walk-off del año. José Rondón, Arístides Aquino y Moisés Gutiérrez fueron claves para concretar el regreso, que incluyó un jonrón de tres carreras y un elevado al jardín derecho que selló la victoria en una pifia del rival. Aquino terminó con cuatro impulsadas en el encuentro, mientras Rondón firmó una noche de tres imparables.
El segundo de la serie no bajó el ritmo. Con una ofensiva imparable, los Diablos aplastaron 17-10 a los Conspiradores, firmando su partido con más carreras en lo que va de la campaña. Francisco Mejía fue la figura de la jornada al irse de 5-4 con seis producidas, incluido un grand slam. Juan Carlos Gamboa también se voló la barda, mientras la ofensiva totalizó 16 imparables y se fue de 19-8 con corredores en posición de anotar.
El cierre fue contundente: una victoria de 12-5 para completar la barrida. Con un line-up ligeramente modificado, todos los titulares conectaron al menos un imparable. Destacaron Moisés Gutiérrez, Carlos Tocci y Río Ruiz, cada uno con tres hits. Robinson Canó y José Rondón aportaron cuadrangulares, y el pitcheo relevista volvió a lucir al permitir solo dos carreras en 4.2 entradas.
Con esta racha, los Diablos suman ya 14 de sus últimas 15 series ganadas, una tendencia que comenzó desde la campaña 2024 y que refleja la solidez del equipo. El Estadio Alfredo Harp Helú fue testigo de un festín beisbolero ante más de 14 mil aficionados, quienes vibraron con cada batazo.
La novena capitalina descansará el lunes antes de enfrentar a El Águila de Veracruz en su próximo compromiso en casa. Por ahora, los Diablos rugen más fuertes que nunca.
Por Christopher Blanco
Con autoridad y buen básquetbol, Ángeles de la Ciudad de México firmaron su sexta victoria consecutiva en la Liga Mexicana de Básquetbol CHEVRON CIBACOPA, al imponerse en casa a los Pioneros de Los Mochis en dos encuentros llenos de intensidad en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera. El primer duelo terminó 129-116, mientras que el segundo cerró con marcador de 102-91, consolidando a los capitalinos como líderes en solitario del torneo.
En el primer compromiso, los Pioneros ofrecieron una batalla férrea desde el arranque. Su presión y ritmo ofensivo les permitió mantenerse cercanos en el marcador, incluso tomando la ventaja por momentos. Sin embargo, la reacción angelina no tardó en llegar, especialmente gracias a Terrell Brown, quien apareció en los minutos clave para vestirse de héroe y sellar el triunfo con una destacada actuación.
El técnico Pascal Meur fue clave para el ajuste táctico tras un tiempo fuera en el tercer cuarto. A pesar de perder a su capitán Will Yoakum por molestias físicas desde el segundo periodo, y a Gael Bonilla en los minutos finales por una cortada en la boca, Ángeles logró recomponer el rompecabezas. Jeremy Smith tomó las riendas en la ofensiva y lideró al equipo en momentos de presión.
El segundo juego presentó un panorama distinto. Los Ángeles se mostraron sólidos desde el inicio, imponiendo su estilo físico y ofensivo. La presión en zona que caracterizaba a los mochitenses desapareció, permitiendo que los locales dominaran el encuentro. La actuación conjunta de Daytone Jennings en la pintura, junto a Gael Bonilla, volvió a ser crucial, sumado a la velocidad y acierto exterior de Brown.
Los capitalinos no solo barrieron la serie, también enviaron un mensaje claro al resto de la liga: están en su mejor momento. Su siguiente prueba será de alto voltaje, al enfrentar a su acérrimo rival, Astros de Jalisco, el 25 y 26 de abril en la Arena Astros, en una serie que promete emociones fuertes y posible lucha directa por la cima de la competencia.
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
Austin Cindric, realizó un rebase de última vuelta para vencer por apenas 0.022 segundos a Ryan Preece.
Para celebrar el Top 10 del piloto mexicano Daniel Suárez, el NASCAR Mexico City Weekend lanza promoción de boletos al 3x2 válida hasta el 28 de abril a las 10 pm
Ciudad de México, a 28 de abril de 2025.- Austin Cindric conquistó el emblemático Talladega Superspeedway con un cierre de película, logrando una victoria que desató la locura entre los aficionados en la Jack Link’s 500. El piloto del Ford #2 del Team Penske realizó un rebase de última vuelta para vencer por apenas 0.022 segundos a Ryan Preece, de RFK Racing.
La emoción no terminó con la bandera a cuadros. Tras las inspecciones post-carrera, los Ford de Preece y Joey Logano fueron descalificados por violaciones técnicas relacionadas con el alerón trasero, lo que reconfiguró el podio. Así, los pilotos de Hendrick Motorsports, Kyle Larson y William Byron, avanzaron a la segunda y tercera posición, respectivamente. Noah Gragson (Front Row Motorsports) y Chase Elliott (Hendrick Motorsports) completaron el Top 5. Carson Hocevar (Spire Motorsports), Alex Bowman (Hendrick), Bubba Wallace (23XI Racing), Daniel Suárez (Trackhouse Racing) y Austin Dillon (Richard Childress Racing) cerraron el Top 10.
“Estoy muy orgulloso de este equipo. No fue nada fácil contener a todos al final, pero conseguimos el objetivo”, declaró Cindric, quien a sus 26 años consiguió su primer triunfo de la temporada y aseguró su lugar en los Playoffs.
El triunfo de Cindric marca además un dato histórico: es el décimo ganador diferente en las últimas 10 carreras celebradas en el superspeedway de 4.28 kilómetros de longitud. La competencia de este domingo, pese a su intensidad en la recta final, resultó relativamente tranquila para los estándares de Talladega, con apenas cuatro banderas amarillas.
Kyle Larson, campeón de la NASCAR Cup Series 2021, sumó una destacada actuación al quedarse con la Etapa 1 y lograr su mejor resultado personal en Talladega. “Quería intentar algo al final, pero todos estábamos muy apretados en las líneas. De cualquier modo, fue un gran día para nosotros”, dijo Larson, quien sigue peleando por su primera victoria en un superspeedway.
En contraste, la jornada fue amarga para Ryan Blaney y Brad Keselowski, ambos protagonistas de un accidente en pits que afectó su desempeño. Keselowski, seis veces ganador en Talladega, terminó 36°, mientras Blaney finalizó 37°, en una temporada donde sigue sin encontrar la consistencia deseada.
Con su tercer lugar, William Byron mantiene el liderato general, ahora con 31 puntos de ventaja sobre Kyle Larson, mientras que Denny Hamlin cae al tercer sitio en la tabla.
La NASCAR Cup Series ahora se dirige al Texas Motor Speedway para la Wurth 400 presentada por LIQUI MOLY, el próximo domingo.
Top 10 pilotos – Jack Link’s 500
Austin Cindric (Ford)
Kyle Larson (Chevrolet)
William Byron (Chevrolet)
Noah Gragson (Ford)
Chase Elliott (Chevrolet)
Carson Hocevar (Chevrolet)
Alex Bowman (Chevrolet)
Bubba Wallace (Toyota)
Daniel Suárez (Chevrolet)
Austin Dillon (Chevrolet)
Como parte del impulso a nuestro piloto mexicano Daniel Suárez rumbo al NASCAR Mexico City Weekend en el Autódromo Hermanos Rodríguez, celebramos su TOP 10 con una promoción especial 3x2 en boletos válida únicamente en Grada 14, hasta el 28 de abril a las 10 pm . ¡No te pierdas la oportunidad de apoyar a Daniel en casa en junio y vivir un fin de semana histórico de NASCAR en México! Consigue tus boletos desde $1,800 en Ticketmaster.
Por Christopher Blanco
Fotografías: Liv Golf League
El Club de Golf Chapultepec fue el escenario donde el talento latino brilló con fuerza en el LIV Golf Mexico City 2025. Joaquín Niemann, capitán de Torque GC, firmó una actuación estelar con un total de 16 bajo par para quedarse con el título individual, superando por tres golpes a sus perseguidores. A su vez, el equipo Legion XIII, liderado por Jon Rahm, logró imponerse con un impresionante acumulado de -28, superando a los Ripper GC por apenas dos golpes.
Para Niemann, este triunfo no solo representa su tercera victoria de la temporada, sino también un momento profundamente emotivo, ya que su madre lo vio ganar en persona por primera vez. El chileno supo mantener la calma y responder a la presión de enfrentar a figuras como Bryson DeChambeau y Cameron Smith, demostrando una gran evolución en su juego corto, especialmente desde los bunkers, lo que fue clave en su rendimiento.
"Hoy fue un domingo muy especial. Sentí la energía del público mexicano desde el inicio", declaró Niemann tras su victoria. También destacó la importancia de estar ya clasificado para el US Open sin tener que pasar por las rondas clasificatorias: "Estoy feliz de no tener que jugar 36 hoyos en lunes".
Con este triunfo, Niemann alcanza su quinta victoria en LIV Golf, igualando a Brooks Koepka como el máximo ganador en la historia del circuito. “Es especial estar a la par de Brooks, y quiero seguir trabajando para ser el máximo ganador de la liga”, añadió.
En la competencia por equipos, Legion XIII mostró su fuerza colectiva pese a un campo complicado por su altitud, viento y greens traicioneros. Rahm destacó la consistencia del equipo, especialmente los cierres sólidos de Tom McKibbin y Caleb Surratt. Este último, a pesar de lidiar con problemas estomacales, logró reponerse para cerrar con dos birdies clave: “Sabía que un birdie en el último hoyo nos aseguraba la victoria. Estaba nervioso, pero lo logré”, compartió el joven estadounidense.
Para el español Jon Rahm, esta victoria representa la sexta para Legion XIII, reafirmando su posición como uno de los equipos más sólidos del circuito. “Estamos en una buena posición para asegurar el top 3 de la temporada, lo cual es clave para el Team Championship”, expresó.
Con esta actuación, tanto Niemann como Legion XIII no solo brillaron en tierras mexicanas, sino que también dejaron claro que son contendientes serios de cara al cierre de temporada.
Por Luis Gasca
En un animado evento realizado en las instalaciones de K1 Speed Santa Fe, los pilotos Jonathan Briseño y Memo Izquierdo presentaron oficialmente el auto con el que competirán en la categoría TC2000 durante la esperada fecha del FIA TCR World Tour 2025, que se disputará el próximo 3 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El evento contó con la participación de sus patrocinadores principales: Garabatos, FIDELIS Marketing GROUP y K1 Speed, quienes han sido parte fundamental para hacer realidad este ambicioso proyecto. Además de la presentación, se llevaron a cabo emocionantes carreras de karting en las que participaron destacados pilotos como Jorge Goeters, Patrick Goeters, Óscar "El Vampiro" Ruiz, así como los protagonistas del equipo.
Durante la ceremonia, Briseño expresó su entusiasmo: "Estamos muy emocionados por presentar el auto con el que participaremos en el FIA TCR World Tour. Es un proyecto que hemos preparado con mucha dedicación y contar con el respaldo de nuestros patrocinadores y colegas del automovilismo hace que todo esto sea aún más especial."
Por su parte, Memo Izquierdo destacó: "Competir en una plataforma internacional como el TCR World Tour representa una gran oportunidad para nosotros como equipo, y estamos listos para darlo todo en la pista."
Con esta presentación, Briseño e Izquierdo reafirman su compromiso con el automovilismo nacional y su deseo de destacar en el escenario internacional. No pierdas detalle de su participación este 3 de mayo, cuando buscarán llevar el nombre de México a lo más alto del podio.
Redacción
Por primera vez, Mónaco será sede de un evento doble en su legendario circuito callejero para las Rondas 6 y 7 del ABB FIA Formula E World Championship.
En un memorable Monaco E-Prix 2024, Mitch Evans logró la victoria, seguido por su compañero de Jaguar TCS Racing, Nick Cassidy, consiguiendo el segundo 1-2 en la historia del equipo.
A medida que la temporada se acerca a la mitad, Oliver Rowland, del Nissan Formula E Team, lidera el campeonato con 69 puntos, seguido de cerca por los pilotos de TAG Heuer Porsche, António Félix da Costa (54 puntos) y Pascal Wehrlein (51 puntos).
El doble Monaco E-Prix se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo de 2025 (sábado y domingo), previo al esperado doble evento en las calles de Tokio los días 17 y 18 de mayo.
Mónaco, Principado de Mónaco, 28 de abril de 2025 – El ABB FIA Formula E World Championship regresa a Mónaco por octava ocasión este fin de semana (3 y 4 de mayo) para su primer doble evento en la historia. Las Rondas 6 y 7 de la Temporada 11 marcarán el debut de los autos GEN3 Evo en el icónico circuito de Monte-Carlo.
Todas las miradas estarán puestas en Oliver Rowland (Nissan Formula E Team, 69 puntos), quien buscará recuperar ritmo tras una complicada carrera en Miami. Detrás de él, los pilotos de TAG Heuer Porsche, Pascal Wehrlein y António Félix da Costa, llegan impulsados tras un doble podio en Miami.
El icónico Monaco E-Prix sigue siendo uno de los eventos más destacados en la era GEN3 Evo. Este fin de semana, los pilotos se enfrentarán dos veces al legendario trazado, siendo la primera vez que el Principado alberga dos carreras consecutivas de un campeonato FIA.
Para esta temporada, el circuito clásico alrededor del puerto de Mónaco se mantiene intacto, respetando el diseño original de 1929: 19 curvas a lo largo de 3.337 kilómetros, pasando por puntos emblemáticos como Mirabeau, Casino Square y el famoso túnel de Mónaco, hasta llegar a la chicana Nouvelle y recorrer la histórica zona portuaria.
Las carreras de las Rondas 6 y 7 comenzarán a las 15:05 hora local/7:00 a.m. CDMX el sábado 3 y el domingo 4 de mayo.
TEMPORADA 11: ASÍ VAN LAS COSAS
La temporada del ABB FIA Formula E World Championship ha comenzado de forma emocionante, con intensas batallas en las clasificaciones de Pilotos, Equipos y Fabricantes. En las primeras cinco rondas, las victorias se han repartido entre: Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) en São Paulo, Oliver Rowland (Nissan) en Ciudad de México y la segunda carrera de Yeda, Max Günther (DS Penske) en la primera carrera de Yeda y Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche) en Miami.
Gracias a podios constantes de Rowland, António Félix da Costa y el novato Taylor Barnard (NEOM McLaren), la lucha por el campeonato de pilotos sigue muy cerrada.
En la tabla de equipos, TAG Heuer Porsche y Nissan Formula E Team mantienen una reñida competencia. Lo mismo sucede en el Campeonato de Fabricantes, donde Nissan y Porsche pelean por la supremacía en la pista.
Consulta las clasificaciones completas en fiaformulae.com.
LA SOSTENIBILIDAD, PROTAGONISTA EN EL MONACO E-PRIX
Formula E sigue consolidándose como el deporte más sostenible del mundo, trabajando en favor de las comunidades y el medio ambiente para acelerar el progreso humano sostenible.
Durante el Monaco E-Prix, se enfocarán en la equidad de género mediante:
Fuentes de energía sostenible: El Monaco E-Prix será impulsado por una combinación de energía renovable compuesta en gran parte por combustible HVO sostenible.
Better Futures Fund: Formula E apoyará a la organización sin fines de lucro con sede en Mónaco, SheCanHeCan. El apoyo de Formula E a SheCanHeCan ejemplifica su compromiso de promover la diversidad y la igualdad en el automovilismo, con un enfoque constante en identificar y eliminar las barreras estructurales que limitan la participación de las mujeres, alineándose con sus compromisos más amplios de sostenibilidad, impacto social y equidad, diversidad e inclusión.
El viernes de la semana de carrera, Formula E y SheCanHeCan coorganizarán un panel enfocado en los jóvenes titulado "Driving Change for Gender Equality" en la Collection de Voitures de SAS le Prince de Monaco, centrado en el tema de las mujeres en el automovilismo, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones, promover oportunidades de carrera en la industria y romper tabúes en torno a la igualdad de género. Estarán presentes los presentadores de Formula E, Catie Munnings y David Coulthard, junto con Beth Paretta, Vicepresidenta Deportiva de Formula E, y Stephanie Ensten, Directora de Alianzas en NEOM McLaren.
Change. Accelerated. Live Monaco presentado por Google Cloud: La plataforma de liderazgo de pensamiento de Formula E, Change. Accelerated. Live, regresa a Mónaco el viernes 2 de mayo de 2025 en el Yacht Club de Monaco, reuniendo a las mentes más brillantes de los sectores de automovilismo, sostenibilidad, política, educación y más. Change. Accelerated. Live Monaco, presentado por Google Cloud, abrirá conversaciones y compartirá perspectivas mientras expertos analizan las estrategias y decisiones que impulsan las innovaciones en el deporte, los negocios y la sociedad. Como parte de esta colaboración, Formula E también se enorgullece de recibir a la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco como Socio Oficial de Conocimiento para el evento en Mónaco.
Compromiso comunitario:
Inspiration Hour: La gira comunitaria de Formula E será protagonista en el icónico Monaco E-Prix, ofreciendo una experiencia exclusiva detrás de cámaras para hasta 200 jóvenes de 10 grupos comunitarios locales, incluidos Les Enfants de Frankie, Politecnico di Torino y Amos Business School, así como otras organizaciones, escuelas y universidades de Mónaco y la región.
Visitas de Compromiso Comunitario de Pilotos: Los pilotos de Formula E interactuarán activamente con la comunidad local mediante una serie de visitas significativas. Entre los momentos destacados están las visitas a escuelas locales en colaboración con el Automobile Club de Monaco y el Departamento de Educación de Mónaco, además de una visita adicional a la International School of Monaco, donde estudiantes que participan en el programa Year 5 Driving Force: Sustainable Solution Challenge tendrán la oportunidad de hacer preguntas y compartir ideas con el piloto Lucas di Grassi (Lola Yamaha ABT Formula E Team). Esto sigue al piloto que relanzó recientemente su programa Driving Force con ISM en octubre. Además, los pilotos de NEOM McLaren visitarán el Hospital Princesse Grace, brindando inspiración y ánimo a pacientes y al personal hospitalario.
Panel de la Fundación Sophia Antipolis: Formula E unirá fuerzas con la Fundación Sophia Antipolis para organizar un panel exclusivo en el Accenture Innovation Hub durante la semana de carrera del Monaco E-Prix. El evento contará con presentaciones principales de Accenture y Google Cloud, seguidas de un panel de discusión con ponentes como Julia Pallé (VP de Sostenibilidad de Formula E), Frédéric Bertrand (CEO de Mahindra Racing) y Marek Nawarecki (Director Deportivo de Circuitos de la FIA), explorando cómo el campeonato está impulsando avances en innovación sostenible, tecnología de vehículos eléctricos y análisis de datos.
FIA Girls on Track en el Monaco E-Prix
Actividades del programa:
FIA Girls on Track incluye hasta 250 jóvenes mujeres participarán en talleres, charlas de carrera y un recorrido por el Pit Lane.
Se realizarán actividades fuera de pista, incluyendo una clase magistral de e-karting y una charla de inspiración en la Universidad Internacional de Mónaco.
El programa cuenta con el apoyo de Hankook (Patrocinador Principal), ABB (Socio Principal) y Fortescue Zero (Socio Oficial).
DÓNDE VER EL MONACO E-PRIX 2025
Sábado 3 de mayo:
FP1 a las 07:30h (local) / 23:30h CDMX
FP2 a las 09:10h (local)/ 01:10h CDMX
Clasificación a las 10:40h (local)/ 02:40h CDMX
Carrera (Ronda 6) a las 15:05h (local) / 13:05h UTC / 07:00h CDMX
Domingo 4 de mayo:
FP única a las 08:30 h (local) / 24:00 h CDMX
Clasificación y Carrera (Ronda 7) a las 10:40h/ 02:40h CDMX y 15:05h/ 07:00h CDMX respectivamente.
Consulta el horario completo o visita nuestro sitio web para conocer más detalles de la transmisión.
Redacción
A 31 años de su partida, recordamos el vínculo del brasileño con el Gran Premio Mexicano, el cual conquistó en 1989.
Ciudad de México, a 28 de abril de 2025.- La relación entre el multicampeón Ayrton Senna y el México GP estuvo llena de pasión y contrastes. El brasileño, considerado uno de los más grandes pilotos de todos los tiempos, veía al Autódromo Hermanos Rodríguez como uno de los trazados más retadores del mundo, y no era para menos, su diseño sólo permitía que brillaran los mejores de la historia.
La primera vez que Ayrton corrió en el circuito de la Magdalena Mixhuca fue en 1986, con el Team Lotus. Año en el que regresó Formula 1 a la capital mexicana y en el que Senna tuvo su primera satisfacción al conseguir la pole position con un tiempo de 1:16.990 minutos, superando por tres décimas a su compatriota Nelson Piquet, piloto titular del poderoso equipo Williams.
En la carrera, el ganador fue Gerard Berger, de Benetton y quien finalmente se convertiría en el mejor amigo de Ayrton. En segundo lugar cruzó la meta Alain Prost, en su McLaren y máximo rival del brasileño. El Hermanos Rodríguez estuvo lleno de simbolismos para Senna, que consiguió su primer podio mexicano al terminar en tercer lugar.
En los años siguientes, el vínculo de Senna con México se fue fortaleciendo, en 1987 cumplió su arranque 60 en la serie en el trazado de 4.421 kilómetros; y en 1988 consiguió su segunda pole mexicana, la 20 en la categoría y con la cual sumó su segundo podium, al terminar en segundo lugar, ya como piloto de McLaren.
El autódromo mexicano se le negaba a Ayrton, quien ya había conquistado la mayoría de los circuitos más legendarios y esa espina dolía. Sin embargo, fue en la carrera de 1989 cuando llegó la ansiada victoria.
El domingo 28 de mayo y tras largar en la pole position, Senna fue perfecto por 69 vueltas, y construyó una ventaja de más de 15 segundos sobre Ricardo Patrese (Williams), y más de 30 sobre Michele Alboreto (Tyrrell) para convertirse en vencedor del México GP.
Una vez conquistado, regresaron los contrastes para Senna. En la ronda de 1990, México le celebró -con un pastel blanco y con el logotipo del Gran Premio- su arranque 100 en la serie, pero el domingo una ponchadura le hizo abandonar la carrera.
Al año siguiente, en 1991, vivió uno de los momentos más angustiantes de su carrera. El viernes de la carrera perdió el control de su McLaren, derrapó, se colocó llantas para arriba y se atasco en la trampa de arena de la Curva Peraltada. De inmediato llegaron las asistencias mexicanas y sacaron ileso al brasileño; sin embargo, el domingo, tuvo una carrera brillante y sumó un nuevo podio, al terminar en tercero.
Su adiós de México se dio en 1992. El viernes tuvo otro fuerte accidente, a casi 200 km/h se impactó contra una valla de protección. De nueva cuenta las asistencias le auxiliaron, utilizó una mascarilla de oxígeno por 10 minutos y tuvo que usar collarín ante los fuertes dolores. Pudo participar en el Gran Premio Mexicano, pero lo abandonó en la vuelta 11 por fallas en la transmisión.
El balance, pese a todo, es sorprendente: Tres pole position y cuatro podiums, incluyendo un triunfo. Una historia de contrastes, pero de mucha pasión. Hoy, a 31 años de su partida, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken rinde homenaje a un piloto que nunca será olvidado. Ayrton Senna sigue vivo en la memoria de los aficionados y en cada rincón del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Una brillante carrera
Nacimiento: 21 de marzo 1960 (Sao Paulo, Brasil)
Desceso: 1 de mayo 1994 (En el GP de Imola, curva Tamburello)
Equipos: Toleman, Lotus, McLaren, Williams
Temporadas en F1: 11
GPs: 161
Pole positions: 65
Podios: 80
Triunfos: 41
Vueltas Rápidas: 19
Puntos: 614
Campeonatos: 3 (1988, 1990, 1991)
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
LONDRES, REINO ONUDI. Jueves 24 de abril de 2025 – Autoliv, Inc. (NYSE: ALV y SSE: ALIVsdb), líder mundial en seguridad automotriz, ha anunciado una alianza con el ABB FIA Formula E World Championship. Esta colaboración tiene como objetivo promover el uso de equipos de seguridad y destacar los avances tecnológicos tanto para los pilotos como para los conductores cotidianos, mostrando los productos y tecnologías líderes en el mercado de Autoliv.
Hoy, Autoliv anunció que será el nuevo Socio Oficial de Seguridad en Movilidad del ABB FIA Formula E World Championship. La asociación le brinda a Autoliv una plataforma para mostrar su experiencia y aumentar la concientización sobre la seguridad automotriz en un entorno de competencia eléctrica.
"Estamos orgullosos de asociarnos con Fórmula E y de mostrar nuestra experiencia en seguridad automotriz y eléctrica", afirmó Gabriella Etemad, Vicepresidenta Senior de Comunicaciones de Autoliv. "Esta alianza representa un hito importante en nuestro camino para demostrar cómo impulsamos la seguridad dentro de la industria automotriz".
El primer año de la colaboración entre Autoliv y Formula E se centrará en tres áreas clave:
Aumentar el uso y la comprensión del equipo de seguridad: A través de la plataforma y la base de aficionados de Fórmula E, Autoliv busca inspirar a las personas a utilizar siempre el cinturón de seguridad, elegir vehículos equipados con sistemas de seguridad avanzados y conducir de manera responsable en todas las situaciones de tráfico.
Inspirar al talento actual y futuro: Autoliv pretende promover una mentalidad de seguridad entre audiencias globales de todas las edades, compartiendo un interés común por los avances automotrices e inspirando carreras dentro del sector de la seguridad vehicular.
Seguridad en vehículos eléctricos: En los próximos años, Autoliv comenzará explorando y desarrollando tecnologías de seguridad de vanguardia para vehículos eléctricos.
“Esta colaboración es una muestra de nuestra dedicación para hacer que los vehículos sean más seguros para todos, y estamos entusiasmados por las oportunidades que esta alianza puede generar para avanzar en los estándares de seguridad automotriz a nivel mundial”, agregó Gabriella Etemad.
Tiziana Di Gioia, Directora Comercial de Formula E, comentó: "Como tenemos de los autos de carrera más rápidos y avanzados del automovilismo mundial compitiendo rueda a rueda en nuestros circuitos, la seguridad es nuestra principal prioridad. Este enfoque y atención al detalle se alinean perfectamente con la filosofía y estrategia comercial de Autoliv. En conjunto, no solo promoveremos la seguridad vehicular entre nuestras audiencias y consumidores actuales, sino que también exploramos continuamente cómo desarrollar y aplicar algunos sistemas de vanguardia tanto en el automovilismo como en la industria automotriz.”
El acuerdo comienza en abril de 2025 e incluye varias activaciones de marca. Esto incluye el logotipo de Autoliv en el Safety y el medical car, así como activaciones locales en diferentes ubicaciones de carrera.
Redacción
Cancún, Quintana Roo- Con noche de dos jonrones y sólido pitcheo en las primeras siete entradas, los Diablos Rojos del México (5-1) vencieron 6-4 a los Tigres de Quintana Roo (1-5) en el Juego 3, para completar la barrida en el Estadio Beto Ávila.
Zac Grotz y Domingo Tapia dejaron sin hit ni carrera a los felinos en las primeras seis entradas en lo que fue un duelo de pitcheo entre Grotz y Darel Torres, abridor de los locales. Después de tener puros ceros en la pizarra en las primeras cuatro entradas del duelo, los Diablos acabaron con el duelo de lanzadores para encaminarse a su cuarta victoria consecutiva.
Con un trabajo de 5.1 entradas sin admitir carrera, Grotz logró su primera victoria como abridor segunda en la temporada, poniéndose con marca de 2-0 con 0.96 de efectividad. Luego de la labor de Zac, cuatro de los cinco relevistas no permitieron anotación.
A la par, la ofensiva concretó otra sólida jornada en la que destacó Japhet Amador con tres carreras producidas, luego de pegar su primer jonrón de la temporada, misma situación para Rio Ruiz, quien logró su primer cuadrangular del calendario, un bombazo en el quinto rollo con el que se terminó el juego sin hit ni carrera que estaba lanzando Torres. José Rondón y Carlos Sepúlveda se encargaron de producir una carrera cada uno.
Ahora, los Diablos Rojos se preparan para volver a casa para abrir una estancia de nueve juegos en el Estadio Alfredo Harp Helú, que comenzará el viernes 25 de abril con la visita de los Conspiradores de Querétaro a partir de las 19 horas.
ASÍ FUE EL JUEGO
Zac Grotz tuvo una jornada peculiar ya que mientras trabajó 5.1 entradas sin admitir hit ni carrera, cerró su actuación con siete bases por bolas. A pesar de la cantidad de pasaportes no permitió que alguno de esos hombres llegara al plato. El derecho cerró con 82 lanzamientos, 42 de ellos siendo strikes.
Una vez que Grotz dejó el montículo vinieron los relevistas a trabajar, comenzando con el dominicano Domingo Tapia, quien sacó los dos outs de la sexta tanda sin daño, regalando un pasaporte.
En el séptimo rollo vino Gerardo Reyes, quien permitió el primer hit de los felinos, cerrando con una entrada sin daño. En el octavo capítulo llegó al relevo el zurdo Alex Claudio, quien cargó con las cuatro anotaciones que lograron los felinos. Tomohiro Anraku (0.2 entradas) y Stephen Nogosek fueron los dos últimos lanzadores del equipo.
Mientras la noche se la llevó el pitcheo, el bateo continuó con su buen ritmo al bat al anotar de la quinta a la octava entrada, con ataques de una (quinta), tres (sexta), una (séptima) y una carrera (octava), anotaciones que permitieron construir una ventaja que le permitió a los Rojos a completar la barrida.
Redacción
San Bartolo Coyotepec, Oaxaca- La Academia Alfredo Harp Helú celebra la llegada a Grandes Ligas de Tirso Ornelas, quien se convirtió en el pelotero número 13 que es egresado de esta institución que cumple su sueño de jugar en las Ligas Mayores, primer jugador que ocupa la posición de jardinero.
Ornelas fue activado el fin de semana por los San Diego Padres y debutó con la escuadra californiana el sábado 19 de abril frente a los Houston Astros, con lo que la Academia ubicada en San Bartolo, Coyotepec tiene a otro egresado alcanzando el nivel más alto de béisbol.
La misión de la Academia Alfredo Harp Helú es desarrollar peloteros cuyas habilidades y talento les permitan crear una carrera en el béisbol profesional llevando al mismo tiempo una vida académica, y el trabajo desarrollado en este lugar ha permitido que desde que abrió sus puertas en 2009 ya se tengan a 13 jugadores en el mejor béisbol del mundo.
El primer egresado de la Academia Alfredo Harp Helú en llegar a la Gran Carpa fue el lanzador Roberto Osuna, quien en 2015 debutó en MLB con los Toronto Blue Jays, teniendo a Omar Cruz y Tirso Ornelas como los egresados más recientes en las Ligas Mayores.
En total han sido nueve lanzadores de la Academia que alcanzaron las Ligas Mayores, con tres infielders y un jardinero.
JUGADOR POSICIÓN DEBUT EN MLB
Roberto Osuna Pitcher 2015
Julio Urías Pitcher 2016
Giovanny Gallegos Pitcher 2017
Víctor Arano Pitcher 2017
Luis Urías Infielder 2018
Andrés Muñoz Pitcher 2019
Ramón Urías Infielder 2020
Humberto Castellanos Pitcher 2020
Víctor González Pitcher 2020
Isaac Paredes Infielder 2020
Adrián Martínez Pitcher 2022
Omar Cruz Pitcher 2025
Tirso Ornelas Jardinero 2025
Redacción
Cancún, Quintana Roo- Con dos ataques a la ofensiva y otra sólida noche de su pitcheo, los Diablos Rojos del México (3-1) comenzaron su primera gira de la temporada con una victoria de 7-2 sobre los Tigres de Quintana Roo (1-3), en el primer duelo de la serie realizado en el Estadio Beto Ávila.
El bateo escarlata firmó una jornada de 12 imparables, con cuatro extrabases (tres dobletes y un jonrón), viendo a Juan Carlos Gamboa como el líder productor de la noche con tres empujadas (todas con su cuadrangular de la segunda entrada) y con dos hits y dos anotadas en tres turnos oficiales. Por su parte, Robinson Canó cerró con una actuación de 5-3 y una producida. Todos los bateadores se embasaron, teniendo a Luis Liberato, Julián Ornelas, José Rondón, Carlos Sepúlveda, Francisco Mejía y Gamboa como los peloteros que timbraron.
Mientras la ofensiva anotó tres veces en la segunda (para irse arriba 3-1) y cuatro ocasiones en la séptima (para alejarse al definitivo 7-2), el pitcheo escarlata selló una presentación de solo seis hits permitidos, con siete ponches y cinco pasaportes. El abridor José Luis Bravo encabezó la actuación con 5.0 entradas en las que le conectaron cuatro hits, admitiendo una carrera, con dos pasaportes y tres abanicados, siendo el pitcher ganador (1-0, 1-80). El lanzador derrota fue Cameron Gann (0-1).
Entonces se recurrió al relevo, llegando Nick Bennett (0.1 innings de una anotación), Domingo Tapia (0.2 entradas en blanco), Tomohiro Anraku, Trevor Clifton y Gerardo Reyes con un capítulo cada uno en blanco.
Después de esta victoria en el primer juego del año en Cancún, Diablos se prepara para presentarse de nuevo en el parque Beto Ávila este martes, donde a partir de las 18:30 horas de CDMX se enfrentará de nuevo a los felinos, en donde se presentará el duelo de abridores entre Oscar de la Cruz y Ronnie Williams.
Redacción
Monterrey, N.L., 18 de abril de 2025.– Club Tigres y el regiomontano Daniel Suárez, actual representante mexicano en la NASCAR Cup Series y aficionado del club de la Universidad Autónoma de Nuevo León, unieron fuerzas en una colaboración especial que celebra el amor por el deporte y la pasión por competir.
Daniel y su esposa Julia Piquet, hija del piloto brasileño Nelson Piquet, recibieron los jerseys oficiales del club, personalizados y acompañados del 99, número que porta Suárez en el auto con el que compite en una de las categorías más importantes del automovilismo. Daniel no llegó a El Volcán con las manos vacías y sorprendió a Sebastián Córdova, quien es un gran aficionado a las carreras de autos, con un detalle especial para desearle éxito rumbo a la Liguilla. El jugador de Tigres respondió con un mensaje de buena suerte para Dany, de cara a su próxima cita en junio, cuando compita en el Autódromo Hermanos Rodríguez frente a toda su gente.
Por Christopher Blanco
Del 25 al 27 de abril de 2025, el Club de Golf Chapultepec se convertirá en el centro de atención mundial con la llegada del LIV Golf México City, uno de los eventos más esperados del calendario del golf internacional. Este torneo forma parte de una temporada de 14 paradas del LIV Golf League, una liga que está revolucionando el deporte con un formato innovador y emocionante.
¿Qué lo hace diferente?
54 jugadores distribuidos en 13 equipos, más dos Wild Cards.
Sin cortes: todos los golfistas compiten durante los tres días.
Formato shotgun start, en el que todos arrancan al mismo tiempo desde hoyos distintos.
Cada golpe cuenta: A partir de 2025, los cuatro scores de cada equipo se consideran en cada ronda, aumentando la tensión y la emoción.
Sistema de puntos
El ganador individual recibe 40 puntos.
Los primeros 24 lugares puntúan.
En equipos, los primeros ocho obtienen puntos (hasta 32 para el campeón).
Estos puntos son clave para definir al campeón individual al finalizar la 13.ª fecha.
Los jugadores se clasifican en tres zonas:
Zona Segura (Top 24): Aseguran contrato para la siguiente temporada.
Zona Abierta (25–48): Podrían renovar si su equipo lo decide.
Zona de Descenso (49 en adelante): Riesgo de relegación.
Calendario detallado del LIV Golf México City 2025
📍 Club de Golf Chapultepec, CDMX
Par 71 | 7,410 yardas
🗓️ Viernes 25 de abril
11:00 AM – Apertura de puertas, hospitalidad y Fan Village
1:05 PM – Shotgun start (Primera ronda)
⏳ 15 minutos después del juego – Cierre de hospitalidad
⏳ 30 minutos después del juego – Cierre del Fan Village
6:00 PM – Concierto de Belanova en el escenario principal
8:00 PM – Cierre de puertas
🗓️ Sábado 26 de abril
10:00 AM – Apertura de puertas, Hospitality, & Fan Village
12:05 PM – Shotgun start (Segunda ronda)
15 minutos después del juego – Cierre de Hospitality
30 minutos después del juego – Cierre del Fan Village
5:00 PM – Concierto de Alok en el escenario principal
7:00 PM – Cierre de puertas
🗓️ Domingo 27 de abril
10:00 AM – Apertura de puertas, Hospitality, & Fan Village
12:05 PM – Shotgun start (Ronda final)
🎉 Después del juego – Ceremonia de premiación en el escenario
⏳ 15 minutos después – Cierre de Hospitality
6:00 PM – Cierre de Fan Village y puertas
Experiencia VIP: Concert Pit
Los conciertos de Belanova y Alok, una experiencia VIP en el área Concert Pit, con acceso reservado justo frente al escenario, dos bebidas gratis, barra y baños exclusivos, además de entrada libre a todo el torneo.
🎟️ Compra tus entradas aquí: https://www.livgolf.com/schedule/mexico-city-2025/tickets
📍 Dirección: Club de Golf Chapultepec, Av. del Conscripto 425, Lomas Hipódromo, Naucalpan, CDMX.
✈️ Aeropuerto más cercano: Benito Juárez (MEX)
Para más información visita el sitio web: https://www.livgolf.com/schedule/mexico-city-2025/info
LIV Golf Mexico City 2025: Pre-Tournament Interview - Carlos Ortiz y Abraham Ancer:
Por Christopher Blanco
Fotografía cortesía: NASCAR MCW/Sergio Bautista
La cuenta regresiva para el NASCAR Mexico City Weekend ha comenzado, y la emoción se intensifica en la capital del país con la presentación oficial del auto con el que Daniel Suárez, piloto regiomontano de Trackhouse Racing, correrá ante su afición en el Autódromo Hermanos Rodríguez, del 13 al 15 de junio de 2025.
La cita será histórica: es la primera vez que la NASCAR Cup Series, la máxima categoría de autos stock en el mundo, celebra una carrera puntuable fuera de Estados Unidos. Y México será el escenario.
En este contexto, Daniel Suárez reveló el diseño del Chevrolet ZL1 número 99, con una estética renovada en blanco y azul, acompañado de mejoras aerodinámicas que prometen una actuación destacada. “Vamos a correr NASCAR Cup Series. Ojalá por muchos años aquí en la Ciudad de México, pero la primera vez solamente va a pasar una vez”, comentó Suárez emocionado. “He estado esperando, soñando y trabajando por muchos años y por fin se hace realidad; estoy buscando hornear el mejor pastel con mi equipo y ponerle la cereza en la Ciudad de México con mi gente”.
El evento reunirá a las principales estrellas de la categoría como Kyle Larson, Ross Chastain, Joey Logano y Ryan Blaney, quienes se medirán en el demandante circuito del Autódromo. Pero sin duda, los ojos estarán puestos en Suárez, el único mexicano en la Cup Series, que correrá en casa con la energía de miles de fanáticos en las gradas.
Además, para incentivar la asistencia al evento, se ha lanzado una promoción especial 2x1 en boletos, disponibles desde $1,800 pesos, lo que representa una gran oportunidad para disfrutar en vivo de este acontecimiento sin precedentes en el automovilismo nacional.
📅 Marca la fecha y asegura tu lugar en el NASCAR Mexico City Weekend, un espectáculo que marcará historia en el deporte motor mexicano.
Boletos disponibles en Ticketmaster.
Por Christopher Blanco
Este 3 de mayo, la Ciudad de México se convertirá en la capital mundial del automovilismo con el arranque de la temporada 2025 del FIA TCR World Tour, que tendrá lugar en el marco del SpeedFest, uno de los eventos más esperados por los fanáticos de la velocidad.
El Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario donde se congregarán más de 140 autos y aproximadamente 230 pilotos distribuidos en distintas categorías. Además del espectáculo internacional de la TCR, los asistentes podrán disfrutar de competencias de la FIA F4 NACAM, Copa TC2000, Copa 1.8, Súper Turismos Light y los históricos Fórmula Ford Vintage.
México no solo será sede, sino protagonista, pues participarán 15 pilotos nacionales en la categoría estelar, muchos de ellos provenientes de la TCR México de la Copa Notiauto, quienes buscarán imponerse ante los mejores exponentes del mundo. Nombres como Mario Domínguez, Andrés Pérez de Lara, los hermanos Julio, Rodrigo y Gerardo Rejón, así como Gerardo “Grillo” Nieto, Luis Cervantes, Sergio Legorreta y Juan Pablo Sierra, lideran la lista de guerreros del asfalto que portarán con orgullo los colores nacionales.
El evento incluirá tres hits de competencia: uno el viernes y dos el sábado, conformando un fin de semana lleno de adrenalina. Además, el SpeedFest 2025 no será solo motores. Los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de autos, shows de motos estilo libre, drift, simuladores, zona gastronómica, zona comercial y un show musical con más de 30 artistas en escena.
El director de TCR México, Gerardo Rejón, destacó el interés internacional por esta fecha, especialmente de pilotos sudamericanos, lo que eleva la competitividad del evento. También confirmó que esta será la única fecha del TCR World Tour en Latinoamérica este año, con el compromiso de realizar tres visitas consecutivas al país, consolidando a México como un destino clave en el calendario global del automovilismo.
🎟️ La invitación está abierta para todos los fanáticos del deporte motor: este sábado 3 de mayo vive una experiencia sin igual en el SpeedFest 2025. ¡No te lo puedes perder!
Consigue tus boletos en Ticketmaster y forma parte de una jornada inolvidable donde la emoción, la velocidad y la música se fusionan en un solo lugar.
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
Kyle Larson, piloto de Hendricks Motorsports, lideró 411 de las 500 vueltas en la Food City 500.
La carrera fue dedicada a su amigo y publicista Jon Edwards, quien falleció en días recientes previos al evento.
Ciudad de México, a 14 de abril de 2025.- Kyle Larson vivió un fin de semana tan brillante como emotivo en el Bristol Motor Speedway. El piloto de Hendrick Motorsports vendió una victoria dominante en la Food City 500 de la NASCAR Cup Series, liderando 411 de las 500 vueltas y llevándose ambas etapas de carrera. Pero más allá del desempeño técnico, esta victoria tuvo un profundo significado personal: fue dedicada a Jon Edwards, su amigo y publicista, quien falleció inesperadamente días antes del evento.
“Esta es definitivamente para Jon”, dijo Larson tras cruzar la meta con su Chevrolet #5. “Ojalá estuviera aquí para celebrar, pero sé que está con nosotros en espíritu”. Con ese mensaje, Larson cerró un fin de semana casi perfecto, en el que también ganó la carrera de la Xfinity Series y terminó segundo en la Truck Series.
El dominio de Larson no estuvo exento de presión. Denny Hamlin, en busca de su tercera victoria consecutiva en la Cup Series, mantuvo el ritmo en buena parte de la carrera, aunque nunca fue una amenaza real. “Parecía un día impecable para ellos”, reconoció Hamlin. “Todo lo que tenía que hacer era intentar mantener el ritmo”.
El top 5 lo completaron Ty Gibbs (tercero), Chase Briscoe (cuarto) y Ryan Blaney (quinto), quienes corrieron 175 vueltas con un solo juego de llantas, mostrando el menor desgaste que tuvo la pista de concreto pese a las expectativas previas. William Byron, Ross Chastain, Christopher Bell, AJ Allmendinger y Austin Dillon completaron el top 10, aunque Dillon cerró una vuelta por detrás del líder. Por su parte, el piloto mexicano Daniel Suárez terminó en la posición 33.
La victoria representa el segundo triunfo de Larson en la temporada y su segunda consecutiva en Bristol, además de ser el número 31 en su carrera dentro de la NASCAR Cup Series. También marcó su 66ª victoria de etapa, empatando con Martin Truex Jr. como el piloto con más triunfos en etapas desde que esta modalidad fue implementada en 2017.
La carrera se corrió sin interrupciones por bandera amarilla en las últimas 235 vueltas, algo poco habitual en un óvalo corto como el de Bristol (0.533 millas). La limpieza en pista contrastó con el ambiente emocional del paddock, marcado por las recientes pérdidas de figuras importantes en el deporte, como el periodista Al Pearce y el dueño del equipo Shige Hattori.
“Este fin de semana todos pensamos en las familias de Jon, Al y Shige”, añadió Hamlin. “Fue una semana difícil para todos los que amamos este deporte”.
Con una actuación impecable y una dedicatoria que tocó corazones, Kyle Larson transformó la velocidad en homenaje, haciendo de Bristol un escenario donde el talento y la emoción cruzaron la meta juntos.
A medida que la temporada avanza, la Ciudad de México se prepara para vivir el emocionante NASCAR Mexico City Weekend . Así, del 13 al 15 de junio, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario donde los fanáticos podrán disfrutar de la acción de la Cup Series, la Xfinity Series y la NASCAR México Series en un mismo lugar. No pierdas la oportunidad de ser parte de este espectáculo lleno de emoción y velocidad. Consigue tus boletos desde $1,800 en Ticketmaster.
Redacción
Highlights, venta de boletos, tienda en línea, noticias, estadísticas y el seguimiento jugada a jugada de cada encuentro en un solo lugar
Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 14 de abril de 2024.- ¡La Liga Mexicana de Beisbol estrena sitio web! Entérate de toda la información de la LMB, la LMS y la Selección Mexicana de Beisbol en el renovado sitio web de la LMB.
Este lanzamiento constituye una parte fundamental en la estrategia de transformación digital del circuito. El nuevo sitio web de la LMB, que en 2025 celebra un Centenario de historia, fue desarrollado por Sondermut, empresa líder en el ecosistema digital latinoamericano.
Los aficionados podrán encontrar en el nuevo sitio web los highlights de los juegos, así como noticas, estadísticas y el seguimiento jugada a jugada de cada encuentro.
Podrás adquirir boletos para ver a tu equipo favorito en las veinte plazas del circuito. Además, podrás visitar nuestra tienda en línea, donde encontrarás los productos y las novedades que todo fanático del rey de los deportes anhela tener.
Visita www.lmb.com.mx y mantente al día con toda la información que gira alrededor de las 108 costuras del mundo de la pelota caliente.
Redacción
Monterrey, N.L. (Prensa Sultanes) 14 de abril de 2025.- Pilar del beisbol mexicano, tras 43 años de liderazgo ininterrumpido al frente de Sultanes de Monterrey, el Ingeniero José Maiz García concluye una etapa histórica y asume el cargo de Presidente Honorario del club, dejando un legado que, por su visión y entrega, marcará para siempre el rumbo de la institución.
Desde su nombramiento como presidente en 1982, el Ing. Maiz consolidó a Sultanes como una de las franquicias más exitosas del país, llevando al equipo a cinco campeonatos de la Liga Mexicana de Beisbol (1991, 1995, 1996, 2007 y 2018) y capitaneando la construcción del Estadio Mobil Super, inaugurado en 1990 e indiscutible icono del deporte nacional.
Bajo su gestión, Monterrey se convirtió en sede de encuentros de Grandes Ligas y en un referente de desarrollo para nuevas generaciones de peloteros mexicanos. Por otra parte, su impulso a la Liga Mexicana de Softbol abrió espacios y oportunidades para el deporte femenil profesional en nuestro país.
Con el compromiso y el enfoque que han caracterizado a este club por generaciones, la conducción de Sultanes de Monterrey estará a cargo de la Copresidencia Ejecutiva integrada por el Ing. José Maiz Domene y el Ing. Francisco González Albuerne, conocedores y apasionados del beisbol y empeñados en su desarrollo, en beneficio de nuestra sociedad.
La Vicepresidencia Ejecutiva continuará bajo la supervisión y coordinación de Guillermo González Elizondo, quien desde 2017 es responsable de la operación y administración del club.
El legado del Ing. José Maiz García, sin ninguna duda, vivirá en cada juego, en cada niño que sueña con vestir la casaca de los Sultanes, y en cada paso hacia adelante que dé el beisbol en nuestro país.
Gracias por siempre, Ingeniero.
Por Christopher Blanco
La Pandilla Escarlata lo hizo de nuevo. Los Diablos Rojos del México conquistaron la segunda edición de la Baseball Champions League Americas tras imponerse 6-1 a los Leñadores de Las Tunas (Cuba), en una final disputada en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde reafirmaron su dominio internacional al cerrar el torneo de manera invicta con marca de 4-0.
El héroe del encuentro fue el veterano Robinson Canó, quien bateó de 5-4 con un cuadrangular que abrió el marcador en la primera entrada. José Rondón también se unió a la fiesta con un jonrón solitario en la segunda entrada, mientras que José Marmolejos y Arístides Aquino impulsaron dos carreras claves en el quinto inning para ampliar la ventaja.
El pitcheo escarlata fue otra pieza fundamental del título. José Luis Bravo brilló como abridor con 4 entradas en blanco, permitiendo solo tres hits y ponchando a cinco. El bullpen se encargó de cerrar la puerta: Conner Menez aceptó la única carrera cubana en la quinta, mientras que Tomohiro Anraku, Trevor Clifton y Stephen Nogosek colgaron ceros en los últimos tres innings.
Los Leñadores lograron su única carrera con sencillo de Yoennis Guibert, pero no pudieron superar a una novena mexicana inspirada tanto ofensiva como defensivamente.
Este campeonato representa un hito para los Diablos Rojos, quienes suman su cuarta corona consecutiva tras conquistar recientemente la Liga Mexicana de Béisbol, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (con Capitanes CDMX) y la Liga Mexicana de Softbol. El título en la BCL marca su consolidación como un referente del deporte profesional mexicano en distintas disciplinas.
Ahora, los escarlatas regresan al diamante para inaugurar la temporada 2025 de la LMB, enfrentando a los Leones de Yucatán en casa. La defensa del título comienza... y con este impulso, parecen imparables.
Redacción
Pascal Wehrlein se llevó la victoria en el E-Prix de Miami 2025 tras una bandera roja en las últimas vueltas y penalizaciones que afectaron a Norman Nato, quien había cruzado primero la meta.
La carrera tuvo múltiples cambios de liderato y un choque entre tres autos que provocó una bandera roja y una reanudación a cinco vueltas del final.
Lucas di Grassi terminó segundo, consiguiendo el primer podio para Lola Yamaha ABT.
António Félix da Costa fue tercero, sin poder aprovechar completamente su último ATTACK MODE por la interrupción en la carrera.
Oliver Rowland, de Nissan Formula E, mantiene el liderato del campeonato con 68 puntos, seguido por da Costa y Wehrlein.
MIAMI, EE.UU., sábado 12 de abril de 2025 – Pascal Wehrlein se llevó la victoria en un caótico E-Prix de Miami, usando estratégicamente su ATTACK MODE para adelantar a su compañero António Félix da Costa. Tras una bandera roja en las últimas vueltas y penalizaciones impuestas al terminar, el piloto de Porsche se quedó con el primer lugar. Lucas di Grassi cruzó segundo y le dio a Lola Yamaha ABT su primer podio en la categoría, mientras que da Costa finalizó tercero.
Varios pilotos, incluyendo al poleman Norman Nato, fueron sancionados por no activar su ATTACK MODE obligatorio, debido al cierre anticipado de la carrera. El E-Prix incluyó cambios constantes de liderato, una intervención del Safety Car y un fuerte choque entre tres autos que llevó a un sprint final de cinco vueltas.
Completando el Top 6 estuvieron Nico Mueller (Andretti Formula E), Edoardo Mortara (Mahindra Racing) y el propio Nato.
Con este resultado, Wehrlein más que duplica sus puntos en la temporada, colocándose tercero en el Campeonato de Pilotos de la FIA, detrás de da Costa y Oliver Rowland, quien no puntuó en esta fecha.
En el Campeonato de Equipos de la FIA, TAG Heuer Porsche supera a Nissan 105 contra 79 puntos, aunque en el de Constructores, Nissan lidera con 144 puntos frente a los 120 de Porsche.
Más detalles vuelta por vuelta en: www.fiaformulae.com
Pascal Wehrlein, No. 1 – TAG Heuer Porsche Formula E Team:
"Tuvimos suerte con el Safety Car, pero creo que ya nos había tocado bastante mala suerte antes, así que nos tocaba. Todo el equipo hizo un gran trabajo. Sabía que los autos detrás todavía tenían que activar su ATTACK MODE, algunos con hasta seis minutos, y el equipo me mantuvo al tanto. Quería cruzar primero la meta de todos modos, y lo intenté, pero sabía que venía una penalización para Nato… y así fue."
Lucas di Grassi, No. 11 – Lola Yamaha ABT Formula E Team:
"Un día increíble. Clasificamos séptimos, nuestra mejor posición del año. En carrera fue una mezcla de buena estrategia y estar en el lugar correcto en el momento justo. El Safety Car me ayudó y tenía ATTACK MODE para cerrar, así que no tuve que pelear con los de alrededor. P2, mi primer podio en dos años. Estoy feliz por mí, pero sobre todo por el equipo. Han trabajado durísimo en la pausa, se lo merecen."
António Félix da Costa, No. 13 – TAG Heuer Porsche Formula E Team:
"Estoy frustrado. Las reglas son las reglas, pero hoy nos afectó haber hecho todo bien. Teníamos tanta ventaja en energía que pude dividir mis ATTACK MODES y guardar seis minutos al final para escaparme y ganar. Ya teníamos 2 o 3 segundos de ventaja… y salió el Safety Car. Los demás todavía tenían ATTACK MODE y eso cambió todo. Duele. Estuvimos días en el simulador, volamos hasta acá, hicimos la carrera perfecta, y se nos va así. Aun así, P3. Contento por el equipo, pero no deja de molestar."
EL E-PRIX DE MIAMI 2025 REUNIÓ A FIGURAS INTERNACIONALES
UNA EDICIÓN LLENA DE ESTRELLAS
El actor estadounidense Caleb McLaughlin, conocido por su papel en Stranger Things, vivió la emoción de un giro a toda velocidad en el FIA Porsche Taycan Turbo GT Safety Car conducido por Bruno Correia. También visitó el garage de Maserati MSG y conoció de cerca el auto GEN3 Evo.
También estuvieron presentes Lucien Laviscount (Emily in Paris) y Sung Kang (Rápidos y Furiosos), quienes convivieron con pilotos y visitaron los garages. Kang fue recibido por el equipo Nissan.
El bicampeón de F1 y ganador de Indy 500, Emerson Fittipaldi, asistió junto a su hijo Emerson Jr., y Guenther Steiner, ex director de Haas F1, tuvo el honor de ondear la bandera a cuadros al final de la carrera.
La actriz y piloto Emelia Hartford, ganadora en EVO Sessions, entregó el trofeo del tercer lugar a da Costa. También asistió Scott Mansell (Driver61).
Desde el EMOTION CLUB, alentaron a los equipos personalidades como Chantel Jeffries, Miles Chamley-Watson, Jordan Rand, Nigel Sylvester y creadores de contenido como Lissie Mackintosh, Elly Wong, Toni Cowan-Brown y Brock Johnson.
FORMULA E REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD EN MIAMI
FIA Girls on Track recibió a 120 jóvenes, quienes participaron en talleres, videojuegos, charlas y un recorrido por el Pit Lane.
Formula E donó €25,000 a Sprout Up para su iniciativa “Greener Together”, que impulsa la educación ambiental y la seguridad alimentaria.
Se anunció la alianza con PIF para lanzar Driving Force Presented by PIF, un programa educativo centrado en STEM, movilidad y sostenibilidad.
También se celebró la primera edición de Change. Accelerated. Live. de la temporada, un espacio de paneles y charlas con líderes en sostenibilidad, tecnología, negocios y deporte.
OTRAS NOTICIAS DEL CAMPEONATO
CUPRA KIRO colaboró con Marvel Studios para crear una edición especial con temática de Thunderbolts en su monoplaza. Se distribuyó una historieta limitada (5,000 ejemplares) de Marvel Studios en la Fan Village.
La temporada continuará en Mónaco, con fechas dobles (Rounds 6 y 7) los días 3 y 4 de mayo.
Fotografías cortesía: Formula E
Redacción
Ciudad de México, 12 de abril de 2025 — Todo está listo para el choque estelar que definirá al campeón de la Baseball Champions League Americas 2025. Los Diablos Rojos del México, monarcas actuales de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), se enfrentarán este domingo 13 de abril a las 14:00 horas a los Leñadores de Las Tunas, campeones de la Serie Nacional de Cuba, en el estadio Alfredo Harp Helú de la capital mexicana.
Ambos equipos llegan a la final tras firmar sendas exhibiciones ofensivas en las semifinales. Los Leñadores protagonizaron una guerra de batazos frente a los Kane County Cougars (17-10), mientras que los Diablos Rojos arrollaron a los Santa Maria Pirates de Curazao (17-8).
En el primer duelo de la jornada sabatina, Las Tunas impuso condiciones desde la tercera entrada con un rally de ocho carreras, destacando el jonrón de tres carreras de Yosvany Alarcón. El equipo cubano acumuló 23 imparables, con Luis Mateo conectando cuatro hits y Rafael Viñales sumando tres más, incluido un cuadrangular. Desde la lomita, Frank Medina fue clave al lanzar 4.2 entradas en labor de relevo con apenas una carrera permitida y adjudicarse la victoria.
Por su parte, los Diablos Rojos demostraron por qué son los campeones defensores de la LMB. Con una ofensiva de 20 imparables, tomaron ventaja tempranera de 9-0 en solo dos entradas frente al abridor de Curazao, Scott Prins, quien permitió nueve carreras limpias. Robinson Canó lideró con cuatro hits, mientras Julian Ornelas, José Rondón y Aristides Aquino conectaron extrabases claves. En la octava entrada, los capitalinos sumaron siete carreras más, con cuadrangulares de Andrelton Simmons, Juremi Profar y Reyhan Facunda.
El duelo por el campeonato se perfila como una verdadera batalla de titanes: Diablos Rojos, con un lineup plagado de experiencia internacional y poder, contra los explosivos Leñadores de Las Tunas, que han demostrado su capacidad de producir carreras en ráfaga.
El duelo monticular para la final está pactado entre José Bravo (Diablos) y Andy Vargas (Leñadores). ¿Podrán los Diablos consagrarse como los primeros bicampeones del torneo o será Cuba quien levante la corona?
Redacción
Ciudad de México, 12 de abril de 2025 — Los Diablos Rojos del México desataron una ofensiva demoledora de 20 imparables, incluidos cuatro cuadrangulares, para imponerse 17-8 a los Santa María Pirates de Curazao y asegurar su boleto a la Gran Final de la Baseball Champions League Americas 2025, donde enfrentarán a los Leñadores de Las Tunas (Cuba) este domingo 13 de abril a las 14:00 horas.
Desde la primera entrada, los capitalinos marcaron el rumbo del partido. Aristides Aquino abrió el marcador con un sencillo productor, seguido por un triple de Julián Ornelas que impulsó dos carreras y un doblete remolcador de José Rondón. La fiesta ofensiva continuó en la segunda entrada con dos poderosos batazos: un jonrón de tres carreras de Aquino y otro cuadrangular con un compañero en base de Rondón, colocando el marcador 9-0.
El espectáculo no se detuvo. En la quinta entrada, Luis Liberato y Robinson Canó conectaron cuadrangulares espalda con espalda, aumentando la ventaja a 11-1. Canó y Aquino también remolcaron carreras en la sexta, mientras que en la séptima, Francisco Mejía pegó un doble de dos carreras y Canó sumó otra más con sencillo, completando el abrumador total de 17 anotaciones.
En la lomita, Zac Grotz cumplió con una sólida apertura de tres entradas en blanco. El bullpen escarlata también brilló: Alex Claudio dominó con dos innings sin daño, y Gerardo Reyes y Stephen Nogosek cerraron el juego con autoridad. A pesar de una reacción tardía de los Pirates en la octava entrada, en la que conectaron jonrones ante Richard Karcher, los Diablos mantuvieron la ventaja sin apuros.
La victoria fue para Alex Claudio, mientras que Scott Prins, abridor de Santa María, cargó con la derrota tras permitir nueve carreras.
Los dirigidos por Lorenzo Bundy buscarán ahora el título continental ante el mejor equipo de Cuba. Con una alineación encendida y el poder ofensivo a tope, los Diablos Rojos llegan con paso firme a la gran cita de este domingo.
Por Christopher Blanco
Ciudad de México, 12 de abril de 2025 — En un juego cargado de adrenalina, batazos y emociones, los Leñadores de Las Tunas desplegaron una ofensiva demoledora de 23 imparables para imponerse 17-10 a los Kane County Cougars y avanzar a la Gran Final de la Baseball Champions League Americas.
El rally definitivo llegó temprano, en la tercera entrada, cuando los cubanos fabricaron ocho carreras. En ese inning participaron Yoelkis Guibert con un sencillo productor, Yosvany Alarcón con jonrón de dos carreras, Yordany Alarcón con doble impulsador, y Andrys Pérez y Roel Santos con imparables que remolcaron carreras adicionales, aprovechando también un error defensivo del cátcher rival.
Los Cougars intentaron responder con fuerza y tuvieron destellos ofensivos, como los dos jonrones de Dayson Croes y otro más de Dillon Thomas, pero nunca pudieron revertir la poderosa maquinaria ofensiva cubana, que volvió a responder en la cuarta con tres carreras (una por cuadrangular de Rafael Viñales), en la sexta con dos más, y otras dos en la octava, incluyendo un vuelacercas de Andrys Pérez.
A pesar del juego de alto voltaje ofensivo, Frank Medina se convirtió en el héroe silencioso desde el bullpen, lanzando 4.2 entradas sólidas, permitiendo solo una carrera y dos hits, sin boletos y con cuatro ponches, para acreditarse el triunfo y asegurar la presencia de Las Tunas en la Gran Final.
Los Leñadores enfrentarán este domingo 13 de abril a las 14:00 horas al ganador del duelo entre Santa María Pirates y los Diablos Rojos del México. Con su ofensiva encendida y un relevo confiable, los cubanos lucen como un serio candidato al campeonato.
Por Christopher Blanco
Ciudad de México, 11 de abril de 2025 — Los Leñadores de Las Tunas demostraron su poder ofensivo desde el inicio del encuentro y se impusieron 11-6 a los Titanes de Florida, consiguiendo así su pase a las semifinales de la Baseball Champions League Americas.
El equipo cubano no esperó para castigar al pitcheo rival y en las primeras cuatro entradas ya había fabricado todas sus carreras. La ofensiva fue liderada por Yosvany Alarcón, quien tuvo una noche espectacular al irse de 5-4 con dos carreras producidas y dos anotadas. También destacaron Tailon Sánchez y Roberto Baldoquin, claves en los rallies que marcaron el rumbo del juego.
Los Titanes habían abierto el marcador con dos anotaciones en la primera entrada ante los envíos del abridor Yoennis Yera, pero rápidamente los Leñadores empataron y luego tomaron el control absoluto del juego. Un jonrón solitario de Yoelkis Guibert en la primera entrada fue el primer golpe cubano, seguido por un rally de cuatro carreras en la tercera y cinco más en la cuarta entrada.
En el montículo, Yera dominó tras su titubeante inicio. Retiró a 12 de 13 bateadores entre la primera y la quinta entrada, completando cinco entradas con apenas cuatro carreras (tres limpias), seis hits, cero bases por bolas y ocho ponches. La victoria fue suya. Yankiel Mauris y Alberto Civil se encargaron de cerrar el juego, asegurando el triunfo.
Con esta victoria, Las Tunas se medirán en semifinales a los Kane County Cougars este sábado a las 14:00 horas. Más tarde, a las 19:30 horas, los Santa María Pirates enfrentarán a los Diablos Rojos del México en la segunda semifinal.
Los Leñadores llegan en gran forma, con una ofensiva encendida y un pitcheo que supo contener a los Titanes. Todo está listo para una jornada sabatina que promete emociones al por mayor en la Baseball Champions League Americas.
Redacción
Juremi Profar y Jonathan Martijn se volaron la barda por el equipo de Curazao
Ciudad de México (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 11 de abril de 2025.- Los Santa María Pirates anotaron carreras en siete de las nueve entradas para vencer 19-11 a los Tigres de Chinandega en el primer de la Juego de Ronda de Eliminación del viernes en el Estadio Alfredo Harp Helú.
De esta manera, Santa María enfrentará el sábado a las 19:30 horas a los Diablos Rojos del México en las Semifinales de la segunda edición de la Baseball Champions League Americas.
El equipo representante del beisbol de Curazao atacó en la primera entrada con un rally de cuatro carreras. Jiandido Tromp y Kevin Moesquit iniciaron el juego con sencillos. Un out después, Juremi Profar produjo una carrera con sencillo al izquierdo y, ya con dos outs, Johannes Gregorius Jr. produjo otra rayita con doblete. Las últimas dos carreras llegaron luego de un error del jardinero central Juan Montes a batazo de Jonathan Martijn, pizarra 4-0 a favor de los Pirates.
En el segundo rollo, Jiandido Tromp recibió base por bolas y anotó desde la inicial con imparable de Kevin Moesquit, lo que marcó la salida del abridor nicaragüense Dilmer Mejía, que se fue con cinco carreras admitidas, cuatro de ellas limpias, y cinco hits en 1.1 innings de labor.
Su contraparte, el derecho Álvaro Seijas lanzó 5.0 entradas de cuatro carreras y seis imparables, otorgó cuatro bases por bolas y ponchó a uno. El daño que admitió fue un sencillo remolcador de dos carreras de Saúl Orozco en la segunda entrada; y sencillos productores de Brandon Leyton y Emanuel Trujillo en el cuarto rollo.
Jonathan Martijn aumentó la ventaja de Santa María con un cuadrangular para abrir la tercera entrada; mientras que Andrelton Simmons y Johannes Gregorius Jr. conectaron sencillos remolcadores de una carrera cada uno en la cuarta.
En la sexta entrada, Santa María armó un rally de seis carreras. Kevin Gibson produjo una carrera con sencillo y un toque de bola de Ulrich Snijder provocó un error del lanzador Osman Gutiérrez que le abrió las puertas del plato a Jonathan Martijn y Kevin Gibson. Después llegó el turno para Juremi Profar, quien conectó un cuadrangular de tres carreras, pizarra 14-4 a favor de los Pirates.
En la octava, Santa María armó otro rally de cuatro carreras, en donde el batazo estelar fue doblete productor de dos carreras de Johannes Gregorius Jr. En el cierre de ese episodio, los Tigres de Chinandega pisaron el plato en tres ocasiones, una de ellas cortesía de un jonrón de Jesús López, pizarra 18-11 aún a favor de Santa María.
Kevin Moesquit produjo con un sencillo la carrera que dejó el definitivo 19-11 en la pizarra a favor de la novena de Curazao, que el sábado chocará ante los Diablos Rojos del México en búsqueda del pase a la Gran Final del torneo.
SMP: Álvaro Seijas, Jasper Popken (6), Zairich Daal (7),Sedley Karel (8), Djenior Mogen (8) y Edgar García (9); con Ulrich Snijders
TIG: Dilmer Mejía, Yeris González (2), Ángel Obando (4), Osman Gutiérrez (4), Bryan Torres (6), Walter López (7) y Leonardo Crawford (8); con Ronald Rivera
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
SMP 4 1 1 2 0 6 0 4 1 19 22 1
TIG 0 2 0 0 2 2 2 3 x 11 12 2
PG: Álvaro Seijas
PD: Dilmer Mejía
HRs: SMP Juremi Profar (1), Jonathan Martijn (1); TIG Jesús López (1)
Por Christopher Blanco
Ciudad de México, 10 de abril de 2025 — Un jonrón de tres carreras de Aristides Aquino en la primera entrada y una actuación sólida del cuerpo de lanzadores sellaron la victoria de los Diablos Rojos del México, 6-4 sobre los Tigres de Chinandega, para clasificarse directamente a las semifinales de la Baseball Champions League Americas 2025.
La ofensiva escarlata arrancó con fuerza. Tras sencillos consecutivos de Luis Liberato y Robinson Canó, Aquino conectó un bombazo por el jardín derecho ante los envíos del nicaragüense JC Ramírez, quien tuvo una noche complicada al permitir cinco carreras y 11 hits en apenas 2.2 entradas de trabajo.
El México volvió a sumar en el tercer rollo con una ofensiva de cuatro imparables consecutivos, coronada por un sencillo de Eduardo Antonini que produjo dos carreras. El receptor escarlata culminaría la jornada con tres producidas, al igual que Aquino, y fue clave tanto al bat como detrás del plato.
Desde la lomita, Justin Courtney fue eficiente al lanzar 3.0 entradas de una sola carrera, mientras que el bullpen mantuvo la ventaja con grandes relevos de Daniel Straily (4 ponches en 2.0 entradas), Conner Menez, Gerardo Reyes y Tomohiro Anraku, quien cerró el juego con autoridad y dos ponches para apuntarse el salvamento.
Aunque los Tigres reaccionaron en la octava con un jonrón de tres carreras de Rodolfo Bone, no lograron empatar el marcador. El pitcheo escarlata controló la situación y preservó la victoria.
Con este resultado, los Diablos avanzan de manera invicta y directa a las semifinales, donde enfrentarán al ganador del duelo entre Santa María Pirates y Tigres de Chinandega, que buscarán una revancha.
Por Christopher Blanco
Ciudad de México, 10 de abril de 2025 — En un duelo cargado de dinamita ofensiva, Kane County Cougars venció 19-15 a los Leñadores de Las Tunas en el cierre del Grupo B de la Baseball Champions League Americas, asegurando su pase a las semifinales del torneo con marca perfecta de 2-0.
La figura del juego fue Shed Long Jr., quien se fue de 6-4 con un cuadrangular y cinco carreras producidas, encabezando un vendaval ofensivo de 24 imparables por parte del equipo de la American Association. La novena estadounidense comenzó su ataque en la segunda entrada con un rally de ocho carreras, donde destacaron el jonrón de tres anotaciones de Long Jr. y un cuadrangular solitario de Dillon Thomas.
El abridor de los Cougars, Chris Mazza, contuvo la ofensiva cubana en tres entradas de calidad en las que permitió solo dos carreras y ponchó a tres sin otorgar bases por bolas. La ventaja se extendió con otro jonrón de Hayden Dunhurst en la cuarta, antes de que los Leñadores reaccionaran con un poderoso rally de ocho anotaciones en la sexta entrada para igualar el marcador 11-11.
El encuentro vivió constantes volteretas. Luego de que los Leñadores empataran de nuevo en la séptima con hits productores de Luis Mateo y Yoelkis Guibert, los Cougars respondieron con cinco anotaciones más, incluyendo un doble remolcador de dos de Shed Long Jr., un triple productor de Max Murphy y sencillos de Thomas y Todd Lott.
Pese al jonrón solitario de Roel Santos en la novena entrada, el cerrador Tyler Beardsley logró preservar el triunfo de Kane County, que ahora enfrentará la fase de eliminación con paso firme y un bateo encendido.
Por su parte, Las Tunas, que finalizó con marca de 1-1, enfrentará a los Titanes de Florida, tercer lugar del Grupo A, en un duelo que definirá al siguiente semifinalista.
Por Christopher Blanco
Los Aliens FC retoman el liderato en una jornada marcada por goles, récords… y una boda especial
El Domo, abril 2025 — ¡Explosión de emociones en la Jornada 8 del Split 3! Los Aliens FC son nuevamente líderes de la Kings League Openbank Americas tras una contundente goleada sobre el Atlético Parceros FC, y la fiesta no se detiene: el club celebrará también la boda de sus presidentes, Castro y Pita, evento que pausa temporalmente la competición.
Con una diferencia de ocho goles, los Aliens dominaron al equipo colombiano presidido por James Rodríguez y Pelicanger, retomando la cima de la tabla a falta de tres jornadas para concluir la temporada regular. Este triunfo, más allá del fútbol, se convierte en un regalo especial para su presidente Castro1021, quien está por unir su vida con Pita1021, presidenta de Las Aliens FC, equipo que también sumó una victoria en shootouts frente a Raniza FC.
La caída de Raniza FC frente a Galácticos del Caribe por 4-3, después de ir ganando 3-0, los dejó fuera del liderato y permitió que el club caribeño se metiera a zona de Playoffs. Mientras tanto, Peluche Caligari se impuso a Olimpo United con un penalti decisivo de Gabo Montiel, quien además se convirtió en el máximo anotador histórico de Penalti Presi.
Real Titán FC también sumó una victoria importante ante Club de Cuervos con doblete de Diego Castellanos y el primer Penalti Presi anotado por Conterstine. Sin embargo, Persas FC sigue en picada tras perder frente a Los Chamos FC, equipo liderado por un encendido Christian Lagunas, autor de dos goles en un minuto.
El cierre de jornada fue de récord con el gol más rápido en la historia del torneo: Sebastián Sáez marcó para West Santos FC a los tres segundos del silbatazo inicial, contribuyendo a la victoria sobre Muchachos FC.
La liga se toma un receso este fin de semana debido a la boda entre los presidentes de Las y Los Aliens. Las emociones volverán los días 19 y 20 de abril, cuando se dispute la Jornada 9 del Split 3 en El Domo, rumbo a la esperada Global Playoff Week.
Redacción
UNA ALIANZA GLOBAL PREVIA AL E-PRIX DE MIAMI, CON OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN STEM PARA JÓVENES
“Driving Force Presented by PIF” se lanzará en Estados Unidos, Arabia Saudita y Reino Unido, con programas educativos enfocados en STEM y sostenibilidad para escuelas locales.
La iniciativa busca inspirar a nuevas generaciones a imaginar el futuro de la movilidad, con más de 50.000 estudiantes beneficiados para finales de 2025.
Forma parte del liderazgo de PIF en movilidad eléctrica a través de E360, su alianza sin precedentes que une a Formula E, Extreme H y E1 (powerboats eléctricos).
MIAMI, 10 de abril de 2025 – PIF y Formula E anunciaron hoy su alianza educativa “Driving Force Presented by PIF”, un programa enfocado en fomentar el aprendizaje en áreas STEM y sostenibilidad.
“Driving Force Presented by PIF” es un programa educativo integral que busca conectar con estudiantes de entre 8 y 18 años para motivarlos a construir el futuro de la movilidad. Incluye talleres presenciales, experiencias prácticas y recursos digitales. Los talleres presenciales se llevarán a cabo en Estados Unidos, Arabia Saudita y Reino Unido, además de un programa en línea de alcance global. Se estima que impactará a más de 50.000 estudiantes en el mundo, siendo la expansión más grande del programa desde su lanzamiento en junio del año pasado.
El programa debuta hoy en el sur de Florida, previo al E-Prix de Miami del 12 de abril, y refuerza el compromiso de PIF con la movilidad sostenible. Esto es posible gracias a E360, su alianza única que integra a Formula E, Extreme H y E1. Inspirando a la próxima generación de ingenieros, innovadores y líderes en sostenibilidad, PIF busca impulsar el futuro del automovilismo eléctrico y la tecnología sustentable.
Alejandro Agag, fundador y presidente de Formula E, Extreme H y E1 , comentó: "Desde que presentamos la alianza PIF E360 el año pasado, hemos buscado generar un impacto positivo y real. 'Driving Force Presented by PIF' es una muestra clara de cómo PIF no solo está elevando el automovilismo, sino también formando al talento del futuro educación STEM, clave para el desarrollo de la movilidad sostenible y la verde".
Mohammed AlSayyad, Director de Marca Corporativa en PIF , dijo: "PIF está comprometido con impulsar el crecimiento y evolución del automovilismo eléctrico. A través de nuestra colaboración con E360, trabajamos junto a nuestros aliados para acelerar el progreso, ampliar el impacto y ejecutar programas sólidos y unificados. Por primera vez, reunimos a Formula E, Extreme H y E1 para expandir el programa 'Driving Force' y generar un impacto transformador al empoderar a las juventudes que marcarán el rumbo del mañana".
Sobre el arranque del programa en Miami
La primera parada de “Driving Force Presented by PIF” fue en Keys Gate Charter School, donde hasta 90 estudiantes participaron en un taller práctico enfocado en aprendizaje activo. El objetivo del programa es ofrecer acceso y oportunidades para que jóvenes descubran vocaciones en carreras STEM relacionadas con el automovilismo y la sostenibilidad.
Impulsando el Futuro de la Movilidad
El lanzamiento del programa también marca el inicio de “Supercharged”, la campaña transformadora de PIF enfocada en innovación y progreso global a través de E360. Esta iniciativa busca redefinir el futuro del automovilismo eléctrico, promover la innovación tecnológica y liderar los esfuerzos hacia una movilidad sustentable.
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
El piloto del auto 11, del equipo Joe Gibbs Racing, se presenta con la racha de dos victorias consecutivas y como el último ganador en el Bristol Motor Speedway.
Este trazado corto disputa su carrera 125 de la NASCAR CUP Series, un óvalo corto clásico del campeonato.
Ciudad de México, a 10 de abril de 2025.- Denny Hamlin pasa por un gran momento en la presente temporada de la NASCAR Cup Series. Con dos victorias consecutivas (Martinsville y Darlington) y el antecedente de cuatro triunfos en el Bristol Motor Speedway, lo colocó como el piloto a vencer en el Food City 500, que se realizará este domingo 13 de abril.
El piloto del auto No. 11 del equipo Joe Gibbs Racing llega con la mira puesta en su tercera victoria consecutiva, cuando se disputa la novena fecha del calendario. Su desempeño reciente ha sido impecable y ese impulso positivo mantiene al equipo con la motivación al tope. La confianza en el rendimiento del auto, así como en el trabajo colectivo dentro y fuera de la pista, refuerzan la convicción de que una nueva bandera a cuadros está al alcance.
Hace un año, la carrera tuvo 54 cambios de líder, un récord para pistas cortas, hasta que Hamlin ganó la carrera y este 2025 buscará capitalizarlo para consolidarse como uno de los contendientes más fuertes de la temporada. Gran parte de lo reñido en la competencia del año pasado se debió al cambio en la superficie del óvalo, que volvió a configurarse totalmente de concreto, después de tres ediciones disputadas sobre tierra.
Entre sus principales rivales en la lucha por la victoria se encuentra William Byron, actual líder del campeonato y quién terminó segundo en Darlington. Su gran inicio de temporada se resume en cinco top 10, incluyendo la victoria en las 500 Millas de Daytona.
Por otro lado, Christopher Bell ha estado a punto de ganar en Bristol durante años, y tiene altas opciones de conseguirlo este fin de semana. Terminó tercero el domingo pasado en donde Byron lo rebasó en la parte final de la carrera. Bell fue el único piloto entre los cinco primeros que no lideró una vuelta, pero ha mantenido una dura batalla en la disputa de los primeros lugares.
El piloto mexicano Daniel Suárez llega con buenas sensaciones tras una racha positiva en las últimas tres carreras, en las que ha mostrado avances en su rendimiento y escalado posiciones de forma constante. Con el impulso de los resultados recientes, Suárez espera volver a colocarse entre los cinco primeros lugares, tal como lo logró en la carrera de Las Vegas a principios de la temporada. Su objetivo es consolidarse como un contendiente sólido dentro del campeonato y seguir sumando puntos clave.
La Food City 500 de este año representa la carrera 125 de la Cup Series que se disputa en el Bristol Motor Speedway. La pista tiene una longitud de 0,8 km (.533 millas) y una carrera de 266,5 millas, que requiere de 500 vueltas para completarse. Una de las principales curiosidades de este óvalo es que, además de ser una pista emblemática de la NASCAR, este año albergará un diamante provisional para el partido de temporada regular de la MLB entre los Bravos de Atlanta y los Rojos de Cincinnati el próximo 2 de agosto.
Los horarios para las carreras del fin de semana en la pista de Tennessee son:
Circuito de carreras de Bristol
ACTIVIDAD DÍA Y HORA CANAL
Serie de camionetas Craftsman de NASCAR Viernes 11, 17:30 hrs.
Serie Xfinity de NASCAR Sábado 12, 15:00 hrs.
Serie de la Copa NASCAR Domingo 13, 13:00 hrs
La emoción del principal campeonato de stock cars de Estados Unidos está cada vez más cerca de su fecha histórica en México, con el NASCAR Mexico City Weekend, programado del 13 al 15 de junio. La oportunidad de disfrutar el rugir de los motores en tierras mexicanas es imperdible para los aficionados del automovilismo. La venta de boletos ya está disponible, desde los $1,800 pesos, a través del sistema Ticketmaster . ¡No te quedes fuera y asegura tu lugar en esta histórica jornada de velocidad!
Por Christopher Blanco
Los Diablos Rojos del México arrancaron su participación en la Baseball Champions League Americas 2025 con una auténtica demostración de poder ofensivo, al vencer 15-2 a los Titanes de Florida (Puerto Rico) en el Estadio Alfredo Harp Helú, sede del torneo.
Desde la primera entrada, los capitalinos marcaron el ritmo del encuentro, anotando en siete de las ocho entradas en las que batearon. La ofensiva explotó con 19 imparables, incluyendo tres cuadrangulares y 10 extrabases, en una noche en la que ocho de los nueve titulares conectaron al menos un hit.
Luis Liberato fue una de las figuras del encuentro al batear de 5-3, con un cuadrangular, cuatro carreras anotadas y tres impulsadas. También brillaron Francisco Mejía (de 5-4, con cuatro anotadas) y Robinson Canó (de 5-3). Los cuadrangulares fueron obra de Juan Carlos Gamboa (home run dentro del campo), el propio Liberato y Moisés Gutiérrez.
Los Diablos armaron rallies de cuatro carreras en la segunda y tercera entrada, y otro de tres en el cuarto inning, para dejar sin respuesta a los Titanes. El poder ofensivo estuvo respaldado por un pitcheo eficaz. Zac Grotz inició el juego con tres entradas en blanco, con apenas un hit y cuatro ponches. Luego vinieron Ricardo Pinto, José Luis Bravo (quien se llevó la victoria), Stephen Nogosek y Trevor Clifton, quienes completaron un relevo sólido que solo permitió siete hits y dos carreras en total.
Con esta victoria, los Diablos Rojos del México, actuales campeones de la LMB, toman una posición fuerte en el torneo y buscarán sellar su pase a la semifinal este jueves 10 de abril, cuando enfrenten a los Tigres de Chinandega (Nicaragua), a las 19:30 h en el mismo escenario.
El equipo mostró su profundidad, experiencia y hambre de triunfo en un torneo internacional que busca consolidar el nivel del béisbol profesional en el continente.
Fotografía: Orlando Abed Rodríguez
Dayson Croes bateó de 6-6 con un jonrón y remolcó cuatro carreras
Ciudad de México (wwe.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 8 de abril de 2025.- Los Kane County Cougars armaron un rally de cinco carreras en la parte alta de la novena entrada para darle la vuelta a la pizarra y vencer 16-14 a los Santa María Pirates en el juego de apertura de la segunda edición de la Baseball Champions League Americas.
Los Cougars abrieron la pizarra con un rally de tres carreras en la tercera entrada, en donde hubo remolques de Armond Upshaw con un doblete y un cuadrangular de dos carreras de Dayson Croes.
El campeón de la American Association aumentó su ventaja en el cuarto tramo con dos rayitas cortesía de un cuadrangular de Josh Allen, pizarra 5-0 a favor de los County Cougars.
Santa María Pirates inició la remontada en el cierre de la cuarta con un jonrón de dos carreras de Juremi Profar.
Los Pirates, representantes de Curazao, armaron un salvaje rally de nueve carreras en el cierre de la quinta entrada ante los envíos del relevista Connor Curlis. Todo empezó con dos outs. Andrelton Simmons produjo una carrera con infieldhit, antes de que Juremi Profar vaciara las almohadillas con doblete remolcador de tres carreras, pizarra 5-4 aún a favor del equipo estadounidense.
Swindlay Lint empató el juego, ya ante los envíos de Jake Gozzo, con un doblete y Johannes Gregorius Jr. puso arriba a Santa María con un sencillo remolcador de dos rayitas, ventaja de 7-5 para los de Curazao.
Reyhan Fecunda siguió con la fiesta con rola a la segunda base en el que un error del camarero Josh Allen le abrió las puertas del plato a Johannes Gregorius Jr. Kevin Moesquit cerró la cuenta produciendo carrera de caballito, pizarra 11-5 a favor de los Piratas.
Los Cougars iniciaron la remontada con tres rayitas en la sexta entrada cortesía de doblete de Nick Dalesandro, rodado productor de Galli Cribbs Jr. y sencillo de Armond Upshaw. Sumaron tres más en el octavo rollo con sencillo productor de una carrera de Armons Upshaw y doble remolcador de dos carrera de Dayson Croes, pizarra 13-11 todavía a favor de Santa María.
Los Pirates armaron el rally definitivo de cinco carreras en la novena entrada ante Edgar García. Nick Dalesandro produjo dos rayitas con un doblete para empatar el juego 13-13. Luego llegó Armand Upshaw a conectar sencillo al izquierdo, que se combinó con un error del tercera base Juremi Profar para abrirle las puertas del plato a Nick Dalesandro, pizarra 14-13 a favor del campeón de American Association. Dayson Croes siguió la fiesta con sencillo productor de una carrera.
Tyler Beardsley consiguió los últimos tres outs, aunque permitió una carrera, para finiquitar un triunfo de película para los Kane County Cougars.
KCC: Vinny Timpanelli, Connor Curlis (3), Jake Gozzo (5), Jake Stevenson (5), Logan Nissen (6), Daniel Bies (7) y Tyler Beardsley (8); con Nick Dalesandro
SMP: Scott Prins, Zairich Daal (5), Temesh Lourens (6), Jasper Popken (6), Sedley Karel (8), Edgar García (8) y Cedeon Langguth; con Ulrich Snijders
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
KCC 0 0 3 2 0 2 0 3 5 16 18 1
SMP 0 0 0 2 9 0 2 0 1 14 13 2
PG: Tyler Beardsley
PD: Edgar García
Redacción
Ciudad de México (Jorge Iglesias). La organización mexicana presentó a su renovado staff de coacheo, dentro del cual su head coach y los dos coordinadores han obtenido más de 10 campeonatos a nivel Liga Mayor y profesional; además de dar a conocer la que será su nueva casa para sus juegos de local; ya uno de sus nuevos patrocinadores.
Félix Buendía Mata, quien estará en su tercera temporada como entrenador en jefe del equipo, pero segunda completa, tiene ya un título en LFA con los Condors, en el 2019 (llegó a este equipo en 2017); y varios con los equipos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, de donde se graduó como administrador de empresas y realizó un posgrado en Mercadotecnia.
"En mi carrera me ha tocado reconstruir equipos, como los Búfalos de Contaduría y los Condors. Ahora en Mexicas estamos haciendo lo mismo y veo un futuro prometedor", señaló Buendía al dirigirse a los representantes de los medios de comunicación reunidos en el restaurante Sports & Chips, que será el nuevo patrocinador del equipo.
Al proseguir mencionó: “El año pasado llevamos al equipo del séptimo lugar al tercero (jugaron la semifinal ante los Raptors), y este año la meta es, sin duda, buscar el campeonato; aunque sabemos que para lograrlo hay que ir paso a paso”.
El equipo ha trabajado fuerte para llegar lejos en la temporada: "Hemos replanteado el objetivo. Los jugadores tienen muchos deseos de prepararse y triunfar. Ya tenemos un año de preparación física y mental, lo que nos ayuda a tener un equipo sano, que va a pelear durante los tres cuartos con todo y que mentalmente va a estar enfocado. Tenemos una buena base de jugadores mexicanos, porque creemos que este año se llevará el título quien tenga la mejor base de nacionales", informó el head coach.
Como coordinador ofensivo estará una de las mentes más brillantes del fútbol americano actual, el entrenador Edgar Zapata Del Valle, quien ha ganado seis campeonatos de Liga Mayor: dos con los Aztecas UDLAP, en el año en que fueron tricampeones de la mano del entrenador Leonardo Luján; dos con el campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey; y dos más con los Pumas CU.
Además, ha sido parte del staff de coacheo de la selección mexicana en seis ocasiones y es miembro del Salón de la Fama del fútbol americano.
Zapata es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UDLAP y obtuvo una maestría en Marketing del campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey.
“Será la primera vez que voy a mandar la ofensiva de un equipo profesional de México, por lo que va a ser una experiencia muy interesante”, comentó por su parte el entrenador Zapata.
Y agregó: Las condiciones son diferentes a las de un equipo de Liga Mayor, pues hay que adaptarse al nivel de juego, que desde mi punto de vista es muy elevado y crea una exigencia mayor. En la liga hay jugadores de mucha experiencia y entrenadores muy buenos, por lo que enfrentarlos es un reto para mi”.
En el lado defensivo el coordinador será el entrenador Jesús Muñoz Alvarado, quien ha conquistado títulos de Liga Mayor, como jugador y como entrenador, con Pumas CU; y uno a nivel profesional con los Reds.
"El ser entrenador a este nivel es siempre un reto y una muy buena oportunidad. Tengo la experiencia para salir adelante, aunque también tengo claro que todo se logra en base al trabajo", comentó el entrenador Muñoz.
Durante la conferencia se anunció que el estadio del campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, será su casa para los juegos de local, mismos que se jugarán los sábados a las 16 horas.
El debut del equipo en la temporada tendrá lugar el sábado tres de mayo en dicho escenario; y será una repetición de la semifinal del año pasado, ya que enfrentarán a los Raptors, que la temporada pasada se midieron a los Caudillos de Chihuahua en el Tazón México VII.
Al inicio de la conferencia Edgar Zapata, quien además de ser coordinador ofensivo es el gerente general de Mexicas; y Fernando Schwartz, uno de los socios del restaurante Sports & Chips, firmaron el convenio que garantiza que el lugar será oficialmente la casa del equipo.
Esto implica que los aficionados podrán comprar ahí mercancía del equipo y boletos, además de que podrán asistir a presenciar los juegos de local y visitante de los Mexicas.
Durante la transmisión de los partidos se realizarán diferentes actividades para que los aficionados disfruten la experiencia, además de que disfrutarán de diferentes promociones.
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
Hamlin conquistó a Darlington, con una victoria estratégica en tiempo extra, sumando su segundo triunfo consecutivo en la temporada.
William Byron lideró 243 vueltas pero pasó el primer lugar en el reinicio final; Sin embargo, mantiene el liderato del campeonato con 49 puntos de ventaja.
Ciudad de México, a 7 de abril de 2025 .- Denny Hamlin logró una impresionante victoria en la Goodyear 400 en Darlington Raceway, gracias a una parada en boxes clave durante la última bandera amarilla y un reinicio perfecto en tiempo extra. El piloto de Toyota número 11 de Joe Gibbs Racing superó por apenas .579 segundos a William Byron, quien había dominado gran parte de la carrera.
Esta victoria representa la segunda consecutiva para Hamlin, quien se impuso también la semana pasada en Martinsville, Virginia. No lograba ganar en fines de semana seguidas desde 2012. “Hay dos personas a las que quiero mucho en este momento: a mi equipo de pits ya Kyle Larson”, comentó Hamlin, agradeciendo el trabajo clave de su equipo.
Byron, pese a liderar 243 de las 297 vueltas —la mayor cantidad en su carrera—, tuvo que conformarse con el segundo lugar. Se adjudicó las etapas 1 y 2, pero una mala sincronización en la última bandera amarilla le hizo perder el control de la carrera. Aun así, expresó orgullo por el esfuerzo de su equipo.
El tercer puesto fue para Christopher Bell, compañero de Hamlin en JGR, quien remontó desde la vigésima posición. Tyler Reddick, del equipo 23XI Racing (copropiedad de Hamlin y Michael Jordan), fue cuarto. Ryan Blaney, del Team Penske, terminó quinto, aunque se mostró frustrado por perder el liderazgo justo antes de la última interrupción.
Blaney confesó sentir que la victoria se le escapó por la inesperada bandera amarilla causada por Kyle Larson. Aunque había ejecutado una gran estrategia y liderado la carrera, no pudo controlar el ritmo tras el reinicio. "Simplemente no era para mí. Me hubiera gustado ganar aquí", afirmó.
Detrás del Top 5 llegaron Chris Buescher, Ross Chastain, Chase Elliott, Ty Gibbs y Kyle Busch. Para Gibbs, fue el mejor resultado de lo que va de la temporada, consolidando un progreso importante con su Toyota de Joe Gibbs Racing. A su vez, el mexicano Daniel Suárez terminó en la posición 15.
A pesar de su segundo lugar, Byron se mantiene como líder del campeonato, con 49 puntos de ventaja sobre Hamlin y 52 sobre Bell. En un notable rendimiento colectivo, los cuatro autos de Hendrick Motorsports figuran entre los diez primeros del campeonato.
La próxima carrera será en el legendario óvalo de Bristol Motor Speedway en Tennessee, donde se celebrará la Food City 500. Hamlin buscará mantener su racha ganadora en un trazado que ya lo ha visto triunfar recientemente.
A medida que la temporada continúa, la Ciudad de México se prepara para vivir el emocionante NASCAR Mexico City Weekend. Así, del 13 al 15 de junio, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario donde los fanáticos podrán disfrutar de la acción de la Cup Series, la Xfinity Series y la NASCAR México Series en un mismo lugar. No pierdas la oportunidad de ser parte de este espectáculo lleno de emoción y velocidad. Consigue tus boletos desde $1,800 en Ticketmaster.
Redacción
Crédito: Cortesía Formula E
La Formula E mantiene importantes medidas de sustentabilidad en el corazón de sus carreras en su esperado regreso a Miami.
La sustentabilidad social y medioambiental son el núcleo de los eventos de la Formula E, impactando positivamente tanto en las personas como en el planeta.
La Formula E anuncia Sprout Up - una organización destinada a promover la educación ambiental y alimentaria, mientras mejora la seguridad alimentaria a través del compromiso de la comunidad. - como beneficiaria de su Fondo Better Futures de la Temporada 11 para Miami con una donación de 25,000 euros.
Otros eventos destacados son , FIA Girls on Track, Inspiration Hour y el Change. Accelerated. Live presentado por FIP conferencia de liderazgo
MIAMI EE.UU. 7 de abril de 2025 - La Formula E ha revelado hoy importantes medidas de sustentabilidad en el corazón de su próximo regreso a Miami, que tendrá lugar este sábado 11 de abril en el 2025 Miami E-Prix, en el legendario Homestead-Miami Speedway..
Desde iniciativas de impacto social de base como FIA Girls on Track, que educa a 120 mujeres jóvenes durante el fin de semana en temas STEM y automovilismo, hasta el apoyo a proyectos comunitarios locales a través del Better Futures Fund y la alimentación del evento con energía renovable, la sustentabilidad social y ambiental siguen estando en el corazón de la Formula E.
Mientras la Formula E mantiene su posición como el deporte más sustentable del mundo, sigue apoyando a las comunidades y al medio ambiente como parte de su propósito más amplio de acelerar el progreso humano sustentable. Esta temporada, el campeonato seguirá ofreciendo iniciativas vanguardistas a medida en todas y cada una de las sedes de las carreras que beneficien tanto a las personas como al planeta.
Las credenciales de sustentabilidad del Miami E-Prix 2025 incluyen:
FIA Girls on Track en el Miami E-Prix
Las actividades de FIA Girls on Track para Miami E-Prix 2025 incluyen:
Acoger hasta 120 mujeres jóvenes para su programa FIA Girls on Track durante toda la semana de la carrera.
El programa se centra en la educación STEM y la inclusión de género en el automovilismo, involucrando a niñas de diversas comunidades de Miami.
La experiencia, de un día de duración, incluye charlas sobre carreras profesionales, un Pit Lane Walk, actividades en el Gaming Arena y talleres educativos para socios in situ, dirigidos por mujeres inspiradoras del paddock.
El programa se centra en la educación STEM y la inclusión de género en el automovilismo, involucrando a niñas de diversas comunidades de Miami.
El programa FIA Girls on Track cuenta con el apoyo de Hankook (patrocinador principal), ABB (patrocinador principal) y Fortescue Zero (patrocinador oficial).
Better Futures Fund:
La Formula E ha anunciado hoy que donará 25,000 euros a la organización benéfica Sprout Up, con sede en Miami, como parte del fondo Better Futures Fund de 250,000 euros de la serie, que apoya a organizaciones benéficas en cada mercado de competición.
La donación se destinará a la iniciativa de la organización benéfica “Greener Together” (Juntos más verdes), cuyo objetivo es promover la educación medioambiental y alimentaria y mejorar la seguridad alimentaria a través de la participación de la comunidad.
Los fondos mejorarán las comunidades locales mediante:
Talleres para 360 miembros de la comunidad cada año, con el objetivo de aumentar la participación en un 50%.
Eventos y asociaciones con escuelas para involucrar a los jóvenes en la gestión medioambiental.
Infraestructuras de jardinería: Camas elevadas, sistemas de riego y herramientas necesarias.
Distribución de productos frescos: Suministro de alimentos frescos cultivados localmente a unas 2,400 personas al año.
Para celebrar la asociación, la Formula E y Sprout Up se unirán durante la semana de la carrera para "Ready. Set. Grow", una iniciativa de apoyo a las mentes jóvenes y a las familias que se enfrentan a la inseguridad alimentaria en Homestead y Florida City. Representantes de la Formula E impartirán una sesión de preguntas y respuestas sobre resiliencia y trabajo en equipo, ayudarán a preparar paquetes de alimentos nutritivos y plantarán brotes para un huerto comunitario. Los participantes de la comunidad Sprout Up también serán invitados a asistir al Miami E-Prix.
Natalie Rowe, Co fundadora de Sprout Up dijo:
“En Sprout Up estamos encantados de asociarnos con la Formula E para impulsar un cambio significativo en nuestra comunidad. Esta colaboración nos permite ampliar nuestros programas, empoderando a las familias y niños desatendidos con acceso a recursos de nutrición, educación y bienestar. Juntos, estamos fomentando un futuro más brillante y saludable mientras inspiramos resiliencia y crecimiento en aquellos a quienes servimos."
Change. Accelerated. Live Miami, presentado por el Public Investment Fund (PIF)
La plataforma de eventos de liderazgo de la Formula E Change Accelerated Live tendrá lugar el viernes 11 de abril de 2025 en la zona de hospitalidad VIP de la serie, el EMOTION CLUB, reuniendo a las mentes más brillantes de los campos del automovilismo, la sustentabilidad, la política, la educación y más. Change. Accelerated. Live. Miami presentado por el PIF, abrirá el debate y los conocimientos de los expertos sobre las estrategias y la toma de decisiones que impulsan las innovaciones en el deporte, los negocios y la sociedad.
Los asistentes obtendrán una visión única de cómo se está utilizando el poder del automovilismo para promover la innovación sustentable y acelerar el progreso humano sostenible. También tendrán la oportunidad de conocer a los líderes del pensamiento, establecer contactos y redes, así como ver de primera mano cómo se aplican a la pista los aprendizajes tecnológicos de la Formula E.
Compromiso con la comunidad
La Formula E acogerá el Electrathon de Florida Power & Light Company (FPL)
La Formula E se enorgullece de acoger el Electrathon de FPL en el Miami E-Prix de 2025, reforzando su compromiso de empoderar a las comunidades locales e inspirar a la próxima generación de talentos del automovilismo.
Esta iniciativa práctica ofrece a los estudiantes de secundaria una oportunidad única para diseñar, construir y competir con vehículos eléctricos en pistas de toda Florida
Los estudiantes de las escuelas públicas locales del condado de Miami-Dade competirán en una "carrera", mostrando sus creaciones de karts eléctricos que han diseñado.
Al participar con la tecnología sostenible en acción, los estudiantes desarrollan habilidades STEM críticas en ingeniería, innovación, trabajo en equipo y resolución de problemas, abriendo las puertas a futuras carreras en el automovilismo y la movilidad sustentable.
Estudiantes de la Miami Lighthouse for the Blind and Visually Impaired Visitarán Formula E para una Experiencia Sensorial
El sábado 12 de abril, más de 20 estudiantes de música del Miami Lighthouse for the Blind and Visually Impaired visitarán el Homestead-Miami Speedway para vivir una experiencia multisensorial única en la Formula E con motivo del regreso del evento a Miami.
Los estudiantes participarán en una serie de actividades que incluyen acceso tras bastidores, encuentros con pilotos, experiencia práctica con coches de Formula E y debates sobre las diferentes carreras relacionadas con los deportes de motor.
Durante casi un siglo, Miami Lighthouse for the Blind and Visually Impaired ha trabajado para construir una sociedad más inclusiva para los invidente y las personas con discapacidad visual. Mediante la educación, la investigación formativa y la mejora de la visión, Miami Lighthouse for the Blind proporciona esperanza, confianza e independencia a personas de todas las edades. Miami Lighthouse atiende cada año a más de 28,000 participantes en sus programas, desde bebés invidente hasta personas mayores.
Inspiration Hour Community Tour:
Una versión mejorada del Inspiration Hour Community Tour de la Formula E tiene lugar en el Miami E-Prix, involucrando hasta 300 jóvenes de grupos comunitarios locales, inspirándolos a explorar futuras oportunidades en el automovilismo.
Entre los participantes habrá estudiantes de escuelas locales que participan en el programa FPL Electrathon, Driven By Us, y el programa Formula E Driving Force, presentado por el PIF.
La visita ofrecerá una experiencia tras bastidores en la pista de Formula E, seguida de una mesa redonda en la que los miembros del equipo de carreras de Formula E compartirán sus trayectorias profesionales.
Otras medidas de sustentabilidad
Alimentado por energía renovable
Eficiencia energética: El Miami E-Prix funcionará con una combinación de energías renovables que consistirá principalmente en combustible HVO sostenible. También se incorporará la energía solar, y las baterías y el uso de la energía de la red ofrecerán la oportunidad de optimizar los recursos del recinto existente.
Reducción de las emisiones del transporte aéreo:
La Formula E sigue reduciendo las emisiones de CO2 relacionadas con el transporte de mercancías en S11 mediante la optimización de la logística, la reducción del transporte aéreo de tres aviones a dos y la mejora de las soluciones de transporte marítimo, con un ahorro estimado de al menos el 25% de las emisiones de CO2 relacionadas con el transporte de mercancías en S11..
Julia Pallé, VP de Sustentabilidad, Formula E, expresó:
“En la Fórmula E, la sustentabilidad no es sólo un compromiso, es la base de todo lo que hacemos. En nuestro regreso a Miami, estamos orgullosos de seguir impulsando un cambio significativo a través de iniciativas que tienen un impacto positivo tanto en las personas como en el planeta. Desde el apoyo a proyectos comunitarios locales a través del Better Futures Fund hasta el empoderamiento de las mujeres jóvenes en el automovilismo con FIA Girls on Track, estamos utilizando nuestra plataforma para crear oportunidades reales e inspirar a la próxima generación.
Al integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de nuestro campeonato, ya sea a través de soluciones de energía renovable, la reducción de las emisiones de carga, o la participación con las comunidades desfavorecidas, estamos demostrando que el automovilismo puede ser una fuerza para el bien.
También estoy encantado con el regreso de Change. Accelerated. Live in Miami, presentado por el FIP, que reúne a mentes brillantes del automovilismo, la sostenibilidad, la política, la educación y otros ámbitos para inspirar la innovación e impulsar el progreso real”
Redacción
Fotos:
Crédito: McLaren Racing
Crédito: BWT Alpine F1 Team
Crédito: McLaren Racing
Crédito: Mercedes AMG Petronas F1 Team
Crédito: Scudería Ferrari
Crédito: Aston Martin Aramco Formula One Team
O’Ward, Bottas, Colapinto, Drugovich y Zhou son nombres altamente reconocidos en el automovilismo mundial y todos ellos son substitutos de las actuales escuderías de F1.
Ciudad de México, a 8 de abril de 2025.- El actual campeonato de Formula 1 se presenta como uno de los más competitivos y peleados en los últimos 20 años. Las escuderías no quieren dejar nada a la suerte y no sólo han reclutado a los mejores pilotos titulares, sino que han llevado la exigencia a su tercer volante: los pilotos de reserva.
Entre ellos destacan ganadores de Grandes Premios, campeones mundiales de constructores, monarcas en otras categorías, además de figuras del automovilismo mundial; prueba de que los actuales pilotos de reserva de la temporada 75 de la F1 podrían ser volantes titulares de algunos equipos.
Patricio O’Ward – McLaren
El equipo campeón mundial volteó a América para firmar a su reserva. El mexicano Patricio O’Ward es el piloto del equipo Arrow McLaren en la IndyCar Series, lo que aprovecharon los de Woking para hacerse de los servicios de un volante con el balance perfecto, pues es un contendiente a las victorias y al título de la competitiva categoría estadounidense, además de que cuenta con la experiencia obtenida en pistas europeas y asiáticas. La versatilidad de Pato aporta seguridad y profesionalismo al equipo. Con 25 años, Pato reúne experiencia internacional, gran desempeño bajo presión y el espíritu de competencia que ha sido sello del equipo inglés.
Valtteri Bottas – Mercedes
El finlandés es sinónimo de garantía. Fue piloto titular por 12 temporadas consecutivas en Formula 1 en Williams, el propio Mercedes, Alfa Romeo y la pasada campaña ya con el renombrado equipo como Sauber. Bottas es un doble subcampeón mundial de pilotos y cinco veces campeón mundial de constructores. Tiene 67 podios, 19 vueltas rápidas, 20 pole positions y 10 triunfos, lo que le coloca como uno de los mejores reservas en la historia de Formula 1.
Guanyu Zhou – Ferrari
Es el primer piloto chino en todos los departamentos, categorías y récords de Formula 1. Con 25 años , actualmente Zhou es el piloto de reserva de Scuderia Ferrari luego de ser volante titular en las pasadas tres campañas en Kick Sauber, donde estuvo inscrito en 69 carreras y arrancó en 68 Grandes Premios. Guanyu fue campeón de la F3 Asiática y de la FIA Formula 2 (en un año con cuatro triunfos), por lo que sabe de la presión de las competencias al mayor nivel. Zhou está acostumbrado a romper esquemas y en 2025 continuará su aprendizaje, ahora de la mano de Lewis Hamilton y Charles Leclerc.
Felipe Drugovic – Aston Martin
Felipe ha sido piloto de reserva de Aston Martin desde 2022 y tiene experiencia en IMSA, 24 Horas de Le Mans y fue campeón en 2022 de la FIA Formula 2, tras un año de cinco victorias. El brasileño tuvo una de las temporadas más dominantes que se recuerden en las categorías de ascenso y en 2018 fue campeón del Euroformula Open Championship, al ganar en 14 de 16 carreras. Drugovic aguarda, silencioso, su momento de tomar el volante de los autos verdes.
Franco Colapinto – Alpine
El argentino sorprendió al mundo el año pasado al sustituir a Logan Sargeant en Williams. Franco demostró su talento y aunque no pudo quedarse en el equipo inglés, fue firmado como tercer piloto por el equipo francés Alpine. Colapinto tiene nueve arranques en la Formula 1 y en dos carreras terminó en la zona de puntos. Campeón de la Formula 4 Española en 2019, el argentino tiene también experiencia en la European Le Mans Series, 24 Horas de Le Mans, Formula 3 y Formula 2, además de que fuera piloto de pruebas de Williams, lo que le convierte en uno de los reservas más sólidos en la parrilla.
Estos son los terceros pilotos más fuertes de la Formula 1: volantes que destacan por su velocidad y talento. Con la nueva reglamentación de la FIA para 2025 podremos verlos en dos sesiones PL1 en el año y gracias a las características del Autódromo Hermanos Rodríguez, existe la posibilidad de que los equipos los pongan en pista en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken para que puedan demostrar sus capacidades y pelear por un asiento en la próxima campaña.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Por Christopher Blanco
Con una emotiva conferencia de prensa en la Ciudad de México, este lunes se dio el banderazo oficial para el arranque de la segunda edición de la Baseball Champions League Americas, torneo que reúne a equipos campeones de seis distintas ligas del continente. El evento se llevará a cabo del 8 al 13 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México.
Durante la presentación ante medios, figuras clave como Riccardo Fraccari, presidente de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), y Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol, destacaron el impacto internacional que ha generado esta liga en tan solo dos ediciones. “Este torneo no existía en el beisbol. Es una gran oportunidad y ya cuenta con el interés de fanáticos, prensa y patrocinadores”, afirmó Fraccari.
En la conferencia también estuvieron presentes los managers de los seis equipos participantes:
Lorenzo Bundy, de los Diablos Rojos del México
Tony Vega, de los Titanes de Florida (Puerto Rico)
Sandor Guido, de los Tigres de Chinandega (Nicaragua)
Abeicy Pantoja, de los Leñadores de Las Tunas (Cuba)
Wladimir Balentien, de los Santa María Pirates (Curazao)
George Tsamis, de los Kane County Cougars (Estados Unidos)
Los equipos están divididos en dos grupos. El Grupo A lo conforman Diablos Rojos, Titanes y Tigres de Chinandega, mientras que el Grupo B está compuesto por los Leñadores de Las Tunas, Santa María Pirates y Kane County Cougars.
El torneo iniciará este martes 8 de abril con dos emocionantes encuentros: Kane County Cougars vs. Santa María Pirates a las 14:00 h, y Diablos Rojos vs. Titanes de Florida a las 19:30 h.
Además, durante el evento se develó el trofeo que se entregará al campeón. La edición pasada del torneo se celebró en Yucatán, donde los Fargo-Moorhead RedHawks (EE.UU.) se coronaron al vencer a los Caimanes de Barranquilla (Colombia).
Todo está listo para que el Diamante de Fuego vibre con el mejor beisbol internacional de clubes. Una semana llena de emociones, talento latinoamericano y pasión por el rey de los deportes.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México realizaron una práctica matutina en el Estadio Alfredo Harp Helú para estar listos para su histórica participación en la ‘Baseball Champions League’, torneo organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) que se celebrará del martes 8 al domingo 13 de abril en el ‘Diamante de Fuego’.
La novena capitalina forma parte de este evento al ser el Campeón 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol, integrando a un grupo de ligas de verano de seis países americanos en el que están Estados Unidos (American Association), Cuba, Nicaragua, Puerto Rico y Curazao.
“Es una experiencia diferente a lo que estamos acostumbrados, que son torneos largos pero este es un torneo corto que afrontamos con mucha responsabilidad”, fueron las primeras palabras sobre el torneo del capitán del equipo, Juan Carlos Gamboa. “Es un formato parecido a la Serie del Caribe y nosotros nos estamos preparando para estar en condiciones para cada juego, para estar listo para cada juego”.
Los Diablos Rojos del México forman parte del Grupo A de la ‘Baseball Champions League’, junto con los Titanes de Florida (Puerto Rico) y los Tigres de Chinandega (Nicaragua), a quienes enfrentará el martes y jueves, respectivamente. Una vez que se cumplan los compromisos de la primera ronda, el líder de cada grupo avanzará a la etapa semifinal (sábado) mientras que el segundo y tercer sitio de cada pelotón se enfrentarán en una jornada de muerte súbita el viernes para clasificar a las semifinales.
“Es un reto muy grande, es un compromiso muy grande para nosotros porque a donde quiera que Diablos juegue busca ser campeón”, continuó Gamboa. “Es un torneo complicado, no conocemos prácticamente nada de los otros equipos pero nosotros estamos listos para salir al campo de dejarlo todo y jugar como siempre jugamos. Ya tenemos tiempo entrenando en el Estadio Alfredo Harp y eso nos permite estar ya totalmente acostumbrados a las características que tendremos para estos juegos”.
La ‘Pandilla Escarlata’ saltó al campo de juego el domingo a las 11 de la mañana para cumplir con el plan de trabajo en el que se cubrieron varios aspectos del juego: a la defensiva se practicaron por separado jugadas en el infield y en los jardines y jugadas involucrando a ambos, a la ofensiva se dio práctica de bateo y de corrido de base mientras el pitcheo se enfocó al trabajo del bullpen.
EQUIPOS BASEBALL CHAMPIONS LEAGUE
País Equipo Manager Liga
Cuba Leñadores de Las Tunas Abeicy Pantoja Díaz SN
EU Kane County Cougars George Alex Tsamis AAPB
México Diablos Rojos del México Lorenzo Bundy LMB
Nicaragua Tigres de Chinandega Lenin Alberto Picota GPO
Puerto Rico Titanes de Florida Antonio Vega LBSDA
Curazao Santa Maria Pirates Sorick Liberia AA League
JUEGOS DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO
Martes 8 de abril
Titanes de Florida vs Diablos Rojos del México
19:30 horas
Jueves 10 de abril
Diablos Rojos del México vs Tigres de Chinandega
19:30 horas
Por César Castillo
Foto: Christopher Blanco
Uno de los duelos más esperados de la Cibacopa en la temporada 2025, ya es una realidad. En una serie de dos partidos, los Ángeles de Ciudad de México enfrentarán en el clásico de la liga a los Astros de Jalisco.
Ambos partidos tendrán como sede el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, sin embargo, el primero será el 5 de abril a las 6:15 pm (hora centro), y el segundo el 6 de abril a las 4:15 pm (hora centro).
Más allá de ser el clásico de la competición, esta serie de partidos tiene un valor estratégico agregado. Astros es líder general de la competencia con 14 victorias y Ángeles es sublíder con nueve triunfos. De ganar la serie, los capitalinos llegarían a 11 victorias y se afianzarían en la segunda posición general de la tabla.
Alejándose así de los Pioneros de Los Mochis, quien es su principal perseguidor en la tercer plaza. Ahora, de presentarse un escenario adverso para los angelinos, podrían bajar hasta la cuarta posición general.
Ambas quintetas llegan a la serie sumamente igualadas; tanto Ángeles como Astros en sus últimos dos partidos ganaron uno y perdieron el otro, curiosamente, ambos equipos ganaron y perdieron frente a los Zonkeys de Tijuana.
Una de las claves de esta serie será la defensa de los jalisciences, misma que está comandada por Jerai Grant y Antonio Álvarez. Es una de las mejores defensas de la liga, solo han permitido dos derrotas en 16 partidos de temporada regular.
Por su lado, Ángeles buscará romper esta defensa de la mano de William Yoakum, quien estadísticamente es su mejor jugador a la ofensiva. Yoakum tiene la mejor efectividad en tiros de campo de toda la liga con 56.9%, también es sublíder en bloqueos, puntos, robos y tiros de 2.
Esta serie entre Ángeles y Astros promete ser uno de los momentos más electrizantes de la temporada, no solo por el peso del clásico, sino por lo que ambos equipos se juegan en la tabla general. Con planteles equilibrados u figuras clave en ambos lados de la cancha.
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
La octava carrera de la temporada de la NASCAR Cup Series forma parte del “Throwback Weekend”, donde los equipos presentan pinturas retro en su chasis, en homenaje a equipos y pilotos del pasado.
Kyle Larson, del equipo Hendrick Motorsports, parte como el favorito para llevarse la victoria en el Darlington Raceway este 6 de abril.
Ciudad de México, a 03 de abril de 2025 .- La NASCAR Cup Series celebra su octava carrera de la temporada con la Goodyear 400, el domingo 6 de abril, en un evento que forma parte de la celebración de Throwback Weekend, donde los autos se adornan con diseños de pintura clásicos para rendir homenaje a los libreas más icónicas del pasado del campeonato, y después desfilar en la pista de Carolina del Sur.
Esta remembranza de coches y pilotos de antaño se convierte en un espectáculo original, que llega directo a la nostalgia de los aficionados por honrar a las estrellas que han estado detrás del volante de un stock car. Es una tradición que también se encuentra presente en los autos de la Xfinity Series, los cuales compartirán la pista este fin de semana en el Darlington Raceway.
Por ejemplo, el actual líder del campeonato, William Byron, rendirá homenaje a la icónica decoración de Jeff Gordon en 2015. Mientras que Chase Elliott competirá con los colores de Ken Schrader en 1994, y Christopher Bell honrará a su mentor Rick Ferkel.
Por su parte, el piloto mexicano, Daniel Suárez, vestirá su stock car no. 99 de Trackhouse Racing con los colores verde, rojo y amarillo, además de la icónica frase “Energiza tu motor” de Quaker State, reconocida marca de lubricantes para automóviles.
La pista de Darlington es conocida como La Dama de Negro, un apodo que refleja el respeto de los pilotos al primer superspeedway de NASCAR, inaugurado en 1950. Ubicada en Carolina del Sur, el óvalo mide 1.33 millas, cuenta con un peralte de 25 grados en las curvas 1 y 2 y otro de 23 grados en las curvas 3 y 4.
Brad Kewselowski fue el ganador del año pasado, en una carrera que suele ser intensa ya que los pilotos van muy pegados al muro. Este año, el favorito en las apuestas es Kyle Larson, con el auto No. 5 del equipo Hendrick Motorsports. Darlington es una de sus pistas fuertes donde lideró 263 vueltas la última vez que corrió ahí; Además, le precede una gran victoria conseguida en Homestead-Miami.
Por otro lado, Byron tiene el objetivo de dar una mejor actuación que la mostrada en la carrera pasada. Si bien ya ha asegurado un lugar en los Playoffs, tiene en la mira conquistar su segunda victoria este fin de semana. Otro piloto que está viviendo un gran momento es Christopher Bell quién ha sumado tres victorias este 2025 y no se le puede descartar en la pista a la que llegue; Sin embargo, históricamente, Darlington es una de las más complicadas para él con sólo tres top 10 en 11 salidas.
Los horarios para las carreras del fin de semana en el óvalo de Carolina del Norte son:
Pista de carreras de Darlington
ACTIVIDAD DÍA Y HORA CANAL
Serie NASCAR Xfinity - Goodyear 400 Sábado 5, 13:30 hrs.
Goodyear 400 - Serie de la Copa NASCAR Domingo 6, 13:00 hrs
Cada carrera que termina nos acerca a la esperada fecha del NASCAR Mexico City Weekend, programada del 13 al 15 de junio. La oportunidad de disfrutar en vivo la adrenalina de los stock cars en tierras mexicanas es imperdible para los aficionados del automovilismo. La venta de boletos ya está disponible, desde los $1,800 pesos, a través del sistema Ticketmaster. ¡No te quedes fuera y asegura tu lugar en esta histórica jornada de velocidad!
Por Miguel Boada
Fotos: Enrique Gutiérrez
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México cerraron el mes de marzo con un entrenamiento en el Estadio Alfredo Harp Helú que los acerca más al nivel ideal que buscan para presentarse en el torneo de la “Baseball Champions League” que se realizará la próxima semana en el ‘Diamante de Fuego’.
La “Baseball Champions League” es un torneo organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) en el que se enfrentan los campeones de seis ligas de verano distintas de América, y el ganador del evento será el Campeón de la Región Américas, que en un futuro enfrentaría a los campeones de las otras regiones del mundo.
Los Diablos Rojos se ganaron su sitio luego de levantar el título de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol, lo que de inmediato los colocó en el grupo de participantes junto con los campeones de la American Association (Estados Unidos), Cuba, Puerto Rico, Nicaragua y Curazao.
“Es un torneo que vamos a salir a ganarlo sin lugar a dudas porque nos ganamos el lugar para jugar la Champions”, aseguró el infielder de los Diablos, Moisés Gutiérrez. “Estamos trabajando para poder lograr ese objetivo y conseguir las victorias que estamos buscando”.
Los Diablos comenzaron su Pretemporada 2025 el lunes 3 de marzo en la Academia Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, y después se trasladaron a la ciudad de México donde desde el día 25 de marzo practican en su casa, avanzando en su preparación para su participación histórica en la ‘Champions League’.
“Los bateadores somos prácticamente los mismos del año pasado pero en los pitchers sí hay algunas caras nuevas pero lo que hemos visto es que han hecho un gran trabajo”, continuó Gutiérrez. “Tenemos casi un mes de estar trabajando y estamos contentos por la forma en la que nos encontramos en este momento de cara al torneo”.
Esta etapa de la ‘Champions League’ se presenta con dos grupos de 3 equipos cada uno, novenas que se enfrentarán entre sí para tener un líder por pelotón (que avanzarán directo a la Semifinal) y segundos y terceros lugares, quienes jugarán la ronda de cuartos de final para buscar su lugar a la Semifinal.
Los Diablos Rojos debutarán en la ‘Champions League’ el martes 8 de abril frente a los Titanes de Florida, campeones de Puerto Rico, mientras el jueves tendrán como rival a los Tigres de Chinandega, de Nicaragua. Una vez pasados esos juegos se determinará el próximo juego tanto para la ‘Pandilla Escarlata’ como para el resto de escuadras.
“Estamos contentos de estar de vuelta y ya estamos trabajando duro para poder conseguir otro objetivo”, ahondó Moisés. “Es diferente esta experiencia porque ahora volvemos más tranquilos por lo que se hizo (ganar el título de la LMB) pero con la misma responsabilidad de tener otra gran temporada para por conseguir otro título”.
Y mientras llega el día de debutar en la ‘Champions League’, los Diablos se seguirán preparando tanto con entrenamientos como con juegos de práctica con equipos de la Liga Mexicana.
JUEGOS DIABLOS ROJOS EN LA CHAMPIONS LEAGUE
Martes 8 de abril
Titanes de Florida (Puerto Rico) vs Diablos Rojos del México (México)
19:30 horas
Jueves 10 de abril
Diablos Rojos del México (México) vs Tigres de Chinandega (Nicaragua)
19:30 horas
Por Miguel Boada
Fotos: Enrique Gutiérrez
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México siguen avanzando en su Pretemporada 2025 y con ello está cada vez más cerca el siguiente objetivo en el plan de trabajo, la Baseball Champions League, torneo internacional que celebra su segunda edición y en el que el equipo busca conseguir otro momento histórico.
La “Baseball Champions League” es un torneo organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) en el que se enfrentan los campeones de 6 ligas de verano distintas en América, y el ganador del evento será el Campeón de la Región Américas, que en un futuro enfrentaría a los campeones de las otras regiones del mundo.
“Tenemos un gran compromiso con la Champions League. Hay mucha gente emocionada de que el equipo vaya a participar y nosotros nos estamos preparando para hacer las cosas lo mejor posible para ganar el evento”, explicó el manager de los Diablos Rojos, Lorenzo Bundy.
Los Diablos se ganaron el derecho de representar a México en este torneo que se celebrará del 8 al 13 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú (los boletos ya están a la venta*). En la primera ronda jugarán el martes 8 frente a Titanes de Florida (Puerto Rico) y el jueves 10 a Tigres de Chinandega de Nicaragua. Una vez realizados estos duelos se definirá a las escuadras que avanzarán a las siguientes etapas.
A falta de 11 días para participar en la Champions League, la ‘Pandilla Escarlata’ comenzó esta semana la etapa de juegos de preparación donde enfrentó en juegos de práctica a los Rieleros de Aguascalientes en par de ocasiones y a los Pericos de Puebla.
“Obviamente las prácticas son importantes pero es más importante, como lo dicen los muchos, el competir, el jugar frente a un jersey diferente al que ves en un juego interescuadras. Estoy contento hasta ahora por lo que está haciendo el equipo”, continuó Bundy.
El manejador explicó que las prácticas y los juegos de exhibición están sirviendo como medida para preparar a los lanzadores y a los bateadores, quienes ya en esta etapa deben de estar cumpliendo con ciertos objetivos.
“Estamos buscando que los pitchers sean agresivos en la zona de strike y que los bateadores tengan buen control sobre la zona de strike haciendo swing solamente a buenos pitcheos y cuando venga un buen pitcheo que hagan sólidos contactos”, ahondó el estratega.
Los Diablos Rojos regresaron este viernes a la ciudad de México después de vencer el jueves a los Rieleros en Aguascalientes y ahora se preparan para el sábado y domingo verse las caras con los Guerreros de Oaxaca en juegos a puerta cerrada.
Los boletos para la Baseball Champions League se pueden comprar en el Sistema TicketMaster o en las taquillas del Estadio Alfredo Harp Helú
JUEGOS DIABLOS ROJOS EN LA CHAMPIONS LEAGUE
Martes 8 de abril
Titanes de Florida (Puerto Rico) vs Diablos Rojos del México (México)
19:30 horas
Jueves 10 de abril
Diablos Rojos del México (México) vs Tigres de Chinandega (Nicaragua)
19:30 horas
Redacción
Fotografías cortesía: NASCAR/Getty Images
Hamlin conquistó el óvalo corto de Martinsville, mientras que Christopher Bell y Bubba Wallace finalizaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Con esta victoria, Hamlin se convirtió en el piloto activo con más victorias en el circuito.
Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- Denny Hamlin logró una dominante victoria en la carrera Cook Out 400 de la NASCAR Cup Series en Martinsville Speedway. Tomó el liderato en la vuelta 126 y se mantuvo al frente sin ceder terreno, gracias a un desempeño impecable de su equipo en pits. Lideró 274 de las últimas 275 vueltas, solo cediendo una a Christopher Bell, ganador de la pole position.
En el tramo final, Hamlin amplió su ventaja y cruzó la meta con 4.617 segundos de diferencia sobre Bell, su compañero en Joe Gibbs Racing. Con ésta, sumó su sexta victoria en Martinsville, el récord entre pilotos activos, que desde el 2015 no ganaba en “The Paperclip”. Además, fue su primer triunfo de la temporada y el número 55 de su carrera, igualando a Rusty Wallace en el puesto 11 de la lista histórica.
El triunfo también marcó su primera victoria con Chris Gayle como jefe de equipo, lo que eleva a siete la cantidad de jefes con los que ha ganado en la NASCAR Cup Series. Hamlin destacó el increíble trabajo que su equipo en pits e ingenieros realizaron para esta carrera y celebró la victoria en una pista que considera especial en su trayectoria. “Fue simplemente increíble. El auto estuvo genial. Cumplió con todas mis expectativas. Estoy muy feliz de ganar con Chris, de conseguir 55 (victorias). Obviamente, aquí en Martinsville, donde pasé tantos años compitiendo con modelos recientes y demás, ¡caramba!, me encanta ganar aquí”, agregó Hamlin.
La carrera tuvo momentos clave antes del dominio de Hamlin, en la vuelta 31 hubo bandera amarilla por escombros en la pista, lo que permitió a Josh Berry liderar 40 vueltas, las primeras para el equipo Wood Brothers en Martinsville desde 2005. Sin embargo, problemas mecánicos y un choque en pits lo sacaron de la contienda.
Por otro lado, Christopher Bell, a pesar de obtener la pole position, no pudo igualar el ritmo de Hamlin en la última etapa debido a la inestabilidad de su auto. Aunque mostró velocidad durante la carrera, sufrió problemas de balance que le impidieron disputar el liderato en las últimas vueltas. Bell valoró el desempeño de Joe Gibbs Racing y su regreso a la parte delantera de la competencia.
Bubba Wallace terminó en la tercera posición por segunda ocasión consecutiva, completando un podio dominado por Toyota. El piloto de 23XI Racing, equipo fundado por Denny Hamlin y la leyenda de NBA, Michael Jordan, lamentó haber perdido el segundo puesto en el último reinicio, aunque reconoció que difícilmente hubiera podido alcanzar a Hamlin.
Continuando con las posiciones, Chase Elliott y Kyle Larson, ambos de Hendrick Motorsports, finalizaron en cuarta y quinta posición respectivamente. El Top 10 lo completaron Ross Chastain, Ryan Preece, Joey Logano, Chase Briscoe y Todd Gilliland. Logano, a pesar de un día complicado con incidentes en pista, logró recuperarse y sumar su primer Top 10 de la temporada, mientras que el mexicano Daniel Suárez cerró su participación en Martinsville en el puesto 21.
Finalmente, William Byron, a pesar de terminar en la posición 22 tras una mala parada en pits, sigue liderando la clasificación general con 17 puntos de ventaja sobre Larson. La NASCAR Cup Series continúa con una lucha cerrada en la tabla de posiciones, con varios pilotos mostrando gran competitividad en cada carrera.
No te pierdas de ningún momento del mejor automovilismo de stock cars y sé parte del NASCAR Mexico City Weekend, que presentará por primera vez en nuestro país una carrera puntuable de la NASCAR Cup Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 13 al 15 de junio. Adquiere tus entradas desde $1,800 pesos a través de la plataforma Ticketmaster.
Por Christopher Blanco
Los Capitanes de la Ciudad de México se impusieron 119-117 a los Salt Lake City Stars en un duelo lleno de intensidad que se definió en los últimos instantes. David Jones fue la gran figura del encuentro, registrando un doble-doble con 30 puntos, 13 rebotes y 4 asistencias, mientras que Luis Rodríguez tuvo una destacada actuación, convirtiéndose en un pilar ofensivo clave para el equipo mexicano.
Dominio inicial y explosión ofensiva de Capitanes
El equipo dirigido por Ramón Díaz arrancó con intensidad el primer cuarto, imponiéndose 31-29. Dink Pate abrió el marcador y Akoldah Gak anotó su primer triple con Capitanes. Greg Brown y Luis Rodríguez sumaron triples consecutivos en el cierre del periodo, asegurando una ligera ventaja para el equipo mexicano.
En el segundo cuarto, Capitanes mostró su mejor versión ofensiva. Luis Rodríguez encendió la duela con cuatro triples y 16 puntos en la primera mitad, empatando su récord personal de triples en un solo partido. Felipe Haase, David Jones y Greg Brown también superaron la barrera de los 10 puntos, ayudando a que Capitanes ampliara su ventaja a 69-60 antes del descanso.
Stars reacciona, pero Capitanes resiste
El tercer cuarto fue una batalla equilibrada, con Stars acortando la diferencia. Luis Rodríguez rompió su marca personal de triples en un partido al sumar su quinto acierto desde el perímetro. David Jones alcanzó el doble-doble con 18 puntos y 10 rebotes, pero Stars logró quedarse con el parcial 28-27, dejando el marcador 96-88 a favor de Capitanes.
En el último cuarto, el equipo de Salt Lake City tomó impulso y logró ponerse al frente en el marcador. Sin embargo, Capitanes no bajó los brazos y con triples cruciales de Iván Gandía y David Jones lograron igualar el juego en los minutos finales. A falta de 1:24 en el reloj, Jones acertó un triple clave para empatar 116-116. A pesar de la presión de los locales, Capitanes logró cerrar el partido con una victoria por 119-117.
Actuaciones destacadas y próximo encuentro
David Jones fue el MVP del partido con una actuación sobresaliente de 30 puntos y 13 rebotes. Luis Rodríguez también brilló en la ofensiva, mientras que Greg Brown, Felipe Haase e Iván Gandía contribuyeron con puntos clave. Por parte de los Stars, Dereon Seabron fue el máximo anotador con 23 puntos, 4 rebotes y 9 asistencias.
Capitanes volverá a la acción el próximo 29 de marzo cuando enfrente a Memphis Hustle en el Landers Center a las 11:00 pm. El equipo mexicano buscará seguir sumando victorias y consolidarse como un contendiente en la G League.
Por Christopher Blanco
Del 27 al 30 de marzo
Campo Marte, CDMX
Compra tus boletos aquí: https://boletomovil.com/longines-global-champions-tour-presentado-por-gnp-mexico-jumping-2025
El Longines Global Champions Tour (LGCT) regresa a la Ciudad de México para la segunda etapa de su temporada 2025. Del 27 al 30 de marzo, el espectacular Campo Marte, en el histórico Parque de Chapultepec, será el escenario de una de las competiciones de salto ecuestre más emocionantes del mundo. Este prestigioso evento promete una experiencia única para los fanáticos del salto de obstáculos, con los mejores jinetes y caballos del mundo compitiendo en busca de la gloria.
Campo Marte, que ha sido sede de competencias ecuestres de alto nivel, como las pruebas de salto individual y doma clásica de los Juegos Olímpicos, ofrece un ambiente único, a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar. Este evento es clave para los aficionados del salto ecuestre en América Latina, ya que marca la expansión del campeonato en esta región.
Durante este evento, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de alta competencia con rutas desafiantes y acciones electrizantes. La atmósfera vibrante de Campo Marte se complementa con música en vivo, como el tradicional mariachi, y una gastronomía local que permitirá a los visitantes sumergirse completamente en la cultura mexicana mientras disfrutan de la emoción del evento.
La Longines Global Champions Tour y el Global Champions League (GCL), que tiene un formato innovador y de alto nivel, continúan consolidándose como el mayor espectáculo de salto ecuestre, con emocionantes eliminatorias, grandes premios en metálico y destinos icónicos que llevan la competencia a un nivel sin precedentes. La final del Super Grand Prix en Praga será el cierre de una temporada que ha dejado una estela de drama, emoción y rivalidad internacional.
Los boletos para este evento están disponibles en Boletomovil, y se espera que miles de espectadores se reúnan en el Campo Marte para ser parte de esta experiencia única.
Redacción
La iniciativa impulsada por el México GP comienza su proceso para recibir propuestas de personalidades del automovilismo nacional para ingresar en este año.
Las propuestas pueden realizarse a través del portal del México GP, el cual incluye diversas categorías como pilotos, promotores, directivos y periodistas, entre otros.
Ciudad de México, a 25 de marzo de 2025.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken abre el periodo de nominaciones para la generación 2025 del Muro de Honor del Deporte Motor en México, ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La convocatoria es pública y cualquiera puede postular candidatos a través del portal del México GP, donde también se detallan los requisitos para ingresar a este recinto de leyendas. Esta cuarta generación de inmortales contempla a dos nuevas figuras que serán incorporadas en el marco del Gran Premio Mexicano.
Entre los criterios de selección destaca el haber contribuido significativamente al desarrollo y prestigio del automovilismo mexicano con su trayectoria y legado. Además, se requiere una carrera de al menos 10 años, con un impacto positivo en el deporte motor o haber alcanzado un mérito extraordinario en un periodo más corto.
Algunas de las categorías que incluyen el Muro de Honor son: pilotos, ingenieros (además de coordinadores y constructores), directivos (incluidos empresarios y promotores), periodistas y personalidades (personal médico, marshalls u otros).
Las nominaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio, con las categorías de pilotos, ingenieros, directivos/empresarios/promotores y personalidades (personal médico, marshalls u otros). Las propuestas recibidas serán evaluadas por un Comité de CIE, conformado por directivos, ex-pilotos y personalidades del deporte motor mexicano.
Los nuevos inmortales serán inducidos al Muro en el marco del México GP 2025, en donde su nombre será tallado junto con su estrella, en una ceremonia de inducción desde el paddock del Autódromo.
Diseñado por el Taller Abierto de Arquitectura y Urbanismo (TAAU), el Muro es una instalación fija de 12 placas de granito de 2×1 metros cada una, separadas con un bastidor de lámina de acero inoxidable de alto brillo. Cada placa tiene lugar para 12 nombres, para un total de 144 personalidades.
Hasta el momento son 24 nombres los que forman parte del Muro de Honor del Deporte Motor en México:
1. Ricardo Rodríguez (piloto, 2022)
2. Pedro Rodríguez (piloto, 2022)
3. Rodolfo Sánchez Noya (periodista, 2022)
4. Víctor “Perro” Galván (periodista, 2022)
5. Jo Ramírez (ingeniero, 2022)
6. Moisés Solana (piloto, 2022)
7. Héctor Alonso Rebaque (piloto, 2022)
8. Chacho Medina (promotor, 2022)
9. Memo Rojas Sr. (piloto, 2022)
10. Freddy Van Beuren (piloto, 2022)
11. Guillermo Echeverría (piloto, 2022)
12. Michel Jourdain Sr. (promotor, 2022)
13. José Abed (directivo, 2022)
14. Julián Abed (directivo, 2022)
15. Roberto Arnstein (directivo, 2022)
16. Francisco Martínez Gallardo (médico, 2022)
17. Josele Garza (piloto, 2022)
18. Eduardo León (promotor, 2022)
19. Adrián Fernández (piloto, 2022)
20. Filiberto Jiménez (promotor, 2023)
21. Freddy Tame Sr. (ingeniero, 2023)
22. Jorge Moctezuma (periodista, 2023)
23. Enrique Contreras Sr. (piloto, 2024)
24. Rubén Novoa González (piloto, 2024)
Encuentra los requisitos completos para nominar a los candidatos 2025 del Muro en el portal oficial de la carrera: https://www.mexicogp.mx/muro-de-honor/
Redacción
Formula E y su Socio Oficial de Servicios de Tecnología en la Nube, Google Cloud, colaboran en el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial (IA) diseñada para brindar a las nuevas generaciones de talento en el automovilismo las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades en la pista.
Driver Agent, que utiliza la plataforma Vertex AI de Google Cloud y Gemini, analiza una gran cantidad de datos de carrera —como tiempos de vuelta, velocidad, frenado, aceleración, fuerzas G y carga aerodinámica— para ofrecer re en tiempo real a los pilotos.
Como parte de esta colaboración, Google Cloud trabaja de la mano con >= More than Equal, una organización dedicada a identificar y desarrollar talento femenino en el automovilismo.
LONDRES, REINO ONUDI. 26 de marzo de 2025 – Formula E y Google Cloud unen fuerzas para acelerar la innovación en el automovilismo mediante el desarrollo de herramientas de IA de vanguardia para los pilotos, con un enfoque en ofrecer igualdad de oportunidades para todos los competidores.
Juntos están desarrollando Driver Agent, una tecnología avanzada de inteligencia artificial (IA) diseñada para democratizar el acceso a los datos y mejorar el entrenamiento de los pilotos, nivelando el campo de juego para el talento emergente del automovilismo a nivel mundial. .
Impulsando el Futuro del Automovilismo con IA
Formula E, el principal campeonato de carreras totalmente eléctricas del mundo, y Google Cloud, su Socio Oficial de Servicios de Tecnología en la Nube, están utilizando el poder de la IA para hacer que el análisis de datos y las herramientas de entrenamiento sean más accesibles para pilotos de todos los niveles. Como parte de su misión de apoyar a la próxima generación de talento, esta colaboración busca reducir la brecha entre los pilotos de élite y aquellos que no tienen acceso a sofisticadas herramientas de análisis de rendimiento.
Driver Agent, impulsado por la plataforma Vertex AI de Google Cloud y Gemini, el modelo de lenguaje de gran escala más avanzado de Google, proporciona retroalimentación en tiempo real a los pilotos. Esta innovadora herramienta procesa enormes volúmenes de datos de carrera —como tiempos de vuelta, velocidad, frenado, aceleración, fuerzas G y carga aerodinámica— mediante un análisis profundo con IA. Los resultados se entregan a los pilotos a través de mensajes de texto o indicaciones por audio, permitiéndoles realizar ajustes inmediatos en su desempeño tanto dentro como fuera del auto.
Creando Oportunidades para Todos en el Automovilismo
Como parte de esta colaboración, Google Cloud trabaja de la mano con >= More than Equal, una organización dedicada a identificar y desarrollar talento femenino en el automovilismo. La alianza incluye el acceso a simuladores de conducción de alto nivel en el Manchester Metropolitan University Institute of Sport y el Center of Excellence for Women in Sport, así como a la tecnología de Driver Agent dentro del programa de desarrollo de pilotos de More than Equal, que actualmente incluye a cinco pilotos femeninas emergentes.
Principales características de Driver Agent Impulsado por IA
Entrenamiento en Tiempo Real: Driver Agent se conecta a un simulador de conducción de Fórmula E, analizando datos de telemetría como velocidad, porcentaje de frenado, fuerzas G, carga aerodinámica y dirección. Estos datos se utilizan para entregar retroalimentación a los pilotos, similar al entrenamiento que reciben los profesionales de alto nivel por parte de sus equipos de ingeniería.
Análisis Personalizado: La herramienta de IA compara el desempeño del piloto en pista con el de pilotos profesionales, ofreciendo análisis detallados sobre cómo optimizar su rendimiento. Los pilotos reciben prácticas recomendaciones sobre cómo mejorar sus tiempos de vuelta, la eficiencia en el frenado, la aceleración y más.
Accesibilidad: Al democratizar el acceso a estos datos de rendimiento de alto nivel, Driver Agent permite que pilotos de todos los orígenes puedan perfeccionar sus habilidades y mejorar en la pista, sin importar los recursos o el tamaño de su equipo.
“La introducción de Driver Agent va a cambiar las reglas del juego para los pilotos dentro y fuera de la pista”, dijo Barnaby Voss, Director de Marketing para UKI & Partner de Google Cloud, EMEA . “Al democratizar el acceso a estos datos de alto nivel, Driver Agent permite que pilotos de todos los orígenes perfeccionen sus habilidades y mejoren su rendimiento en la pista, independientemente de sus recursos o el tamaño de sus equipos”.
Ampliando el Impacto con Fórmula E
El desarrollo de Driver Agent por parte de Fórmula E y Google Cloud subraya el poder de la IA para transformar el automovilismo. Formula E está utilizando esta tecnología no solo para apoyar el entrenamiento y desempeño de sus propios pilotos, sino también para extender sus beneficios a otros equipos y competidores, asegurando que las herramientas sofisticadas de IA sean accesibles a un rango más amplio de profesionales dentro de la comunidad del automovilismo.
“Formula E siempre ha sido una plataforma para la innovación y estamos encantados de asociarnos con Google Cloud para ampliar los límites de lo que es posible cuando combinas tecnología de clase mundial con automovilismo de clase mundial”, dijo Beth Paretta, VP Sporting de Formula E. “Al desarrollar y ofrecer estas herramientas de vanguardia, estamos ayudando a crear un futuro donde el talento en las carreras se mida por la habilidad y no por los recursos, permitiendo que una mayor diversidad de pilotos —y especialmente mujeres— lleguen a lo más alto de nuestro deporte”.
Conduciendo el Cambio hacia el Futuro
Juntos, Formula E y Google Cloud están sentando las bases para una nueva era en el automovilismo: una más impulsada por los datos y accesible. A través de iniciativas como Driver Agent y su colaboración con More than Equal, están asegurando que cada piloto, sin importar su género u origen, tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y competir al más alto nivel.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México iniciaron este martes 25 de marzo la segunda etapa de su trabajo de la Pretemporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), al llevar a cabo su primer entrenamiento del año en el Estadio Alfredo Harp Helú mismo que sirvió de preparación para el juego de práctica contra los Rieleros de Aguascalientes.
El manager Lorenzo Bundy y su staff de coacheo encabezaron el trabajo sobre la grama del ‘Diamante de Fuego’ en donde participaron los 50 elementos que forman parte del roster de pretemporada. Fue una práctica de dos horas en la que se realizaron jugadas defensivas y bateo, mientras algunos lanzadores llevaron a cabo sesiones de bullpen.
“El año pasado hubo una gran competencia pero este año está peor, especialmente en el lado de pitcheo”, explicó el manager del equipo, Lorenzo Bundy. “Vamos a tener que tomar decisiones muy difíciles y sabemos que a los peloteros que debamos de cortar van a conseguir lugar en algún otro equipo”.
Los Diablos Rojos han cumplido 23 días de trabajo de pretemporada luego de haber arrancado la actividad el lunes 3 de marzo en la Academia Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, y en aquella ciudad no solo se trabajó en la preparación física sino que también se llevaron a cabo un par de juegos de práctica frente a los Guerreros. Y tras ese trabajo llegó el viaje a la ciudad de México para continuar con el trabajo en el Estadio Alfredo Harp Helú.
“Este es un buen problema para tener, el contar con tanto talento en el roster”, continuó el manejador de los Diablos. “Y estos juegos que tenemos sin importantes porque son juegos en los que no solamente nos estamos preparando sino que nos sirven de evaluación, al cuerpo técnico y a la oficina nos sirve mucho para conocer quiénes son los que se van a quedar en el roster final”.
Es de esta manera que el equipo capitalino volvió a su parque de pelota para seguir con el trabajo de preparación para primero tomar parte del torneo “Baseball Champions League” (que se realizará del 8 al 13 de marzo en el Estadio Alfredo Harp) y después para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), donde se tiene el objetivo de lograr el bicampeonato de la LMB.
Redacción
Ciudad de México- El lanzador japonés Tomohiro Anraku volverá a enfundarse en el uniforme de los Diablos Rojos del México, luego de llegar a un acuerdo para firmar con la escuadra capitalina para jugar en la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
“El Emperador” llegó a la ‘Pandilla Escarlata’ como refuerzo en el 2024 y gracias a su gran nivel terminó la temporada regular como Campeón de Holds (o ventajas preservadas) de la LMB con 20, además de sumar ocho salvamentos. En los playoffs, el pitcher derecho vio acción en 14 encuentros sumando cuatro holds y dos juegos salvados.
En total, el derecho contó con 47 apariciones en el centro del diamante en el calendario regular, donde compiló marca de 1-2 con una efectividad de 3.50. Su actuación fue de 46.1 entradas, en las que solo admitió 18 anotaciones, con 15 pasaportes regalados y 39 chocolates recetados.
Tomohiro Anraku, de 28 años de edad, es oriundo de Matsuyama, Japón, y se presentó en la Liga Mexicana después de haber jugado nueve campañas en el beisbol de Japón con la escuadra de Rakuten Golden Eagles, donde tuvo un récord total de 18-21, con 3.59 de promedio de carreras limpias admitidas. En su andar acumuló 277 ponches en 231 apariciones.
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
Larson consiguió una victoria en Cup Series, otra en Truck Series y un cuarto lugar en Xfinity Series este mismo fin de semana.
Ryan Blaney sufrió una avería mecánica tras liderar 124 vueltas, lo que le relegó al puesto 36.
Ciudad de México, a 24 de marzo de 2025.- Kyle Larson dominó el fin de semana en Homestead-Miami Speedway al ganar la carrera de la NASCAR Cup Series, Straight Talk Wireless 400. Con esta victoria, el piloto de Hendrick Motorsports consiguió su primer triunfo de la temporada tras aprovechar un error de su compañero Alex Bowman en las vueltas finales.
Bowman, quien había liderado 43 vueltas desde la pole position, impactó el muro en la recta final, permitiendo que Larson tomara la delantera y se separara por 1.205 segundos para llevarse la victoria. “Sabía que si mantenía la presión sobre Alex, podría cometer un error”, comentó Larson tras la carrera.
Bubba Wallace, de 23XI Racing, terminó en tercera posición después de liderar 56 vueltas, mientras que Chase Briscoe y Denny Hamlin completaron el top 5. Hamlin, además, ganó la Etapa 2 y sumó 15 vueltas como líder, su mejor desempeño de la temporada.
El piloto más dominante de la jornada fue Ryan Blaney, quien lideró 124 vueltas con su Ford Mustang de Team Penske. Sin embargo, sufrió una falla en el motor a 60 vueltas del final, lo que lo relegó a la posición 36 de 37 autos. Blaney expresó su frustración, pero destacó la competitividad de su auto.
Chris Buescher finalizó sexto, seguido de A.J. Allmendinger, Tyler Reddick, Ryan Preece y Justin Haley, quienes completaron el top 10. Daniel Suárez, por su parte, firmó una discreta actuación al finalizar en el puesto 22, tras haber conseguido un segundo lugar la semana pasada en Las Vegas. La victoria de Larson lo coloca en el segundo lugar del campeonato, 36 puntos detrás de William Byron, quien lidera la tabla.
Larson destacó la dificultad de su triunfo debido a los contratiempos durante el fin de semana, incluyendo una mala clasificación y problemas en los pits. Con esta victoria, suma 30 en su carrera en la Cup Series, sólo por detrás de los legendarios Jeff Gordon y Jimmie Johnson entre los pilotos de Hendrick Motorsports.
El fin de semana de Larson, además incluyó un triunfo en la NASCAR CRAFTSMAN Truck Series y una derrota en la NASCAR Xfinity Series, donde lideró la mayor cantidad de vueltas pero terminó cuarto tras un reinicio en tiempo extra. A pesar de ello, calificó su victoria del domingo como una de las más especiales de su carrera.
La NASCAR Cup Series continuará la próxima semana en Martinsville Speedway para la Cook Out 400. William Byron, actual líder del campeonato, buscará defender su victoria de la edición pasada de la carrera.
Mantén los motores encendidos y prepárate para disfrutar del NASCAR Mexico City Weekend en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 13 al 15 de junio. Adquiere tus entradas desde los $1,800 (abono de 3 días) a través del sistema Ticketmaster. ¡No te quedes sin ser parte de un fin de semana lleno de velocidad y adrenalina!
Por Christopher Blanco
La Liga Mexicana de Softbol (LMS) ha sido testigo de un momento histórico: Diablos Rojos Femenil se proclamó campeón por primera vez tras vencer 5-0 a Sultanes Femenil en el Estadio Alfredo Harp Helú. La gran actuación de Jazmyn Jackson, quien tuvo una noche perfecta con el bate, fue clave para que el equipo escarlata se llevara la Serie de la Reina en solo tres juegos.
Explosión ofensiva y dominio en el montículo
Ante 12,424 aficionados, la mejor entrada de la temporada 2025 en la LMS, la ofensiva de Diablos Rojos Femenil brilló con luz propia. Jazmyn Jackson bateó de 3-3 con dos cuadrangulares y cuatro carreras impulsadas, comandando el ataque de las capitalinas. Desde el primer inning, su bate se hizo sentir con un jonrón de dos carreras que puso en ventaja a su equipo.
El México siguió ampliando la diferencia en la tercera entrada con cuadrangulares consecutivos de Steffy Aradillas y Jackson, aumentando la ventaja a 4-0. En el cuarto episodio, la MVP de la serie remolcó una carrera más con un sencillo, consolidando el 5-0 definitivo.
En el montículo, la cubana Yilián Tornés tuvo una actuación dominante, lanzando cinco entradas en blanco, permitiendo solo tres hits y ponchando a siete rivales. Megan Faraimo entró al relevo para cerrar el juego, desatando la euforia en la tribuna y sellando la histórica victoria de las Diablas Rojas.
Un título para la historia
Este campeonato no solo marca el primer título de Diablos Rojos Femenil en la LMS, sino que también emula la hazaña lograda por los Diablos Rojos del México en la Liga Mexicana de Beisbol en 1956, cuando conquistaron su primer campeonato con dos jugadores ganando la Triple Corona. En 2025, la historia se repite en el softbol con Jazmyn Jackson y Megan Faraimo como protagonistas.
Como reconocimiento a su desempeño, Jackson fue nombrada Jugadora Más Valiosa de la Serie de la Reina 2025 por la prensa especializada, ganando un automóvil GWM, patrocinador oficial de la LMS.
Con este emocionante desenlace, la Liga Mexicana de Softbol cierra su segunda temporada con un éxito rotundo y la promesa de más emociones en 2026.
Por Christopher Blanco
Sábado 29 de marzo de 2025
09:00 pm, Arena CDMX
Un evento que promete ser inolvidable en la Arena CDMX. En el combate estelar será entre el ex campeón mexicano Brandon Moreno y el contendiente australiano Steve Erceg.
Última visita de la UFC a México
La última vez que la UFC visitó la Ciudad de México fue en febrero de 2024, cuando Moreno y Royval 2 encabezaron el evento en la Arena Ciudad de México. Desde entonces, la afición mexicana ha esperado con ansias el regreso de la organización al país.
Brandon Moreno: orgullo mexicano en el octágono
Brandon Moreno, originario de Tijuana, hizo historia en junio de 2021 al convertirse en el primer campeón mexicano de la UFC al derrotar al brasileño Deiveson Figueiredo por sumisión en el tercer asalto, obteniendo el cinturón de peso mosca. Con un récord profesional de 22 victorias, 8 derrotas y 2 empates, Moreno ha demostrado ser uno de los peleadores más destacados en su categoría. En noviembre de 2024, regresó al octágono con una victoria dominante sobre Amir Albazi por decisión unánime en Edmonton, Canadá.
Steve Erceg: el retador australiano
Steve Erceg, con un récord de 12 victorias y 3 derrotas, ha tenido un ascenso notable en la división de peso mosca. En 2024, logró tres victorias en seis meses, lo que le valió una oportunidad por el título contra el actual campeón Alexandre Pantoja en UFC 301 en mayo de 2024. Aunque perdió por decisión dividida, su desempeño le ganó el respeto de la comunidad de las artes marciales mixtas. Posteriormente, enfrentó a Kai Kara-France en UFC 305 en Australia en agosto de 2024, donde fue derrotado por nocaut.
Expectativas para el evento
El enfrentamiento entre Moreno y Erceg promete ser un choque de estilos y habilidades que mantendrá a los aficionados al borde de sus asientos. Se espera una noche llena de acción y emoción en la Arena CDMX.
Conoce la cartelera completa aquí
Compra tus boletos en el siguiente enlace: https://arenacdmx.com/cartelera/618
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
La edición 2025 de la Straight Talk Wireless 400 será la vigésimosexta ocasión en que el óvalo de Florida sirva como escenario para esta competencia.
Los pilotos William Byron y Christopher Bell atraerán las miradas tras sus sólidos desempeños en lo que va de la temporada.
Ciudad de México, a 20 de marzo de 2025 .- El Homestead Miami Speedway se prepara para recibir a la élite del automovilismo en una edición que promete ser histórica: el Straight Talk Wireless 400. La edición 2025 está programada para el domingo 23 de marzo y representa la 26ª ocasión en que el óvalo de 1.5 millas en Homestead, Florida, sirve como escenario para esta competencia que se ha consolidado como uno de los eventos más esperados en el calendario. de la NASCAR. Además, este circuito fusiona tradición, alta tecnología y estrategias, atrayendo a los mejores pilotos del automovilismo estadounidense y millas de aficionados apasionados por la velocidad.
Para esta carrera, la atención estará puesta en William Byron, quien a sus 27 años ha surgido como una estrella en ascenso, siendo el piloto más joven de Jeff Gordon en ganar dos carreras de las 500 Millas de Daytona consecutivamente. Sin embargo, Christopher Bell también buscará conseguir la victoria tras desempeños sólidos e ininterrumpidos en Atlanta, Austin y Phoenix. Por otra parte, después del gran resultado obtenido en Las Vegas, por el piloto regional Daniel Suárez, el equipo Trackhouse Racing continúa trabajando para mejorar en las pistas de milla y media y lograr una mejor posición en la carrera en Miami. Sin duda, tanto la destreza de los pilotos como la precisión de sus equipos se pondrán a prueba en esta competencia que es crucial dentro del campeonato.
Ganadores Históricos y el Triunfo de 2024
A lo largo de los años, varios pilotos han dejado una huella imborrable en el Homestead-Miami Speedway. Greg Biffle, Tony Stewart y Denny Hamlin comparten el honor de ser los máximos ganadores de la prueba, cada uno con tres victorias. En cuanto a las marcas, Ford lidera con siete triunfos, seguida de Chevrolet con cuatro.
La edición de 2024 fue particularmente memorable. Tyler Reddick, piloto del equipo 23XI Racing, se alzó con la victoria en una de las carreras más emocionantes de la temporada. En las últimas tres vueltas, tres pilotos diferentes lideraron la competencia, pero fue Reddick quien realizó un avance decisivo en la curva 4 de la última vuelta, asegurando su primer triunfo en la NASCAR Cup Series en el Homestead-Miami Speedway y clasificándose para el Championship 4.
Este año promete ser un evento lleno de emoción y atractivo cultural. Figuras destacadas de la música latina, como el ganador del Grammy Wisin y el dúo cubano Gente de Zona, han sido nombrados dignatarios honorarios para la carrera. Wisin será conductor del coche de seguridad, mientras que Gente de Zona desempeñará roles oficiales durante el evento, aportando su energía y carisma a una celebración que trasciende lo deportivo. Este vínculo entre la música y el automovilismo ha reforzado la conexión con un público diverso, convirtiendo la jornada en un verdadero espectáculo de velocidad y la cultura de Miami.
Sistema de Competencia
La competencia se desarrolla bajo el reglamento oficial de la NASCAR Cup Series, enfrentando a 40 pilotos en un óvalo de 1.5 millas con una longitud total de 400 millas. Durante 267 vueltas, cada piloto debe gestionar con precisión la potencia de su vehículo, la administración de neumáticos y las paradas estratégicas en cajas. Este formato exige una combinación de velocidad bruta, resistencia y capacidad para adaptarse a las cambiantes condiciones de la pista, convirtiendo cada vuelta en un desafío único.
Cabe resaltar el gran desempeño del piloto regiomontano, Daniel Suárez, demostrado en Las Vegas durante el fin de semana, quien continuará con el desafío de sumar la mayor cantidad de puntos para clasificarse a los playoffs.
No te pierdas la acción en pista, en los horarios:
Autopista Homestead-Miami
ACTIVIDAD DÍA Y HORA CANAL
Serie de Camionetas Craftsman de NASCAR - Straight Talk Wireless 400 Viernes 21, 18:00 hrs. (transmisión diferida 21 hrs.)
Serie NASCAR Xfinity - Straight Talk Wireless 400 Sábado 22, 14:00 hrs.
Straight Talk Wireless 400 NASCAR Cup Series Domingo 23, 13:00 hrs.
El rugir de los motores en Homestead-Miami Speedway es sólo un adelanto de la adrenalina que se vivirá en el NASCAR Mexico City Weekend. La pasión por el automovilismo no conoce fronteras y la Ciudad de México se prepara para recibir la primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos de la Cup Series, donde talento local e internacional se enfrentarán en una batalla espectacular. ¡No te quedes fuera! Asegura tu lugar y vive la emoción de NASCAR en México, los boletos se encuentran disponibles desde los $1,800 pesos a través del sistema Ticketmaster.
Cortesía: NASCAR/Getty Images
Redacción
Duelo de poder a poder en la Sultana del Norte
Monterrey N.L. (www.lmb.com.mx) 19 de marzo de 2025.- Megan Faraimo lanzó 5.0 entradas sin admitir carrera limpia para guiar a Diablos Rojos Femenil al triunfo 6-4 sobre Sultanes Femenil y colocar a la Pandilla Escarlata con ventaja de 2-0 en la Serie de la Reina edición 2025.
Steffy Aradillas protagonizó la carrera de la quiniela en la primera entrada. Recibió base por bolas, Jazmyn Jackson la mandó a la antesala con un doblete y pisó el plato luego de una rola a la intermedia de Mia Davidson, fildeada por Suka Van Gurp, pero en la que Aradillas aprovechó un error de la catcher Tahily Medina para poner adelante 1-0 a Diablos Rojos.
Morgan Howe y Suka Van Gurp se combinaron para empatar el juego en el cierre del primer rollo. Howe abrió con sencillo y, luego de un out, Van Gurp conectó un doblete que se combinó con un error de la jardinera central Elizabeth Robert para que Howe anotara.
El México recuperó la ventaja en el segundo rollo ante los envíos de la abridora regia Yanina Treviño. Las carreras cayeron via error de la jardinera izquierda Howe a batazo de Leannelys Zayas que permitió que Elisa Cecchetti anotara y sencillo remolcador de una carrera cortesía de Steffy Aradillas.
En la quinta, Diablos Rojos timbró un par de rayitas más con sencillo productor de una carrera de Yamilet Sandoval y boleto gratis con la casa llena para Jazmyn Jackson, pizarra 5-2 a favor de las visitantes.
Sultanes Femenil recortó la distancia con dos carreras en el cierre de la quinta con elevado de sacrificio de McKenzie Clark y doblete de Suka Van Gurp, pizarra 6-4, todavía para la Pandilla Escarlata.
Megan Faraimo finalizó su labor en el círculo de los lanzamientos por Diablos Rojos con 5.0 entradas de cuatro carreras, todas sucias, y siete imparables, no otorgó bases por bolas y ponchó a seis. Yilián Tornés entró al relevo y colgó las últimas dos argollas para sentenciar la segunda victoria del México en la Serie de la Reina 2025.
El compromiso se reanudará este viernes a las 19:00 horas en el Estadio Alfredo Harp Helú para el Juego 3 de la batalla final por el título de la Liga Mexicana de Softbol.
MEX: Megan Faraimo y Yilián Tornés (6); con Elisa Cecchetti.
MTY: Yanina Treviño y Payton Gottshall (5); con Tahily Medina
PG: Megan Faraimo
PD: Yanina Treviño
SV: Yilián Tornés
HRS: No hubo
Redacción
Monterrey (Miguel Boada)- Con una voltereta consumada con un jonrón de Mia Davidson en la sexta entrada, los Diablos Rojos Femenil vencieron 7-6 a los Sultanes Femenil para ganar el Juego 1 de la Serie de la Reina en el Estadio Mobil Super, con lo que toman una ventaja de 1-0.
Abajo en la pizarra 5-4 (después de que Sultanes había logrado levantarse de un 4-0), Diablos embasó a dos bateadoras para que viniera al plato Mia Davidson y la cuarto bat escarlata prendió un pitcheo de Lindsay López y lo mandó detrás de la barda del jardín central, bombazo con el que las visitantes anotaron tres veces para tomar la delantera 7-5.
Una vez que retomaron los controles de la pizarra, la cubana Yilián Tornés se encargó de colgar los dos ceros finales para concretar la victoria. El primer cero fue en la baja de la sexta tanda cuando Sultanes amenazaba luego de tener a dos corredoras en los senderos, y el segundo cero fue en el séptimo inning para completar la victoria de las escarlatas.
El primer juego de la Serie de la Reina resultó un duelo de volteretas donde la escuadra roja se había ido al frente 4-0 con dos ataques de dos anotaciones pero los Sultanes respondieron con tres carreras en la cuarta y dos más en la quinta (con jonrón de Morgan Howe) para construir una gran voltereta que encendió al Estadio Mobil Super. Aun así, llegó el ataque de tres rayitas que fue coronado con el home run de Mia Davidson.
En esta noche de ofensivas encendidas, las estadunidenses Jazmyn Jackson y Mia Davidson encabezaron las estadísticas con tres anotadas, dos hits (uno jonrón) y dos producidas para Jackson y tres empujadas, dos imparables (un cuadrangular) y dos anotaciones para Davidson. La cuba Leannelys Zayas terminó con tres bases por bolas negociadas y dos carreras.
Por Sultanes, Howe cerró la jornada yéndose de 3-3 con dos anotadas y dos producidas, mientras en el pitcheo, Payton Gottshall lanzó 4.0 entradas con cuatro carreras admitidas, Lindsay López con 2.0 innings de labor y tres carreras y Yanina Treviño con un inning sin daño.
En cuanto a Diablos, Megan Faraimo lanzó 4.1 innings con seis imparables admitidos, cinco carreras aceptadas, tres pasaportes regalados y siete ponches, viniendo después al relevo Yilián Tornés, quien lanzó 2.2 entradas de solo una carrera.
Ahora, Diablos Rojos y Sultanes se preparan para reencontrarse este miércoles en la grama del Estadio Mobil Super, desde donde protagonizarán el Juego 2 de la Serie de la Reina, duelo que arrancará a las 20 horas. Una vez concluido este duelo, la confrontación por el título de la Liga Mexicana de Softbol se trasladará a la Ciudad de México donde el viernes 21 se realizará el Juego 3 en el Estadio Alfredo Harp Helú.
PRIMERA PARTE DEL JUEGO FUE ESCARLATA
Los Diablos Rojos fueron los primeros en montar una amenaza cuando en la entrada inicial llenaron la casa sin out pero la abridora de la escuadra local sacó los tres outs sin permitir daño y mantuvo el 0-0 en la pizarra.
En la parte baja de ese mismo capítulo, la escuadra de Sultanes intentó crear un ataque al embasar a su primera bateadora pero inmediatamente después vino una gran acción defensiva cuando la pitcher Megan Faraimo tomó de aire el toque de sacrificio y tiró a primera para completar una doble matanza.
Y luego de la amenaza del primer inning, la escuadra capitalina rompió el cero por la vía del jonrón cuando Jazmyn Jackson siguió con su buen ritmo al bat al volarse la barda del jardín central en el tercer rollo, batazo con el que la pizarra se activó con el 1-0 para los Diablos, aumentando a 2-0 con doblete productor de Edith De Leija con el que Mia Davidson llegó barrida al plato. Una entrada después la novena capitalina repitió la dosis al armar otra ofensiva de dos anotaciones, en la que Leannelys Zayas y Jazmyn Jackson llegaron al plato para poner un 4-0 en los cartones.
LLEGARON LAS VOLTERETAS
Y después de esa amenaza llegó el cambio de liderato en la pizarra. La escuadra local tuvo una reacción inmediata cuando timbró en tres ocasiones en la parte baja del cuarto rollo, en una entrada en la que dejaron a corredoras en tercera y segunda base. En ese momento el juego se puso 4-3.
Y después vino la primera voltereta en el marcador cuando el equipo de Sultanes anotó dos veces en la parte baja de la quinta tanda, con lo que tomaron la delantera 5-4. Al concretarse este cambio de liderato llegó el final del trabajo de la abridora Megan Faraimo.
Aun así, la novena de Diablos Rojos mostró el poder de su ofensiva cuando, al abrir el sexto rollo, armaron un rally de tres carreras que se completó con un jonrón de la cañonera Mia Davidson, y así tomaron el control del marcador 7-5. En la séptima entrada, Sultanes anotó una más para poner las cosas 7-6, marcador que resultó ser definitivo.
Redacción
on el reciente debut en un GP puntuable de Andrea Kimi Antonelli, el nuevo piloto de Mercedes entra en el top 5 de pilotos más jóvenes al momento de presentarse en F1.
Ciudad de México, a 18 de marzo de 2025.- A pesar de que algunos debutantes en un Gran Premio de Fórmula 1 no tenían la edad legal para alquilar un auto, emitieron su voto o ni siquiera para sacar una licencia de manejo de autos de calle, su talento y madurez les permitió aparecer en la máxima categoría del automovilismo de manera prematura.
el reciente debut de Andrea Kimi Antonelli, que se coloca como el tercer piloto más joven en disputar una carrera puntuable, es un buen momento para recordar a este selecto grupo de los cinco pilotos con menor edad en estrenarse al volante de una F1:
Lando Norris
El flamante subcampeón mundial ocupa la quinta posición en la lista de pilotos más jóvenes en la historia de F1. Con 19 años, 4 meses y 4 días el británico debutó en el Gran Premio de Australia de 2019 con McLaren. Norris ya había tenido sesiones en el McLaren, pero fue hasta Melbourne cuando debutó de manera oficial en una fecha puntuable. Su primera victoria se presentó hasta el 2024, en el Gran Premio de Miami y se consagró en las pistas al obtener el subcampeonato con una gran temporada ese mismo año.
Oliver Bearman
La suerte llamó a la puerta de Ollie Bearman y el británico no lo desaprovechó. Estaba listo para disputar una ronda más de la Fórmula 2, pero Carlos Sainz enfermó y con 18 años, 10 meses y 1 día, se convirtió en su momento en el tercer piloto más joven en un Gran Premio de Fórmula 1. Ollie manejó para Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudita del año pasado y el gran sabor de boca que dejó en propios y extraños, le aseguró un asiento para la presente temporada con la escudería Haas.
Kimi Antonelli
Es el más reciente talento en entrar al selecto top 5 de pilotos más jóvenes en una carrera oficial de Fórmula 1. Durante el reciente Gran Premio de Australia entró a la élite histórica del automovilismo al rodar su auto Mercedes a la edad de 18 años, 6 meses y 19 días. Pese a su corta trayectoria, lo respaldaban el participante en las prácticas oficiales del Gran Premio de Italia y del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken del año pasado. A esto se le suma un año en Fórmula 2 y diversos campeonatos regionales europeos.
Lance Stroll
El canadiense tuvo un buen paso por las categorías escalera (fue campeón de Fórmula 3) y formó parte de la Academia de Ferrari, lo que le permitió convertirse en el piloto de pruebas de Williams. En el Gran Premio de Australia, de 2017, la ronda inaugural de la campaña, vio al joven de 18 años, 4 meses y 25 días debutar como piloto de tiempo completo. En ese primer año logró cerrar en puntos en el Gran Premio de casa, en Montreal; además de un podio en Azerbaiyán.
Max Verstappen
Cuando el neerlandés Max Verstappen debutó en la Fórmula 1, en el Gran Premio de Australia de 2015, apenas contaba con 17 años, 5 meses y 13 días, lo que desató fuertes polémicas, pues el joven no tenía licencia para manejar en las calles. Han pasado 10 años desde entonces y el hijo de José es cuatro veces campeón y uno de los pilotos más talentosos de los últimos años. Ha ganado en cinco ocasiones el GP de México, suma 40 poles, 33 vueltas más rápidas, 112 podios, 13 hat tricks y 63 triunfos en total.
Ricardo Rodríguez
Por otra parte, el mexicano Ricardo Rodríguez merece una mención especial ya que fue el precursor de los pilotos menores de 20 años en un Gran Premio oficial, cuando gracias a su talento descubrió a Enzo Ferrari, quien le puso en un auto de la Scuderia para el Gran Premio de Italia de 1961. Ricardo tenía 19 años y 224 días cuando partió desde la primera fila en Monza, y por más de 20 años fue el piloto más joven en los libros. Hoy se coloca en el octavo lugar de todos los tiempos.
Todos ellos pertenecen a un selecto grupo de pilotos que ha justificado con grandes resultados su próxima llegada a la categoría reina del deporte motor.
#MéxicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Londres, Reino Unido, lunes 17 de marzo de 2025 – La Fórmula E anunció hoy el lanzamiento de su plataforma oficial de ventas online de hospitalidad en colaboración con Seat Unique.
A través de Seat Unique, los fanáticos de la Fórmula E y de los eventos en vivo pueden acceder a experiencias oficiales premium y de hospitalidad el día de la carrera, con asientos exclusivos, comidas elegantes y acceso detrás de escena en algunos de los circuitos más emblemáticos del mundo de la Temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA.
La temporada 11 (2024-25) verá a la Fórmula E completar un calendario de 16 carreras que abarca 10 sedes urbanas icónicas, incluidas Miami, Mónaco, Tokio, Berlín y Londres, mientras continúa siendo pionera en las carreras sustentables en todo el mundo.
A través de Seat Unique, los aficionados podrán disfrutar de los paquetes Electric Lounge y EMOTION CLUB, ambos con un paseo VIP por el Pit Lane, que los acerca a la acción más que en muchos otros deportes de motor. EMOTION CLUB, el servicio de hospitalidad de más alto nivel de la serie, también ofrece vistas a la pista, un DJ residente, simuladores de carreras, gastronomía de primera clase y apariciones de pilotos.
La temporada 11 marca un capítulo revolucionario para la Fórmula E con el debut del GEN3 Evo, que establece un nuevo punto de referencia como el monoplaza de la FIA con la aceleración más rápida, pasando de 0 a 60 mph en unos asombrosos 1,82 segundos, un 30 % más rápido que los autos de Fórmula 1 actuales.
Robin Sherry, fundador y director ejecutivo de Seat Unique, afirmó:
Nos complace colaborar con la Fórmula E para ofrecer a los aficionados una forma sencilla de acceder a las mejores experiencias de hospitalidad premium esta temporada. No nos sorprende que el entusiasmo por la Fórmula E esté creciendo a nivel mundial, y Seat Unique ayuda a los aficionados, tanto actuales como nuevos, a vivir la acción más de cerca que nunca con experiencias VIP en la pista, simuladores de carreras y apariciones de pilotos. Estamos deseando colaborar con la Fórmula E.
Darcey DZ Lingley, director de Experiencia Premium de Fórmula E, afirmó:
Esta colaboración con Seat Unique representa un paso adelante en nuestra estrategia de venta de productos de hospitalidad premium y está impulsada por la enorme demanda e interés en nuestro deporte en crecimiento. Más aficionados que nunca —casi 400 millones, de hecho— se sienten atraídos y desean participar en la serie, por lo que esta nueva plataforma les ofrece, así como a socios comerciales y clientes potenciales, una forma sencilla de acceder y disfrutar de nuestras experiencias exclusivas el día de la carrera en todo el mundo.
Los fanáticos y los clientes potenciales pueden explorar y reservar paquetes de hospitalidad ahora visitando: https://www.seatunique.com/sport-tickets/motorsport/formula-e-hospitality-tickets
Cortesía: NASCAR/Getty Images
Las Vegas, NV – 16 de marzo de 2025 – Daniel Suárez, piloto mexicano del equipo Trackhouse Racing, tuvo una destacada actuación en el Pennzoil 400 en Las Vegas Motor Speedway, finalizando en segundo lugar tras salir en posición 23 y disputar una intensa batalla en los últimos giros. Con este resultado, el mexicano reafirma su competitividad en circuitos de milla y media y se consolida como uno de los contendientes a seguir en la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series.
"Es un buen resultado, pero cuando tan cerca de ganar, siempre piensas en qué se pudo hacer diferente. En general, estoy orgulloso de mi equipo, todos estás hicieron una gran labor. Tenemos un buen paquete para pistas de milla y media y debemos seguir trabajando, pero vamos por buen camino. La afición aquí en Las Vegas, Phoenix, California y más lugares siempre nos apoya con gran energía, y me siento muy orgulloso de representar a todos ustedes." expresó Daniel Suárez posterior a su desempeño en Pennzoil 400.
Con una actuación impecable y una estrategia precisa, Suárez peleó rueda a rueda contra los mejores de la categoría, consolidándose como un serio contendiente en la temporada. Aunque la victoria fue para Josh Berry, el regiomontano dejó claro que su hambre de triunfo sigue intacta, imponiéndose a Ryan Preece, quien llegó en tercera posición.
Este gran desempeño de Daniel Suárez en la Cup Series llega en un momento clave para el automovilismo en México. La emoción de los stock cars se vivirá en la Ciudad de México con el NASCAR Mexico City Weekend, donde los mejores pilotos del país y del extranjero se enfrentarán en un evento que promete adrenalina pura; Los boletos ya se encuentran a la venta en el sistema Ticketmaster .
Por César Castillo
En su segundo partido de temporada regular, los Ángeles de la Ciudad de México obtuvieron su segunda victoria e hicieron pesar su condición de local en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, mismo donde vencieron a los Frayles de Guasave 131-86.
La gran ausencia en la alineación inicial de Ángeles fue Gael Bonilla, quien se perdió el partido por un desgarre parcial de grado dos en el músculo bícep femoral izquierdo. Este desgarre lo mantendrá alejado de las duelas por lo menos tres semanas.
Aún con la importante baja de Gael Bonilla, los capitalinos supieron lidiar con el aguerrido arranque de la quinteta sinaloense. Manejaron la intensidad y los tiempos del partido gracias a las constantes transiciones en ataque de William Yoakum, quien contribuyó con 31 puntos y 2 rebotes ofensivos, números que le valieron para convertirse en el jugador más destacado del compromiso.
No se puede hablar del ataque sin antes hablar de la defensa. El candado en la pintura fue Airion Simmons, mismo que contribuyó con el acarreo del balón por toda la duela. Simmons terminó el cotejo con 3 rebotes defensivos y 4 recuperaciones, convirtiéndose así, en la válvula de escape de los dirigidos por Pascal Meurs.
En el lapso final del encuentro, después de una jugada aislada de Kevin Simon Jr, los Ángeles de la Ciudad de México rompieron por quinta vez consecutiva la barrera de los 100 puntos, hecho que ayudó a demostrar que buscan consolidarse como uno de los equipos más sólidos de toda la liga.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos Femenil jugarán la Serie de la Reina 2025 después de vencer 7-3 a Charros de Jalisco Femenil en el Juego 4 de la Serie Semifinal de la Liga Mexicana de Sóftbol.
El Estadio Alfredo Harp Helú vio a la escuadra capitalina con gran pitcheo de Megan Faraimo y con un bateo que atacó temprano y que aprovechó las oportunidades que tuvo, anotando dos veces en la primera entrada y después dos en la tercera y tres en la cuarta, completando una jornada de siete hits, uno de ellos jonrón de Jazmyn Jackson.
Megan Faraimo volvió a completar un juego al trabajar 7.0 entradas en las que solo admitió tres anotaciones, con cinco hits admitidos, tres pasaportes y seis ponches, actuación que fue apoyada por una ofensiva oportuna.
Jazmyn Jackson terminó con dos carreras producidas, tres anotadas y tres pasaportes negociados. Rosi del Castillo empujó dos y Leannelys Zayas anotó par de veces, lo que permitió que Diablos amarrara su primera a la Serie de la Reina.
ASÍ FUE EL JUEGO
Las Diablos Rojos comenzaron rompiendo el cero en la primera entrada cuando Jazmyn Jackson pegó su tercer jonrón de los playoffs, este con Leannelys Zayas en las bases.
La ventaja de 2-0 se esfumó en la segunda entrada cuando la escuadra de Jalisco empató con jonrón de Geraldine Puertas.
Pero después de ese ataque de las visitantes, la novena local respondió con ofensivas de dos y tres anotaciones, en la tercera y cuarta entrada, respectivamente, actuación con la que la pizarra cambió a un 7-2 con el que Megan Faraimo pudo trabajar.
La abridora, después de esas dos carreras permitidas en la segunda entrada, se encargó de colgar ceros, teniendo una racha en la que retiró a ocho bateadoras rivales. La última carrera de las visitantes llegó en la séptima entrada, y con esa combinación de bateo oportuno y sólido pitcheo, el encuentro se definió a favor de la escuadra escarlata.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con nueve carreras en las primeras dos entradas y dos rallies de cinco anotaciones, el equipo de Charros de Jalisco Femenil se encaminó a una victoria de 17-9 sobre Diablos Rojos Femenil, con lo que la Serie Semifinal de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) ahora está 2-1 todavía para la novena capitalina.
Esta victoria de la escuadra jalisciense en el Estadio Alfredo Harp obligará a que este sábado esté programado el Juego 4 de esta serie, que arrancará a partir de las 4 de la tarde. Si Diablos gana este duelo, avanzará a la Serie de la Reina mientras que si la escuadra de Jalisco se lleva la victoria, la serie se extenderá a un Juego 5 que se realizará el domingo.
La escuadra de Jalisco llegó al Estadio Alfredo Harp Helú con una ofensiva que atacó con todo a las tres lanzadoras escarlatas que se presentaron en el juego. La abridora Megan Faraimo apenas trabajó 1.1 entradas, admitiendo seis hits (con un par de home runs) y ocho anotaciones, con una base y un ponche. Luego llegó la cubana Yilián Tornés, quien estuvo en la placa de pitcheo por espacio de 3.0 entradas, aceptando tres imparables y cuatro carreras, cerrando con Yamerkis Guevara con cinco anotaciones en 2.2 innings.
La escuadra de Charros de Jalisco comenzó el juego con cuatro anotaciones en el primer rollo sumando cinco en la segunda tanda para poner un 9-0 en la pizarra, marcador que se mantuvo se esa manera al terminar el primer tercio, pero entonces vino una lluvia de carreras.
En la cuarta y quinta entradas se anotó un total de 12 veces, seis de cada lado, situación que puso las cosas 15-6 para la novena visitante, una pizarra que marcó una distancia que fue inalcanzable, y más cuando Jalisco sumó dos más a su causa en la sexta (17-6). El juego terminó con una ofensiva de tres anotaciones de Diablos en su última presentación al bat.
Por la escuadra de Charros, Yuruby Alicart terminó con cinco carreras producidas y cinco anotadas, mientras Valeria Quiroga impulsó cuatro y timbró en tres ocasiones, siendo los dos bats más productivos de la noche.
Por parte de los Diablos, que terminaron con 11 imparables permitidos, Jazmyn Jackson y Mia Davidson sumaron tres empujadas cada una. Las producciones de Mia llegaron vía dos cuadrangulares.
Redacción
Ciudad de México, a 13 de marzo de 2025.- Un nuevo trailer de la película F1 es develado a nivel mundial, horas previas al arranque de las actividades del Gran Premio de Australia, con el que comienza la temporada 2025. Este nuevo avance de la película fue dado a conocer hoy por Formula 1, Warner Bros y Apple, junto con las 10 escuderías, a través de sus respectivas redes sociales.
La película protagonizada por Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon y Javier Bardem escogió al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken como una de sus locaciones. Incluso, el público mexicano presente en el Estadio GNP Seguros durante el México GP 2024 participó en una de las grabaciones durante la edición de la carrera del año pasado.
Este largometraje verá a Brad Pitt protagonizar a Sonny Hayes, un antiguo piloto que regresa a Formula 1 como parte de la escudería ficticia APXGP, junto con su compañero novato Joshua Pearce (interpretado por Damson Idris) para competir contra los otros pilotos y equipos del campeonato.
El estreno de F1, programado para el 25 de junio, será uno de los momentos más esperados por la afición del automovilismo en esta temporada que celebra los 75 años de vida de Formula 1.
Meet APXGP. Sonny Hayes and Joshua Pearce. F1, only in theatres June 2025.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Ve el trailer mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=69ffwl-8pCU
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
La última vez que hubo un ganador de cuatro carreras consecutivas fue hace 17 años, cuando Jimmie Johnson lo consiguió.
El piloto del equipo Joe Gibbs Racing suma tres victorias al hilo en Atlanta, Austin y Phoenix en este 2025; por lo que tiene la meta de alcanzar su cuarto triunfo en el Pennzoil 400.
Ciudad de México, a 13 de marzo de 2025.- Después de hilar tres triunfos seguidos en la presente temporada de la NASCAR Cup Series, el piloto Christopher Bell desea mantener esa racha vencedora en el Pennzoil 400, en Las Vegas Motor Speedway, que se celebrará este domingo 16 de marzo. De lograrlo, entraría a un selecto grupo que ha alcanzado esta marca.
Desde 1972, en lo que se considera la era moderna de NASCAR, sólo ocho pilotos han logrado la hazaña de ganar cuatro carreras consecutivas. De ellos, cinco se coronaron campeones al final de la temporada. Para Bell, alcanzar este logro significaría un sólido mensaje de dominio y determinación en las primeras etapas del campeonato.
Jimmie Johnson fue el último que consiguió las cuatro victorias consecutivas en 2007. El siete veces campeón de la Cup Series consiguió los triunfos en Martinsville, Atlanta, Texas y Phoenix, tras lo que se coronó campeón en esa campaña. Los otros pilotos en alcanzar el póker de triunfos han sido Jeff Gordon (1998), Mark Martin (1993), Bill Elliott (1992), Harry Gant (1991), Dale Earnhardt (1987), Darrell Waltrip (1981) y Cale Yarborough (1976).
Christopher Bell llega a Las Vegas con un sólido impulso, tras sus victorias en Atlanta, Austin y Phoenix. Al mando del auto no. 20 de Joe Gibbs Racing, enfrenta el desafío de conquistar por primera vez este circuito, donde ha demostrado un desempeño consistente con dos segundos lugares en las últimas tres carreras. Desde 2022, ha logrado tres poles y, en la edición de otoño pasada, lideró 155 vueltas durante los Playoffs, consolidándose como un fuerte contendiente
Uno de sus principales rivales a vencer será Kyle Larson, ya que ha ganado esta carrera dos veces (en 2021 y el año pasado) y ha terminado varias veces entre los cinco primeros en este circuito. Es un piloto a quien se le da bien los óvalos de 1.5 millas.
Por otro lado, William Byron se ha consolidado como uno de los pilotos más completos de NASCAR, con un desempeño sobresaliente en óvalos intermedios como Las Vegas, Kansas y Charlotte. En la presente temporada, logró una victoria clave en Daytona y un segundo lugar en el Circuito de las Américas. Actualmente, lidera el campeonato y cuenta con experiencia ganadora en esta pista, donde se impuso en 2023.
La Pennzoil 400 es una carrera que se celebra anualmente desde 1998 en Las Vegas Motor Speedway, un óvalo de 1.5 millas de longitud. Su trazado, caracterizado por cuatro curvas con un peralte de 20 grados, exige a los pilotos una combinación precisa de estrategia, agresividad y determinación, además de un toque de suerte para alcanzar la victoria.
En el historial de la competencia, Jimmie Johnson se destaca como el piloto más exitoso, con cuatro triunfos. A nivel de equipos, Hendrick Motorsports encabeza la lista con nueve victorias, mientras que Ford domina entre los fabricantes con un total de 12 conquistas.
No te pierdas la oportunidad de ser parte del NASCAR Mexico City Weekend y vive de cerca la emoción de la NASCAR en suelo mexicano. Adquiere tus boletos a través del sistema Ticketmaster para este fin de semana de automovilismo y velocidad, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Autodrómo Hermanos Rodríguez.
Redacción
Con la repartición de talento en las 10 escuderías del campeonato, la presente temporada anticipa peleas en todos los frentes, comenzando en el interior de cada equipo.
Ciudad de México, a 13 de marzo de 2025.- Los movimientos de pilotos entre las escuderías más importantes del Campeonato Mundial de Formula 1 nos anticipan una de las temporadas más peleadas en la historia, con duelos atractivos y luchas por posición empezando en el interior de los equipos.
Con el final de la era de dominio de Red Bull Racing y el ascenso de McLaren, la competencia en la máxima categoría luce más justa y equitativa, de cara a la última campaña con la actual configuración híbrida en los monoplazas.
Y así como la lucha Lando Norris y Oscar Piastri luce como la más atractiva al contar con las mismas armas, existen otros duelos que llaman la atención, como el Lewis Hamilton vs Charles Leclerc y el Max Verstappen-George Russell.
Pelea en casa
McLaren es el actual equipo campeón y sus dos pilotos tienen lo necesario para convertirse en monarcas mundiales, por lo que la lucha en el interior de la escuadra de Woking (Surrey, Inglaterra) luce como la más reñida previo al Gran Premio de Australia.
Norris, actual subcampeón, afronta su séptima temporada como el piloto más experimentado del equipo, mientras que Piastri, quien finalizó cuarto en la clasificación general de 2024, iniciará su tercera campaña, considerada por los expertos como la “de consolidación”. Los dos tuvieron triunfos en 2024 y en McLaren, desde siempre, ha existido la política de dejar competir a sus pilotos, lo que convierte a éste en un duelo para seguir muy de cerca.
Experiencia contra juventud
A pesar de que Charles Leclerc entra en su octava campaña en Formula 1 con 27 años de edad, es joven comparado con su experimentado y siete veces campeón mundial Sir Lewis Hamilton, quien tiene 40 años de edad.
Hamilton llega a Scuderia Ferrari tras batir casi todos los récords individuales en Mercedes y de inmediato ha seducido a los aficionados de la casa de Maranello, lo que quitará un poco de presión a Charles, quien deberá aprovecharlo para mostrar su mejor versión. La pelea interna en Ferrari es una de las más esperadas por los fanáticos de la categoría reina del deporte motor, quienes prevén saltar chispas en cada carrera.
Verstappen vs. Russell
Luego de una campaña en la cual Red Bull Racing no pudo mantener la corona por equipos y en la que fueron golpeados por la salida de ingenieros en posiciones claves, Max Verstappen deberá demostrar que es capaz de pelear por los primeros lugares. Pero no será una tarea sencilla, pues más allá de los rivales de McLaren y Ferrari, tendrá en George Russell, de Mercedes, un rival a vencer.
El británico Russell tuvo un gran año al conseguir triunfos en Austria y Las Vegas; además, gracias a las mejoras de su auto, se espera que tenga lo necesario para disputarle a Red Bull el tercer lugar general. Max, por el contrario, ha visto que su equipo va a la baja en cuanto a rendimiento. Sufrió la salida del diseñador Adrian Newey y será la primera temporada sin Sergio Pérez como coequipero.
Novato del Año
Pero éstas no son las únicas rivalidades que podemos esperar. Si bien se espera que estos duelos definan las posiciones en el podio, con cinco pilotos novatos en la parrilla es un hecho que los jóvenes volantes querrán sobresalir desde su llegada.
Kimi Antonelli (Mercedes), Jack Doohan (Alpine), Isack Hadjar (Racing Bulls), Oliver Bearman (Haas) y Gabriel Bortoleto (Sauber) son las caras nuevas para la categoría. Todos ellos llegan desde Formula 2 y con un gran palmarés en los campeonatos de ascenso, lo que garantiza que, desde Melbourne hasta Abu Dabi, los cinco se enfocarán en convertirse en Novato del Año.
Son estas solo algunas de las rivalidades que se esperan para la campaña de Formula 1, las cuales darán un aderezo extra en cada uno de los 24 Grandes Premios de la temporada 75 de la máxima categoría, incluyendo la F1ESTA del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Formula E anuncia su compromiso de unirse a la iniciativa Energy Compact coordinada por las Naciones Unidas y ONU-Energía.
Este compromiso histórico se alinea con la misión de Fórmula E de acelerar el progreso humano sostenible a través del poder de las carreras eléctricas.
Los Energy Compacts son compromisos voluntarios y rastreables diseñados para impulsar la acción hacia el acceso universal a la energía.
LONDRES, REINO ONU. Miércoles 12 de marzo de 2025 : Formula E anunció su compromiso de unirse a la iniciativa Energy Compact, coordinada por las Naciones Unidas y ONU-Energía y respaldada por Sustainable Energy for ALL (SEforALL), reforzando aún más su posición como líder global en el deporte sostenible.
El CEO de Formula E, Jeff Dodds, y la Vicepresidenta de Sustentabilidad, Julia Pallé, asistieron al SEforALL Global Forum 2025, que se está llevando a cabo a cabo este 12 y 13 de marzo coorganizado por Sustainable Energy for ALL y el Gobierno de Barbados, liderado por la Primera Ministra Mia Amor Mottley, para firmar una declaración de interés en unirse al Energy Compact.
Este compromiso histórico se alinea con la misión de Fórmula E de acelerar el progreso humano sustentable a través del poder de las carreras eléctricas y se basa en su reciente logro de encabezar el Global Sustainability Benchmark in Sport (GSBS) por tercer año consecutivo.
Los Energy Compacts son compromisos voluntarios y rastreables diseñados para impulsar la acción hacia el acceso universal a la energía. Cerca de 200 compromisos han sido presentados por gobiernos, corporaciones, organizaciones internacionales y otros actores clave para apoyar la transición hacia la energía limpia.
La decisión de Fórmula E de unirse al Energy Compact representa un paso significativo en su camino hacia la sostenibilidad. El campeonato ya sigue estándares rigurosos, incluyendo ISO 14064-1 e ISO Net Zero Guideline, para la cuantificación, reporte y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Recientemente, el campeonato demostró su compromiso con la acción climática medible al reducir las emisiones de CO₂ relacionadas con el transporte de carga en al menos un 25% para la Temporada 11, lo que supone un ahorro aproximado de 5.500 toneladas de emisiones de carbono a lo largo del calendario de 16 carreras. Esta iniciativa contribuye a los Science Based Targets del campeonato, cuyo objetivo es reducir su huella de carbono en un 45% para 2030 en comparación con los niveles de la Temporada 5.
Al unirse a la iniciativa Energy Compact, Formula E se alinea con otros líderes globales y numerosos gobiernos nacionales que han asumido compromisos específicos y medibles para avanzar y apoyar la transición hacia la energía limpia.
La Fórmula E anunciará los detalles específicos de sus compromisos dentro del Energy Compact tras la firma oficial en Barbados. Estos compromisos complementarán su amplio repertorio actual de iniciativas de sostenibilidad de clase mundial.
Julia Pallé, Vicepresidenta de Sustentabilidad de Fórmula E, comentó:
" Unirnos al Energy Compact representa una evolución natural en nuestro camino hacia la sustentabilidad y refuerza nuestro compromiso de generar un impacto positivo medible más allá de nuestras pistas de carreras. No se trata solo de hacer promesas, sino de tomar las acciones necesarias y ofrecer resultados verificables que contribuyan a los objetivos climáticos globales.
"Como un campeonato comprometido con las carreras sustentables, la innovación y la reducción de nuestra huella en el planeta, esto representa no solo un avance significativo en nuestra misión, sino la misma razón de nuestra existencia: impulsar tecnología y soluciones pioneras que ayuden a facilitar estilos de vida más sustentables y el progreso humano."
Jeff Dodds, CEO de Fórmula E, declaró:
"Formula E siempre ha competido con un propósito: demostrar que el automovilismo de alto rendimiento y la sustentabilidad pueden coexistir sin compromisos. Al unirnos al Energy Compact, damos otro paso importante para utilizar nuestra plataforma en la generación de un cambio significativo."
"Nuestra asociación con SEforALL, las Naciones Unidas y UN-Energy refuerza que la misión de Fórmula E va más allá de las carreras. Estamos construyendo un modelo de cómo el deporte puede liderar en la solución de los desafíos más importantes del mundo, y este compromiso acelerará nuestra contribución positiva al desarrollo sostenible a escala global."
Redacción
Fortescue Zero introduce y provee a Formula E su nueva tecnología de carga ultrarrápida Pit Boost.
La tecnología Pit Boost de 600kW de Fortescue Zero proporciona un aumento del +10% de la capacidad total de la batería en 30 segundos.
La tecnología Pit Boost se optimiza con el software de inteligencia de baterías Elysia de Fortescue Zero, que mejora la velocidad mientras preserva la vida útil e integridad de la batería.
Fortescue Zero ha utilizado sus innovaciones en carga ultrarrápida para desarrollar soluciones aplicadas al mundo real, incluyendo una solución de 6MW para alimentar baterías en aplicaciones de vehículos industriales pesados, destacando al ABB FIA Formula E World Championship como un banco de pruebas líder a nivel mundial para socios comerciales involucrados en la serie.
LONDRES, REINO UNIDO. Martes, 11 de marzo de 2025 – Fortescue Zero ha sido anunciado hoy como el Proveedor Oficial del Pit Boost del ABB FIA Formula E World Championship para la Temporada 11. Tras desarrollar con éxito y lanzar su nueva tecnología Pit Boost para la serie totalmente eléctrica, su hardware proporciona a los equipos que compiten en el campeonato global un aumento del +10% de la capacidad total de la batería en solo 30 segundos.
Este sistema de carga ultrarrápida ha sido diseñado para proporcionar dos impulsos de batería por carrera desde una unidad portátil. Además, el almacenamiento de energía a bordo permite la carga de 600kW sin depender de la conexión a la red eléctrica.
La tecnología ultrarrápida utilizada para el Pit Boost se optimiza con el software de inteligencia de baterías Elysia de Fortescue Zero, lo que permite maximizar la velocidad al tiempo que se preserva la vida útil e integridad de la batería. Gracias a Elysia, la batería del monoplaza puede alcanzar una velocidad de carga con una tasa C de aproximadamente 15C.
La tecnología Pit Boost se desplegó por primera vez en competencia durante la Ronda 3 de la Temporada 11 del ABB FIA Formula E World Championship en Jedah, Arabia Saudita, y continuará utilizándose en los eventos de doble carrera del calendario de 16 rondas de esta temporada, incluyendo Mónaco, Tokio, Shanghái, Berlín y Londres.
Fortescue Zero ha llevado sus innovaciones en carga ultrarrápida más allá de las pistas, desarrollando soluciones aplicadas al mundo real para vehículos en carretera e industrias pesadas, incluyendo una solución de 6MW para alimentar baterías diseñadas para ser compatibles con una amplia gama de equipos eléctricos para minería.
Este proceso refuerza la posición de Formula E como un banco de pruebas líder a nivel mundial, donde socios comerciales y organizaciones pueden desarrollar e integrar nuevos productos y sistemas dentro del campeonato y más allá.
Ellie Coates, CEO de Fortescue Zero, comentó: "Fortescue Zero lleva al límite lo que las baterías, su infraestructura y sus sistemas de inteligencia pueden hacer de manera segura, innovadora y comprobada. La tecnología de carga ultrarrápida utilizada en el Pit Boost no sólo eleva el automovilismo a un nuevo nivel, sino que también tiene un impacto directo en aplicaciones del mundo real, incluyendo la industria pesada y los vehículos eléctricos en carretera."
Jeff Dodds, CEO de Formula E, agregó: "El desarrollo e integración exitosos de la tecnología Pit Boost de Fortescue Zero no solo ha cambiado el juego para la emoción de las carreras que nuestros fans pueden esperar, sino que también representa una de las mayores innovaciones introducidas en el automovilismo mundial en los últimos años.
No sólo está trayendo una emoción sin precedentes a nuestras pistas, sino que también permite a la serie y a nuestros socios comerciales liderar la vanguardia de la tecnología, con aplicaciones directas para los usuarios de vehículos eléctricos en carretera. Esta nueva tecnología tendrá enormes beneficios en el mundo real y contribuye de manera tangible a nuestra misión de acelerar el desarrollo y la adopción de los vehículos eléctricos a nivel global."
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
Christopher Bell, William Byron, Joey Logano, Kyle Busch y Ryan Blaney son algunos de los principales nombres para ganar la temporada 2025 de la máxima serie de la NASCAR.
Estos grandes pilotos se presentarán en el NASCAR Mexico City Weekend, que se disputará del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ciudad de México, a 12 de marzo de 2025.- La NASCAR Cup Series tiene a un puñado de pilotos que desde ahora pueden ser señalados como favoritos para ganar el campeonato 2025. Más allá de un buen arranque de temporada, sus triunfos en años recientes reafirman su gran habilidad al momento de subir a sus respectivos stock cars.
Nombres como los de William Byron, Joey Logano o Ryan Blaney representan a la élite de la división estelar de la NASCAR Cup Series, con una serie de triunfos y campeonatos para respaldar su mención en este pronóstico de fuertes candidatos a ganar el título de este año. Estos grandes pilotos correrán por primera vez en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante el NASCAR Mexico City Weekend, en un momento histórico para la categoría:
Christopher Bell
Después de apariciones consecutivas en el Championship 4 en 2022 y 2023, Bell mostró un desempeño sólido la temporada pasada hasta que un desafortunado resultado en Martinsville interrumpió su racha positiva. No obstante, su constancia en las últimas campañas lo posiciona como uno de los principales favoritos para esta temporada, con la mira puesta en conseguir un primer campeonato.
El piloto no. 20 del equipo Joe Gibbs Racing, quién visitó México hace poco, ha comenzado con gran ímpetu, logrando dos victorias consecutivas en apenas tres carreras disputadas. Se impuso hace un par de semanas en el EchoPark Automotive Grand Prix y en el Ambetter Health 400, buscando extender su racha triunfal lo más posible.
William Byron
El líder actual de la Cup Series, es el más reciente ganador de Daytona 500, logrando así su segundo triunfo consecutivo en The Great American Race. A esta victoria se suma un segundo lugar en la carrera disputada en el Circuito de las Américas (COTA) el pasado 2 de marzo.
El piloto del Chevrolet No. 24 de Hendrick Motorsports ha finalizado tercero en el campeonato en los últimos dos años y espera que 2025 sea el año en el que finalmente conquiste el título, tal como lo hizo en la Xfinity Series hace ocho años.
Joey Logano
Campeón defensor de la NASCAR Cup Series, destacando los títulos de 2022 y 2018 en su impresionante lista de victorias. Con casi 600 carreras disputadas en 17 años y 36 victorias, es uno de los pilotos más experimentados de la categoría.
Su inicio de la presente temporada ha sido discreto al conseguir el lugar 12 en el Atlanta Motor Speedway en Hampton, pero la experiencia es su mejor apuesta para retomar el camino de los primeros lugares para las siguientes carreras.
Kyle Busch
Acostumbrado a la gloria, Busch mantuvo una racha ininterrumpida de triunfos desde su debut como novato en 2005 hasta 2023. Sin embargo, el año pasado fue la primera vez que terminó una campaña sin un triunfo. Este año, tiene el objetivo de recuperar su lugar entre los ganadores.
Con dos campeonatos de la NASCAR Cup Series (2015 y 2019), aspira a reencontrarse con el nivel competitivo que lo llevó a obtener 60 victorias y dos títulos con el equipo Joe Gibbs Racing. Su desempeño en la actual temporada muestra signos de recuperación, con dos top 10 en las últimas carreras.
Ryan Blaney
Sus apariciones consecutivas en la Championship 4 lo han transformado en un candidato serio al título. El segundo puesto general en el año pasado demostró que el campeonato de 2023 fue solo el comienzo de su estrellato en los stock cars.
Con 31 años, marcha segundo en la presente temporada y ha sido un competidor constante en la lucha por la victoria en los últimos cuatro años. Su proyección para 2025 y el futuro cercano es sumamente prometedora.
El piloto mexicano favorito del público latino e hispano Daniel Suárez, a quién esperamos ver pronto compitiendo rueda a rueda por el título, y quien se unirá a los máximos exponentes del automovilismo de stock cars en el NASCAR Mexico City Weekend, próximo a realizarse del 13 al 15 de junio de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, marcando un hecho histórico al albergar la primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos de la Cup Series.
Consigue tus boletos ya disponibles a través del sistema Ticketmaster.
Redacción
Tener a un siete veces campeón del mundo en el equipo ha dejado ganancias de más de medio millón de dólares a Ferrari, aún antes de la primera carrera del año.
Ciudad de México, a 11 de marzo de 2025.- Solamente dos equipos de la Formula 1 han contado con el privilegio de tener a un piloto siete veces campeón del mundo: Mercedes y Ferrari, cada uno hasta en dos ocasiones. Para hacer más singular la anécdota, han sido los mismos volantes: Michael Schumacher y Lewis Hamilton.
El alemán Schumacher fue siete veces campeón estando en Ferrari, tomó un descanso de la categoría y a su regreso fue firmado por Mercedes. En tanto que el británico Lewis Hamilton consiguió su séptima corona con Mercedes y este año debutará con Ferrari.
La llegada de Hamilton a Maranello se convirtió en la noticia más importante en el mercado de pilotos en 2024 e, incluso, fue el detonante de la mayoría de los movimientos entre los equipos. Y no es para menos, pues se trata de la unión de las dos marcas más poderosas que existen en el deporte motor: el equipo más ganador de todos los tiempos y el piloto más laureado en la historia del campeonato.
Ferrari cuenta con la mayoría de los récords entre los constructores. Presente en el Campeonato Mundial FIA de Formula 1 desde la primera campaña, en 1950, la Scuderia ha ganado 16 títulos de constructores; 15 campeonatos de pilotos; 829 podios; 87 veces el 1-2; 263 vueltas rápidas; 253 pole positions y 248 triunfos en 1,098 Grandes Premios.
Los números de Sir Lewis son igual de impactantes: en 356 Grandes Premios ha obtenido 105 triunfos, 202 podios, 104 pole positions, 67 vueltas más rápidas y siete títulos mundiales. A esto se suman diversas marcas absolutas en F1.
Por ello, no es de extrañar que las coberturas mediáticas del campeonato se centren en la nueva mancuerna, una que, aún antes de que empiece la campaña. Tan solo la publicación de una fotografía de Hamilton enfundado en el nómex rojo de Ferrari generó 412 mil dólares a los patrocinadores que portaba Lewis en el pecho. Mientras que en la red social X superó el medio millón de likes y más de siete mil respuestas.
La publicación que más reacciones suma en la Formula 1 ha sido la de Lewis frente al F40 en Maranello, con más de cinco millones de likes en Instagram. La conversación en las redes sociales es una: Hamilton en Ferrari.
Candidato al título
En lo deportivo, significa un nuevo aire para el británico. Luego de un par de campañas desilusionantes en Mercedes (a pesar de que obtuvo triunfos) el estar en un equipo que tiene posibilidad de pelear el título le ha inyectado ánimos que son visibles en cada entrevista o presentación.
Hamilton ha dicho que “el llegar al equipo italiano es un sueño” y que las primeras vueltas en un monoplaza Ferrari le dieron tantas emociones como cuando debutó en McLaren. Sin duda, el ímpetu, profesionalismo y orden mostrado por Lewis en los últimos años será de gran ayuda en la Scuderia.
Uno de los pilotos más beneficiados por su llegada a Ferrari es Charles Leclerc, no sólo por contar con un coequipero capaz de desarrollar un auto ganador, sino porque atrae los reflectores. Las entrevistas son para Lewis, los fotógrafos enfocan a Hamilton y los aficionados se pelean por su autógrafo; eso quita presión a Charles y le permite centrarse en el manejo y en su trabajo en cada una de las sesiones.
La parafernalia de Hamilton en el equipo es aún más notoria cuando se buscan algunos de los productos en la tienda oficial de la Scuderia. La línea, recién lanzada, ha sido un éxito y la chamarra 2025 que modela Lewis se encuentra agotada, así como la gorra con el #44 de Hamilton en la visera.
Sir Lewis Hamilton aún no debuta en una sesión oficial con Ferrari y ya se ha convertido en un éxito de ventas para la Scuderia. Con ganancias comerciales inmediatas, la mancuerna Ferrari-Hamilton está lista para encarar la nueva temporada, que dará inicio del 14 al 16 de marzo en Melbourne, para el Gran Premio de Australia, en espera de que la calidad del británico materialice el primer título de constructores para la Scuderia desde 2008 y el primero de pilotos desde 2007.
Este nuevo binomio de multicampeones estarán presentes durante el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken que, desde ahora, ya genera una gran expectativa por verlos rodar en el Autódromo Hermanos Rodríguez, del 24 al 26 de octubre.
Crédito: Scuderia Ferrari HP
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Las bahías de Huatulco, en el estado de Oaxaca, fueron testigo de la culminación de la segunda edición del Rally Hecho en México, un Rally de Pilotos para Pilotos, evento que se llevó a cabo del 27 de febrero al 2 de marzo y que recorrió los pintorescos caminos de esta hermosa región.
Con la participación de 23 tripulaciones en diversas categorías, este rally logró capturar la atención y el entusiasmo de los aficionados al automovilismo, quienes se dieron cita a lo largo de las carreteras de Huatulco para disfrutar de la adrenalina y la competencia.
El evento destacó por la presencia de vehículos de alto nivel, entre los que se encontraron los Skoda Fabia, los Porsche y los emblemáticos Studebaker, que añadieron un toque de nostalgia y exclusividad a la competencia.
El Rally Hecho en México no solo consolidó su posición como uno de los eventos automovilísticos más importantes del país, sino que también puso en alto el nombre de Huatulco como un destino ideal para la realización de eventos de clase mundial. La combinación de paisajes espectaculares, caminos desafiantes y una organización impecable hizo que esta segunda edición fuera un éxito rotundo.
Declaraciones de Paulina Granados Directora General de Rally Hecho en México.
“Estamos muy contentos y agradecidos con Huatulco por todo lo que nos brindó. Sin duda, la segunda edición del Rally Hecho en México ha sido un éxito rotundo, gracias al apoyo y al trabajo de todo el equipo, que consta de más de 350 personas, así como a los pilotos y copilotos participantes”, mencionó Paulina Granados, directora general del Rally Hecho en México.
“Quiero agradecer de manera especial a todas las autoridades de Huatulco por su invaluable apoyo. Mi gratitud al presidente municipal, el Ing. Julio Cárdenas, y a su esposa, la Lic. Jazmín Villar; al Lic. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad; a la Guardia Nacional, a la Secretaría de Turismo de Huatulco, a la policía estatal y a todos los involucrados, que son muchos. Quizás no los mencione a todos por su nombre, pero no por eso dejo de reconocer su contribución.” “Asimismo, quiero expresar mi agradecimiento a todos los patrocinadores que confiaron en nosotros:
TEQUILA GRAN PASIÓN, ISDIN, VP GARAGE, GZ TOTAL ENERGY, FITSI, CAMINO REAL ZAASHILA, BUFFALO TRACE, SANTA MARÍA HUATULCO, OAXACA, IUSA, KALIDA, LULULEMON, MUUKIIN y BLN BRANDS. Sin su apoyo, no hubiéramos podido alcanzar este objetivo.” “Ahora solo nos queda seguir trabajando para que la próxima edición del Rally Hecho en México sea aún
más consolidada y emocionante, tanto para el público amante de este deporte como para todos los
participantes. ¡Nos vemos pronto, Huatulco!”
Respecto a los resultados finales oficiales de este evento el top tres de cada categoría quedo de la
siguiente manera:
En los tres primeros logares absolutos los encargados de ocupar el podio fueron:
1.- Miguel Granados y Marc Martí / Skoda EVO2 Rally2 / Moderno Pro
2.- Hilaire Damiron y Laura Damiron / Studebaker CHAMPION 1954 / Vintage Pro
3.- Benito Guerra Latapí y Jorge Salmones / Porsche 911 RSR / Vintage Pro.
Categoría Moderno Pro:
1.- Miguel Granados y Marc Martí / Skoda EVO2 Rally2 / Moderno Pro
2.- Juan Carlos Peralta y Gabriel Marín / Skoda EVO2 Rally2 / Moderno Pro
3.- Alfredo Zavaleta y Víctor Pérez Couto / Porsche 992 GT3 CUP Rally
Categoría Vintage Pro:
1.- Hilaire Damiron y Laura Damiron / Studebaker CHAMPION 1954 / Vintage Pro
2.- Benito Guerra Latapí y Jorge Salmones / Porsche 911 RSR / Vintage Pro.
3.- Ricardo Cordero y Marco Hernández / Studebaker CHAMPION 1954 / Vintage Pro
Categoría Moderno Plus:
1.- Ricardo Triviño y Jorge Bernal / Mitsubishi Lancer EVO10 / Moderno Plus
2.- Eduardo Henkel y Erwin Coronel / BMW M2 / Moderno Plus
3.- Benito Guerra Silla y Erika Ferrer / Mitsubishi Lancer EVO10 / Moderno Plus
Categoría Vintage Plus:
1.- Marco Geeratz y Zion Geeratz / Alfa Romeo / Vintage Plus
2.- José María Barba y Carolina Ortiz / Porsche 911 / Vintage Plus.
3.- Alain Silva y Daniel Díaz / Ford Mustang 1965 / Vintage Plus
¡Huatulco vibró con el Rally Hecho en México y espera con ansias la próxima edición!
Redacción
Cortesía: NASCAR/Getty Images
El equipo Joe Gibbs Racing logra un 1-2 en la Shriners Children’s 500 y Christopher Bell se prepara para igualar el récord de Bill Elliot, miembro del Salón de la Fama de NASCAR.
Katherine Legge hizo historia al debutar en las pistas Phoenix y convertirse en la octava mujer en la era moderna de NASCAR en competir en el nivel más alto de la competición.
Ciudad de México, a 10 de marzo de 2025.- Christopher Bell logró una emocionante victoria en el Phoenix Raceway al imponerse en un final ajustado sobre su compañero de equipo, Denny Hamlin, ambos pilotos del equipo Joe Gibbs Racing. La diferencia de .049 segundos marcó el segundo final más cerrado en la historia de la pista, permitiéndole a Bell obtener su tercera victoria consecutiva en la NASCAR Cup Series con el auto Next Gen.
Durante las últimas dos vueltas, Bell y Hamlin protagonizaron un intenso duelo en el óvalo de una milla. Bell, al volante del Toyota no. 20, logró mantener la ventaja sobre el Toyota no. 11 de Hamlin, quien estuvo al frente en la última vuelta bajo bandera blanca pero no pudo contener el ataque de su compañero.
Hamlin, a pesar de la derrota, consiguió su mejor resultado en lo que va de la temporada y ayudó a que su equipo lograra un 1-2 en la clasificación. Aunque lideró en la parte final, reconoció que Bell tenía el auto más veloz, dominando 103 de las 312 vueltas. Joe Gibbs, dueño del equipo, celebró el desempeño de sus pilotos, aunque admitió que el cierre de la carrera lo puso nervioso.
Kyle Larson de Hendrick Motorsports finalizó tercero, seguido por Josh Berry y Chris Buescher, quienes completaron el Top 5. La estrategia de neumáticos jugó un papel clave en la carrera, con los equipos alternando entre las llantas opcionales de letras rojas, más rápidas pero de menor durabilidad, y las principales de letras amarillas.
“Siempre que estás sentado soñando, es lo más feo que se puede llegar a ser. Pones los neumáticos rojos (opcionales) y piensas, está bien, lo que no quiero que pase es dar 20 o 30 vueltas y recibir una (bandera) amarilla. Eso pasó. Luego dimos 10 vueltas más y recibimos otra amarilla”, comentó Christopher Bell. “De lo que se trataba era de ver quién se podía despegar en el reinicio. Ninguno de los dos pudo. Estábamos compitiendo muy duro al llegar a la línea de meta. JGR quedó primero y segundo, ¿qué tal?”.
El fabricante Goodyear suministró a cada equipo dos juegos de llantas opcionales y seis de las principales, lo que obligó a los pilotos a gestionar cuidadosamente sus estrategias. Ryan Preece, por ejemplo, aprovechó las llantas rojas para avanzar más de 25 posiciones y liderar 34 vueltas, mientras que otros equipos también sacaron provecho de la variabilidad en las estrategias.
Katherine Legge debutó en la NASCAR Cup Series con un Chevrolet ‘78’ de Live Fast Motorsports, terminando en el puesto 30. Se convirtió en la octava mujer en competir en la serie desde 1972 y la primera desde Danica Patrick en 2018.
La carrera estuvo llena de emoción e intensidad, sin estar exenta de incidentes. En un momento clave, al correr cuatro autos en paralelo, varios pilotos se vieron involucrados en un contacto significativo, lo que obligó a cinco de ellos a abandonar la competencia. Entre los afectados estuvieron los pilotos de Spire Motorsports, Justin Haley y Carson Hocevar, así como Chase Briscoe, piloto de Joe Gibbs Racing, quienes hicieron contacto a la altura de la curva 2.
Con esta victoria, Bell se acerca al récord de Bill Elliott, quien en 1992 ganó cuatro de las primeras cinco carreras de la temporada. Mientras tanto, William Byron sigue liderando el campeonato con 13 puntos de ventaja sobre Bell. La serie continuará la próxima semana con la Pennzoil 400 en Las Vegas, donde Kyle Larson buscará defender su título en la pista de 1.5 millas.
Con el avance de la temporada, la Ciudad de México se alista para recibir el NASCAR Mexico City Weekend, donde los aficionados podrán disfrutar de la Cup Series, la Xfinity Series y la NASCAR México Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 13 al 15 de junio. ¡No te quedes sin ser parte de un fin de semana lleno de velocidad y adrenalina! Adquiere tus entradas a través del sistema Ticketmaster.
Redacción
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer (IWD), Formula E y la FIA anuncian la segunda edición anual de la sesión de pruebas exclusiva para mujeres en la pretemporada de la Temporada 12 del ABB FIA Formula E World Championship, tras el gran éxito del evento inaugural.
Se duplica el tiempo en pista disponible para hasta 22 pilotos de élite, con la participación de los 11 equipos de primer nivel en esta iniciativa de diversidad de gran impacto.
Este paso pionero reafirma el compromiso a largo plazo de Formula E y la FIA para acelerar la diversidad y la igualdad en el automovilismo y dentro de Formula E, desde la base hasta los niveles más altos.
Todas las pilotos usarán el auto de carrera actual, el GEN3 Evo, con el mismo apoyo técnico que sus homólogos masculinos.
Formula E y la FIA se alinean con el lema de este año del IWD, "Accelerate Action", tomando nuevas medidas que tendrán un impacto tangible en las pilotos de élite.
LONDRES, REINO UNIDO. 7 de marzo de 2025 – Para celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, Formula E y la FIA han anunciado que organizarán su segunda sesión anual de pruebas exclusiva para mujeres durante la pretemporada de la Temporada 12, con el doble de tiempo en pista disponible para las pilotos de élite que participen en el evento.
Tras el éxito de la primera prueba exclusiva para mujeres realizada en el Circuito de Jarama, Madrid, en 2024, y en línea con el lema de este año, "Accelerate Action", el evento del 30 de octubre de 2025 contará con la participación de los 11 equipos de primer nivel del ABB FIA Formula E World Championship, que deberán alinear al menos a una piloto en dos sesiones de pruebas que abarcarán un día completo de acción en pista.
Por segundo año consecutivo, Formula E ofrecerá una plataforma dedicada para que hasta 22 mujeres talentosas lleven al límite el vanguardista auto de carreras GEN3 Evo, capaz de acelerar de 0 a 60 mph en solo 1.82 segundos. La prueba se llevará a cabo en el prestigioso Circuito Ricardo Tormo de Valencia, España, y formará parte del calendario oficial de pruebas colectivas de pretemporada del ABB FIA Formula E World Championship para la Temporada 12.
Esta iniciativa única e histórica refuerza el compromiso de Formula E y la FIA con la diversidad e inclusión en el automovilismo. La prueba ampliada brindará a las mujeres la oportunidad de compartir las pruebas colectivas junto a los 22 pilotos masculinos que forman parte de la parrilla actual del campeonato, permitiéndoles demostrar sus habilidades con la tecnología de carrera más avanzada en igualdad de condiciones y en los mismos autos de competencia.
Cada uno de los 11 equipos de Formula E deberá contar con al menos una piloto en pista, garantizando que las mujeres tengan acceso al mismo equipo de última generación y a los mismos conocimientos técnicos que sus compañeros varones. Al tratarse de una sesión exclusiva para mujeres, este evento proporciona una oportunidad tangible para destacar el increíble talento y determinación dentro del automovilismo femenino, al mismo tiempo que impulsa sus trayectorias profesionales.
Alberto Longo, Cofundador y Director del Campeonato de Formula E, comentó:
"Sobre la base del éxito de la innovadora prueba exclusiva para mujeres del año pasado, estamos emocionados de hacer que el evento sea aún más grande y significativo, extendiéndose a un día completo de pruebas con dos largas sesiones. Nuestro objetivo es seguir derribando las barreras de entrada para las mujeres en el automovilismo y brindarles una oportunidad equitativa para demostrar sus habilidades, usando la misma tecnología de vanguardia que el resto de los pilotos del campeonato."
Pablo Martino, Director de Formula E en la FIA, agregó:
"Desarrollar la próxima generación de pilotos de Formula E es un pilar fundamental de nuestra estrategia en el ABB FIA Formula E World Championship, y como parte de este enfoque, también estamos comprometidos con fomentar la diversidad y la inclusión. Con esta iniciativa ampliada, seguimos trabajando junto a Formula E para ofrecer un campo de juego nivelado para pilotos hombres y mujeres."
El compromiso continuo de Formula E y la FIA por atraer a los mejores pilotos del mundo en el automovilismo se refleja no solo en esta prueba ampliada, sino también en iniciativas más grandes para apoyar a las mujeres en todos los niveles del deporte. Esto incluye el programa FIA Girls on Track, que recibe a 120 jóvenes en cada evento para talleres educativos inmersivos y charlas que les permiten conocer más sobre las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), además de brindarles una perspectiva única sobre cómo es trabajar en el mundo del automovilismo.
La prueba exclusiva para mujeres forma parte fundamental de la estrategia a largo plazo de Formula E para promover la diversidad y la igualdad en el automovilismo, con un enfoque continuo en identificar y eliminar las barreras estructurales que limitan la participación de las mujeres. Al amplificar la visibilidad de las mujeres en el deporte y proporcionarles acceso equitativo a la tecnología y los recursos más avanzados, Formula E está dando pasos audaces hacia un futuro más inclusivo en el automovilismo.
Redacción
Descubre cómo las mujeres han labrado su camino y continúan haciendo historia en una de las categorías más importantes del automovilismo internacional.
Ciudad de México, a 7 de marzo de 2025.- A lo largo de la historia, el automovilismo ha sido predominantemente masculino; sin embargo, la participación femenina ha ido en aumento, compitiendo rueda a rueda en el mismo circuito con hombres, demostrando talento, determinación y pasión en las pistas. En este Día Internacional de la Mujer, encontramos una oportunidad para reconocer las valiosas contribuciones que muchas mujeres están teniendo en NASCAR.
Katherine Legge, un icono internacional
La piloto británica, de 44 años, marcará un hito al convertirse en la primera mujer en siete años en competir en una carrera de la NASCAR Cup Series, participando en el Shriners Children's 500 en el Phoenix Raceway este domingo, al volante del Chevrolet No. 78 de Live Fast Motorsports. Con una destacada trayectoria en diversas categorías, incluyendo la IndyCar Series y la NASCAR Xfinity Series, Legge reafirma su lugar en la élite del automovilismo internacional.
Regina Sirvent con sello de ‘Hecho en México’
En el ámbito nacional, esta pilota ha emergido como una figura destacada siendo la primera mujer en participar en la NASCAR México Series. Su amor por el automovilismo lo trae en la sangre, ya que su abuelo fue piloto profesional y desde los 9 años empezó a vivir la adrenalina en la pista de karts, llevándola a estar frente al volante de su primer stock car a los 14 años en Trucks de NASCAR PEAK México, lo que le valió ser seleccionada para el programa NASCAR Drive for Diversity Youth.
La dedicación y el desempeño de Sirvent en las pistas reflejan el creciente papel de las mujeres en este deporte en México y en junio la veremos correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez durante el fin de semana del NASCAR Mexico City Weekend.
Alba Colón, la ingeniera que lidera Hendrick Motorsports
La participación femenina va más allá de las pistas, como es el caso de Alba Colón quién se ha distinguido como una de las ingenieras más influyentes en NASCAR. De orígenes españoles pero criada en Puerto Rico, Colón estudió Ingeniería Mecánica. Su carrera en el automovilismo comenzó en 1994 cuando se unió a General Motors, donde eventualmente se convirtió en la gerente del programa de carreras de Chevrolet para la NASCAR Cup Series. En 2018, Colón asumió el cargo de Directora de Sistemas de Competencia en Hendrick Motorsports, donde supervisa aspectos clave como simulación, adquisición de datos y desarrollo tecnológico. Su trayectoria ejemplifica la creciente presencia y relevancia de las mujeres en roles técnicos y de liderazgo dentro de NASCAR.
Pioneras en NASCAR: las que abrieron camino
La presencia femenina en NASCAR ha sido marcada por figuras que, con determinación y habilidad, han dejado una huella imborrable en el deporte. Te compartimos algunas participaciones destacadas:
Sara Christian: En 1949, se convirtió en la primera mujer en competir en una carrera de NASCAR, participando en la inauguración de la Strictly Stock Series, precursora de la actual Cup Series.
Janet Guthrie: En la década de 1970, rompió barreras al ser la primera mujer en competir en las 500 Millas de Daytona y en las 500 Millas de Indianápolis, demostrando su destreza en ambas disciplinas.
Robin Dallenbach: Nacida como Robin McCall, ex piloto de carreras con dos participaciones en la Sprint Cup Series en 1982, fue la piloto más joven en clasificar para una carrera a los 18 años. Dallenbach también es madre de tres hijos, incluyendo a la aspirante a piloto Kate Dallenbach, que se unió al Programa de Desarrollo de Pilotos de Richard Childress Racing en 2015.
Chrissy Wallace: Heredera del legado de la familia Wallace, pues tanto su padre como sus tíos fueron pilotos, Chrissy debutó en la Camping World Truck Series en 2008. En 2009, Wallace obtuvo un 13º puesto como mejor resultado en Talladega Superspeedway. En 2011 se convirtió en la primera mujer en ganar un campeonato de la American Speed Association Late Model en Lebanon/I-44 Speedway.
Danica Patrick: Con una notable carrera en IndyCar y NASCAR, Patrick es reconocida por ser la primera mujer en liderar una vuelta y lograr una pole position en la Daytona 500 en 2013, consolidándose como una de las figuras femeninas más influyentes en el automovilismo moderno.
La creciente presencia de mujeres en la Cup Series y en el automovilismo en general es un reflejo de los avances hacia la igualdad de género en el deporte. Pilotos como Katherine Legge y Regina Sirvent son testimonio de que el talento y la pasión no distinguen género y su participación inspira a futuras generaciones a perseguir sus sueños en las pistas.
La Ciudad de México se prepara para ser anfitriona del NASCAR Mexico City Weekend, un evento que reunirá a la Cup Series, la Xfinity Series y la NASCAR México Series en un fin de semana lleno de velocidad. La celebración de este evento en territorio mexicano subraya el compromiso de NASCAR con la diversidad y la inclusión, promoviendo la participación de mujeres en todos los niveles del deporte.
Redacción
Katherine Legge se convertirá en la primera mujer en competir en la NASCAR Cup Series desde Danica Patrick en Daytona 400 en 2018.
William Byron, no. 24 de Hendrick Motorsports, será el centro de atención tras su victoria en la Shriners Children's 500 de 2024.
Ciudad de México, a 6 de marzo de 2025.- Katherine Legge hará historia este fin de semana al debutar en la NASCAR Cup Series durante la Shriners Children's 500 en Phoenix Raceway. La piloto británica de 44 años competirá al volante del Chevrolet No. 78 de Live Fast Motorsports, convirtiéndose en la primera mujer en participar en la serie desde la última carrera de Danica Patrick en 2018. Legge, con experiencia en la NASCAR Xfinity Series, IndyCar e IMSA, busca consolidar su presencia en la categoría más alta del automovilismo estadounidense tras su reciente participación en la ARCA Menards Series en Daytona.
Su llegada a la Cup Series también marca un paso adelante para Live Fast Motorsports, que amplía su programa de 2025 más allá de su plan inicial de siete carreras. Con un equipo en crecimiento y una piloto con trayectoria internacional, la carrera en Phoenix promete ser un evento clave tanto para Legge como para la evolución de la escudería.
Programada para el domingo 9 de marzo en el Phoenix Raceway, la Shriners Children's 500 se perfila como una de las competencias más destacadas del calendario de la Cup Series. Este evento celebra su 55ª edición en el óvalo de una milla ubicado en Avondale, Arizona, y reunirá a los mejores pilotos del automovilismo estadounidense en una pista conocida por su diseño único y desafíos técnicos.
A lo largo de los años, el Phoenix Raceway ha sido testigo de actuaciones memorables. Leyendas como Kevin Harvick, con nueve victorias, y Jimmie Johnson, con cuatro, han dejado una huella imborrable en este circuito. A medida que la Cup Series se dirige a Arizona, todas las miradas estarán puestas en William Byron, piloto no. 24 de Hendrick Motorsports, quien se alzó con la victoria el año pasado y quien estará buscando recuperarse de su casi victoria en COTA, dando muestra de habilidad y consolidándose como uno de los talentos prominentes de la serie.
Sistema de Competencia y características del circuito
El Phoenix Raceway es un óvalo de una milla con curvas de peraltada variable: 8 grados en las curvas uno y dos, así como 11 grados en las curvas tres y cuatro. La carrera consta de 312 vueltas, dando un total de 312 millas (502 kilómetros). La Shriners Children's 500 es crucial en la fase inicial de la temporada, donde los pilotos buscan acumular puntos esenciales para su clasificación en los playoffs.
Figuras como Kyle Larson, no. 5 Hendrick Motorsports, Chase Elliott, no. 9 de Hendrick Motorsports, y el mexicano Daniel Suárez, no. 99 de Trackhouse Racing Team, están determinados a destacar en esta carrera para fortalecer sus aspiraciones al título.
Sigue la acción a alta velocidad que trae la NASCAR Cup Series en su temporada 2025 en los siguientes horarios:
NASCAR Shriners Children's 500
NASCAR Xfinity Series - Shriners Children’s 500, Sábado 8, 16 hrs
NASCAR Cup Series - Shriners Children’s 500, Domingo 9, 13:30 hrs
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este momento histórico y vivir de cerca la emoción de la NASCAR en suelo mexicano. Adquiere tus boletos a través del sistema Ticketmaster para el NASCAR Mexico City Weekend, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez y únete a miles de aficionados en una celebración sin precedentes del deporte motor.
Redacción
Ciudad de México, a 6 de marzo de 2025.- Las mujeres han dejado una huella imborrable en el mundo del automovilismo, y las pilotos latinoamericanas han demostrado su talento y determinación en diversas categorías de competencia. Desde karting hasta campeonatos internacionales, estas deportistas han roto barreras y se han posicionado como referentes en un ámbito históricamente dominado por hombres. A través de su disciplina y pasión, han logrado abrir nuevas oportunidades para futuras generaciones de mujeres en el automovilismo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer destacamos a cinco pilotos latinoamericanas que han marcado un antes y un después en el automovilismo: Ivanna Richards, Andrea Lozano, Majo Rodríguez, Regina Sirvent y Tatiana Calderón. Sus trayectorias reflejan el esfuerzo, la constancia y el talento que las han llevado a competir en circuitos nacionales e internacionales, dejando en alto el nombre de Latinoamérica en el deporte motor.
Ivanna Richards
Ivanna Richards, embajadora del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken 2024, inició en el karting a la corta edad de cuatro años y, para 2016, se coronó Campeona de Categoría Baby de Reto Telmex. Su carrera continuó en la categoría Micro Swift en Formula Karts, donde ganó el título en 2018, 2019 y 2020. En 2019, hizo historia al ganar el premio para correr en Le Mans, Francia, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en participar en esa mítica pista. Además, ha sido galardonada con dos Cascos de Plata y uno de Oro, el mayor reconocimiento otorgado al piloto más destacado del país.
En 2021, Richards obtuvo el tercer lugar en el Campeonato X30 Jr en Formula Karts y fue seleccionada para participar en los programas ‘Girl On Track’ y ‘Rising Stars’ de la Academia Ferrari, donde quedó entre las cuatro mejores del mundo en la Categoría X30 Jr. Su carrera ha continuado en ascenso, compitiendo en la categoría KZ2 de Formula Karts. Ivanna se convirtió en la primera mexicana en tener una participación en la F1 Academy, donde intervino en las pruebas del Circuito de Jerez, España, a bordo de uno de los autos Tatuus de Formula 4, con grandes resultados. En 2024 obtuvo la victoria en la KA100 Sr en el Winter de USA, además del subcampeonato en KZ1 y su debut en la Super Copa.
Andrea Lozano
Andrea Lozano, una de las jóvenes promesas del automovilismo mexicano. Comenzó su carrera a los tres años en karting, consiguiendo el título de Campeona de la categoría Baby en Guanajuato. Posteriormente, obtuvo un triple subcampeonato en la Rok Cup México y ha participado en diversos campeonatos regionales y nacionales como Formula Karts.
Su talento y desempeño la llevaron a dar el salto al campeonato de desarrollo NASCAR Trucks México Series, un camino clave para llegar a la categoría de stock cars más grande de América. Además de su carrera como piloto, Lozano ha incursionado en el ámbito técnico del automovilismo, capacitándose como coach telemetrista para pilotos de karting. Su trabajo en esta área ha sido fundamental para el desarrollo de jóvenes talentos que buscan incursionar en el automovilismo mexicano, ya sea como pilotos o como parte de los equipos de competencia.
Instagram: @andrealozanomx
Majo Rodríguez
La piloto mexicana Majo Rodríguez ha competido en casi todas las categorías del automovilismo en México, incluyendo NASCAR Trucks V6, autos tipo turismo y Formula 5. Uno de sus mayores desafíos ha sido la GTM en 2021, una categoría de alto nivel en la que ganó experiencia y aprendizaje. Su trayectoria comenzó en competencias locales en Puebla, para luego expandirse a nivel nacional y posteriormente enfrentar nuevos retos en Estados Unidos, adaptándose a diferentes reglas, culturas y circuitos.
Rodríguez ha desarrollado un método de preparación mental previo a cada carrera, que consiste en aislarse y visualizar la pista en su mente, recreando los movimientos y estrategias que empleará. Además, siempre realiza una oración antes de subirse al coche, una tradición que la ha acompañado en su carrera deportiva.
Instagram: @majorodriguezoficial
Regina Sirvent
Regina Sirvent ha hecho historia al convertirse en la primera mujer mexicana en participar en NASCAR en el Memorial Coliseum. En 2024, fue anunciada como miembro del programa de desarrollo de pilotos NASCAR Drive for Diversity, una iniciativa que busca impulsar la diversidad en la categoría. Para Sirvent, su participación representa un honor y una responsabilidad, al abrir el camino para que más mujeres se sumen al automovilismo profesional. Su desempeño en la pista la ha consolidado como una de las pilotos más prometedoras de México y una inspiración para nuevas generaciones.
Instagram: @reginasirvent
Tatiana Calderón
Tatiana Calderón, embajadora del México GP 2024, es una de las pilotos más destacadas de Colombia y Latinoamérica. Actualmente, es miembro de la Escudería Telmex y ha competido en diversas categorías de alto nivel. En 2019, hizo historia al convertirse en la primera y única mujer en participar en la Formula 2 con el equipo BWT Arden. Su carrera ha incluido participaciones en la Super Formula Japonesa e IndyCar Series, consolidándose como una de las pilotos más experimentadas de la región.
Actualmente compite en series de resistencia y ha formado parte de programas de desarrollo para pilotos en el automovilismo eléctrico, contribuyendo a la evolución del deporte hacia tecnologías más sostenibles.
Estas cinco pilotos representan el talento y la perseverancia de las mujeres en el automovilismo latinoamericano. Con su esfuerzo y dedicación, han logrado abrir puertas en un mundo altamente competitivo, inspirando a más mujeres a seguir sus sueños en las pistas.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Ángeles de Ciudad de México anuncia la incorporación Josh Pierre-Louis a su roster para la temporada 2025 en su participación en la Liga Chevron CIBACOPA, la liga mexicana de básquetbol.
A sus 23 años, Pierre Louis llega con una destacada trayectoria universitaria en los UC Santa Barbara Gauchos y experiencia reciente en la NBA G League con los Salt Lake City Stars, donde continuó su desarrollo profesional.
Durante su paso en los UC Santa Barbara Gauchos, Pierre Louis se destacó por su habilidad para impactar tanto en defensa como en ataque, promediando 12.4 puntos, 5.2 rebotes y 2.1 asistencias por partido. Su agilidad y versatilidad lo convirtieron en un jugador fundamental para su equipo. Además, promedió 31.2 minutos por juego, su resistencia y disposición para estar en la cancha fueron clave para su éxito.
En la NBA G League, su paso por los Salt Lake City Stars le permitió seguir desarrollándose y adaptarse a un estilo de juego más rápido y físico, enfrentando a grandes jugadores. Aunque es joven, su experiencia le ha brindado una perspectiva invaluable, que ahora utilizará para contribuir al objetivo de Ángeles de Ciudad de México: luchar por el campeonato.
Con su actitud competitiva y su gran potencial, Pierre Louis está listo para unirse al proyecto de Ángeles de Ciudad de México y convertirse en un jugador clave para la temporada 2025.
Pascal Meurs, Entrenador de Ángeles de Ciudad de México.
"Josh Pierre Louis es un jugador con un gran potencial y una mentalidad de líder. A pesar de su juventud, ya ha mostrado su capacidad para influir en cada aspecto del juego. Estamos emocionados de que se una a nosotros, ya que su versatilidad y su experiencia en la NCAA y la NBA G League serán fundamentales para nuestro equipo.”
Redacción
Las 'Evo Sessions' de Formula E llegan con todo al Autódromo Internacional de Miami (5-6 de marzo de 2025), donde 11 estrellas globales se pondrán al volante del rapidísimo GEN3 Evo.
El legendario futbolista Sergio Agüero, el actor Tom Felton de Harry Potter y la icónica creadora de contenido automotriz Supercar Blondie, se encuentran entre los participantes que entrenarán como pilotos profesionales. Se equiparán con lo mejor, recibirán sesiones intensivas de coaching, entrenarán en simuladores y asistirán a sesiones técnicas antes de enfrentarse al desafío en la pista.
Cada participante ha sido emparejado con un equipo de Formula E y entrenado por un piloto profesional de la categoría.
Los aficionados podrán seguir toda la acción en tiempo real a través de las redes sociales de Formula E, y también disfrutar de un documental especial que se estrenará en 2025.
LONDRES, REINO UNIDO. Lunes 3 de marzo de 2025 - Formula E, el deporte motor de mayor crecimiento en el mundo, ha revelado la lista completa de personalidades y sus respectivos equipos para el esperado evento Evo Sessions, una experiencia exclusiva en el Autódromo Internacional de Miami (Hard Rock Stadium) los días 5 y 6 de marzo. Este evento sumergirá a influencers y figuras públicas en el mundo del automovilismo profesional.
Once personalidades del deporte, la tecnología y el entretenimiento han participado en un intenso programa de entrenamiento, que incluye sesiones en simulador, preparación física, coaching de pilotos y sesiones de ingeniería, todo en preparación para conducir el monoplaza GEN3 Evo, capaz de acelerar de 0 a 60 mph en solo 1.82 segundos.
Toda la acción será documentada en tiempo real, permitiendo que los aficionados conozcan las habilidades y precisión requeridas para competir en la cumbre del automovilismo eléctrico.
Cada participante contará con equipo personalizado, incluyendo un traje de carreras y un casco diseñado en colaboración con Bell, con su número de competidor, resaltando la auténtica experiencia de carreras.
LISTA COMPLETA DE PARTICIPANTES Y EQUIPOS
Brooklyn Peltz Beckham (Reino Unido), emprendedor - Jaguar TCS Racing, entrenado por Mitch Evans.
Sergio Agüero (Argentina), ex estrella de la Premier League, La Liga y la selección argentina - TAG Heuer Porsche Formula E Team, entrenado por el actual campeón mundial de pilotos de Formula E, Pascal Wehrlein.
Emelia Hartford (EE.UU.), actriz y constructora de autos - Maserati MSG Racing, entrenada por Stoffel Vandoorne.
Cleo Abram (EE.UU.), creadora de contenido tecnológico - NEOM McLaren Formula E Team, entrenada por Sam Bird.
Yes Theory’s Ammar Kandil (Canadá), personalidad de YouTube - Andretti Formula E, entrenado por Jake Dennis.
Vinnie Hacker (EE.UU.), creador multifacético - DS PENSKE, entrenado por Maximilian Günther.
Tom Felton (Reino Unido), actor - Envision Racing, entrenado por Sébastien Buemi.
Supercar Blondie (Australia), creadora de contenido automotriz - Nissan Formula E Team, entrenada por Norman Nato.
JUCA (México), creador de contenido automotriz y entusiasta del automovilismo - CUPRA KIRO, entrenado por Dan Ticktum.
Driver61 (Reino Unido), piloto profesional y creador de contenido - Lola Yamaha ABT, entrenado por Zane Maloney.
Theo Baker (Reino Unido), YouTuber - Mahindra Racing, entrenado por Nyck de Vries.
Nota: El actor Lucien Laviscount, previamente anunciado para Evo Sessions, tuvo que retirarse del evento tras obtener un papel en una película.
QUÉ ESPERAR
Un monoplaza GEN3 Evo ultrarrápido - 0-60 mph en solo 1.82s (30% más rápido en aceleración que un F1).
Determinación, adrenalina y pura velocidad mientras las celebridades se ponen al límite.
Drama tras bastidores, desde el entrenamiento hasta su debut en pista.
Contenido digital exclusivo y un documental que se estrenará en 2025.
SÍGUELO EN VIVO
Los aficionados podrán seguir el recorrido de los participantes a través de contenido digital y social en las redes de Formula E. Además, toda la experiencia será capturada en un documental especial que se lanzará en 2025.
¿QUÉ ES EVO SESSIONS?
Evo Sessions brinda una mirada exclusiva al exigente mundo de la Formula E. Esta iniciativa introduce a populares personalidades dentro de equipos profesionales para mostrar la habilidad, la dedicación y el desafío inmenso que supone competir en la cumbre del automovilismo.
Durante el evento de dos días, los participantes experimentarán el rendimiento del monoplaza GEN3 Evo en la pista, participarán en vueltas de familiarización y conocerán de primera mano la tecnología de Formula E. Todo el proceso, desde el novato hasta el piloto, será documentado para redes sociales y compartido en los canales de los creadores y de Formula E, ofreciendo a los aficionados una perspectiva sin precedentes.
Jeff Dodds, CEO de Formula E: "La reacción inicial cuando presenté el concepto de 'Evo Sessions' a nuestros equipos y socios fue: '¡esto es una locura!'. Supe de inmediato que teníamos que hacerlo realidad. Queríamos hacer algo que nunca antes se había visto en el automovilismo; algo que diera a las audiencias y a nuestra base de aficionados una perspectiva única del mundo de un piloto de Formula E, a través de los ojos de algunas de sus personalidades favoritas de internet."
Brooklyn Peltz Beckham: "Siempre he amado el automovilismo, así que cuando se presentó la oportunidad de ser parte de ‘Evo Sessions’ con Formula E, no lo dudé. Me encanta como deporte, pero esta es una oportunidad increíble para ponerme al volante y experimentar lo que se necesita para competir en la élite del automovilismo. El rendimiento de los autos es una locura, así que me alegra poder aprender de los mejores cómo sacarles el máximo provecho."
Tom Felton: "He crecido amando las ruedas toda mi vida. Desde que mi padre me enseñó a montar en bicicleta hasta que colgué mi primer póster de un supercoche en la pared de mi habitación. Cuando aprendí a conducir un coche fue la experiencia más liberadora que he tenido nunca. Mejor incluso que un palo de escoba.
Desde que mi padre me enseñó a embragar nuestro Ford Fiesta de 1979, con el que había enseñado a conducir a mis tres hermanos mayores, hasta conducir mi primer deportivo.
"Nada puede compararse a la emoción que siento al estar sentado en el asiento del conductor del que posiblemente sea el vehículo sobre cuatro ruedas más emocionante del planeta. Sé que se necesita una quinta rueda para dirigirlo y estoy más que encantado de tener la oportunidad de hacerlo. Obviamente, el día de la carrera me mostraré tranquilo, pero el niño de nueve años que llevo dentro gritará de alegría en cuanto me acerque al coche de Formula E, ¡por no hablar de conducirlo! Será un momento de ensueño y aprovecharé al máximo cada segundo".
Supercar Blondie: "He conducido algunos de los autos más increíbles del mundo, pero ponerme al volante de un Formula E GEN3 Evo será una experiencia completamente nueva. Los pilotos profesionales son increíblemente hábiles y los autos son extremadamente rápidos, así que estoy emocionada de aprender qué se necesita para ser un piloto de Formula E y llevar a mi audiencia en este viaje."
JUCA: "Los autos han sido mi mundo desde que tengo memoria, y conducir el GEN3 Evo es algo que nunca imaginé que sucedería. Ver este auto en acción en el E-Prix de la Ciudad de México ya fue impresionante, pero realmente estar al volante es otro nivel. Formula E representa el futuro del automovilismo, y no puedo esperar para experimentar su potencia, precisión y adrenalina en primera persona, y compartir cada momento con mi audiencia."
Por Luis gasca
Ciudad de México – La novena de Diablos Rojos Femenil dejó en claro por qué es el equipo a vencer en la Liga Mexicana de Softbol (LMS) al imponerse en la serie ante Algodoneras de Unión Laguna y cerrar con broche de oro su participación como local en la temporada regular.
El primer duelo de la serie estuvo marcado por un duelo de pitcheo en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde las abridoras Megan Faraimo y Sarah Willis protagonizaron una batalla de dominio absoluto. Con la pizarra igualada 1-1 en la séptima entrada, un triple de Leannelys Zayas encendió las alarmas en la defensa rival, permitiendo que un elevado de sacrificio de Steffy Aradillas le diera el triunfo a la Pandilla Escarlata por 2-1.
Para el segundo juego, Diablos Rojos Femenil mostró su poder ofensivo con un festín de 11 carreras y 13 imparables, sentenciando la serie con una blanqueada de 11-0. Jazmyn Jackson y Mia Davidson comandaron la ofensiva con cuadrangulares espalda con espalda, destacando el noveno vuelacercas de la temporada para Jackson, quien se mantiene como líder en este rubro.
En el montículo, Yilián Tornés brilló con una apertura magistral de cinco entradas, permitiendo solo un hit y recetando 10 ponches, asegurando así su octava victoria de la campaña. Karla Téllez completó la labor monticular con dos sólidas entradas de relevo.
Con estos triunfos, Diablos Rojos Femenil alcanzó las 20 victorias en la temporada y se perfila como favorito rumbo a los playoffs. La escuadra capitalina cerrará la fase regular con una gira por Tabasco y Jalisco antes de encarar la postemporada, la cual arrancará el próximo 11 de marzo en sedes aún por definirse.
El camino al campeonato está en marcha y la Pandilla Escarlata ha demostrado que tiene las armas necesarias para seguir haciendo historia en el diamante.
Redacción
El Autódromo Hermanos Rodríguez será parte de un hito histórico al ser la sede de la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos.
El NASCAR Mexico City Weekend reunirá tres categorías del mejor automovilismo: NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series.
Ciudad de México, a 27 de febrero de 2025.- El día de hoy da inicio la Venta General de boletos del NASCAR Mexico City Weekend, un fin de semana lleno de automovilismo, adrenalina y acción que reunirá tres categorías distintas de stock cars en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 13 al 15 de junio. Los aficionados podrán adquirir sus boletos (hasta 8 entradas por transacción), que constan de un abono para los tres días del evento, a partir de las 10 am de este 27 de febrero, por medio de la plataforma Ticketmaster, así como en la taquilla ubicada en la puerta 7 del Palacio de los Deportes (sin venta en Centros Ticketmaster).
El NASCAR Mexico City Weekend marcará un hito histórico con la primera carrera puntuable internacional de la NASCAR Cup Series con sede en nuestro país, en donde los aficionados podrán apoyar al regiomontano Daniel Suárez y verlo correr a más de 200 km/h en la pista de 3.8 kilómetros de longitud y 14 curvas. Asimismo, podrán disfrutar de la NASCAR Xfinity Series, que vuelve a México tras 17 años, y la NASCAR México Series, de donde han surgido talentos como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.
Prepárate para vivir un fin de semana lleno de velocidad durante el NASCAR Mexico City Weekend y no te pierdas ninguna actualización a través de las redes sociales del evento, o bien, también puedes registrarte en la página oficial: www.NASCARMexico.com
15 pilotos mexicanos competirán contra el resto del mundo
Gran Concierto al termino de las carreras
México, CDMX, 27 de febrero. -El SPEED FEST, el festival de la velocidad más importante del país se volvió internacional, al tener la 1ª fecha del campeonato mundial FIA TCR World Tour que se llevará a cabo el 3 de mayo en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez y será el único evento internacional donde 15 pilotos del TCR México competirán contras las estrellas del mundial. Y las posibilidades de que México suba al pódium son grandes.
El presidente de WSC, Marcello Lotti, dijo: "Estamos orgullosos del calendario 2025 que llevará el FIA TCR World Tour a dos nuevos países: México y Corea del Sur. Estamos sumamente agradecidos con OMDAI FIA México y su presidente Jorge Abed, quienes hicieron posible reanudar una antigua y exitosa amistad por sus esfuerzos.”
Algunos de los pilotos mexicanos que nos estarán representando en el TCR World Tour son:
Marió Domínguez, Julio y Rodrigo Rejón, Gerardo Nieto, Andrés Orea, Juan Pablo Sierra, Sergio Legorreta, Andrés Pérez de Lara, Luís Cervantes, Gerardo Rejón y seguirán sumándose más pilotos hasta llegar a completar los 15 representantes nacionales que competirán contra el resto de los pilotos del mundial. Serán 3 hits de carreras, una será el viernes a puerta cerrada, las otras dos el sábado 3 de mayo y correrán todo el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Además, con la intención de mejorar tú experiencia de las carreras, tendrás la oportunidad de convivir y asistir a la firma de autógrafos de los pilotos y habrá más competencias con las categorías de soporte como: FIA NACAM Formula 4, TC 2000, Super Turismo, Copa 1.8 y Formula Ford Vintage.
Tu boleto te dará acceso a vivir una gran experiencia que incluye la ceremonia de prótocolo, exhibición de autos, estilo libre en moto, drift, simuladores de autos, área comercial, área de alimentos y bebidas. Y al termino de las carreras, todos los boletos tienen acceso al gran concierto en el escenario principal del Foro GNP (donde estarán 30 artistas en escena). Y para aquellas personas que desean tener una mejor experiencia para disfrutar las carreras en donde incluyan alimentos y bebidas, área VIP, baños VIP y Suites los accesos se podrán adquirir en: www.speedfest.mx
Boletos generales para Gradas y Foro GNP a través de Ticketmaster:
www.ticketmaster.com.mx/speedfest-boletos/artist/1385660
Calendario FIA TCR World Tour 2025
1. 2/3 mayo – Autódromo Hermanos Rodríguez, México.
2. 13/15 junio – Circuito Ricardo Tormo, Valencia.
3. 20/22 de junio – Autódromo Nazionale Monza *
4. 4/6 julio – Circuito Internacional de Villa Real *
5. 12/14 de septiembre: Shell V-Power Motorsport Park, Tailem Bend
6. 17/19 de octubre – Inje Speedium
7. 1/2 de noviembre – Circuito Internacional de Zhuzhou *
8. 13/16 de noviembre – Circuito Guia, Macao *
*sujeto a homologación del circuito
Precio de boletos y pases VIP:
Grada 1 y 2: $1,900.00 más cargos del servicio TK.
Platino Plus: $1,200.00 más cargos del servicio TK.
Foro Norte Verde: $700.00 más cargos del servicio TK.
Foro Norte Naranja: $900.00 más cargos del servicio TK.
Foro Norte Box oro: $1,200.00 más cargos del servicio TK.
Foro Norte Box Platino: $1,900.00 más cargos del servicio TK.
Foro Sur Verde: $500.00 más cargos del servicio TK.
Foro Sur Naranja: $800.00 más cargos del servicio TK.
Foro Sur Box Oro: $1,000.00 más cargos del servicio TK.
Foro Sur Box Platino: $1,700.00 más cargos del servicio TK.
Pit Pass: $3,000.00
Paddock Suite sin servicio 2° piso (No incluye alimentos ni bebidas): $2,000.00
Paddock Suite VIP Platinum 2° piso (incluye alimentos y bebidas): $5,000.00
Paddock VIP Black 1° piso (incluye alimentos y bebidas premium): $9,500.00
Redacción
El Autódromo Hermanos Rodríguez será parte de un hito histórico al ser la sede de la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos.
El NASCAR Mexico City Weekend reunirá tres categorías del mejor automovilismo: NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series.
Ciudad de México, a 27 de febrero de 2025.- El día de hoy da inicio la Venta General de boletos del NASCAR Mexico City Weekend, un fin de semana lleno de automovilismo, adrenalina y acción que reunirá tres categorías distintas de stock cars en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 13 al 15 de junio. Los aficionados podrán adquirir sus boletos (hasta 8 entradas por transacción), que constan de un abono para los tres días del evento, a partir de las 10 am de este 27 de febrero, por medio de la plataforma Ticketmaster, así como en la taquilla ubicada en la puerta 7 del Palacio de los Deportes (sin venta en Centros Ticketmaster).
El NASCAR Mexico City Weekend marcará un hito histórico con la primera carrera puntuable internacional de la NASCAR Cup Series con sede en nuestro país, en donde los aficionados podrán apoyar al regiomontano Daniel Suárez y verlo correr a más de 200 km/h en la pista de 3.8 kilómetros de longitud y 14 curvas. Asimismo, podrán disfrutar de la NASCAR Xfinity Series, que vuelve a México tras 17 años, y la NASCAR México Series, de donde han surgido talentos como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.
Prepárate para vivir un fin de semana lleno de velocidad durante el NASCAR Mexico City Weekend y no te pierdas ninguna actualización a través de las redes sociales del evento, o bien, también puedes registrarte en la página oficial: www.NASCARMexico.com
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con dos cuadrangulares y otra gran salida de Megan Faraimo, los Diablos Rojos Femenil se encaminaron a una victoria de 3-0 sobre los Naranjeros Softbol Femenil, un triunfo con el que la escuadra capitalina asegura su boleto a los playoffs de la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
La victoria de la ‘Pandilla Escarlata’ se combinó con la derrota de Olmecas de Tabasco para de esta manera convertir a Diablos en el primer equipo con su pase a la postemporada en el calendario 2025. Además, la novena roja se mantiene en primer sitio del standing con dos juegos de distancia sobre el segundo sitio del standing, Bravas de León, que cayó con El Águila de Veracruz.
Diablos Rojos y Naranjeros presentaron un interesante duelo de pitcheo que se definió con un jonrón de dos carreras de Jazmyn Jackson y un cuadrangular solitario de Leannelys Zayas, batazos con los que se anotaron las tres carreras del duelo.
Este desempeño ofensivo respaldó el gran trabajo de la abridora Megan Faraimo, quien trabajó 7.0 entradas en blanco, en las que solo admitió cuatro hits, sin dar base por bolas y sumando nueve ponches, lo que le permitió ponerse con marca de 11-1 y una efectividad de 1.05. Además, con las rivales a las que abanicó, Faraimo llegó a 104 chocolates en la campaña.
Ahora, ya con el boleto a playoffs asegurado, Diablos Rojos volverá este viernes al terreno del Estadio Alfredo Harp Helú para cerrar serie frente a Naranjeros en un duelo que arrancará a las 19 horas.
Redacción
Fotografía: observaphoto
Durante el NASCAR Mexico City Weekend se correrán tres categorías: la NASCAR Cup Series, la NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series.
Se espera una asistencia de 243,000 personas durante los tres días del evento, consolidando a México como un destino clave para el automovilismo internacional.
Hoy comienza la Preventa Banamex, mientras que la Venta General iniciará mañana, 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
Ciudad de México, a 26 de febrero de 2025.- El NASCAR Mexico City Weekend se alista para hacer historia en el automovilismo mundial el próximo 13, 14 y 15 de junio, al albergar la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. El evento da inicio hoy a la venta anticipada de boletos en Ticketmaster a través de la Preventa Banamex y mañana al público en general.
Durante este fin de semana lleno de toda la adrenalina y acción de lo mejor de NASCAR, los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de tres diferentes series de stock cars en un mismo lugar. Por una parte, la NASCAR Cup Series, categoría principal que escogió a nuestro país como la sede de la primera carrera internacional puntuable en la historia dentro del calendario del campeonato y donde participará el piloto regiomontano, Daniel Suárez. Asimismo, el Autódromo Hermanos Rodríguez, volverá a ver correr a la NASCAR Xfinity Series, donde de 2005 a 2008, los pilotos Kyle Busch, Denny Hamlin y Martin Truex Jr. se coronaron como ganadores en las carreras disputadas en esos años. La acción en pista se completará con la NASCAR México Series, serie local e incubadora de figuras emergentes como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.
“Actualmente, más de 11 millones de mexicanos están interesados en el automovilismo. Por ello, la llegada del NASCAR Mexico City Weekend, no solo subraya la posición de México como la capital del automovilismo en Latinoamérica, sino llega a satisfacer el creciente entusiasmo por este deporte en nuestro país y su interés de disfrutar en vivo lo mejor del deporte motor nacional e internacional.” dijo en conferencia de prensa Federico Alamán, Director de Operaciones Comerciales de OCESA. “Agradecemos a grandes aliados como GNP Seguros, Corona Cero, Banamex, Telcel, Cinemex, Toyota y Quaker State quienes se han sumado a este increíble proyecto y hacen posible esta emocionante celebración del automovilismo”.
“Traer la NASCAR Cup Series a la Ciudad de México es un paso histórico para nuestro deporte y una clara muestra de nuestro compromiso por llegar a nuevas audiencias”, dijo Steve O'Donnell, COO de NASCAR. “Este evento es la culminación de muchos años de nuestro trabajo y compromisos en el mercado, junto con la NASCAR México Series. México es un paso natural, ya que su pasión y cultura por el automovilismo lo convierten en el lugar ideal para nuestra expansión internacional. Con el NASCAR Mexico City Weekend, extenderemos la emoción del campeonato a nivel internacional.”
“Competir en mi país, en una carrera histórica para la NASCAR Cup Series es un sueño hecho realidad. Siempre he llevado a México en el corazón cada vez que me subo a un auto, pero esta vez será aún más especial. El Autódromo Hermanos Rodríguez es un lugar icónico y sé que la pasión de la afición mexicana es única por lo que hará de este evento algo inolvidable. ¡Nos vemos en junio!”, expresó Daniel Suárez, piloto de NASCAR Cup Series.
“Cuando nos enteramos de que vendríamos a México, todos los pilotos y equipos nos emocionamos. Es una gran oportunidad para llevar el espectáculo de NASCAR a miles de nuevos aficionados. México es un gran país y estoy emocionado de formar parte de este acontecimiento histórico”, dijo Ryan Blaney, del equipo Penske.
“Después de visitar el Autódromo Hermanos Rodríguez, quedé impresionada de lo que nos ofrece con sus grandes gradas y una configuración retadora. La primera recta seguida de esa primera curva cerrada, será un desafío para todos. Es una mezcla técnica que garantiza un espectáculo”, comentó Christopher Bell, del equipo Joe Gibbs Racing.
“Para todos los involucrados en NASCAR es un evento único por ser la primera vez que se tenga una carrera puntuable fuera de Estados Unidos. Quiero agradecer a todos los que hicieron posible la carrera en México. Este es un lugar ideal para lograr la expansión de nuestro campeonato. No puede esperar más para que llegue la fecha de la carrera”, agregó Chase Elliott, de Hendrick Motorsports.
El circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, también casa del Gran Premio Mexicano, contará con un circuito de 3.8 kilómetros de longitud y 15 curvas, diseñado específicamente para ofrecer un desafío técnico a los pilotos de las distintas series. La recta principal, con una extensión de 1.1 kilómetros, permitirá a los autos de la NASCAR Cup Series alcanzar velocidades superiores a los 200 km/h durante las 100 vueltas programadas, sumando un total de 387.8 kilómetros. Además, el Autódromo se ubica a una altura de 2,285 metros sobre el nivel del mar convirtiéndose en el de mayor altitud del campeonato y es uno de los seis circuitos no óvalos de la temporada, prometiendo una experiencia emocionante tanto para los pilotos como para las 243,000 personas que se esperan a lo largo de los tres días de la carrera.
El NASCAR Mexico City Weekend será transmitido a través del canal de paga Fox Sports y cuenta con el respaldo de grandes marcas que hacen posible esta emocionante celebración del automovilismo para todos los aficionados en México. GNP Seguros, Corona Cero, Banamex, Telcel, Cinemex, Toyota y Quaker State se suman como patrocinadores clave, reafirmando su compromiso con el deporte motor.
Te invitamos a registrarte en la página oficial para conocer más detalles acerca del evento: www.NASCARMexico.com.
Redacción
Ciudad de México, a 25 de febrero de 2025.- En camino al increíble fin de semana del NASCAR Mexico City Weekend los próximos 13, 14 y 15 de junio, cuatro destacados pilotos de la NASCAR Cup Series llegaron a la Ciudad de México para disfrutar de una auténtica experiencia mexicana en la capital del país.
El popular piloto mexicano, Daniel Suárez (Trackhouse Racing), fungió como anfitrión de lujo para guiar al resto de los pilotos Chase Elliott (Hendrick Motorsports), Ryan Blaney (Team Penske) y Christopher Bell (Joe Gibbs Racing) rumbo a una parada en Tacos Atarantados, donde no sólo degustaron una selección de delicioso tacos, también tuvieron la oportunidad de preparar su propio taco al pastor, desde cortar el trompo y la piña hasta ponerle verdura y salsa.
Después de una buena comida, los pilotos asistieron a una función de lucha libre, uno de los espectáculos más emblemáticos del país. Entre máscaras, llaves y un ambiente vibrante, los pilotos de la máxima categoría vivieron de primera mano la pasión y energía que caracterizan a México, en un adelanto de la emoción que traerán a la pista este fin de semana.
El NASCAR Mexico City Weekend será sede de un momento histórico en el automovilismo mundial al albergar la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. El 26 de febrero se llevará a cabo la Preventa Banamex, mientras que la Venta General iniciará a partir del 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
Te invitamos a registrarte en la página oficial para conocer más detalles acerca del evento: www.NASCARMexico.com
Por Luis Gasca
Ciudad de México, 25 de febrero de 2025.- En una noche difícil para los Capitanes de la Ciudad de México, el equipo dirigido por Ramón Díaz sufrió una contundente derrota ante los Austin Spurs con marcador de 115-88. Con este resultado, la escuadra mexicana se mantiene en el octavo puesto de la Conferencia Oeste de la G-League, mientras que los Spurs se afianzan como líderes del sector.
Desde el inicio del encuentro, Austin Spurs mostró su dominio en la duela, tomando una ventaja temprana de 24-17 en el primer cuarto. El equipo visitante aprovechó su fortaleza en la pintura con la destacada actuación de Osayi Osifo y Harrison Ingram, además del aporte ofensivo de Jamaree Bouyea y David Duke.
Capitanes intentó mantenerse en la pelea con el liderazgo de Juan Toscano-Anderson, quien sumó siete puntos en el primer periodo. Sin embargo, errores y desconcentraciones en el segundo cuarto permitieron que los Spurs ampliaran la diferencia a 61-43 antes del descanso. La efectividad en tiros de tres puntos fue un factor clave en el desarrollo del partido, con Kyle Rode sumando tres triples consecutivos desde la banca y David Duke aportando dos más para el equipo visitante.
El tercer cuarto marcó el punto de quiebre para los Capitanes. Austin Spurs no bajó el ritmo y continuó su festival de triples con aportaciones de Harrison Ingram, Ibrahima Diallo y Jameer Nelson, alejándose en el marcador hasta una diferencia de 96-68. La frustración se hizo evidente en el conjunto local, especialmente en su referente, Juan Toscano-Anderson, quien fue expulsado por acumulación de faltas y mostró su enojo al retirarse de la cancha.
A pesar de que Austin disminuyó la intensidad en el último periodo, la ventaja ya era irremontable para Capitanes, quienes no lograron recortar la brecha y terminaron cayendo con un marcador final de 115-88.
Con esta derrota, Capitanes deberá reagruparse rápidamente antes de su próximo compromiso el 2 de marzo, cuando visiten a Rip City. Por su parte, Austin Spurs buscará continuar con su racha ganadora al enfrentar a Long Island el próximo jueves.
Redacción
Con la llegada del diseñador Adrian Newey, la experiencia de Fernando Alonso y un nuevo centro de desarrollo, la escudería de Lawrence Stroll apunta al campeonato de Formula 1.
Ciudad de México, a 25 de febrero de 2025.- Lawrence Stroll es bien conocido en el mundo de los negocios por su agresividad y éxito. El magnate del mundo de la moda incursionó en Formula 1 en 2018 al adquirir el equipo de Force India y convertirlo en el renombrado Aston Martin Formula One Team y a partir de 2025, desea pelear por el título mundial.
Para conseguir los primeros lugares en cada Gran Premio, Stroll ha llevado a cabo diversas acciones e inversiones que hacen que los expertos volteen a ver al equipo británico como el ‘caballo negro’ de la temporada que comenzará del 14 al 16 de marzo en Melbourne, Australia.
Por ello, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken realizó un análisis de los cuatro puntos que podrían hacer de Aston Martin un equipo contendiente.
Adrian Newey
El diseñador más exitoso en los últimos 35 años en F1 es la contratación estrella de Aston Martin. El británico es el nuevo director técnico y socio minoritario del equipo, donde espera replicar el éxito obtenido en Red Bull Racing.
Newey es una de las mentes más innovadoras de la serie y ha sido diseñador de escuderías como Fittipaldi, Leyton House, McLaren, March y Williams. En total, ha diseñado monoplazas que han ganado 12 títulos mundiales de constructores y 223 Grandes Premios entre 1991 y 2024. El británico comenzará a trabajar en el equipo en marzo, una vez que termine el tiempo estipulado en el contrato con Red Bull Racing.
Exitosos directores
Para continuar con el trabajo del área de diseño y llevarla al éxito en pista, Aston Martin contrató a Andy Cowell como jefe de operaciones. Cowell se desempeñaba como jefe de Mercedes High Performance Powertrains y de inmediato ha designado a sus nuevos colaboradores.
Por su parte, Mike Krack, anterior jefe de operaciones, será el nuevo jefe de pista, lo que le permitirá enfocarse mucho más en el éxito del equipo. En tanto que Enrico Cardile, proveniente de Ferrari, será el nuevo encargado de desarrollo de fábrica.
Campus Tecnológico AMR
Cuando Stroll adquirió a la escudería Force India, el equipo tenía sus instalaciones justo frente al Circuito de Silverstone, en Inglaterra. El empresario decidió que con el cambio de nombre a Aston Martin, era momento de mejorar el inmueble y decidió mudar la sede.
El nuevo campus cuenta con tres edificios y en uno de ellos se encuentra el túnel de viento más moderno y espectacular de Formula 1. Además, cuentan con todo un edificio dedicado al área de diseño, justo donde Newey dirigirá a su equipo. Hoy, Aston Martin puede presumir de tener las instalaciones más innovadoras de todas.
Fernando Alonso
El bicampeón mundial de F1 luce muy cómodo en Aston Martin. Más allá de los problemas de competitividad que tuvo el año pasado, sabe que en la escudería inglesa él es una pieza clave y ha adoptado la figura de piloto líder y desarrollador.
Con la llegada de Newey al equipo, se espera que la dupla de veteranos trabaje en conjunto para aumentar los impresionantes números del asturiano, que hoy son: 404 Grandes Premios inscritos, 22 temporadas, 106 podios, 26 vueltas rápidas, 22 pole positions, 32 triunfos y dos campeonatos mundiales de pilotos.
Con estos cuatro puntos, Lawrence Stroll y todo el Aston Martin Formula One Team esperan dar la sorpresa a equipos que buscan la corona de 2025. Antes de pensar en ser el principal opositor del McLaren, el actual campeón de constructores, deberán mostrar que pueden competir con Mercedes, Red Bull y Ferrari. Las armas están listas y cargadas para Australia.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
El NASCAR México City Weekend reunirá tres categorías del mejor automovilismo de stock cars: NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series.
Este 26 de febrero se llevará a cabo la Preventa Banamex, donde los tarjetahabientes de este banco podrán adquirir sus boletos a partir de las 10 am a través de Ticketmaster.
Ciudad de México, a 25 de febrero de 2025.- Este miércoles 26 de febrero comenzará la Preventa Banamex del NASCAR Mexico City Weekend, donde los aficionados podrán adquirir de manera anticipada sus boletos para este emocionante evento que tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez el 13, 14 y 15 de junio y en donde se presentarán tres distintas series del campeonato de stock cars: NASCAR Cup Series, serie premier de la categoría donde compiten pilotos de talla mundial, como el mexicano Daniel Suárez, Denny Hamlin y Tyler Reddick; NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series complementando un fin de semana lleno de adrenalina y velocidad.
Durante la Preventa Banamex, los aficionados podrán adquirir sus boletos a partir de las 10 am a través de la plataforma de Ticketmaster, así como en la taquilla ubicada en la puerta 7 del Palacio de los Deportes. Los boletos constan de un abono por los tres días del evento. Los tarjetahabientes de tarjetas de crédito Banamex podrán disfrutar de 3 meses sin intereses, mientras que los titulares de tarjetas de débito Banamex podrán completar su compra en una sola exhibición.
El público general podrá adquirir sus boletos a partir del jueves 27 de febrero a las 10 am, de igual forma a través de Ticketmaster y la taquilla del Palacio de los Deportes (sin venta en Centros Ticketmaster), con un máximo de 8 entradas por transacción.
CONSULTA LA LISTA DE PRECIOS DEL NASCAR MEXICO CITY WEEKEND, EN LA IMAGEN DE ARRIBA
¡No te pierdas de un fin de semana lleno de velocidad durante el NASCAR Mexico City Weekend! Mantente actualizado sobre todos los detalles del evento a través las redes sociales, o bien, registrarte en la página oficial: www.NASCARMexico.com
Redacción
La Paz, Baja California Sur - 21 de febrero de 2025 – Los Ángeles de Ciudad de México comenzaron su participación en la primera edición de las Baja Series–CIBACOPA con un enfrentamiento lleno de esfuerzo y determinación contra los Zonkeys de Tijuana, en lo que fue su primer juego de pretemporada. Aunque el marcador final fue 101-98 a favor de los Zonkeys, el equipo capitalino dejó una impresión positiva, mostrando gran competitividad en todo momento.
El quinteto inicial estuvo compuesto por Josh Pierre-Louis, Dominick Ficachi, Will Yoakum, Jacob Calloway y Jemerrio Jones. Un punto clave en el rendimiento de los Ángeles fue la destacada actuación de Josh Pierre Louis, quien con 24 puntos demostró su capacidad de anotación y su energía.
Además, la participación de los jugadores mexicanos Diego Willis y Dominick Ficachi fue notable, con ambos pasando largos minutos en la duela y sorprendiendo a los aficionados con su nivel de juego.
Otro aspecto destacado fue la rotación del entrenador Pascal Meurs, quien movió a sus jugadores con precisión, asegurando que cada uno mantuviera el ritmo necesario. Esto permitió que el equipo se mantuviera en la pelea durante todo el encuentro.
Aunque el resultado final no fue el esperado, los Ángeles se llevaron importantes aprendizajes que seguirán perfeccionando en su preparación. El equipo tiene la vista puesta en su próximo encuentro amistoso, programado para el sábado 22 de febrero a las 20:30 horas (hora Ciudad de México), donde seguirán demostrando su potencial y optimismo para lo que será la temporada 2025 de la Liga Chevron CIBACOPA, Liga Mexicana de Básquetbol.
Redacción
La próxima carrera de la NASCAR Cup Series que se llevará a cabo este domingo 23 de febrero, marcará la 120ª carrera celebrada en el Atlanta Motor Speedway en la historia de la serie.
El mexicano Daniel Suárez, No. 99 del equipo Trackhouse Racing, se llevó la victoria en 2024 con una diferencia de 0.003 segundos sobre Ryan Blaney.
Ciudad de México, a 20 de febrero de 2025.- La Ambetter Health 400 NASCAR Cup Series es una carrera que se celebra anualmente en el Atlanta Motor Speedway, ubicado en Hampton, Georgia. Se disputa en un circuito ovalado en forma de “D” de 1.54 millas (2.48 km) y este domingo marcará la 120ª edición celebrada en este circuito, que ha sido escenario de momentos memorables en la historia del automovilismo estadounidense.
La edición del año pasado fue particularmente emocionante, pues el piloto mexicano Daniel Suárez, a quien veremos correr en el Autodrómo Hermanos Rodríguez el próximo junio, se llevó la victoria en una final de infarto. Suárez superó a Ryan Blaney y Kyle Busch en una llegada de tres autos, registrando una diferencia de apenas 0.003 segundos, lo que la convirtió en la cuarta llegada más cerrada en la historia de la NASCAR Cup Series.
Para esta nueva edición de la carrera, el mexicano del equipo Trackhouse Racing buscará defender su victoria del año pasado ante pilotos como William Byron (Hendrick Motorsports), que llega como el reciente vencedor de la Daytona 500, además de Tyler Reddick, Chase Briscoe y John Hunter Nemechek quienes estuvieron en el Top 5 en The Great American Race.
A lo largo de las décadas, varios pilotos han dejado una huella imborrable en Ambetter Health 400. Entre los más exitosos, con cuatro triunfos cada uno, se encuentran:
Richard Petty: "El Rey" logró cuatro victorias en los años 1966, 1970, 1971 y 1974.
Dale Earnhardt: Apodado "El Intimidador" fue el vencedor en las ediciones de 1984, 1986, 1989 y 1995.
Bobby Labonte: Destacado piloto que conquistó la carrera de 1996, 1997, 1999 y 2001.
Jimmie Johnson: Conocido por su consistencia y habilidad, Johnson se alzó con la victoria en 2004, 2007, 2015 y 2016.
Sistema de Competencia
La Ambetter Health 400 se rige por el formato estándar de la NASCAR Cup Series, que divide la carrera en tres etapas. Este sistema otorga puntos a los pilotos según su posición al final de cada etapa, incentivando la competitividad a lo largo de toda la competencia.
En 2022, el circuito estrenó una superficie de competición totalmente nueva, con 28 grados de inclinación en las curvas y 5 grados en la recta. El nuevo diseño, combinado con el paquete de reglas de la NASCAR, posibilita carreras similares a las de Daytona y Talladega.
A lo largo de los años, Ambetter Health 400 ha sido testigo de múltiples historias que han enriquecido su legado. Desde remontadas impresionantes hasta finales fotográficos, esta carrera ha demostrado ser un verdadero desafío para los pilotos y una fuente inagotable de emoción para los aficionados.
Sigue la acción a alta velocidad que trae la NASCAR Cup Series en su segunda fecha de la temporada 2025 en los siguientes horarios:
NASCAR Cup Series 2025
ACTIVIDAD DÍA Y HORA CANAL
NASCAR Craftsman Truck Series - Ambetter Health 400 Sábado 22, 13:00 hrs
NASCAR Xfinity Series - Ambetter Health 400 Sábado 22, 16:00 hrs
NASCAR Cup Series - Ambetter Health 400 Domingo 23, 14:00 hrs
La pasión por NASCAR trasciende fronteras. Muestra de ello es el próximo NASCAR Mexico City Weekend, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, marcando un hito en el automovilismo al albergar la primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos de la NASCAR Cup Series. Consigue tus boletos en la Preventa Banamex el 26 de febrero y en la venta general un día después a través del sistema Ticketmaster
Redacción
Ángeles de Ciudad de México anuncia la incorporación Josh Pierre-Louis a su roster para la temporada 2025 en su participación en la Liga Chevron CIBACOPA, la liga mexicana de básquetbol.
A sus 23 años, Pierre Louis llega con una destacada trayectoria universitaria en los UC Santa Barbara Gauchos y experiencia reciente en la NBA G League con los Salt Lake City Stars, donde continuó su desarrollo profesional.
Durante su paso en los UC Santa Barbara Gauchos, Pierre Louis se destacó por su habilidad para impactar tanto en defensa como en ataque, promediando 12.4 puntos, 5.2 rebotes y 2.1 asistencias por partido. Su agilidad y versatilidad lo convirtieron en un jugador fundamental para su equipo. Además, promedió 31.2 minutos por juego, su resistencia y disposición para estar en la cancha fueron clave para su éxito.
En la NBA G League, su paso por los Salt Lake City Stars le permitió seguir desarrollándose y adaptarse a un estilo de juego más rápido y físico, enfrentando a grandes jugadores. Aunque es joven, su experiencia le ha brindado una perspectiva invaluable, que ahora utilizará para contribuir al objetivo de Ángeles de Ciudad de México: luchar por el campeonato.
Con su actitud competitiva y su gran potencial, Pierre Louis está listo para unirse al proyecto de Ángeles de Ciudad de México y convertirse en un jugador clave para la temporada 2025.
Pascal Meurs, Entrenador de Ángeles de Ciudad de México.
"Josh Pierre Louis es un jugador con un gran potencial y una mentalidad de líder. A pesar de su juventud, ya ha mostrado su capacidad para influir en cada aspecto del juego. Estamos emocionados de que se una a nosotros, ya que su versatilidad y su experiencia en la NCAA y la NBA G League serán fundamentales para nuestro equipo.”
Redacción
Los Ángeles de Ciudad de México anuncia la incorporación de Terrell Brown a su equipo para la temporada 2025 de la liga Chevron CIBACOPA, liga mexicana de básquetbol.
Brown, originario de Hayward, California, y con 28 años de edad, cuenta con una destacada trayectoria en la NCAA. Con una estatura de 1.85 metros, inició su carrera universitaria con los San Jose State Spartans en la Universidad Estatal de San José, donde promedió 7.2 puntos, 1.6 rebotes y 1.7 asistencias por partido.
En su segunda etapa universitaria, Terrell jugó para los New Mexico State Aggies en la Universidad Estatal de Nuevo México, donde sus números fueron aún más destacados, registrando un promedio de 7.4 puntos, 2.0 asistencias y 1.3 rebotes por juego.
Con su gran experiencia y habilidades en la cancha, Terrell Brown se encuentra listo para debutar en la temporada 2025, donde representará con orgullo a los Ángeles de Ciudad de México.
Pascal Meurs, coach de Ángeles de Ciudad de México.
"Terrell es un jugador con gran potencial. Su capacidad para leer el juego y aportar en varias áreas será clave para nuestro sistema. Estamos ansiosos de verlo integrarse al equipo y contribuir al éxito de la temporada."
Adrián Villalobos, Gerente General de Ángeles de Ciudad de México.
"Estamos emocionados de incorporar a Terrell Brown a nuestro equipo. Su experiencia y habilidades en la NCAA, junto con su versatilidad en la cancha, serán una gran adición para los Ángeles de Ciudad de México. Con su llegada, estamos aún más preparados para enfrentar los retos de la temporada 2025."
Redacción
El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken es nominado como mejor Promotor del Año, así como a la Mejor Experiencia de los Aficionados y el Mejor Show de Apertura y Clausura.
Estos reconocimientos forman parte de una serie de galardones que F1 realiza a los Grandes Premios celebrados a lo largo de la temporada pasada.
Una vez más la afición mexicana marca la diferencia frente a las demás sedes de Formula 1.
Ciudad de México, a 17 de febrero de 2025.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken recibió tres nominaciones por parte de Formula 1: Promotor del Año, Mejor Experiencia de los Aficionados y Mejor Show de Apertura y Clausura, en una serie de reconocimientos que otorga el campeonato a lo más destacado de los Grande Premios realizados durante la temporada 2024.
El reconocimiento de Promotor del Año, donde junto al Gran Premio Mexicano están nominadas las carreras de Miami, Singapur y Abu Dhabi, se entregará dentro del evento de inauguración conjunta que realiza el campeonato y las 10 escuderías, con el que también se da inicio a los festejos por los 75 años de Formula 1.
El México GP fue nominado en esta categoría, la cual es la principal de entre los reconocimientos, por su gran ejecución realizada durante la edición de 2024, en donde una vez más se rompió el récord de asistencia con 404,958 fanáticos reunidos a lo largo del fin de semana.
Asimismo, fue nominado en la categoría de Mejor Experiencia para los Aficionados, junto a los Grandes Premios de Australia y Singapur, gracias al increíble ambiente vivido en la carrera por el público mexicano en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Esta nominación resalta la excepcional experiencia que el Gran Premio Mexicano ofreció a todos los aficionados durante el fin de semana del 25 al 27 de octubre de 2024.
En tanto que la categoría de Mejor Show de Apertura y Clausura busca reconocer a la ceremonia de inauguración y al evento que concluye la carrera, realizados sobre la pista. El México GP introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre contó con la presentación de Los Ángeles Azules, primera vez que se presenta un grupo mexicano en el evento. Los otros nominados son las carreras asiáticas de China y Japón.
Estas nominaciones se suman a las recientemente recibidas por la gran edición de 2024 por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards. El Gran Premio Mexicano ha recibido en la última década diversos reconocimientos como el Mejor Evento del Año por parte de la FIA durante cinco años consecutivos, la estrella del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
El Gran Premio Mexicano y los pilotos tricolores se han convertido en grandes animadores de la máxima categoría del deporte motor a lo largo de su historia.
Ciudad de México, a 17 de febrero de 2025.- El Campeonato de Formula 1 celebra este año su 75 aniversario, un hito importante de la categoría, así como del automovilismo mundial. Es por ello, que mañana 18 de febrero, por primera vez en la historia se hará una presentación conjunta entre todos los equipos, además de festividades en cada Gran Premio, lo que anticipa una gran campaña en la cual México será un actor principal.
A lo largo de este tiempo de vida de F1, el país ha sido pieza clave en el desarrollo de la máxima categoría desde los primeros años gracias a la participación de talentosos pilotos y por albergar el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, en tres etapas diferentes.
Un joven sensación
El primer representante de México en Formula 1 fue Ricardo Rodríguez de la Vega, quien lo hizo sorprendiendo al mundo. Tras realizar pruebas y competencias fuera del mundial con Ferrari, debutó de manera oficial en el Gran Premio de Italia, de 1961. Con sólo 19 años y 208 días, el mexicano fue por muchos años el piloto más joven en la historia en debutar en la máxima categoría. Lamentablemente Ricardo falleció en la primera edición del México GP de 1962, pero con su talento empujó a que nuestro país fuera considerado para ser sede de una carrera oficial de F1.
El nacimiento del México GP
La primera carrera de Formula 1 en nuestro país se celebró en noviembre de 1962, y aunque siempre lo recordaremos por el adiós del prodigioso piloto mexicano, sirvió para presentar ante el mundo el recién inaugurado Autódromo de la Magdalena Mixhuca, hoy mejor conocido como el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez. La categoría regresó al año siguiente para disputar una ronda puntuable para el Mundial y se quedó en el calendario hasta la temporada de 1970.
La primera victoria
Luego de reponerse de la tragedia de perder a su hermano menor, Pedro Rodríguez dio el salto a Formula 1, debitando en el Gran Premio de Estados Unidos de 1963. Obtuvo su primer podio en 1967 con un contundente triunfo en Sudáfrica. En total tuvo siete podiums, entre estos, dos victorias (Sudáfrica ‘67 y Bélgica ‘70).
Solana y Rebaque
Moisés Solana derrochaba talento. Era de los pocos pilotos en el mundo capaz de vencer a los hermanos Rodríguez y aunque no tuvo la misma cantidad de carreras en el extranjero, su calidad le llevó a participar en los Grandes Premios de Estados Unidos y México de 1963 a 1968, con un décimo lugar en casa (1964) como su mejor posición.
En tanto que Héctor Alonso Rebaque llevó de nuevo a México a la parrilla de Formula 1, en 1977 y al año siguiente fundó el primer y único equipo mexicano en la categoría, el Team Rebaque. Héctor Alonso tuvo en 1981 su mejor temporada, con 11 puntos, incluyendo tres cuartos lugares (San Marino, Gran Bretaña, Alemania y Países Bajos).
Los increíbles ochentas
La categoría regresó a la capital mexicana de 1986 a 1992, donde figuras que hoy son auténticas leyendas del deporte como Alain Prost, Ayrton Senna, Nigel Mansell, Nelson Piquet y Gerhard Berger, entre muchos otros, dieron increíbles competencias en tierras nacionales. Además, la gran organización de aquel entonces fue reconocida con premios a nivel mundial y fue clave en el aumento de la base de fanáticos en todo el mundo, gracias a intensas y emocionantes carreras.
La llegada de Checo
De Sergio Pérez se ha escrito y hablado mucho, pero nunca lo suficiente para demostrar su trascendencia en la escena mundial. El tapatío irrumpió en Formula 1 en 2011, con un sorpresivo podio al año siguiente en el GP de Malasia. Pérez se ganó el mote de “Rey de las Calles” al vencer en todos los circuitos callejeros de la serie, incluyendo el Gran Premio de Mónaco de 2022. Su figura ya es legendaria, e incluye 39 podios, 12 vueltas rápidas, tres pole positions y seis triunfos. Coincidió con Esteban Gutierrez, el sexto mexicano en llegar a F1.
El regreso a casa
Luego de una ausencia en México de más de 20 años, Formula 1 regresó en 2015. Desde entonces, el México GP se ha convertido en la mejor F1ESTA del campeonato, ganando “Mejor Evento del Año” durante cinco carreras consecutivas, además de definirse campeonatos y ser testigo de sólidas carreras para los pilotos más importantes del mundo.
Así, nuestro país ha sido un protagonista intenso en la mayor parte de los 75 años de Formula 1. En la actual campaña, se preparan grandes actividades para continuar con los festejos y permanecer como la mejor F1ESTA del año.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con cinco carreras en la octava entrada, El Águila de Veracruz tomó una ventaja que las llevó a vencer 9-5 a Diablos Rojos Femenil, en el segundo juego de la serie realizado en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Con este resultado llegó a su fin la racha de victorias de la novena capitalina, quedándose en 12 triunfos al hilo, siendo a partir de ahora el nuevo récord de la Liga Mexicana de Softbol (LMS). Además, en este encuentro, la cubana Leannelys Zayas se fue de 5-5, para empatar la marca de la liga que comparte con tres jugadoras más.
El encuentro fue un duelo cerrado que terminó 4-4 después de siete entradas por lo que necesitó de extrainnings para conocer a la escuadra ganadora, siendo El Águila el equipo que se llevó la victoria cuando anotó cinco veces en la octava tanda, completando una jornada en la que pegaron 10 imparables. En esa entrada anotaron Brenda Beers, Lisa Hop, Azalia Hernández, Erika Gutiérrez y Alma Fernández, quienes les dieron una ventaja de 9-4 que fue inalcanzable para las Rojas. Por El Águila destacaron a la ofensiva Moreland y Gutiérrez con dos empujadas cada una.
En cuanto a Diablos Rojos, además de su tarde de cinco imparables, Zayas finalizó con dos producidas. Jazmyn Jackson, Elisa Cecchetti y Elizabeth Robert finalizaron con una empujada cada una. En el pitcheo, Karla Téllez fue la abridora y en 1.2 entradas admitió dos carreras, viniendo al relevo Yilian Tornés (6.0 entradas con seis carreras admitidas) y Yamerki Guevara (0.1 entradas sin carrera).
Ahora, Diablos Rojos Femenil se prepara para una gira de cuatro juegos, dos en Torreón frente a Algodoneros de Unión Laguna Femenil y dos en León contra las Bravas. En cuanto al equipo de Veracruz, volverá a casa para recibir a las Olmecas de Tabasco y después viajará a Torreón.
ASÍ FUE EL JUEGO
El México tomó la delantera en la primera cuando Leannelys Zayas timbró el 1-0 pero El Águila tomó la delantera 2-1 en la segunda tanda frente a los pitcheos de la abridora Karla Téllez.
Un capítulo después, ambas novenas anotaron una vez, con lo que la escuadra de Veracruz se mantuvo arriba (3-2).
Diablos empató el duelo a cuatro en la parte baja del cuarto inning con imparable productor de Zayas, pizarra que se mantuvo hasta llegar al séptimo inning.
Entonces vino un intenso cierre de juego. Primero, El Águila volvió a tomar la delantera al anotar en los spikes de Logan Moreland, pero los Diablos respondieron con la misma moneda y empataron el encuentro (5-5), obligando a que el duelo se extendiera.
En el octavo rollo el equipo de Veracruz comenzó con corredor en segunda base y poniendo la bola en juego logró un rally de cinco carreras con el que se alejó 9-4. El conjunto de Diablos cerró con una anotación que dejó el definitivo 9-5.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Jazmyn Jackson pegó dos cuadrangulares, Leannelys Zayas uno y Megan Faraimo logró su segundo juego completo con blanqueada para que Diablos Rojos Femenil venciera 7-0 a El Águila de Veracruz, en el primer juego de la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Con esta victoria, la racha de la ‘Pandilla Escarlata’ ahora es de 12 victorias al hilo y se mantiene firme como líder de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) con una marca de 14-1. En el tema individual, Faraimo logró su noveno triunfo del calendario (9-0), bajó su efectividad a 1.17 y llegó a 78 ponches recetados, para ser la líder del circuito en esas tres categorías.
A la ofensiva, Jackson se fue de 4-3 con cuatro empujadas y dos anotadas, llegando a seis cuadrangulares en el calendario regular y a 16 carreras producidas. En cuanto a Zayas, la cubana se fue de 2-1 con tres producciones y dos anotaciones. Con su cuadrangular ahora tiene cuatro vuelacercas en total.
ASÍ FUE EL JUEGO
Diablos Rojos tomó la delantera del juego en su primera presentación en el plato, cuando Jazmyn Jackson se voló la barda con Leannelys Zayas en base, poniéndose 2-0 arriba.
Es con esa ventaja tempranera con la que trabajó la abridora Megan Faraimo, que se encargó de colgar ceros entrada por entrada hasta completar las siete tandas del juego, finalizando con solamente dos hits admitidos, dos pasaportes regalados y 11 ponches. Es la cuarta ocasión en que llega al doble dígito de bateadoras abanicadas.
Para cerrar con más tranquilidad, la ofensiva roja le dio cinco carreras extras de apoyo a Faraimo en la sexta tanda, cuando Zayas se voló la barda con dos corredoras en base y cuando Jackson sumó su segundo jonrón de la jornada, lo que movió la pizarra a 7-0.
Ahora, El Águila y Diablos se preparan para reencontrarse este domingo en el Estadio Alfredo Harp, en duelo que arrancará a las 2 de la tarde.
Redacción
Oliver Rowland (Nissan Formula E Team) aseguró una victoria dominante en el inaugural Jeddah E-Prix, aprovechando una inteligente gestión de energía y la estrategia de ATTACK MODE para ampliar su ventaja en el Campeonato Mundial de Pilotos a 68 puntos.
Taylor Barnard, del NEOM McLaren Formula E Team, el piloto más joven en conseguir la pole en la historia de la Formula E, lideró al inicio pero tuvo que defenderse agresivamente de Jake Hughes en las últimas vueltas. Finalmente, Barnard terminó en segundo lugar, mientras que Hughes aseguró su primer podio con Maserati MSG Racing.
Jake Dennis, de Andretti Formula E, remontó desde la posición 19 hasta la cuarta, marcando la primera vez en la historia de la Formula E en la que cuatro pilotos británicos ocupan las primeras cuatro posiciones.
Nissan lidera el Campeonato Mundial de Equipos con solo cinco puntos de ventaja sobre NEOM McLaren, Porsche y DS PENSKE, mientras también encabeza la clasificación del Campeonato Mundial de Fabricantes sobre Stellantis, mientras la serie se dirige a Miami para la Ronda 5.
JEDDAH, ARABIA SAUDITA. Sábado 15 de febrero de 2025 - El británico Oliver Rowland aseguró la victoria en el inaugural Jeddah E-Prix, de la Ronda 4 del ABB FIA Formula E World Championship, tras una magistral estrategia con una eficiente gestión de energía y activaciones bien calculadas del ATTACK MODE. Nissan lidera tanto el Campeonato Mundial de Equipos como el de Fabricantes mientras la serie se dirige a Miami para la Ronda 5 en abril.
Oliver Rowland logró una victoria contundente en el inaugural Jeddah E-Prix, recuperándose tras un casi triunfo en la Ronda 3 el día anterior. Su triunfo se vio favorecido por una colisión temprana entre los contendientes al título, António Félix da Costa y Maximilian Guenther, que eliminó a rivales clave de la ecuación.
Taylor Barnard, el polesitter más joven en la historia de la Formula E, lideró en las primeras vueltas pero tuvo que centrarse en defenderse de un Jake Hughes que venía con fuerza. A pesar de la intensa presión en las últimas vueltas, Barnard mantuvo su posición y aseguró el segundo lugar, mientras que Hughes logró su primer podio con Maserati MSG Racing y el segundo de su carrera en la Formula E. Mientras tanto, Jake Dennis realizó una remontada espectacular desde la posición 19 en la parrilla, llegando a liderar brevemente la carrera antes de finalizar cuarto en un histórico resultado con los cuatro primeros puestos ocupados por británicos.
Nick Cassidy avanzó desde la posición 17 hasta la quinta, mientras que el compañero de equipo de Hughes, Stoffel Vandoorne, sumó al sólido desempeño de Maserati con un sexto puesto. El campeón defensor, Pascal Wehrlein, rescató un octavo lugar en un esfuerzo por minimizar daños. Con este resultado, Rowland ahora lidera el Campeonato Mundial de Pilotos con 68 puntos, seguido por Barnard con 51. Nissan también mantiene una estrecha ventaja en la clasificación del Campeonato Mundial de Equipos, con solo cinco puntos de diferencia entre los cuatro primeros equipos.
La próxima parada de la Formula E es Miami, para la Ronda 5 el sábado 12 de abril.
Oliver Rowland, No.22, Nissan Formula E Team, dijo:
"Fue genial, la clave estuvo en el principio, obviamente. Fue casi el escenario perfecto. Tuve un pequeño contacto con Guenther en la chicana, él se puso bastante agresivo por dentro y me quedé atascado con él. En ese momento me coloqué al frente; cuando estás tercero o cuarto la gente se vuelve agresiva, así que salí de los problemas, me fui al frente y lideré desde allí. Solo intento enfocarme en cada carrera, hacer el mejor trabajo posible y sumar puntos."
Jake Hughes, No.55, Maserati MSG Racing, expresó:
"Sentí que estaba un poco al límite, pero estoy muy feliz con el día de hoy. Después de cometer un error en FP3, llegar a los Duelos hasta la Semifinal y luego obtener un podio para el equipo, realmente no podría pedir más. Hicimos un gran trabajo con el ATTACK MODE, usamos la energía cuando fue necesario y la ejecución fue excelente."
Taylor Barnard, No.5, NEOM McLaren Formula E Team, comentó:
"Al llegar a este fin de semana no esperaba un podio, así que salir de aquí con puntos importantes para el equipo me hace muy feliz. Creo que tuve dificultades durante las primeras cinco vueltas, pero con dos podios, no podría estar más contento. A veces hay que ser extra agresivo, pero también teníamos que mantener el podio y asegurar el P2, y lo logramos."
ESTRELLAS INTERNACIONALES PRESENTES EN EL JEDDAH E-PRIX 2025
El boxeador británico Chris Eubank Jr. experimentó la emoción del Circuito Corniche de Jeddah 2024 cuando el conductor del FIA Safety Car, Bruno Correia, lo llevó en una vuelta electrizante en el FIA Formula E Safety Car oficial.. Eubank Jr. también disfrutó de una visita exclusiva al garaje de DS Penske, donde pudo conocer de cerca el vanguardista monoplaza eléctrico GEN3 Evo. Además, tuvo el honor de ondear la bandera a cuadros para la segunda y última carrera del fin de semana en el Reino de Arabia Saudita.
El rapero ganador del Grammy, Lil Baby, aportó su estrella al evento, animando a los equipos desde el exclusivo EMOTION CLUB antes de encabezar el evento de la Ronda 4 del ABB FIA World Championship junto al grupo de canto kuwaití Miami. El cantante senegalés-estadounidense Akon, quien encabezó la Ronda 3 la noche anterior, también estuvo presente.
La actual campeona de la F1 Academy, Abbi Pulling, quien también compitió previamente en el campeonato W Series y participó en la prueba inaugural exclusiva para mujeres de la FIA Formula E en Madrid en noviembre, salió a la pista para una emocionante demostración de manejo en un auto GEN3 Evo de Formula E por primera vez en este circuito.
El exjugador del Manchester City y actual futbolista del Al-Ahli, Riyad Mahrez, junto con su esposa, la emprendedora e influencer Taylor Ward, disfrutaron de su primera experiencia en la Formula E, acompañados por la personalidad de televisión Josh Denzel, quien regresó para el segundo día del evento tras haber asistido también a la carrera de ayer.
FORMULA E PROMUEVE LA SOSTENIBILIDAD EN EL JEDDAH E-PRIX
FIA Girls on Track recibió a 120 niñas en su primer evento en Jeddah, promoviendo el empoderamiento y la educación a través de talleres, gaming, charlas sobre carreras y una experiencia en el Pit Lane Walk.
Como parte de la estrategia de compromiso comunitario y sostenibilidad social de la serie, Formula E apoyó al First Autism Centre, una organización dedicada a asistir a personas con trastorno del espectro autista (ASD) a través del Better Futures Fund. Su donación de 25,000 euros se destinará directamente a la creación de una sala sensorial especializada para los 100 niños que reciben apoyo en el centro.
OTRAS NOTICIAS DEL CAMPEONATO ESTA SEMANA
Formula E e IMG acordaron un contrato multianual para gestionar y licenciar en exclusiva los derechos del archivo de videos del ABB FIA Formula E World Championship a nivel mundial. Según el acuerdo, IMG administrará más de 1,000 horas de material de archivo del ABB FIA Formula E World Championship en su plataforma digital, permitiendo que aficionados, socios y narradores de todo el mundo accedan a los momentos deportivos más importantes a través de IMG.
Kiro Race Co, que compite en el ABB FIA Formula E World Championship bajo el nombre de CUPRA KIRO, amplió su propiedad con un grupo de inversores estratégicos de alto nivel. Junto a los inversores principales David Kaplan y Bennett Rosenthal, el influyente grupo de inversión ahora incluye al actor y productor ganador de un Globo de Oro Idris Elba; los propietarios de equipos deportivos de grandes ligas Tony Ressler, Larry Berg y Shaun Neff; los expertos en acuerdos mediáticos Navid Mahmoodzagedan, Steve Bornstein y Rick Hess; y los asesores estratégicos Jeffrey Assaf, Caleb Kramer y Michael Woronoff.
Formula E EVO Sessions – ¡De la cancha de juego al paddock! El exfutbolista de la Premier League, Sergio Agüero, hará su debut único en la Formula E al volante del Porsche 99X Electric. Entrenado por el campeón mundial Pascal Wehrlein y como parte del evento Formula E EVO Sessions en Miami, que contará con la participación de celebridades el 5 y 6 de marzo, podrás seguir toda la acción en vivo a través de los canales de redes sociales de Formula E.
Redacción
Maximilian Guenther consiguió su primera victoria con DS PENSKE en el Jeddah E-Prix inaugural, adelantando a Oliver Rowland en la última chicana en un final electrizante.
El piloto del Nissan Formula E Team, Oliver Rowland, lidera el campeonato de pilotos con 43 puntos, mientras TAG HEUER Porsche encabeza la clasificación de equipos y Nissan lidera la tabla de fabricantes.
La carrera marcó el debut de las paradas obligatorias PIT BOOST, que otorgaron a los pilotos un impulso estratégico de energía.
Asistieron celebridades como Georgina Rodríguez, Akon y Abbi Pulling. Rodríguez tuvo el honor de ondear la bandera a cuadros, y Akon encabezó el espectáculo principal.
La segunda carrera del Jeddah E-Prix se celebrará mañana, sábado 15 de febrero, para la cuarta ronda del ABB FIA Formula E World Championship.
JEDDAH, ARABIA SAUDÍ. Vie 14 Feb. 2025 - En la tercera ronda del ABB FIA Formula E World Championship de Jeddah, Maximilian Guenther consiguió la victoria al adelantar en la última curva a Oliver Rowland de Nissan, siendo su primera victoria para DS PENSKE.
El piloto alemán, que partía desde el pole por primera vez desde Yakarta 2023, lideró inicialmente la carrera, pero fue perdiendo terreno a medida que los competidores aprovechaban las paradas obligatorias en PIT BOOST. Rowland, Taylor Barnard y Nyck de Vries, de Mahindra Racing, ganaron ventaja al usar su energía extra al principio, mientras que Guenther optó por un enfoque más estratégico, guardando su impulso hacia el final de la carrera.
A medida que avanzaba la carrera, Guenther empezó a remontar, marcando la vuelta rápida en la vuelta 27 y colocándose segundo por detrás de Rowland. Con una ligera ventaja energética, se lanzó por la victoria en una batalla entre cuatro coches. En una emocionante última vuelta, Guenther aprovechó su oportunidad en la última chicana y adelantó a Rowland justo antes de la bandera a cuadros. Esta fue su primera victoria desde Tokio la temporada pasada y la primera vez en 17 carreras que un polesitter convertía su salida en victoria.
El resultado tuvo importantes implicaciones en el campeonato, ya que Rowland se puso al frente de la clasificación de Pilotos con 43 puntos, por delante de Antonio Felix da Costa. Por su parte, Porsche lidera el Campeonato de Equipos por un estrecho margen de tres puntos sobre DS PENSKE, mientras que Nissan encabeza la tabla de Constructores. A falta de la cuarta ronda, que se disputará en Jeddah al día siguiente, la temporada sigue deparando intensas batallas y giros inesperados.
Maximilian Guenther, nº 7 de DS Penske, ha declarado:
“Esto significa todo para mí. Es mi primera victoria con mi nuevo equipo, DS Penske. Fue un gran esfuerzo, una carrera intensa, pero con un resultado increíble para nosotros. Perdimos varias posiciones durante la ventana de paradas en boxes, pero mantuvimos la calma y seguimos nuestro plan. No esperaba remontar tanto. Pensé que un podio habría sido un buen resultado, pero lograr la victoria al final es una sensación especialmente única. No quería dejarlo para la última curva, pero no había otra opción; Oli hizo un trabajo increíble hoy, una gran carrera. ¡Creí hasta el final!”
Oliver Rowland, nº 22 del equipo Nissan de Fórmula E, dijo:
“Teníamos un plan antes de la carrera y lo ejecutamos bastante bien. Estoy un poco decepcionado porque, teniendo tanta ventaja, si hubiera consumido menos energía habría tenido suficiente para defenderme de Max [Guenther]. Me tomó un poco desprevenido y no pude hacer mucho en la última curva. A pesar de ello, conseguimos buenos puntos y ahora a concentrarnos en mañana.”
Taylor Barnard, No.5, NEOM McLaren Formula E Team, dijo:
“Partiendo desde la cuarta posición, siempre tuve la esperanza de conseguir un podio, pero nunca se sabe cómo se desarrollará la carrera. También fue la primera carrera con el PIT BOOST, así que saber que como equipo ejecutamos tan bien el procedimiento me hace estar más que feliz de haber terminado en tercer lugar.”
LAS ESTRELLAS MUNDIALES LLEGAN AL E-PRIX DE JEDDAH 2025
Georgina Rodríguez, personalidad de redes sociales argentina y española, modelo, empresaria y pareja del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, disfrutó de encuentros con los pilotos y recorrió los garajes de Porsche y Andretti. Además, tuvo el honor de ondear la bandera a cuadros para marcar el final de la carrera y celebrar la victoria de Max Guenther.
El cantante y compositor senegalés-estadounidense Akon animó a los equipos desde el área exclusiva de hospitalidad VIP de Formula E, el EMOTION CLUB, antes de encabezar el espectáculo de la Ronda 3 del ABB FIA Formula E World Championship en el escenario principal para los aficionados, acompañado por la cantante, actriz y modelo egipcia Ruby.
La actual campeona de la F1 Academy, Abbi Pulling, quien anteriormente compitió en el campeonato W Series, también estuvo presente en el Jeddah E-Prix inaugural, tras su reciente participación en la primera prueba femenina de la FIA Formula E realizada en Madrid en octubre.
La personalidad de la televisión británica Josh Denzel e influencers locales como el bloguero de coches Faisal Almaayof, la personalidad de la televisión Abdulrahman Alsadhan y el creador de contenido fitness Abdullah Alrabiah, fueron otras de las estrellas que disfrutaron de la electrizante acción, junto con una multitud de más de 15.000 aficionados que agotaron las entradas.
Por Miguel Boada
Hermosillo (Miguel Boada)- La abridora Yilián Tornés lanzó 6.2 entradas sin hit ni carrera y Steffy Aradillas dio doblete productor de dos anotaciones, y de esta forma es que los Diablos Rojos Femenil vencieron 2-1 a Naranjeros de Hermosillo Femenil para llegar a 11 victorias consecutivas.
Tornes mantuvo el no hitter hasta la séptima entrada, donde una línea de Paetynn López acabó la magia, aun así, la noche de 7.0 innings, dos hits, una carrera, una base y 10 ponches le dio la victoria a la lanzadora cubana.
Y a la gran noche de Yilián se le sumó el imparable productor de dos carreras de Aradillas, quien en la sexta entrada con dos outs terminó con el 0-0 que se tenía en la pizarra.
Este triunfo extiende el paso histórico del equipo, que suma 11 victorias al hilo y ahora cuenta con un récord de 13-1 que le permite mantenerse como líder del standing de la Liga Mexicana de Softbol.
ASÍ FUE EL JUEGO
El encuentro fue un duelo de pitcheo desde el primer inning, cuando las abridoras Beatriz Alonso y Yilián Tornes comenzaron a sacar outs por varias vías, lo que llevó a que la pizarra empezara a llenarse de ceros.
Diablos comenzó con amenazas de acabar la magia cuando tuvo corredora en segunda base en el tercer inning y en el cuarto rollo cuando tuvo gente en segunda y primera, pero fue en la sexta tanda el momento de romper el cero cuando Steffy Aradillas dio doblete al jardín izquierdo con el que anotaron Jazmyn Jackson y Elizabeth Robert.
Con esa ventaja de 2-0, Tornes volvió a la placa de pitcheo para buscar concretar la victoria, misma que logró al sacar los tres outs de la sexta sin daño.
Ya en el capítulo final Naranjeros acabó con el juego sin hit ni carrera de Tornes cuando, con dos strikes y dos outs, Paetynn López dio un batazo al jardín derecho que picó frente a Ximena Guerrero quien se lanzó buscando atrapar la pelota. La esférica se fue hasta el fondo del jardín para que López llegara al plato con el 2-1.
Dos turnos después, Tornés ponchó a Rebeca Pino para sacar el último out del juego y de esta forma concretar la victoria número 13 de la temporada.
Ahora Diablos Rojos Femenil viaja de regreso a casa para sábado y domingo recibir a El Águila de Veracruz en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Por Miguel Boada
Hermosillo - El primer enfrentamiento en la historia entre Diablos Rojos y Naranjeros de Hermosillo fue para la “Pandilla Escarlata”, que con otra gran noche de la abridora Megan Faraimo vencieron 2-1 a las sonorenses para llegar a 10 triunfos de manera consecutiva.
El Estadio Fernando Valenzuela fue el sitio donde estas dos organizaciones, las que más títulos tienen en el béisbol mexicano, se encontraron por primera vez en la historia y el encuentro resultó un gran duelo de pitcheo en donde Faraimo y dos lanzadoras de Hermosillo (Ángela Cota y Beatriz Alonso) se encargaron de colgar ceros, teniendo carreras solamente en la segunda y tercera entrada.
La escuadra roja fue la encargada de inaugurar la pizarra del Estadio Fernando Valenzuela al anotar dos veces en la segunda entrada, cuando Elisa Cecchetti y Edith de Leija llegaron al plato para las primeras dos anotaciones en la historia de esta serie.
Los Naranjeros rompieron el cero una entrada después, en la tercera baja, cuando Sorangel Ledezma anotó tras batazo de Kyleigh Sand.
Después de eso, Megan Faraimo cerró la cortina y evitó que el rival llegara de nuevo a home colgando cuatro ceros, con lo que confirmó la décima victoria escarlata y su octava victoria de la temporada. Al final, lanzó 7.0 entradas, de cuatro hits, una carrera, una base regalada y 12 ponches recetados.
Con el resultado, Diablos suma 10 triunfos al hilo, extendiendo el récord de más victorias al hilo en la Liga Mexicana de Softbol, poniéndose con récord de 12-1, lo que le permite mantenerse como líder del standing.
Ahora, Diablos Rojos y Naranjeros se enfrentarán de nuevo este viernes, a partir de las 19 horas locales (20 horas de la CDMX).
Redacción
Florida, EE. UU., a 13 de febrero de 2025.- El piloto mexicano Daniel Suárez comenzó este jueves la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series en la Daytona 500. Durante el Duelo 2, Suárez lideró 15 de las últimas 30 vueltas, mostrando un gran desempeño. Sin embargo, un accidente lo obligó a retirarse antes del final quedando en posición 21 de esta carrera.
"El carro era rápido, el equipo hizo una gran labor con la estrategia, con los cálculos de ahorro de gasolina y la parada en pits y demás; estábamos en una muy buena posición para poder ejecutar un buen resultado y ganar la carrera", declaró Suárez.
A pesar del incidente, su actuación de hoy deja buenas sensaciones de cara a la carrera del domingo, donde buscará protagonizar un gran desempeño en el emblemático óvalo de Daytona al salir desde la posición 36 (no oficial).
Sigue a Dani en su #99 Freeway Insurance Trackhouse Racing Chevrolet en los siguientes horarios:
Calienta motores para ser parte de uno de los fines de semana más emocionantes del año en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 13, 14 y 15 de junio. Los boletos para el NASCAR Mexico City Weekend estarán disponibles de manera anticipada el próximo 26 de febrero a través de la Preventa Banamex y el 27 de febrero para el público general mediante el sistema Ticketmaster.
Redacción
El Daytona International Speedway es la sede de la carrera más importante de la NASCAR Cup Series, una de las más emblemáticas del automovilismo mundial.
También es el banderazo de salida de la temporada 2025, que incluye por primera vez a México dentro del campeonato, hito histórico
El NASCAR Mexico City Weekend se celebrará el próximo junio, con boletos a la venta de manera anticipada a partir del 26 de febrero y el día siguiente para el público en general.
Ciudad de México, a 13 de febrero de 2025.- Las 500 millas de Daytona no sólo representan la carrera inaugural de la temporada de la NASCAR Cup Series, sino que es uno de los eventos automovilísticos más importantes del mundo, consolidando el legado deportivo de quien se lleva la victoria.
Desde 1982, la carrera más prestigiosa de la NASCAR abre la temporada cada febrero, disputándose este año el domingo 16 con una serie de carreras clasificatorias y prácticas previas desde el Daytona International Speedway. También conocida como "The Great American Race", la competencia consta de 200 vueltas para completar un total de 500 millas (800 km) llenas de emoción en cada giro del circuito.
La temporada completa de la Cup Series la disputan 45 pilotos que incluyen a los 36 autos del Charter System, entre los que destacan el mexicano Daniel Suárez, del equipo Trackhouse Racing, quien disputará su novena edición de la mítica carrera con un séptimo lugar como su mejor resultado en 2023; así como Joey Logano, el actual campeón de la categoría; y William Byron, el ganador de Daytona el año pasado, entre muchos otros.
Para la 67ª edición, hay nueve autos que no son Charter System y que lucharán por cuatro lugares para completar la parrilla de 40 autos en Daytona 500. Ese grupo está encabezado por los campeones de la serie Jimmie Johnson (No. 84) y Martin Truex Jr. (No. 56), quienes tendrán que competir para entrar en la parrilla.
Los orígenes de la carrera se remontan a competencias automovilísticas realizadas en un circuito playero en las arenas de Daytona, Florida, a inicios del siglo XX. Su popularidad en la región creció a tal grado, que en 1959 se trasladaron a su actual sede teniendo a Lee Petty como su primer ganador; el máximo ganador de la carrera, con siete triunfos es su hijo Richard Petty.
Sistema de competencia
Los 36 pilotos que disputarán la temporada completa tienen su lugar asegurado en la carrera principal del domingo. Sin embargo, todos los competidores disputan una vuelta clasificatoria; los 10 mejores pasan a una sesión para pelear por la pole position y el segundo lugar.
En tanto que los dos mejores tiempos de los autos que no tienen su lugar asegurado para la carrera principal, se clasifican también en esta sesión que se disputa el miércoles por la noche.
Los otros dos lugares disponibles se disputan en las llamadas “Daytona Duels”, que de igual forma sirven para definir la posición de salida del resto de los pilotos, con excepción de los dos primeros lugares ya definidos. Son dos carreras a 60 vueltas cada una, programadas para el jueves por la noche. En total son 40 autos los que disputan la carrera principal.
Una vez que se han definido las posiciones de arrancada, el domingo se celebra la carrera, dividida en tres partes: las dos primeras son a 65 vueltas y la última a 70 giros.
El Daytona 500 es la primera fecha rumbo al NASCAR Mexico City Weekend, que celebrará la primera carrera de la Cup Series puntuable fuera de Estados Unidos, programada para realizarse del 13 al 15 de junio, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Te invitamos a seguir la pista en los siguientes horarios:
Calienta motores para ser parte de uno de los fines de semana más emocionantes del año en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 13, 14 y 15 de junio. Los boletos para el NASCAR Mexico City Weekend estarán disponibles de manera anticipada el próximo 26 de febrero a través de la Preventa Banamex y el 27 de febrero para el público general mediante el sistema Ticketmaster.
Redacción
Jeddah, Arabia Saudita. Miércoles 12 de febrero de 2025 – Formula E y la FIA han anunciado oficialmente a los 11 pilotos que participarán en la primera sesión de entrenamientos libres para rookies de la Temporada 11. La esperada sesión se llevará a cabo el jueves 13 de febrero, previo a las Rondas 3 y 4 del ABB FIA Formula E World Championship en el icónico Circuito Corniche de Jeddah.
La sesión de entrenamientos para novatos está diseñada exclusivamente para pilotos que no tengan experiencia previa en pista en Formula E y que cuenten con al menos una licencia de competición internacional de grado B. Esta iniciativa busca impulsar el talento en el automovilismo a nivel mundial, brindándoles la oportunidad de demostrar sus habilidades a bordo del innovador monoplaza GEN3 Evo, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 1.82 segundos.
La última sesión en pista para rookies en el ABB FIA Formula E World Championship se llevó a cabo durante la prueba oficial de novatos en Berlín en la Temporada 10. Cabe destacar que Zane Maloney, quien participó en esa sesión, ha asegurado un asiento de tiempo completo para la Temporada 11 con el equipo Lola Yamaha ABT Formula E.
Formula E y la FIA también han reafirmado su compromiso con el desarrollo del talento femenino en el automovilismo a través de las pruebas oficiales de Mujeres de Formula E, que tuvo lugar en noviembre de 2024 durante las pruebas de pretemporada de la Temporada 11 en Madrid. Esta iniciativa ofreció una plataforma dedicada para que las pilotos adquirieran experiencia en la serie 100% eléctrica. Dos de las participantes de ese test, Jamie Chadwick y Tatiana Calderón, han sido seleccionadas para la sesión de entrenamientos en Jeddah, reforzando aún más el compromiso de Formula E con la inclusión de mujeres en el automovilismo de alto nivel.
Además, Abbi Pulling, actual campeona de F1 Academy y expiloto de la W Series, estará presente en el E-Prix de Jeddah este fin de semana. Pulling, quien participó en el pruebas femeniles en Madrid y registró el mejor tiempo de la sesión, tendrá la oportunidad de conducir el monoplaza GEN3 Evo de la temporada en curso. Aunque no formará parte de los entrenamientos libres para rookies con un equipo en esta ocasión, realizará vueltas de demostración frente a los aficionados el sábado antes de la clasificación.
Este evento también marcará el primer E-Prix de Formula E en el Circuito Corniche de Jeddah, donde los pilotos enfrentarán un trazado de 3 km recién adaptado. Reconocido como el circuito callejero más rápido del mundo, esta nueva configuración presenta 19 curvas de alta velocidad y cuatro nuevas chicanas, diseñadas para aumentar el desafío de la competición 100% eléctrica. Las modificaciones al trazado, completadas en solo 30 días, prometen ofrecer una experiencia emocionante para equipos y pilotos, en un recorrido en sentido contrario a las agujas del reloj a lo largo de la impresionante costa del Mar Rojo.
Como antesala del E-Prix de Jeddah 2025, los rookies de los 11 equipos del campeonato tendrán la oportunidad de demostrar su talento en la sesión de entrenamientos libres para novatos el jueves 13 de febrero, de 18:00 a 18:40.
Alberto Longo, Cofundador y Director del Campeonato de Formula E: "Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a un grupo diverso de pilotos talentosos de distintas disciplinas del automovilismo la Formula E en este nuevo desafío en Jeddah. Estas sesiones de novatos les permiten experimentar las exigencias únicas del automovilismo eléctrico y demostrar su talento al más alto nivel. Formula E sigue innovando y rompiendo barreras en el automovilismo, y estamos ansiosos por ver cómo estos pilotos se adaptan al desafío de conducir el monoplaza GEN3 Evo.”
Pablo Martino, Jefe del Campeonato de Formula E, FIA: "Para la FIA es fundamental brindar oportunidades de desarrollo a los pilotos dentro de los Campeonatos Mundiales de la FIA, y el ABB FIA Formula E World Championship cuenta con una de las parrillas más competitivas del mundo. Muchos de los pilotos actuales debutaron en sesiones de novatos como esta, por lo que es esencial seguir ofreciendo este tipo de experiencias para la próxima generación de talentos y permitirles adaptarse a las particularidades de la Formula E y las carreras eléctricas."
Como parte del calendario de pruebas para novatos, más adelante en la temporada se llevará a cabo un día de pruebas en Berlín, Alemania, tras las Rondas 13 y 14 dell ABB FIA Formula E World Championship (12-13 de julio). En esta jornada, todos los equipos deberán incluir al menos un piloto que no haya competido previamente en la categoría.
PILOTOS A SEGUIR:
Jamie Chadwick, Jaguar TCS Racing: Tres veces campeona de la W Series y ganadora de carreras en Indy NXT, Jamie Chadwick volverá a ponerse al volante del Jaguar I-TYPE 7 esta semana. Habiendo representado recientemente al equipo Jaguar en el pruebas femeniles de Formula E, Chadwick también realizó pruebas con el equipo durante el Test de Novatos de Marrakech en 2020.
Como la piloto británica más condecorada en el automovilismo, Chadwick comentó que fue “genial trabajar de cerca con un equipo ganador de un Campeonato del Mundo, así que estoy disfrutando la oportunidad de volver a subirme al coche en un circuito completamente nuevo.”
Thomas Preining, TAG Heuer Porsche Formula E Team: TAG Heuer Porsche traerá de vuelta al austriaco Thomas Preining, de 26 años, piloto actual del DTM, para la sesión en Jeddah. El piloto oficial de Porsche tiene experiencia en el campeonato totalmente eléctrico, desempeñándose como piloto de pruebas y desarrollo durante la temporada 2019/20 junto a Simona De Silvestro.
Preining participó en el test de novatos de Marrakech en 2020 con un monoplaza GEN2 y en el Test de Novatos de Berlín el año pasado.
Alex Dunne, NEOM McLaren Formula E Team: El irlandés Alex Dunne debutó en monoplazas en 2021, compitiendo en el Campeonato Español de Fórmula 4 y terminando tercero en su primera carrera. Se convirtió en el campeón de la Fórmula 4 Británica en 2022 y subcampeón en la Fórmula 4 Italiana.
Terminó segundo en el Campeonato GB3 en 2023 y corrió con MP Motorsport en el Campeonato FIA de Fórmula 3 en 2024. Recientemente se anunció su ascenso a la Fórmula 2 de la FIA esta temporada con Rodin Motorsport, campeonato que disputará junto con su rol de piloto de reserva y desarrollo de NEOM McLaren.
Daniil Kvyat, DS PENSKE: Esta no será la primera vez que el ex piloto de Fórmula 1 Daniil Kvyat experimente la tecnología de Formula E. El experimentado piloto participó en el Test de Berlín 2023 con el entonces equipo NIO 333 y ahora está listo para tomar el volante del DS E-TENSE FE25 durante la sesión de rookies en el Circuito Corniche de Jeddah.
Kvyat, de 30 años, es un piloto consolidado con una amplia trayectoria en el automovilismo de élite. Habiendo competido varias temporadas en la Fórmula 1 con equipos como Red Bull Racing y Scuderia Toro Rosso, Kvyat ha demostrado habilidad y capacidad de adaptación al más alto nivel.
Théo Pourchaire, Maserati MSG Racing: Campeón de Fórmula 2 en 2023, Théo Pourchaire participará en la sesión con Maserati MSG Racing, equipo que considera esta prueba como un paso clave en su búsqueda por mejorar sus resultados en el campeonato.
Pourchaire ya ha competido en este circuito antes, habiendo corrido en el trazado completo durante su paso por la Fórmula 2.
"Esta será la primera vez que conduzco un auto de Formula E durante un fin de semana de carrera. He trabajado con el equipo en el simulador para prepararme lo mejor posible, pero nada se compara con la experiencia real.”
Tatiana Calderón, Lola Yamaha ABT Formula E Team: Tatiana Calderón comenzó su trayectoria en el automovilismo como una exitosa piloto de karting, ganando campeonatos nacionales en Colombia y Estados Unidos, y logrando destacadas actuaciones en diversas categorías de monoplazas. Su carrera incluye experiencia en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, IndyCar, Fórmula 2, GP3 y Super Fórmula, además de haber sido piloto de pruebas en Fórmula 1.
La piloto colombiana ya ha probado monoplazas de Formula E en varias ocasiones, incluyendo el GEN3 Evo en el pruebas femeniles del año pasado, el primero de su tipo dentro de un Campeonato FIA, así como en la era GEN2 con DS Techeetah en múltiples ocasiones
Lista completa de pilotos para la sesión de novatos en Jeddah
Redacción
Los pilotos del Campeonato Mundial de F1 viajan juntos por todo el mundo y desarrollan amistades más sólidas que un chasis de fibra de carbón.
Ciudad de México, a 12 de febrero de 2025.- Los sentimientos de rivalidad y amistad no tienen que ser siempre opuestos, mucho menos en las pistas de Formula 1. Por el contrario, el coincidir cada fin de semana desde las categorías de ascenso y viajar juntos por el mundo crea lazos entre los pilotos, lo que muchas veces resulta en relaciones más estrechas y profundas. Así, en los últimos años y gracias a las redes sociales, hay testimonios de afectos verdaderos entre coequiperos e incluso rivales de escudería, pero que llevaron el trato a una bella amistad.
Más allá de amistades muy comentadas como la de Max Verstappen y Sergio Pérez (el famoso Chestappen) o Carlos Sainz y Lando Norris (conocido como Carlando), el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken en el marco del Día del Amor y la Amistad te comparte cinco de las más fuertes amistades vistas en los 75 años de historia de F1.
Ayrton Senna y Gerhard Berger
La amistad entre los que alguna vez fueron coequiperos en McLaren era verdadera. Además, la dupla era sumamente conocida por sus bromas pesadas, como cuando el austriaco llenó de ranas la habitación del brasileño o cuando Ayrton robó el pasaporte de Berger para colocar una foto inapropiada que distaba mucho de la cara de Gerhard.
Portafolios aventados desde el vuelo de un helicóptero, extintores activados en la madrugada, zapatos llenos de mantequilla y muchas bromas más sellaron una amistad que ha pasado a la historia en el paddock de F1.
Niki Lauda y James Hunt
Una amistad que llegó a la pantalla grande. Luego de ser acérrimos rivales al título mundial, el austriaco Niki Lauda y el británico James Hunt cimentaron una amistad que les acompañó más allá de las pistas y que quedó retratada en la película Rush.
Contendientes al título en 1976 (que se llevó el inglés), dos de los mejores pilotos de la segunda mitad del siglo pasado convivieron gracias a un interés en común: la seguridad en la máxima categoría. Fue tal su relación que luego de que James se retiró de las competencias, Lauda le ayudó a salir del alcoholismo e incluso le apoyó económicamente.
Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel
Una de las amistades sólidas más recientes. Desde la tribuna no parecía que el frío finlandés Raikkonen pudiera tener una entrañable relación con alguien tan risueño como el alemán Vettel. Pero así fue. El ‘fiestero’ Kimi junto con el ‘obligado’ Seb, conectaron gracias al bádminton.
El deporte de raqueta servía como entrenamiento para ambos y gracias a él se conocieron, platicaron y desarrollaron una relación que ayudó al desempeño de Ferrari. Incluso, Vettel se mostró muy molesto cuando la Scuderia decidió cortar a Kimi para darle paso a Charles Leclerc.
Carlos Sainz y Alex Albon
A pesar de ser una alineación que apenas debutará en el Gran Premio de Australia de 2025, la dupla de Carlos Sainz y Alex Albon ha dado mucho de qué hablar. Los de Williams se han adaptado a la perfección en la pretemporada e incluso han protagonizado los primeros momentos virales del año.
La pareja fue bautizada como “Carbon” (un juego de palabras entre ‘Carlos’ y ‘Albon’), pero lo llevaron más lejos, y en charlas grabadas en sus redes sociales, se ve al español convenciendo a Alex de que suena mucho mejor llamarlos “Carbono”. Justo durante este mes de la amistad, tenemos un nuevo “bromance” en la parrilla.
Ante la cercanía del 14 de febrero, los pilotos de Formula 1 ponen el ejemplo de que, una vez terminada la competencia, hay espacio para forjar amistades que también se vuelven legendarias.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
La nueva categoría que llega a México por primera vez
La máxima categoría de NASCAR hará historia al correr por primera vez de manera internacional en México, en sus más de 70 años de historia.
El campeonato se disputa en stock cars, con fechas principalmente en óvalos de Estados Unidos, con una fase de temporada regular y una de playoffs.
La temporada puntuable comenzará este domingo 16 de febrero con la carrera de Daytona 500.
Los boletos para el NASCAR Mexico City Weekend, que van desde los $1,000, estarán disponibles el 26 de febrero en la Preventa Banamex y para el público general a partir del 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
Ciudad de México, a 11 de febrero de 2025.- La NASCAR Cup Series empezará la temporada puntuable el próximo domingo 16 de febrero con la carrera de Daytona 500 y por primera vez se tendrá la oportunidad de disfrutar esta serie en nuestro país, durante el NASCAR Mexico City Weekend del 13 al 15 de junio, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Por ello, te explicamos todo lo que tienes que saber para empezar a entender y disfrutar de la máxima categoría de NASCAR.
NASCAR y la Cup Series
La Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie (NASCAR, por sus siglas en inglés) es una competición estadounidense de gran tradición y una de las principales franquicias deportivas de Estados Unidos. Fundada en 1948 por Bill France, la competición cuenta con más de 75 años de historia, ya que su primera carrera oficial se disputó en 1949.
La actual Cup Series es la máxima división de NASCAR, la cual cuenta con otras dos categorías: NASCAR Xfinity Series y NASCAR Craftsman Truck Series. El ecosistema de competencias lo completan series regionales (Estados Unidos y Canadá) e internacionales (México, Europa y Canadá), que lo hacen bajo el sello de NASCAR.
Formato y temporada 2024
Actualmente, la Cup Series enfrenta a los pilotos a lo largo de 26 carreras de temporada regular, a las cuales prosiguen los playoffs con los 10 mejores clasificados en puntos en 10 circuitos. Históricamente, Richard Petty ostenta el récord de victorias en la Cup Series con 200. Petty comparte un triple empate con el legendario Dale Earnhardt y Jimmie Johnson en el récord de campeonatos, con siete cada uno.
En la temporada de 2024 Joey Logano se coronó campeón de la NASCAR Cup Series al conseguir un contundente triunfo en la carrera final del Championship 4 en el Phoenix Raceway. Cabe mencionar que con este triunfo Joey se convirtió en el único piloto activo en conseguir tres títulos de la Cup Series.
Por otra parte, el fin de semana del 1 y 2 de febrero se llevó a cabo el NASCAR Cook Out Clash en el Bowman Gray Stadium, dando banderazo de salida a la temporada de 2025 de la NASCAR Cup Series y un preludio de lo que nos espera. Chase Elliot del equipo Hendricks Motorsport, se llevó el trofeo al dominar 172 vueltas de las 200 de la carrera, superando a otros pilotos como Ryan Blaney, Joey Logano y Bubba Wallace, así como al mexicano Daniel Suárez.
Autos, equipos y propietarios
La característica principal de los autos que corren en los tradicionales óvalos de NASCAR es que estos son autos de serie (stock). Aunque los autos de competencia están modificados para maximizar su rendimiento en la pista y garantizar la seguridad de los pilotos, se encuentran versiones para conducir en las calles de Estados Unidos, México y otros países.
Actualmente, los autos en competencia pertenecen a la Next-Gen V8 de tres constructoras diferentes:
Ford Mustang
Chevrolet Camaro
Toyota Camry
La Cup Series es una categoría competitiva porque, además de premiar al mejor piloto, también hay una dura lucha por parte de las constructoras y los propietarios de los equipos para coronarse campeones.
Mientras que el campeón de los pilotos se corona mediante los playoffs, el monarca de propietarios es decidido tras sumar los puntos obtenidos por cada equipo una vez realizadas las 36 carreras de la temporada; por su parte, el título de la mejor constructora se decide de la misma manera.
La llegada de la NASCAR Cup Series es un reflejo del crecimiento del deporte motor en México, además de un momento histórico ya que será la primera carrera puntuable de esta serie fuera de Estados Unidos. Por ello, se invita a los aficionados a ser parte de este hito del automovilismo y a escuchar el rugir de los V8 el 13, 14 y 15 de junio de 2025, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Los boletos estarán disponibles de manera anticipada el próximo 26 de febrero a través de la Preventa Banamex y el 27 de febrero para el público general mediante el sistema Ticketmaster.
Redacción
El equipo más reciente de Formula E, Kiro Race Co, anuncia la incorporación de un grupo de inversionistas estratégicos, líderes en negocios, entretenimiento y deportes, que impulsarán el crecimiento del equipo en la serie eléctrica.
[SILVERSTONE, Inglaterra] & [Los Ángeles, CA] – Kiro Race Co (“KIRO”), el equipo más reciente en unirse al Campeonato Mundial de Formula E de la FIA bajo el nombre de CUPRA KIRO, refuerza su estructura con la llegada de nuevos socios estratégicos.
A los inversionistas principales David Kaplan y Bennett Rosenthal se suman figuras como el actor y productor Idris Elba, los propietarios de equipos deportivos Tony Ressler, Larry Berg y Shaun Neff, así como expertos en medios y entretenimiento como Navid Mahmoodzadegan, Steve Bornstein y Rick Hess. También se integran asesores estratégicos de alto nivel como Jeffrey Assaf, Caleb Kramer y Michael Woronoff.
Esta inversión refleja la confianza compartida en el enorme potencial de la Formula E y su creciente atractivo comercial, tras la adquisición de Kiro Race Co por parte de The Forest Road Company, una firma de inversión con sede en Los Ángeles, en octubre de 2024.
Con una experiencia inigualable en los sectores de negocios, medios, deportes y entretenimiento, este grupo diverso de inversionistas marca el inicio de una nueva y emocionante etapa para KIRO y será clave en la estrategia de crecimiento a largo plazo del equipo como franquicia deportiva.
Inversionistas de Kiro Race Co:
David Kaplan – Inversionista principal y socio gerente del equipo, Kiro Race Co
Bennett Rosenthal – Copropietario principal de LAFC; inversionista principal, Kiro Race Co
Idris Elba – Actor, productor y artista musical ganador del Globo de Oro
Tony Ressler – Propietario principal, Atlanta Hawks
Larry Berg – Socio senior, 26 North; copropietario gerente de LAFC
Shaun Neff – Cofundador de Beach House Group; copropietario de SUNBUM, LAFC y X Games; fundador de Neff Headwear
Navid Mahmoodzadegan – Cofundador y copresidente, Moelis & Company
Steve Bornstein – Presidente de Norteamérica, Genius Sports; ex CEO de ESPN y NFL Network
Rick Hess – Asesor senior, The Forest Road Company; cofundador de Evolution Media
Jeffrey Assaf – Director gerente senior y director de inversiones, ICG Advisors
Caleb Kramer – Asesor estratégico, The Forest Road Company; ex director gerente y gestor de cartera en Oaktree Capital Management
Michael Woronoff – Socio, Kirkland & Ellis LLP
Unidos por una visión compartida de excelencia, cada inversionista aporta una perspectiva única al mundo del automovilismo, no solo para fortalecer la posición del equipo, sino también para amplificar su impacto global y aumentar el compromiso de los aficionados.
Este anuncio llega después de una serie de hitos recientes para KIRO, incluyendo su debut en Formula E con una alianza multianual de co-titularidad con la marca automotriz española CUPRA, su primer resultado en los puntos durante su debut competitivo en el E-Prix de São Paulo en diciembre de 2024, y la presentación de un nuevo diseño de monoplaza para celebrar la alianza CUPRA KIRO en el E-Prix de la Ciudad de México en enero de 2025.
Jeremy Tarica, Director General, The Forest Road Company
"Desde que iniciamos nuestro camino en la Formula E, Kiro Race Co ha alcanzado varios hitos clave, desde asegurar una alianza multianual de co-titularidad con CUPRA hasta lograr un top 10 en nuestro debut competitivo. El anuncio de hoy marca el siguiente paso en nuestra evolución, reafirmando nuestra confianza en el potencial de crecimiento de la Formula E y nuestro compromiso con la innovación. Con un grupo excepcional de inversionistas que aportan visión empresarial, prestigio cultural y espíritu emprendedor, estamos listos para acelerar el éxito de KIRO y consolidarnos como una fuerza líder en el automovilismo y más allá."
Idris Elba, Actor, Productor e Inversionista en Kiro Race Co
"La Formula E es la combinación perfecta entre deporte, entretenimiento global y sostenibilidad. Me enorgullece unirme a la parrilla con CUPRA KIRO en este momento clave. La visión del equipo para el futuro, su deseo de innovar y su compromiso con la excelencia conectan conmigo de una manera profunda y personal. Estoy emocionado de contribuir en este camino para llevar al equipo a la punta de la parrilla."
David Kaplan, Inversionista Principal y Socio Gerente del Equipo, Kiro Race Co
"El automovilismo es uno de los deportes de más rápido crecimiento en el mundo, y la Formula E nació con una mentalidad orientada al futuro, basada en la innovación y el entretenimiento. Kiro Race Co está en el centro de todo esto. Esta nueva etapa nos permitirá construir una marca global y fortalecer nuestra competitividad. La trayectoria de crecimiento de la Formula E es innegable y se verá impulsada por la experiencia única que ofrece a los aficionados."
Bennett Rosenthal, Copropietario Principal de LAFC; Inversionista Principal, Kiro Race Co
"La reciente inversión en Kiro Race Co está impulsada por una gran confianza en el potencial de la Formula E como plataforma deportiva y en la capacidad del equipo para convertirse en un referente. El panorama deportivo está en constante evolución, pero con esta inyección de capital, KIRO se ha posicionado a la vanguardia de la transformación. Estamos dando pasos firmes hacia nuestra meta de convertir a KIRO en una franquicia deportiva global."
Jeff Dodds, CEO, Formula E
"La llegada de este nuevo grupo de inversionistas marca un momento clave para Kiro Race Co y es una muestra contundente del respaldo a su plan estratégico de crecimiento. Este grupo aporta una experiencia inigualable y una perspectiva diversa que impulsará no solo el desarrollo del equipo, sino el de todo el campeonato."
Redacción
El ABB FIA Formula E World Championship llega al Jeddah Corniche Circuit por primera vez con las Rondas 3 y 4, trayendo las únicas carreras nocturnas de la temporada a un país con fuertes lazos con la serie.
El Jeddah E-Prix marcará el lanzamiento del PIT BOOST, una nueva característica a mitad de carrera que proporciona un aumento de energía del 10% (3.85kWh) a través de una carga ultrarrápida de 600kW durante 30 segundos en la zona de pits, lo que representa las primeras paradas obligatorias en pits de Formula E en casi siete años.
Una sesión adicional de Práctica Libre para novatos se llevará a cabo el jueves 13 de febrero para pilotos que nunca han competido en el campeonato, con nombres como Jamie Chadwick, Théo Pourchaire, Tatiana Calderón y Daniil Kvyat.
El Jeddah E-Prix dará inicio a la primera carrera doble de la Temporada 11 los días 14 y 15 de febrero de 2025, antes de que el campeonato viaje a Miami para el primer evento ‘Evo Sessions’ del mundo, seguido del Miami E-Prix en abril.
JEDDAH, Arabia Saudita. 10 de feb. de 2025 - El ABB FIA Formula E World Championship regresa a Arabia Saudita para su primera carrera doble de la temporada. Las Rondas 3 y 4 se llevarán a cabo en el icónico Jeddah Corniche Circuit el viernes 14 y sábado 15 de febrero.
El ABB FIA Formula E World Championship vuelve a Medio Oriente, pero con nuevos desafíos e innovaciones para la Temporada 11. La primera carrera nocturna de la temporada se traslada a una nueva sede, ya que el campeonato cambia de Diriyah a un trazado revisado de 1.86 millas en el Jeddah Corniche Circuit, un circuito conocido por albergar muchas otras carreras icónicas.
La introducción del PIT BOOST marca el regreso de las paradas en pits a la Formula E por primera vez en siete años. En la carrera del viernes, los pilotos deberán realizar una parada obligatoria de 30 segundos para obtener un impulso de energía adicional del 10% en su batería. Esto añade una nueva capa de estrategia junto con el ya existente ATTACK MODE, que permanecerá en ambas carreras.
Después de un emocionante inicio de la Temporada 11, el ganador de la Ronda 2, Oliver Rowland, buscará ofrecer otra actuación destacada, igualando su victoria del mes pasado ante una multitud que agotó las entradas en México. Mientras tanto, el líder del campeonato, António Félix da Costa, seguramente intentará convertir sus dos segundos lugares en una victoria.
Además, la sesión de Práctica Libre para Novatos hará su debut antes del evento, brindando a los talentos del automovilismo global la oportunidad de mostrar sus habilidades con la última tecnología GEN3 Evo. Estos cambios destacan el compromiso de Formula E y la FIA con la innovación, la competencia y la interacción con los aficionados mientras la serie emprende un nuevo capítulo emocionante en Jeddah.
Las Rondas 3 y 4 del Jeddah E-Prix comenzarán a las 20:05 hora local/11:05 hora CDMX, el viernes 14 y sábado 15 de febrero.
EL MONOPLAZA DE MAYOR ACELERACIÓN DEL MUNDO SE ENFRENTA AL CIRCUITO CALLEJERO MÁS RÁPIDO DEL MUNDO
Formula E debutará en el Jeddah Corniche Circuit con un nuevo trazado de 3 km para el primer Jeddah E-Prix los días 14 y 15 de febrero. El circuito callejero más rápido del mundo ha sido adaptado especialmente para el campeonato totalmente eléctrico, con 19 curvas de alta velocidad y cuatro nuevas chicanas diseñadas para aumentar los desafíos únicos de las carreras de Formula E.
Las modificaciones en la pista, completadas en solo 30 días, ofrecerán una nueva y emocionante prueba para los equipos y pilotos mientras navegan por el trazado revisado en sentido contrario a las agujas del reloj a lo largo de la impresionante costa del Mar Rojo.
Jeddah, la vibrante ciudad costera de Arabia Saudita, es una fusión dinámica de historia, cultura y modernidad. Ubicada a lo largo del Mar Rojo, sirve como centro comercial del país y como puerta de entrada para millones de peregrinos que viajan a La Meca. Conocida por su impresionante paseo marítimo, sus bulliciosos zocos y su moderno horizonte, Jeddah es un crisol de tradición y progreso.
BIENVENIDO EL PIT BOOST
El PIT BOOST es una característica innovadora a mitad de carrera que proporciona un aumento del 10% de energía (3.85kWh) a los autos, a través de una carga ultrarrápida de 600kW durante 30 segundos en la zona de pits. Esta característica obligatoria - que despliega significativamente más potencia que los supercargadores de consumo actuales - añade otro elemento estratégico durante carreras seleccionadas, con el potencial de alterar dramáticamente los resultados y las tácticas de carrera.
Datos clave sobre el PIT BOOST:
Añade un 10% de energía adicional (+3.85kWh) a los autos de carrera mediante una carga de 30 segundos como parte de una parada en pits de 34 segundos a 600kW.
Obligatorio para todos los pilotos en carreras designadas.
Independiente de las reglas actuales de ATTACK MODE, proporcionando a los equipos dos elementos estratégicos que gestionar simultáneamente.
No más de dos miembros del equipo de pits pueden trabajar en el auto durante el PIT BOOST, más un miembro adicional asignado específicamente para detener y liberar el auto.
Sólo un auto por equipo puede realizar el PIT BOOST a la vez (no simultáneamente).
Destaca la tecnología de carga rápida de vehículos eléctricos, reflejando el ingenio de Formula E en la transición del automovilismo a la carretera.
La FIA determinará la ventana para realizar el PIT BOOST (según un valor específico de ‘Estado de Carga’), que se compartirá con los equipos 21 días antes de cada carrera.
EL REGRESO DE LOS ROOKIES
Antes del evento principal, el ABB FIA Formula E World Championship organizará una sesión de Práctica Libre para Novatos el jueves 13 de febrero, brindando a cada equipo la oportunidad de mostrar talento externo al campeonato en la nueva maquinaria GEN3 Evo.
Esta sesión promete añadir un nivel extra de anticipación y emoción al fin de semana de carrera, mientras los equipos también recopilan datos valiosos que les ayudarán en la toma de decisiones estratégicas a futuro. La lista completa de novatos se encuentra a continuación.
DÓNDE VER EL JEDDAH E-PRIX 2025
El Jeddah E-Prix 2025 comienza el jueves 13 de febrero con la Práctica Libre para Rookies a las 18:00 hora local/9:00 hora CDMX, seguida de la Práctica Libre 1 a las 21:00 hora local/12:00 hora CDMX.
Luego, el día de la carrera llega el viernes 14 y sábado 15 de febrero con la Práctica Libre 2 a las 13:00 hora local/4:00 hora CDMX, la clasificación a las 15:20 hora local/6:20 hora CDMX y el inicio de las Rondas 3 y 4 a las 20:05 hora local/11:05 hora CDMX.
Los aficionados pueden consultar el calendario completo de los días de carrera en su zona horaria, o revisar la lista de transmisiones en nuestro sitio web para más información.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Con tres carreras en la primera entrada y una gran presentación de la lanzadora cubana Yilian Tornes (4-5), los Diablos Rojos Femenil vencieron 4-1 a Charros de Jalisco Femenil para llegar a nueve triunfos al hilo, estableciendo la nueva marca de victorias consecutivas en la Liga Mexicana de Softbol (LMS).
La escuadra capitalina extiende su gran paso luego de llevarse la serie de dos encuentros frente a la novena de Jalisco, con lo que ahora tiene una marca de 11-1 que les permite mantenerse como líder de la tabla de posiciones. Por su parte, los Charros ahora tiene récord de 8-4.
Diablos Rojos Femenil anotó tres carreras en la primera entrada luego de que con casa llena la italiana Elisa Cecchetti diera una rola que se le pasó a la paradora en corta de los Charros, yéndose hasta el fondo del jardín para que se vaciaran las almohadillas y la pizarra marcada un 3-0.
Después de eso fue un duelo de pitcheo en el que la abridora cubana, Yilian Tornes, colgó ceros en los cinco primeros capítulos, para mantener la delantera. En la parte baja de ese capítulo llegó la antillana Leannelys Zayas y se voló la barda para poner las cosas 4-0. Este fue el tercer jonrón de la campaña para ella. Después del trabajo Tornes (5.2 innings, 5 hits, una anotación, 3 bases por bolas y 5 ponches) vino al relevo Yamerki Guevara, quien lanzó 1.1 entradas sin daño.
La única anotación del equipo de Jalisco llegó en el sexto rollo con un elevado de sacrificio de Valeria Quiroga. En cuanto al pitcheo visitante, Yeraldine Carrión trabajó 2.0 entradas de un hit y tres anotaciones (todas sucias) mientras Eva Voortman entró al relevo lanzando 4.0 innings.
Luego de esta victoria, la escuadra de Diablos Rojos Femenil se preparará para viajar a Hermosillo donde jueves y viernes visitará al equipo de Naranjeros Femenil. Para el sábado 15 y domingo 16 de febrero regresará a casa para recibir a El Águila de Veracruz.
Redacción
Ciudad de México- Con una tarde de tres cuadrangulares y dos entradas anotando tres carreras, el equipo de Diablos Rojos Femenil (10-1) se encaminó a su octava victoria consecutiva al vencer 8-4 a la escuadra de Charros de Jalisco Femenil (8-3), manteniéndose como líder de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) al abrir la serie en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Después de que la novena de Jalisco anotó tres veces en el primer capítulo, frente a la abridora Megan Faraimo, la ofensiva de las Rojas despertó y empató el juego con tres rayitas en el mismo primer inning. Las carreras llegaron en los spikes de Edith de Leija, Jazmyn Jackson y Mia Davidson.
En el segundo rollo llegaron dos anotaciones con las que Diablos tomó una ventaja de 5-3 con jonrón de la cubana Leannelys Zayas. Luego de que se colgó un cero en el tercer inning, la ‘Pandilla Escarlata’ llegó a ocho carreras anotadas con jonrón de dos carreras de Jackson y luego un cuadrangular solitario de Davidson. La última anotación de las visitantes llegó en la sexta.
Mientras la ofensiva volvió a tener una jornada explosiva, la abridora Megan Faraimo logró su séptima victoria de la campaña al lanzar 7.0 entradas en las que admitió nueve hits y cuatro anotaciones. Esta vez regaló cinco bases por bolas a cambio de ocho ponches. Faraimo ahora tiene marca de 7-0 con 1.38 de efectividad.
Por su parte, Davidson (una empujada), Zayas (dos producidas) y Jackson (dos producidas) cerraron la jornada con un jonrón cada una. Mia se reafirma como la líder de la LMS en esta categoría con siete home runs y ahora 19 carreras producidas.
Ahora, Charros de Jalisco Femenil y Diablos Rojos Femenil se preparan para reencontrarse este lunes en el diamante de Estadio Alfredo Harp Helú para cerrar esta serie, con un duelo que arrancará a las 19 horas.
Redacción
El NASCAR Mexico City Weekend será sede de un momento histórico en el automovilismo mundial al albergar la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos.
El 26 de febrero se llevará a cabo la Preventa Banamex, mientras que la Venta General iniciará a partir del 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
El costo de las entradas de la primera edición del NASCAR México City Weekend iniciará a partir de los $1,000 MXN (abono de 3 días).
El trazado de la pista del NASCAR Mexico City Weekend, donde correrán las categorías de NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series, tendrá una longitud de 3.89 km y 14 curvas.
Ciudad de México, a 7 de febrero de 2025.- El NASCAR Mexico City Weekend da a conocer que el próximo 26 de febrero iniciará la venta de boletos de manera anticipada a través de la Preventa Banamex; mientras que la venta al público general será el 27 de febrero. Durante este emocionante fin de semana, los aficionados podrán disfrutar de tres diferentes series de NASCAR en un mismo lugar y formar parte de un momento histórico en el automovilismo mundial al ser el escenario de la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos, principal campeonato de la categoría. Además, podrán vivir toda la adrenalina de la NASCAR Xfinity Series, la cual regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez después de 17 años de ausencia; finalizando con la acción en pista de la NASCAR México Series, que se ha posicionado como un semillero de talentos, de donde han nacido pilotos como el regiomontano Daniel Suárez.
Los interesados en adquirir sus boletos, que constarán de un abono por los tres días del evento, en la Preventa Banamex podrán hacerlo a partir de las 10:00 am a través del portal de Ticketmaster y en la taquilla del Palacio de los Deportes, ubicada en la puerta 7 del inmueble. Los clientes que cuenten con tarjetas de crédito Banamex, podrán disfrutar de 3 meses sin intereses, mientras que los titulares de tarjetas de débito Banamex podrán completar su compra en una sola exhibición. Durante la venta al público general, que igualmente iniciará a las 10 am, los aficionados podrán adquirir sus boletos con la tarjeta del banco de su preferencia a través de Ticketmaster, así como en la taquilla del Palacio de los Deportes (sin ventas en Centros Ticketmaster), limitándose a un máximo de 8 entradas por transacción.
Durante el evento, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio, se habilitarán diferentes zonas en el Autódromo Hermanos Rodríguez (Zona Verde, Azul, Café y Gris) donde los asistentes podrán gozar de distintos beneficios en cada una de ellas. Así, con el propósito de brindar un gran fin de semana para todos los aficionados del automovilismo, el NASCAR Mexico City Weekend cuenta con un amplio rango de precios en sus entradas, empezando a partir de los $1,000 MXN.
*El costo no incluye cargo por servicio de Ticketmaster.
El NASCAR Mexico City Weekend utilizará la configuración internacional del Autódromo Hermanos Rodríguez, el cual fue remodelado para el regreso de Formula 1 a nuestro país en 2015. Pero a diferencia de los tradicionales óvalos, en donde suelen llevarse a cabo las carreras de NASCAR, se modificará el trazado actual con un recorte en la curva 4, omitiendo las curvas 5 y 6, contará con una longitud de 3.89 km y 14 curvas. De esta forma, la pista se adaptará para ofrecer una mayor competencia entre los stock cars de las distintas series de NASCAR que correrán ese fin de semana.
Asimismo, el NASCAR Mexico City Weekend da a conocer el póster oficial del evento, donde destaca la participación de reconocidos pilotos de la NASCAR Cup Series como el mexicano Daniel Suárez, Ryan Blaney, Chase Elliott y Bubba Wallace, con el emblemático fondo de la recta principal del Autódromo Hermanos Rodríguez y los autos de la serie principal de NASCAR, la cual sale por primera vez del país norteamericano para una carrera puntuable dentro del campeonato. Además, el logotipo del NASCAR Mexico City Weekend fue inspirado en motivos de papel picado, una tradición emblemática de nuestro país con raíces prehispánicas y considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO, simbolizando la fusión de este prestigioso evento de stock cars con la rica cultura mexicana.
Prepárate para conocer más información el miércoles 26 de febrero, a través de las redes sociales del evento. También puedes registrarte en la página oficial: NASCARMexico.com
Redacción
LONDRES, REINO UNIDO. 10 de febrero de 2025 – La Fórmula E ha anunciado hoy que IMG ha llegado a un acuerdo plurianual para gestionar y licenciar de forma exclusiva los derechos de archivo de vídeo a nivel mundial para el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA.
El acuerdo permitirá a IMG gestionar más de 1000 horas de material de archivo del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA en su plataforma de archivo digital. Esto incluye todas las carreras, rondas de clasificación y pruebas de pretemporada, además de entrevistas exclusivas y material detrás de escena del deporte ESG número uno del mundo , desde el debut del Campeonato en el Parque Olímpico de Pekín en 2014.
IMG alberga uno de los archivos deportivos más grandes del mundo, con más de 500.000 horas de material fílmico, fruto de acuerdos de representación con la Premier League, World Rugby, el Campeonato de Wimbledon, el R&A (The Open), el DP World Tour, la UFC, la Bundesliga y muchos más. Con la incorporación de la serie mundial de carreras de Fórmula E totalmente eléctricas, IMG reafirma su compromiso de ampliar su cartera de contenido deportivo de primer nivel.
El Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA celebró su décimo aniversario en 2024. En la temporada 11 (2024-5), la Fórmula E completará un calendario de 16 carreras que abarcará 10 sedes urbanas emblemáticas, mientras continúa siendo pionera en las carreras sostenibles. Nuevas sedes de carrera en Miami y Yeda; una doble jornada de carreras separadas en Mónaco, una novedad para el Principado en cualquier campeonato de deportes de motor; una doble jornada de carreras en Tokio; y el regreso de Yakarta complementan la lista de otros destinos urbanos.
La temporada 11 marca un capítulo revolucionario para la Fórmula E con el debut del GEN3 Evo, un salto en la tecnología de carreras eléctricas que combina un rendimiento vertiginoso, una sostenibilidad de vanguardia y una eficiencia incomparable. El GEN3 Evo establece un nuevo punto de referencia como el monoplaza de la FIA con la aceleración más rápida, pasando de 0 a 60 mph en unos asombrosos 1,82 segundos, un 30 % más rápido que los monoplazas actuales de Fórmula 1, lo que subraya el compromiso inquebrantable de la Fórmula E de impulsar la innovación y priorizar la responsabilidad medioambiental.
Aarti Dabas, director de medios de Fórmula E, dijo:
“La Fórmula E siempre ha tratado de superar los límites en materia de tecnología, sostenibilidad y participación de los aficionados. La asociación con IMG para gestionar nuestro extenso archivo de vídeo garantiza que los momentos increíbles de la última década de carreras eléctricas, así como los que están por venir, se conserven y se hagan accesibles para los aficionados, los socios y los narradores de historias de todo el mundo”.
Bill Hawes, director sénior de Archivos de IMG, afirmó:
“Durante los últimos diez años, el Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA ha ofrecido a los aficionados carreras históricas, victorias memorables e impresionantes hazañas de ingeniería, que demuestran por qué es uno de los deportes más apasionantes del automovilismo. Estamos encantados de asociarnos con la Fórmula E para que los narradores puedan tener un acceso inigualable a los momentos deportivos que importan a través de IMG”.
Por Luis Gasca
El Autódromo Hermanos Rodríguez fue el escenario de un arranque vibrante en la Copa Notiauto 2025 con la celebración del Gran Premio Víctor Jiménez. Los aficionados fueron testigos de intensas batallas en pista, donde la velocidad, la estrategia y la destreza de los pilotos marcaron la diferencia.
Súper Turismos Light: Christian Bravo Imparable en la Carrera 1
Christian Bravo, al mando del auto #04 de Technomotors, protagonizó una carrera dominante en la primera competencia de los Súper Turismos Light. Desde la largada, Bravo tomó el liderato y controló el ritmo, dejando sin opciones a sus perseguidores. A pesar del esfuerzo de Carlos Márquez (#3 de Zona Centro Competición) y Francisco Gómez (#83 de Tola Racing), la carrera finalizó bajo bandera amarilla, asegurando la victoria para Bravo.
TCR México: Gerardo Nieto y Pablo Cervantes, los Protagonistas
En la TCR México, Gerardo “Grillo” Nieto, del equipo RE Motorsports, se llevó una victoria contundente en la segunda carrera del fin de semana. Con un manejo preciso, supo mantener a raya a Juan Pablo Sierra (#88 de Centur) y a Rodrigo Rejón (#55), quien sufrió problemas mecánicos que lo relegaron.
El tercer hit de la TCR México fue un duelo espectacular entre Pablo Cervantes (#88 de Centur) y Pablo Pérez de Lara (#12). La batalla por la punta mantuvo al público al borde de sus asientos hasta que Cervantes aprovechó un descuido de Pérez de Lara en la última fase de la competencia para arrebatarle la victoria. Con una defensa férrea en la última vuelta, Cervantes aseguró su primer triunfo del año.
Copa 1.8: Zaky Ibrahim Sr. y Adrián Jiménez se Imponen
La Copa 1.8 también regaló grandes momentos de emoción. En la primera carrera, Zaky Ibrahim Sr. (#33 de ZZ Racing Team) dominó con una gran ventaja sobre Laura Sanz (#44 de Sanz Racing) y Arturo Ponce (#37 de Escudería Ponce). Su estrategia y precisión le permitieron cruzar la meta con una ventaja considerable.
En la segunda competencia, Adrián Jiménez (#7 de Technomotors) fue el gran triunfador. Con una salida impecable y un ritmo sólido, supo contener los embates de Zaky Ibrahim Jr. y Adiel Gamboa (#93 de Grillo Racing), quienes completaron el podio.
El Gran Premio Víctor Jiménez ha dejado grandes momentos y promesas de más acción en las siguientes fechas de la Copa Notiauto 2025. Con estos resultados, las expectativas están en lo más alto para el resto de la temporada.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México han hecho historia al llegar a la Final de la Liga Caliente.Mx LNBP en su primera campaña de existencia, convirtiéndose en el tercer equipo capitalino en llegar al duelo por el título y el segundo en hacerlo en su primer año de existencia.
Diablos llegó a la LNBP en el 2024 con Nick Lagios como General Manager y Nicolás Casalánguida como coach, quienes encabezaron el trabajo de construcción del roster rojo, que fue formado por jugadores de experiencia internacional y en la LNBP. El jueves 20 de junio la escuadra tuvo su primer entrenamiento cuando se reunieron en la duela del Polideportivo de la Universidad La Salle.
A partir de ahí se comenzó a diseñar el plan de trabajo en el que se buscaba tener una posición en el Top 4 en la campaña regular y convertirse en un protagonista en la ronda de los playoffs, situación que se fue dando con el paso del tiempo, teniendo al equipo rojo dentro de los cinco primeros de la tabla desde el arranque. Esta situación la permitió ser parte de la Copa Value, donde logró el subcampeonato.
Una vez pasado ese torneo, los Rojos cerraron con 13 victorias en 20 juegos, situación que llevó al equipo a terminar en el tercer sitio de la clasificación, clasificando directamente a los playoffs.
Ya en esta etapa, los Diablos enfrentaron a los Dorados de Chihuahua en el Primer Playoff y los vencieron en cuatro juegos, viniendo el enfrentamiento con los Soles de Mexicali en la Final de Zona.
Con el equipo de Mexicali, la confrontación llegó a seis juegos y se definió en el Gimnasio Juan de la Barrera con una victoria de 91-82 que les dio el pase a la lucha por el título.
Con esto, los Diablos se convierten en el tercer equipo de la Ciudad de México que llega a la Final de la LNBP, algo que hizo la Ola Roja en el 2003 y Capitanes en dos ocasiones (2017-2018 y 2018-2019).
De igual manera, Diablos Rojos repite la historia de los Capitanes al llegar a la Final de la LNBP en su primera campaña, hecho que esa escuadra realizó en el 2017-18.
EQUIPOS DE LA CDMX EN LA FINAL DE LNBP
Temporada 2023 Ola Roja vs Pantera de Aguascalientes
Temporada 2017-18 Capitanes CDMX vs Soles de Mexicali
Temporada 2018-19 Capitanes CDMX vs Fuerza Regia
Temporada 2024
Diablos Rojos del México
Redacción
Los boletos disponibles en fase de preventa y venta general para la décima carrera del México GP se agotaron ante la gran respuesta de los aficionados.
Ciudad de México, a 14 de noviembre de 2024.- Los boletos para asistir al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken fueron agotados ante la gran respuesta de los aficionados para presenciar la carrera del décimo aniversario del regreso de Formula 1 al país.
El México GP 2025, que se realizará del 24 al 26 de octubre del siguiente año en el Autódromo Hermanos Rodríguez, festejará 10 años del segundo regreso al calendario de competencia de la carrera mexicana. Esto ha generado una gran expectativa entre los amantes del automovilismo.
A quienes adquirieron sus entradas para el Gran Premio Mexicano del próximo año, se les invita a estar atentos a la página oficial del México GP (www.mexicogp.mx) y de las redes sociales oficiales del evento para nuevos avisos.
La mejor F1ESTA del año tendrá casa llena, en lo que se espera sea una carrera llena de emociones dentro y fuera de la pista.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
La Preventa Citibanamex y Venta Anticipada Banorte del México GP estará disponible este martes 12 de noviembre, a partir de las 10 AM.
Los clientes de tarjeta de crédito de estos bancos podrán adquirir sus boletos a 6 o 12 meses sin intereses, mientras que los que cuenten con tarjeta de débito podrán hacer el pago en una sola exhibición.
Ciudad de México, a 11 de noviembre de 2024.- Este martes 12 de noviembre, a las 10 AM, arrancará la Preventa Citibanamex y la Venta Anticipada Banorte de boletos para el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken, que tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 24 al 26 de octubre del próximo año.
Los interesados en adquirir sus boletos en esta fase de preventa podrán hacerlo únicamente a través del portal de Ticketmaster, la cual estará limitada para los tarjetahabientes de Banorte y Citibanamex, quienes podrán adquirir sus entradas con tarjeta de crédito a 6 o 12 meses sin intereses, o en una sola exhibición con tarjeta de débito. Mientras que durante la venta al público general, que se llevará a cabo el miércoles 13 de octubre, a las 10 AM, los aficionados podrán pagar con la tarjeta de su preferencia.
Con el fin de impulsar una adquisición de boletos equitativa, la preventa se realizará sólo por un día y únicamente se podrán adquirir cuatro entradas por transacción. Asimismo, se garantiza el stock de boletos para cada una de las fases de preventa y venta.
Finalmente, Ticketmaster tiene la posibilidad de realizar hasta cuatro mil transacciones por minuto; sin embargo, la demanda puede ser más alta que la capacidad del sistema, por lo que deberás tener paciencia al momento de realizar la operación y durante la fila virtual de Ticketmaster.
Boletos México GP 2025:
En esta edición del México GP habrá un nuevo tipo de abono, llamado Grandstand Tour, el cuál permitirá a los aficionados disfrutar el evento desde una grada diferente cada día y así experimentar los beneficios y actividades de las distintas áreas del Autódromo Hermanos Rodríguez.
LISTA DE PRECIOS DE BOLETOS POR ZONA:
*Los precios no incluyen cargo por servicio de Ticketmaster.
** Todas las localidades que sean transaccionadas a través del sistema Ticketmaster serán boletos digitales SafeTix™ descargables a través del México GP Account Manager.
Para mayor información consulta el sitio oficial del México GP y sus redes sociales.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Sólo sobreviven cuatro pilotos en el Playoff y son los únicos elegibles para ganar la Copa.
El piloto que termine la carrera final en mejor posición será el campeón de la NASCAR Cup Series 2024.
Ciudad de México, a 8 de noviembre de 2024.- Luego de 26 rondas de temporada regular y 10 carreras de Playoff, la NASCAR Cup Series tendrá monarca una vez que se dispute la gran final en el Phoenix Raceway, el óvalo de asfalto de una milla de longitud y 11° de peralte, el próximo domingo, 10 de noviembre.
La pelea para conquistar la Copa Bill France se centra en cuatro pilotos: Ryan Blaney, Joey Logano, Tyler Reddick y William Byron, los sobrevivientes a un intenso Playoff de eliminación que culmina con la ronda conocida como “Championship 4”, la gran final de la serie.
Inaugurada en 2004, esta postemporada de NASCAR revolucionó su formato a rondas de tres carreras de eliminación en 2014, y justo en el décimo aniversario bajo las reglas actuales, los cuatro pilotos mencionados se enfrentarán en una última carrera definitiva.
Aspirantes al título
Los pilotos que avanzan a postemporada son los únicos elegibles para coronarse campeones. Los demás rivales, pese a que sean eliminados en el transcurso del Playoff, continúan peleando por los triunfos de cada carrera para mejorar su posición en la tabla general anual.
Ya en la fase final conocida como “Championship 4” (carrera 10 del Playoff). Los cuatro pilotos que avanzaron competirán en una sola carrera por la corona. Quien termine mejor de ellos cuatro, será el campeón.
Este domingo se disputará esta final y los cuatro pilotos en la pelea reciben una puntuación inicial de 5,000 puntos.
Los contendientes
Casualmente, tanto Blaney, como Logano, Reddick y Byron, tienen tres triunfos cada uno en el año, demostrando la competitividad de la categoría. Reddick y Byron consiguieron 12 Top 5, mientras que Blaney suma 11 y Logano seis.
Esta será una de las finales más cerradas en la historia de los Playoffs, e incluye al actual campeón de la serie, Ryan Blaney, quien buscará ser el primer bicampeón de manera consecutiva desde que lo consiguiera Jimmy Johnson (monarca de 2006 a 2010).
Por otra parte, Logano fue campeón en 2018 y 2022; Reddick se calificó al Championship 4 por primera ocasión; mientras que Byron, quien ganó Daytona 500 a inicio de año, ya cuenta con experiencia previa en una final.
Ellos son los cuatro ases que desean alcanzar en Phoenix la gloria de ser reconocido como el mejor piloto de la NASCAR Cup Series este año; campeonato en el cual México formará parte del calendario en 2025. De esta forma, podremos vivir en carne propia toda la emoción y adrenalina de la NASCAR en nuestro país.
Para recibir antes que nadie más detalles del evento y disfrutar toda la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez los próximos 13, 14 y 15 de junio, regístrate en la página oficial de NASCAR México: https://nascarmexico.com/
Redacción
Las pruebas de pretemporada de la temporada 11 marcan una nueva era en el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA con el esperado debut del auto de carreras GEN3 Evo, un hito importante en la tecnología de carreras eléctricas, que combina rendimiento, sustentabilidad y eficiencia.
Esta máquina innovadora, capaz de acelerar de 0 a 60 mph en solo 1,82 segundos, no solo es el monoplaza de la FIA con aceleración más rápida, sino que también supera a los autos de F1 actuales en un 30%, lo que refleja el compromiso continuo de la Fórmula E con la innovación y el desarrollo tecnológico.
La prueba en el Circuito del Jarama de Madrid fue la primera y única oportunidad para que la parrilla se reuniera antes de la apertura de la temporada 11 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA en São Paulo en diciembre.
Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) marcó el tiempo de referencia de la semana en la sesión final con un tiempo de 1m27.4s con el coche Kiro Race Co con motor Porsche, con el actual campeón Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche) teniendo un gran rendimiento.
MADRID, España. VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2024. El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA 2024/25 arrancó esta semana con los test oficiales de pretemporada en el Circuito del Jarama de Madrid. Los 22 pilotos y 11 equipos salieron a la pista juntos por primera y única vez antes del E-Prix de São Paulo que dará inicio a la temporada el 7 de diciembre de este año.
El coche de carreras más rápido del campeonato hasta la fecha, el vanguardista GEN3 Evo, es un 30 % más rápido que un coche de Fórmula 1 actual, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h, cuenta con tracción total, nuevos neumáticos Hankook iON con mayor agarre y tiene una capacidad de carga rápida de 600 kW para que los conductores e ingenieros puedan familiarizarse con él.
Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) completó el tiempo más rápido de las 4.731 vueltas totales y los 18.512 km que completó en las seis sesiones de tres horas a lo largo de cuatro días. El neozelandés marcó un tiempo de 1m27.461s. El piloto de Jaguar marcó el ritmo durante la última sesión matinal del viernes, mientras que los demás participantes se separaron por poco más de un segundo en la tabla de tiempos general.
El actual campeón, Pascal Wehrlein, fue tercero en la carrera con el último Porsche 99X Electric de fábrica. Separó de la impresionante pareja de Kiro Race Co con motor Porsche, Dan Ticktum y David Beckmann, que ocuparon el segundo y cuarto lugar, respectivamente, utilizando el motor con especificaciones de la temporada 10.
Zane Maloney, nuevo en la Fórmula E esta temporada y el único debutante absoluto de la parrilla, se encontró en mitad del pelotón en las pantallas de cronometraje, una actuación sólida. El piloto de Lola Yamaha ABT de Barbados llega a la serie procedente de la Fórmula 2 de la FIA.
Seis pilotos diferentes marcaron el ritmo en las seis sesiones de pruebas:
Sesión 1: Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche)
Sesión 2: Jake Hughes (Maserati MSG Racing)
Sesión 3: Maximilian Guenther (DS PENSKE)
Sesión 4: David Beckmann (Kiro Race Co)
Sesión 5: Nyck de Vries (Mahindra Racing)
Sesión 6: Mitch Evans (Jaguar TCS Racing)
Los conductores tuvieron mucho que decir sobre el desafío, el disfrute y la mayor velocidad que ofreció el nuevo GEN3 Evo en su salida colectiva inicial, mientras que la confiabilidad también demostró ser sólida en todos los aspectos, particularmente impresionante dado el salto en la tecnología.
Principales mejoras técnicas del nuevo GEN3 Evo:
El monoplaza de carreras FIA con la aceleración más rápida: capaz de pasar de 0 a 60 mph en 1,82 segundos (0 a 100 km/h en 1,86 s), un 30 % más rápido que un coche de F1 actual.
Más rápido, más fuerte, más ágil : mejoras de rendimiento que proporcionan una ganancia de rendimiento estimada del 2 % con respecto al GEN3, lo que equivale a una vuelta de clasificación c.2 segundos más rápida en el circuito de Mónaco, lo que ofrece carreras de clase mundial en cualquier pista.
Más delgado y más agresivo: un nuevo y agresivo kit de carrocería diseñado para ser más fuerte, más robusto y más aerodinámico, ofreciendo carreras más ajustadas rueda a rueda.
Tracción en las cuatro ruedas (AWD): una novedad en un coche de Fórmula E, disponible durante los duelos de clasificación, las largadas de carrera y el MODO ATAQUE. Esta función maximiza la aceleración y el control, lo que aumenta la emoción de los momentos críticos de la carrera e intensifica las rivalidades entre los pilotos. La AWD mejora tanto el rendimiento como la estrategia, lo que ofrece carreras más emocionantes tanto para los pilotos como para los aficionados.
Mejor agarre: neumáticos Hankook iON optimizados para todo clima que proporcionan entre un 5 y un 10 % más de agarre, fabricados con un 35 % de materiales reciclados y sostenibles (+9 % frente a la especificación GEN3).
Pascal Wehrlein, campeón del mundo de pilotos de Fórmula E de la temporada 10 y piloto número 1 de TAG Heuer Porsche, dijo: “ En general, tuvimos una prueba muy positiva. Aprendimos mucho y también tuvimos que adaptarnos a muchos cambios: los neumáticos, la carrocería, el equilibrio y la tracción total. Especialmente al principio, estos cambios pueden marcar una gran diferencia. Hicimos una simulación de carrera completa y fue bueno tener una idea de la estrategia y de cómo podría ser la nueva dinámica de carrera. Los neumáticos se degradan bastante, por lo que es un poco más complicado en tandas largas, pero a una vuelta es muy divertido. Me siento bastante satisfecho con el auto y la configuración, y espero con ansias la primera ronda en São Paulo”.
Zane Maloney, piloto del Lola Yamaha ABT nº 22, ha comentado: “ Ha sido una gran prueba para el equipo, hemos desarrollado mucho durante los cuatro días y hemos dado pasos positivos hacia delante. Todavía es un paquete nuevo y todavía no sabemos dónde estamos, así que lo averiguaremos en Brasil, pero estoy deseando continuar el viaje. El objetivo es pasar la temporada mejorando en cada ronda y vamos por buen camino, sólo tenemos que seguir trabajando duro como equipo. Por mi parte, eso significa aprender de Lucas [di Grassi], pero también ofrecer mi propia aportación, así que estoy muy emocionado por la temporada que se avecina”.
Mitch Evans, piloto del equipo Jaguar TCS Racing, ha comentado: “En general, ha sido una semana de pruebas importante. Todavía es el comienzo del I-TYPE 7 y hay mucho que aprender en términos de rendimiento, pero hemos recopilado mucha información a medida que ha ido avanzando la semana y creo que hemos puesto el coche en el momento adecuado. Hemos hecho un buen progreso, que es lo más importante, y esperamos poder seguir desarrollándolo de cara a la primera carrera de la temporada 11 en Brasil”.
Alberto Longo, cofundador y director del campeonato de Fórmula E, afirmó: "La prueba de pretemporada en el Circuito del Jarama brindó una emocionante primera mirada al potencial en pista del GEN3 Evo. Si bien los tiempos de vuelta no lo son todo, ofrecen una idea de la emocionante acción que podemos ofrecer a nuestros fanáticos cuando la temporada comience oficialmente en São Paulo en diciembre. El GEN3 Evo representa un gran salto tecnológico no solo para la Fórmula E, sino para el automovilismo en su conjunto.
“Ha sido una semana complicada por muchos motivos, pero estoy inmensamente orgulloso de cómo todo nuestro ecosistema se unió para hacer posible esta prueba en Madrid. Por supuesto, nuestros corazones siguen con Valencia en este momento difícil y seguimos buscando formas de apoyar a las comunidades afectadas”.
La campaña de la temporada 11 comenzará en São Paulo en poco más de un mes, el 7 de diciembre de 2024.
Conéctate y sigue el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube.
#ABBFormulaE en @FIAFormulaE
Redacción
La Fórmula E promete una donación de al menos 50.000 euros a las organizaciones que apoyan a los más afectados por las inundaciones en Valencia
El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA lanzará una iniciativa de apoyo a Valencia, brindando asistencia urgente a través de ayuda financiera y medidas más amplias centradas en la comunidad.
Hogar de su Centro Técnico y Logístico, la serie tiene como objetivo fortalecer la resiliencia de la región y apoyar a las comunidades afectadas más allá de la crisis inmediata.
Los coches de todos los equipos de Fórmula E también mostrarán símbolos visibles de apoyo a Valencia, una marca física de la solidaridad compartida por la Fórmula E con las comunidades afectadas.
LONDRES, REINO UNIDO. 6 de noviembre de 2024 - La Fórmula E anunció hoy el lanzamiento de una iniciativa de apoyo integral de al menos 50.000 € para brindar ayuda inmediata sobre el terreno y asistencia a largo plazo a las comunidades afectadas en Valencia tras las recientes inundaciones devastadoras en la región.
El apoyo de la Fórmula E se centrará en dos áreas clave: brindar asistencia urgente para satisfacer las necesidades inmediatas y apoyar los esfuerzos de recuperación sostenible que promuevan la resiliencia y la preparación futura en la región.
Además de los 50.000 € iniciales de apoyo, el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA también ha abierto una página GoFundMe para que los aficionados, socios, equipos y personal contribuyan a amplificar y fortalecer colectivamente su impacto para que Valencia pueda recuperarse más rápido y emerger más fuerte.
Más allá de la asistencia financiera, la Fórmula E se compromete a movilizar apoyo práctico a través de iniciativas de voluntariado: trabajando en estrecha colaboración con los líderes locales, la comunidad de Fórmula E contribuirá a través del apoyo voluntario, respetando las necesidades y perspectivas de la comunidad, al tiempo que aumenta la conciencia sobre las vías actuales para obtener ayuda.
La Fórmula E se compromete a apoyar a Valencia más allá de la crisis inmediata, con una presencia sostenida destinada a fortalecer la resiliencia de la zona. Esta iniciativa subraya el compromiso inquebrantable de la Fórmula E con las comunidades de Valencia, a las que considera su hogar.
La semana pasada, se tomó la decisión junto con la FIA de no seguir adelante con las pruebas de pretemporada en el circuito de Valencia luego de los daños catastróficos sufridos por la infraestructura y los edificios residenciales de la región, incluidos los que rodean el circuito.
Para mostrar solidaridad con las comunidades de Valencia durante las pruebas de pretemporada, todos los coches de todos los equipos de carrera tendrán símbolos visibles de apoyo a Valencia colocados en ellos.
Como sede de la sede técnica y logística de la Fórmula E, Valencia ocupa un lugar especial en el corazón del campeonato, habiendo estado siempre presente en el calendario desde 2017. La Fórmula E ha estado siguiendo de cerca la devastadora situación en Valencia y el campeonato extiende sus pensamientos y condolencias a todos los afectados por estos trágicos eventos y ha estado explorando formas prácticas de apoyar a la región durante este momento difícil
Alberto Longo, cofundador y director del campeonato de Fórmula E, dijo: “Valencia, mi ciudad natal, siempre ha sido un lugar muy especial para mí y envío mis más sinceras condolencias a todos los afectados en la región. Solo con ver las imágenes, algunas partes de Valencia parecen completamente devastadas, así que solo puedo empezar a imaginar cómo debe ser la realidad para quienes viven y trabajan allí. Creemos que es justo apoyar a la mayor cantidad posible de personas afectadas tanto a corto como a largo plazo, dado su apoyo hacia nosotros desde 2017. Juntos, como comunidad de Fórmula E, queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad de todas las formas posibles”.
Por Miguel Boada
Ciudad de México - Los Diablos Rojos del México están preparándose de cara a su histórica participación en las Finales de Zona de la Liga Caliente.Mx LNBP, donde enfrentarán a partir del miércoles a los Soles de Mexicali en el Gimnasio Juan de la Barrera.
La quinteta capitalina suma dos días de prácticas en el recinto capitalino después de haber logrado su boleto a esta instancia al ganarle la Serie de Zona a los Dorados de Chihuahua, lo que le dio su pase a la siguiente instancia, donde se verá las caras con la escuadra de Mexicali en una confrontación que será a ganar cuatro de siete duelos.
El coach de la escuadra escarlata, Nicolás Casalánguida, dirigió la práctica matutina de dos horas en la que participaron todos los elementos que lograron el pase a la Final de Zona, practicando el plan de juego que implementarán frente a los Soles, escuadra a la que enfrentaron dos ocasiones en la temporada regular, dividiendo victorias.
“Se ha cumplido un gran objetivo que era estar entre los cuatro mejores de la competencia, estar en la Final de la conferencia y va a ser una serie durísima frente a los Soles pero nos estamos preparando de la mejor manera para este duelo”, explicó el guardia tirador, Luciano González.
Diablos y Soles se vieron las caras en el inicio de la campaña, el 8 y 9 de agosto, en dos duelos en el Gimnasio Auditorio del Estado, donde los Diablos ganaron el primer choque por pizarra de 77-73 para después caer 72-68 en el segundo encuentro.
“El equipo tiene una gran conexión, con mucha rotación que se ha dado durante toda la campaña y con ello se abre un abanico de posibilidades muy grande”, continuó González. “Nos estamos preparando para una gran serie, muy dura y debemos de asegurar la ventaja de casa que tenemos en esta ronda”.
Los Diablos Rojos sostendrán este martes su tercer y último entrenamiento para el duelo contra los Soles, para el miércoles y jueves protagonizar los dos primeros choques en la duela del Gimnasio Juan de la Barrera a partir de las 20 horas. Después de eso, la serie se trasladará a Mexicali, donde se tienen programados juegos el domingo 10 y el lunes 11 de noviembre. En caso de ser necesario, un quinto juego se realizaría el miércoles 13 de noviembre en Mexicali y de extenderse el duelo, estos equipos volverían a la Ciudad de México para jugar sábado 16 y domingo 17 (en caso de llegar a un sexto y séptimo duelos).
Redacción
Chihuahua- Con una primera mitad en la que sacaron 15 puntos de ventaja, en una noche con gran aporte de los jugadores de la banca, los Diablos Rojos del México construyeron una victoria de 94-90 sobre los Dorados de Chihuahua, con lo que la ‘Pandilla Escarlata’ ganó el Juego 4 para llevarse esta serie de playoffs por 3-1.
Ahora, la escuadra capitalina enfrentará a los Soles de Mexicali por el pase a la Final de la Liga Caliente.MX LNBP en una serie que será a ganar 4 de 7 encuentros, confrontación que dará inicio en el Gimnasio Juan de la Barrera el miércoles 6 de noviembre.
Los pupilos del coach Nicolás Casalánguida consiguieron este triunfo, segundo en el Gimnasio Bernardo Aguirre al contar con un segundo cuarto explosivo a la ofensiva con 31 puntos y muy sólido a la defensiva con solo 14 puntos permitidos, situación que puso un colchón de 15 tantos de delantera que fueron inalcanzables para los Dorados que, aunque mejoraron en la segunda mitad, no pudieron alcanzar y superar a los Diablos y su sólida defensiva.
El triunfo se construyó con una gran noche detrás de la línea de tres puntos, donde los Diablos cerraron con 14 encestes en 26 intentos, compilando un 56% de efectividad en sus disparos al aro. Uno de los aspectos más destacados a partir del segundo cuarto fue el aporte de los jugadores de la banca, quienes terminaron con 63 unidades, 29 de las cuáles llegaron en el parcial número dos.
En la victoria del Juego 4, Michael Carrera fue el líder anotador con 20 unidades, para encabezar el aporte de los jugadores de la banca, que fue complementada por 19 tantos de Santiago Scala y 18 de Luciano González. El gran desempeño de estos jugadores llevó al triunfo a los Rojos que vieron cómo Gael Bonilla y Avry Holmes se fueron sin puntos. Michael Smith cerró con 19 unidades y Joshua Ibarra con 11, los únicos titulares que superaron el doble dígito.
La tendencia con la que comenzó el encuentro es la misma con la que terminó el Juego 3, con ambas quintetas anotando y llevando a un intercambio de liderazgos cada que un equipo llegaba al otro lado de la duela y con ello el primer cuarto cerró con un 27-25 para los Dorados.
Pero en la segunda mitad la artillería escarlata se encendió y marcó una distancia muy importante. La pizarra estaba 32-28 para la escuadra de Chihuahua cuando llegó el bombardeo rojo que armó un rally de 16-0 para irse arriba 44-32. En ese ataque se presentaron cuatro triples encestados consecutivos de los Rojos que encaminaron a un marcador de 56-41, que se logró con una primera mitad de 10 triples encestados, con un 62% de efectividad en tiros de campo, con solo dos pérdidas y tres balones recuperados en ese lapso. En contraparte, los Dorados iban de 20-5 en triples con un 37% de efectividad en sus intentos al aro.
En el tercer cuarto los locales tuvieron una reacción que les permitió estar dentro del juego y con el parcial de 28-19 el duelo se fue al periodo final con los Rojos teniendo una ventaja de seis unidades 75-69.
Redacción
Chihuahua- Una gran jugada defensiva de JJ Ávila con cuatro segundos por jugar fue clave para que los Diablos Rojos del México mantuvieron la ventaja y de esta manera terminaron venciendo 77-76 a los Dorados de Chihuahua en el Juego 3 de esta serie de playoffs, con lo que la quinteta capitalina toma ventaja de 2-1 en la confrontación.
En otro duelo apretado y con 23 cambios en el liderato, Diablos y Dorados protagonizaron un choque intenso desde el arranque, que terminó con Kamau Stokes fallando un tiro de tres puntos con el reloj expirando y así los Rojos ya tienen dos triunfos en esta serie y están a una victoria de lograr su pase a la Ronda Semifinal de la Temporada 2024 de la Liga Caliente.Mx LNBP.
Con 11 segundos en el reloj y una pizarra de 77-75 para los Diablos, Lester Medford fue a la línea de tiros libres para encestar el primer intento pero después fallar el segundo disparo. Al momento de disputar el rebote se marcó una bola entre dos entre Joshua Ibarra y Charles Mitchell. Los Dorados recuperaron el balón pero llegó la gran jugada defensiva de JJ Ávila con la que evitó que Demitruis Conger anotara la que hubiera sido la canasta de la voltereta.
Con cuatro segundos por jugar, Dorados sacó debajo del aro y Kamau Stokes recibió la pelota, se acomodó detrás de la línea de tres puntos desde la lateral y tiró pero la esférica no entró y el juego terminó con un triunfo para los Diablos.
En el aspecto colectivo, los Diablos Rojos cerraron con un 45% de efectividad en sus disparos al aro, con siete triples encestados en 16 intentos, 39 rebotes (10 de ellos ofensivos), con 13 asistencias y 11 pérdidas de balón.
En el tema individual, Avry Holmes fue el líder anotador de los Diablos Rojos con 19 unidades mientras que Michael Smith cerró con 18 tantos, seguido de 15 unidades de Gael Bonilla y 12 de Joshua Ibarra, quien terminó el juego con nueve rebotes.
Los Diablos comenzaron ganando el primer periodo con un 26-17 que les otorgó una buena ventaja, misma que se fue perdiendo en el segundo parcial, que fue ganado 22-18 por los Dorados, con lo que el juego se fue al descanso 44-39 para los capitalinos.
Ya en la segunda mitad se empezó a dar el intercambio de delanteras que provocaron un cierre de encuentro con alta tensión, finalizando el juego con solo un punto de ventaja para los Diablos, quienes este jueves a partir de las 20 horas buscarán la victoria que les dé el histórico pase a las Semifinales de la LNBP.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- El disparo de tres puntos de Avry Holmes cuando el reloj expiraba no entró y de esta forma los Dorados de Chihuahua se llevaron una victoria de 83-80 sobre los Diablos Rojos del México, con lo que la Serie de Playoffs de la Liga Caliente.MX LNBP se empata a una victoria por bando.
Los Dorados tomaron el control del encuentro en el primer cuarto y tuvieron la ventaja en el marcador al medio tiempo (49-43) y al finalizar el tercer cuarto (75-64), pero los Rojos tuvieron un gran cierre defensivo en el que dejaron en ocho puntos a los visitantes y sumaron 16 unidades que pusieron el juego 83-80 con 45 segundos por jugar. Y en la última ofensiva los Rojos intentaron dos triples buscando empatar pero los disparos no entraron y el equipo de Chihuahua se llevó la victoria.
En el tema colectivo fue una noche complicada para los Rojos al terminar 8 de 30 en disparos de tres puntos, con un 42% de efectividad en sus tiros. Desde la línea de tiros libres se encestaron 14 de 22 disparos.
En el tema individual, Michael Smith cerró como el líder anotaron con 21 puntos mientras Santiago Scala sumó 13 unidades y JJ Ávila acabó con 11 tantos y 7 asistencias. Después de una noche de 24 puntos en el primer duelo, el guardia Avry Holmes finalizó con seis puntos, yéndose de 1-7 en tiros de tres puntos. Michael Carrera cerró con 10 rebotes y 8 puntos.
Con este resultado, la serie se traslada a Chihuahua donde se van a disputar los juegos 3 y 4 en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, los días miércoles y jueves. Si alguno de los dos equipos gana ambos duelos la serie terminará pero si vuelven a dividir victorias y el duelo se ponen 2-2, se tendrá un quinto y definitivo encuentro que sería el domingo 3 de noviembre en el Gimnasio Juan de la Barrera.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con 19 puntos en el tiempo extra, nueve de Avry Holmes, los Diablos Rojos del México lograron encaminarse a una victoria de 113-109 sobre los Dorados de Chihuahua en el Juego 1 de la Serie de Playoffs de la Liga Caliente.Mx LNBP, en encuentro realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera.
Diablos y Dorados protagonizaron un intenso duelo de playoffs en el que los capitalinos llegaron a tener hasta 17 puntos de ventaja, pero los visitantes firmaron dos periodos consecutivos de 32 puntos con los que construyeron un regreso en el último cuarto, situación que hizo que el juego terminara empatado a 94 puntos, obligando a que hubiera un cuarto más de acción.
En ese periodo extra las dos quintetas tuvieron una competencia de disparos acertados al aro, lo que llevó el juego a un intercambio de lideratos que tuvo un marcador de 105-105 con 1:02 minutos en el reloj. Y fue un triple de Michael Smith el que llevó a los Diablos a tomar una ventaja que ya no perdieron, con lo que toman una ventaja de 1-0 en esta serie de playoffs que es a ganar tres de cinco duelos.
En el aspecto colectivo, los Rojos terminaron con un 54% de efectividad en los disparos al aro, encestando 11 triples de 25 intentos, con 23 asistencias, 10 pérdidas, 36 rebotes, 5 balones recuperados y tres bloqueos.
En el lado individual, Avry Holmes cerró la jornada con 24 puntos, Gael Bonilla con 17, Pape Dime con 16, Michael Smith con 12 y Santiago Scala con 10, para ser los líderes anotadores del equipo capitalino. Michael Carrera cerró la jornada con nueve rebotes, mientras Pape Dime y JJ Ávila bajaron ocho tableros.
ASÍ FUE EL JUEGO
La quinteta roja comenzó con el máximo de intensidad y montó una racha de 12-0 iniciando el juego, luego de anotar 5 de sus 7 intentos, montando un cerco defensivo asfixiante que no permitió puntos en los primeros cuatro minutos de acción. La tendencia de este primer cuarto se mantuvo y los capitalinos cerraron el capítulo inicial con una ventaja de 27-11.
Para el segundo cuarto la marca de la casa se mantuvo con un 65% de efectividad en los disparos pero el parteaguas se dio al atacar la zona pintada, donde los Diablos terminaron con 22 puntos en la pintura (frente a ocho en el primer cuarto). Con eso, los capitalinos se fueron al medio con una ventaja de 56-43 al descanso.
Al regresar de la pausa, ambas quintetas presentaron un juego de ida y vuelta donde los Dorados recortaron distancias gracias a 32 unidades anotadas que es dio su 86% de efectividad en los disparos, lo que tuvo el juego con siete puntos de ventaja para los locales: 82-75.
Y para el último periodo los Dorados completaron su remontada al anotar 15 puntos sin contestación que les dio su primera ventaja en el juego, ganando 92-86 cuando restaban 4:05 por jugar. Los últimos cuatro minutos del encuentro resultaron de alarido luego de que los visitantes solo anotaron dos unidades mientras los locales, con una colada de Avry Holmes empataron a 94 cuando quedaban 28 segundos, y así el juego se fue a tiempo extra.
Ahora, Diablos y Dorados se van a reencontrar en la duela del Gimnasio Juan de la Barrera este domingo a partir de las 18 horas, para disputar el Juego 2 de este primer playoff. Después de eso, la serie viajará a Chihuahua donde se disputará el encuentro número 3 el miércoles.
Redacción
La edición de 2025 del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken marcará el décimo aniversario desde su regreso a México.
La Preventa Citibanamex y Venta Anticipada Banorte se llevará a cabo el próximo martes 12 de noviembre a través del sistema Ticketmaster.
La Venta General será el miércoles 13 de noviembre a través del sistema Ticketmaster.
Ciudad de México, a 30 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken comienza los preparativos para la décima edición de la carrera que se llevará acabo del 24 al 26 de octubre del próximo año; la cual celebra diez años de la vuelta de Formula 1 a nuestro país, un hito en la historia del deporte motor nacional. Como parte de las celebraciones se ha implementado dentro de la imagen oficial del México GP 2025 una experiencia inmersiva e innovadora de realidad aumentada a la cuál pueden acceder los aficionados al escanear el código QR dentro de esta.
La Preventa Citibanamex y la Venta Anticipada Banorte se realizarán únicamente a través del portal de Ticketmaster, el próximo martes 12 de noviembre a las 10 AM. Los clientes de tarjetas de crédito Citibanamex y Banorte gozarán de 6 ó 12 meses sin intereses para la adquisición de boletos; mientras que los clientes de Tarjetas de Débito Citibanamex y Banorte también podrán acceder a la preventa, haciendo el pago en una sola exhibición. Durante la venta al público general podrán pagar con la tarjeta de su preferencia y será de igual manera solamente a través del sitio web de Ticketmaster.
Se recomienda a los aficionados interesados en adquirir entradas para la carrera que planifiquen su compra, debido a la alta demanda. Además, con el fin de realizar una venta equitativa entre los aficionados interesados en el evento, se realizarán las siguientes acciones:
La preventa se realizará solamente durante 1 día.
Garantizamos boletos para cada una de las etapas de venta.
Se limitará a una venta máxima de cuatro entradas por transacción.
NO se venderá en centros Ticketmaster, ni en la taquilla ubicada en el Palacio de los Deportes.
Por último, Ticketmaster tiene la posibilidad de realizar hasta cuatro mil transacciones por minuto; sin embargo, la demanda puede ser más alta que la capacidad del sistema, por lo que se solicita paciencia al realizar la operación y durante la fila virtual de Ticketmaster.
BOLETOS MÉXICO GP 2025:
Como parte de la celebración de los diez años, el México GP lanza el Grandstand Tour, un nuevo abono para viernes, sábado y domingo en el que los aficionados disfrutarán del evento en tres diferentes gradas. De esta forma, podrán experimentar los diferentes beneficios y actividades que las distintas zonas del Autodrómo Hermanos Rodríguez ofrecen.
El Grandstand Tour tendrá tres tipos de abono con los siguientes costos:
* Los precios no incluyen cargo por servicio de Ticketmaster.
** Todas las localidades que sean transaccionadas a través del sistema Ticketmaster serán boletos digitales SafeTix™ descargables a través del México GP Account Manager.
Para mayor información consulta el sitio oficial del México GP y sus redes sociales.
Para probar la realidad aumentada del póster, utiliza el filtro de Instagram en tu dispositivo móvil:
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Ciudad de México- Después de haber llevado a los Diablos Rojos del México a la obtención de título 17, en una histórica temporada en la que finalizaron con un porcentaje de triunfos de .789, el equipo capitalino anuncia el regreso del manager Lorenzo Bundy por las próximas dos campañas.
Bundy estará de regreso en el banquillo escarlata para tomar las riendas de la ‘Pandilla Escarlata’ que terminó con un récord de 71-19 en la campaña regular, para después ganar sus cuatro series de playoffs con una marca de 16-4, terminando con la obtención de la Copa Zaachila en la Serie del Rey.
Lorenzo Bundy fue presentado como manager del equipo en noviembre de 2023, lo que significó su regreso a la franquicia con la que construyó una carrera de 1985 a 1988 en la que participó en la obtención de tres títulos, y una de sus metas al volver fue: “yo lo que quiero es ganar, ser campeón y por eso vine aquí, para ser campeón con los Diablos”.
Este nuevo compromiso que se tiene entre los Diablos Rojos y el manejador estadunidense es para las Temporada 2025 y 2026 de la Liga Mexicana.
De esta manera, los Diablos Rojos del México están trabajando para la conformación del equipo que en el 2025 saltará al diamante para defender la corona obtenida con un histórico desempeño en la Temporada 2024, buscando ganar el bicampeonato de la Liga Mexicana de Beisbol.
Redacción
Ciudad de México, Octubre 28, 2024 - Capitanes de la Ciudad de México anuncia roster para trainning camp para la temporada 2024-25 de la NBA G League.
Se destaca la incorporación de Dink Pate proveniente del G League Ignite, siendo un prospecto top 25 en el NBA Draft del 2025. Juan Toscano-Anderson, quien regresa a México para su segunda temporada con el equipo de Capitanes de la Ciudad de México.
El training camp se realizará del 28 de octubre al 7 de noviembre. Posterior a ello, Capitanes iniciará su temporada de visita teniendo su primer partido el 9 de noviembre frente a Birmingham Squadron. Capitanes regresará el 24 de noviembre para enfrentar a Rio Grande Valley Vipers en la Arena CDMX.
Redacción
El póster oficial rinde homenaje a una década de adrenalina y velocidad desde que la máxima categoría del automovilismo volvió a México en 2015.
Ciudad de México, a 27 de octubre de 2024.- En el marco del fin de semana más importante del automovilismo, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken develó el póster oficial de la carrera 2025, una edición especial que conmemora los primeros 10 años del regreso de F1 a México.
Será el primer póster que brinde una experiencia inmersiva e innovadora a los aficionados gracias a la realidad aumentada.
La imagen evoca la velocidad asociada a la categoría reina del deporte motor y al tiempo que ha transcurrido desde la primera edición bajo la dirección de CIE, en 2015. Han sido 10 años de F1ESTA entre calaveras, coronaciones de campeones, mariachis, grandes rebases, tacos al pastor, DJs, monoplazas y pilotos.
Es por esto que el póster 2025 es una oda a una década de adrenalina, en donde tres monoplazas se posan sobre un diez color dorado, que conmemora la grandeza del Gran Premio Mexicano.
Para probar la realidad aumentada del póster, utiliza el filtro de Instagram en tu dispositivo móvil:
Puedes probarlo utilizando el siguiente código QR:
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Por Christopher Blanco
La Ciudad de México vivió un fin de semana electrizante en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde Carlos Sainz y su Ferrari se llevaron la victoria en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken. Desde el primer día de prácticas hasta la bandera a cuadros, Sainz mostró un desempeño impecable que culminó con su segundo triunfo de la temporada, desatando la euforia de los más de 404,000 aficionados que asistieron al evento a lo largo del fin de semana.
El viernes, Sainz ya se perfilaba como el piloto a vencer al dominar la segunda sesión de prácticas con un tiempo de 1:17.699 minutos, manteniéndose como el más rápido de la jornada. Con una asistencia de 107,865 personas en el primer día, el ambiente festivo de la “F1ESTA” estuvo lleno de emoción. Otros pilotos como el mexicano Sergio "Checo" Pérez, quien finalizó noveno en la FP2, y el español Patricio O'Ward, quien completó 21 vueltas en su McLaren en la FP1, también atrajeron la atención de los fanáticos locales.
El sábado, Sainz confirmó su fortaleza al obtener la ‘pole position’ con un impresionante tiempo de 1:15.946, marcando su primera posición de privilegio en el año. Sin embargo, la calificación trajo sorpresas, como la eliminación temprana de Pérez, quien arrancó en la penúltima fila tras una complicada Q1.
El domingo, Sainz mantuvo el control de la carrera tras recuperar la primera posición, que había cedido brevemente a Max Verstappen en la salida. La penalización a Verstappen permitió que Sainz consolidara su ventaja, logrando la tercera victoria de Ferrari en el Autódromo Hermanos Rodríguez, uniéndose a leyendas como Alain Prost y Jacky Ickx.
Checo Pérez y una jornada complicada
El mexicano Sergio Pérez no tuvo la jornada que esperaba en su GP de casa. Desde el arranque, enfrentó problemas al no colocarse correctamente en la parrilla, lo que le costó una penalización de cinco segundos. Durante la carrera, un daño en el piso de su Red Bull lo dejó en el puesto 17. A pesar del resultado, los fans continuaron apoyándolo en su esfuerzo.
Los Ángeles Azules en la After Party
La celebración del Gran Premio continuó con la presentación de Los Ángeles Azules en el escenario del After Party, donde hicieron bailar a miles con éxitos como “Cómo te voy a olvidar” y “Mis sentimientos”. La cantante Nicki Nicole se unió al evento para interpretar “Otra noche”, cerrando con broche de oro un fin de semana lleno de adrenalina y música en el México GP.
El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 superó las expectativas, rompiendo récords de asistencia y entregando momentos inolvidables a los fans de la máxima categoría del automovilismo.
Redacción
Los Diablos Rojos del México enfrentarán a los Dorados de Chihuahua en la primera ronda de playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), después de que la escuadra de Chihuahua ganó su serie de Play-In frente a los Santos de San Luis.
Diablos y Dorados estarán frente a frente a partir de este sábado en esta confrontación de postemporada que será a ganar 3 de 5 encuentros.
Gracias a haber terminado en el tercer sitio de la tabla de posiciones, Diablos tendrá la ventaja de local, por lo que los primeros dos choques (sábado y domingo) y un posible quinto encuentro, se realizarán en el Gimnasio Juan de la Barrera.
Diablos y Dorados se enfrentaron en dos ocasiones en esta temporada, duelos que resultaron en par de victorias para el equipo de Chihuahua, en encuentros realizados en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre.
Con lo anterior, así queda el calendario de playoffs de la serie Diablos vs Dorados:
Juego 1: Sábado 26 en el Gimnasio Juan de la Barrera (18 horas)
Juego 2: Domingo 27 en el Gimnasio Juan de la Barrera (18 horas).
Redacción
Ciudad de México, 24 de octubre de 2024 - Nos complace anunciar la renovación de nuestra alianza con ADO, empresa líder en transporte terrestre, para la temporada 2024-25.
Estamos orgullosos de iniciar esta nueva temporada uniendo fuerzas con la empresa líder en transporte terrestre, una colaboración que refleja nuestro compromiso de entregar lo mejor de nosotros día a día, virtud que buscamos ofrecer a nuestros aficionados y al básquetbol mexicano dentro y fuera de la cancha.
Agradecemos nuevamente a aliados como ADO, que no solo muestran su dedicación al desarrollo del país, sino también su apoyo al crecimiento del deporte. Gracias a este compromiso, podemos dar pasos firmes hacia nuevos y emocionantes proyectos.
Gracias a este tipo de alianzas estratégicas, Capitanes da el banderazo de su nuevo proyecto en pro del crecimiento del baloncesto, “Capitanes por México" es un el cual está enfocado en impulsar el crecimiento del deporte en nuestro país. Esta iniciativa tiene como misión fundamental mejorar el nivel del baloncesto mexicano y contribuir al desarrollo del talento nacional.
Nuño Perez Pla - Team President
“Esta alianza va más allá del deporte, refleja una visión compartida de avanzar juntos hacia el desarrollo del básquetbol en México. Contar con el apoyo de una empresa líder como ADO nos permite seguir creciendo y creando experiencias que impactan a nuestra afición y comunidad de manera significativa."
Ing. Luis Emmanuel Valdivia Figueroa - Gerente General Región México Oriente ADO
“Hoy es un día muy importante para nosotros en el cual nos sentimos muy orgullosos de ser parte de su historia con este autobús. Celebramos una alianza muy especial, con el equipo que representa a la Ciudad de México en la NBA G League, con un diseño moderno y raíces culturales, destacando la identidad deportiva”
Ramón Díaz - Head Coach de Capitanes
"Este proyecto no es solo para Capitanes, es para el baloncesto mexicano en su totalidad. Nuestra misión es formar y desarrollar talento, no solo para que crezca con nosotros, sino para que pueda dar el salto al profesionalismo, ya sea con Capitanes o con cualquier otro equipo o liga profesional. Será un orgullo para nosotros ver a estos jugadores logrando sus sueños y llevando el baloncesto mexicano a nuevos niveles."
Redacción
La ex-ingeniera de Alfa Romeo Racing, Ruth Buscombe, analiza las posibles estrategias de los equipos, las zonas de rebase y los detalles que se podrían afectar el resultado del Gran Premio Mexicano.
Ciudad de México, a 24 de octubre de 2024.- Ruth Buscombe es una de las mujeres más respetadas en Formula 1. La británica actualmente es analista para la transmisión internacional del campeonato (F1 TV), pero antes fue ingeniera de Ferrari, Haas F1 Team y Sauber (Alfa Romeo). Previo al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken realizó un análisis detallado de las posibles estrategias que se usarían este fin de semana.
Conocedora del Autódromo Hermanos Rodríguez, donde fungió como estratega en 2015 para Ferrari y de 2017 hasta 2023 para Sauber, Buscombe destaca la altitud de la Ciudad de México como el mayor factor a tener en cuenta para las estrategias.
Una pista de “altura”
El México GP representa un reto técnico distinto a otras pistas, debido a la gran altura en la que se encuentra el circuito, el trazado tan único y los efectos de la propia ciudad en el desempeño del auto y en la confiabilidad.
La carrera requiere una atención meticulosa al equilibrio aerodinámico, los sistemas de refrigeración y la durabilidad de la unidad de potencia para superar los desafíos únicos que plantean la gran altitud y las velocidades extremas. A casi 2,300 metros por encima del nivel del mar, la densidad del aire es 25% menor. Esto reduce el empuje aerodinámico, pero también disminuye drásticamente la fuerza descendente (downforce) generada por el auto.
La recta larga y las curvas lentas
El México GP también presenta una de las rectas más largas en F1, permitiendo a los autos alcanzar velocidades superiores a los 350 km/h, a pesar de la alta carga aerodinámica. Esto significa que los ingenieros necesitan asegurarse que los autos estén optimizados para una alta eficiencia de velocidad, sin comprometer demasiado en la estabilidad en las curvas.
Zona de rebase
La pista del Autódromo Hermanos Rodríguez ofrece varias zonas clave de adelantamiento, lo que lo convierte en un emocionante escenario de batallas en pista. Las principales oportunidades de rebases se concentran en zonas con largas rectas seguidas de fuertes zonas de frenada.
La larga recta de pits que desemboca en la primera curva es la zona de rebase más destacada con la ayuda del DRS. La combinación de rebufos y DRS hace que sea el lugar más fácil para que los pilotos hagan un ataque, especialmente teniendo en cuenta la fuerte frenada que se requiere tras el largo periodo de aceleración.
Después de la salida de la secuencia de las curvas 1, 2 y 3, los pilotos entran en la segunda zona de DRS en la recta más corta que lleva a la curva 4. Esta es otra oportunidad de rebase en la que los pilotos pueden conseguir suficiente velocidad con la ayuda del DRS.
Al entrar a la sección del Estadio GNP Seguros hay otra oportunidad potencial. Rebasar aquí es raro, pero puede ocurrir, sobre todo si el auto de adelante comete un pequeño error en la aproximación.
Los neumáticos
La menor presión atmosférica provocada por la elevada altitud de la Ciudad de México también influye en la degradación de los neumáticos. La pista tiende a presentar un desgaste moderado de los neumáticos, lo que permite stints más largos, pero los ingenieros deben vigilar de cerca las temperaturas, ya que la falta de refrigeración tanto del auto como de los neumáticos puede provocar problemas de sobrecalentamiento.
Estrategia de una parada
El México GP es tradicionalmente una carrera a una sola parada, incluso con Pirelli trayendo los neumáticos más blandos de su gama. El C3 es el duro, el C4 es el medio y el C5 el blando. Las estrategias media-dura o dura-media suelen ser las más comunes.
La elevada altitud de la pista reduce la carga aerodinámica, lo que significa que los autos generan menos agarre, reduciendo el estrés sobre los neumáticos y disminuyendo su desgaste. En segundo lugar, la superficie de la pista mexicana es relativamente lisa y no especialmente abrasiva. Esto reduce la degradación de los neumáticos.
Sin favoritos
De cara al fin de semana de carreras, es posible que dos, tres o incluso cuatro equipos luchen por la victoria. Debido al trazado único a gran altitud, a menudo vemos que las diferencias entre equipos y compañeros de equipo se reducen debido a los cambios de carga aerodinámica.
Este es el análisis que realizó Ruth Buscombe sobre lo que se espera en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken. Como en toda carrera de autos, nada está escrito y lo único garantizado son las emociones que miles de aficionados vivirán esta semana en la F1ESTA.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
El Gran Premio Mexicano NO cuenta con estacionamiento para los asistentes al evento. Es por ello que se habilitará el servicio de Transportación Remota en diversas zonas de la ciudad con unidades hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez, de 07:00 a 23:00 horas
Los medios de transporte público más recomendables para trasladarse son la Línea 9 del Metro, la Línea 2 del Metrobús y la Línea 2 del Trolebús.
Ciudad de México, a 23 de octubre de 2024.- El Gobierno de la Ciudad de México implementará un plan de movilidad para que los aficionados que asistan al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken tengan la mejor experiencia a su llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez, para la carrera que se realizará del 25 al 27 de octubre.
Para garantizar la movilidad en la zona aledaña al Autódromo Hermanos Rodríguez, se programaron rutas especiales de transporte que trasladarán a los asistentes con boleto del evento desde estaciones de Transportación Remota hasta el recinto, debido a que éste NO se contará con estacionamiento. Los usuarios de este servicio, tendrán la opción de utilizar este mismo medio para regresar a su punto de origen.
Los espacios que se habilitarán como estaciones de Transportación Remota tendrán corridas continuas y estarán ubicados en:
Estadio Azteca – Calz. de Tlalpan esquina con Cto. Azteca (bajo el puente)
Plaza Carso – Calle Presa Falcón, Plaza Carso
Auditorio Nacional - zona de lanzadera – Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco (al costado de P. Campo Marte)
Expo México Santa Fe (a un costado) – Av. Santa Fe y Av. Carlos Lazo
Hipódromo de las Américas – Av. del Conscripto, Bahía de acceso a Centro Citibanamex
Los autobuses de servicio especial saldrán hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez y de vuelta a los puntos de origen, entre las 07:00 y 19:00 horas, con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) y el Organismo Regulador de Transporte (ORT).
Tarifa de servicios de transporte desde estaciones de Transportación Remota
Concepto Costo
Viaje sencillo $85 pesos
Viaje redondo $175 pesos
Tarjeta de Movilidad Integrada para realizar pago $15 pesos
*Si la persona ya cuenta con la tarjeta de movilidad integrada, la podrá recargar con el personal de los organismos de cada punto.
Todas las rutas se deberán pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada. En los lugares de inicio del servicio de Transportación Remota habrá quien venda la tarjeta y se podrán hacer recargas.
Es importante destacar que serán tres los puntos de llegada al Autódromo, mediante los siguientes autobuses:
Eje 3 Sur Añil (adelante de la Puerta 7 del Palacio de los Deportes)
Viaducto Río Piedad (entre Puertas 8 y 9 del Autódromo Hermanos Rodríguez)
Eje 4 Oriente (entre puertas 12 y 13 del Autódromo Hermanos Rodríguez)
Asimismo, para el desalojo del inmueble se contará con un solo punto de salida en el Eje 3 Sur Añil, esquina Churubusco, donde se podrán tomar los autobuses de retorno a los puntos de salida de Transportación Remota, de 15:30 a 19:00 horas.
Además, para agilizar la movilidad en la zona, se habilitará transporte perimetral gratuito (RTP, Metrobús y Trolebús) en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez con el fin de acercar a los asistentes a la puerta que les corresponda, con un horario de 7:00 a 20:00 hrs.
Por otra parte, se habilitará una zona de ascenso y descenso en la Puerta 6 del Palacio de los Deportes para transporte por aplicaciones móviles. Asimismo, estarán habilitadas las bases de taxi en la Puerta 15 del Autódromo, en la calle Añil esquina con Resina. Sus unidades estarán identificadas con un sticker oficial del evento y el cobro es con taxímetro, con un banderazo inicial de $13.10 pesos. Adicionalmente, habrá unidades para personas con discapacidad para el circuito interno.
Para comodidad y mayor agilidad, el Gobierno de la Ciudad de México promueve entre los asistentes del México GP el uso de las diferentes alternativas que ofrece la red de transporte público:
Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.
Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
Rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa.
Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se implementará un cinturón perimetral de seguridad para agilizar el traslado habitual de la población capitalina. Para evitar afectaciones, se recomienda considerar las siguientes vías alternas:
Al norte:
Anillo Periférico Canal de San Juan
Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión
Calzada de Tlalpan
Eje Central Lázaro Cárdenas
Av. Insurgentes
Al sur:
Anillo Periférico Calle 17
Eje 1 Oriente Anillo de Circunvalación
Calzada de Tlalpan
Eje 1 Poniente Cuauhtémoc
Av. Insurgentes
Al oriente:
Eje 3 Norte Ángel Albino Corzo
Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana
Eje 6 Sur Trabajadores Sociales
Eje 8 Sur Calzada Ermita Iztapalapa
Calzada Taxqueña
Al poniente:
Av. Pantitlán - Xochimilco
Eje 4 Norte Talismán
Es importante mencionar que la lateral de Río Churubusco, a la altura del inmueble, permanecerá cerrada y el tránsito vehicular será por carriles centrales.
De forma adicional, te recomendamos planificar tu llegada al evento con antelación, considerando los puntos anteriores. Consulta aquí el mapa de alternativas, estaciones, transporte y movilidad.
¡Prepárate para vivir la emoción del México GP en un fin de semana lleno de acción y velocidad!
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Te presentamos una guía para gozar al máximo del México GP 2024, con recomendaciones de transporte, accesos, artículos permitidos, alimentos y bebidas, entre otros.
Ciudad de México, a 22 de octubre de 2024.- Para los aficionados que asistirán al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken, compartimos una serie de recomendaciones útiles y que gocen al máximo la experiencia de estar en la F1ESTA más esperada del año.
Transporte:
El recinto NO cuenta con estacionamiento para este evento, por lo que te recomendamos usar transporte público, los servicios de transportación remota o el sistema Ticket2Ride de Ticketmaster.
Entre las opciones de transporte público para arribar al recinto se encuentran:
La Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
La Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.
La Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.
Acceso:
Boleto electrónico: Recuerda que este año TODOS los boletos son digitales SafeTix™, los cuales podrás descargar desde el México GP Account Manager (https://www.mexicogp.mx/account-manager/). Al ingresar al Account Manager, podrás consultar la puerta de acceso, tu zona y grada en la que se ubican tus asientos.
Recuerda que debes de mostrar tu boleto digital SafeTix™ desde tu cuenta en el México GP Account Manager o en tu Wallet digital, ya que tus boletos NO podrán ser escaneados desde una captura de pantalla.
Las puertas abren desde las 8:00 hrs. y cierran a las 20:00 hrs. (sujeto a cambios sin previo aviso), además de que las zonas dentro del inmueble no se comunican entre sí.
Debes respetar la leyenda de “viernes”, “sábado” y “domingo” señalada en cada boleto electrónico.
Evita comprar boletos en sitios web ajenos a Ticketmaster, F1 Experiences o formula1.com. Al comprar en grupos en redes sociales, páginas de reventa de boletos y afuera de los inmuebles corres el riesgo de comprar boletos falsos o duplicados y no podrás ingresar al evento. Ticketmaster no puede responsabilizarse por boletos adquiridos fuera de los canales oficiales.
No compartas fotografías o capturas de tus boletos en redes sociales o aplicaciones de mensajería.
APP México GP:
Recomendamos descargar la aplicación móvil “Mexico GP” en tu celular, ya sea en la App Store o Google Play y con esto puedas preparar tu llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez. Además, en un mismo lugar podrás encontrar tus boletos, realizar precarga Cashless, conocer los horarios de pista, noticias, resultados, oferta gastronómica disponible durante el fin de semana del evento, así como una sección de preguntas frecuentes y más.
Artículos permitidos:
Podrás ingresar banderas sin asta, cámaras, binoculares, sombreros, paraguas de punta chata y mochilas pequeñas.
No podrás acceder con selfie sticks, bombas de humo, bengalas, bicicletas, instrumentos musicales ni mascotas.
Revisa la lista completa de artículos permitidos y prohibidos en el sitio oficial del México GP.
Alimentos y Bebidas
Para adquirir bebidas y alimentos tendrás que utilizar el sistema Citibanamex Cashless, podrás recargar tu Token con dinero en efectivo, tarjeta de débito o crédito de cualquier entidad bancaria para facilitar pagos. Este sistema busca evitar el uso de efectivo y reducir las concentraciones en los puntos de venta de alimentos y bebidas.
De no gastar el total del saldo de tu Token Citibanamex Cashless podrás solicitar un reembolso de manera digital a partir del viernes 1 de noviembre a las 11:55 hrs. y hasta el sábado 30 de noviembre a las 23:55 hrs. por medio de un formulario online, sólo recuerda revisar bien tus datos. Para mayor información consulta el siguiente link: cashless.mexicogp.mx.
Este año, la carrera se convertirá en el primer evento de entretenimiento en México en otorgar a los asistentes vasos de aluminio infinitamente reciclables, sustituyendo en su totalidad vasos de plástico de un solo uso. Además, los fans podrán escanear el código QR impreso en el vaso para vivir una experiencia inmersiva que podrán compartir en redes sociales. Asimismo, habrá 20 puntos de recolección y 60 agentes ambientales para la recolección de vasos, ya que después del evento, ARZYZ® los reciclará nuevamente.
Asimismo, ARZYZ® instalará dentro del México GP, 12 puntos de hidratación totalmente gratuitos para que los asistentes puedan mantenerse hidratados durante el fin de semana.
Contaremos más de 50 opciones de comida, incluyendo una diversa oferta de comida a base de plantas, entre las que destacan: Fishers, Porfirio's, Butchers & Son’s, El Califa, La Vicenta, Chili’s, Tim Hortons, Shake Shack y Domino's Pizza, entre otros.
El horario de venta de cerveza será de 11:00 a 19:00 hrs., mientras que la venta de alcohol será de 12:00 a 19:00 hrs.
El respeto es esencial para disfrutar de la mejor F1ESTA del mundo, por ello sigue las indicaciones dentro del evento y acata los protocolos de seguridad en todo momento.
Te recomendamos llevar zapatos cómodos, cargador portátil, sombrilla (de punta chata) o impermeable, gorra, protector solar y, por supuesto, la mejor actitud para vivir el fin de semana dedicado a los amantes del automovilismo.
Horario de actividades
Los eventos del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken son:
Día Evento Hora
Viernes 25 de octubre Práctica 1
Práctica 2 12:30
16:00
Sábado 26 de octubre Práctica 3
Calificación 11:30
15:00
Domingo 27 de octubre Carrera 14:00
*Horarios sujetos a cambio sin previo aviso
Consulta el programa completo de actividades en: https://www.mexicogp.mx/horarios-pista/.
Mapa
Para conocer más sobre los accesos, transporte, oferta de alimentos, entretenimiento, servicios generales y otros puntos de interés, consulta el mapa del evento.
Te invitamos a consultar las redes sociales de la carrera para nuevos avisos y más consejos. Comparte estas recomendaciones con tus acompañantes y disfruta a lo grande la F1ESTA.
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
El Gran Premio Mexicano fue reconocido por el Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA por sus iniciativas sostenibles realizadas durante el 2023.
Entre las principales acciones que la carrera está realizando para esta edición es el convertirse en un evento libre de plásticos de un solo uso, sustituyéndolos por vasos de aluminio 100% reciclables.
Ciudad de México, a 22 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken fue reconocido por primera vez con una estrella del Programa de Acreditación Medioambiental de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Este logro destaca los esfuerzos e iniciativas implementadas en la edición 2023 del evento, enfocadas en la sostenibilidad y con resultados sobresalientes en áreas clave como la gestión de residuos, ahorro de agua, movilidad sostenible y el impacto positivo en la comunidad local.
El programa de la FIA tiene como objetivo apoyar a las organizaciones de automovilismo y movilidad de todo el mundo a medir y reducir su impacto medioambiental, alineándose con las mejores prácticas globales en sostenibilidad. Además, con esta estrella, el México GP se une a otros grandes escenarios del automovilismo internacional, como el Circuit de Barcelona-Catalunya y diversos equipos de Formula 1, que también han sido distinguidos por sus esfuerzos en sostenibilidad.
"Estamos muy orgullosos de haber obtenido este reconocimiento. Es un gran paso para nosotros en el México GP y en nuestra búsqueda por cada vez ser un evento más sostenible; sin embargo, nuestro compromiso no termina aquí. Continuaremos fortaleciendo nuestra estrategia de sostenibilidad a mediano y largo plazo, con el fin de seguir avanzando en este ámbito", señaló Federico González Compeán, director general del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken.
En ese sentido, para la edición de la carrera de este año, que se realizará del 25 al 27 de octubre, el México GP ha robustecido la estrategia de sostenibilidad e implementará una serie de iniciativas basadas en tres pilares: Circularidad, Emisiones y Bienestar, alineadas al programa de Formula 1, “Net Zero 2030”, el cual busca reducir a cero la emisión de carbono que el campeonato genera cada temporada. Entre las iniciativas que podemos encontrar este año se encuentran:
Movilidad sostenible: En alianza con las autoridades de la Ciudad de México, se promueve el uso del transporte público y otros servicios como Ticket2Ride y Transportación Remota para llegar al evento, reduciendo la congestión y huella de carbono.
Residuos circulares: En alianza con ARZYZ®, se sustituirán en su totalidad vasos de plásticos de un solo uso, por más de 1.4 millones de vasos de aluminio 100% e infinitamente reciclables; los cuales además brindarán una mejor experiencia a los aficionados, gracias a que el material con que están hechos mantiene frías las bebidas por más tiempo.
Además, se repartirán 150,000 envases de agua en Tetra Pak® a staff y áreas de hospitalidades, los cuales se podrán depositar una vez que estén vacíos en contenedores especiales para su reciclaje al terminar el evento. Además, con los envases reciclados del año pasado, se instalará una activación en Zona Verde para mostrar cómo estos pueden volverse a integrar al ciclo de vida.
Gestión de residuos: Se instalarán 333 botes de residuos para la separación de desechos orgánicos, inorgánicos y de aluminio, con el fin de que puedan ser procesados de manera correcta después del evento. Además, se instalarán 20 puntos de recolección ARZYZ® y 60 agentes ambientales para que los aficionados puedan entregar sus vasos de aluminio para su posterior reciclaje, los cuales ARZYZ® convertirá en una escultura que conmemorará la edición 2024 del México GP.
Puntos de hidratación: Se instalarán 12 puntos de hidratación gratuitos de ARZYZ® en las diferentes zonas del AHR, los cuales cuentan con sistemas de última generación que filtran y enfrían el agua.
Baños secos: Se instalarán 60 baños secos ubicados en la Zona Azul, con los que se busca ahorrar alrededor de 140,000 litros de agua diarios en uso de baños.
Boletos digitales: Con el fin de reducir los residuos, se implementará el acceso mediante boletos digitales SafeTix™, sustituyendo el 50% a las entradas físicas a partir de esta edición.
Inclusión y diversidad: Se instalarán gradas para personas con discapacidad en las Zonas Verde y Azul, así como rampas, baños y activaciones que se adapten a las necesidades de asistentes en sillas de ruedas. El evento también contará con 25 anfitriones con discapacidad motriz o intelectual en las activaciones de entretenimiento y hospitalidad, 9 masoterapeutas con discapacidad visual en la zona de bienestar para el staff, 9 intérpretes de señas en los módulos de información en diferentes zonas del Autódromo Hermanos Rodríguez y uno durante la entonación del Himno Nacional en la Ceremonia de Inauguración.
Donación de alimentos: Durante el evento se recolectarán alimentos que no sean consumidos de las cocinas de las hospitalidades, los cuáles serán donados a través de la fundación “Alimento para Todos”, a niños en extrema pobreza y adultos mayores de la Ciudad de México. El año pasado se rescataron más de 8.5 toneladas de comida y este año se busca aumentar el porcentaje de comida recolectada.
Estas son sólo algunas de las acciones que el Gran Premio Mexicano está implementando para convertirse en un evento sostenible e inclusivo. La F1ESTA se pinta más verde que nunca.
Redacción
Un total de 50 toneladas de cargamento provenientes de Austin, Texas, han llegado al Autodrómo Hermanos Rodríguez para dar vida al México GP.
Ciudad de México, a 21 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken está a punto de celebrarse y la llegada de un cargamento de más de 50 toneladas al Autodrómo Hermanos Rodríguez, marca el inicio de la cuenta final para el inicio de la F1ESTA.
Este cargamento incluye los monoplazas que recorrerán el trazado del México GP, el equipo técnico de FIA, Formula 1 y las escuderías, así como diversos aditamentos para la transmisión televisiva de la carrera.
Gracias al esfuerzo de más de un centenar de personas, todos los elementos que han llegado al Autódromo serán instalados en el Paddock y la recta principal. Tras ello, se realizarán los últimos preparativos para la realización del fin de semana más importante para el automovilismo en México.
Con el arribo del material de Formula 1 a nuestro país, ha comenzado la cuenta regresiva final para la celebración del México GP, a disputarse del 25 al 27 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. ¡No te pierdas de la mejor F1ESTA del año!
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Sergio Pérez, Pato O’Ward, Franco Colapinto y Felipe Drugovich, representarán a México, Argentina y Brasil en el Gran Premio Mexicano 2024.
Ciudad de México, a 18 de octubre de 2024.- ¡La F1ESTA es latinoamericana! El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken será una auténtica celebración del automovilismo continental luego del anuncio de que el brasileño, Felipe Drugovich, se unirá al argentino, Franco Colapinto, y a los mexicanos Sergio Pérez y Pato O’Ward en la Práctica Libre 1, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Con el anuncio de Aston Martin, de que Felipe será el encargado de rodar el monoplaza del español Fernando Alonso en la primera sesión, el México GP tendrá a cuatro volantes del continente, haciendo de esta una auténtica F1ESTA latinoamericana. El piloto de 24 años de edad y campeón 2022 de Formula 2, correrá por vez primera en el año en el AMR24 y también en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ese será el mismo caso del piloto titular de Williams, Franco Colapinto. El argentino de 21 años jamás ha rodado en Ciudad de México y cada ronda será de aprendizaje en búsqueda de sumar más puntos en su recortada temporada debut.
Para Sergio Pérez, del Red Bull Racing, será su noveno Gran Premio en casa. Checo tiene dos terceros lugares (2021 y 2022) y es el único piloto mexicano en la historia en subir al podium en una carrera de Formula 1 en el Autodrómo Hermanos Rodríguez.
Por su parte, el regiomontano, Pato O’Ward estará de vuelta en una sesión oficial con el equipo McLaren, con quienes ha realizado FP1 en Abu Dabi, pero lo hará por vez primera en casa, en un trazado en el cual obtuvo el triunfo en la FIA Formula 4 NACAM Championship, categoría que también competirá en el fin de semana de Gran Premio, como carrera soporte.
Pato obtuvo tres podios en tres carreras de la F4 en el Hermanos Rodríguez, por lo que su experiencia podrá aportar información importante para que McLaren pelee por los títulos de constructores y pilotos.
La Práctica Libre 1 del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken, ahora conocida como la ‘F1ESTA Latinoamericana’, se disputará el viernes 25 de octubre en punto de las 12:30 horas.
A partir de la PL2, si no hay eventualidades, quedarán en pista Colapinto y Pérez, ese mismo viernes a las 16:00. El sábado 26 se disputará la PL3 (11:30) y la Calificación (15:00), mientras que la carrera se disputará el domingo 27, en punto de las 14:00 horas tiempo local.
Con estos cuatro representantes de la región, ¡todo está listo para que el Hermanos Rodríguez sea, más que nunca, una auténtica F1ESTA Latinoamericana!
#MexicoGP #F1ESTA www.mexicogp.mx
Redacción
Algunos datos esenciales para disfrutar más de la F1ESTA es saber sobre los equipos y pilotos, el accionar de los mexicanos, el formato de competencia y los eventos alternos que rodean a la carrera.
El Gran Premio Mexicano será decisivo para el Campeonato de Formula 1, y la clave del triunfo podría darse desde el primer día.
Ciudad de México, a 17 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken será pieza clave en la pelea por los títulos de pilotos y constructores debido a lo competitivo de la actual campaña. Lo que suceda desde la primera práctica puede ser definitivo para conseguir la corona mundial.
México es una de las sedes más legendarias para Formula 1 y en cinco ocasiones ha sido el lugar donde se ha definido al campeón (1964, 1967, 1968, 2017 y 2018), por lo que no debe sorprender que el piloto que obtenga el triunfo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, pudiera tener una ventaja significativa para conseguir el título mundial.
A una semana del evento de F1 para que tanto los aficionados expertos como los principiantes puedan disfrutar aún más del México GP, deben tener en cuenta los siguientes puntos básicos:
Equipos y pilotos. El Campeonato Mundial se disputa con 10 equipos, de dos pilotos cada uno. En la actual temporada, han sido cuatro las escuderías que han logrado al menos un triunfo, y son: McLaren, Red Bull Racing, Mercedes y Ferrari. Los pilotos que han obtenido al menos una victoria son: Max Verstappen (Red Bull Racing), Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren), Lewis Hamilton (Mercedes), George Russell (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari) y Carlos Sainz (Ferrari).
Héroe local. Este será el noveno Gran Premio Mexicano para Sergio Pérez, quien maneja el RB20 #11 del equipo Red Bull Racing. Checo suma dos terceros lugares en casa (2021 y 2022) y es el único piloto mexicano en la historia en subir al podio en una carrera de Formula 1 en el Hermanos Rodríguez.
Dos mexicanos en pista. Además de Checo, quien es piloto titular en Red Bull Racing, el viernes 25 de octubre, el regiomontano Patricio O’Ward tomará parte de la Práctica Libre 1, con el equipo McLaren, con lo que tendremos la oportunidad de ver a dos nacionales en una sesión oficial.
Formato de competencia. Cada Gran Premio de Formula 1 cuenta con tres prácticas libres, una sesión de calificación y la carrera. Las dos primeras sesiones de entrenamiento se disputarán el viernes 25, y sirven para que los equipos hagan los ajustes pertinentes a sus monoplazas para obtener la mejor puesta a punto.
El sábado se lleva a cabo la calificación, que es donde los pilotos buscan el mejor tiempo por vuelta, pues de esa manera se determinan las posiciones de salida para el domingo. El piloto más rápido toma el primer cajón de la parrilla de salida, conocida como pole position.
Carrera. El domingo 27 se llevará a cabo la edición 25 del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, que estará programada a 71 vueltas al trazado de 4.304 kilómetros de longitud del Autódromo Hermanos Rodríguez. El piloto que culmine la distancia primero, será el ganador.
Paradas en pits. Para que los autos tengan un rendimiento óptimo a lo largo de los 305.3 kilómetros, los equipos tienen permitido realizar paradas en pits para quitar los neumáticos desgastados y colocar nuevos, que ofrecerán un mejor agarre. Existen tres tipos distintos de compuesto en el hule de los neumáticos (blandos, medios y duros), y depende de la estrategia de cada equipo el elegir los adecuados a su plan.
Actividades alternas. Además de la propia actividad deportiva en pista, el fin de semana ofrece una gran variedad de actividades alternas, que van desde conciertos, oferta gastronómica, carreras de otros campeonatos, desfile de pilotos hasta muestras artísticas. Para conocer los horarios y zonas específicas de cada uno, mantente atento del programa oficial en las redes sociales y sitio web del México GP.
Al reunir lo que sucede en pista con las actividades alternas, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken se convierte en la mejor F1ESTA de la temporada.
#MexicoGP #F1ESTA
Redacción
El equipo de Raptors del Valle de México hizo historia este fin de semana al consagrarse como campeonas del primer Torneo Nacional de Flag Football Femenil, organizado por la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA). En una final repleta de emoción, las Raptors vencieron a las Caudillas de Chihuahua por un apretado marcador de 26-25, logrando así su primer título oficial y dejando huella en la escena del flag football femenil en México.
El torneo, celebrado los días 5 y 6 de octubre en el Estadio Reyes COMUDE de Guadalajara, reunió a los mejores equipos del país, pero las Raptors, dirigidas por Iván Orozco, completaron una actuación impecable, permaneciendo invictas a lo largo de la competencia. Desde su primer partido, la Furia Verde mostró su dominio, comenzando con una ajustada victoria 27-26 sobre Dinos de Saltillo en la jornada 1.
Tras un descanso en la jornada 2, regresaron a la acción para vencer a las Fundidoras de Monterrey por 28-27 en la jornada 3, y luego arrasaron con Galgos de Tijuana con un marcador de 42-12 en la jornada 4. En la jornada 5, las Raptors vencieron nuevamente a las Caudillas de Chihuahua por 33-19, asegurando su lugar en las semifinales.
En la fase eliminatoria, derrotaron a las Osas de Toluca 27-25, logrando así su pase a la Gran Final, donde se encontraron una vez más con las Caudillas. En un enfrentamiento que mantuvo a todos al borde de sus asientos, las Raptors sellaron su victoria por segunda vez en el día con un 26-25, convirtiéndose en las primeras campeonas del flag football femenil en la LFA.
Este título no solo marca un hito en la historia del flag football femenil, sino que consolida a las Raptors como un referente en el deporte nacional. El equipo, compuesto por jugadoras de élite, destacó por su cohesión, disciplina y un profundo sentido de sororidad.
La capitana del equipo, Itzel Licona, expresó su orgullo tras la victoria: "Este triunfo es para todas las mujeres que creen en sí mismas y en el poder del trabajo en equipo. Nos enfrentamos a los mejores equipos del país, pero lo logramos gracias a la confianza que tenemos en cada una de nuestras compañeras. Juntas somos más fuertes."
El entrenador Iván Orozco añadió: "Este campeonato es el resultado del esfuerzo, disciplina y una visión compartida de lo que queremos lograr para el flag football femenil en México. Estoy increíblemente orgulloso de estas jugadoras y del futuro que están construyendo."
Las Raptors no solo se llevan el trofeo a casa, sino que también han demostrado que el empoderamiento femenino en el deporte es una realidad. Este torneo fue un escaparate para que las jugadoras mostraran su liderazgo y resiliencia, inspirando a una nueva generación de mujeres a unirse al flag football.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Halcones Rojos (20-10) anotaron 50 puntos en ambas mitades del juego y de esta forma se encaminaron a una victoria de 100-95 sobre los Diablos Rojos del México, con lo que la serie quedó empatada a un triunfo por lado.
Este resultado pone a los Diablos con marca de 20-10, misma de los Halcones Xalapa, pero gracias a la diferencia de puntos entre estos equipos (210 para los capitalinos y 166 para los xalapeños), la ‘Pandilla Escarlata’ ocupa en este momento el tercer sitio de la tabla de posiciones, sacando dos juegos de ventaja al quinto lugar (Panteras de Aguascalientes).
Ahora los Diablos se prepararán domingo y lunes para volver a la duela el martes, donde abrirán serie de dos juegos frente a los Astros de Jalisco (segundo sitio del standing), en la que será la última confrontación de la temporada regular, momento en el que se definirá el boleto a los playoffs.
JUEGO CERRADO PARA LOS HALCONES
El segundo encuentro entre Diablos y Halcones fue un duelo más físico en ambos lados de la duela desde el arranque, donde ambos conjuntos tuvieron momentos de rachas anotadoras y eso llevó el marcador a un 26-25 para los Halcones al finalizar el primer cuarto.
Esa tendencia se mantuvo para el segundo periodo, donde los Diablos aprovecharon la presencia de Joshua Ibarra y la velocidad de Avry Holmes y Michael Smith para realizar coladas al aro y buscar así puntos en la zona pintada, y gracias a eso el primer periodo terminó 53-50 a favor de los locales.
La segunda mitad mantuvo la tendencia de juego y el tercer cuarto mantuvo el intercambio de puntos en ambas canastas y eso llevó a un periodo parejo que, con 2:07 tenía un marcador 71-71… y al finalizar el tiempo de ese periodo, las cosas estaban 76-76.
Para el cuarto final, la defensiva de los Diablos no logró contener los ataques de los Halcones, quienes contaron con muy buena puntería en los cinco minutos finales y con ello pasaron de un 87-84 a favor de los de casa al marcador final de 100-95 (el cierre fue de 16-8 para los veracruzanos.
En el tema colectivo, los Diablos cerraron con una efectividad del 51% en sus tiros de campo, con 12 triples encestados en 31 intentos, con 34 rebotes, 20 asistencias y ocho pérdidas. En lo individual, Avry Holmes terminó con 22 puntos, JJ Ávila con 19 y Santiago Scala y Luciano González con 11.
Por los Halcones, Deshawndre Washington finalizó con 33 puntos anotados después de estar los 40 minutos de juegos sobre la duela. Jerry Jefferson cerró con 18 unidades. El equipo de Veracruz volverá a casa donde cerrará la campaña frente a los Halcones de Xalapa, buscando amarrar su participación en el Play-In.
Redacción
Ciudad de México (Miguel Boada)- Con una segunda mitad donde ajustaron al planteamiento ofensivo y defensivo que le había presentado su rival en la primera parte del encuentro, los Diablos Rojos del México (20-9) sumaron 60 puntos para encaminarse a un triunfo de 102-80 sobre los Halcones Rojos (14-15), en el primer juego de la serie realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera.
La quinteta capitalina jugó un tercero y cuarto periodos con 34 puntos en la pintura y una efectividad de 52% en sus disparos, sumando siete balones recuperados, 10 asistencias y 23 rebotes, una actuación que los llevó a obtener su victoria 20 del calendario y a sumar su sexto juego con más de 100 unidades anotadas en la temporada.
La primera mitad fue de rachas para ambos equipos, resultando una etapa complicada para los Diablos, quienes pasaron de un 63% de efectividad en el primer cuarto a un 43% en el segundo periodo, situación que llevó el encuentro al medio tiempo con una ventaja de 44-42 para los Halcones. En ese segundo cuarto los locales apenas anotaron 16 puntos.
Pero para la segunda parte el conjunto dirigido por el coach Nicolás Casalánguida realizó varios ajustes y tuvo una notable mejoría en la puntería, situación que se tradujo en 28 puntos en el tercer cuarto y 32 en el cuarto, con lo que firmaron la mayor cantidad de unidades anotadas en una mitad en la campaña (su récord anterior eran 59).
En lo colectivo, Diablos terminó con 42 encestes en 79 intentos, para un 53% de efectividad, con 10 triples encestados en 27 disparos, 42 tableros recuperados, 21 asistencias y 8 robos.
En lo individual, Avry Holmes fue el líder anotador del conjunto con 19 puntos, seguido de Joshua Ibarra con 15, Gael Bonilla con 14, JJ Ávila con 12 y Michael Smith con 11. Ibarra y Ávila cerraron con nueve rebotes mientras que Bonilla sumó siete. En este encuentro se dio el debut del venezolano Michael Carrera, quien terminó con 20 minutos de juego, en los que sumó ocho puntos, con tres tableros y una asistencia.
Ahora, Diablos y Halcones tienen una programado reencontrarse en la duela del Gimnasio Juan de la Barrera este sábado a partir de las 16 horas, para disputar el segundo juego de esta serie.
Redacción
Enrique Contreras Sr. y Rubén Novoa González son los nuevos inmortales que ingresan al Muro de Honor del Deporte Motor en México, una iniciativa del México GP.
Su aporte, pasión y vidas dedicadas al automovilismo les merecen el reconocimiento para unirse a una lista de 24 homenajeados que tienen su nombre inscrito en un lugar especial dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ciudad de México, a 16 de octubre de 2024.- Los constructores y pilotos Enrique Contreras y Rubén Nova González son los nuevos integrantes del Muro de Honor del Deporte Motor en México, quienes fueron develados en un evento en el Autodrómo Hermanos Rodríguez por el comité organizador del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken.
Los nuevos inmortales fueron elegidos a través de una convocatoria pública abierta en marzo pasado, que posteriormente fue revisada por un comité de selección integrado por CIE y diversos especialistas del automovilismo.
“Estamos celebrando el ingreso de dos destacadas leyendas que se unen a estrellas inmortales a los que les debemos lo que hoy es el automovilismo mexicano. Como organizadores del México GP, mantenemos nuestro compromiso por rendirle tributo a los inmortales que han dejado un legado importante dentro y fuera de las pistas”, comentó Federico González Compeán, director general del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken.
A partir de hoy los nombres de estos destacados personajes están labrados junto a una estrella creada en latón y baño de níquel, elaborada por la casa de lujo Tane, sobre una instalación ubicada en la Torre de Control del Autódromo Hermanos Rodríguez, conformada por 12 placas de granito de 2×1 metros. En cada una de las placas caben hasta 12 nombres, para un espacio total de 144 leyendas del automovilismo mexicano, de las cuales apenas se han ocupado 24 espacios
Además, durante la ceremonia de develación, Rubén Novoa González recibió un saco conmemorativo del Muro de Honor del Deporte Motor en México, confeccionado en exclusiva por la marca de ropa, Hackett London. Mientras que Enrique Contreras Jr. fue el encargado de recibir el distinguido blazer, en memoria de su padre, quien falleció en 1995 a la edad de 57 años.
Las nuevas estrellas de esta generación 2024 son:
Enrique Contreras Sr: Fue piloto, dueño de equipo y constructor de autos. Sus chasises dieron vida a los campeonatos más importantes del país, sin importar la categoría a la que se haga referencia. Los ENCO se mantienen como pieza clave de los más importantes seriales en México y su aportación a la seguridad de los pilotos es un hito invaluable y que perdurará por siempre.
Rubén Novoa González: Conocido en las pistas como "El Sapito", fue uno de los mejores pilotos en la escena mexicana en la llamada 'Época de Oro', vivida en los 60s y 70s. Además de sus extraordinarias habilidades al volante, se recuerdan sus ingeniosas creaciones, como el Mini Taxi (un Volkswagen sedán con motor de Porsche) o los Javelin. Es pilar del automovilismo mexicano al ser constructor de chasises para categorías nacionales, como los Formula 2, así como autos turismo que aún se pueden ver en los campeonatos mexicanos.
El Muro de Honor del Deporte Motor en México está conformado actualmente por:
1. Ricardo Rodríguez (piloto, 2022) 13. José Abed (directivo, 2022)
2. Pedro Rodríguez (piloto, 2022) 14. Julián Abed (directivo, 2022)
3. Rodolfo Sánchez N. (periodista, 2022) 15. Roberto Arnstein (directivo, 2022)
4. Víctor “Perro” Galván (periodista, 2022) 16. Francisco Martínez G. (médico, 2022)
5. Jo Ramírez (ingeniero, 2022) 17. Josele Garza (piloto, 2022)
6. Moisés Solana (piloto, 2022) 18. Eduardo León (promotor ,2022)
7. Héctor Alonso Rebaque (piloto, 2022) 19. Adrián Fernández (piloto, 2022)
8. Chacho Medina (promotor, 2022) 20. Filiberto Jiménez (promotor, 2023)
9. Memo Rojas Sr. (piloto, 2022) 21. Freddy Tame Sr. (piloto, 2023)
10.Freddy Van Beuren (piloto, 2022) 22. Jorge Moctezuma (periodista, 2023)
11. Guillermo Echeverría (piloto, 2022) 23. Enrique Contreras Sr. (pil./con., 2024)
12. Michel Jourdain Sr. (promotor, 2022) 24. Rubén Novoa González (pil./con., 2024)
A inicios de 2025 se abrirá el periodo de nominación para los candidatos al Muro de Honor del Deporte Motor en México. Los interesados pueden realizar sus nominaciones desde el sitio oficial del México GP (https://mexicogp.alucinaprojects.com/muro-de-honor/).
Redacción
La pieza artesanal que se le ofrece al ganador del Gran Premio Mexicano es creada por la firma TANE desde 2015.
Está elaborado en plata .925, montado sobre una base de cuarzo verde llamado aventurina y fabricado completamente a mano.
Ciudad de México, a 15 de octubre de 2024.- La tradición y modernismo que proyecta el trofeo para el vencedor del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken es producto de la casa de lujo TANE México 1942. Esta pieza, elaborada a mano, se ha convertido en una tradición en el campeonato y en el objeto más deseado por todos los pilotos que pisan el circuito del Autodrómo Hermanos Rodríguez.
La pieza artesanal que se le otorga al ganador del México GP desde la edición de 2015 es una obra artesanal elaborada en plata .925 y montada sobre una base de cuarzo verde llamado aventurina. En su conjunto, forma una pieza simétrica, llena de libertad y movimiento, que muestra líneas que simulan las alas del águila real, protagonista del escudo nacional, y que evoca su velocidad y poderío.
Con nueve años presente en el podio de vencedores del Gran Premio Mexicano, ya es una pieza tradicional de Formula 1, como también lo son el trofeo que se brinda en el GP de Mónaco, con la silueta del mítico circuito callejero monegasco; o el Royal Automobile Club Trophy, un emblema en la carrera de Silverstone; e incluso los vistos en el GP de Japón, que siempre son obras relacionadas con la cultura nipona.
El codiciado trofeo de TANE ha sido levantado tan sólo por tres pilotos: una vez por el alemán Nico Rosberg (2015), dos veces por el británico Lewis Hamilton (2016 y 2019) y cinco veces por el neerlandés Max Verstappen (2017,2018, 2021, 2022 y 2023). Los tres han sido campeones de F1.
La casa joyera mexicana prepara cuidadosamente cuatro trofeos cada año. Uno para los tres primeros lugares de la carrera y uno más para la escudería ganadora. Es por ello que se elaboran dos medidas diferentes, pues para el primer lugar (piloto y constructor) son de 60 x 15 x 11 centímetros, mientras que para el segundo y tercer puesto es de 47 x 13 x 9 centímetros.
A unos días de disputarse el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken el trofeo ya se encuentra listo para irse a casa del ganador de la F1ESTA.
Redacción
Gran talento de los fans más pequeños de casa, ellos son los Grids Kids del Mexico GP 2024.
Un total de 20 niños serán parte de la F1ESTA 2024 y estarán presentes en la ceremonia del Himno Nacional.
Ciudad de México, a 11 de octubre de 2024.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken da a conocer que se han seleccionado a los 20 niños que vivirán una experiencia inolvidable el próximo 27 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, al ser parte de la novena edición del Gran Premio Mexicano.
Los niños que acompañarán a los pilotos de Formula 1 durante la ceremonia del Himno Nacional fueron seleccionados por dos modalidades. La primera fue mediante una convocatoria organizada por el México GP, a través de la cual se escogieron a seis afortunados ganadores que, caracterizados de su piloto favorito, demostraron su pasión por la máxima categoría del automovilismo.
Por otra parte, el resto de los niños fueron elegidos en colaboración con Michou y Mau, fundación que busca recursos para brindar atención médica oportuna a niños mexicanos con quemaduras severas; así como STEM for Kids, una organización que promueve cursos basados en el método de educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con un enfoque integral.
Los Grid Kids 2024 serán contactados por el México GP para informar sobre los detalles de su participación. Asimismo, se les entregará un pase doble para el Pit Lane Walk, un recorrido por el Paddock, un kit de “Grid Kids” y un acceso doble para asistir al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken.
Redacción
El serial de autos históricos deportivos regresa al Gran Premio Mexicano después de siete años de ausencia como carrera de soporte.
También se suman a la F1ESTA los autos GTM de Súper Copa Roshfrans GTM y los monoplazas de la FIA Formula 4 NACAM Championship.
Ivanna Richards, embajadora del México GP, correrá en Súper Copa Roshfrans GTM.
Ciudad de México, a 10 de octubre de 2024.- Queda menos de un mes para que arranque el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024 Presentado por Heineken y con ello la pasión automovilística está a la orden del día. Dentro de las grandes sorpresas que trae esta edición llega después de siete años de ausencia, ARZYZ® Masters Historic Racing, como parte del programa de actividades de la gran F1ESTA.
Los autos históricos de Formula 1 que componen a ARZYZ® Masters Historic Racing tendrán cuatro sesiones de 25 minutos cada una, incluyendo dos carreras. Estos autos clásicos llegarán al Autódromo Hermanos Rodríguez, justo a unos días de haberse presentado en Austin, durante el fin de semana del Gran Premio de Estados Unidos.
La categoría reconocida por la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) y en cuyo ADN destaca la celebración de la época dorada del automovilismo: la década de los 70s y 80s, contó con seis fechas durante este 2024, siendo el México GP la última en su calendario. Con carreras en pistas legendarias como Paul Richard, Zandvoort, Silverstone, Spa y el Circuito de Las Américas, entre otros, el ARZYZ® Masters Historic Racing regresa a nuestro país para conmemorar la historia del automovilismo.
Además, como parte de las carreras de soporte de este año, vuelven los autos GTM de Súper Copa Roshfrans GTM, con la presencia en la pista de una de las embajadoras del Gran Premio Mexicano, Ivanna Richards. Junto a ella estarán presentes otros pilotos destacados de esta categoría como Rubén García, Salvador de Alba, Mario Domínguez y Homero Richards, entre otros.
Los autos GTM están conformados por motores de 500 caballos de potencia, chasis tubular, transmisión de seis velocidades secuencial y pueden alcanzar velocidades cercanas a los 250 km/h al final de la recta principal del autódromo.
Por su parte, con la intención de impulsar al joven talento de la región, se presenta el FIA Formula 4 NACAM Championship. Este campeonato de desarrollo brindará la oportunidad a los aficionados de conocer a las futuras estrellas del automovilismo mexicano.
Los monoplazas de esta categoría cuentan con un motor 1.6 L, caja secuencial de seis velocidades más reversa y compiten bajo todos los estándares de la FIA. El campeonato, lanzado en 2016, ofrece a pilotos a partir de los 15 años la posibilidad de acumular puntos para conseguir la Superlicencia, lo cual les abrirá las puertas a otros campeonatos de monoplaza y así seguir su crecimiento hacía la máxima categoría.
Con estos tres campeonatos, en el fin de semana del 25 al 27 de octubre, la emoción y la adrenalina en la pista están garantizadas. La mejor F1ESTA de la temporada está a punto de encender motores.